Nature">
Módulo 22
Módulo 22
Módulo 22
Unidad 1
Abordaje disciplinar
Sesión 1
Autoridades en materia ambiental
Actividades
Actividad 1: Funciones de la SEMARNAT
Actividad 2: Coordinación de las Secretarías de Estado en materia
ambiental
Actividad integradora. Definición del problema de investigación
Docente
Alumna
Jenny G. Mendoza Medina
ES1821013322
pág. 1
Actividad 1. Funciones de la SEMARNAT
pág. 2
Identifica las funciones de esta secretaría y ejemplifica diez de sus
funciones:
pág. 3
8. Formular y conducir la política nacional en materia de residuos, así como elaborar los
programas nacionales en la materia;
9. Otorgar contratos, concesiones, licencias, permisos, autorizaciones, asignaciones, y
reconocer derechos, según corresponda, en materia de aguas, forestal, ecológica,
explotación de la flora y fauna silvestres, y sobre playas, zona federal marítimo
terrestre y terrenos ganados al mar;
10. Diseñar y operar, con la participación que corresponda a otras dependencias y
entidades, la adopción de instrumentos económicos para la protección, restauración y
conservación del medio ambiente…(UNADM, Módulo 22 Contenidos Particulares del
Campo Elegido: Derecho Ambiental, 2022)
11.
pág. 4
Actividad 2. Coordinación de las Secretarías de Estado en materia
ambiental
pág. 5
Identifica las funciones de cinco secretarías de Estado relacionadas con la
materia ambiental.
pág. 6
fracción XI, la SEMAR está facultada para ejecutar trabajos hidrográficos en las
costas, islas, puertos y vías navegables. Por otra parte, en términos de la fracción
XII, tiene atribuciones para intervenir en el otorgamiento de permisos para
expediciones o exploraciones científicas extranjeras o internacionales en aguas
nacionales, así como para contribuir en la protección y conservación del medio
ambiente marino (patrullaje, entre otras labores de vigilancia), para preservar las
áreas naturales protegidas. Esto último, conforme a las fracciones XXIV y XXV de
la LOAPF.
pág. 7
apícolas y silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios,
estaciones de cría, semilleros y viveros, vinculándose a las instituciones de
educación superior de las localidades que correspondan, en coordinación, en su
caso, con la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
Por otro lado, de acuerdo con la fracción XII del artículo citado, debe ponerse de
acuerdo con SEMARNAT para aplicar las técnicas conducentes para la
conservación de “los suelos agrícolas, pastizales y bosques”. Igualmente,
señalado en el mismo artículo: XIX. Programar y proponer, con la participación
que corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la
construcción de pequeñas obras de irrigación; y proyectar, ejecutar y conservar
bordos, canales, tajos, abrevaderos y jagüeyes que competa realizar al Gobierno
Federal por sí o en cooperación con los gobiernos de los estados, los municipios o
los particulares. XX. Participar, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, en la promoción de plantaciones forestales, de acuerdo con
los programas formulados y que competa realizar al Gobierno Federal, por sí o en
cooperación con los gobiernos de los estados, municipios o de particulares.
pág. 8
deberán prever a nivel nacional las necesidades de tierra para desarrollo urbano y
vivienda, considerando la disponibilidad de agua. También la fracción XIII
considera que la SEDATU debe:
pág. 9
Actividad integradora. Trámites en materia ambiental
Indicaciones
pág. 10
Proyecto de mejora para la recaudación de residuos sólidos urbanos en el
municipio de Tultitlan.
pág. 11
(México G. d., 2022)
El propósito de este trámite es la prestación del servicio consiste en recoger y
acomodar los residuos sólidos urbanos que se generan en las empresas y
comercios para su trasporte a otras áreas o instalaciones para su manejo integral.
pág. 12
Recolección de residuos sólidos urbanos.
Ámbito: Municipal
Municipio: Tultitlán
Vigencia del trámite o servicio: Permanente
pág. 13
Duración del trámite o servicio: 10 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse: Cuando lo solicite la
ciudadanía.
pág. 14
Éste trámite se realiza presencialmente y se tramita siempre que los ciudadanos lo
requieran.
pág. 15
BIBLIOGRAFÍA
UNADM. (12 de 07 de 2022). Módulo 22 Contenidos Particulares del Campo Elegido: Derecho
Ambiental. Obtenido de Sesión 1 Autoridades en materia ambiental:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M22_DECFAJ2_DA/
U1/S1/Descargables/DE_M22_DA_U1_S1_GA.pdf
UNADM. (12 de 07 de 2022). Módulo 22 Contenidos Particulares del Campo Elegido: Derecho
Ambiental. Obtenido de Sesión 1 Autoridades en materia ambiental:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M22_DECFAJ2_DA/
U1/S1/Descargables/DE_M22_DA_U1_S1_TA.pdf
pág. 16