Learning">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

W 5° - 5. Tutoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 2

Mis fortalezas contribuyen al logro de mis metas


I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa :
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : 5º
 Área : Tutoría
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa Web - A distancia.

II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones en la plataforma “APRENDO Celular con Whatsapp, Computadora.
EN CASA”  Hojas de reúso o cuaderno
Descargarlas actividades y ficha de aplicación  Lápiz o lapicero, plumones de colores rojo,
Preparo el propósito del aprendizaje, para comunicar naranja y verde
al estudiantes Vía Celular y Facebook
Tiempo: Cuatro horas

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

INICIO.
Aprendo en Casa - Setiembre 70 minutos
 Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del WhatsApp.
 Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades educativas APRENDO EN CASA. Dichas
actividades son enviadas a su cuenta de WhatsApp, donde podrán abrir y leer las actividades.
 Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de cada día. Indico que luego de terminar
las actividades tomarán evidencias mediante fotografías o videos; los mismos que serán enviados al Whatsapp para su
revisión y de la actividad.

 Se les explica:
“Todos tenemos sueños e ilusiones, los sueños son una parte muy importante de nosotros mismos, es importante
conocer cuáles son nuestros sueños, darles forma y hacerlos más reales para poder cumplirlos. Conocer nuestros
sueños nos ayuda a conocernos ya que define una parte muy importante de nuestro YO”.
 Completan el cuadro con sus ideas y sueños:
Mis sueños
Sueño con Por qué sueño Me hará Cómo me Como puedo Cuando lo Como puedo
con eso más feliz sentiré conseguirlo conseguiré lograrlo.

Responden: ¿Cuáles son las metas que vamos a proponernos? ¿Por qué? ¿Qué necesitamos para establecer metas que
vamos a lograr?

[NOMBRE DEL AUTOR] 1


Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Reconoceré mis fortalezas y las oportunidades del entorno para el logro de mis metas

Normas de Convivencia virtual:


 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar
 Respetar el horario de clase o actividades virtuales
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp

Les hago recordar a papá, mamá, o familiares que acompañan a los menores en este viaje maravilloso del aprendizaje,
que los niños y niñas deben contar con su lápiz, borrador y un cuaderno para hacer sus anotaciones, queridos niños,
niñas antes de comenzar la sesión tenemos que recordar las recomendaciones del Ministerio de Salud para no
contagiarnos del coronavirus…
- Taparnos la boca y la nariz con un pañuelo de papel al toser y estornudar y después arrojarlo a la basura.
- Lavarnos las manos de manera frecuente.
- Estar siempre en casa… ¡QUEDENSE EN CASA!

DESARROLLO. 70 minutos

¡Hola! En esta actividad, reconocerás tus fortalezas personales, que son esenciales para el logro de las metas que te
propongas. A su vez, valorarás y reconocerás las oportunidades que están presentes en tu entorno, las cuales representan
una nueva posibilidad de ponerte a prueba en el cumplimiento de tus metas.

Vamos a conocer la historia de Celia.

Aprendo en Casa - Setiembre

[NOMBRE DEL AUTOR] 2


• ¿Qué te pareció la historia de Celia?
• ¿Qué habilidades le permitieron lograr sus sueños?
• ¿De qué forma ella usó sus intereses y habilidades en su vida escolar?

Aprendo en Casa - Setiembre

Identifica cuáles fueron sus fortalezas y sus oportunidades para lograr su meta.

[NOMBRE DEL AUTOR] 3


Ahora, es tu turno de elaborar la ruta para la meta que deseas lograr.

Puedes empezar por una meta a corto plazo.

Aprendo en Casa - Setiembre

Ahora, en tu ruta, incorpora las habilidades que has descubierto en la actividad pasada y las que anotaste en tu mochila.
Además, agrega tus motivaciones y oportunidades.
CIERRE. 70 minutos

Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias enviados por los padres vía Whatsapp (Videos
o fotos, fichas desarrolladas) Estos son guardados en la carpeta de archivos de cada estudiante. (evidencias)

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa en bien de la educación
de sus hijos
 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante esta
temporada de emergencia sanitaria, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?,
¿qué fue lo más sencillo? ¿de qué manera creen que es más fácil aprender en casa?

Retroalimentación:

[NOMBRE DEL AUTOR] 4


¿Los estudiantes lograron tener en cuenta las metas que van a lograr? ¿Qué dificultades se observaron durante
el aprendizaje y la enseñanza? ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,
estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Culmino la jornada del día con las siguientes palabras:
“Felicitaciones papitos y mamitas por este apoyo a nuestros niños y niñas, sin ustedes nuestros niños estarían solo
frente al televisor, radio o plataforma, sin ningún objetivo de aprendizaje. El Perú es grande y lograremos salir de
esta complicada situación.

IV. MONITOREO, SEGUIMIENTO, RETROALIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN

¿Cómo monitoreamos?
Después de escuchar la radio “APRENDO EN CASA” nos comunicamos con los estudiantes a través de mensajes y
llamas de celular para dialogar sobre cómo se viene organizando y archivando sus tareas en el portafolio.
¿Qué aspectos debo tener en cuenta para desarrolla mi tarea?
Le damos a conocer al estudiante los aspectos que debe tener en cuenta para el desarrollo de la tarea con un lenguaje
sencillo.
 Revisa tus cuadernos de autoaprendizaje de las páginas mencionadas y no olvides de tener a la mano tu
diccionario.
¿Qué tareas auténticas asignamos?
Recuerda: Tómale una fotografía a tu tarea y envíale a tu maestro, luego archivarlo en tu portafolio “YO
APRENDO EN CASA”
 Desarrollan una ficha de aplicación.

Aprendo en Casa - Setiembre

………………………………………………………….
NOMBRES Y APELLIDOS:
DOCENTE IE N°
DNI:

[NOMBRE DEL AUTOR] 5


APLICA LO APRENDIDO
Reflexiono y dialogo con mi profesora o profesor
• Comunica a tu profesora o profesor qué fue lo más fácil de lograr, en qué parte consideras que tuviste dificultades y
cómo las superaste.
• Si algún aspecto todavía no está claro, es momento de comunicarlo.
• ¿Haz descubierto tus habilidades? ¿Sabes cómo tus habilidades te permitirán lograr tus sueños y metas? ¿Cuáles son
tus oportunidades?

Compartiendo en familia
¿De qué forma mi familia me apoyará en cada momento de mi ruta?

Reúne a tu familia y pídeles que te ayuden a dibujar tu silueta. Luego, anota como título de tu silueta el sueño o meta
que te estás trazando. Juntos observen tu silueta. A continuación, pídeles que en las manos y brazos de la silueta
escriban todas las habilidades que ellos observan que tienes.

Ahora, coméntale a tu familia que para lograr esa meta necesitarás su ayuda. Para eso, en el dibujo de tus pies y piernas,
deben escribir mensajes y deseos para el logro de tus metas. Finalmente, alrededor de tu cabeza, pide a tu familia que
escriba todas las oportunidades que puedes tener para el logro de esa meta. Cuando esté todo listo, comunícales lo que
sientes y lo que te hacen sentir al realizar esta actividad en familia.

Aprendo en Casa - Setiembre

 Cantan la siguiente letra: https://www.youtube.com/watch?v=4T6KByEedus

[NOMBRE DEL AUTOR] 6


NO DEJES DE SOÑAR
Ojos que me dicen: tengo miedo
manos que se unen en un juego
junto a ti caminaré, por eso estoy aquí
si necesites alguien que te empuje piensa en mí.
Mis palabras quedan en el aire
algo que respiras al cantarme
tantas horas junto a ti me han hecho comprender
que nos queda tanto a ti y a mí por aprender.
Cuando pienso en ti
Me busco en tus canciones otra vez
Larga es la aventura que vendrá
Coge aire acaba de empezar
Déjate llevar de ti depende dónde llegarás
Salta al vacío: nunca dejes de soñar.
Tantas ilusiones y esperanzas
es tu sueño y por fin lo alcanzas
tú te olvidarás de mí el tiempo pasará
yo tendré tu voz en mí al verte sonreír.
 Comentan ¿De qué trata la canción? ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué sentimos luego de escuchar la
canción?

 Completan la siguiente ficha en sus cuadernos.


¿Qué tengo que hacer para consegir mis metas?
Metas 1. 2. 3. 4. 5.
¿En quéenpunto
Aprendo Casa - Setiembre
estoy en cuanto
a esto?
¿Qué cosas puedo
cambiar para
conseguirlo?
¿Soy capaz de
hacerlo?
¿Qué cosas tengo
que aprender?
¿Cómo puedo
aprenderlo?
¿Tengo que pedir
ayuda o puedo
solo?
¿Qué habilidades
o capacidades
necesito?
¿Me haría más
feliz?
¿Cómo me
sentiría?

[NOMBRE DEL AUTOR] 7


Aprendo en Casa - Setiembre

[NOMBRE DEL AUTOR] 8

También podría gustarte