Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Carta A Los Galatas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 73

EXAMEN FINAL.

Carta A los Gálatas.

Praescriptum 1,1-5
Exordium 1,6-10 motivo de la carta. No hay
acción de gracias.
1. Apología 1,11-2,21
Propositio 1,11-12 el evamgelioi anunciado no
es de orden humano, es revelación de
Jesucristo.
Argumentación 1,13-2,21.
Nacimiento y educación 1,13-14.
Sus actos y vida 1,15-24.
Comparación conlos otros apóstoles 2,1-14
Añadió anécdota 2,14-21
Epílogia 2,21.

II . Parte dogmatica 3,1-4,31


Apóstrofe (Exordium). 3,1-5.
Midrash sobre Abraham 3,6-29.
Argumentación del derecho común 4,1-7.
Llamada a reflexionar 4,8-11.
Argumentación del corazón (pathos).llamados a
ala amistad 4,12-20.
Midras Abraham: las 2 alianzas agar y Sarpá
4,21-31

III. Parte Parenétiva 5,1-6,10. Libertad en


Cristo.
Cristo nos ha liberado
Acerca de la circunsición 52-12.
Acerca del amor del Espíritu

Háblame de la vida san Pablo.


De que pueblo era cuando fue con
Donde estudio.
Háblame de la Vocación de Pablo damasco -
cuando se narra en ellos hechos de los
apóstoles
Cuéntame el primer viaje de san pablo.
Segundo viaje de pablo.
Otro tipo de preguntas.

Que es un prescripto como esta compuesta una


carta. Remitente destinatario. Saludo
Preguntare la escatología de san pablo y en
donde esta 1 tesalonicense y primera corintio-
la venidad-

Otras cosas que puede preguntar en corintio


tres problemas. Divisiones, incestuoso,
resurrección, eucaristía, los tribunales.-
epliqueme las divisiones y pablo dijo esto esto
y que dijo san pablo.
De los tribunales paganos.
Los dones los carismas
Sacrificación de la carne de los ídolos.
Tesalonicenses- escatología.
Concilio de jerusalen
Corintios los temas
Tribunale paganos.
Problemas de eucaristía.
Fecha: 06/09/2024
Pablo apóstol no por designación humana ni
por designación humana ni por mediación
humana alguna sini por Jesucristo y Dios padre
que le resucito entre los muertos será
precisamente decir como su evangelio no es de
un orden humano sino que viene precisamente
como relación de Jesucristo de forma que su
ministerios su apostolado tampoco viene de un
hombre bien ha sido Cristo mismo están a las
Iglesia a todos aquellos que están conmigo bien
o de parte de Dios nuestro padre de Dios
nuestro Jesucristo que se entregó.
de nuestro Dios y padre a él la Gloria por los
siglos de los siglos Amén prácticamente es una
pequeña doxología digamos terminando pues
como ese saludo muy interesante ver qué hace
énfasis Precisamente en este Cristo que se ha
entregado por nosotros énfasis Precisamente
en este evangelio resucitado y resucitado es lo
que no justificadas el problema es tan
complicado que comienza de una te dice que
tan pronto hayáis abandonado al que os llamó
por la gracia de Cristo para pasaros a otro
Evangelio estarán todo ese juego entre la fe y
la ley entre la gracia las obras bien entre la
esclavitud y la libertad lo veremos incluso más
claramente más adelante bien aquí ya empieza
a aparecer a otro evangelio no es que haya otro
sino que algunos os están turbando y quieren
deformar el evangelio de Cristo bien un solo
evangelio Pero hay otros que intentan
proclamar otro supuesto evangelio bien que
sería contrario aquello que nosotros hemos
recibido dice San Pablo pues debajo del brazo
pero con la Biblia predicado por todos los
apóstoles para cuyo servicio se trata de la
buena nueva anunciada Su contenido es la
revelación del hijo Jesucristo resucitado de
entre los muertos después de su crucifixión
según las escrituras judíos que ha instaurado la
economía de la justicia y la salvación que los
profetas habían anunciado por lo demás la
palabra expresa a menudo y a la vez la
actividad del apóstol y el mensaje que anuncia
la eficacia esta proclamación se debe al poder
de Dios la salvación que le da cumplimiento es
la Fuente primera de toda la esperanza
cristiana sobre el evangelio el evangelio de ese
poder que tiene el evangelio de salvar al
hombre que fructifica que da frutos
Precisamente en la vida del hombre en aquel
que lo acoge a través de la fe como veremos a
través de la carta
capítulo 1:8 bien dice pero aun cuando
nosotros mismos o un ángel del cielo os
anunciaron evangelio distinto del que os hemos
anunciado sea maldito Al final a la comunidad
de los hombres o el de Dios los enemigos de él
le estaban diciendo Precisamente lo criticaban
digamos por decir supuestamente ellos decían
que San Pablo precisamente ganar intentar
ganarse a los hombres precisamente evitando
la circuncisión y evitando la ley era una forma
simplemente ganarse al hombre como tal no
ganarse en el sentido Pues de la salvación los
hombres ya no sería siervo de Dios en su
ministerio y ahora empieza precisamente esta
primera parte que es precisamente apología de
su ministerio bien la apología de su ministerio
entonces porque quiero que sepáis hermanos
que el evangelio anunciado por mí no es de
orden humano es tradición de hombres no
viene de él bien no es no es no procede del ser
humano sino por revelación de Jesucristo o sea
lo que yo he recibido lo he recibido
precisamente.
seguramente habéis oído hablar de mi
conducta anterior en el judaísmo Juan
encarecidamente perseguía la iglesia de Dios
para destruirla ahora va a contar un poco esos
relatos que ya hemos visto al inicio del curso
donde cuenta un poco su vida para ver cómo
digamos cómo está presentando su vida para
para poder digamos apoyar en ella ese
ministerio no es fruto de sus manos fruto de
ese evangelio no es fruto de sus obras revelado
la iglesia de Dios para destruirla lo hemos visto
y cómo superaban el judaísmo muchos
compatriotas de mi generación aventajándoles
en el celo por las tradiciones de mis
antepasados el mundo fariseo desde el seno de
mi madre utilizas ese término que utilizan los
profetas bien Jeremías Isaías algo también
hablado por su gracia no por méritos sino por
gracia tuvo bien revelar en mí a su hijo para
que lo anunciase entre los gentiles revelarle a
su hijo con el digamos con el propósito de que
lo anunciase precisamente los gentiles a
Jerusalén donde los apóstoles anteriores a mí
me fui a Arabia de donde volvía la historia
Jerusalén personalmente habían oído decir el
que antes nos perseguía ahora anuncia la
buena nueva de la fe que entonces quería
destruir a Dios por mi causando un poco la
historia Cuando estamos contando un poco la
historia de Pablo 14 años en privado el
evangelio que proclamó entre los gentiles y lo
importante todo eso es el evangelio está
haciendo primero viendo como ha sido una
revelación no no encontró Digamos como
obstáculo en los apóstoles O sea no es
contrario a la predicación de los Apóstoles Al
contrario está en Comunión con los apóstoles
griego fue obligado a circuncidarse si fuera
importante hermanos Estos pseudo Apóstoles
precisamente ver tergiversar el evangelio para
espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús
en cambio la la gracia y la fe imagen de la
libertad nos querían para espiar la libertad que
tenemos en Cristo Jesús con el fin de reducirnos
a esclavitud
mosaica sin embargo ni por un instante
seguimos a sus requerimientos sometiéndolos
pues queríamos salvaguardar para nosotros la
verdad del evangelio no importa lo que fuesen
pues Dios no Mira la condición humana a las
columnas la evangelización de los incircuncisos
solo nos pidieron que nos acordáramos de los
pobres cosa que procurado cumplir bien los
Apóstoles y veremos que hablaremos Más
adelante las otras cartas bien listo la
autenticidad de su ministerio de Jerusalén
empezó a evitarlos y apartarse ellos por miedo
a los circuncisos y los demás judíos cuando se
refería los pecados significa que no vivía
digamos subyugado a la ley en la gracia sin
ningún problema no se justifica por las obras de
la ley sino por la fe en Jesucristo y no por las
obras de la ley.
Pues por las obras de la ley nadie será
justificado Y eso es importante no es que uno lo
logre no dice por la ley Nadie puede ser
justificado lo explicará mucho más en la carta
a los romanos como debido al pecado del
hombre el hombre no es capaz no puede
justificarse a sí mismo; bien, entonces
Precisamente en esa justificación gratuita
precisamente por el anuncio bien de Cristo la fe
el acoger gratuitamente: Nosotros somos
pecadores está Cristo al Servicio del pecado de
ningún modo la ley esas expresiones son muy
densas la ley; vamos a leer un poco la nota un
poquito explicarla dice no fórmula oscura por
exceso de condiciones de entenderla dice el
Cristiano crucificado con Cristo con Cristo
Precisamente en virtud de esta ley para
participar en la vida de Cristo crucificado otros
entienden su expresión dice que el Cristiano ha
renunciado la ley para obedecer al Antiguo
Testamento la ley mosaica por otra ley que
sería la ley de la de la fe la ley del espíritu en
Cristo muriendo con Cristo ha muerto la ley
precisamente para vivir a través del espíritu de
Cristo no a través de mis propias obras con las
cuales no me puedo justificar ahora estoy
crucificado con Cristo maravillosamente cuando
habla el bautismo de Dios tiene muchas
digamos definiciones en San Pablo se refiere a
lo mortal es decir aunque todavía estoy
viviendo el mundo soy todavía mortal No
todavía tengo esta carne siento sufro tengo
dolores y todo lo demás Aunque todavía abrió
la carne pero mi vida está afianzada en la fe del
hijo de Dios no podía justificarme a mí mismo
por mis propias obras estoy haciendo pan a la
muerte de Cristo estoy haciendo van a su
gracia la gracia de Dios pues no sirve para
nada.
el señor bien aparecen también en otros textos
como por ejemplo de júbilo de Esdras que
vamos a leerlo así muy brevemente solo como
para que le suene digamos en el oído está esta
incapacidad de justificarse a sí mismo puede un
mortal ser justo ante Dios son hombres se
puede presentar ante Dios puro justo en la
respuesta Clara retórica obviamente no no se
puede presentar no a nadie se podía presentar
ante Dios lo intenta de todas maneras y cómo
es posible bien que nos dé otra digamos otra
expresión similar algunas que son Digamos
como la más claras como en el caso presente
Aquí estamos ante ti con nuestro delito Pues
por su causa no podemos resistir En tu
presencia bien incluso resto el resto que se ha
salvado de su pueblo se presenta ante su señor
con su pecado con su delito y por eso no
podemos resistir ante su presencia no puede
existir ningún hombre esa certeza que presenta
precisamente que presenta ya los últimos libros
del del Antiguo Testamento aparecerá por
ejemplo también las distintas oraciones
distintos manuscritos aquí aparecen varias de
ellas Bien algunos de ellos tomé simplemente
un ejemplo porque delante de su vida nadie
quedará en pie Y quién será justo en sus juicios
cuando él juzgue Y cómo puede un pobre estar
delante de él sin perdón O sea sí o no perdona
como un hombre puede estar delante de él
Cómo puede presentarse frente a Dios frente a
su vida efectivamente por sus propias manos
no podía alcanzar la justicia en la fe
precisamente este amor gratuito de Dios a
nuestra vida bien maravilloso

Capitulo 3 Galatas 3Cristo no no aparece como


abruptamente rompiendo con todo sino que en
Cristo Se va cumpliendo todas esas esperanzas
que en Israel se habían ido formando
precisamente porque Dios había ido
preparando a su pueblo para que pudiera
acoger esta buena noticia bien esa revelación
que es progresiva y que tiene su culmen su
realización su plenitud precisamente vuestros
ojos ha sido presentado Jesucristo crucificado
Cómo os habéis pasado otro Evangelio Cristo
no no aparece como abruptamente rompiendo
con todo sino que en Cristo Se va cumpliendo
todas esas esperanzas que en Israel se habían
ido formando precisamente porque Dios había
ido preparando a su pueblo para que pudiera
acoger esta buena noticia bien esa revelación
que es progresiva y que tiene su culmen su
realización su plenitud precisamente vuestros
ojos ha sido presentado Jesucristo crucificado
Cómo os habéis pasado otro Evangelio el
espíritu por ese escuchar y muy curioso porque
precisamente ya del Antiguo Testamento el
mandamiento por excelencia el pueblo será
constantemente escucha el famoso se va Israel
esa palabra de salvarnos repetidos del 1 al 5
Pablo hace ver a los Gálatas de Cristo
crucificado expuesto por Pablo ante sus ojos el
versículo 1 podrán abrirse al Don del espíritu el
versículo 12 Si el espíritu santo llega a nosotros
a través de esa predicación los padres a la
predicación nos produce que producen nosotros
esos frutos bien continúa dice y que El poder
del espíritu sigue activo en ellos resulta por
tanto absurdo no entender el sentido de Tales
experiencias lo que ha sido el comienzo en su
salvación con sus obras de un hombre carnal
un hombre que se lleva por la carne vamos a
hacer vamos a explicar un término muy
importante aquí porque ya lo hemos
encontrado varias veces lo que sea más tarde
pero pero bueno es que como cada vez aparece
más entonces se va siendo necesario que es
una nota espectacular donde expresa
precisamente estas tres realidades remos
hablando constantemente y será siempre muy
importante poder discernir Entonces está
hablando había aparecido pues al hombre
mortal la naturaleza es contrario precisamente
a la vida de Dios del espíritu efectivamente
para ver la nota simplemente que ahí está
hablando también de la carne entonces 75 dice
primero dice primero la carne en su primitivo
sentido designa la materia corporal que se
opone al Espíritu el cuerpo objeto de las
sensaciones especialmente de la unión sexual
para recalcar lo que hay de perecedera
debilidad en la condición humana mortales
como Según la carne la carne y la sangre o
simplemente carnal para contraponer el orden
de la naturaleza natural que trae precisamente
los últimos tiempos de los tiempos la carne
referiría a la antigua ley la antigua Alianza la
servidumbre es decir a la ley Así mismo según
la carne y carnal lo que se opone radicalmente
en la carne como cede de las pasiones y del
pecado destinada a la corrupción y a la muerte
hasta el punto de personificarla como una
fuerza del mal enemiga de Dios y dándole
Muerte en la cruz que han crucificado por el
bautismo o más exactamente Aunque todavía
están en la carne mientras siguen en el mundo
viejo ya no lo están sujetos sino que lo dominan
por su Unión con Cristo espectacular bien
entonces volvemos al segundo sentido decir a
la ley a la esclavitud y Obra Milagros entre
vosotros lo hace por las obras de la ley o por
creer en la predicación obras o es una obra
gratuita porque hemos creído en él lo que hizo
San Pablo obviamente La respuesta es porque
hemos creído en la predicación claro y aquí
viene el versículo sexto es como la tesis con
algunos ejemplos digamos del derecho bien del
derecho para terminar con otro ejemplo de la
vida de Abraham de argumentos le fue contado
le fue tomado como justicia digamos esas son
como las frases digamos importantísimas que
digamos que son como la fuerza precisamente
esta afirmación de Pablo Pues de Abraham son
los que creen que los hijos de Abraham no son
los que hacen las obras los hijos de Abraham
No son hijos de Abraham por la carne es decir
No son hijos de Abraham por cumplir la ley por
una circuncisión externa no son hijos que creen
por qué Porque Abraham fue justificado por
creer no por las obras vemos que en los
romanos lo desarrolla una manera
esplendorosa está como digamos él empieza a
desarrollar el tema y seguramente ha tenido
más tiempo después en los romanos de ir
masticando precisamente Digamos como esa
esa verdad y lo presentará en los romanos de
una manera mucho más amplia pero mucho
más amplia mucho más elaborada los gentiles
como son justificados con Abraham el creyente
Porque todos los que viven de las obras de la
ley incurren en maldición y aquí empiezan a
hacer un tratado también que elaborará mejor
En romanos pero ya empezamos a verlo acerca
de la ley Qué función tiene la ley que hace la
ley y aquí es una cosa muy interesante las
obras de la ley incurren maldición vamos a
explicarlo primero practique fielmente todos los
preceptos escritos en el libro de la ley y ahí por
eso es que quien vive la ley es un maldito
porque no hay nadie que pueda cumplir
siempre y en todo momento fielmente los
preceptos que están escritos en el libro de la
ley entonces viviendo la ley se hace maldito al
no poder cumplir esa ley porque la ley y lo
veremos más adelante es como el camino que
no entraba la fuerza para seguirlo era el camino
por donde se debía ir y en ese sentido es buena
la ley pero el problema es que la ley no te da la
fuerza para poder caminar por ese camino que
sabíamos por dónde había que ir pero teníamos
la fuerza para ir por ese camino sabíamos que
era necesario amar para poder ser felices pero
no teníamos la fuerza para hacerlo la escritura
el justo vivirá por la fe otra expresión que
utilizarán En romanos vivirá por la fe además la
ley no puede proceder de la fe Pues dice quien
practique sus preceptos vivirá por ellos o sea
efectivamente la ley tenía el poder de dar la
vida si se cumplía no es capaz de cumplir la ley
no rescató a esa maldición precisamente saber
cuál es el camino pero no puedo realizarlo dice
nos ha rescatado la maldición de la ley
haciéndose el mismo maldición por nosotros
decir tomando el mismo sobre su carne
digamos la consecuencia de nuestros pecados
el castigo de nuestros pecados por nosotros
para que nosotros viviéramos hacer justicia en
nuestros pecados para darnos gratuitamente la
justicia con nuestros pecados con todas las
cláusulas desfavorables de las consecuencia de
nuestros pecados el castigo que correspondería
a nuestros pecados roto en la cruz para darnos
gratuitamente la justicia que viene de él las
cosas espectacular San Pablo y Esto fue así
para que la bendición de Abraham llegara a los
gentiles a través de Cristo de Cristo Jesús
recibiéramos el espíritu de la promesa Entonces
por la fe recibimos ese espíritu ese espíritu que
se nos había prometido ese espíritu que
precisamente el poder de caminar por ese
camino de cumplir en nuestra vida ese hombre
nuevo lo veremos Más adelante las cosas
espectacular voy a explicarme en términos
humanos como a Dios le hizo a través de la
promesa y la promesa viene por la fe Ahora va
a ser una argumentación digamos un poco
jurídica la argumentación y vuelve otra vez con
ahora Bueno ya sabéis que entre los hombres
nadie anula ni añade nada a un testamento
Pues bien las promesas fueron hechas a
Abraham y a su descendencia a jugar una
argumentación ya Cristo del mundo espiritual
por la ley que llega a 430 años más tarde
Abraham y Moisés regla y fue hecha
precisamente esa bendición no puede anularla
la ley que viene 43 años después es decir la ley
no puede cancelar la promesa es más
importante la promesa quedaría anulada si la
ley fueron más importantes para qué sirve la
ley.

vemos que esto lo desarrollará más en los otros


en las otras cartas pero ya aquí nos empieza a
dar un sentido entonces para que la ley para
que Dios Entonces dio la ley digamos a Moisés
dice Entonces para qué sirve la ley y se fue
añadida de manifiesto las transgresiones hasta
que llegaste la descendencia depositaria de la
promesa la ley es transitoria consciente de su
pecado de la necesidad incluso de salvación
Los Ángeles y con la intervención de un
mediador esas promesas desentrañar Gálatas
de dar la vida en ese caso la justicia vendría
realmente la ley bien Pues precisamente la ley
de ahí vendrían la justicia en romanos fuera
otorgada a los creyentes mediante la fe en
Jesucristo de una y de otra manera mesiánica
es decir estos tiempos los tiempos la plenitud
de los tiempos antes de llegar a Cristo la
vigilancia la ley de la fe que debía manifestarse
bien de manera que la ley fue nuestro
pedagogo y aquí utilizado un término muy
interesante bien aquí lo resumí Pues yo todo
eso lo que ha dicho Pablo lo resumió Pues aquí
en estas frases Por cierto lo llevaba en su casa
al maestro precisamente de la casa al maestro
temporalmente no llevaba que no llevó desde
la promesa no llevó hasta El Mesías digamos la
misión de la ley Pues se termina la misión del
pedagogo Pues todos sois hijos de Dios por la
Fe en Cristo Jesús que tratará bellísimamente
En romanos juntos porque no podemos hacer el
parcial en gatas y después el final con romanos
Porque son dos cartas que que son lo mismo
ese mismo contenido todos vosotros sois uno
en Cristo Jesús en Cristo se caen todas esas
separaciones en Cristo es hacer uno solo lo ha
hecho en Corintios somos el cuerpo de Cristo
somos uno en Cristo bien y si soy de Cristo ya
soy descendencia de Abraham bellísimo Porque
si la promesa era hecha su descendencia en
nosotros formamos parte esa descendencia
hacer uno con Cristo Nosotros somos Cristo
somos miembros según la promesa esa
promesa que Dios había hecho.
bueno mientras es menor de edad él compara
precisamente el tiempo antes de Cristo como la
mayoría de edad éramos menores de edad es
decir mientras no había llegado Cristo vivíamos
esclavizados a los elementos del mundo Pues a
los ídolos muy humanas esa promesa que había
hecho precisamente desde los profetas no
vuestro corazón porque no somos nosotros lo
que lo hemos buscado para encontrarlo nos ha
convocado nos ha escogido son especiales
podríamos seguramente en su plenitud de la
ley de vivir en la carne precisamente la libertad
para invitarlos a coger ese Evangelio para
dármelos la verdad ese interés bellísimas
imágenes dice Vosotros los que queréis estar
sometidos a la ley del espíritu vosotros que
queréis estar sometidos a la ley decime una
cosa abarca pues obviamente toda la historia
también del pueblo Israel incluyendo Pues la
verdad tuvo dos hijos uno era libre nació según
la naturaleza Estas mujeres representan las dos
alianzas acá la antigua Alianza hecha por Cristo
San Pablo hablando de aquellos que están bajo
la ley Y corresponde a la Jerusalén con sus hijos
esclavos de la ley de arriba como había dicho al
principio de los capítulos del capítulo tercero
hijos de Abraham por la fe bien Estos son estos
son los hijos de la libre bien es nuestra madre
no conoce a los dolores de parto que más son
los hijos de la promesa así Nosotros somos
hijos de la naturaleza perseguía al nacido
Según el espíritu así Ahora lejos hace
referencia precisamente hermanos.

FECHA:9/09/2024
4,31 así que hermanos no somo hijos de agar
sino de sara san pablo en esta retorica es
bastante bueno-para ser libre nos ha liberado
cristo.
La esclavitud de la circuncisión- es necesaria la
circuncisión de la ley es para salvarlo, pero san
Pablo va a decir que o.
 Que todo hombre que se circuncidad
queda obligado al cumplimiento de la ley.
 Si pertenecemos a Cristo Jesús ni la
circuncisión nos salvara todo los que
estamos con Jesús y la fe no salvara.
5, 6 porqué siendo de Cristo Jesús ni la
circuncisión ni la incircuncisión tiene eficacia,
sino la fe que actúa por la caridad.
 La Obra de la Carne es el Pecado.
 Los frutos del espíritu son: el amor,
alegría , la paz , paciencia afabilidad,
bondad, modestia (castidad)
 La fe obra en la caridad-
 “Ya no soy yo quien vive es Cristo quien
vive en mí”.
 Los que son de cristo Jesús han
crucificado la Carne.
 El que es de Cristo ha resucitado en
Cristo
 A través del bautismo emos vivido en
Cristo y hemos muerto en Cristo y
resucitado en Cristo.
HERMANOS si algunos son sorprendidos en
algunas faltas-vosotros los espirituales
corregirlos con espíritu de mansedumbre,
cuidado porque también tu puede ser tentado.
Ayudado a llevar vuestra carga y cumplir a si la
voluntad de Cristo.
Énfasis de amar a los hermanos.

LOS GALATAS
C. Tema Fuertes

C.1. El evangelio es libertad


Sintesis de Gálatas: 5,1ª
No volver a a la esclavitud 5,1b.

Lo que está en juego es el Evangelio de Cristo:


anular lo que hizo Cristo justicia de la ley y de
la fe.

1. Modo: Haciéndoles caso a los


judaizantes como volviéndose esclavo
de la ley es decir penando que con la
observancia literal de los preceptos de la
ley
2. Dar rienda suelta al instinto es decir vivir
en la carne.
Pablo dice lo que está en juego es el evangelio
de Cristo.

JUSTICIA DE LA FE:
Nadie tiene méritos la clave está en la gracia
Fariseo: ley- venida mesías entrega de Cristo:
no forzada (méritos) Corresponder a su amor
1,4-5.

Los méritos sin fe y sin amor o mejor las obras


sin fe no es nada
Observemos
Pablo dice la entrega de cristo fue libre no fue
forzada por lo méritos del judaísmo ya que el
judaísmo quedo rajado con la venida de Cristo.
Cristo se entregó por amor.
El evangelio es libertad

Argumentos paulinos:
1- La Experiencia de los Gálatas 3,1-5
recibieron el espíritu sin conocerlo
2- Abraham beneficiado por la fe 3, 6-14.-le
hace la promesa
3- La Ley posterior a la promesa 3,15-18. La
justificación no depende de la ley
4- La Ley no salva, señala las transgresiones
3,19-25-la ley no salva señala la
transgresión es decir muestra lo que está
mal hecho.
5- En Cristo somos descendientes de
Abraham y participamos de la promesa
3,26-29.- habla de la descendencia en
singular-
6- Fin tutela de la ley: hijos en el hijo 4,1-7-
(la llegada del Mesía).
7- Escritura: somos libres en Cristo 4,21-31.
lectura tipológica.

C.2. Pretenden imponer el yugo de esclavitud.

Cristo libera del mundo malo (esclavitud) 1,4:


Buena acogida por Gálata
Desvió
Desenmascara pretensiones judaizantes
6, 12-13:

1. Exhibicionismo: aparecer.
2. No llevan la Cruz
3. No observan la ley: falsos
4. Quieren circuncidarlos para gloriarse

Retrato del Evangelizador.

1. Servicio humilde: no exhibicionismo 1,


10b
2. Ayuda e proceso de crecimiento en Cristo
4, 19.
3. Se gloría en la solidaridad de la cruz en
Cristo 6,14.
4. No huye de las persecuciones 5,11: 2.9b

Argumentos de los Judaizantes


1. Jesús fue circuncidado.
2. Pedro, Santiago y Juan sí son apóstoles.
3. Evangelio de Pablo no es legítimo.

Repuesta de Pablo.
1. la Apóstol y su Evangelio viene de Dios
1,1
2. Dios lo escogió antes de nacer 1,15
3. Habla de su relación con Jerusalén.
4. Con Cristo el pueblo se hizo adulto
3,25.29; 4,1-3

C.3. LA FE QUE ACTÚA POR MEDIO DEL AMOR

La Fe en Jesús se proyecta en la vida diaria: la


vida en el Espíritu 5-6

Se puede volver a la esclavitud:


La libertad es ante todo un don Cristo
Conquista personal y comunitaria.
El peligro aquí ya no es caer en la esclavitud de
la ley, sino de los instintos egoísta 5,13-14.16.

Hay dos modos de vivir:


1. Espíritu
2. Instintos egoístas.

Frutos del instinto egoísta.

1. Fornicación
2. Impureza
3. Libertinaje
4. Idolatría
5. Hechicería
6. Odio Discordia
7. Chismo
8. Ira
9. Rivalidad
10. División
11. Sectarismo
12. Envidia
13. Embriagues
14. Orgía.

Frutos del Espíritu


1. Amor
2. Alegría
3. Paz
4. Paciencia
5. Bondad
6. Benevolencia
7. Fe mansedumbre
8. Dominio de sí 5,19-24

Gálatas recibieron el Espíritu 3,2-3

La comunidad: lugar donde el amor crece y


fructifica: servicio 5,13b; 1, 4ba; 2,20
Solidaridad 6,2-4;
Compartir el saber y el tener 6,6.

¿Cómo actuar ante el error del otro?

D. MENSAJES TEOLÓGICO

d.1 Único Evangelio.

El Valor absoluto ante lo que debe ceder todo lo


demás: no existe otro evangelio 1,6-9.

Contenido:
1. Hijo de Dios hecho Hombre 1,11
2. Que muere por los hombres 2,20
3. Haciéndoles participar de su muerte 2,19;
4. La participación en la muerte lleva a
participar en la resurrección;
5. El Don del Espíritu realiza la filiación 4,6.
No es humano (EVANGELIO) pero está
destinado al hombre 1,11 y pasa por el
hombre: Vocación: relación de Pablo con el
Evangelio.

El evangelio no esta condicionado por el


ambiente cultural judío anunciado a los
paganos sin las normas judías.
D4 Otros Temas

a. Cristología:
 Jesucristo
 Hijo de Dios
 Amó-entregó
 Justificación.
Cristo el Hijo de Dios se entregó por la
salvación.

b. Neumatologia.
 Espíritu Santo enviado al
creyente.
 Guía de los Cristianos 5,18.
 Fructifica en la vida 5,22-ss
c. La Vida Cristiana:
 Servicio en amor
 Somete las pasiones
 Corrección mansa
 Ayuda mutua en la vida
cristiana
 Compartir bienes
 Hacer el bien.
d. Cruz de Cristo:
 Crucificar
 Comunión crucificada
 Signo autenticidad apóstoles.

Repaso.
¿Porque surge la comunidad de galacias? - por
la estancia de pablo a causa de una
enfermedad

¿Porque surge la carta de los gálatas?

Que discusión hay hoy en los académicos


frente…
1. Galacia sur fue la que evangelizo como
primero
2. Es la galacia del norte que no estaría
todavía evangelizada
¿Porque hablamos de comunidades o de
comunidad de Iglesia y no de Iglesias R/ En el
saludo lo utiliza en el plural
¿Desde el punto de vista psicológico que
encontramos en la carta de los gálatas en su
composición? R/ 1. Se salta lo de la acción de
gracias. 2. La situación de lo que está viviendo
de maravilla.
¿(¿Cuáles son las tres partes de la carta? 1.
Historia apologética. 2 teológico doctrinal y
exhortativo
¿Qué utilidad le encuentra a la carta de los
gálatas?

CARTA A LOS FILIPENSES 54.

Escribe
Praescritum 1,1-2 Destinatarios-remitente-
saludo-a quien escribe Pablo y Timoteo,
siervos de Cristo Jesús. -han vivido este
apostolado por eso pone siervo de Cristo Jesús.
Santos son los cristianos. Episcopo y diacono-
primer dirige su carta y no aparece presbíteros.
Todavía era el termino referido. Gracia y paz
saludo típico

Exordium: Acción de gracias 1,3-11- cada vez


que me acuerdo de ustedes, rogando siempre y
en todas mis oraciones con alegría por todos
ustedes- aparece dos verbos: alegrarse con.
Primer parte: 1,12-2,30: Luchar unánimes por
el evangelio. Justo tener estos sentimientos y
os llevo en mi corazón-su misión de la cadena
inicia hablando.
Dios es testigo de cuantos los quiero- y pido mi
oración que vuestro amor crezca en
conocimientos- cargados de los nuevos frutos-
nota 11 parece del fruto de justicia-la justicia
llega el hombre por la fe y el espíritu.

SITUACIÓN PERSONAL Y SÚPLICA


 1,12-26 la predicación de Pablo entra
muchos sufrimientos: Me hallo
encarcelado-lo ha hecho Público.
LUCHA POR LA FE:
 1,27-2,18: trabajar para la salvación: Lo
que importa es que ustedes lleven una
conducta digna del evangelio de Cristo,
para que tanto si voy a verlos como si
estoy ausente, oiga ustedes que se
mantiene firmes en un mismo espíritu y
lucha unánimes por la fe del evangelio,
 1,27-30 firmes en un solo espíritu,
testimoniado el evangelio
LA UNIDAD EN LA HUMILDAD (tener los mismos
sentimientos de Cristo.
 2,1-4 concordes en la unidad del amor y
de los sentimientos- mejor ir con cristo,
pero si le conviene quedarme en sus
trabajos no tengo problema- (tener para
vosotros los mismos sentimientos de
Cristo. - esa es la verdad a la que el
hombre tiende.
 2,5-11 himno a la KENOSIS_ en optarse
vaciarse hacerse pequeños- es probable
que no se a de pablo lo ha tomado de la
Iglesia primitiva.
Versiculo 6 muestra la preexistencia de Cristo
existía desde antes y tenia es condición divina-
hijo de Dios de condiciones divinas igual que el
padre.
Abarjarse y hacerse hombres y una muerte de
Cruz-tradición conserva u triple vajación de
Cristos.
Cristian0s tenia una curz de algunas manera
describia los trs abajamientos de cristos. Se ha
hcho hombre, se ha muerto en la cruz- el
dsendencio del la muerte em la cruz- después
de este bajarse aparece en la cruz.
 Prexistencia- condición divina (forma
parte de Dios).
 Kenosis hast la cru- condición humana
(forma de esclavos).
 Glorificación.
 Forma de Dios hace referencia a
condición modo de ser significado más
que lo solo visto por los sentidos aspetos
exterior.
 Algunos nos han proporcionado ver esta
frase una referencia a la filiación divina
de Jesús, por el doble motivo que el
termino puede ser divina de Jesús, por el
doble motivo que el término.
TRABAJAR EN LA OBRA DE LA SALVACIÓN
VV 7-8 KENOSIS EN 2 MOMENTO: se vacia a si
mismo (debe entenderse con un sentido
metaforico-celebractivo, ya que Cristo no
abandonó su divinida.” Se privó, se expolio”
como queriendo decir oculto su modo de ser
divino renuncindo a imponerlo. De hecho su
modo de ser divino renunciando e imponerl. De
hecho Jesús asume algo que no poseída.
Se abajo , se hizo pequeño, humkillarse a l que
se sometió en su vida terrena haciendose
obediente: es en la obediencia.

Exaltación
Aparece un nuevo sujecto: Dios es Él quien
sobre exaltado da gracias concede: es la
respuesta de Dios a la humillación de Cristo.
Exaltar y más aun sobre natural exaltar” hace
referencias a algo extraordinario: que va más
allá de los expectativas comunes inherente a la
tradición teológica del siervo.
Da gracias concede se refiere al don, al
concederte un nombre especialisicimos.
El nomre divino dado en la lxx, Cristo cricificado
y recusitado ha sido agraciado con la misma
altura del Dios de Israel en cuanto dignidad
personal antológicamente y en cuanto su
función en relación con el mundo.
2,12-18 solicitudes por nuestra propia
salvación.
 2,19-30 misión de Timoteo y regreso de
Epafrodito a Filipos.
II Parte: 3,1-4,9 Estar firmes en la fe en Cristo
Jesús.
 3,1-6 polémica contra los judaizantes.
 3,7-16 dejarse conquistar por el sublime
conocimiento de Cristo
 3,17-21: imitarlo en su empeño por la
salvación
 4,1-9 exhortación a la concordia, a la
alegría y a la perfección
 4,10-20 agradecimientos por los ayudas
recibidos

FECHA: 16/09/2024
FILIPENSES 2, 2

PRAESCRITUM: 1,1-2

Exordium: Acción 1,3-11.

1 parte 1,12-2,30: luchar unánimes por el


evangelio.
 1,12-26. La predicación de Pablo entre
muchos sufrimientos
 1,27-2,18; trabajar para la predicación
 1,27:30 firmes en un solo espíritu,
testimonio del evangelio.
 2,1-4 concordes en la unidad del amor y
de los sentimientos. La unidad en la
humanidad
 2,5-11 HIMNO A LA KENOSIS
 2,12-18 Solícitos por nuestra propi
salvación. Trabajar de las obras de la
salvación.
 2,19-30 Misión de Timoteo y regreso
e Epoafroita a Filipos.
II Parte 3,1-4,9 esta firmes en la Fe en Cristo
Jesús.
 3,1-6 Polemica contra los judaizantes.
 3,7-16 dejarse conquistar por el
sublime conocimiento de Cristo
 3,1-17-21 imitarlo en su empeño por la
salvación.
 4.1-9 Exhortación a la concordia, la
alegría y a la perfección
 4,10-20: Agradecimiento por las
ayudas recibidas.
 Cap. 3,1-21 el verdadero camino de la
salvación cristiana.
Los perros es algo irónico para referirse a
los judaizantes.

 4,1-20: ultimo consejos; agradecimiento


por la ayuda recibida.
 Vv. 1. Manténganse firmes en el señor
 Últimos consejos VV. 2-9:
 4,21-23: saludos finales. Saludan a todos
los santos en Cristo Jesús. Los saludan los
hermanos que están conmigo.22 los
saludan todos los santos, especialmente
los de la casa del César. 23 la gracia del
Señor Jesucristo esté con Espíritu.
Hechos 20 Pablo abandono Éfeso.

Tercer viaje en macedonia – no lo sabemos con


exactitud.

SEGUNDA EPISTOLA A LOS CORINTIOS


Preámbulo.
1,2 destinatario. Saludo Acción de gracias.
Prescrotium1,1-
Experium 1,3-11
Primera parte 1,12-7,16: defensa y grandeza
del ministerio apostólico. Pablo, Apóstol de
Jesucristo por voluntad de Dios, y Timoteo, el
hermano, a la Iglesia de Dios que ésta en
Corinto, con todos los santos que están en toda
Acaya; a ustedes gracias y paz de parte de Dios
padre nuestro señor, y del Señor Jesucristo.

1,12-2,17 “Pablo defiende su conducta aten


los corintios. - Más sobre los anteriores
incidentes- porque cambió Pablo el plan de su
viaje. - el motivo de nuestro orgullo es el
testimonio de nuestro orgullo es el testimonio
de nuestra conciencia, de que nos hemos
conducidos en el mundo, y sobre todo respecto
de ustedes, con la sencillez y sinceridad que
viene de Dios, y no con la sabiduría carnal, sino
con la gracia de Dios”.

2.1-11.
2.12-17 DE Tróade a Macedonia Digresión: el
ministerio apostólico. Llegué, pues, a Tróade
para predicar el Evangelio de Cristo, y aun
cuando se me había abierto una gran puerta en
el señor, 13 mi espíritu no tuvo punto de
reposo, pues no encontré a Tito, mi hermano, y,
despidiéndome de ellos, salí para Macedonia.
14Gracias sean dadas a Dios, que nos asocia
siempre a su triunfo en Cristo, y por nuestro
medio difunde todas partes el olor de su
conocimiento!
3,1-6,10 Grandeza del ministerio apostólicos.
6,11,7,4 un coloquio afectuoso entre padre e
hijos.
7,5.16 alegría por el buen éxito de la Misión de
tito

Tercer viaje Éfeso: pasar a corintio

Segundo parte 8,1-9,15: la colecta para


los santos de Jerusalén

8,1-6 la generosidad de las macedonias


8,7-15 Generación de los corintios.
8,16-9-5. Los enviados de las iglesias para la
coleta.
9,6-15 las ventajas espirituales de la coleta.

FECHA: 20/09/2024.

LEY Y EL ESPÍRITU CAPT 3.

LEY

 Da muerte
 Ministerio de la muerte y de la
condenación
 Grabado en tablas de piedra
 Carácter pasajero
 Como el brillo del rostro de Moisés
 Glorioso

Espíritu
 Da vida
 Ministerio de la justicia (salvación)
 Grabado en tabla de corazones de carne
ministerio.
 No pasajeros sino permanente
 Como el brillo del rostro de los cristianos.
 Gloria sobre eminente.

El hombre es un ser en incumplirla


No nos ´predicamos a nosotros mismo sino a
Cristo Jesús mismo
Nosotros somo sus siervos, servidores, Maestro.

 Aunque vivimos nos vemos expuesta en


la muerte
 A nosotros nos persiguen.
 Naufragio.
 Varios azotes.
Quien resucito al señor Jesús también lo
resucitara con él.

14 todo esto a redunda en el proceso es decir


todo el sufrimiento ha sido provechosos en todo
esto.
Hombre interior se va renovando día a día.
En efecto lay proporciona un nuevo sentido en
el sufrimiento.
La gloria eterna.
Sabemos que si esta tienda que es nuestra
morada terrestre se desmorona- un edificio que
es de Dios una morada eterna en el cielo no
hecha por manos humanas.
San pablo nos abre camino.

 El amor de cristo nos apremia al pensar


que si uno murió por todos-, murieron por
uno- muriendo al pecado para que
nosotros no muriéramos.

 El que está escrito es una nueva


creación. Con el hombre paso lo viejo se
entiende por el pecado todo es de nuevo
el hombre es encontrado con el espíritu y
todo proviene de Dios.
 Verbo reconciliar este no ha sido tu
hombre se sea reconciliado con Dios.

 Y nos confió el misterio de la


reconciliación nos ha concedió por eso
llevar se ministerio e la reconciliación

 Comunión que a establecido con nosotros


El hombre por si mismo no podía responder
Restaurando la comunión con nosotros.
Vive esa gracia que se nos ha regalado.

21 A cristo que no conoció pecado lo hizo


sacrificio pecado por nosotros. Para que
viniésemos hacer justicia co nosotros
21.Incluso si no conociéramos el pecado,
lo sentimos por nosotros, para que
podamos llegar a ser la justicia de Dios en
Él

6, 2.Pues dice él: En el tiempo favorable


te escuché y en el día de salvación te
ayudé. Mirad ah6, a el momento
favorable; mirad ahora el día de salvación.

3. A nadie damos ocasión alguna de tropiezo,


para que no se haga mofa del ministerio,
4.antes bien, nos recomendamos en todo como
ministros de Dios: con mucha constancia en
tribulaciones, necesidades, angustias;
5.en azotes, cárceles, sediciones; en fatigas,
desvelos, ayunos;
6.en pureza, ciencia, paciencia, bondad; en el
Espíritu Santo, en caridad sincera,
7.en la palabra de verdad, en el poder de Dios;
mediante las armas de la justicia: las de la
derecha y las de la izquierda;

Yugo de lo infieles.
No tomar cosas impuras- no deben tocar u
pagano.
Si hemos recibido la gracia de Dios como vivir
en el mundo del pecado.
El famosos privilegio paulino se puede separar.
Consumando nuestra santificación en Dios.
VV. 5. Efectivamente, en llegando a Macedonia,
no tuvo sosiego nuestra carne, sino, toda
suerte de tribulaciones: por fuera, luchas; por
dentro, temores.

1 os damos a conocer, hermanos, la gracia que


Dios ha otorgado a las Iglesias de Macedonia.
2
pues, aunque probados por muchas
tribulaciones, su rebosante alegría y su
extrema pobreza han desbordado en tesoros de
generosidad.

Y del mismo modo que sobresalís en todo: en


fe, en palabra, en ciencia, en todo interés y en
la caridad que os hemos comunicado,
sobresalid también en esta generosidad.
8
No es una orden; sólo quiero, mediante el
interés por los demás, probar la sinceridad de
vuestra caridad.
9
Pues conocéis la generosidad de nuestro
Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, por
vosotros se hizo pobre a fin de que os
enriquecierais con su pobreza.
10
Os doy un consejo sobre el particular: que es
lo que os conviene a vosotros, ya que desde el
año pasado habéis sido los primeros no sólo en
hacer la colecta, sino también en tomar la
iniciativa.
11
Ahora llevadla también a cabo, de forma que
a vuestra prontitud en la iniciativa corresponda
la realización conforme a vuestras
posibilidades.
12
Pues si hay prontitud de voluntad es bien
acogida con lo que se tenga, y no importa si
nada se tiene.
13
No que paséis apuros para que otros tengan
abundancia, sino con igualdad.
14
Al presente, vuestra abundancia remedia su
necesidad, para que la abundancia de ellos
pueda remediar también vuestra necesidad y
reine la igualdad,
15
como dice la Escritura: = El que mucho
recogió, no tuvo de más; y el que poco, no tuvo
de menos. =

23
En cuanto a Tito, es compañero y
colaborador mío cerca de vosotros; en cuanto a
los demás hermanos, son los delegados de las
Iglesias: la gloria de Cristo. (no se saben
quién es el hermano)
24
Mostrad, pues, ante la faz de las Iglesias,
vuestra caridad y la razón de nuestro orgullo
respecto de vosotros.

Capítulo 9. VV. 6 Mirad: el que siembra con


mezquindad, cosechará también con
mezquindad; el que siembra en abundancia,
cosechará también en abundancia.

FECHA: 23/09/2024

Tercera parte 1’.1-13,10; Polémica de Pablo


contra los pesudo- apóstoles.
 10,1-11: toma de posiciones de Pablo.
Repuestas a la acusación de
debilidad. “Soy Pablo yo, Palo en
persona, quien les suplica por la
mansedumbre y la benignidad de
Cristo, yo tan humilde cara a cara
entre ustedes y tan atrevido con
ustedes desde lejos”.
 10,12-18: la verdadera gloria del apóstol
viene de Dios: Respuesta a la
acusación de ambición. - no nos
atrevemos a igualarnos ni
compararnos algunos que se
recomienda así mismo. -
 11,1-15: Autoelogio de Pablo
 11,16-12,13: comparación entre pablo y
los super apóstol
 11,14-18: el amor desinteresado de Pablo
por los corintios
 12,19-13,10: Tercer encuentro de Pablo
con los Corintios: temores y
esperanzas. - está hablando de lo
que está haciendo esos falsos
apóstoles
Postcriptum 13,11-13. Última recomendaciones
y saludos.

El tercer cielo, cfr. 2 Hen 5/ 8-g.


 “Paraíso”.
 Aparece 3 veces en el NT: Lc 23,43, 2
Cr12, 4 y Ap 2,7.
 El terminó entró al griego del antiguo
persa parindaeza. (“espacio cerrado”) en
griego está atestiguado dese la época de
Jenofonte (S. IV. A.c ) con el significado e
parque Jardín.
 Paso el hebreo como Pardes (Cta. 4,13;
Ed 2,5; Ne 2,8) con el significado de
árboles.
 El término griego paradeisos se utiliza en
los LXX como traducción de gan (Jardín)
por ejemplo en Gn 2,8,13,10.
 De su utilización en el Genesis pasó, con
el tiempo, adquirir un matiz escatológico,
como lugar de suprema bienaventuranza
(cfr Ez 31,8) incluso, en sentido más
específico, como la morada mítica de los
justos, después de la muerte cfr test Levi
18,10-11. Sal 14,3;1 Hen 17,19; 6º
8,61,12;2 Hen 5/8-9).
 Este Ultimo significado podría ser al que
tiene el término en este pasaje.

2 Cor 13, 1-2. “Por la palabra de dos o


tres testigos se resolverá todo asunto”.

“Pablo está en su tercer viaje después de estar


en Éfeso
1. Corintios
2. Filipo

Envía a llamar a los discípulos se animo y se


fue a Macedonia se encuentra con Filipo y
recorrió Macedonia y después marcho a Grecia
y permaneció 3 meses- en Acaya Grecia
comunidad de corintio.
Escribe una carta importante la de los
Romanos. Escribe a los Romano le escribe
a una comunidad que él no fundo. - que no ha
visitado, pero pace que conoce a muchos.

ESTRUCTURA A CARTA A LO
ROMANOS.
Prescritum 1,1-7
Exordium ( acción de gracias) 1,8-15.
 I parte: dogmática 1,16-11,36
 Tesis: Romano 1,12-17. El evangelio,
revelación de la Justicia de Dios de fe
en fe Dios que vuelve.

Segundo modo- Diptico desventur-


SALVACIÓN

A. Jurídico Paganos y Paganos y


Padre judíos judíos
sometidos salvados
al pecado y por gracia
a la colera (3,21-5,11).
(1.18-3,20)
B. Teolgía Humanidad Humanidad
(bautisma) solidaridad Solidaridad
Hijo adán en el en cristo
pecado y la (segundo
muerte adán) y
5,12,-14 resucitado
con él en el
bautismo
5,15-21;6
C. Silógico El hombre El hombre
(experienci esclavo de reunificado
a humana) la ley (Cap por el
ESPÍRITU 7). pecado
SANTO Espíritu que
lo hace hijo
cap. 8
D. Historiador. Desventur Salvación
Plan divino. a de Israel de Israel
separado reintegrado
de Cristo en Cristo
(9-10)

II. Parte parenéticqa 12,1-15,13


a) Exortación general 12,1-2: ser u
sacrificio viviente, santo, agradable
A Dios.
b) Exhortación al amor 12, 3-13,14
 12,3-21 vivir en el amor con la
sabiduría.
 13,-1-7 sumisión a las
autoridades.
 13,8-14: vivir el amor en la
hora escatológico (amar tu
prójimo)
Saludo:
1. Pablo, siervo de Cristo Jesús, Apóstol por
vocación, escogido para el Evangelio de
Dios, que había ya prometido por medio
de sus profetas en las Escritura Sagradas.
2. Vv. 16 “el evangelio que es fuerza de
Dios para la salvación de todo el que
cree”.
3. Vv. 17. “El justo vivirá por la fe”
4. La fe se expresa por el bautismo donde
se inaugura una vida nueva en el hombre
unido a Cristo por y con esa fe creemos
para ser justificado y fructifica por la
caridad.

La ira de Dios en el pasado.


 18 “en efecto, la ira de Dios se revela
desde el cielo contra toda impiedad e
injusticia de los hombres que aprisiona la
verdad en la Injusticia”
Teniendo la oportunidad de haberle conocido
por la creación no la han conocido de la gracia.
 versículo 23 cambiaron la gloria del
Dios incorruptible por una
representación en forma de hombre
corruptibles, de aves, de
cuadrúpedos, de reptiles. Una
denuncia de san pablo se refiere a las
regiones paganas, que han cambiado al
único Dios por representaciones humanas
 pero Dios los entregó a los deseos de
su corazón hasta una impureza tal
que deshonra entre sí sus cuerpos; a
ellos que cambiaron la verdad de
Dios por la mentira, y adoraron y
sirvieron a la criatura en vez del
Creador que es bendito por los siglos
amén. está relacionado la fe y la
sexualidad son simplemente justa.

Capítulo 2 Romanos.
“La Ira de Dios que viene sobre todo”
 “tú que Juzga, 2 y sabemos que el juicio
de Dios es según verdad contra los que
obran semejante cosas".
 Las sobras san pablo no la cancela- el
juicio final en función de las obras.
 Los rebeldes, indóciles a la verdad y
dóciles a la injusticia: ira y colera. 9
tribulación y angustia sobre toda alma
humana que obre el mal; del judío
primeramente humano: del judío
primeramente y también del griego.
 VV. 15en efecto cuando los gentiles, que
no tienen ley cumplen naturalmente las
prescripciones de la ley, sin tener la ley,
para siempre son ley”.
 Ha sido testigo la conciencia humana
tener realidad de esa ley escrita en su
corazón atestiguándolo su conciencia, y
los juicios contrapuestos de condenación
o alabanzas para el día en que Dios
juzgará las acciones secretas de los
hombres según mi Evangelio, por Cristo.
 La circuncisión, en verdad, es útil su
cumple la ley: pero si eres un
transgrención de la ley, tu circuncisión se
vuelve incircunciso.
 Más si la circuncisión guarda las
prescripciones de la ley ¿no se tendrá su
circuncisión como circuncisión?
 Cuál es la ventaja del judío- es grande-,
de todas maneras, ante todo, a ellos les
fueron confiados os oráculos de Dios.
Pues
 A los judíos le fueron con
 Como todos han sido metidos en el
pecado (judío como griego esta ha Mercer
del pecado), eso es importante que
venga cristo y que la justificación venga
él.
 La ley proporciona el conocimiento del
pecado.

REVELCIÓN DE LA JUSTICIA DE DIOS. (21-31).


 “La justicia de Dios se nos ha
manifestada, atestigua por la ley y
los prefectos, justicia de Dios por la
fe en Jesucristo, para todos los que
creen”. SALE EN EL EXAMEN. Todos
pecados y están privados.
 La justicia es gratuitita es un don
que viene del cielo. En virtud a la
redención- redención realizada pr el
gran amor de Dios.
 Pues Dios exhibió como instrumento de
proporcionar por su propia sangre,
mediante La fe, para mostrar su justicia,
habiendo pasado por altos pecados
cometidos anteriormente, en el tiempo de
la paciencia.
 Versículo 24: y son Justificado en virtud
de la redención de Cristo, realizado en
Cristo.
 Ha muerto en nuestros pecados y ha
resucitado por nuestra resurrección.
Y empieza a obrar frutos de vida eterna.
 Seremos juzgado sobre la obras- no
han sido por nuestras fuerzas sino por el
espíritu.
 Por la muerte de Cristo hemos sido
resucitado y por la resurrección
hemos recibido el espíritu santo.
 Vv. 27 “Donde está el derecho a
gloriarse? Queda eliminado. ¿Por qué
ley? ¿por la de las obras? No. Por la
ley de la fe”.

ABRAHÁN, JUSTIFICADO POR SU FE.


 Padre según la carne
 Abrahán obtuvo la justicia por las obras.
 Que dice la escritura: creyó Abrahán en
Dios y le fue contado como justicia”.
 En cambio, al que trabajar, cree en aquel
que justifica al impío, su fe se le cuenta
como justicia.
 ¿Entonces sobre quien cae esta dicha
sobre los circuncisos? Decimos, en
efecto, ¿que la fe de Abrahán le fue
contada? ¿siendo circunciso o antes de
serlo? No siendo circunciso o antes, 11
pues recibió la señal de la Circuncisión.
Como sello de la justicia de la fe que
poseía siendo incircunciso. Así se
convertía en padre de todos los creyentes
incircuncisos, a fin de la justicia les fuera
igualmente tendida en cuenta.
 En efecto, no por la ley, sino por la
justicia de la fe a Abrahán y su posteridad
la promesa de ser heredero del mundo.
 La fe carece de objeto, y la promesa
queda abolida,15 porque la ley
produce la ira; por el contrario,
donde no hay ley, no hay
transgresión

FECHA: 30/09/2024

JUSTIFICACIÓN, PRENDA DE LA SALVACIÓN


Que es a ley en san pablo cap. 7, 7-14.

La vida en el espíritu 8,1-21

El fruto del pecado es la muerte.


Versículo 30 capitulo 8.

FECHA: 4/10/2024

Capítulo 9.

 La carne en el sentido humano- mis


hermanos según la descendencia-
 Daría cualquier cosa que mis hermanos
conozca cualquier cosa
 Son israelitas
 La doxología se dirige a Cristo. Pablo
siempre lo tiene presente en su realidad
concreta de Dios hecho hombre, pero le
da le título del diluvio divino de Señor y el
hijo de Dios.
 Pablo no hace un tratado
El título de kiries lo recibió por Cristo para pablo
Jesús es el Hijo de Dios y que pertenece al
mundo divino.
Cristo es la sabiduría y es por todo lo que se
recrea en el a conseguido toda su salvación si
el padre juzga el también gusga.

Las razones de la situación de Israel.


Capítulo 10 argumento complejo

 Abraham descendiente- promesas tuvo


dos hijos Ismael y Isaac solo cayo en el
de la promesa hay más Isaac tuvo dos
hijos Esaú y Jacob y sin embargo la
promesa no cayó en los dos sino en
Jacob.
 Vv. 15 Moisés seré misericordioso con el
que es. Dios tenga misericordia.

 Usa misericordia con quiere y endurece al


que quiere.
 La libertad de la lección de Dios que ha
permitido el endurecimiento de alguno la
felicidad de otros.
 Soporto (permitió) entendiendo detrás la
parábola del trigo) con gran paciencia.
 VV. 26. Oseas llamare pueblo mio al que
al que no es mi pueblo y amado a la que
no es amada.
 San pablo utiliza los profetas

1. El plan de Dios no se ha frustrado, sus


promesas no han fallado porque todo
Israel no es Israel. Lo hace en dos grupos
Gentiles, y en el resto de Israel.
2. Los gentiles que nos buscaban la justicia
han entrado a la justicia – no esperaban
el mesías- pero han creído al anuncio.
Israel busca en la ley no ha podido
cumplirla. No da el poder para cumplirla
3. Si lo hubiera justificado era posible
cumplir porque buscaba la justicia y sus
obras más no en la fe (en la fe el hombre
se justifica).
4. Han tropezado con esta piedra de
escándalo un mesías sufriente con eso no
han podido entenderlo- Vv. 10.
5. Desconociendo la justicia de Dios y
empeñándose a su propia justicia no
creyere por el fin de la justicia es
Cristo.
6. En efecto moisés escribe acaso de la
justicia que nace de la Ley y lo vuelve a
firma pablo quien la cumpla vivirá por
ella. Más la justicia que viene de la fe no
duga en su interior quien viene del cielo
para abajar a cristo “ sercada de ti esta la
palabra en tu boca” esta cerca esta en tu
corazón p’orque si confiesa va a expresar
lo que es el corazón porque si confianza
con tu boca que Jesús en tu corazón será
salvados es decir con el corazón se crea
para la Justicia, esto da la justicia
precisamente y luego continua que con la
boca se confianza para alcanzar la
salvación por esta obras obtenemos la
salvación es decir dar testimonio con la
boca.
7. Dice la escritura todo el que crea en él no
está confundido “uno mismo es el señor”.
8. Tanto judío como griegos no salvamos
por creen en él, pero como van a invocar
a que no han creído. Si nos salvamos a la
invocar que el señor si he creído con él y
como puedo creer en el si hay un anuncio
de la palabra es proclamada y a su citado
por la fe y la fe por el testimonio
9. La fe viene de la predicación y la
predicación viene de Cristo.
10 Sera que no han oído por toda la tierra.
Será que Israel será que no han buscado.
11 Ha rechazado Dios a su pueblo: de ningún
modo que yo también soy israelita, Dios
no ha rechazado a su pueblo.
Israel no consigo lo que buscaba la Justicia por
obras, pero no lograron en cambio los paganos
no la buscaron y no la encontraron.
Los demás de Israel se endurecieron. “Dios les
dio un espíritu de embotamiento: ojos para no
ver y oídos para no ir, hasta , hasta el día de
hoy.
Gentiles:
Estoy orgulloso de mi ministerio, pero la llevo
acabo de respetar que será por ser yo
verdaderamente apóstol de los gentiles, hago
honor a mi ministerio, pero es con la esperanza
de despertar celos en os de mi raza y salvar a
alguno de ellos porque, si su rechazo ha sido la
reconciliación del mundo. ¿Que será su
readmisión sino una resurrección de entre los
murtos?

Note engría si sabe que no ere tú el que eres


elegido es el señor que te sostenía

En cuanto a ellos, sio se obstina en la


incredulidad será injertados(la esperanza de
estar injertados). Pues si tu fuiste cortado el
contado del olviosilvestrw que era por naturales
en un olivo cultivado.

“en efecto, así como ustedes fueron en otro


tiempo rebeldes contra Dios, más al presente
han conseguido misericordia a causa de su
rebeldía, así también ellos al.

La alianza ha hecho enderezamiento y ha


permitido quel.ps paganos vuelva.

La respuesta del Creyente.


Culto Espiritual
1. Los exhortos pues hermano por la
misericordia de Dios para que se ofrezcan
a ustedes mismo.
2. Como un sacrificio vivo, santo, agradable
a Dio: tal será su culto Espiritual

Humildad y Caridad en la comunidad.


 Vv. 11 Yugo desigual a los paganos no
unirte con los paganos, no se
conformidad a su pensar antes bien
transformados mediante la renovación de
nuestra mente, agradable.
 Nota 12 pablo con ola experiencia culto
espiritual, quiere decir que laofrenda de
sí mismo es verdadera y que responda
 Nota 12,2.
3 e virtud de la gracias que me fue dad,
les digo a todos ustedes: No ser estime e
más de los que conviene
; tenga más bien una sobria estima según la
medida de la fe.

Que vuestra caridad no se fingida detestada el


mal y adherido al bien, amaos cordialmente los
unos a los otros, y alegraos de compartir y ser
files a l oración y practicar la hospitalidad.

El amor profundo el amor enemigo. Que ha


proclamado Jesucristo
VV. 19 “no tomando la justicia por cuenta suya,
queridos míos dejen lugar a la Ira, pues dice la
escritura.
Sumisión a las autoridades civiles.

“Leer los hechos de los apóstoles el


final”.
Capítulo 20,6 al terminar los hechos de los
apóstoles.

FECHA: 7/10/2024

Romanos capítulo 13
Sumisión a las autoridades civiles.

 No hay autoridad que no provenga de


Dios, y las que existen, por Dios han sido
constituidas. Quien se opone a la
autoridad, se resiste al orden divino, y los
que resisten se atraerán sobre sí mismo
la condenación.
 Amaras a tu prójimo como a ti mismo. La
caridad no hace mal al prójimo. La
caridad es, por tanto, la ley en su
plenitud.
 Comentario: pablo afirma el origen
divino del poder que supone legítimo
y ejercido para el bien. Así, la fe
penetra la vida civil. Las
persecuciones no harán variar esta
actitud.
 El mandamiento nuevo cumple la ley
bajo el impulso del espíritu

EL CRISTIANO, HIJO DE LA LUZ

CARIDAD CON LOS “DÉBILE”

Débil en la fe que todavía consiste una


inmadures

 El débil come verdura


 El que come todo no debe perdicera.
 El que se preocupa por los días, lo hace
por el Señor.; el que come, lo hace por el
señor, pues da gracias a Dios.
 No juzgues al hermano.
 No ser escándalo y pies de tropiezo al
hermano.
 Si tu hermano se siente mal ya tu obrar
no es recto.
 No destruya por comer esto aquel que
murió Cristo.
 Todo lo que se come es puro, pero malo
lo que se come cuando produce
escándalo.
 Pensar en el otro.
 La fe que tú tienes, guárdala para ti
delante de Dios. ¡Dichoso aquel que no se
juzga culpable sí mismo al decidirse!
 El que come dudando, se condena,
porque no obra conforme a la fe; pues
todo lo que no procede de la fe es
pecado.
Cap. 15:
Nosotros los fuertes, debemos sobrellevar las
flaquezas de los débiles y no buscar nuestro
propio agrado.
 Que cada uno agrade a su prójimo para el
bien, buscando su edificación.
 Vv. 16. Ser para los gentiles ministros de
Cristo Jesús, ejerciendo el sagrado oficio
del evangelio de Dios, para que la
ofrenda de los gentiles sea agradable,
santificada por el Espíritu Santo.
 Quien santifica esa ofrenda el Espíritu
santo- la santificación
 Estaba recorriendo a las regiones donde
nadie lo conocía entonces tuvo que pasar
a España.
 Voy a Jerusalén-(la coleta) para el servicio
de los santos, 36 pues en macedonia y
Acaya tuvieron a bien hacer una coleta
en favor de los pobres de entre los santos
de Jerusalén

Recomendación y saludos.
 Las viudas, vírgenes consagradas,
mujeres que ayudando en cierto servicio
como en el Bautismo.

Corinto tercer viaje escribió la carta a los


romanos
 Termina el viaje hace el recorrido en
macedonia baja y se queda dormido
eutico y muere y pablo lo resucita y sigue
hablando.
 En Miletos
 Continua su viaje llega hasta Jerusalén
para la colecta-se encuentra con Santiago
que dice que vaya y paga lo que debe
 Lo toman prisionero- pablo narra la
vocación y le bajan al sanedrín se
encuentra a un sobrino y luego lo llevan a
cesárea y esteba Félix lo tiene ahí subo
no hay como que ninguna que lo pueda
condenar, llega Festo y ocurre donde
agripa segundo hace la apelación al cesar
y lo envía a Roma- y luego llegan a la isla
de man-lo pica una serpiente y llega a
roma- permanece dos años prisioneros en
roma. En tiempo de roma escribe tres
cartas Filemón, a los efesios y
coloncenses estas tres cartas las escribe
estando en la prisión en Roma.

Esto no va en el Examen
Prescritum: Remitente, destinatario, saludo
CARTA FILEMON

ESTRUTURA:
 Proescriotum 1.3
 Exordium 4,7
 Corpus 822 (Intercesión a favor de
Onésimo) Postcriptum.
Pablo prisionero de Cristo Jesús, y Timoteo, el
hermano, a nuestro querido amigo y
colaboración Filemón, a la hermana Apfía, a
nuestro compañero de armas, Arquipo.

FECHA: 11/10/2024

CARTA A LOS COLOSENSE

Prascrituptum: 1,1-2
Exordium (acción de gracias): 1,3-8
I parte 1,9-2,23 (dogma): conocimiento de
la salvación en Cristo.
 1,9-14: Oración de Pablo para que tenga
un perfecto conocimiento. Los frutos y las
buenas obras hace énfasis san pablo
 1,15-20 el primado de Cristo (himno
cristológico).- la redención.
“ el es Imagen de Dios invisible, primogenito de
toda la creación, poque en él fueron creadas
todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las
visibles y las invisibles, trono, dominaciones,
principados potestades: todo fue creado por él
y para él, él existe con anterioridad a todo.
Himno cristológico
15,17
18,20

Títulos Criptológicos
Imagines de Dios.
Antecedentes:
2 cor 4,4; sab 7,26. Filón. Leg alleg. 1,43-44 “la
sabiduría tiene múltiples nombres “principios”,
“ imagen” y “visión de Dios” .

Expresa una función de mediador que aproxima


a lo creado el Dios transcendente e inaccesible
haciéndolo visible.
Primogénito e toda creatura.
 En cuenta primogénito evoca la idea de
generación, no de creación (generado, no
creado)
 Idea de preeminencia y preexistencia).
 Cristo está sobre todo poque ha sido
generado por Dios.
la cabeza – principio- plenitud.
 Presupuesto soteriológico
 Relación con la Iglesia es él su
responsable que la une y vivifica.

“En el fueron creados todas las cosas”


En él:
 No tiene simplemente valor instrumental.
 La actividad creadora de Dios ha sido
impregnado por la presencia del Hijo,
asociado como factor unificaste (común
denominador de todo).

En todo subsiste:
 Lo creado a parte marcado por la figura
de Cristo desde su origen, lo es también
en su permanece actividad:
 Fungir como elementos cohesivos del
universo
“Mediante él sin reconciliadas todas las cosas”
 Evento de la redención en contexto
cósmico
 Unido al verbo pacificar: no se trata de
una redención escatológica de la creación
de su corruptible sino más bien de
remediar una situación de enemistad o
de alienación que caracteriza a todo el
universo.
 Reconciliación por la sangre de la Cruz.

21-23: Fundados en la fe y establecidos en la


esperanza.
1,24-2.23. La socializad de Pablo por dilución
del Evangelio.

 “Ahora me alegro por los padecimientos


que soporta por ustedes y completo lo
que falta a la tribulación de Cristo en mi
carne, en favor de su cuerpo, que es la
Iglesia, de la cual he llegado a ser
ministro, conforme a la misión que Dios
me concedió en orden a ustedes dar el
cumplimiento a la palabra de Dios”.
Preocupación de Pablo por la fe de los
colosenses.
Cap. 2

 Colosas y las odiseas, y por toda los que


no me han visto personalmente, para que
sus corazones reciban ánimo y, unidos
íntimamente en el amor, alcancen en
toda su riqueza la plena inteligencia y
perfecto conocimiento el misterio de
Dios, en el cual están ocultos todos los
tesoros de la sabiduría y de la ciencia.

Avisos acerca de los errores.

 Vivan, pues, según Cristo Jesus, el


señor, tal como le han recibido;
arraigados y edificados en él; apoyados
en la fe, tal como se les enseño,
rebosando en agradecimiento.

Cristo, Único y verdadera cabeza de
hombre y ángeles:
 Orque en él, en él reside toda la
plenitud de la divinidad corporalmente, y
ustedes alcanza la plenitud en él, que es
la cabeza de todo principado y de toda
potestad
Los signos cristológicos:
El bautismo en Pablo (Romanos). 2, 915
 Sed sepultada con Cristo para ser
también con él resucitado por la Fe
 Cancelo la nota de cargo que había
contra nosotros, la de las prescripciones
con sus clausuras des favorable, y la
quitó de en medio clavándola en la cruz,
y una vez despojado los principados y la
potestad, los exhibió públicamente, en su
cortejo triunfal.

La unión con Cristo glorioso, principio y


nueva vida.
Cap. 3.

 Han resucitado con Cristo, busquen las


cosas de arriba, donde está Cristo
sentado la distrae de Dios.
 Mortifiquen cuanto en ustedes es terreno:
fortificación, impureza, pasiones, malos
deseos, y caricia, que es una idolatría,
todo lo cual atrae la ira de Dios sobre los
rebeldes y que también cuando vivía de
ese modo. Mas ahora, desechen también
ustedes todo esto colera, ira maldad,
maledicencia y obscenidades, lejos de su
boca.
 VV. 23 Todo cuanto hagan, háganlo de su
corazón.
 Revístanse, pues, como elegidos de DIOS,
Santos y amados, de entrañas de
misericordia, de bondad humildad,
mansedumbre, paciencia, soportándose
unos a otros perdonándose
mutuamente.
Estructura
Praescritum 1,1-2
Exordium 1,3-23
 1,3-14: Eulogio a Dios (oración de
Bendición.
 1,15-23: acción de gracias.
I parte: 2-3: La salvación Universal para judíos y
paganos (dogmática).
 2,1-10: salvadas por gracia en Cristo

FECHA: 21/10/2024

II PARTE 4,1-6,20: VIVIR LA PROPIA VOACIÓN EN

4.1-6: Conserva la unidad del Espíritu


4,7-16: Distintos carismas en la Iglesia
4,17-24: la vida nueva en Cristo.
4,25-5,2: caminar en la caridad y en la verdad.
5,3-20: comportarse como hijos de la luz
5,21-6,9: Relaciones al interno de la familia
cristiana.
6,10-20: las armas espirituales. “fortalézcanse
en el Señor y en la fuerza poderosa, 11
revístanse de las armas de Dios para poder
resistir a las acechanzas del diablo. 12 porque
nuestras luchad no es contra la carne y la
sangre, sino contra los principados, contra las
potestades, contra los denominadores de etse
mundo tenebroso, contra los espíritus del mal
que están en el éll aire”.
Postcriptum: 6,21-24: Noticias, saludos finales.
XX. ÉLTIMOS AÑOS. CARTAS
La prisión de Pablo habría durante 2 años,
momentos en el cual cambia la política romana
contra los cristianos a manos de Nerón (63-64
d.C.) Nerón gobierna desde el 54 al 68). Medio
de los cambios y persecución de Nerón, Pablo
habría sido procesado y condenado. Fue
decapitado.
Los Hch habrían terminado su relato cuando
Pablo llega a Roma, cumpliéndose la expansión
del Evangelio “ en Jerusalén, en toda Judea,
Samaría y hasta los confines de l tierra”. Sin
embargo, desde ese momento.

Cartas Pastorales:
1y 2 Timoteo y tito.

Diferencia Literarias.
Poseen mucho vocabulario que está presente
en las demás cartas, y no utiliza mucho
vocabulario típico de las cartas de Pablo.
Las pastorales NO son escritos del siglo. II. La
diferencia en vocabulario se podrá explicar por
un secreto con gran libertad de expresión, o
por un discípulo que muerto Pablo, toma una de
sus cartas y hace una edición marcada por su
estilo y adapta a las nuevas necesidades de las
comunidades.

¡QUIENES SON LOS FALSOS DOCTORES!


Proceden del judaísmo por su conocimiento de
la ley, el problema de la Kashrut y las “fabulas
judías” (ITM 1,7;4,3; Tt 1,14).
Pero tiene posturas que no van con el judaísmo
ortodoxo:
 Condenan el matrimonio y proclaman la
ascesis (ITm 4,3.8-10).
 Afirman que la resurrección ya se realizó
(2Tm 2,18).
 Afirman poseer una gnosis superior (ITm
6,20: Tt 1,10).
 Rasgos similares del S II tal vez pre
gnosticismo.

Algunos Temas Específicos


Organización eclesial y ministerios.
 Delegados apostólicos.
 Enviados temporalmente. Como doctores
deben predicar y exponer la dotrina (2Tm
4,2,1,13;3,14 1Tm 6,20: Tt 2,1)
responsables también del culto (1Tm
2,8-119. De la elección de ancianos (1Tm
3,27; Tt 1,5).
 Presbíteros (Anciano)o episcopos.
 Encargaron locales de presidir la
asamblea de enseñar y de imponer las
manos (1Tm 5,17;3,2;5,17,4-14; Tt, 1 11).
 Por Imposición de manos de los
presbíteros (1Tm 4,14; 2tm 1,6;5,22).
 Las mismas personas son llamadas
indistintamente presbíteros episcopales
con en Hch 20.
 Diáconos (1tm 3,8-13).
 Viudas (1Tm 5,9-13).

CARTA DE TIMOTEO
ESTRUTURA
Praescriptum 1,1-2
Cuerpo
Anuncio del Evangelio 1,3-20.
Organización del culto 2,1-15.
Epíscopos y diáconos 3,1-16
Función pastoral de Timoteo (4,1-6,2).
Observaciones finales: verdaderos y falsos
doctores (6,3-19.
Postcriptum 6,20-21

FECHA: 25/10/2024

continuación de Timoteo
pregunta las cartas pastorales
dime sobre algo de ellas
presentación, diferentes carismas, presbíteros
viuda, l fe como deposito, la conciencia-

3 EL EPISCOPO.

 Una hermosa obra. (muestra la belleza de


Dios).
 Podían estar casado. Tener una vida
moral buena como llevar bien la Iglesia.
Tener una vida de Fe.
 Tener una buena fama. Parecerlo. Y no
ser causa de escándalo.

Características de los Diáconos.


 Guarden el misterio de la Fe con una
conciencia pura.
 Se les someterán aprueba
 ¿Existían diaconicia?, si, pero no es un
misterio ordenado que servían en función
de la caridad, no para dar en los
sacramentos, sino que para auxiliar.
 Diáconos casados y gobierne bien a sus
hijos alcanzan un puesto honroso y
grande entereza en la fe de Cristo Jesús.
Otros termino típicos de las pastorales:
 Conciencia
 Enseñanzas
 Piedad
 Buena (Bellas), obras.
La Iglesia y el Misterio de la Piedad
 Misterio de la piedad.

CAPITULO 4 FALSOS DOCTORES


 Últimos tiempos se entiende ahora
algunos rebelaran de la fe entregándose
a espíritu en gañadoras y dotrinas
diabólicas que tinen marcado a fuego a
su podría conciencia;
 Prohíben el matrimonio y el uso de
alimentos que Dios creó para que los
coman con acción de gracias a los
creyentes y los que han conocido la
verdad.
 Todo lo que Dios ha creado ha sido bueno
y no se ha rechazado nada si se come
con acción de gracias; pues que da
santificado por la palabra de Dios y por la
oración.
 La piedad es provechosa para todos, pues
tiene la promesa de la vida, de la
presencia y de la futura.
 Predican y enseñan estas cosas.
 Dedícate a la lectura pública, a la
exhortación y enseñanzas.
 No descuide el carisma que hay en ti que
se te comunique.
 4,14 la imposición de las manos es un rito
de transmisión de una gracia o de un
poder y su valor está, cada vez
determinando por el contexto: bendición;
curación; don de la plenitud del Espíritu.
 Vigila en tu enseñanza.
 Persevera a ti mismo y a los que te
escuchen.
 Lo que salva es ese misterio de la
salvación.

CAPITULO 5 Los fieles en General.

 Honra a las Viudas a las que son


verdaderamente viudas.
 Que prendan estos a practicar los
deberes de piedad para con su propia
familia y a corresponder al primogénito
porque esto esta agradable a Dios.
 La viuda está inscrita no tenga más de 60
años.
 Predicado la hospitalizado, lavado los pies
de los Santos.
Los presbíteros

 Los presbíteros que ejercen buen su


cargo deben recibir dos beses de
remuneración.
 No bebas gua sola. Toma un poco de
vino a causa de tú estómago y de s tu
estómago. Y de tus frecuencias
indisposición.
Conclusiones:
Aparece la comunidad ya estructurada
Aparecen los presbíteros
Los episcopos.
La viuda
Lois esclavos
Exhortación de Timoteo
El cristiano rico
Exhortación final y saludo.

Segundo de Timoteo:
Praescriptum 1,1-2
Exordium (Acción de gracias) 1,3-5
Cuerpo:
Lucha y sufrimiento e timoteo por el evangelio
1,6-2,13
Como ser un pastor vigilante. 2,14-4,5
Últimas recomendaciones4,6-18
Saludos y pstcritum. 4,19-22.
Estructura
Praescriptum 1,1-4
Cuerpo:
Tito y la organización de la Iglesia 1,5-16.
Tito y las reglas de vida de los creyentes 2, 1-
3,11)
Recomendaciones prácticas 3,12-13)
Postcriptum 3,15.

EXAMEN FINAL. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE.

Preguntas:
Temas principales
1. Que es la Justificación en san pablo.
2. Sobre la fe.
3. La ley para san pablo.
4. Que personaje utiliza para hablar de la fe
Abraham,
5. Que importancia en las obras- el hombre
se justifica por las obras.
6. Signos cristológicos. El himno que
aparece en la carta al filipense himno
7. Himnos colosenses
8. Elogia de la carta a los efesios “bendito
sea Dios”.
9. Cartas pastorales.
10. Térmi
nos sobre el espíritu la carne en san
pablo que es la circuncisión.
11. Que
es El Bautismo para Pablo

FECHA:
28/10/2024

MANIFESTACIÓN
EN LA PARUSIA
QUIEN A DESCUBRIDO LA MUERTE
HERALDO APOSTOL Y MAESTRO.
CONFIADO A HOMBRES FIELES.

SOLDADO

carateristica
soldado-no se enreda en el mundo

atleta: tiene que correr.

labrador: trabaja su tierra.

esta salvación esta en cristo


morimos con cristo en el bautismo.
los magos de egipto son los que ellos dicen que
maten a los niños.

nota. 8 en exodo 13 nos edan nonmbre a los


hombres de egipto. hane sy jambres o hijos de
barac son los jefes del grupo los malos del
lugar.

se oponen a la verdad.

También podría gustarte