Psychology">
Semana - 14
Semana - 14
Semana - 14
a) La intencionalidad
b) Los instrumentos
Es importante por:
Determinar procedimientos evaluativos a utilizar.
Las formas en que se procesarán los datos:
Los criterios de interpretación que se emplearán.
Coincide con los tipos de evaluación según su función:
diagnóstica, formativa o progresiva y sumativa o
confirmatoria.
b) Los instrumentos evaluativos:
Reunir información acerca de las capacidades, conocimientos,
habilidades y rasgos personales del estudiante.
c) En relación al docente:
3. Mantener la eficacia de las estrategias de enseñanza que
se están utilizando.
4. Controlar la calidad del trabajo académico.
5. Comparar los resultados con otros grupos.
6. Aplicar otros o nuevos métodos de trabajo.
7. Orientar a los estudiantes.
Otros autores consideran los siguientes propósitos de la
evaluación educativa:
1°. Ser un instrumento que ayude al crecimiento personal de los
estudiantes por medio de la orientación que se les debe
proporcionar en su proceso de aprendizaje.
A. Función pedagógica:
A. Carácter de la evaluación:
a) Científico: rigor y objetividad.
b) Formativo: orienta hacia la mejora y perfeccionamiento del
proceso educativo.
c) Sumativo: Valora el producto conseguido desde el punto de
vista del estudiante.
d) Holístico: acto globalizador
e) Ser metaevaluación: pone en tela de juicio el mismo sistema
de evaluación.
B. Factores que deben tenerse en cuenta:
Directivos
T
U
T
O
Docente área R 34
5. Toma de decisiones: aplicar medidas precisas y oportunas
para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Esto implica atender aquellos aspectos que requieren
profundización, refuerzo o recuperación.
5. ERRORES DE LA
EVALUACIÓN