Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

19/10/2020

Ensalada de pasta con vinagreta de mostaza

        La receta que os dejo hoy es una ensalada de pasta muy rica y fácil de preparar. Yo he utilizado unas caracolas, pero perfectamente la podéis realizar con cualquier otro tipo de pasta, que más os guste o dispongáis en este momento. El contraste del dulce de la piña con el resto de ingredientes es muy bueno. Las cantidades de la salsa os la dejo un poco al gusto de cada uno, porque os puede gustar más fuerte o no, también dependiendo del tipo de mostaza que utilicéis. Bueno espero que os guste y os animéis a prepararla.


    INGREDIENTES Para 4 personas:

-300 g de Pasta (caracolas, lazos, etc.)
            - 4 Rodajas de piña en almíbar
            -1 Lata de atún (pequeña)
            - 1 Lata maíz (pequeña)
            - 5 o 6 Pepinillos
            - Zanahoria rallada
            - Sal
-Para la salsa:
 - Aceite de oliva
            - Mostaza
            - Chorrito  vinagre manzana
            - Pimienta molida

     PREPARACIÓN:
        Lo primero que hacemos es cocer la pasta, para ello ponemos abundante agua en una cacerola con un poco de sal, para el tiempo de cocción seguimos las instrucciones del fabricante, estas instrucciones junto con el tiempo de cocción suelen venir en la bolsa. Yo os recomiendo que la dejéis un poco al dente. Una vez cocida la pasta la refrescamos un poca bajo el grifo, para que se corte la cocción y la ponemos escurrir. Mientras se cuece nuestra pasta vamos preparando el resto de ingredientes, picamos las rodajas de piña en cuadraditos y los pepinillos en trocitos. Seguidamente abrimos la latita de maíz, zanahoria rallada, y atún reservando todo para cunando tengamos la pasta cocida.


        Seguidamente pasamos a preparar nuestra salsa de mostaza, para ello ponemos en un bol el aceite de oliva, la mostaza, el chorrito de vinagre y la pimienta molida, ayudándonos de un tenedor o unas varillas manuales, mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir integrarlos bien.


        A continuación, en una ensaladera ponemos nuestra pasta cocida, comprobamos el punto de sal y rectificamos si fuera necesario.


        Añadimos a continuación el resto de ingredientes, es decir la zanahoria rallada, el maíz, los pepinillos la piña en cuadraditos y la latita de atún.


        Seguidamente con ayuda de una cuchara o tenedor le damos unas vueltas para mezclar todos los ingredientes.


        A continuación, regamos nuestra ensalada de pasta con la salsa de mostaza que hemos preparado anteriormente y lista para llevar a la mesa.


        Antes de servir damos un par de vueltas para que nuestra salsa se reparta por toda la ensalada.

18/05/2018

Espaguetis negros con calamares y gambas


La receta de hoy son unos espaguetis negros con gambas y calamares muy ricos y sencillos de preparar, que además suele gustar a la mayoría de las personas. Tener en cuenta a la hora de hervir los espaguetis que es mejor dejarlos al dente, que pasarnos en la cocción. Esta receta también admite muchos cambios dependiendo de vuestros gustos, o de los ingredientes que dispongáis en ese momento, se pueden hacer con sepia, almejas, langostinos, chirlas, mejillones, etc. esta receta solo es para daros una idea y que vosotros podáis modificarla como más os guste. 


INGREDIENTES para 4 personas:

- 300 g de espaguetis negros
- 300 g Gambas
- 1 Calamar (250 g aproximadamente)
- 200 ml Vino blanco (un vaso)
- 3 Ajos
- 1 Hoja de laurel
- ½ cucharada de harina
- perejil fresco
- Aceite de oliva
- Sal

PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta limpiando nuestro calamar, para ello es importante conocer  de qué partes consta el calamar: tentáculos, boca, pluma, aletas y tinta. Una vez que conocemos esto pasamos a limpiar el calamar, introducimos un dedo dentro del cuerpo del calamar y con cuidado tiramos separando los tentáculos  apartamos los tentáculos, que reservaremos cortando a la altura de los ojos, quitándole el pico o boca, con cuidado retiramos la bolsa de tinta que está entre las  barbas tirando por su extremo más fino. Separamos las aletas y el cuerpo  y reservamos junto con los tentáculos. Quitamos  la piel  que los recubre y quitamos  la pluma, que es la parte dura y plana que está dentro del cuerpo. Posteriormente, damos la vuelta al cuerpo como si fuera un guante y lavamos bien retirando el resto de vísceras, una vez limpios partimos en tiras los tentáculos y las aletas y el cuerpo en aros y reservamos.


      A continuación pelamos nuestras gambas reservando las cabezas, retirándoles también el intestino ya que este da mal sabor, una vez limpias las reservamos junto con los calamares. Seguidamente ponemos las cabezas de las gambas en un cazo, añadimos un chorrito de aceite llevamos al fuego y las sofreímos un poquito, aplastándolas para que suelten todo el sabor, añadimos al cazo un poco de agua salamos un poquito y dejamos cocer unos 10 minutos aproximadamente, pasado este tiempo colamos el caldo y lo reservamos.


      Seguidamente ponemos abundante agua en una cacerola, añadimos un poco de sal, un chorrito de aceite y una hoja de laurel, la llevamos al fuego y cuando empiece a hervir, añadimos los espaguetis y los cocemos siguiendo las instrucciones que nos indica el fabricante  en el envase, una vez cocidos los retiramos de la cacerola y los escurrimos. 


      Mientras se cuecen los espaguetis seguimos preparando la receta, pelamos y picamos los tres ajos y la ramita de perejil fresco. Seguidamente añadimos un chorrito de aceite en una cacerola o sartén (lo suficientemente grande para que nos entren los espaguetis), llevamos al fuego añadimos los ajos picados y los sofreímos un par de minutos, con cuidado de que no se nos quemen pues amargarían. A continuación añadimos a la cacerola la ½ cucharada de harina y le damos un par de vueltas junto con los ajos.


      Seguidamente añadimos el calamar que teníamos reservado, salamos un poquito y damos unas vueltas, añadimos los 200 ml de vino blanco, dejando reducir un poquito para que se evapore el alcohol. Una vez que ha reducido un poco añadimos el caldo que hemos reservado de cocer las cabezas de las gambas, dejamos que rompa a hervir.


      Seguidamente  añadimos las gambas dejando cocer un par de minutos, comprobamos el punto de sal rectificando si fuera necesario y añadimos el perejil picado.


      Para ese momento ya tendremos cocidos y escurridos nuestros espaguetis, los añadimos a la cacerola y les damos un par de vueltas para que se mezclen con la salsa.


      Retiramos del fuego los servimos regándolos por encima con la salsa y servimos calentitos.


05/09/2017

Canelones de atún

Hoy vamos a preparar unos ricos canelones de atún con muy pocos ingredientes, muy ricos y fáciles de preparar. Las placas para los canelones que yo he utilizado para esta receta, son de las que metemos en agua caliente unos 25 minutos, las ponemos a escurrir en un paño limpio y las tenemos lista para rellenar. También podemos utilizar las que cocemos, eso ya depende de cada uno, de todas formas utilicemos una pasta u otra seguimos las indicaciones que vienen en el envase para su preparación. La bechamel también la podemos preparar nosotros o comprarla ya hecha. Yo al final de la receta os dejo la receta básica de la bechamel.



INGREDIENTES para unos 15 canelones:
- 3 Latitas de atún en escabeche
- 15 Placas de pasta para canelones
- 2 Pimientos de piquillo
- 1 Huevo cocido
- Tomate frito
- Bechamel
- Queso rallado (para gratinar)
- Pizca de sal


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es poner nuestras placas de pasta en agua siguiendo las indicaciones del envase. Mientras se ablandan las placas vamos preparando el relleno de nuestros canelones, para ello escurrimos nuestras latas de atún para quitarles el líquido, una vez escurridas las desmenuzamos en un bol. A continuación añadimos un poquito de tomate frito y mezclamos.


      Seguidamente picamos finamente los 2 pimientos de piquillo, procurando que no tengan semillas y el huevo cocido. A continuación añadimos al bol el pimiento picado, el huevo y una pizca de sal si fuera necesario y mezclamos todo.


      Seguidamente sacamos nuestras placas de pasta y las ponemos sobre un paño de cocina, para que escurran bien. A continuación vamos rellenando nuestras placas de pasta con el relleno que hemos preparado anteriormente, para ello nos ayudamos de una cucharita poniendo un poco en el canelón, como muestran las fotografías, y con las manos bien limpias los enrollamos con cuidado, para que no se nos rompan.


      Seguidamente ponemos un poquito de tomate frito en la base del cuenco, donde vayamos a poner los canelones (recordar que el cuenco tiene que ser acto para el horno), y vamos poniendo en el cuenco los canelones que hemos rellenado anteriormente. A continuación ponemos por encima una capa generosa de bechamel cubriendo los canelones. 


      Seguidamente  le espolvoreamos por encima con un poco de queso rallado. Con esto solo nos falta meter en el horno en la parte de arriba y gratinar un poco hasta que el queso se funda, también los podemos meter en el microondas si tenemos gratinador. Una vez gratinado sacamos del horno y listos para llevar a la mesa.


      Aquí os dejo la receta de la bechamel por si no sabéis prepararla (Ingredientes: una cucharada colmada de harina, aceite de oliva o mantequilla, leche, pizca de nuez moscada, sal y pimienta molida, modo de prepararla es el siguiente, En una sartén ponemos el aceite y cuando esté caliente añadimos la harina que tostamos un poco, con cuidado de que no se queme. A continuación, vamos echando la leche, el pellizco de nuez moscada, salpimentamos y no paramos de remover para evitar grumos. Lo tendremos en el fuego hasta que alcance la consistencia deseada).


11/09/2015

Espaguetis al limón con gambas

La receta de hoy son unos sencillos, pero deliciosos espaguetis con sabor a limón. Como veréis es una receta de lo más sencilla, pues simplemente se trata, de cocer la pasta, sofreír las gambas, añadiendo el resto de ingredientes y mezclar todo. En lugar de espaguetis también podemos utilizar tallarines, el resultado será el mismo. También podemos añadirle carne de cangrejo (surimi) y poner menos cantidad de gambas, esto depende de los ingredientes que dispongamos en ese momento, o de nuestros gustos. Con esto solo deciros que espero que os gusten y los preparéis, pues es una receta simple y que la preparamos en poco más de 20 minutos.


INGREDIENTES para 4 personas:
- 400 g Espaguetis
- 500 g Gambas (arrocera)
- 250 g Queso mascarpone (1 tarrina)
- 100 ml Leche
- Ralladura de un limón
- Poquito de harina
- Pimienta molida
- Aceite de oliva
- Sal

PREPARACION:
      Empezamos nuestra cociendo nuestros espaguetis, para ello ponemos abundante agua en una cacerola, salamos un poco y la llevamos al fuego. Una vez que empiece a hervir el agua, añadimos los espaguetis y los cocemos, siguiendo las indicaciones que pone el fabricante en el embase, normalmente son unos 8 minutos. Una vez que estén cocidos los espaguetis, retiramos la cacerola del fuego, sacamos los espaguetis y los ponemos a escurrir en un colador.


      Mientras se cuecen nuestros espaguetis, vamos pelando nuestras gambas y rallando la piel del limón, procurando rallar solo la parte amarilla de la piel.


      Seguidamente ponemos un chorrito de aceite en una cacerola o sartén (tenemos que tener en cuenta que tiene que ser lo suficientemente grande, para que nos entren todos los ingredientes), llevamos al fuego y añadimos las gambas peladas, sofriéndolas un pelín, dándole unas vueltas con una cuchara de madera. A continuación añadimos la ralladura de la piel del limón, mezclándola con las gambas.


     Acto seguido añadimos los 100 ml de leche y los 250 g, de queso mascarpone, salpimentamos un poquito, y vamos dándole vueltas para que se mezcle todo bien con la cuchara de madera, hasta que el queso se funda, una vez fundido, dejamos cocinar 1 o 2 minutos.


      Seguidamente añadimos a la cacerola los espaguetis, que ya estarán cocidos y escurridos, mezclando bien con el resto de ingredientes.


      Retiramos la cacerola del fuego y listos para servir.

23/07/2015

Tallarines tres delicias

Hoy vamos a preparar una receta típica de la cocina China, son unos tallarines tres delicias muy fáciles de preparar, muy sabrosos que normalmente gustan a todas las personas, sobre todo a los más jóvenes. Si disponemos de un wok para hacer las verduras es lo mejor, pero perfectamente lo podemos hacer igual, en una sartén o cacerola. El wok es una especie de sartén, empleada en el Extremo Oriente y Sureste Asiático. Es una sartén abombada en el fondo y se emplea para saltear los alimentos, mediante un movimiento constante, de esta forma los alimentos mantienen su sabor y olor intactos. A esta receta si lo encontramos o tenemos en casa le viene muy bien, una cucharada de salsa de ostras, que se la pondríamos al final.


INGREDIENTES:
- 300 g Tallarines
- 300 g Gambas  (o 12 o 15 langostinos)
- 2 Filetes de ternera (unos 200 g)
- 1 Pimiento verde
- ½ Pimiento rojo
- 1 Cebolleta (o cebolla)
- 1 Zanahoria
- Salsa de soja (100 o 125 ml)
- Aceite de oliva
- Sal

PREPARACION:
     Lo primero que hacemos es partir en tiritas nuestros 2 filetes de ternera, una vez partidos ponemos las tiritas del filete en un bol, añadimos al bol un poco de salsa de soja, y dejamos macerar, mientras cocemos los tallarines.


      A continuación ponemos en una cacerola abundante agua, la llevamos al fuego y cuando empiece a hervir, añadimos un poquito de sal y nuestros tallarines, dejamos cocer el tiempo que el fabricante nos indique en el embase  (normalmente son unos 8 minutos), procurando dejarlos al dente. Una vez cocidos retiramos del fuego y los ponemos bajo un chorro de agua fría para que rompa la cocción y no se nos pasen, reservando en un escurridor.


     Seguidamente pelamos y picamos en juliana, nuestras verduras, es decir el pimiento verde, el pimiento rojo (a los pimientos quitarle bien todas las semillas), la zanahoria y la cebolleta.


     A continuación ponemos en un wok o sartén unas gotas de aceite de oliva, llevamos al fuego y añadimos la carne que teníamos macerando, escurrida de la soja, reservando la soja para más adelante. Una vez sofrita sacamos de la sartén y la reservamos, con todos los jugos que haya soltado.


     Seguidamente en la mismo wok añadimos un poquito de aceite, llevamos al fuego y cuando se caliente un poquito, añadimos nuestras verduras, salamos un poquito (cuidado con la sal pues la soja es muy sabrosa), pochando a fuego medio unos 8 o 10 minutos, dándole vueltas de vez en cuando, hasta que veamos que están un poquito blanditas, procurando dejarlas más bien un poquito enteras.


     Cuando nuestras verduras estén pochadas, añadimos las tiritas de filete que hemos sofrito anteriormente con el jugo que hayan soltado, damos un par de vueltas y añadimos las gambas o los langostinos, sofreímos 1 o 2 minutos, dándole vueltas hasta que las gambas cambien de color.


      A continuación añadimos los tallarines bien escurridos, damos unas vueltas con la cuchara de madera y añadimos la salsa de soja, donde hemos macerado la carne, damos unas vueltas para que se mezclen bien todos los ingredientes, dejando cocinar un par de minutos, si fuera necesario añadimos un poquito más de soja.


      Pasado este tiempo retiramos del fuego y servimos.


10/06/2015

Espaguetis gratinados con bechamel de bacalao

Hoy vamos a preparar un rico plato de espaguetis gratinados con una bechamel de bacalao. Como veremos en la receta solo se trata de preparar una bechamel no muy espesa, con el bacalao y el pimiento y gratinar todo en el horno. Yo he utilizado espaguetis, pero podemos hacer la receta con otro tipo de pasta, macarrones, espirales, etc. También podemos añadir o quitar ingredientes, dependiendo de los gustos de cada uno. Este plato una cosa buena que tiene, es que lo podemos tener todo preparado, incluso de un día para otro y gratinar en el momento que lo vallamos a servir.


INGREDIENTES Para 4 personas:
      - 400 g Espaguetis
      - 250 g Bacalao (desalado)
      - 700 ml Leche
      - 1 Cebolla     
      - 2 Pimientos de piquillo
      - 2 Cucharadas rasas de harina
      - 1 Cucharadita de las de café de mostaza (tipo Dijon)
      - 4 Palitos de cangrejo
      - Queso rallado para gratinar (4 quesos)
      - Pizca nuez moscada
      - Pimienta molida
      - Aceite de oliva
      - Sal

PREPARACIÓN:
     Empezamos nuestra receta cociendo los 400 g de espaguetis, para ello ponemos abundante agua en una cacerola, la llevamos al fuego. Cuando el agua empiece a hervir, salamos un poquito y añadimos la pasta, cocemos siguiendo las instrucciones que  suele poner en el embase, de todas formas la dejamos, como se suele decir al dente, porque cuando lo gratinemos se terminara de hacer. Una vez cocida la pasta la retiramos del fuego, la enfriamos con agua fría para que no se pase y la ponemos a escurrir.


      Seguidamente picamos la cebolla en trocitos pequeños, picamos los 2 pimientos de piquillo, desmenuzamos el bacalao y partimos los palitos de cangrejo en tiritas.


      A continuación ponemos en una sartén o cacerola un chorrito de aceite, llevamos al fuego añadimos la cebolla sofriéndola a fuego medio, durante aproximadamente 8 minutos, dándole vueltas de vez en cuando, con una cuchara de madera, hasta que este transparente. Una vez que este la cebolla sofrita, añadimos las 2 cucharadas rasas de harina y sofreímos un poquito junto con la cebolla, sin que se nos queme la harina, solo un par de vueltas para que se le vaya el sabor.


      Seguidamente añadimos parte de la leche, dándole unas vueltas para que se mezcle con la harina y no tengamos grumos. A continuación añadimos la pizca de nuez moscada, un poquito de pimienta molida y mezclamos.


      Seguidamente añadimos los pimientos de piquillo y el bacalao desmenuzado. Seguimos dándole vueltas, vamos añadiéndole el resto de la leche y la cucharada de mostaza, salamos un poquito, dejando en el fuego no muy alto, sin dejar de darle vueltas, hasta formar una bechamel suave, aproximadamente 10 o 12 minutos, una vez  lista retiramos del fuego. 


      Seguidamente ponemos nuestros espaguetis bien escurridos en una fuente, acta para el horno, vertiéndole por encima la bechamel que hemos preparado, si fuera necesario le damos unas vueltas, para que se mezclen bien con la bechamel.


      Seguidamente le añadimos por encima el queso rallado y los palitos de cangrejo que hemos picado anteriormente.


      A continuación metemos en el horno, que previamente tenemos precalentado a 200º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 10 o 12 minutos, de todas formas como cada horno es un mundo, dejamos en el horno hasta que el queso se haya gratinado. Pasado este tiempo, sacamos del horno y los tenemos listos para llevar a la mesa.


Espero que os guste.