Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas

20/01/2016

Bizcocho marmolado de chocolate y vainilla

La receta de hoy es un rico y esponjoso bizcocho marmolado, este nombre lo recibe, porque al mezclarse los dos sabores, el aspecto del interior del bizcocho es como los que tiene el mármol. El molde que yo he utilizado es desmontable de 26 cm, y el tiempo que ha tardado en hornearse, ha sido de 40 minutos. Comentaros que este bizcocho el resultado muy esponjoso, con un sabor muy bueno y que nos aguanta tierno unos cuantos días. También como veréis en las fotografías es muy vistoso y como se suele decir, entra por los ojos. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.


INGREDIENTES:
- 300 g Harina
- 250 g Azúcar
- 250 ml Leche
- 140 ml Aceite (de oliva suave o aceite de girasol)
- 4 Huevos (clase L)
- 1 Yogur natural
- 2 Cucharadas de cacao en polvo (sin azúcar)
- 1 Cucharadita de bicarbonato (de las de café)
- 1 Sobre de levadura química (tipo Royal)
- Esencia de vainilla

PREPARACION:
      Lo primero que hacemos es encender el horno a 190 º, por arriba y por abajo, para que se vaya precalentando. También os recomiendo antes de empezar nuestra receta, es tener todos los ingredientes a mano, esto nos ahorra tiempo en su elaboración. Seguidamente ponemos en un bol amplio los 4 huevos y los 250 g de azúcar, con ayuda de una batidora de varillas o unas varillas manuales, batimos hasta que los huevos doblen su volumen.


     A continuación añadimos al bol poco a poco y sin dejar de batir, la leche y el  yogur, batiendo todo hasta que veamos que está bien integrado.


      Seguidamente añadimos al bol los 140 ml de aceite poco a poco, mezclando hasta que se integre bien con el resto de ingredientes. Seguidamente en un bol ponemos los 300 g de harina, el sobre de levadura y la cucharadita de bicarbonato.


      Con ayuda de un colador  lo tamizamos, sobre el bol con el resto de ingredientes, y con ayuda de la batidora o las varillas, mezclamos todo muy bien hasta que la harina este bien integrada y sin grumos.


      A continuación dividimos nuestra masa en dos partes iguales, en una de ellas añadimos un poquito de esencia de vainilla y mezclamos.


      A la otra mitad de la masa le añadimos las 2 cucharadas de cacao, tamizándolas con ayuda de un colador y mezclamos muy bien, hasta que el cacao este bien disuelto y no tengamos grumos.


    A continuación forramos la base de un molde desmontable con papel sulfurizado, engrasamos con un poquito de mantequilla o margarina, le espolvoreamos un pelín de harina, para que no se pegue nuestro bizcocho. Seguidamente vertemos en el molde y al mismo tiempo como vemos en la fotografía, las dos partes de la masa la de cacao y la de vainilla.


      A continuación con la punta de un cuchillo, lo pasamos por la masa como si hiciéramos triángulos o una estrella, esto lo hacemos para que se mezclen las dos partes, y nos quede más bonito nuestro bizcocho una vez horneado.


      Seguidamente metemos en el horno que previamente tenemos precalentado a 190º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 40 minutos, como suelo decir el tiempo depende de cada horno y del tamaño del molde. De todas formas estamos un poco pendientes y pasado los primeros 30 o 35 minutos, pinchamos con una aguja y cuando esta salga limpia, estará listo nuestro bizcocho. Si vemos que por arriba se empieza a dorar mucho, lo cubrimos con un poquito de papel de aluminio. Una vez horneado sacamos del horno y lo dejamos enfriar, antes de desmoldarlo. Una vez frio desmoldamos y listo para degustar este rico, esponjoso y vistoso bizcocho marmolado, ideal para los desayunos o las meriendas.


      Si queréis le podéis espolvorear un poquito de azúcar glass por la superficie.

22/09/2011

Pastel fresco de café y vainilla

Hoy os dejo este pastel fresco de café y vainilla muy fácil de preparar y con pocos ingredientes. La mezcla de estos dos sabores le dan un toque muy bueno, si os gusta con mucho sabor a café, podéis añadirle mas cantidad a la hora de prepararlo. Como veréis el pastel lo preparamos en dos veces, por lo cual tenemos que  tener en cuenta el tamaño del molde, a la hora de unir las dos cremas.


INGREDIENTES:
      - 1 Litro de nata
      - 150 g Azúcar
      - 2 Cucharaditas de vainilla liquida (de las de café)
      - 2 Sobres cuajada
      - 150 ml Leche
      - 10 g Café soluble
      - Caramelo liquido (para el molde)


PREPARACIÓN:
      Ponemos en un cazo ½ litro de nata llevamos al fuego no muy alto y añadimos la mitad del azúcar (75g) y las dos cucharaditas de vainilla.


      Mientras tanto en un vaso ponemos la mitad de la leche fría (75 ml) y disolvemos en el un sobre de cuajada, sin que nos quede ningún grumo. Lo añadimos al cazo donde tenemos la nata con el azúcar y la vainilla.


      Lo dejamos en el fuego moviéndolo continuamente con ayuda de unas varillas, hasta que veamos que empiezan ha salir las primeras burbujas para empezar a hervir, en ese momento retiramos del fuego.


      Cubrimos el fondo del molde con un poquito de caramelo liquido y vertemos en el todo el contenido del cazo. Tener en cuenta el tamaño del molde pues cuando cuaje tenemos que añadir la misma cantidad del pastel de café.


      Lo metemos en el frigorífico y dejamos por lo menos 2 o 3 horas para que cuaje. Cuando veamos que ha cuajado nuestro pastel de vainilla, preparamos el de café siguiendo los mismos pasos, pero en vez de añadir la vainilla añadimos el café soluble, mezclando bien para que se disuelva.


      Cuando lo tengamos preparado sacamos del frigorífico el pastel de vainilla, y con ayuda de un tenedor arañamos suavemente la superficie del pastel de vainilla (esto lo hacemos para que se una  con el de café).


      Una vez arañado para evitar que  se mezclen, ponemos un cucharón boca abajo lo más cerca posible de la crema que tenemos en el molde  pero sin tocarla y vertemos poco a poco la crema de café sobre el cucharón para que caiga despacio y no se mezcle con la crema de vainilla.


      Seguidamente metemos en el frigorífico unas 3 horas hasta que cuaje bien. Pasado este tiempo desmoldamos con cuidado y listo para degustar, este suave y fresco pastel de vainilla y café.