Edgar Nunez 2
Edgar Nunez 2
Edgar Nunez 2
ANEXOS
Anexo 1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Anexo 2
PRESUPUESTO
1
Productos Pancoger
Anexo 3
PLAN DE COMUNICACIÓN
2
Productos Pancoger
Anexo 4
PROYECTO ANALISIS DE RIESGOS
3
Productos Pancoger
ANEXO 5
PLAN DE GESTION DE CALIDAD
Estrategias Problema
Actividades Metas
4
Productos Pancoger
Anexo 6
ENCUESTA
Siempre
Casi siempre
Nunca
A veces
5
Productos Pancoger
6
Productos Pancoger
ANEXO 7
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
10%
15%
no hay conocimiento del tema
hay poco conocimiento
estan biein informados del tema
75%
ANEXO 8
CHARLA 1
1) Elige qué tipo de semillas quieres sembrar para preparar el sitio en forma
adecuada. Piensa qué es lo que te gustaría obtener de tu huerta. Entre las
verduras y hortalizas más fáciles de sembrar tienes la espinaca, los tomates,
las berenjenas, el perejil, etc.
También puedes elegir aquellas que se benefician entre sí, como la albahaca y
el tomate o la remolacha y la zanahoria. Consulta un calendario de siembra
local para organizar la huerta según la época del año.
7
Productos Pancoger
Elige un sitio del patio o jardín que reciba bastante luz solar durante el día y
organiza el espacio que llevará tu huerta: puedes hacer un bosquejo del mismo
en un papel y dibujar parcelas en forma cuadrada o rectangular, siempre
respetando las medidas reales de tu jardín. Deja espacios entre ellas (al menos
30 centímetros) para acercarte y regar, cuidar del cultivo, arar la tierra, etc. Si
tienes mascotas, tendrás que cercar de alguna manera el sitio para protegerlo.
Limpia el sitio que vas a utilizar para tu huerta quitando todas las malezas,
pastos, piedras o vidrios que encuentres y mueve la tierra para que se oxigene
con la ayuda de una pala o rastrillo. Procura dejar un espacio suficiente y
adecuado entre cada semilla para que puedan recibir los nutrientes y el agua
necesarios sin quitárselos a otros cultivos.
ANEXO 9
CHARLA 2
8
Productos Pancoger
ANEXO 10
CHARLA 3
Ahorro es la acción de ahorrar (guardar dinero para el futuro, reservar parte del
gasto ordinario o evitar un gasto o consumo mayor). El ahorro, por lo tanto, es
la diferencia que existe en el ingreso disponible y el gasto efectuado.
Años atrás era tonto ser conocido como un derrochador, un centavo ahorrado
era un centavo ganado. Las personas compraban sólo cuando tenían el
dinero. Ahorraban para lo que querían y se aseguraban de dejar algo para el
futuro. El carácter de una persona era juzgado por su habilidad para ahorrar y
proteger un conjunto de valores ya fuera dinero, productos o moral. La gente
entendía la sabiduría de “ahorrar para el futuro.” El principio del ahorro
desarrolla una actitud valiosa. Nuestros pensamientos estarán en preservar las
cosas, hacer que las cosas duren más tiempo, mantener las cosas en buen
estado, y darle más uso a las cosas que ya tenemos.
9
Productos Pancoger
1. ¿Lo necesito?
2. ¿Tengo dinero para pagarlo de contado?
3. ¿Por qué lo quiero?
4. ¿Cuándo lo puedo comprar?
10