Hoy vamos a preparar una
deliciosa y fresca tarta de donuts, que esta buenísima y nada empalagosa. Si
sois amantes de los donuts esta tarta os encantara, además no necesitamos horno
para prepararla. Yo para la base he utilizado sobaos, pero también podemos
sustituir los sobaos por 20 galletas tipo maría, también podemos añadir para
decorar la superficie, en vez de ½ donuts uno entero y picarle los frutos secos
que más nos guste, yo he utilizado unas almendras en crocanti que ya vienen picaditas
y tostaditas, pero esto va en gustos. También podemos triturar con las manos
una o dos galletas más por toda la superficie. Como os he dicho en la receta,
cuando tengamos el cazo en el fuego y añadamos la cuajada con la leche, estar
pendientes y no parar de darle vueltas, para que no se nos pegue y nada más que
rompa a hervir retirar del fuego. Bueno ni me enrollo mas y vamos a la receta.
INGREDIENTES para un
molde de 20cm:
Para la base:
- 4
Sobaos (o 20 Galletas tipo maría)
- 1/2
Donuts
- 45 g
Mantequilla derretida
Para la crema de donuts:
- 400
ml Nata liquida (18% materia grasa la de cocinar)
- 125
ml Leche
- 125 g
Queso de untar (tipo philadelphia)
- 3
Donuts
- 55 g Azúcar
- 1 y ½
sobre de cuajada (sobre y medio)
Cobertura:
- 5
Galletas tipo maría
- ½
Donuts
- 30 g
Frutos secos tostados en trocitos (almendra crocanti, pistachos, etc.)
- 2
Cucharadas azúcar moreno
- 2
Cucharadas mantequilla en pomada (blandita)
PREPARACION:
Lo primero que hacemos
es preparar todos los ingredientes, pesándolos y midiendo, para tenerlos a
mano, esto nos hace ahorrar tiempo a la hora de preparar nuestra receta.
Seguidamente vamos a preparar la base de nuestra tarta, para ello desmenuzamos
los 4 sobaos y el medio donuts, fundimos un poquito los 45 g de mantequilla en
el microondas y lo añadimos a la mezcla de los sobaos y el donuts, mezclamos
para formar una masa.
A continuación con esta masa, cubrimos uniformemente toda
la base de nuestro molde (desmontable). Una vez cubierta la base metemos el
molde en el frigorífico y reservamos.
Seguidamente pasamos a preparar la crema
de nuestra tarta, para ello ponemos en un vaso los 125 ml de leche, añadimos el
sobre y medio de cuajada y mezclamos, hasta que la cuajada se disuelva en la leche y reservamos.
A
continuación ponemos en un cazo el resto de ingredientes es decir, los 400 ml
de nata, los 55 g de azúcar, los 125 g de queso de untar y los 3 donuts,
picados en trocitos.
Llevamos el cazo al fuego, hasta que empiece a hervir, dándole
vueltas de vez en cuando, para que se mezclen bien todos los ingredientes.
Cuando veamos que empieza a hervir añadimos los 125 ml de leche que hemos
mezclado anteriormente con la cuajada y sin parar de remover (para que no se
nos pegue al cazo), dejamos en el fuego hasta vuelva a hervir.
Una vez que
empiece a hervir retiramos del fuego y con ayuda de la batidora, trituramos
todo muy bien. Acto seguido sacamos el molde del frigorífico y vertemos sobre
la base nuestra crema de donuts, utilizando un cucharon para que no caiga de
golpe sobre nuestra base y la rompa. Seguidamente metemos nuestra tarta en el frigorífico,
hasta que cuaje, por lo menos 4 horas.
Pasado este tiempo preparamos nuestra
cobertura, para ello con un tenedor o las manos desmenuzamos las 5 galletas,
picamos el ½ donuts en trocitos pequeños, añadimos las 2 cucharadas de azúcar,
los frutos secos bien picaditos y las 2 cucharadas de azúcar moreno. Con ayuda
de un tenedor o las manos bien limpias, mezclamos bien todos los ingredientes
de la cobertura.
Una vez que estén bien mezclados, sacamos nuestra tarta del
frigorífico que ya estara cuajada y distribuimos la mezcla por toda la superficie de la tarta.
Con
esto solo nos queda desmoldar nuestra tarta y servir. Si no vamos a servir en
el momento, la metemos en el frigorífico hasta la hora de servir.
Esta tarta la
podemos servir con un poquito de sirope de caramelo o chocolate por encima.