4 Intro, A La Celula
4 Intro, A La Celula
4 Intro, A La Celula
El cuerpo humano, constituido por billones de células individuales, está compuesto, cuando
menos, por 200 tipos diferentes de células, cada una especializada para su función
particular, pero todas trabajando como un conjunto cooperativo.
Con estos sistemas se pasó a la evolución prebiológica. Los sistemas constituyen un nuevo
nivel de organización en el proceso del origen de la vida, lo que implica el establecimiento de
nuevas leyes.
Miller aportó las primeras evidencias experimentales 29 años después de que Oparin
publicara su teoría. Los experimentos de laboratorio han mostrado que, en esas condiciones,
pueden formarse los tipos de moléculas orgánicas características de los sistemas vivos. Otros
experimentos han sugerido el tipo de procesos por los cuales agregados de moléculas
orgánicas pudieron haber formado estructuras semejantes a células, separadas de su
ambiente por una membrana y capaces de mantener su integridad química y estructural.
La vida se caracteriza por una serie de propiedades que emergen en el nivel de organización
celular. Las características de la célula que las distinguen de otras sustancias químicas son:
❖ Tienen material genético -la información hereditaria- que dirige las actividades de una
célula y le permite reproducirse y transmitir sus características a la progenie
❖ Tienen presencia de enzimas, estas proteínas complejas son esenciales para las
reacciones químicas de las que depende la vida,
❖ Tienen una membrana plasmática que separa el citoplasma (interior de la célula
donde se encuentran sus organelas) del ambiente exterior.
EXISTEN DOS TIPOS DE CELULAS:
PROCARIOTAS: El material genético se encuentra en forma de una molécula grande y circular
de ADN a la que están débilmente asociadas diversas proteínas, no está contenido en un
núcleo, aunque está ubicado en una zona llamada nucleoide. La membrana plasmática está
rodeada por una pared celular externa. Su tamaño es más pequeño y es menos compleja que
la eucariota.
EUCARIOTAS: El ADN es lineal y está fuertemente asociado a proteínas especiales, rodeados
por una doble membrana llamada envoltura nuclear que lo separa en un núcleo bien definido.
Ciertas eucariotas (de plantas y hongos) contienen pared celular distinta de las procariotas y
otras (animales) no. Tienen tamaño más grande y su estructura y organización son más
complejas que las procariotas.
Los procariotas fueron la única forma de vida sobre la Tierra durante casi 2.000 millones de
años, después, hace aprox. 1.500 millones de años, aparecieron las células eucarióticas. Se ha
postulado la llamada "teoría endosimbiótica" para explicar el origen de algunas organelas
eucarióticas