Biology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Documento Sin Título

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Que es una célula?

: En el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que


puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo.
Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el
citoplasma.

Tipos de células: Las células son los bloques estructurales básicos de los
seres vivos. Todas las células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y
procariotas. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una
membrana, mientras que las procariotas no. Las plantas y los animales están
constituidos por un gran número de células eucariotas, mientras que muchos de los
microbios, como las bacterias, son células individuales.

Célula Procariota: Las células procariotas tienen una estructura básica


sencilla, sin membrana nuclear, por lo que su material genético se encuentra
disperso, ocupando un espacio llamado nucleoide, y que está en contacto directo
con el resto del citoplasma.
Las células procariotas son pequeñas, fueron las primeras formas de vida en
la Tierra y hasta donde se conoce, todos los seres vivos formados por células
procariotas son unicelulares.

Célula Eucariota: Las células eucariotas tienen una estructura más compleja
que las procariotas. Tienen el núcleo rodeado de una membrana nuclear, por lo que
su material genético queda contenido en el núcleo. Además, estas células poseen
orgánulos (también llamados “organelas”) en su citoplasma que pueden estar
delimitados por membranas.
El tamaño de las células eucariotas, por lo que son más grandes que las
células procariotas. En la historia evolutiva de la Tierra, las células eucariotas
surgieron después que las procariotas.

Células Animales:
● Están constituidas por una membrana plasmática y distintas organelas
(complejo de Golgi, mitocondrias, ribosomas, lisosomas, retículo
endoplasmático liso y rugoso, entre otros).
● El material genético se encuentra en un núcleo envuelto en una membrana
nuclear.
● No tienen pared celular y presentan formas muy diversas.
● Poseen lisosomas (organelas exclusivas de las células animales), que son
vesículas que contienen enzimas digestivas y se dedican a degradar ciertos
compuestos químicos y estructuras celulares.
● Poseen centríolos (organelas exclusivas de las células animales), que tienen
una función muy importante en la división celular.
Célula vegetal:

● Las células de las plantas son del tipo eucariota.

● Tienen un núcleo rodeado de membrana nuclear donde se encuentra el


material genético.
● Poseen una pared celular rígida compuesta principalmente por celulosa.
Esta estructura le da forma a la célula y le otorga sostén a la planta (los
organismos vegetales no tienen esqueletos como los animales).
● Poseen cloroplastos (organelas exclusivas de las células vegetales), que son
organelos que llevan a cabo la fotosíntesis, proceso mediante el cual se
utiliza la luz solar para sintetizar compuestos orgánicos a partir de
compuestos inorgánicos.}

También podría gustarte