Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Proyecto de Macerado Camu Camu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO 

DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


“UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y NEGOCIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TRABAJO:
“PROYECTO DE PRODUCION DE MACERADO DE CAMU
CAMU”

ALUMNA:

LOPEZ PINEDO, Ana Vanesa

ASIGNATURA:
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

DOCENTE:
CPC. WINSTON JOSE RENGIFO VILLACORTA

CICLO:
V

Iquitos – Perú
2023

1
GENERALIDADES DEL PROYECTO
I.1 Denominación
Nombre del Proyecto.- “PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE
MACERADO DE CAMU CAMU”
Carácter del proyecto.- Económico.
Ubicación.- El centro de explotación estará ubicado en Pucallpa
Departamento de Ucayali.
Etapa del Proyecto.- Pre - inversión.
Nivel de Estudio.- El proyecto ha sido formulado a nivel de pre factibilidad.

I.2 Localización
La planta y las oficinas de Natural Fruits SAC, estarán ubicadas en
la Provincia de Pucallpa, Departamento de Ucayali. A continuación se
detallarán la macro localización, es decir la elección del Departamento,
y la micro localización, la elección de la provincia.
1.2.1 Macro Localización
Existen dos posibilidades para la macro localización de la planta, ya sea en
el departamento de Lima o en el departamento de Ucayali, a continuación
se detallarán las razones.

 Lima
Lima, además de ser la capital del Perú, es una de las ciudades más
Importantes del país. Lima se ubica en la parte central de la Costa peruana
y cuenta con un clima muy variado. Tiene una superficie territorial de
34,801 kilómetros cuadrados. Es la ciudad más industrial del país,
además centra a casi un 30% de la población total del Perú.

Nuestro mercado se centra en Lima Metropolitana, debido a que


nuestro producto va dirigido a los niveles socioeconómicos A y B, además
será distribuido en supermercados, como ya se había mencionado
anteriormente.
Gran parte de nuestros proveedores se centran en la ciudad de Lima, pero
los proveedores de nuestra principal materia prima, que es la fruta de camu
camu, se encuentran en la Región de Ucayali. Por lo tanto, por se una fruta
perecible, se decidirá localizar la planta en dicha región.

 Ucayali
El departamento de Ucayali, está ubicado en la parte central y oriental del
Perú. Su clima es cálido-húmedo con abundantes precipitaciones
fluviales.
Tiene una superficie de 102,410 kilómetros cuadrados y una población
de 366,912 habitantes. Su capital es la ciudad de Pucallpa.
La planta de procesos estará ubicada en la Región de Ucayali, debido
a que la materia prima es propia de este lugar, además el Camú
Camú es una fruta muy delicada para transportarla, por ello es
2
necesario que la planta se encuentre los mas próxima posible, de
manera que se pueda disminuir la merma de materia prima. Los otros
lugares donde se produce Camú Camú son próximos a esta ciudad y
Pucallpa cuenta con vías de acceso terrestre adecuados, lo cual nos
facilitará el transporte y permitirá ahorrar costos.

I.3 actividad económica


El monto total a invertir será de USD $ 109,107. Este se dividirá en
tres partes. El activo fijo esta representado por un monto de USD $
38,057, los intangibles USD $ 12,448 y por último con una mayor
proporción el ¡capital de trabajo con un monto de USD $ 58,602. El
valor actual neto económico es de USD $ 125,214, arrojando una tasa
interna de retorno de 54.79%.
Se espera que a lo largo del año 2023, la perspectiva económica del Perú sea
Optimista debido a la esperada recuperación de la inversión dentro de un
marco legal estable. Dado que la apertura económica, la desregulación de
los mercados y la aplicación de reformas estructurales han generad cambios
favorables en la estabilidad de las economías de la región.
Sin embargo, existe la presencia de debilidades en materia de
desarrollo tecnológico, infraestructura y mano de obra calificada; además
la incertidumbre por las futuras elecciones presidenciales crea desconfianza
en el futuro político económico de nuestro país, lo cual limita la atracción de
inversiones.
Ante el proceso de globalización económica y financiera, el Perú ha
venido adecuando sus políticas macroeconómicas y sectoriales,
asignando un papel protagónico al sector privado, en particular, sector
agroalimentario y agroindustrial capaz de enfrentar mercados
cambiantes y cada vez más competitivos y sofisticados.

I.4 Justificación del Proyecto.-


El proyecto se justifica por los siguientes aspectos:
La importancia de este proyecto se basa en brindar un producto de calidad
a precio justo, elaborado con ingredientes naturales, aprovechando
recursos oriundos de nuestra región; de esta manera contribuimos en la
generación de puestos de trabajo, conllevando al desarrollo de nuestro país.

 TIPO DE EMPRESA
Nuestra empresa será de Sociedad Anónima Cerrada.
 GRADO DE IMPLEMENTACION
Es una idea de negocio.

 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION
El proyecto en estos momentos se encuentra a nivel de idea ya que son
Múltiples puntos que se tienen que evaluar para pasar a la siguiente fase de
pre factibilidad.

3
I.5 Objetivos del Proyecto:

 Objetivos generales:

Nuestros objetivos están dirigidos a la satisfacción de los deseos y


necesidades de nuestros clientes. El propósito del estudio de mercado es
proporcionar la información necesaria sobre el mercado, clientes y
demanda futura, para resolver el problema sobre la segmentación de
mercado, producto, promoción y distribución.

 Objetivos Específicos:

Realizar un análisis completo acerca del producto que brindaremos,


para identificar y analizar las fortalezas y debilidades en relación a la
diferenciación de nuestro producto con respecto a la competencia.
Realizar un estudio de mercado que permita establecer los clientes
potenciales y características deseadas de los clientes respecto al
producto.
Determinar las variables que influyen al momento de demandar
nuestro producto y el grado de importancia.

 Objetivo Financiero:

Generar una nueva unidad productiva que otorgue beneficios


económicos y sociales a la región, mediante la elaboración de un
producto nutritivo y de calidad.

 Objetivo Económico:

Satisfacer la creciente demanda de macerado de Camú Camú tanto en el


mercado de la región, ofertando productos de buena calidad y a
precios competitivos.

4
INDICE

5
6
7

También podría gustarte