Biomecánica 1 tp1
Biomecánica 1 tp1
Biomecánica 1 tp1
Año 2024
1
Actividades:
Composición de las fuerzas: la dirección se representa con una flecha, la punta de la flecha
le da el sentido, la longitud de la flecha representa la intensidad y la cola es el punto de
aplicación.
2
Estas fuerzas pueden ser: equivalentes, equilibradas o desiguales.
Momento: el momento de una fuerza, es la fuerza que hace rotar un cuerpo alrededor de un
eje. Según su rotación el momento puede ser negativo (dirección horaria) o positivo
(dirección antihoraria)
3
Condiciones de equilibrio:
Tipos de equilibrio:
cadena cinética: conjunto de articulaciones que unen segmentos óseos que van a realizar
un movimiento complejo, formando una UNIDAD MOTORA, ejemplo: miembro superior
(hombro –codo – mano)
● Cadena abierta: el segmento de la extremidad distal está libre, ej: flexión de hombro.
● Cadena frenada: Cuando el extremo distal debe vencer una resistencia. ej: hacer
bíceps con mancuernas, ciclista de pie sobre la bicicleta.
7- Defina palanca, tipos y dar ejemplos de cada una, menciona quien aporta ventaja y
desventaja mecánica.
Se denomina palanca a un segmento rígido movilizado alrededor de un punto de apoyo (F)
(fulcro),gracias a una fuerza que es la potencia (P), que está destinada a vencer el peso o el
segmento con una carga adicional (R).
Las palancas están conformados por:
La distancia perpendicular desde el punto de apoyo al punto de resistencia, que se
denomina BRAZO DE PESO y la distancia desde el punto de apoyo al punto de potencia se
denomina BRAZO DE FUERZA.
Existen tres tipos de palancas:
● PRIMER GÉNERO O DE INTER APOYO: es una palanca de EQUILIBRIO:
4
El punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia, estas palancas no
nos dicen si constan de ventaja o desventaja mecánica, ya que influye que tipo de
musculos actuan en la potencia, cuando son más cortos tienden a una desventaja
mecánica y si son más largos suelen acercarse a una ventaja mecánica. ejemplo:
F: articulación atlantooccipital
P: musculatura de la nuca, ejercen la fuerza
R: peso de la cabeza, que tiende a caer hacia delante
5
ejemplo:-