Television">
RELATIVOS
RELATIVOS
RELATIVOS
Podríamos decir que las mejores ideas deben contar con cuatro aspectos:
Listas de comprobación: Es una lista que analiza cada punto para que surja
una idea que diferencie al producto o servicio, se pueden clasificar en:
Los estilos son las diferentes maneras de expresar los conceptos. Los que se
aplican al momento de redactar el anuncio son:
Medios convencionales
Radio
Tv
Grafica
Cine
Exterior
Periódico: Las ventajas de este es que permite llegar a una audiencia bien
identificada, tiene mayor credibilidad si está en un periódico, alcanzar una
audiencia educada de alta economía interesada la lectura y sus bajos costos.
Pero no puede identificar a una audiencia con características específicas y
tiene restricciones creativas por su mala calidad de impresión.
Revistas.
Sus ventajas son que poseen una alta capacidad de llamar la atención en los
televidentes debido al uso de dos sentidos, la vista y el oído y su evolución
tecnológica.
Medio exterior:
Medios no convencionales
Buzoneo
Publicidad en puntos de ventas
Ferias y exposiciones
Telemarketing (Ej: Llamada de claro)
Señalización y rótulos
Publicidad directa:
Se la conoce también como marketing directo, suele ser utilizado para tres
propósitos:
Montos de inversión:
El plan de medios: determina los medios en los que se publicará los anuncios
publicitarios para llegar a la audiencia target. (convencional o no
convencional)
Agencia de medios:
Alguna de las herramientas más importantes con las que las marcas trabajan
su imagen son:
Formato publicitarios
Anuncio de display/banners.
Anuncio pop-up/ por-under: Son los anuncios que aparecen en una ventana
aparte mientras la página web a la que el usuario desea ingresar se carga.
Medios sociales: Las redes sociales al igual que los blog ofrecen muchas
oportunidades de comunicación y promoción para las marcas.