Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN SUELO CULTIVADO CON CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum Officinarum) BAJO LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 121

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS

DE UN SUELO CULTIVADO CON CAÑA DE


AZÚCAR (Saccharum officinarum) BAJO LA
APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2012
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN SUELO CULTIVADO
CON CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) BAJO LA APLICACIÓN DE
BIOSÓLIDOS

GEOVANNY HERNEY MELÉNDEZ OVIEDO

Trabajo de grado para optar el título de ingeniero agrícola

DIRECTORES:

MARTHA CONSTANZA DAZA, Ing. Agrícola,


Magíster en Ciencias Agrarias con Énfasis en Suelos y Aguas.

WALDEMAR PEÑARETE MURCIA


Ing. Agrícola, candidato a M. Sc.

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2012
DEDICATORIA

A Dios por sus grandes bendiciones y el haberme permitido alcanzar este gran logro.

A mi abuela y tía, Raquel y Lidia Oviedo por ser la columna de mi vida y mi gran bastón.

A mis padres, Mariana Oviedo y Luis Meléndez por brindarme todo su apoyo, cariño y
comprensión.

A mis familiares, Ruth Leiva, Julio Leiva, Gerson Oviedo por su inmensa colaboración y la
paciencia brindada.

Y de manera muy especial a mi chiquita hermosa, Maricela, por todo su amor, tolerancia y
gran apoyo incondicional.
AGRADECIMIENTOS

A la profesora Martha Constanza Daza por sus enseñanzas, su invaluable apoyo,


orientación, compromiso y dedicación para la realización de esta investigación.

Al ingeniero Jorge Silva por hacerme participe de este gran proyecto y al ingeniero
Waldemar Peñarete por brindarme esta gran oportunidad, su apoyo y sus consejos.

A mis compañeros del proyecto, Laura Collazos, Jimmy Peña, Anthony del Valle y Diego
Bedoya por su colaboración durante el desarrollo de la fase experimental.

Al Dr. Alberto Palma y al ingeniero Carlos Andrés Unigarro por sus orientaciones durante
la fase estadística de la investigación.

A la Universidad del Valle por permitirme formarme tanto en lo personal como en lo


profesional; y a EMCALI por haber hecho posible este gran proyecto.

Finalmente quiero agradecer a todas las personas que contribuyeron de una forma u otra
a la elaboración de esta investigación. Por otra parte agradecer aquellas personas con las
que alguna vez compartí durante el transcurso de la carrera y quienes me brindaron su
amistad; y por supuesto a todos mis profesores por compartir sus conocimientos a lo largo
de esta gran experiencia.
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN......................................................................................................................... 1
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 2
2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 3
3. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 5
3.1. Biosólidos ............................................................................................................... 5
3.1.1. Características fisicoquímicas y biológicas de los biosólidos ............................... 7
3.1.2. Normatividad ........................................................................................................ 9
3.1.3. Consideraciones generales sobre el uso y disposición de los biosólidos ........... 10
3.1.4. Características generales del biosólido producido en la PTAR-Cañaveralejo .... 14
3.2. El suelo ................................................................................................................. 16
3.2.1. Propiedades físicas del suelo............................................................................. 16
3.2.1.1. Textura............................................................................................................ 17
3.2.1.2. Estructura ....................................................................................................... 18
3.2.1.3. Estabilidad estructural ..................................................................................... 19
3.2.1.4. Densidad......................................................................................................... 20
3.2.1.5. Porosidad........................................................................................................ 22
3.2.2. La materia orgánica del suelo ............................................................................ 23
3.2.2.1. La materia orgánica en el Valle del río Cauca ................................................. 24
3.2.3. La degradación del suelo ................................................................................... 25
3.2.4. Valorización agrícola de los biosólidos: Efecto sobre las propiedades físicas del
suelo ................................................................................................................................ 27
3.3. El cultivo de la caña de azúcar.............................................................................. 29
4. OBJETIVOS ............................................................................................................. 33
4.1. Objetivo general .................................................................................................... 33
4.2. Objetivos específicos ............................................................................................ 33
5. MATERIALES Y MÉTODOS ..................................................................................... 34
5.1. Ubicación .............................................................................................................. 34
5.2. Diseño experimental ............................................................................................. 34
5.2.1. Factor ................................................................................................................ 35
5.2.2. Bloques .............................................................................................................. 35
5.2.3. Tratamientos ...................................................................................................... 35
5.2.4. Unidad experimental .......................................................................................... 36
5.2.5. Variables respuesta ........................................................................................... 37
5.3. Montaje experimental ............................................................................................ 37
5.3.1. Lote del cultivo ................................................................................................... 37
5.3.2. Establecimiento del cultivo ................................................................................. 38
5.3.3. Manejo del cultivo .............................................................................................. 40
5.3.3.1. Fertilización ..................................................................................................... 40
5.3.3.2. Sistema de riego ............................................................................................. 42
5.3.3.3. Control de malezas ......................................................................................... 45
5.4. Toma de datos y métodos de determinación ........................................................ 45
5.4.1. Propiedades físicas del suelo ............................................................................ 45
5.4.2. Producción del cultivo ....................................................................................... 47
5.5. Análisis de datos .................................................................................................. 48
5.5.1. Modelo matemático ........................................................................................... 48
5.5.2. Análisis estadístico ............................................................................................ 49
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................. 50
6.1. Caracterización del suelo y del biosólido .............................................................. 50
6.2. Efecto en la aplicación de biosólidos deshidratados sobre las propiedades físicas
del suelo en estudio ......................................................................................................... 55
6.2.1. Densidad aparente ............................................................................................. 56
6.2.2. Porosidad total ................................................................................................... 59
6.2.3. Microporosidad .................................................................................................. 62
6.2.4. Macroporosidad ................................................................................................. 64
6.2.5. Diámetro ponderado medio (DPM)..................................................................... 66
6.3. Efecto en la aplicación de biosólidos deshidratados sobre la productividad del
cultivo .............................................................................................................................. 68
7. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 72
8. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 73
9. BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................... 74
ANEXOS ......................................................................................................................... 84
LISTADO DE TABLAS

Tabla 1. Procesos de tratamiento de biosólidos, efecto sobre su calidad y en las prácticas


de aplicación al suelo ........................................................................................................ 7
Tabla 2. Comparación entre los niveles de nutrientes de Fertilizantes comerciales y el
Biosólido Proveniente de Aguas residuales ..................................................................... 13
Tabla 3. Caracterización inicial del biosólido. PTAR-Cañaveralejo, Cali. ......................... 15
Tabla 4. Definición de los separados del suelo ................................................................ 17
Tabla 5. Interpretación de la estabilidad de los agregados .............................................. 20
Tabla 6. Relación general de la densidad aparente del suelo para el crecimiento de las
raíces basadas en la textura del suelo ............................................................................. 21
Tabla 7. Calificación de la porosidad total del suelo ........................................................ 23
Tabla 8. Categoría del suelo debido a su contenido de MO (%) ...................................... 25
Tabla 9. Cantidad de Nitrógeno recomendado (Kg/ha) .................................................... 31
Tabla 10. Dosis de potasio (Kg/ha) recomendado para plantilla y soca ........................... 31
Tabla 11. Dosis de fósforo (Kg/ha) recomendado para plantilla y soca ........................... 32
Tabla 12. Tratamientos propuestos en la investigación ................................................... 35
Tabla 13. Variables respuesta y época de muestreo ....................................................... 37
Tabla 14. Tasas y dosis de aplicación del biosólido (Kg) para el área efectiva (0.0099
ha/tratamiento) ................................................................................................................ 41
Tabla 15. Requerimiento de nutrientes y fertilizantes (Kg/ha) .......................................... 42
Tabla 16. Requerimiento de fertilizantes (kg) para el área efectiva (0.0099 ha/ T) .......... 42
Tabla 17. Caracterización química (inicial) del agua de riego .......................................... 44
Tabla 18. Métodos de determinación de las variables respuesta ..................................... 47
Tabla 19. Caracterización química inicial del suelo y del biosólido .................................. 51
Tabla 20. Interpretación de las propiedades químicas iniciales del suelo ........................ 51
Tabla 21. Caracterización física inicial del suelo ............................................................. 53
Tabla 22. Caracterización química del biosólido producido en la PTAR-C y algunos
valores de referencia de biosólidos obtenidos por digestión anaerobia............................ 55
Tabla 23. Valor promedio de las variables de respuesta para el muestreo 1 ................... 56

LISTADO DE FIGURAS

Figura 1. Vista general de la PTAR-C y ubicación de la zona de cultivo ......................... 34


Figura 2. Esquema del diseño experimental ................................................................... 36
Figura 3. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la densidad aparente del suelo ...... 56
Figura 4. Distribución de la precipitación y evaporación en el ciclo de desarrollo del
cultivo. ............................................................................................................................. 59
LISTADO DE FIGURAS (Continuación)

Figura 5. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la porosidad total del suelo ............ 60
Figura 6. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 4 de
muestreo ......................................................................................................................... 61
Figura 7. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 12
de muestreo..................................................................................................................... 61
Figura 8. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 10
de muestreo..................................................................................................................... 62
Figura 9. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la microporosidad del suelo ........... 63
Figura 10. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la macroporosidad del suelo ........ 64
Figura 11. Efecto de la aplicación del biosólido sobre el DPM del suelo ......................... 66
Figura 12. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la productividad del cultivo ........... 69

LISTADO DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1. Disposición de los bloques en campo ........................................................ 38


Fotografía 2. Terreno preparado para la siembra del cultivo ........................................... 39
Fotografía 3. Siembra del cultivo en el lote experimental ................................................ 40
Fotografía 4. Incorporación del biosólido en los surcos .................................................. 41
Fotografía 5. Aplicación del fertilizante químico en los surcos. ....................................... 42
Fotografía 6. Sistema de distribución y accesorios para las tuberías .............................. 43
Fotografía 7. Fuente de agua (pozo) y riego de los lotes ................................................ 43
Fotografía 8. Control de malezas y aplicación del herbicida en los lotes del cultivo ........ 45
Fotografía 9. Toma de muestras en campo. ................................................................... 46
Fotografía 10. Procesamiento de las muestras en el laboratorio .................................... 47
Fotografía 11. Cosecha del cultivo y pesaje in situ de cada surco .................................. 48
Fotografía 12. Perfil del suelo del lote experimental ....................................................... 50
Fotografía 13. Filtro de prensa y recolección del biosólido en bandas transportadoras .. 54
Fotografía 14. Contenido de pedregosidad en las muestras recolectadas para la
determinación de la macroporosidad del suelo ................................................................ 65
Fotografía 15. Porte del cultivo al mes 9.5 y de la cosecha en la parcela del T4 ............ 71

LISTADO DE ANEXOS

ANEXO A. REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES DEL CULTIVO................................. 84


ANEXO B. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN EN EL LABORATORIO .......................... 86
ANEXO C. DATOS ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS VARIABLES RESPUESTA ........ 90
ANEXO D. ANOVAS DE LAS VARIABLES RESPUESTA POR MUESTREO ................. 95
ANEXO E. ANOVAS EN EL TIEMPO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO. 104
ANEXO F. CORRELACIONES ENTRE VARIBLES RESPUESTA POR MUESTREO ... 109
LISTA DE ABREVIATURAS

Abreviatura Significado

A Arena
ADEME Agencia del Medio Ambiente y Control de la Energía
Ar Arcilloso
B Bloque
Ca Calcio
C Carbono
CC Cenicaña Colombia
CENICAÑA Centro de Investigación de la caña de azúcar de Colombia
CFR Code of Federal Regulations
CIC Capacidad de Intercambio Catiónico
cm Centímetros
cmol/Kg Centimol por kilogramo
CO3 Carbonato
CV Coeficiente de Variación
Da Densidad aparente
DE Desviación estándar
DPM Diámetro Ponderado Medio
Dr Densidad real
EIDENAR Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
EMCALI Empresas Municipales de Cali
EPA Environmental Protection Agency
FAO Food and Agriculture Organization
g/cm3 Gramos por centímetro cubico
g/Kg Gramo por kilogramo
ha Hectárea
HCO3 Bicarbonato
HH Huevos de Helmintos
IGAC Instituto Geográfico Agustín Codazzi
JN Consociación Juanchito
K Potasio
Kg/ha Kilogramos por hectárea
KCl Cloruro de Potasio
LARA Lámina de agua rápidamente aprovechable
lps Litros por segundo
LVd Latossolo Vermelho distrófico
LVe Latossolo Vermelho eutroférrico
Mg Magnesio
m Metros
meq Miliequivalentes
Mg/ha Mega gramos por hectárea
mg/Kg Miligramo por kilogramo
mg/L Miligramo-Litro
mm Milímetros
LISTA DE ABREVIATURAS (Continuación)

Abreviatura Significado

M.O. Materia orgánica


MOS Materia Orgánica del Suelo
N Nitrógeno
Na Sódio
NBP National Biosolids Partnership
NH4 Amonio
NO3 Nitrato
P Fósforo
Ph Potencial de hidrógeno
PMgI Porcentaje de Magnesio Intercambiable
ppm Partes por millón
PSI Porcentaje de Sodio Intercambiable
PTAR-C Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cañaveralejo
PVC Poli Cloruro de Vinilo
RAS Relación de adsorción de sodio
RMA Red Meteorológica Automatizada
SO4 Sulfato
SPT Superfosfato Triple
SSS Soil Survey Staff
T Tratamiento
TCH Toneladas de Caña por hectárea
TPA Tratamiento Primario Avanzado
Ton Toneladas
UFC Unidad Formadora de Colonia
USDA United State Department of Agricultural
RESUMEN

En los últimos años, la generación de biosólidos por parte de las PTAR´s Colombianas
ha venido en aumento, lo cual ha conllevado a que se busquen alternativas
económicamente viables para su disposición final, y que a la vez no constituyan riesgos
de carácter humano y ambiental. Una alternativa para su aprovechamiento es su uso en
la agricultura, ya que proporciona los nutrientes necesarios para la producción de un
determinado cultivo, especialmente de la caña de azúcar, por el aporte de materia
orgánica y la cantidad de nutrientes que poseen a bajo costo (lo que conlleva a una
disminución del uso de insumos químicos), y representa además una gran ventaja en el
suelo, como enmienda orgánica, en el mejoramiento de sus propiedades físicas,
químicas y biológicas; todo ello se traduce en una alternativa de manejo sostenible.

Sin embargo, son escasos los estudios que se han hecho en nuestro país sobre la
composición y efecto del uso de los biosólidos en la agricultura. En la presente
investigación se realizó la evaluación de las propiedades físicas de un suelo cultivado
con caña de azúcar (para un ciclo vegetativo del cultivo) mediante la aplicación de
biosólidos, provenientes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo
(PTAR-C).

Para llevar a cabo dicha investigación, se realizó un diseño experimental de bloques


completos al azar, donde el factor de investigación fue el aporte de nutrientes por parte
del biosólido, específicamente por la dosis de nitrógeno. Se plantearon cuatro niveles del
factor o tratamientos los cuales fueron: testigo o suelo sin ninguna aplicación (T1), suelo
con aplicación de fertilización inorgánica (T2), suelo con aplicación del biosólido
deshidratado al 100% (T3) y 200% (T4) la dosis de requerimiento respectivamente.

Como variables respuesta se tuvieron en cuenta la densidad aparente, la porosidad total


(macroporos y microporos), el diámetro ponderado medio de agregados y la
productividad por parte del cultivo. Los resultados mostraron que no se encontraron
diferencias significativas (a un nivel de confianza del 95%) entre los diferentes
tratamientos analizados por variable respuesta, para cada periodo de muestreo realizado
(mes 0, mes 4, mes 10 y mes 12). Aunque se evidenciaron cambios de las propiedades
físicas a través del tiempo, ello no se debió al efecto de los tratamientos aplicados en las
distintas parcelas; por lo que dichos cambios fueron atribuidos a factores externos a la
investigación, como el clima y algunas características del suelo.

Palabras clave: Agricultura, biosólidos, caña de azúcar, clima, materia orgánica,


nutrientes, propiedades físicas, suelo.

1
1. INTRODUCCIÓN

En el marco de la política de preservación de la calidad del agua, se han construido


Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR’s), las cuales generan subproductos
líquidos, sólidos o semisólidos, denominados lodos o biosólidos, dependiendo de la
operación o proceso utilizado (Daguer, 2003).

La problemática asociada a los biosólidos aparece cuando éstos dejan de ser un


producto para convertirse en un residuo. Por ello es preciso buscar tratamientos
adecuados que permitan, preferentemente, una utilización racional de los citados
biosólidos y sólo en caso de ser inviable esta alternativa, proceder al procesado de los
mismos como residuo de la forma más conveniente, tanto desde el punto de vista
económico como ambiental (Mahamud et al., 1996a).

En nuestro país, debido a los pocos reportes para la utilización de estos subproductos y
a la ausencia de disposiciones generales acerca de la descarga, transporte o depósito
de estos materiales, millones de toneladas de biosólidos, se disponen frecuentemente en
sitios de relleno y en lugares inadecuados, provocando impactos negativos sobre el
ambiente (Gamrasni 1985, citado por Ramírez et al., 2007).

Los principales problemas asociados a la disposición de estos residuos en un gran


volumen son la alta acumulación de lixiviados de origen orgánico, con las consiguientes
cargas microbiológicas que pueden contaminar los suelos y aguas subterráneas sobre
los cuales están siendo depositados (Cuevas, 2006).

Dado a lo anterior y a que la producción de éstos se encuentra en aumento, se hace


necesario establecer políticas de manejo y encontrar otras formas de utilización y
aprovechamiento de estos subproductos. En la actualidad, el reciclaje agrícola de los
biosólidos se presenta como la mejor alternativa, por los beneficios medioambientales y
económicos, pues transforma un residuo urbano en un insumo importante para la
agricultura, capaz de mejorar la productividad, reducir la dependencia de fertilizantes
químicos y mejorar las propiedades físicas del suelo (Andreoli et al, 1999).

La presente investigación se encuentra enmarcada en un proyecto que tiene mayor


alcance denominado “Aprovechamiento de biosólidos con fines agrícolas”, financiado por
Colciencias; y evaluó el efecto de la aplicación de los biosólidos generados en la planta
de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo (PTAR – C) de Cali, sobre las
propiedades físicas de un suelo cultivado con caña de azúcar, principalmente las que
están relacionadas con la macroporosidad del suelo, como densidad aparente,
estabilidad de agregados (DPM) y porosidad total (macroporos y microporos).

2
2. JUSTIFICACIÓN

En el país, la producción de caña de azúcar se concentra en el valle geográfico del río


Cauca (Caldas, Cauca, Valle del Cauca y Risaralda) dado a sus condiciones
agroecológicas. En esta región existen 430.000 ha cultivables de caña de azúcar, de las
cuales, para finales del año 2010 cerca de un 51% (218.311 ha) se encontraban
sembradas con este cultivo (Cenicaña, 2011).

Por otra parte, a medida que la agroindustria azucarera fue creciendo, se empezó a
desarrollar la mecanización intensiva del cultivo, con tractores de gran tamaño,
subsoladas profundas, vagones con altos pesos muertos, aplicaciones excesivas de
fertilizantes nitrogenados y herbicidas y cosechas en épocas de lluvias, todo lo cual
resultó en la alteración de las condiciones físicas y en la destrucción de la materia
orgánica (MO) de los suelos (Luna, 2006).

La pérdida de la MO es una de las grandes amenazas para el suelo porque con ella no
sólo se pone en muy serio riesgo sus funciones y su fertilidad, sino que también se hace
propenso a la erosión. En el Valle del Cauca, observaciones preliminares indican que en
los últimos 40 años se ha perdido el 50% de la MO en suelos del valle geográfico del río
Cauca con valores actuales que oscilan alrededor de 1.5% en buena parte de los
mismos (García, 2009). Así mismo, Luna (2006) menciona que el intenso laboreo del
suelo que se realiza en la región azucarera, puede reducir el porcentaje de MO a niveles
por debajo del 1%, lo cual es biológicamente negativo para el desarrollo de cultivos.
Cada vez que se remueve el suelo existe el peligro de erosión por efecto de las gotas de
lluvia, el viento o por el riego. Independientemente de la cantidad de suelo erosionado en
cada evento, los daños al sistema suelo-planta son acumulativos y se manifiestan en el
tiempo con menores producciones de caña y azúcar. En consecuencia de lo anterior,
gran parte de los suelos con cultivo de caña de azúcar en Colombia se encuentran
altamente compactados, lo que ha conllevado a la pérdida de su fertilidad.

La fertilidad de los suelos se refiere a su habilidad para soportar el crecimiento de las


plantas. Ella es producto de la estructura física la cual determina la aireación, capacidad
de retención de agua y penetración de las raíces y de su fertilidad química, es decir, de
la habilidad para suministrar nutrientes en forma aprovechable para las plantas (García,
2009). Un componente importante de esta fertilidad es la cantidad de MO fácilmente
mineralizable en el suelo, que a su vez depende de la actividad de los macro y
microorganismos suficientes y capaces de mantener el necesario equilibrio biológico
(Luna, 2006). Además, las formas más estables de la MO como el humus permiten la
conservación y recuperación de las propiedades físicas del suelo, en especial de su
estructura. Aumentar el contenido porcentual de MO mediante aplicaciones regulares de
residuos orgánicos puede ser la forma más importante para regenerar la calidad de un
suelo y garantizar su desempeño en el largo plazo (Luna, 2006).

3
En la actualidad, se presenta el uso de materiales orgánicos en la agricultura, en donde
la utilización de biosólidos previamente estabilizados, ha ido en aumento como fuente
principal de nutrientes en diversos cultivos y de materia orgánica para la fertilidad de los
suelos y recuperación de los mismos. Es conocido que la aplicación de materiales
orgánicos no solo, contribuye a la fertilización de los cultivos y mejora la retención de
humedad y la estructura del mismo, sino que se puede transformar en un producto útil,
para la recuperación de suelos degradados, así como para sustituir el uso de insumos
tradicionales en la agricultura (Marambio y Ortega, 2003).

Sin embargo, en este sentido, aún no es claro las repercusiones que tendría el uso de
biosólidos en las propiedades físicas de los suelos; son pocos los estudios que se han
hecho, y además, en la mayoría de estos estudios se han utilizado como enmienda
orgánica en suelos áridos o degradados, donde su uso han representado una mejora en
cuanto a sus propiedades físicas y químicas. Por lo tanto, es importante continuar
evaluando el efecto de la aplicación de los biosólidos sobre las propiedades físicas en
diferentes suelos cultivado con caña de azúcar, por ser éste, uno de los cultivos de
mayor importancia socioeconómica para el país y además, por permitir evaluar el efecto
de estos subproductos en el largo plazo, para así establecer cuál es el alcance máximo
de estos cambios y qué repercusiones podrían representar dichos cambios sobre las
propiedades físicas del suelo.

4
3. MARCO TEÓRICO

En razón a su naturaleza la materia orgánica tiene múltiples efectos sobre las


propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo (Castro y Gómez, 2010). No
obstante, su contenido en el suelo, en un momento dado, depende del aporte de
materiales orgánicos que se hagan sobre éste, así como de la velocidad con la cual se
descomponen dichos materiales (Zapata y Osorio, 2010). Entre tanto, prácticas
habituales como el uso intensivo del suelo en ausencia de esquemas conservacionistas,
la quema de rastrojos y residuos de cosecha, el monocultivo y la ineficiente cultura de
mecanización y riego agrícola en el país, siguen produciendo impactos duraderos e
irreversibles, como la disminución de la MO y la declinación de la fertilidad en muchos
suelos. Por ello, el manejo de la MO de los suelos mediante el uso de enmiendas
orgánicas es de vital importancia en los métodos sostenibles de producción de cultivos
(Castro y Gómez, 2010).

Las enmiendas orgánicas son el conjunto de materiales orgánicos que se incorporan al


suelo con diversos propósitos: para mejorar sus cualidades físicas de estructura,
aireación, absorción y retención de agua y para aportar algunos elementos (N, P, K, S y
elementos menores) que mejoran la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Así,
las enmiendas orgánicas abarcan materiales tan diversos como estiércol de origen
animal, residuos de cosecha, abonos verdes, basuras urbanas biodegradables, compost,
lombricompost, bagazo, cascarillas, lodos de depuradora o biosólidos (Burbano 1998,
citado por Castro y Gómez, 2010) siendo estos últimos a los que se les prestará atención
en el presente documento.

3.1. Biosólidos

En el marco de la política de preservación de la calidad del agua, se han construido


Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR's), las cuales generan subproductos
líquidos, sólidos o semisólidos denominados lodos o biosólidos, dependiendo de la
operación o proceso utilizado. Éstos están formados principalmente por partículas
sólidas no retenidas en los pretratamientos físicos del agua, por materia orgánica, por
metales pesados y por microorganismos (Daguer, 2003).

Para facilitar el manejo de estos subproductos, se someten a procesos de espesamiento,


digestión y deshidratación, adquiriendo así finalmente la categoría de biosólidos. Su
posterior utilización, sus cuidados y restricciones ambientales, dependerán de la
concentración de metales pesados, contaminantes tóxicos y organismos patógenos que
contengan. La persistencia de algunos metales y su ulterior magnificación con riesgos
para la salud humana y medioambiental, imponen una activa vigilancia de todos los
procesos de utilización y disposición final (Vélez, 2007).

5
En este aspecto, cabe mencionar que los lodos presentan niveles de metales pesados
de acuerdo con las concentraciones presentes en el agua residual; en el caso de las
aguas residuales municipales, cuya composición es predominantemente doméstica, las
concentraciones en general se encuentran por debajo de los límites aceptables (Torres
et al, 2007a).

De otra parte, los biosólidos son materiales orgánicos ricos en nutrientes, los cuales son
estabilizados, para cumplir con un proceso de formación específico y un estricto criterio
de calidad (Uribe et al., 2002); reduciendo así su nivel de patogenicidad, su poder de
fermentación y su capacidad de atracción de vectores. Gracias a este proceso, el
biosólido tiene aptitud para utilización agrícola y forestal, y en especial para la
recuperación de suelos degradados (Daguer, 2003).

Entre los tratamientos más comunes para la reducción de patógenos en biosólidos se


encuentran el compostaje, la estabilización alcalina y el tratamiento térmico, los cuales
utilizan como mecanismos de remoción la radiación solar, el ascenso del pH y el
aumento de la temperatura respectivamente. La intensidad y los tiempos de exposición
de la masa de biosólido en estos mecanismos son determinantes para una eficiente
desinfección (Torres et al., 2009a). Sin embargo, el tratamiento más empleado es la
estabilización alcalina en la cual una base, normalmente un material encalante, se
mezcla con el biosólido para elevar el pH y destruir la mayor parte de los
microorganismos patógenos (Andreoli et al., 2001 citado por Torres et al., 2009a).

Por otro lado, generalmente a un mayor grado de tratamiento para las aguas residuales
puede aumentarse el volumen total de los biosólidos generados. Los niveles más altos
de tratamiento también pueden aumentar las concentraciones de contaminantes en los
biosólidos, debido a que muchos de los componentes retirados de las aguas residuales
acaban en ellos. Además, los procesos de aguas residuales que implican la adición de
productos químicos para precipitar los sólidos (por ejemplo, como el cloruro férrico, la
cal, o polímeros) pueden resultar en mayores concentraciones de estos productos
químicos en los biosólidos (EPA, 1999).

Sin embargo, si el agua residual es tratada y procesada correctamente, los biosólidos


pueden ser reciclados y aplicados a cultivos con el fin de mejorar la calidad y
productividad del suelo debido a los nutrientes y a la materia orgánica que contienen
(EPA, 1999); lo cual además favorece y conserva las propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo. No obstante, en este aspecto cabe mencionar que la composición
de nutrientes de los biosólidos varía, dependiendo del proceso de tratamiento empleado
(Cogger et al., 2000).

Por lo tanto, la aplicación agrícola de los biosólidos está basada principalmente en


satisfacer los requerimientos de nitrógeno a los cultivos, previniendo la sobre aplicación

6
de metales pesados, lo que ha mostrado ser una forma efectiva de rehusar
benéficamente estos productos residuales (Uribe et al., 2002). Históricamente llamados
lodos de depuradora, biosólidos es el término que ahora se utiliza para destacar el
carácter beneficioso de este material reciclable (EPA, 1999).

3.1.1. Características fisicoquímicas y biológicas de los biosólidos

Las características fisicoquímicas en los biosólidos varían en función de su origen, su


edad y el tipo de proceso de donde se han generado. Éstos se caracterizan por su alto
contenido de agua, que aumenta de manera importante su volumen y da a lugar pobres
características mecánicas, que dificultan su manejo y disposición final (Cortez, 2003).

De igual manera el volumen de los lodos varía inversamente al contenido de los sólidos.
Para eliminar su contenido de agua se emplean, principalmente tres mecanismos:
filtración, centrifugación y evaporación (Jiménez, 2001). A continuación la Tabla 1,
presenta a manera general los procesos de tratamiento en los biosólidos y su efecto en
la calidad de los mismos, así como también el efecto sobre las prácticas en la aplicación
al suelo.

Tabla 1. Procesos de tratamiento de biosólidos, efecto sobre su calidad y en las


prácticas de aplicación al suelo.

Procesos de tratamiento y Efecto en las prácticas de


Efecto en los biosólidos
definición aplicación al suelo

Espesamiento: Baja fuerza de


Aumenta el contenido de sólidos
separación de agua y sólidos; Reduce los costos de
mediante la eliminación de
mediante gravedad, flotación o transporte
agua.
centrifugación.

Digestión
Reduce el contenido Reduce la cantidad de
(Aeróbico/Anaeróbico):
biodegradable (estabilización), biosólidos y los costos de
Estabilización biológica, mediante
por la conversión de materiales transporte. Reduce el olor y el
la conversión de la materia
solubles y gas. Reduce los potencial de atracción de
orgánica en dióxido de carbono,
niveles de patógenos y olor vectores durante la aplicación.
agua y metano.
Fuente: Jacobs & McCreary. 2001.

7
Tabla 1 (continuación). Procesos de tratamiento de biosólidos, efecto sobre su calidad
y en las prácticas de aplicación al suelo.

Procesos de tratamiento y Efecto en las prácticas de


Efecto en los biosólidos
definición aplicación al suelo
Reduce el contenido de
Estabilización alcalina: Eleva el pH. Temporalmente
nitrógeno en los biosólidos.
estabilización mediante la adición disminuye la actividad biológica.
Pueden además, tener algún
de materiales alcalinos, como cal Reduce los niveles de
valor como material de
hidratada. patógenos y controles de olor.
encalado

Mejora la característica de El tratamiento de biosólidos


Acondicionamiento: Procesos
deshidratación de lodos. Puede con polímeros puede requerir
que causan la coagulación en los
aumentar la masa de sólidos consideraciones especiales de
biosólidos y ayudan en la
secos y mejorar la operación en los sitios de
separación del agua
estabilización. aplicación.

Deshidratación: alta fuerza de Aumenta la concentración de


Puede reducir el valor nutritivo
separación de agua y sólidos. Los sólidos de 15 % a 45 %. Reduce
y los requerimientos del suelo.
métodos incluyen filtros de vacío, el nitrógeno y las
Reduce los costos de
máquinas centrifugadoras, filtros concentraciones de potasio.
transporte.
de prensa y correas, etc. Mejora la facilidad de manejo.

El material tiene excelentes


propiedades de
Disminuye la actividad biológica,
Compostaje: Estabilización acondicionador de suelos.
destruye los patógenos y los
aeróbica, termófila y biológica en Contiene menos nitrógeno
convierte en precursores
hileras de pila estática, aireada o disponible para las plantas
húmicos como material de
recipiente. que otros tipos de biosólidos.
aprovechamiento.
Aumenta los costos de
transporte.

Secado por calor: uso de calor Desinfecta los lodos, destruye la Reduce considerablemente el
para matar los agentes patógenos mayoría de patógenos y reduce volumen de biosólidos. Puede
y eliminar la mayor parte del los olores y la actividad reducir el contenido de
contenido de agua. biológica. nitrógeno
Fuente: Jacobs & McCreary. 2001.

Cabe decir, que las características químicas de los lodos definen en gran manera las
necesidades de tratamiento, las condiciones para su disposición final y su posible
utilización. En general, la naturaleza química de los lodos no ha sido bien caracterizada,
esto es debido a su diversidad y a que la mayoría de las publicaciones se refieren a la
fracción sólida únicamente. Entre las principales propiedades químicas se encuentran: el

8
olor y la composición química (que depende de las características del agua residual que
se trata y el proceso que se lleve a cabo) (Jiménez, 2001).

De otra parte, el alto contenido de organismos patógenos de los lodos es una de sus
características más importantes para limitar su manejo, ya que puede provocar
problemas de origen sanitario. Las propiedades biológicas de un lodo dependen de la
naturaleza de sus constituyentes orgánicos, el contenido de nutrientes y factores de
crecimiento, y de la toxicidad de los materiales que lo constituyen. El tipo y cantidad de
microorganismos patógenos en un lodo depende básicamente del estado epidemiológico
de la comunidad de donde proviene (Jiménez, 2001) y de los efluentes lanzados en las
redes colectoras (Fernandes y Cervantes, 2001).

Ahora bien, los diferentes tratamientos pueden reducir pero no eliminar completamente
tales agentes. Se ha descubierto, por ejemplo, que las bacterias y agentes patógenos
presentes en los biosólidos crudos pueden sobrevivir hasta por 2 años (Cortez, 2003).

Los organismos patógenos expuestos al medio ambiente perecen en tiempos variables


como resultado del calor, la luz solar, la desecación, entre otros factores. El control de
riesgo microbiológico se efectúa con base en la presencia cuantitativa de las bacterias,
virus y huevos de helmintos por su gran resistencia a los factores ambientales (Jiménez,
2001).

Entre las bacterias patógenas más importantes que pueden estar presentes en los
biosólidos se encuentran, las Salmonellas Typhi (que produce fiebre tifoidea), Eschericha
coli (que produce gastroenteritis), Shigellas (que produce disenteria), y las Vibrio
Cholerae (que producen diarreas extremadamente fuertes o cólera). Entre los protozoos
se encuentran la Crytosporidium y la Balantidium Coli (que producen diarrea); también
se pueden encontrar tenias y lombrices intestinales. Entre los virus encontrados en los
biosólidos frescos están los causantes de la hepatitis A y de la poliomielitis (Cortez,
2003).

3.1.2. Normatividad

El manejo de lodos y biosólidos ha sido liderado principalmente por países como


Estados Unidos. El establecimiento de límites contaminantes, calidad microbiológica y
atracción de vectores se convirtieron en los tres ejes centrales de la temática de
disposición de lodos y biosólidos al ambiente (Moreno y Ospina, 2003).

En países como México, Brasil, Chile y Argentina, han logrado regular el uso y
disposición de sus biosólidos con características similares a la norma de los Estados
Unidos (Norma 40 CFR parte 503). En Colombia la norma se encuentra en proceso de
aprobación (Torres et al., 2009a).

9
En el país, debido a los pocos reportes para la utilización de estos subproductos y a la
ausencia de disposiciones generales acerca de la descarga, transporte o depósito de
estos materiales, millones de toneladas de biosólidos, se disponen frecuentemente en
sitios de relleno y en lugares inadecuados, provocando impactos negativos sobre el
ambiente (Gamrasni 1985, citado por Ramírez et al., 2007).

Por su parte, la Norma 503 de la Agencia de Protección Ambiental, Estándares para la


Aplicación y Disposición de Lodos de Aguas Residuales (40 CFR Part 503 Rule:
Standards for the Use and Disposal of Sewage Sludge), requiere que los biosólidos de
las aguas residuales sean procesados antes de ser aplicados o incorporados al terreno.
Este proceso, denominado “estabilización”, ayuda a minimizar la generación de olores,
destruir los agentes patógenos (organismos causantes de diversas enfermedades), y
reducir las probabilidades de atracción de vectores (EPA, 2000).

Así mismo, la Norma 503 define dos tipos de biosólidos con respecto a la reducción de
agentes patógenos, Clase A y Clase B, dependiendo del grado de tratamiento que los
biosólidos hayan recibido. Los dos tipos son adecuados para la aplicación al terreno,
pero se imponen requisitos adicionales en la Clase B. Éstos se detallan en la Norma 503
e incluyen actividades tales como el acceso restringido del público al terreno de
aplicación, la limitación de consumo por el ganado, y el control de los periodos de
cosecha (EPA, 2000). Además son utilizados para la aplicación a granel en suelos
agrícolas, bosques y sitios de restauración. Los lodos de esta calidad deben ser
cubiertos al final de cada día de operación si van a ser dispuestos superficialmente
(Jiménez, 2001). Por el contrario, los biosólidos de Clase A (biosólidos tratados de tal
manera que no contengan agentes patógenos a niveles detectables) no están sujetos a
estas restricciones (EPA, 2000).

3.1.3. Consideraciones generales sobre el uso y disposición de los


biosólidos

La generación de biosólidos por parte de las grandes PTAR's Colombianas ha propiciado


la investigación de este tipo de materiales, con el fin de identificar la mayor cantidad de
formas de aprovechamiento y garantizar así la sostenibilidad ambiental del tratamiento
de las aguas residuales (Daguer, 2003).

Existen dos soluciones básicas para la disposición de lodos y biosólidos en el medio


ambiente; la primera tiende a una recuperación que permita el aprovechamiento y el
reúso del mismo y la segunda tiende a una eliminación estricta del lodo sin recuperación
alguna (Moreno y Ospina, 2003).

Sin embargo, la transformación de los lodos en biosólidos amplía las alternativas de uso
para estos subproductos, ya que permite su utilización en diversos campos de acción

10
como la recuperación de suelos degradados, el mejoramiento orgánico de terrenos para
cultivos, la aplicación forestal (silvicultura), insumo para la fabricación de materiales para
construcción, el aprovechamiento energético por incineración y la bio-remediación
(recuperación de suelos contaminados por hidrocarburos) (Uribe, 2005).

No obstante, el mayor interés de uso se relaciona con su valor agronómico (Jiménez,


2001). Tanto los lodos como los biosólidos, pueden ser utilizados en la agricultura como
abono, es decir como un producto capaz de proporcionar a los cultivos elementos
nutritivos necesarios para su crecimiento y desarrollo. Algunos biosólidos, transformados
en compost o tratados con cal, pueden jugar un papel importante como enmiendas, lo
que significa mantener o mejorar la estructura del suelo, incrementar la actividad
biológica, y controlar la acidez (ADEME, 2002). Sin embargo, algunos de los problemas
asociados con la aplicación de biosólidos a los suelos pueden ser el riesgo de la
contaminación de plantas y acuíferos con patógenos y elementos químicos; puede existir
presencia de olores desagradables en los sitios de aplicación o puede ocasionarse
contaminación por nitratos en acuíferos (Jiménez, 2001).

Por otro lado, cuando los biosólidos no puedan ser aprovechados directamente para su
aplicación en el suelo (terrenos degradados alejados del centro de tratamiento de estos
subproductos) o presenten restricciones para su empleo como fertilizantes por sus
características microbiológicas, a menudo se procede a darles una disposición final, para
lo cual se utilizan opciones como el relleno sanitario, el mono-relleno o la incineración
térmica. Sin embargo, estas opciones pueden resultar inconvenientes para garantizar la
sostenibilidad de la gestión integral de biosólidos, al implicar soluciones parciales a la
problemática, requerimiento de grandes extensiones de terreno o altos costos (Uribe,
2005).

- Ventajas y desventajas en su aplicación

Los biosólidos son materiales que pueden ser reciclados para obtener un beneficio de
ellos. El término aplicación significa que los biosólidos se colocan en los suelos para
tomar alguna ventaja de su contenido de nutrientes o de sus propiedades de
acondicionar los suelos (Jiménez, 2001).

El reciclaje de los biosólidos a través de la aplicación al terreno tiene múltiples


propósitos, entre los que se pueden mencionar: en primer lugar, mejoran las propiedades
físicas del suelo, tales como la estructura y la capacidad de adsorción de agua debido a
que, la densidad real y aparente de los biosólidos es menor que la fracción mineral de
los suelos lo que mejora las condiciones para el crecimiento de las raíces e incrementan
la tolerancia de la vegetación a la sequía; sin embargo, para lograr un cambio
significativo se deben aplicar cantidades mayores que las normalmente necesarias para
el suministro de nutrientes, lo cual puede causar efectos adversos sobre el cultivo, el

11
suelo y las aguas (Leal et al., 2003). En segundo lugar, aportan materia orgánica al suelo
y provee nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal, como el nitrógeno y el
fósforo, y algunos micronutrientes como el níquel, el zinc y el cobre. Es así como los
biosólidos pueden servir también como una alternativa para sustituir total o parcialmente
los costosos fertilizantes químicos (EPA, 2000). Sin embargo, cabe mencionar que para
que los nutrientes contenidos en los biosólidos (incluidos gran parte de la materia
orgánica) puedan estar disponibles para las plantas, es necesario que los
microorganismos los liberen al mineralizar la MO; esto implica que la biodisponibilidad es
función no sólo del tipo de biosólidos, sino también de la actividad biológica del suelo
(Uribe, 2005). En este aspecto, es importante señalar que la cantidad de biosólidos que
podrían ser aplicados a un terreno está en función de la cantidad de nutrientes requerido
por la vegetación (tasa agronómica) y de la cantidad de metales encontrados en los
biosólidos. Además, éstos deben satisfacer los requisitos normativos referentes a la
estabilización y el contenido de metales (EPA, 2000).

ADEME (2002), establece que lo ideal, es hacer una “fertilización racional” de los
biosólidos, fundamentada en el análisis del suelo y del material a aplicar, además del
cálculo de las dosis requeridas. Generalmente se recomienda realizar la aplicación en la
fecha más cercana a la siembra del cultivo y considerar aspectos climatológicos,
meteorológicos y agronómicos que puedan influir negativamente en la asimilación de los
nutrientes.

Una dosis inadecuada en la aplicación de estos subproductos al suelo, puede llegar a


tener un efecto depresivo sobre la productividad de los suelos o afectar negativamente la
calidad de los productos agrícolas para el consumo en seres humanos o animales. De
igual manera, el exceso de nutrientes contenidos en los biosólidos, pueden causar
desequilibrios, o ser químicamente movilizados en el suelo y en las vías fluviales,
causando así la contaminación y eutrofización de las aguas (Andreoli y Pegorini, 2003).

Por lo general, los biosólidos contienen cantidades apreciables de N y P; sin embargo,


suelen ser bajos en potasio (K), ya que la mayor parte del K se queda con el efluente de
las aguas residuales tratadas, que posteriormente son descargadas (Jacobs &
McCreary, 2001). Por otra parte, aunque la proporción exacta de estos nutrientes no será
el de un fertilizante equilibrado formulado, los nutrientes contenidos en los biosólidos se
pueden combinar con los nutrientes de los fertilizantes comerciales para proporcionar las
cantidades adecuadas de nutrimentos necesarios en la producción agrícola (Jacobs &
McCreary, 2001).

En este aspecto, cabe resaltar que los niveles de NPK presentes en los biosólidos
estabilizados son inferiores a los contenidos en fertilizantes químicos, tal como lo indica
la Tabla 2. Además, las plantas aprovechan los nutrientes que se encuentran en el suelo
en forma mineralizada, con lo cual el valor fertilizante atribuible a los biosólidos
estabilizados es aún menor (Cortez, 2003).

12
Tabla 2. Comparación entre los niveles de nutrientes de Fertilizantes comerciales y el
Biosólido Proveniente de Aguas residuales.

Fertilizantes Comerciales*
Nutrientes Biosólido
Simples Compuestos
(%) Estabilizado**
Urea SPT KCl Triple 15 10 - 30 - 10
N 46 - - 15 10 3.3
P - 46 - 15 30 2.3
K - - 60 15 10 0.3

* Utilizados en el cultivo de la caña de azúcar. Éstos pueden variar ampliamente en función de la


demanda del terreno y del cultivo.
**Metcalf & Eddy, 2003.

Sin embargo, el uso de los biosólidos como acondicionador natural permite reducir o
eliminar la necesidad de consumir fertilizantes, reduciendo consecuentemente los
impactos producidos en el ambiente por la contaminación con elementos químicos. Esto
ha dado como resultado el desarrollo de nuevas regulaciones a nivel mundial que
establecen las condiciones y estándares necesarios para que el uso y disposición de los
biosólidos no constituya un riesgo para el medio ambiente ni para la salud humana, y
también ha incidido en el mejoramiento continuo de los sistemas de depuración de aguas
residuales existentes y posteriormente en la calidad de los biosólidos generados (Cortez,
2003).

De otra parte, es importante resaltar que los nutrientes contenidos en los biosólidos no
están disponibles en la misma proporción que necesita un cultivo. Por ejemplo, la
aplicación de biosólidos para abastecer las necesidades de N, también suministra más
fósforo (P) que la cosecha puede utilizar, y menos potasio (K) de lo que puede necesitar
(Cogger et al., 2000; Sullivan et al., 2007). Este fósforo puede proporcionar un beneficio
a largo plazo en la fertilidad del suelo cuando se aplica a los suelos deficientes en P (el
cual depende de la dinámica del elemento y la condición del suelo). Sin embargo, en
suelos que ya tienen alto contenido de P, la aplicación de este nutriente puede aumentar
el riesgo de pérdida de P desde el campo a las aguas superficiales (Sullivan et al., 2007).

En cuanto a los nutrientes contenidos en los biosólidos, éstos pueden estar en diversas
formas químicas. Por ejemplo, el nitrógeno puede estar presente como nitrato, amonio o
nitrógeno orgánico (Cortez, 2003). Sin embargo, el nitrato escasamente se encuentra
presente en la mayoría de los biosólidos; mientras que el amonio está disponible para las
plantas inmediatamente después de la aplicación al suelo y el N-orgánico proporciona la
liberación lenta de N para los cultivos después de la aplicación (Sullivan et al., 2007).

13
Es importante resaltar que las proporciones de amonio y nitrógeno orgánico en los
biosólidos varían en función del proceso de estabilización. Los lodos digeridos
anaeróbicamente a menudo contienen más de nitrógeno amoniacal que N-orgánico.
Otros biosólidos contienen la mayor parte del N en forma orgánica (Sullivan et al., 2007).

3.1.4. Características generales del biosólido producido en la PTAR-


Cañaveralejo

La PTAR-Cañaveralejo de la ciudad de Cali, genera alrededor de 100 ton/día de


biosólido deshidratado (EMCALI, 2009 citado por Torres et al., 2009b); sin embargo, su
producción depende de la cantidad y concentración de sólidos totales del agua residual
tratada y la modalidad de operación (Sedimentación convencional o Tratamiento
Primario Avanzado) (Torres, et al., 2005). En la actualidad, este material es dispuesto en
un monorelleno cuya capacidad se colmatará en pocos años, siendo necesario evaluar
alternativas sostenibles de disposición y/o aprovechamiento de este subproducto
(Torres, et al., 2005).

Con base a las Normas EPA (1999), Moreno y Ospina (2003) establecieron que desde el
punto de vista de contenido de metales pesados, los biosólidos generados en la PTAR-
Cañaveralejo no presentan ninguna restricción para su manejo y disposición al
medioambiente; sin embargo, por su calidad microbiológica (alto contenido de
patógenos), estos subproductos presentan algunas restricciones sanitarias. Solo en caso
de considerarse las restricciones sanitarias establecidas por la normatividad; los
biosólidos pueden ser utilizados en diversas actividades como: rehúso agrícola,
recuperación de paisajes y reservas naturales, recuperación de suelos degradados,
incineración, disposición en rellenos sanitarios como material de cobertura y relleno.

Por otro lado, en el trabajo realizado por Torres et al., (2009b), sobre eliminación de
patógenos por estabilización alcalina de los biosólidos producidos en la PTAR-C de la
ciudad de Cali, encontraron que estos subproductos, muestran una potencialidad de uso
agrícola por el contenido de materia orgánica y nutrientes; debido a que su relación
Carbono/Nitrógeno (C/N) se encuentra dentro del rango para los biosólidos de plantas de
tratamiento de aguas residuales (ADEME, 2002) y no presentan restricción alguna desde
el punto de vista fisicoquímico y de contenido de metales pesados; sin embargo, por su
baja calidad microbiológica han sido clasificados como clase B. La tabla 3 presenta la
caracterización inicial del biosólido de la PTAR-Cañaveralejo de Cali realizada por Torres
et al., (2009b).

14
Tabla 3. Caracterización inicial del biosólido. PTAR-Cañaveralejo, Cali.

Biosólido Biosólido
Características Valores de referencia
húmedo* seco**
Fisicoquímicas
PH 7.21 6.96 7.5 (1)
Humedad (%) 66,5 50,1 --
Materia orgánica (%) 29,58 25,88 --
Nitrógeno total (%) 2,42 2,25 1,6 - 3,0 (1)
Relación C/N 7,1 6,7 --
Fósforo total (mg/kg) 304.03 296.73 15,000 – 40,000a
Potasio (meq/100g) 0,05 0,04 0 - 3,0(1)
Sodio (meq/100g) 0,02 0,02 --
Calcio (meq/100g) 0,70 0,68 --
Magnesio (meq/100g) 0,06 0,07 --
CIC (meq/100g) 104,49 125,85 --
Hierro-Fe (mg/kg) <1,00*** <1,00*** 3,0-8,0a
Cobre- Cu (mg/kg) <0,10*** <0,10*** 1500b
Manganeso-Mn
11,28 13,4 --
(mg/kg)
Zinc- Zn (mg/kg) 2,71 2,71 2800b
Microbiológico y Parasitológico
Coliformes fecales Clase A: < 1X103 b
6.30 x105 7.90 x 105
(UFC/g) Clase B: < 2X106 b
Salmonella sp. Ausencia Ausencia < 3 NMP/4g
Huevos de Helmintos
5 5 Clase A: < 1HH/4 g b
(HH/g)
* Procedente de digestión anaerobia y deshidratación en filtro prensa.
** Biosólido húmedo sometido a deshidratación natural adicional, temperatura
ambiente (25-31°C) por 72horas.
*** Límite de detección del método.
a. Metcalf y Eddy (2003). b = EPA (2003).

Fuente:Torres et al. 2009b.

No obstante, Moreno y Ospina (2003), resaltan que los biosólidos de la PTAR-


Cañaveralejo pueden ser un fertilizante en potencia, si se le aplica un tratamiento de
desinfección y se le incrementan los niveles de nutrientes necesarios para competir con
los demás fertilizantes agrícolas del mercado.

En este sentido, cabe mencionar que Torres et al., (2009a) realizaron una evaluación de
la estabilización alcalina de los biosólidos generados de la PTAR – C para mejorar su
calidad microbiológica, empleando dos tipos de cal (hidratada y viva). Los resultados

15
mostraron que con cal se logró reducción total de las variables de respuesta evaluadas
(coliformes fecales, Salmonella sp y huevos de helmintos), mientras que el poder
alcalinizante de las cenizas evaluadas fue insuficiente. El biosólido higienizado con cal
presenta alto potencial de uso agrícola por su calidad microbiológica y por el contenido
final de materia orgánica y nutrientes (N, P) que pueden beneficiar los suelos, pero es
recomendable evaluar la optimización a escala piloto de la dosificación de cal y la
aplicación del biosólido en diferentes tipos de suelos y cultivos para precisar los
beneficios o medidas preventivas antes de la aplicación. Sin embargo, es de aclarar que
este tipo de enmienda deba realizarse en suelos con pH acido (Mahamud et al., 1996b),
ya que tienen algún valor como material de encalado y pueden llegar a sustituir las
aplicaciones de materiales encalantes (Jacobs & McCreary, 2001).

3.2. El suelo

El Soil Survey Staff (SSS), 1998 citado por Jaramillo (2002), define al suelo como un
cuerpo natural compuesto de sólidos (minerales y materia orgánica), líquidos y gases
que ocurre en la superficie de la tierra y ocupa un espacio. Se caracteriza por tener
horizontes o capas que se diferencian del material inicial como resultado de los factores
y procesos de formación de suelos. Además, es capaz de soportar las plantas en un
ambiente natural.

El suelo, como base de la agricultura, además de constituir el medio donde las plantas
se desarrollan, es responsable del suministro de agua y nutrientes, protege la calidad del
aire y es el hábitat natural de múltiples formas de vida. El suelo es la mezcla variable de
materiales orgánicos e inorgánicos que contiene vida y constituye un sistema bioquímico
complejo de sólidos, líquidos y aire. Su formación parte de la meteorización de las rocas
en un proceso que tarda miles de años (Luna, 2006).

3.2.1. Propiedades físicas del suelo

El comportamiento mecánico de la fase sólida determina a su vez las propiedades físicas


del suelo, las cuales en asociación con las características químicas generan la habilidad
para producir cosechas (Montenegro y Malagón, 1990). A pesar del énfasis que siempre
se ha dado a las propiedades químicas, erróneamente concebidas como las más
íntimamente asociadas con la producción, las propiedades físicas son, en muchos casos,
las determinantes de ésta y algunas de ellas, asociadas con la estructura, han sido
llamadas, la clave de la productividad del suelo; no obstante, no hay que desconocer que
existe una estrecha relación entre las propiedades químicas y físicas, (Baver, 1972
citado por Montenegro y Malagón, 1990).

16
Por tanto, el arreglo de la fase sólida, la naturaleza y distribución por tamaño de
agregados y del espacio poroso entre sus partículas constituyentes (estructura) juega un
papel determinante en el desarrollo de las propiedades físicas, y por ende de la fertilidad
del suelo (García, 2010). Un suelo con buenas características físicas debe contener
suficientes espacios porosos entre las partículas minerales y orgánicas y entre los
agregados del suelo, con el fin de garantizar el adecuado suministro de agua, aire y
nutrientes a las raíces de las plantas (Luna, 2006). A continuación se describen las
propiedades físicas más importantes del suelo:

3.2.1.1. Textura

La textura es aquella propiedad que establece las cantidades relativas en que se


encuentran las partículas de diámetro menor a 2 mm, es decir, la tierra fina, en el suelo;
estas partículas, llamadas separados, se agrupan en tres clases, por tamaños: Arena
(A), Limo (L) y Arcilla (Ar) (Jaramillo, 2002).

La textura es uno de los atributos más estables del suelo, el cual solo está modificado
ligeramente por la agricultura y otras prácticas que causan la mezcla de las diferentes
capas del suelo (USDA, 1999). En Colombia se maneja la clasificación por tamaño de
partículas, dada por USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) como se
muestra en la tabla 4:

Tabla 4. Definición de los separados del suelo

Separados del Diámetro partículas


Suelo (mm)
Arena muy gruesa 1.00 – 2.00
Arena Gruesa 0.5 – 1.00
Arena Media 0.25 – 0.50
Arena Fina 0.10 – 0.25
Arena Muy Fina 0.05 – 0.10
Limos 0.002 – 0.05
Arcilla Menor 0.002
Fuente: Jaramillo, 2007.

Cabe decir, que la textura es una característica importante, ya que influye en la fertilidad
y ayuda a determinar las tasas de entrada de agua y almacenamiento de ésta en el
suelo, la facilidad de labranza y las cantidades de aireación (USDA, 1999). Por ejemplo,
los suelos ricos en partículas de arcilla tienden a drenajes deficientes, dificultad al
laboreo, mayor encharcamiento superficial, mayor retención de agua y nutrientes, mayor
resistencia a la erosión, etc. (Valenzuela y Torrente, 2010).

17
Así mismo, la textura puede determinar el contenido de materia orgánica de un suelo,
siendo éste mayor en los suelos de grano fino que en los suelos de textura gruesa
(García, 2009). La textura más equilibrada para el buen desempeño agrícola,
corresponde a la de los suelos francos (arcilla entre 7 – 27% y limo 28 – 50%); éstos
presentan una tendencia uniforme a retener agua a la vez que permiten la difusión de
gases, con lo cual las funciones fisiológicas de la planta no sufrirán limitaciones
(Montenegro y Malagón, 1990).

3.2.1.2. Estructura

La estructura del suelo es la forma como se agrupan las partículas del suelo, como se
acomodan y distribuyen las partículas en agregados. Importante para el desarrollo de las
raíces. Puede entonces definirse como: “el grado de agregación de las partículas
individuales o separados del suelo en unidades compuestas”. El agregado (terrón) es la
unidad relativamente estable formada por la unión de dos o más partículas del suelo
(Jaramillo, 2007).

La agregación es favorecida esencialmente por los productos resultantes de la alteración


de los materiales orgánicos; no obstante, los óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio y
aún la misma fracción arcillosa puede intervenir en el fenómeno, fomentando dicha
agregación (Montenegro y Malagón, 1990; Ferreira et al, 2006). Los cationes absorbidos
y el manejo del suelo también influyen en el proceso de estructuración (Ferreira et al,
2006).

Para haber formación de agregados del suelo son necesarias dos condiciones: que una
fuerza mecánica cualquiera provoque una aproximación de las partículas del suelo
(movimiento de raíces, animales, expansión y contracción del suelo, prácticas agrícolas),
o por el contrario entre las partículas, deba existir un agente cementante que mantenga
la unión, generando de esta manera el agregado. La materia orgánica junto con los
minerales de arcilla son los dos agentes cementantes que más contribuyen para la
agregación del suelo (Ferreira et al, 2006).

Los suelos que tienen un alto contenido de materia orgánica, tienen una mayor
estabilidad de sus agregados (USDA, 1996a). Esto incluye aumentos en la porosidad y
reducción de la densidad aparente. También aumenta la permeabilidad y puede
aumentar el agua disponible para las plantas. La adición de estiércol, compost, u otros
materiales orgánicos como los lodos municipales pueden mejorar y mantener la
estructura del suelo, ayudando a resistir a la degradación (USDA, 1996b).

La estructura del suelo es una de las propiedades más importantes, ya que el arreglo
que presente la fase sólida está determinando el espacio que queda disponible para las
otras dos fases de éste: la líquida y la gaseosa; puede decirse que esta propiedad es la

18
que controla las interrelaciones entre las diferentes fases físicas del suelo y la dinámica
de líquidos y gases en él, ya que tiene una influencia directa en propiedades como
porosidad, densidad aparente, régimen hídrico, régimen térmico, permeabilidad,
aireación, distribución de la materia orgánica, entre otras; por lo anterior, no es casual
que se estime la degradación de un suelo de acuerdo con el grado de deterioro de su
estructura (Jaramillo, 2002).

3.2.1.3. Estabilidad estructural

La estabilidad estructural del suelo, se refiere a la resistencia que los agregados del
suelo tienen a desintegrarse o romperse frente a la acción del agua y manipulación
mecánica (laboreo). El factor más importante que afecta la estabilidad estructural es el
contenido de agua que hay en el suelo ya que determina el grado en que las fuerzas
mecánicas causan destrucción en la estructura (Rucks et al, 2004).

La estabilidad estructural es la que define en gran medida, la intensidad y el tipo de uso y


manejo y, desde el punto de vista del manejo intensivo del suelo, ésta es una de las
propiedades que mejor deben conocerse, ya que es la que más determina su resistencia
al deterioro y a la erosión. Los principales agentes que perturban la estructura son las
gotas de lluvia, la mecanización, la presencia de ciertos cationes como el sodio, las
condiciones inadecuadas de humedad y el déficit de coloides en el suelo, entre otros
(Montenegro y Malagón, 1990).

Generalmente la estabilidad de los agregados se ve afectada por la textura del suelo, el


tipo predominante de arcilla, el hierro y los cationes extraíbles, la cantidad y tipo de
materia orgánica presente, y el tipo y el tamaño de la población microbiana. Los iones de
calcio asociada con la arcilla generalmente promueven la agregación, mientras que los
iones de sodio promueven la dispersión (USDA, 1996a).

Para caracterizar la estabilidad de la estructura del suelo, se procede a calcular varios


índices como: el índice de estructura (IE), el diámetro geométrico medio (DGM), y el
diámetro ponderado medio (DPM); siendo este último el de más uso para definir la
estabilidad estructural (Jaramillo, 2002). A continuación la tabla 5 clasifica el índice de
agregación (estabilidad de agregados) del suelo.

19
Tabla 5. Interpretación de la estabilidad de los agregados.

DPM (mm) Estabilidad Estructural


< 0.5 Inestable
0.5 - 1.5 Ligeramente Estable
1.5 - 3.0 Moderadamente Estable
3.0 - 5.0 Estable
> 5.0 Muy Estable
Fuente: IGAC, 2006b.

Finalmente cabe decir, que el mantenimiento de una estructura estable del suelo es
importante para garantizar una buena aireación. Los macroporos se forman e
incrementan por agregados estables, estos permiten el rápido y oportuno drenaje,
facilitando así la circulación de los gases del suelo a la atmosfera. El mantenimiento de
materia orgánica por adición de estiércol o de residuos de cultivo y el crecimiento denso
de pastos y leguminosas es tal vez el medio más práctico de fomentar la estabilidad de
agregados, el cual es determinante para mantener el drenaje eficiente y la aireación del
suelo (Valenzuela y Torrente, 2010). En general, una mayor cantidad de agregados
estables son mejores para la calidad del suelo (USDA, 1999).

3.2.1.4. Densidad

Por definición, la densidad es la resultante de la relación masa a volumen. En los suelos


esta propiedad se determina bajo las formas de densidad real (Dr) y densidad aparente
(Da) (Montenegro y Malagón, 1990). Cabe anotar que los suelos poseen naturalmente
diferentes densidades debido a variaciones de la textura, de la porosidad y del contenido
de materia orgánica (Valenzuela y Torrente, 2010). Entre las más importantes se tienen
la densidad real y la aparente en seco.

La densidad real se define como el peso de las partículas sólidas del suelo, relacionado
con el volumen que ocupan, sin tener en cuenta su organización en el suelo, es decir, sin
involucrar en el volumen el espacio ocupado por los poros; se deduce, entonces, su
dependencia de la composición mineral del suelo y del contenido de algunos sólidos
especiales en él, como la materia orgánica y los óxidos de hierro (Jaramillo, 2002). En
general, la densidad real de los suelos que no poseen cantidades anormales de
minerales pesados, está alrededor de 2,65 g/cm3 si los contenidos de materia orgánica
no superan el 1% (De Leenheer, 1967; De Boodt, 1965, citado por Rucks et al, 2004).
Estos autores proponen reducir el valor 2,65 en 0,02 por cada 1% de aumento en el
contenido de materia orgánica, hasta menores de 5% de este componente del suelo.
Para contenidos mayores proponen determinar la densidad real directamente. A pesar

20
de lo anterior, en los cálculos estándar se ha usado el valor 2,65 g/cm3 (Rucks et al,
2004).

La densidad aparente es la densidad del suelo que se calcula teniendo en cuenta el


espacio ocupado por los poros al cuantificar el volumen de la muestra de suelo, razón
por la cual depende de la organización que presente la fracción sólida del mismo y está
afectada por su textura, su estructura, su contenido de materia orgánica, su humedad
(en especial en suelos con materiales expansivos) y su grado de compactación,
principalmente (Jaramillo, 2002).

La densidad aparente del suelo puede servir como un indicador de la compactación y las
restricciones en relación con el crecimiento de raíces (ver Tabla 6). Típicamente la
densidad aparente del suelo varía en un rango de 1.0 a 1.7 g/cm3, y generalmente
aumentan con la profundidad en el perfil del suelo (Arshad et al., 1996 citado por USDA
1999).

Es necesario tener en cuenta que un alto contenido de materia orgánica, reduce la


densidad del suelo, así como un alto contenido de óxidos de hierro la aumenta. Además,
el estado de humedad en que se encuentre el suelo, al momento de tomar la muestra
para determinarlas, influye en el resultado que se obtenga; el suelo debe estar a
capacidad de campo (Jaramillo, 2002).

Tabla 6. Relación general de la densidad aparente del suelo para el crecimiento de las
raíces basadas en la textura del suelo.

Densidad aparente Densidad aparente que


Densidad
que pueden afectar el restringen el crecimiento
Textura del suelo aparente ideal
crecimiento de raíces de las raíces
(g/cm3)
(g/cm3) (g/cm3)
Arena, Areno - Franco < 1.60 1.69 > 1.80
Franco-arenoso, Franco < 1.40 1.63 > 1.80
Franco-arcillo-arenoso,
< 1.40 1.60 > 1.75
Franco, Franco arcilloso
Limosa, franco-limoso < 1.30 1.60 > 1.75
Franco-limosos, Franco-
<1.40 1.55 > 1.65
arcillo-limoso
Arcillo-arenoso, arcillas-
limosas, algunos franco-
< 1.10 1.49 > 1.58
arcillosos (35-45% de
arcilla)
Arcilloso
< 1.10 1.39 > 1.47
(> 45% de arcilla)
Fuente: USDA, 1999.

21
3.2.1.5. Porosidad

Cuando se analiza la matriz del suelo, se pueden distinguir tres fases a saber: fase
sólida, fase gaseosa y fase líquida. La fase sólida es la constituida por la fracción mineral
y la orgánica; la fase gaseosa por el aire y la líquida por el agua. Las dos últimas fases
constituyen el espacio poroso del suelo (Tafur, 2005).

Por definición la porosidad es la relación que existe entre el volumen de poros de un


suelo y el volumen total de éste, es decir, el volumen de la fase sólida más la gaseosa y
la líquida (Tafur, 2005).

Jaramillo (2007), establece que según el tamaño de los poros del suelo, se debe
distinguir tres tipos de porosidad:

Macroporosidad: Son los poros grandes (poros mayores a 100 micras (0.1
mm)). Estos no retienen el agua contra la fuerza de gravedad, y por lo tanto son
los responsables del drenaje y la aireación del suelo, constituyendo además, el
principal espacio en el que se desarrollan las raíces (Rucks et al, 2004)

Mesoporosidad: Son los poros de tamaño intermedio (diámetro entre 30 y 100


micras es decir entre 0.03 y 0.1 mm). Son los responsables de la conducción
capilar rápida y de la distribución del agua en el suelo.

Microporosidad: Son los poros más pequeños del suelo (diámetro menor a 30
micras). En ellos se encuentra la mayor parte del agua retenida, ya que son los
responsables de la retención del agua por el suelo. A través de ellos el flujo
capilar es muy lento.

La porosidad total o espacio poroso del suelo, es la suma de macroporos y microporos.


Al mismo tiempo, las características del espacio poroso, dependen de la textura,
estructura (Rucks et al, 2004) y de la actividad biológica del suelo (Valenzuela y
Torrente, 2010).

Al interpretar la porosidad del suelo, debe tenerse en cuenta que si predominan los
macroporos, se va a presentar drenaje y aireación excesivos y una baja capacidad de
almacenamiento de agua, en tanto que, si predomina la microporosidad, se presentarán
problemas de drenaje y aireación y aumentará la posibilidad de compactación del suelo y
de producción de compuestos tóxicos para la planta por efecto de las condiciones
reductoras que pueden generarse (Jaramillo, 2002).

Teóricamente se acepta como buena una porosidad total promedia alrededor del 50%
(Jaramillo, 2002; Castro y Gómez, 2010). No obstante, desde el punto de vista

22
agronómico es conveniente que los suelos tengan gran volumen de poros capilares y, al
mismo tiempo, una porosidad capilar no menor del 20% al 25% de la porosidad total
(Kaurichev et al., 1984). A continuación en la tabla 7, Kaurichev et al. (1984) presenta
una calificación de la porosidad total del suelo:

Tabla 7. Calificación de la porosidad total del suelo

Porosidad Total (%) Calificación


> 70 Excesiva
55 - 70 Excelente
50 - 55 Satisfactoria
40 - 50 Baja
< 40 Muy baja
Fuente: Kaurichev et al., 1984.

Baver et al. (1973) consideran que la distribución de poros ideal, es aquella en la cual,
macro y microporos se encuentran en igual proporción (de modo que cada una ocupe
entre un 40% y 60% del total (Valenzuela y Torrente, 2010)) y agregan que, cuando la
macroporosidad es menor del 10 %, se restringe la proliferación de raíces y pueden
propiciar condiciones reductoras.

Finalmente, Jaramillo (2002) recomienda que la distribución interna de la porosidad del


suelo sea un parámetro que deba ser evaluado periódicamente, sobre todo en suelos
sometidos a usos intensivos. Los cambios en esta propiedad pueden ser indicativos de
deterioro físico del suelo.

3.2.2. La materia orgánica del suelo

La materia orgánica (MO) constituye una parte integral de cada suelo, la cual afecta sus
condiciones físicas, químicas, y biológicas en un mayor grado que lo podría indicar su
proporción en el suelo. Todas las sustancias orgánicas en el suelo vivas o muertas,
frescas o descompuestas, son parte de la materia orgánica del suelo. Esta incluye las
raíces, residuos de plantas y animales en todos los estados de descomposición, humus,
microorganismos y cualquier compuesto orgánico. Por otro lado las bacterias, hongos y
otros microorganismos vivos son incluidos por la sencilla razón de que es imposible
separarlos de la materia orgánica del suelo (Montenegro y Malagón, 1990).

Para propósitos prácticos la materia orgánica del suelo puede clasificarse mejor en
residuos y humus. Los residuos incluyen partes muertas de plantas y animales y
excrementos de animales en diferentes estados de descomposición. El humus es la
materia orgánica del suelo, realmente activa, coloidal, de colores oscuros, que tiene

23
propiedades físicas y químicas bien definidas y que no está sujeta a una tasa de
descomposición tan rápida como la de los residuos (Montenegro y Malagón, 1990). Su
acumulación está directamente relacionada con la actividad de la población de
microorganismos vivos en el suelo, conocida también como masa microbiana (Castro y
Gómez, 2010).

Cabe resaltar, que es innegable que en el manejo y sostenibilidad de la productividad del


suelo a través del tiempo deba existir un equilibrio entre acumulación de materia
orgánica (humificación) y el proceso de mineralización (paso de formas orgánicas a
minerales disponibles) (Castro y Gómez, 2010).

De otra parte, la acción de la materia orgánica o del humus puede ser directa o indirecta.
Se considera, por tanto, que el humus puede actuar directamente sobre la producción de
los cultivos, incrementando la permeabilidad celular, por acción de carácter hormonal, o
por combinación de esta clase de procesos. Aporta a las plantas, a través de la
descomposición biológica, nitrógeno, azufre y fósforo en formas aprovechables.
Indirectamente en la medida en que mejora las propiedades físicas del suelo como la
agregación, aireación, permeabilidad y capacidad de retención de humedad (Burbano,
1989).

La materia orgánica actúa como un depósito de elementos nutritivos que son esenciales
para el desarrollo de las plantas. La mayor parte del nitrógeno del suelo se presenta en
combinaciones orgánicas. También una cantidad considerable del fósforo y el azufre
existe en formas orgánicas. Cuando la materia orgánica se descompone, es decir, se
mineraliza, proporciona a las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo
(Burbano, 1989).

La materia orgánica del suelo, entonces, juega un importante papel, ya que regula los
procesos químicos que allí suceden e influye sobre las propiedades físicas y, además
configura el núcleo de casi todas las actividades biológicas que se desarrollan en el
suelo, por parte de la microflora, la fauna y también el sistema de raíces de las plantas
superiores (Burbano, 1989).

Por ello, la pérdida de la materia orgánica es una de las grandes amenazas para el
suelo, porque con ella no solo se ponen en riesgo sus funciones y su fertilidad, sino que
también lo hacen propenso a la erosión (García, 2010).

3.2.2.1. La materia orgánica en el Valle del río Cauca

Debido a que los distintos factores de formación del suelo actúan en diversas
combinaciones se puede producir una gran variabilidad en el contenido de MO de los
suelos (García, 2010). Para las condiciones climáticas predominantes en la zona

24
azucarera del valle geográfico del río Cauca, se han establecido tres categorías de
suelo, según el contenido de MO (Quintero, 1995), como se muestra en la tabla 8:

Tabla 8. Categoría del suelo debido a su contenido de MO (%)

Categoría de Suelo Contenido de M.O. (%)


Baja Menor de 2
Mediana Entre 2 y 4
Alta Mayor de 4
Fuente: Quintero, R. 1995; Jaramillo, J. 2007.

Estas categorías están relacionadas con la probabilidad de obtener respuesta a la


aplicación de un determinado nutriente, específicamente de nitrógeno (N), así, a menor
contenido de MO mayor será la respuesta a la aplicación de N (Quintero, 1995).

Por otro lado, Quintero (2003) menciona que en la parte plana del Valle geográfico del río
Cauca el 32% de los suelos contiene menos de 2% de MO, el 63% contiene entre 2% y
4%, y el 5% restante contiene más del 4% de MO.

Sin embargo, observaciones preliminares realizadas por García (2009), indica que en los
últimos 40 años se ha perdido el 50% de la MO en suelos del Valle del Río Cauca con
valores actuales que oscilan alrededor de 1.5% en buena parte de los suelos.

3.2.3. La degradación del suelo

La fertilidad de los suelos se refiere a la habilidad del suelo para soportar el crecimiento
de las plantas. Ella es producto de la estructura física la cual determina la aireación,
capacidad de retención de agua y penetración de las raíces y de su fertilidad química, es
decir, de la habilidad para suministrar nutrientes a las plantas. Tanto las características
físicas como las químicas y las biológicas tienden a deteriorarse debido al cultivo de
cosechas y la remoción en los productos cosechados (García, 2009).

La degradación física del suelo se define como la pérdida de la calidad de estructura del
suelo. Esa degradación estructural puede ser observada tanto en la superficie, con el
surgimiento de finas costras, como bajo la capa arada, donde surgen capas
compactadas. En los suelos degradados, las tasas de infiltración de agua en el suelo se
reducen, mientras las tasas de escorrentía y de erosión aumentan (Valenzuela y
Torrente, 2010).

Castro, (1995) citado por Jaramillo (2002), identifica como las principales causas del
deterioro físico del suelo las siguientes: Inadecuadas prácticas de mecanización,
monocultivo, pérdida de la materia orgánica y problemas de mal drenaje.

25
Jaramillo (2007), menciona que los problemas más comunes que se observan en los
campos bajo cultivo intensivo, por ejemplo en el Valle del río Cauca son:

1) Pérdida de la estructura por descomposición acelerada de materia orgánica, lo cual


causa adensamiento, sellamiento y encostramiento superficial y por lo tanto se crean
condiciones inadecuadas para la vida en el suelo.

2) Compactación bajo la superficie, producida por preparaciones intensivas del suelo a la


misma profundidad y por las huellas de la maquinaria, tanto de labranza como de
implementos utilizados en la cosecha y en el transporte dentro de lotes húmedos.

3) Problemas de acumulación de sales nocivas para las plantas y el suelo, a través del
tiempo, como consecuencia de desbalance entre la cantidad de sales que se acumulan y
la falta de agua (lluvia o riego) para lavarlas, problema que se ve magnificado por la baja
capacidad de drenaje de los suelos que van perdiendo su estructura con el correr del
tiempo.

Además según Luna (2006), el intenso laboreo del suelo que se realiza en la región
azucarera, puede reducir el porcentaje de MO a niveles por debajo del 1%, lo cual es
biológicamente negativo para el desarrollo de cultivos y fomenta la degradación de
suelos. Cada vez que se remueve la MO del suelo, existe el peligro de erosión por efecto
de las gotas de lluvia, el viento o por el riego. Independientemente de la cantidad de
suelo erosionado en cada evento, los daños al sistema suelo-planta son acumulativos y
se manifiestan en el tiempo con menores producciones de caña y azúcar.

La erosión ha sido considerada como una de las principales formas de degradación de


los suelos en el mundo, inhabilitandolo para cumplir sus funciones en el ciclo hidrológico
y de producción de biomasa (Valenzuela y Torrente, 2010; García, 2009). Realmente se
debe considerar no como una pérdida de atributos sino como pérdida total del recurso.
Es de aclarar que la pérdida del material que constituye la superficie del suelo debido a
la acción del agua o del viento es un proceso natural que es acelerado por la actividad
humana (García, 2009).

Finalmente, Valenzuela y Torrente (2010) mencionan que la pérdida de la calidad física


de un suelo (referida fundamentalmente a parámetros como la resistencia mecánica, la
transmisión y almacenaje de agua y nutrientes en la zona de exploración de las raíces)
puede ser evaluada por la alteración de algunas de las más importantes propiedades
tales como la estructura, la densidad aparente, la distribución del tamaño de poros y la
tasa de infiltración de agua en el suelo.

26
3.2.4. Valorización agrícola de los biosólidos: Efecto sobre las propiedades
físicas del suelo

Los biosólidos se han investigado a nivel mundial por más de 30 años, y hace más de
una década en los países desarrollados existen marcos normativos que regulan su
disposición y aprovechamiento en actividades agrícolas y no agrícolas como:
recuperación de suelos, cobertura de rellenos sanitarios, aprovechamiento forestal, entre
otros (Daguer, 2003). No obstante, el uso agrícola de los biosólidos, sigue siendo la
alternativa más atractiva, por los beneficios medioambientales y económicos, pues
transforma un residuo urbano en un insumo importante para la agricultura, capaz de
mejorar la productividad, reducir la dependencia de fertilizantes químicos y mejorar las
propiedades físicas del suelo (Andreoli et al., 1999).

Diversos estudios han demostrado que el uso de biosólidos en la agricultura es una


fuente principal en el aporte nutrientes para las plantas (Kelty et al., 2004; Wang et al.,
2004; Bozkurt et al., 2006); además, pueden también incrementar la productividad en
algunos cultivos (Fernandes et al., 2001; Costa et al., 2001; Uribe et al., 2002, Uribe et
al., 2004; Gadioli y Neto, 2004; Utria et al, 2008) y a su vez contribuyen a satisfacer la
demanda de N requerida por los mismos a largo plazo (Cogger et al., 2001; Sigua et al,
2005; Keskin et al., 2009).

Por otra parte, con respecto a los efectos que ejercen la aplicación de éstos
subproductos al suelo, Cuevas et al. (2006), mencionan que son predominantemente
físicos, por el alto componente de materia orgánica que contienen; mientras que los
efectos químicos y nutricionales dependerán de la composición, tratamiento y método de
aplicación del lodo. Además, por la composición de los lodos es esperable que los
efectos físicos sobre el suelo sean similares a los obtenidos con las aplicaciones de otros
tipos de materiales orgánicos, generando cambios en la estructura y en el sistema
poroso (Cuevas et al., 2006).

Al respecto, Tsadilas et al. (2005), realizaron un estudio de tres años para determinar la
influencia de la aplicación de biosólidos sobre algunas propiedades físicas del suelo
cultivado con algodón; en un suelo franco arcilloso, de Grecia. Determinaron que
después de tres años de aplicación, el contenido de materia orgánica, la capacidad de
retención de agua, el agua disponible, y la tasa de infiltración aumentaron
significativamente, mientras que la densidad aparente y el índice de inestabilidad de
agregados disminuyeron en el suelo con dosis de 30 ton/ha. Finalmente los autores
concluyeron que la influencia de los biosólidos es una consecuencia del incremento del
contenido de materia orgánica del suelo.

Ramírez et al. (2007), evaluaron el efecto de la aplicación de biosólidos en las


condiciones físicas y químicas de un suelo degradado. Los tratamientos correspondieron
a contenidos de materia orgánica en la mezcla suelo-biosólido de 0%, 2%, 4% y 8%. Y

27
encontraron que las condiciones físicas se favorecieron al adicionar biosólidos,
aumentándose la estabilidad de agregados, la porosidad total, y la retención de humedad
y disminuyéndose las densidades aparente y real.

Trelo-Ges y Chuasavathi (2002), encontraron que la densidad aparente de un suelo de


textura franco arenosa, sufre disminuciones con el paso del tiempo mediante la adición
de materiales orgánicos (compostados) al suelo, específicamente con dosis mayores a
30 toneladas por hectárea; pero si la aplicación para éste tipo de enmienda se asocia
con un cultivo de gramíneas, con 25 toneladas por hectárea se obtienen resultados
significativos. Así mismo, aplicaciones de dosis crecientes de hasta 37.5 toneladas por
hectárea provocaron un aumento de la conductividad hidráulica saturada del suelo. En
cuanto a la agregación, las diferentes dosis de aplicación del compost (de origen
municipal) al suelo generaron un aumento en la estabilidad de los agregados, lo cual se
traduce en un aumento del diámetro medio de los agregados, favoreciendo así la
aireación y por ende el espacio poroso del suelo.

Por su parte, Lue-Hing et al., 1992 citado por Moreno y Ospina (2003), afirman que la
aplicación del lodo al suelo puede influir de manera negativa o positiva en las
propiedades físicas del suelo, dependiendo de su textura. El aumento en la capacidad de
retención de agua ocurrió tanto en suelos de textura fina como en suelos de textura
gruesa, siendo mayor en los últimos.

En este sentido, aún no es claro las repercusiones que tendría el uso de biosólidos en
las propiedades físicas de los suelos; son pocos los estudios que se han hecho; y
además, en la mayoría de estos estudios, en varios lugares alrededor del mundo, se han
utilizado como enmienda orgánica en suelos áridos o degradados, donde su uso han
representado una mejora en cuanto a las propiedades físicas y químicas para este tipo
de suelos, ya que presentan componentes que mejoran dichas propiedades, como por
ejemplo cambios en los valores de densidad aparente (Cuevas et al. 2006, García et
al.2005) y real (Ramírez et al.,2007; Barbosa et al., 2002); a la vez favorecen el aumento
en la estabilidad de agregados y porosidad del suelo (García et al.2005; Ramírez et
al.,2007; Melo et al., 2004).

Sin embargo, cabe mencionar que los países en vías de desarrollo poseen escasos
estudios sistemáticos de la composición y efecto del uso de lodos (Cuevas et al, 2006).
Son escasas las investigaciones realizadas en el trópico en este campo y la
extrapolación de resultados de la zona templada no es pertinente en virtud de la
dinámica diferente de los suelos, su textura, su pH y el contenido de materia orgánica.
En Colombia, las investigaciones con biosólidos son muy pocas (Vélez, 2006).

28
3.3. El cultivo de la caña de azúcar

La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es una gramínea tropical, emparentada con


el sorgo y el maíz en cuyo tallo se acumula un jugo rico en sacarosa que al ser extraído y
cristalizado forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la energía
tomada del sol durante la fotosíntesis (Perafán, 2009). El rango óptimo de temperatura
para el crecimiento de la caña se encuentra entre 26 y 30 °C, el cual es ligeramente
superior al promedio de temperatura en la zona azucarera de Colombia. Las
temperaturas inferiores a 21 °C retardan el crecimiento de los tallos y conducen al
aumento de sacarosa (Bruzón, 2007 citado por Silva, 2008).

La caña de azúcar se cultiva con éxito en la mayoría de suelos, pero los más adecuados
para este cultivo son los de textura franca o franco arcillosos, bien drenados, profundos,
aireados ricos en materia orgánica, topografía plana y semiplana y con pH que oscile
entre 5.5 a 7.8 unidades para su óptimo desarrollo. Suelos con valores de pH inferiores a
5.5 unidades pueden limitar la producción por la presencia de niveles altos de aluminio
intercambiable y micronutrientes como hierro y manganeso que pueden producir
fitotoxicidad a la planta. En suelos con valores de pH mayores a 8 se presentan niveles
altos de sodio intercambiable que pueden causar toxicidad a las plantas e inducir
cambios en las condiciones físicas del suelo, reduciendo la porosidad y resultando en
drenajes muy pobres con una conductividad hidráulica muy lenta (Quintero, 1993;
Victoria et al, 2002).

En el país la producción de caña de azúcar se concentra en el valle geográfico del río


Cauca (Caldas, Cauca, Valle del Cauca y Risaralda) dado a sus condiciones
agroecológicas. En esta región existen 430.000 (ha) cultivables de caña de azúcar, de
las cuales, para finales del año 2010 cerca de un 51% (218.311 ha) se encontraban
sembradas con este cultivo (Cenicaña, 2011). Entre las condiciones agroecológicas
ideales para la producción de caña se encuentran (ICA, 2002; Naranjo, 1993, citados por
Cardona et al., 2005): Ubicación del cultivo entre 500 y 1500 metros sobre el nivel del
mar con una temperatura promedio de 25 ºC, disponibilidad luminosa de 5 a 8 horas
diarias y precipitación anual de 1500 a 1750 mm, vientos cálidos y secos, con humedad
relativa entre 75 y 80%, suelos franco arcillosos con buen drenaje y pH entre 5.5 y 7.5.
En esta región del país, el cultivo de la caña de azúcar se realiza en forma continua
durante todo el año y no en forma estacional como lo es en el resto del mundo. Lo
anterior hace del Valle del río Cauca una región especial que la sitúa dentro de las
mejores regiones cañeras del mundo (Perafán, 2009).

- Requerimientos Nutricionales e Hídricos

La extracción de nutrimentos por parte de cualquier cultivo varía ampliamente ya que


depende de la variedad sembrada, el tipo de suelo, las condiciones climáticas y el

29
manejo del cultivo. Con respecto a la caña de azúcar, además de estos factores también
influye el número de corte (Quintero, 2008).

Dadas las condiciones agroclimáticas del valle geográfico del río Cauca, la caña de
azúcar extrae mayor cantidad de potasio (K) que de cualquier otro elemento esencial del
suelo; sin embargo, por la baja capacidad que tienen los suelos para suministrar el
nitrógeno (N), éste se ha constituido como el elemento más deficitario (lo que permite
establecer que es el elemento que más limita la producción de este cultivo, (Quintero,
1995, 2004)), en contraste con el K que se encuentra en mayor proporción. Por ello,
generalmente los planes de fertilización se encuentran orientados hacia los
requerimientos de las dosis de N y K por parte del cultivo.

El nitrógeno proviene de la mineralización del N orgánico presente en los diferentes


compuestos nitrogenados derivados de la materia orgánica del suelo y del fertilizante
que se aplica (Muñoz y Quintero, 2009). Este elemento es absorbido por las plantas en
la forma química de amonio (NH4+) o en forma de nitrato (NO3-) y el efecto biológico de
absorberlo de una forma u otra puede afectar el desempeño fisiológico y la productividad
de los cultivos. Se ha encontrado que en general las plantas requieren una combinación
de ambas formas de nitrógeno, aunque la tendencia es que se requiere una mayor
proporción de nitrato que de amonio (Muñoz, 2009).

Existen varias fuentes de nitrógeno disponibles para la fertilización de la caña de azúcar


y la urea es la más utilizada por precio y contenido de nitrógeno, aunque no siempre es
la más apropiada. La eficiencia de los fertilizantes nitrogenados depende de las
condiciones edáficas y climáticas que predominen durante la época de aplicación; esto
significa que usar la misma fuente que dio buenos resultados en el pasado no
necesariamente es una garantía en aplicaciones posteriores (Muñoz y Quintero, 2009).

Excesivas aplicaciones de nitrógeno en campos de caña de azúcar, tienden a acidificar


los suelos y a estimular una intensa actividad microbiana que, a su vez, acelera la
descomposición de la MO (Luna, 2006).

Por otro lado, las principales características del suelo que influyen en la aplicación de
nitrógeno son: el contenido de materia orgánica, el drenaje y la profundidad del nivel
freático. Los mayores requerimientos de éste nutriente se han encontrado en suelos con
bajos contenidos materia orgánica, muy pobremente drenados y con niveles freáticos
muy superficiales en algunas épocas del año (Quintero, 1995).

A continuación se presenta las recomendaciones de dosis de nitrógeno en (Kg/Ha) para


plantilla (P) y soca (S) de caña de azúcar, cultivadas en las condiciones ecológicas del
Valle geográfico del río Cauca. Estas recomendaciones están sujetas a modificaciones
de acuerdo con resultados de nuevas investigaciones sobre los requerimientos de
nitrógeno del cultivo.

30
Tabla 9. Cantidad de Nitrógeno recomendado (Kg/ha)

Drenaje del suelo


Contenido de Bueno Pobre Muy Pobre
M.O. (%) (P) (S) (P) (S) (P) (S)
<2 80-100 125-150 100-120 150-175 120-140 175-200
2–4 60-80 100-125 80-100 125-150 100-120 150-175
>4 40-60 75-100 60-80 100-125 80-100 125-150
En suelos con niveles freáticos superficiales, la dosis de N se debe aumentar en
20 kg/Ha para plantilla y 25 kg/ha para socas.
Fuente: Quintero, 2004.

De otra parte, la respuesta del cultivo a la aplicación de potasio en los suelos de la zona
azucarera del Valle geográfico del río Cauca ha sido escasa. En la mayoría de estos
suelos se ha observado que el contenido de este nutrimento en la lámina foliar tiende a
aumentar con la edad del cultivo, mientras que el de nitrógeno tiende a disminuir; por lo
tanto, la relación nitrógeno/potasio en la hoja es menor a medida que avanza la edad de
la planta (Quintero, 1995).

Las recomendaciones de K para la caña de azúcar en los suelos de la parte plana del
Valle del río Cauca (Tabla 10) se dan con base a los contenidos de K intercambiable del
suelo. Las aplicaciones de K en suelos deficientes de este nutrimento incrementan la
producción de caña por unidad de superficie y mejoran los contenidos de sacarosa de
los tallos molederos (Quintero, 2004).

Tabla 10. Dosis de potasio (Kg/ha) recomendado para plantilla y soca.

K disponible Dosis de K2O


Categoría
(meq/100 g) Baja Alta*
Bajo < 0.2 60 – 90 90 – 120
Medio 0.2 – 0.4 30 – 60 45 – 90
Alto > 0.4 0 – 30 0 – 45
* Dosis altas aplican solo para las variedades PR 61 –
632, RD 75 – 11, V 71 -51, CC 84 – 56, CC 84 – 75 Y CC
85 -92.
Fuente: Quintero, 2004.

En cuanto a fósforo, según Quintero (2004), las experimentaciones realizadas con las
variedades de caña de azúcar más sembradas en la parte plana del Valle del río Cauca
han mostrado bajas respuestas a las aplicaciones al suelo de este nutrimento. Esta baja
respuesta se explica por el predominio de suelos con altos contenidos de P disponible y

31
por el requerimiento relativamente bajo de P por parte del cultivo (Tabla 11). De manera
similar ocurre para el Calcio (Ca) y el Magnesio (Mg), donde predominan altos
contenidos intercambiables de estos elementos en dichos suelos. El aporte de estos
nutrimentos por parte del suelo no depende solamente de la fracción intercambiable sino
también del balance entre ellos.

Tabla 11. Dosis de fósforo (Kg/ha) recomendado para plantilla y soca.

P disponible
Contenido Dosis P2O5
(ppm)
Bajo <5 50
Mediano 5 - 10 25-50
Alto >10 0-25
Fuente: Quintero, 2004.

En cuanto a los requerimientos de agua y nutrientes en el cultivo de caña de azúcar, son


altos y por consiguiente el cultivo no se debe someter a un déficit de humedad ya que
repercutiría en el rendimiento y producción. Las necesidades hídricas, varían de acuerdo
a la etapa de crecimiento del cultivo y a la distribución y cantidad de las lluvias. En los
primeros estados del cultivo las plantas están pequeñas y los requerimientos de agua
son bajos. Durante el periodo de germinación y macollamiento de las socas de caña,
éstas presentan bajos consumos de agua y los riegos se pueden reducir al máximo sin
afectar la producción de caña y azúcar (Torres et al., 2004).

Finalmente los riegos de la caña en el Valle del río Cauca son de carácter suplementario
debido a que la precipitación natural no es suficiente o su distribución no es adecuada
para satisfacer los requerimientos de agua de la caña (Torres et al., 2004).

32
4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general

- Evaluar las propiedades físicas de un suelo cultivado con caña de azúcar


(Saccharum officinarum) bajo la aplicación de biosólidos provenientes de la
planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo (PTAR – C) de Cali.

4.2. Objetivos específicos

- Caracterizar las propiedades físicas del suelo en estudio antes y después de la


aplicación de biosólidos provenientes de la planta de tratamiento de aguas
residuales de Cañaveralejo (PTAR – C).

- Comparar el efecto de la fertilización con biosólidos y una fuente inorgánica en


las propiedades físicas de un suelo cultivado con caña de azúcar.

- Estudiar el comportamiento en el tiempo de las propiedades físicas de un suelo


cultivado con caña de azúcar y bajo la aplicación de biosólidos provenientes de
aguas residuales.

33
5. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1. Ubicación

La investigación se llevó a cabo en un lote ubicado dentro de las instalaciones de la


Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo (PTAR-C), la cual se
localiza entre las comunas 6 y 7 de la ciudad de Cali, en un área de 22 Hectáreas. El lote
destinado para la investigación es plano (pendiente menor al 1%) y le corresponde un
área de aproximadamente 0.98 ha; se localiza en las coordenadas 3° 28' 17” Norte, 76°
28' 52.8” Oeste y a una altitud de 967 m.s.n.m. La figura 1, muestra el sitio de siembra
del cultivo y la ubicación general de la PTAR-C, propiedad de las empresas municipales
de Cali (EMCALI).

Figura 1. Vista general de la PTAR-C y ubicación de la zona de cultivo.


(Fuente: earth.google.com)

Por otra parte, el tipo de suelo utilizado en la investigación es del orden Inceptisol con
propiedades vérticas (arcillas expandibles tipo 2:1, se agrietan en seco y se expanden en
húmedo), perteneciente a la Consociación Juanchito (Vertic Endoaquepts) (Herrera y
Verdugo, 2011).

5.2. Diseño Experimental

El diseño propuesto para llevar a cabo la investigación, fue un diseño de bloques


completos al azar. El planteamiento del diseño experimental fue el siguiente:

34
5.2.1. Factor

El factor de la investigación fue el aporte de nutrientes por parte del biosólido,


específicamente por la dosis de nitrógeno, así que se trató de un experimento
unifactorial.

5.2.2. Bloques

De acuerdo a un análisis previo realizado en la zona de estudio, se realizaron bloques


debido al factor de presencia de algunos gradientes de humedad (nivel freático alto en
algunas partes del lote), y a la posible variabilidad en las propiedades químicas del
suelo, entre otros. Jaramillo (2002) plantea que la variabilidad de las propiedades del
suelo es una condición inherente al mismo debido a que en su formación intervienen
varios procesos diferentes, controlados, a su vez, por los factores de formación (clima,
material parental, organismos, relieve y tiempo). No obstante, la variabilidad depende de
la propiedad que se analice, siendo más variables las propiedades químicas que las
físicas.

Dado a lo anterior, se obtuvieron en primer lugar tres (3) bloques con una distancia de
5 m entre bloque y bloque, para de ésta manera evitar interferencias y efectos de borde
por el movimiento horizontal del agua de riego. La distancia entre tratamientos dentro de
un mismo bloque fue de 3 m con el mismo objetivo. Sin embargo, es de aclarar que por
cuestiones adversas del clima (presentada en gran parte durante la fase inicial del
experimento) y de logística, solo se contaron con dos (2) de los tres bloques en campo.

5.2.3. Tratamientos

Los tratamientos son los diferentes niveles que toma el factor, para este caso se
plantearon cuatro niveles distintos, los cuales se describen a continuación:

Tabla 12. Tratamientos propuestos en la investigación

TRATAMIENTO* DESCRIPCIÓN
T1 Testigo: Suelo sin ninguna aplicación
Fertilización inorgánica: Aplicación de Urea
T2
(46% de N)
Fertilización con biosólido deshidratado
T3
(100% dosis de requerimiento)
Fertilización con biosólido deshidratado
T4
(200% dosis de requerimiento)
* A todos los tratamientos se les aplicó agua de pozo para el suministro del riego

35
Cada tratamiento fue aplicado en cada uno de los bloques sobre un grupo de tres surcos
consecutivos; cabe notar que la distribución de los mismos se determinó al azar dentro
de los bloques.

5.2.4. Unidad Experimental

La unidad experimental fueron parcelas de suelo de 20 m de longitud por 4.95 m de


ancho; es decir, el área de influencia de tres surcos consecutivos. Por otra parte, como
se realizaron bloques (2 bloques) y se tuvieron cuatro (4) tratamientos distintos, se
necesitaron entonces de 8 unidades experimentales para el desarrollo de la
investigación; es decir, que a cada tratamiento le correspondió dos repeticiones. La
figura 2 muestra el esquema del arreglo espacial de todos tratamientos, así como el de
los bloques.

T1: tratamiento uno, T2: tratamiento dos, T3: tratamiento tres, T4: tratamiento cuatro

Figura N°2. Esquema del diseño experimental (sin escala).

36
5.2.5. Variables respuesta

Como variables respuesta se determinaron las propiedades físicas del suelo susceptibles
al aporte de materia orgánica y nutrientes proporcionado por el biosólido (principalmente
las que están relacionadas con los macroporos del suelo). Así mismo, por parte del
cultivo se realizó la cosecha a los 12.5 meses de edad y se obtuvo como variable
respuesta su producción (en toneladas de caña por ha). A continuación la Tabla 13,
presenta las variables respuesta y la época de muestreo realizada en la investigación.

Tabla 13. Variables respuesta y época de muestreo

Época de Muestreo
Tipo Variable
(meses)

Estabilidad Estructural 0,4,10,12


Propiedad
Densidad Aparente 0,4,10,12
Física*
Porosidad 0,4,10,12

Toneladas de caña
Producción Caña 12.5
por ha
*Todas las propiedades se determinaron antes de la siembra y tiempo después de la
incorporación del biosólido, del fertilizante químico y establecimiento del cultivo.

5.3. Montaje Experimental

El montaje experimental fue comprendido por los lotes sembrados de caña de azúcar; el
sistema de riego fue por tubería de ventanas y como fuente de agua se empleó la
suministrada por un pozo profundo ubicado dentro de las mismas instalaciones de la
PTAR-C. Este pozo brinda una oferta de 70 Lps y una altura de bombeo de 42 m.c.a.

5.3.1. Lote del cultivo

El lote destinado para la investigación, se dividió en dos bloques, y cada uno


respectivamente con cuatro tratamientos. Por cada tratamiento se sembraron tres (3)
surcos de caña de azúcar, en una longitud de veinte (20) metros y espaciamiento entre
los mismos de 1.65 metros. Las dimensiones de cada bloque fueron de 20 m de largo
por 28.8 m de ancho.

37
Fotografía 1. Disposición de los bloques en campo.

5.3.2. Establecimiento del cultivo

Caracterización inicial del suelo y del biosólido

En primer lugar, se realizó una caracterización del suelo con el objetivo de definir su
estado inicial y posteriormente, establecer el plan de fertilización para el cultivo. Se
determinó que para cada bloque las muestras (físicas y químicas) obtenidas fueran
compuestas y representativas en toda la zona de estudio.

Así mismo, al biosólido se le realizó una caracterización inicial mediante la determinación


de sus propiedades físico-químicas como: humedad, pH, nitrógeno total, carbono
orgánico, fósforo total, y bases intercambiables.

Preparación del terreno

Previo a las labores de siembra del cultivo, se procedió a la preparación del terreno
utilizando mecanización de labranza primaria (arado) y secundaria (rastra), con la
finalidad de permitir la buena aireación y la construcción de los surcos para la siembra
(Victoria et al., 2002).

La adecuación de los lotes tiene como objetivo principal el acondicionamiento del suelo
de acuerdo con la pendiente necesaria para el establecimiento de las infraestructuras de
riego y drenaje. En zonas planas, la pendiente debe variar entre 3 y 5 por mil para
facilitar el riego por gravedad y la evacuación rápida de los excesos de agua por medio
de canales o acequias recibidoras (Victoria et al., 2002).

38
Por lo general, las labores de preparación del cultivo se realizan mediante un sistema de
secuencia de labranza convencional, el cual incluye labores de descepada, subsolada,
arada, rastrillada y surcada. A continuación, la fotografía 2 muestra el terreno preparado
para la siembra del cultivo en el lote experimental.

Fotografía 2. Terreno preparado para la siembra del cultivo.

Siembra

Una vez terminadas las labores de labranza e incorporado el biosólido en el suelo, se


realizó la siembra del cultivo, empleando semillas vegetativas de la variedad CC 85 - 92,
dado que en la actualidad es la variedad de caña más empleada por los ingenios en el
Valle del río Cauca (Cenicaña, 2011). Esta variedad de caña, se caracteriza por tener un
crecimiento ligeramente inclinado o decumbente, presentando un alto macollamiento; de
germinación excelente y floración muy escasa (Victoria et al, 2002; Ranjel et al, 2003).

La siembra se llevó a cabo el día 28 de octubre de 2010 y se realizó forma manual,


depositando las semillas en el fondo del surco y distribuidas uniformemente conservando
un traslape entre sí; posteriormente se recubrieron con una capa de suelo de
aproximadamente 5 cm. La fotografía 3, muestra las semillas empleadas y la siembra de
éstas en los surcos.

39
Fotografía 3. Siembra del cultivo en el lote experimental.

5.3.3. Manejo del Cultivo

5.3.3.1. Fertilización

La fertilización se realizó con base a la dosificación establecida en los tratamientos


propuestos para la investigación (Tabla 12); a cada surco se le se le aplicó e incorporó el
biosólido y el fertilizante químico (urea), además de una fertilización complementaria en
cuanto a fósforo y potasio (específicamente para el T2).

- Incorporación del biosólido

Con base a las caracterizaciones iniciales tanto del suelo como del biosólido y del
requerimiento de N por parte del cultivo, se estableció la dosis de aplicación del biosólido
en el suelo. De acuerdo a lo anterior, el biosólido se incorporó de manera manual sobre
la superficie de los surcos correspondientes a los tratamientos 3 y 4. La fotografía 4,
muestra la incorporación del biosólido en el suelo.

Por otra parte, a los tratamientos correspondientes de aplicación de biosólido, no se les


realizó una aplicación de fertilización química complementaria, puesto que una vez éste
es aplicado con base al elemento N, se espera por su contenido alto de nutrientes
(específicamente de N y P), a que supla los requerimientos totales por parte del cultivo
(EPA, 2000). De igual manera, Ilhenfeld et al. (1999) mencionan que las cantidades de
micronutrientes proporcionada por los biosólidos, son suficientes para satisfacer la
demanda del cultivo.

En la tabla 15 se expresa la tasa aplicada del biosólido (ton/ha), la cual fue calculada a
partir de la tasa agronómica establecida por la EPA (1993) y las condiciones geológicas
del sitio de aplicación y del suelo:

40
El propósito de limitar la tasa de aplicación a la tasa agronómica, es reducir al mínimo la
contaminación del agua subterránea en el sitio de aplicación, por el nitrógeno contenido
en los biosólidos (EPA, 1993). A continuación, la tabla 14 muestra la tasa y dosis de
aplicación del biosólido para el área efectiva correspondiente a cada tratamiento.

Tabla 14. Tasas y dosis de aplicación del biosólido (kg) para el área efectiva (0.0099 ha/
tratamiento)

Tasa aplicada Dosis (100%) Dosis (200%)


(Kg) 115 230

Fotografía 4. Incorporación del biosólido en los surcos.

- Fertilización química

En cuanto a la fertilización química, ésta se realizó en los surcos correspondientes al


tratamiento 2, con base a las características químicas iniciales del suelo (ver tabla 20) y
a los requerimientos nutricionales de la caña de azúcar, específicamente para plantilla (o
cañas de primer corte), recomendado por Quintero (2004) y Victoria et al., (2002). La
fertilización se llevó a cabo a los 3 meses de edad del cultivo y se aplicaron como
fertilizante químico urea, además de superfosfato triple y cloruro de potasio, con el
objetivo de nivelar nutricionalmente el suelo del tratamiento correspondiente (Ver
fotografía 5).

41
- Plan de Fertilización

A continuación, las Tablas 15 y 16 muestran el plan de fertilización y las cantidades


específicas de cada fertilizante por cada tratamiento. Adicionalmente, en el ANEXO A se
presenta el análisis correspondiente que definió los requerimientos de nutrientes
seguidamente expuestos.

Tabla 15. Requerimiento de nutrientes y fertilizantes (Kg/ha)

N Urea P2O5 Superfosfato triple K2O Cloruro de potasio


(Kg/ha) (46% N) (Kg/ha) (46% P2O5) (Kg/ha) (60% K2O)

100 217.4 45 98 45 75

Tabla 16. Requerimiento de fertilizantes (kg) para el área efectiva (0.0099 ha/
tratamiento)

Urea Superfosfato triple Cloruro de potasio


(46% N) (46% P2O5) (60% K2O)
2.1 1 0.7

Fotografía 5. Aplicación del fertilizante químico en los surcos.

5.3.3.2. Sistema de riego

Como método de riego, se implementó el riego por gravedad por surcos, el cual contó
con un sistema de distribución de tubería por ventanas y conducción cerrada (Tubería
PVC presión y Novarriego). Este sistema de riego, trabaja con presiones mínimas
aplicando el agua directamente al surco a través de las compuertas, pudiéndose regular

42
el caudal de acuerdo a la necesidad del cultivo y a las características del suelo; logrando
así grandes ahorros de agua y aumentos en la eficiencia durante la distribución.

Fotografía 6. Sistema de distribución y accesorios para las tuberías.

En cuanto al modo de operación del riego, éste se planeó de acuerdo a las


características físicas del suelo (tales como: la textura, infiltración, LARA que
corresponde a la cantidad de agua fácilmente aprovechable en el suelo para el cultivo),
la pendiente del terreno (< 1%), las condiciones climáticas del sitio y la profundidad
efectiva radicular del cultivo (60 cm antes de los 4 meses de edad del cultivo o periodo
inicial de desarrollo, y de 80 cm para el periodo de rápido crecimiento, el cual
corresponde de los 4 a 10 meses de edad del cultivo; Torres et al., 2004). Así mismo, se
realizó un análisis previo de la calidad del agua durante el primer riego.

Fotografía 7. Fuente de agua (pozo) y riego de los lotes.

Por otra parte, para la programación de los riegos se empleó la metodología del balance
hídrico (diario), el cual consiste en llevar una contabilidad del agua en el suelo, de donde

43
se comparan las ganancias y pérdidas de humedad, y posteriormente se determina los
cambios de humedad del suelo (CHS) en un periodo definido (Torres et al, 2004). Las
ganancias de humedad en el suelo ocurren durante un evento de precipitación o cuando
se aplica agua artificialmente por medio del riego; mientras que las pérdidas o salidas de
humedad se asocian al agua que transpira la planta y la evaporación que ocurre desde
la superficie del suelo, en lo que se le conoce como la evapotranspiración del cultivo, la
cual fue calculada (diariamente) con los parámetros climáticos registrados en la estación
meteorológica PTAR-C, ubicada dentro de las mismas instalaciones.

- Agua de Riego

En cuanto al agua de pozo utilizada para riego de las parcelas, el análisis químico
realizado (ver tabla 17) no muestra restricción o riesgo alguno para su uso en la
agricultura. La mayoría de los parámetros evaluados (a excepción del potasio) se
encuentran dentro de los límites establecidos por la FAO (1985).

Tabla 17. Caracterización química (inicial) del agua de riego.

Parámetro Pozo Norma (FAO 1985)


pH (sin unidades) 7.2 6 – 8.5
CE (dS/m) 0.45a 0-3
Cationes
Calcio (Meq/lt) 0.99 0 - 20
Magnesio (Meq/lt) 0.76 0-5
Sodio (Meq/lt) 2.78 0 - 40
Aniones
Sulfatos SO4 (Meq/lt) 0.006 0 - 20
Carbonatos CO3 (mg/lt) 0 0-1
Bicarbonatos HCO3 (Meq/lt) 0.15 0 -10
Nutrientes
Nitrógeno Amoniacal (mg NH3/L) 1.6a 0-5
Nitratos (mg NO3/L) 7.43a 0 - 10
Nitrógeno Total (mg N/L) 2.74a -
Fósforo Total (mg P/L) 0.74a 0-2
Potasio (mg K/L) 7.84 0-2
RAS 2.97 0 - 15
a = Herrera y Verdugo, 2011.

Por otra parte, de acuerdo al diagrama de clasificación de las aguas para irrigación
establecidas por la USDA (IGAC, 2006b), el agua de pozo empleada es clasificada como
C2-S1, lo que significa que ésta posee una salinidad media pero es apta para irrigación

44
si existe un lavado moderado (lo cual se cumple para el riego por gravedad por surcos
debido a su baja eficiencia durante la aplicación); además indica que es baja en sodio y
puede usarse en la mayoría de los suelos, sin riesgo de que se produzcan niveles de
sodio intercambiable (demostrado por la RAS). Sin embargo, puede presentar problemas
en cultivos sensibles al sodio, como algunos frutales y aguacates, donde pueden
acumular cantidades perjudiciales de dicho elemento (IGAC, 2006b).

5.3.3.3. Control de Malezas

Durante el crecimiento y desarrollo del cultivo, mensualmente (hasta los 8 meses de


edad del cultivo) se realizó un control de las malezas mediante una limpieza manual, y
con la posterior aplicación de herbicida (mediante bomba de espalda) sobre los surcos
no cultivados. La fotografía 8, muestra el control de maleza realizado y la aplicación del
herbicida.

Fotografía 8. Control de malezas y aplicación del herbicida en los lotes del cultivo.

5.4. Toma de datos y métodos de determinación

5.4.1. Propiedades físicas del suelo

Todas las propiedades físicas se determinaron en el primer horizonte del suelo


(horizonte A), que corresponde a una profundidad de 0 – 21 cm del perfil del mismo
(Herrera y Verdugo, 2011). Para la toma de las muestras de estabilidad de agregados
(diámetro ponderado medio) se dividió los tres surcos de cada tratamiento (por bloque)
en tres partes iguales (5, 10 y 15 m a partir de la cabecera del surco), luego se procedió
a tomar las muestras de suelo a cada distancia en una profundidad de 10 cm, para

45
posteriormente obtener una muestra compuesta en cada uno de éstos y representativa
de cada unidad experimental.

En cuanto a las variables densidad aparente y porosidad (macroporosidad y


microporosidad); se procedió nuevamente a dividir los surcos correspondientes de cada
tratamiento para cada bloque en dos partes iguales (5 y 15 m), para después tomar las
muestras de suelo a profundidades de 10 a 15 cm. Finalmente todas las muestras se
llevaron al laboratorio de aguas y suelos agrícolas (LASA) de la universidad del Valle, en
donde fueron procesadas.

Fotografía 9. Toma de muestras en campo.

A continuación la tabla 18, presenta los métodos de determinación utilizados en el


laboratorio o en campo para la determinación de los valores de cada variable respuesta.

46
Tabla 18. Métodos de determinación de las variables respuesta

Tipo Variable Unidad Método

Densidad
g.cm-3 Cilindro
aparente

Diámetro
mm Yoder
ponderado medio
Propiedad
Física Determinación indirecta a
Porosidad total % partir de la Macroporosidad
y Microporosidad
Macroporosidad % Caja de arena

Microporosidad % Caja de arena


Producción
Producción Ton.ha-1 Pesaje en campo
Caña

Fotografía 10. Procesamiento de las muestras en el laboratorio.

5.4.2. Producción del cultivo

La cosecha del lote experimental se realizó de forma manual entre el 9 al 11 de


noviembre de 2011, a la edad de 12.5 meses. Una vez que ésta fue culminada, se
realizó el pesaje in situ de los surcos por cada tratamiento en cada bloque y se obtuvo su
promedio; posteriormente se extrapoló a Ton/ha usando el área efectiva del surco.

47
Fotografía 11. Cosecha del cultivo y pesaje in situ de cada surco.

5.5. Análisis de datos

5.5.1. Modelo Matemático

El modelo matemático que representa al experimento (diseño unifactorial de bloques


completos al azar) y que además fue utilizado por cada periodo de muestreo se presenta
a continuación:

Yij= μ + Ai+ Bj + Eij

Dónde:

Yij: Variable de respuesta


μ: media poblacional
Ai: efecto del i-ésimo tratamiento de dosis de nutriente
Bj: efecto del j-ésimo bloque
Eij: error experimental asociado al i-ésimo tratamiento de dosis de nutriente en el i-ésimo
bloque.

Entre tanto, debido a que el experimento presenta medidas repetidas sobre un mismo
individuo a lo largo del tiempo, se planteó el uso de análisis de medidas repetidas
univariada para determinar la iteración Muestreo*Tratamiento a través del tiempo. El
modelo lineal para un experimento de un solo factor en el que se realizan medidas
repetidas es:

Yij = μ + Ai + Dik + Cj + (AC)ij + Eijk

48
Donde μ es la media general, Ai es el efecto del i-esimo tratamiento, Dik representa el
componente de error del sujeto; Cj es el efecto del j-esimo tiempo (muestreo), (AC)ij es
la interacción entre tratamientos y tiempo (muestreo), y Eijk es el error experimental
aleatorio con distribución normal en las mediciones repetidas.

5.5.2. Análisis estadístico

Para el análisis estadístico de los datos se empleó estadística descriptiva a las variables
de control; además, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) con una confiabilidad del
95% y comparación de medias (Tukey), con el objetivo de poder establecer diferencias
significativas entre los tratamientos realizados por cada periodo de muestreo y a través
del tiempo. Finalmente se desarrolló correlaciones y regresiones simples entre variables
para establecer las posibles relaciones entre las propiedades físicas estudiadas y el
aporte del biosólido. Todo ello se realizó mediante la ayuda de software estadísticos
como SPSS v.18.0 y SAS v.9.0.

49
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. Caracterización del suelo y del biosólido

El suelo en estudio pertenece a la consociación Juanchito (JN) que se caracteriza desde


el punto de vista geomorfológico, por estar localizado en sectores ligeramente cóncavos,
de pendientes 0 – 1%, correspondientes a las cubetas de desborde de la planicie aluvial
del río Cauca, en climas cálido seco y cálido seco transicional al cálido húmedo, con
temperatura promedio de 24ºC y una precipitación aproximada entre 1000 y 1500 mm
anuales (IGAC, 2006a).

El material de origen de estos suelos corresponde a sedimentos aluviales finos con


propiedades vérticas (IGAC, 2006a), manifestadas en formas de grietas y superficies de
presión y deslizamiento (slickensides). Se caracteriza además por tener suelos de
texturas finas, régimen de humedad ácuico, superficiales y muy pobremente drenados.
Limitados por la escasa profundidad y encharcamientos periódicos (Quintero et al.,
2008), con la presencia del nivel freático fluctuante de acuerdo con el ciclo estacional
(IGAC, 2006a).

En el trabajo realizado por Herrera y Verdugo (2011), determinaron que el suelo en


estudio presenta cuatro horizontes (A, B1, B2 y BC) a profundidades de 0 – 21, 21 – 48,
48 – 70 y 70 – 110 cm respectivamente. Además, establecieron que la estructura del
suelo presenta agregados bien formados y diferenciados, demostrando altos contenidos
de arcilla. Así mismo, indicaron una profundidad efectiva de hasta 70 cm
(moderadamente profundo).

Fotografía 12. Perfil del suelo del lote experimental. (Fuente: Herrera y Verdugo, 2011).

50
A continuación la tabla 19, muestra la caracterización química inicial del suelo y del
biosólido empleado en la investigación. Seguidamente la tabla 20, muestra la
interpretación de las propiedades químicas del suelo.

Tabla 19. Caracterización química inicial del suelo y del biosólido

Parámetro Suelo Biosólido Deshidratado


pH (unidades) 8.01 7.6
C-Orgánico (g/kg) 11.63 243.1
N-Total Kjendahl (mg/kg) - 25035
N-NH4 (mg/kg) 8.1 1824.7
N-NO2 (mg/kg) 1.7 0
N-NO3(mg/kg) 4.4 33.8
P-Total (mg/kg) 7.6 14.5
K (mg/kg) 200 950
Ca (gr/kg) 4.35 35.4
Mg (gr/kg) 1.1 5.47
Na (cmol/kg)) 0.43 -
Tasa aplicada (t/ha) - 11.6
Tasa de mineralización (%) - 33
Fuente: Silva et al., 2011.

Tabla 20. Interpretación de las propiedades químicas iniciales del suelo

Parámetro Suelo Calificación**


pH (unidades) 8.01 Alcalino
C-Orgánico (g/kg) 11.63 -
MO (%)* 2.0 Medio
P-Total (ppm) 7.6 Medio
K (meq/100gr) 0.51 Alto
Ca (meq/100gr) 21.7 Alto
Mg (meq/100gr) 9.05 Alto
Na (meq/100gr) 0.43 No tóxico
CIC (meq/100gr)* 31.7 Alto
PSI (%)* 1.36 Normal
PMgI (%)* 28.6 Alto
* Parámetros calculados.
** Realizado con base a los niveles críticos y estándares presentados por Quintero (2004),
Jaramillo (2007), Castro y Gómez (2010).

51
De acuerdo a Jaramillo (2007), este suelo es considerado como alcalino, donde existe un
posible exceso de carbonatos y una baja solubilidad del fósforo. Por otra parte, debido a
que la capacidad de intercambio catiónico (CIC) del suelo es alta, puede considerarse
como fértil, aunque por la gran abundancia de iones alcalinos (Ca, Mg, K, Na), puede
presentar al mismo tiempo desequilibro iónico en el perfil del suelo y conllevar a que se
presente antagonismo entre nutrientes limitando su absorción por parte del cultivo,
afectando así su expresión en cuanto a rendimiento (Castro y Gómez, 2010). En este
aspecto, cabe mencionar que aunque la relación Ca/Mg está un poco por debajo (2.4:1)
del valor ideal (3:1), la relación Mg/K (17.7) está muy por encima de la proporción ideal
(6-8), lo cual indica un desbalance de estos nutrientes en el suelo, específicamente en
relación al contenido de K (Castro y Gómez, 2010). Entre tanto, a pesar que el contenido
del sodio en el suelo es medio (0.1 – 0.5 meq/100 g), éste no resulta ser toxico para el
cultivo, ya que se encuentra por debajo de 1; además su porcentaje de saturación (PSI
(%) = 1.38), indica que el suelo está muy por debajo del límite (< 7%) para considerarlo
como sódico (Jaramillo, 2007).

Sin embargo, el alto contenido del ion Mg (> 1.8 cmol/Kg) y su alto porcentaje de
saturación (> 25%) en el complejo de cambio (Castro y Gómez, 2010), afectan la
estructura del suelo provocando la dispersión potencial de sus agregados (García, 2010).
Esta característica de saturación suele atribuirse al material parental (serpentinas) y a la
posición que tienen los suelos del valle del río Cauca, tales como las planicies de
inundación, cubetas, basines y terrazas o depresiones del terreno, donde los iones
predominantes son el Mg+2 y Na+ en su orden (García et al., 2003). No obstante, es de
aclarar que este suelo no es clasificado como magnésico puesto que la relación Ca/Mg
no se encuentra invertida (Castro y Gómez, 2010).

Por otra parte, el contenido de materia orgánica del suelo (MOS) se encuentra en un
nivel medio en la profundidad de estudio (0 – 21 cm), lo cual es posible correlacionarlo
con la presencia de colores oscuros del primer horizonte y la presencia de
macroorganismos descritas por Herrera y Verdugo (2011).

Entre tanto, las propiedades físicas (iniciales) del suelo, indican valores característicos
para este tipo de suelos pesados; la densidad aparente se encuentra entre 1.18 y 1.34
g/cm3 y la densidad real de 2.25 a 2.67 g/cm3; los valores de porosidad total fluctúan
entre 44 y 53%, dominada principalmente por los microporos; los macroporos ocupan
menos del 13% (IGAC, 2006a).

52
Tabla 21. Caracterización física inicial del suelo

Bloque
Propiedad
B1* B2*
29.8% A 37.8% A
Textura Ar 53.4% Ar Ar 47.4% Ar
16.8% L 14.8% L
DPM (mm)** 2.35 2.96
Da (g/cm3) 1.33 1.33
Dr (g/cm3) 2.45 2.41
Porosidad Total (%) 49.7 51.05
Macroporosidad (%) 6.54 5.71
Microporosidad (%) 43.1 45.3
* Promedio de cuatro muestras por bloque.
** DPM: Diámetro ponderado medio.

En este aspecto, es importante resaltar que debido al predomino de microporos (44%) en


la baja porosidad total (50%) del suelo (Kaurichev et al. (1984.)), éste presenta
problemas de drenaje y aireación inicialmente, lo que muestra problemas de
compactación del suelo y la producción de compuestos tóxicos para la planta por efecto
de las condiciones reductoras que puedan generarse (Jaramillo, 2002).

Por otra parte, el Diámetro Ponderado Medio (DPM) indica una estructura
moderadamente estable pero que puede ser susceptible al rompimiento de sus
agregados frente a la acción del agua, debido a la baja capacidad de aireación del suelo
(Valenzuela y Torrente, 2010), a sus características vérticas ocasionadas por la
expansión – contracción de los minerales de arcilla (García, 2010) y al alto contenido del
magnesio en el complejo de cambio.

Finalmente, las principales limitantes de estos suelos para el uso y manejo en el aspecto
son: relación (Ca + Mg)/K es muy amplia en todo el perfil (> 40 en la profundidad de
estudio), lo cual origina el no aprovechamiento eficiente del K, además de la baja
solubilización del fósforo a causa del pH; en el aspecto físico, la baja capacidad de
aireación, drenaje natural pobre e imperfecto, la consistencia en mojado muy pegajosa y
muy plástica y permeabilidad e infiltración lentas (IGAC, 2006a). Todo lo anterior
posiblemente sea consecuencia del alto contenido de Mg en el complejo de cambio del
suelo, el cual induce al deterioro potencial de su estructura. Por otra parte, cabe
mencionar que el suelo estuvo caracterizado por un alto contenido de pedregosidad en la
profundidad de estudio analizada.

En cuanto al biosólido empleado en la investigación, éste fue extraído de la PTAR-


Cañaveralejo de Cali, y proveniente del tratamiento primario avanzado (TPA) para las

53
aguas residuales. Dicho tratamiento consiste básicamente en un proceso procedente por
espesamiento (sedimentación primaria) y digestión anaerobia (biodegradación de la
materia orgánica y estabilización), con la aplicación de materiales coagulantes y
floculantes para su acondicionamiento; posteriormente se somete a deshidratación del
lodo, mediante filtros de prensa (fotografía 13), para la reducción de su contenido de
humedad final. Mediante este proceso la PTAR-C puede generar alrededor de 100
ton/día de este material con un 65 a 70% de humedad (EMCALI, 2009 citado por Torres
et al., 2009b).

Fotografía 13. Filtro de prensa y recolección del biosólido en las bandas transportadoras

Aunque al biosólido se le realiza un proceso de estabilización durante su proceso de


obtención, el análisis fisicoquímico realizado por Torres et al. (2009b) (ver tabla 3)
muestra que éste tiene un alto contenido de patógenos, el cual fue clasificado como
clase B, por lo que se imponen requisitos previos para su utilización en suelos agrícolas
(EPA, 2000; Jiménez, 2001). Sin embargo, en cuanto a la concentración de metales
pesados éste resulta ser bajo y no representa restricción alguna (Torres et al., 2009b), ya
que la mayor parte de los desechos son de origen doméstico.

Por otra parte, la tabla 22 muestra la caracterización química del biosólido (deshidratado)
producido en la PTAR-C y algunos valores de referencia en la generación de este tipo de
materiales.

54
Tabla 22. Caracterización química del biosólido producido en la PTAR-C y algunos
valores de referencia de biosólidos obtenidos por digestión anaerobia.

Biosólido Valores de
Parámetro
Deshidratado referencia (%)
pH ( sin unidades) 7.6a 6.5 – 7.5e
C-Orgánico (%) 24.3a 23.5c
MO (%) 29.58b -
a
N-Total (%) 2.5 1.6 - 3e
a
N-NH4 (mg/kg) 0.182 1 – 3d
Relación C/N 7.10b 7.8c
P-Total (%) 0.03b 1.5 – 5d
K (%) 0.09a 0 – 3e
a
Ca (gr/kg) 35.4 -
a
Mg (gr/kg) 5.47 -
b
CIC (Meq/100 gr) 104.49 -
a = Silva et al., 2011; b = Torres et al., 2009b; c = Fernandes y Cervantes, 2001; d= NBP -
Nacional Biosolids Partnership, 2005; e = Metcalf & Eddy, 2003.

En general, la mayoría de los parámetros químicos evaluados se encuentran dentro de


los rangos de referencia establecidos para la obtención de este tipo de materiales. En
cuanto a la relación C/N, ésta resulta ser baja y característica en estos subproductos, lo
que lleva a una rápida mineralización en el suelo; no obstante, puede llegar a
aumentarse con la incorporación de materiales de soporte y enmienda (Torres et al.,
2007b). Entre tanto, algunos valores como el pH y N total, pueden indicar un posible
estado avanzado de mineralización por parte del mismo (Costa et al., 2001). Por otro
lado, aunque el contenido de fósforo total y potasio están muy por debajo con respecto a
los valores de referencia establecidos, estos materiales muestran una potencialidad para
su uso agrícola por el contenido de materia orgánica y nutrientes, como N y algunos
micronutrientes (Torres et al., 2009b). En este aspecto, cabe resaltar que la textura del
suelo en estudio (35 – 60 % de arcilla) indica como ideal para el uso de este tipo de
subproductos, ya que ayuda a minimizar el riesgo de filtración y facilidad de percolación
de los componentes del material a través del perfil del suelo (Ilhenfeld et al., 1999). Sin
embargo, la falta de aireación del suelo y su condición de mal drenaje, disminuye la
velocidad de descomposición del biosólido (Ilhenfeld et al., 1999).

6.2. Efecto de la aplicación de biosólidos deshidratados sobre las


propiedades físicas del suelo en estudio.

A continuación la tabla 23, muestra el valor promedio por variable respuesta realizado
durante el muestreo inicial (mes 0) del experimento o de caracterización del suelo:

55
Tabla 23. Valor promedio de las variables de respuesta para el muestreo 1

Variable Tratamientos (T1,T2,T3,T4)*


Densidad Aparente (g/cm3) 1.33
Porosidad Total (%) 50.26
Microporosidad (%) 44.08
Macroporosidad (%) 6.18
DPM (mm) 2.65
*Todos los tratamientos tienen un mismo valor por variable respuesta debido a que se obtuvo un
promedio general de 8 muestras para los dos bloques.

Por otra parte cabe mencionar que el tratamiento (T1) corresponde al testigo o suelo sin
ninguna aplicación, el tratamiento (T2) al suelo con aplicación de fertilización inorgánica,
y los tratamientos (T3) y (T4), al suelo con aplicación del biosólido deshidratado al 100%
y 200%, la dosis de requerimiento respectivamente. A continuación se evaluará el efecto
de la aplicación de los biosólidos sobre algunas propiedades físicas del suelo.

6.2.1 Densidad aparente

Los valores medios obtenidos para esta propiedad de cada tratamiento en cada periodo
de muestreo realizado, a excepción del T4 el cual posee un ligero incremento, indican
ser característicos para este tipo de suelos (IGAC, 2006a), con valores medios que
oscilan entre (1.24 – 1.37 g/cm3). A continuación la figura 3 muestra los datos obtenidos
para cada tratamiento en cada una de las mediciones realizadas y además muestra el
análisis de varianza por punto de muestreo, el cual se indica por medio de letras.

1,40 a a a a a
a a
1,35
a a
1,30 a
a a
Da (g/cm3)

1,25
T1
1,20 T2
1,15 T3
1,10 T4

1,05
1,00
4 10 12
Tiempo (meses)
Figura 3. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la densidad aparente del suelo.
(Medias con la misma letra no son significativamente diferentes).

56
Se observa que no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos
evaluados, para todos los periodos de muestreo realizados (letras iguales). Por otra
parte, muestra que hubo cambios de la propiedad en el tiempo, pero es de aclarar que
posiblemente no se debió al efecto de los tratamientos propuestos, ya que no se
presentaron diferencias significativas de éstos a través del tiempo (ANEXO E).

Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Macedo et al. (2006b) en el cual
encontraron que después de la cuarta aplicación consecutiva de lodos provenientes de
dos estaciones de tratamiento de aguas residuales, no causaron alteraciones
significativas en la densidad aparente de un suelo Latosol cultivado con maíz.
Observaron una tendencia en la disminución de esta propiedad (a una profundidad de
3 – 8 cm del suelo) conforme aumenta la dosis en uno de los lodos; no obstante, este
efecto no fue debido a la aplicación del lodo, ya que los resultados obtenidos no difirieron
estadísticamente. Sin embargo, resaltan que la forma de preparación del suelo y de
aplicación del lodo, pudieron haber ocultado los posibles beneficios en la adición de
estos materiales.

Por su parte, contrastando lo anteriormente expuesto, Trelo-Ges y Chuasavathi (2002),


encontraron que la densidad aparente de un suelo de textura franco arenosa, sufre
disminuciones con el paso del tiempo mediante la adición de materiales orgánicos
(compostados) al suelo, específicamente con dosis mayores a 30 toneladas por
hectárea; pero si la aplicación para éste tipo de enmienda se asocia con un cultivo de
gramíneas, con 25 toneladas por hectárea se obtienen resultados significativos.

En cuanto al análisis descriptivo realizado (ANEXO C), los resultados indican una baja
dispersión de los datos obtenidos, ya que el coeficiente de variación (CV) por tratamiento
estuvo por debajo del 9%, además se obtuvo cierta similitud entre la media y la mediana,
confirmando lo anteriormente expuesto. Por otra parte, de acuerdo al contenido textural
del suelo (fina), la tabla 23 y la figura 3 muestra que la densidad aparente en los
primeros meses de muestreo (0 y 4) adquiere valores altos, superiores a 1.3 g/cm3
(Carbonell, 2009) a excepción del testigo (T1). No obstante, dichos valores no restringe
el crecimiento y proliferación de las raíces de las plantas, ya que se encuentran por
debajo de su límite para ejercer tal efecto (< 1.39 g/cm3) (USDA, 1999).

A partir de lo anterior, puede decirse entonces que ocurre un leve descenso de esta
propiedad para el mes 10, en todos los tratamientos a excepción del (T4), por el posible
efecto del desarrollo de las raíces del cultivo (etapa previa de rápido crecimiento (4 a 10
meses)). Sin embargo, esta tendencia de la densidad aparente en decrecer durante la
etapa inicial y media del cultivo, puede atribuirse de igual forma al efecto de las labores
de adecuación realizadas en la etapa previa del desarrollo de la fase experimental, tal
como lo expresan Herrera y Verdugo (2011) en su investigación, el cual pudieron
propiciar la germinación de las semillas y el posterior crecimiento de las raíces.

57
De igual forma, observado el comportamiento del T4, se aprecia que cuando se utilizó la
mayor dosis de estos subproductos al suelo, pudo presentarse sellamiento superficial
que hizo que el valor de la densidad aparente aumentara, lo que alerta la posibilidad de
que si se aumenta la dosis, en el largo plazo, se podría ocasionar degradación al suelo y
se vean afectadas otras propiedades. Al respecto, Macedo et al. (2006a) encontraron
que después de la cuarta siembra del cultivo de maíz, en la profundidad de 0 a 5 cm del
suelo, la densidad aparente aumentó en la superficie de las muestras recolectadas
(tomando valores mayores que los obtenidos en profundidad), conforme se aumentan las
dosis de los lodos, específicamente para los tratamientos con dosis de 2N, 4N y 8N.
Además encontraron que la densidad aparente en los primeros 0.3 cm del suelo es
significativamente mayor con respecto a los valores obtenidos en otras dos
profundidades (de 0.5 cm y 1.2 cm respectivamente). Por otra parte, indicaron que la
adición de lodo, principalmente con las dosis de 4N y 8N, puede estar influenciando el
incremento del sellamiento superficial del suelo.

Por otra parte, la figura 3 muestra además que a partir del mes 10 y 12, la densidad
aparente del suelo tiende a incrementarse para todos los tratamientos, siendo más
evidente en el tratamiento 4. Dicho comportamiento puede indicar una posible tendencia
a la compactación del suelo, en la profundidad de estudio analizada. Si bien no se
encontraron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, en cada uno de
los periodos de muestreo realizados, Villegas (2009) señala que esta tendencia, puede
atribuirse a los procesos naturales que tiene el suelo en los ciclos de humedecimiento y
secado; situación que puede volverse aún más evidente con las características vérticas
que posee este tipo de suelo y en las condiciones climáticas presentadas durante la fase
experimental de la investigación. A continuación en la figura 4, se muestran los valores
de la evaporación mensual registrada por la estación perteneciente a la Red
Meteorológica Automatizada (RMA) de la industria azucarera de influencia en el lote
experimental y la precipitación registrada por el pluviómetro ubicado en la misma.

58
250 Siembra (mes 0)
Cosecha
(mes 12.5)
200

150
mm/mes

100

50

mes
Precipitación Evaporación

Figura 4. Distribución de la precipitación y evaporación en el ciclo de desarrollo del


cultivo. (Fuente: www.cenicana.org.)

De la figura anterior, se puede apreciar que durante la etapa inicial y final del cultivo,
predominó la precipitación sobre la evaporación en los lotes del cultivo, por lo que en los
meses 4 y 12 de muestreo los valores de densidad aparente fueron superiores debido
aun posible exceso de humedad en el suelo (expansión de los minerales de arcilla).

De la misma forma, dicho comportamiento o tendencia (a la compactación) de la


densidad aparente en el suelo puede atribuirse a la predominancia del Mg+2 en el
complejo de cambio (Ver tabla 16). Al respecto, García et al. (2003) mencionan que tanto
el Na+ como el Mg+2 pueden hacer variar la densidad aparente de un suelo al causar
dispersión de las arcillas. Las partículas dispersas se mueven y depositan en los poros
del suelo disminuyendo su diámetro y ocluyéndolos, haciendo que la densidad aparente
aumente (García, 1988 citado por García et al. 2003). Por su parte, Valenzuela y García,
2002 citado por García et al. 2003, indican que los suelos con alto PMgI y altos
contenidos de arcilla aumentan considerablemente su volumen en el humedecimiento o
saturación y se contraen fuertemente cuando son sometidos a secado o succión.

6.2.2. Porosidad total

A partir de la figura 5 y de la tabla 23, se observa que la porosidad total del suelo varía
entre valores medios de 48.9% a 65.02%, con un valor promedio por tratamiento de

59
55.8% para T1, 51.23% para T2, 51.8% para T3 y 52.4% para T4. Este valor promedio
por tratamiento indica, según Kaurichev et al. (1984), una calificación de porosidad total
del suelo como satisfactoria (media), a excepción del T1 la cual es excelente y solo se
presentó para el mes 10 de muestreo.

70,00
a
65,00
Porosidad Total (%)

60,00
a a a a a
55,00 a a a a
a a
50,00
T1
45,00 T2
40,00 T3
35,00 T4
30,00
25,00
20,00
4 10 12
Tiempo (meses)

Figura 5. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la porosidad total del suelo.

En la figura 5 se muestra que no se encontraron diferencias significativas entre los


diferentes tratamientos evaluados a un nivel de confianza del 95%, para todos los
periodos de muestreo realizados (letras iguales). Del mismo modo, se observa que hubo
cambios ligeros de la propiedad en el tiempo, pero es de aclarar que no se debió al
efecto de los tratamientos propuestos, ya que no se presentaron diferencias significativas
de éstos a través del tiempo (ANEXO E).

Con relación a lo anterior, Melo et al. (2004), evaluaron el efecto de la adición de los
biosólidos en las propiedades físicas de un oxisol (Latosol Rojo Distrófico) de textura
media (LVd) y un oxisol (Latosol Rojo Eutrófico) de textura arcillosa (LVef). Se utilizaron
cuatro dosis de aplicación de biosólidos (seco), acumuladas en 5 años, de 0, 25, 47.5 y
50 toneladas por ha incorporados a una profundidad de 0.1 metros. Los resultados
mostraron que la porosidad total, la microporosidad y la retención de agua (en todas las
tensiones), no difirieron entre capas, ni con las dosis de biosólidos aplicadas en ambos
suelos.

Por su parte, Macedo et al. (2006b) reportan que no encontraron diferencias


significativas en la porosidad total entre los distintos tratamientos evaluados después de
la aplicación consecutiva (cuatro en total) de dos tipos de biosólidos (a una profundidad

60
de 3 – 8 cm) en un suelo Latosol cultivado con maíz. De la misma forma, obtuvieron
resultados similares para la microporosidad y macroporosidad del suelo.

Por otra parte, de acuerdo a los resultados obtenidos se encontró que existe una
correlación (o relación directa) entre las variables de porosidad total y microporosidad del
suelo para todos los periodos de muestreo realizados. Las figuras 6 y 7 muestran el
comportamiento entre las variables anteriormente descritas durante el mes 4 y 12 de
muestreo la cual fue lineal, obteniéndose un coeficiente de correlación de 0.934 y 0.867
respectivamente, a un nivel significativo del 99%.

Ajuste lineal
y = a + bx
a = 1.20752E+001
b =8.4530E-001

Figura 6. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 4
de muestreo.

Ajuste lineal
y = a + bx
a = 1.074E+001
b =8.808E-001

Figura 7. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 12
de muestreo.

61
Entre tanto, para el mes 10 de muestreo la correlación entre estas dos variables muestra
un comportamiento parabólico, con un error estándar de 2.587 y un coeficiente de
correlación de 0.9365 (a un nivel significativo del 99%).

Ajuste cuadrático
2
y = a + bx + cx

a = 6.41880E+001
b = -9.85717E-001
c = 1.60360E-002

Figura 8. Correlación entre la microporosidad y porosidad total del suelo para el mes 10
de muestreo.

Lo anterior permite establecer que si la microporosidad para este suelo tiende a


aumentar, igualmente lo va a desarrollar la porosidad total a una proporción constante;
ello es atribuible a las características físicas del suelo, la cual se encuentra dominada
principalmente por el contenido de sus microporos (IGAC, 2006a).

Sin embargo, cabe mencionar que a pesar de que la porosidad total admitida como
adecuada (Castro y Gómez, 2010) en todos los periodos de muestreo realizados, el
aumento de la microporosidad puede generar ambientes asfixiantes y reductores a las
raíces del cultivo (Valenzuela y Torrente, 2010), así mismo puede llegar a presentar
problemas de drenaje y aireación generando compactación del suelo (Jaramillo, 2002);
por lo anterior es importante o más relevante tener en cuenta la distribución de poros que
el valor de porosidad total.

6.2.3. Microporosidad

Los valores medios obtenidos para esta propiedad por tratamiento en cada periodo de
muestreo realizado se presentan en la figura 9 y en la tabla 23, e indican un valor
promedio por tratamiento de 50.7% para T1, 45.41% para T2, 46% para T3 y 47% para
T4. Por otra parte, al igual que la porosidad total, la figura 9 muestra claramente el

62
mismo comportamiento que tiene la microporosidad en el suelo a través del tiempo, lo
que confirma en cierta manera la estrecha relación entre estas dos propiedades. Se
puede ver además que se destaca mucho más el testigo con respecto a los otros
tratamientos, en cuanto al mayor valor obtenido de microporosidad, para el muestreo 4 y
10 respectivamente.

60,00 a
55,00 a
a a a a a
50,00 a a a
Microporosidad (%)

a a
45,00
40,00
T1
35,00 T2
30,00 T3
25,00 T4
20,00
15,00
10,00
4 10 12
Tiempo (meses)

Figura 9. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la microporosidad del suelo.

Por otro lado, el análisis de varianza realizado por cada periodo de muestreo (ANEXO
D), muestra que no se presentaron diferencias significativas entre los diferentes
tratamientos aplicados (letras iguales). Aunque se presentan cambios de la propiedad a
través del tiempo, es de aclarar que no se debió al efecto de los tratamientos, ya que no
se presentaron diferencias significativas de éstos en el tiempo (ANEXO E).

Si bien el mantenimiento y la ligera tendencia al incremento de esta propiedad en el


tiempo no se deben al efecto de los diferentes tratamientos evaluados, puede
relacionarse entonces a las propiedades físicas que posee este suelo, en especial a la
textura, la cual se encuentra dominada por partículas de arcillas, y que por sus
características, logran tener una alta capacidad de almacenamiento de agua y propiciar
la formación de poros muy finos o microporos. Estos resultados concuerdan con los
obtenidos por Herrera y Verdugo (2011), en el estudio que realizaron sobre el efecto del
uso de aguas residuales tratadas de la PTAR-C, con fines de riego en caña de azúcar en
las propiedades físicas del suelo en cuestión, en el cual apreciaron un leve crecimiento
de esta propiedad con respecto al tiempo; aunque no encontraron diferencias
significativas entre los distintos tratamientos aplicados (agua residual tratada sin

63
fertilización química y agua de pozo con la aplicación de fertilizantes químicos), dicho
comportamiento se lo atribuyeron a la textura (fina) del suelo.

6.2.4. Macroporosidad

La figura 10, muestra los valores promedio de macroporosidad por cada tratamiento en
cada periodo de muestreo. Se observa que el tratamiento 2 presenta el valor más alto de
macroporosidad para el mes 10 de muestreo con un valor de 8.1%, mientras que el
testigo presenta el valor más bajo con 3.03% para el mes 4. No obstante, los valores
promedio por cada tratamiento resultan ser menores al 10% en los todos los periodos de
muestreo realizados (incluido el inicial), por lo que según Baver et al. (1973), pueden
restringir la proliferación de raíces y propiciar condiciones reductoras en cada uno de
éstos.

9,00
a
8,00
Macroporosidad (%)

7,00
a a
6,00 a a a a
a a T1
5,00
T2
a a
4,00 T3
a
3,00 T4

2,00
1,00
4 10 12
Tiempo (meses)

Figura 10. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la macroporosidad del suelo.

Muchos investigadores coinciden en que la mayor parte de la actividad biológica del


suelo y el desarrollo y crecimiento de las plantas se inhiben drásticamente cuando la
macroporosidad alcanza niveles por debajo del 20% del espacio poroso o el 10% del
volumen total del suelo (Valenzuela y Torrente, 2010).

Por otra parte, la figura 10 muestra que no se presentaron diferencias significativas entre
los tratamientos para los diferentes periodos de muestreo realizados (letras iguales); de
igual manera aunque se evidencia cambios de la propiedad a través del tiempo, el
ANEXO E muestra que no se presentaron diferencias significativas en el tiempo (p>0.05)

64
para un mismo tratamiento, por lo que los cambios observados pueden no atribuirse al
efecto del tipo de fertilización.

No obstante, debe tenerse en cuenta que los efectos del clima, relacionado con las altas
precipitaciones durante el periodo inicial y final del cultivo (ver figura 4), asociado al alto
contenido de ion magnesio y a las características vérticas del suelo (arcillas expandibles
tipo 2:1) pudo haber afectado el comportamiento de esta propiedad a través del tiempo.
Al respecto, García et al. (2003), mencionan que los suelos vertisoles afectados por una
alta saturación de Mg+2 se caracterizan por tener contenidos elevados de arcillas
expandibles, las cuales por acción de la humedad aumentan considerablemente de
volumen por lo que se produce alteración del espacio poroso, especialmente de los
macroporos disminuyendo su volumen drásticamente e interrumpiendo la continuidad de
muchos de ellos.

Por otro lado el análisis descriptivo realizado (ANEXO C), muestra una alta dispersión de
los datos obtenidos por tratamiento en los distintos periodos de muestreo, con un
coeficiente de variación mayor al 30% en la mayoría de los casos. Estos resultados
concuerdan con los obtenidos por Herrera y Verdugo (2011), en el cual encontraron una
alta heterogeneidad de los datos para la medición de esta propiedad en este mismo
suelo y en diferentes tiempos de muestreo.

Por lo anterior se permite concluir entonces que la metodología empleada para la


obtención y evaluación de esta propiedad en las condiciones de este suelo no fue la más
apropiada, ya que posiblemente pudo estar afectada o influenciada por algunas
características que posee dicho suelo, como por ejemplo su alto contenido de
pedregosidad (como se puede apreciar en la fotografía 14) y el alto contenido del ion
magnesio presente en el complejo de cambio (Ver tabla 16).

Fotografía 14. Contenido de pedregosidad en las muestras recolectadas para la


determinación de la macroporosidad del suelo.

65
Finalmente cabe mencionar, que estos resultados difieren con los obtenidos por Melo et
al. (2004), en el cual encontraron que la macroporosidad del suelo es mayor en la capa
de 0 a 0.1 m, a partir de las dosis acumuladas (hasta por cinco años) de 47.5 y 50
toneladas por ha de biosólidos, en un suelo oxisol tanto de textura media como de
textura arcillosa. Por su parte, Barbosa et al. (2002), encontraron que para la
macroporosidad del suelo, existe una tendencia a aumentar en los tratamientos que
utilizaron dosis de lodo de 18 y 24 toneladas por ha-año, mostrando una mejoría en
cuanto a la agregación del suelo. Sin embargo, vale la pena recordar que los resultados
obtenidos en estas investigaciones fueron realizados en otros tipos y condiciones del
suelo, por lo que el efecto de estos materiales puede también atribuirse a este factor.

6.2.5. Diámetro ponderado medio (DPM)

Los valores medios obtenidos para el DPM de cada tratamiento en cada periodo de
muestreo realizado, se presentan en la figura 11. Dichos valores oscilan entre 1.61 – 3.2
mm para T1, 1.64 – 2.8 mm para T2, 1.78 – 2.97 mm para T3 y 2.04 – 3.10 mm para T4.
Los valores más altos para cada tratamiento se presentan en el último muestreo (a
excepción del T2 el cual disminuyó ligeramente); estos valores, según el IGAC (2006b),
muestran una estructura del suelo moderadamente estable para T2 y T3, y estable para
T1 y T4; entre tanto, los valores más bajos de cada tratamiento se obtuvieron solamente
en el muestreo 2; sin embargo, conservaron una estructura moderadamente estable en
este punto (IGAC, 2006b). En cuanto al análisis descriptivo de los datos, el ANEXO C
muestra una baja dispersión de los mismos, con un CV menor al 24% (en la gran
mayoría de los datos) y una estrecha relación entre la media y la mediana para todos los
tratamientos en los diferentes periodos de muestreo.

3,50 a a
a a
3,00 a
a
2,50 a a
a
DPM (mm)

2,00 a T1
a a
1,50 T2
T3
1,00 T4

0,50

0,00
4 10 12
Tiempo (meses)

Figura 11. Efecto de la aplicación del biosólido sobre el DPM del suelo.

66
Por otra parte, con base a la figura 11, el análisis de varianza realizado por cada punto
de muestreo, muestra que no se presentaron diferencias significativas entre los distintos
tratamientos aplicados (letras iguales). No obstante, a pesar de que se presentan
cambios de la propiedad a través del tiempo, es de aclarar que no se debió al efecto de
los tratamientos, ya que no se presentaron diferencias significativas de éstos a través del
tiempo (ANEXO D).

Sin embargo, otras investigaciones demuestran que la aplicación de estos materiales al


suelo puede influir sobre su estabilidad estructural. Al respecto, García et al. (2005),
realizaron una investigación cuyo objetivo fue estudiar la capacidad de los biosólidos
para mejorar algunas características físicas de dos suelos degradados provenientes del
sureste de España; y encontraron que la aplicación de los biosólidos aumentó
significativamente el carbono orgánico, los hidratos de carbono y el porcentaje de
estabilidad de agregados; resultando además, una disminución de la densidad aparente
en ambos suelos. Finalmente, los autores concluyen que la aplicación de los biosólidos
al suelo podría ser una práctica adecuada para mejorar la estructura en los suelos
degradados.

Entre tanto, Barbosa et al. (2002), evaluaron los efectos de dos años de aplicación de
lodo (biosólido) en dosis crecientes de 6, 12 y 18 ton/ha (aplicados en una y dos veces
por año) sobre la propiedades físicas de un suelo oxisol (Latosol Rojo Eutrófico); y
encontraron una tendencia de aumento en la agregación del suelo y disminución de la
densidad aparente y en la microporosidad; sin embargo, no encontraron diferencias
significativas en los tratamientos que recibieron el lodo.

Por su parte, Ferreira et al (2006) en su investigación sobre los efectos en las


propiedades físicas de un suelo tratado con lodos de depuradora y cultivado con maíz,
encontraron que con dosis crecientes del lodo (1N – dosis recomendada; 2N, 4N y 8N –
dosis correspondientes a 2, 4 y 8 veces la recomendada) y con más de una aplicación de
este material al suelo (hasta una tercera aplicación o tercer ciclo del cultivo), pueden
promover la disminución del DPM con respecto al testigo (suelo sin ninguna aplicación) a
una profundidad de 10 cm en un suelo Latosol. Lo cual demuestra que la influencia de
adición de materiales orgánicos sobre la estructura del suelo es un proceso lento y está
en función de los procesos formadores de suelos. No obstante, concluyen que para un
mejor detalle del comportamiento de la estabilidad estructural, es necesario separar los
posibles efectos del sistema de preparación del suelo empleado.

Por otra parte, la tabla 23 y la figura 11 indican que para el periodo inicial de desarrollo
del cultivo (0 a 4 meses), el DPM tiene un comportamiento descendente para todos los
tratamientos, aunque es de aclarar que posiblemente no se deba al efecto del tipo de
fertilización (orgánica e inorgánica), ya que no se encontraron diferencias significativas
entre los mismos y a través del tiempo; no obstante, ello puede atribuirse a que durante

67
esta etapa los surcos de la caña (plantilla) suelen encontrarse muy disturbados debido al
efecto de las practicas intensivas de preparación del suelo realizadas para la siembra, tal
como lo expresan Torres et al. (2004).

Por otro lado, contrastando lo anteriormente expuesto, la figura 11 también muestra un


comportamiento ascendente de esta propiedad a partir del muestreo 2 para todos los
tratamientos hasta el último punto de muestreo o mes 12; lo cual difiere a lo que se
esperaba con la potencial pérdida o disminución de los agregados del suelo a través del
tiempo a causa del alto contenido del ion Mg en el complejo de cambio, del bajo
contenido de macroporos presente en la porosidad total del suelo (< 10%) y el efecto a
corto plazo de las labores de preparación del cultivo. Sin embargo, dicho
comportamiento puede atribuirse al alto contenido de iones de Ca+2 que predomina en el
suelo, y que junto con el contenido de arcilla (35 – 60%), pudieron haber actuado como
agentes cementantes de las partículas, y haber promovido la agregación del mismo
(USDA, 1996a). Entre tanto, específicamente para el T4, dicha agregación también pudo
deberse a una posible acumulación de la MO en el suelo, ya que en todos los periodos
de muestreo éste sobresale entre los demás tratamientos (a excepción del último
muestreo, el cual es sobrepasado por el testigo).

Por otra parte, algunas fuerzas mecánicas como el movimiento de las raíces y las
características vérticas del suelo (expansión y contracción), pudieron igualmente haber
promovido la formación de los agregados en los distintos tratamientos, tal como lo
expresan Ferreira et al. (2006).

Sin embargo, no hay que descartar igualmente un posible efecto del magnesio sobre
esta propiedad en el suelo. Al respecto, Mendoza y García (1989), en su investigación
sobre el efecto de la saturación del magnesio intercambiable en varios suelos del Valle
del Cauca, encontraron que la saturación de este elemento tuvo un efecto agregante
sobre los mismos, mientras que la influencia del PMgI sobre las densidades real y
aparente, la porosidad y la conductividad hidráulica, resultó ser poca.

6.3. Efecto de la aplicación de biosólidos deshidratados sobre la


productividad del cultivo.

A continuación la figura 12 muestra el valor promedio de productividad (TCH) obtenido


(una vez realizada la cosecha) para cada tratamiento. Para T1 se obtuvo un valor de
63.36 (Mgr/ha), para T2 de 77.8 (Mgr/ha), para T3 de 61.95 (Mgr/ha) y para T4 de 77.26
(Mgr/ha). Además el análisis descriptivo (ANEXO C) muestra una baja dispersión de los
datos con un CV menor al 30% por tratamiento.

68
90,0
a a
80,0

70,0
TCH (Mgr/ha)
a a
60,0

50,0

40,0

30,0

20,0
T1 T2 T3 T4
Tratamientos

Figura 12. Efecto de la aplicación del biosólido sobre la productividad del cultivo.

A partir del análisis de varianza (ANEXO D), la figura 12 muestra que no hubo
diferencias significativas entre los diferentes tratamientos evaluados (letras iguales),
evidenciando que las distintas fuentes de fertilización aplicadas al suelo no influyeron
significativamente en la producción de caña obtenida. Por el contrario estuvieron
influenciadas por factores externos a la investigación.

Sin embargo, puede resaltarse que tanto el fertilizante inorgánico (T2) como el orgánico
específicamente T4, pueden mejorar la productividad del cultivo con respecto al testigo
(o suelo sin ninguna aplicación), aunque para este último se necesitan dosis mayores
que la dosis recomendada de biosólido (200%) para ejercer tal efecto en el suelo. No
obstante, debe recordarse que dicho efecto puede verse a largo plazo, ya que el
contenido de nutrientes en estos subproductos (en especial el N) es de liberación lenta
(Castro y Gómez, 2010; Costa et al, 2001).

Otros resultados, como los obtenidos por Torres et al. (2007), muestran que la aplicación
agrícola, en un mismo tipo de suelo, del compost obtenido con lodo primario de la PTAR-
C, en el cultivo de rábano y acelga, no influyeron en cuanto a productividad obtenida,
puesto que no se presentaron diferencias significativas entre los distintos tratamientos
evaluados. En el tratamiento control (suelo sin ninguna aplicación) mencionan que las
variables agrícolas evaluadas presentaron un menor desempeño con respecto a los
tratamientos con acondicionamientos (suelo con fertilizante químico (NPK 10-30-10) y
suelos con compost). Por otro lado, indican que el porcentaje de germinación y la altura
promedio presentaron valores similares tanto con fertilizante como con compost. Sin
embargo, el análisis estadístico les indicó que no existe diferencia significativa en la

69
productividad de los suelos acondicionados, por lo que recomiendan el uso del compost
en el cultivo de rábano. En el caso de la acelga, aunque el análisis estadístico les indicó
que el uso de cualquiera de los materiales empleados no influye significativamente en la
productividad, resaltan que se podría dar aprovechamiento al compost ya que la mejora
entre un 43% a 130%. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el tipo de suelo en que
fue realizado dicho experimento, puesto que los autores señalan que todos los
tratamientos tuvieron la potencialidad para mejorar las características del suelo debido al
mayor contenido de materia orgánica y nutrientes, los cuales fueron deficientes en el
suelo estudiado.

Por otra parte, CENICAÑA (2011) reporta que para el periodo comprendido entre enero y
diciembre del año 2010 (que se caracterizó por fuertes lluvias durante el tercer y cuarto
trimestre del año) se obtuvieron en promedio 114.6 en TCH, lo cual difiere con la
obtenida durante el mismo periodo para el año 2009, el cual fue superior alcanzando
valores hasta de 120.3 en TCH. Es de aclarar, que las determinantes de las variaciones
en productividad en la agroindustria azucarera se encuentran asociadas con elementos
de manejo de la caña de azúcar y con los factores que afectan el desarrollo del cultivo y
su respuesta en producción. De manera singular, el comportamiento del clima afecta de
manera importante la eficiencia productiva tanto en campo como en fábrica (CENICAÑA,
2011).

De acuerdo a lo anterior, los resultados de productividad media obtenidos en cada


tratamiento estuvieron muy por debajo al valor esperado para la región. Esta situación
pudo haber sido influenciada por los factores adversos del clima, con alta precipitación
durante los primeros meses del cultivo (es decir cuarto trimestre del año 2010, el cual
estuvo influenciado por el fenómeno de la niña, CENICAÑA (2011)), y que pudo haber
afectado su etapa de germinación y macollamiento (0 – 4 meses) y posteriormente
repercutirse en la productividad. De igual manera la figura 4, muestra además que no
solamente la etapa inicial del cultivo estuvo caracterizada por altas las precipitaciones,
sino que también la etapa final, en la cual se muestra que ésta sobrepasa de cierta
manera la evaporación.

Por otra parte, el componente suelo y variedad de caña también pudieron haber influido
de manera significativa en la productividad. Al respecto, Muñoz (2009) plantea que en los
suelos con baja capacidad para evacuar los excesos de agua pueden afectar la
productividad, incluso tan negativamente como ocurre cuando el agua disponible es
deficitaria. La anterior afirmación se pudo evidenciar en las distintas propiedades físicas
que fueron anteriormente evaluadas, las cuales tienden hacia una potencial
compactación natural en los primeros 21 cm del suelo, con una baja capacidad de
aireación, aumentos en la densidad aparente y un alto contenido de sus microporos
(asociado al drenaje pobre del suelo). Así mismo, Victoria et al. (2002) mencionan que
en los suelos con altos contenidos de arcilla y en aquellos ligeramente salinos, la

70
variedad CC 85 – 92 tiene un menor crecimiento, produce menos tonelaje y mantiene su
porte erecto. A continuación en la fotografía 15, se muestra el porte de la caña durante la
fase experimental para el mes 9.5 y 12.5 respectivamente (este último corresponde al de
la cosecha); en la cual se muestra que coincide con la descripción dada por Victoria et al.
(2002).

Fotografía 15. Porte del cultivo al mes 9.5 y de la cosecha en la parcela del T4 (B1).

Finalmente, se puede concluir que algunos de los factores limitantes de la producción


relacionados básicamente a las altas precipitaciones y las características del suelo (tanto
físicas como químicas), pudieron haber conducido a que se presentaran saturaciones de
humedad en la profundidad de estudio analizada, y que conllevaron además a la baja
asimilación de N y K, aportadas por la fertilización tanto orgánica como inorgánica, y que
posteriormente se vieron reflejadas en el desarrollo restringido de la caña, afectando
desde luego su productividad en cuanto a toneladas de caña por hectárea (TCH).

71
7. CONCLUSIONES

- Las dosis de biosólidos aplicadas no lograron afectar el comportamiento en las


propiedades físicas del suelo estudiado (como densidad aparente, porosidad
total, macroporosidad, microporosidad y diámetro ponderado medio) para un ciclo
vegetativo del cultivo de caña de azúcar, ya que no se encontraron diferencias
significativas entre los distintos tratamientos evaluados para cada periodo de
muestreo.

- Aunque se evidencian cambios de las propiedades físicas en el suelo a través del


tiempo, es de aclarar que no se debieron a los tratamientos propuestos, ya que
no se encontraron diferencias significativas de éstos en el tiempo. Por el contrario
dichos cambios pudieron ser debidos a factores externos a la investigación como
el factor suelo (en cuanto a sus características vérticas, dominancia del ion
magnesio en el complejo de cambio), el factor clima (relacionado con las altas
precipitaciones) y a las labores de preparación efectuadas en la etapa previa de
la fase experimental. Por otra parte, no hay que descartar que los resultados
obtenidos, pudieron estar influenciados por el bajo número de repeticiones en
cuanto al diseño experimental.

- En general las distintas propiedades físicas evaluadas muestran una tendencia


hacia una potencial compactación natural en los primeros 21 cm del suelo, ya que
presentan durante toda la fase experimental una baja capacidad de aireación,
alto contenido de microporos (asociado al drenaje pobre del suelo) y variabilidad
de la densidad aparente (con aumentos progresivos durante el muestreo final).
Sin embargo, el DPM indica una estructura moderadamente estable a estable, el
cual hace que dicho efecto sea visto a largo plazo.

- En cuanto a la productividad obtenida por parte del cultivo, a pesar que no se


encontraron diferencias significativas entre los distintos tratamientos evaluados al
final de la investigación, no hay que descartar que el uso tanto del fertilizante
inorgánico como orgánico pueden mejorar dicha productividad en relación al
testigo o suelo sin ninguna aplicación. No obstante, su bajo resultado en todos los
tratamientos pueden ser atribuidos a los factores limitantes del suelo y
determinantes como el clima.

72
8. RECOMENDACIONES

- Se recomienda extender la investigación a un mayor número de repeticiones (en


cuanto al diseño experimental) y de cortes por parte del cultivo (mínimo hasta
segunda soca) para determinar el efecto a largo plazo de estos subproductos;
además realizar el estudio en diferentes tipos y condiciones de suelos (a escala
real), en especial énfasis a las consociaciones de suelos de las zonas
agroecológicas más importantes que conforman el valle del río Cauca, para hacer
más representativo la obtención de resultados y una mayor aceptación por parte
de la agroindustria azucarera.

- Continuar evaluando el efecto de la aplicación de los biosólidos en otros cultivos


y sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Además, realizar
un análisis a diferentes profundidades en el perfil del suelo, con la finalidad de
hacer un seguimiento del biosólido y evaluar las posibles pérdidas por lixiviación
de nutrientes y contaminación de las aguas subterráneas y/o superficiales.

- De igual manera, se recomienda ampliar la investigación evaluando el efecto de


aplicaciones sucesivas en el largo plazo del biosólido generado en la PTAR-C,
conforme al tipo de cultivo que se esté empleando, si es caña de azúcar, con
dosis de aplicación anual de estos subproductos, a partir de un análisis de suelos
completo, caracterización del material a emplear, y cuantificación de las dosis de
acuerdo a la tasa agronómica y a las condiciones geológicas del suelo y
climáticas del sitio de aplicación.

- Por otra parte, es necesario realizar un proceso adicional de estabilización del


biosólido producido por la PTAR-C, a través del cual pueda reducir su potencial
de producción de olores y su contenido de microorganismos patógenos, ya que
por su condición actual se imponen requisitos previos para su utilización en la
agricultura.

73
9. BIBLIOGRAFÍA

ADEME- AGENCE DE L’ENVIRONNEMENT ET DE LA MAITRISE DE L’ENERGIE.


2002. Déchets organiques. Composts de boues de stations d’épurations municipales:
qualités agronomiques et utilisation. ADEME Éditions. France, Septembre. N° 3276. 428
Págs.

Andreoli, C., Bernert, P., Favarin, F. e Damasceno, A. 1999. Aceitabilidade pública da


utilização do lodo de esgoto na agricultura da região metropolitana de Curitiba. Sanare:
Revista técnica de Sanepar. Vol.: 12 N°12 / Julho a Dezembro.

Andreoli, C. e Pegorini, E. 2003. Reciclagem agrícola de biossólidos: Impactos e


Regulamentação. XXIX Congresso Brasileiro de Ciência do Solo. Ribeirão Preto.

Barbosa, G., Filho, J. e Fonseca, I. 2002. Avaliações de propriedades físicas de um


latossolo vermelho eutroférrico tratado com lodo de esgoto por dois anos consecutivos.
Sanare: Revista técnica de Sanepar. Vol.: 17 N°17 / (Janeiro a Junho de 2002). Págs.:
139 – 150.

Baver, L., Gardner, W.H. y Gardner, W.R. 1973. Física de suelos. 1ª. Ed. En español.
U.T.E.H.A. México. 529 Págs.

Bozkurt, M., Akdeniz, H., Keskin, B. & Yilmaz, I. 2006.Possibilities of using sewage
sludge as nitrogen fertilizer for maize. Acta Agriculturae Scandinavica Section B-Soil and
Plant Science, 56: 143 -149 Págs.

Burbano, H. 1989. El suelo: una visión sobre sus componentes biorgánicos. 1 edición.
Pasto: Universidad de Nariño. 447 Págs.

Carbonell, J. 2009. Variabilidad espacial de la producción de caña de azúcar en el valle


del río Cauca, características físicas y químicas de los suelos y equipos de aplicación
variable de fertilizantes. Tecnicaña - Asociación de Técnicos Cultivadores de Caña,
Memorias Seminario Internacional de Fertilización y Nutrición de la Caña de Azúcar. Cali.
Págs.: 191 – 214.

Cardona C., Sánchez O., Montoya, M. y Quintero, J. 2005. Producción de etanol


carburante: material lignocelulósico una nueva alternativa. Revista EIDENAR (Ingeniería
de Recursos Naturales y del Ambiente): Vol.: 2, N°1, Edición N° 3.

74
Castro, H. y Gómez, M. 2010. Fertilidad de suelos y Fertilizantes. En: Ciencia del suelo.
Principios básicos. Sociedad Colombina de la Ciencia del Suelo. Bogotá, Colombia.
Págs.: 213-303.

CENICAÑA – Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. 2011. Informe


anual 2010. Cali. 105 Págs.

Cogger, C., Sullivan, D., Henry, C. & Dorsey, K. 2000.Biosolids management guidelines
for Washington State.Washington State Department of Ecology.Publication # 93-80 / July
2000. 235 Págs.

Cogger, C., Bary, A., Fransen, S. & Sullivan, D. 2001.Seven years of biosolids versus
inorganic nitrogen applications to tall fescue. Journal of Environmental Quality. 30: 2188
–2194.

Cortez, E. 2003. Fundamentos de ingeniería para el tratamiento de biosólidos generados


por la depuración de aguas servidas de la región Metropolitana. Tesis para optar al Título
de Ingeniero Civil Químico. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de
Chile. Santiago, Chile. 102 Págs.

Costa, A. N., Costa, A. F., Marques, M. e Santana, R. 2001. Estudo de caso: utlização de
lodo de Estações de Tratamento de Esgoto (ETEs) na cultura do mamoeiro no Norte do
Estado do Espírito Santo. In: Cleverson Vitorio Andreolli; Andréia Cristina Ferreira.
(Org.). Resíduos sólidos do saneamento: processamento, reciclagem e disposição final.
1 ed. São Carlos: RiMa Artes e Textos, 2001, v. 1, Págs.: 189 – 214.

Cuevas, J., Seguel, O., Ellies, S. y Dörner, J. 2006. Efectos de las enmiendas orgánicas
sobre las propiedades físicas del suelo con especial referencias a la adición de lodos
urbanos. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal. 6:1-12.

Daguer, G. 2003. Gestión de biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales


El Salitre. En: Curso Internacional de Restauración Ecológica de Canteras y Uso de
Biosólidos. Memorias. Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá, Colombia.

EPA - ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 1993. Federal Register: 40 CFR


Part 257 et al. Standards for the Use or Disposal of Sewage Sludge; Final Rules.
Environmental Protection Agency (Part II), (February 1993). Disponible en Internet:
http://nepis.epa.gov. Fecha de consulta: Enero de 2012.

EPA - ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 1999. Biosolids Generation, Use,


and Disposal in the United States.Solid Waste and Emergency Response. Washington,
D.C. 530-R-99-009.

75
EPA - ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 2000. Biosolids Technology Fact
Sheet Land Biosolids Application. Washington, D.C. 832-F-00-064.

FAO – Food and Agriculture Organization of the United Nations. 1985. Water quality for
agriculture. Water quality evaluation.FAO IRRIGATION AND DRAINAGE PAPER N° 29.
Rome. Disponible en internet: http://www.fao.org/DOCREP/003/T0234E/T0234E00.htm.
Fecha de consulta: Enero de 2012.

Fernandes, F., Weigert, W., Kurten, R., e Andreoli, C. 2001. Reciclagem de Lodo de
Esgoto: Experiência da região metropolitana de curitiba. Repindex: Ejemplar N° 84 /
(Diciembre de 2004). Repidisca (Red Panamericana de Información en Salud Ambiental).

Fenandes, F. y Cervantes, S. 2001. Estabilização de lodo de esgoto. In: Cléverson


Vitório Andreoli (coordenador). (Org.). Resíduos sólidos do saneamento: processamento,
reciclagem e disposição final. 1 ed. Rio de Janeiro: FINEP/ABES, 2001, Vol.: 1, Págs.:
29-55.

Ferreira, H., Souza, M., Ferreira, M. e Boeira, R .2006. Aspectos físicos de um solo
tratado com lodo de esgoto: Estabilidade de agregados e argila dispersa en agua. En:
Lodo de Esgoto: Impactos ambientais na agricultura. Editores técnicos Wagner Bettiol e
Otávio Camargo: Embrapa Meio Ambiente, 2006. 1 ed. Págs.: 137 – 147.

Gadioli, J. e Neto, P. 2004. Rendimento de milho e de feijão preto cultivado em solo


acrescido de lodo de esgoto. Sanare: Revista técnica de Sanepar. Vol.: 21, N°21 /
(Janeiro a Junho de 2004). Págs.: 53 – 58.

García, A., González, A., Torrente, A., Valenzuela, I., Barney, F. y Becerra, C. 2003. Los
suelos magnésicos en el Valle del río Cauca. Tecnicaña: VI Congreso Colombiano de la
Asociación de Técnicos de la Caña de Azúcar. Vol.: 1 (Campo – Medio Ambiente). Cali.
Colombia. Págs.: 261 - 279

García, A. 2009. Degradación de la fertilidad integral del suelo. En: Seminario nacional
año de los suelos en Colombia. El suelo importante recurso para la continuidad de
nuestras generaciones Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. 29 Págs.

García, A. 2010. Manejo de la degradación del suelo. En: Ciencia del suelo. Principios
básicos. Sociedad Colombina de la Ciencia del Suelo. Bogotá, Colombia. Págs.: 305 –
360.

García, F., Guerrero, C., Mataix, J., Navarro, J., Gómez, I. & Mataix, J. 2005. Factors
controlling the aggregate stability and bulk density in two different degraded soils
amended with biosolids. Soil & Tillage Research 82 (2005) 65–76.

76
Herrera, W. y Verdugo, E. 2011. Efecto del uso de aguas residuales tratadas de la planta
de Cañaveralejo – Cali (PTAR - C) con fines de riego en caña de azúcar (saccharum
officinarum) en las propiedades físicas de un suelo con propiedades vérticas. Tesis de
Grado en Ingeniería Agrícola. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 105 Págs.

IGAC – Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2006a. Estudio detallado de suelos y


capacidad de uso de las tierras sembradas con caña de azúcar localizadas en el valle
geográfico del rio Cauca. Disponible en (CD-R). Fecha de Consulta: Enero de 2011.

IGAC – Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2006b. Métodos analíticos del laboratorio
de suelos. Sexta Edición. Bogotá. 674 Págs.

Ilhenfeld, R., Pegorini, E. & Andreoli, C. 1999. Fatores Limitantes. En: Uso e manejo do
lodo de esgoto na agricultura. SANEPAR (Companhia de Saneamento do Paraná),
PROSAB (Programa de Pesquisa em Saneamento Básico). Curitiba, 1999. Págs.: 41 –
61.

Jacobs, L., & McCreary, D. 2001. Utilizing Biosolids on Agricultural Land.Department of


Crop and Soil Sciences. Michigan State University. Extension Bulletin E-2781/ December
2001.

Jaramillo, D, 2002. Introducción a la Ciencia del Suelo. Universidad Nacional de


Colombia, Facultad de Ciencias. 614 Págs.

Jaramillo, J. 2007. Ciencias del suelo (Notas de clase). Universidad Nacional de


Colombia. Palmira. 184 Págs.

Jiménez, B. 2001. La contaminación ambiental en México: Causas, efectos y tecnología


apropiada. Editorial Limusa, Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C., Instituto
de ingeniería de la UNAM y FEMISCA. 926 Págs.

Kaurichev, I., Panov, N., Stratonovich, M., Grechin, I., Savich, V., Ganzhara, N. &
Mershin, A.1984. Prácticas de Edafología. 1ª. Ed. en español. Ed. MIR. Moscú.

Kelty, M.J. Menalled, F.D., Carlton, M.M. 2004. Nitrogen dynamics and red pine growth
following application of pelletized biosolids in Massachusetts, USA. Can. J. Forest Res.
34, 1477–1487.

Keskin, B., Yilmaz, I., Bozkurt, M., & Akdeniz, H. 2009. Sewage Sludge as Nitrogen
Source for Irrigated Silage Sorghum. Journal of Animal and Veterinary Advances, 8: 573-
578.

77
Leal, O., Lozano de Y, A. y Hernández, F. 2003.Valor fertilizante de los biosólidos
provenientes de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Bogotá (El Salitre),
Cota y Guatavita.1. Caracterización. Suelos Ecuatoriales. 33(1). Págs.: 1-7.

Luna, C. 2006. Aumento de la Productividad de Caña de Azúcar por Unidad de Área


Cultivada. TECNICAÑA – Asociación de Técnicos Cultivadores de Caña. 19 Págs.

Macedo, J., Pires, L., Souza, M., Reichardt, K., e Bacchi, O. 2006a. Selamento
superficial em latossolo vermelho distroférrico tratado com lodo de esgoto. In: Wagner
Bettiol, Otávio Camargo. (Org.). Lodo de esgoto - Impactos ambientais na agricultura. 1
ed. Jaguariúna, SP: Embraapa Meio Ambiente, 2006, v. 10, Págs.: 165-192.

Macedo, J., Souza, M., Reichardt, K., e Bacchi, O. 2006b. Atributos físicos e hídricos em
solo tratado com lodo de esgoto. In: Wagner Bettiol, Otávio Camargo. (Org.). Lodo de
esgoto - Impactos ambientais na agricultura. 1 ed. Jaguariúna, SP: Embrapa Meio
Ambiente, 2006, v. 11, Págs.: 193-206.

Mahamud, M., Gutiérrez., A y Sastre, H. 1996a. Biosólidos generados en la depuración


de aguas: Planteamiento del problema. Ingeniería del agua: Vol.: 3 N° 2 / Junio de 1996.

Mahamud, M., Gutiérrez., A y Sastre, H. 1996b. Biosólidos generados en la depuración


de aguas: Métodos de tratamiento. Ingeniería del agua: Vol.: 3 N° 3 / Septiembre de
1996.

Marambio, C y Ortega, R. 2003. Uso potencial de lodos derivados del tratamiento de


aguas servidas en la producción de cultivos en Chile. Revista Agronomía y Forestal UC.
Págs.: 20 – 23.

Melo, V., Beutler, A., Menezes, Z., Centurión, J. e Melo, J. 2004. Atributos físicos de
Latossolos adubados durante cinco anos com biossólido. Pesquisa Agropecuária
Brasileira: Vol.: 39 N°1 / Janeiro 2004. Págs.: 67-72.

Mendoza, O. y García, A. 1989. Efecto del magnesio intercambiable sobre algunas


porpiedades físicas de varios suelos de Valle del Cauca. Acta Agronómica (Universidad
Nacional de Colombia) Palmira. Vol.: 39 (3-4). Págs: 75 – 81.

Metcalf & Eddy. 2003. Wastewater Engineering: Treatment and Reuse. Fourth Edition,
McGraw-Hill.New York (USA).

Montenegro, H y Malagón, D. 1990.Propiedades Físicas de los Suelos. Subdirección de


Agrología. Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”. 796 Págs.

78
Moreno, J. y Ospina, G. 2003. Normatividad y Caracterización de Lodos y Biosólidos
Generados en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Caso PTAR-Cañaveralejo.
Tesis de Grado en Ingeniería Sanitaria. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 144 Págs.

Muñoz, F. y Quintero, R. 2009. Importancia de la fuente de nitrógeno sobre la producción


y nutrición de la caña de azúcar en suelos con excesos de humedad. CENICAÑA –
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar. Carta Trimestral. Vol.: 31 N° 1 y 2. Págs.:
23 - 27.

Muñoz, F. 2009. Importancia del agua en la nutrición de los cultivos. CENICAÑA –


Centro de Investigación de la Caña de Azúcar. Carta Trimestral. Vol.: 31 N° 3 y 4. Págs.:
16 - 18.

National Biosolids Partnership. 2005. Agricultural Land Application (Chapter 8). National
Manual of Good Practice for Biosolids (January/2005).WEF – Water Environment
Federation, National Biosolids Partnership. 31 Págs. Disponible en internet:
http://www.wef.org/Biosolids. Fecha de Consulta: Noviembre de 2011.

Perafán, F. 2009. La caña de azúcar. Descripción general y particularidades en


Colombia. Disponible en Internet: www.perafan.com. Fecha de Consulta: Agosto de
2010.

Quintero, R. 1993. Interpretación del análisis del suelo y recomendaciones de


ferlitizantes para la caña de azúcar. CENICAÑA – Centro de Investigación de la Caña de
Azúcar. Cali. 18 Págs.

Quintero, R. 1995. Fertilización y Nutrición. El cultivo de la caña en la zona azucarera de


Colombia. CENICAÑA – Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia.
Cali. Págs.: 153 – 177.

Quintero, R. 2003. Resultados preliminares y proyecciones acerca de la vinaza en


Colombia. CENICAÑA – Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia.
Cali. Documento de trabajo N° 517. 10 Págs.

Quintero, R. 2004. Fertilización de la caña de azúcar. CENICAÑA – Centro de


Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. Cali. Documento de trabajo N° 531. 23
Págs.

Quintero, R. 2008. Efectos de la aplicación de elementos menores en caña de azúcar en


suelos del valle del río Cauca. TECNICAÑA – Asociación de Técnicos Cultivadores de
Caña. Vol.: 12 N° 20. 9 Págs.

79
Quintero, R., García, A., Cortes, A., Muñoz, F., Torres, J., Carbonell, J. y Osorio, A.
2008. Grupos homogéneos de suelos del área dedicada al cultivo de la caña de azúcar
en el valle del río Cauca (segunda aproximación). Cali, Cenicaña. Serie técnica N° 37.
112 Págs.

Ramírez, R., Velásquez, D. y Acosta, E. 2007. Efecto de la aplicación de biosólidos en el


crecimiento de Jacaranda mimosifolia (Gualanday) y en las condiciones físicas y
químicas de un suelo degradado. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín, Vol.: 60, N° 1. Págs.:
3751-3770.

Ranjel, H., Viveros, C., Amaya, A., Gómez, L., Victoria, J. y Ángel, J. 2003. Catálogo de
Variedades. CENICAÑA - Centro de Investigación de la Caña de azúcar de Colombia.
Segunda Edición. Serie técnica Nº 31. 81 Págs.

Rucks, L., García, F., Kaplán, A., Ponce de León, J. y Hill, M. 2004. Propiedades Físicas
del Suelo. Universidad de la República, Facultad de agronomía, departamento de suelos
y aguas. Montevideo, Uruguay. 68 Págs.

Sigua, G., Adjei, M. & Rechcigl, J. 2005. Cumulative and Residual Effects of Repeated
Sewage Sludge Applications: Forage Productivity and Soil Quality Implications in South
Florida, USA (9 pp). Environmental Science and Pollution Research, 12, 80-88.

Silva, J. 2008. Reúso del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de


Cañaveralejo PTAR-C en el riego de caña de azúcar. Tesis de maestría. Postgrado en
ingeniería Sanitaria y Ambiental. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 166 Págs.

Silva, J., Torres, P. y Cardoza, Y. 2011. Effect of processes to further reduce pathogens
of biosolids on nitrogen mineralization rates. Environmental Management. Submitted.

Sullivan, D., Cogger, C. y Bary, A. 2007. Fertilizing with Biosolids.PNW 508-E. Oregon
State University Extension Service. 18 Págs. Disponible en Internet:
http://www.puyallup.wsu.edu/soilmgmt/biosolids.htm. Fecha de Consulta: Febrero de
2012.

Tafur, H. 2005. Conceptos básicos para el riego de los cultivos. Universidad Nacional de
Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Palmira. 17 Págs.

Torres, J., Cruz, R. y Villegas, F. 2004. Avances técnicos para la programación y el


manejo del riego en caña de azúcar. CENICAÑA – Centro de Investigación de la Caña
de Azúcar de Colombia. Segunda Edición. Serie Técnica No 33. Cali. 66 Págs.

80
Torres, P., Escobar, J., Pérez, A., Imery, R., Nates, P., Sánchez, G, Sánchez, M., y
Bermúdez, A. 2005. Influencia del Material de Enmienda en el Compostaje de lodos de
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR. Revista Ingeniería e Investigación.
Vol.: 25 N° 2 / (Mayo – Agosto de 2005). Bogotá, Colombia.

Torres, P., Silva, J., y Escobar, J. 2007a. Aplicación agrícola de lodos compostados de
plantas de tratamiento de aguas residuales municipales. En: Livestock Research for
Rural Development, Vol.: 19, Number 12 (December 2007), Article # 184. Disponible en
internet: www.lrrd.org/lrrd19/12/torr19184.htm. Fecha de Consulta: Febrero de 2012.

Torres, P., Pérez, A., Escobar, J., Uribe, I., y Imery, R. 2007b. Compostaje de biosólidos
de plantas de tratamiento de aguas residuales. Revista Engenharia Agrícola. Vol.: 27, Nº
1/ Jan – Apr. 2007.

Torres, P., Madera, C. y Silva, J. 2009a. Mejoramiento de la calidad microbiológica de


biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas. Revista
EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia): Ejemplar N° 11 / (Julio de 2009). Medellín,
Colombia. Págs.: 21-37.

Torres, P., Madera, C. y Silva, J. 2009b. Eliminación de patógenos en biosólidos por


estabilización alcalina. Acta agronómica.58 (3). Págs.: 197-205.

Trelo-Ges, V. &Chuasavathi, T. 2002. Effect of municipal waste and grass cultivation on


physical properties of a sandy soil of northeast Thailand.P 924. In: Abstracts 17th World
Congress of Soil Science, 14 – 17 agosto 2002, Bangkok, Thailand.

Tsadilas, C., Mitsios, I. & Golia, E. 2005. Influence of Biosolids Application on Some Soil
Physical Properties. Communications in Soil Science and Plant Analysis, 36: 709–716.

Uribe, H., Orozco, G., Chávez, N., y Espino, M. 2002. Factibilidad económica del uso de
Biosólidos en el cultivo de maíz forrajero. XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental (AIDIS). Cancún, México.

Uribe, H., Orozco, G., Chávez, N., y Espino, M. 2004. Uso de Biosólidos para
incrementar la productividad en alfalfa. Repindex: Ejemplar N° 84 / (Diciembre de 2004).
Repidisca (Red Panamericana de Información en Salud Ambiental).

Uribe, I. 2005. Evaluación del compostaje de biosólidos de la planta de tratamiento de


aguas residuales (PTAR) Cañaveralejo de Cali. Tesis de maestría. Postgrado en
ingeniería Sanitaria y Ambiental. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 97 Págs.

81
USDA - United State Department of Agricultural. 1999. Soil Quality Test Kit
Guide.Agricultural Research Service, NRCS (Natural Resources Conservation Service),
Soil Quality Institute (August/1999). 88 Págs. Disponible en Internet: soils.usda.gov/sqi.
Fecha de Consulta: Noviembre de 2011.

USDA - United State Department of Agricultural. 1996a. Soil Quality Indicators:


Aggregate Stability. Soil Quality Information Sheet. Prepared by the National Soil Survey
Center in cooperation with the Soil Quality Institute, NRCS, USDA, and the National Soil
Tilth Laboratory, Agricultural Research Service, USDA. (April/1996). Disponible en
Internet: soils.usda.gov/sqi/publications. Fecha de Consulta: Noviembre de 2011.

USDA - United State Department of Agricultural. 1996b. Soil Quality Resourse Concerns:
Compaction. Soil Quality Information Sheet. Prepared by the National Soil Survey Center
in cooperation with the Soil Quality Institute, NRCS, USDA, and the National Soil Tilth
Laboratory, Agricultural Research Service. (April/1996). Disponible en Internet:
soils.usda.gov/sqi/publications. Fecha de Consulta: Noviembre de 2011.

Utria, E., Reynaldo, I., Cabrera, J., Morales, D. y Goffe, S. 2008. Los biosólidos de aguas
residuales urbanas aplicados con diferentes frecuencias en las propiedades químicas y
microbiológicas del suelo, el rendimiento y la calidad de los frutos de tomate (Solanum
lycopersicum Mill). Cultivos Tropicales. Vol.: 29 N°4. Págs.: 5-11.

Valenzuela, I. y Torrente, A. 2010. Física de suelos. En: Ciencia del suelo. Principios
básicos. Sociedad Colombina de la Ciencia del Suelo. Bogotá, Colombia. Págs.: 139-
211.

Vélez, J. 2006. Destino de metales pesados en un suelo tratado con biosólidos


provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas San Fernando. Tesis de maestría.
Posgrado en Gestión Ambiental. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia.
75 Págs.

Vélez, J. 2007. Artículo de revisión. Los biosólidos: ¿una solución o un problema?


Revista Producción más Limpia. Vol 2 N° (2) / (Julio – Diciembre de 2007). Medellín,
Colombia. Págs.: 58 -71.

Victoria, J., Amaya, A., Rangel, H., Viveros, C., Cassalett, C., Carbonell, J., Quintero, R.,
Cruz, R., Isaacs, C., Larrahondo, J., Moreno, C., Palma, A., Posada, C., Villegas, F. y
Gómez, L. 2002. Características agronómicas y de productividad de la variedad
Cenicaña Colombia (CC) 8592. CENICAÑA - Centro de Investigación de la Caña de
azúcar de Colombia. Serie técnica Nº 30. 79 Págs.

82
Villegas, F. 2009. Sistema radical de la caña de azúcar. Tecnicaña - Asociación de
Técnicos Cultivadores de Caña, Memorias Seminario Internacional de Fertilización y
Nutrición de la Caña de Azúcar. Cali. Págs.: 9 – 15.

Wang, H., Magesan, G., Kimberley, M., Payn, T., Wilks, P. & Fisher, C.
2004.Environmental and nutritional responses of a Pinus radiata plantation to biosolids
application.Plant and Soil, 267, 255-262.

Zapata, R. y Osorio, W. 2010. La materia orgánica del suelo. En: Ciencia del suelo.
Principios básicos. Sociedad Colombina de la Ciencia del Suelo. Bogotá, Colombia.
Págs.: 139-211.

83
ANEXO A. REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES DEL CULTIVO

A continuación, se presenta el análisis que definió el plan de fertilización al tratamiento


correspondiente de fertilización química. Los requerimientos nutricionales del cultivo se
definieron específicamente a la siembra o plantilla (P) de la variedad CC 85-92 y al
análisis químico (inicial) del suelo. Los elementos analizados pertenecen a los llamados
nutrientes primarios, es decir, Nitrógeno, Fósforo y Potasio.

- REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO

Drenaje del suelo


Contenido de Bueno Pobre Muy Pobre
M.O. (%) (P) (S) (P) (S) (P) (S)
<2 80-100 125-150 100-120 150-175 120-140 175-200
2–4 60-80 100-125 80-100 125-150 100-120 150-175
>4 40-60 75-100 60-80 100-125 80-100 125-150
En suelos con niveles freáticos superficiales, la dosis de N se debe aumentar en
20 kg/Ha para plantilla y 25 kg/ha para socas.
Fuente: Quintero, 2004.

De acuerdo al cuadro anterior y tomando en consideración algunos de los parámetros


del suelo como el contenido de MO (%) (el cual fue 2%) y el drenaje del suelo (pobre), se
definió la dosis de aplicación de N al suelo: 80 - 100 Kg/ha; se seleccionó el valor de 100
Kg/ha.

- REQUERIMIENTOS DE FOSFORO

P disponible
Contenido Dosis P2O5
(ppm)
Bajo <5 50
Mediano 5 - 10 25-50
Alto >10 0-25
Fuente: Quintero, 2004.

De acuerdo a la tabla anterior y a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo
(tabla 16); éste presenta un contenido de fósforo entre 5-10 ppm (medio), el cual requirió

84
entonces de una aplicación entre 25 a 50 Kg/ha de P2O5. Se seleccionó el valor de 45
Kg/ha.

- REQUERIMIENTOS DE POTASIO

K disponible Dosis de K2O


Categoría
(meq/100 g) Baja Alta*
Bajo < 0.2 60 – 90 90 – 120
Medio 0.2 – 0.4 30 – 60 45 – 90
Alto > 0.4 0 – 30 0 – 45
* Dosis altas aplican solo para las variedades PR 61 –
632, RD 75 – 11, V 71 -51, CC 84 – 56, CC 84 – 75 Y CC
85 -92.
Fuente: Quintero, 2004; Victoria et al., 2002.

Con base a lo anterior y a los resultados del análisis químico del suelo (Tabla 15), éste
presenta un contenido de potasio mayor a 0.4 meq/100 g (alto), por que requirió una
aplicación entre 0 a 45 Kg/ha de K2O (definida en base a la variedad empleada CC 85 -
92). Se seleccionó el valor de 45 Kg/ha.

Finalmente se presenta un resumen de los requerimientos nutricionales (elementos


mayores) y las cantidades de fertilizante (Kg/ha) necesarias del cultivo; posteriormente
se muestra el requerimiento para el área efectiva que corresponde a 0.0099 ha/bloque.

Requerimiento de nutrientes y cantidad de fertilizante aplicado

N Urea P2O5 Superfosfato triple K2O Cloruro de potasio


(Kg/ha) (46% N) (Kg/ha) (46% P2O5) (Kg/ha) (60% K2O)

100 217.4 45 98 45 75

Requerimiento de fertilizante (Kg) para el área efectiva

Urea Superfosfato triple Cloruro de potasio


Bloque
(46% N) (46% P2O5) (60% K2O)
I 2.1 1 0.74
II 2.1 1 0.74
TOTAL 4.2 2 1.5

85
ANEXO B. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN EN LABORATORIO

- PROPIEDADES FÍSICAS

Una vez obtenidas las muestras de suelo en campo, se procesaron en el laboratorio a


través de diferentes métodos de determinación, definidas en base a la propiedad física
evaluada.

Textura

Se empleó el método de Bouyoucos, el cual consiste en determinar los porcentajes en


que se encuentran los diferentes separados del suelo, de acuerdo con el peso de una
muestra seca del mismo. Inicialmente se deja sedimentar la muestra de suelo en un
medio líquido (empleando previamente un dispersante) durante un determinado tiempo,
al cabo del cual se cuantifica la temperatura y la cantidad de partículas de un
determinado tamaño que hay en suspensión; dicha medida se hace directamente en el
líquido, por medio de un hidrómetro o densímetro (Jaramillo, 2002)

Estas cuantificaciones se realizan a los 40 segundos, para determinar el contenido de


arenas (%), y a las 2 horas para determinar el contenido de arcillas (%) del suelo. El
contenido de limos (%) se determina a partir de los datos anteriores. Finalmente los
porcentajes obtenidos se llevan al triangulo de texturas y se define la clase textural
correspondiente a la muestra tratada.

Las fórmulas para determinar los contenidos de los separados del suelo, son:

86
Densidad real

Se empleó el método del picnómetro, el cual consiste en determinar la masa y el


volumen de los sólidos del suelo a través de un frasco de volumen conocido (2 gr de
suelo tamizados a 2 mm y seco a 105 ºC); y empleando la siguiente relación (Valenzuela
y Torrente, 2010):

Dónde:

Dr, Dw: densidad de las partículas sólidas y densidad del agua (gr/cm3) respectivamente.
Mpss: masa del picnómetro más suelo seco (gr).
Mpv: masa del picnómetro vacío (gr).
Mpw: masa del picnómetro más agua (gr).
Mpssw: masa del picnómetro más agua más suelo seco (gr).

Densidad aparente

Se empleó el método del cilindro biselado, el cual consiste en tomar una muestra de
suelo indisturbada en un cilindro de volumen conocido. Inicialmente se procede a colocar
el cilindro con la muestra de suelo a secar en horno a 105 ºC, durante 24 a 36 horas,al
cabo de las cuales se retira el conjunto del horno, se deja enfriar y se pesa (Pt)
(Jaramillo, 2002).

Luego se retira el suelo del cilindro y se pesa éste (Pc). Además, al cilindro se le toman
las medidas de su longitud (h) y de su diámetro interno (d), con las cuales se calcula su
volumen (Vc). Finalmente, se calcula la densidad aparente, utilizando la relación
(Jaramillo, 2002):

Dónde:

Da: densidad aparente (gr/cm3)


Pss: peso del suelo seco en el horno (gr): Pt - Pc
Vc: volumen del cilindro (cm3):

87
Estabilidad de agregados: Diámetro ponderado medio

Se empleó el método de Yoder, que consiste en colocar una serie de tamices


sumergidos en agua en un aparato con agitación vertical. La muestra de suelo (saturada)
inicialmente se coloca sobre el primer tamiz (2 mm) del tamden; luego se somete a
agitación por 30 minutos, a un ritmo de 2 ciclos por segundo; posteriormente se traslada
el contenido de cada tamiz a recipientes adecuados y se ponen a secar en horno a 105
ºC, durante 24 a 36 horas, para finalmente pesar los agregados secos que quedaron
retenidos en cada uno de los tamices (Jaramillo, 2002).

Para los cálculos, se procede a determinar la cantidad de agregados que quedaron en


cada tamiz en porcentaje, con respecto a la cantidad inicial de muestra utilizada, con la
relación (Jaramillo, 2002; Valenzuela y Torrente, 2010):

Dónde:

Pssi: porcentaje de agregados retenidos en cada tamiz.


Piss: masa de los agregados del suelo seco en una clase de tamaño (gr).
Pss: masa total del suelo seco (gr).

El índice de agregación (estabilidad de agregados) corresponde al diámetro ponderado


medio (DPM), así:

Siendo Xi el promedio del diámetro de abertura del tamiz.

Porosidad total y distribución de poros (macroporos y microporos)

A partir de muestras de suelo sin disturbar (tomadas con cilindros), se procede a calcular
el espacio poroso total y la distribución de poros empleando la metodología de la caja de
arena. Esta medida suele hacerse en función del agua retenida a una determinada
intensidad (Valenzuela y Torrente, 2010). Inicialmente consiste en saturar por
capilaridad, las muestras de suelo durante unas 48 horas. Luego éstas se dejan drenar
por otras 48 horas, e inmediatamente se ponen a secar en horno a 105 ºC, entre 24 a 48
horas. Al final de cada proceso se registra el peso del conjunto cilindro-suelo.

88
Posteriormente los cálculos se realizan empleando las siguientes expresiones:

Dónde:

EPT: espacio poroso total


Vp: volumen de poros, que corresponde al volumen de agua en condiciones de
saturación.
Vt: volumen total del cilindro.
Dw: densidad del agua
Pssat: peso de suelo saturado (gr) durante 48 horas
Psd: peso de suelo drenado (gr) durante 48 horas
Pssec: peso de suelo seco durante 24 – 48 horas a 105 ºC.

89
ANEXO C. DATOS ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS VARIABLES DE RESPUESTA

Tratamiento 1
Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM
M B M B M B
(g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm)
2 1,13 59,5 1,88 57,6 3 1,23 56,3 12,9 43,4 4 1,33 53,4 5,2 48,2
1,53 3,20 3,2
2 1,22 54,4 2,57 51,8 3 1,24 56,9 9,4 47,5 4 1,35 52,3 4,3 48,0
2 1,38 52,5 2,54 50,0 3 1,23 * * * 4 1,31 51,9 2,7 49,3
B1 1,6 B1 1,47 B1 3,38
2 1,36 48,0 2,85 45,1 3 1,20 60,2 6,9 53,4 4 1,23 48,1 7,1 41,0
2 1,23 53,5 1,44 52,1 3 1,22 56,8 3,8 53,1 4 1,32 55,4 5,6 49,7
1,21 1,52 2,8
2 1,12 43,0 3,44 39,5 3 1,28 51,7 6,1 45,6 4 1,35 52,6 5,2 47,4
2 1,26 52,7 4,4 48,3 3 1,26 * * * 4 1,33 55,3 5,0 50,3
1,6 1,84 3,33
2 1,33 51,8 3,6 48,2 3 1,28 77,0 3,0 74,1 4 1,29 62,3 4,8 57,6
2 1,22 57,2 2,3 54,9 3 1,33 79,5 5,9 73,6 4 1,48 52,2 6,1 46,1
B2 1,89 B2 2,7 B2 3,08
2 1,25 54,6 4,0 50,6 3 1,28 67,6 3,6 64,0 4 1,57 50,0 2,6 47,4
2 1,25 64,5 4,2 60,3 3 1,35 74,8 4,1 70,7 4 1,43 49,0 5,0 44,0
1,85 3,02 3,39
2 1,17 59,2 3,2 56,0 3 1,27 69,3 5,9 63,4 4 1,36 57,9 6,7 51,2
Media 1,24 54,24 3,03 51,21 1,61 Media 1,26 65,02 6,14 58,88 2,29 Media 1,36 53,36 5,02 48,34 3,20
Mediana 1,24 53,93 3,03 51,21 1,60 Mediana 1,27 63,94 5,86 58,41 2,27 Mediana 1,34 52,44 5,08 48,08 3,27
DE 0,083 5,592 0,936 5,679 0,246 DE 0,045 9,908 3,039 11,755 0,774 DE 0,092 3,966 1,375 4,044 0,228
CV (%) 6,67 10,31 30,88 11,09 15,25 CV (%) 3,53 15,24 49,46 19,97 33,78 CV (%) 6,77 7,43 27,41 8,37 7,13

* Datos atípicos

90
Tratamiento 2
Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM
M B M B M B
(g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm)
2 1,65 40,8 4,86 35,9 3 1,44 50,3 7,1 43,2 4 1,22 * * *
1,39 2,66 2,01
2 1,35 53,7 2,54 51,2 3 1,22 53,4 6,5 46,9 4 1,33 54,6 7,8 46,8
2 1,37 50,5 4,09 46,4 3 1,29 54,9 6,6 48,3 4 1,28 51,2 5,1 46,1
B1 1,6 B1 2,44 B1 2,24
2 1,39 41,4 7,18 34,3 3 1,42 50,9 2,7 48,3 4 1,43 49,1 4,4 44,7
2 1,41 46,0 7,07 38,9 3 1,16 54,4 4,5 49,8 4 1,41 54,2 6,3 47,9
1,26 3,28 2,13
2 1,39 48,5 2,65 45,9 3 1,17 55,9 6,6 49,3 4 1,29 54,3 4,0 50,3
2 1,30 52,2 6,0 46,2 3 1,15 58,0 12,2 45,9 4 1,44 47,1 1,3 45,8
1,93 3,61 3,1
2 1,35 52,8 1,7 51,2 3 1,28 50,6 12,3 38,4 4 1,39 55,2 4,0 51,2
2 1,39 48,9 5,5 43,3 3 1,25 * * * 4 1,30 54,9 2,2 52,7
B2 1,51 B2 2,17 B2 2,39
2 1,32 54,3 6,4 47,9 3 1,29 55,7 3,2 52,5 4 1,37 50,8 2,4 48,4
2 1,16 55,3 8,1 47,2 3 1,13 53,6 12,8 40,8 4 1,50 46,0 2,4 43,5
2,12 2,63 3,51
2 1,28 42,2 4,9 37,4 3 1,11 58,8 14,5 44,3 4 1,54 48,2 3,0 45,2
Media 1,36 48,88 5,08 43,81 1,64 Media 1,24 54,24 8,09 46,15 2,80 Media 1,37 51,40 3,91 47,50 2,56
Mediana 1,36 49,68 5,19 46,03 1,56 Mediana 1,24 54,38 6,63 46,86 2,65 Mediana 1,38 51,17 3,98 46,75 2,32
DE 0,113 5,191 2,028 5,820 0,329 DE 0,108 2,853 4,133 4,179 0,541 DE 0,094 3,416 1,940 2,899 0,602
CV (%) 8,28 10,62 39,95 13,29 20,10 CV (%) 8,73 5,26 51,11 9,05 19,32 CV (%) 6,86 6,65 49,65 6,10 23,49

* Datos atípicos

91
Tratamiento 3
Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM
M B M B M B
(g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm)
2 1,31 52,7 3,09 49,6 3 1,32 46,5 8,1 38,4 4 1,43 57,0 3,5 53,5
1,47 1,52 3,01
2 1,22 43,4 9,17 34,3 3 1,33 47,0 5,0 42,0 4 1,32 54,8 6,2 48,6
2 1,39 48,9 5,53 43,3 3 1,14 * * * 4 1,37 54,5 4,2 50,3
B1 1,61 B1 2,7 B1 3,5
2 1,45 * * * 3 1,22 54,5 6,2 48,3 4 1,20 52,5 9,1 43,4
2 1,26 54,3 4,75 49,5 3 1,35 51,8 3,6 48,2 4 1,38 * * *
1,3 1,58 3,49
2 1,16 55,3 8,07 47,2 3 1,32 54,8 4,5 50,3 4 1,55 53,9 4,6 49,3
2 1,36 48,0 5,6 42,3 3 1,22 55,1 9,2 46,0 4 1,29 55,7 5,2 50,5
1,96 2,87 2,97
2 1,47 42,1 2,8 39,3 3 1,33 54,3 4,3 50,0 4 1,33 56,7 6,7 50,0
2 1,38 40,4 2,7 37,7 3 1,29 52,4 4,9 47,5 4 1,33 55,2 5,7 49,4
B2 1,95 B2 2,29 B2 1,95
2 1,46 46,4 8,4 38,1 3 1,29 54,7 3,6 51,1 4 1,29 54,8 6,1 48,7
2 1,33 54,0 4,8 49,2 3 1,25 55,9 7,7 48,2 4 1,26 52,7 3,0 49,7
2,4 3,18 2,92
2 1,24 55,7 7,1 48,6 3 1,36 * * * 4 1,38 54,0 6,1 48,0
Media 1,34 49,20 5,64 43,56 1,78 Media 1,29 52,70 5,72 46,98 2,36 Media 1,34 54,72 5,50 49,22 2,97
Mediana 1,35 48,85 5,53 43,33 1,78 Mediana 1,31 54,38 4,92 48,19 2,50 Mediana 1,33 54,82 5,75 49,40 2,99
DE 0,102 5,569 2,286 5,607 0,400 DE 0,064 3,386 1,976 3,968 0,688 DE 0,088 1,431 1,678 2,398 0,565
CV (%) 7,65 11,32 40,56 12,87 22,47 CV (%) 4,95 6,42 34,57 8,44 29,20 CV (%) 6,56 2,62 30,53 4,87 19,00

* Datos atípicos

92
Tratamiento 4
Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM Da Porosidad Macro Micro DPM
M B M B M B
(g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm) (g/cm3) (%) (%) (%) (mm)
2 1,36 48,0 5,64 42,3 3 1,50 54,8 5,3 49,5 4 1,53 45,1 3,6 41,4
2,03 2,95 3,46
2 1,40 50,2 3,19 47,1 3 1,43 52,3 1,9 50,4 4 1,36 55,4 4,4 51,0
2 1,20 52,9 4,67 48,2 3 1,50 47,5 2,9 44,7 4 1,44 49,6 4,4 45,2
B1 1,9 B1 2,49 B1 3,44
2 1,50 47,2 5,42 41,8 3 1,33 53,2 4,3 48,9 4 1,35 53,2 5,1 48,1
2 1,11 54,5 9,73 44,8 3 1,34 51,5 5,2 46,3 4 1,26 * * *
1,94 2,98 2,58
2 1,37 48,8 6,56 42,3 3 1,40 51,7 3,5 48,2 4 1,45 50,8 7,4 43,4
2 1,32 55,9 5,7 50,2 3 1,19 56,0 5,9 50,2 4 1,35 53,7 9,0 44,8
1,66 2,52 2,94
2 1,26 56,1 8,1 47,9 3 1,28 52,4 1,9 50,5 4 1,26 57,4 4,8 52,6
2 1,27 53,1 6,3 46,8 3 1,21 56,1 7,5 48,6 4 1,28 55,2 6,7 48,4
B2 2,89 B2 3,16 B2 2,72
2 1,27 53,6 6,8 46,8 3 1,32 56,0 5,2 50,8 4 1,42 52,9 3,9 49,1
2 1,29 51,4 4,4 47,0 3 1,39 52,9 1,8 51,2 4 1,35 59,6 3,5 56,0
1,81 3,42 3,45
2 1,26 55,5 5,2 50,3 3 1,29 54,7 1,8 52,9 4 1,29 57,0 7,8 49,2
Media 1,30 52,27 5,98 46,29 2,04 Media 1,35 53,27 3,93 49,35 2,92 Media 1,36 53,63 5,52 48,11 3,10
Mediana 1,28 52,99 5,67 46,89 1,92 Mediana 1,34 53,05 3,92 49,85 2,97 Mediana 1,35 53,71 4,79 48,41 3,19
DE 0,100 3,125 1,728 2,934 0,436 DE 0,101 2,493 1,921 2,235 0,362 DE 0,084 4,050 1,886 4,237 0,402
CV (%) 7,67 5,98 28,90 6,34 21,38 CV (%) 7,50 4,68 48,91 4,53 12,41 CV (%) 6,19 7,55 34,17 8,81 12,98

* Datos atípicos

93
M4 - TCH (Mgr/ha)
T1 T2 T3 T4
55.03 67.33 44.33 80.15
Bloque 1 66.36 54.42 53.97 73.36
46.70 82.91 47.27 81.36
71.39 84.42 66.30 56.42
Bloque 2 63.70 83.52 74.45 115.18
76.97 94.12 85.36 57.06
Media Aritmética 63.36 77.79 61.95 77.26
Mediana 65.03 83.21 60.14 76.76
Desviación Estándar 11.009 14.318 16.205 21.543
Coeficiente Variación (%) 17.38 18.41 26.16 27.89

94
ANEXO D. ANOVAS DE LAS VARIABLES RESPUESTA POR MUESTREO

Muestreo 2
Factores inter-sujetos
Bloque 1,00 4
2,00 4
1,00 2
Tratamientos 2,00 2
3,00 2
4,00 2

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Da
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 0,017 4 0,004 1,106 0,487
Intersección 13,781 1 13,781 3533,654 0,000
Bloque 0,001 1 0,001 0,205 0,681
Tratamientos 0,016 3 0,005 1,406 0,393
Error 0,012 3 0,004
Total 13,810 8
Total corregida 0,029 7
a. R cuadrado = 0,596 (R cuadrado corregida = 0,057)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Porosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 50,539 4 12,635 1,790 0,330
Intersección 20957,186 1 20957,186 2969,751 0,000
Bloque 12,152 1 12,152 1,722 0,281
Tratamientos 38,387 3 12,796 1,813 0,319
Error 21,171 3 7,057
Total 21028,896 8
Total corregida 71,710 7
a. R cuadrado = 0,705 (R cuadrado corregida = 0,311)

95
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente: Macroporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 10,750 4 2,688 6,968 0,071
Intersección 195,229 1 195,229 506,189 0,000
Bloque 0,174 1 0,174 0,451 0,550
Tratamientos 10,576 3 3,525 9,141 0,051
Error 1,157 3 0,386
Total 207,136 8
Total corregida 11,907 7
a. R cuadrado = 0,903 (R cuadrado corregida = 0,773)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Microporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 83,995 4 20,999 4,700 0,117
Intersección 17103,251 1 17103,251 3828,015 0,000
Bloque 9,461 1 9,461 2,118 0,242
Tratamientos 74,534 3 24,845 5,561 0,096
Error 13,404 3 4,468
Total 17200,650 8
Total corregida 97,399 7
a. R cuadrado = 0,862 (R cuadrado corregida = 0,679)

96
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente: DPM
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido ,535 4 ,134 6,650 0,076
Intersección 24,992 1 24,992 1243,405 0,000
Bloque ,304 1 ,304 15,134 0,030
Tratamientos ,230 3 ,077 3,822 0,150
Error ,060 3 ,020
Total 25,587 8
Total corregida ,595 7
a. R cuadrado = 0,899 (R cuadrado corregida = 0,764)

97
Muestreo 3

Factores inter-sujetos
Bloque 1,00 4
2,00 4
Tratamientos 1,00 2
2,00 2
3,00 2
4,00 2

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Da
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 0,016 4 0,004 0,905 0,555
Intersección 13,210 1 13,210 3036,736 0,000
Bloque 0,002 1 0,002 0,563 0,507
Tratamientos 0,013 3 0,004 1,019 0,494
Error 0,013 3 0,004
Total 13,239 8
Total corregida 0,029 7
a. R cuadrado = 0,547 (R cuadrado corregida = -0,057)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Porosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 286,968 4 71,742 2,736 0,217
Intersección 25385,678 1 25385,678 968,141 0,000
Bloque 82,883 1 82,883 3,161 0,173
Tratamientos 204,085 3 68,028 2,594 0,227
Error 78,663 3 26,221
Total 25751,309 8
Total corregida 365,631 7
a. R cuadrado = 0,785 (R cuadrado corregida = 0,498)

98
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente: Macroporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 20,431 4 5,108 0,813 0,592
Intersección 290,887 1 290,887 46,328 0,006
Bloque ,858 1 ,858 0,137 0,736
Tratamientos 19,573 3 6,524 1,039 0,488
Error 18,837 3 6,279
Total 330,155 8
Total corregida 39,267 7
a. R cuadrado = 0,520 (R cuadrado corregida = - 0,119)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Microporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 282,805 4 70,701 1,349 0,419
Intersección 20190,451 1 20190,451 385,280 0,000
Bloque 70,211 1 70,211 1,340 0,331
Tratamientos 212,594 3 70,865 1,352 0,405
Error 157,214 3 52,405
Total 20630,470 8
Total corregida 440,019 7
a. R cuadrado = 0,643 (R cuadrado corregida = 0,166)

99
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente: DPM
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 0,889 4 0,222 3,421 0,170
Intersección 53,665 1 53,665 826,248 0,000
Bloque 0,296 1 0,296 4,564 0,122
Tratamientos 0,592 3 0,197 3,040 0,193
Error 0,195 3 0,065
Total 54,748 8
Total corregida 1,084 7
a. R cuadrado = 0,820 (R cuadrado corregida = 0,580)

100
Muestreo 4

Factores inter-sujetos
Bloque 1,00 4
2,00 4
Tratamientos 1,00 2
2,00 2
3,00 2
4,00 2

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Da
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 0,001 4 0,000 0,078 0,984
Intersección 14,797 1 14,797 3401,563 0,000
Bloque 0,000 1 0,000 0,103 0,769
Tratamientos 0,001 3 0,000 0,069 0,973
Error 0,013 3 0,004
Total 14,811 8
Total corregida 0,014 7
a. R cuadrado = 0,094 (R cuadrado corregida = -1,115)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Porosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 13,925 4 3,481 0,710 0,637
Intersección 22675,981 1 22675,981 4626,241 0,000
Bloque 3,538 1 3,538 0,722 0,458
Tratamientos 10,387 3 3,462 0,706 0,609
Error 14,705 3 4,902
Total 22704,611 8
Total corregida 28,630 7
a. R cuadrado = 0,486 (R cuadrado corregida = -0,198)

101
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente: Macroporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 3,315 4 0,829 0,573 0,704
Intersección 200,801 1 200,801 138,718 0,001
Bloque ,530 1 0,530 0,366 0,588
Tratamientos 2,785 3 0,928 0,641 0,638
Error 4,343 3 1,448
Total 208,458 8
Total corregida 7,658 7
a. R cuadrado = 0,433 (R cuadrado corregida = -0,323)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente:Microporosidad
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 10,190 4 2,547 1,696 0,346
Intersección 18605,205 1 18605,205 12389,704 0,000
Bloque 6,845 1 6,845 4,558 0,122
Tratamientos 3,345 3 1,115 0,743 0,594
Error 4,505 3 1,502
Total 18619,900 8
Total corregida 14,695 7
a. R cuadrado = 0,693 (R cuadrado corregida = 0,285)

102
Pruebas de los efectos inter-sujetos
Variable dependiente:DPM
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 0,470 4 0,118 0,542 0,721
Intersección 70,034 1 70,034 322,717 0,000
Bloque 0,004 1 0,004 0,017 0,906
Tratamientos 0,467 3 0,156 0,717 0,605
Error 0,651 3 0,217
Total 71,155 8
Total corregida 1,121 7
a. R cuadrado = 0,419 (R cuadrado corregida = -0,355)

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Variable dependiente: TCH
Suma de
cuadrados tipo Media
Origen III gl cuadrática F Sig.
a
Modelo corregido 872,865 4 218,216 2,921 0,203
Intersección 39298,061 1 39298,061 526,050 0,000
Bloque 428,659 1 428,659 5,738 0,096
Tratamientos 444,205 3 148,068 1,982 0,294
Error 224,112 3 74,704
Total 40395,038 8
Total corregida 1096,977 7
a. R cuadrado = 0,796 (R cuadrado corregida = 0,523)

103
ANEXO E. ANOVAS EN ELTIEMPODE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

Diseño en Bloques Completos al Azar


Densidad

The Mixed Procedure


Model Information

Data Set WORK.GEOVANNY

Dependent Variable Densidad

Covariance Structures Variance Components, Autoregressive

Subject Effect Bloque(Tratamiento)

Estimation Method REML

Residual Variance Method Profile

Fixed Effects SE Method Model-Based

Degrees of Freedom Method Containment

Class Level Information

Class Levels Values

Muestreo 4 1234

Bloque 2 12

Tratamiento 4 1234

Type 3 Tests of Fixed Effects

Effect Num DF Den DF F Value Pr > F

Muestreo 3 15 4.81 0.0154

Tratamiento 3 15 0.43 0.7367

Muestreo*Tratamiento 9 15 1.86 0.1388

104
Diseño en Bloques Completos al Azar
Porosidad

The Mixed Procedure


Model Information

Data Set WORK.GEOVANNY

Dependent Variable Porosidad

Covariance Structures Variance Components, Autoregressive

Subject Effect Bloque(Tratamiento)

Estimation Method REML

Residual Variance Method Profile

Fixed Effects SE Method Model-Based

Degrees of Freedom Method Containment

Class Level Information

Class Levels Values

Muestreo 4 1234

Bloque 2 12

Tratamiento 4 1234

Type 3 Tests of Fixed Effects

Effect Num DF Den DF F Value Pr > F

Muestreo 3 15 5.77 0.0079

Tratamiento 3 15 2.69 0.0839

Muestreo*Tratamiento 9 15 1.89 0.1320

105
Diseño en Bloques Completos al Azar
Microporosidad

The Mixed Procedure


Model Information

Data Set WORK.GEOVANNY

Dependent Variable Microporosidad

Covariance Structures Variance Components, Autoregressive

Subject Effect Bloque(Tratamiento)

Estimation Method REML

Residual Variance Method Profile

Fixed Effects SE Method Model-Based

Degrees of Freedom Method Containment

Class Level Information

Class Levels Values

Muestreo 4 1234

Bloque 2 12

Tratamiento 4 1234

Type 3 Tests of Fixed Effects

Effect Num DF Den DF F Value Pr > F

Muestreo 3 15 3.98 0.0285

Tratamiento 3 15 3.08 0.0595

Muestreo*Tratamiento 9 15 1.35 0.2938

106
Diseño en Bloques Completos al Azar
Macroporosidad

The Mixed Procedure


Model Information

Data Set WORK.GEOVANNY

Dependent Variable Macroporosidad

Covariance Structures Variance Components, Autoregressive

Subject Effect Bloque(Tratamiento)

Estimation Method REML

Residual Variance Method Profile

Fixed Effects SE Method Model-Based

Degrees of Freedom Method Containment

Class Level Information

Class Levels Values

Muestreo 4 1234

Bloque 2 12

Tratamiento 4 1234

Type 3 Tests of Fixed Effects

Effect Num DF Den DF F Value Pr > F

Muestreo 3 15 1.28 0.3186

Tratamiento 3 15 1.07 0.3921

Muestreo*Tratamiento 9 15 1.61 0.1979

107
Diseño en Bloques Completos al Azar
Estabilidad

The Mixed Procedure


Model Information

Data Set WORK.GEOVANNY

Dependent Variable Estabilidad

Covariance Structures Variance Components, Autoregressive

Subject Effect Bloque(Tratamiento)

Estimation Method REML

Residual Variance Method Profile

Fixed Effects SE Method Model-Based

Degrees of Freedom Method Containment

Class Level Information

Class Levels Values

Muestreo 4 1234

Bloque 2 12

Tratamiento 4 1234

Type 3 Tests of Fixed Effects

Effect Num DF Den DF F Value Pr > F

Muestreo 3 15 26.66 <.0001

Tratamiento 3 15 2.57 0.0927

Muestreo*Tratamiento 9 15 1.05 0.4501

108
ANEXO F. CORRELACIONES ENTRE VARIABLES RESPUESTA POR MUESTREO

Muestreo 2

Estadísticos descriptivos
Desviación
Variable
Media típica N
Da 1,3108 0,10663 48
Porosidad 51,1894 5,30091 47
Macroporosidad 4,9177 2,09702 47
Microporosidad 46,2723 5,85720 47
DPM 1,7671 0,37776 24

Correlaciones
Da Porosidad Macroporosidad Microporosidad DPM
** **
Correlación de Pearson 1 -,575 -,090 -0,488 -0,132
Da Sig. (bilateral) 0,000 0,546 0,001 0,539
N 48 47 47 47 24
** **
Correlación de Pearson -0,575 1 -,084 0,934 -0,068
Porosidad Sig. (bilateral) 0,000 ,574 0,000 0,752
N 47 47 47 47 24
**
Correlación de Pearson -0,090 -,084 1 -0,434 0,329
Macroporosidad Sig. (bilateral) ,546 ,574 0,002 0,116
N 47 47 47 47 24
** ** **
Correlación de Pearson -0,488 0,934 -,434 1 -0,175
Microporosidad Sig. (bilateral) 0,001 0,000 0,002 0,413
N 47 47 47 47 24
Correlación de Pearson -0,132 -,068 ,329 -0,175 1
DPM Sig. (bilateral) 0,539 0,752 ,116 0,413
N 24 24 24 24 24
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

109
Muestreo 3

Estadísticos descriptivos
Desviación
Variable
Media típica N
Da 1,2850 ,09015 48
Porosidad 56,1093 7,20508 43
Macroporosidad 5,9279 3,20307 43
Microporosidad 50,2023 7,95549 43
DPM 2,5917 ,63440 24

Correlaciones
Da Porosidad Macroporosidad Microporosidad DPM
**
Correlación de Pearson 1 -0,178 -0,579 0,072 0,123
Da Sig. (bilateral) 0,254 0,000 0,645 0,568
N 48 43 43 43 24
**
Correlación de Pearson -0,178 1 -0,024 0,916 0,201
Porosidad Sig. (bilateral) 0,254 0,879 0,000 0,395
N 43 43 43 43 20
** **
Correlación de Pearson -0,579 -0,024 1 -0,424 -0,040
Macroporosidad Sig. (bilateral) 0,000 0,879 ,005 0,867
N 43 43 43 43 20
** **
Correlación de Pearson 0,072 0,916 -0,424 1 0,198
Microporosidad Sig. (bilateral) 0,645 0,000 0,005 0,402
N 43 43 43 43 20
Correlación de Pearson 0,123 0,201 -0,040 0,198 1
DPM Sig. (bilateral) 0,568 0,395 0,867 0,402
N 24 20 20 20 24
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

110
Muestreo 4

Estadísticos descriptivos
Desviación
Media típica N
Da 1,3608 ,08785 48
Porosidad 53,2822 3,48857 45
Macroporosidad 4,9822 1,79194 45
Microporosidad 48,2978 3,43256 45
DPM 2,9579 ,50528 24

Correlaciones
Da Porosidad Macroporosidad Microporosidad DPM
** **
Correlación de Pearson 1 -0,492 -0,402 -0,292 0,315
Da Sig. (bilateral) 0,001 0,006 0,052 0,133
N 48 45 45 45 24
** **
Correlación de Pearson -0,492 1 0,291 0,867 -0,089
Porosidad Sig. (bilateral) 0,001 0,053 0,000 0,687
N 45 45 45 45 23
**
Correlación de Pearson -0,402 0,291 1 -0,225 -0,247
Macroporosidad Sig. (bilateral) 0,006 0,053 0,137 0,255
N 45 45 45 45 23
**
Correlación de Pearson -0,292 0,867 -0,225 1 0,031
Microporosidad Sig. (bilateral) 0,052 0,000 0,137 0,888
N 45 45 45 45 23
Correlación de Pearson 0,315 -0,089 -0,247 0,031 1
DPM Sig. (bilateral) 0,133 0,687 0,255 0,888
N 24 23 23 23 24
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

111

También podría gustarte