Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta gallega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gallega. Mostrar todas las entradas

15/05/2016

Merluza a la gallega

Hoy vamos a preparar un plato  típico de la cocina gallega, cuyo principal ingrediente es la merluza blanca. La preparación de la merluza a la gallega no puede ser más sencilla, se cuece en agua más bien salada, acompañada de patatas cocidas y en algunas ocasiones se les añade almejas. Esta merluza suele ir acompañada de lo que se conoce como ajada, que simplemente es, simplemente unos ajos fritos, con un poco de pimentón y caldo de cocer las patatas y el pescado. Un truco para que nuestra merluza nos salga de maravilla, es cocer las patatas en agua convenientemente salada. La merluza a la gallega es un clásico en los platos de los restaurantes españoles, por lo buenos que es y por su sencillez.


INGREDIENTES:
- 1,5 k Merluza
- 3 o 4 Patatas medianas
- 1 Cebolla
- 8 Ajos
- 1 Hoja laurel
- 5 Granos pimienta
- 1 Cucharada de pimentón
- Aceite de oliva
- Chorrito vinagre (unos 15 ml)
- Sal

PREPARACIÓN:
     Lo primero que hacemos es lavar y limpiar bien nuestra merluza, que la tendremos cortada en rodajas gruesas (esto no lo puede partir nuestro pescadero a la hora de comprarla).  Seguidamente ponemos en una cacerola amplia abundante agua fría, la hoja de laurel, la cebolla pelada y partida en dos, los 5 granos de pimienta, un chorrito de aceite, un poco de sal (os recomiendo que si tenéis utilicéis sal gorda), que este el agua más bien sabrosilla.


     A continuación llevamos la cacerola al fuego, añadimos a la cacerola la cabeza de la merluza y dejamos en el fuego hasta que hierva un par de minutos. Mientras se cuece el agua vamos pelando nuestras patatas, y las partimos en rodajas de aproximadamente 1 o 1,5 cm de grosor. Una vez que el agua haya empezado a hervir, retiramos la cabeza de la merluza y añadimos las patatas, que hemos partido en rodajas, dejándolas cocer a fuego suave, unos 10 minutos dependiendo del grosor que las hayamos partido, vamos probando que estén en su punto, procurando que no se partan.


      Mientras se cuecen las patatas vamos a preparar la ajada, para ello pelamos nuestros ajos y los partimos en láminas. Seguidamente ponemos un poquito de aceite en una sartén, la llevamos al fuego y añadimos los ajos y sofreímos un poco, hasta que se doren, teniendo cuidado de que no se quemen, pues entonces para que no amarguen. Una vez que los ajos están doraditos, retiramos un poco la sartén del fuego y añadimos la cucharada de pimentón (retiramos la sartén del fuego para añadir el pimentón, porque este se quema enseguida). Acto seguido añadimos el vinagre damos unas vueltas y añadimos un cazo del caldo, donde tenemos cociendo las patatas, dejándolo en el fuego muy bajito para que mantenerlo caliente. 


     Una vez que las patatas estén cocidas, añadimos a la cacerola la merluza, que previamente hemos salado un poquito y dejamos cocer todo junto, unos 4 o 5 minutos más, lo necesario para que el pescado se cueza.


     Pasado este tiempo sacamos la merluza y las patatas de la cacerola, que estén escurridas, con mucho cuidado para que no se rompan, poniéndolas en una fuente o plato, procurando poner las patatas en la parte de abajo. Seguidamente añadimos por encima la ajada, repartiéndola por toda la superficie.


      Con esto solo nos falta llevar a la mesa y disfrutar de este sencillo, pero delicioso plato de pescado. 

24/01/2016

Pulpo con crema de patatas y aceite de pimentón

La receta de hoy es un rico pulpo, con crema de patatas y aceite de pimentón. El pimentón que yo he utilizado es agridulce, pero si os gusta lo podéis utilizar picante. La crema de patatas la conseguimos al triturar la patata con la nata. Este plato lo podéis presentar también en vasitos, pequeños, poniendo en el fondo unas gotas de aceite de pimentón, a continuación un poquito de crema de patatas y un par de rodajas de pulpo, pinchadas con una brocheta pequeña o un palillo. Solo espero que os guste y os animéis a prepararlo, porque es una receta muy sencilla, pero con una manera diferente a la hora de prepararlo y con un sabor también muy bueno y diferente.


INGREDIENTES:
- 1 o 2 Patas de pulpo (cocido)
- 400 g Patatas
- 125 ml Leche
- 200 ml Nata
- 50 ml Aceite de oliva
- 1 Cucharada de pimentón agridulce
- Sal en escamas

PREPARACION:
      Lo primero que hacemos es pelar picar y lavar las patatas, una vez lavadas las ponemos en un cazo o cacerola con agua. Las llevamos al fuego y las cocemos, durante aproximadamente 15 o 20 minutos, dependiendo del tamaño, que hayamos cortado los trozos.


      Cuando veamos que están casi cocidas, a falta de 3 0 4 minutos, retiramos del fuego, las escurrimos el agua de la cocción, le añadimos los 125 ml de leche y volvemos a poner en el fuego, hasta que la leche haya sido absorbida por las patatas (tener cuidado no se os queme la leche).


      Una vez lista las patatas las ponemos en el vaso de la batidora, salamos un poquito y las trituramos, añadiéndole los 200 ml de nata poco a poco, trituramos muy bien hasta que veamos que tenemos una crema, muy suave y sin grumos, una vez triturada reservamos. 


      Seguidamente ponemos en un cacito los 50 ml de aceite de oliva y lo llevamos al fuego, una vez que el aceite este caliente, retiramos del fuego y le añadimos la cucharada de pimentón agridulce, removiendo con ayuda de un tenedor (retiramos el aceite del fuego, para que el pimentón no se nos queme).


      Dejamos reposar un poco el aceite con el pimentón y cuando prácticamente este frio lo colamos, con ayuda de una gasa, para que nos quede un aceite de pimentón  limpio, una vez colado lo podemos echar en un frasquito o biberón. A continuación partimos nuestro pulpo en rodajas, no muy gruesas.


      Seguidamente en el plato o fuente donde vayamos a servir el pulpo, ponemos un poquito de aceite de pimentón, añadimos encima un poco de la crema de patatas y encima vamos colocando, nuestras rodajas de pulpo.


      Seguidamente le añadimos por encima del pulpo unas gotas de aceite de pimentón, y salamos con un poquito de sal en escamas, si no tenemos sal en escamas, podemos utilizar sal gorda.


     Con esto solo nos queda llevar a la mesa y disfrutar de este rico pulpo con crema de patatas y aceite de pimentón. 


07/11/2010

Tapa de pulpo a la gallega

Esta receta tiene una pequeña variante. Las patatas se ponen en puré y aliñadas, me lo comentó mi jefe y la verdad que está muy bueno y sorprende a los invitados.

INGREDIENTES para unas 10 tapas:
        - 2 Patas de pulpo cocido
        - 2 Patatas medianas
        - Aceite de oliva
        - Pimentón, picante o dulce (al gusto)
        - Sal maldón o gorda


PREPARACIÓN:
        Cocemos las patatas peladas con una pizca de sal (aproximadamente 20 minutos). Cuando las tenemos cocidas hacemos un puré fino, al cuál le añadimos un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimentón, y mezclamos bien.
        Una vez esté todo bien mezclado, hacemos una cama con el puré y añadimos el pulpo troceado y a ser posible caliente (se puede calentar metiendolo en un poco de agua caliente y luego escurrimos).
        Ponemos un poco de pimentón, aceite de oliva y sal maldón o gorda.