Environment">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Informe Ok!!

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

ESTUDIO DE

HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE


Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

INDICE
ESTUDIO DE HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE ........................................ 2
1.1 GENERALIDADES .......................................................................................................... 2
1.2 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 2
1.3 UBICACIÓN .................................................................................................................. 3
1.4 OBJETIVOS .................................................................................................................. 3
1.4.1 Etapa de pre-campo ........................................................................................................................3
1.4.2 Etapa de campo – Descripción de la zona de estudio. ....................................................................5
1.4.3 Etapa de Gabinete ...........................................................................................................................7
1.5 ANALISIS HIDROLOGICO............................................................................................... 7
1.5.1 Descripción ......................................................................................................................................7
1.5.2 Características de la Zona................................................................................................................7
1.5.3 Inventario y evaluación de las fuentes de agua ..............................................................................8
1.5.4 Ríos y Quebradas .............................................................................................................................9
1.5.5 Precipitación ..................................................................................................................................17
1.5.6 Cálculo de Periodos de Retorno ....................................................................................................23
1.5.7 Curvas de intensidad – Duración - frecuencia ...............................................................................24
1.6 DRENAJE ................................................................................................................... 30
1.6.1 Cunetas..........................................................................................................................................30
1.6.2 Alcantarillas ...................................................................................................................................33
1.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 41
1.7.1 CONCLUSIONES .............................................................................................................................41
1.7.2 RECOMENDACIONES .....................................................................................................................41

Página 1
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

ESTUDIO DE HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE

1.1 GENERALIDADES

Para que una carretera preste un servicio adecuado depende en gran medida de su
sistema de drenaje. La acumulación de aguas sobre la calzada, producto de la
precipitación pluvial, aún en pequeñas cantidades presenta un peligro para el tráfico
y la estructura del pavimento.

La infiltración del agua a la superficie del pavimento puede producir el


reblandecimiento de ésta y deteriorar la estructura de la vía carrozable, obligando a
su reparación a veces costosa, además la socavación e inundación de un área puede
llegar a cortar la superficie de rodadura, produciendo en ciertas ocasiones
hundimientos, debido a ello, se hace necesario el estudio del drenaje como parte
esencial de un buen proyecto, el cual en muchas ocasiones ha llegado a influir en la
variación del trazo de la vía.

La finalidad del drenaje superficial es alejar las aguas, propias y adyacentes, que
fluyen por la superficie de la carretera, para evitar la influencia de las mismas sobre
su estabilidad y transitabilidad, así como para limitar las operaciones de
conservación.

En una carretera interesan principalmente dos aspectos del drenaje superficial:

a) La rápida evacuación del agua que cae sobre la calzada o que fluye a ella
desde su entorno, para evitar peligros al tráfico y proteger la estructura del
pavimento o lastrado. La solución en primer lugar, es determinar el caudal
que fluye por las diversas ramificaciones de drenaje que son parte de las
subcuencas, por donde cruza la vía y en segundo lugar se refiere a determinar
el dimensionamiento del depósito o estructura encargada de su manejo.
b) El franqueamiento o pase de los ríos u otros cursos de agua importantes,
como quebradas y/o riachuelos, en el caso de los ríos y otros cursos de agua
importantes, existen entidades encargadas de su control principalmente a
mediciones de caudales y precipitaciones, éstas suelen tener datas al
respecto, pero en los casos correspondientes a cunetas y obras de arte, su
solución es materia del presente estudio.

1.2 INTRODUCCIÓN

La elaboración de Proyectos de infraestructura hidráulicos, requieren de datos e


información de Estudios hidrológicos que tienen directa influencia en la sostenibilidad
de las estructuras y por lo general de todo el proyecto.

En el presente caso no se cuenta con una estación meteorológica, por lo que se


recurre a las zonas de vida elaborado por INRENA – ONERN - MINAM. Verificando en

Página 2
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

el mapa online facilitado por GEO GPS PERÚ1, la estación CO – JACAS CHICO tiene
la misma zona de vida: “paramo pluvial Subalpino Tropical”, por lo cual se usaran sus
datos históricos elaborado por SENAMHI, en donde presentan las precipitaciones
mensuales y máximas producidas en 24 horas (mm) de las tormentas registradas.

La zona de vida es una región biogeográfica que está delimitada por parámetros
climáticos como la temperatura y precipitaciones, por lo que se presume que dos zonas
de clima similar, desarrollarían formas de vida similares, entonces la estación CO –
JACAS CHICO por sus características relacionadas con la precipitación vs altitud son
de utilidad para determinar el caudal de diseño.

Estos datos permiten definir la capacidad de conducción hidráulica de las alcantarillas


de alivio, alcantarillas de cruce o paso, cunetas laterales y badenes.

1.3 UBICACIÓN

El objetivo del estudio de hidrología es evaluar la magnitud del sistema de drenaje del
camino y consecuentemente el comportamiento hidrológico de los cursos de agua
existentes en la extensión.

1.4 OBJETIVOS

El objetivo del estudio de hidrología es evaluar la magnitud del sistema de drenaje del camino
y consecuentemente el comportamiento hidrológico de los cursos de agua existentes en la
extensión del tramo para establecer las obras de drenaje para el control de flujos de aguas
superficial, que conjuguen con el diseño del pavimento, en los tramos que se indica a
continuación:

 TRAMO A: CRUCE HUANCHAN – PAURA - POTAGA (L = 06.951 Km.)

 TRAMO B: CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA (L = 07.583 Km.)

El estudio fue realizado en tres etapas sucesivas que comprendieron desde la fase de
recopilación de información hasta el procesamiento y elaboración del presente informe.
1.4.1 Etapa de pre-campo
Comprendió la recopilación y ordenamiento de la información disponible referida a planos,
estudios y proyectos, inventarios sobre fuentes hídricas e infraestructura de riego, uso actual
del agua, información meteorológica, etc.

1 https://www.geogpsperu.com/2015/10/mapa-de-zonas-de-vida-onern-online.html

Página 3
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

FIGURA 1.1: ÁREA DE INFLUENCIA Y CUENCAS HÍDRICAS – TRAMO A

FIGURA 1.2: ÁREA DE INFLUENCIA Y CUENCAS HÍDRICAS – TRAMO B

Página 4
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

a. Bibliografía e instituciones consultadas


La bibliografía e instituciones consultadas fueron las siguientes:
 Guía explicativa del Mapa Ecológico del Perú, ONERN - 1996
 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
1.4.2 Etapa de campo – Descripción de la zona de estudio.
Las actividades realizadas durante la etapa de campo abarcaron principalmente las labores
de investigación y de coordinación con las diversas instituciones y beneficiarios en general y
fueron las siguientes:

Reconocimiento general del Tramo A: Cruce Huanchan – Paura - Potaga, que se conectara
a la red vial HU 1107 y el Tramo B: Cruce Huacora – Huamally - Goñupa, para la identificación
de las subcuencas que se encuentran y tener una idea del conjunto de características de esta
parte de la Microcuenca del Rio Higueras

A continuación, se presenta un cuadro de la totalidad de cruces existentes (Quebradas,


Alcantarillas, Tajeas y Badenes).

CUADRO N° 01.1: ESTRUCTURA EXISTENTE – TRAMO A

TIPO DE ESTRUCTURA DE DESCRIPCION ESTRUTURA


N° PROGRESIVA
DRENAJE EXISTENTE SITUACION ACTUAL PROPUESTA

En pésimo estado.
1 00+000.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Sección insuficiente
2 00+630.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
En pésimo estado.
3 00+985.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Sección insuficiente
En pésimo estado.
4 01+128.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Mal ubicado
5 01+880.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
En pésimo estado.
6 01+956.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Sección insuficiente
7 02+670.00 Badén de concreto En regular estado Requiere limpieza
8 03+070.00 Badén de concreto En regular estado Requiere limpieza
9 03+100.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
En regular estado.
10 03+147.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Mal ubicado
En pésimo estado.
11 03+355.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
Sección insuficiente
12 03+738.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
13 03+795.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
14 04+740.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
15 06+333.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC
16 06+945.00 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC

Página 5
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 01.2: ESTRUCTURA EXISTENTE – TRAMO B

TIPO DE ESTRUCTURA DE ESTRUTURA


N° PROGRESIVA DESCRIPCION SITUACION ACTUAL
DRENAJE EXISTENTE PROPUESTA

En pésimo estado. Sección


1 00+022.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
2 00+203.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
3 00+293.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
insuficiente.
En pésimo estado. Saturado, no
4 00+465.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
cumple su función.
En pésimo estado. Saturado, no
5 00+799.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición
cumple su función.
En pésimo estado. Sección
6 00+916.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
7 01+101.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Saturado, no
8 01+410.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Saturado, no
9 01+600.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Sección
10 01+768.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
11 01+944.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
Pésimo estado. Saturado y mal
12 02+757.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
ubicado.
En pésimo estado. Saturado, no
13 03+291.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Sección
14 03+539.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
15 03+943.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Saturado, no
16 04+215.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Saturado, no
17 05+060.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Sección
18 05+368.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Sección
19 05+795.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
insuficiente.
En pésimo estado. Saturado, no
20 06+060.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Saturado, no
21 06+305.00 Badén Requiere demolición.
cumple su función.

Página 6
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

TIPO DE ESTRUCTURA DE ESTRUTURA


N° PROGRESIVA DESCRIPCION SITUACION ACTUAL
DRENAJE EXISTENTE PROPUESTA

En pésimo estado. Saturado, no


22 06+565.00 Badén Requiere demolición.
cumple su función.
En pésimo estado. Saturado, no
23 06+700.00 Alcantarilla de concreto Requiere demolición.
cumple su función.

 Reconocimiento e identificación de las fuentes de agua que cruzan al eje del camino
vecinal.

 Recopilación de información meteorológica complementaria.

 Inventario de las fuentes de agua, quebradas, manantiales (aforo de caudales).

1.4.3 Etapa de Gabinete


A este nivel se procesó y elaboró el informe de acuerdo a los términos de referencia del
consultor y a lo normado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (PROVIAS
DESCENTRALIZADO).

1.5 ANALISIS HIDROLOGICO

1.5.1 Descripción
El tramo A: CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA y tramo B: CRUCE
HUACORA – HUAMALLY – GOÑUPA, cuyos ejes de vía es cruzada por pequeñas
quebradas de régimen irregular, las que tienen en general medianas a fuertes
pendientes. Caudales que se incrementan en épocas de lluvias. El análisis
hidrológico consiste en individualizar las cuencas hídricas que circundan la carretera
en toda su longitud y que tienen influencia sobre esta, por lo que se refiere al flujo de
agua que tales cuencas vierten sobre el trazo del camino a rehabilitar y para el cual
deben disponer las obras de drenaje necesarias para que los puntos de cruce puedan
desaguar adecuadamente el volumen de escorrentía que llega hasta ellos.

Para esto ha sido necesario tomar conocimiento de los diferentes tipos de terreno
que circundan la carretera, del uso que estos tienen y de su capacidad de absorción,
con la finalidad de calcular el volumen de agua superficial y subterránea que llega
hasta la carretera.

Para obtener los caudales que nos permitan proyectar el sistema de drenaje
horizontal o transversal para la captación, control y evacuación de las aguas.

1.5.2 Características de la Zona


TRAMO A: CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA (L = 06.951 Km.), el tramo
tiene sus inicios en el KM 00+000 (Cruce a Huanchan). Beneficiando a las
comunidades de Paura y Potaga.

Página 7
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

TRAMO B: CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA (L = 07.583 Km.), el tramo


tiene sus inicios en el KM 00+000 (Cruce a Huacora). Beneficiando a las
comunidades de Huamally y Goñupa.

Los afloramientos presentes en esta área de estudio de acuerdo a su ubicación, están


dentro de diferentes eras entre ellos: Cenozoico y Mesozoico. Los cuales se ubican
dentro de las unidades lito estratigráfica de Depósitos aluviales (Qh-al), Formación
Jumasha (Ks-j), Formación Chulec-Pariatambo (Ki-chu,pt) y Formación Chimu (Ki-
chi). A continuación, se describe las principales características hidrológicas que
engloban el proyecto en estudio:

Las Cuencas Hídricas en el tramo A, son pocas y pequeñas (10), presenta pendientes
bajas a ligeramente empinadas. Esto hace que el agua de lluvia tenga una gran
influencia sobre la carretera, pero, al mismo tiempo las características topográficas
del área facilitan el flujo natural del agua superficial.

Las Cuencas Hídricas en el tramo B, son pocas y pequeñas (12), presenta pendientes
bajas a empinadas. Esto hace que el agua de lluvia tenga una gran influencia sobre
la carretera, pero, al mismo tiempo las características topográficas del área facilitan
el flujo natural del agua superficial.

Por otro lado, las fuertes pendientes originan una notable velocidad en el flujo natural
del agua, lo que disminuye sensiblemente la capacidad de absorción por parte del
terreno natural.

Estas condiciones, mientras facilitan, como ya se dijo, el drenaje natural del agua
superficial, también disminuyen el volumen de agua de infiltración; por lo tanto,
reducen los problemas de presencia de agua subterránea en la carretera.

1.5.3 Inventario y evaluación de las fuentes de agua


En el trazo de la vía no se cuenta con cuencas de importancia, ya que son pequeños
cauces que solamente en épocas de lluvia incrementan su caudal. La red hidrográfica
de estas cuencas hídricas antes mencionadas pertenece a la Microcuenca del Río
Higueras en su margen Izquierda.

Las cuencas hídricas delimitadas tienen un desarrollo longitudinal, por su cauce más
largo, una pendiente que va de 20.0 a 60.0 %. En general la pendiente es media, con
cambios bruscos en zonas bajas a medias y cambios suaves en la parte alta.

Página 8
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

FIGURA 2.1: MAPA REFERENCIAL DE LAS CUENCAS HIDRICAS – TRAMO A

FIGURA 2.2: MAPA REFERENCIAL DE LAS CUENCAS HIDRICAS – TRAMO B


1.5.4 Ríos y Quebradas
La fuente principal del agua en la Microcuenca, es originada por las precipitaciones que
ocurren en ella y se manifiestan en la escorrentía, durante la época lluviosa, que fluye por las
pequeñas quebradas que conforman la red de drenaje.

Características Principales de las Cuencas Hídricas encontradas

Se tomó los datos del plano de Cuencas hídricas (anexo1), donde se detallan las
características geomorfológicas.

Página 9
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 02.1: CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS CUENCAS HIDRICAS


ENCONTRADAS – TRAMO A

DESCRIPCION QUEBRADA N° 01 (Km 00 + 175)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0509 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.977 km
Longitud Cauce 0.493 km
Altitud Máxima (cuenca) 3737.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3502.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3619.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 44.703 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 21.922 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.14 Min
Factor de Forma 0.184
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.213

DESCRIPCION QUEBRADA N° 02 (Km 00 + 987)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.5740 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 3.777 km
Longitud Cauce 1.445 km
Altitud Máxima (cuenca) 4030.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3580.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3805.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 23.702 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 29.750 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 8.43 Min
Factor de Forma 0.159
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.396

DESCRIPCION QUEBRADA N° 03 (Km 01 + 130)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0179 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.795 km
Longitud Cauce 0.200 km
Altitud Máxima (cuenca) 3645.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3573.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3609.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 25.790 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 17.000 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.28 Min
Factor de Forma 0.230
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.662

Página 10
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 04 (Km 01 + 876)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0406 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.946 km
Longitud Cauce 0.414 km
Altitud Máxima (cuenca) 3762.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3622.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3692.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 25.438 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 14.017 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.30 Min
Factor de Forma 0.134
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.314

DESCRIPCION QUEBRADA N° 05 (Km 03 +343)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0736 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.833 km
Longitud Cauce 0.727 km
Altitud Máxima (cuenca) 4010.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3752.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3881.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 32.721 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 24.129 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 5.39 Min
Factor de Forma 0.118
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 0.859

DESCRIPCION QUEBRADA N° 06 (Km 03 + 720)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.1252 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 5.022 km
Longitud Cauce 0.690 km
Altitud Máxima (cuenca) 4023.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3575.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3799.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 64.610 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 63.037 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 3.57 Min
Factor de Forma 0.260
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 3.974

Página 11
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 07 (Km 03 + 785)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.1186 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 10.243 km
Longitud Cauce 0.544 km
Altitud Máxima (cuenca) 3937.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3776.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3856.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 25.449 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 21.866 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.47 Min
Factor de Forma 0.296
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 8.326

DESCRIPCION QUEBRADA N° 08 (Km 05 + 860)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0548 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.957 km
Longitud Cauce 0.356 km
Altitud Máxima (cuenca) 3940.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3807.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3873.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 37.680 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 28.354 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.92 Min
Factor de Forma 0.439
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.145

DESCRIPCION QUEBRADA N° 09 (Km 06 + 299)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0942 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.900 km
Longitud Cauce 0.550 km
Altitud Máxima (cuenca) 4035.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3885.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 22.320 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 23.620 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.38 Min
Factor de Forma 0.209
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 0.821

Página 12
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 10 (Km 06 + 578)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0653 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.784 km
Longitud Cauce 0.552 km
Altitud Máxima (cuenca) 4035.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3871.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 24.635 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 23.351 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.41 Min
Factor de Forma 0.147
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 0.859

CUADRO N° 02.2: CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS CUENCAS HIDRICAS


ENCONTRADAS – TRAMO B

DESCRIPCION QUEBRADA N° 01 (Km 00 + 805)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0372 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.977 km
Longitud Cauce 0.467 km
Altitud Máxima (cuenca) 3988.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3743.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3865.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 46.605 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 46.456 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.98 Min
Factor de Forma 0.135
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.418

DESCRIPCION QUEBRADA N° 02 (Km 00 + 923)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0557 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 3.777 km
Longitud Cauce 0.639 km
Altitud Máxima (cuenca) 4008.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3734.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3871.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 34.312 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 37.720 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.10 Min
Factor de Forma 0.087
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 4.481

Página 13
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 03 (Km 01 + 123.50)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.2065 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 3.495 km
Longitud Cauce 1.040 km
Altitud Máxima (cuenca) 4050.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3742.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3896.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 24.078 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 25.957 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 6.90 Min
Factor de Forma 0.126
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 2.154

DESCRIPCION QUEBRADA N° 04 (Km 01 + 445)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0364 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.946 km
Longitud Cauce 0.303 km
Altitud Máxima (cuenca) 3916.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3744.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3830.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 49.094 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 47.795 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.11 Min
Factor de Forma 0.297
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.387

DESCRIPCION QUEBRADA N° 05 (Km 01 + 600)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0282 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 0.833 km
Longitud Cauce 0.338 km
Altitud Máxima (cuenca) 3925.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3753.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3839.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 44.274 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 32.538 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.66 Min
Factor de Forma 0.187
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.387

Página 14
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 06 (Km 01 + 770)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.2428 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 7.022 km
Longitud Cauce 1.258 km
Altitud Máxima (cuenca) 4072.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3751.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3911.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 23.037 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 19.790 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 8.87 Min
Factor de Forma 0.125
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 3.990

DESCRIPCION QUEBRADA N° 07 (Km 02 + 525)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.2767 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 8.243 km
Longitud Cauce 1.427 km
Altitud Máxima (cuenca) 4113.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3818.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3965.500 msnm
Pendiente de la Cuenca 20.591 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 16.331 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 10.52 Min
Factor de Forma 0.135
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 4.388

DESCRIPCION QUEBRADA N° 08 (Km 05 + 150)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.1233 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 6.557 km
Longitud Cauce 0.651 km
Altitud Máxima (cuenca) 4087.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3879.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3983.000 msnm
Pendiente de la Cuenca 28.378 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 22.420 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 5.09 Min
Factor de Forma 0.230
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 5.228

Página 15
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 09 (Km 05 + 370)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.2611 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 9.900 km
Longitud Cauce 1.241 km
Altitud Máxima (cuenca) 4113.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3885.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 15.489 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 10.231 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 11.31 Min
Factor de Forma 0.120
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 5.425

DESCRIPCION QUEBRADA N° 10 (Km 06 + 576)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.1538 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 5.224 km
Longitud Cauce 0.668 km
Altitud Máxima (cuenca) 4120.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3883.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 27.376 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 26.791 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 4.85 Min
Factor de Forma 0.205
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 3.730

DESCRIPCION QUEBRADA N° 11 (Km 07 + 146)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0430 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 1.060 km
Longitud Cauce 0.347 km
Altitud Máxima (cuenca) 4038.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3898.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 30.457 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 32.977 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 2.70 Min
Factor de Forma 0.203
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.432

Página 16
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DESCRIPCION QUEBRADA N° 12 (Km 07 + 315)


TIPO DE PARAMETRO PARAMETRO MAGNITUD
Área 0.0400 km2
Parámetros Básicos Perímetro Km 1.052 km
Longitud Cauce 0.389 km
Altitud Máxima (cuenca) 4035.000 msnm
Altitud Mínima (cuenca) 3917.000 msnm
Parámetros de Relieve
Altitud Media(cuenca) 3581.630 msnm
Pendiente de la Cuenca 27.534 %
Parámetros de Red Pendiente del Cauce 21.354 %
Hidrométrica Tiempo de Concentración 3.48 Min
Factor de Forma 0.218
Parámetros de Forma
Coeficiente de Compacidad 1.474

1.5.5 Precipitación
1.5.5.1 Información Hidrometeológica
La escorrentía existente y producida en el área del estudio proviene exclusivamente
de las precipitaciones pluviales caídas de la zona.

Por su similitud con la zona existen tres Estaciones Meteorológicas que se identificó
y sus características son las que se anotan en el Cuadro siguiente:

CUADRO N° 03: ESTACIONES METEREOLOGICAS CONSULTADAS


Ubicación Altitud
Estación Provincia
Latitud Longitud msnm
CO - JACAS CHICO 09° 53' 05.05'' 76° 30' 03.37'' YAROWILCA 3724.00
LAURICOCHA 10º 18’ 01” 76º 39’ 01” LAURICOCHA 3845.00
HUANUCO 09º 57’ 07.24” 76º 14’ 54.80” HUANUCO 1947.00
Fuente: SENAMHI

 Análisis de las estaciones más representativa

Se cuenta tres estaciones hidrometeorológicas en el área de influencia del


proyecto, y para efectos del estudio, se emplean básicamente los datos de
precipitaciones máxima en 24 horas. Para determinar el área de influencia
usaremos el método de polígono de Thiessen.

El método consiste en colocar en el proyecto, las estaciones pluviométricas


disponibles, plantear una red de triangulación entre ellas para luego trazar
mediatrices a cada uno de los lados de los triángulos formados, definiéndose
unos polígonos alrededor de cada estación pluviométrica, tal como se
muestra en la Figura.

Página 17
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Con la superposición de los polígonos de Thiessen y las cuencas analizadas


se obtiene el grado de participación de cada estación sobre el tramo en
estudio como dato importante para la determinación de los flujos máximos.

FIGURA 03: MAPA DE UBICACIÓN DE ESTACIONES METEREOLOGICAS


Se descarta las estaciones de Huánuco y Lauricocha por las siguientes
razones.

 Las estaciones están fuera del área de influencia del proyecto


 Tienen Zonas de vida distintas al proyecto.

Se elige la estación de Jacas Chico por las siguientes razones.

 Estado: funcionando
 Dato Actualizado: 15 años
 Estación cercana a la zona del proyecto. (Tiene la misma Zona de
Vida)

 Análisis de las estaciones más representativa

Se obtuvo la información completa de datos históricos de todos los años


que tiene Servicio Nacional de Meteorológica e Hidrología del Perú. Se
cuenta con 15 años de información histórica de SENAMHI para la estación
CO – JACAS CHICO.

A continuación, se muestra la información obtenida de dicha estación


consultada y su respectivo análisis de datos históricos.

Página 18
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

PRECIPITACION MAXIMA MENSUAL EN 24 HORAS (mm.)


ESTACIÓN : CO - JACAS CHICO
DEPARTAMENTO : HUÁNUCO LATITUD : 09° 53' 05.05'' Sur
PROVINCIA : YAROWILCA LONGITUD : 76° 30' 03.37'' Oeste
DISTRITO : JACAS CHICO ALTITUD : 3724 msnm
AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MAXIMO
2004 16.70 29.80 23.40 15.00 10.80 12.00 8.00 18.40 21.00 22.00 14.40 24.70 29.80
2005 19.40 40.00 32.00 14.00 3.20 0.00 3.80 7.20 6.20 20.00 15.00 29.60 40.00
2006 38.00 25.00 26.20 19.80 15.00 7.00 0.00 4.70 17.20 22.00 22.00 42.70 42.70
2007 23.80 5.70 30.20 16.80 14.60 1.60 5.10 3.90 9.00 32.10 17.30 29.20 32.10
2008 19.80 33.90 22.00 28.20 8.70 8.60 4.20 7.10 22.90 12.60 19.40 39.00 39.00
2009 25.50 31.00 26.60 22.60 11.70 8.70 12.30 9.80 12.20 16.40 25.20 47.30 47.30
2010 13.70 31.60 33.90 13.80 15.50 1.40 9.20 1.20 14.50 36.90 25.40 25.40 36.90
2011 21.20 28.70 24.00 19.80 12.00 6.60 23.50 2.60 11.50 18.90 17.10 30.10 30.10
2012 31.20 38.60 33.80 27.20 8.30 6.70 3.90 10.80 4.70 16.00 16.90 40.80 40.80
2013 17.30 32.10 41.70 33.70 12.10 7.60 15.00 33.10 11.10 28.40 28.90 33.40 41.70
2014 21.00 22.30 23.20 18.30 20.80 4.40 8.80 9.80 19.00 23.50 14.20 38.30 38.30
2015 29.20 21.40 43.10 15.50 17.60 7.90 6.00 5.80 4.00 13.40 23.20 43.40 43.40
2016 9.10 29.60 12.00 25.80 3.00 13.70 2.70 12.20 5.10 17.20 37.20 22.40 37.20
2017 23.10 22.40 38.20 26.80 9.40 5.60 12.90 6.40 8.40 10.50 13.40 27.50 38.20
2018 19.20 26.70 23.10 24.10 5.30 13.10 7.60 10.80 13.90 23.20 15.80 26.50 26.70
Promedio 21.88 27.92 28.89 21.43 11.20 6.99 8.20 9.59 12.05 20.87 20.36 33.35 37.61
D. Estand. 7.15 8.24 8.36 6.05 5.09 4.07 5.90 7.80 6.02 7.31 6.66 7.91 5.71
C. Variabi. 0.33 0.30 0.29 0.28 0.45 0.58 0.72 0.81 0.50 0.35 0.33 0.24 0.15
Maximo 38.00 40.00 43.10 33.70 20.80 13.70 23.50 33.10 22.90 36.90 37.20 47.30 47.30
Minimo 9.10 5.70 12.00 13.80 3.00 0.00 0.00 1.20 4.00 10.50 13.40 22.40 26.70
Años Reg. 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00
Fuente: SENAMHI
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Precipitación máxima

Se muestra que la precipitación máxima en 24 horas mensual se produjo


en el año 2009 correspondiendo 47.30 mm para la estación Jacas Chico.

PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS ESTACION EN ANALISIS


50.00
47.30
45.00
42.70 43.40
40.00 40.00 40.8041.70
39.00 38.30
36.90 37.2038.20
35.00
32.10
mm

30.00 29.80 30.10


26.70
25.00
20.00
15.00
10.00
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
AÑOS

Persistencia de la Precipitación

Analizando la variación estacional de la precipitación de la estación de


Oxapampa que es una de la más cercana al área de estudio, se observa
la existencia de dos periodos, uno húmedo o de mayor precipitación
comprendida entre los meses de Octubre a Enero, y otro seco de menor
precipitación que comprende los meses de Junio y Julio. La precipitación
media mensual máxima ocurre en el mes de Diciembre con 33.40 mm. y la
mínima se produce en los meses de Mayo a Setiembre.

PRECIPITACION ESTACION JACAS CHICO


MES MEDIA MINIMA MAXIMA
ENE 21.9 9.1 38.0
FEB 27.9 5.7 40.0
MAR 28.9 12.0 43.1
ABR 21.4 13.8 33.7
MAY 11.2 3.0 20.8
JUN 7.0 0.0 13.7
JUL 8.2 0.0 23.5
AGO 9.6 1.2 33.1
SET 12.0 4.0 22.9
OCT 20.9 10.5 36.9
NOV 20.4 13.4 37.2
DIC 33.4 22.4 47.3

Página 20
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

VARIACION DE LA PRECIPITACION ESTACION EN ANALISIS


50.0
45.0
40.0
Precipitación (mm)

35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
MEDIA 21.9 27.9 28.9 21.4 11.2 7.0 8.2 9.6 12.0 20.9 20.4 33.4
MINIMA 9.1 5.7 12.0 13.8 3.0 0.0 0.0 1.2 4.0 10.5 13.4 22.4
MAXIMA 38.0 40.0 43.1 33.7 20.8 13.7 23.5 33.1 22.9 36.9 37.2 47.3

 Completación de Registros

No es necesario completar períodos faltantes, por lo cual no se recurrió a


diversos métodos de análisis. Esto debido a sugerencias de investigadores
en la rama de hidrología, que se puede trabajar con datos de 15 años2

 Precipitación máxima

Se cuenta con registros de precipitación máxima en 24 horas de la estación


Jacas Chico.

Según el estudio de miles de estaciones - año de datos de pluviométricos


indican que, al multiplicar las cantidades máximas anuales de lluvia diaria u
horaria, para un solo intervalo fijo de observación de una a 24 horas por el
factor 1.13, se producirán valores que se aproximan mucho a los que se
obtendrían de un análisis de los máximos reales

Factores recomendados por la OMM para el ajuste de valores de lluvia a


intervalos fijos de acuerdo con el número de unidades de observación dentro
del intervalo se puede aproximar a datos reales multiplicando por el factor
1.13 para este estudio.

2 Ing. Mansen Valderrama, Alfredo (Catedrático de Hidráulica e Hidrología – UNI)

Página 21
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 04: VALORES MAXIMOS DE PRECIPITACION EN 24 HORAS MENSUAL


Mes
Nº Año
Max. Precip.
01 2004 29.80
02 2005 40.00
03 2006 42.70
04 2007 32.10
05 2008 39.00
06 2009 47.30
07 2010 36.90
08 2011 30.10
09 2012 40.80
10 2013 41.70
11 2014 38.30
12 2015 43.40
13 2016 37.20
14 2017 38.20
15 2018 26.70

1.5.5.2 Análisis Estadístico de datos hidrológicos

Se han ajustado los datos a las funciones de probabilidad Gumbel, Log Normal,
Gamma, etc. se muestran los ajustes a las distribuciones antes indicadas de las
precipitaciones máximas en 24 horas de la estación Jacas Chico y las distribuciones
que cumplen con la prueba de Smirnov – Kolmogorov.

Probabilidad de excedencia F(x) Diferencia Delta D


DATOS
Empírica Normal LN2 Gamma 2 Gumbel LGumbel Normal LN2 Gamma 2 Gumbel LGumbel
01 30.17 0.0625 0.0279 0.0190 0.0182 0.0015 0.0003 0.03460 0.04350 0.04430 0.06100 0.06220
02 33.67 0.1250 0.0855 0.0828 0.0763 0.0388 0.0360 0.03950 0.04220 0.04870 0.08620 0.08900
03 34.01 0.1875 0.0940 0.0928 0.0855 0.0480 0.0466 0.09350 0.09470 0.10200 0.13950 0.14090
04 36.27 0.2500 0.1671 0.1786 0.1660 0.1440 0.1606 0.08290 0.07140 0.08400 0.10600 0.08940
05 41.70 0.3125 0.4503 0.4809 0.4698 0.5173 0.5504 0.13780 0.16840 0.15730 0.20480 0.23790
06 42.04 0.3750 0.4711 0.5011 0.4910 0.5400 0.5715 0.09610 0.12610 0.11600 0.16500 0.19650
07 43.17 0.4375 0.5409 0.5670 0.5608 0.6113 0.6363 0.10340 0.12950 0.12330 0.17380 0.19880
08 43.28 0.5000 0.5479 0.5735 0.5676 0.6181 0.6423 0.04790 0.07350 0.06760 0.11810 0.14230
09 44.07 0.5625 0.5960 0.6174 0.6145 0.6629 0.6819 0.03350 0.05490 0.05200 0.10040 0.11940
10 45.20 0.6250 0.6621 0.6762 0.6777 0.7201 0.7317 0.03710 0.05120 0.05270 0.09510 0.10670
11 46.10 0.6875 0.7117 0.7195 0.7241 0.7600 0.7661 0.02420 0.03200 0.03660 0.07250 0.07860
12 47.12 0.7500 0.7630 0.7636 0.7715 0.7992 0.7996 0.01300 0.01360 0.02150 0.04920 0.04960
13 48.25 0.8125 0.8136 0.8068 0.8177 0.8361 0.8312 0.00110 0.00570 0.00520 0.02360 0.01870
14 49.04 0.8750 0.8447 0.8335 0.8459 0.8581 0.8503 0.03030 0.04150 0.02910 0.01690 0.02470
15 53.45 0.9375 0.9552 0.9341 0.9479 0.9383 0.9220 0.01770 0.00340 0.01040 0.00080 0.01550
Como el delta teórico, es menor que el delta tabular 0.35115 los datos se ajustan a todas las 0.13780 0.16840 0.15730 0.20480 0.23790
distribución analizadas en el cuadro anterior, con un nivel de significación del 5%. Elegimos la
Se ajusta Se ajusta Se ajusta Se ajusta Se ajusta
Distribución Normal, porque es la distribución que mejor se ajusta cuyo delta teórico es de 0.1378 y
es el menor de todas las demás distribuciones. 0.35115

Página 22
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

1.5.6 Cálculo de Periodos de Retorno

Para adoptar el periodo de retorno a utilizar en el diseño de una obra, es necesario


considerar la relación existente entre la probabilidad de excedencia de un evento, la
vida útil de la estructura y el riesgo de falla admisible, dependiendo este último de
factores económicos, sociales, técnicos y otros.

El riesgo de falla admisible en función del periodo de retorno y vida útil de la obra
está dado por:

n: años de vida útil


R: Riesgo de falla admisible
T: Periodo de retorno de la estructura,

Según el Manual de Hidrología y drenaje del MTC, se tiene la tabla de valores


recomendados de riesgo admisible de obras de drenaje.

 Para Drenaje de plataforma (nivel Longitudinal) o Cuneta

n= 15 años de vida útil.


R= 0.40

Reemplazando en la formula se tiene: T= 29.867

Para cunetas se considera un periodo de retorno de 30 años, con el cual


calcularemos su caudal máximo para estas estructuras respectivas.

 Para Alcantarillas de quebradas menores, descarga de cunetas

n= 15 años de vida útil.


R= 0.35

Reemplazando en la formula se tiene: T= 35.323

Para Alcantarillas de paso de quebradas y Badenes consideramos un periodo


de retorno de 36 años, con el cual calcularemos su caudal máximo para estas
estructuras respectivas.

 Para Alcantarillas de paso de quebradas importantes y badenes

n= 25 años de vida útil.


R= 0.30

Reemplazando en la formula se tiene: T= 70.593

Página 23
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Para Alcantarillas de paso de quebradas y Badenes consideramos un periodo


de retorno de 71 años, con el cual calcularemos su caudal máximo para estas
estructuras respectivas.

CUADRO N° 05: RESUMEN DE PERIODOS DE RETORNO


AÑO DE VIDA RIESGO PERIODO DE
DESCRIPCION
UTIL ADMISIBLE (%) RETORNO (T)
CUNETA 15 40 30
ALCANTARILLA MENORES 15 35 36
ALC. QUEBRADAS IMP. Y BADENES 25 30 71
PUENTE 50 30 140

En el siguiente cuadro se presenta el resumen de las precipitaciones según


el ajuste de los datos a distintas funciones de probabilidad para la estación
Jacas Chico. Para diferentes periodos de retorno.

1.5.7 Curvas de intensidad – Duración - frecuencia

La intensidad en forma general puede ser representada por la siguiente relación, de


acuerdo al manual de hidrología y drenaje del MTC:

m
K.T
i = ----------------
n
t
Donde:
i = intensidad en (mm/hr)
t = duración de la lluvia (min)
T = Periodo de retorno (años)
k, m, n = parámetros de ajuste

Estimación de la precipitación máxima probable

La precipitación máxima probable es aquella magnitud de lluvia que ocurre sobre una
cuenca particular, en la cual generará un gasto de avenida, para el que virtualmente
no existe riesgo de ser excedido.

Los diversos procedimientos de estimación de la precipitación máxima probable no


están normalizados, ya que varían principalmente con la cantidad y calidad de los
datos disponibles; además, cambian con el tamaño de la cuenca, su emplazamiento
y su topografía, con los tipos de temporales que producen las precipitaciones
extremas y con el clima. Los métodos de estimación de fácil y rápida aplicación son
los empíricos y el estadístico.

Aunque existe un número importante de distribuciones de probabilidad empleadas en


hidrología, son sólo unas cuantas las comúnmente utilizadas, debido a que los datos
hidrológicos de diversos tipos han probado en repetidas ocasiones ajustarse

Página 24
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

satisfactoriamente a un cierto modelo teórico. Las lluvias máximas horarias o diarias


por lo común se ajustan bien a la distribución de valores extremos. En la estación de
Huánuco la que mejor se ajusta es la distribución gamma de 2 parámetros.

Ecuación de Intensidad

Las relaciones o cocientes a la lluvia de 24 horas se emplean para duraciones de


varias horas. Se basa en el procedimiento del Manual de hidrología y drenaje del
MTC. Para este caso tomaremos la estación de Huánuco por tener más área de
influencia en la zona de estudio.

CUADRO N° 06: ORDENAMIENTO DE DATOS


Mes Precipitación (mm)
Nº Año
Max. Precip. ordenado factor 1.13 OMM
01 2004 29.80 26.70 30.1710
02 2005 40.00 29.80 33.6740
03 2006 42.70 30.10 34.0130
04 2007 32.10 32.10 36.2730
05 2008 39.00 36.90 41.6970
06 2009 47.30 37.20 42.0360
07 2010 36.90 38.20 43.1660
08 2011 30.10 38.30 43.2790
09 2012 40.80 39.00 44.0700
10 2013 41.70 40.00 45.2000
11 2014 38.30 40.80 46.1040
12 2015 43.40 41.70 47.1210
13 2016 37.20 42.70 48.2510
14 2017 38.20 43.40 49.0420
15 2018 26.70 47.30 53.4490

ESTACION JACAS CHICO Como el delta teórico, es menor que el delta tabular
0.35115 los datos se ajustan a todas las distribuciones analizadas en el cuadro
anterior, con un nivel de significación del 5%. Elegimos la Distribución Normal, porque
es la distribución que mejor se ajusta cuyo delta teórico es de 0.1378 y es el menor
de todas las demás distribuciones.

Página 25
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 07: PRECIPITACIÓN DIARIAS MÁXIMAS PROBABLES PARA DISTINTAS


FRECUENCIAS
Tr P exc = 1/T Normal LN2 Gamma 2 Gumbel LGumbel
2 50.00% 42.50 42.02 42.18 41.44 40.93
5 20.00% 47.93 48.06 47.80 47.14 47.13
10 10.00% 50.77 51.56 50.92 50.92 51.75
30 3.33% 54.33 56.32 55.03 56.62 59.59
36 2.78% 54.85 57.05 55.64 57.55 60.98
71 1.41% 56.66 59.66 57.82 61.00 66.42
140 0.71% 58.31 62.14 59.85 64.43 72.31
500 0.20% 61.07 66.53 63.31 70.85 84.76

Hallamos para el caso que no se cuenta con registros pluviograficos que permitan
obtener las intensidades máximas, estas pueden ser calculadas mediante la
metodología de Dick Peschke, que relaciona la duración de la tormenta con la
precipitación máxima en 24 horas. La expresión es la siguiente:

Esta fórmula relaciona Precipitación total con la precipitación máxima en 24 horas y


la duración en minutos, la cual tomaremos duraciones de 20 min, 30 min, 60 min, 120
min, 180 min y 240 min.

Pd = Precipitación total (mm)


P24h = Precipitación máxima en 24 hrs. (mm)
d = duración (min)

DURACION (MIN)
N° P24h
20 30 60 120 180 240
1 30.171 10.36 11.46 13.63 16.21 17.94 19.28
2 33.674 11.56 12.79 15.21 18.09 20.02 21.52
3 34.013 11.68 12.92 15.37 18.27 20.22 21.73
4 36.273 12.45 13.78 16.39 19.49 21.57 23.18
5 41.697 14.31 15.84 18.84 22.40 24.79 26.64
6 42.036 14.43 15.97 18.99 22.59 24.99 26.86
7 43.166 14.82 16.40 19.50 23.19 25.67 27.58
8 43.279 14.86 16.44 19.55 23.25 25.73 27.65
9 44.070 15.13 16.74 19.91 23.68 26.20 28.16
10 45.200 15.52 17.17 20.42 24.29 26.88 28.88
11 46.104 15.83 17.52 20.83 24.77 27.41 29.46
12 47.121 16.18 17.90 21.29 25.32 28.02 30.11
13 48.251 16.56 18.33 21.80 25.92 28.69 30.83
14 49.042 16.84 18.63 22.16 26.35 29.16 31.34
15 53.449 18.35 20.31 24.15 28.72 31.78 34.15

Página 26
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Basándose en los resultados de la tabla de precipitaciones máximas, y los tiempos


de duración adoptados, calculamos la intensidad equivalente para cada caso, según
el manual de Hidrología y Drenaje del MTC, y ordenamos de mayor a menor.

Pmm
I
t duración hr.
DURACION (MIN)
N° Año
20 30 60 120 180 240
1 1 31.07 22.93 13.63 8.11 5.98 4.82
2 2 34.68 25.59 15.21 9.05 6.67 5.38
3 3 35.03 25.84 15.37 9.14 6.74 5.43
4 4 37.36 27.56 16.39 9.74 7.19 5.79
5 5 42.94 31.68 18.84 11.20 8.26 6.66
6 6 43.29 31.94 18.99 11.29 8.33 6.71
7 7 44.46 32.80 19.50 11.60 8.56 6.90
8 8 44.57 32.88 19.55 11.63 8.58 6.91
9 9 45.39 33.49 19.91 11.84 8.73 7.04
10 10 46.55 34.34 20.42 12.14 8.96 7.22
11 11 47.48 35.03 20.83 12.39 9.14 7.36
12 12 48.53 35.80 21.29 12.66 9.34 7.53
13 13 49.69 36.66 21.80 12.96 9.56 7.71
14 14 50.51 37.26 22.16 13.17 9.72 7.83
15 15 55.05 40.61 24.15 14.36 10.59 8.54

Y para un periodo T = (N° total +1) / N° orden

DURACION (MIN)
N° Periodo T
20 30 60 120 180 240
1 16.00 55.05 40.61 24.15 14.36 10.59 8.54
2 8.00 50.51 37.26 22.16 13.17 9.72 7.83
3 5.33 49.69 36.66 21.80 12.96 9.56 7.71
4 4.00 48.53 35.80 21.29 12.66 9.34 7.53
5 3.20 47.48 35.03 20.83 12.39 9.14 7.36
6 2.67 46.55 34.34 20.42 12.14 8.96 7.22
7 2.29 45.39 33.49 19.91 11.84 8.73 7.04
8 2.00 44.57 32.88 19.55 11.63 8.58 6.91
9 1.78 44.46 32.80 19.50 11.60 8.56 6.90
10 1.60 43.29 31.94 18.99 11.29 8.33 6.71
11 1.45 42.94 31.68 18.84 11.20 8.26 6.66
12 1.33 37.36 27.56 16.39 9.74 7.19 5.79
13 1.23 35.03 25.84 15.37 9.14 6.74 5.43
14 1.14 34.68 25.59 15.21 9.05 6.67 5.38
15 1.07 31.07 22.93 13.63 8.11 5.98 4.82

Página 27
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 08: PRECIPITACIÓN TOTAL PD (MM) AJUSTADA A LA DISTR. NORMAL


DURACION (MIN)
N° Periodo T
20 30 60 120 180 240
1 16.00 53.97 39.81 23.68 14.08 10.38 8.37
2 8.00 51.42 37.93 22.56 13.41 9.89 7.97
3 5.33 49.66 36.64 21.79 12.95 9.56 7.70
4 4.00 48.25 35.60 21.17 12.59 9.29 7.48
5 3.20 47.02 34.69 20.63 12.26 9.05 7.29
6 2.67 45.90 33.86 20.13 11.97 8.83 7.12
7 2.29 44.83 33.07 19.67 11.69 8.63 6.95
8 2.00 43.77 32.29 19.20 11.42 8.42 6.79
9 1.78 42.74 31.53 18.75 11.15 8.22 6.63
10 1.60 41.66 30.73 18.28 10.87 8.02 6.46
11 1.45 40.49 29.87 17.76 10.56 7.79 6.28
12 1.33 39.25 28.96 17.22 10.24 7.55 6.09
13 1.23 37.87 27.94 16.61 9.88 7.29 5.87
14 1.14 36.06 26.60 15.82 9.41 6.94 5.59
15 1.07 33.73 24.89 14.80 8.80 6.49 5.23

Las curvas de intensidad – duración – Periodo de retorno, que envuelve a la familia de curvas
del cuadro N° 08, esta denotada por la ecuación general.

Donde:

I = Intensidad (mm/hr)
t = Duración de la lluvia (min)
T = Período de retorno (años)
k,m,n = Parámetros de ajuste

Por tanto, usando el software HidroEsta, calculamos la ecuación de ajuste, para la intensidad
máxima con confiabilidad de R^2 = 0.9869 y Se = 1.8445.

Reemplazando en los periodos de retorno para diferentes duraciones, tenemos la curva


IDF.

Página 28
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

TABLA DE INTENSIDADES - TIEMPO DE DURACIÓN


DURACIÓN T = 05 T = 10 T = 20 T = 50
(D) años años años años
10 81.53 90.97 101.51 117.34
20 48.47 54.09 60.36 69.77
30 35.76 39.91 44.53 51.47
40 28.82 32.16 35.89 41.48
50 24.38 27.20 30.36 35.09
60 21.26 23.73 26.48 30.61
70 18.94 21.14 23.59 27.26
80 17.14 19.12 21.34 24.67
90 15.69 17.51 19.53 22.58
100 14.50 16.18 18.05 20.86
110 13.50 15.06 16.80 19.42
120 12.64 14.11 15.74 18.20

Página 29
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

1.6 DRENAJE

1.6.1 Cunetas
Se proyecta para todos los tramos al pie de los taludes de corte, longitudinalmente
paralela y adyacente a la calzada del camino, planteamos del tipo triangular cuyas
medidas planteamos a continuación:

Se proyectará cunetas sin revestir, para el diseño hidráulico de las cunetas


utilizaremos el principio de flujo de canales abiertos, usando la ecuación de manning.

Valores de coeficiente de rugosidad de manning

Página 30
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 09.1: DIMENSION, UBICACIÓN Y DESCARGA DE CUNETAS – TRAMO A

Lado Longitud Talud


Ancho Profundidad
TRAMO de DESCARGA exterior
I D B (m) H (m)
cuneta Z1
00+000.00 00+060.00 X 60.00 ALCANTARILLA 00+000.00 3: 1 0.75 0.30
00+060.00 00+175.00 X X 115.00 ALCANTARILLA 00+000.00 3: 1 0.75 0.30
00+175.00 00+219.16 X X 44.16 ALCANTARILLA 00+175.00 3: 1 0.75 0.30
00+219.16 00+360.00 X 140.84 ALCANTARILLA 00+219.16 3: 1 0.75 0.30
00+360.00 00+450.00 X X 90.00 TERRENO NATURAL 00+360.00 3: 1 0.75 0.30
00+450.00 00+542.47 X 92.47 TERRENO NATURAL 00+360.00 3: 1 0.75 0.30
00+542.47 00+629.12 X X 86.65 ALCANTARILLA 00+542.47 3: 1 0.75 0.30
00+629.12 00+835.10 X X 205.98 ALCANTARILLA 00+629.12 3: 1 0.75 0.30
00+835.10 00+987.81 X X 152.71 ALCANTARILLA 00+835.10 3: 1 0.75 0.30
00+987.81 01+129.01 X 141.20 ALCANTARILLA 00+987.81 3: 1 0.75 0.30
01+129.01 01+230.00 X X 100.99 ALCANTARILLA 01+129.01 3: 1 0.75 0.30
01+230.00 01+330.00 X 100.00 ALCANTARILLA 01+129.01 3: 1 0.75 0.30
01+330.00 01+480.00 X 150.00 ALCANTARILLA 01+330.00 3: 1 0.75 0.30
01+480.00 01+712.00 X X 232.00 TERRENO NATURAL 01+480.00 3: 1 0.75 0.30
01+712.00 01+876.00 X X 164.00 ALCANTARILLA 01+712.00 3: 1 0.75 0.30
01+876.00 01+960.00 X X 84.00 ALCANTARILLA 01+876.00 3: 1 0.75 0.30
01+960.00 02+177.00 X 217.00 ALCANTARILLA 01+960.00 3: 1 0.75 0.30
02+177.00 02+320.00 X X 143.00 ALCANTARILLA 02+177.00 3: 1 0.75 0.30
02+320.00 02+560.00 X 240.00 TERRENO NATURAL 02+320.00 3: 1 0.75 0.30
02+560.00 02+679.00 X 119.00 TERRENO NATURAL 02+560.00 3: 1 0.75 0.30
02+679.00 02+920.00 X 241.00 ALCANTARILLA 02+679.00 3: 1 0.75 0.30
02+920.00 03+061.00 X X 141.00 TERRENO NATURAL 02+920.00 3: 1 0.75 0.30
03+061.00 03+343.00 X X 282.00 ALCANTARILLA 03+061.00 3: 1 0.75 0.30
03+343.00 03+526.00 X X 183.00 ALCANTARILLA 03+343.00 3: 1 0.75 0.30
03+526.00 03+722.00 X 196.00 ALCANTARILLA 03+526.00 3: 1 0.75 0.30
03+722.00 03+786.00 X 64.00 ALCANTARILLA 03+722.00 3: 1 0.75 0.30
03+786.00 04+036.00 X 250.00 ALCANTARILLA 03+786.00 3: 1 0.75 0.30
04+036.00 04+284.00 X X 248.00 ALCANTARILLA 04+036.00 3: 1 0.75 0.30
04+284.00 04+440.00 X X 156.00 ALCANTARILLA 04+284.00 3: 1 0.75 0.30
04+440.00 04+500.00 X 60.00 TERRENO NATURAL 04+440.00 3: 1 0.75 0.30
04+500.00 04+600.00 X X 100.00 TERRENO NATURAL 04+500.00 3: 1 0.75 0.30
04+600.00 04+721.00 X 121.00 TERRENO NATURAL 04+500.00 3: 1 0.75 0.30
04+721.00 04+906.00 X 185.00 ALCANTARILLA 04+721.00 3: 1 0.75 0.30
04+906.00 05+390.00 X X 484.00 ALCANTARILLA 04+906.00 3: 1 0.75 0.30
05+390.00 05+603.00 X 213.00 ALCANTARILLA 05+603.00 3: 1 0.75 0.30
05+603.00 05+664.00 X 61.00 ALCANTARILLA 05+664.00 3: 1 0.75 0.30
05+664.00 05+863.00 X 199.00 ALCANTARILLA 05+664.00 3: 1 0.75 0.30
05+863.00 06+110.00 X 247.00 ALCANTARILLA 05+863.00 3: 1 0.75 0.30
06+110.00 06+299.00 X X 189.00 ALCANTARILLA 06+299.00 3: 1 0.75 0.30
06+299.00 06+443.00 X 144.00 ALCANTARILLA 06+443.00 3: 1 0.75 0.30
06+443.00 06+578.05 X 135.05 ALCANTARILLA 06+578.05 3: 1 0.75 0.30
06+578.05 06+744.00 X X 165.95 ALCANTARILLA 06+744.00 3: 1 0.75 0.30

Página 31
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Lado Longitud Talud


Ancho Profundidad
TRAMO de DESCARGA exterior
I D B (m) H (m)
cuneta Z1
06+744.00 06+951.00 X 207.00 TERRENO NATURAL 06+951.00 3: 1 0.75 0.30

CUADRO N° 09.2: DIMENSION, UBICACIÓN Y DESCARGA DE CUNETAS – TRAMO B

Lado Longitud Talud


Ancho B Profundidad H
TRAMO de DESCARGA exterior
I D (m) (m)
cuneta Z1
00+000.00 00+015.00 X 15.00 ALCANTARILLA 00+015.00 3: 1 0.75 0.30
00+015.00 00+218.00 X 203.00 ALCANTARILLA 00+015.00 3: 1 0.75 0.30
00+218.00 00+360.00 X 142.00 ALCANTARILLA 00+218.00 3: 1 0.75 0.30
00+360.00 00+485.00 X 125.00 ALCANTARILLA 00+485.00 3: 1 0.75 0.30
00+485.00 00+620.00 X 135.00 ALCANTARILLA 00+485.00 3: 1 0.75 0.30
00+620.00 00+805.00 X 185.00 ALCANTARILLA 00+805.00 3: 1 0.75 0.30
00+805.00 00+923.00 X 118.00 ALCANTARILLA 00+923.00 3: 1 0.75 0.30
00+923.00 01+025.00 X 102.00 ALCANTARILLA 01+025.00 3: 1 0.75 0.30
01+025.00 01+123.00 X 98.00 ALCANTARILLA 01+123.00 3: 1 0.75 0.30
01+123.00 01+330.00 X 207.00 ALCANTARILLA 01+123.00 3: 1 0.75 0.30
01+330.00 01+445.00 X 115.00 ALCANTARILLA 01+330.00 3: 1 0.75 0.30
01+445.00 01+600.00 X 155.00 ALCANTARILLA 01+445.00 3: 1 0.75 0.30
01+600.00 01+720.00 X 120.00 ALCANTARILLA 01+600.00 3: 1 0.75 0.30
01+720.00 01+770.00 X X 50.00 ALCANTARILLA 01+600.00 3: 1 0.75 0.30
01+770.00 01+930.00 X X 160.00 ALCANTARILLA 01+770.00 3: 1 0.75 0.30
01+930.00 02+150.00 X X 220.00 ALCANTARILLA 01+930.00 3: 1 0.75 0.30
02+150.00 02+420.00 X X 270.00 ALCANTARILLA 02+150.00 3: 1 0.75 0.30
02+420.00 02+525.00 X X 105.00 ALCANTARILLA 02+420.00 3: 1 0.75 0.30
02+525.00 02+640.00 X X 115.00 ALCANTARILLA 02+525.00 3: 1 0.75 0.30
02+640.00 02+780.00 X 140.00 ALCANTARILLA 02+640.00 3: 1 0.75 0.30
02+780.00 03+030.00 X 250.00 ALCANTARILLA 02+780.00 3: 1 0.75 0.30
03+030.00 03+280.00 X 250.00 ALCANTARILLA 03+030.00 3: 1 0.75 0.30
03+280.00 03+530.00 X 250.00 ALCANTARILLA 03+280.00 3: 1 0.75 0.30
03+530.00 03+780.00 X 250.00 ALCANTARILLA 03+530.00 3: 1 0.75 0.30
03+780.00 04+030.00 X 250.00 ALCANTARILLA 03+780.00 3: 1 0.75 0.30
04+030.00 04+200.00 X X 170.00 ALCANTARILLA 04+030.00 3: 1 0.75 0.30
04+200.00 04+290.00 X 90.00 ALCANTARILLA 04+030.00 3: 1 0.75 0.30
04+290.00 04+580.00 X 290.00 ALCANTARILLA 04+290.00 3: 1 0.75 0.30
04+580.00 04+810.00 X 230.00 ALCANTARILLA 04+810.00 3: 1 0.75 0.30
04+810.00 05+060.00 X 250.00 ALCANTARILLA 05+060.00 3: 1 0.75 0.30
05+060.00 05+150.00 X X 90.00 ALCANTARILLA 05+060.00 3: 1 0.75 0.30
05+150.00 05+310.00 X 160.00 ALCANTARILLA 05+150.00 3: 1 0.75 0.30
05+310.00 05+370.00 X X 60.00 ALCANTARILLA 05+150.00 3: 1 0.75 0.30
05+370.00 05+520.00 X X 150.00 ALCANTARILLA 05+370.00 3: 1 0.75 0.30
05+520.00 05+670.00 X 150.00 ALCANTARILLA 05+670.00 3: 1 0.75 0.30
05+670.00 05+810.00 X 140.00 ALCANTARILLA 05+810.00 3: 1 0.75 0.30

Página 32
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Lado Longitud Talud


Ancho B Profundidad H
TRAMO de DESCARGA exterior
I D (m) (m)
cuneta Z1
05+810.00 06+060.00 X 250.00 ALCANTARILLA 05+810.00 3: 1 0.75 0.30
06+060.00 06+220.00 X 160.00 ALCANTARILLA 06+060.00 3: 1 0.75 0.30
06+220.00 06+315.00 X X 95.00 ALCANTARILLA 06+315.00 3: 1 0.75 0.30
06+315.00 06+575.00 X 260.00 ALCANTARILLA 06+575.00 3: 1 0.75 0.30
06+575.00 06+705.00 X 130.00 ALCANTARILLA 06+705.00 3: 1 0.75 0.30
06+705.00 06+950.00 X 245.00 ALCANTARILLA 06+705.00 3: 1 0.75 0.30
06+950.00 07+145.00 X 195.00 ALCANTARILLA 06+950.00 3: 1 0.75 0.30
07+145.00 07+315.00 X 170.00 ALCANTARILLA 07+145.00 3: 1 0.75 0.30
07+315.00 07+440.00 X 125.00 ALCANTARILLA 07+315.00 3: 1 0.75 0.30
07+440.00 07+583.00 X 143.00 TERRENO NATURAL 07+583.00 3: 1 0.75 0.30
1.6.2 Alcantarillas

Se plantea alcantarillas tipo TMC, debido a la alta precipitación que muestra la zona,
esta ayudara en la descarga, por ser una sección de máxima eficiencia hidráulica.

Se usa los siguientes parámetros:

Tomaremos periodo de retorno para este tipo de estructuras T=36 años.


Tomaremos para alcantarillas en quebradas periodo de retorno T = 71 años.

Tenemos la intensidad máxima en cada Alcantarilla.

Coeficiente de escorrentía para la zona en estudio de acuerdo al manual de


hidrología y drenaje es de pastos, vegetación ligera de suelo permeable con
pendiente mayor de 20 % Cuyo valor es de 0.30, pero siendo conservadores y por
tratarse del diseño hidráulico de alcantarillas el valor del coeficiente de escurrimiento
será de 0.35.

Usando el método racional modificado, según la formulación propuesta por Témez,


según el manual del TMC, permite estimar de forma sencilla caudales en cuencas de
drenaje naturales con áreas menores a 770 km2.

Q=0.278*C*I*A

Q = Descarga máxima de diseño (m3/s)


C = Coeficiente de escorrentía (ver tabla N° 8 del manual de hidrología y drenaje del
MTC)
I = Intensidad de precipitación máxima horaria (mm/h)
A = Área (km2)

Página 33
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 10.1: CAUDALES EN ALCANTARILLAS – TRAMO A

Long. Curso de ∆ nivel Tiempo de Intensidad Coef. de Area de Caudal Caudal Diseño
Descripción Ubicación
agua (L) m (H) m Concent.(tc) max. (I) escorrentia ( C ) Aporte (km2) (Q m3/s) (Q m3/s)

Alcantarilla de Paso 00+000.00 614.93 100.00 5.51 174.19 0.35 0.087 1.467 1.467
Alcantarilla de Paso 00+175.00 492.66 235.00 3.07 270.15 0.35 0.051 1.338 1.338
Alcantarilla de Paso 00+220.00 480.00 230.00 3.00 274.60 0.35 0.051 1.349 1.349
Alcantarilla de Paso 00+540.00 425.23 207.00 2.72 295.85 0.35 0.046 1.329 1.329
Alcantarilla de Paso 00+632.00 396.72 192.00 2.58 307.43 0.35 0.043 1.298 1.298
Alcantarilla Alivio 00+840.00 975.07 291.00 6.22 159.05 0.35 0.092 1.431 1.431
Alcantarilla de Paso 00+987.00 1445.36 450.00 8.29 56.10 0.35 0.574 3.133 3.133
Alcantarilla de Paso 01+130.00 200.00 72.00 1.71 419.22 0.35 0.018 0.732 0.732
Alcantarilla Alivio 01+330.00 160.00 34.00 1.76 409.54 0.35 0.013 0.516 0.516
Alcantarilla Alivio 01+720.00 156.00 41.00 1.59 441.88 0.35 0.012 0.532 0.532
Alcantarilla de Paso 01+876.00 413.79 140.00 3.06 270.57 0.35 0.041 1.068 1.068
Alcantarilla de Paso 01+960.00 388.90 130.00 2.93 279.47 0.35 0.039 1.070 1.070
Alcantarilla Alivio 02+180.00 194.80 49.00 1.92 383.78 0.35 0.022 0.820 0.820
Alcantarilla de Paso 02+678.00 617.34 158.00 4.64 198.12 0.35 0.052 1.009 1.009
Alcantarilla de Paso 03+060.00 537.67 137.00 4.18 214.30 0.35 0.045 0.932 0.932
Alcantarilla de Paso 03+343.00 727.34 258.00 4.64 198.03 0.35 0.074 1.419 1.419
Alcantarilla Alivio 03+520.00 428.42 164.00 3.00 274.83 0.35 0.048 1.292 1.292
Alcantarilla de Paso 03+720.00 690.07 448.00 3.53 243.07 0.35 0.125 2.962 2.962
Alcantarilla de Paso 03+785.00 544.23 161.00 3.98 222.19 0.35 0.119 2.565 2.565
Alcantarilla Alivio 04+040.00 430.24 135.00 3.25 258.85 0.35 0.049 1.231 1.231
Alcantarilla Alivio 04+280.00 225.00 48.00 2.29 336.72 0.35 0.026 0.839 0.839
Alcantarilla de Paso 04+700.00 488.00 95.00 4.30 209.69 0.35 0.035 0.708 0.708
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Long. Curso de ∆ nivel Tiempo de Intensidad Coef. de Area de Caudal Caudal Diseño
Descripción Ubicación
agua (L) m (H) m Concent.(tc) max. (I) escorrentia ( C ) Aporte (km2) (Q m3/s) (Q m3/s)

Alcantarilla Alivio 04+906.00 298.42 80.00 2.60 305.55 0.35 0.036 1.082 1.082
Alcantarilla Alivio 05+540.00 258.42 58.00 2.50 315.43 0.35 0.024 0.732 0.732
Alcantarilla Alivio 05+666.50 126.50 50.00 1.16 561.13 0.35 0.013 0.696 0.696
Alcantarilla de Paso 05+860.00 356.21 43.00 4.06 219.09 0.35 0.055 1.167 1.167
Alcantarilla de Paso 06+299.00 550.37 150.00 4.15 215.58 0.35 0.094 1.977 1.977
Alcantarilla Alivio 06+440.00 191.15 79.00 1.56 447.82 0.35 0.019 0.833 0.833
Alcantarilla de Paso 06+578.00 552.45 164.00 4.02 220.49 0.35 0.065 1.402 1.402
Alcantarilla Alivio 06+743.00 870.05 247.00 5.81 167.44 0.35 0.084 1.371 1.371
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

CUADRO N° 10.2: CAUDALES EN ALCANTARILLAS – TRAMO B

Long. Curso de ∆ nivel Tiempo de Intensidad Coef. de Area de Caudal Caudal Diseño
Descripción Ubicación
agua (L) m (H) m Concent.(tc) max. (I) escorrentia ( C ) Aporte (km2) (Q m3/s) (Q m3/s)

Alcantarilla Alivio 00+016.00 445.65 265.00 2.61 305.07 0.35 0.038 1.140 1.140
Alcantarilla Alivio 00+215.00 554.59 270.00 3.34 253.78 0.35 0.048 1.197 1.197
Alcantarilla Alivio 00+485.00 549.60 268.00 3.31 255.23 0.35 0.049 1.223 1.223
Alcantarilla de Paso 00+805.00 467.11 245.00 2.84 286.33 0.35 0.037 1.037 1.037
Alcantarilla de Paso 00+923.00 638.92 274.00 3.91 225.45 0.35 0.056 1.222 1.222
Alcantarilla de Paso 01+123.50 1040.20 308.00 6.56 152.87 0.35 0.206 3.071 3.071
Alcantarilla Alivio 01+330.00 248.48 123.00 1.79 405.45 0.35 0.021 0.821 0.821
Alcantarilla de Paso 01+445.00 303.38 172.00 1.98 375.74 0.35 0.036 1.332 1.332
Alcantarilla de Paso 01+600.00 338.07 172.00 2.24 342.10 0.35 0.028 0.940 0.940
Alcantarilla de Paso 01+770.00 1258.18 321.00 8.04 131.20 0.35 0.243 3.100 3.100
Alcantarilla de Paso 01+930.00 220.00 32.00 2.61 305.40 0.35 0.030 0.889 0.889
Alcantarilla Alivio 02+150.00 270.00 50.00 2.78 290.93 0.35 0.027 0.751 0.751
Alcantarilla Alivio 02+420.00 190.65 110.00 1.37 493.87 0.35 0.020 0.942 0.942
Alcantarilla de Paso 02+525.00 1426.71 295.00 9.60 114.83 0.35 0.277 3.091 3.091
Alcantarilla de Paso 02+780.00 623.24 130.00 5.06 185.73 0.35 0.127 2.288 2.288
Alcantarilla Alivio 03+030.00 289.41 74.00 2.59 306.79 0.35 0.043 1.284 1.284
Alcantarilla Alivio 03+280.00 250.00 73.00 2.20 346.90 0.35 0.025 0.857 0.857
Alcantarilla Alivio 03+530.00 250.00 58.00 2.40 324.61 0.35 0.020 0.623 0.623
Alcantarilla Alivio 03+780.00 250.00 67.00 2.27 338.42 0.35 0.033 1.077 1.077
Alcantarilla Alivio 04+030.00 260.00 70.00 2.34 331.28 0.35 0.030 0.955 0.955
Alcantarilla Alivio 04+290.00 276.00 75.00 2.44 320.90 0.35 0.037 1.168 1.168
Alcantarilla Alivio 04+810.00 278.63 77.00 2.44 320.70 0.35 0.036 1.108 1.108
Alcantarilla Alivio 05+063.00 280.00 74.00 2.49 315.70 0.35 0.039 1.201 1.201
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

Long. Curso de ∆ nivel Tiempo de Intensidad Coef. de Area de Caudal Caudal Diseño
Descripción Ubicación
agua (L) m (H) m Concent.(tc) max. (I) escorrentia ( C ) Aporte (km2) (Q m3/s) (Q m3/s)

Alcantarilla de Paso 05+150.00 651.21 208.00 4.44 204.79 0.35 0.123 2.457 2.457
Alcantarilla de Paso 05+370.00 1241.31 228.00 9.03 120.26 0.35 0.261 3.055 3.055
Alcantarilla Alivio 05+670.00 505.34 163.00 3.64 237.77 0.35 0.037 0.863 0.863
Alcantarilla Alivio 05+809.00 483.35 177.00 3.35 253.07 0.35 0.053 1.316 1.316
Alcantarilla Alivio 06+060.00 352.97 136.00 2.58 307.94 0.35 0.037 1.103 1.103
Alcantarilla Alivio 06+320.00 446.83 162.00 3.16 264.05 0.35 0.032 0.829 0.829
Alcantarilla Alivio 06+576.00 668.14 237.00 4.35 207.98 0.35 0.154 3.112 3.112
Alcantarilla Alivio 06+706.00 570.28 177.00 4.05 219.28 0.35 0.062 1.326 1.326
Alcantarilla Alivio 06+950.00 196.00 84.00 1.57 446.04 0.35 0.017 0.755 0.755
Alcantarilla de Paso 07+146.00 347.21 140.00 2.50 314.99 0.35 0.043 1.317 1.317
Alcantarilla de Paso 07+315.00 310.61 118.00 2.35 330.19 0.35 0.040 1.284 1.284
Alcantarilla Alivio 07+527.50 286.50 105.00 2.24 342.39 0.35 0.029 0.965 0.965
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

 Con estos caudales dimensionamos el área hidráulica de cada obra de arte, para
ello usamos los siguientes parámetros para determinar a cada obra de arte el
tipo de estructura según su caudal.

Usando el programa H-canales, determinamos el caudal para cada tipo de


estructura. Cabe recalcar que el programa h-canales, usa la fórmula de manning.

Usando el software HCanales, determinamos el caudal eficiente para cada


sección, el cual se muestra en el siguiente cuadro.

DIMENSIONES Y CAUDAL DE FUNCIONAMIENTO

Diámetro Caudales
Descripción Altura (m) Tirante Rugosidad (n) Pendiente (S)
(pulg.) m3/s

HDPE 10'' 10 0.2540 0.2286 0.0100 0.0200 0.162


TMC 24'' 24 0.6096 0.4572 0.0240 0.0250 0.500
TMC 36'' 36 0.9144 0.6858 0.0240 0.0250 1.475
TMC 48'' 48 1.2192 0.9144 0.0240 0.0250 3.177
TMC 60'' 60 1.5240 1.2954 0.0240 0.0250 6.508
TMC 72'' 72 1.8288 1.5545 0.0240 0.0250 10.583

Verificamos y dimensionamos las alcantarillas mostrados en el cuadro 10:

Página 38
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DIMENSIONAMIENTO Y VERIFICACION DE ALCANTARILLAS - TRAMO A

Caudal Caudal de
Pendiente de
Descripcion Ubicación Diseño (Q Dimensiones Manning Verificar
Alcantarilla (%)
m3/s) (Q m3/s)
Alcantarilla de Paso 00+000.00 1.467 TMC 36'' 2.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+175.00 1.338 TMC 36'' 3.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+220.00 1.349 TMC 36'' 4.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+540.00 1.329 TMC 36'' 5.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+632.00 1.298 TMC 36'' 6.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 00+840.00 1.431 TMC 36'' 7.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+987.00 3.133 TMC 48'' 8.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+130.00 0.732 TMC 36'' 9.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 01+330.00 0.516 TMC 36'' 10.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 01+720.00 0.532 TMC 36'' 11.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+876.00 1.068 TMC 36'' 12.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+960.00 1.070 TMC 36'' 13.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 02+180.00 0.820 TMC 36'' 14.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 02+678.00 1.009 TMC 36'' 15.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 03+060.00 0.932 TMC 36'' 16.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 03+343.00 1.419 TMC 36'' 17.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 03+520.00 1.292 TMC 36'' 18.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 03+720.00 2.962 TMC 48'' 19.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla de Paso 03+785.00 2.565 TMC 48'' 20.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+040.00 1.231 TMC 36'' 21.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+280.00 0.839 TMC 36'' 22.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 04+700.00 0.708 TMC 36'' 23.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+906.00 1.082 TMC 36'' 24.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 05+540.00 0.732 TMC 36'' 25.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 05+666.50 0.696 TMC 36'' 26.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 05+860.00 1.167 TMC 36'' 27.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 06+299.00 1.977 TMC 48'' 28.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+440.00 0.833 TMC 36'' 29.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 06+578.00 1.402 TMC 36'' 30.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+743.00 1.371 TMC 36'' 31.50 1.475 Ok!!

Página 39
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

DIMENSIONAMIENTO Y VERIFICACION DE ALCANTARILLAS - TRAMO B

Caudal Caudal de
Pendiente de
Descripcion Ubicación Diseño (Q Dimensiones Manning Verificar
Alcantarilla (%)
m3/s) (Q m3/s)
Alcantarilla Alivio 00+016.00 1.140 TMC 36'' 2.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 00+215.00 1.197 TMC 36'' 3.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 00+485.00 1.223 TMC 36'' 4.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+805.00 1.037 TMC 36'' 5.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 00+923.00 1.222 TMC 36'' 6.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+123.50 3.071 TMC 48'' 7.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 01+330.00 0.821 TMC 36'' 8.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+445.00 1.332 TMC 36'' 9.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+600.00 0.940 TMC 36'' 10.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+770.00 3.100 TMC 48'' 11.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla de Paso 01+930.00 0.889 TMC 36'' 12.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 02+150.00 0.751 TMC 36'' 13.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 02+420.00 0.942 TMC 36'' 14.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 02+525.00 3.091 TMC 48'' 15.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla de Paso 02+780.00 2.288 TMC 48'' 16.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 03+030.00 1.284 TMC 36'' 17.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 03+280.00 0.857 TMC 36'' 18.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 03+530.00 0.623 TMC 36'' 19.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 03+780.00 1.077 TMC 36'' 20.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+030.00 0.955 TMC 36'' 21.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+290.00 1.168 TMC 36'' 22.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 04+810.00 1.108 TMC 36'' 23.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 05+063.00 1.201 TMC 36'' 24.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 05+150.00 2.457 TMC 48'' 25.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla de Paso 05+370.00 3.055 TMC 48'' 26.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 05+670.00 0.863 TMC 36'' 27.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 05+809.00 1.316 TMC 36'' 28.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+060.00 1.103 TMC 36'' 29.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+320.00 0.829 TMC 36'' 30.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+576.00 3.112 TMC 48'' 31.50 3.177 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+706.00 1.326 TMC 36'' 32.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 06+950.00 0.755 TMC 36'' 33.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 07+146.00 1.317 TMC 36'' 34.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla de Paso 07+315.00 1.284 TMC 36'' 35.50 1.475 Ok!!
Alcantarilla Alivio 07+527.50 0.965 TMC 36'' 36.50 1.475 Ok!!

Página 40
ESTUDIO DE
HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y DRENAJE
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
DEL DISTRITO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”.

1.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.7.1 CONCLUSIONES

 El proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL


CAMINO VECINAL CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA
- HUAMALLY - GOÑUPA DEL DISTRTIO DE YACUS, DE LA PROVINCIA DE
HUANUCO - HUANUCO, comprende de dos tramos:

 TRAMO A: Cruce Huanchan – Paura - Potaga Con L = 06.951 Km.

 TRAMO B: Cruce Huacora – Huamally - Goñupa con L = 07.583 Km.

 Se tiene los caudales en las quebradas identificadas en los tramos.


 Las obras de drenaje longitudinal estarán constituidas por cunetas sin revestir.
 La cuantificación de las descargas de diseño para las obras de drenaje propuestas,
se ha efectuado en base a los registros de precipitaciones máximas en 24 horas de
la estación Jacas Chico.
 Las estructuras de drenaje proyectadas son las que se presentan en el resumen del
cuadro siguiente:
 En el Tramo A:
Ítem Estructura Actividad Material Numero Longitud
Construcción TMC 36'' 26
01 Alcantarilla
Construcción TMC 48'' 4
02 Cuneta Construcción Tierra 10051.60

 En el Tramo B:
Ítem Estructura Actividad Material Numero Longitud
Construcción TMC 36'' 28
01 Alcantarilla
Construcción TMC 48'' 7
02 Cuneta Construcción Tierra 8894.06

1.7.2 RECOMENDACIONES

 Se recomienda el Mantenimiento periódico obligatorio de las estructuras de drenaje,


el mismo que debe ejecutarse al menos 2 veces al año en especial labores de
limpieza después de las lluvias extremas, para preservar el adecuado funcionamiento
del sistema de drenaje y la vida útil de la carretera.

Página 41

También podría gustarte