Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Caracterización Morfológica Del Aguaje - Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LOS RECURSOS

NATURALES RENOVABLES

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL AGUAJE (Mauritia flexuosa L.f.)

BAJO APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS EN SUELOS

TEMPORALMENTE INUNDADOS DEL CIPTALD

Tesis

Para optar al título de:

INGENIERO EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES MENCIÓN

FORESTALES

REÁTEGUI AMASIFUEN, JAIME

PROMOCIÓN 2009 – II

Tingo María - Perú

2011
DEDICATORIA

A Dios por ser la fuente de sabiduría y

bondad infinita.

A mis padres Zonia MENDOZA

AMASIFUEN y Mario SOSA SHAPIAMA

por su inmenso amor, dedicación y entrega

brindado durante todo este tiempo para ser

cada día mejor.

A mis abuelos Cesar Reátegui

Cárdenas y Celia Amasifuen Paredes

por su confianza y el gran afecto que

nos une siendo la fuerza de mi vida.

A mis hermanos, tíos, primos y demás

familiares, porque sin ellos no podría haber

cumplido este logro y sueño.


AGRADECIMIENTOS

Durante mi formación profesional, personal y elaboración de la

presente investigación, varias personas colaboraron directa e indirectamente, a

quienes deseo expresar mi más profundo reconocimiento:

A los docentes de la Facultad de Recursos Naturales Renovables que se

esforzaron por entregarme sus conocimientos y experiencias.

Al Ing. Ytavclerh VARGAS CLEMENTE, quien me ofreció su invalorable

asesoramiento en la presente investigación. Gracias por su paciencia, empeño

y confianza.

A todas las personas que laboran en el CIPTALD, por sus contribuciones durante la

realización de la investigación.

A mis amigos y colegas de la promoción de ingresantes del año 2005 a la

Universidad Nacional Agraria de la Selva, por ser parte de mi formación como

profesional.
ÍNDICE GENERAL

Contenido Pág.

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1

1.1. Hipótesis .................................................................................................... 2

1.2. Objetivo general ......................................................................................... 3

1.3. Objetivos específicos ................................................................................. 3

II. REVISIÓN DE LITERATURA ......................................................................... 4

2.1. Características del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) ..................................... 4

2.1.1. Clasificación taxonómica ..................................................................... 4

2.1.2. Ecología .............................................................................................. 4

2.1.3. Morfología ........................................................................................... 6

2.1.4. Biología floral ....................................................................................... 7

2.1.5. Sexo .................................................................................................... 8

2.1.6. Germinación ........................................................................................ 8

2.1.7. Propagación ........................................................................................ 9

2.1.8. Variabilidad ........................................................................................ 10

2.1.9. Plagas y enfermedades ..................................................................... 11

2.1.10. Cosecha y producción ....................................................................... 11


2.1.11. Usos .................................................................................................. 13

2.2. Abonamiento de plantas .......................................................................... 14

2.3. Materia orgánica ...................................................................................... 24

2.3.1. Uso de estiércol ................................................................................. 25

2.3.2. Uso de guano de islas ....................................................................... 28

2.4. Antecedentes sobre fertilización .............................................................. 30

III. MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................ 34

3.1. Lugar de ejecución ................................................................................... 34

3.2. Materiales y equipos ................................................................................ 35

3.2.1. Material genético ............................................................................... 35

3.2.2. Insumos ............................................................................................. 36

3.2.3. Herramientas ..................................................................................... 36

3.2.4. Equipos y maquinarias de campo...................................................... 36

3.3. Tratamientos en estudio........................................................................... 37

3.4. Diseño experimental y análisis estadístico ............................................... 37

3.5. Modelo aditivo lineal................................................................................. 38

3.6. Metodología ............................................................................................. 39

3.6.1. Ubicación de la parcela ..................................................................... 39

3.6.2. Limpieza del área de estudio ............................................................. 39


3.6.3. Alineado y estacado .......................................................................... 40

3.6.4. Transporte de plantones .................................................................... 40

3.6.5. Apertura de hoyos ............................................................................. 40

3.6.6. Fertilización y plantación ................................................................... 40

3.6.7. Recalce ............................................................................................. 41

3.6.8. Parámetros de evaluación en las plantas de aguaje ......................... 41

3.7. Fase de gabinete ..................................................................................... 42

IV. RESULTADOS ............................................................................................. 43

4.1. Altura total en plantas de aguaje .............................................................. 43

4.2. Diámetro de copa ..................................................................................... 45

4.3. Número de hojas ...................................................................................... 48

4.4. Color de hoja bandera.............................................................................. 50

4.5. Longitud del peciolo ................................................................................. 52

4.6. Canal en el peciolo .................................................................................. 54

4.7. Diámetro del peciolo ................................................................................ 56

4.8. Longitud del foliolo ................................................................................... 58

4.9. Plagas en el follaje ................................................................................... 60

4.10. Enfermedades en el follaje ....................................................................... 60

4.11. Plagas en el peciolo ................................................................................. 62


V. DISCUSIÓN .................................................................................................. 63

VI. CONCLUSIONES ......................................................................................... 67

VII. RECOMENDACIONES ................................................................................. 70

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 72


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Pág.

1. Porcentaje del contenido de elementos en estiércol y turba. .................. 27

2. Tratamientos a establecer en la investigación. ......................................... 37

3. Altura total (cm) de plantas e incremento a una edad de 6 y 12

meses de establecida la plantación. ......................................................... 43

4. ANVA respecto a la variable altura de planta. ......................................... 44

5. Prueba DUNCAN respecto la variable altura total en aguaje. .................. 45

6. Diámetro de copa promedio (cm) en plantas de aguaje bajo efectos

de abonamiento. ....................................................................................... 46

7. ANVA respecto al variable diámetro de copa en plantas de aguaje. ....... 47

8. Prueba DUNCAN respecto la variable diámetro de copa. ........................ 47

9. Número de hojas funcionales en plantas de aguaje bajo la

aplicación de guano de isla y estiércol de vacuno. ................................... 48

10. ANVA respecto al variable número de hoja en plantas de aguaje. .......... 49

11. Prueba DUNCAN respecto la variable número de hojas. ......................... 50

12. Coloración de hojas en plantas de aguaje bajo efectos del guano

de isla y estiércol de vacuno (evaluación final). ....................................... 50


13. ANVA respecto a la variable coloración de hojas por efecto de

fertilización. .............................................................................................. 51

14. Prueba DUNCAN respecto la variable color de hoja bandera. ................. 52

15. Longitud del peciolo (cm) en plantas de aguaje bajo efectos de

abonamiento. ............................................................................................ 52

16. ANVA respecto a la variable longitud del peciolo. .................................... 53

17. Prueba DUNCAN para la variable longitud del peciolo............................. 54

18. Longitud del canal (cm) perteneciente al peciolo en plantas de

aguaje bajo efectos de abonamiento. ....................................................... 54

19. ANVA respecto a la variable longitud del canal presente en el

peciolo de la hoja de aguaje. .................................................................... 55

20. Prueba DUNCAN para la variable longitud del canal presente en el

peciolo de la hoja...................................................................................... 56

21. Comportamiento del diámetro del peciolo (cm) bajo efectos del

guano de isla y estiércol de vacuno.......................................................... 56

22. ANVA respecto al variable diámetro del peciolo. ...................................... 57

23. Prueba DUNCAN respecto al variable diámetro del peciolo. .................... 58

24. Comportamiento de la longitud del foliolo (cm) bajo efectos del

guano de isla y estiércol vacuno............................................................... 58

25. ANVA respecto a la variable longitud del foliolo. ...................................... 59


26. Prueba DUNCAN respecto a la variable longitud del foliolo. .................... 60

27. Enfermedades en el follaje en plantas de aguaje bajo efectos del

guano de isla y estiércol de vacuno ......................................................... 61

28. ANVA respecto a la variable enfermedades en la hoja. ........................... 62

29. Prueba DUNCAN respecto a la variable enfermedades en la hoja. ......... 62

30. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento testigo (T0). ...... 82

31. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento uno (T1) ............ 83

32. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento uno (T1) ............ 84

33. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento tres (T3) ............ 85

34. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento cuatro (T4) ........ 86

35. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento cero (T0) .......... 87

36. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento uno (T1) ........... 88

37. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento dos (T2) ........... 89

38. Datos de la tercera evaluación del bloque III tratamiento cero (T0) .......... 90

39. Datos de la tercera evaluación del bloque III tratamiento uno (T1) ........... 91
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Pág.

1. Mapa de ubicación de la parcela de investigación. .................................. 34

2. Diseño de distribución de la investigación. ............................................... 38

3. Incremento de la altura del aguaje por tratamiento. ................................. 44

4. Incremento del diámetro de copa en plantas de aguaje con 12

meses de edad bajo efectos de abonamiento. ......................................... 46

5. Número de hojas en plantas de aguaje a 12 meses de edad bajo

efectos del guano de isla y estiércol de vacuno. ...................................... 49

6. Coloración de hojas en plantas de aguaje bajo el efecto del guano

de isla y el estiérco vacunol...................................................................... 51

7. Incremento de la longitud del peciolo en plantas de aguaje bajo

abonamiento. ............................................................................................ 53

8. Incremento de la longitud del canal perteneciente al peciolo en

plantas de aguaje. .................................................................................... 55

9. Incremento de diámetro del peciolo en plantas de aguajes bajo

efectos del guano de isla y estiércol vacuno. ........................................... 57

10. Incremento de longitud del foliolo en plantas de aguaje a 12 meses

de edad bajo la aplicación de guano de isla y estiércol de vacuno. ......... 59


11. Enfermedades en el follaje del aguaje bajo efectos del guano de

isla y estiércol de vacuno. ....................................................................... 61

12. Limpieza general de la parcela. ................................................................ 93

13. Alineado de la parcela de investigación. .................................................. 93

14. Plantones de aguaje a los siete meses de edad en vivero. ...................... 94

15. Carguío de plantones para el transporte mayor. ...................................... 94

16. Descarga de plantones en campo definitivo. ............................................ 95

17. Distribución de plantones en la parcela. ................................................... 95

18. Apertura de hoyos para la plantación de aguaje. ..................................... 96

19. Plantación propiamente dicha de aguaje. ................................................. 96

20. Aguajes establecidos en campo definitivo. ............................................... 97

21. Medición de la variable diámetro de copa en aguaje................................ 97

22. Plantas de aguaje sin fertilizante a los 6 meses ....................................... 98

23. Plantas de aguaje a 12 meses de edad tratamiento tres.......................... 98

24. Mapa de ubicación de la parcela de investigación. ................................ 100

25. Mapa de dispersión de las plantas de aguaje en la parcela de

investigación. .......................................................................................... 101


RESUMEN

Buscando determinar la influencia de la aplicación de fertilizantes

orgánicos como el estiércol y guano de isla, sobre las características morfológicas

del crecimiento en plantas de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en terreno definitivo, se

instaló una parcela en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La

Divisoria perteneciente a la Universidad Nacional Agraria de la Selva, provincia de

Leoncio Prado (Huánuco). El diseño empleado fue el de Bloque Completo al Azar,

las dosis aplicadas fueron de 0.5 kg y 1 kg de guano de isla (T1 y T2) y 0.5 y 1 kg de

estiércol de vacuno (T3 y T4) y sin fertilizante (T0), cada tratamiento se aplicó en 24

unidades elementales (plantas de aguaje), las variables evaluadas fueron: altura

total, diámetro de copa, longitud del peciolo, longitud del canal presente en el

peciolo, diámetro del peciolo, longitud del foliolo, cantidad de hojas funcionales,

color de hoja bandera, ataque de plagas, enfermedades en el follaje y las plagas en

el peciolo. El tratamiento testigo alcanzó dimensiones menos relevantes, seguido

por el tratamiento uno, tratamiento cuatro, tratamiento dos y el tratamiento tres con

mayor relevancia. La dosis adecuada de estiércol de vacuno fue más relevante en

el estudio de 0.5 kg (T3) que alcanzó dimensiones sobre la altura total con 108.73

cm, diámetro de copa con 99.08 cm y la dosis adecuada en guano de isla fue el de

1 kg (T2).
1

I. INTRODUCCIÓN

El aguaje (Mauritia flexuosa L. f.), es una especie aún no domesticada,

reconocido como la palmera nativa de mayor importancia en el Perú (RUIZ, 1991,

1993; PADOCH, 1992). La importancia económica, social, industrial, ecológica y

medicinal de los subproductos de esta palmera, es evidente, tal como puede

precisarse, solamente en Iquitos 5.000 familias están relacionados a la cadena de

comercialización del fruto y se estima su consumo en 20,6 toneladas diarias

(GARCIA y PINTO, 2002). El aguaje crece en forma natural preferentemente en

áreas pantanosas o con mal drenaje conocidos como “agujales”, estimándose la

existencia de cerca de 5 millones de hectáreas en el Perú.

Sin embargo en la actualidad los ecosistemas naturales conocidos

como aguajales vienen sufriendo una fuerte presión antropogénica como

consecuencia de la cosecha de frutos (comercialización), las plantas femeninas

con frutos de mejor calidad y cantidad son taladas para facilitar la cosecha de

frutos, sumándose a ello el desbosque de grandes extensiones de aguajales para

habilitar tierras para el cultivo de arroz, lo que está provocando una erosión

genética en forma acelerada. Otra problemática del “aguaje” es que requiriere de 8

a 10 años para iniciar la floración y la consiguiente demora en conocerse el sexo


2

de la planta esto, limita la investigación tal como la biología reproductiva de la

especie lo exige y las condiciones edáficas de baja fertilidad en la que se

desarrolla.

En este contexto, se requiere indudablemente de estudios previos de

domesticación de la especie debido a que en el valle del Alto Huallaga no existen

experiencias de establecimiento ni manejo de plantaciones de aguaje, sea en su

medio natural o en áreas cultivadas. Por ello se realizó el presente trabajo de

investigación a partir del establecimiento de plantaciones de “aguaje” como base

para iniciar el trabajo de evaluar el comportamiento vegetativo en campo definitivo

con la aplicación de enmiendas orgánicas y con semillas seleccionadas

provenientes de plantas con caracteres deseables en términos de porte de planta,

calidad de frutos y precocidad.

1.1. Hipótesis

La aplicación de fertilizantes de origen orgánico influyen en las

características de las plantas de Mauritia flexuosa L. f. establecidas en campo

definitivo, considerando que los suelos en donde se desarrollará la especie son de

baja fertilidad.
3

1.2. Objetivo general

- Evaluar el comportamiento de las plantas de Mauritia flexuosa L.f.

(aguaje) establecidas a campo abierto en suelos inundados

temporalmente en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo

Anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD).

1.3. Objetivos específicos

- Determinar la influencia de la fertilización con estiércol de vacuno y

guano de isla en las características morfológicas del crecimiento

inicial de las plantas de Mauritia flexuosa L.f. en terreno definitivo.

- Determinar la dosis adecuada de estiércol de vacuno y guano de isla

en el establecimiento de una plantación de Mauritia flexuosa L.f.


4

II. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. Características del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.)

2.1.1. Clasificación taxonómica

Familia : Arecaceae

Sub Familia : Calamaoideae

Tribu : Lepidocaryeae

Género : Mauritia

Especie : Mauritia flexuosa

2.1.2. Ecología

El hábitat donde se desarrolla el aguaje es muy variado, desde tierras

bajas inundadas permanentemente o estacionalmente hasta los terrenos bajos de

tierra firme; desde suelos pantanosos hasta fértiles, pasando por suelos arenosos;

desde el nivel del mar en la costa Atlántica hasta los 1000 msnm, en la ladera de

los Andes; por lo que se puede afirmar que el aguaje es una palmera con amplia

plasticidad fisiológica (Rojas, 2000, citado por COMAPA, 2005).


5

Kahn et al. (1993), citado por COMAPA (2005), afirman que algunas

especies de palmeras están muy relacionadas a los ríos, lagunas y áreas

inundables; el aguaje, soporta una inundación permanente de su sistema radicular

y crece en suelos no organizados en horizontes que resultan de la materia

orgánica poco descompuestas en agua, afirmando que es la más acuática de las

palmeras amazónicas y que ha conquistado los pantanos de la Amazonía.

Estas palmeras conforman poblaciones particularmente densas en las

depresiones localizadas entre los depósitos aluviales abandonados por los ríos y

el agua que fluye de los pantanos de esta especie es “agua negra” cargada de

ácido úrico, producto de la descomposición de la materia vegetal (Mejía, 1992,

citado por COMAPA, 2005).

Es una especie nativa amazónica, probablemente originaria de las

cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali en el Perú. En la cuenca

amazónica, tiene amplia distribución en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador,

Venezuela y Guyana. En la selva peruana, se cultiva y explotan poblaciones

naturales en los Departamentos de Loreto, Ucayali, Huánuco y San Martín

(FLORES, 1996).

Las condiciones ambientales adaptativas son; biotemperatura media

anual máxima de 25,1 ºC y biotemperatura media anual mínima de 17,2 ºC.

Promedio máximo de precipitación total por año de 3419 mm y promedio mínimo

de 936 mm. Altitud variable desde 50 msnm hasta 850 msnm.


6

Prospera en terrenos temporales o permanentemente inundados,

preferentemente en áreas pantanosas o con mal drenaje de histosoles ácidos. Se

adapta en terrenos no inundables con buen drenaje o drenaje deficiente, en

ultisoles, oxisoles, inceptisoles, alfisoles y spodosoles, desde arenosos hasta gley

húmicos hidromorfos y provistos de abundante materia orgánica. No tolera

estancamientos prolongados de agua, que superen los límites de los

neumatóforos o raíces secundarias aeríferas de aguaje (FLORES, 1996).

2.1.3. Morfología

La morfología descrita es las más común y saltante que identifican con

facilidad a esta especie (COMAPA, 2005):

2.1.3.1. Estípite

El estípite solitario, inerme erecto de hasta 40 m de altura y 30 a 60

cm de diámetro, con una masa de raíces en la base y con pocas hojas muertas y

colgadas. Hojas palmadas de 8 a 20 dispuestas en espiral, vaina abierta con una

capa fibrosa, pecíolo de 1,6 a 4 m, de longitud, lámina cerca de 2,5 m de longitud

y 4,5 m total, separados en cerca de 200 foliolos pendulados que miden de 4 a 5

cm de ancho.
7

2.1.3.2. Inflorescencia

La inflorescencia es interfoliar, pendulada, pedúnculo de 0,7 a 0,9 m

de longitud, raquis de 1,4 a 2,4 de longitud con vainas bracteales, con 18 a 46

raquilas de 70 a 119 cm de longitud. Flores simples, flores estaminadas

densamente coronados en la raquila de 1.1 cm de longitud, sépalos de 3,5 a 4,5

cm de longitud, pétalos lanceolados de 1 a 11 cm de longitud. Flores pistiladas de

8 mm de longitud, sépalos de 8 mm longitud.

2.1.3.3. Fruto

El fruto es una drupa, oblongos o elipsoides hasta 7 cm, de longitud y

5 cm, de diámetro, el peso varía 40 a 80 gr, el epicarpio es escamoso de color

pardo a rojo oscuro, el mesocarpio suave, amiláceo y aceitoso, de color amarillo,

anaranjado rojizo, generalmente con una semilla.

2.1.4. Biología floral

La biología floral del aguaje fue estudiada por STORTI (1993), en

Manaus, Brasil; menciona que las inflorescencias femeninas y masculinas son

interfoliares y ligeramente semejantes. El periodo de formación de una

inflorescencia masculina hasta la producción de flores es de 2 a 3 meses, con

floración anual ocurriendo de febrero hasta agosto con pico en abril. En la cuenca
8

del Yanayacu la floración de aguaje es anual, ocurriendo de enero a agosto con

pico en abril. Las flores masculinas duran un día y la inflorescencia de 7 a 15 días.

El periodo de formación de una inflorescencia femenina hasta la

producción de flores es aproximadamente 2 meses y la producción de frutos hasta

el desprendimiento del raquis varía de 9 a 12 meses.

Cada palmera produce frutos cada 2 años y la producción a nivel de

población es anual, ocurre en los meses de junio a octubre variando de 4 a 7

inflorescencias por planta. El sistema de reproducción que utiliza el aguaje es

xenogámica. La anemofilia no ocurre en esta especie.

2.1.5. Sexo

De acuerdo a Rojas (2000) citado por COMAPA (2005), no está bien

definido el sistema sexual en esta especie, si es totalmente dioica o no; el único

trabajo científico experimental sobre la biología floral fue la de STORTI (1993),

para quien el aguaje es dioico. Villachica et al. (1996), citados por COMAPA

(2005), afirman que la planta es dioica, con árboles de flores masculinas y árboles

de flores femeninas, sin características que permitan diferenciar hasta la floración.

2.1.6. Germinación

Para UHL y DRANSFIELD (1987) la germinación del aguaje es

adyacente-ligular; con el eófilo con un par de hojas divergentes, entre tanto para
9

Villachica (1996) citado por COMAPA (2005) la germinación es hipógea, pero para

Flores (1997) es epígea.

Para López (1968) citado por COMAPA (2005), las semillas

sembradas en un periodo de 1 a 10 días después de la cosecha tuvieron una

germinación del 100% en 75 días que duró el proceso; sembradas en un periodo

de 10 a 20 días tuvieron una germinación de 85% en 90 días; sembradas de 20 a

30 días tuvieron una germinación de 55% en 120 días. No recomienda el uso de

aserrín fresco como sustrato para germinación de semillas de aguaje, tampoco la

escarificación mecánica y el tratamiento con agua caliente a más de 50 ºC por que

ocasiona la muerte del embrión; recomienda almacenar en refrigeradora a 5 ºC

durante 20 días para obtener mayor porcentaje de germinación, y en caso de no

contar con refrigeradora sumergir las semillas en agua de 40 a 60 días antes del

almacigamiento. Por el contrario, para Villachica et al. (1996), citado por COMAPA

(2005), la semilla separada de la pulpa debe colocarse inmediatamente en camas

de aserrín porque si no pierde 50% de poder germinativo en 30 días, la

germinación se inicia a los 82 días y alcanza 40% a los 101 días.

2.1.7. Propagación

En una publicación del CATIE (1983) citado por COMAPA (2005), se

señala que hasta el momento la forma de propagación es por semilla botánica. Se

siembra en almácigos o bolsas, para luego ser trasplantadas al terreno definitivo a

los 4 ó 5 meses de edad cuando tengan un mínimo de 30 cm de altura. Villachica


10

et al. (1996), citados por COMAPA (2005), añaden que durante la etapa de vivero

el aguaje desarrolla mucho más cuando tiene 70% de sombra. Respecto a la

viabilidad de la semilla, (Flores, 1997, citado por COMAPA, 2005), señala que es

corta, aproximadamente de 30 días, la germinación es lenta y epigea y las plantas

están listas para el trasplante cuando tiene como mínimo 30 cm de altura, que se

logra de 4 a 5 meses después de la siembra.

2.1.8. Variabilidad

En las palmeras, los estudios de variación individual sobre un amplio

rango muestran especies sumamente variables; existiendo diferencias en tamaño

del fruto, altura del árbol, rendimiento, susceptibilidad a la depredación, edad de la

primera cosecha y otros factores, que son de vital importancia para futuros cultivos

pero que se pierden cuando no se protegen las áreas de la cosecha destructiva

(Balick, 1979, citado por COMAPA, 2005).

El aguaje ofrece diversos tipos de frutos de acuerdo a su forma, color

y tamaño, aun en palmas de un mismo sitio. En Iquitos la variedad con la carne

rojiza se conoce localmente como “aguaje shambo”, el cual es el preferido por

tener un sabor mucho más agradable; y al de carne amarilla se le denomina

“ponguete”, también hay variedades con el mesocarpio bastante espeso que se

les denomina comúnmente “aguaje carnoso” (Ruiz, 1991, citado por COMAPA,

2005).
11

Rojas (2000), citado por COMAPA (2005), añade que en la región

Loreto se observó plantas de aguaje fenotípicamente diferentes, tanto a nivel de

frutos como de planta, los extractores reconocen hasta tres tipos de aguaje por el

color de los frutos; “amarillo” cuando todo el mesocarpo es de color amarillo, de

“color” cuando la parte externa del mesocarpo es rojo y el resto amarillo; y

“shambo” cuando todo el mesocarpo es rojo. También hay un cuarto tipo “shambo

azul”, pero en realidad son sólo frutos casi maduros en el idioma regional.

2.1.9. Plagas y enfermedades

Pedersen & Balslev, (1993) citados por COMAPA (2005), afirman que

no han sido registradas plagas de importancia para Mauritia flexuosa, ni siquiera

en grandes poblaciones monoespecíficas. Según Villachica et al. (1996), citados

por COMAPA (2005), afirman que debido a que el aguaje no ha sido estudiado

debidamente al estado cultivado, no se conocen sus plagas y enfermedades,

afirma que se observó Castnia sp. barrenador del raquis de los frutales,

detectándose su presencia por los orificios de salida de la larva del lepidóptero a lo

largo del raquis; también afirma que en los troncos caídos se encuentran

Rynchophorus palmarum.

2.1.10. Cosecha y producción

La cosecha se inicia aproximadamente a los ocho años y se presenta

en forma continua durante muchos años, decreciendo a partir de los 40 a 50 años.


12

Según (Cavalcante, 1967, citado por COMAPA, 2005), el número de

inflorescencias varia de 5 a 8 por palmera, conteniendo una inflorescencia de 724

frutos, lo que sugiere un total de 5792 frutos en la palmera; la producción puede

ser estimada en 290 kg de frutos/ palmera.

Rojas (1985), citado por COMAPA (2005), estudiando el aguaje en

Jenaro Herrera, encontró un promedio de tres (03) inflorescencias por palmera,

pero puede llegar un máximo de siete (07 inflorescencias); el peso medio del total

de frutos/ inflorescencia fue de 16 Kg, encontrándose un máximo de 51 Kg, la

máxima producción por árbol sin incluir el peso del racimo fue de 139 Kg; el

número promedio de frutos por racimo fue de 333, encontrándose hasta 980

frutos; y el número promedio de frutos que pesan 1 kg, es 21, variando de 13 a 42.

La fructificación del aguaje se inicia entre los 7- 8 años después de la

plantación, cuando las plantas alcanzan una altura de 6-7 m; aunque han sido

observadas plantas de menor porte que iniciaron la fructificación a partir del cuarto

año. La fructificación aparentemente ocurre todo el año, con mayores

concentraciones entre los meses de febrero-agosto y relativa escasez los meses

de setiembre-noviembre.

El momento óptimo de cosecha del racimo, es cuando los frutos

adquieren una coloración marrón muy intenso y los frutos se desgajan fácilmente.

La cosecha del fruto en los sistemas naturales sin manejo es de la planta

derribada; y en sistemas manejados, se utilizan subidores o plantas de apoyo para


13

alcanzar los racimos y cortar con machete, también se utilizan varas largas

provistas de ganchos que desgajan los racimos y los frutos se recolectan

manualmente del suelo.

La producción en sistemas naturales se estima en 6.1 t/ha en el Perú y

9.1 t/ha en Colombia; bajo cultivo, en plantaciones de monocultivo de 100

palmas/ha, se obtiene 19t/ha con promedio de 190 kg/planta.

2.1.11. Usos

ALBÁN, MILLAN y KHAN (2008), registraron el uso en 104 palmeras,

de las 136 especies de palmeras peruanas. Las cuales mencionan dos especies

de aguaje, la Mauritia carana que le denominan aguaje de varillal o canangucha y

sus usos son alimenticio, artesanal y de construcción. La Mauritia flexuosa que lo

denominan aguaje y sus usos son alimenticio: alimento de animales, artesanía,

construcción, decoración, fibra, medicinal y para la crianza de la larva denominada

suri.

Actualmente, las plantas masculinas son usadas como un recurso

para la obtención de larvas comestibles de coleópteros del género

Rhynchophorus, “suris”. Sin embargo, el tronco de M. flexuosa contiene altas

concentraciones de almidón; este producto permitiría el uso económico de las

plantas masculinas, convirtiendo esta especie en una fuente de almidón para toda

la región amazónica (Ruddle et al., 1978, citados por KHAN y MEJÍA, 1988). En
14

las zonas rurales se confeccionan esteras con la corteza del pecíolo de las hojas

y, con la médula, tapones (corchos) para las botellas.

2.2. Abonamiento de plantas

Todas las plantas necesitan alimentarse para crecer y desarrollarse,

las plantas no sólo deben abonar con estiércol, sino también con abonos químicos

que no contengan antibióticos, estos resultan muy dañinos para la vida del suelo,

puesto que los antibióticos matan gusanos que se encuentran en ella.

Los productos químicos mejoran la formación de la materia orgánica.

Se recomienda abonar en la época de otoño, ligeramente enterrado. Para fertilizar

árboles y arbustos hacer una zanjilla alrededor del fuste, a una distancia de 30 cm,

sea para abonos químicos u orgánicos, posteriormente depositado el abono, se

debe llenar con agua para que se diluya, solamente cuando se trata de abonos

químicos, evitando así quemar raíces y provocar la muerte de las plantas

(FLORES et al., 1996).

Los árboles forestales son poco dependientes de la fertilización, si

bien esta puede ser muy útil durante los primeros años también ayuda a acelerar

el crecimiento. Si el suelo tiene profundidad y humedad suficiente con arreglo a las

exigencias de cada especie, el crecimiento suele ser satisfactorio sin fertilización,

ya que los árboles están adaptados a vivir en suelos de baja fertilidad.


15

Los mayores problemas suelen presentarse cuando en el suelo de la

plantación existen desequilibrios nutritivos debido a niveles muy bajos de

macronutrientes como: fósforo, potasio, magnesio, nitrógeno o calcio. Estos

desequilibrios dan lugar a carencias nutritivas de las plantas que suelen

manifestarse a través de diversas y características coloraciones de las hojas y

que, en general, afectan a su crecimiento. Efectos parecidos puede producirse por

exceso de un determinado nutriente como suele pasar, a veces, con el calcio. Los

micronutrientes como: manganeso, boro, molibdeno, hierro, cobre, zinc entre otros

pueden producir efectos similares a los comentados, pero suelen ser menos

importantes y frecuentes.

La falta de nutrientes o el desequilibrio nutricional del suelo suele

predisponer a las plantas al ataque: hongos e insectos, debido al desequilibrio

fisiológico que se crea por la deficiente nutrición del árbol y que hace que la

plantación sea más susceptible a ataques de enfermedades y plagas.

De lo anterior se desprende que antes de hacer la plantación es muy

aconsejable realizar un análisis de suelo, y comparar los niveles de fertilidad

obtenidos en el análisis con las exigencias de la especie que se va implantar en el

terreno. Si las deficiencias son muy graves habrá que someter al terreno a un

programa de fertilización durante los 4 ò 5 primeros años, o renunciar a la especie

que se deseaba plantar, sustituyéndola por otras más compatibles con las

características del suelo. Esto último suele ser lo más aconsejable.


16

Cuando el suelo tiene una fertilidad media, suficiente para el normal

crecimiento de las plantas, por algún motivo se desea acelerar más este

crecimiento objetivo habitual en especies de madera muy valiosa y turno

relativamente corto, puede ser interesante que se realicen fertilizaciones en las

plantas. El tipo de fertilizante empleado dependerá de los efectos que se quiera

conseguir, depende de las exigencias de las especies y de las características del

suelo. Del mismo modo el coste de la fertilización depende de las variables

anteriores. Debe tenerse en cuenta el escaso margen económico que suele tener

la empresa forestal y el turno de los árboles, aún en los más cortos, suele ser muy

superior al de las cosechas agrícolas, por lo cual la filosofía del programa de

fertilización que deba aplicarse a lo largo de la vida de la plantación forestal debe

ser muy diferente (MONTERO et al., 2003).

Al momento de realizar la plantación, se recomienda aplicar en el hoyo

de plantación dosis de fertilizantes ricas en NPK; las concentraciones deben ser

definidas para cada sitio, posterior a un análisis de suelo (BENEDETTI y

SAAVEDRA, s/d).

El uso de fertilizantes en el establecimiento de plantaciones

manejadas intensivamente dado un adecuado control de malezas, es una

herramienta clave para el aumento de la productividad forestal de especies de

rápido crecimiento (RUBILAR et al., 2008).


17

La aplicación de cualquier tipo de enmienda tiene por objeto la mejora

de las condiciones del suelo. No obstante, hay que tener en cuenta que su efecto

no es eterno, pero pueden mejorar esas condiciones en los primeros años de la

plantación. Con independencia de la corrección de algún factor desfavorable del

suelo, las enmiendas húmicas siempre son de interés antes de la plantación. Las

enmiendas, de aplicarse, hay que incorporarlas al suelo mediante una labor de

vertedera (FERNANDEZ, 1988).

En arboricultivos forestales a menudo se acostumbra aplicar una

fertilización inicial, generalmente de 20 a 50 g de abono completo en cada hoyo. Al

fertilizar toda la superficie, el requerimiento es del orden de los 400 a 550 kg/ha.

Una fertilización adecuada y con perspectivas de éxito, sólo puede lograrse en

caso de que se conozca el contenido de bioelementos edáficos y los

requerimientos nutricionales de las especies arbóreas, presuponiendo que otros

factores, como la profundidad de los suelos o las condiciones climáticas no son

limitantes. En general el suministro de fertilizantes apropiados para los suelos

tropicales pobres en nitrógeno tiene efectos positivos (LAMPRECHT, 1990).

En tierras muy empobrecidas los abonados pueden dar menor

resultado que en aquellas cuyo complejo se encuentra con un número elevado de

cationes fijados. De aquí, en estas tierras se aconseja dar en principio abonados

más fuertes para que una vez alcanzado el nivel deseado se puedan dar otros de

mantenimiento menos cuantiosos.


18

Cuando en el complejo se alcanza un determinado nivel de adsorción

de cationes, se establece entre éste y la solución del suelo como una especie de

equilibrio. Así, inmediatamente después de un abonado, el complejo se enriquece

en cationes y cuando la planta absorbe cationes de la solución del suelo es el

complejo el que los libera, manteniéndose así en la solución un número

aproximadamente constante de dichos cationes.

A este mecanismo de cambio de cationes entre el complejo y la

solución y el complejo es el denominado cambio de bases (GUERRERO, 2000).

El uso de fertilizantes en plantaciones forestales ha sido menos

generalizado en América que en cualquier otro sitio de los trópicos, aunque los

beneficios han sido impresionantes en algunas instancias. Se ha comprobado que

los fertilizantes son capaces de aumentar la adaptación de distintas especies,

además de mejorar su resistencia contra plagas y enfermedades (Baule, 1979;

citado por WADSWORTH, 2000). Un estudio efectuado por FAO examinó el uso

de 13 000 fertilizantes y demostró un aumento en el promedio de crecimiento del

73% con la aplicación de fertilizantes, además de un aumento en la razón valor/

costo (Phillips, 1972; citado por WADSWORTH, 2000). Para la mayoría de los

usos finales, la madera de árboles que reciben nutrimentos complementarios es

muy inferior en calidad en relación con la madera de árboles no fertilizados.


19

Los principales factores y consideraciones acerca de la fertilización

forestal son (MAKI, 1966):

a) Falta de permanencia en el aprovechamiento de las tierras; en

primer lugar, se podría considerar la inestabilidad o falta de permanencia del

aprovechamiento de las tierras en muchas partes del mundo, debido a que se

relaciona con el problema de la calidad de la tierra disponible para la producción

forestal. La tierra de alta calidad para la producción maderera no es hoy

abundante, y parece destinada a sufrir una continua contracción, especialmente

en donde terrenos nuevos del monte donde se abren cultivos, huertos, prados o

pastizales. Con pocas excepciones, en los lugares en donde los hombres han

vivido durante más tiempo, particularmente en las regiones tropicales y

subtropicales, las tierras se encuentran en las peores condiciones. El cambio de

estructura en la explotación de tierras corresponde en todas partes más o menos

al mismo molde. Los montes se alejan de los centros habitados y de consumo de

madera; el suelo se maltrata, perdiendo fertilidad o resultando desfavorable en

cuanto a características físicas. Restablecer el crecimiento de especies forestales

en tales lugares empobrecidos exigirá generalmente un intenso esfuerzo y

medidas especiales. En la mayoría de los casos, cuando el macroclima favorece el

crecimiento del monte, es posible establecer una producción maderera comercial

en las zonas empobrecidas. Sin embargo, para alcanzar resultados satisfactorios

en el menor tiempo posible se requiere casi con seguridad el uso de fertilizantes

en el momento de la regeneración, en alguna etapa posterior o en ambos casos.


20

b) Genética forestal; Una segunda e importante consideración se

refiere a la notable atención y al esfuerzo actualmente dirigidos y dedicados a la

genética forestal. Entre otros mejoramientos, un resultado esperado de esta

actividad es la obtención de estirpes de árboles madereros de crecimiento

potencialmente más rápido mediante la selección y la genética. La abundante

experiencia recogida con los cultivos agrícolas ha demostrado de forma

convincente que las estirpes mejoradas proporcionarán mayores rendimientos en

frutos o forrajes, granos, aceite o fibra, sólo cuando se cultiven en suelo

suficientemente fértil para captar de forma más completa el potencial genético

conseguido a través de la selección y mejoramiento. El resultado derivado de la

genética forestal es seguro que sea el mismo. ¿Cómo podría ser de otra manera?

Es poco realista el suponer que las estirpes de árboles forestales de rápido

crecimiento con copas florecientes y gruesa corteza puedan medrar en un terreno

escaso en minerales y nitrógeno, a pesar de cualquier beneficio que haya podido

conseguirse también en eficiencia fotosintética. Así pues, cuando se ha incurrido

en grandes gastos para conseguir estirpes mejoradas de árboles, será necesario

con toda probabilidad cultivarlas solamente en lugares apropiados con el fin de

recoger mucho más completo los beneficios de su demostrado potencial genético.

Si los lugares de alta fertilidad nativa son escasos o faltan será necesario crearlos

a partir de los terrenos ordinarios y esta labor, además de la subsiguiente

manutención, es seguro que exigirá planes de fertilización bien trazados.


21

c) Sustitución de recursos; Existen indudablemente muchas

situaciones en las que los fertilizantes podrían utilizarse para sustituir la tierra. En

este tipo de situación o de sustitución, el empleo de fertilizantes podría, de un

modo comprensible, ser añadido hasta el punto en que el costo de los ingredientes

igualara las reducciones del costo que proceden del uso de menos tierras.

Considerado por lo menos superficialmente, este trueque de recursos está

empezando a resultar cada vez más atractivo debido a que el precio de la tierra

está sufriendo inflación y a que los impuestos sólo tienden al alza, en tanto los

materiales fertilizantes tienden a permanecer en niveles de precios relativamente

estables. No debe restringirse la sustitución solamente en la tierra. Dentro del

radio de abastecimiento de las fábricas basadas en la madera, existen

indudablemente zonas forestales donde podrían aplicarse fertilizantes para

estimular una mayor producción de madera. Los ahorros irían gradualmente en

aumento debido al arrastre a menores distancias, y estos ahorros podrían

entonces revertir en el programa de fertilización para las zonas en cuestión.

Evidentemente, toda prescripción tendiente a una efectiva sustitución de recursos

exigirá un estudio crítico; en esta fase no es posible citar ejemplos concretos de la

forma como operaría en este contexto, pero la idea tiene valor y el principio es

fundamentalmente correcto.

d) Producción forestal en turberas; Una cuarta consideración

importante se refiere a la creciente aceptación de que extensos terrenos

pantanosos turbosos representan un sector prácticamente olvidado y una


22

provincia en exceso abandonada de un gran potencial para la producción forestal.

Muy a menudo las tierras turbosas tienen una carencia excesiva de uno o más

elementos básicos para soportar masas aceptables de especies arbóreas

comerciales. No obstante, se cree que están destinadas a tener un brillante futuro

por la abundancia de humedad (usualmente excesiva) y sus grandes reservas de

nitrógeno (principalmente en forma no móvil). En muchos casos es posible

manipular las provisiones hídricas para llevarlas hasta niveles más favorables o

incluso óptimos junto con el concurrente mejoramiento de la temperatura y de la

aireación movilizar nitrógeno suficiente para satisfacer el desarrollo arbóreo. La

ilimitada humedad permite añadir los elementos minerales necesarios e incluso

nitrógeno adicional para activar la producción de especies adecuadas hasta

alcanzar proporciones comerciales. Sobre la base del conocimiento actual, las

tierras turbosas y cenagosas parecen ofrecer sitios en donde el crecimiento

arbóreo como respuesta a aplicaciones sencillas de fertilizantes puede sostenerse

durante el período más largo, aumentando mucho en esta forma la probabilidad de

que la fertilización, unida al control adecuado del agua, encuentre amplia

aplicación en lugares turbosos.

e) Infertilidad de los suelos forestales; La creciente evidencia de que

la infertilidad de los suelos forestales está generalizada, aunque se carece, hasta

ahora, de una idea clara de hasta qué punto puede limitar la producción de

madera. Lo que sí se sabe es que en la mayor parte de las masas forestales en

donde por caso o intencionadamente se han aplicado los elementos adecuados la


23

respuesta en crecimiento ha sido suficientemente grande para indicar con claridad

que los nutrientes aprovechables no se encontraban en los niveles óptimos o que

existían graves carencias de uno o más elementos. De hecho, en muchos casos

un simple elemento o un compuesto producen un mejoramiento sorprendente en

el crecimiento. Además, las dosis bastante modestas a menudo satisfacen los

requisitos de un estímulo adecuado del desarrollo arbóreo lo que hace factible la

aplicación aérea. Según esto, el descuido o la omisión de los fertilizantes para

hacer aumentar la producción de madera empieza ya a resultar algo indefendible.

f) Pérdida de nutrientes en los suelos forestales; Finalmente,

parece pertinente considerar el supuesto, aceptado hace mucho tiempo entre los

forestales y otros especialistas de que la ordenación de los suelos forestales

consiste principalmente en llevar al máximo los efectos de los residuos forestales

a través de la silvicultura. Se supone que la cubierta incierta de barrujo aportada

cada año, la subsiguiente descomposición, la liberación de minerales y las

transformaciones energéticas asociadas satisfacen adecuadamente las

necesidades nutricionales de las masas arbóreas en forma perpetua. Este

supuesto tiene evidentes componentes de lógica, y asimismo elementos de

fantasía. Se puede recordar, hace un siglo aproximadamente se iniciaron estudios

para determinar si los temores de empobrecimiento del suelo a través de una

remoción repetida del barrujo (streunutzung) tenían algún fundamento entonces

las conclusiones indicaron que los temores estaban fundados y los peligros eran

reales. Las extensas investigaciones hechas en años recientes han confirmado


24

generalmente los resultados del estudio anterior, indicando que la remoción

repetida de árboles, aunque se refiere solamente a la porción utilizable del tronco

y a la corteza que lo recubre, podría eventualmente reducir el suministro de

nutrientes en el suelo en un grado significativo. El agotamiento podría alcanzar

niveles críticamente bajos, en particular en suelos de fertilidad propia

relativamente escasa; en éstos, los efectos debilitantes consiguientes a un menor

vigor de la masa podrían ser evitados sin duda por un abonado apropiado. Si la

intención y la necesidad fueran sostener un nivel razonable de producción

maderera perpetuamente en dichos lugares, el abonado quedaría sin duda

justificado.

Factores que influyen en la absorción iónica.

Los factores externos: Disponibilidad, aereación, temperatura,

humedad, elemento (antagonismo, inhibición), pH,

2.3. Materia orgánica

El contenido de materia orgánica en los suelos es muy variable y está

condicionado en primera instancia por el clima y la vegetación y localmente se ve

determinado por la fisiografía, la naturaleza del material madre que genera el

suelo y el sistema de manejo (ZAVALETA, 1992).


25

La materia orgánica del suelo tiene la habilidad de retener cationes y

otros no cationes y minimizar la pérdida por lavaje, de tal manera que los

nutrientes pueden ser absorbidos y ser usados por la planta cuando lo necesite

(ZAVALETA, 1992).

Un suelo con adecuado contenido de materia orgánica provee

suficiente bióxido de carbono para la síntesis de la formación microbial,

transformándolo en un suelo vivo con activa microflora. La materia orgánica del

suelo es fuente de nutrientes y de sustancias promotoras de crecimiento

(ZAVALETA, 1992).

2.3.1. Uso de estiércol

PLASTER (2000) manifiesta que el estiércol contiene tanto sólidos

como líquidos, que en su mayor parte son heces y orina del animal. La mayor

parte del contenido de potasa se encuentra en la parte liquida. La orina contiene

aproximadamente la mitad del nitrógeno del estiércol, principalmente en forma de

urea y compuestos similares. El resto del nitrógeno se encuentra en las heces. La

mitad de esta parte se ha convertido en humus en el estómago del animal.

ALMASA (2003) sostiene que el contenido en nutrientes del estiércol

presenta una gran variabilidad dependiendo de muchos factores como son: el tipo

de animal, procedencia, tiempo de fermentado, sistema de estabulación, edad,

sexo, estado fisiológico, tiempo del almacenaje.


26

HUBEL (1983) indica que normalmente se aplican cantidades de 20

t/ha hasta 10 t/ha en algunos cultivos; sin embargo sostiene que la cantidad de

estiércol a aplicar en esta función de los nutrimentos que contienen los diferentes

estiércoles, que la dosis de aplicación de estiércoles depende del tipo de suelo y

cultivos.

ZAVALETA (1992) añade que el valor del estiércol en el

mantenimiento de la materia orgánica del suelo, ha sido ampliamente utilizado

desde el pasado. Es una práctica que se usa frecuentemente en la sierra del Perú.

Aplicaciones de más de 10 toneladas muestran efectos positivos. Cuando el

estiércol proviene de corral, las pérdidas de elementos son mayores a medida que

transcurre el tiempo, hasta su incorporación. Especialmente es útil en la

producción de cultivos intensivos, tales como hortalizas siempre y cuando se

produzca en el mismo fundo, de lo contario es antieconómico.

El cultivo de una hectárea de tomate en un suelo arenoso y de bajo

contenido de materia orgánica, necesita aplicaciones masivas, por lo menos 30

toneladas de estiércol, este insumo debe considerarse dentro de los costos de

producción. El efecto es positivo, tanto en las características físicas y químicas del

suelo, como en la alta producción de frutos.


27

Cuadro 1. Porcentaje del contenido de elementos en estiércol y turba.

Elementos Estiércol% Turba%

Materia orgánica 52.5 41.2

Nitrógeno 1.8 1.3

pH 8.8 7

Fósforo 4.9 0.3

Potasio 1.8 0.2

Calcio 1.6 2.1

Magnesio 0.7 1.8

2.3.2. Efectos benéficos del estiércol

SEGUEL (2003) y MORALES (2003), menciona que los estiércoles

aportan una serie de beneficios que condicionan al suelo:

1. Suministra nutrientes en forma aprovechable para las plantas: N, P, K,

en menores cantidades

2. Aumenta el contenido de materia orgánica de los suelos, lo cual

determina que estos sean más porosos, permeables al agua y al aire.

3. Incrementa significativamente la capacidad del suelo para retener

nutrientes, impidiendo que se pierda por lavado.


28

4. Disminuye los ácidos del suelo, cuando se descompone, neutraliza o

contrasta al aluminio que son los factores que provoca la acidez.

5. Mejora las propiedades físicas del suelo, como la retensión de

humedad, aumenta la temperatura y el color del suelo, se hace más

oscuro, reduce la intensidad aparente y real, mejora la estructura y

consistencia del suelo.

6. Mejora las propiedades biológicas del suelo, incrementa la actividad

de los microorganismos que ayudan a la mineralización de residuos

orgánicos, incrementa la síntesis microbial con mayor CO2, N, Mo, C y

la relación C/N.

2.3.3. Uso de guano de islas

El guano de islas es una mezcla de excrementos de aves (guanay,

piquero, alcatraz o pelicano que habitan en la costa en el Perú); plumas, restos de

aves muertas y huevos de las especies que habitan el litoral y que pasa un

proceso de fermentación lenta, lo cual permite mantener sus componentes al

estado de sales. Es uno de los abonos naturales de mejor calidad por su

contenido de nutrientes, así como facilidad de asimilación (GUERRERO, 1993).

El guano de islas es un recurso natural renovable, que se encuentra

en las superficies de las islas y puntas del litoral peruano, lugares en donde se

aposentan y se reproducen las aves guaneras. Es un poderoso fertilizante


29

orgánico utilizado con gran éxito por los agricultores y ligado desde muchos años

a nuestra historia; tiene un alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio, además

de muchos otros elementos nutritivos, que los convierten en el fertilizante orgánico

más completo del mundo. Estos yacimientos son tan antiguos ya que los Incas los

conocían y los empleaban en sus cultivos que de generación en generación han

pasado hasta nuestros días (PROABONOS, 2008).

Biológicamente el guano de islas juega un rol esencial en el

metabolismo básico del desarrollo de raíces, tallos y hojas contiene todos los

elementos nutritivos que aseguran la nutrición de las plantas, además de tener

una acción benéfica sobre la vida de los suelos. El guano de islas como es de

conocimiento general, no es otra cosa que las deyecciones de las aves marinas

como el guanay, piquero y el alcatraz. Las aves guaneras son prácticamente

laboratorios vivientes donde se procesa el abono más completo que ha podido

darse en la naturaleza. Este abono consiste en la carne y los esqueletos de los

peces que han sido ingeridos por las aves, y que sufren todo un proceso digestivo

que los convierte en materia de fácil asimilación por las plantas (RAMÍREZ, 1999).

El guano de islas se debe aplicar en proporciones adecuadas a las

plantas o cultivos. Según BROWN et al. (1987), las plantas utilizan en su nutrición

pequeñas cantidades de ciertos elementos, denominados microelementos,

oligoelementos o elementos trazas. Los vegetales los requieren solamente en

cantidades muy pequeñas que oscilas entre 0,01 a 0,5 ppm. Los micronutrientes
30

tienen varias propiedades en común, entre las que están como activadores de

muchas enzimas esenciales para la vida vegetal, aunque cuando presentes en

cantidades elevadas en las soluciones nutritivas o solución del suelo, producen

toxicidad.

Dentro de las propiedades del guano de islas, RAMÍREZ (1999)

considera lo siguiente:

− Abono natural no contaminante

− Biodegradable

− Incrementa la actividad microbiana del suelo.

− Mejorador ideal de los suelos.

− Soluble en agua, de fácil asimilación por las plantas.

− No requiere agregados.

− No deteriora los suelos ni los convierte en tierras salitrosas.

2.4. Antecedentes sobre fertilización

Desde las culturas más antiguas se puso énfasis en la importancia de

la materia orgánica como factor de producción. En la sierra del Perú, en épocas

pretéritas, se utilizó y aún se utiliza el estiércol como fuente de materia orgánica.

Se hace referencia que durante el incanato para la obtención de mejores cosechas


31

junto a una planta de maíz se enterraba un pescado y así este mismo principio

puede hacerse extensivo a los países andinos y ser generalizada en América

Latina (ZAVALETA, 1992).

MENDEZ (2010) realizó un trabajo de investigación en el Centro de

Investigación y Producción Tulumayo Anexo la Divisoria y Puerto Súngaro. En ella

evaluó el efecto de la aplicación de fertilizante compuesto NPK sobre el

crecimiento de una plantación de Calycophyllum spruceanum Benth asociado con

Mauritia flexuosa L.f. instaladas en suelo degradado con valores de pH de 5,0 –

5,5 (fuertemente ácido) y niveles críticos bajos de nitrógeno (N), potasio (K) y

fósforo (P). Los resultados al año de evaluación (marzo 2008- marzo del 2009),

sobre el efecto de la aplicación de fertilizantes NPK fue altamente significativo,

siendo las dosis 10-10-10 y 30-30-30 inferior al tratamiento 20-20-20, resultando

ser dosis óptima, alcanzando en el crecimiento de Mauritia flexuosa L.f. una altura

de 67,27 cm, número de hojas 4,7 hojas y logrando un incremento medio anual

(IMA) de altura de planta 32,56 cm. El mismo comportamiento se observa para el

crecimiento de Calycophyllum spruceanum Benth, alcanzando: altura 137,57 cm,

IMA (altura) 114,65 cm, IMA (diámetro) 2,26 cm.

Por otra parte VELA (2005) en un trabajo de investigación titulado

Efecto de dos tipos de abonos orgánicos en la plantación asociada de

Calycophyllum spruceanum Benth (capirona) y Mauritia flexuosa L.f. (aguaje) en

Tingo María, llevó a cabo en una plantación de la Universidad Nacional Agraria de


32

la Selva (UNAS), probándose la fertilización con dos tipos de abonos orgánicos,

guano de isla y humus de lombriz. Este trabajo de investigación se hizo con el fin

de comparar los efectos en el desarrollo y crecimiento de las plantas de capirona y

aguaje. La superficie de la plantación fue de 1,5 ha, en ésta área se seleccionó

800 m2 de superficie, cuya superficie fue dividida en cuatro bloques. Las dos dosis

utilizadas fueron de 0.5 kg y 1 kg para cada tipo de abono orgánico, teniendo un

total de 5 dosis incluido el testigo (0 kg); aplicándose superficialmente alrededor

de cada planta. Se evaluaron un total de 40 plantas de capirona y 40 plantas de

aguaje. Los resultados del experimento demuestran: el guano de isla tuvo

mejores efectos en el incremento sobre el diámetro y la altura con la dosis de 01

kg. En la planta de aguaje no prevaleció ninguna de las dosis del abono orgánico,

siendo opacado por el testigo (0 kg).

En marzo de 1999, en el sector “El Aguajalito”, en una evaluación de

plantas de aguaje sin fertilización se obtuvo 108,5 cm como promedio de altura

durante el primer año y en septiembre (seis meses después) 141,89 cm, un

incremento de 33.39 cm (MIRANDA, 2002).

HUAMÁN (2011) desarrolló una investigación por un periodo de un

año en los potreros del módulo lechero de Aucayacu, de la Facultad de Zootecnia

UNAS; Región Huánuco, con la finalidad de evaluar la etapa de crecimiento del

aguaje (Mauritia flexuosa L.f.), como componente en un sistema silvo pastoril bajo

diferentes fuentes de dosis de abonamiento, instalados en suelos de pasto natural


33

degradado Torourco. Los tratamientos aplicados fueron: 2000 g de gallinaza, 250

g de roca fosfórica (T1), 4 000 g de gallinaza, 250 g de roca fosfórica (T2), 2000 g

de estiércol de vacuno, 250 g de roca fosfórica (T3), y 4000 g de estiércol de

vacuno, 250 g de roca fosfórica (T4). Se encontró diferencia altamente significativa

(p<0.001) por efecto del tiempo de fertilización para las variables altura de la

planta (118,42 cm) y producción de forraje, siendo el tratamiento T2, con

fertilización de estiércol descompuesto de gallinaza, superior para las cuatro

variables en estudio.

SOTO (2006) con la finalidad de evaluar el efecto del guano de isla en

el crecimiento de Leucaena leucocephala Lan. de Wil, y Cassia grandis L.f. (palo

coboy) en un suelo degradado en el valle de Monzón, los resultados indican con el

uso de 1 kg de guano de isla por planta, se produjo un mayor incremento en

diámetro y altura para las dos especies forestales.


34

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Lugar de ejecución

El presente estudio se realizó en terrenos del Centro de Investigación

y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), área

perteneciente a la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS); ubicado

políticamente en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado y

región Huánuco.

Figura 1. Mapa de ubicación de la parcela de investigación.


35

El clima se caracteriza por ser cálido y húmedo, con temperaturas

medias anuales que oscilan alrededor de los 24 ºC. Las precipitaciones pluviales

superan los 3 000 mm por año, siendo los meses de mayor precipitación en los

meses de noviembre a marzo. Ecológicamente, el área se encuentra en la zona de

vida bosque muy húmedo Premontano Tropical (bmh-PT).

Los suelos del CIPTALD tienen la conformación típica de las llamadas

llanuras cuyo relieve está comprendido entre 1 a 5% formando grandes zonas

homogéneas. Son suelos con fertilidad muy baja, pesados, arcillosos que dificulta

un adecuado drenaje o por lo menos éste es sumamente lento.

3.2. Materiales y equipos

3.2.1. Material genético

Los plantones de Mauritia flexuosa L. f., que fueron establecidos el 30

de octubre del año 2009, procedieron del vivero agroforestal “Sembrando futuro”

del CIPTALD, presentaban siete (07) meses de edad y una altura promedio de

59,72 cm. Las semillas del aguaje fueron colectadas del campus universitario

(2008), donde presentaron características del fruto por su aceptabilidad entre los

consumidores, su longitud de frutos promedios fueron de 7,6 cm y el diámetro

ecuatorial de 4,4 cm, con un porcentaje de germinación del 74,3 por ciento.
36

3.2.2. Insumos

El estiércol de vacuno procedente de los corralones de manejo para

ganado vacuno del CIPTALD se extrajo estiércol descompuesto y se realizó un

secado (cinco días) bajo techo antes de la aplicación.

El guano de isla que dentro de su composición se encontraba 8,24%

de nitrógeno, 8,74% de fósforo y 1,21% de potasio (Anexo 4).

3.2.3. Herramientas

Se empleó; para la limpieza el machete y para la elaboración de

hoyos se realizó con la poseadora, para la evaluación se empleó vernier

mecánico, wincha de 5m.

3.2.4. Equipos y maquinarias de campo

Se empleó el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Wincha de 5

m, wincha de 30 m, luxímetro, brújula, cámara fotográfica, desbrozadora y

motosierra (Still 070).


37

3.3. Tratamientos en estudio

Cuadro 2. Tratamientos a establecer en la investigación.

Tratamientos Descripción

T1 0.5 kg de guano de isla por planta

T2 0 1 kg de guano de isla por planta

T3 0.5 kg de estiércol de vacuno por planta

T4 1 kg de estiércol de vacuno por planta

T0 Planta de aguaje sin abonamiento

3.4. Diseño experimental y análisis estadístico

En el presente trabajo se aplicó el Diseño de Bloque Completamente

al Azar (DBCA). Las características evaluadas de cada uno de los componentes

fueron sometidos a la prueba de Rangos Múltiples de Duncan, utilizada para

realizar comparaciones múltiples de medidas con un nivel de confianza del 95 por

ciento de probabilidad.

Cada tratamiento contó con 24 plantas, distribuido en tres bloques; el

total de plantas en cada bloque fue de 120, haciendo un total general de 360

plantas en la parcela experimental (Figura 2).


38

BLOCK I BLOCK II BLOCK III

T2 T0 T3

T4 120 m T3 T1

T0 T2 T4

T1 T4 T0

T3 T1 T2

Figura 2. Diseño de distribución de la investigación.

La variación total de los resultados experimentales del diseño en

bloque completo al azar fueron analizados mediante el análisis de varianza

(ANVA), a un nivel de significancia o riesgo de 0.05.

3.5. Modelo aditivo lineal

Representado por la siguiente ecuación:

Yij= u + Ti + βj + Eij

Dónde:

Yij = Respuesta del i-ésimo tratamiento en el j-ésimo bloque


39

u = Media general

Ti = Efecto del i-ésimo tratamiento

βj = Efecto del j-ésimo bloque

Eij = Efecto aleatorio del error

3.6. Metodología

3.6.1. Ubicación de la parcela

Consistió en ubicar el área donde se instaló la plantación experimental

tomando en cuenta las condiciones del sitio que la especie requiere como es

suelos con deficiencias de drenaje o suelos temporalmente inundados. Luego se

delimitó con el apoyo de un GPS.

3.6.2. Limpieza del área de estudio

Esta actividad consistió en eliminar la vegetación nativa (herbácea o

arbustiva) del área que comprendió la plantación en forma manual con el apoyo de

machetes, con la finalidad de facilitar el alineamiento, estaqueado y hoyado para

la fijación de los plantones.


40

3.6.3. Alineado y estacado

Esta labor consistió en fijar los puntos exactos donde se colocó los

plantones según el distanciamiento preestablecido de 2 m entre plantón y plantón

(formando un triángulo equilátero) y 10 metros entre cada fila. Para facilitar la

ubicación de los puntos previstos para la plantación se marcaron con estacas.

3.6.4. Transporte de plantones

El transporte de los plantones se realizó en un tractor y para la

distribución en la parcela se empleó cajones de madera, contando con el apoyo

del personal obrero. Los plantones fueron trasladados en horas frescas del día,

evitando así la deshidratación o marchitamiento.

3.6.5. Apertura de hoyos

Los hoyos se realizaron con dimensiones de 25 cm ancho x 25 cm de

largo y 35 cm de profundidad, la cual garantiza la mayor emergencia de las raíces

debido a la tierra removida que se echa al momento de la sujeción del plantón.

3.6.6. Fertilización y plantación

La plantación fue realizada el 30 de octubre del año 2009 que abarcó

un área de 1,2 hectáreas. La dosis de fertilizante orgánico fue aplicado en dos

etapas; la primera aplicación se efectuó al mes de la plantación, para que los


41

plantones puedan asimilar los nutrientes al existir la presencia de raíces nuevas,

una segunda aplicación se realizó a los seis meses posteriores a la primera

aplicación de fertilizante, para ello se realizó zanjillas proyectadas con el ancho de

copa que presenta las plantas.

3.6.7. Recalce

Consistió en reponer plantas sanas y vigorosas en campo definitivo,

donde los plantones establecidos anteriormente perecieron debido a múltiples

factores como por ejemplo el estrés de la plantación, ataque de hongos, excesiva

humedad, entre otros; labor que se realizó durante dos meses posteriores a la

plantación. En la plantación se encontró tres (03) plantas muertas, la cual

representa un 0,83 por ciento de mortandad, de las cuales no fueron considerados

en el analizas.

3.6.8. Parámetros de evaluación en las plantas de aguaje

Para evaluar las características morfológicas del crecimiento inicial en

plantas de Mauritia flexuosa L.f. en terreno definitivo se consideró los descriptores

de caracterización y evaluación para el aguaje, elaborados por los especialistas

del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (FREITAS et al., 2006),

como una herramienta que permitió sistematizar los datos morfológicos en plantas

de aguaje, para la caracterización in situ.


42

La caracterización y las evaluaciones se realizaron cada 06 meses,

tomando como referencia de inicio la fecha de establecimiento (Anexo 1).

3.7. Fase de gabinete

Los datos colectados de las evaluaciones se ordenaron y se

procesaron en el programa Excel, elaborándose cuadros referentes al

comportamiento según descriptores de caracterización, materia de estudio.

Para corroborar estadísticamente se empleó el programa SAS,

obteniendo el cuadro del análisis de varianza y el cuadro de la prueba Duncan

para cada variable evaluada.


43

IV. RESULTADOS

4.1. Altura total en plantas de aguaje

El comportamiento en altura de la planta de aguaje fue más relevante

en el tratamiento tres con longitudes de 108,73 cm a los 12 meses, respecto a los

demás tratamientos, las plantas que no recibieron ninguna aplicación (testigo)

presentaron el menor incremento en altura con una longitud promedio de 97,33 cm

en 12 meses (Cuadro 3 y Figura 3).

Cuadro 3. Altura total (cm) de plantas e incremento a una edad de 6 y 12 meses

de establecida la plantación.

Alturas (cm) Incremento (cm)


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 56,83 73,31 97,33 16,48 24,02 40,50

T1 59,52 77,29 100,92 17,78 23,62 41,40

T2 58,43 79,35 107,89 20,92 28,54 49,46

T3 58,42 76,06 108,73 17,64 32,68 50,31

T4 56,59 75,75 101,71 19,16 25,96 45,12


44

Figura 3. Incremento de la altura del aguaje por tratamiento.

Cuadro 4. ANVA respecto a la variable altura de planta.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 968,38 484,19 1,43 N.S.

Tratamiento 4 2992,92 748,23 2,21 N.S.

Error 145 48986,74 337,84

CV (%) 17,76

Total 151 52948,04


45

Cuadro 5. Prueba DUNCAN respecto la variable altura total en aguaje.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T3 108,73 36 A

T2 107,77 26 A

T4 102,48 32 BA

T1 100,63 32 BA

T0 96,60 26 B

4.2. Diámetro de copa

El diámetro de copa en promedio tuvo relevancia con la aplicación de

las dosis de estiércol de vacuno con diámetro de 99,08 cm (T3) y seguidos por las

plantas bajo efectos del guano de isla con diámetros de 98,73 cm (T2) y las

plantas que no recibieron ningún abono alcanzaron un diámetro promedio de

89.88 cm (Cuadro 6 y Figura 4).

En el análisis de variancia se presentó una diferencia estadística

significativa entre los tratamientos en estudio respecto a la variable diámetro de

copa (Cuadro 7)
46

Cuadro 6. Diámetro de copa promedio (cm) en plantas de aguaje bajo efectos de

abonamiento.

Diámetro de copa (cm) Incremento Total


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 51,00 64,81 89,88 13,81 25,07 38,88

T1 48,08 69,00 91,48 20,93 22,48 43,41

T2 50,00 66,65 98,73 16,65 32,09 48,73

T3 48,74 66,88 99,08 18,13 32,20 50,33

T4 48,62 67,35 93,83 18,74 26,48 45,21

Figura 4. Incremento del diámetro de copa en plantas de aguaje con 12 meses

de edad bajo efectos de abonamiento.


47

Cuadro 7. ANVA respecto a la variable diámetro de copa en plantas de aguaje.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 308,55 154,27 0,71 N.S.

Tratamiento 4 2223,46 555,86 2,57 *

Error 145 31348,54 216,20

CV (%) 15.57

Total 151 33880,55

El tratamiento tres fue el relevante en este estudio, con una media de

99,075 cm alcanzados durante 12 meses. El tratamiento dos presentó similar

comportamiento respecto a esta variable, y, finalmente el tratamiento uno y el

tratamiento testigo estadísticamente son similares (Cuadro 8).

Cuadro 8. Prueba DUNCAN respecto a la variable diámetro de copa.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T3 99,075 36 A

T2 97,596 26 BA

T4 94,822 32 BA

T1 90,287 32 B

T0 89,5 26 B
48

4.3. Número de hojas funcionales.

El número de hojas funcionales promedio que tuvo relevancia con la

aplicación de las dosis de guano de isla fue en el tratamiento dos (T 2) seguidos

por las plantas bajo efectos del estiércol de vacuno, con el tratamiento tres (T3)

(Cuadro 6 y Figura 5).

Cuadro 9. Número de hojas funcionales en plantas de aguaje bajo la aplicación de

guano de las islas y estiércol.

Numero de hojas funcionales Incremento


Tratamiento
Inicial 6 meses 12 meses 6 meses 12 meses Total

T0 2,97 4,86 4,79 1,90 -0,07 1,83

T1 2,82 5,06 5,03 2,24 -0,03 2,21

T2 2,97 5,17 5,77 2,20 0,60 2,80

T3 2,72 4,64 4,97 1,92 0,33 2,25

T4 2,69 4,94 5,20 2,26 0,26 2,51


49

Figura 5. Número de hojas en plantas de aguaje a 12 meses de edad bajo

efectos del guano de isla y estiércol de vacuno.

Cuadro 10. ANVA respecto a la variable número de hoja en plantas de aguaje.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 0,72 0,36 5,80 **

Tratamiento 4 0,46 0,11 1,83 N.S.

Error 145 9,05 0,06

CV (%) 10,58

Total 151 10,23


50

Cuadro 11. Prueba DUNCAN respecto a la variable número de hojas.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T2 2,47 26 A

T4 2,39 32 BA

T1 2,34 32 BA

T3 2,32 36 B

T0 2,30 26 B

4.4. Color de hoja bandera

El color de hoja verde oscuro fue más relevante en plantas que

recibieron el T3, el color verde claro fue en el tratamiento testigo (Cuadro 12,

Figura 6).

Cuadro 12. Coloración de hojas en plantas de aguaje bajo efectos del guano de

isla y estiércol de vacuno (evaluación final).

Tratamientos Verde Oscuro Verde Claro Verde amarillento

T0 3 24 5

T1 6 23 6

T2 8 16 5

T3 14 21 4

T4 3 23 10
51

Figura 6. Coloración de hojas en plantas de aguaje bajo el efecto del guano de

isla y el estiércol vacuno.

Cuadro 13. ANVA respecto a la variable coloración de hojas por efecto de

fertilización.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 0,32 0,16 4,76 *

Tratamiento 4 0,41 0,10 3,06 *

Error 145 4,90 0,03

CV (%) 11,82

Total 151 5,63


52

Cuadro 14. Prueba DUNCAN respecto a la variable color de hoja bandera.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T4 1,63 32 A

T0 1,58 26 BA

T1 1,56 32 BA

T2 1,54 26 BA

T3 1,48 36 B

4.5. Longitud del peciolo

La mayor relevancia en la longitud del peciolo fue en el T2 y el que no

presentó mucha relevancia fue el tratamiento testigo (Cuadro 15, Figura 7).

Cuadro 15. Longitud del peciolo (cm) en plantas de aguaje bajo efectos de

abonamiento.

Longitud del peciolo (cm) Incremento(cm)


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 42,72 52,19 59,10 9,47 6,91 16,37

T1 42,76 52,97 59,38 10,22 6,41 16,63

T2 42,20 53,54 67,98 11,34 14,45 25,78

T3 39,36 52,33 61,72 12,96 9,39 22,36

T4 40,88 53,40 60,49 12,52 7,09 19,61


53

Figura 7. Incremento de la longitud del peciolo en plantas de aguaje bajo

abonamiento.

Cuadro 16. ANVA respecto a la variable longitud del peciolo.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 252,52 126,26 0,62 N.S.

Tratamiento 4 1645,86 411,46 2,01 N.S.

Error 145 29623,07 204,30

CV (%) 23,26

Total 151 31521,45


54

Cuadro 17. Prueba DUNCAN para la variable longitud del peciolo.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T2 67,99 26 A

T3 61,72 36 BA

T4 61,30 32 BA

T1 58,83 32 B

T0 57,99 26 B

4.6. Canal en el peciolo

El canal presente en el peciolo relevante fue en el efecto del guano de

isla con 30,24 cm en el tratamiento dos (Cuadro 18 y Figura 8).

Cuadro 18. Longitud del canal (cm) perteneciente al peciolo en plantas de aguaje

bajo efectos de abonamiento.

Longitud del canal (cm) Incremento Total (cm)


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 14,66 18,50 25,43 3,85 6,93 10,78

T1 17,76 20,50 25,58 2,74 5,08 7,82

T2 18,13 21,36 30,24 3,23 8,88 12,11

T3 14,92 18,34 27,28 3,42 8,94 12,36

T4 16,85 19,89 25,78 3,04 5,89 8,93


55

Figura 8. Incremento de la longitud del canal perteneciente al peciolo en

plantas de aguaje.

Cuadro 19. ANVA respecto a la variable longitud del canal presente en el peciolo

de la hoja de aguaje.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 2,86 1,43 0,02 N.S.

Tratamiento 4 542,73 135,68 1,72 N.S.

Error 145 11419,10 78,75

CV (%) 33,02

Total 151 11964,69


56

Cuadro 20. Prueba DUNCAN para la variable longitud del canal presente en el

peciolo de la hoja.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T2 30,69 26 A

T3 27,28 36 BA

T4 26,20 32 BA

T1 25,32 32 B

T0 25,26 26 B

4.7. Diámetro del peciolo

La mayor relevancia fue observada en el T2 y T3 (Cuadro 21, Figura 9).

Cuadro 21. Comportamiento del diámetro del peciolo (cm) bajo efectos del guano

de isla y estiércol de vacuno.

Diámetro del peciolo (cm) Incremento (cm)


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 0,66 0,98 1,40 0,32 0,42 0,74

T1 0,62 1,06 1,43 0,43 0,37 0,80

T2 0,67 1,13 1,51 0,46 0,38 0,84

T3 0,65 1,07 1,51 0,42 0,44 0,86

T4 0,64 1,06 1,41 0,41 0,36 0,77


57

Figura 9. Incremento de diámetro del peciolo en plantas de aguajes bajo

efectos del guano de isla y estiércol vacuno.

Cuadro 22. ANVA respecto a la variable diámetro del peciolo.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 0,26 0,13 2,07 N.S.

Tratamiento 4 0,27 0,07 1,08 N.S.

Error 145 9,04 0,06

CV (%) 12,20

Total 151 9,57


58

Cuadro 23. Prueba DUNCAN respecto a la variable diámetro del peciolo.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T3 1,51 36 A

T2 1,49 26 A

T4 1,43 32 A

T1 1,42 32 A

T0 1,41 26 A

4.8. Longitud del foliolo

La mayor relevancia respecto a la longitud del foliolo fue determinada

en el T3 (Cuadro 24, Figura 10).

Cuadro 24. Comportamiento de la longitud del foliolo (cm) bajo efectos del guano

de isla y estiércol de vacuno.

Longitud del foliolo (cm) Incremento Total (cm)


Tratamiento
Inicial 6 Meses 12 Meses 6 meses 12 meses Total

T0 25,53 28,36 39,05 2,84 10,68 13,52

T1 24,51 29,39 38,17 4,88 8,78 13,66

T2 23,88 30,79 41,12 6,91 10,33 17,24

T3 24,90 29,07 41,13 4,17 12,06 16,23

T4 24,64 29,62 38,02 4,98 8,40 13,38


59

Figura 10. Incremento de longitud del foliolo en plantas de aguaje a 12 meses

de edad bajo la aplicación de guano de isla y estiércol de vacuno.

Cuadro 25. ANVA respecto a la variable longitud del foliolo.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 51,53 25,76 0,67 N.S.

Tratamiento 4 260,36 65,09 1,71 N.S.

Error 145 5535,46 38,18

CV (%) 15,63

Total 151 5847,35


60

Cuadro 26. Prueba DUNCAN respecto a la variable longitud del foliolo.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T3 41,13 36 A

T2 40,95 26 A

T0 39,10 26 A

T4 38,43 32 A

T1 38,02 32 A

4.9. Plagas en el follaje

No se encontró el ataque de plagas en el aguaje.

4.10. Enfermedades en el follaje

Las enfermedades en el follaje de las plantas de aguaje fueron

elevadas en el tratamiento dos, presentándose cuatro unidades elementales

(Cuadro 27, Figura 11). No se presentó diferencia estadística significativa entre los

tratamientos respecto a las enfermedades presentes en el follaje de las plantas de

aguaje en campo definitivo (Cuadro 28, Figura 11).


61

Cuadro 27. Enfermedades en el follaje en plantas de aguaje bajo efectos del

guano de isla y estiércol de vacuno.

Tratamientos Ausente Bajo Medio Alto

T0 26 0 2 1

T1 29 0 3 1

T2 26 0 0 4

T3 31 3 2 0

T4 25 1 9 0

Figura 11. Enfermedades en el follaje del aguaje bajo efectos del guano de isla

y estiércol de vacuno
62

Cuadro 28. ANVA respecto a la variable enfermedades en la hoja.

FV GL SC CM F- valor SIG

Bloque 2 1,11 0,55 5,28 *

Tratamiento 4 0,59 0,15 1,42 N.S.

Error 145 15,22 0,10

CV (%) 38,07

Total 151 16,92

Cuadro 29. Prueba DUNCAN respecto a la variable enfermedades en la hoja.

Tratamiento Media N Agrupamiento

T4 0,97 32 A

T2 0,84 26 A

T1 0,83 32 A

T0 0,82 26 A

T3 0,80 36 A
63

V. DISCUSIÓN

En el tratamiento tres (0.5 kg de estiércol de vacuno) las plantas de

aguaje alcanzaron alturas mayores en promedios de 108.73 cm durante 12 meses.

MENDEZ (2010) aplicó fertilizantes NPK y el tratamiento 20-20-20 fue la dosis

relevante con una altura alcanzada de 67,27 cm en la misma especie y durante un

año. Esto puede ser debido a que los fertilizantes sintéticos son mucho más

rápidos asimilables y se pierden con mayor facilidad en el suelo, mientras que los

fertilizantes orgánicos perduran por un periodo mayor de tiempo en el suelo y la

planta sigue asimilando por más tiempo. VELA (2005) en una parcela con mayor

humedad en el suelo, aplicó la fertilización con dos tipos de abonos orgánicos,

guano de isla y humus de lombriz, las dos dosis utilizadas fueron de 0.5 kg y 1 kg

para cada tipo de abono orgánico. En la planta de aguaje no mostró respuesta con

relación a la aplicación de las dosis del abono orgánico, en proporción al testigo (0

kg); que alcanzo mayor incremento en altura esto puede ser posiblemente al

exceso de humedad en el suelo facilitando que los nutrientes se diluyen con mayor

rapidez en el suelo y no asimila la planta en su mayor magnitud. HUAMÁN (2011)

evaluó la etapa de crecimiento del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.), como

componente en un sistema silvo pastoril. Los tratamientos aplicados fueron: 2000

g de gallinaza, 250 g de roca fosfórica (T1), 4000 g de gallinaza, 250 g de roca


64

fosfórica (T2), 2000 g de estiércol de vacuno, 250 g de roca fosfórica (T3), y 4000 g

de estiércol de vacuno, 250 g de roca fosfórica (T4). Se encontró diferencia

altamente significativa por efecto del tiempo de fertilización para las variables

altura de la planta (118.42 cm), siendo el tratamiento T2 superior para las cuatro

variables en estudio.

El diámetro de copa relevante fue del tratamiento tres (0.5 kg de

estiércol de vacuno) con 99.08 cm durante 12 meses. BINKLEY (1993) menciona

que la acumulación rápida de biomasa está asociada con el movimiento neto de

los nutrientes del suelo dentro de la vegetación.

La longitud del peciolo con 67.98, fue relevante en el tratamiento dos

(01 kg de guano de isla) y el diámetro de peciolo presentaron similitud en el

tratamiento dos y tres con 1.51 cm. BINKLEY (1993) menciona que la fertilización

produce varios cambios en la fisiología de los árboles que resultan en un mayor

crecimiento.

La longitud del foliolo mayor se obtuvo al aplicar el tratamiento tres

(0.5 kg de estiércol de vacuno) con 41.13 cm en 12 meses. ZAVALETA (1992)

añade que la aplicación de guano de isla que contenía 12.5% de N total, estiércol

de corral con 1% de N total y ambos combinados en la misma proporción. La

aplicación de guano de isla fue superior al testigo en todos los lugares y también

es superior al estiércol; la superioridad del guano podría atribuirse a que pese a la

aplicación de una dosis baja de N total, 70 kg/ha los mayores rendimientos se


65

deben al aporte indirecto de fósforo. La aplicación combinada de guano y estiércol

ha sido altamente beneficiosa; sin duda, se obtendrán aún mayores beneficios en

las cosechas posteriores debido al efecto positivo en las condiciones físicas y

biológicas del suelo, por efecto residual del guano y estiércol aplicados.

La cantidad de hojas funcionales fue más relevante en el tratamiento

dos (01 kg de guano de isla) con un mínimo de cuatro y un máximo ocho hojas.

MENDEZ (2010) con la aplicación de NPK alcanzó un número de hojas promedio

de 4,7 hojas y ZAVALETA (1992) indica que en Arequipa la aplicación de 15

toneladas de estiércol por hectárea de cultivo agrícola incrementó rendimiento de

producción. BINKLEY (1993) añade que las hojas aumentan su actividad

fotosintética cuando aumentan los niveles de clorofila, los árboles pueden

expander su dosel, o bien puede cambiar la distribución de los productos

fotosintéticos. En los estudios nutricionales se han encontrado que la tasa de

fotosíntesis neta puede variar entre un 10 y un 30% conforme cambia la

concentración de nutrientes en las hojas. Con frecuencia los incrementos que se

producen en el crecimiento con la fertilización son mucho mayores que el 30% de

modo que, en general, una mayor eficiencia fotosintética no puede explicarse con

base a la magnitud de la respuesta. En algunos estudios se ha analizado la

expansión del dosel debido a la fertilización, pero al parecer existe una sólida

relación entre una mayor área foliar y un mayor crecimiento del fuste.
66

El color de hoja verde oscuro representado en 14 individuos fue en el

tratamiento tres (0.5 kg de estiércol de vacuno) y el color verde claro con 21 en el

tratamiento testigo (T0) y el color de hoja amarillo con 10 individuos fue en el

tratamiento cuatro (01 kg de estiércol de vacuno). ACP (2006) corrobora que la

fertilización en campo tiene el objetivo de promover el rápido crecimiento y

aumentar la vigorosidad de las plantas para garantizar su establecimiento.

El ataque de plagas fue ausente en todo los tratamientos; las

enfermedades en el follaje se presentaron con mayor relevancia en el tratamiento

cuatro (01 kg de estiércol de vacuno) y las plagas en el peciolo fue nulo en todos

los tratamientos. GUERRERO (2000) menciona que uno de los inconvenientes de

un exceso de abonamiento resulta ser una mayor sensibilidad a las enfermedades

debido a que los tejidos de estas plantas son más sensibles que las mal

fertilizadas.

El desempeño de una plantación es una respuesta no sólo a las

prácticas de manejo, sino también a la calidad del sitio y al complejo de factores

climáticos, edáficos y bióticos (WADSWORTH, 2000)


67

VI. CONCLUSIONES

1. En el tratamiento testigo las plantas de aguaje alcanzaron características

como la altura total con 97.33 cm, diámetro de copa 89.88 cm, longitud del

peciolo 59.10 cm, longitud del canal presente en el peciolo 25.43 cm,

diámetro del peciolo 1.40 cm, longitud del foliolo 39.05 cm, cantidad de

hojas funcionales tuvo un mínimo de 2 y un máximo 8; color de hoja verde

oscuro con 3, color verde claro 24 y color amarillo con 5 individuos, el

ataque de plagas fue ausente; las enfermedades en el follaje fueron casi

nulas con tres individuos enfermos y las plagas en el peciolo fueron nulas.

En el tratamiento uno (0.5 kg de guano de isla) la planta de aguaje alcanzó

una altura total de 100.92 cm, diámetro de copa 91.48 cm, longitud del

peciolo 59.38 cm, longitud del canal presente en el peciolo 25.58 cm,

diámetro del peciolo 1.43 cm, longitud del foliolo 38.17 cm, cantidad de

hojas funcionales con un mínimo de 2 y un máximo 7, color de hoja verde

oscuro 6,color verde claro 23 y color amarillo 6, el ataque de plagas fue

ausente; las enfermedades en el follaje se presentaron en individuos y las

plagas en el peciolo fueron nulas. En el tratamiento dos (01 kg de guano de

isla) la planta de aguaje alcanzó una altura de 107.89 cm, diámetro de copa

con 98.73 cm, longitud del peciolo 67.98 cm, longitud del canal presente en
68

el peciolo 30.24 cm, diámetro del peciolo 1.51 cm, longitud del foliolo 41.12

cm, cantidad de hojas funcionales con un mínimo de 4 y un máximo de 8;

color de hoja verde oscuro con 8, color verde claro con 16 y color amarillo

con 5, el ataque de plagas fue ausente, las enfermedades en el follaje se

encontraron en cuatro individuos y las plagas en el peciolo fueron nulas. En

el tratamiento tres (0.5 kg de estiércol de vacuno), las plantas de aguaje

alcanzaron alturas promedios de 108.73 cm, diámetro de copa 99.08 cm,

longitud del peciolo 61.72cm, longitud del canal presente en el peciolo

27.28 cm, diámetro del peciolo 1.51 cm, longitud del foliolo 41.13 cm,

cantidad de hojas funcionales con un mínimo de 1 un máximo 7 hojas; color

de hoja verde oscuro con 14, color verde claro con 21 y color amarillo 4, el

ataque de plagas fue ausente; las enfermedades en el follaje se

presentaron en cinco individuos y las plagas en el peciolo fueron nulas. La

aplicación del tratamiento cuatro (01 kg de estiércol de vacuno) en plantas

de aguaje alcanzaron dimensiones de la variable altura total con 101.71 cm,

diámetro de copa con 93.83 cm, longitud del peciolo con 60.49 cm, longitud

del canal presente en el peciolo con 25.78 cm, diámetro del peciolo con

1.41 cm, longitud del foliolo con 38.02 cm, la cantidad de hojas funcionales

con un mínimo de 3 y un máximo de 8, color de hoja verde oscuro con 3

individuos, color verde claro con 23 individuos y amarillo con 10 individuos;

el ataque de plagas fue ausente; las enfermedades en el follaje se

presentaron en 10 individuos y las plagas en el peciolo fueron nulas.


69

2. La dosis adecuada de estiércol de vacuno y más relevante en el estudio fue

el de 0.5 kg (tratamiento tres) y la dosis adecuada en guano de isla fue el

de 1 kg (tratamiento dos).
70

3. RECOMENDACIONES

1. Realizar análisis de suelo y análisis foliar en intervalos de cada seis meses,

para analizar el comportamiento de los nutrientes respecto al crecimiento de la

planta y la absorción de los nutrientes.

2. Aplicar abonamientos parciales de acuerdo al tipo de suelos que se van a

trabajar, la aplicación de grandes dosis individuales de fertilizante afecta la

capacidad que tienen las plantas para absorber los nutrientes, como resultado

el fertilizante se utiliza en forma ineficaz y entonces se obtienen respuestas a

corto plazo.

3. Evaluar el efecto de los fertilizantes sobre las propiedades físicas y químicas

del suelo.

4. El control de malezas en las plantaciones de aguaje se deben realizar

mensualmente en época de lluvias y cada mes y medio en época seca, debido

a que esta especie para competir con las malezas se incrementa la longitud del

peciolo alterando el ritmo de crecimiento.


71

ABSTRACT

Seeking to determine the influence of the application of organic

fertilizers like manure and guano on the morphological characteristics of plants

growing palm (Mauritia flexuosa L.f.) final field was installed in a parcel of

Research and Production Center Tulumayo Annex The Divide belonging to the

Universidad Nacional Agraria de la Selva in the province Leoncio Prado

(Huánuco). The design used was randomized complete block, the applied doses

were 0.5 kg and 1 kg of guano (T1 and T2) and 0.5 and 1 kg of cow manure (T3 and

T4) and without fertilizer (T0 ), each treatment was applied in 24 elementary units

(aguaje plants), the variables evaluated were: total height, crown diameter, petiole

length, channel length present in the stem, petiole diameter, length of leaflet,

number of functional leaves and flag leaf color, pests, diseases and pests foliage in

the petiole. The control treatment reached less relevant dimensions, followed by

one treatment, four treatment, treatment and treatment two to three more

important. The appropriate dose of manure and more relevant in the study was 0.5

kg (T3), which reached total height dimensions on 108.73 cm, cup diameter 99.08

cm and the proper dosage in cow guano was the 1 kg (T2).


72

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALBÁN, J.; MILLÁN, B.; KHAN, F. 2008. Situación actual de la investigación

etnobotánica sobre palmeras de Perú. Facultad de Ciencias biológicas,

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las palmeras en América del

Sur. Revista Peruana de Biología. 133 – 142 p.

ALMASA, M. 2003. velocidad de mineralización del estiércol de vacuno según su

estabilidad [En línea]: Uvademosa, (http://www.uvademosa.c//compost

suelo, documento, 26 May. 2011).

BENEDETTI, S., SAAVEDRA, J. s/d. Guía práctica para el establecimiento,

manejo y cuidados de plantaciones de castaño. Instituto Forestal (INFOR);

Gobierno de Chile. Chile. 8 p.

BINKLEY, D. 1993. Nutrición forestal, prácticas de manejo. Trad. Por Manuel

Guzmán. 1 ed. Balderas, México, Limusa, S.A. de C.V. 518 p.

BROWN, P., WELCH, R., CARY, E. 1987. Nickel: A micronutrient essential for

higher plants. Plant Physiology. 803 p.

COMITÉ DE MANEJO DE PALMERAS (COMAPA). 2005. Plan de manejo forestal

de Mauritia flexuosa “aguaje”. Reserva Nacional Pacaya Samiria. Fundación


73

Peruana para la Conservación de la Naturaleza (PRONATURALEZA).

Iquitos, Perú. 52 p.

FERNANDEZ, R. 1988. Planificación y diseño de plantaciones frutales. Escuela

Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos; Universidad de Córdoba.

Madrid, España. Edición Mundi – Prensa. 205 p.

FLORES, L., GUERRA, J., OLIVERA, P. 1996. Boletín técnico; Manejo de viveros

y plantaciones forestales. Universidad nacional Agraria de la Selva;

Facultad de Recursos Naturales Renovables. Tingo María, Perú. 54 p.

FLORES, S. 1996. Cultivo de frutales nativos amazónicos. Manual del

extensionista. Secretaría Pro Tempore del Tratado de Cooperación

Amazónica. Capacitación para el Uso sostenible de la Biodiversidad

Amazónica. Iquitos, Perú. 337 p.

FREITAS, L., PINEDO, M., LINARES, C., DEL CASTILLO, D. Descriptores para el

aguaje (Mauritia flexuosa L.f.). Documento técnico N° 30. Instituto de

Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Iquitos, Perú. 37 p.

GARCÍA, A., PINTO, J. 2002. Diagnóstico de la demanda del aguaje en Iquitos,

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Iquitos, Perú.

GUERRERO, A. 2000. El suelo, los abonos y la fertilización de los cultivos. Ed.

Mundi Prensa México, S.A. de C.V. Bilbao, España. 206 p.


74

GUERRERO, J. 1993. Abonos orgánicos. Red de Acción en Agricultura

Alternativa - RAAA. Lima, Perú.

HUAMÁN, F. 2011. Establecimiento de un sistema sivopastoril con aguaje

Mauritia flexuosa L.f. utilizando abonos orgánicos en suelos de pasto

natural degradado torourco en el módulo lechero de Aucayacu. Tesis Ing.

Zootecnista. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva.

83 p.

HUBEL, D. 1983. Técnica agropecuaria aplicada a zonas tropicales. Edit. Trillas

edición. 369 p.

KHAN, F. y MEJÍA, K. 1988. Las palmeras nativas de importancia económica en

la amazonía peruana. Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana

(IIAP). FOLIA AMAZÓNICA vol. 1. 103 – 116 p.

LAMPRECHT, H. 1990. Silvicultura en los trópicos; Los ecosistemas forestales

en los bosques tropicales y sus especies arbóreas – posibilidades y

métodos para un aprovechamiento sostenido. Trad. Por Antonio Carrillo.

Ed. Deutsche Gesellschaft fur Technise Zusammenarbeit (GTZ) Gmbh.

Cooperación Técnica. Eschborn, República federal de Alemania. 335 p.

MAKI, T.E. 1966. Necesidad de fertilizantes en la producción maderera. Revista

de silvicultura y productos forestales. Organización de las Naciones Unidas

para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, Italia. [En línea] FAO;


75

(http://www.fao.org/docrep/44279s/44279s00.htm#Contents, documento, 21

Jun 2011).

MENDEZ, J. 2010. Efecto de la fertilización con NPK en el comportamiento

silvicultural de Calycophyllum spruceanum Benth (capirona) y Mauritia

flexuosa L.f. (aguaje) en Tulumayo – Aucayacu. Tesis Ing. en Recursos

Naturales Renovables, Mención Forestales. Tingo María, Perú.

Universidad Nacional Agraria de la Selva. 45 p.

MIRANDA, C. 2002. Fenología del crecimiento y desarrollo del aguaje, bajo

condiciones de suelo hidromórficos en Tingo María, Perú. Universidad

Nacional Agraria de la Selva. 488 p.

MONTERO, G., CISNEROS, O., CAÑELLAS, I. 2003. Manual de selvicultura

para plantaciones de especies productoras de madera de calidad. Instituto

Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Edic.

Mundi-Prensa. Madrid, España. 284 p.

MORALES, C. 2003 Existe suficiente oferta de abonos orgánicos para la

agricultura en el Perú. [En línea] Sepia, (http://www.sepia.org.pe/apcaa/img

_unpload/775a777daab7c80bec63351acd95778a/carmenfm.pdf,

documento, 24 Oct. 2010).


76

PADOCH, C. 1992. Marketing of non-timber forest products in western Amazonia:

General observations and research priorities. En: Advances in Economic

Botan. 9:43-50. New York.

PLASTER, J.E. 2000. La ciencia del suelo y su manejo. Edición Montytexto.

Madrid, España. Editorial paraninfo. 419 p.

PROABONOS. 2008. Características del Guano. [En línea]: PROABONOS,

(http://www.agrojunin.gob.pe/opds/proabonos/caracteristicas.php.

documento, 19 Jul. 2011).

RAMÍREZ, D. 1999. Consumo de fertilizantes en el Perú. [En línea]: FAO,

(ftp://ftp.fao.org/agl/agll/gateway/recurso_nutrientes.pdf., documento, 19 Jul.

2011).

RUBILAR, R., FOX, T.,ALLEN, L., ALBAUGH, T., CARLSON, C. 2008. Manejo

intensivo al establecimiento de plantaciones forestales de Pinus sp. Y

Eucalyptus sp. En Chile y Argentina. Informaciones agronómicas del cono

sur # 40. Instituto internacional de nutrición de plantas (IPNI). Acassuso,

Argentina. 6 p.

RUIZ, J. 1991. El aguaje, alimento del bosque amazónico. COTESU. Región

Ucayali, Temas Forestales. Ucayali, Perú. 8, 28 p.


77

RUIZ, J. 1993. Alimentos del bosque amazónico: una alternativa para la

protección de los bosques tropicales. UNESCO/ORCYT. Montevideo,

Uruguay. 226 p.

SEGUEL, O. 2003. Variación en el tiempo de las propiedades físicas de un suelo

con adición de enmiendas orgánicas [En línea]: Alarce,

(http://alarce.innia.c1/abriculturalec/documentos/v.63(03)/nr2943%20p%202

87-297.pdf, documento, 24 Abr.2011).

SOTO, M. 2006. Efecto del guano de isla en el crecimiento de Leucaena

leucocephala Lan. de wil. “Lucaena” y Cassia grandis L.f. “palo coboy” en

un suelo degradado en el valle de Monzón Tesis Mag. En Recursos

Naturales Renovables. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de

la Selva. 67 p.

STORTI, E. 1993. Biologia floral de Mauritia flexuosa Lin. Fil, na região de

Manaus, am, Brasil. Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia. Acta

Amazónica 23(4): 371 – 381.

UHL, N.W., DRANSFIELD, J. 1987. Genera Palmarum: A classification of palm

based on the work of Harold E. Moore. Lawrence, Kansas. 609 p.

VELA, F. 2005. Efecto de dos tipos de abonos orgánicos en una plantación

asociada de capirona (Calycophyllum spruceanum Benth) y aguaje (Mauritia

flexuosa L.f.) en Tingo María. Tesis Ing. en Recursos Naturales


78

Renovables, Mención Forestales. Tingo María, Perú. Universidad Nacional

Agraria de la Selva. 61 p.

WADSWORTH, F. 2000. Producción forestal para América Tropical; Manual de

agricultura. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA);

Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza (CATIE); Unión

Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO).

Washington, DC., Estados Unidos. 563 p.

ZAVALETA, A. 1992. Edafología. El suelo en relación con la producción.

Universidad Agraria La Molina. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(CONCYTEC). Lima, Perú. 223 p.


79

ANEXOS
80

Anexo 1. Descriptores empleados en la investigación

- Altura de la planta; representada por la longitud vertical máxima que alcanza

la planta, expresada en centímetros.

- Diámetro de la copa; se evaluó dos diámetros. El primero constituido en la

dirección cardinal de Este a Oeste, y el segundo orientado de Norte a Sur,

para el proceso de datos se utilizó el promedio de las medidas en centímetros.

- Número de hojas funcionales; se contó la cantidad de hojas desde la hoja

bandera (hoja semiabierta que precede a la hoja cerrada o “vela”) hasta la

primera hoja funcional incluyendo a estas en el conteo.

- Color de las hojas de bandera; se determinó en base a tres coloraciones

(verde oscuro, verde claro y verde amarillento).

- Longitud del pecíolo; se realizó en la hoja abierta más nueva, lo cual se

midió desde base hasta la inserción de los pecíolos (semicírculo que se

diferencia desde el inicio del raquis de la hoja).

- Longitud del canal o surco del pecíolo; se midió en la misma hoja que se

determinó la longitud del peciolo. Fue desde la inserción del pecíolo hasta el

punto donde nace el canal del pecíolo.

- Longitud del pecíolo: entre la inserción de foliolos en el escudo hasta el

canal del pecíolo, se determinó en la hoja nueva. Este valor se obtuvo

mediante la diferencia entre la longitud del peciolo y la longitud del canal en el

peciolo.
81

- Diámetro del pecíolo; de igual manera que la variable anterior, se medió en

la hoja más nueva, empleando un vernier se determinó el diámetro del peciolo

en donde culminaba el canal del peciolo.

- Daño de plagas en follaje; se consideró los siguientes aspectos:

0 = Ausente, sin daño de insectos en un foliolo.

1 = Bajo, 1 a 3 perforaciones por insecto en un foliolo.

2 = Medio, 4 a 5 perforaciones por insecto en un foliolo.

3 = Alto, 6 a más perforaciones por insecto en foliolo.

- Daño de enfermedades en follaje; se consideró los siguientes criterios:

0 = Ausente, sin manchas por hongos en un foliolo.

1 = Bajo, 1 a 3 manchas por hongos en un foliolo.

2 = Medio, 4 a 5 manchas por hongos en un foliolo.

3 = Alto, 6 a más manchas por hongo en un foliolo.

- Daño de plagas en el pecíolo, se considerarán los siguientes aspectos:

0 = Ausente, sin daño de insectos en peciolo.

1 = Bajo, 1 a 3 perforaciones por insecto en el peciolo.

2 = Medio, 4 a 5 perforaciones por insecto en el peciolo.

3 = Alto, 6 a más perforaciones por insecto en el peciolo


82
Anexo 2. Datos de campo

Cuadro 30. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento testigo (T0).
FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009
FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº I
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 80,00 57,00 62,00 70,00 66,00 60,00 65,00 41,00 60,00 53,00 74,00 53,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 54,00 52,00 48,00 53,00 51,00 41,00 56,00 54,00 52,00 47,00 51,00 50,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 60,00 50,00 53,00 57,00 50,00 50,00 54,00 50,00 52,00 47,00 56,00 48,00
Promedio de la copa (cm) 57,00 51,00 50,50 55,00 50,50 45,50 55,00 52,00 52,00 47,00 53,50 49,00
Número de las hojas funcionales 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00
Color de las hojas de bandera VO VO VC VC VC VC VC A VO VC VC VC
Longitud del pecíolo (cm) 66,00 41,00 50,00 41,00 55,00 39,00 48,00 30,00 45,00 47,00 47,00 40,00
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 19,00 15,00 17,00 16,00 15,00 17,00 21,00 15,00 12,00 11,00 18,00 11,00
Longitud del pecíolo entre la inserción de foliolos e
47,00 26,00 33,00 25,00 40,00 22,00 27,00 15,00 33,00 36,00 29,00 29,00
inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,40 6,90 6,70 5,80 6,40 6,50 6,10 5,20 7,00 4,90 6,70 5,80
Longitud de foliolo del escudo (cm) 54,00 47,00 52,00 62,00 47,00 50,00 56,00 55,00 56,00 49,00 52,00 47,00
Longitud de foliolo del escudo (cm) 54,00 44,00 49,00 59,00 50,00 49,00 55,00 52,00 54,00 48,00 52,00 49,00
Promedio de longitud de foliolos (cm) 54,00 45,50 50,50 60,50 48,50 49,50 55,50 53,50 55,00 48,50 52,00 48,00
Daño de plagas en follaje 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
Daño de plagas en el pecíolo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Número de foliolos 16 14 14 14 14 14 12 14 11 13 15 14
83
Cuadro 31. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento uno (T1)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º

BLOQUE Nº I
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta 55,00 45,00 53,00 49,00 61,00 50,00 63,00 80,00 63,00 47,00 55,00 64,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 49,00 46,00 48,00 46,00 51,00 54,00 43,00 60,00 38,00 45,00 50,00 54,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 47,00 45,00 50,00 39,00 50,00 55,00 50,00 58,00 47,00 47,00 52,00 51,00
Promedio de la copa (cm) 48,00 45,50 49,00 42,50 50,50 54,50 46,50 59,00 42,50 46,00 51,00 52,50
Número de las hojas funcionales 3,00 2,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00
Color de las hojas de bandera VO VC VO VC VC VO VO VC VO VA VC VO
Longitud del pecíolo (cm) 44,00 30,00 32,00 43,00 45,00 43,00 40,00 54,00 38,00 30,00 39,00 43,00
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 13,00 13,00 14,00 16,00 18,00 15,00 15,00 17,00 12,00 11,00 17,00 13,00
Longitud del pecíolo entre la inserción de
foliolos e inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,80 5,50 6,20 6,00 6,80 5,70 6,60 7,90 5,70 5,50 5,40 7,40
Longitud de foliolo del escudo (cm) 46,00 40,00 51,00 42,00 50,00 49,00 50,00 59,00 55,00 47,00 50,00 53,00
Longitud de foliolo del escudo (cm) 45,00 39,00 53,00 41,00 51,00 50,00 49,00 60,00 54,00 45,00 49,00 53,00
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0
Daño de plagas en el pecíolo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Número de foliolos 14 14 13 14 13 14 14 14 13 14 14 14
84
Cuadro 32. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento uno (T1)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº I
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta(cm) 46,00 62,00 63,00 50,00 56,00 59,00 34,00 60,00 55,00 53,00 72,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 51,00 50,00 53,00 46,00 45,00 53,00 38,00 54,00 48,00 52,00 53,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 46,00 47,00 56,00 50,00 48,00 55,00 38,00 58,00 45,00 47,00 55,00
Promedio de la copa (cm)
Número de las hojas funcionales 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00
Color de las hojas de bandera VO VC VC VC VO VO VC VO VC VC VC
Longitud del pecíolo (cm) 44,00 44,00 47,00 35,00 39,00 40,00 27,00 31,00 35,00 38,00 56,00
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 20,00 25,00 18,00 17,00 14,00 18,00 15,00 17,00 12,00 15,00 17,00
Longitud del pecíolo entre la inserción de foliolos
e inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 6,80 6,40 7,70 6,30 6,20 7,90 5,70 7,10 7,40 5,30 7,80
Longitud de foliolo del escudo (cm) 42,00 49,00 49,00 43,00 32,00 43,00 37,00 50,00 38,00 41,00 57,00
Longitud de foliolo del escudo (cm) 44,00 47,00 48,00 44,00 43,00 47,00 38,00 47,00 36,00 37,00 56,00
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Daño de enfermedades en follaje 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Daño de plagas en el pecíolo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Número de foliolos 13 14 14 12 14 13 14 14 14 14 14
85
Cuadro 33. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento tres (T3)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº I
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 68,00 51,00 51,00 60,00 69,00 65,00 55,00 56,00 58,00 50,00 51,00 61,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 53,00 47,00 57,00 50,00 43,00 52,00 46,00 46,00 50,00 38,00 477,00 55,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 47,00 45,00 53,00 43,00 45,00 46,00 49,00 43,00 44,00 43,00 49,00 50,00
Promedio de la copa (cm)
Número de las hojas funcionales 3,00 3,00 2,00 3,00 3,00 2,00 2,00 3,00 2,00 3,00 2,00 3,00
Color de las hojas de bandera VC VC VO A VC VO VO VC VC VO VO VC
Longitud del pecíolo (cm) 39,00 26,00 36,00 34,00 41,00 35,00 34,00 29,00 50,00 25,00 47,00 37,00
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 20,00 13,00 12,00 16,00 19,00 18,00 16,00 16,00 14,00 6,00 10,00 13,00
Longitud del pecíolo entre la inserción de foliolos e
inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,00 5,70 6,60 7,20 5,00 5,40 6,20 6,40 5,90 5,80 6,20 6,10
Longitud de foliolo del escudo (cm) 56,00 49,00 51,00 52,00 60,00 45,00 43,00 53,00 40,00 50,00 49,00 59,00
Longitud de foliolo del escudo (cm) 56,00 49,00 51,00 51,00 61,00 44,00 43,00 54,00 41,00 48,00 46,00 58,00
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Daño de plagas en el pecíolo 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Número de foliolos 14 14 13 14 14 14 12 14 13 15 14 13
86
Cuadro 34. Datos de la primera evaluación del bloque I tratamiento cuatro (T4)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº I
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 47,00 65,00 65,00 58,00 64,00 69,00 63,00 45,00 60,00 72,00 54,00 68,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 50,00 44,00 54,00 43,00 53,00 54,00 48,00 42,00 50,00 49,00 53,00 47,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 52,00 46,00 49,00 44,00 60,00 52,00 49,00 44,00 44,00 57,00 53,00 48,00
Promedio de la copa (cm)
Número de las hojas funcionales 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00
Color de las hojas de bandera VC VO A VO VO VC VC VO VO VC VC VC
Longitud del pecíolo (cm) 27,00 45,00 46,00 43,00 55,00 52,00 40,00 34,00 42,00 46,00 41,00 50,00
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 10,00 15,00 16,00 17,00 13,00 14,00 19,00 17,00 19,00 14,00 13,00 20,00
Longitud del pecíolo entre la inserción de
foliolos e inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,40 7,10 6,10 6,20 5,90 6,70 6,90 5,30 7,30 6,00 5,60 6,50
Longitud de foliolo del escudo (cm) 46,00 53,00 49,00 47,00 56,00 50,00 46,00 43,00 50,00 60,00 51,00 48,00
Longitud de foliolo del escudo (cm) 49,00 54,00 47,00 46,00 56,00 49,00 47,00 44,00 50,00 62,00 52,00 49,00
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Daño de plagas en el pecíolo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Número de foliolos 16 14 15 14 14 14 14 13 14 13 11 14
87
Cuadro 35. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento cero (T0)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º

BLOQUE Nº II
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 60,0 54,0 45,0 52,0 48,0 45,0 42,0 45,0 41,0 40,0 70,0 49,0
Diámetro de la copa E-O (cm) 49,0 42,0 57,0 52,0 51,0 55,0 54,0 38,0 48,0 44,0 55,0 50,0
Diámetro de la copa N-S (cm) 62,0 51,0 49,0 57,0 52,0 51,0 54,0 51,0 43,0 45,0 58,0 46,0
Promedio de la copa (cm)
Número de las hojas funcionales 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
Color de las hojas de bandera* A VC A VC VC VO A A A VC VC VC
Longitud del pecíolo (cm) 45,0 34,0 32,0 34,0 32,0 35,0 33,0 32,0 36,0 31,0 51,0 56,0
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 11,0 12,0 10,0 11,0 13,0 13,0 13,0 9,0 7,0 8,0 14,0 13,0
Longitud del pecíolo entre la insercion de
foliolos e inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,7 6,4 6,9 6,1 5,9 5,8 7,2 6,4 6,7 6,0 6,1 6,9
Longitud de foliolo del escudo (cm) 52,0 45,0 47,0 57,0 52,0 54,0 50,0 51,0 48,0 43,0 60,0 50,0
Longitud de foliolo del escudo (cm) 50,0 45,0 49,0 56,0 49,0 53,0 50,0 53,0 46,0 43,0 59,0 49,0
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,0 2,0 0,0 0,0
Daño de enfermedades en follaje 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Daño de plagas en el pecíolo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Número de foliolos 16,0 14,0 14,0 12,0 13,0 14,0 14,0 14,0 14,0 13,0 14,0 14,0
88
Cuadro 36. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento uno (T1)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº II
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 67,0 76,0 78,0 67,0 56,0 68,0 71,0 59,0 53,0 56,0 68,0 70,0
Diámetro de la copa E-O (cm) 49,0 41,0 54,0 36,0 46,0 49,0 50,0 42,0 47,0 48,0 52,0 39,0
Diámetro de la copa N-S (cm) 51,0 46,0 53,0 40,0 51,0 48,0 48,0 46,0 49,0 43,0 49,0 42,0
Promedio de la copa (cm)
Número de las hojas funcionales 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 2,0 3,0 3,0
Color de las hojas de bandera* VO A VO VC VC VC VC VO VC VC VC A
Longitud del pecíolo (cm) 61,0 52,0 63,0 40,0 33,0 50,0 45,0 35,0 37,0 37,0 43,0 34,0
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 28,0 12,0 23,0 21,0 14,0 49,0 25,0 16,0 16,0 18,0 22,0 15,0
Longitud del pecíolo entre la inserción de
foliolos e inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 5,7 6,4 6,3 5,0 7,4 6,6 6,5 6,0 5,0 6,6 6,0 5,9
Longitud de foliolo del escudo (cm) 52,0 49,0 56,0 56,0 50,0 38,0 52,0 54,0 46,0 40,0 50,0 43,0
Longitud de foliolo del escudo (cm) 52,0 51,0 57,0 54,0 53,0 16,0 51,0 53,0 48,0 41,0 51,0 42,0
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Daño de enfermedades en follaje 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,0 1,0 0,0 1,0 0,0 0,0 1,0
Daño de plagas en el pecíolo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Número de foliolos 14,0 14,0 14,0 14,0 14,0 14,0 14,0 13,0 13,0 12,0 14,0 14,0
89
Cuadro 37. Datos de la primera evaluación del bloque II tratamiento dos (T2)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 15/11/2009
EVALUACION Nº : 1º
BLOQUE Nº II
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO Nº 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 59,0 62,0 63,0 48,0 54,0 64,0 38,0 56,0 54,0 43,0 61,0 61,0
Diámetro de la copa E-O (cm) 48,0 52,0 54,0 53,0 47,0 53,0 40,0 43,0 44,0 45,0 51,0 42,0
Diámetro de la copa N-S (cm) 46,0 51,0 58,0 51,0 46,0 54,0 42,0 49,0 42,0 51,0 55,0 48,0
Promedio de la copa (cm) 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
Número de las hojas funcionales
Color de las hojas de bandera* VC VC A A A VC A VC VC A VO VO
Longitud del pecíolo (cm) 39,0 53,0 44,0 33,0 34,0 50,0 28,0 40,0 36,0 33,0 48,0 41,0
Longitud del canal en el pecíolo (cm) 18,0 18,0 16,0 14,0 16,0 22,0 11,0 18,0 17,0 17,0 19,0 22,0
Longitud del pecíolo entre la insercion de foliolos e
inicio del canal en el pecíolo
Diámetro del pecíolo (mm) 7,2 6,6 6,6 6,3 5,7 5,8 7,1 6,4 6,2 5,5 5,8 6,1
Longitud de foliolo del escudo (cm) 48,0 52,0 57,0 46,0 48,0 52,0 41,0 47,0 44,0 47,0 53,0 44,0
Longitud de foliolo del escudo (cm) 47,0 51,0 60,0 48,0 47,0 54,0 44,0 48,0 43,0 46,0 53,0 44,0
Promedio de longitud de foliolos (cm)
Daño de plagas en follaje 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Daño de enfermedades en follaje 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Daño de plagas en el pecíolo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Número de foliolos 14,0 15,0 14,0 14,0 14,0 13,0 15,0 11,0 14,0 14,0 13,0 14,0
90
Cuadro 38. Datos de la tercera evaluación del bloque III tratamiento cero (T0)

Fecha de establecimiento : 30/10/2009


Fecha de evaluación : 17/11/2010
Evaluación : 3ª
BLOQUE III
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Altura de la planta (cm) 103,50 109,00 80,00 135,00 M 91,00 M M 78,00 120,00 110,00 114,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 110,00 99,00 74,00 105,00 U 90,00 U U 57,00 90,00 88,00 80,00
Diámetro de la copa N-S ( cm) 110,00 89,00 109,00 101,00 E 85,00 E E 54,00 114,00 74,00 88,00
Promedio de la copa (cm) 110,00 94,00 91,50 103,00 R 87,50 R R 55,50 102,00 81,00 84,00
Numero de hojas funcionales 4 4 3 5 T 3 T T 2 8 5 6
Color de la hojas de bandera 1 2 1 2 O 3 O O 1 2 2 2
Longitud del peciolo (cm) 65,00 67,00 39,00 88,50 M 60,50 M M 63,00 68,00 50,00 58,00
Longitud del canal del peciolo cm 34,30 31,50 21,00 41,00 U 29,50 U U 32,00 39,00 14,00 28,00
Long. Peciolo(base de foliolo-canal
del peciolo) 30,70 35,50 18,00 47,50 E 31,00 E E 31,00 29,00 36,00 30,00
Diámetro del peciolo (mm) 2,03 1,86 1,32 1,35 R 1,46 R R 1,85 1,60 1,90 1,20
Longitud del foliolo del escudo (cm) 41,30 43,50 36,80 45,50 T 38,00 T T 26,00 36,50 37,00 39,00
Longitud del foliolo del escudo (cm) 41,70 43,50 36,50 46,60 O 38,70 O O 26,00 36,40 36,00 38,00
Promedio de longitud del foliolo (cm) 41,50 43,50 36,65 46,05 M 38,35 M M 26,00 36,45 36,50 38,50
Daño de plagas en follaje 0 0 0 0 U 0 U U 0 0 0 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 0 0 E 0 E E 0 0 0 0
Daño de plagas en el peciolo 0 0 0 0 R 0 R R 0 0 0 0
91
Cuadro 39. Datos de la tercera evaluación del bloque III tratamiento uno (T1)

FECHA DE ESTABLECIMIENTO : 30/10/2009


FECHA DE EVALUACION : 17/11/2010
EVALUACION Nº : 3º

BLOQUE III
DESCRIPTORES A EVALUAR TRATAMIENTO 1
1 2 3 7 8 9 13 14 15 19 20 21
Altura de la planta (cm) 107,2 104,00 121,00 81,00 71,50 95,00 118,00 99,00 99,00 112,00 94,00 100,00
Diámetro de la copa E-O (cm) 90,00 98,00 117,00 76,50 77,00 103,50 107,00 88,00 88,00 98,00 86,00 69,00
Diámetro de la copa N-S (cm) 90,00 91,00 92,00 76,00 75,00 91,00 113,00 92,00 96,00 99,00 87,00 72,00
Promedio de la copa (cm) 90,00 94,50 104,50 76,25 76,00 97,25 110,00 90,00 92,00 98,50 86,50 70,50
Número de hojas funcionales 4 5 5 4 6 6 6 7 6 7 7 6
Color de la hojas de bandera 2 2 1 3 3 3 2 2 2 2 2 2
Longitud del peciolo (cm) 66,40 64,50 78,30 55,00 41,50 64,00 56,00 48,00 55,00 52,00 48,00 40,00
Longitud del canal del peciolo (cm) 35,40 32,20 25,70 28,50 19,00 27,00 29,00 24,00 22,00 24,00 15,00 26,00
Long. Peciolo (base de foliolo-canal del peciolo) 31,00 32,30 52,60 26,50 22,50 37,00 27,00 24,00 33,00 28,00 33,00 14,00
Diámetro del peciolo (mm) 1,42 1,25 1,18 1,53 1,15 1,10 1,42 1,72 1,70 1,21 1,51 1,40
Longitud del foliolo del escudo (cm) 38,90 36,00 43,10 31,30 30,30 32,60 38,50 38,00 38,00 45,00 36,00 32,00
Longitud del foliolo del escudo (cm) 37,80 36,00 43,80 31,10 30,90 32,20 39,00 39,00 38,30 45,00 35,00 32,00
Promedio de longitud del foliolo (cm) 38,35 36,00 43,45 31,20 30,60 32,40 38,75 38,50 38,15 45,00 35,50 32,00
Daño de plagas en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Daño de enfermedades en follaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Daño de plagas en el peciolo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
92

Cuadro 40. Datos pluviométricos de la estación meteorológica micro cuenca Anda


EST. TINGO MARIA EST. RÍO ANDA
MESES
2009 2010 2011 2009 2010 2011

ENERO 490.00 308.20 475.70 391.20 179.50 397.00

FEBRERO 405.60 589.80 535.30 379.70 424.50 501.50

MARZO 307.10 399.90 555.80 327.20 251.50 245.70

ABRIL 301.90 265.80 376.30 214.00 191.70 150.00

MAYO 340.60 193.40 198.80 207.00 221.40 168.50

JUNIO 169.50 107.50 127.30 138.60 97.90 166.50

JULIO 184.00 118.70 0.00 137.50 177.90 0.00

AGOSTO 150.00 54.10 0.00 133.50 35.10 0.00

SETIEMBRE 177.60 95.40 0.00 162.00 37.50 0.00

OCTUBRE 111.80 193.30 0.00 147.00 120.60 0.00

NOVIEMBRE 406.90 476.80 0.00 377.00 290.30 0.00

DICIEMBRE 522.80 279.10 0.00 481.00 379.80 0.00

TOTAL (mm/año) 3567.80 3082.00 2269.20 3095.70 2407.70 1629.20

ANOMALÍA (%) 6.41 -8.08 -7.67 -28.19

Fuente: Viene V., Grace P. (2011)


93

Anexo 3. Panel fotográfico

Figura 12. Limpieza general de la parcela.

Figura 13. Alineado de la parcela de investigación.


94

Figura 14. Plantones de aguaje a los siete meses de edad en vivero.

Figura 15. Carguío de plantones para el transporte mayor.


95

Figura 16. Descarga de plantones en campo definitivo.

Figura 17. Distribución de plantones en la parcela.


96

Figura 18. Apertura de hoyos para la plantación de aguaje.

Figura 19. Plantación propiamente dicha de aguaje.


97

Figura 20. Aguajes establecidos en campo definitivo.

Figura 21. Medición de la variable diámetro de copa en aguaje.


98

Figura 22. Plantas de aguaje sin fertilizante a los 6 meses

Figura 23. Plantas de aguaje a 12 meses de edad tratamiento tres


100

Figura 24. Mapa de ubicación de la parcela de investigación.


101

Figura 25. Mapa de dispersión de las plantas de aguaje en la parcela de investigación.


102

Anexo 4. Análisis de suelos e insumos

También podría gustarte