Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Células Eucariotas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Células eucariotas

Se le llaman célula eucariota a todas las células con un núcleo celular delimitado
dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y
contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética.
Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo
verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que
carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra
disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio.
A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.
La alternativa a la organización eucarística de la célula la ofrece la llamada
célula procariota. En estas células el material hereditario se encuentra en una
región específica denominada nucleoide, no aislada por membranas, en el seno
del citoplasma. Las células eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor
de la membrana plasmática (periplasma), como el que tienen las células
procariotas.
Células procariotas
Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material
genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona
denominada nucleoide. Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo
diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se
encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.
Además, el término procariota hace referencia a los organismos pertenecientes al
imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino Monera de las
clasificaciones de Herbert Copeland o Robert Whittaker que, aunque anteriores,
continúan siendo aún populares.
Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son
unicelulares (organismos consistentes en una sola célula).

DIFERENCIA ENTRE NUTRICION AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA.


A diferencia de la nutrición de las plantas, que deben sintetizar sus propios
nutrientes a través de la fotosíntesis (nutrición autótrofa), existen otros seres que
necesitan obtener la energía a partir de la materia orgánica sintetizada por otros
organismos.

CUAL ES LA FUNCION QUE REALIZAN LOS ESTOMAS EN LAS HOJAS DE


LAS PLANTAS.
Las estomas son uno de los participantes en la fotosíntesis y también en la
respiración de las plantas, ya que por ellos transcurre el intercambio gaseoso
mecánico, es decir que en este lugar sale el oxígeno y entra dióxido de carbono
(en la fotosíntesis) y viceversa (durante la respiración)
EN CONCLUCION TENDRIAMOS QUE EL HOMBRE Y LAS PLANTAS:

• Ambos son seres vivos


• Ambos dependen del agua, luz, aire (recuerda que no es solo oxigeno sino la
mezcla de gases que comprende la atmósfera)
• Son organismos celulares
• Poseen ciclos de vida similares
• Ambos poseen ADN, aunque con diferencias estructurales grandes
• Ambos tienen sistemas de respiración y transpiración, pero en las plantas esta
asociado con la nutrición, la transformación de energía solar
• Su actividad es principalmente diurna
• Ambos tienen mecanismos de reproducción, aunque en las plantas es mucho
más diverso, puede ser: asexual o sexual; con gametos y zigoto, y con esporas

CUAL ES EL NIVEL DE VIDA DE CADA UNO DE LOS PAISES DE CENTRO


AMERICA SEGUN LA PNUD

En Centroamérica, International Living pone primeros a Costa Rica y Panamá (30


en el mundo), seguidos por Nicaragua y Honduras (76), y El Salvador y Guatemala
(85).

El Indice 2010 de Calidad de Vida de la revista estadounidense International Living


califica a 194 países y elabora una lista de los sitios que ofrecen la mejor calidad
de vida.

También podría gustarte