Filemón Boaquejo Dos
Filemón Boaquejo Dos
Filemón Boaquejo Dos
MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? El apóstol Pablo y Timoteo la escribieron
desde la cárcel en Roma, alrededor de los años 60-62 d.C.
Detalles: Para que Filemón aceptará a Onésimo, Pablo le escribe con mucho
tacto y en tono despreocupado, para lo cual recurre a un juego de palabras (11).
La súplica (4 al 21) está organizada de un modo prescrito por los antiguos
maestros griegos y romanos: primero se establece una relación (4 al 21) para
luego persuadir (11-19) y conmover (20-20). No se menciona a Onésimo por
nombre hasta que la relación está bien establecida (10), y solo se hace la petición,
como al final de la sección, con miras a convencer (17).
El nombre Onésimo significa "Útil" en griego. 1:11 el cual en otro tiempo te fue
inútil, pero ahora a ti y a mi nos es útil, (Útil fue inútil ahora útil nos es útil).
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Carta personal - Epístola
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUALES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? El amor en restauración, también
en intervenir prácticamente en favor de otra persona, la misericordia. (Y Pablo
estaba muy ocupado)
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE
LIBRO? Onésimo convertido por Pablo en la cárcel, robo a Filemón su amo, y
Pablo lo manda con esta carta para que se arregle la situación, Pablo conocía a
Filemón él era líder de una iglesia en su casa en la ciudad de Colosas. El mismo
Onésimo llevó esta carta a Filemón.
RECIPIENTES: Filemón, un creyente gentil en Colosas (ver Col 4:9), en cuya casa
se reúne una iglesia; los saludos al principio y al final indican que Pablo esperaba
que Filemón compartiera la carta con la iglesia.
ÉNFASIS: El evangelio reconcilia a las personas entre sí, no sólo al judío (Pablo) y
al gentil (Filemón), sino también al esclavo (fugitivo) y a su amo, !y los convierte en
hermanos!
Este es el escrito más breve de Pablo y, sin duda, una de las ilustraciones más
maravillosas de la gracia y el perdón en la Biblia. El profundo interés de Pablo por
la reconciliación nos llama a aplicar estos mismos principios de amor y compasión
en nuestras propias relaciones. Ya que nosotros también tenemos la necesidad de
la gracia y el perdón de Dios, esta es una declaración que da bienvenida a la
limpieza disponible para todos nosotros a través de Jesús, ¡nuestro mediador que
ha venido a liberarnos con su ofrecimiento de perdón!
Estructura de Filemón
Título: "Restitución"
1:10 "Te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones"
Autor y fecha
El libro afirma que el apóstol Pablo fue su autor (1, 9, 1), una afirmación que
pocos en las historia de la iglesia han disputado, especialmente debido a que no
hay nada en Filemón que un impostor hubiera sido motivado a escribir. Es una de
las epístolas de la prisión, junto con Éfeso, Filipenses, y Colosenses. Su cercana
relación con Colosenses, la cual Pablo escribió alrededor del mismo tiempo (60-62
d.C.; cp. los VV. 1, 16), trajo vindicación desde hace mucho tiempo atrás y no
cuestionada del hecho de que Pablo era el autor de los padres de la iglesia
primitiva (Jerónimo, Crisóstomo y Teodoro de Mopsuestia). El canon más antiguo,
el muratorio (170 d.C.), incluye Filemón.
Filemón Interrogatorio
1 Pablo, prisionero de Jesucristo, y 1 ¿Quiénes escribieron el libro?
el hermano Timoteo, al amado
Filemón, colaborador nuestro, 2y a la 2 ¿A quien le escribieron?
amada hermana Apia, y a
Arquipo nuestro compañero de milicia, 3 ¿Cuál es el saludo?
y a la iglesia que está en tu
casa: 3Gracia y paz a vosotros, de
Dios nuestro Padre y del Señor
Jesucristo. 4 ¿De quien siempre hace memoria
en sus oraciones?
4 Doy gracias a mi Dios, haciendo
siempre memoria de ti en mis 5 ¿Qué es lo que oye?
oraciones, 5porque oigo del amor y de
la fe que tienes hacia el Señor Jesús, 5 ¿De quién oye?
y para con todos los santos; 6para que
la participación de tu fe sea eficaz en 5 ¿Para quienes tienen la fe?
el conocimiento de todo el bien que
está en vosotros por Cristo 7 ¿A quién se refiere tenemos?
Jesús. 7Pues tenemos gran gozo y
consolación en tu amor, porque por ti, 7 ¿Cómo Filemón los ha consolado
oh hermano, han sido confortados los con su amor? ¿Por consolar a los
corazones de los santos. santos?
8 Por lo cual, aunque tengo mucha 8 ¿A qué libertad se refiere? ¿A su
libertad en Cristo para mandarte lo autoridad de Apóstol?
que conviene, 9más bien te ruego por
amor, siendo como soy, Pablo ya 9 ¿En que se basa su ruego?
anciano, y ahora, además, prisionero
de Jesucristo; 10te ruego por mi hijo 10 ¿Cómo lo engendró?
Onésimo, a quien engendré en mis
prisiones, 11el cual en otro tiempo te 11 ¿Cómo a los dos Onésimo les es
fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil?
útil, 12el cual vuelvo a enviarte; tú,
pues, recíbele como a mí mismo. 13Yo 12 ¿Por qué dice vuelvo a enviarte?
quisiera retenerle conmigo, para que
en lugar tuyo me sirviese en mis
prisiones por el evangelio; 14pero
nada quise hacer sin tu 13 ¿Cómo Onésimo le servía a Pablo
consentimiento, para que tu favor no en la prisión?
fuese como de necesidad, sino
voluntario. 14 ¿Qué es en lo que quería su
consentimiento?
15 Porque quizá para esto se
apartó de ti por algún tiempo, para
que le recibieses para siempre; 16no
ya como esclavo, sino como más que 15 ¿Qué quiere decir Pablo con esto?
esclavo, como hermano amado,
mayormente para mí, pero cuánto 16 ¿Esclavo de quien? ¿Hermano de
más para ti, tanto en la carne como quien ahora?
en el Señor. 17Así que, si me tienes
por compañero, recíbele como a mí 17 ¿Qué esta haciendo Pablo aquí
mismo. 18Y si en algo te dañó, o te con decir esto?
debe, ponlo a mi cuenta. 19Yo Pablo
lo escribo de mi mano, yo lo pagaré; 18 ¿Cómo lo daño y porque le debe
por no decirte que aun tú mismo te algo?
me debes también. 20Sí, hermano,
tenga yo algún provecho de ti en el 19 ¿Pagar que? ¿Por qué Filemón se
Señor; conforta mi corazón en el le debe?
Señor.
20 ¿Cómo Filemón puede confortar el
21 Tehe escrito confiando en tu corazón de Pablo?
obediencia, sabiendo que harás aun
más de lo que te digo. 22Prepárame
también alojamiento; porque espero
que por vuestras oraciones os seré 21 ¿Cómo Pablo está mandando a
concedido. Filemón?
23Te saludan Epafras, mi 23 ¿Quién es Epafras? ¿Por qué lo
compañero de prisiones por Cristo nombre aquí?
Jesús, 24 Marcos, Aristarco, Demas y
Lucas, mis colaboradores. 24 ¿Quién es Marcos, Aristarco,
Demás y Lucas?
25 La gracia de nuestro Señor
Jesucristo sea con vuestro espíritu. 24 ¿Lucas el del Evangelio de Lucas?
Amén.
24 ¿Marcos el del Evangelio de
Marcos?
Retos de Interpretación
No hay retos de interpretación significativos en esta carta personal de Pablo
a su amigo Filemón. Pero existe una opinión torcida en cuanto el
versículo 1:12 "el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí
mismo.". Algunos dicen por causa de la expresión: "vuelvo a enviarte"; de
que Onésimo fue enviado y fue devuelto por Filemon. Lo cual es
imposible por causa del contexto y el propósito de la carta.
Conexiones
Tal vez en ninguna parte del Nuevo Testamento se muestra tan bellamente
retratada la diferencia entre la ley y la gracia. Tanto la ley romana como la Ley
Mosaica del Antiguo Testamento le daban a Filemón el derecho de castigar al
esclavo fugitivo, quien era considerado como su propiedad. Pero el pacto de la
gracia a través del Señor Jesús, permitió que el amo y el esclavo tuvieran
compañerismo en amor sobre bases de igualdad en el cuerpo de Cristo.
Cristo en Filemón