Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas

26/01/2017

Fresas con vinagre

Como veréis hoy la receta la puede preparar hasta un niño sin ningún problema, y nunca mejor dicho. Pues solo se trata de lavar las fresas, partirlas en dos o cuatro trozos y aliñar con el  azúcar y el vinagre. Aunque parezca mentira están buenísimas y no saben a vinagre, siendo un postre muy rico, además tenemos que aprovechar ahora que se empiezan a ver ya fresas en todos los mercados, os animo a que las preparéis y me contéis que os han parecido. Las medidas de azúcar y vinagre lo podemos variar dependiendo de nuestros gustos (más o menos dulce). Las fresas se cultivan sobre todo por su uso en la gastronomía. La fresa es una fruta adecuada en regímenes dietéticos, dado que tiene escasa concentración de glúcidos. Tiene un sabor muy agradable aunque ligeramente agrio. Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, nata, en helados, mermeladas, zumos, batidos, etc.  También son muy apreciadas en repostería utilizándolas en dulces, pasteles y tartas.



INGREDIENTES:
- 500 g Fresas
- 6 Cucharadas de azúcar
- 3 Cucharadas vinagre de módena

PREPARACIÓN:
    Lo primero que hacemos es lavar nuestras fresas enteras, Después retiraremos el pedúnculo (las hojas verdes de la parte superior). Para esta operación se puede utilizar la punta de un cuchillo. A continuación las troceamos como más nos guste, en dos, tres o cuatro partes, yo las he troceado en cuatro partes pues eran grandes.


      Seguidamente ponemos las fresas en un bol amplio y añadimos las seis cucharadas de azúcar y las tres cucharadas de vinagre de módena.


      A continuación con ayuda de una cuchara removemos bien, para que se mezclen los ingredientes y dejamos reposar, removiendo de vez en cuando para que se mezcle todo y vayan tomando sabor.


      Como podéis apreciar en las fotografías, veremos que al principio no tenemos jugo o almíbar, pero a medida que va reposando veremos cómo va creciendo el almíbar.


      Tener en cuenta que las tenemos que preparar con bastante antelación (mínimo un par de horas) para que la mezcla quede en su punto.


      Aunque no os guste el vinagre os aconsejo que las probéis, pues no saben nada a vinagre.

04/01/2015

Tarta de queso fresca sin lactosa

Hoy hemos preparado una tarta de queso sin lactosa muy rica, fresca y apetecible. Yo la prepare para la cena de Nochevieja, pues mi sobrina Aroa es intolerante a la lactosa. El queso que podemos utilizar para esta tarta, como digo en los ingredientes, puede ser queso fresco, de untar o requesón, siempre que no contenga lactosa. También podemos sustituir los 3 yogures por 200 ml de nata sin lactosa. Hoy en día en la mayoría de los supermercados, encontramos productos de este tipo, para intolerantes a la lactosa, por lo cual no será difícil hacerla. Aunque sea sin lactosa está muy rica y la podemos preparar y disfrutar de ella cualquier persona. Como veréis lleva pocos ingredientes, siendo muy fácil su preparación.


INGREDIENTES:
      - 500 g Queso sin lactosa (philadelphia, requesón o burgos)
      - 3 Yogures naturales sin lactosa
      - 100 g Azúcar
      - 5 Hojas de gelatina
      - Mermelada de fresa
      - Frutos rojos (para decorar)
  
PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta poniendo en un bol agua fría y añadimos las 5 hojas de gelatina, para que se vayan hidratando. Seguidamente en el vaso de la batidora ponemos los 500 g de queso sin lactosa y los tres yogures naturales sin lactosa, con ayuda de la batidora trituramos todo muy bien.


      A continuación ponemos en un cazo la mezcla que acabamos de triturar, del queso y los yogures, llevamos al fuego no muy alto y añadimos los 100 g de azúcar, dándole vueltas con unas varillas para que se disuelva, y no se formen grumos.


      Cuando vaya a empezar a hervir, que el azúcar ya estará disuelta, retiramos del fuego y añadimos las 5 hojas de gelatina bien escurridas, mezclando bien con las varillas para que estas se disuelvan.


      Seguidamente forramos la base de un molde desmontable con papel sulfurizado (papel de hornear), lo forramos para que a la hora de desmoldar nuestra tarta, nos cueste menos trabajo. Seguidamente vertemos la mezcla en el molde, dejamos enfriar un poquito y metemos en el frigorífico, por lo menos 6 u 8 horas, aunque lo ideal es hacerla de un día para otro.


      Pasado este tiempo sacamos del frigorífico, desmoldamos con cuidado y ponemos por la superficie una capa de mermelada de fresa. Si queremos que nos quede más presentable, podemos añadirle, unas fresas, grosellas moras o algún fruto rojo que nos guste.


      Con esto solo nos queda saborear esta rica tarta de queso fresca, acta para las personas que no pueden tomar lactosa, espero que os guste. 

24/02/2014

Tarta de queso y fresas

Hoy vamos a preparar una rica tarta de queso y fresa, fácil de hacer,  rápida y fresca. Yo he utilizado para la cobertura de fresas, un bote de fresas en almíbar, pero también podemos utilizar, fresas naturales o gelatina de fresas siguiendo los pasos que vienen en el embase para prepararla. También podemos sustituir el sobre de gelatina neutra por laminas de gelatina (6 laminas). Si os animáis a prepararla, veréis que es una tarta muy suave y nada empalagosa. 


INGREDIENTES:
      - 200 ml Leche   
      - 250 ml Mascarpone (o queso de untar)
      - 200 ml Nata liquida
      - 100 g Azúcar
      - 8 Láminas de gelatina
      - 1 Bote fresas en almíbar (peso neto 420 g)
      - 1 sobre gelatina neutra (12 g)
      - ½ Vaso de agua
      - Fresas, moras, grosellas, etc. para decorar

PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta poniendo en un bol un poco de agua fría, y las 8 láminas de gelatina, para que se vayan hidratando. Seguidamente ponemos en un cazo los 200 ml de leche y lo llevamos al fuego. Una vez que empiece a hervir, añadimos los 250 g de queso mascarpone o queso de untar, con ayuda de unas varillas o un tenedor, le vamos dando vueltas hasta que se deshaga.


      Una vez disuelto el queso en la leche, añadimos los 200 ml de nata, cuando veamos que va a empezar a hervir, añadimos los 100 g de azúcar, mezclamos bien para que se disuelva, añadiendo a continuación las 8 láminas de gelatina, bien escurridas del agua donde las tenemos hidratándose. Retiramos del fuego y con ayuda de un tenedor o varillas mezclamos bien todos los ingredientes.


      Seguidamente forramos la base del molde (mejor desmontable) donde vayamos a poner nuestra tarta, con papel de hornear, para que nos sea más fácil desmoldarla, cuando la tengamos lista. A continuación vertemos en el molde la mezcla que hemos preparado anteriormente, dejándola enfriar hasta que la gelatina haga su función y se cuaje un poco. Para acelerar este proceso la podemos meter en el frigorífico.


      Una vez se haya cuajado un poco vamos a preparar la cobertura de nuestra tarta, para ello ponemos el sobre de gelatina neutra, en medio vaso de agua para que se vaya hidratando. Seguidamente abrimos el bote de fresas en almíbar y lo ponemos en un cazo, con el caldo o almíbar que traen, llevamos al fuego y según se va calentando, con ayuda de un tenedor vamos aplastando las fresas.


      Cuando veamos que está caliente, trituramos con ayuda de una batidora. Una vez trituradas las fresas volvemos a llevar al fuego y cuando veamos que va a romper a hervir, añadimos la gelatina neutra que tenemos en el medio vaso de agua. Mezclamos bien con ayuda de un tenedor o varillas, y retiramos del fuego dejando templar un poquito.


      A continuación vertemos la cobertura de fresas por encima de nuestra tarta de queso que ya estará fría y cuajada, ayudándonos del reverso de una cuchara para que esta no caiga de golpe. En esta operación tenemos que tener cuidado para que no se mezcle la cobertura de fresa, con la mezcla de queso.


      Seguidamente metemos en el frigorífico, por lo menos 3 o 4 horas hasta que todos los ingredientes estén bien cuajados. Con esto solo nos queda sacar del frigorífico, desmoldar con cuidado y decorar como más nos guste, pudiendo utilizar unas fresas, grosellas, moras, etc.


02/05/2013

Batido de fresa


Hoy os dejo un batido de fresa muy rico y fácil de preparar, ideal para esta época del año que tenemos las fresas a un precio muy asequible. Este tipo de batidos es una forma estupenda, saludable y sencilla de que los niños consuman fruta. Las fresas aportan una gran cantidad de vitamina C, y por otro lado, la leche aporta calcio, necesario para el correcto crecimiento de los mas pequeñ@s de la casa


INGREDIENTES:
      - 500 g Fresa
     - 750 ml Leche
      - 3 Cucharadas de azúcar
      - Nata Montada
      - Sirope de fresa (opcional)

PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es limpiar nuestras fresas, quitándoles el rabito y lavándolas bien. Una vez limpias las partimos en trozos no muy grandes, para que a la hora de triturarlas nos sea más fácil.


      Seguidamente ponemos nuestras fresas partidas en el vaso de la batidora, añadimos los 750 ml de leche y las 3 cucharadas de azúcar. A continuación trituramos todos los ingredientes bien.


      Una vez triturados podemos añadir un poco de sirope de fresa al vaso o copa, donde hayamos decidido servir nuestro batido. Llenamos el vaso dejando dos o tres dedos sin llenar y rematamos poniendo por encima del batido nata montada, hasta llenar nuestro vaso.


Con esto solo nos queda disfrutar de este sano y rico batido.



05/04/2013

Brazo de gitano de fresa y nata

Hoy vamos ha preparar un rico, apetecible brazo de gitano, que como veréis es muy fácil de preparar. En lo único que tenemos que tener un poquito de cuidado es a la hora de enrollar nuestro bizcocho, pero siguiendo las indicaciones, veréis como es coser y cantar. El relleno lo podemos variar a gusto de cada uno, no es necesario que sea de mermelada y nata. La receta es solo para que se coja la idea y cada uno lo prepare a su gusto.



INGREDIENTES:
      - 120 g Harina
      - 120 g Azúcar
      - 4 Huevos
      - 250 g Mermelada de fresa
      - 250 ml Nata
      - 50 g Azúcar (para el almíbar)
      - 50 ml Agua (para el almíbar)
      - 50 g Chocolate
      - Chorrito de nata
  
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es preparar nuestra plancha de bizcocho, para ello ponemos en un bol los 4 huevos y los 120 g de azúcar, con ayuda de unas varillas o mejor aun una batidora de varillas, mezclamos bien hasta que consigamos una crema blanquecina y que su volumen haya aumentado. Seguidamente añadimos los 120 g de harina y con ayuda de una espátula de silicona mezclamos bien, con movimientos envolventes, hasta que no nos quede grumos.
      A continuación forramos nuestra bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de hornear), y vertemos nuestra masa cubriendo uniformemente toda la base de nuestra bandeja, para esto nos podemos ayudar de una espátula de silicona o con el reverso de una cuchara.
      Seguidamente metemos la bandeja en el horno, que previamente hemos precalentado a 180 º, durante aproximadamente 12 minutos. Pasado este tiempo sacamos del horno nuestro bizcocho, humedecemos un paño limpio y sin retirar el papel ponemos nuestro bizcocho encima del paño, enrollándolo sobre si mismo y dejamos así hasta lo vallamos a rellenar. Esto lo hacemos para que nuestro bizcocho coja la forma y cuando lo rellenemos no se nos rompa.
      Mientras tanto vamos ha preparar el almíbar, para ello ponemos en un cazo los 50 g de azúcar y los 50 ml de agua, lo llevamos al fuego y dejamos reducir un poquito, hasta que este disuelta toda el azúcar (podemos añadir al almíbar un chorrito de licor). Seguidamente montamos los 250 ml de nata con ayuda de unas varillas, si nos gusta muy dulce podemos añadirle a la nata una cucharada de azúcar, pero yo creo que no es necesario, pues la mermelada ya es bastante dulce. También la podemos comprar montada y nos ahorramos el trabajo de montarla.
      Seguidamente desenrollamos con cuidado nuestro bizcocho y con ayuda de una brocha de silicona humedecemos un poquito con el almíbar que hemos preparado anteriormente. A continuación añadimos una capa de mermelada de fresa sobre toda la superficie del bizcocho, dejando un poquito al final sin untar, pues cuando lo enrollamos se ira cubriendo. Seguidamente encima de la mermelada de fresa ponemos una capa de nata montada, igualmente sin llegar al final. Una vez que hemos puesto el almíbar, la mermelada y la nata, con mucho cuidado vamos enrollando y al mismo tiempo vamos desprendiendo el papel, veremos como al ir enrollando se cubre la parte que hemos dejado sin untar.
      Una vez enrollado lo ponemos en la bandeja donde lo vayamos a servir. A continuación ponemos en un bol los 50 g de chocolate, con un chorrito de nata, lo metemos en el microondas, unos 20 o 30 segundos, sacamos damos unas vueltas y si vemos que se funde con el calor, no es necesario meterlo mas, si no es así, volvemos a meter otro poquito pero con cuidado de que no se nos queme. Cuando tengamos el chocolate fundido, pintamos nuestro brazo de gitano, uniformemente con una brocha de silicona.
      Si nos ha sobrado algo de nata la utilizamos para decorar nuestro brazo a gusto de cada uno, como es mi caso, pero no es necesario. Con esto solo nos queda servir y disfrutar de este rico pastel, tarta, brazo, etc.
  

27/02/2012

Crepes de fresas con nata

Después de estar unos días de relax sin publicar nada, espero ponerme al día pronto. Hoy he preparado un postre o merienda muy rico y fácil de preparar, que nos llevara poco tiempo. Son unos crepes rellenos de fresas, nata y crema de cacao.


INGREDIENTES:
     Para la masa de los crepes:
      - 7 Cucharadas de harina
      - 200 ml Leche (un vaso)
      - 100 g Mantequilla o margarina (un poquito mas para engrasar la satén)
      - 2 Huevos
      - Pizca de sal
      - Cucharada de azúcar
    Para el relleno:
      - Crema de cacao (nutela, nocilla, etc.)
      - Nata montada
      - Fresas

PREPARACIÓN:
      Lo primero que tenemos que hacer es la masa para los crepes. Así que mezclamos con la batidora todos los ingredientes de la masa (leche, harina, huevos, mantequilla, sal y azúcar) y dejamos reposar en el frigorífico unos 25 o 30 minutos. Mientras tanto montamos la nata con ayuda de una batidora de varillas (también podemos utilizar nata de la que nos venden montada) y reservamos en el frigorífico.


      Seguidamente engrasamos el fondo de una sartén (que no se pegue) con una pizca de mantequilla, ponemos en el fuego y vertemos un poco de masa de crepes hasta cubrir el fondo de la sartén. Dejamos que dore por un lado, os daréis cuenta enseguida cuando esta,  le damos la vuelta con las manos para hacerlo por el otro lado.


      Según vayan estando, sacamos del fuego reservándolas en un plato para que se vayan enfriando. Cuando hayamos terminado de hacer todos los crepes, únicamente nos queda rellenarlos.


      Para ello untamos uno de los lados del crepe con crema de cacao. Seguidamente lavamos y partimos las fresas en trocitos y la mezclamos con la nata montada. A continuación ponemos la nata montada con las fresas, en uno de los extremos del crepe, por la parte que esta untado de crema de cacao.


     Enrollamos y listos para degustar estos deliciosos crepes de nata, fresas y crema de cacao.


Si nos sobrara algún crepe podemos tomarlo simplemente como unas tortitas con nata y sirope 

03/03/2011

Batido de fresas y plátano

El batido es una bebida elaborada a base de leche y frutas, chocolate, turrón o también helado. Los sabores más comunes del batido son vainilla, chocolate, y fresa, aunque también se emplean otros dulces y frutas. En España es frecuente añadirle una capa superior de nata montada y a veces sobre esta nata caramelo líquido o siropes de distintos sabores. Es una manera distinta de tomar frutas y suele gustar mucho a los niñ@s.



IGREDIENTES para 5 vasos:
-         400 gr. Fresas
-         1 Plátano
-         2 Yogures naturales
-         12 Galletas tipo Maria
-         300 ml. Leche
-         3 Cucharadas de azúcar
-         Nata montada

PREPARACIÓN:
      En un bol o cazo ponemos la leche y las galletas para que se ablanden.


      Mientras tanto lavamos las fresas y quitamos el pedúnculo, escurrimos las partimos en trozos no muy grandes y las ponemos en un bol o vaso de la batidora, añadimos,  los yogures, el plátano partido, el azúcar y las galletas con la leche que tenemos en remojo.


      Trituramos todo muy bien, cuando este triturado conviene meterlo un poquito en el frigorífico, pues esta mas rico fresquito.


      Cuando vayamos a servir lo ponemos en un vaso alto sin llenar del todo, añadiéndole arriba un poquito de nata montada, tomarlo a ser posible con pajita.

Ideal para estas fechas que llegan.