Medicine">
Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana: Tema: Meningitis
Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana: Tema: Meningitis
Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana: Tema: Meningitis
TECNOLÓGICO
CRUZ ROJA ECUATORIANA
TEMA: MENINGITIS
Paúl Sánchez
Caroline Morales
Estefanía Canelos
Dominica Fonseca
Sebastián Cosme
GRUPO #1
EXPOSICIÓN #2
Las alteraciones en las características fisicoquímicas y del
recuento de leucocitos en el liquido cefalorraquídeo.
Según su
Infecciosa
Etiología No infecciosa
Virus. Irritación
Bacterias. física.
Micóticas. Irritación
Parasitarias. química.
Según las
Meningitis a Meningitis a
características del
LCR claro LCR turbio
LCR
Fisiopatología y Patogénesis
La mayoría de los casos de meningitis bacterianas siguen un
proceso de 4 pasos
Interleuquinas y Se extiende a la
Causa un edema citoquinas alteran base del cráneo
vasogénico. la permeabilidad pudiendo causar
de la barrera. hidrocefalia
Puede extenderse
Se une al edema al parénquima
citotóxico. cerebral causando
meningoencefalitis
Manifestaciones clínicas
Las manifestaciones se engloban dentro del llamado
“Síndrome meníngeo”, sin embargo la mayoría de los
pacientes con meningitis suele presentar fiebre, cefalea Holo
craneana intensa y rigidez de nuca al examen físico.
Sme. hipertensión endocraneana (HTE): cefalea ,vômitos,
fotofobia, bradicardia, edema de papila.
bacteriana
Crónica 4 Subaguda
semanas 1-7 días