Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Reumatismos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Reumatismos: Afecciones de los tejidos articulares y periarticulares de evolución generalmente crónica.

 Dolor – artralgia -- mialgia


 Dificultad funcional
 Rigidez matinal (entumecimiento de articulaciones)
 Evolucionan a la Deformación articular

ARTRALGIAS: síntoma más importante y puede ser mecánico o inflamatorio.

MECANICO (artrosis) INFLAMATORIO (artritis)


Local Generalizado
Mejora con reposo Empeora con reposo
Empeora con movimiento Mejora con movimiento
Agudo Cronico
Poca fatiga Fatiga generalizada
+ 30 min

LOS REUMATISMOS SE CLASIFICAN SEGÚN LA ETIOLOGIA

REUMATISMOS DE ETIOLOGIA DESCONOCIDA:

 1- Artritis reumatoidea: -síndrome de Felty -síndrome de Stiu -síndrome de Sjogen-


 2- Artropatías seronegativas: -e. anquilosante -artritis psoriásica -síndrome de Reiter
 3- Gota
 4- Artritis deformante
 5- Colagenopatías
 6- Fibrositis y fibromialgia

REUMATISMOS DE ETIOLOGIA CONOCIDA

 Fiebre reumática
 Artritis séptica

ARTRITIS REUMATOIDEA: Enfermedad inflamatoria crónica del tejido conectivo que afecta
predominantemente las estructuras articulares, mas frecuente en mujeres a cualquier edad.
Etiología idiopatica.
Prevalencia: ¿a quienes afecta?
- Edad avanzada (mayor de 60) 15%hombres 25%mujeres
- Sexo FEMENINO (x variabilidad hormonal) 35-50 años
- Sexo masculino 20-40 años

Se produce por un mecanismo inmunológico o FACTOR REUMATOIDEO: Los linfocitos sinoviales


producen IGG(inmuno globulina G) que es extraña para el organismo que fabrica
ANTIINMUNOGLOBULINA G (PREGUNTA DE EXAMEN)

CLINICA: DOLOR, TUMEFACCION ARTICULAR, RIGIDEZ, puede presentar SUBLUXACIONES.


EVOLUCION: SINOVITIS CRONICA—LESION DEL CARTILAGO---EROSIONES OSEAS---DESTRUCCION DE LA
CAPSULA---DEFORMIDAD

CRITERIOS DIAGNOSTICOS:

- Entumecimiento matutino
- Dolor articular
- Hinchazón articular
- Hinchazón de otra articulación simultanea o sucesiva
- Sinovial pobre
- Alteraciones microscópicas sinoviales

DE CARÁCTER GENERAL:

- Anorexia
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Adinamia

¡LESIONES EXTRA ARTICULARES!! (pregunta de examen)

- Nódulos subcutáneos
- Lesiones oculares
- Síndrome de atrapamiento nervioso

DIAGNOSTICO RADIOGRAFICO: disminución de la luz articular y subluxaciones

AR. CRONICA AR. CRONICA


Semifexion Deformidades como
Edema Desviación cubital
Aumento de T° Cuello de cisne
Dolor Manos en ráfaga
Deformidad
Desviación cubital, cuello de cisne y manos en ráfaga son deformaciones de la AR crónica.

PRUEBAS DE LABORATORIO: ¡!!!

- Pruebas de látex (La muestra se envía a un laboratorio donde se mezcla con gotas de látex
cubiertas con un anticuerpo o un antígeno específico. Si la sustancia sospechosa está
presente, las gotas de látex se agruparán, se aglutinan)
- Rose Ragan (El suero de los pacientes que padecen artritis Reumatoidea, posee los llamados
factores reumatoideos (FR). Macroglobulinas que podrían ser consideradas como
anticuerpos, teniendo en cuenta su composición química y su relación con las gamma
globulinas del tipo 19 S. Los factores reumatoideos tienen la propiedad de reaccionar
aglutinando o precipitando con la gamma globulina humana y la de algunos animales como
el conejo)
- Bentonita

Tratamiento:
 Disminuir su progreso
 Disminuir deformidades
 Fisioterapia
 Reposo total o parcial
 Recursos ortopédicos
 Medico: corticoides, aines (son no esteroideo)
 Quirúrgico: reemplazo de articulaciones- correcciones

TERMINAN CON DEFORMACIONES TIPOCAS QUE AFECTAS LA AVD.

 Síndrome de Still, Artritis propia de los niños


- Tumefacción de manos y pies
- Esplenomegalia (agrandamiento del bazo, forma parte del sistema inmunitario)
- Anemia
- Pronostico grave: 25% de mortalidad

-
 Síndrome de Felty
- AR.
- Leucopenia (nivel bajo de glóbulos blancos -4500 a 11000 normal en adultos)
- Esplenomegalia (bazo mas grande)
- Tendencia a las infecciones

Lesiones extraarticulares mayores

 Síndrome de Sjogren
AFECTA principalmente mujeres post menopausicas.
- Artritis – boca seca y ojos secos
- Disminución de secreciones
- Disfonía
- Epistaxis (sangrado de nariz)

ARTROPATIAS SERONEGATIVAS: espondilitis anquilopoyetica, artritis psoriásica, sin. de Reiter

NO SE COMPRUEBA EL FACTOR REUMATOIDEO (factor autoinmune)

NO PRESENTA NODULOS subcutáneos REUMATICOS (lesión extraarticular)


CON A.R. SOLO TIENE UN ANTIGENO EN COMUN H.L.A.B 27 (hasta la bictoria-) que es un factor
reumatoideo.

Todos tienen sistema inmune deficiente.

 Espondilitis ANQUILOSANTE, anquilopoyetica o rizomélica (raíces de miembros), espondilitis del


adolescente o juvenil:

Spondi (columna) litis (inflamacion) anquilo(fijacion)poyetica(sangre)

Enfermedad articular inflamatoria idiopática con tendencia evolutiva que convierte a la columna
en un tallo rígido comenzando desde la base e incurvándola (cifosis.). a la RX aparece imagen de
CAÑA DE BAMBU x calcificaciones de LLA y LLP. Afecta más al sexo masculino.

Comienza con un proceso inflamatorio doloroso desde distal a proximal que produce la columna
en tallo rígido (bambú) rigidez de lla y llp. Genera cifosis y rotación de la pelvis

CLINICA:
- Dolor
- limitación del movimiento
- modificación de la postura
- evolución imprescindible a la invalidez (por raquis en flexión con limitación de cadera en
posición de flexión)

TTO: fisio kinesioterapia, tratamiento postural, ejercicios, medico (antiinflamatorios), quirúrgico


(osteotomía de columna lumbar o pelvis)
 Síndrome de Reiter:
Afecta a hombres jóvenes, tiene características de la A.R., además URETRITIS y Conjuntivitis.
Tiene las características de artritis.

 Artritis Psoriásica:
Esta artropatía inflamatoria afecta a solo el 10% de las Psoriasis. Tiene componente emocional y
genera manchas. Tiene las características de artritis.
GOTA

Enfermedad metabólica. Artritis aguda por depósitos de SALES DE URATO (ACIDO URICO) que forma
cristales dentro de la sinovial articular. Enfermedad con exacerbaciones y remisiones

Transcurrido un tiempo variable, los cristales de urato pueden depositarse y originar TOFOS (lesiones
granulomatosas por depósito de calcio) que produce destrucción(erosion)n ósea (GOTA CRONICA)

ETIOLOGIA: desconocida, se relaciona con factores como alcohol, carnes rojas, traumatismos.

AGUDA: dolor nocturno subito (no soporta el peso de la sabana). Cuando afecta al dedo gordo de pie se
llama PODAGRA y se lo observa ROJO y con aumento de T°.

TTO medico: corchicina, corticoides, dieta, aines

Algunos pacientes ven agravados las condiciones de apoyo de sus pies (hallux valgas, dedo en martillo,
callosidades plantares), grandes tofos en codo o tobillo por lo que se decide un TTO quirúrgico.

Sales de urato en el sinovial calcio erosión de la articulación


Gota Tofos
Artrosis Osteofitos

Artrosis

Enfermedad degenerativa del cartílago articular de etiología diversa que afecta generalmente a las
grandes articulaciones que soportan gran peso.

Proceso degenerativo de articulación y cartílago idiopático o secundario a deformación (hallux valgus)

ETIOLOGIA: PRIMARIA (desconocida), SECUNDARIA (patologías que dañaron las articulaciones, trauma,
obesidad, necrosis, infecciones, osteopatías)

EVOLUCION: lesión del cartílago epifisiario --- desintegración --- neoformación ósea (osteofito -hueso de
mala calidad que intenta reemplazar el perdido)

CLINICA:

- Dolor mecánico
- Limitación de movimiento
- Contracturas
- Deformaciones
- Hipotrofia muscular
- Disminución de la mov. Pasiva
- Crujidos
RADIOLOGIA

- Disminución o perdida de luz articular


- Osteofitos
- Subluxaciones
- Aumento óseo subcondral

TTO:

- Medico (aine
- Prevenir la deformidad)
- Disminuir el dolor
- Kinefisiatria
- Quirúrgica variable (reemplazo de art o fijación)
 RIZARTROSIS: artrosis que se produce en la metacarpo falángico (trapecio metacarpiana) del
dedo gordo de la mano, produce degeneración del cartílago articular y el hueso, generando
lesión y dolor. Afecta a edad avanzada, mas a mujeres, es crónica y progresiva. Etiología igual a
la artrosis, por el uso del celular, mov. Repetitivos, desalineación de la articulación por
descompensación de músculos extensores y flexores, porque abusamos de la pinza y da como
resultado debilidad de los extensores del pulgar.

Síntomas: dolor, dificultar al hacer pinza, movimiento limitado, aumento de articulación y deformidad.

Tto: conservador (antiinflamatorios, férula, fisioterapia) tto quirúrgico (cuando el tto conservador no da
resultado, se pone prótesis o artrodesis -fijación-)

 COXARTROSIS: artrosis de la articulación de la cadera que es propensa a presentar desgastes ya


que es una articulación de carga. Produce desgaste del cartílago articular, causado por un
traumatismo, defecto genético, mov. Repetitivos, que producen disminución de la nutrición y
capacidad de retener agua por el cartílago y por tal un desgaste progresivo y cronico.
Genera dolor en ingle, muslo o triangulo de scarpa, rigidez, afecta las avd como levantarse,
claudicación.
Tto: medico, fisioterapia, reposo. Puede llegar a quirúrgico y reemplazo de cadera.
Fibromialgia: (pregunta de examen) “EL DOLOR NO SE VE”

Enfermedad que se caracteriza por la presencia de dolor cronico musculoesquelético generalizado y


dolor a la presión en unos puntos específicos del cuerpo (Valliux o tender point o puntos dolorosos)

son 18 los puntos de Valliux y a la presion generan DOLOR ESQUISITO INTENSO

SINDROME DOLOROSO, CRONICO CON RIGIDEZ, FATIGA QUE SE ORIGINA EN LOS MUCULOS Y TEJIDOS
BLANDOS, QUE SE ASOCIA CON SINTOMATOLOGIA PSIQUIATRICA. Afecta mas a mujeres entre los 20-40
años

CLINICA:

- Dolor muscular crónico generalizado (de mas de 3 meses y con 11/18 puntos dolorosos
por palpación)
- Articulaciones dolorosas (SIN INFLAMACION)
- Rigidez matinal
- Fatiga cronica y debilidad
- Descanso nocturno no reparador
- Trastornos de estado de animo
- Ansiedad – depresión
- Cefaleas, vértigo, acufenos (silbido o zumbido en los oídos), parestesias en brazos y
piernas
- Colon irritable
- El esfuerzo físico, ejercicio, frio, cambios climáticos, ambientes ruidosos o determinadas
posturas exacerban el cuadro

PRONOSTICO: es proceso crónico, pero de carácter benigno, por lo que un diagnostico acompañado de
una breve explicación y de las recomendaciones terapéuticas pueden evitar ansiedades innecesarias.

DX: dolor en 11 de 18 punto de vallyux

TRATAMIENTO-FIBROSITIS (es un tto multidisciplinario)

Aliviar y prevenir las exacerbaciones con ejercicios suaves.


Masajes

Descanso suficiente

Baños calientes

Técnicas de relajación

Farmacológico: miorrelajante, analgésicos, antiinflamatorios, psicofármacos

TTO ALTERNATIVAS (cannabis, ozonoterapia)

Colagenopatías
- Patologías autoinmunes
- Reumatismos de etiología desconocida
- Clínica multisistémica (todas las colagenopatías afectan muchos sistemas)
- Pronostico generalmente grave xq afecta muchas articulaciones
- Respuesta terapéutica a los glucocorticoides

Se divide en: dermatomiositis, esclerodermia, poliartritis nodosa, lupus eritematoso


 Dermatomiositis

Enf inflamatoria difusa del tejido conectivo, que cursa con afección simultanea de la piel y los músculos,
predominante en el sexo femenino entre 30-60 años. Clínica: debilidad muscular, fatiga, impotencia
funcional y limitación articular.

Produce una erupción eritematosa EN ALA DE MARIPOSA en la región PERIORBITAL Y PARPADOS de


color violáceo

 Esclerodermia (publicidad) *esclero-duro*

Enfermedad crónica y progresiva que cursa con engrosamiento de la dermis, el tejido conjuntivo y
también determinados órganos internos, es mas frecuente en la mujer.

Sintomatología general de la esclerodermia: (pregunta de examen)

- Piel: el tejido se convierte en duro y tirante (esclerosis -- endurecimiento) y termina


adhiriéndose al tejido celular subcutáneo que lleva a contracturas
- Estas retracciones producen en: MANO (esclerodactilia --- dedos rígidos en flexión), en CARA
(desaparecen las arrugas y expresión), y en abdomen (desaparecen los pliegues- naranja)
- Atrofia muscular
- Síndrome de Raynaud
- Problemas respiratorios y renales

TTO: corticoides – kinefisiatria


 Poliarteritis Nudosa o Poliartritis Nodosa:
Enfermedad arterial nodular, se produce alteración fibrinoide con inflamación (vasculitis: inflamación de
los vasos sanguineos) y necrosis de las capas adventicias de las arterias de mediano y pequeño calibre y
causa lesiones en sistemas y organos. Pronostico grave.

Clínica:

- Fiebre
- Anorexia y pérdida de peso
- Mialgia
- Polineuritis de origen motor
- Síndrome de Raynaud
- Problemas respiratorios, cardiacos

TTO: corticoides- kinefisia

 Lupus eritematoso:

Extensas lesiones cutáneas y viscerales de causa idiopática en mujeres de 30-40 años.

Produce exantema en alas de mariposa, además las afecciones de los lupus eritematosos sistémico
varían bastante con cada individuo (derrame pleural como resultado de una tuberculosis, problemas
cardiacos, nefritis por lupus, artritis, fenómeno de Reyunad)

Manifestaciones típicas de lupus eritematoso sistémico:

1- Erupción de mariposa roja en la cara


2- Sarpullido en varias partes del cuerpo
3- Ulceras en la boca
4- Dolores en las articulaciones

Clínica: dolor muscular, artralgia, fenómeno de Raynaud, prob. Respiratorios, prob. Renales, alteraciones
cutáneas cara y dorso de mano (en ala de mariposa).

Factores de riego: mujer en edad reproductiva, raza negra, adolescencia y principio de los 30 años
REUMATISMOS DE ETIOLOGIA CONOCIDA: FIEBRE REUMATICA Y ARTRITIS SEPTICA

Fiebre reumática:

Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune
cuando se pone en contacto con el estreptococo beta hemolítico, afecta principalmente las
articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón.

- Pericardio (pericarditis)
- Miocardio (miocarditis)
- Endocardio (endocarditis)

Por lo que en la fase aguda produce una pancarditis que deja secuelas en las válvulas cardiacas
(valvulopatía reumática) en la fase crónica.

Grupo etario afectado: niños y edad juvenil

- Después de faringitis o amigdalitis: astenia, adinamia, anorexia


- Febrícula (fiebre)
- Artritis y artralgia
- Pericarditis, miocarditis, endocarditis
- Corea, (movimientos involuntarios)(porque afecta el sistema nervioso)
- Eritema cutáneo, nódulos subcutáneos

La fiebre reumática (FR) es una complicación no supurativa de la infección por estreptococo B-


hemolítico del Grupo A (EBHGA) en las vías aéreas superiores, que afecta articulación, piel, tejido
subcutáneo, cerebro y corazón.

DX:
Criterios mayores:

- Miocarditis
- Poliartritis migratoria
- Core
- Nódulos subcutáneos
- Eritema marginado

TTO:

- Reposo (6-8 semana


- Antibióticos específicos (penicilina)
- Antiinflamatorios
- Corticoides
-
Artritis séptica, artritis infecciosa, artritis bacteriana

Invasión del espacio articular por una bacteria u otro agente infeccioso que provoca distención,
inflamación de la articulación

Provocado por: estafilococo, estreptococo, gonococo, gran que llegan por DISEMINACION
HEMATOGENA, por CONTINUIDAD de focos vecinos (osteomielitis) o por HERIDA PENETRANTE directa.

Clínica: DOLOR, ENROJECIMIENTO, AUMENTO DE T°, HINCHAZON, DESTRUCCION PARCIAL DE LA


ARTICULACION CON SECUELAS IRREVERSIBLES.

DX

- CLINICA: tétrada de Celso, fiebre, asteria, inmovilidad de miembro afectado


- Ecografía: liquido intraarticular
- Punción: para estudiar el liquido sinovia, comprobar e identificar si hay gérmenes, y realizar el
TTO más adecuado

TTO: antibioticoterapia y drenaje del líquido, reposo e inmovilización.

También podría gustarte