Learning">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

C) GUIÓN TUT. 5° PONCE 26

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.E.

N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO


JEC – SALAVERRY – UGEL 04 TSE - TRUJILLO

GUIONES DE TUTORIA SEMANA 26


JOSÉ PONCE GONZÁLEZ
GRUPO MAESTROS DE CIENCIAS SOCIALES – DPCC Y
TUTORIA
GRADOS: 5°
Tema:
“NOS EVALUAMOS PARA SEGUIR APRENDIENDO”

¿QUÉ BUSCAMOS?
Que las y los estudiantes reflexionen e identifiquen sus potencialidades, actitudes,
estrategias y saber con qué recursos y personas cuentan para poder cumplir sus
metas.

Leemos las siguientes historias:


MARCELA (LA LIBERTAD)
Al iniciar la cuarentena no sabía cómo iba a continuar mis estudios, porque no
manejaba las herramientas virtuales, hasta que encontré a Juan mi compañero de
colegio, me oriento primero de cómo usar zoom y las video llamadas por WhatsApp
y luego me dijo que había una plataforma llamada APRENDO EN CASA y que por este
medio se iban a desarrollar las clases este año; además le brindo el número de
celular de mi mamá al profesor para que me agregue al grupo de salón...No saben
lo importante que fue la ayuda de Juan, pero mientras pasaban los días iba
explorando más la plataforma y veía que habían clases de matemática,
comunicación y otros cursos. Empecé a ver la televisión y algunas clases y mi mamá
me pasó la voz de que por la radio también pasaron algunos programas, eso me
permitió organizarme con mis estudios, ya que mientras ayudar a mis hermanos con
sus tareas yo desarrollaba las mías; me levantaba muy temprano para hacer mis
responsabilidades en casa y estar atenta al inicio de los programas en la radio y en
la televisión: Los programas de tutoría han sido como unas pastillas de energía para
mí, ya que en estos programas tocan temas sobre cómo mejorar nuestros
aprendizajes, cómo mejorar nuestras emociones, sentimientos, cómo fortalecer
habilidades para la vida y muchos otros temas más...hace poco empecé a sentirme
un poco cansada y aburrida, porque llevo todos los días la misma rutina, así que
empecé a ponerme las pilas e integrar a mi rutina diaria un tiempo para conversar
con mis amigos, mis padres y hacer actividades familiares que no relajen y ayuden a
mejorar nuestra convivencia; pienso que es importante y bueno darse tiempo para
I.E. N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO
JEC – SALAVERRY – UGEL 04 TSE - TRUJILLO

todo, hasta estoy ayudando a una amiga con algunos cursos tal como me ayudó Juan,
por eso dicen en la vida que un favor con favor se paga; ahora me siento mucho
mejor y le pedí a mi amiga que si tiene la oportunidad de ayudar a otros que lo haga
sin dudar. Finalmente quiero contarles que mi portafolio está bien decorado, ya que
a veces mis hermanos me ayudan a colorearlo y a ponerlo bonito, cada vez que lo
revisó pienso en ellos y en el momento en que lo construimos juntos y me ayudaron
también a mí.

JESÚS (PIURA)
Quiero contarles mi historia y espero que me ayuden, estuve a punto de dejar la
clase por los problemas familiares que estaba pasando en mi casa, mi papá había
perdido su trabajo y mi mamá era la única que sustentaba el hogar, no me podía
concentrar en mis clases, mis hermanos pequeños hacían mucha bulla y mi papá se
sentía deprimido, sentía que mi familia no podía estar en esa situación; me arme de
valor y propuse una reunión a toda mi familia: Le dije que no podíamos seguir así y
que deberíamos organizarnos y ayudarnos. Ahora mi mamá trabaja desde casa en
un espacio que habilitó en la sala, mi papá se encarga de apoyar a mis hermanos y
junto a mi mamá prepara los alimentos y en los momentos libres ayudamos a papá
a buscar empleo, el es diseñador y le he creado una página en Facebook con los
trabajos que realiza y está muy contento. Por mi parte considerando que yo voy a
terminar este año y quiero estar bien preparado, me he organizado para ingresar a
tiempo a los programas de APRENDO EN CASA, realizó las actividades que proponen
y voy a evaluando los avances de mis aprendizajes mensualmente, de esa manera
voy viendo en que puedo ir mejorando.
REFLEXIONAMOS y RESPONDEMOS:
¿Qué hubiera sucedido con Marcela si no hubiese recibido la ayuda de Juan?
...................
¿Cuál fue la fortaleza de Marcela y Jesús para mejorar sus aprendizajes?
....................
¿Cómo hubieras asumido la situación que vivió Jesús?
.....................
¿Qué aspectos en común desarrollaron Marcela y Jesús para no rendirse?
.....................
I.E. N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO
JEC – SALAVERRY – UGEL 04 TSE - TRUJILLO

TIPS DEL TUTOR O TUTORA


NOS EVALUAMOS PARA SEGUIR APRENDIENDO
importante detenernos un momento para reflexionar hasta donde hemos llegado y
que nos falta aún por aprender, a fin de repensar y evaluar que se está
aprendiendo y cómo se está haciendo, identificado potenciales y dificultades para
buscar ayuda o mejorar las rutinas.
La autoevaluación permite obtener aprendizajes a través de la búsqueda de
nuevas estrategias para la mejora de sus aprendizajes.
Por ello en esta semana debemos evaluar nuestros avances, dificultades y logros
para que a partir de ello podamos plantearnos metas más viables y sostenibles en
el tiempo.
Evaluarnos nos permite identificar potencialidades y dificultades que consiste en
comprender todo aquello que se necesita para resolver una tarea, además de
reconocer los saberes, habilidades y los recursos que estén a tu alcance.
DEFINIR NUEVAS METAS DE APRENDIZAJE
Se inicia en el proceso de evaluación en el cual identificamos hasta donde hemos
avanzado y qué nos falta aún por aprender y a partir de ello plantearte nuevas
metas para seguir aprendiendo.
ORGANIZAR ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA ALCANZAR SUS METAS DE
APRENDIZAJE
Esto implica pensar, investigar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo
utilizando estrategias, técnicas y mecanismos que permiten alcanzar las metas de
aprendizajes.
MONITOREAR Y AJUSTAR EL DESEMPEÑO
Esto implica hacer seguimiento de nuestro propio avance en relación con las metas
de aprendizaje que nos hemos propuesto mostrando confianza en nosotros
mismos y en la capacidad de autorregularnos. Aquí debemos evaluar si las acciones
que hemos seleccionado y planificado son las más pertinentes para alcanzar
nuestras metas de aprendizaje. Por ello debemos ser capaces de identificar y
considerar diferentes puntos de vista, a tomar en cuenta las opiniones de otras
personas como nuestros padres o maestros; además de la nuestra e integrarlas en
nuestras experiencias.
ORIENTACIONES PARA EVALUAR NUESTROS AVANCES DE APRENDIZAJE
I.E. N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO
JEC – SALAVERRY – UGEL 04 TSE - TRUJILLO

- Revisar nuestros productos organizados en los portafolios.


- Identificar cómo iniciamos este proceso de aprender bajo nuestra propia
responsabilidad en este proceso de aprendizaje virtual.
- Comparemos con nuestros resultados actuales y veamos todo lo que hemos
aprendido hasta la fecha.
- Analicemos todo lo que hemos avanzado y lo que aún nos falta por aprender.
- Registremos esas reflexiones en un papel.
- Reflexionemos sobre los procesos que hemos utilizado para lograr estos
aprendizajes.
- Analicemos si estos procesos han sido pertinentes o si es necesario cambiar
algunas estrategias para mejorar.
- Planteemos nuevas metas para nuevos aprendizajes.
- Propongamos momentos o fechas para ir evaluando el cumplimiento de estas
metas.
BENEFICIOS DE AUTOEVALUARNOS
- Permite ver cuánto hemos avanzado.
- Desarrollar y fortalecer nuestra autonomía e iniciativa para afrontar las
situaciones difíciles.
- Mejorar nuestras técnicas de aprendizaje.
- Motivar y estimular nuestro potencial.
- Detectar errores y aprender de ellos.
- Fomenta la retroalimentación objetiva de calidad.
Estos beneficios te ayudarán a mejorar los procesos de aprendizajes y para ello
puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuánto me he comprometido con la mejora de mis aprendizajes?
¿Cuánto me esforzado por superar mis dificultades?
¿Cómo me siento con el trabajo realizado hasta el momento?
¿Cómo he gestionado mis dudas cuando no comprendí algún tema?
¿He tenido la iniciativa para pedir ayuda cuando no comprendía algún tema?
¿He replanteado en algún momento mi modo de aprender?
Cuando haya respondido estas preguntas tú mismo debes ponerle un puntaje que
oscile entre el 0 y el 6, ello te ayudará a tener una mirada de cuán comprometido
estás con mejorar tu aprendizaje.
I.E. N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO
JEC – SALAVERRY – UGEL 04 TSE - TRUJILLO

MI RETO: ser creativo o creativa


“ME AUTOEVALUO PARA MEJORAR”
Instrucciones de la actividad:

1.- Hacer un listado con los aspectos generales que han aprendido hasta la fecha.
2.- Elaborar otra lista de lo que aún sienten que les falta aprender y reforzar.
3.- Deberán hacer dos dibujos: uno de cómo se ven de aquí a diciembre del 2020 y
otro de cómo se ven en 5 años.

Adjunta tus experiencias en el portafolio.(enviar la evidencia a tu tutor o tutora por el medio


acordado)

METACOGNICIÓN
¿Cómo me sentí?
¿Qué te pareció?
¿Para qué me sirve?

JOSÉ PONCE GONZÁLEZ


Tu colega y amigo de siempre

También podría gustarte