Nature">
M22 Da U1 S2 Maca
M22 Da U1 S2 Maca
M22 Da U1 S2 Maca
MATRÍCULA: ES1911001378
MÓDULO 22
CONTENIDOS PARTICULARES DEL CAMPO ELEGIDO:
DERECHO AMBIENTAL
UNIDAD 1
ABORDAJE DISCIPLINAR
SESIÓN 2
INSPECCIÓN Y VIGILANCIA FEDERAL EN MATERIA AMBIENTAL
ACTIVIDAD 1
APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO GENÉRICO DE INSPECCIÓN
AMBIENTAL
ACTIVIDAD 2
MEDIDAS DE SEGURIDAD
ACTIVIDAD INTEGRADORA.
ANÁLISIS DE UN CASO
ACTIVIDAD 2. MEDIDAS DE
SEGURIDAD………………………………………………………
Indicaciones
1. Consulta una sentencia en materia ambiental del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa.
2. En un documento de texto señala lo siguiente:
Asunto.
Resolución.
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO GENÉRICO DE INSPECCIÓN
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN:
Las autoridades de carácter administrativo cuentan con atribuciones para realizar visitas
de inspección tanto a los establecimientos de particulares como a los que se encuentran a
cargo de otras entidades públicas. Desde luego, esta situación no es la excepción en
materia ambiental, ya que es importante verificar el cumplimiento de este tipo de normas
por sus destinatarios, a fin de garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.
Las actuaciones que realizan los servidores públicos para cumplir su cometido no quedan
a su libre arbitrio, sino que deben circunscribirse a una serie de prescripciones para ser
jurídicamente eficaces.
Competencia de la unidad: Reconoce los mecanismos de protección al ambiente, con
base en la identificación de los órganos en materia ambiental, sus autoridades y
atribuciones, para vincular el derecho sustantivo ambiental con el caso planteado en el
proyecto de intervención.
Competencia de la sesión: Analiza la aplicación del procedimiento genérico de
inspección ambiental, con base en la identificación de las medidas de control a observar,
para señalar las medidas de seguridad correspondientes.
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO GENÉRICO DE INSPECCIÓN
AMBIENTAL.
DESARROLLO:
1. Lee hasta el apartado “Procedimiento administrativo genérico de inspección” del texto
de apoyo.
2. Investiga cuáles son las medidas de prevención y control de la contaminación del agua,
aire y suelo e indica su fundamentación jurídica conforme a la LGEEPA.
3. En un documento de texto, presenta tus hallazgos.
4. Señala tres ejemplos de actividades económicas que se puedan sujetar a las medidas
de prevención y control. Un ejemplo relacionado con la contaminación del agua, otro con
la del aire y otro con la del suelo.
5. Identifica una NOM aplicable a cada uno de tus tres ejemplos.
6. Con base en las NOM identificadas, señala cuatro de los parámetros a los que se
pueden sujetar los actos de inspección y vigilancia de la autoridad de cada uno de tus
ejemplos.
ARTÍCULO 135.- Los criterios para prevenir y controlar la contaminación del suelo
se consideran, en los siguientes casos:
I.La ordenación y regulación del desarrollo urbano;
II. La operación de los sistemas de limpia y de disposición final de residuos
municipales en rellenos sanitarios;
III.- La generación, manejo y disposición final de residuos sólidos, industriales y
peligrosos, así como en las autorizaciones y permisos que al efecto se otorguen.
IV. El otorgamiento de todo tipo de autorizaciones para la fabricación, importación,
utilización y en general la realización de actividades relacionadas con plaguicidas,
fertilizantes y sustancias tóxicas.
PARÁMETROS AGUA
PARÁMETROS AIRE
PARÁMETROS SUELO
FUENTES:
TEXTO DE APOYO
IBERDROLA. (2022). La contaminación del agua: cómo no poner en peligro nuestra fuente de vida.
18 julio 2022, de IBERDROLA Sitio web: https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/contaminacion-
del-agua#:~:text=Los%20principales%20contaminantes%20del%20agua,resulte%20invisible%20en
%20muchas%20ocasiones.
María Estela R.. (2021). Contaminación del Aire. 18 julio2022, de EJEMPLOS Sitio web:
https://www.ejemplos.co/12-ejemplos-de-contaminacion-del-aire/
"Contaminación del suelo". Autor: María Estela R.. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible
en: https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-contaminacion-del-suelo/. Última edición: 30 de junio de
2022. Consultado: 18 de julio de 2022
Recuperado de
https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-contaminacion-del-suelo/#ixzz7ZQ1d5uaf
Semarnat y Conagua. (1996). Normas Oficiales Mexicanas. 18 julio 2022, de CONAGUA Sitio web:
http://www.conagua.gob.mx/conagua07/publicaciones/publicaciones/sgaa-15-13.pdf
FUENTES:
TEXTO DE APOYO
CÁMARA DE DIPUTADOS. (1988). LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA
PROTECCIÓN AL AMBIENTE. 18 JULIO 2922, de DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Sitio
web: https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/148.pdf
Chapitre. (2003). Resumen del Derecho Ambiental. 19 julio 022, de moose.cec.org Sitio
web: https://moose.cec.org/moose/lawdatabase/mxdoc.cfm?varlan=espanol&topic=4
ACTIVIDAD INTEGRADORA. ANÁLISIS DE UN CASO
Indicaciones
1. Consulta una sentencia en materia ambiental del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa.
2. En un documento de texto señala lo siguiente:
ASUNTO.
La parte actora sostuvo medularmente, que la resolución impugnada es ilegal
porque en ninguna parte de ella la demandada indica la pruebas con sustento en las
cuales demuestre que realizó el derribo de arbolado de 239 árboles de encino y la
plantación de 800 plantas de aguacate en el predio denominado “*** *****”* ** **
*********** ******** ** ****** ********* ****** ** **** ********* ** ******* *********
RESOLUCIÓN.
R E S U L T A N D O 1°.- Por escrito ingresado en la Oficialía de Partes de la Sala
Especializada en Materia Ambiental y de Regulación el 02 de julio de 2021,
compareció el C. ****** ********* ****, por su propio derecho, para demandar la nulidad
de la resolución número PFPA/22.5/2C.27.2/00155-2021, de 14 de junio de 2021,
dictada dentro del expediente administrativo número PFPA/22.3/2C.27.2/00303-2019
mediante la cual el Encargado de Despacho de la Delegación de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Michoacán, le impuso dos
multas en cantidad total de $236,149.55 por contravenir lo dispuesto en el artículos
72, 93 y 155, fracciones III y VII de la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable.- Así mismo se le ordenó el cumplimiento de las medidas correctivas
especificadas es el Considerando VIII, letras B y E.
COMENTARIOS.
Los arboles constituyen uno de los recursos más importantes de la naturaleza.
Cuidarlos y protegerlos debe ser tarea de todos, pero son muchas las personas que
día a día los destruyen mediante la tala indiscriminada. La tala de árboles es
el proceso mediante el cual se trozan los árboles, induciendo así a la deforestación
y consecuentemente a daños al medio ambiente y a la diversidad, pues los árboles
aportan incontables beneficios para los ecosistemas y proveen al ser humano el
oxígeno vital para la vida.
CONCLUSIÓN:
La protección del ambiente, ha dado lugar a la existencia de normas
supranacionales ambientales, como las Directivas y los Reglamentos. Estas
categorías de leyes, han logrado resultados notables y evidentes, sobre todo ante
las respuestas obtenidas a través de los órganos jurisdiccionales quienes han
contribuido con sus sentencias al esclarecimiento y solución de los problemas
ambientales.
FUENTES:
Tribunal Federal de Justicia Administrativa. (2021). SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA
AMBIENTAL Y DE REGULACIÓN.. 20 julio 2022, de Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Sitio web: http://sentencias.tfjfa.gob.mx:8080/SICSEJLDOC/faces/content/public/
consultasentencia.xhtml;jsessionid=7UcT_KXs84s-uawIcJ32T_YjYaZ2ZWn-nUzfvpA-
5TuYfzTROXKt!-1794142498