Intro Ducci On
Intro Ducci On
Intro Ducci On
ÍNDICE
CONTENIDO
INTRODUCCION ......................................................................................... 3
OBJETIVOS ................................................................................................ 4
JUSTIFICACION ......................................................................................... 5
PRESENTACIÓN. ....................................................................................... 6
LOCALIZACIÓN .......................................................................................... 7
CAPACIDAD INSTALADA........................................................................ 24
ORGANIGRAMA ....................................................................................... 27
CONCLUSIÓN ........................................................................................... 34
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................... 35
INTRODUCCION
Esperando que el siguiente trabajo logre llenar las expectativas del docente y
otros lectores.
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
JUSTIFICACION
Estos motivos son los que generaron un gran interés para continuar con la
investigación; pues además de contribuir en la planeación del proyecto,
estamos afianzando nuestro desarrollo profesional.
PRESENTACIÓN.
Para cumplir con las necesidades de los clientes con buenos productos de
calidad y de bajo y accesible precio en el mercado para obtener el mayor
reconocimiento entre nuestros competidores. Ideamos tal negocio pensando en
una mejor y efectiva satisfacción del cliente como única fuente de ingreso para
la empresa mediante el expendio a ellos, haciendo que nuestra clientela se
sienta mejor y la empresa surja y se desarrolle dependiendo de las
expectativas preestablecidas.
LOCALIZACIÓN
Planta industrial:
Su cabecera municipal es la
ciudad de Nacajuca y cuenta con
una división constituida, además,
por 14 ejidos, 28 rancherías, 11
poblados, 3 congregaciones y 3
fraccionamientos rurales.
Su extensión es de 488.37km ²,
los cuales corresponden al 2.1% del total del estado; esto coloca al municipio
en el décimotercer lugar en extensión territorial. Colinda al Norte con los
municipios de Centro, Centla y Jalpa de Méndez, al Sur con los municipios
de Cunduacán y Centro, al Este con el municipio del Centro y al Oeste con los
municipios de Cunduacán y Jalpa de Méndez.
ESTUDIO DE PRODUCTOS
Línea clásica:
Zapato con tacón removible en colores negro, café oscuro y café claro, cada
ejemplar del zapato traerá un tacón que se podrá retirar mediante el sistema
de atornillado del tacón. El zapato se ofrecerá en las tallas 34 a la 40 para
ofrecer mayor comodidad y variedad de tallas.
Línea informal:
Zapato con tacón removible en colores blanco, morado, azul y verde, el diseño
del zapato será elegante y también se podrá retirar el tacón mediante sistema
de atornillado. Este zapato se ofrecerá en tallas 34 a 40 para ofrecer variedad a
las mujeres.
Mayor comodidad
Mayor durabilidad
Elegancia
TAMAÑO
INVERSION
Inversión fija:
Compra de muebles s/. 800 (local comercial)
Estantes, vitrinas, espejos s/. 1000 (local comercial)
Inversión en capital de trabajo:
Alquiler de local s/. 400 (local comercial)
Accesorios (maniquíes) s/. 500 (local comercial)
Pago de agua s/.30
Pago de luz s/. 60
Pago de teléfono s/. 70
Otros () s/. 300 (local comercial)
Sueldos:
Obreros s/. 750 c/u
El PRECIO
Producción
Descripción física
Diseño
Creación del modelo, su patrón y moldes. Los cuales se podrán crear por
medio de programas de Dibujo y Diseño especializado. Para esta labor se
debe de emplear papel, cartulina, elementos para dibujar, cortar y laminar
(láminas de zinc).
Corte y troquelado
Es el proceso donde las diferentes piezas que harán parte del zapato, son
cortadas en los diferentes materiales a utilizar. (Tanto en la parte superior del
zapato o corte, así como su forro). Para llevar a cabo este proceso se deben
de tener en cuenta los siguientes aspectos: el sentido de estiramiento y
tensión de la piel, los defectos del cuero (estos se pueden clasificar por su
causa en innatos, accidentales, plagas o enfermedades y zonas flojas), son
aspectos muy importante ya que de esto depende el buen manejo del cuero
en el momento de armar el calzado.
Guarnecida
Montaje
Utilizando las hormas como base, se debe de darle la forma de estas a los
cortes ya guarnecidos. Teniendo en cuenta que el corte debe ser montado en
la horma para la cual fue diseñada.
Terminado
Finizaje
Empaque
Cueros vacunos (Folias de diferentes curtiembres): los cueros a utilizar son los
mostrados por cada una de las curtiembres pertenecientes a la cadena de
valor, que trabajan de la misma manera, mostrando nuevos diseños en sus
folias, estos de acuerdo a la tendencia de la moda.
Tacones Plataformas
Cajas individuales.
Diseño
Cizalla
Corte
Tarro de Basuras
Guarnecida
Montaje y soladura
Mano vía.
Finizaje
Selladora –referenciadora
Compresor 2 hp
Maquina Referenciadora
Maquina Comprensor
Administrativo
o Computador
o Impresora punto y láser
o Escritorios y sillas
o Archivadores
o Repisas
o Útiles de oficina (papeleras, grapadoras, cosedora entre otros)
CAPACIDAD INSTALADA
Operarios calificados: Son las personas encargadas de las tareas con una
asignación por cada pieza terminada dependiendo de su proceso, diferenciado
básicamente por la cantidad de pares de modelos.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
ELIMINAR INCREMENTAR
-Servicio al cliente
ORGANIGRAMA
DESCRIPCIÓN DE CARGOS
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
http://www.seescyt.gov.do/baseconocimiento/PRESENTACIONES%20TALL
ER%20DE%20EMPRENDURISMO/PLAN_DE_NEGOCIOS_TEN.pdf
http://www.ucema.edu.ar/concurso-anual-de-emprendedores/diseno-plan-
de-negocios
http://www.infolactea.com/descargas/biblioteca/239.pdf
http://www.facilitandocomercio.com/informes/plan_negocios.pdf
http://www.crecemype.pe/portal/images/stories/files/plan_negocios.pdf
http://www.bna.com.ar/pymes/plan%20de%20negocios.pdf
http://20062012.conacyt.gob.mx/fondos/institucionales/Tecnologia/Avance/D
ocuments/Ejemplo-de-Plan-Negocio.pdf
http://www.upt.edu.pe/facem/epico/docs/formato_plan_de_negocio.pdf