Transport">
Señales Reglamentarias
Señales Reglamentarias
Señales Reglamentarias
Las señales reglamentarias tienen por fin notificar a los usuarios de la vía acerca de
prioridades, prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones.
7.2.2 Señales Preventivas y de advertencia de peligro
Las señales preventivas o de advertencia de peligro tienen como intención advertir la
existencia de peligros o riesgos permanentes.
7.2.3 Señales Informativas
Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a los conductores,
para que puedan llegar a sus destinos.
En caminos montañosos es muy común que tanto la demarcación de eje central como
la de borde de calzada pueda ser de color amarillo.
En las señales de ceda el paso, usted también debe ceder el paso a los demás
vehículos, hasta que no exista ningún peligro al pasarlo.
Cuando se encuentre en un cruce sin semáforos o que nadie lo regule, usted debe
ceder el paso a los vehículos que se aproximan por la derecha.
Cuando nos acercamos a una rotonda, siempre debemos ceder el paso a los
vehículos que ya se encuentran dentro de ella.
En las áreas rurales, cuando se acerque a una vía principal por una secundaria, usted
debe ceder la circulación a los vehículos que transiten por la vía principal.
• Al salir de la circulación de una vía, si usted luego desea reanudar la marcha por
dicha la vía, deberá también ceder el paso.
Cuando su vía se ve obstruida por algún motivo, debe ceder el paso a los vehículos
de la pista adyacente.
Cambios de pista
• Las luces de emergencia, solo debe encenderlas cuando exista algún peligro o
desperfecto del vehículo.
7.8 Virajes
Cuando vaya a virar a la derecha:
NO OLVIDE QUE:
• Debe ceder el paso a los peatones que estén cruzando por un paso peatonal.
Viraje a la izquierda
Antes de realizar un giro a la izquierda, verifique los espejos y observe el tráfico que
viene detrás suyo por los espejos. Señalice su intención 30 metros antes.
Para girar a la izquierda desde una vía de doble sentido de tránsito, acérquese al
costado derecho del eje o línea central de la calzada.
Antes de virar a la izquierda verifique bien el tránsito que viene tanto detrás como
delante suyo.
Recuerde siempre ceder el paso a los vehículos que vienen de frente cuando usted
gira a la izquierda.
1.- Colóquese a la derecha y deje pasar a quienes, circulan por detrás suyo.
Cuando gire a la izquierda y otro conductor haga lo mismo, establezca contacto visual,
existen dos maneras de girar, como muestra la imagen.
Viraje en “U”
El viraje en “U” a aquella maniobra que realizamos cuando el vehículo gira en 180
grados.
Cima o gradiente.
Cruce ferroviario
Puente.
Túnel.
Viaducto.
Rotondas
Al acercarse a una rotonda, decida lo antes posible cuál es la salida que necesitará.
Pistas de emergencia
En zonas rurales y cuando la calzada sea de una pista por sentido la velocidad
• Planifica su tiempo.
Baje la velocidad antes de llegar a una curva. Nunca deje que su vehículo siga con su
propia marcha y reanude la velocidad al salir de la curva.
No suba su velocidad.
Excepciones a las reglas del adelantamiento son que usted puede pasar a un
Cuando vaya por vías urbanas de tres vías pista en el mismo sentido.
Pueden sobrepasar a los vehículos, por la misma pista para llegar a la línea de
7.10 El Estacionamiento
Cuando estacione en una zona que está autorizada debe hacerlo a:
mismos.
bandejones.
Dentro de un cruce.
trabajos en la calzada.
En ciclovías.
en un mismo sentido.
distancia ideal que es cuando usted observa los neumáticos al otro vehículo.
comerciales.
locomoción colectiva.
Retroceso
Estacionar.
Cruces ferroviarios
Al pasar por un cruce ferroviario debe apagar la radio del vehículo. Recuerde también
que un tren a 100 km/hora tarda entre 800 a 1000 metros en detenerse por completo.
déjelo ahí.
no se detenga.