Hoy vamos a preparar unos andrajos de Úbeda, los andrajos es una masa echa con harina, agua y sal. La forma de prepararla es hacer una masa con estos 3 ingredientes, que con ayuda de rodillo se estira y se deja secar. Los andrajos en muchas poblaciones los venden ya preparados. Es un plato típico de las provincias de Albacete, Granada, Jaén y Murcia. Consiste en un guiso de tortas de harina con un sofrito de tomate, cebolla, ajo, pimiento, a veces bacalao y liebre o conejo. También esta la versión de hacerlo sustituyendo la carne de caza por almejas, gambas y alcachofas. Es un plato de la gente del campo y que se consume normalmente en invierno.
INGREDIENTES:
- 200 g Andrajos
- 400 g Almejas
- 250 g Gambas
- 250 g Bacalao (desalado)
- 200 g Tomate natural (de bote o 2 tomates rallados)
- 250 g Alcachofas (de bote)
- 1 Cebolla
- 2 Pimientos de piquillo
- 2 Ajos
- ½ Pimiento verde
- 1 Hoja de laurel
- 1 Ramita de hierbabuena
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida
PREPARACIÓN:
Empezamos preparando todos los ingredientes, que vamos a utilizar para tenerlos listos a la hora de elaborar la receta y no tener que estar perdiendo tiempo. Lo primero que hacemos es poner las almejas en agua con sal para que suelten toda la tierra que pudieran tener, las dejamos así mientras preparamos el resto de la receta. Seguidamente pelamos nuestras gambas reservando las cabezas, una vez peladas las lavamos y las dejamos escurrir. Desmigamos el bacalao que previamente hemos tenido en agua, unas 24 horas, cambiándosela de vez en cuando para desalarlo. A continuación vamos a preparar las verduras, para ello pelamos y picamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños, quitamos las semillas al pimiento verde y lo partimos en cuadraditos, partimos también los pimientos de piquillo y si utilizamos tomate natural los rallamos.
Seguidamente ponemos un chorreón de aceite en una sartén o cacerola, llevamos al fuego y añadimos los ajos para que se doren un poquito, sin que se quemen y coja el aceite un poquito de sabor a ajo. A continuación bajamos un poquito el fuego y añadimos la cebolla, el pimiento verde y los pimientos de piquillo, salpimentamos y freímos unos 5 minutos.
Cuando veamos que esta la cebolla y el pimiento pochado, añadimos el tomate rallado y las cabezas de las gambas, dejamos sofreír todo dándole vueltas de vez en cuando y aplastando las cabezas de las gambas para que suelten todo el sabor que tengan.
Cuando tengamos el sofrito listo retiramos las cabezas de las gambas que ya habrán soltado su sabor. Seguidamente añadimos un litro y medio de agua aproximadamente las alcachofas y la hoja de laurel, subimos un poquito el fuego y dejamos que hierva.
Cuando empiece a hervir añadimos los andrajosos y dejamos hervir unos 3 minutos aproximadamente.
A continuación añadimos el bacalao desmigado, las almejas que previamente hemos lavado y escurrido y la hierbabuena, dejamos que cueza todo unos 5 minutos.
Cuando lleve cociendo 4 minutos añadimos las gambas, dejamos cocer el minuto que falta.
Retiramos de fuego y listo para servir este típico y rico plato Andaluz.