Eeed 19760422 113-126
Eeed 19760422 113-126
Eeed 19760422 113-126
114
,
al ~ecretario de Estudios Prelimina res para la Aplicació n de la Refor-
ma Agraria en la Repúblic a Dominic ana Lic. Freddy Presto) Castillo,
Vice-Pre sidente Lic. Diógenes del Orbe, Miembro y Dr. Carlos E.
Chardón , Asesor donde exponen los puntos de vista de la Comisión
sobre las medidas a tomar en el reparto de tierras dispuesta s por el
Decreto 6988.
· Este anteproyecto de ley estaba concebido más con fines poi íti-
cos y ~e apartaba del ~eseo manifiesto de dejar iniciado de inmediato
un programa de . reforma agraria. El .Dr. del Orbe lo combatió con
vehemencia y abogp con firmeza para que se rechazara y se convir-
tiera en ley el anteproyecto preparado por la Misión Especial de la
Agencia para el Desarrollo Internacional.
122
En efecto la Misión señaló en su informe que debían permitirse
variaciones e~ los tamaños de las fincas individuales pero en general
el tamaño debía variar de 50 tareas para la producción de vegetales y
cultivos intensivos hasta 200 tareas para ganadería de leche.
124 •
'
. '
América Latina tomaran la trascendenta·l decisión de efectuar refor-
mas agrarias integrales en sus respectivos países de acuerdo al com-
promiso contraído en la Reunión de Punta del Este.
El Superior Gobierno demos~ró una clara determinación de que
la reforma agraria que se implantara en el país se realizara con senti-·
do científico y analítico. Una de las atribuciones encomendadas a la
Dirección General de la Reforma Agraria en Decreto No. 7327 de
fecha 27 de noviembre del año 1961, fue la de preparar un antepro-
yecto de ley de reforma agraria tendiente a crear un lnstHuto Domi-
.nicano de Reforma Agraria, autónomo y con persona'lidad Jurídica y
el hecho de que la Ley de Reforma Agraria promulgada el 27 de abril
del año 1962, es el anteproyecto de ley el~borado por los especia-
listas de la Misión·Especial de la Agencia para el Desarrollo Interna-
cional (AID), lo que demuestra en forma palmaria que hubo respeto
de lo poi ítico por lo técnico y un firme resp.aldo poi ítico para po-
nerla en ejecución.
NOTAS
1) La Reforma Agraria y la Empresa Comunitaria, por José Emilio G. Araujo. Desarrollo
Rural de las Américas. VOL. 11 No. 3.
'
2) Memorandum dirigido a la Comisión de Estudios Preliminares para la Reforma Agraria,
suscrito por el Dr. Diógenes· del Orbe de fecha 18 de agosto de 1961. Archivo General
deiiAD.
125
. "'
·-