Nature">
CELULAS
CELULAS
CELULAS
Por otra parte, las células procariotas no poseen núcleo, lo que hace
que los cromosomas se encuentren dispersos en el citoplasma, y de
encuentran en un lugar llamado nucloide.celulas-eucariotas-y-
procariotas
2.- Otra diferencia tiene que ver con las paredes celulares. Por una
parte, las células procariotas tienen una pared celular no celulósica
que poseen pectidoglucanos. En cuanto a las células eucariotas va a
depender si son eucariotas vegetales o animales. Las primeras
poseen una pared celular compuesta por celulosa, mientras que las
eucariotas animales no tienen pared celular.
4.- Las células procariotas son más pequeñas que las células
eucariotas ya que suelen medir entre 0,2 a 2 micrómetros de
diámetro, mientras que las eucariotas llegan a medir de 10 a 100
micrómetros de diámetro.
7.- Las células eucariotas son aerobias, esto quiere decir que
necesitan el oxígeno para vivir y que respiran a través del
mesosoma. Mientras que las células procariotas pueden ser aerobias
y anaerobias, estas últimas no necesitan el oxígeno.
8.- Las células eucariotas están presentes en animales, hongos,
plantas, algas y protozoos, mientras que las células procariotas
están presente sólo en las bacterias.
Partes de la celula
– Citoplasma
– Núcleo
– Membrana
Función de la célula
Introducción
Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la
capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos,
reproducirse, respirar, crecer, producir energía.Existen dos tipos
de células con respecto a su origen, células animales y células
vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos nombrar
como principales, cada una contiene partesfundamentales las cuales
realizan funciones de diversos tipos, entre algunas de las
diferencias particulares o en donde podemos hacer mención de
interés son; la membrana celular con la que la célulavegetal cuenta,
y que además, tiene una pared celular de celulosa, que le da rigidez.
Conclusión
Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que
da por resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de
reproducción se llama reproducción asexual.
Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción
llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes
presentan características de los progenitores pero no son idénticos
a él. La célula es la unidad estructural de los organismos, existen
dos clases eucariota y procariota, que se diferencian principalmente
porque la eucariota posee organelos y la otra no, y el tamaño de la
procariota es menor al de la eucariota y además la procariota no
tiene núcleo definido. La diferencia más notoria entre la célula
procariota y la eucariota, radica en que la primera no posee nucleó,
mientras la segunda sí.