Transport">
Intensivo Autoescuela
Intensivo Autoescuela
Intensivo Autoescuela
TIPOS DE VEHICULOS
- Vehículos de motor
- Vehículos no considerados de motor: vehículo de movilidad reducida,
ciclomotor, tranvía, vehículo de movilidad personal, bicicleta de pedaleo
asistido
- Vehículos especiales: se llaman así porque son lentos. Son de obras y los
agrícolas
- Vehículos ligeros y pesados
Ligeros Pesados
En las calzadas sin delimitar habrán tantos carriles como coches en fila quepan, que no
sean motocicletas.
FORMAS DE CIRCULAR
- Vía urbana: calzada delimitada, se circula por el carril que convenga. En las
calzadas sin delimitar siempre hay que circular por la derecha.
- Vía interurbana: todos los coches pueden ir por todos los carriles. A excepción
de:
o Camiones
o Furgones +3500kg
o Vehículos especiales
o Conjuntos de vehículos +7m
PREGUNTA EXAMEN: En una calzada con tres carriles, ¿por qué carril puede ir una
guagua? Puede ir por todos los carriles
- Carril reversible: tiene doble discontinua. Lo pueden utilizar todos los vehículos
y es obligatorio tener la luz de cruce encendida. Constan de semáforos de carril
(te indican en que dirección va cada carril) y de velocidad de vía.
- Carril adicional: se utiliza el arcén. Lo pueden utilizar todos los vehículos.
Siempre hay que tener las luces de cruce encendidas. La velocidad es de
60km/h - 80km/h
- Carril habilitado: si se habilita por obras lo usaran todos los vehículos. Si es por
fluidez solo circularan los turismos sin remolques y motocicletas. Siempre hay
que tener las luces de cruce. La velocidad es de 60km/h – 80km/h
ARCÉN Y USUARIOS
- Arcén transitable: pertenece a ciclos/ciclomotores, tracción animal, vehículos
especiales hasta 3500kg, vehículos de movilidad reducida, peatones y vehículos
en seguimiento de ciclistas
En ausencia de arcén estos usuarios deberán circular lo más próximos al borde derecho,
excepto los peatones, que irán en sentido contrario a la circulación (salvo que arrastren
un vehículo, en ese caso irán por la derecha)
Se debe transitar en fila india, salvo los ciclos y ciclomotores, que pueden ir en columnas
de dos. Podrán adelantarse si no superan los 200mt/15seg.
Para que un vehículo de 3500kg circule por el arcén deberá reunir 3 condiciones a la vez:
- Circular a velocidad anormalmente reducida
- Emergencia
- Esta perturbando la circulación
En caso de que el vehículo vaya por la autopista deberá salir por la primera salida, si vas
por otra vía podrás llegar así hasta tu destino.
Los vehículos pesados (+3500kg) tienen prohibido circular por el arcén, solo se
apartarán.
DISTANCIA DE SEGURIDAD
En la vía urbana, como norma general, hay que guardad la suficiente distancia para que
en caso de frenada brusca no se colisione con el vehículo de delante.
En la vía interurbana
Convencional 90 90 80
Vía automóvil
Convencional 45 45 40
Vía automóvil
à 30KM/H
Cuando se usa el intermitente para avisar reducción de velocidad se tiene que quitar
después de hacer el giro.
INTERSECCIONES
En una intersección:
Señal de estrechamiento:
Si está señalizada:
à tienes prioridad
Vehículos prioritarios disponen de una luz azul. Si la policía quiere que te pares y estas
por delante de ellos pondrán luces amarillas y rojas, si estas por detrás pondrán luces
azules.
DESPLAZAMIENTO LATERAL
- Espejos retrovisores: obligatorio en interior e izquierdo. Opcional el derecho,
sabiendo que el derecho sustituye el interior.
Pueden ser:
- Convexos (imagen más pequeña y alejada) – exteriores
- Planos: (imagen real)
interior
- Panorámico (puedes ver el ancho de la calzada)
PREGUNTA EXAMEN: ¿Cada cuento tiempo se mira por retrovisores? En vía urbana
cada 5 – 10 segundos / En vía interurbana cada 10 – 15 segundos.
Se adelanta siempre por la izquierda salvo en tres casos en los que se puede adelantar
por la derecha:
- Vía urbana con más de un carril en el mismo sentido (ej: trinidad)
Intersección
- 3I
Indicado Se cumplen las tres a la vez
Izquierda
- Tranvía
En situaciones en el que dos vehículos que van en un mismo carril quieran adelantar,
siempre tendrá preferencia para adelantar quien este delante.
SEPARACIÓN LATERAL
Separación lateral interurbana mínima es de 1,5m, para ello deberás invadir el carril
contiguo de manera parcial o total
Queda prohibido adelantar:
- En pasos de peatones salvo que lo haga a velocidad lenta
- En pasos a nivel, salvo a vehículos de dos ruedas
- Pasos para ciclistas
- Como norma general, en los túneles no se adelanta, salvo que sea de sentido
unido o tenga dos carriles para mismo sentido
- Detrás de un vehículo que está adelantando, salvo que no me reste visibilidad
- A un vehículo que adelante a otro, salvo que no invada el sentido contrario
MARCHA ATRÁS
Como norma general está prohibido, salvo para parar, estacionar o incorporarse a las
circulaciones, siempre y cuando no se retroceda más de 15 metros ni se invada un
cruce de vías.
Excepción à calle sin salida donde no se pueda realizar ninguna otra maniobra
retrocedemos el mínimo indispensable, aún invadiendo cruce de vía
SEÑALIZACIÓN DE LA VÍA
Prohibido parar y estacionar desde la vertical hasta la próxima intersección
Una señal colocada en el lado derecho, si está sola, se respeta en todas direcciones, si
está acompañado, solo se respeta en el carril derecho. Si está en el lado izquierdo afecta
a quienes vayan de frente y a la izquierda.
AGENTES DE TRÁFICO
Luces amarillas fijas o intermitentes prohíben rebasar la línea imaginaria que forman
Semáforo amarillo fijo indica detención obligatoria, igual que uno rojo
Semáforo amarillo intermitente significa precaución, ceder el paso y respeto de
señales que lo acompañen (ceda el paso / stop)
prohibido
Truco examen práctico à si hay dos carriles en la misma dirección y uno de estos
semáforos, hay que ponerse siempre en el carril izquierda. Si vas por la derecha el coche
justo detrás de ti quiere girar a la derecha, te verás obligado a girar. Si vas por la
izquierda podrás ir en la dirección que quieras.
à prohibido el paso
Si sucede dentro de zona interurbana cualquier persona que se vaya a bajar del coche
debe ponerse el chaleco reflectante.
La colocación de los triángulos debe ser a 50 metros del coche y que sea visible a 100
metros.
Esta prohibido parar y/o estacionar sin entre la rueda izquierda y la raya del centro de
la calzada hay menos de 3 metros.
LUCES
Luces para ver:
- Cruce, corto alcance: son las que utilizamos siempre entre la puesta y salida del
sol en un túnel, en poblado y cuando se deslumbre con luz larga
- Carretera, largo alcance: deslumbra. Se utiliza solo en vía interurbana
insuficiente mente iluminada. Circulando a mas de 40km/h
+ posición
- Niebla:
o Delantera: es opcional (si el coche la incluye es obligatorio utilizarla): se
utiliza en situaciones atmosféricas leves, graves y en curvas estrechas
señalizadas sin visibilidad
o Trasera: es obligatoria. Se utiliza en situaciones atmosféricas graves
Leve Grave
Nieve Nieve espesa
Niebla Niebla densa
Lluvia intensa Lluvia MUY intensa
PREGUNTA EXAMEN: ¿Es correcto pararse en doble fila y señalizarla con luces de
emergencia? No
- Convencional
- Xenón Tipos de luces
- Adaptativos (se mueven con el volante)
- De día
Para que una motocicleta o ciclomotor pueda llevar pasajeros debe ser mayor de 12
años. Se puede llevar a un pasajero de 7 años si el conductor es el padre, la adre o tutor/a
legal del menor.
PREGUNTA EXAMEN: Para ahorrar combustible, ¿Dónde hay que poner la carga? En un
remolque
Dimensiones máximas de vehículo + carga:
- Altura: 4m
- Largo: 12m
- Ancho: 2.55m
Día à nada
Delante
Noche à luz blanca
Ciclos, ciclomotores y bicis podrán llevar un remolque solo de día, nunca llevar personas,
que el remolque nunca supere el 50% del vehículo tractor. Su velocidad se verá reducida
en un 10%
DOCUMENTACIÓN
+ +750kg = 3500kg
- Vehículos agrícolas
- Vehículo obras 40km/h
- Con 3 años A1 125cc (solo en España)
- Transporte de mercancías de 4250kg (combustible alternativo)*
- Cuadriciclo pesado
- Obligatoria:
PREGUNTAS EXAMEN: ¿Todas las infracciones tienen puntos? No, solo las moderadas y
graves.
ACCIDENTES
Costes de accidentes:
- Humano
- Material
- Sanitario
- Administrativo
Factores de accidentes:
- Factor humano (70% - 90% de los accidentes)
- Factor vía (10% - 35% de los accidentes)
- Factor vehículo (4% - 13% de los accidentes)
Efecto túnel à la pérdida de campo de visión lateral del conductor. Es decir que el
ángulo de visión se reduce, limitándose solo a lo que tenemos delante y en el centro,
como si se estuviera circulando por una especie de túnel aunque se esté en un espacio
abierto.
Distancia de frenado à distancia que recorre el coche desde que piso el freno hasta que
el coche se detiene
Sueño
Alcohol
Comida
Medicamentos
Fatiga
Velocidad
Carga
Calzada
Frenos, ruedas, amortiguación
Condiciones atmosféricas
Mandos de coches à
Se apoya el pie en el embrague siempre que quieras
E F A evitar que el coche se apague
RUEDAS
La finalidad del dibujo es el agarre a la calzada y el desalojo del agua. La profundidad del
dibujo es de 1,6mm, aunque es aconsejable que sea de 2mm
La presión de la rueda se mira en frío y se le da la presión recomendada por el fabricante.
Las ruedas que llevan más peso llevan más aire. La rueda de repuesto llevará la presión
recomendada más alta por el fabricante.
Es recomendable que la presión de las ruedas se revise cada 15 días (manualmente). Los
neumáticos (si se mantienen en buenas condiciones) se cambian cada 5 años.
Un neumático muy inflado se gasta por el centro; dirección ligera y peor adherencia.
Un neumático poco inflado se gasta por los lados o flancos. Gasta más combustible y
dirección pesada. Los mejores neumáticos son radiales sin cámaras.
- Ruedas directrices à las que llevan la dirección
- Ruedas motrices à las que reciben la fuerza del motor
o Tracción (ruedas delanteras)
o Propulsión (ruedas traseras)
o Tracción total (4 ruedas)
Tipos de frenos:
- Servicios à pedal del centro, actúa sobre las cuatro ruedas. Puede ser de disco
(pastilla) o de tambor (zapata)
- Socorro à actúa sobre dos ruedas
- Estacionamiento à activa las ruedas traseras
- Motor (reducir con velocidad)
Una motocicleta que alcanza hasta 100km/h solo necesita un espejo retrovisor. Las
motocicletas que llegan a más de 100km/h están obligados a tener los dos espejos.
PREGUNTA EXAMEN: Al tomar una curva ¿Dónde se debe frenar? Antes de entrar
Con lluvia las distancias de frenado son el doble. Con hielo o nieve 10 veces más. El
aguaplaning se produce cuando hay mucha agua en la calzada. Cuando la calzada está
helada o nevada, iniciamos la marcha con la velocidad más alta (2ª)
Zona de incertidumbre à espacio que rodea, por delante, por detrás y por los laterales,
a cualquier persona u objeto que está en movimiento
PROTOCOLO DE ACCIDENTES
PAS à proteger (deteniéndome rápido), alertar (señalizar)y socorrer
Esta conducción se rige por una serie de reglas sencillas y eficaces, que tratan de
aprovechar las posibilidades que ofrecen los motores de los coches actuales.