Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Edgar Nunez 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Productos Pancoger

ANEXOS

Anexo 1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Anexo 2
PRESUPUESTO

1
Productos Pancoger

Anexo 3
PLAN DE COMUNICACIÓN

2
Productos Pancoger

Anexo 4
PROYECTO ANALISIS DE RIESGOS

FACTORES FORTALEZAS DEBILIDADES


INTERNOS INTERNAS F INTERNAS D

El campesino sabe Que el ocuparse de la


trabajar la tierra y está siembra de productos
FACTORES abierto a recibir nuevas normales de la región no
EXTERNOS técnicas o beneficios. les permita dedicar tiempo
a los productos pan
coger.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA F-O ESTRATEGIA D-O


EXTERNAS O
Aprovechar la disposición Desarrollar a través del
A través de una iniciativa de los campesinos de conocimiento en el
del Estado se promueve querer implementar proyecto y la motivación
el aprovechamiento de los proyectos productivos que necesaria una actitud
productos pan coger que propone el Estado para productiva.
beneficien el sistema mejorar su calidad de
familiar. vida.

AMENAZAS EXTERNAS ESTRATEGIA F-A ESTRATEGIA D-A


A
Dar a conocer los Motivar a implementar
Que los cambios productos propios de técnicas y alternativas
climáticos afecten el cada tiempo atmosférico diferentes buscando un
rendimiento de los y las herramientas mejor bienestar.
productos pan coger. agroclimáticas que
beneficien su producción.

3
Productos Pancoger

ANEXO 5
PLAN DE GESTION DE CALIDAD

•Información y •No existe la suficiente


capacitación técnica información acerca de
correspondiente al los recursos que
brinda el estado para
proyecto que se ofrece.
la elaboraciòn de esta
clase de proyectos.

Estrategias Problema

Actividades Metas

•Hacer que la poblaciòn use


•Charlas motivacionales
dichos recursos como
•Charlas de capacitaciòn fuente productiva para
técnica. obtener un ingreso familiar
estable y alcancen su
autorrealizaciòn.

4
Productos Pancoger

Anexo 6
ENCUESTA

Conteste las siguientes preguntas y de acuerdo a su respuesta marque de la


siguiente manera….

Siempre
Casi siempre
Nunca
A veces

5
Productos Pancoger

6
Productos Pancoger

ANEXO 7

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Conocimiento de los Productos Pancoger.

10%

15%
no hay conocimiento del tema
hay poco conocimiento
estan biein informados del tema

75%

ANEXO 8

CHARLA 1

1) Elige qué tipo de semillas quieres sembrar para preparar el sitio en forma
adecuada. Piensa qué es lo que te gustaría obtener de tu huerta. Entre las
verduras y hortalizas más fáciles de sembrar tienes la espinaca, los tomates,
las berenjenas, el perejil, etc.

También puedes elegir aquellas que se benefician entre sí, como la albahaca y
el tomate o la remolacha y la zanahoria. Consulta un calendario de siembra
local para organizar la huerta según la época del año.

7
Productos Pancoger

2) Para mejorar la calidad de los alimentos que obtendrás, agrega tierra de


hoja y composta. También puedes agregar abono pero ten en cuenta que
este componente puede atraer insectos. La capa de la tierra puede oscilar
entre los 2 y los 10 cm de alto. Elige y organiza el sitio para sembrar.

Elige un sitio del patio o jardín que reciba bastante luz solar durante el día y
organiza el espacio que llevará tu huerta: puedes hacer un bosquejo del mismo
en un papel y dibujar parcelas en forma cuadrada o rectangular, siempre
respetando las medidas reales de tu jardín. Deja espacios entre ellas (al menos
30 centímetros) para acercarte y regar, cuidar del cultivo, arar la tierra, etc. Si
tienes mascotas, tendrás que cercar de alguna manera el sitio para protegerlo.

Limpia el sitio que vas a utilizar para tu huerta quitando todas las malezas,
pastos, piedras o vidrios que encuentres y mueve la tierra para que se oxigene
con la ayuda de una pala o rastrillo. Procura dejar un espacio suficiente y
adecuado entre cada semilla para que puedan recibir los nutrientes y el agua
necesarios sin quitárselos a otros cultivos.

Recuerda cuidar tu huerta regándola todos los días durante la tarde o la


noche para que pueda aprovechar mejor el agua. Ya verás cómo, en poco
tiempo, además de cambiar el aspecto de tu patio o jardín, podrás alimentarte
de una forma más natural y económica.

ANEXO 9

CHARLA 2

La raíz de la palabra productividad, es Productivo o fértil. Es el resultado de


una actividad. Ser fértil es estar disponible para producir o para reproducirse.
Decimos: “La Tierra buena es fértil,” queriendo decir que es valiosa por su

8
Productos Pancoger

condición de producir. Si se maneja correctamente, puede hacernos ricos,


dándonos un ingreso por la actividad que hemos dirigido en ella. Hay tres
cosas muy importantes para todos los que queremos ser exitosos:

1. Sea productivo: busque una forma de ganarse la vida.


2. Administre lo que produce: cuídelo y manténgalo.
3. Hágalo eficientemente: controle el volumen y la calidad constantemente.

Se plantean unas preguntas para reflexionar


¿Ha mantenido una posición de productividad en su vida? y ¿Se considera
Usted, productor o consumidor?

ANEXO 10

CHARLA 3

Ahorro es la acción de ahorrar (guardar dinero para el futuro, reservar parte del
gasto ordinario o evitar un gasto o consumo mayor). El ahorro, por lo tanto, es
la diferencia que existe en el ingreso disponible y el gasto efectuado.

Años atrás era tonto ser conocido como un derrochador, un centavo ahorrado
era un centavo ganado. Las personas compraban sólo cuando tenían el
dinero. Ahorraban para lo que querían y se aseguraban de dejar algo para el
futuro. El carácter de una persona era juzgado por su habilidad para ahorrar y
proteger un conjunto de valores ya fuera dinero, productos o moral. La gente
entendía la sabiduría de “ahorrar para el futuro.” El principio del ahorro
desarrolla una actitud valiosa. Nuestros pensamientos estarán en preservar las
cosas, hacer que las cosas duren más tiempo, mantener las cosas en buen
estado, y darle más uso a las cosas que ya tenemos.

9
Productos Pancoger

Nos ahorraremos mucha frustración si paramos y nos preguntamos a nosotros


mismos estas cuatro cosas antes de gastar:

1. ¿Lo necesito?
2. ¿Tengo dinero para pagarlo de contado?
3. ¿Por qué lo quiero?
4. ¿Cuándo lo puedo comprar?

La preocupación mayor es que se gasta más de lo que se gana, desde aquí ya


estamos viendo perdidas en lo que estamos produciendo, como lo más
importante del gasto de nuestras vidas (salud, familia, etc.).

10

También podría gustarte