Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana: Tema: Meningitis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO
CRUZ ROJA ECUATORIANA
TEMA: MENINGITIS

Paúl Sánchez
Caroline Morales
Estefanía Canelos
Dominica Fonseca
Sebastián Cosme

GRUPO #1
EXPOSICIÓN #2
Las alteraciones en las características fisicoquímicas y del
recuento de leucocitos en el liquido cefalorraquídeo.

Según su
Infecciosa
Etiología No infecciosa

Virus. Irritación
Bacterias. física.
Micóticas. Irritación
Parasitarias. química.

Según las
Meningitis a Meningitis a
características del
LCR claro LCR turbio
LCR
Fisiopatología y Patogénesis
La mayoría de los casos de meningitis bacterianas siguen un
proceso de 4 pasos

 infección de la vía aérea superior

 invasión de la sangre a punto de partida del foco respiratorio

 siembre hematógena en meninges

 inflamación de las meninges y el cerebro


Migración de
Insuficiente Genera estímulos
neutrófilos causa
opsonización pro inflamatorios
exudados

Interleuquinas y Se extiende a la
Causa un edema citoquinas alteran base del cráneo
vasogénico. la permeabilidad pudiendo causar
de la barrera. hidrocefalia

Puede extenderse
Se une al edema al parénquima
citotóxico. cerebral causando
meningoencefalitis
Manifestaciones clínicas
 Las manifestaciones se engloban dentro del llamado
“Síndrome meníngeo”, sin embargo la mayoría de los
pacientes con meningitis suele presentar fiebre, cefalea Holo
craneana intensa y rigidez de nuca al examen físico.
 Sme. hipertensión endocraneana (HTE): cefalea ,vômitos,
fotofobia, bradicardia, edema de papila.

 Sme. hipertensión endorraquidea e irritación meníngea: posición


en gatillo de fusil, trastornos motores, sensitivos.

 Sme. encefalítico: alteraciones psíquicas, convulsiones, parálisis,


confusión, estupor o coma.

 Sme. infeccioso: fiebre, eritema, purpura, hepatoesplenomegalia.


Modo de presentación y curso de la
enfermedad
Aguda< 24h

bacteriana

Crónica 4 Subaguda
semanas 1-7 días

virus Suelen evolucionar


de forma benigna en
personas con las
defensas normales.
SIGNOS O CONDICIONES ASOCIADAS
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS:

Púrpuras o Petequias Rash máculopapular Raya meníngea


(infecciosas o no). (virales). de trousseau.
CONVULSIONES:
 Se observan más en niños, pero también en
adultos. (generalizadas o parciales).
FOCO DEFICITARIO
NEUROLÓGICO

Hemiparesia. Cuadriparesia. Parálisis facial. Defectos del


campo visual.
INFECCIONES SISTÉMICAS
Celulitis. Artritis séptica. Neumonía.

También podría gustarte