Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

EVALUACIÓN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Las finalidades de la Evaluación Funciones de la Evaluación

Artículo 2: La finalidad de la evaluación de los aprendizajes es esencialmente Artículo 3. La evaluación de los aprendizajes
formativa en el proceso y sumativa en el producto, porque debe: cumple distintas funciones según el momento del
proceso enseñanza y aprendizaje en el que se aplica;
a. Motivar y orientar el aprendizaje.
éstas son:
b. Estimular en forma equitativa las potencialidades de las y los estudiantes y de la y
a. Diagnóstica: conjunto de actividades que se
el docente.
realizan para explorar y establecer el nivel de
c. Determinar el nivel de logro de los aprendizajes, en forma cualitativa y preparación, los intereses y expectativas de las y los
cuantitativa y del desarrollo integral de la persona. estudiantes, al inicio de cada ciclo escolar y cada
d. Promover el análisis y la auto-reflexión en los diferentes actores que intervienen unidad de aprendizaje, para la planificación del
en el proceso educativo, sobre el nivel de logro alcanzado. proceso educativo.
e. Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en función de los resultados b. Formativa: proceso que permite determinar el
obtenidos. avance de las y los estudiantes y las acciones para
facilitar el desarrollo de las competencias
f. Determinar la promoción y certificación de las y los estudiantes en los diferentes
propuestas. Informa y reorienta a los actores
grados y niveles.
educativos sobre el accionar pedagógico y el
g. Facilitar y orientar la toma de decisiones en el proceso enseñanza y aprendizaje. desarrollo integral de cada estudiante.
h. Definir el rendimiento individual, institucional y del Sistema Educativo Nacional, c. Sumativa: análisis del logro progresivo de
para mejorar el nivel de calidad. las competencias, con el fin de determinar la
i. Establecer la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los centros
promoción de las y los estudiantes, al final del ciclo
educativos y el Sistema Educativo.
escolar.
Las características de la Evaluación
Tipos de Evaluación
Artículo 4. La evaluación de los aprendizajes tiene las características siguientes:
a. Holística: determinar el desempeño de las y los estudiantes en forma integral, en
vinculación con su contexto.
b. Participativa: involucra a todos los sujetos que intervienen en el proceso educativo,

 Continua: se realiza a lo largo de los por medio de la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.


c. Flexible: toma en cuenta diversos factores como las diferencias individuales, intereses,
procesos de enseñanza aprendizaje.
necesidades educativas especiales de las y los estudiantes, condiciones del centro
educativo y otros, que afectan el proceso educativo.
d. Sistemática: se realiza en forma periódica, ordenada y con una intencionalidad
 Integral: Considera todos los aspectos
expresa, durante todo el proceso educativo.
del desarrollo y crecimiento humano,
e. Interpretativa: explica el significado de los procesos y los productos de las y los
estudiantes en el contexto de la práctica educativa.
f. Técnica: emplea procedimientos e instrumentos que permiten valorar los desempeños
 Sistemática: Procede de acuerdo a un
esperados y aseguran la validez y confiabilidad de los resultados.
propósito, a un plan y a un método.
g. Científica: se fundamenta en las investigaciones y avances en el conocimiento del
aprendizaje humano.
Herramientas de Evaluación de los
Aprendizajes Proceso de mejoramiento

 Registro de estándares de Aprendizaje.

 Pruebas Escritas

 Rúbrica
Artículo 11. Definición. El proceso de
mejoramiento de los aprendizajes es
 Registro de Observación directa continuo. Está constituido por las
actividades de aprendizaje y evaluación
que la o el docente aplica o desarrolla,
 Pruebas orales tendentes a mejorar el nivel de logro de los
aprendizajes.
 Diana de autoevaluación
Funciones de la Comisión de Evaluación
Artículo 8. Son funciones de la Comisión de Evaluación de cada centro educativo las
Integración de la Comisión de Evaluación siguientes:
a. Asegurar el cumplimiento del Reglamento Oficial de Evaluación.

Artículo 7. La Comisión de Evaluación se integrará b. Coordinar la organización y el desarrollo del proceso de evaluación.

cada año al finalizar el ciclo escolar y debe asumir c. Analizar los resultados obtenidos en los procesos de evaluación, internos y externos, para

sus funciones desde el primer día hábil del ciclo establecer un proceso, conjuntamente con las y los docentes, para el mejoramiento de los

escolar siguiente. La Comisión se conformará de la aprendizajes.

manera siguiente: d. Asegurar la correcta aplicación del proceso de mejoramiento de los aprendizajes.
e. Resolver los casos que ameriten revisión y que sean de su competencia. Si fuera necesario,
a. En cada centro educativo del país donde laboren solicitar la asesoría de la Supervisión Educativa jurisdiccional.
tres o más docentes de un mismo nivel, la Comisión f. Resolver y justificar los casos relacionados con la evaluación de las y los estudiantes con
estará integrada por el director(a), quien presidirá la necesidades educativas especiales, temporales y permanentes. Para aquellos casos en los que la
misma y un mínimo de dos miembros del personal Comisión de Evaluación necesite asesoría acudirá a la Coordinación de Educación Especial de
docente. la Dirección Departamental de Educación respectiva.

b. En los centros educativos con dos o menos g. Asegurar la entrega de los informes de avances y resultados del proceso de evaluación a las

docentes de un mismo nivel, la Comisión será y los estudiantes, a padres, madres o encargados (as).

presidida por la persona que realiza las funciones de h. Asesorar y orientar al personal docente en el campo de la evaluación de los aprendizajes.

director(a). i. Dejar constancia de lo tratado en cada sesión de la Comisión, en el libro de actas específico
del centro educativo que, para su efecto, autorizará la Supervisión Educativa correspondiente.

También podría gustarte