Heart Rate">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

7ma Actividad III BIMESTRE 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

III Bimestre Educación física

PRACTICA DIRIGIDA
I. Competencia: Asume una vida saludable viernes 02/10/2020
II. Capacidades:
a. Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene
personal y del ambiente, y la salud.
III. Desempeño:
Participa en actividades físicas de diferentes intensidades de acuerdo a sus intereses
personales, para medir su frecuencia cardiaca, frecuencia cardiaca máxima y en reposo
efectuando de manera autónoma actividades de activación.

FRECUENCIA CARDIACA

La medición y control de la frecuencia cardiaca, tanto durante la práctica de ejercicio


físico como en los momentos de reposo, aporta indicativos muy útiles para conocer el
estado de nuestro nivel de condición funcional y conseguir una práctica más eficiente

IV. Como sacar la frecuencia cardiaca en reposo.


Utilice los dedos índice y medio para encontrar el pulso, y contar los latidos durante 15 segundos.
Cuente el primer latido que sienta como cero. Cuente el número de latidos durante 15 segundos
y multiplíquelos por 4 para llegar a su frecuencia cardíaca por minuto.

Arteria Carótida
Atería Radial

En el área de educación física es muy


importante conocer la Frecuencia Cardiaca
Máxima (FCM) y la Frecuencia Cardiaca en Reposo (FCR) para poder conocer la condición
funcional durante la actividad física.

1.- Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM)


La FCM es el número de latidos máximo que puede alcanzar tu corazón durante 1 minuto
sometido a esfuerzo físico intenso.
Para obtener la FCM se calcula con la siguiente formula
Varones = 220 – edad
Mujeres = 226 – edad

Ejemplo: ¿Si Alberto tiene 13 años cuanto seria su FCM? FCM = 207

Rosa tiene 12 años ¿Cuánto seria su FCM? FCM = 214


2.- Frecuencia cardiaca en reposo (FCR)

“MIENTRAS PERSEVERAMOS Y RESISTIMOS PODEMOS CONSEGUIR TODO LO QUE


QUEREMOS”
III Bimestre Educación física
FCR es el mínimo pulso que tiene una persona durante 1 minuto en estado consciente y
despierto en condiciones de descanso y reposo, normalmente oscila entre 60 y 80
pulsaciones por minuto. Puede ser menos de 60 pulsaciones por minuto en algunos casos

PRACTICA DIRIGIDA DE RETROALIMENTACIÓN DE CÁLCULO DE LA


FRECUENCIA CÁLCULO
Práctica la medición de la frecuencia en reposo, diagnosticar la frecuencia cardiaca en reposo de
05 integrantes familiares o amigos.

N Apellidos y nombres Edad Sexo Frecuencia cardiaca Frecuencia en


º Máxima reposo
01
02

03

04

05

AHORA TE TOCA TRABAJAR ¡ ….Pero PRMERO TIENES QUE SACAR TU FRECUENCIA CARDIACA EN
REPOSO
VIII. Realizar los siguientes ejercicios y tomar tu pulsación al culminar cada ejercicio, cada ejercicio
se trabajará 30 segundos con 30 segundos de descanso para empezar el siguiente ejercicio. .
Cuente el número de latidos durante 15 segundos y multiplíquelos por 4 y el resultado
obtenido es la frecuencia al terminar los ejercicios.

EJERCICIOS Frecuencia cardiaca


MULTI SALTO EN 30 SEGUNDOS total
Ponerse de posición de firmes y realizar saltos con
dos piernas hacia arriba y adelante y caer con las
plantas del pie evitando caer con los talones,
realizar consecutivamente los saltos hasta culminar
los 30 segundos de trabajo.
Realizar 01 series en 30 segundos y anotar tu
frecuencia cardiaca
FLEXIONES EN 30 SEGUNDOS Total
Túmbese boca arriba (decúbito supino) con las
rodillas flexionadas, toda la planta de los pies
apoyadas en el suelo y las manos cruzadas detrás
de la cabeza. Compruebe que toda la columna está
firmemente apoyada contra la superficie sobre la
que se halla ("suelo").
Realizar 01 series en 30 segundos y anotar tu
frecuencia cardiaca

NOTA
Evidenciar lo realizado en la hoja que se los envía… mandarlo por la plataforma y si quieren
evidenciar con un video corto pueden enviar a mi wasaps, (978893216) y los que no enviaron las
tareas, por distintos motivos que pudiesen haber tenido,pueden subir a la plataforma hasta el

“MIENTRAS PERSEVERAMOS Y RESISTIMOS PODEMOS CONSEGUIR TODO LO QUE


QUEREMOS”
III Bimestre Educación física
viernes 09 de octubre, chicos leer bien las indicaciones y enviar la evidencia con uniforme de
educación física… porque todo es evaluado.

“MIENTRAS PERSEVERAMOS Y RESISTIMOS PODEMOS CONSEGUIR TODO LO QUE


QUEREMOS”

También podría gustarte