Análisis Estructura Filemon
Análisis Estructura Filemon
Análisis Estructura Filemon
Análisis Estructural
1. Autor del libro Pablo
2. Contexto histórico
3. Uso del nuevo Testamento, versículos paralelos
4. Texto para Exegesis Filemón
5. Autor: Pablo
6. Fecha de escritura entre el año 60-62 d.C.
7. Lugar escritura: Roma
8. Destinatario: Filemón
9. Tema: La Reconciliación
10. Bosquejo del libro de Filemón
C. Oración: Pablo elogia a Filemón por el amor que ha mostrado a los santos.
Explica que el esclavo de Filemón que se había escapado, Onésimo, se ha
convertido al Evangelio. Pablo le pide a Filemón que reciba de vuelta a Onésimo
como un hermano en el Señor. Ofrece restituir cualquier pérdida financiera que
Onésimo le haya causado. Filemón 1
C. Iglesia: La epístola revela como Pablo actúo en estricto cumplimiento con los
requisitos de la ley en el caso de Onésimo, un esclavo que había escapado de
su amo, Filemón. Escrita durante su primer encarcelamiento. Es probable que
Filemón fuera un converso griego y residente de Colosas (véase Colosenses
4:9). Permitió a la congregación de la Iglesia que se reuniera en su casa
(véase Filemón 1:2, 5). Después de escapar, Onésimo se unió a la Iglesia y llegó
a ser un “hermano amado… en el Señor” (Filemón 1:16; véase Filemón 1:10–
12).
D. Fecha y lugar: Pablo escribió el libro entre el año 61 d.C. Lugar: Roma
NOTA: Parte de Google y Biblia de la Profecía
Filemón 1:6:
Para que la participación
de tu fe sea eficaz
en el conocimiento
de todo el bien
que está en vosotros
por Cristo Jesús.
Filemón 1:16:
No ya como esclavo,
sino como más que esclavo,
como hermano amado,
mayormente para mí,
pero cuánto más para ti,
tanto en la carne como en el Señor.
Filemón 1:18:
Y si en algo te dañó,
o te debe,
ponlo a mi cuenta.
C. Cuestiones de género teórico
Metáfora
Haciendo sin cesar memoria de ti en mis oraciones, doy gracias a mi Dios, al oír la
caridad y la fe que tienes hacia el Señor Jesús y hacia todos los santos. Que la
comunicación de tu fe venga a ser eficaz en orden a Cristo, en el conocimiento perfecto
de todo el bien que hay en vosotros. 7 En verdad, he recibido gran alegría y consuelo
de tu caridad, hermano, porque sé que confortas a los santos.
Hipérboles
Ironía
Versículo 14: pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese
como de necesidad, sino voluntario.
Versículo 18: Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.
Simi
Filemón 1-25
Sin embargo, Pablo no tenía ningún derecho de retener a Onésimo. Esto no habría sido
solamente ilegal de acuerdo con la ley de Roma, sino que también hubiera involucrado
una ruptura en el compañerismo cristiano entre él y Filemón. Por lo tanto, Pablo envió a
Onésimo de regreso a su amo Filemón, juntamente con una carta. Utilizando un
lenguaje gentil y eligiendo cuidadosamente las palabras, Pablo suplicó a Filemón que le
diera la bienvenida a su esclavo como se la daría a él mismo (v. 17), eso es, como un
“hermano amado” (v.16). No quería que la reconciliación entre amo y esclavo fracasara
a causa de cualquier demanda de compensación, razón por la que ofreció que se
cargara a su cuenta cualquier deuda pendiente de Onésimo. Después de todo, ¿no le
debía Filemón a Pablo su propia vida, ya que éste fue responsable por su conversión
(v. 19)?
Conclusiones exegéticas
La vida tiene muchas paredes y cercos que dividen, no están hechos piedras, son
obstruccionespersonales bloques humanos que separan a los individuos unos de otros
y de Dios, pero Cristovino a solucionar este asunto y pulverizo las barreras que nos
mantenían separados unos deotros. Tal vez tu hijo te ha fallado miles de veces, pero
recuerda que Onésimo aun habiendofallado tanto encontró el arrepentimiento y el
perdón y el regreso a casa. Dios te llama a launidad. Si tu estas apartado de tu hijo
búscale y perdónale, si tu como hijo le has defraudado a tu padre búscale arrepentido y
vuelvan a empezar. Cristo intercede por la unidad entre los padres y sus hijos.
Aplicaciones practicas
En este pasaje bíblico podemos aplicar que seamos humildes. Dios quiere que
levantemos a los demás. Cuando exista un conflicto entre dos creyentes, es importante
recordar que nadie está más arriba ni más abajo que otro. A través de la sangre de
Cristo, todos somos miembros de la misma familia en la misma mesa.
Fuente de investigación
1. Google
2. Diccionario bíblico
3. Biblia de vida Plena
4. Biblia Reina Valera