Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Libro 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 414

23/6/2020 Intitulado

Página 1

Página 2

Políticas globales

Página 4
3

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/414
23/6/2020 Intitulado

Políticas globales
ANDREW HEYWOOD

Página 5

© Andrew Heywood 2011

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia o transmisión de este


La publicación puede hacerse sin permiso por escrito.

Ninguna porción de esta publicación puede ser reproducida, copiada o transmitida


guardar con permiso por escrito o de acuerdo con las disposiciones de la
Ley de derechos de autor, diseños y patentes de 1988, o bajo los términos de cualquier licencia
permitiendo copias limitadas emitidas por la Agencia de Licencias de Copyright,
Saffron House, 6–10 Kirby Street, Londres EC1N 8TS.

Cualquier persona que realice algún acto no autorizado en relación con esta publicación.
puede estar sujeto a enjuiciamiento penal y demandas civiles por daños y perjuicios.

El autor ha afirmado su derecho a ser identificado como el autor de este trabajo.


de conformidad con la Ley de derechos de autor, diseños y patentes de 1988.

Publicado por primera vez en 2011 por


PALGRAVE MACMILLAN

Palgrave Macmillan en el Reino Unido es una impresión de Macmillan Publishers Limited,


registrada en Inglaterra, número de compañía 785998, de Houndmills, Basingstoke,
Hampshire RG21 6XS.

Palgrave Macmillan en los Estados Unidos es una división de St Martin's Press LLC,
175 Fifth Avenue, Nueva York, NY 10010.

Palgrave Macmillan es la impronta académica global de las empresas mencionadas.


y cuenta con empresas y representantes en todo el mundo.

Palgrave® y Macmillan® son marcas registradas en los Estados Unidos,


Reino Unido, Europa y otros países.

ISBN 978-1-4039-8982-6

Este libro está impreso en papel apto para reciclar y está hecho completamente
Fuentes forestales gestionadas y sostenidas. Tala, pulpa y fabricación
Se espera que los procesos cumplan con las regulaciones ambientales de
país de origen.

Un registro de catálogo para este libro está disponible en la Biblioteca Británica.

Un registro de catálogo para este libro está disponible en la Biblioteca del Congreso.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/414
23/6/2020 Intitulado

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

Impreso en China

Página 6

Para Oliver, Freya, Dominic y Toby.

Página 7

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/414
23/6/2020 Intitulado

Esta página se dejó en blanco intencionalmente

Página 8

Contenidos breves

1 Introducción a la política global 1

2 Contexto histórico 25

3 teorías de la política global 53

4 La economía en una era global 83

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/414
23/6/2020 Intitulado
5 El Estado y la política exterior en una era global 111
6 Sociedad en una era global 136

7 La nación en una era global 157

8 Identidad, cultura y desafíos para Occidente 181

9 Poder y orden mundial del siglo XXI 209

10 guerra y paz 239

11 Proliferación nuclear y desarme 263

12 terrorismo 282

13 Derechos humanos e intervención humanitaria 303

14 Derecho internacional 331

15 Pobreza y desarrollo 352

16 Cuestiones ambientales mundiales 383

17 Género en la política global 412

18 Organización Internacional y las Naciones Unidas 432

19 Gobernanza global y el sistema de Bretton Woods 456

20 Regionalismo y política global 480

21 futuros globales 507

vii

Página 9

Esta página se dejó en blanco intencionalmente

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/414
23/6/2020 Intitulado

Página 10

Contenido

Lista de material ilustrativo xiv Camino a la Segunda Guerra Mundial 32


Prefacio xix Fin de los imperios 36
Agradecimientos xxii Auge y caída de la Guerra Fría 38
EL MUNDO DESDE 1990 44
¿Un 'nuevo orden mundial'? 44
11 de septiembre y la "guerra contra el terror" 45
1 Introducción a la política global 1 Saldos cambiantes dentro de la economía global 50

¿Qué es la política global? 2


¿Lo que hay en un nombre? 2
3 teorías de la política global 53
De la política internacional a la política global. 3
La globalización y sus implicaciones. 99 PERSPECTIVAS PRINCIPALES 54
LENTES SOBRE POLÍTICA GLOBAL 12 Realismo 54
Perspectivas principales 12 Liberalismo 61
Perspectivas criticas 15 PERSPECTIVAS CRÍTICAS 67
CONTINUIDAD Y CAMBIO EN Marxismo, neomarxismo y crítica
POLÍTICAS GLOBALES 17 teoría 67
Poder 17 Constructivismo social 71
Seguridad 19 Postestructuralismo 73
Justicia 21 Feminismo 74
UTILIZANDO ESTE LIBRO 21 Política verde 75
Poscolonialismo 76
PENSANDO GLOBALMENTE 77
2 Contexto histórico 25 Desafío de la interconexión 77
Cosmopolitanismo 79
HACIENDO DEL MUNDO MODERNO 26 Paradigmas: ¿esclarecedores o restrictivos? 81
De lo antiguo a lo moderno 26
Ascenso del oeste 27
Era del imperialismo 28
4 La economía en una era global 83
EL SIGLO XX 'CORTO':
1914–90 29 CAPITALISMO Y NEOLIBERALISMO 84
Orígenes de la Primera Guerra Mundial 29 Capitalismos del mundo 84

ix

Página 11
X CONTENIDO

Triunfo del neoliberalismo 90 Movimientos sociales transnacionales


Implicaciones del neoliberalismo. 91 91 y ONG 152
¿Globalización desde abajo? 155
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA 93
Causas de la globalización económica. 93
¿Cuán globalizada es la vida económica? 96
CAPITALISMO MUNDIAL EN CRISIS 100 7 La nación en una era global 157
Explicando auges y caídas 100
NACIONALISMO Y POLÍTICA MUNDIAL 158
Lecciones del gran choque 103
Darle sentido al nacionalismo 158
Crisis modernas y 'contagios' 104
Un mundo de estados-nación 161

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/414
23/6/2020 Intitulado
Nacionalismo, guerra y conflicto 165
NACIONES EN UN MUNDO GLOBAL 166
5 El Estado y la política exterior Un mundo en movimiento 168
en una era global 111 Comunidades transnacionales y diásporas 171
Hibridación y multiculturalismo. 173
ESTADOS Y ESTADO EN FLUX 112
Estados y soberanía 112 NACIONALISMO REVIVIDO 175
El estado y la globalización 114 Autoafirmación nacional en el post-
Transformación del estado 118 Período de la Guerra Fría 175

Regreso del estado 121 Auge del nacionalismo cultural y étnico. 178
Nacionalismo antiglobalización 179
GOBIERNO NACIONAL A
GOBERNANZA MULTI NIVEL 123
Del gobierno a la gobernanza 123
Gobierno multinivel 126 8 Identidad, cultura y
LA POLÍTICA EXTERIOR 128 Desafíos hacia el oeste 181
¿Fin de la política exterior? 128
SUBIDA DE POLÍTICA DE IDENTIDAD 182
Cómo se toman las decisiones 129 129
La occidentalización como modernización 182
Política de identidad colectiva. 183
¿Es inevitable el conflicto cultural? 187
6 Sociedad en una era global 136 REVIVALISMO RELIGIOSO 189
Religion y politica 189
CONEXIÓN SOCIAL: GRUESO
A DELGAR? 137 El surgimiento fundamentalista 192
De la industrialización al post- DESAFÍOS AL OESTE 194
industrialismo 137 Poscolonialismo 194
Nueva tecnología e 'información Valores asiáticos 195
sociedad' 138 Islam y Occidente 197
Riesgo, incertidumbre e inseguridad. 141 Naturaleza del islam político 197
GLOBALIZACIÓN, CONSUMERISMO Occidente y la 'cuestión musulmana' 205
Y el individuo 145
Implicaciones sociales y culturales de
globalización 145
9 Poder y vigésimo primero
El consumismo se globaliza 146
Auge del individualismo 147
Orden mundial del siglo 209
SOCIEDAD CIVIL GLOBAL 150 PODER Y POLÍTICA GLOBAL 210
Explicando la sociedad civil global 150 Poder como capacidad 210

Pagina 12
CONTENIDO xi

Poder relacional y poder estructural 211 12 terrorismo 282


Naturaleza cambiante del poder 213
ENTENDER EL TERRORISMO 283
ORDEN GLOBAL DE LA GUERRA POST-FRÍA216
Definiendo terrorismo 283
Fin de la bipolaridad de la Guerra Fría 216
Aumento del "nuevo" terrorismo 285
El 'nuevo orden mundial' y su destino 217
SIGNIFICADO DEL TERRORISMO 289
HEGEMONÍA Y GLOBAL DE ESTADOS UNIDOS
El terrorismo se vuelve global? 289
ORDEN 220
El ascenso a la hegemonía 220 ¿Terror catastrófico? 291
La 'guerra contra el terror' y más allá 222 CONTRA EL TERRORISMO 296
¿Hegemonía benévola o maligna? 226 Fortalecimiento de la seguridad del estado 296
Represion militar 298
¿UNA ORDEN MULTIPOLAR MUNDIAL? 228
Aumento de la multipolaridad. 228 Acuerdos políticos 300
¿Orden o trastorno multipolar? 234

13 Derechos humanos y
10 guerra y paz 239 Intervención Humanitaria 303
DERECHOS HUMANOS 304
NATURALEZA DE LA GUERRA 240
Definiendo los derechos humanos 304
Tipos de guerra 240
Protegiendo los derechos humanos 309
¿Por qué ocurren las guerras? 241
Desafiando los derechos humanos 316
La guerra como continuación de la política. 243
CAMBIO DE CARA DE GUERRA 245 INTERVENCIÓN HUMANITARIA 318
¿De las "viejas" guerras a las "nuevas" guerras? 245 Aumento de la intervención humanitaria. 318
Guerra 'posmoderna' 251 Condiciones para la intervención humanitaria 324
¿Funciona la intervención humanitaria? 327
JUSTIFICAR LA GUERRA 254
Realpolitik 254
Solo teoría de la guerra 256
14 Derecho internacional 331
Pacifismo 260
NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL
332
¿Qué es ley? 332
Fuentes de derecho internacional 334

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/414
23/6/2020 Intitulado
11 Proliferación nuclear y
Desarmamiento 263 ¿Por qué se obedece el derecho internacional? 337
LEY INTERNACIONAL EN FLUX 339
PROLIFERACIÓN NUCLEAR 264 ¿Del derecho internacional al derecho mundial? 339
Naturaleza de las armas nucleares. 264 Desarrollos en las leyes de la guerra 344
Proliferación durante la Guerra Fría 266 Tribunales internacionales y el
Proliferación en la era posterior a la Guerra Fría 267 Corte Criminal Internacional 346
CONTROL DE ARMAS NUCLEARES Y
DESARMAMIENTO 273
Control de armas y antiproliferación 15 Pobreza y desarrollo 352
estrategias 273
¿Un mundo libre de armas nucleares? 278 ENTENDER LA POBREZA Y
DESARROLLO 353
Definiendo y midiendo la pobreza 353
Desarrollo: visiones competitivas 355

Página 13
xii CONTENIDO

¿UN MUNDO MÁS DESIGUAL? 360 18 Organización internacional


Darle sentido a la desigualdad global 360
y las Naciones Unidas 432
Contornos de desigualdad global 363
Globalización, pobreza y desigualdad. 365 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL 433
¿Importa la desigualdad global? 368 Auge de la organización internacional. 433
¿Por qué se crean las organizaciones internacionales? 434
DESARROLLO Y POLÍTICA
De ayuda 369 LAS NACIONES UNIDAS 435
Programas de ajuste estructural De la Liga a la ONU 435
y más allá 369 Promoviendo la paz y la seguridad. 440
La ayuda internacional y el desarrollo. ¿Funciona el mantenimiento de la paz de la ONU? 445
principio moral 372 Fomento económico y social
Alivio de la deuda y comercio justo 378 desarrollo 446
Futuro de la ONU: desafíos y reforma 448

16 Ambiental global 19 Gobernanza global y el


Cuestiones 383 Sistema Bretton Woods 456

EL SURGIMIENTO DE LA POLÍTICA VERDE 384 ¿GOBERNANZA GLOBAL? 455


El medio ambiente como un problema global 384 Qué es la gobernanza global y qué no 455
Política verde: ¿reformismo o radicalismo? 386 Gobernanza global: ¿mito o realidad? 459
CAMBIO CLIMÁTICO 391 GOBERNANZA ECONÓMICA GLOBAL:
Causas del cambio climático. 392 LA EVOLUCIÓN DEL BRETTON
Consecuencias del cambio climático. 395 SISTEMA DE MADERAS 459
¿Cómo debe abordarse el cambio climático? 399 Creación del sistema de Bretton Woods. 460
¿Por qué la cooperación internacional es tan Destino del sistema de Bretton Woods 464
difícil de lograr? 402 EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL
SEGURIDAD DE RECURSOS 406 GOBERNANCIA 465
Recursos, poder y prosperidad. 408 El Fondo Monetario Internacional 465
El Banco Mundial 458
La organización mundial del comercio 470
REFORMANDO LAS MADERAS BRETTON
17 Género en la política global 412 SISTEMA 473
La gobernanza económica mundial y el
FEMINISMO, GÉNERO Y GLOBAL Crisis 2007–09 473
POLÍTICA 413 Obstáculos para reformar 476
Variedades de feminismo 413
'Lentes de género' en política global 416
20 Regionalismo y global
GÉNERO DE LA POLÍTICA GLOBAL 418
Estados y naciones de género 418 Política 480
Seguridad de género, guerra y armado
REGIONES Y REGIONALISMO 481
conflicto 422 Naturaleza del regionalismo. 481
Género, globalización y desarrollo. 426 ¿Por qué regionalismo? 484
Regionalismo y globalización 489
Integración regional fuera de Europa 489

Página 14
CONTENIDO xiii

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 8/414
23/6/2020 Intitulado

INTEGRACIÓN EUROPEA 494 ¿Un mundo de democracias? 512


¿Qué es la UE? 495 ¿Civilizaciones en conflicto? 513
La UE y el mundo. 500 ¿Un siglo chino? 514
¿La UE en crisis? 501 El crecimiento de la comunidad internacional? 516
El surgimiento del sur global? 518
¿La próxima catástrofe ambiental? 519

21 futuros globales 507 ¿Hacia la democracia cosmopolita? 520


¿Un futuro desconocido? 521
IMÁGENES Y REALIDAD 508
IMÁGENES CONTINUAS DE LA
FUTURO GLOBAL 508 Bibliografía 524
¿Un mundo sin fronteras? 509 Índice 541

Página 15

Lista de material ilustrativo

Google 142
Política global en acción
Rusia 177
11 de septiembre y seguridad global 21
Al Jazeera 204 204
Caída del muro de Berlín 43
China 251
Conferencia de paz de París 1919–20 59
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) 253
Crisis financiera mundial 2007–09 108
Al Qaeda 295
La invasión de Iraq 2003 131
Amnistía Internacional (AI) 313

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 9/414
23/6/2020 Intitulado
La 'Cumbreyde
El ascenso la la Tierra'
caída de Río, 1992
de Yugoslavia 153
167 Corte Internacional de Justicia (CIJ) 342
Banco Mundial 373
La 'revolución islámica' de Irán 200
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático 396
La guerra rusa de 2008 con Georgia 232
Movimiento de mujeres 415
La guerra en Afganistán como una "guerra justa" 259
Naciones Unidas (ONU) 449
El nacimiento de la era nuclear. 265
Fondo Monetario Internacional (FMI) 469
Los atentados de Bali en 2002 292
Unión Europea (UE) 505
Intervención humanitaria en Timor Oriental 323
Organización Mundial del Comercio (OMC) 511
Los juicios de Nuremberg 335
El 'año de África' 380
Se aproxima
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en
a
Copenhague 403 Balance de poder 268
Violencia de género en disturbios anti-musulmanes en Guerra Fría, el fin de la 218
Gujarat 421 Desarrollo 357
La ONU e Irak 443 Relaciones de genero 419
El colapso de Bretton Woods 446 Gobierno económico global 463
La UE se expande hacia el este 504 Economía política global 87
Globalización 12
Historia 31
Actores globales La naturaleza humana 56
Organizaciones no gubernamentales (ONG) 66 Derechos humanos 310
Estados Unidos de América (EE. UU.) 46 Identidad 184
El movimiento anticapitalista 70 Ley internacional 340
Corporaciones transnacionales 99 Organización Internacional 437
Grupo de los veinte (G-20) 117 Nacionalismo 162

xiv

Página 16
LISTA DE MATERIAL ILUSTRATIVO xv

Naturaleza 393 Definiciones de globalización 11


Sociedad 139 La guerra de Hitler? 35
El estado 115 Teoría de la estabilidad neorrealista: la lógica de
Terrorismo 287 ¿números? 63
Guerra y paz 244 ¿Cerrar la división realista-liberal? sesenta y cinco
Estructura o agencia? 72
Debate Todo en la mente? 75
¿Un modelo económico chino? 89
¿Era inevitable la Guerra Fría? 40
El consenso de Washington 92
¿Es la democracia una garantía de paz? 66
¿Una 'economía del conocimiento'? 93
¿Las obligaciones morales se extienden a todo
Problemas de construcción del estado 123
¿De la humanidad? 80
¿Percepción o percepción errónea? 133
¿La globalización económica promueve
¿El consumismo como cautiverio? 148
prosperidad y oportunidad para todos? 101
Los dos nacionalismos: ¿bueno y malo? 163
¿Es la soberanía del estado ahora anticuada?
Migración internacional: son personas atraídas o
¿concepto? 124
¿empujado? 170
¿La globalización está produciendo un mundo
Política de identidad: ¿quiénes somos? 186
monocultivo? 151
¿Derechos culturales o derechos de las mujeres? 196
¿Es el nacionalismo inherentemente agresivo y
Islamismo: ¿religión como política? 199
¿opresivo? 169
Promoción de la democracia: ¿a favor o en contra? 206
¿Existe un "choque de civilizaciones" emergente? 190
Elementos del poder nacional. 212
¿Estados Unidos sigue siendo un hegemón global? 227
¿Más allá del "poder sobre"? 215
¿Se ha vuelto redundante el poder militar en
La "guerra contra el terror" 223
¿Políticas globales? 246
Ataque preventivo 225
¿Las armas nucleares promueven la paz y
Teoría de la estabilidad hegemónica 229
¿estabilidad? 272
¿Realismo ofensivo o defensivo? 234
¿La necesidad de combatir el terrorismo justifica
Para equilibrar o subir al carro? 236
restringiendo los derechos humanos y básicos
¿La guerra de Irak como una "nueva" guerra? 252
libertades? 299
Principios de una guerra justa 257
¿Está justificada la intervención humanitaria? 328
Corea del Norte: ¿un estado nuclear deshonesto? 277
¿Es efectiva la Corte Penal Internacional?
Ética nuclear: ¿armas indefendibles? 279
medios para mantener el orden y la justicia? 349
Terrorismo suicida: martirio religioso o
¿Funciona la ayuda internacional? 379
estrategia política? 294
Solo la acción radical puede abordar el problema de
¿La democracia como derecho humano? 307
¿cambio climático? 406
Desarrollo humano 356
¿Sería más una sociedad matriarcal?
La división norte-sur 360
¿pacífico? 425
Los zapatistas en México: alternativa
¿Es la ONU obsoleta e innecesaria? 451
desarrollo en acción? 361
¿El libre comercio garantiza la prosperidad y la paz? 474
Teoría de los sistemas mundiales 367
¿Amenaza el avance del regionalismo?
Programas de ajuste estructural 371
orden global y estabilidad? 490
Objetivos de Desarrollo del Milenio: finalización
¿pobreza global? 374
Concentrarse en ¿La tragedia de los comunes? 388

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 10/414
23/6/2020 Intitulado
Relaciones internacionales: los 'grandes debates' 44 Desarrollo sostenible: conciliación
El sistema estatal de Westfalia 66 crecimiento con ecología? 390

Página 17
xvi LISTA DE MATERIAL ILUSTRATIVO

¿Obligaciones para las generaciones futuras? 391 Federalismo 128


La hipótesis de Gaia: ¿un planeta vivo? 392 Fordismo / posfordismo 137
El efecto invernadero 397 La política exterior 129 129
La paradoja de la abundancia: ¿los recursos como maldición? 409 Género 416
Seguridad humana: ¿individuos en riesgo? 423 Genocidio 326
Ganancias relativas o absolutas? 436 Geopolítica 407
Como funcionan las Naciones Unidas 439 Sociedad civil global 152
¿Reformando el Consejo de Seguridad de la ONU? 450 Gobernanza global 455
¿Un dilema de bienestar? 461 Globalización 99
El G-7/8: ¿un proyecto abandonado? 465 Gobernancia 125
Los BRIC: ¿el 'surgimiento del resto'? 477 Gran poder 77
Regionalismo en Asia: replicación europea Hegemonía 221
¿experiencia? 492 Intervención humanitaria 319
¿Cómo funciona la Unión Europea? 499 Derechos humanos 304
El euro: ¿una moneda viable? 505 Idealismo 62
Imperialismo 28

Deconstruyendo Individualismo 150


Interdependencia 8
'Guerra Fría' 39
Intergubernamentalismo 459
'Nación' 160
Ayuda internacional 376
'Terrorismo' 286
Ley internacional 332
'Guerra en terror' 297
Organización Internacional 433
'Derechos humanos' 317
Régimen internacional 67
'Intervención humanitaria' 325
Sociedad Internacional 10
'Pobreza' 355
Internacionalismo 64
'Desarrollo' 359
Laissez-faire 103
'Cambio climático' 395
Democracia liberal 185
'Naciones Unidas' 442
Multiculturalismo 174
El multilateralismo 460
Conceptos Multipolaridad 230
Carrera de armamentos 266 interés nacional 130
Balance de poder 256 Estado nacional 164
Bipolaridad 216 Nación, la 158
Teoría del caos 79 Neoconservadurismo 226
Seguridad colectiva 440 Neoliberalismo 90
Colonialismo 182 Patriarcado 417
confucionismo 195 Construcción de la paz 445
Consumismo 149 Mantenimiento de la paz 444
Cosmopolitanismo 21 Globalización política 118
Globalización cultural 147 Política 2
Cultura 188 Poscolonialismo 194
Ecología 384 Posmaterialismo 154
Globalización económica 94 Poder 210
Etnicidad 175 Racismo 168
Estado fallido 121 Reciprocidad 338

Página 18
LISTA DE MATERIAL ILUSTRATIVO xvii

Regionalismo 482 Garrett Hardin 404


Religión 191 Thomas Hobbes 14
Fundamentalismo religioso 193 Samuel P. Huntington 514
Estado delincuente 224 Mary Kaldor 250
Dilema de seguridad 19 Immanuel Kant dieciséis
Soberanía 3 Robert Keohane 435
Indicar el 114 John Maynard Keynes 105
Subsidiariedad 500 Ayatollah Khomeini 192
Superpotencia 38 David Kilkullen 250
Supranacionalismo 458 Naomi Klein 146
Terrorismo 284 Paul Krugman 107

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 11/414
23/6/2020 Intitulado
Tercer Mundo 36 James Lovelock 77
Comunidad transnacional 173 Nicolás Maquiavelo 55
Unipolaridad 222 Thomas Malthus 408
Guerra 241 Karl Marx 69
Oeste, el 26 John Mearsheimer 235
Gobierno mundial 457 Carolyn Merchant 404
David Mitrany 487
Pensadores destacados Jean Monnet 496
Benedict Anderson 165 Hans Morgenthau 58
Tomás de Aquino 255 Arne Naess 404
Zygmunt Bauman 144 Terry Nardin 517
Ulrich Beck 144 Joseph Nye 215
Ben Bernanke 107 Sayyid Qutb 203
Jagdish Bhagwati 375 Roland Robertson 144
Murray Bookchin 404 Jeffrey Sachs 375
Hedley Bull 517 Dijo Edward 197
EH Carr 34 Saskia Sassen 144
Manuel Castells 144 Jan Aart Scholte 144
Noam Chomsky 228 Ernst Friedrich Schumacher 404
Karl von Clausewitz 245 Amartya Sen 375
Robert Cox 120 Vandana Shiva 404
Herman Daly 107 Adam Smith 85
Karl Deutsch 487 Anthony D. Smith 165
Jean Bethke Elshtain 428 George Soros 107
Cynthia Enloe 428 Joseph Stiglitz 468
Michel Foucault 17 Susan extraño 213
Milton Friedman 91 91 Tucídides 242
Francis Fukuyama 513 J. Ann Tickner 76
Mohandas Karamchand Gandhi 261 Martin van Creveld 250
Marcus Garvey 185 Immanuel Wallerstein 100
Ernest Gellner 165 Kenneth Waltz 60 60
Susan George 375 Michael Walzer 258
Antonio Gramsci 71 Alexander Wendt 74
Hugo Grocio 334 Martin Wight 517
Ernst Haas 487 Woodrow Wilson 438

Página 19
xviii LISTA DE MATERIAL ILUSTRATIVO

Gobierno multinivel 126


Eventos clave
Poder duro, blando e inteligente 214
Historia mundial, 1900–45 33
La acumulación de ojivas nucleares por el
El periodo de la Guerra Fría 41
Estados Unidos y la Unión Soviética, 1945–1990 267
El período posterior a la Guerra Fría 49
Número de ojivas en poder de las potencias nucleares,
Crisis del capitalismo global moderno 106
2010 (estimado) 270
Avances en la tecnología de la comunicación. 141
jerarquía de necesidades de Maslow 354
El conflicto árabe-israelí 202
Un estanque como ecosistema 385
Conflictos en la ex Yugoslavia 249
El efecto invernadero 398
Principales acuerdos de control de armas nucleares 274
Principales documentos internacionales de derechos humanos 311
Ejemplos clave de intervención humanitaria 320
Mesas
Grandes iniciativas de desarrollo 377 Tres generaciones de derechos humanos. 308
Principales iniciativas internacionales sobre el Los diez países principales y los diez inferiores en términos
ambiente 387 de clasificaciones HDI 365
Historia de las Naciones Unidas 447 Diez principales y diez últimos países en el IDG
Rondas de negociación del GATT / OMC 472 y tablas de la liga GEM 430
Historia de la Unión Europea 498 Modelos competitivos de política global 460
Organizaciones y agrupaciones regionales clave
del mundo 485
Cifras
Dimensiones de la política global. 3
El modelo de bola de billar de la política mundial 77
Mapas
Modelo de telaraña de la política mundial 8 Explotaciones coloniales, hacia 1914 30
Crecimiento de la población mundial desde 1750 28 Yugoslavia 167
Crecimiento de la membresía de las Naciones Unidas, Flujos migratorios mundiales desde 1973 172
1945 – presente 37 Membresía de Europa y la UE 497

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 12/414
23/6/2020 Intitulado

Página 20

Prefacio

El objetivo de este libro es proporcionar una información actualizada, integrada y avanzada.


buscando introducción a las relaciones internacionales / política global. Busca ser
genuinamente global sin ignorar la dimensión internacional de los asuntos mundiales,
aceptando que 'lo global' y 'lo internacional' se complementan y
No son modos de comprensión rivales o incompatibles. Desde este punto de vista, la política global
tics abarca no solo la política a nivel 'global', es decir, a nivel mundial
procesos, sistemas y marcos institucionales, pero la política y, de manera crucial,
en todos los niveles: el mundial, el regional, el nacional y el subnacional.
Tal enfoque refleja el hecho de que, si bien, en una gama cada vez mayor de problemas,
los estados interactúan entre sí en condiciones de interdependencia global, ellos
sin embargo, siguen siendo los actores clave en el escenario mundial.
La interconexión que un enfoque tan global de la política implica nunca ...
sin embargo, trajo desafíos en términos de cómo los temas y asuntos considerados en
Este libro debe ser organizado y presentado. Puede ser un lugar común sugerir
que todo en los asuntos mundiales ahora influye en todo lo demás, pero es difícil
negar que contiene un germen de verdad. Una de las implicaciones de esto es que
sirve para frustrar cualquier intento de dividir el libro en partes significativas, como tal
subdivisiones impondría una compartimentación del conocimiento que
puede ser difícil de justificar o restringir, en lugar de agudizar,
en pie. Dicho esto, la organización de capítulos ciertamente no es aleatoria, pero
se ajusta a una lógica que fluye de una serie de temas en desarrollo. Estos son
descrito en la sección final del Capítulo 1. Se ha puesto un énfasis particular
para garantizar que los temas y cuestiones se integren de manera completa y adecuada, de modo que
los lectores pueden comprender los vínculos entre los eventos, conceptos y perspectivas bajo
discusión. Esto se hace, en parte, mediante una amplia referencia cruzada, que tanto
evita repeticiones innecesarias y muestra a los lectores cómo y dónde pueden extender o
profundizar su comprensión. La teoría y la práctica también están integradas en eso,
aunque hay un capítulo separado que presenta las principales teorías de global
política, los enfoques teóricos clave para los principales problemas están marcados en cada
capítulo, con énfasis en combinar las principales tradiciones de las relaciones internacionales
teoría de las relaciones con un enfoque más multidisciplinario. Finalmente, el libro contiene
Una amplia variedad de características pedagógicas, cuya naturaleza y propósito son muy importantes.
iluminado en la siguiente doble página.

xix

Página 21
xx PREFACIO

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 13/414
23/6/2020 Intitulado

GUÍA DE LAS CARACTERÍSTICAS CLAVE


Las características pedagógicas que se encuentran en este libro permiten eventos y conceptos importantes.
y cuestiones teóricas para ser examinadas en mayor profundidad o detalle, mientras que también
manteniendo el flujo del cuerpo principal del texto. Además, están diseñados para
alentar a los lectores a pensar de manera crítica e independiente sobre los temas clave de
Políticas globales.

Cada capítulo comienza con una Vista previa que describe los temas principales y un
serie de preguntas que destacan los temas centrales y los problemas abordados en el
capítulo. Al final de cada capítulo hay un Resumen de sus puntos principales, una lista
de preguntas para discusión y sugerencias para lecturas adicionales . Adicional
Se proporciona material a lo largo del texto en forma de paneles de glosario y
información en caja. Estas cajas tienen referencias cruzadas completas a través de
fuera del texto. Las características más significativas son las siguientes:

SE APROXIMA A . . . POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Enfoques cajas
Globalización Crisis financiera mundial 2007–09
bosquejo importante
Vista realista el ismo está invariablemente asociado con el avance de los liberales Eventos : La crisis financiera mundial comenzó a mostrar su
Los realistas suelen adoptar una postura escéptica
hacia la globalización, viéndola más en términos de inten-
democracia, libertad económica que genera una demanda de
libertad política. Para los liberales, la globalización marca un enfoques teóricos efectos a mediados de 2007 con el inicio de la
llamada "crisis crediticia", particularmente en los Estados Unidos y
dimensionar la interdependencia económica (es decir, 'más del hito en la historia del mundo, en que termina el período el Reino Unido. Sin embargo, esto simplemente proporcionó un trasfondo
mismo ') en lugar de la creación de un enclavamiento
economia global. Lo más importante, el estado continúa
durante el cual el estado-nación fue el dominante mundial
actor, el orden mundial está determinado por un (inherentemente
a un tema central bajo a los notables acontecimientos de septiembre de 2008, cuando
el capitalismo global parecía tambalearse al borde de
inestable) equilibrio de poder. La era global, por el contrario, el abismo, amenazando con caer en sistémico
discusión, proporcionando en
ser la unidad dominante en la política mundial. En vez de
amenazado por la globalización, la capacidad del estado se caracteriza por una tendencia hacia la paz y la interrelación fracaso. Los acontecimientos decisivos tuvieron lugar en los Estados Unidos.
para regulación y vigilancia puede haber aumentado cooperación nacional así como por la dispersión de Fannie Mae y Freddie Mac, dos patrocinadores del gobierno
poder global, en particular a través del surgimiento de sored corporaciones hipotecarias, fueron rescatados por
cada caso realista, liberal
en lugar de disminuido. Sin embargo, los realistas no son simplemente
negadores de la globalización. Al evaluar la naturaleza y sociedad civil global (ver p. 152) y la creciente importancia Autoridades federales; Lehman Brothers, los 158 años
importancia de la globalización, enfatizan que de las organizaciones internacionales. antiguo banco de inversión, sucumbido a la quiebra; el
el gigante de seguros AIG solo se salvó por $ 85 mil millones
y puntos de vista críticos de la
La internacionalización y el sistema internacional no están separados,
aún menos rival, estructuras. Más bien, el primero debería ser Puntos de vista críticos paquete de rescate del gobierno; mientras que Wachovia, la
visto como una manifestación de este último. La globalización tieneLos teóricos críticos han adoptado una actitud negativa u opuesta. cuarto banco más grande de los Estados Unidos, fue comprado por Citigroup,
absorbiendo $ 42 mil millones de deuda incobrable. Crisis bancarias
tema o tema.
hecho por estados, para estados, particularmente dominantes postura nacional hacia la globalización. A menudo recurriendo a
estados. Desarrollos como un sistema de comercio abierto, estalló en otra parte, y los mercados bursátiles entraron no. El hecho de que las bolsas de valores de todo el mundo disminuyeron
una crítica socialista establecida o específicamente marxista
mercados financieros globales y el advenimiento de transna- del capitalismo, esto retrata la esencia de la globalización caída libre en todo el mundo, reduciendo enormemente el valor de lasdramáticamente
acciones y y casi simultáneamente, limpiando enormemente
La producción nacional se puso en marcha para avanzar iniciando una recesión global. Algunos de los resume los valores de las acciones, da testimonio del enclavamiento
como el establecimiento de un orden capitalista global.
intereses de los estados occidentales en general y de los Estados Unidos en
(De hecho, se puede decir que Marx (véase pág. 69) tiene prefiguración el pánico salió de la crisis bancaria de septiembre de 2008 naturaleza de los mercados financieros modernos y su susceptibilidad
especial. Además, los realistas cuestionan la noción ured mucha literatura 'hiperglobalista', en tener cuando el gobierno de los Estados Unidos prometió tomar todo el peligro
al contagio. Esta fue la primera crisis genuinamente global en el
que la globalización está asociada con un cambio hacia iluminado el carácter intrínsecamente transnacional de la deuda del sistema bancario de los EE. UU. economía mundial desde la crisis de 'estanflación' de la década de 1970,
paz y cooperación En cambio, el aumento económico mayor rescate en la historia de las finanzas modernas. y dio lugar a las caídas más severas en la producción mundial
modo de producción capitalista.) Como los liberales, crítico
es muy probable que la interdependencia genere "vulnerabilidades mutuas"
los teóricos generalmente aceptan que la globalización marca un Niveles desde la Gran Depresión de los años treinta. En esto
bilidad ', que conduce a conflictos en lugar de cooperación. cambio históricamente significativo, no menos importante en la relación Significado : debate sobre la importancia de lo global contexto, la comunidad internacional montó una respuesta
enviar entre estados y mercados. Los estados han perdido poder La crisis financiera de 2007-09 está estrechamente relacionada con elesodesacuerdo
fue genuinamente global, reflejando altos niveles de
Vista liberal sobre la economía, siendo reducido a poco más de ment sobre sus causas subyacentes. Fue la crisis arraigada en La cooperación internacional y una gran conciencia de la mutua vulnerabilidad.
Los liberales adoptan una actitud positiva constante hacia instrumentos para la reestructuración de la nacional El sistema bancario estadounidense, en la empresa angloamericana capacidad. Recortes coordinados y sustanciales en las tasas de interés.
globalización Para los liberales económicos, la globalización. economías en interés del capitalismo global. capitalismo, o en la naturaleza del propio sistema capitalista? fueron introducidos rápidamente (estímulo monetario); presión para
refleja la victoria del mercado sobre 'irracional' Por lo tanto, la globalización es vista como una jerarquía desigual En un nivel, la crisis estaba vinculada a préstamos inapropiados aumentar los aranceles y volver al nacionalismo económico
lealtades nacionales y fronteras estatales 'arbitrarias'. los
milagro del mercado es que atrae recursos hacia
proceso, caracterizado tanto por la creciente polarización
entre ricos y pobres, explicado por el mundo
Política global en acción estrategias adoptadas por bancos e instituciones hipotecarias de los Estados
el llamado mercado hipotecario "subprime". Estos de alto riesgo
fue resistido;
Unidos,Estados económicamente avanzados acordaron impulsar
demanda interna (estímulo fiscal); y países vulnerables
préstamos a solicitantes con historial de crédito pobre o inexistente intenta, como Grecia, Portugal, España, Hungría, Letonia y
cajas examinar mayor
su uso más rentable, trayendo así prosperidad a teóricos de sistemas en términos de un desequilibrio estructural
individuos, familias, empresas y sociedades. los entre áreas 'centrales' y 'periféricas' en el mundo era poco probable que se reembolsaran, y cuando la escala de Irlanda - fueron salvados por un internacional sin precedentes
Por lo tanto, la atracción de la globalización económica es que economía, y por un debilitamiento de la contabilidad democrática "deuda tóxica" se convirtió en ondas de choque aparente atravesó el rescates, financiados por el Banco Central Europeo y el
Sistema financiero de EE. UU. Y más allá. En un nivel más profundo,FMI Por otro lado, vulnerabilidades clave en el mundo
eventos en la política global
permite a los mercados operar a escala global, reemplazando bilidad y capacidad de respuesta popular debido al florecimiento
La integración 'superficial' del libre comercio y la intensificación poder corporativo. Las analistas feministas a veces tienen La economía
sin embargo, el problema 'subprime' en los Estados Unidos era simplemente un permanece sin control ni reforma. Éstos incluyen
interdependencia con la integración 'profunda' de un solo globalización vinculada a las crecientes desigualdades de género, síntoma de los defectos y vulnerabilidades del neolib- el hecho de que muchos países (y, para el caso, muchos
capitalismo oral que se ha arraigado en los EE. UU. y el Reino Unidoempresas) continúan sufriendo niveles sustanciales de
y reflexionar sobre cómo
economia global. El aumento de la productividad y la inten- asociado, por ejemplo, con la interrupción de
competencia competitiva de que esto produce beneficios para todosagricultura a escala en el mundo en desarrollo, en gran parte llevada en particular, basado en mercados libres y un subregistro endeudamiento, almacenando presiones inflacionarias y creando
sociedades que participan dentro de él, lo que demuestra que fuera por las mujeres, y la creciente presión sobre ellas para sistema financiero tardío. En un nivel más profundo aún, la crisis tieneuna necesidad apremiante de reducción fiscal (impuestos más altos o

contribuir a nuestro
La globalización económica es un juego de suma positiva, un juegoapoyar a sus familias buscando trabajo en el extranjero, liderando sido interpretado como exponiendo imperfecciones graves no en gasto público reducido). Además, a medida que emergen los países
de ganadores y ganadores. Los liberales también creen que el glob- a la 'feminización de la migración'. Teo poscolonial una forma particular de capitalismo pero en el sistema capitalista de la recesión en diferentes momentos y en diferentes
La personalización trae beneficios sociales y políticos. El más libre Los ristas, por su parte, han tomado una excepción particular a en sí mismo, reflejado en una tendencia al auge y caída velocidades, las divisiones dentro de la comunidad internacional tienen

comprensión del mundo


flujo de información e ideas en todo el mundo tanto globalización cultural, interpretada como una forma de western ciclos y, tal vez, crisis cada vez más profundas. comenzó a hacerse más visible, particularmente a lo largo del
amplía las oportunidades para el autodesarrollo personal y imperialismo que subvierte las culturas indígenas y Sin embargo, hay pocas dudas sobre lo global. sabiduría del estímulo fiscal. Finalmente, progresar en el
crea sociedades más dinámicas y vigorosas. Además, formas de vida y conduce a la propagación de sin alma impacto de la crisis financiera. Aunque los orígenes de la alardeó de 'nuevo Bretton Woods', lo que evitaría similares

asuntos.
desde un punto de vista liberal, la difusión del capital de mercado consumismo. la crisis puede haber sido localizada, sus efectos ciertamente fueron Las crisis financieras mundiales en el futuro han sido lentas.

ACTORES GLOBALES. . . Debate . .

GOOGLE ¿Es la democracia una garantía de paz?


La tesis de la "paz democrática", respaldada por la mayoría de los liberales, sugiere que la democracia y la paz están vinculadas, particularmente en

Tipo de organización: Corporación pública • Fundada: 1998


Cajas globales de actores la sensación de que las guerras no ocurren entre estados democráticos. Sin embargo, los realistas y otros sostienen que no hay nada
necesariamente pacífico sobre la democracia.
Sede: Mountainview, California, EE. UU. • Personal: alrededor de 20,000 empleados a tiempo completo

Google (el nombre se origina en cuestión de considerable debate. asegúrese de que lo que leemos en el
considerar la naturaleza de la clave PARA EN CONTRA

la falta de ortografía de la palabra


'Googol', que se refiere a 10 para el
Los partidarios de Google argumentan que en
facilitando el acceso a sitios web y
Internet es verdad (Nota, por ejemplo,
la forma en que las entradas de Wikipedia pueden ser actores en el escenario mundial Zonas de paz . Mucho interés en la idea de una 'democracia
paz 'deriva del análisis empírico. Como la democracia tiene
extendido, han surgido 'zonas de paz', en las cuales militares
Democracias en guerra . La idea de que las democracias son heredadas
completamente pacífico se ve socavado por la evidencia continua de
guerras entre estados democráticos y autoritarios, algunos
poder de 100) fue fundada en 1998 datos e información en línea, secuestrado por egoísta o travieso
por Larry Page y Sergey Brin, mientras
eran estudiantes en Stanford
Google ha ayudado a empoderar a los ciudadanos
zen y actores no estatales en general
vous propósitos.) Tampoco podemos siempre
asegúrese, cuando 'Google' para un y reflexionar sobre su impacto El conflicto se ha vuelto prácticamente impensable. Esto ciertamente cosa que la mayoría de los teóricos de la paz democráticos reconocen.
se aplica a Europa (anteriormente dividida por la guerra y el conflicto),
América del Norte y Australasia. La historia parece sugerir
Además, la evidencia empírica para apoyar la tesis es
atormentado por la confusión sobre qué regímenes califican como
Universidad. Comentario de la compañía y ha fortalecido civil global pieza particular de información,
el crecimiento capaz deriva del hecho sociedad a expensas de nacional
que Google se convirtió rápidamente en el gobiernos, oficinas internacionales
cuál es el punto de vista de la
sitio web o blogger la búsqueda y significado. que las guerras no estallan entre estados democráticos,
aunque, como defensores de la tesis de la paz democrática
'democracias'. Si el sufragio universal y las elecciones multipartidistas
Las funciones son las características centrales de la gobernanza democrática,
motor de búsqueda predominante del mundoCrats y las élites políticas tradicionales. El motor vomita. Vinculado a esto es aceptar, la guerra continúa ocurriendo entre democráticos y El bombardeo de la OTAN a las tropas serbias en Kosovo en 1999
Estados autoritarios. y la invasión rusa de Georgia en 2008 (ver p. 232) son
(una herramienta diseñada para recuperar datos
La verdad
y repetida a menudo que sabe el hecho de que Internet no
buscar información sobre el mundo borde es poder convencionalmente discriminar entre buenas ideas Ambas excepciones a la tesis de la paz democrática.
Opinión publica . Los liberales argumentan que las guerras son causadasPor otra
por parte, las guerras en Afganistán e Irak, ambas demostraron
Banda ancha). En 2009, un estimado trabajó en beneficio del gobierno y los malos Proporciona una plataforma. gobiernos, no por el pueblo. Esto es porque es citi- afirman que las democracias no van a la guerra solo por
65 por ciento de las búsquedas en Internet cuerpos mentales y líderes políticos. formulario para la difusión no solo
zen mismos que probablemente sean víctimas de la guerra: ellos propósitos de defensa personal.
en todo el mundo se hicieron usando Google. Sin embargo, en la era cibernética, más fácilde valor social y político son los que matarán y morirán, y quienes
Google se ha expandido rápidamente y un acceso mucho más amplio a las noticiaspuntos
y de vista neutrales pero también de política
sufrirá interrupciones y dificultades. En resumen, tienen Los estados son estados . Los teóricos realistas discuten los factores que
a través de una estrategia de adquisiciones información significa que, por primera extremismo ical, racial y religioso no 'estómago para la guerra'. En caso de internacional hacer que la guerra se aplique a los democráticos y autoritarios
y asociaciones, y también tiene tiempo, ciudadanos y grupos de ciudadanos fanatismo y pornografía de conflicto, las democracias buscarán acomodación Estados por igual. En particular, la estructura constitucional de un
diversificó significativamente sus productos,están al tanto de una calidad y cantidad varios tipos. Un peligro adicional tiene en lugar de confrontar, y usar la fuerza solo como último El estado no altera, y nunca puede, el egoísmo, la codicia.
que incluyen correo electrónico (Gmail), ende línea
información que a veces puede ha sido el crecimiento de un "culto a la información" recurso, y luego solo con fines de autodefensa. y potencial de violencia que es simplemente parte del ser humano
mapeo (Google Earth), rivalizar con el del gobierno. ONGs mación ', por el cual la acumulación naturaleza. Lejos de oponerse siempre a la guerra, la opinión pública
páginas de inicio personalizadas (iGoogle), think-tanks, grupos de interés y
video compartido (YouTube) y social
de datos e información se convierte
los movimientos de protesta tienen por lo tanto
un fin en sí mismo, perjudicando el Examinar cuadros de debate Resolución no violenta de conflictos . La esencia de la demostración por lo tanto, a veces impulsa a los gobiernos democráticos
La gobernanza política es un proceso de compromiso, conciliación hacia la política exterior aventurerismo y expansionismo
sitios de redes. Además de desarrollar ser más efectivo en desafíos capacidad de las personas para distinguir ción y negociación, a través de los cuales intereses rivales o (El imperialismo europeo, la Primera Guerra Mundial y quizás la 'guerra contra
ing en uno de los más poderosos
marcas en el mundo, Google tiene
ing las posiciones y acciones de
gobierno e incluso puede desplazar
entre información, por un lado
mano, y conocimiento, experiencia
grandes controversias en los grupos encuentran una manera de vivir juntos en lugar de recurrir terror 'cada uno ilustra esto). Los realistas, además, argumentan que
a la fuerza y al uso del poder desnudo. Esto, después de todo, es el la tendencia hacia la guerra deriva menos de la constitución
cultivado una reputación por el medio ambiente
gobierno como autoridad y sabiduría por el otro (Roszak propósito de las elecciones, parlamentos, grupos de presión, etc. Maquillaje nacional del estado y más del miedo y
mentalismo, filantropía y posi- fuente de puntos de vista e información
Tive relaciones con los empleados. No es oficial
sobre temas especializados que van
1994). La generación de Google puede
por lo tanto, saber más pero tener un
política global y en. No solo es probable que los regímenes basados en comprobaciones
mise y conciliación aplicarán tal enfoque a
sospecha de que es una consecuencia inevitable de inter
anarquía nacional
política exterior así como política interna, pero el gobierno

destacar argumentos para


El lema es 'No seas malvado'. del medio ambiente y global disminuyendo gradualmente la capacidad de
no está acostumbrado a usar la fuerza para resolver conflictos civiles Paz por otros medios . Aunque la división del mundo
pobreza a la salud pública y civil hacer un juez considerado y sabio
Importancia: el éxito de Google como libertades En este sentido, Google y ments. Tal crítica está vinculada a estar menos inclinado a usar la fuerza para resolver problemas internacionales
en 'zonas de paz' y 'zonas de confusión' puede ser un
conflictos característica innegable de la política mundial moderna, está lejos

y contra un particular
organización empresarial no puede ser otros motores de búsqueda han convertido acusaciones de que 'navegar' el
de claro que la diferencia se debe solo, o incluso principalmente,
dudado Su uso generalizado y la World Wide Web en una democ- Internet en realidad perjudica a las personas
Lazos culturales . Los lazos culturales se desarrollan entre los demócratas.
a la democracia Por ejemplo, patrones de interrelación económica.
gama de productos en constante expansión fuerza de ratificación capacidad de pensar y aprender por llora porque el gobierno democrático tiende a fomentar particular la dependencia que resulta del libre comercio puede ser más
ha ayudado a convertir a Google de un Por otro lado, Google y animándolos a descremar y
sustantivo en un verbo (como en 'a Google la desconcertante variedad de conocimientosaltar de una pieza de información proposición. normas y valores. Estos incluyen una creencia en la constitución
gobierno nacional, respeto a la libertad de expresión y
eficaz para mantener la paz entre las democracias que
presiones populares Del mismo modo, puede ser más significativo
alguien o algo '), con e información disponible en el ción a la siguiente, arruinando su Garantías de propiedad. La moral común que las democracias liberales maduras son más ricas que eso
los jóvenes a veces son Internet también ha sido objeto de capacidad de concentración Google puede las bases que sostienen el gobierno democrático tienden son liberales o democráticos. Desde este punto de vista, la guerra es
apodado la 'generación de Google'. crítica. Lo más significativo por lo tanto, haz que la gente sea estúpida que las democracias se vean como amigos una perspectiva poco atractiva para los estados ricos porque tienen
Sin embargo, el impacto de Google en inconveniente es la falta de calidad en lugar de estar mejor informado (Carr en lugar de como enemigos. Convivencia pacífica entre democ- poco impulso de ganar a través de la conquista y mucho que temer
cultura, sociedad y política es un control en Internet: no podemos 2008, 2010). Por lo tanto, la racies parece ser una condición 'natural'. de la posibilidad de la derrota.

Página 22
PREFACIO xxi

Los teóricos clave proporcionan breves


TEORISTAS CLAVE EN LA SOCIOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN material biográfico de clave CONCEPTO Seguridad

La seguridad es el tema más profundo y permanente en la política. En el fondo está la pregunta


Manuel Castells (nacido en 1942)
Un sociólogo español, Castells está especialmente asociado con la idea de la sociedad de la información y las comunicaciones.
figuras o grandes pensadores, Dilema de seguridad
Dilema de seguridad
ción: ¿cómo pueden las personas vivir una vida digna y valiosa, libre de amenazas,
intimidación y violencia? La seguridad ha sido generalmente considerada como un partic
investigación. Sugiere que vivimos en una 'sociedad de red', en la cual las fronteras territoriales y las identidades tradicionales tienen describe una condición en

algunos de estos grupos de cajas qué acciones tomadas por tema muy urgente en la política internacional porque, mientras que el ámbito doméstico
sido socavado por el poder de los flujos de conocimiento. Castells enfatiza así la base 'informativa' de la red es ordenado y estable, en virtud de la existencia de un estado soberano, el inter
un actor para mejorar
sociedad, y muestra cómo se ha transformado la experiencia humana del tiempo y el espacio. Sus obras incluyen The Rise la seguridad nacional son El ámbito nacional es anárquico y, por lo tanto, amenazante e inestable. Para los realistas,
de la Network Society (1996), The Internet Galaxy (2004) y Communication Power (2009).

Ulrich Beck (nacido en 1944)


juntos una serie de interpretado como agresivo

provocando militares
Como los actores más importantes en el sistema internacional son los Estados, la seguridad es
por otros actores, por lo tanto entendido principalmente en términos de seguridad 'nacional'. Como, en un mundo de autoayuda,
todos los estados están bajo al menos una amenaza potencial de todos los demás estados, cada estado debe

teóricos influyentes en una


Un sociólogo alemán, el trabajo de Beck ha examinado temas tan amplios como el nuevo mundo del trabajo, contramovimientos. Esta
refleja dos componentes tener la capacidad de autodefensa. La seguridad nacional, por lo tanto, otorga una prima
los peligros de la globalización y los desafíos al poder global del capital. En The Risk Society (1992), dilemas (stand y en el poder militar, lo que refleja la suposición de que los más poderosos militarmente
Analizó la tendencia de la economía globalizada a generar incertidumbre e inseguridad. Wheeler 2008). Primero,
área relacionada.
un estado es, cuanto más seguro sea. Este enfoque en la seguridad militar nunca ...
La individualización (2002) (escrita con su esposa, Elizabeth) defiende la individualización basada en los derechos hay un dilema de
interpretación - qué son sin embargo, atrae a los estados a relaciones dinámicas y competitivas entre sí,
contra el individualismo de libre mercado. En Power in the Global Age (2005), Beck exploró cómo la estrategia basado en lo que se llama el dilema de seguridad. Este es el problema que un mili
ULRICH BECK los motivos, intenciones
Las sociedades del capital pueden ser desafiadas por los movimientos de la sociedad civil. y capacidades de otros La acumulación de acciones con fines defensivos por parte de un estado siempre puede ser interoperativa.
en la construcción militar fingido por otros estados como potencial o realmente agresivo, lo que lleva a represalias
Roland Robertson (nacido en 1938) ¿poder? Como las armas son acumulaciones militares, etc. El dilema de seguridad llega al corazón mismo de
Un sociólogo británico y uno de los pioneros en el estudio de la globalización, el psicólogo de Robertson. inherentemente ambiguo
símbolos (pueden ser política entre los estados, por lo que es el dilema por excelencia de la internacional
La visión social de la globalización la describe como "la compresión del mundo y la intensificación política (Booth y Wheeler 2008). Inseguridad permanente entre y entre
ya sea defensivo o
de la conciencia del mundo en su conjunto '. Ha llamado la atención tanto sobre el proceso de agresivo), hay Estados es, por lo tanto, el grupo ineludible de aquellos que viven en una condición de
'relativización' (cuando las culturas locales y las presiones globales se mezclan) y el proceso de 'glocalización' incertidumbre irresoluble anarquía.
(a través del cual las presiones globales se ven obligadas a ajustarse a las condiciones locales). La llave de Robertson sobre estos asuntos. Sin embargo, las ideas de seguridad nacional centradas en el estado y una seguridad ineludible
El trabajo en este campo es Globalización: teoría social y cultura global (1992). En segundo lugar, hay un El dilema de la ciudad también ha sido desafiado. Hay, por ejemplo, una larga tradición
ROLAND ROBERTSON dilema de respuesta
deberían reaccionar en especie, énfasis dentro de la teoría liberal en la seguridad colectiva (ver p.440), reflejando el
Saskia Sassen (nacido en 1949) creencia de que la agresión se puede resistir mejor mediante una acción unida realizada por varios
en un militarmente
Sassen, una socióloga holandesa, destaca por sus análisis de la globalización y el ser humano internacional.
migración. En The Global City (2001), examinó cómo ciudades como Nueva York, Londres y Tokio Definiciones de términos clave manera confrontacional,
o deberían buscar
estados. Tal punto de vista desvía la atención de la idea de seguridad "nacional"
hacia la noción más amplia de seguridad "internacional" (Smith 2010).
se han convertido en un emblema de la capacidad de la globalización para crear espacios contradictorios, características tranquilidad y señal Además, la agenda de seguridad en la política global moderna ha cambiado en un
denominado por la relación entre los empleados de las corporaciones globales y la vasta población
de los 'otros' de bajos ingresos (a menudo migrantes y mujeres). Otras obras de Sassen incluyen The Mobility
y explicaciones de clave intento de desactivar
¿tensión? Percepción errónea de varias maneras. Estos incluyen, por un lado, la expansión de 'zonas de
aquí puede conducir a paz 'en la cual las tensiones y conflictos incipientes implicados por la seguridad
SASKIA SASSENde Capital y Trabajo (1988) y Territorio, Autoridad, Derechos (2006).
los conceptos se encuentran en el
una carrera armamentista involuntaria
el dilema parece estar ausente. Así, 'regímenes de seguridad' o 'comunidades de seguridad'
(ver p. 266) o para se han desarrollado para manejar disputas y ayudar a evitar la guerra, una tendencia a menudo asociada
Jan Aart Scholte (nacido en 1959) desastre nacional con la creciente interdependencia económica (vinculada a la globalización) y la
Un sociólogo holandés y teórico de la globalización, Scholte argumenta que la globalización es mejor
se presentó como una reconfiguración de la geografía social marcada por el crecimiento de la tecnología transplanetaria y margen del texto. • Seguridad internacional :
avance de la democratización (ver The Democratic Peace Thesis, p. 000). Sobre el
Por otro lado, el 11 de septiembre y la amenaza más amplia del terrorismo ha puesto de relieve la
conexiones supraterritoriales entre personas. Aunque de ninguna manera es crítico de la 'supraterri- surgimiento de nuevos desafíos de seguridad que son particularmente problemáticos porque
Condiciones en las que el mutuo
El "imperialismo" que provoca la globalización, destaca la tendencia de la "globalización neoliberalista". surgen
la supervivencia y seguridad de los de es
estados actores no estatales y explotan la mayor interconexión de
para aumentar las inseguridades, exacerbar las desigualdades y profundizar los déficits democráticos. Scholte's asegurado a través de medidas El mundo moderno. Por lo tanto, la seguridad internacional puede haber dado paso a
Las principales obras incluyen Relaciones internacionales de cambio social (1993) y Globalización: una crítica JAN AART SCHOLTE tomado para prevenir o castigar seguridad 'global'. Otro desarrollo ha sido la tendencia a repensar el
Introducción (2005). agresión, generalmente dentro de concepto
un de seguridad a un nivel aún más profundo, generalmente vinculado a la noción de "humano
internacional gobernado por reglas
orden. seguridad '(ver p. 423). El interés en la seguridad humana ha crecido tanto porque
Zygmunt Bauman (nacido en 1925) El declive de la guerra interestatal en la posguerra fría significa que la amenaza de
Un sociólogo polaco, los intereses de Bauman van desde la naturaleza de la intimidad hasta la globalización, y • Régimen de seguridad : A El conflicto violento ahora generalmente ocurre dentro de los estados, provenientes de la guerra civil, los insurgentes
desde el Holocausto hasta los programas de televisión de realidad como Big Brother. A veces retratado como marco de cooperación rección y lucha cívica, y por el reconocimiento de que en el mundo moderno
el 'profeta de la posmodernidad', ha destacado tendencias como la aparición de nuevos patrones entre estados y otros La seguridad y la supervivencia de las personas a menudo se ven más amenazadas por las amenazas no militares
actores para garantizar la paz
de privación y exclusión, la corrupción psíquica de la sociedad de consumo y el crecimiento resolución de conflictos (ver (como la destrucción del medio ambiente, enfermedades, crisis de refugiados y recursos
tendencia a que las relaciones sociales tengan un carácter "líquido". Los principales escritos de Bauman incluyen escasez), que por amenazas militares.
régimen internacional, p. 67).
Modernidad y el Holocausto (1994), Globalización (1998) y Modernidad líquida (2000).
ZYGMUNT BAUMAN

Las cajas de enfoque dan


más información sobre
cuestiones teóricas o proporcionar
Concentrarse en . . . material adicional sobre EVENTOS CLAVE . . .

Relaciones internacionales: los 'grandes debates' temas en discusión. Avances en la tecnología de la comunicación.

La disciplina académica de las relaciones internacionales. • El segundo 'gran debate' tuvo lugar durante el
1455 Se publica la Biblia de Gutenberg, iniciando la revolución de la impresión a través del primer uso de
(frecuentemente acortado a IR) surgió después 1960, y fue entre conductistas y Tipo extraíble y reutilizable.
de la Primera Guerra Mundial (1914–18), un importante impulso tradicionalistas sobre si es posible desarrollar
El deseo de encontrar formas de establecer una paz duradera. 'leyes' objetivas de las relaciones internacionales. 1837 El telégrafo se inventa, proporcionando los primeros medios de sustancialmente superterritorial
El foco central de la disciplina ha estado en el • El tercer 'gran debate', a veces llamado el comunicación.
estudio de las relaciones de los estados y esas relaciones 'debate entre paradigmas', tuvo lugar durante el
tradicionalmente se han entendido principalmente en diplo- 1970 y 1980, y fue entre realistas y 1876 El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell, aunque el primer dispositivo telefónico
Términos matemáticos, militares y estratégicos. sin embargo, el liberales, por un lado, y marxistas por el otro, Fue construido en 1861 por el científico alemán Johann Philip Reis.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 14/414
23/6/2020 Intitulado
La naturaleza y el enfoque de la disciplina ha cambiado significativamente.
quien interpretó las relaciones internacionales en economía 1894 La radio es inventada por Guglielmo Marconi, con una señal de radio transatlántica que se recibe
con el tiempo, sobre todo a través de una serie de los llamados condiciones. por primera vez en 1901.
'grandes debates'. • El cuarto 'gran debate' comenzó a fines de la década de 1980,

• El primer 'gran debate' tuvo lugar entre los


y estaba entre positivistas y los llamados post-
positivistas sobre la relación entre teoría y
Los cuadros de eventos clave proporcionan un 1928 La televisión es inventada por John Logie Baird, que estará disponible comercialmente a finales de
1930 y llegar a una audiencia masiva en los años 1950 y 1960.

breve resumen de la significativa


1930 y 1950, y fue entre liberales internacionales realidad (ver Todo en la mente? p. 75) Esto reflejaba la
tionalistas, que enfatizaron la posibilidad de la paz creciente influencia dentro de IR de una gama de nuevas críticas 1936 La primera computadora libremente programable es inventada por Konrad Zuse.
plena cooperación, y realistas, que creían en perspectivas cal, como el constructivismo social, la crítica Se lanza el Sputnik 1 soviético, iniciando la era de los satélites de comunicaciones (a veces
1957
política de poder ineludible. En la década de 1950, el realismo
había ganado ascendencia dentro de la disciplina.
teoría cal, postestructuralismo, poscolonialismo,
feminismo y política verde. eventos o desarrollos en un llamado SATCOM).

1962 Las computadoras de 'tercera generación', que utilizan circuitos integrados (o microchips), comenzaron a aparecer
Area en particular. (en particular, la computadora de orientación Apollo de la NASA).

1969 La primera versión de Internet desarrollada, en la forma del enlace ARPANET entre el
Universidad de California y el Instituto de Investigación de Stanford, con correo electrónico o correo electrónico,
siendo desarrollado tres años después.

1991 La primera versión de la World Wide Web se hizo pública como información global
medio a través del cual los usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.

1995 Netscape y la Web introducen la digitalización, ampliando sustancialmente el acceso a


Internet y el alcance de otras tecnologías.

El sitio web complementario cuenta con un instructor protegido con contraseña


área más un sitio para estudiantes de libre acceso que incluye Global adicional
estudios de caso de política en acción, un glosario de búsqueda de términos clave, autoevaluación
preguntas de prueba, haga clic a través de enlaces web, actualice materiales y
lecturas adicionales sugeridas.

Página 23

Agradecimientos

Aunque este libro tiene un solo autor, ciertamente no es el producto de un solo


El trabajo de la persona. He sido especialmente afortunado en mi editorial en Palgrave
Macmillan, Steven Kennedy, quien sugirió que debería escribir el libro en el
primer lugar y quien ha estado estrechamente involucrado en cada etapa de su producción. Él
ha sido una fuente constante de entusiasmo, aliento, buenos consejos y
buen humor. Otros que han hecho valiosas contribuciones al diseño y
La producción del libro incluye a Stephen Wenham, Helen Caunce, Keith Povey
e Ian Wileman. Además, los comentarios de Jacqui True, Garrett Wallace
Brown y otros cuatro revisores anónimos, que comentaron sobre el libro en
diferentes etapas, ayudaron significativamente a fortalecer sus contenidos y, algunas
tiempos, su estructura. Sus críticas a menudo detalladas y siempre reflexivas y
Las sugerencias no solo mejoraron la calidad general del libro, sino que también hicieron que
proceso de escritura más estimulante y agradable. Debates con
colegas y amigos, particularmente Karon y Doug Woodward y Rita y
Brian Cox, y con mi hermano David, ayudaron a agudizar las ideas y discutir
desarrollos desarrollados aquí. Sin embargo, mi más sincero agradecimiento va, como siempre, a mi esposa
Jean, con quien este libro ha sido producido en colaboración. Ella tomó suela
responsabilidad por la preparación del mecanografiado, y fue una fuente regular de
consejos sobre estilo y contenido. También me gustaría agradecerle por soportar el
a veces las interrupciones considerables que funcionan en este libro causaron
patrón normal de nuestras vidas. Este libro está dedicado a mis nietos, por
a quien (y por mucho más) me gustaría agradecer a mis hijos Mark y Robin, y
mis nueras Jessie y Helen.
A NDY H EYWOOD

Agradecimientos de derechos de autor


El autor y los editores desean agradecer a los siguientes que amablemente
permiso para el uso de material ilustrado de copyright (nombres entre paréntesis
indicar los temas de las fotografías):

Press Association, pp. 14, 16, 17, 20, 34, 43, 59, 69, 77, 91, 105, 107 (Ben
Bernanke), 108, 131, 144, 192, 197, 200, 228, 232, 242, 245, 259, 261, 265, 292,
323, 335, 375, 380, 403, 404, 421, 443, 466, 504; Alamy, págs. 55, 255; Imágenes falsas,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 15/414
23/6/2020 Intitulado
pp. 58, 107 (Alan Greenspan), 153, 334, 408; Universidad Estatal de Ohio, p. 74;

xxii

Página 24
AGRADECIMIENTOS xxiii

Instituto Saltzman para Estudios de Guerra y Paz, Universidad de Columbia, p. 60; los
Museo de Historia del Pueblo, p. 71; Ann Tickner, pág. 76; Biblioteca del Congreso, pp. 85
(Adam Smith), 185 (Marcus Garvey), 438 (Woodrow Wilson); Emanuel
Wallerstein, pág. 100; Soros Fund Management LLC, p. 107 (George Soros); Dan
Deitch, págs. 107 (Paul Krugman), 468; Herman Daly, pág. 107; Robert Cox, pág. 120;
Roland Robertson, pág. 144; A. Rusbridger, pág. 144 (Saskia Sassen); Bill Brydon
pags. 144 (Jan Aart Scholte); Grzegorz Lepiarz, pág. 144 (Zygmunt Bauman); Naomi
Klein, p. 146; David Gellner, pág. 165; Benedict Anderson, pág. 165; La biblioteca
de la London School of Economics and Political Science, p. 213; Tom
Fitzsimmons, pág. 215; John Mearsheimer, pág. 235; Mary Kaldor, pág. 250; Dvora
Lewy, pág. 250 (Martin van Creveld); Centro para una nueva seguridad estadounidense, p. 250
(David Kilkullen); Jon R. Friedman, pág. 258; Columbia Law School (foto de Jon
Roemer), pág. 375 (Jagdish Bhagwati); Susan George, pág. 375; El Instituto de la Tierra,
pags. 375 (Jeffrey Sachs); Janet Biehl, pág. 404 (Murray Bookchin); Rachel Basso, pág. 404
(Carolyn Merchant); Vandana Shiva, pág. 404; Cortesía del Departamento de IDCE en
Universidad de Clark, p. 428 (Cynthia Enloe); Jean Bethke Elshtain, pág. 428; Cortesía
de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson, Princeton
Universidad, p. 435; Biblioteca audiovisual de la Comisión Europea (© European
Union, 2010), p. 496; Peter Haas, pág. 487; Ciencia política internacional
Asociación, p. 487 (Karl Deutsch); Francis Fukuyama, pág. 513; Jon Chase /
Fotógrafo del personal de Harvard, p. 514; Mary Bull, pág. 517 (toro de Hedley); Gabriele
Wight, pág. 517 (Martin Wight); Terry Nardin, pág. 517.

El autor y los editores desean agradecer a los siguientes que amablemente


permiso para el uso de otro material con derechos de autor:

Palgrave Macmillan y The Guilford Press, Mapa 7.1 Flujos migratorios globales desde
1973 , que apareció originalmente como Mapa 1.1 Flujos migratorios globales desde 1973 en
La edad de la migración , Castles and Miller, 2009.

Palgrave Macmillan, Mapa 20.1 Europa y membresía de la UE que originalmente


apareció como Mapa de Estados miembros y Estados candidatos de la Unión Europea en
Ampliación de la Unión Europea , Nugent (ed.), 2004.

Palgrave Macmillan, Tabla 19.1 Modelos competitivos de política global , que origina
Finalmente apareció como Tabla 12.1 Cuatro modelos de relaciones internacionales en Internacional
Organización , Rittberger y Zangl, 2006.

Se ha hecho todo lo posible para contactar a todos los titulares de derechos de autor, pero si alguno ha sido
omitido inadvertidamente los editores estarán encantados de hacer lo necesario
acuerdo lo antes posible.

Página 25

CAPÍTULO 1 Introducción a la política global

'¡Solo conéctate!'
EM FORSTER, Howards End (1910)

VISTA PREVIA ¿Cómo debemos abordar el estudio de los asuntos mundiales? ¿Cómo es el mundo mejor sub-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 16/414
23/6/2020 Intitulado
¿destacado? Los asuntos
paradigma nacional Desdemundiales
este puntosede
han entendido
vista, tradicionalmente
los estados sobre la base
(a menudo entendidos comode 'naciones',
una por lo tanto
"internacional") se consideran los elementos esenciales de la política mundial,
lo que significa que los asuntos mundiales se reducen, esencialmente, a las relaciones entre los estados.
Esto sugiere que una vez que comprenda los factores que influyen en cómo los estados
actúen unos con otros, entiendan cómo funciona el mundo. Sin embargo, desde el
1980, un paradigma alternativo de globalización se ha puesto de moda. Esto refleja
La creencia de que los asuntos mundiales se han transformado en las últimas décadas por el crecimiento
de interconexión global e interdependencia. Desde este punto de vista, el mundo ya no
opera como una colección desagregada de estados, o 'unidades', sino más bien como una
rallado entero, como 'un mundo'. La política global, como se entiende en este libro, intenta
a horcajadas sobre estos paradigmas rivales. Acepta que es igualmente absurdo descartar estados
y un gobierno nacional tan irrelevante en los asuntos mundiales como lo es negar eso
gama significativa de problemas, los estados ahora operan en un contexto de interdependencia global
ence. Sin embargo, ¿en qué sentido la política es ahora "global"? Y cómo y en qué medida
¿La globalización ha reconfigurado la política mundial? Nuestra comprensión de la política global.
También debe tener en cuenta las diferentes "lentes" teóricas a través de las cuales
el mundo ha sido interpretado; es decir, diferentes formas de ver el mundo. Que en
en particular, es la diferencia entre las perspectivas principales sobre política global y
perspectivas críticas? Finalmente, el mundo se niega obstinadamente a quedarse quieto. Poli global
Por lo tanto, los tics son un escenario de cambios continuos y, muchos dirían, acelerando el cambio.
Y, sin embargo, ciertos aspectos de la política global parecen tener un carácter duradero.
¿Cuál es el equilibrio entre continuidad y cambio en la política global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué se entiende por 'política global'?


• ¿Cómo se ha transformado la política internacional en política global?
• ¿Cuáles han sido las implicaciones de la globalización para la política mundial?
• ¿Cómo difieren los enfoques generales de la política global de los críticos?
¿enfoques?
• ¿Cómo ha cambiado la política global en los últimos años en relación con los problemas?
de poder, seguridad y justicia?

Page 26
2 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO ¿Qué es la política global?


Política ¿Lo que hay en un nombre?
Política, en su forma más amplia
¿Por qué 'política global'? ¿Qué significa sugerir que la política se ha ido
sentido, se refiere a la
actividad a través de la cual global'? ¿Y cómo difiere la política 'global' de la política 'internacional'? los
la gente hace, preserva El término 'global' tiene dos significados, y estos tienen implicaciones bastante diferentes hasta ahora
y enmendar el general en lo que respecta a la política global. En el primero, global significa mundial , tener un plan
reglas bajo las cuales importancia económica (no meramente regional o nacional). El globo es, en efecto, el
En Vivo. La política es
mundo. La política global, en este sentido, se refiere a la política que se lleva a cabo a nivel mundial.
inextricablemente vinculado a la
fenómenos de conflicto en lugar de a nivel nacional o regional. No hay duda de que lo global o
y cooperación. Sobre el La dimensión mundial de la política, en las últimas décadas, se ha vuelto más significativa
por un lado, la existencia hipocresía. Ha habido un crecimiento de organizaciones internacionales, algunas de las cuales, como
de opiniones rivales, diferentes las Naciones Unidas (ver p. 449), se acercan a tener una membresía universal. UNA
quiere, necesidades competitivas
un número creciente de cuestiones políticas también han adquirido un carácter "global", en ese
e intereses opuestos
garantiza el desacuerdo afectan, en realidad o potencialmente, a todas las partes del mundo y, por lo tanto, a todas las personas en el
sobre las reglas bajo planeta. Esto se aplica particularmente en el caso del medio ambiente, a menudo visto como el
que personas viven Sobre el ejemplo paradigmático de un problema 'global', porque la naturaleza opera como un intercon-
Por otro lado, la gente todo conectado, en el que todo afecta a todo lo demás. Lo mismo, a menudo somos
reconocer que, para
dicho, se aplica a la economía, donde es común referirse a la 'global
influir en estas reglas o
asegurar su aplicación, economía 'o' capitalismo global ', en el que cada vez menos países quedan
deben trabajar con fuera del sistema de comercio internacional y no se ven afectados por la inversión externa
otros. Sin embargo, la política ment e integración de los mercados financieros. Para los teóricos de la globalización ,
es esencialmente Esta tendencia hacia la interconexión global no es solo la definición
concepto impugnado
característica de la existencia moderna, pero también requiere que los enfoques tradicionales para
(Gallie 1955/56). Tiene
sido definido, de manera diversa, es necesario repensar el aprendizaje, en este caso adoptando un método 'sin fronteras' o 'trans
como el arte del gobierno, enfoque planetario de la política.
como asuntos públicos en general, Sin embargo, la noción de que la política - y, para el caso, todo lo demás - tiene
como el no violento atrapado en un remolino de interconexión que absorbe eficazmente todos sus
resolución de disputas,
partes, o 'unidades', en un todo global indivisible, es muy difícil de sostener. los
y como poder y el
distribución de recursos afirman que vivimos en un "mundo sin fronteras", o la afirmación de que el estado está muerto
(Heywood 2007). y la soberanía es irrelevante (Ohmae 1990, 1996), siguen siendo claramente fantasiosos
ideas En ningún sentido significativo la política a nivel global ha trascendido la política
a nivel nacional, local o, para el caso, a cualquier otro nivel. Es por eso que la noción de
La política global, como se usa en este libro, se basa en el segundo significado de 'global'. En
esta visión, global significa integral ; se refiere a todos los elementos dentro de un sistema,
no solo para el sistema en su conjunto. La política global, por lo tanto, tiene lugar no solo en un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 17/414
23/6/2020 Intitulado
• Globalización : el a nivel global, pero a nivel crucial, en todos los niveles: mundial, regional, nacional,
surgimiento de una red compleja subnacional, etc. (ver Figura 1.1). Desde esta perspectiva, el advenimiento de
de interconexión que La política global no implica que la política internacional deba ser consignada a
significa que nuestras vidas son El basurero de la historia. Más bien, 'lo global' y 'lo internacional' coexisten: ellos
cada vez más formado por eventos
se complementan entre sí y no deben verse como modos rivales o incompatibles
que ocurren y decisiones que
se hacen a gran distancia de comprensión
de nosotros (ver p. 9) El enfoque que adoptamos en este libro reconoce que es tan absurdo
descartar a los estados y gobiernos nacionales por irrelevantes como lo es negar eso, durante un
• El estado : una política
gama significativa de problemas, los estados ahora operan en un contexto de interdependencia global
asociación que establece
pendencia La elección de Global Politics como título refleja el hecho de que tanto
jurisdicción soberana dentro
fronteras territoriales definidas (ver continúa dentro de los estados y lo que sucede entre los estados impactan entre sí para
pags. 114) un mayor grado que nunca antes, y que una mayor proporción de la política no

Página 27
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 3

CONCEPTO
El mundial
Soberanía
La soberanía es el
principio de suprema y
incuestionable
autoridad , reflejada en
el reclamo del estado de
ser el único autor de los los
leyes dentro de su territorio. internacional regional
Soberanía externa
(a veces llamado 'estado
soberanía 'o' nacional
soberanía ') se refiere a la
capacidad del estado para
actuar de forma independiente y
autónomamente en el El subnacional
escenario mundial. Esto implica
que los estados son legalmente
igual y que el
integridad territorial y
independencia política de Figura 1.1 Dimensiones de la política global
Un estado es inviolable.
Soberanía interna
se refiere a la ubicación de
poder supremo / autoridad ya no tiene lugar simplemente en y a través del estado. Como tal, se mueve más allá del
dentro del estado los confines de lo que tradicionalmente se ha estudiado en Relaciones Internacionales
institución de soberanía
y permite la adopción de un enfoque interdisciplinario que tenga en cuenta
sin embargo es
desarrollando y cambiando, de temas y temas de todas las ciencias sociales, en el proceso trayendo un
tanto como nuevos conceptos de Amplia gama de debates y perspectivas en foco. Al mismo tiempo, sin embargo,
emerge la soberanía Se presta especial atención a las Relaciones Internacionales, ya que este es el campo en
(soberanía 'económica', que la mayoría de las investigaciones y teorizaciones relevantes se han realizado, especialmente en
soberanía 'comida' y así
vista de los desarrollos teóricos en la disciplina en las últimas décadas.
en) y como la soberanía es
adaptado a nuevo
circunstancias ('agrupadas'
soberanía, 'responsable'
De la política internacional a la política global.
soberanía y demás). ¿De qué maneras se ha transformado la política 'internacional' en política 'global'?
¿Y hasta dónde ha progresado este proceso? ¿Cómo tienen los contornos de la política mundial?
tics cambiado en los últimos años? Los cambios más significativos incluyen los siguientes:

• Nuevos actores en el escenario mundial.


• Mayor interdependencia e interconexión.
• La tendencia hacia la gobernanza global.

El estado y los nuevos actores globales


La política mundial se ha entendido convencionalmente en términos internacionales.
Aunque el fenómeno más amplio de patrones de conflicto y cooperación
• Autoridad : el derecho a
entre y entre las unidades políticas territoriales ha existido a lo largo
influir en el comportamiento de
otros sobre la base de un
historia, el término "relaciones internacionales" no fue acuñado hasta que el Reino Unido filósofo
deber reconocido de obedecer; pher y reformador legal, Jeremy Bentham (1748-1832), lo usó en sus Principios
poder encubierto en legitimidad. de la moral y la legislación ([1789] 1968). El uso de Bentham del término reconoce

Página 28
44 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 18/414
23/6/2020 Intitulado

Relaciones internacionales: los 'grandes debates'


La disciplina académica de las relaciones internacionales. • El segundo 'gran debate' tuvo lugar durante el
(frecuentemente acortado a IR) surgió después 1960, y fue entre conductistas y
de la Primera Guerra Mundial (1914–18), un importante impulso tradicionalistas sobre si es posible desarrollar
El deseo de encontrar formas de establecer una paz duradera. 'leyes' objetivas de las relaciones internacionales.
El foco central de la disciplina ha estado en el • El tercer 'gran debate', a veces llamado el
estudio de las relaciones de los estados y esas relaciones 'debate entre paradigmas', tuvo lugar durante el
tradicionalmente se han entendido principalmente en diplo- 1970 y 1980, y fue entre realistas y
Términos matemáticos, militares y estratégicos. sin embargo, el liberales, por un lado, y marxistas por el otro,
La naturaleza y el enfoque de la disciplina ha cambiado significativamente. quien interpretó las relaciones internacionales en economía
con el tiempo, sobre todo a través de una serie de los llamados condiciones.
'grandes debates'. • El cuarto 'gran debate' comenzó a fines de la década de 1980,
y estaba entre positivistas y los llamados post-
• El primer 'gran debate' tuvo lugar entre los positivistas sobre la relación entre teoría y
1930 y 1950, y fue entre liberales internacionales realidad (ver Todo en la mente? p. 75) Esto reflejaba la
tionalistas, que enfatizaron la posibilidad de la paz creciente influencia dentro de IR de una gama de nuevas críticas
plena cooperación, y realistas, que creían en perspectivas cal, como el constructivismo social, la crítica
política de poder ineludible. En la década de 1950, el realismo teoría cal, postestructuralismo, poscolonialismo,
había ganado ascendencia dentro de la disciplina. feminismo y política verde.

bordeó un cambio significativo: que, a finales del siglo XVIII, territorialmente


las unidades políticas estaban llegando a tener un carácter nacional más claro, haciendo
las relaciones entre ellos parecen genuinamente "internacionales". Sin embargo aunque
la mayoría de los estados modernos son estados-nación (ver p. 164) o aspiran a ser países-
estados, es su posesión de la condición de estado en lugar de la nacionalidad lo que les permite
ellos para actuar con eficacia en el escenario mundial. La política 'internacional' debería así,
más adecuadamente, se describirá como política "interestatal". ¿Pero qué es un estado? Como
• El conductismo : la creencia
definido por la Convención de Montevideo de 1933 sobre los derechos y deberes de los Estados,
que las teorías sociales deberían ser
construido solo sobre la base
un estado debe poseer cuatro propiedades que califican: un territorio definido, un permanente
de comportamiento observable, población, un gobierno efectivo y la capacidad de entablar relaciones
proporcionando datos cuantificables para con otros estados ". En esta vista, estados o países (los términos se pueden usar entre
investigación. cambiablemente en este contexto), se los considera actores clave en el escenario mundial, y
quizás los únicos que merecen una consideración seria. Por eso el
• El centrismo de Estado : un
enfoque del análisis político
El enfoque convencional de la política mundial se considera centrado en el estado y por qué
eso lleva al estado a ser el El sistema internacional a menudo se representa como un sistema de estado . Los orígenes de esto
actor clave en el ámbito doméstico La visión de la política internacional generalmente se remonta a la Paz de Westfalia
y en el escenario mundial. (1648), que estableció la soberanía como la característica distintiva del estado.
La soberanía del estado se convirtió así en el principal principio organizador de la internacional
• Sistema de estado : un patrón de
relaciones entre y
política.
entre los estados que establece Sin embargo, el enfoque de la política mundial centrado en el estado se ha vuelto cada vez mayor.
una medida de orden y ingly difícil de sostener. Esto ha sucedido, en parte, porque ya no es
previsibilidad (ver p. 6). posible tratar a los estados como los únicos actores importantes en el escenario mundial.

Página 29
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 55

Concentrarse en . . .
El sistema estatal de Westfalia
La paz de Westfalia (1648) se dice comúnmente llamado 'sistema de Westfalia' se basó en dos claves
marca el comienzo de la política internacional moderna. principios:
La paz fue una serie de tratados que trajeron un
fin de la Guerra de los Treinta Años (1618–48), que • Los Estados disfrutan de jurisdicción soberana, en el sentido de que
consistió en una serie de declaraciones declaradas y no declaradas tienen control independiente sobre lo que sucede
guerras en toda Europa central que involucran al Santo dentro de su territorio (todas las demás instituciones y
Imperio Romano y varios oponentes, incluido el grupos, espirituales y temporales, son por lo tanto subor-
Daneses, holandeses y, sobre todo, Francia y Suecia. dinar al estado).
Aunque la transición ocurrió durante mucho más tiempo • Las relaciones entre los estados están estructuradas.
período de tiempo, estos tratados ayudaron a transformar un por la aceptación de la independencia soberana de
Europa medieval de autoridades superpuestas, lealtades todos los estados (lo que implica que los estados son legalmente
e identidades en un sistema estatal moderno. La tan- igual).

Empresas transnacionales (ETN) (ver pág. 99), organizaciones no gubernamentales


(ONG) (ver p. 6) y una gran cantidad de otros organismos no estatales han llegado a ejercer
influencia. De diferentes maneras y en diferentes grados, grupos y organizaciones
que van desde al-Qaeda (ver p. 295), el movimiento anticapitalista (ver p. 70)
y Greenpeace a Google (ver p. 142), General Motors y el papado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 19/414
23/6/2020 Intitulado
Contribuir a dar forma a la política mundial. Desde la década de 1970, de hecho, los teóricos pluralistas
han abogado por un modelo mixto de la política mundial. Sin embargo, aunque es
ampliamente aceptado que los estados y los gobiernos nacionales son simplemente una categoría
de actor entre muchos en el escenario mundial, aún pueden ser los más
actores importantes Ninguna TNC u ONG, por ejemplo, puede rivalizar con la coercitiva del estado.
poder, ya sea su capacidad para imponer el orden dentro de sus fronteras o su capacidad para tratar
militarmente con otros estados. (El papel cambiante y la importancia del estado son
examinado en profundidad en el Capítulo 5.)

Mayor interdependencia e interconexión.


Estudiar la política internacional tradicionalmente significaba estudiar las implicaciones de
• Modelo de actor mixto : el
el sistema internacional se divide en una colección de estados. Gracias a
teoría de que, sin ignorar
soberanía, estos estados fueron, además, vistos como independientes y
el papel de los estados y nacionales
gobiernos internacionales
entidades autónomas Este enfoque centrado en el estado a menudo se ha ilustrado
la política está formada por mucho a través del llamado 'modelo de bola de billar', que dominó el pensamiento sobre
gama más amplia de intereses y relaciones internacionales en la década de 1950 y posteriores, y estaba particularmente asociado
grupos con teoría realista Esto sugirió que los estados, como las bolas de billar, son impermeables
y unidades autónomas, que se influyen entre sí a través de la presión externa.
• Seguridad : estar a salvo de
daño, la ausencia de amenazas;
Los estados soberanos que interactúan dentro del sistema de estados se ven así comportarse como
la seguridad puede entenderse en Una colección de bolas de billar que se mueven sobre la mesa y chocan entre sí.
'nacional', 'internacional', como en la figura 1.2. Desde este punto de vista, las interacciones entre y entre los estados, o 'colli-
términos 'globales' o 'humanos'. sions ', están vinculados, en la mayoría de los casos a asuntos militares y de seguridad , reflejando el

Página 30
66 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Una organización no gubernamental Para el año 2000, más de 1,000 grupos habían sidoacadémica. ONG operativas, para
(ONG) es una empresa privada, no comercial otorgado estado consultivo por el su parte, han venido a cumplir
grupo o cuerpo que busca alcanzar ONU, con estimaciones del total 15 por ciento de la ayuda internacional, a menudo
termina por medios no violentos. número de ONG internacionales demostrando una mayor velocidad de
El Banco Mundial (ver p. 373) define generalmente superior a 30,000. Si es nacional respuesta y nivel de funcionamiento
Las ONG como 'organizaciones privadas que Se tienen en cuenta las ONG, la eficacia que gubernamental
realizar actividades para aliviar el sufrimiento, el número crece enormemente: Estados Unidos organismos, nacionales o internacionales, pueden
promover los intereses de los pobres tiene un estimado de 2 millones de ONG; reunión. Alivio y desarrollo
proteger el medio ambiente, proporcionar Rusia tiene 65,000 ONG; y Kenia las ONG orientadas también pueden ser capaces de
servicios sociales básicos, o emprender tomar un país en desarrollo operar en áreas políticamente sensibles
desarrollo comunitario'. Muy temprano solo, tiene cerca de 2.400 ONG que vienen donde los gobiernos nacionales, o incluso
ejemplos de tales cuerpos fueron los en existencia cada año. El mayor la ONU no sería bienvenida.
Sociedad para la abolición del esclavo ONG internacionales se han desarrollado Sin embargo, el surgimiento de la ONG
Comercio (formado por William en grandes organizaciones. por ha provocado considerable política
Wilberforce en 1787) y el ejemplo, Care International, dedi- controversia. Simpatizantes de las ONG
Comité Internacional de la Red atendidos a la reducción mundial de argumentan que se benefician y enriquecen
Cross, fundada en 1863. La primera ofi- pobreza, controla un presupuesto digno Políticas globales. Ellos contrarrestan
El reconocimiento oficial de las ONG fue por más de 100 millones de dólares, Greenpeace poder corporativo, desafiando el
Naciones Unidas (ONU) en 1948, cuando tiene una membresía de 2.5 my un personal influencia de las empresas transnacionales; democratizar
Se otorgaron consultivas a 41 ONG de más de 1.200, y Amnistía política global articulando el
estado tras el establecimiento de Internacional tiene más recursos que intereses de personas y grupos que
la Declaración Universal de los Humanos El brazo de derechos humanos de la ONU. han sido desempoderados por el
Derechos (de hecho, algunas ONG activistas Puede haber pocas dudas de que proceso de globalización; y actuar como un
cree que solo los grupos formalmente importantes ONG internacionales y el fuerza moral, ampliando el sentido de las personas
reconocido por la ONU debe ser El sector de las ONG en su conjunto ahora es constante
de responsabilidad cívica e incluso
consideradas como ONG 'verdaderas'). Una distinción
tute actores importantes en el mundo promoviendo la ciudadanía global. En
a menudo se dibuja entre operaciones etapa. Aunque carente de lo económico estos aspectos, son vitales
ONG internacionales y ONG de defensa: apalancamiento que las empresas transnacionales componente
pueden ejercer,
de emergente civil global
Las ONG de Cacy han demostrado ser muy hábiles sociedad (ver p. 152). Los críticos, sin embargo,
• Las ONG operativas son las en la movilización del poder 'blando' (ver p. 216) argumentan que las ONG son auto designadas
cuyo propósito principal es el y presión popular. A este respecto, grupos que no tienen una demostración genuina
diseño e implementación de Tienen una serie de ventajas. credenciales prácticas, a menudo articuladas
proyectos relacionados con el desarrollo; Estos incluyen a las principales ONG las opiniones de un pequeño grupo de personas mayores
pueden ser socorro-orien- han cultivado altos perfiles públicos, profesionales En un intento de ganar un
orientado o orientado al desarrollo, a menudo vinculado a protestas públicas y alto perfil de medios y atraer
y pueden ser comunidad manifestaciones que atraen ansiosos apoyo y financiación, las ONG tienen
basado, nacional o internacional. atención de los medios; que su típicamente sido acusado de hacer exagerado
• Existen ONG de defensa para objetivos altruistas y humanitarios reclamaciones, distorsionando así al público
promover o defender un particular tives les permiten movilizar público percepciones y la agenda política.
porque; a veces son apoyar y ejercer presión moral en Finalmente, para preservar su
denominada presión promocional una manera que los políticos convencionales estado de "información privilegiada", las ONG tienden a
grupos o grupos de interés público. y los partidos políticos luchan para rivalizar; comprometer sus principios y 'ir
y que, en una amplia gama de problemas, mainstream ', convirtiéndose, en efecto,
Significado : durante la década de 1990, el se considera que las opiniones de las ONG son movimientos sociales desradicalizados. (Los
crecimiento constante en el número de tanto autoritarios como desinteresados, impacto y significado de las ONG es
Las ONG se convirtieron en una verdadera explosión.
basado en el uso de especialistas y examinado más a fondo en el Capítulo 6.)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 20/414
23/6/2020 Intitulado

Page 31
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 77

CONCEPTO

Gran poder
Un gran poder es un estado
considerado para clasificar entre
el más poderoso en un
sistema de estado jerárquico.
Los criterios que definen un
gran poder están sujetos
para disputar, pero cuatro son
a menudo identificado (1) genial
los poderes están en el primero
rango de destreza militar,
teniendo la capacidad de
Figura 1.2 Modelo de bola de billar de la política mundial
mantener su propio
seguridad y, potencialmente,
para influir en otros
potestades. (2) son Asunción de que el poder y la supervivencia son las principales preocupaciones del Estado.
económicamente poderoso La política internacional está orientada principalmente a cuestiones de guerra y paz,
estados, aunque (como Japón con diplomacia y posiblemente acción militar siendo las principales formas de estado
muestra) esto es necesario
Interacción.
pero no suficiente
condición para gran poder El modelo de bola de billar de la política mundial tiene dos implicaciones clave. Primero
estado. (3) tienen sugiere una distinción clara entre la política interna , que se ocupa de
global, y no simplemente el papel del estado en mantener el orden y llevar a cabo la regulación dentro de su propio
regional, esferas de fronteras y política internacional , que se refiere a las relaciones entre
intereses. (4) Adoptan
y entre estados. En este sentido, la soberanía es la cáscara dura de la bola de billar.
una política exterior "hacia adelante"
y tener real, y no que divide el "exterior" del "interior". En resumen, las fronteras importan. En segundo lugar
simplemente potencial, impacto implica patrones de conflicto y cooperación dentro del sistema internacional
en asuntos internacionales están en gran medida determinados por la distribución del poder entre los estados. Así,
(durante su aislacionismo aunque los teóricos centrados en el estado reconocieron la igualdad formal y legal de los estados,
fase, Estados Unidos fue así
cada estado es una entidad soberana, también reconocieron que algunos estados son más
No es un gran poder).
poderoso que otros, y, de hecho, que los estados fuertes a veces pueden intervenir en
Los asuntos de los débiles. En efecto, no todas las bolas de billar son del mismo tamaño. Esto es
por qué el estudio de la política internacional ha dado convencionalmente especial atención
relación con los intereses y el comportamiento de los llamados "grandes poderes".
El modelo de bola de billar, sin embargo, ha estado bajo presión como resultado de
Tendencias y desarrollos recientes. Dos de estos han sido particularmente significativos.
• Diplomacia : un proceso de
El primero es que ha habido un crecimiento sustancial en la frontera o transnacional.
negociación y tional , flujos y transacciones - movimientos de personas, bienes, dinero, información-
comunicación entre estados ción e ideas. En otras palabras, las fronteras estatales se han vuelto cada vez más 'porosas',
que busca resolver conflictos y, como resultado, el convencional nacional / internacional, o 'dentro / fuera',
sin recurrir a la guerra; un dividir es cada vez más difícil de mantener. Esta tendencia ha sido particularmente asociada
instrumento de política exterior.
Atado a la globalización, como se discute en la siguiente sección principal. El segundo desarrollo
• Transnacional : A Opción, vinculada a la primera, es que las relaciones entre los estados han llegado a ser
configuración, que puede aplicarse caracterizado por una creciente interdependencia (ver pág. 8) e interconexión.
a eventos, personas, grupos o Tareas tales como promover el crecimiento económico y la prosperidad, abordar globalmente
organizaciones, eso lleva poco calentamiento, deteniendo la propagación de armas de destrucción masiva y haciendo frente a
o no cuenta de nacional
las enfermedades pandémicas son imposibles de lograr para cualquier estado por sí solo,
fronteras gubernamentales o estatales;
transnacional como distinto de por poderoso que sea. Los estados, en estas circunstancias, se ven obligados a trabajar
'internacional' y juntos, confiando en esfuerzos y energías colectivos. Para Keohane y Nye (1977),
'multinacional'. Tal red de relaciones ha creado una condición de "interdependencia compleja"

Página 32
8 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO

Interdependencia
La interdependencia se refiere a
una relación entre
dos partes en las cuales cada
se ve afectado por las decisiones
que son tomadas por el
otro. Interdependencia
implica influencia mutua,
incluso una igualdad áspera
entre las partes en
pregunta, que generalmente surge
de un sentido de mutuo
vulnerabilidad. Figura 1.3 Modelo de telaraña de la política mundial
La interdependencia, entonces, es
generalmente asociado con un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 21/414
23/6/2020 Intitulado
tendencia hacia la cooperación ence ', en el que los estados se sienten atraídos por la cooperación y la integración por fuerzas tales
e integración en el mundo como un comercio más cercano y otras relaciones económicas. Esto se ilustra por lo que
asuntos. Keohane y Nye ha sido llamado el "modelo de telaraña" de la política mundial (ver Figura 1.3).
(1977) propuso la idea
Sin embargo, tal pensamiento puede llevarse demasiado lejos. Por un lado, hay partes de
de 'complejo
interdependencia "como un el mundo, no menos Oriente Medio, donde los estados claramente permanecen enredados en
alternativa al realista conflicto militar-estratégico, lo que sugiere tanto que el modelo de bola de billar no es
modelo de internacional completamente inexacto y que los niveles de interdependencia varían mucho a lo largo del
política. Esto resaltado globo. Por otro lado, la interdependencia no siempre está asociada con
la medida en que (1)
tendencias hacia la paz, la cooperación y la integración. La interdependencia puede ser
los estados han dejado de ser
internacional autónoma asimétrico en lugar de simétrico, en cuyo caso puede conducir a la dominación
actores; (2) económico y y conflicto en lugar de paz y armonía.
otros problemas se han convertido
más destacado en el mundo
asuntos; y (3) militar ¿De la anarquía internacional a la gobernanza global?
la fuerza se ha convertido en un menos
confiable y menos Una suposición clave del enfoque tradicional de la política internacional ha sido
opción de política importante que el sistema estatal opera en un contexto de anarquía . Esto refleja la noción
que no hay mayor autoridad que el estado, lo que significa que la política externa
• Anarquía : literalmente, sin opera como un "estado de naturaleza" internacional, una sociedad prepolítica. La implicación
regla; la ausencia de un central Las relaciones de anarquía internacional son profundas. Lo más importante, en ausencia de
gobierno o autoridad superior, cualquier otra fuerza que atienda sus intereses, los estados se ven obligados a depender de la autoayuda .
a veces, pero no necesariamente,
Si la política internacional funciona como un 'sistema de autoayuda', la búsqueda de poder incluye
asociado con la inestabilidad y
caos.
las naciones de un estado solo están moderadas por las tendencias competitivas en otros estados,
sugiriendo que el conflicto y la guerra son características inevitables de lo internacional
• Autoayuda : una dependencia de sistema. Desde este punto de vista, el conflicto solo está limitado por un equilibrio de poder , desarrollo
recursos internos o internos, abierto como una estrategia diplomática por líderes pacíficos o ocurriendo
a menudo visto como el principal
a través de una feliz coincidencia. Esta imagen de la anarquía ha sido modificada por el
los estados de razón priorizan la supervivencia
y seguridad.
idea de que el sistema internacional funciona más como una "sociedad internacional"
(ver página 10). Hedley Bull (2002) avanzó así la noción de un 'anárquico
• Balance de poder : A sociedad ', en lugar de la teoría convencional de la anarquía internacional.
condición en la que ningún estado Sin embargo, la idea de la anarquía internacional, e incluso la noción más modesta
predomina sobre los demás,
de una 'sociedad anárquica', se han vuelto más difíciles de mantener debido a la
tendiendo a crear general
equilibrio y frenar el
surgimiento, especialmente desde 1945, de un marco de gobernanza global (ver p.
ambiciones hegemónicas de todos 455) y, a veces, la gobernanza regional. Esto se refleja en la importancia creciente
estados (ver p. 256). Tancia de organizaciones como las Naciones Unidas, el Monetario Internacional

Page 33
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 99

Fondo (FMI) (ver p. 469), la Organización Mundial del Comercio (OMC) (ver p. 511), el
CONCEPTO
Unión Europea (ver p. 505) y así sucesivamente. El creciente número y significado
Globalización de organizaciones internacionales ha ocurrido por razones poderosas y apremiantes.
En particular, reflejan el hecho de que los estados se enfrentan cada vez más a los colectivos.
La globalización es el
surgimiento de un complejo dilemas , cuestiones que son particularmente exigentes porque confunden incluso
web de El más poderoso de los estados cuando actúa solo. Esto primero se hizo evidente en relación
interconexión que al desarrollo de la guerra tecnologizada y particularmente a la invención de
significa que nuestras vidas son armas nucleares, pero desde entonces se ha visto reforzado por desafíos como el financiero
cada vez más formado por
crisis, cambio climático, terrorismo, delincuencia, migración y desarrollo. Tal
eventos que ocurren, y
decisiones que se toman, Sin embargo, las tendencias aún no han dado una idea clara de la anarquía internacional.
a una gran distancia de juntos redundantes. Si bien las organizaciones internacionales se han convertido indudablemente
nos. La característica central de actores importantes en el escenario mundial, compitiendo, a veces, con estados y otros
la globalización es por lo tanto actores no estatales, su impacto no debe ser exagerado. Aparte de cualquier cosa
que geográfico
de lo contrario, son, en mayor o menor medida, las criaturas de sus miembros: ellos
la distancia es de disminución
relevancia y que no pueden hacer más de lo que sus estados miembros, y especialmente los estados poderosos, permiten
fronteras territoriales, tales ellos para hacer.
como aquellos entre nación
estados, son cada vez menos
significativo. De ninguna manera, La globalización y sus implicaciones.
sin embargo, hace
la globalización implica que Ningún desarrollo ha desafiado la imagen convencional del mundo centrada en el estado
'el local' y 'el política más radicalmente que el surgimiento de la globalización. Globalización,
nacional 'son de hecho, puede verse como la palabra de moda de nuestro tiempo. Entre los políticos, por
subordinado a 'el Por ejemplo, la sabiduría convencional es que el siglo XXI será el
global'. Más bien, eso
'siglo global'. Pero, ¿qué es en realidad la "globalización"? ¿Está sucediendo realmente y,
destaca la profundización
así como la ampliación Si es así, ¿cuáles son sus implicaciones?
del proceso político, en
el sentido de que local,
nacional y global
Explicando la globalización
eventos (o quizás locales,
La globalización es un término complejo, difícil de alcanzar y controvertido. Se ha utilizado para
regional, nacional,
internacional y global referirse a un proceso, una política, una estrategia de marketing, una situación difícil o incluso una ideología
eventos) constantemente ogy Algunos han tratado de aportar mayor claridad al debate sobre la naturaleza de
interactuar. globalización al distinguir entre globalización como un proceso o conjunto de
procesos (destacando la dinámica de transformación o cambio, en común
• Dilema colectivo : A con otras palabras que terminan en el sufijo '-ización', como modernización) y
problema que se deriva de la
globalidad como condición (indicando el conjunto de circunstancias que la globalización
interdependencia de los estados,
ha provocado, así como la modernización ha creado una condición de modernidad)
lo que significa que cualquier solución
debe involucrar internacional (Steger 2003). Otros han usado el término globalismo para referirse a la ideología de
cooperación más bien acción por parte de unglobalización, las teorías, valores y suposiciones que han guiado o impulsado
solo estado El proceso (Ralston Saul 2005). El problema con la globalización es que no es
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 22/414
23/6/2020 Intitulado
tanto un 'eso' como un 'ellos': no es un proceso único sino un complejo de procesos,
• Globalidad : una totalmente
a veces superpuestos y entrelazados pero también, a veces, contradictorios y
todo interconectado, como
la economía global; el fin- los opositores Por lo tanto, es difícil reducir la globalización a una sola
estado de la globalización. tema. Sin embargo, los diversos desarrollos y manifestaciones que son asociados
Ciada con la globalización, o de hecho la globalidad, se remonta a la subyacente
• Globalismo : una ideología
ing fenómeno de interconexión. Globalización, independientemente de sus formas o
proyecto comprometido con el
impacto, forja conexiones entre personas previamente desconectadas, comunidades
difusión de la globalización, generalmente
reflejando el apoyo a los valores lazos, instituciones y sociedades. Held y McGrew (1999) definieron globaliza-
y teorías del libre mercado ción como 'el impacto cada vez mayor, intensificado, acelerado y creciente de
capitalismo. interconexión mundial '.

34
10 POLÍTICAS GLOBALES

La interconexión que ha generado la globalización es multidimensional


CONCEPTO
y opera a través de procesos económicos, culturales y políticos distintivos. En
Internacional En otras palabras, la globalización tiene una serie de dimensiones o "caras". Aunque glob-
sociedad los teóricos de la aliación han defendido interpretaciones particulares de la globalización,
de ninguna manera son mutuamente excluyentes. En cambio, capturan diferentes aspectos
El término internacional
sociedad 'sugiere que de un fenómeno complejo y multifacético. La globalización ha sido interpretada
relaciones entre y de tres formas principales:
entre los estados son
condicionado por el • La globalización económica (ver pág. 94) es el proceso a través del cual
existencia de normas y
las economías, en mayor o menor medida, han sido absorbidas en un solo
reglas que establecen el
patrones regulares de economía global (examinada en mayor profundidad en el Capítulo 4).
interacción que • La globalización cultural (ver pág. 147) es el proceso mediante el cual la información,
caracterizar una "sociedad". productos e imágenes que se han producido en una parte del mundo
Esta vista modifica el entrar en un flujo global que tiende a "nivelar" las diferencias culturales
énfasis realista en
entre naciones, regiones e individuos (discutido más a fondo en el Capítulo
política de poder y
anarquía internacional por 6)
sugiriendo la existencia • La globalización política (ver pág. 118) es el proceso a través del cual la política-
de una 'sociedad de estados' haciendo pasar las responsabilidades de los gobiernos nacionales a
en lugar de simplemente un organizaciones internacionales (consideradas con mayor detalle en el Capítulo 5).
'sistema de estados',
implicando tanto eso
relaciones Internacionales Globalización: ¿mito o realidad?
se rigen por reglas y
que estas reglas ayudan a ¿Está ocurriendo realmente la globalización? Aunque la globalización puede ser el zumbido
mantener internacional palabra de nuestro tiempo, ha habido un intenso debate sobre su impacto y significado
orden. El jefe
cance. Apenas tuvo (aproximadamente a mediados de la década de 1990) académicos y otros
instituciones que generan
cohesión cultural y los comentaristas parecían estar de acuerdo en que la globalización estaba 'cambiando todo',
la integración social son de lo que se puso de moda (a principios de la década de 2000) proclamar el 'fin del mundo-
derecho internacional (ver p. ización ', o la' muerte del globalismo '(Bisley 2007). El intento más influyente para
332), la diplomacia y la Esbozar las diversas posiciones sobre este debate de globalización fue expuesta por Held et
actividades de internacional
Alabama. (1999) Distinguieron entre tres posiciones:
organizaciones (ver p.
433). El alcance de lo social
la integración puede • Los hiperglobalistas
sin embargo dependen • Los escépticos
en gran medida en la medida de • Los transformacionistas
cultural e ideológico
similitud entre y
entre estados Los hiperglobalizadores son los principales entre los "creyentes" en la globalización.
El hiperglobalismo retrata la globalización como un conjunto profundo, incluso revolucionario de
cambios económicos, culturales, tecnológicos y políticos que se han intensificado desde
la década de 1980. En este punto de vista, se hace especial hincapié en desarrollos tales como
La revolución digital en información y comunicaciones, el advenimiento de un
sistema financiero global integrado y la aparición de productos globales que
• Hiperglobalismo : la vista están disponibles en casi cualquier parte del mundo. De hecho, el hiperglobalismo es a menudo
esa nueva economía globalizada basado en una forma de determinismo tecnológico, que sugiere que las fuerzas
y los patrones culturales se convirtieron crear una economía global única se volvió irresistible una vez que la tecnología que
inevitable una vez que la tecnología
facilita su existencia estaba disponible. La imagen principal del hiperglobalismo es
tales como financiera informatizada
capturado en la noción de un "mundo sin fronteras" (discutido con más detalle en
comercio, satélite
comunicaciones móviles Capítulo 21), que sugiere que las fronteras nacionales y, para el caso, los estados
teléfonos e internet ellos mismos se han vuelto irrelevantes en un orden global cada vez más dominado por
se hizo ampliamente disponible. fuerzas transnacionales. Las estrategias económicas 'nacionales' son, por lo tanto, virtualmente

Página 35
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 11

Concentrarse en . . .
Definiciones de globalización
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 23/414
23/6/2020 Intitulado

• '[L] a intensificación de las relaciones sociales mundiales • 'Los procesos a través de los cuales la nación soberana-
que unen localidades distantes de una manera que local los estados están entrecruzados y socavados por transnacionales
los acontecimientos están formados por eventos que ocurren muchos actores nacionales con diferentes perspectivas de poder,
millas de distancia y viceversa '(Giddens 1990) orientaciones, identidades y redes '(Beck 2000)
• 'La integración de las economías nacionales en el • 'Un proceso (o conjunto de procesos) que encarna el
economía internacional a través del comercio, directo transformación de la organización espacial de lo social
inversión extranjera, flujos de capital a corto plazo, relaciones y transacciones '(Held et al. 1999)
flujos internacionales de trabajadores y humanidad • 'Una reconfiguración de la geografía social marcada por
en general, y los flujos de tecnología '(Bhagwati el crecimiento de transplanetario y supraterritorial
2004) conexiones entre personas '(Scholte 2005)

inviable en un contexto global. La resistencia a los dictados de los mercados mundiales es


ambos perjudiciales: los países prosperan en la medida en que sus economías son inte
rallado en la economía global y, en última instancia, inútil. Hiperglobalizadores allí
Por lo tanto, tener una actitud muy positiva hacia la globalización, generalmente asumiendo
que, al marcar el triunfo de los mercados sobre el estado, se asocia con
dinamismo económico y creciente prosperidad mundial.
Sin embargo, el hiperglobalismo ofrece una visión desequilibrada y exagerada de
globalización, en al menos dos sentidos. Primero, exagera la medida en que la política
los fabricantes han estado dominados por fuerzas económicas y tecnológicas "irresistibles",
subestimando la importancia de los valores, las percepciones y la orientación ideológica
iones Segundo, las imágenes del 'fin de la soberanía' y el 'crepúsculo del
Se puede decir que el estado-nación figura entre los mitos de la globalización (algunos
tiempos llamados 'globalony'). Aunque los estados pueden operar cada vez más en pos-sover-
condiciones ambientales, en un contexto de interdependencia y permeabilidad, su papel y
la importancia ha cambiado en lugar de volverse irrelevante. Los estados, por ejemplo, tienen
convertirse en 'emprendedor' al tratar de desarrollar estrategias para mejorar su
competitividad en la economía global, especialmente al impulsar la educación, la capacitación
y habilidades relacionadas con el trabajo. También están más dispuestos a 'agrupar' la soberanía trabajando
en y a través de organizaciones internacionales tales como bloques regionales de capacitación y
la OMC Finalmente, el advenimiento del terrorismo global y la creciente preocupación por
Los patrones de migración han enfatizado la importancia del estado para asegurar
seguridad nacional y en la protección de las fronteras nacionales. (Las implicaciones de glob-
La personalización del estado se examina más a fondo en el Capítulo 5).
Los escépticos, por el contrario, han retratado la globalización como una fantasía y
Desestimó la idea de una economía global integrada. Señalan que el
La gran mayoría de la actividad económica todavía tiene lugar dentro, no a través de
fronteras nacionales, y que no hay nada nuevo sobre los altos niveles de
Comercio internacional y flujos de capital transfronterizos (Hirst y Thompson 1999). Escépticos
Además, han argumentado que la globalización ha sido utilizada como un dispositivo ideológico por
políticos y teóricos que desean avanzar en una economía orientada al mercado

Page 36
12 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

Globalización
Vista realista el ismo está invariablemente asociado con el avance de los liberales
Los realistas suelen adoptar una postura escéptica democracia, libertad económica que genera una demanda de
hacia la globalización, viéndola más en términos de inten- libertad política. Para los liberales, la globalización marca un
dimensionar la interdependencia económica (es decir, 'más del hito en la historia del mundo, en que termina el período
mismo ') en lugar de la creación de un enclavamiento durante el cual el estado-nación fue el dominante mundial
economia global. Lo más importante, el estado continúa actor, el orden mundial está determinado por un (inherentemente
ser la unidad dominante en la política mundial. En vez de inestable) equilibrio de poder. La era global, por el contrario,
amenazado por la globalización, la capacidad del estado se caracteriza por una tendencia hacia la paz y la interrelación
para regulación y vigilancia puede haber aumentado cooperación nacional así como por la dispersión de
en lugar de disminuido. Sin embargo, los realistas no son simplemente poder global, en particular a través del surgimiento de
negadores de la globalización. Al evaluar la naturaleza y sociedad civil global (ver p. 152) y la creciente importancia
importancia de la globalización, enfatizan que de las organizaciones internacionales.
La internacionalización y el sistema internacional no están separados,
aún menos rival, estructuras. Más bien, el primero debería ser Puntos de vista críticos
visto como una manifestación de este último. La globalización tiene Los teóricos críticos han adoptado una actitud negativa u opuesta.
hecho por estados, para estados, particularmente dominantes postura nacional hacia la globalización. A menudo recurriendo a
estados. Desarrollos como un sistema de comercio abierto, una crítica socialista establecida o específicamente marxista
mercados financieros globales y el advenimiento de transna- del capitalismo, esto retrata la esencia de la globalización
La producción nacional se puso en marcha para avanzar como el establecimiento de un orden capitalista global.
intereses de los estados occidentales en general y de los Estados Unidos en (De hecho, se puede decir que Marx (véase pág. 69) tiene prefiguración
especial. Además, los realistas cuestionan la noción ured mucha literatura 'hiperglobalista', en tener
que la globalización está asociada con un cambio hacia iluminado el carácter intrínsecamente transnacional de la
paz y cooperación En cambio, el aumento económico modo de producción capitalista.) Como los liberales, crítico
es muy probable que la interdependencia genere "vulnerabilidades mutuas" los teóricos generalmente aceptan que la globalización marca un
bilidad ', que conduce a conflictos en lugar de cooperación. cambio históricamente significativo, no menos importante en la relación

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 24/414
23/6/2020 Intitulado
enviar entre estados y mercados. Los estados han perdido poder
Vista liberal sobre la economía, siendo reducido a poco más de
Los liberales adoptan una actitud positiva constante hacia instrumentos para la reestructuración de la nacional
globalización Para los liberales económicos, la globalización. economías en interés del capitalismo global.
refleja la victoria del mercado sobre 'irracional' Por lo tanto, la globalización es vista como una jerarquía desigual
lealtades nacionales y fronteras estatales 'arbitrarias'. los proceso, caracterizado tanto por la creciente polarización
milagro del mercado es que atrae recursos hacia entre ricos y pobres, explicado por el mundo
su uso más rentable, trayendo así prosperidad a teóricos de sistemas en términos de un desequilibrio estructural
individuos, familias, empresas y sociedades. los entre áreas 'centrales' y 'periféricas' en el mundo
Por lo tanto, la atracción de la globalización económica es que economía, y por un debilitamiento de la contabilidad democrática
permite a los mercados operar a escala global, reemplazando bilidad y capacidad de respuesta popular debido al florecimiento
La integración 'superficial' del libre comercio y la intensificación poder corporativo. Las analistas feministas a veces tienen
interdependencia con la integración 'profunda' de un solo globalización vinculada a las crecientes desigualdades de género,
economia global. El aumento de la productividad y la inten- asociado, por ejemplo, con la interrupción de
competencia competitiva de que esto produce beneficios para todos agricultura a escala en el mundo en desarrollo, en gran parte llevada
sociedades que participan dentro de él, lo que demuestra que fuera por las mujeres, y la creciente presión sobre ellas para
La globalización económica es un juego de suma positiva, un juego apoyar a sus familias buscando trabajo en el extranjero, liderando
de ganadores y ganadores. Los liberales también creen que el glob- a la 'feminización de la migración'. Teo poscolonial
La personalización trae beneficios sociales y políticos. El más libre Los ristas, por su parte, han tomado una excepción particular a
flujo de información e ideas en todo el mundo tanto globalización cultural, interpretada como una forma de western
amplía las oportunidades para el autodesarrollo personal y imperialismo que subvierte las culturas indígenas y
crea sociedades más dinámicas y vigorosas. Además, formas de vida y conduce a la propagación de sin alma
desde un punto de vista liberal, la difusión del capital de mercado consumismo.

Page 37
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 13

agenda. La tesis de la globalización tiene dos ventajas principales a este respecto. En el


primer lugar, retrata ciertas tendencias (como el cambio hacia una mayor flexibilidad)
bilidad y sindicatos más débiles, controles sobre el gasto público y particularmente
presupuestos de bienestar y la reducción de la regulación empresarial) como inevitable y
por lo tanto irresistible Segundo, sugiere que tales cambios son parte de un imperio.
proceso sonal, y no uno vinculado a un agente, como una gran empresa, cuyo inter
Se podría ver que las tendencias globalizadoras sirven a las pruebas. Sin embargo aunque
Tal escepticismo ha servido para controlar el entusiasmo excesivo de la historia anterior.
Según los teóricos de la personalización, es difícil sostener la idea de "los negocios como siempre". Bienes,
El capital, la información y las personas se mueven alrededor del mundo más libremente de lo que
solía hacerlo, y esto tiene consecuencias inevitables para la economía, la cultura y la política.
vida cal.
Cayendo entre los hiperglobalizadores y los escépticos, el 'transformacional-
Esta postura ofrece una visión intermedia de la globalización. Acepta ese profundo
se han producido cambios en los patrones y procesos de la política mundial sin
sus características establecidas o tradicionales se han eliminado por completo. En
En resumen, mucho ha cambiado, pero no todo. Esto se ha convertido en el más ampliamente
visión aceptada de la globalización, ya que resiste tanto la tentación de exagerar
proceso y desacreditarlo. No obstante, se han producido grandes transformaciones.
en la política mundial Estos incluyen lo siguiente:

• La amplitud de la interconexión no solo se ha extendido social, política,


actividades económicas y culturales a través de las fronteras nacionales, pero también, potencia
En primer lugar, en todo el mundo. Nunca antes la globalización amenazó con desarrollarse
en un solo sistema mundial.
• La intensidad de la interconexión ha aumentado con la creciente magnitud.
tude de actividades transfronterizas o incluso transmundo, que van desde migra-
surge oleada y el crecimiento del comercio internacional a la mayor accesibilidad
de películas de Hollywood o programas de televisión estadounidenses.
• La interconexión se ha acelerado , sobre todo a través de los enormes flujos de electricidad.
dinero tronic que se mueve alrededor del mundo con solo pulsar un interruptor de computadora,
asegurando que la moneda y otros mercados financieros reaccionen casi de inmediato
atly a eventos económicos en otras partes del mundo.

LENTES SOBRE POLÍTICA GLOBAL


Sin embargo, dar sentido a la política global también requiere que comprendamos el
teorías, valores y supuestos a través de los cuales los asuntos mundiales han sido interrelacionados
pretendido ¿Cómo ven el mundo los diferentes analistas y teóricos ? Cuales son las claves
'lentes' en la política global? La dimensión teórica del estudio de la política global.
tics se ha convertido en un escenario cada vez más rico y diverso en las últimas décadas, y el
Las tradiciones teóricas en competencia se examinan en profundidad en el Capítulo 3. Esta introducción
duction, sin embargo, intenta mapear amplias áreas de debate, en particular
al distinguir entre las perspectivas "principales" y las perspectivas "críticas".

Perspectivas principales
Las dos perspectivas principales sobre la política global son el realismo y el liberalismo.
¿Qué tienen en común y en qué sentido son 'mainstream'?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 25/414
23/6/2020 Intitulado

38
14 POLÍTICAS GLOBALES

Thomas Hobbes (1588–1679)


Filósofo político inglés Hobbes era hijo de un clérigo menor que subsecuentemente
abandonó a su familia en silencio. Escribir en un momento de incertidumbre y conflictos civiles, precipitaciones
Diseñada por la Revolución Inglesa, Hobbes desarrolló la primera teoría integral de
naturaleza y comportamiento humano desde Aristóteles. Su obra clásica, Leviatán (1651)
discutió los motivos de la obligación política e indudablemente reflejó el impacto de
La guerra civil. Basado en la suposición de que los seres humanos buscan 'poder tras poder',
proporcionó una justificación realista para el gobierno absolutista como la única alternativa a
la anarquía del 'estado de naturaleza', en el cual la vida sería 'solitaria, pobre, desagradable,
brutal y corto '. El énfasis de Hobbes en el estado como garante esencial del orden
y la seguridad ha provocado un interés revivido en sus ideas desde el 11 de septiembre.

El realismo y el liberalismo pueden verse como perspectivas dominantes en el sentido


que ellos, en sus diversas encarnaciones, han dominado académicos convencionales
aproximaciones al campo de la política internacional desde sus inicios. Realista y
Las teorías liberales tienen dos cosas amplias en común. En primer lugar, son
ambos basados en el positivismo . Esto sugiere que es posible desarrollar objec-
conocimiento activo, a través de la capacidad de distinguir "hechos" de "valores". En breve,
Es posible comparar teorías con el "mundo real", el mundo "allá afuera".
Robert Cox (1981) describe así teorías como "teorías de resolución de problemas", en
que toman el mundo "como es" y se esfuerzan por pensar en los problemas y
Ofrecer asesoramiento prudente a los responsables políticos que intentan negociar los desafíos de la
'mundo real'. Segundo, los teóricos realistas y liberales comparten preocupaciones similares y
abordar problemas similares, lo que significa que, en efecto, hablan con ellos, en lugar de hablar del pasado
otro. En particular, la preocupación central tanto del realismo como del liberalismo es la
equilibrio entre conflicto y cooperación en las relaciones estatales. Aunque realistas
generalmente ponen mayor énfasis en el conflicto, mientras que los liberales destacan el alcance de
cooperación, ninguno de ellos es ajeno a los problemas planteados por el otro, como es
evidenciado en la tendencia, con el tiempo, a las diferencias entre realismo y liberismo
el alismo se ha vuelto borroso (ver ¿Cómo cerrar la división realista-liberal? p. 65).
Sin embargo, se pueden identificar diferencias importantes entre el realista y
perspectivas liberales.
¿Cómo ven los realistas la política global? Derivando de ideas que pueden rastrearse
volviendo a pensadores como Tucídides (ver p.242), Sun Tzu, autor de The Art of
Guerra , Maquiavelo (ver p.55) y Thomas Hobbes, la visión realista es pesimista:
• Positivismo : la teoría de que
La política internacional está marcada por constantes luchas de poder y conflictos, y un
social y de hecho todas las formas de
consulta debe cumplir con el
amplia gama de obstáculos que se interponen en el camino de la cooperación pacífica. El realismo es
métodos de lo natural basado en un énfasis en la política de poder , basado en el siguiente supuesto:
ciencias funciones:

• Política de poder : un enfoque


• La naturaleza humana se caracteriza por el egoísmo y la codicia.
a la política basada en el
• La política es un dominio de la actividad humana estructurado por el poder y la coerción.
suposición de que la búsqueda de
el poder es el principal humano • Los estados son los actores globales clave.
objetivo; el término es a veces • Los estados priorizan el interés propio y la supervivencia, priorizando la seguridad por encima de todo.
usado descriptivamente. • Los estados operan en un contexto de anarquía y, por lo tanto, dependen de la autoayuda.

Página 39
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 15

• El orden global está estructurado por la distribución de poder (capacidades) entre


estados.
• El equilibrio de poder es el principal medio para garantizar la estabilidad y
evitando la guerra.
• Las consideraciones éticas son (y deberían ser) irrelevantes para la conducta de
la política exterior.

Por el contrario, ¿cómo ven los liberales la política global? El liberalismo ofrece una opción más
visión mística de la política global, basada, en última instancia, en una creencia en la racionalidad humana
bondad moral y moral (aunque los liberales también aceptan que las personas son
esencialmente egoísta y competitivo). Los liberales tienden a creer que el príncipe
El principio de equilibrio o armonía opera en todas las formas de interacción social. Hasta
La política mundial está preocupada, esto se refleja en un compromiso general de inter
nacionalismo , como se refleja en la creencia de Immanuel Kant (ver p. 16) en la posibilidad
de 'paz universal y perpetua'. El modelo liberal de política global se basa en
Los siguientes supuestos clave:

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 26/414
23/6/2020 Intitulado
• Los seres humanos son criaturas racionales y morales.
• La historia es un proceso progresivo, caracterizado por una perspectiva creciente de
Cooperación internacional y paz.
• Los modelos de política global de actores mixtos son más realistas que los centrados en el estado
unos.
• El comercio y la interdependencia económica hacen que la guerra sea menos probable.
• El derecho internacional ayuda a promover el orden y fomenta el comportamiento gobernado por reglas.
iour entre estados.
• La democracia es inherentemente pacífica, particularmente en la reducción de la probabilidad de
guerra entre estados democráticos.

Perspectivas criticas
Desde finales de la década de 1980, la gama de enfoques críticos de los asuntos mundiales ha
ampliado considerablemente. Hasta ese momento, el marxismo había constituido el principal
alternativa a las principales teorías realistas y liberales. Lo que hizo al marxista
El enfoque distintivo era que no enfatizaba los patrones de conflicto.
y cooperación entre estados, pero sobre estructuras de poder económico y
papel desempeñado en los asuntos mundiales por el capital internacional. Así trajo internacional
economía política, a veces vista como un subcampo dentro de IR, en foco. Sin embargo,
acelerada al final de la Guerra Fría, una amplia gama de 'nuevas voces' comenzaron a influir
En el estudio de la política mundial, ejemplos notables que incluyen la construcción social
tivismo, teoría crítica, postestructuralismo, poscolonialismo, feminismo y verde
política. ¿Qué tienen en común estas nuevas voces críticas y en qué sentido son
son 'críticos'? En vista de sus diversas bases filosóficas y contrastes,
Desde puntos de vista políticos, es tentador argumentar que lo único que une
Estas 'nuevas voces' son una antipatía compartida hacia el pensamiento dominante. Sin embargo,
• Internacionalismo : el
Se pueden identificar dos grandes similitudes. La primera es que, aunque de diferentes maneras
teoría o práctica de la política
y en diferentes grados, han tratado de ir más allá del positivismo de
basado en la cooperación o
armonía entre naciones, como teoría de la corriente, enfatizando en cambio el papel de la conciencia en la configuración social
opuesto a la trascendencia conducta y, por lo tanto, asuntos mundiales. Estas llamadas teorías post-positivistas
de la política nacional (ver p.64). son, por lo tanto, "críticos" en el sentido de que no solo cuestionan las conclusiones de

Page 40
dieciséisPOLÍTICAS GLOBALES

Immanuel Kant (1724–1804)


Filósofo alemán Kant pasó toda su vida en Königsberg (que entonces estaba en Oriente
Prusia), convirtiéndose en profesor de lógica y metafísica en la Universidad de Königsberg
en 1770. Su filosofía "crítica" sostiene que el conocimiento no es simplemente un agregado de
impresiones sensoriales; depende del aparato conceptual de la comprensión humana.
El pensamiento político de Kant fue moldeado por la importancia central de la moralidad. Él
creía que la ley de la razón dictaba imperativos categóricos, los más importantes
de los cuales era la obligación de tratar a los demás como 'fines', y nunca solo como 'medios'. Kant
Las obras más importantes incluyen Critique of Pure Reason (1781), Idea for a Universal
Historia con un propósito cosmopolita (1784) y Metafísica de la moral (1785).

teoría general, pero también someten estas teorías a un escrutinio crítico,


exponiendo los prejuicios que operan dentro de ellos y examinando sus implicaciones. los
la segunda similitud está vinculada a la primera: las teorías críticas son "críticas" en eso, en su
de diferentes maneras, se oponen a las fuerzas e intereses dominantes en el mundo moderno
asuntos, y así disputar el status quo global (generalmente) alineándose con
grupos marginados u oprimidos. Cada uno de ellos, por lo tanto, busca descubrir desigualdades
Las asimetrías y las asimetrías que las teorías convencionales tienden a ignorar.
Sin embargo, las desigualdades y asimetrías a las que los teóricos críticos tienen
Llama la atención son muchas y variadas:

• Neomarxistas (que abarcan una variedad de tradiciones y tendencias que


de hecho, a horcajadas en la división positivista / post-positivista) resaltar las desigualdades
en el sistema capitalista global, a través del cual los países desarrollados o
áreas, a veces operando a través de TNC o vinculadas a 'hegemónicas'
poderes como los Estados Unidos, dominan y explotan los países en desarrollo o
zonas
• El constructivismo social no es tanto una teoría sustantiva como analítica.
herramienta. Al argumentar que las personas, en efecto, "construyen" el mundo en el que
en vivo, lo que sugiere que el mundo opera a través de una especie de 'intersubjetivo'
conciencia, los constructivistas han lanzado la pretensión de objeción de la teoría convencional
Actividad en cuestión.
• Los postestructuralistas enfatizan que todas las ideas y conceptos se expresan en
lenguaje que está enredado en complejas relaciones de poder.
Influenciado particularmente por los escritos de Michel Foucault, post-estructural-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 27/414
23/6/2020 Intitulado
Los istores han llamado la atención sobre el vínculo entre el poder y los sistemas de pensamiento.
utilizando la idea de un "discurso de poder".
• Las feministas han llamado la atención sobre las estructuras sistemáticas y dominantes de
desigualdad de género que caracteriza a las formas globales y, de hecho, a todas las demás
política. En particular, han resaltado la medida en que
corrientes, y especialmente realistas, las teorías se basan en suposiciones "masculinistas"
Nociones sobre rivalidad, competencia y conflictos inevitables.
• Los poscolonialistas han enfatizado la dimensión cultural del dominio colonial,
mostrando cómo la hegemonía cultural y política occidental sobre el resto de la

Page 41
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 17

Michel Foucault (1926–84)


Filósofo francés e intelectual radical. El hijo de un próspero cirujano, Foucault
tuvo una juventud problemática en la que intentó suicidarse en varias ocasiones y luchó
Gled para llegar a un acuerdo con su homosexualidad. Su trabajo, que abarcaba el
historia de la locura, de la medicina, del castigo, de la sexualidad y del conocimiento mismo,
se basó en el supuesto de que las instituciones, conceptos y creencias de cada uno
período son sostenidos por 'discursos de poder'. Esto sugiere que las relaciones de poder pueden
en gran parte se revelará examinando la estructura del "conocimiento", ya que "la verdad sirve a la
intereses de una clase dominante o la estructura de poder predominante '. El más importante de Foucault
Las obras de tant incluyen Madness and Civilization (1961), The Order of Things (1966) y
La historia de la sexualidad (1976).

el mundo se ha conservado a pesar del logro de independencia política formal


pendencia en casi todo el mundo en desarrollo.
• La política verde, o ecologismo, se ha centrado en las crecientes preocupaciones sobre el medio ambiente.
degradación ambiental, destacando la medida en que esto ha sido
producto de la industrialización y una obsesión con el crecimiento económico,
apoyado por sistemas de pensamiento que retratan a los seres humanos como 'maestros
sobre la naturaleza ".

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN
POLÍTICAS GLOBALES
Finalmente, la política global es un campo en constante cambio, con, si acaso, el ritmo de
cambio acelerando con el tiempo. Las últimas décadas han sido importantes
eventos como el final de la Guerra Fría, el colapso de la Unión Soviética, el
11 de septiembre ataques terroristas contra los EE. UU. Y la crisis financiera mundial de
2007-09. Si bien estos y otros eventos han cambiado los contornos de la política global
tics, a veces radicalmente, ciertas características de los asuntos mundiales han demostrado ser de
significado más duradero Esto puede ilustrarse examinando el balance
entre continuidad y cambio en tres aspectos clave de la política mundial:

• Poder
• seguridad
• justicia

Poder
Todas las formas de política son sobre el poder. De hecho, la política a veces se ve como la
estudio del poder, su tema central es: ¿quién obtiene qué, cuándo y cómo? Global moderno
La política plantea dos preguntas principales sobre el poder. El primero es sobre dónde el poder
se encuentra: quien lo tiene? Durante la era de la Guerra Fría, esto parecía ser fácil
pregunta para responder Dos 'superpotencias' (ver p. 38) dominaron la política mundial,
dividiendo el sistema global en "esferas de influencia" rivales. Conflicto este-oeste

Page 42
18 años POLÍTICAS GLOBALES

reflejaba la existencia de un orden mundial bipolar, marcado por la ideología política,


ascendencia lógica y económica, respectivamente, de los Estados Unidos y la Unión Soviética
Unión. El final de la Guerra Fría ha precipitado un gran debate sobre el
ubicación cambiante del poder global. En un punto de vista, la caída del comunismo y la
La desintegración de la Unión Soviética dejó a Estados Unidos como la única superpotencia del mundo,
lo que significa que se había transformado en un hegemón global . Tal vista también

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 28/414
23/6/2020 Intitulado
tomó en cuenta la medida en que Estados Unidos fue el arquitecto, y el principal beneficiario
ficiary, del proceso de globalización, así como el poseedor de enormes
poder 'estructural' (ver Capítulo 9), su posición central dentro de instituciones tales
como la ONU, la OMC, el FMI y el Banco Mundial dándole una influencia desproporcionada
sobre los marcos dentro de los cuales los estados se relacionan entre sí y deciden cómo
Las cosas se harán.
Sin embargo, opiniones alternativas sobre la configuración cambiante del poder global
sugieren que se está fragmentando y pluralizando más. Por ejemplo, poder
puede haberse alejado de los estados en general a través de la creciente importancia de
actores no estatales y el creciente papel desempeñado por las organizaciones internacionales.
Además, la globalización puede haber hecho que el poder sea más difuso e intangible,
aumentando la influencia de los mercados globales y atrayendo a los estados a una red de
interdependencia económica que restringe sustancialmente su libertad de maniobra
vre. Otra dimensión de esto traza las implicaciones para el poder global de la
surgimiento de estados emergentes, como China, India y Brasil, así como el impacto de
una Rusia resurgente, a veces conocida colectivamente como los BRIC (ver p. 477). En
Desde este punto de vista, el orden mundial bipolar de la Guerra Fría está siendo reemplazado por
Un orden mundial multipolar. (Se examina la naturaleza cambiante del orden global
más de cerca en el Capítulo 9.) El poder también se ha pluralizado a través de la capacidad
de nueva tecnología para alterar los equilibrios de poder tanto dentro de la sociedad como entre la sociedad
Eties, a menudo empoderando a los tradicionalmente impotentes. Por ejemplo, avances en
tecnología de comunicaciones, particularmente el uso de teléfonos móviles y el
Internet, ha mejorado la efectividad táctica de grupos poco organizados,
desde bandas terroristas hasta grupos de protesta y movimientos sociales. Alabama-
La influencia de Qaeda en la política mundial desde el 11 de septiembre ha estado fuera de todo
proporción a su fuerza organizativa y económica, porque la tecnología moderna
La nología, en forma de bombas y aviones, ha dado a sus actividades terroristas un
alcance global (ver p. 20).
El segundo debate es sobre la naturaleza cambiante del poder. Esto tiene,
posiblemente, ocurrió porque, debido a la nueva tecnología y en un mundo de global
comunicaciones y aumento de las tasas de alfabetización y estándares educativos, 'suave'
el poder se está volviendo tan importante como el poder 'duro' para influir en la política
resultados. Como se discutió en el Capítulo 9, el poder blando es el poder como atracción más bien
que la coerción , la capacidad de influir en los demás persuadiéndolos para que sigan o
aceptar normas y aspiraciones, en lugar de usar amenazas o recompensas. Esta
por ejemplo, ha estimulado un debate sobre si el poder militar es ahora
redundante en la política global, especialmente cuando no se corresponde con 'corazones y
estrategias de las mentes. Además, la difusión casi ubicua de la televisión y la
El uso más amplio de la tecnología satelital significa que las imágenes de devastación y humanos
El sufrimiento, ya sea causado por la guerra, el hambre o los desastres naturales, se comparte
en todo el mundo casi al instante. Esto significa, entre otras cosas, que el
• Hegemon : un líder o El comportamiento de los gobiernos y las organizaciones internacionales está influenciado como
poder supremo. nunca antes por la opinión pública de todo el mundo.

Page 43
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 19

CONCEPTO Seguridad
La seguridad es el tema más profundo y permanente en la política. En el fondo está la pregunta
Dilema de seguridad
ción: ¿cómo pueden las personas vivir una vida digna y valiosa, libre de amenazas,
Dilema de seguridad
intimidación y violencia? La seguridad ha sido generalmente considerada como un partic
describe una condición en
qué acciones tomadas por tema muy urgente en la política internacional porque, mientras que el ámbito doméstico
un actor para mejorar es ordenado y estable, en virtud de la existencia de un estado soberano, el inter
la seguridad nacional son El ámbito nacional es anárquico y, por lo tanto, amenazante e inestable. Para los realistas,
interpretado como agresivo Como los actores más importantes en el sistema internacional son los Estados, la seguridad es
por otros actores, por lo tanto
entendido principalmente en términos de seguridad 'nacional'. Como, en un mundo de autoayuda,
provocando militares
contramovimientos. Esta todos los estados están bajo al menos una amenaza potencial de todos los demás estados, cada estado debe
refleja dos componentes tener la capacidad de autodefensa. La seguridad nacional, por lo tanto, otorga una prima
dilemas (stand y en el poder militar, lo que refleja la suposición de que los más poderosos militarmente
Wheeler 2008). Primero, un estado es, cuanto más seguro sea. Este enfoque en la seguridad militar nunca ...
hay un dilema de
sin embargo, atrae a los estados a relaciones dinámicas y competitivas entre sí,
interpretación - qué son
los motivos, intenciones basado en lo que se llama el dilema de seguridad. Este es el problema que un mili
y capacidades de otros La acumulación de acciones con fines defensivos por parte de un estado siempre puede ser interoperativa.
en la construcción militar fingido por otros estados como potencial o realmente agresivo, lo que lleva a represalias
¿poder? Como las armas son acumulaciones militares, etc. El dilema de seguridad llega al corazón mismo de
inherentemente ambiguo
política entre los estados, por lo que es el dilema por excelencia de la internacional
símbolos (pueden ser
ya sea defensivo o política (Booth y Wheeler 2008). Inseguridad permanente entre y entre
agresivo), hay Estados es, por lo tanto, el grupo ineludible de aquellos que viven en una condición de
incertidumbre irresoluble anarquía.
sobre estos asuntos. Sin embargo, las ideas de seguridad nacional centradas en el estado y un ineludible
En segundo lugar, hay un
El dilema de seguridad también ha sido desafiado. Hay, por ejemplo, un largo
dilema de respuesta
deberían reaccionar en especie, énfasis establecido dentro de la teoría liberal sobre la seguridad colectiva (ver p.440),
en un militarmente reflejando la creencia de que la agresión se puede resistir mejor mediante una acción unida
manera confrontacional, por varios estados. Tal punto de vista desvía la atención de la idea de
o deberían buscar seguridad 'nacional' hacia la noción más amplia de seguridad 'internacional'
tranquilidad y señal
(Smith 2010). Además, la agenda de seguridad en la política global moderna tiene
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 29/414
23/6/2020 Intitulado
intento de desactivar cambiado de varias maneras. Estos incluyen, por un lado, la expansión
¿tensión? Percepción errónea
aquí puede conducir a de 'zonas de paz' en las cuales las tensiones y conflictos incipientes implicados por el
una carrera armamentista involuntaria El dilema de seguridad parece estar ausente. Así, 'regímenes de seguridad' o 'seguridad
(ver p. 266) o para las comunidades se han desarrollado para gestionar disputas y ayudar a evitar la guerra, un
desastre nacional
tendencia a menudo asociada con una creciente interdependencia económica (vinculada a
globalización) y el avance de la democratización. Por otra parte,
11 de septiembre y la amenaza más amplia del terrorismo ha puesto de manifiesto la aparición
• Seguridad internacional :
Condiciones en las que el mutuo
de nuevos desafíos de seguridad que son particularmente problemáticos porque
la supervivencia y seguridad de los estados surgen
es de actores no estatales y explotan la mayor interconexión del
asegurado a través de medidas mundo moderno. Por lo tanto, la seguridad internacional puede haber dado paso a "global"
tomado para prevenir o castigar seguridad. Otro desarrollo ha sido la tendencia a repensar el concepto de
agresión, generalmente dentro de un
seguridad a un nivel aún más profundo, generalmente vinculado a la noción de 'seguridad humana'
internacional gobernado por reglas
orden.
(ver pág. 423). El interés en la seguridad humana ha crecido tanto por la disminución de
La guerra interestatal en la posguerra fría significa que la amenaza de un conflicto violento
• Régimen de seguridad : A ahora generalmente ocurre dentro de los estados, provenientes de la guerra civil, la insurrección y la cívica
marco de cooperación lucha, y por el reconocimiento de que en el mundo moderno la seguridad de las personas
entre estados y otros
y la supervivencia a menudo se pone en mayor riesgo por las amenazas no militares (como
actores para garantizar la paz
resolución de conflictos (ver
destrucción mental, enfermedades, crisis de refugiados y escasez de recursos), de lo que es
régimen internacional, p. 67). amenazas militares

Page 44
20 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

11 de septiembre y seguridad global


Eventos : en la mañana del 11 de septiembre de 2001, un
se lanzaron series coordinadas de ataques terroristas
contra los Estados Unidos usando cuatro aviones de pasajeros secuestrados
aviones de pasajeros (los eventos posteriormente se conocieron como
11 de septiembre o 11 de septiembre). Dos aviones se estrellaron contra el
Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York,
llevando al colapso primero de la Torre Norte y
entonces la torre sur. El tercer avión se estrelló contra
el Pentágono, la sede del departamento de
Defensa en Arlington, Virginia, a las afueras de Washington
CORRIENTE CONTINUA. El cuarto avión, que se cree se dirige hacia
ya sea la Casa Blanca o el Capitolio de los Estados Unidos, ambos en
Washington DC, se estrelló en un campo cerca de Shanksville,
Pensilvania, después de que los pasajeros a bordo intentaron apoderarse
control del avión. No hubo sobrevivientes de ninguna
de los vuelos. Un total de 2,995 personas fueron asesinadas en
estos ataques, principalmente en la ciudad de Nueva York. En una cinta de video
lanzado en octubre de 2001, la responsabilidad de
ataques fueron reclamados por Osama bin Laden, jefe de la
organización al-Qaeda (ver p. 295), quien elogió su
seguidores como las "vanguardias del Islam".

Importancia : el 11 de septiembre a veces ha sido 'choque de civilizaciones' (ver p. 190), incluso como una lucha
descrito como "el día en que el mundo cambió". Esto ciertamente entre el Islam y Occidente.
aplicado en términos de sus consecuencias, especialmente el desarrollo Sin embargo, en lugar de marcar el comienzo de un nuevo
'guerra contra el terror' y las invasiones de Afganistán e Irak era en seguridad global, el 11 de septiembre pudo haber indicado más un
y sus ramificaciones. También marcó un cambio dramático en volver al "negocio normal". En particular, el advenimiento de
seguridad global, señalando el final de un período durante el cual un mundo globalizado parecía subrayar la importancia vital
globalización y el cese de la rivalidad de superpotencias seguridad de "nacional", en lugar de "internacional" o
parecía haber sido asociado con una disminución seguridad 'global'. La aparición de nuevos desafíos de seguridad
propensión al conflicto internacional. La globalización, de hecho, lenges, y especialmente el terrorismo transnacional, reafirman
parecía haber introducido nuevas amenazas de seguridad y nuevas dimensionó el papel central del estado en la protección de sus ciudadanos
formas de conflicto Por ejemplo, el 11 de septiembre demostró cómo del ataque externo En lugar de volverse progresivamente
las frágiles fronteras nacionales se habían convertido en una era tecnológica. menos importante, el 11 de septiembre le dio al estado un significado renovado
Si el mayor poder del mundo pudiera ser tratado de forma tan devastadora cance. Estados Unidos, por ejemplo, respondió al 11 de septiembre con
Golpe a su ciudad más grande y su capital nacional, qué tomando una acumulación sustancial de poder estatal, tanto en casa
¿Qué posibilidades tenían otros estados? Además, la amenaza 'externa' (a través del fortalecimiento de la 'seguridad nacional') y en el extranjero
en este caso no vino de otro estado, sino de un (a través del aumento del gasto militar y las invasiones de
organización terrorista, y una, además, que operaba Afganistán e Iraq). Una tendencia unilateralista también
más como una red global en lugar de una base nacional se hizo más pronunciada en su política exterior, a medida que Estados Unidos
organización. Las motivaciones detrás de los ataques también fueron se volvió, al menos durante un período, menos preocupado por
No convencionales. En lugar de tratar de conquistar terri- trabajando con oa través de organizaciones internacionales de
o adquirir control sobre los recursos, los ataques del 11 de septiembre varios tipos. Otros estados afectados por el terrorismo también han
se llevaron a cabo en nombre de un religioso de inspiración exhibió tendencias similares, marcando un énfasis renovado
ideología, islamismo militante (ver p. 199), y dirigido a sobre seguridad nacional en algún momento a expensas de considerar
ejerciendo un golpe simbólico, incluso psíquico, contra el Aciones como las libertades civiles y la libertad política. 9/11, en
dominación cultural, política e ideológica de Occidente. en otras palabras, puede demostrar que el poder basado en el estado
Esto llevó a algunos a ver el 11 de septiembre como evidencia de un surgimientoLa política está viva y coleando.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 30/414
23/6/2020 Intitulado

Página 45
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 21

CONCEPTO Justicia
Los teóricos realistas han visto tradicionalmente la justicia como una cuestión en gran medida irrelevante en
Cosmopolitanismo
política internacional o global. Se deben determinar las relaciones entre estados
El cosmopolitismo literalmente
por juicios duros relacionados con el interés nacional, no por ética
significa una creencia en un
cosmópolis o 'mundo consideraciones Los liberales, por el contrario, insisten en que la política y la moral internacionales
estado'. Moral Debe ir de la mano, la política del poder amoral es una receta para el egoísmo,
el cosmopolitismo es el conflicto y violencia. Sin embargo, tradicionalmente han defendido la idea de
creencia de que el mundo justicia 'internacional' basada en principios que establecen cómo deberían los Estados-nación
constituye una sola moral
comportarse uno hacia el otro. Respeto a la soberanía del estado y la norma de no
comunidad, en eso
las personas tienen obligaciones interferencia en los asuntos de otros estados, vistos como garantías de independencia nacional
(potencialmente) hacia todos La penitencia y, por lo tanto, la libertad política, son claramente un ejemplo de esto. Tal
otras personas en el el pensamiento también se refleja en la teoría de la "guerra justa" (ver pág. 257). Esta es la idea de que el
mundo, independientemente de El uso de la violencia a través de la guerra solo puede justificarse si las razones de la guerra y
nacionalidad, religión,
La conducta de la guerra se ajusta a los principios de justicia.
etnicidad y demás. Todas
formas de moral Sin embargo, el crecimiento de la interconexión y la interdependencia tiene
el cosmopolitismo son pensamiento extendido sobre la moralidad en los asuntos mundiales, particularmente a través de un
basado en la creencia de que creciente énfasis en la noción de justicia 'global' o 'cosmopolita'. La idea
cada individuo es de de la justicia global se basa en una creencia en los valores morales universales, valores que se aplican
igual valor moral, la mayoría
a todas las personas en el mundo, independientemente de su nacionalidad y ciudadanía. Lo mas
comúnmente vinculado a la
doctrina de los derechos humanos. ejemplo influyente de valores universales es la doctrina del ser humano internacional
Cosmopolitismo político derechos (ver p. 304). Tal cosmopolitismo ha dado forma al pensamiento sobre el tema de
(a veces llamado 'legal' justicia distributiva global, sugiriendo, por ejemplo, que los países ricos deberían
o 'institucional' dar más ayuda extranjera, y que debería haber una redistribución posiblemente sustancial
cosmopolitismo) es el
ción de riqueza entre los ricos del mundo y los pobres del mundo. El utilitario
creencia de que debería
ser político global El filósofo Peter Singer (1993) argumentó que los ciudadanos y los gobiernos de los ricos
instituciones, y posiblemente los países tienen la obligación básica de erradicar la pobreza absoluta en otros países
un gobierno mundial (ver con el argumento de que (1) si podemos evitar algo malo sin sacrificar
pags. 457). Sin embargo, la mayoría cualquier cosa de importancia comparable, debemos hacerlo, y (2) pobreza absoluta
política moderna
es malo porque causa sufrimiento y muerte. Para Pogge (2008), la obligación de
los cosmopolitas favorecen a
sistema en el cual Los países ricos para ayudar a los países pobres no se derivan de la simple existencia de
la autoridad está dividida pobreza y nuestra capacidad para aliviarla, pero a partir de la relación causal entre
entre global, nacional la riqueza de los ricos y la pobreza de los pobres. Los ricos tienen el deber de ayudar
y niveles locales (Brown los pobres porque el orden internacional está estructurado para beneficiar a algunos
y celebrada en 2010).
personas y áreas a expensas de otros. Ideas similares están implicadas por neo-colo-
Teorías de la pobreza mundial y del sistema mundial, como se examinó en el Capítulo 15.
Del mismo modo, se han desarrollado ideas sobre la justicia ambiental global. Estas,
por ejemplo, reflexionar sobre cuestiones como la protección del medio ambiente natural para
beneficio de las generaciones futuras, la obligación desproporcionada de los países ricos
para hacer frente al cambio climático porque en gran medida crearon el problema en el primer
lugar, y la idea de que cualquier objetivo de emisiones legalmente vinculante debe ser estructurado
tured per cápita, en lugar de país, para no perjudicar
estados con grandes poblaciones (y, por lo tanto, el mundo en desarrollo en general).
Estas ideas se discuten más a fondo en el Capítulo 16.

UTILIZANDO ESTE LIBRO


La política global es, por su naturaleza, un campo superpuesto y entrelazado. El mate-
rial encontrado en este libro resiste obstinadamente la compartimentación, que es

Página 46
22 POLÍTICAS GLOBALES

por qué, en todo momento, hay referencias cruzadas regulares a discusiones relacionadas que
ocurrir en otros capítulos y particularmente en el material en caja relevante encontrado en otra parte
dónde. Sin embargo, el libro se desarrolla considerando lo que se puede pensar
como una serie de temas o temas generales.
El primer grupo de capítulos está diseñado para proporcionar conocimientos básicos.
para el estudio de la política global.

• Este capítulo ha examinado la naturaleza de la política global y ha considerado


desarrollos que hacen un enfoque de política global a los asuntos mundiales
priate, además de proporcionar una introducción a la corriente principal y contrastante
perspectivas críticas sobre la política global.
• El Capítulo 2 examina el contexto histórico de la política global moderna, en particular
ularly observando desarrollos clave en la historia mundial durante el siglo XX
y los siglos veintiuno.
• El Capítulo 3 proporciona una descripción de los enfoques teóricos clave para la globalización.
política, considerando así las teorías dominantes y las teorías críticas en
mayor profundidad, así como las implicaciones del pensamiento global.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 31/414
23/6/2020 Intitulado
El siguiente
ocurrió, grupo de capítulos
y está ocurriendo, discutede
como resultado lasladiversas transformaciones
globalización que
de la política tienen
mundial.

• El Capítulo 4 analiza la naturaleza, el alcance y las implicaciones de la economía mundial.


ización, y considera, entre otras cosas, las tendencias de crisis dentro de
El capitalismo global moderno.
• El Capítulo 5 examina el papel y la importancia del estado en una era global, como
así como la naturaleza de la política exterior y cómo son las decisiones de política exterior
hecho.
• El Capítulo 6 considera las implicaciones sociales y culturales de la globalización.
y si es posible o no hablar de una sociedad civil global emergente.
• El Capítulo 7 examina las formas en que las naciones y el nacionalismo han sido
moldeado y remodelado en un mundo global, centrándose en las formas en que
El ismo ha sido debilitado y fortalecido.
• El Capítulo 8 examina las políticas de identidad y el crecimiento de la cultura.
conflicto en una era global, particularmente en forma de desafíos para el
dominación político-cultural de Occidente, especialmente del islam político.

El siguiente grupo de capítulos considera los temas generales del orden global.
y conflicto.

• El Capítulo 9 analiza la naturaleza del poder global y la forma cambiante de


orden global del siglo XXI, así como a las implicaciones de tal
cambios por la paz y la estabilidad.
• El Capítulo 10 examina cómo y por qué ocurren las guerras, la naturaleza cambiante de
guerra, y cómo, y con qué éxito, la guerra ha sido justificada.
• El Capítulo 11 considera la naturaleza y las implicaciones de la proliferación nuclear,
y examina las perspectivas de no proliferación y desarme nuclear.
• El Capítulo 12 discute la naturaleza del terrorismo, los diversos debates que tienen
surgió sobre su importancia y las estrategias que se han utilizado para
contrarrestarlo.

Page 47
PRESENTANDO LA POLÍTICA GLOBAL 23

El siguiente grupo de capítulos se enfoca en varios temas relacionados con el tema de


justicia global

• El Capítulo 13 considera la naturaleza y la importancia del ser humano internacional.


derechos, cómo y con qué eficacia, han sido protegidos y debates
sobre la intervención humanitaria y sus implicaciones.
• El capítulo 14 aborda la cuestión del derecho internacional, en particular examinando
La naturaleza cambiante y la importancia del derecho internacional en la modernidad
período.
• El Capítulo 15 considera los temas de pobreza y desigualdad global, y también
analiza el desarrollo y las políticas de ayuda internacional.
• El Capítulo 16 se enfoca en temas ambientales globales y examina el desafío.
lenge del cambio climático en profundidad.
• El Capítulo 17 discute los enfoques feministas de la política global y cómo el género
Las perspectivas han cambiado pensando en la guerra, la seguridad y otros asuntos.

El último grupo de capítulos considera los intentos de abordar global o transnacional.


problemas nacionales a través de la construcción de organizaciones intergubernamentales o supranacionales
instituciones.

• El Capítulo 18 examina la naturaleza y el crecimiento de las organizaciones internacionales,


y analiza en particular el papel y la eficacia de las Naciones Unidas.
• El Capítulo 19 discute la idea de la gobernanza global y examina su desarrollo.
Opción en la esfera económica a través de la evolución de Bretton
Sistema de maderas.
• El Capítulo 20 se enfoca en las causas y la importancia del regionalismo, enfocándose
especialmente en la naturaleza y el significado de la Unión Europea.
• El Capítulo 21 proporciona una conclusión del libro al revisar y evaluar
varias imágenes del futuro global y reflexionando sobre si los intentos de
predecir el futuro son en última instancia inútiles.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 32/414
23/6/2020 Intitulado

48
24 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
La política global se basa en un enfoque integral de los asuntos mundiales que tiene en cuenta no solo la política
desarrollos a nivel global, pero a nivel crucial y en todos los niveles: global, regional, nacional, subnacional
y así. En ese sentido, 'lo global' y 'lo internacional' se complementan y no deberían verse
como modos de comprensión rivales o incompatibles.
La política 'internacional' se ha transformado en política 'global' a través de una variedad de desarrollos. Nuevo
Los actores han surgido de la escena mundial junto con los estados y los gobiernos nacionales. Niveles de intercon-
La conectividad y la interdependencia en la política mundial han aumentado, aunque de manera desigual. Y la anarquía internacional
ha sido modificado por la aparición de un marco de gobernanza regional y global.
La globalización es el surgimiento de una compleja red de interconexión que significa que nuestras vidas son
cada vez más moldeados por los eventos que ocurren y las decisiones que se toman, a una gran distancia de nosotros.
Se distinguen comúnmente entre globalización económica, globalización cultural y política global.
ización Sin embargo, hay debates importantes sobre si la globalización realmente está sucediendo y hasta qué punto
Ha transformado la política mundial.
Las dos perspectivas principales sobre la política global son el realismo y el liberalismo; ambos están basados en
positivismo y enfoque en el equilibrio entre conflicto y cooperación en las relaciones estatales, a pesar de que
ofrecer cuentas bastante diferentes de este saldo. Las teorías críticas, por el contrario, tienden a adoptar un post-positivista.
enfoque de la teoría y cuestionar el statu quo global al alinearse con los intereses de los marginados
grupos ized u oprimidos.
La política global es un campo en constante cambio, con, si acaso, el ritmo del cambio acelerándose con el tiempo. Debates
han surgido sobre la naturaleza cambiante del poder y la configuración cambiante del poder global, sobre
si la seguridad nacional ha sido desplazada por la seguridad internacional, global o incluso humana, y sobre
hasta qué punto la justicia ahora debe considerarse en términos cosmopolitas o globales.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cómo difiere la política 'global' de la 'internacional'? Brown, C. y K. Ainley, Understanding International
¿política? Relaciones (2009). Una muy legible y estimulante
¿De qué manera es la dimensión internacional de Introducción a la teoría y práctica de
la política sigue siendo importante? relaciones nacionales

¿En qué medida los actores no estatales han llegado a rivalizar?Hay, C. (ed.), New Directions in Political Science: Responding
estados y gobiernos nacionales en el escenario mundial? a los desafíos de un mundo interdependiente (2010). UNA
¿La interdependencia siempre conduce a la cooperación? serie de astutas reflexiones sobre la naturaleza, el alcance y
y paz, o puede generar conflicto? implicaciones de la interdependencia global.
¿Qué definición de globalización es más persuasiva? Held, D. y A. McGrew, Globalización / Anti-globalización:
Sive, y por qué? Más allá de la gran brecha (2007). Un completo y
Tiene el impacto y la importancia de la globalización. encuesta autorizada de la política e inteligencia contemporánea
sido exagerado? debates actuales sobre la globalización.
¿Cuáles son las diferencias clave entre la corriente principal?
Scholte, JA, Globalización: una introducción crítica (2005). Un
y enfoques críticos de la política global?
excelente y accesible cuenta escrita de la naturaleza de
¿Sobre qué no están de acuerdo los teóricos realistas y liberales? globalización y de sus diversas implicaciones.
¿En qué medida el poder global se ha vuelto más
difuso e intangible en los últimos años?
¿Por qué ha habido un creciente interés en la noción? Enlaces a la web relevante
de seguridad 'humana'? los recursos se pueden encontrar en
¿Tiene sentido la idea de justicia 'global'? el sitio web de Política Global

Página 49

CAPÍTULO 2 Contexto histórico

"Feliz es la nación sin historia".


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 33/414
23/6/2020 Intitulado
CESARE, MARQUIS DE BECCARIA, Sobre crímenes y castigos (1764)

VISTA PREVIA La política y la historia están inextricablemente unidas. En un sentido simple, la política es la historia de
el presente mientras que la historia es la política del pasado. Una comprensión de la historia.
por lo tanto tiene dos beneficios para los estudiantes de política. Primero, el pasado, y especialmente el
pasado reciente, nos ayuda a dar sentido al presente, proporcionándole un necesario
contexto o fondo. En segundo lugar, la historia puede proporcionar una idea de las circunstancias actuales.
posturas (y tal vez incluso orientación para líderes políticos), en la medida en que los acontecimientos de la
el pasado se parece a los del presente. La historia, en ese sentido, "enseña lecciones". En el
tras el 11 de septiembre, el presidente George W. Bush justificó la "guerra contra el terror" en parte
señalando el fracaso de la política de "apaciguamiento" en la década de 1930 para detener a los nazis
expansionismo. Sin embargo, la noción de 'lecciones de historia' es discutible; no
menos porque la historia misma es siempre un debate. Lo que sucedió y por qué sucedió
nunca se puede resolver con precisión científica. La historia es siempre, hasta cierto punto,
entendido a través de la lente del presente, como preocupaciones modernas, entendimientos y
Las actitudes nos ayudan a "inventar" el pasado. Y también vale la pena recordar Zhou Enlai
(Chou En-lai), entonces primer ministro de la República Popular de China, quien respondió cuando
preguntado en la década de 1960 sobre las lecciones de la Revolución Francesa de 1789, que "es demasiado
temprano para decir '. Sin embargo, el mundo moderno tiene poco sentido sin alguna
comprensión de los acontecimientos trascendentales que han dado forma a la historia mundial, particularmente
desde el advenimiento del siglo XX. ¿Qué hacen los eventos que llevaron a la
El estallido de la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial nos cuentan las causas de la guerra y qué
¿La ausencia de guerra mundial desde 1945 nos dice acerca de las causas? En qué sentido
¿Fueron años como las cuencas hidrográficas de 1914, 1945 y 1990 en la historia mundial? Que hace
¿La historia mundial nos cuenta sobre los posibles futuros de la política global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué acontecimientos dieron forma a la historia mundial antes del siglo XX?
¿siglo?
• ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial?
• ¿Qué factores resultaron en el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
• ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias del 'fin del imperio'?
• ¿Por qué surgió la Guerra Fría después de 1945 y cómo terminó?
• ¿Cuáles son los principales factores que han dado forma al mundo posterior a la Guerra Fría?
¿historia?

25

Página 50
26 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO HACIENDO DEL MUNDO MODERNO


El oeste De lo antiguo a lo moderno
El término 'Occidente' tiene
El comienzo de la historia mundial generalmente data del establecimiento de un
dos superpuestos
significados En general sucesión de civilizaciones antiguas en lugar de las comunidades de cazadores-recolectores
sentido, se refiere a la de tiempos anteriores. Mesopotamia, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates
cultural y filosófico en el área de Irak moderno, a menudo se retrata como la "cuna de la civilización",
herencia de Europa, con tres civilizaciones principales que surgieron allí desde alrededor de 3500 a 1500 a. C.
que a menudo ha sido
(Antes de la Era Común, determinada nocionalmente por el nacimiento de Jesús) - el
exportado a través de
migración o colonialismo. Sumerio, babilónico y asirio. La otra civilización temprana se desarrolló
Las raíces de esto operado en el antiguo Egipto, a lo largo del curso del Nilo, y esto duró alrededor de
herencia yace en judeo tres mil quinientos años, que solo termina con el surgimiento del Imperio Romano.
La religión cristiana y la Las dos características clave de estas primeras civilizaciones fueron la agricultura, que permitió
aprendizaje de 'clásico'
para el asentamiento permanente y el surgimiento de la vida urbana, y el desarrollo
Grecia y Roma, en forma
en el período moderno por de escritura, que ocurrió alrededor de 3000 a. C. (las formas más tempranas fueron
las ideas y valores de Mesopotámicos cuneiformes y jeroglíficos egipcios). Los inicios de
liberalismo. En un estrecho Fecha de la civilización china desde el establecimiento de la dinastía Shang en alrededor
sentido, formado durante 1600 a. C., correspondiente a la aparición de la Edad de Bronce. Después de la guerra
La Guerra Fría, 'Occidente'
Período de los Estados, 403–221 a. C., China (véase pág. 251) finalmente se unificó bajo el
significaba los EE.UU.
capitalista dominado Ch'in (de donde proviene el nombre). La civilización más antigua del sur de Asia.
bloque, a diferencia de la surgió en el valle del río Indo, en lo que hoy es Pakistán, y floreció
Oriente dominado por la URSS. Entre 2600 y 1900 a. India antigua, que se extendía por las llanuras
La relevancia de la del Indo al Ganges, que se extiende desde el actual Afganistán hasta
este último significado era
Bangladesh, comenzó alrededor del año 500 a. C. con el nacimiento de la "edad de oro" de la música clásica
debilitado al final de
la Guerra Fría, mientras que la Cultura hindú, como se refleja en la literatura sánscrita.
valor de la primera El período generalmente conocido como 'antigüedad clásica', que data de alrededor de 1000
el significado ha sido AEC, fue testigo del surgimiento de varias civilizaciones en el área de la
puesto en duda por Mar Mediterráneo. Comenzando con el crecimiento de la cultura etrusca y la difusión
política y otra
de la cultura comercial marítima fenicia, los desarrollos más significativos fueron
divisiones entre tan-
llamados poderes occidentales. El surgimiento de la antigua Grecia y la antigua Roma. Antigua Grecia, a menudo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 34/414
23/6/2020 Intitulado
visto como la cultura fundamental de la civilización occidental, desarrollada a través de
La extensión de los asentamientos griegos en todo el Mediterráneo oriental
durante el período 800–600 a. C., con colonias formadas en Asia Menor como
así como en la parte sur de los Balcanes. La antigua Roma floreció una vez que
La monarquía romana fue derrocada en 509 a. C., creando una república oligárquica
que se convirtió en un vasto imperio, que se extendió desde el este
Mediterráneo a través del norte de África e incluyó la mayor parte de Europa.
Sin embargo, el mundo clásico gradualmente cayó en crisis, alcanzando su
altura durante el siglo quinto. Esta crisis fue causada por la erupción de
montó pueblos nómadas en la gran media luna de civilizaciones antiguas que
se extendía desde el Mediterráneo hasta China, dando paso a la llamada 'Oscuridad
Siglos'. Afectó no solo a los griegos y los romanos, sino a todos los establecidos
Civilizaciones de Eurasia. Solo China hizo frente con éxito a los invasores, pero
incluso aquí su aparición vio un período de fragmentación política que solo terminó
por la dinastía Sui en 589. Europa se vio afectada por las invasiones 'bárbaras', y
asentamiento posterior, de los pueblos germánicos y eslavos durante el quinto y sexto
siglos, con una nueva ola de invasiones que vienen en el noveno y décimo
siglos de los vikingos, magiares y sarracenos. El más significativo de estos

51
CONTEXTO HISTÓRICO 27

Los pueblos nómadas primitivos fueron, sin embargo, los mongoles, que surgieron de
Las profundidades de Asia para crear, entre 1206 y 1405, un imperio de alcance desigual
y rango. El imperio mongol se extendía desde las fronteras orientales de Alemania
y del Océano Ártico a Turquía y el Golfo Pérsico. Su impacto en el mundo
La historia fue profunda. La organización política de Asia y gran parte de
Europa fue alterada; pueblos enteros fueron desarraigados y dispersados, permanentemente
cambiando el carácter étnico de muchas regiones (especialmente a través de la amplia
dispersión de los pueblos turcos en Asia occidental); y acceso europeo a Asia
y el Lejano Oriente se hizo posible nuevamente.

Ascenso del oeste


En un proceso que comenzó alrededor de 1500, un único, originalmente basado en Europa
La civilización se convirtió en la civilización dominante del mundo. Sociedades no occidentales
cada vez más llegaron a modelarse en lo económico, político y cultural
estructura de las sociedades occidentales, tanto que la modernización llegó a ser
sinónimo de occidentalización. Este período comenzó con la llamada 'edad de
descubrimiento ', o la' era de la exploración '. Desde principios del siglo XV y
continuando a principios del siglo XVII, primero los barcos portugueses, luego
Los barcos españoles y finalmente británicos, franceses y holandeses se dispusieron a descubrir el Nuevo
Mundo. Este proceso tuvo fuertes motivaciones económicas, comenzando con el deseo
para encontrar una ruta directa a la India y el Lejano Oriente para obtener especias, y
conduciendo al establecimiento de imperios comerciales centrados en té, azúcar de caña,
tabaco, metales preciosos y esclavos (unos 8 a 10,5 millones de africanos eran
transportado por la fuerza a las Américas). Sin embargo, el ascenso de Occidente tuvo
• Modernización : el proceso
aunque cuales sociedades se vuelven manifestaciones políticas, socioeconómicas y culturales cruciales.
'moderno' o 'desarrollado', generalmente En términos políticos, el ascenso de Occidente se asoció con el establecimiento,
implicando económico durante los siglos XVI y XVII, de estados soberanos con fuertes
avance tecnológico gobiernos centrales. Esto ocurrió particularmente a través de la paz de Westfalia
desarrollo y lo racional
(1648), que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, la más bárbara y
organización de la política y
vida social.
guerra devastadora en la historia europea hasta las dos guerras mundiales del siglo XX
siglo. El advenimiento de la soberanía estatal fomentó en Europa un nivel social y
• Feudalismo : un sistema de Estabilidad política que favoreció la innovación tecnológica y el desarrollo económico.
producción agraria que ment. La dimensión socioeconómica del ascenso de Occidente yace en el colapso
se caracteriza por social fijo
del feudalismo en Europa y el crecimiento, en su lugar, de un mercado o capitalista
jerarquías y un patrón rígido
de obligaciones.
sociedad. Esto, lo más importante, estimuló el crecimiento de la industrialización, que
comenzó a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña (el "taller del mundo") y
• Renacimiento : desde el se extendió durante el siglo XIX a América del Norte y en todo el oeste
Francés, literalmente significa y Europa central. Estados industrializados adquiridos productivos masivamente ampliados
'renacimiento'; un movimiento cultural
capacidades, que contribuyeron, entre otras cosas, a su fuerza militar.
inspirado por el interés revivido en
Grecia clásica y Roma que
El avance de la tecnología agrícola e industrial también contribuyó a
vio desarrollos importantes en mejorar las dietas y elevar el nivel de vida, que, con el tiempo, tuvo una enorme
aprendizaje y las artes. impacto en el tamaño de la población mundial (ver Figura 2.1).
En términos culturales, el ascenso de Occidente fue fomentado por el Renacimiento , que,
• La iluminación, el : un
comenzando en Italia a finales de la Edad Media, reformuló la vida intelectual europea en
movimiento intelectual que
desafió las creencias tradicionales en
áreas como filosofía, política, arte y ciencia. Esto, a su vez, ayudó a alimentar
religión, política y aprendizaje en interés y curiosidad por el mundo en general y se asoció con el aumento
general en nombre de la razón de ciencia y el crecimiento de la actividad comercial y comercial. La iluminación ,
y progreso. que alcanzó su apogeo a fines del siglo XVIII, impregnado el intelecto occidental

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 35/414
23/6/2020 Intitulado
Page 52
28 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO 77

Imperialismo 66
El imperialismo es, en general,
la política de extender
el poder o la regla de la 55
estado más allá de su
límites, típicamente
a través de 44
establecimiento de un
imperio . En sus inicios
3
uso, el imperialismo era
una ideología que Población (miles de millones)
militar apoyado
2
expansión e imperial
adquisición, generalmente por
basándose en nacionalista 1
y doctrinas racialistas. En
su forma tradicional
el imperialismo implica el 00
establecimiento de formal 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000 2010
dominación política o
colonialismo (ver p. 182),
y refleja el Figura 2.1 Crecimiento de la población mundial desde 1750
expansión del poder del estado
a través de un proceso de
conquista y (posiblemente)
Vida cotidiana con una fuerte fe en la razón, el debate y la investigación crítica. Tanto como
asentamiento. Moderno y
formas más sutiles de
alentando la idea de que la sociedad debería organizarse en líneas racionales, esto
el imperialismo puede contribuido al crecimiento de la civilización científica y el avance tecnológico.
sin embargo implican
dominación económica
sin el Era del imperialismo
establecimiento de política
control, o lo que se llama
La influencia de Europa en el resto del mundo se extendió sustancialmente a través de
neocolonialismo. El crecimiento del imperialismo, que se intensificó a finales del siglo XIX.
con la llamada "lucha por las colonias", centrada especialmente en África. Por el
Estallido de la Primera Guerra Mundial, gran parte del mundo había sido sometido a Europa
control, con los imperios británico, francés, belga y holandés solo controlando
casi un tercio de la población mundial (ver Mapa 2.1). La belle époque
fue acompañado por el establecimiento de niveles de globalización económica que
son comparables con los del período contemporáneo. El comercio internacional,
expresado como una proporción del PIB agregado mundial, fue tan grande al final
siglo XIX como lo fue a fines del siglo XX. De hecho, el Reino Unido, el
el poder imperial más importante del mundo durante esta era, dependía más del comercio
que cualquier estado contemporáneo, incluido EE. UU. (ver pág. 46).
Este período también se caracterizó por una importante migración transfronteriza
• Belle époque : de la flujos que alcanzaron su punto máximo en el período comprendido entre 1870 y 1910. La inmigración en el
Francés, literalmente significa Estados Unidos aumentó constantemente desde mediados del siglo XIX en adelante, principalmente
'hermosa era'; un periodo de
de Alemania e Irlanda, pero también de los Países Bajos, España, Italia, el
paz y prosperidad en Europa
entre finales del siglo XIX
Países escandinavos y Europa del Este. Canadá, Australia y Sudáfrica
siglo y el estallido de También atrajo a un gran número de migrantes de las partes más pobres de Europa y
La Primera Guerra Mundial fue vista como Algunas
un 'dorado partes de Asia. Estos flujos relativamente rápidos de bienes, capital y personas fueron,
años'. a su vez, facilitado por los avances tecnológicos en transporte y comunicaciones,

Page 53
CONTEXTO HISTÓRICO 29

notablemente el desarrollo del transporte marítimo a vapor, la expansión de los ferrocarriles


y la invención y aplicación comercial del telégrafo. Estos hicieron el
siglo XIX, la primera era verdaderamente universal en la sociedad humana (Bisley 2007).
Sin embargo, este período de lo que Scholte (2005) llamó 'globalización incipiente' llegó
a un final abrupto con el estallido de la Primera Guerra Mundial, que trajo la 'edad de oro
del libre comercio 'a su fin y condujo a un retorno al nacionalismo económico y a un retroceso
azote contra la inmigración. En una advertencia para la era global contemporánea, algunos
incluso he interpretado el estallido de la Primera Guerra Mundial como consecuencia de belle
La globalización de la época , ya que puso a los estados europeos en conflicto con uno
otro mientras luchaban por obtener recursos y prestigio en un mundo cada vez más reducido.

EL SIGLO XX 'CORTO':
1914–90
Orígenes de la Primera Guerra Mundial
El estallido de la guerra en 1914 a menudo se ve como el comienzo del siglo XX 'corto'
siglo XX (Hobsbawm 1994), el período durante el cual la política mundial fue dominante
nated por la lucha ideológica entre el capitalismo y el comunismo, y que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 36/414
23/6/2020 Intitulado
terminó en 1989-1991. La Primera Guerra Mundial ha sido descrita como la guerra más importante en
historia mundial. Fue el primer ejemplo de guerra total , lo que significa que la población doméstica
las relaciones y los patrones de la vida civil (el "frente de la casa") fueron más profundos
afectado que por guerras anteriores. La guerra también fue genuinamente una guerra 'mundial', no solo
porque, a través de la participación de Turquía, la lucha se extendió más allá de Europa
en el Medio Oriente, pero también debido al reclutamiento de ejércitos de todo el mundo
Los imperios de Europa y la participación de los Estados Unidos. WWI fue el primero
guerra 'moderna', en el sentido de ser industrializada: fue testigo del uso más temprano de,
por ejemplo, tanques, armas químicas (gas venenoso y lanzallamas) y
aviones, incluidos bombardeos estratégicos de largo alcance. Unos 65 millones de hombres fueron
movilizado por los diversos beligerantes, más de 8 millones de los cuales murieron, mientras que aproximadamente
10 millones de civiles fueron asesinados en la guerra o perecieron en la epidemia de
Gripe española que estalló en el invierno de 1918-19.
La Primera Guerra Mundial fue precipitada por el asesinato, en junio de 1914, del archiduque Franz
Fernando, sobrino del emperador austríaco, por la Mano Negra, un grupo de
Nacionalistas serbios. Esto precipitó las declaraciones de guerra de Austria-Hungría
• Imperio : una estructura de y Rusia (ver p. 177), que, gracias a un sistema de alianzas que había sido
dominación en la que diversa construido durante la década anterior, condujo a una guerra más amplia entre la Triple
culturas, grupos étnicos o Alianza (Gran Bretaña, Francia y Rusia) y las potencias centrales (Alemania y
las nacionalidades están sujetas a un Austria-Hungría). Otros estados fueron arrastrados al conflicto, especialmente Turquía
fuente única de autoridad.
(1914) y Bulgaria (1915) del lado de las potencias centrales, y Serbia,
• Guerra total : una guerra que involucra Bélgica, Luxemburgo, Japón (todo en 1914), Italia (1915), Rumania, Portugal
todos los aspectos de la sociedad, incluidos (1916), Grecia y, lo que es más importante, Estados Unidos (1917) del lado de los aliados
reclutamiento a gran escala, el Potestades. La eventual victoria de los Aliados probablemente fue explicada por sus
engranaje de la economía a mayor éxito, quizás vinculado a sus sistemas democráticos, en la movilización
fines militares, y el objetivo de
mano de obra y equipo; por su uso anterior y más efectivo de mecanizado
lograr incondicional
rendirse a través de la masa
guerra; y, finalmente, por la entrada de los Estados Unidos en la guerra. Sin embargo, hubo,
destrucción de objetivos enemigos, y sigue habiendo un debate considerable sobre los orígenes de la guerra. Las principales causas
civil y militar que se han relacionado con el estallido de la Primera Guerra Mundial son los siguientes:

Page 54
30 POLÍTICAS GLOBALES

Austria-Hungría Dinamarca Gran Bretaña Países Bajos Portugal Estados Unidos

Bélgica Francia Italia Noruega Rusia

China Alemania Japón imperio Otomano España

Mapa 2.1 Explotaciones coloniales, hacia 1914

• El 'problema alemán'
• La 'cuestión oriental'
• imperialismo
• nacionalismo

El 'problema alemán' llama la atención sobre un fenómeno que tiene muchos y


Diversas interpretaciones. Teóricos realistas, que creen que la inclinación básica de
Estados hacia la adquisición del poder y la búsqueda del interés nacional puede
solo estar limitado por un equilibrio de poder (ver p. 256), argumentar que el insta
la bilidad surgió de un desequilibrio estructural que resultó de la emergencia
gence, a través de la unificación de Alemania en 1871, de un poder dominante en
Europa Central. Este desequilibrio alentó la apuesta de Alemania por el poder, reflejado,
por ejemplo, en su deseo de colonias (el 'lugar en el sol' de Alemania) y en
creciente rivalidad estratégica y militar con Gran Bretaña, especialmente en términos de naval
poder. Sin embargo, las interpretaciones alternativas del "problema alemán" tienden a
localizar la fuente del expansionismo alemán en la naturaleza de su régimen imperial
y en las ambiciones anexionistas de sus élites políticas y militares. Lo mas
famosa expresión de esto fue en los escritos del historiador alemán Fritz
Fischer (1968), quien enfatizó el papel de Weltpolitik , o "política mundial", en
dando forma a la política exterior agresiva y expansionista de Alemania durante el reinado
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 37/414
23/6/2020 Intitulado
de Kaiser Wilhelm II, 1888-1918. Esta visión, en efecto, culpa a Alemania (o al
menos sus líderes políticos) por el estallido de la Primera Guerra Mundial, algo que los Aliados
expresado a través de la cláusula de "culpa de guerra" del Tratado de Versalles (1919).
El hecho de que estalló la Primera Guerra Mundial en los Balcanes e inicialmente involucró declaraciones
de la guerra de Rusia y Austria-Hungría destaca la importancia de la llamada

Página 55
CONTEXTO HISTÓRICO 31

SE APROXIMA A . . .

HISTORIA
Vista realista dimensión utópica, ya que enfatiza la posibilidad
Los realistas creen que la historia tiende a tener un perdurable de 'paz perpetua' (Kant) y sugiere, siguiendo
personaje. Desde su perspectiva, las similitudes entre Fukuyama (ver p.513) que la victoria mundial de
las eras históricas son siempre más sustanciales que las la democracia liberal equivaldría al 'fin de la historia'.
diferencias En particular, política de poder, conflicto y Sin embargo, el alcance y el grado de optimismo liberal
la probabilidad de guerra (aunque, de ninguna manera, infinita sobre el futuro ha fluctuado con el tiempo. Mientras liber-
guerra) son hechos ineludibles de la historia. Historia, si tu El alismo floreció tanto en el período posterior a la Primera Guerra Mundial como
como, no "avanza"; más bien, se repite, tras el colapso del comunismo a principios
sin fin Esto sucede por al menos tres razones. Primero, 1990, fue claramente silenciado en el período posterior a 1945
la naturaleza humana no cambia: los humanos somos autointerrumpidos y también se hizo así después del 11 de septiembre.
criaturas buscadas y que buscan poder, dadas a lujurias y
impulsos que no pueden ser restringidos por la razón o la moral
consideraciones Cambios en términos culturales, tecnológicos. Puntos de vista críticos
el progreso lógico y económico no cambia estos Los enfoques críticos más influyentes de la historia tienen
desarrollado a partir del marxismo. La teoría marxista de
'hechos de la vida'. En segundo lugar, la historia está conformada por la autointervención.
unidades políticas probadas de un tipo u otro. Estas historia, a menudo retratada como "materialismo histórico"
las unidades políticas pueden tomar diferentes formas en diferentes enfatiza que las principales fuerzas impulsoras de la historia
períodos históricos - tribus, imperios, ciudades-estado, nación- son factores materiales o económicos En opinión de Marx,
estados, etc., pero su comportamiento básico en términos de la historia avanza desde un 'modo de producción'
rivalidad (potencial o real) con otra política al siguiente, abriéndose paso a través de la comunicación primitiva
Las unidades nunca cambian. Tercero, la anarquía es un hecho duradero. nismo, esclavitud, feudalismo y capitalismo y eventualmente
de la historia, una suposición a veces denominada conduciendo al establecimiento de una comunidad completamente comunista
'anarcocentrismo'. A pesar de largos períodos de dominación sociedad, punto final determinante de la historia. Cada uno de estos
por varias civilizaciones, imperios, grandes potencias o etapas históricas colapsarían bajo el peso de
superpoderes, ninguno ha logrado establecer global sus contradicciones internas, manifestadas en forma de
supremacía. La ausencia de un gobierno mundial (ver p. conflicto de clase. Sin embargo, el comunismo marcaría el
457) asegura que cada período histórico tenga carácter fin de la historia porque, basándose en lo común
ized por miedo, sospecha y rivalidad, como todas las unidades políticas propiedad de la riqueza, es sin clase. Aunque ortodoxo
se ven obligados, en última instancia, a depender de la autoayuda violenta. Los marxistas a veces interpretaron esto como una forma de
determinismo económico Escuela crítica de Frankfurt
ristas, como Robert Cox (ver p. 120), han rechazado
Vista liberal determinismo al permitir eso, además del mate-
La visión liberal de la historia se caracteriza por una creencia. fuerzas riales de producción, estados y relaciones entre
en progreso: la historia avanza como sociedad humana Los estados también pueden influir en el curso de la historia.
logra niveles cada vez más altos de avance. los Sin embargo, tales teorías esencialmente basadas en clases tienen
suposición de que la historia se mueve de lo "oscuro" a lo sido rechazado por postestructuralistas, constructores sociales
La "luz" se basa, sobre todo, en la fe en la razón. Razón tivistas y feministas. Los postestructuralistas a menudo
emancipa a la humanidad de las garras del pasado y siguió a Foucault (ver pág. 17) al emplear un estilo de
El peso de la costumbre y la tradición. Cada generación es pensamiento histórico llamado 'genealogía', intentando
capaz de avanzar más allá de lo último como el stock de humanos exponer significados ocultos y representaciones en la historia
El conocimiento y la comprensión aumentan progresivamente. que sirven a los intereses de dominación y excluyen
En asuntos internacionales, el progreso implica una transición grupos y pueblos marginados. Constructivistas sociales
del comportamiento de búsqueda de poder, en el cual la agresión criticar el materialismo al enfatizar el poder de
y la violencia se utilizan habitualmente como herramientas de política estatal,ideas, normas y valores para dar forma a la historia mundial.
a una condición caracterizada por la cooperación y la paz Las feministas, por su parte, a veces han destacado
coexistencia plena, provocada por la interdependencia económica continuidad, retratando el patriarcado (ver p. 417) como un
pendencia, el surgimiento de una norma internacional de constante histórica, que se encuentra en todos los históricos y contemporáneos
ley y el avance de la democracia. Tal pensamiento tiene un sociedades porarias.

Page 56
32 POLÍTICAS GLOBALES

'Pregunta oriental'. La 'cuestión oriental' se refiere a las inestabilidades estructurales de


La región de los Balcanes a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas
las inestabilidades resultaron de un vacío de poder que ocurrió a través del territorio
decadencia política y imperial del Imperio Otomano, que una vez cubrió el
Medio Oriente, gran parte del sudeste de Europa y partes del norte de África. Esta
significaba que los Balcanes, una región que consiste en un patrón complejo de etnia y
agrupaciones religiosas que, a fines del siglo XIX, eran cada vez más
animado por aspiraciones nacionalistas, despertó las ambiciones expansionistas de dos de
Grandes potencias tradicionales de Europa, Rusia y Austria-Hungría. Pero para esto, el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 38/414
23/6/2020 Intitulado
el asesinato del archiduque austríaco Franz Ferdinand en junio de 1914 puede haber
siguió siendo un incidente localizado. Tal como fue, condujo a la guerra entre Rusia y Austria.
Hungría, que se convirtió en una guerra en todo el continente y, finalmente, en una guerra mundial.
Las explicaciones más amplias del estallido de la Primera Guerra Mundial han llamado la atención sobre el desarrollo
opciones como el advenimiento del imperialismo y el impacto del nacionalismo. Como
discutido anteriormente, a finales del siglo XIX había sido testigo de un período notable
de expansión colonial y particularmente una "lucha por África". Historiadores marxistas
a veces he seguido a VI Lenin al ver al imperialismo como la explicación central
ción para la guerra mundial. Lenin (1916) retrató al imperialismo como la etapa "más alta" de
capitalismo, argumentando que la búsqueda de materias primas y mano de obra barata en el extranjero
conduciría a intensificar la rivalidad colonial entre las potencias capitalistas, eventualmente
precipitando la guerra. Sin embargo, los críticos de la interpretación marxista de Lenin de la Primera Guerra Mundial
han argumentado que al interpretar el imperialismo como esencialmente una economía
fenómeno no pudo tener en cuenta una fuerza más poderosa en forma de
nacionalismo. Desde finales del siglo XIX en adelante, el nacionalismo tuvo
enredarse con el militarismo y el chovinismo , creando un creciente apoyo
por políticas exteriores expansionistas y agresivas entre las élites políticas y
el público general. Desde este punto de vista, la difusión de la nación chovinista o expansionista.
el alismo alimentó el "nuevo" imperialismo y creó intensificación internacional
conflicto, que finalmente condujo a la guerra en 1914.

Camino a la Segunda Guerra Mundial


La Primera Guerra Mundial estaba destinada a ser la "guerra para poner fin a todas las guerras", y sin embargo dentro de una generación
estalló una segunda guerra mundial. La Segunda Guerra Mundial fue el ejército más grande del mundo.
confrontación. Más de 90 millones de combatientes fueron movilizados con estimaciones de
muertos de guerra, incluidos civiles, que van desde 40 hasta 60 millones. La guerra fue mas
'total' que la Primera Guerra Mundial, en que la proporción de muertes de civiles fue mucho mayor (debido
a los ataques aéreos indiscriminados y las políticas asesinas del régimen nazi, en particular
ularly hacia el pueblo judío), y el nivel de interrupción de la sociedad doméstica fue
más intenso, con economías reestructuradas para apoyar el esfuerzo de guerra. los
El alcance de la guerra durante la Segunda Guerra Mundial también fue verdaderamente global. La guerra comenzó como un europeo
guerra con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939 por la Alemania nazi y la
Unión Soviética, que lleva, en cuestión de días, al Reino Unido y Francia declarando la guerra a
Alemania. Dinamarca, Noruega, Bélgica y los Países Bajos se vieron envueltos en la guerra.
a través de los ataques alemanes de Blitzkrieg ('guerra relámpago') en 1940. En 1941, un oriental
• Chovinismo : un acrítico
y dedicación irracional a un Frente abierto a través de la invasión alemana de Yugoslavia, Grecia y, la mayoría
causa o grupo, generalmente basado crucialmente, Rusia. La guerra en Asia fue precipitada por el ataque japonés a los Estados Unidos.
en una creencia en su superioridad, como base militar en Pearl Harbor en Hawai el 7 de diciembre de 1941, que también atrajo a la
en "chovinismo nacional". EE.UU. en la guerra contra Alemania e Italia y dio lugar a combates en Birmania y

57
CONTEXTO HISTÓRICO 33

EVENTOS CLAVE . . .

Historia mundial, 1900–45

1900–01 Rebelión del boxeador en China 1933 Hitler se convierte en canciller de


Alemania
1904–05 Guerra ruso-japonesa
1934 Mao Zedong comienza el largo
1914 comienza la Primera Guerra Mundial marzo

1915 genocidio armenio 1935 Italia invade Abisinia (Etiopía)


La revolución rusa de 1917 crea el mundo
1936 Alemania vuelve a ocupar Renania
primer estado comunista
Anschluss 1938 con Austria
1919 Tratado de Versalles
Acuerdo de Munich de 1938
1922 Mussolini toma el poder en Italia
1939 Comienza la Segunda Guerra Mundial
1929 Wall Street Crash (octubre); Excelente
Comienza la depresión 1941 ataque japonés en Pearl Harbor
1929 Stalin comienza la colectivización forzada 1942–3 Batalla de Stalingrado
en la Unión Soviética
1942–5 exterminio del Holocausto
1930 Japón invade Manchuria Campaña

1932 FD Roosevelt elegido presidente de los Estados Unidos, 1945 Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa (mayo) y
comienza el New Deal contra Japón (septiembre)

en gran parte del sudeste de Asia y el Pacífico. La guerra también se extendió al norte de África.
desde 1942 en adelante. La guerra en Europa terminó en mayo de 1945 con la capitulación.
de Alemania, y la guerra en Asia terminó en agosto de 1945, tras la caída de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 39/414
23/6/2020 Intitulado
Bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.
Los factores que fueron decisivos para determinar el resultado de la Segunda Guerra Mundial fueron los
participación de la URSS y los Estados Unidos. La guerra contra Rusia obligó a Alemania a
luchar en dos frentes, con el Frente Oriental atrayendo a la mayor parte de los alemanes
mano de obra y recursos. Después de la batalla de Stalingrado en el invierno de
1942–3, Alemania fue forzada a una retirada agotadora pero implacable. La implicación
El aseguramiento de los EE. UU. afectó fundamentalmente el equilibrio económico del poder al garantizar
ing que los recursos de la potencia industrial más importante del mundo se dedicarían
para asegurar la derrota de Alemania y Japón. Sin embargo, los orígenes de la Segunda Guerra Mundial tienen
sido objeto de una controversia histórica aún mayor que los orígenes de la Primera Guerra Mundial. los
Los principales factores que se han asociado con el estallido de la Segunda Guerra Mundial han sido:

• Los asentamientos de paz de la Primera Guerra Mundial.


• La crisis económica mundial.
• expansionismo nazi
• Expansionismo japonés en Asia.

58
34 POLÍTICAS GLOBALES

EH Carr (1892–1982)
Historiador británico, periodista y teórico de las relaciones internacionales. Carr se unió al
Ministerio de Relaciones Exteriores y asistió a la Conferencia de Paz de París al final de la Primera Guerra Mundial. Fijado
Woodrow Wilson Profesor de Política Internacional en el University College of Wales
en Aberystwyth en 1936, más tarde se convirtió en editor asistente de The Times of London
antes de regresar a la vida académica en 1953. Carr es mejor conocido por The Twenty Years '
Crisis, 1919-1939 (1939), una crítica de todo el acuerdo de paz de 1919 y el
influencia más amplia del "utopismo" en los asuntos diplomáticos, especialmente la dependencia de
organismos nacionales como la Liga de las Naciones. A menudo es visto como una de las claves.
teóricos realistas, llamando la atención sobre la necesidad de administrar (en lugar de ignorar)
conflicto entre los estados 'tener' y 'no tener'. Sin embargo, condenó cínico
realpolitik por carecer de juicio moral. La otra escritura de Carr incluye el nacionalismo y
Después (1945) y La historia cuasi marxista de 14 volúmenes de la Rusia soviética (1950–78).

Muchos historiadores han visto la Segunda Guerra Mundial como, en efecto, una repetición de la Primera Guerra Mundial, con el
Tratado de Versalles (1919) que marca el comienzo del camino a la guerra. En esto
sentido, los años 1919-1939 equivalieron a una "tregua de veinte años". Críticas de Versalles
tienden a argumentar que fue moldeado por dos objetivos incompatibles. El primero fue el
intento de crear un orden mundial liberal mediante la ruptura de los imperios europeos y
reemplazándolos con una colección de estados-naciones independientes vigilados por
League of Nations, el primer intento mundial de gobernanza global (ver p. 455).
El segundo, expresado en particular por Francia y los estados vecinos.
Alemania, era el deseo de hacer que Alemania pagara la guerra y beneficiar a los terroristas.
torial y económicamente de su derrota. Esto llevó a la cláusula de "culpa de guerra", la
pérdida de territorio alemán en las fronteras occidentales y orientales, y para el impo-
Sición de reparaciones . Aunque se propuso reparar el equilibrio europeo de
poder, Versalles por lo tanto empeoró las cosas. Los realistas a menudo han seguido a EH
Carr al argumentar que una de las principales causas de la "crisis de treinta años" que condujo a la guerra en
1939 fue una fe más amplia en el "utopismo", o internacionalismo liberal. Este estímulo
envejeció a los "que tienen" (los vencedores de la Primera Guerra Mundial) para asumir que los asuntos internacionales
el futuro se guiará por una armonía de intereses, inclinándolos a ignorar las ofertas para
poder de los "que no tienen" (en particular, Alemania e Italia).
El segundo factor principal que ayudó a fomentar la intensificación internacional
• Reparaciones : compensación, La tensión en Europa fue la crisis económica mundial, 1929–33. Provocado por el muro
generalmente involucra financiero Street Crash de octubre de 1929, esto destacó tanto el mayor nivel de intercon-
pagos o el físico conectividad de la economía global (a través de su rápida expansión en toda la industria
requisición de bienes, impuestos mundo mundializado) y la inestabilidad estructural de sus sistemas financieros en particular.
por vencedores en vencidos
El principal impacto político de la crisis económica fue el aumento del desempleo.
poderes ya sea como castigo o
como recompensa.
y la pobreza creciente, que, en estados políticamente inestables como Alemania,
invirtió soluciones políticas radicales o extremas con mayor potencia.
• Autarquía : autocontrol económico Económicamente, la crisis resultó en el abandono del libre comercio a favor de
suficiencia, a menudo asociada proteccionismo e incluso en la autarquía , el giro hacia el nacionalismo económico ayudando a
con expansionismo y
Alimentar el surgimiento del nacionalismo político y la desconfianza internacional.
conquista para asegurar el control
de recursos económicos y
Sin embargo, las principales controversias que rodean los orígenes de la Segunda Guerra Mundial preocupan
reducir la dependencia económica El papel y la importancia de la Alemania nazi. Los historiadores han estado en desacuerdo sobre ambos
en otros estados La importancia de la ideología para explicar el estallido de la guerra (¿puede el alemán

Page 59
CONTEXTO HISTÓRICO 35

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 40/414
23/6/2020 Intitulado

Concentrarse en . . .
La guerra de Hitler?
El debate sobre la responsabilidad personal de Hitler por Por otro lado, los oponentes de este punto de vista tienen
La Segunda Guerra Mundial ha sido particularmente intensa. Los que enfatizó las limitaciones de la teoría del "gran hombre"
suscribirse a la tesis de 'La guerra de Hitler' enfatiza el historia (en la cual los líderes consideran que la historia es 'hecha'
clara correlación entre los tres objetivos que se propuso actuando independientemente de los grandes políticos, sociales y
Alemania en Mein Kampf (1924) y el desarrollo nazi fuerzas económicas). Los historiadores marxistas, por ejemplo, tienen
expansionismo en la década de 1930. Los 'objetivos de guerra' de Hitlerllamó
eran, la atención sobre la medida en que la expansión nazi
primero, lograr una Gran Alemania (logrado a través de el sionismo coincidió con los intereses del gran alemán
La incorporación de Austria y los alemanes de Sudetan negocio. Otros han llamado la atención sobre errores de cálculo.
en el Tercer Reich); segundo, la expansión hacia tanto por parte de Hitler como de aquellos que buscaron
Europa del Este en busca de lebensraum o 'espacio vital' contener la agresión nazi. Los principales culpables aquí son
(logrado a través de la invasión de Rusia); y tercero, un usualmente identificado como una creencia persistente en la liberal internacional
apuesta por el poder mundial a través de la derrota del mayor El nacionalismo en gran parte de Europa, que cegó a los estados.
imperios marinos, Gran Bretaña y Estados Unidos. Esta vista también eslos hombres en general a las realidades de la política de poder, y la
apoyado por el hecho de que la Alemania nazi operaba, en La política de apaciguamiento del Reino Unido , que alentó a Hitler
efecto, como el estado de Hitler, con el poder concentrado en el creer que podría invadir Polonia sin precipitaciones
manos de un único líder indiscutible. enfrentando la guerra con el Reino Unido y eventualmente con los Estados Unidos.

La agresión y el expansionismo se explican en gran medida en términos del surgimiento del fascismo.
y, específicamente, ¿el nazismo?) y la medida en que la guerra fue el resultado de
Los objetivos y las intenciones deliberadas de Adolf Hitler. Política exterior alemana
ciertamente se volvió más agresivo después de que Hitler y los nazis llegaron al poder en
1933. Renania fue ocupada en 1936, Austria fue anexionada en 1938, el
La porción de los Sudetes de Checoslovaquia fue ocupada y el resto de
Checoslovaquia invadió en 1938–9, luego Polonia fue invadida en septiembre de 1939.
Por otra parte, el hecho de que la ideología fascista y particularmente nazi mezclara lo social
El darwinismo con una forma extrema de nacionalismo chovinista parecía invertir
La Alemania de Hitler con un sentido de misión mesiánica o fanática: la perspectiva de
regeneración nacional y el renacimiento del orgullo nacional a través de la guerra y
conquista. Otros, por otro lado, han argumentado que la política exterior nazi era
• Apaciguamiento : un extranjero dictada menos por la ideología y más por factores geopolíticos o políticos
estrategia política de hacer cultura que fue moldeada por el proceso de unificación del siglo XIX. De esto
concesiones a un agresor en
perspectiva, hubo una continuidad significativa entre los objetivos de política exterior de
la esperanza de modificar su
el régimen nazi y la anterior República de Weimar (1919–33) y principios
objetivos políticos y
específicamente, evitando la guerra. Wilhelmine Alemania, el giro hacia la expansión agresiva en la década de 1930 se está explotando
cablear más en términos de oportunidad que de ideología.
• Darwinismo social : el Sin embargo, a diferencia de la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial no se originó como una guerra europea que
creencia de que la existencia social es
se derramó y afectó a otras partes del mundo; desarrollos importantes tomaron
caracterizado por la competencia o
lugar en Asia, especialmente vinculado al creciente poder y la ambición imperial de
lucha ", la supervivencia de la
más apto ", lo que implica que Japón. En muchos sentidos, la posición de Japón en el período de entreguerras se parecía a
conflicto internacional y de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial: la creciente fuerza económica y militar de un
Probablemente la guerra es inevitable. un solo estado trastornó el equilibrio continental de poder y ayudó a impulsar la expansión

60
36 POLÍTICAS GLOBALES

tendencias sionistas. La apuesta de Japón por las posesiones coloniales se intensificó en la década de 1920
CONCEPTO
y 1930, en particular con la ocupación de Manchuria en 1931 y la
Tercer Mundo construcción del estado títere de Manchukuo. En 1936, Japón se unió a
Alemania e Italia para formar el Pacto Anti-Comintern que se convirtió en un pleno
El término "Tercer Mundo"
llamó la atención sobre el alianza militar y política, el 'Pacto de acero', en 1939 y eventualmente
partes del mundo que, Pacto tripartito en 1940. Sin embargo, el expansionismo en Asia trajo crecimiento
durante la Guerra Fría, hizo tensión entre Japón y el Reino Unido y los Estados Unidos. Calculando que para 1941 su
no caer en el capitalista las fuerzas navales en el Pacífico habían alcanzado la paridad con las de los Estados Unidos y el Reino Unido,
llamado 'primer mundo' o
y aprovechando el cambio de enfoque de la guerra una vez que Alemania tuvo
el llamado comunista
'Segundo mundo'. Lo menos invadió Rusia en junio de 1941, Japón decidió deliberadamente provocar confrontaciones
países desarrollados de ción con los Estados Unidos a través del ataque preventivo en Pearl Harbor. Dibujando
África, Asia y América Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, esta ley también determinó efectivamente su resultado.
Estados Unidos fue "tercero" en
la sensación de que eran
económicamente dependiente Fin de los imperios
y a menudo sufría de
pobreza generalizada los 1945 fue un punto de inflexión en la historia mundial en varios aspectos. Éstos incluyen
término también implicaba que que instigó un proceso de descolonización que fue testigo de la gradual pero
estaban 'no alineados', Desintegración dramática de los imperios europeos. No solo el 'fin del imperio'
el tercer mundo a menudo
simbolizan el mayor declive de Europa, pero también se puso en marcha, en gran parte de
siendo el campo de batalla
en el que el geopolítico Asia, África y Medio Oriente en particular, política, económica e ideológica.
lucha entre los desarrollos que iban a tener profundas implicaciones para la política global.
Primero y segundo mundos El proceso mediante el cual el control europeo de los territorios y pueblos de ultramar

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 41/414
23/6/2020 Intitulado
se llevó a cabo. El termino fue desmantelado gradualmente había comenzado después de la Primera Guerra Mundial. Alemania se vio obligada a renunciar
El tercer mundo tiene gradualmente
sus colonias y los dominios británicos obtuvieron virtual independencia en
sido abandonado desde
la década de 1970 debido a su 1931. Sin embargo, el proceso se aceleró mucho después de la Segunda Guerra Mundial a través de una combinación
ideológico peyorativo ción de tres factores. Primero, las potencias imperiales tradicionales (especialmente el Reino Unido,
implicaciones, el retroceso Francia, Bélgica y los Países Bajos) estaban sufriendo un "alcance imperial"
importancia de un compartido (Kennedy 1989). Segundo, un cambio decisivo contra el colonialismo europeo tuvo
pasado colonial y
ocurrió en el contexto diplomático como resultado de la ascendencia de los Estados Unidos sobre
desarrollo económico en
Asia en particular. Europa occidental y el oeste capitalista en general. Presión de Estados Unidos para desmantelar
El imperialismo se volvió más firme después de la Segunda Guerra Mundial y más difícil de resistir.
Tercero, la resistencia al colonialismo en Asia, África y América Latina se convirtió en
más feroz y más comprometido políticamente. Esto ocurrió, en parte, a través de la propagación
influencia en lo que llegó a ser conocido como el Tercer Mundo de dos conjuntos de
ideas occidentales: nacionalismo y marxismo-leninismo. En combinación, estos
creó una potente forma de nacionalismo anticolonial en gran parte del Tercer
Mundo en busca de la 'liberación nacional', lo que implica no solo independencia política
ence pero también una revolución social, que ofrece la perspectiva tanto política como
Emancipación económica.
El fin del Imperio Británico, que se había extendido por todo el mundo y, en
su mayor extensión después de la Primera Guerra Mundial, extendida a más de 600 millones de personas, fue particular
muy significativo India obtuvo la independencia en 1947, seguida de Birmania
y Sri Lanka en 1948, y Malaya en 1957, con las colonias africanas del Reino Unido.
logrando la independencia a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. Para 1980, cuando
Zimbabwe (anteriormente Rhodesia) logró la independencia, el fin de los británicos
El imperio había creado 49 nuevos estados. Aunque el Reino Unido tenía
confrontado resistencia militar en Malasia y Kenia en particular, la lógica de
se aceptó la inevitable descolonización, lo que significa que el proceso fue generalmente
pacífico. Esto contrasta con la experiencia francesa, donde una mayor determinación

Página 61
CONTEXTO HISTÓRICO 37

200

180

160

140

120

100

Miembros
80

60 60

40

20
51 75 117 144 159 184 192
00
1945 1955 1965 1975 1985 1995 2006

Figura 2.2 Crecimiento de la membresía de las Naciones Unidas, desde 1945 hasta el presente

La conservación de su condición imperial resultó en una prolongada y, en última instancia, fructífera.


menos guerra para resistir la independencia vietnamita, 1945–54, y la igualmente infructuosa
Guerra de Independencia de Argelia, 1954–62. El último imperio europeo importante para
ser desmantelado fue el de Portugal, que ocurrió después del derrocamiento de
La dictadura militar en Lisboa en 1974. La colonia final de África, Namibia
(anteriormente conocido como África Sudoccidental), logró la independencia en 1990, una vez
Sudáfrica aceptó que no podía ganar su guerra contra la liberación nacional
efectivo.
Es posible argumentar que las implicaciones de la descolonización fueron
más profundo que los de la Guerra Fría, y ciertamente tuvo un impacto sobre
un período de tiempo más largo En primer lugar, las primeras décadas después de la Segunda Guerra Mundial
fue testigo del proceso de construcción estatal más dramático e intenso del mundo
historia. La descolonización europea en el Tercer Mundo más que triplicó
membresía de la ONU, de aproximadamente 50 estados en 1945 a más de 150 estados en 1978
(ver Figura 2.2). Esto significaba que el sistema estatal europeo que se había originado
en el siglo XVII se convirtió en un sistema verdaderamente global después de 1945. Sin embargo,
el fin del imperio también extendió significativamente el alcance de la influencia de las superpotencias
destacando el hecho de que la descolonización y la Guerra Fría no fueron separadas
velocidad y procesos distintos, pero superpuestos y entrelazados. los
El mundo en desarrollo se convirtió cada vez más en el campo de batalla en el que
El conflicto Este-Oeste se jugó. De esta manera, el establecimiento de un
sistema estatal y la aparente victoria del principio de independencia soberana
coincidió con un momento crucial en el avance de la globalización: el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 42/414
23/6/2020 Intitulado
absorción
bloques dede casi rivales.
poder todas lasEste
partes del mundo,
proceso no soloencreó
mayor
una ored
menor medida,
estratégica en
y militar
interdependencia pero también resultó en niveles más altos de economía y cultura
penetración de los nuevos estados independientes.

Page 62
38 POLÍTICAS GLOBALES

Finalmente, el logro de la independencia formal tuvo consecuencias mixtas


CONCEPTO
para los países del mundo en desarrollo en términos de desarrollo económico y social. En el
Superpotencia caso de las llamadas economías 'tigre' del este y sureste de Asia y muchas de las
estados productores de petróleo de la región del Golfo, se lograron altos niveles de crecimiento,
Primero usado como 'super-
poder 'de William Fox desterrar la pobreza y traer una mayor prosperidad. A pesar de los trastornos políticos
(1944), el término del período de Mao en China, 1949-1975, los niveles constantes de crecimiento económico establecieron
indica un poder que es fundamento para la transición posterior a una economía de mercado y al alza
mayor que un tradicional tasas de crecimiento desde la década de 1980 en adelante. Sin embargo, muchas otras áreas eran menos
'gran poder' (ver p. 7).
afortunado. A través de lo que comenzó a partir de la década de 1970 para llamarse el 'Sur global' (ver
Para Fox, superpoderes
poseía un gran poder pags. 360), y más agudamente en África subsahariana (el 'Cuarto mundo'), amplia-
'además de una gran movilidad de se extendió ya veces persistió la pobreza aguda.
poder'. Como el término tiende
para ser utilizado específicamente para
referirse a los EE.UU. y el Auge y caída de la Guerra Fría
Unión Soviética durante el
Período de la Guerra Fría, es de Si el siglo XX 'corto' se caracterizó por la batalla ideológica
más histórico que entre el capitalismo y el comunismo, 1945 marcó un cambio dramático en la inten-
significado conceptual sity y alcance de esta batalla. Esto ocurrió a través de una transformación importante.
Describir los EE. UU. Y en orden mundial Aunque gravemente sacudido por la Primera Guerra Mundial y haber experimentado
la Unión Soviética como
declive económico en particular en relación con los EE.UU., Europa y las potencias europeas
superpotencias implicaban que
poseían (1) un habían sido las principales fuerzas que dieron forma a la política mundial en el mundo anterior a 1939. los
alcance global, (2) a el mundo posterior a 1945, sin embargo, se caracterizó por la aparición de EE. UU. y
predominante económico la URSS como 'superpotencias', actores predominantes en el escenario mundial, aparentemente
y papel estratégico dentro empequeñeciendo los 'grandes poderes' de antaño. La era de la superpotencia se caracterizó por la
sus respectivos
Guerra Fría, un período marcado por tensiones entre un país cada vez más dominado por Estados Unidos
bloque ideológico o esfera
de influencia, y (3) Occidente y un Oriente dominado por los soviéticos. La multipolaridad (ver p. 230) de la pre
militar preponderante El período de la Segunda Guerra Mundial dio paso a la bipolaridad de la Guerra Fría (ver pág. 216).
capacidad, especialmente en La primera fase de la Guerra Fría se libró en Europa. La división de Europa
términos de nuclear que había resultado de la derrota de Alemania (el Ejército Rojo soviético tenía
Arsenal.
avanzado desde el este y los Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados habiendo empujado
hacia adelante desde el oeste) rápidamente se convirtió en permanente. Como dijo Winston Churchill
En su famoso discurso en Fulton, Missouri, en 1946, había descendido una "cortina de hierro".
entre Oriente y Occidente, desde Lübeck en el norte de Alemania hasta Trieste en el
Adriático. Algunos remontan el comienzo de la Guerra Fría a la Conferencia de Potsdam de
1945, que fue testigo de desacuerdos sobre la división de Alemania y Berlín
en cuatro zonas, mientras que otras lo asocian con el establecimiento de los llamados
'Doctrina Truman' en 1947, por la cual Estados Unidos se comprometió a apoyar 'libre
personas ', más tarde instigando el Plan Marshall, que proporcionó apoyo económico para
la reconstrucción de la Europa devastada por la guerra con la esperanza de que pueda resistir el
atractivo del comunismo. El proceso de división se completó en 1949 con el
creación de las 'dos Alemanias' y el establecimiento de alianzas militares rivales,
formado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y, en 1955, el
Pacto de Varsovia. A partir de entonces, la Guerra Fría se volvió global. La guerra de Corea (1950–53)
marcó la extensión de la Guerra Fría a Asia después de la Revolución China de
1949. Sin embargo, ¿cómo comenzó la Guerra Fría en primer lugar?
Existe una pequeña controversia sobre las circunstancias generales que llevaron al frío
Guerra: en línea con los supuestos de los teóricos realistas, los estados de superpotencia proporcionaron
Una oportunidad irresistible de engrandecimiento y expansión que hizo
La rivalidad entre las dos superpotencias del mundo es prácticamente inevitable. En el caso de
Estados Unidos y la Unión Soviética, esta rivalidad se vio exacerbada por su común

Page 63
CONTEXTO HISTÓRICO 39

La noción de una "guerra fría" sugiere una condición de "ni guerra ni paz". Sin embargo,
describir las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante este período como una "guerra" (aunque sea una "fría") es
sugieren que los niveles de antagonismo entre las dos potencias eran tan profundos e impasibles
mencionó que habrían llevado a una confrontación militar directa si las circunstancias
permitido. En la práctica, esto solo se aplica a la primera fase, la más hostil, de la
llamado Guerra Fría, ya que las tensiones comenzaron a disminuir después de la crisis de los misiles cubanos de 1962.
La idea de una "guerra fría" duradera puede haber sido moldeada por ideología
Suposiciones sobre la irreconciliabilidad del capitalismo y el comunismo.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 43/414
23/6/2020 Intitulado

Deconstruyendo. . .

'GUERRA FRÍA'

La Guerra Fría fue supuestamente 'fría' en el sentido de que la superpotencia


El antagonismo no condujo a una "guerra de lucha". Esto, sin embargo,
permaneció cierto solo en términos de la ausencia de militares directos
confrontación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. En respeto
de operaciones encubiertas, las llamadas guerras de poder y conflictos que fueron
claramente vinculado al conflicto Este-Oeste (Corea, Vietnam, el
Guerras árabe-israelíes, etc.) la Guerra Fría fue "ardiente".

intereses geopolíticos en Europa y por una profunda desconfianza ideológica mutua.


Sin embargo, surgieron importantes debates sobre la responsabilidad del brote.
de la Guerra Fría, y estos estaban estrechamente vinculados a las rivalidades e ideologías
percepciones que ayudaron a alimentar la propia Guerra Fría. El tradicional u 'ortodoxo',
La explicación de la Guerra Fría echa la culpa firmemente a la puerta del soviet
Unión. Ve el dominio soviético sobre Europa del Este como una expresión de
ambiciones imperiales rusas de larga data, dado un renovado impulso por el
La doctrina marxista-leninista de la lucha de clases mundial que conduce al establecimiento
ment del comunismo internacional.
Sin embargo, se desarrolló una interpretación 'revisionista' de la Guerra Fría que
atrajo un creciente apoyo durante la Guerra de Vietnam (1964–75) por parte de académicos
como Gabriel Kolko (1985). Esta visión retrató el expansionismo soviético en
Europa del Este como defensiva más que agresiva, motivada esencialmente por el
deseo de una zona de amortiguamiento entre sí mismo y un oeste hostil, y un deseo de ver un
Alemania debilitada permanentemente. Varias explicaciones 'post-revisionistas' también tienen
• Zona de amortiguamiento : un área, estado
sido desarrollado Algunos de estos reconocen las ambiciones hegemónicas de ambos
o colección de estados ubicados
entre potencial (y más superpotencias, argumentando que la Guerra Fría fue la consecuencia inevitable de un
poderosos) adversarios, reduciendo vacío de poder que fue producto de la derrota de Alemania y Japón, así como
la probabilidad de tierra El agotamiento del Reino Unido (Yergin 1980). Explicaciones alternativas colocan un pesado
ataque en particular.
énfasis en malentendidos y oportunidades perdidas. Por ejemplo, había

Página 64
40 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Era inevitable la Guerra Fría?
Siempre hay una tendencia a leer lo inevitable en los acontecimientos históricos: sucedieron porque tenían que suceder; historia
Tiene un curso predestinado. En el caso de la Guerra Fría, este debate se ha desatado con una pasión particular, porque está vinculado
para rivalizar con las teorías sobre los factores que impulsan la política mundial. ¿La historia está formada por fuerzas políticas o ideológicas irresistibles,
¿O es, con demasiada frecuencia, un producto de percepciones erróneas y errores de cálculo?

SI NO
Dinámica de la bipolaridad. Los teóricos realistas han argumentado que Percepciones erróneas de Occidente sobre la Unión Soviética. los
la Guerra Fría se entiende mejor en términos de política de poder La Guerra Fría no fue dictada ni por la bipolaridad ni por la ideología.
tics y la naturaleza del sistema internacional. En esto ogy, pero surgió a través de un proceso de error,
punto de vista, los estados se preocupan principalmente por sus propios error de cálculo y mala interpretación. Ambos actores clave
supervivencia y por lo tanto priorizar militar y seguridad equivocado en oportunidades perdidas para la paz y la cooperación
preocupaciones Sin embargo, su capacidad de perseguir o mantener eration en cambio, la creciente percepción errónea creó una
el poder está determinado por la distribución más amplia del poder mentalidad de 'bombas, dólares y doctrinas' que hicieron
dentro del sistema internacional. Que hizo el frio la sospecha mutua y la hostilidad arraigada parecen inevitables
La guerra inevitable fue que después de la Segunda Guerra Mundial la derrota de poder. Percepciones erróneas occidentales sobre la Unión Soviética
Alemania, Japón e Italia y la disminución a largo plazo de se basaban en el supuesto de que la política exterior soviética
Estados victoriosos como el Reino Unido y Francia crearon un fue determinado por la ideología en lugar de la seguridad territorial
orden mundial bipolar en el que los EE. UU. y el soviet Rity. Las principales preocupaciones de la Unión Soviética eran perma-
La unión tuvo influencia predominante. La forma de global netamente debilitar a Alemania y crear una zona de amortiguamiento de
La política en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto, era clara.
Estados "amigos" en Europa del Este. Sin embargo, para 1946–7,
La bipolaridad significaba que la rivalidad y la hostilidad entre los Los analistas de políticas de EE. UU. Comenzaban a ver la creación del
Estados Unidos y la Unión Soviética eran inevitables, ya que cada uno buscabaBloque soviético como una expresión de arraigado
para consolidar y, si es posible, expandir su esfera de influencia Ambiciones imperiales rusas o como una manifestación de la
ence. Esto condujo a una creciente enemistad entre un país dominado por Estados Doctrina
Unidos.
marxista-leninista de la lucha de clases mundial.
Nated West y un East dominado por los soviéticos. Montón de Cifras clave en la administración Truman llegaron a
múltiples grandes potencias habían dado paso a una dominación mundial creen que se enfrentaron a una Unión Soviética doblada
nated por dos superpotencias, y paz y cooperación en la búsqueda de la revolución mundial, y actuó cada vez más
entre estos superpoderes era imposible. en consecuencia.

La ideológica 'larga guerra'. Una versión alternativa de Cold Percepciones erróneas soviéticas sobre Occidente. La Unión Soviética,
La inevitabilidad de la guerra retrata la ideología como lo irresistible particularmente bajo Stalin, fue influenciado por un profundo
fuerza motriz Desde este punto de vista, la Guerra Fría fue esencialmente desconfianza de Occidente, fruto de los temores entre guerras sobre
una expresión de la lucha ideológica global entre 'cerco capitalista'. Paralelamente la percepción errónea occidental

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 44/414
23/6/2020 Intitulado
capitalismo y comunismo que surgieron en los años nueve De hecho, los líderes soviéticos creían que la política exterior de Estados Unidos
siglo X pero asumió una forma más concreta después del guiado más por consideraciones ideológicas, particularmente
Revolución rusa de 1917. Antagonismo entre capote- anticomunismo, más que por preocupaciones estratégicas.
el talismo y el comunismo derivan del hecho de que Por lo tanto, los EE. UU. Reducen rápidamente la presencia militar en
representar modos incompatibles de organización económica; Europa (fuerzas estadounidenses de 3,5 millones en mayo de 1945 a
en efecto, visiones competitivas del futuro. La guerra fria 400,000 el marzo siguiente, y eventualmente a 81,000)
fue por lo tanto una batalla entre el Occidente capitalista y el tuvo poco o ningún impacto en los responsables políticos soviéticos, que
Este comunista, Estados Unidos y la Unión Soviética no entendió que Estados Unidos realmente quería
simplemente los instrumentos a través de los cuales se peleó. los cooperación después de la Segunda Guerra Mundial, aunque en sus propios términos. los
La Guerra Fría, por lo tanto, se hizo inevitable una vez que el fascismo había sido
interés mutuo que tenían la Unión Soviética y los EE. UU.
vencido en 1945, dejando que la política global sea estructurada en el establecimiento de una posible relación a largo plazo (basada
por el conflicto Este-Oeste. en un deseo compartido de reducir su carga de defensa y
arar recursos en su lugar a la reconstrucción doméstica)
así demostró ser insuficientemente fuerte para contener el
deriva hacia el miedo y el antagonismo.

Página 65
CONTEXTO HISTÓRICO 41

EVENTOS CLAVE . . .

El periodo de la Guerra Fría

1945 Naciones Unidas creadas (junio) Crisis de los misiles cubanos de 1962

1945 Hiroshima y Nagasaki atómica Guerra de los seis días de 1967


atentados con bomba (agosto) (ver
pags. 265) 1968 invasión soviética de Checoslovaquia

1946 Comienzan los juicios de Nuremberg y Tokio 1969 Apolo 11 aterriza en la luna
(ver p. 335)
1971 China comunista se une a la ONU
Se anuncia la Doctrina Truman de 1947 (abril) Crisis petrolera de 1973
1947 Plan Marshall introducido (junio) 1977 Las reformas económicas comienzan en China
1948-199 Bloqueo de Berlín / puente aéreo Revolución islámica de 1979 en Irán
Explosión de bomba atómica soviética de 1949 1980 La Unión Soviética invade Afganistán
(Agosto)
1980–8 Guerra Irán-Iraq
Revolución china de 1949 (octubre)
1985 Gorbachov se convierte en líder soviético
1950–53 Guerra de Corea
1989 Muro de Berlín cae (9 de noviembre) (ver
Guerra de Vietnam de 1955–75 pags. 43)

1956 invasión soviética de Hungría La reunión de la CSCE de 1990 termina formalmente el


Guerra Fría (noviembre)
1961 se erige el Muro de Berlín
1961 Yuri Gagarin primera persona en el espacio 1991 Colapso de la Unión Soviética
(Diciembre)

han sido signos tempranos de esperanza en la creencia del presidente Roosevelt en la cooperación pacífica
bajo los auspicios de las recién creadas Naciones Unidas, y también en Stalin
• Brinkmanship : una estrategia de Actitud claramente desalentadora hacia Tito en Yugoslavia y Mao en China.
confrontación creciente La Guerra Fría no fue un período de tensión constante e incesante: fue
hasta el punto de arriesgar la guerra a través de fases 'más cálidas' y 'más frías', y en ocasiones amenazado con convertirse en un 'caliente'
(yendo al borde) dirigido a
guerra. La crisis de los misiles cubanos de 1962 fue probablemente el momento en que
persuadir a un oponente para
echarse atrás. La confrontación entre las superpotencias estuvo más cerca de suceder. El hecho de que
este ejercicio de la actitud arriesgada terminó pacíficamente, tal vez demostró el efecto
• Mutuamente asegurado La efectividad de la condición de destrucción mutua asegurada para prevenir
Destrucción (MAD) : A La tensión entre las superpotencias se convierte en confrontación militar.
condición en la que un nuclear
Sin embargo, el modelo bipolar de la Guerra Fría se volvió cada vez menos preciso
ataque por cualquier estado
solo asegurar su propia destrucción, desde la década de 1970 en adelante. Esto se debió, primero, a la creciente fragmentación de la
ya que ambos poseen un invulnerable mundo comunista (en particular, la enemistad cada vez más profunda entre Moscú y
capacidad de segundo golpe. Beijing), y segundo, al resurgimiento de Japón y Alemania como 'económico

Página 66
42 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 45/414
23/6/2020 Intitulado
superpotencias ". Esto se reflejó en la emergente multipolaridad de 1963-1971.
período y, más claramente, a la era de la distensión entre Oriente y Occidente, 1972–80.
Sin embargo, Détente terminó con el advenimiento de la 'Segunda' Guerra Fría en 1980,
que fue producto de la acumulación militar de la administración Reagan y más
política exterior asertivamente anticomunista y antisoviética.
Sin embargo, cuando la Guerra Fría llegó a su fin, el final fue dramático, rápido y
bastante inesperado Más de 70 años de comunismo colapsaron en solo dos años,
1989–91, y donde los regímenes comunistas sobrevivieron, como en China, un proceso de
Se estaba produciendo un cambio radical. Durante el año trascendental de 1989, comunista
el gobierno en Europa del Este fue revertido a las fronteras de la Unión Soviética; en 1990
la Conferencia CSCE de París anunció formalmente el fin de la Guerra Fría; y en
1991 la propia Unión Soviética se derrumbó. Sin embargo, debate sobre el final de la
La Guerra Fría está sumida en tanta controversia ideológica como el debate sobre su
orígenes (ver pág. 218). El rango de factores que se han asociado con el
El colapso del comunismo y el fin de la Guerra Fría incluyen lo siguiente:

• Las debilidades estructurales del comunismo al estilo soviético.


• El impacto del proceso de reforma de Gorbachov.
• La política de Estados Unidos y la 'Segunda' Guerra Fría
• Globalización económica y cultural.

Algunos han argumentado que el colapso del comunismo fue un accidente esperando
para suceder, el resultado inevitable de fallas estructurales que condenaron al estilo soviético
regímenes de colapso inevitable más efectivamente que las contradicciones identi
fied por Marx como la falla fatal del sistema capitalista. Estas debilidades eran de
dos tipos, económicos y políticos. Las debilidades económicas estaban vinculadas a la
fallas inherentes de la planificación central. Las economías planificadas centralmente demostraron ser
menos eficaz que las economías capitalistas para generar prosperidad general y
produciendo bienes de consumo modernos. Erupciones de descontento político en
1980-1991 fueron, por lo tanto, en gran medida, una manifestación de la economía
backwoodsness y expresó un deseo de estándares de vida de estilo occidental y
bienes de consumo. Las debilidades políticas derivadas del hecho de que
Los regímenes nistas no respondían estructuralmente a la presión popular. En particular,
en ausencia de elecciones competitivas, grupos de interés independientes y un libre
los medios de comunicación, los estados comunistas de partido único no poseían mecanismos para articular
descontento político e iniciar el diálogo entre gobernantes y el pueblo.
Hay pocas dudas de que, además de la frustración económica, el popular
Las protestas del período 1989-1991 expresaron una demanda por el tipo de libertades civiles.
• Détente : (francés) literalmente, y los derechos políticos que fueron vistos como algo común en la liberal-demo-
aflojamiento la relajación de El oeste cratico.
tensión entre previamente
Aunque las debilidades estructurales pueden explicar la susceptibilidad del comunismo a
estados antagónicos, de uso frecuente
para denotar una fase en el frío
colapso no explican ni su sincronización ni su rapidez. ¿Cómo económico
Guerra. y la frustración política acumulada durante décadas se desborda y provoca la caída
caída de regímenes en cuestión de meses o incluso semanas? La respuesta está en el impacto.
• Perestroika : (ruso) de las reformas que Mikhail Gorbachev introdujo en la Unión Soviética desde 1985
Literalmente, 'reestructuración'; utilizada en
adelante. Había tres aspectos clave del proceso de reforma. El primero, basado en
la Unión Soviética para referirse a la
introducción de reformas de mercado
La consigna perestroika , implicaba la introducción de elementos de competencia de mercado.
a un comando o planificado tición y propiedad privada para abordar las deficiencias a largo plazo del centro soviético
economía. planificación, basándose en experimentos anteriores en el 'socialismo de mercado', particularmente en

Page 67
CONTEXTO HISTÓRICO 43

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Caída del muro de Berlín


Eventos : El 9 de noviembre de 1989, un
cansado gobierno de Alemania Oriental
portavoz anunció que viajar
Se levantarían las restricciones. Nervioso
y sometido a más preguntas
ing, luego declaró que esto sería
surten efecto "inmediatamente". El efecto
del anuncio fue eléctrico.
Inspirado por la emoción embriagadora
que había sido generado por el
colapso de los regímenes comunistas en
Polonia y Hungría y por semana
manifestaciones masivas en Leipzig y,
en menor escala, en otra importante
Ciudades alemanas del este, oeste y este
Los berlineses corrieron hacia el muro. UNA
ambiente de fiesta eufórico rápidamente
desarrollado, con gente bailando en
parte superior del muro y ayudando a cada
otro más en ambas direcciones. Por el la UE (ver p. 505) y, en cierta medida, la OTAN. También en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 46/414
23/6/2020 Intitulado
mañana del 10 de noviembre, el desmantelamiento de Berlín 1990, representantes del Pacto de Varsovia y la OTAN, el
Wall, el símbolo principal de la era de la Guerra Fría, había comenzado. Rostros militares de confrontación Este-Oeste, se reunieron en París
Durante los siguientes días y semanas, las fronteras entre formalmente para declarar el fin de las hostilidades, cerrando oficialmente
las dos Alemanias y las dos partes de Berlín fueron El libro sobre la Guerra Fría. Finalmente, en diciembre de 1991, el
cada vez más abierto Justo como la caída del muro de Berlín el primer estado comunista del mundo, la Unión Soviética, fue oficial
había sido inspirado por eventos en otras partes de Europa del Este, Cialmente disuelto.
A su vez, resultó ser una fuente de inspiración. Comunista
regla se derrumbó en Checoslovaquia en diciembre, y en Para Francis Fukuyama, 1989 marcó el "fin de la historia", en
Los disturbios de Rumania primero obligaron al líder comunista que el colapso del marxismo-leninismo como historia mundial
Ceausescu y su esposa Elena huirán en helicóptero, antes la fuerza cal significaba que la democracia liberal había surgido como
fueron capturados y ejecutados sumariamente en Navidad El único sistema económico y político viable a nivel mundial
Día. (para una discusión más completa de la tesis del 'fin de la historia', ver
pp. 512-13). Para Philip Bobbitt (2002), los acontecimientos precipitan
Significado : La caída del Muro de Berlín fue la icónica grabado en 1989 marcó el final de la "larga guerra" entre
momento en el año trascendental de 1989, que liberalismo, fascismo y comunismo para definir el consti-
fue testigo de las revoluciones de Europa del Este que efectivamente forma institucional del estado-nación. Sin embargo, algunos
revertido los límites del comunismo a las fronteras han cuestionado el significado histórico de 1989, como
de la Unión Soviética e inició un proceso de reforma que representado por la caída del muro de Berlín. Esto ha sido
afectó a todo el mundo comunista. 1989 es ampliamente, y hecho de dos maneras. Primero, es posible argumentar que hay
con justificación, visto como uno de los más significativos continuidad significativa entre el pre y post-1989
fechas en la historia mundial, clasificadas junto a 1648 (el nacimiento períodos, en que ambos se caracterizan por la hegemonía
del sistema estatal europeo), 1789 (el francés posición que disfrutan los Estados Unidos. De hecho, 1989 puede simplemente
Revolución), 1914 (el estallido de la Primera Guerra Mundial) y 1945 (el marcan un paso más en el largo ascenso de los Estados Unidos a la hegemonía.
fin de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría). los En segundo lugar, 1989–91 puede haber marcado solo un temporal
El impulso generado en 1989 condujo directamente a una serie de debilitamiento del poder ruso, que, a medida que surgió Rusia
acontecimientos históricos mundiales Primero, Alemania se reunificó en de los años de crisis de la década de 1990 y comenzó a reafirmar
1990, comenzando un proceso a través del cual Europa sería su influencia bajo Putin, condujo a la reanudación del frío
reunificado a través de la posterior expansión hacia el este de Rivalidad bélica con los Estados Unidos.

Página 68
44 POLÍTICAS GLOBALES

Yugoslavia. Sin embargo, la reestructuración económica bajo Gorbachov tuvo un desastre


consecuencias: reemplazó una economía planificada ineficiente pero que aún funciona
con uno que apenas funcionaba en absoluto. El segundo aspecto del proceso de reforma.
implicó el desmantelamiento de restricciones a la expresión de opinión y política
debate cal, bajo el lema de glasnost . Sin embargo, glasnost simplemente dio una política
voz a los oponentes de Gorbachov - comunistas de línea dura que se opusieron a cualquier
reformas que podrían amenazar los privilegios y el poder de la élite del partido-estado, como
así como elementos radicales que deseaban desmantelar el aparato del plan central.
ning y gobierno comunista por completo. Gorbachov se volvió cada vez más aislado
y se retiró del "comunismo reformista" a cambios más radicales, incluyendo el
abandono formal del monopolio del poder del Partido Comunista. El tercero,
y crucial, el aspecto de las reformas de Gorbachov fue un nuevo enfoque de las relaciones con
Estados Unidos y Europa occidental, cuya base fue el abandono del
La doctrina de Brezhnev . Su reemplazo, la llamada 'doctrina Sinatra', que permite
estados de Europa del Este para "hacerlo a su manera", significaba que Gorbachov y el soviet
La Unión se negó a intervenir ya que, uno tras otro, los regímenes comunistas colapsaron en
1989–90, simbolizado por la caída del muro de Berlín.
Explicaciones alternativas del fin de la Guerra Fría atraen la atención
de desarrollos internos dentro de la Unión Soviética y el bloque comunista en
general, y enfócate en cambio en el contexto cambiante dentro del cual el comunismo
operado. Los principales factores externos que contribuyen al colapso del comunismo.
fueron las políticas de la administración Reagan en los Estados Unidos y el avance de
Globalización económica y cultural. La contribución de la administración Reagan
para este proceso fue en el lanzamiento de la 'Segunda Guerra Fría' al instigar una renovada
Acumulación militar de los EE. UU. En la década de 1980, particularmente en la forma de la Estrategia
Iniciativa de Defensa (SDI) (la llamada iniciativa de 'guerra de las galaxias') de 1983. Si
intencionado o no, esto llevó a la Unión Soviética a una carrera armamentista (ver p. 266) que
su economía ya frágil no podría sostenerse, ayudando a provocar el colapso económico
e incrementar la presión para la reforma. El aporte de la globalización económica
se trataba de que ayudó a ampliar los niveles de vida diferenciales entre el Este
y el oeste Mientras que la internacionalización progresiva del comercio y la inversión
ayudó a impulsar el desarrollo tecnológico y económico en los Estados Unidos
Oeste desde la década de 1970 en adelante, su exclusión de los mercados mundiales aseguró que el
El Oriente dominado por los soviéticos sufriría un estancamiento económico. Cultural global
La ización contribuyó al proceso a través de la difusión de la radio y la televisión.
tecnología, ideas de ayuda, información e imágenes de una persona aparentemente más libre y
Occidente más próspero para penetrar en las sociedades comunistas más desarrolladas,
particularmente aquellos en Europa del Este. Esto, a su vez, alimentó aún más el descontento y
• Glasnost : (ruso) literalmente, Apoyo a las reformas económicas y políticas de estilo occidental.
'franqueza'; utilizado en el soviet
Unión para referirse a la libertad de
expresión dentro del contexto
de un comunista de un solo partido
EL MUNDO DESDE 1990
estado.
¿Un 'nuevo orden mundial'?
• Doctrina Brezhnev : El
El nacimiento del mundo posterior a la Guerra Fría fue acompañado por una ola de optimismo.
doctrina, anunciada por Leonid
Brezhnev en 1968, que Varsovia
e idealismo. La era de la superpotencia estuvo marcada por la rivalidad Este-Oeste que
Los estados del pacto solo disfrutaron se extendió por todo el mundo y condujo a una acumulación nuclear que amenazaba con destruir

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 47/414
23/6/2020 Intitulado
'soberanía limitada', justificando el planeta. A medida que el comunismo colapsó en Europa del Este, y el poder soviético estaba en
posible intervención soviética. retiro tanto a nivel nacional como internacional, el presidente Bush Snr. de los Estados Unidos

Página 69
CONTEXTO HISTÓRICO 45

proclamó la aparición de un "nuevo orden mundial". Aunque la idea de un 'nuevo'


el orden mundial a menudo carecía de una definición clara, indudablemente expresaba quintessen-
esperanzas y expectativas esencialmente liberales. Mientras que la Guerra Fría se había basado en
conflicto ideológico y un equilibrio de terror, se abrió el final de la rivalidad de la superpotencia
hasta la posibilidad de la "paz liberal", fundada en un reconocimiento común de
normas nacionales y estándares de moralidad. Central para este orden mundial emergente
fue el reconocimiento de la necesidad de resolver las disputas pacíficamente, para resistir la agresión
y expansionismo, para controlar y reducir los arsenales militares, y para garantizar la justicia
tratamiento de las poblaciones domésticas a través del respeto de los derechos humanos (ver p. 304).
Como argumentaron los teóricos del "fin de la historia" como Francis Fukuyama (1989, 1991), todos
partes del mundo ahora gravitarían irresistiblemente hacia un modelo único de
Desarrollo económico y político, basado en la democracia liberal.
El orden mundial posterior a la Guerra Fría pareció pasar su primera serie de pruebas importantes
con facilidad, ayudando a alimentar el optimismo liberal. La anexión iraquí de Kuwait en agosto
1990 condujo a la construcción de una amplia alianza occidental e islámica que,
Durante la Guerra del Golfo de 1991, se produjo la expulsión de las fuerzas iraquíes. los
desintegración de Yugoslavia en 1991, que precipitó la guerra entre Serbia y
Croacia vio el primer uso de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en
Europa (CSCE) (rebautizada como Organización para la Seguridad y la Cooperación en
Europa (OSCE) en 1994) como mecanismo para hacer frente a las crisis internacionales,
llevando a la esperanza de que eventualmente reemplazaría tanto el Pacto de Varsovia como
OTAN. Aunque la CSCE había sido efectivamente marginada por la superpotencia hostil-
Desde su creación en la Conferencia de Helsinki de 1975, fueron los jefes de la CSCE
de la reunión del gobierno en París en noviembre de 1990 que produjo el tratado que
trajo un final formal a la Guerra Fría. Sin embargo, la promesa inicial de
La armonía y la cooperación nacional rápidamente demostraron ser ilusorias como nuevas formas de
El malestar y la inestabilidad salieron a la superficie.
Las tensiones dentro del nuevo orden mundial fueron generadas por la liberación de tensiones.
y conflictos que la Guerra Fría había ayudado a mantener bajo control. La existencia de
una amenaza externa (ya sea 'comunismo internacional' o ' cerco capitalista ')
promueve la cohesión interna y le da a las sociedades un sentido de propósito e identidad. A
en cierta medida, por ejemplo, Occidente se definió a través del antagonismo hacia el
Este, y viceversa . Hay evidencia de que, en muchos estados, el colapso del exterminio
La amenaza final ayudó a liberar las presiones centrífugas, generalmente en forma de raza,
tensiones étnicas y regionales. Esto ocurrió en muchas partes del mundo, pero en
particularmente en Europa del Este, como lo demuestra la ruptura de Yugoslavia y
derramamiento de sangre prolongado entre serbios, croatas y musulmanes. La guerra bosnia
(1992-5) fue testigo de la guerra europea más larga y violenta en la segunda mitad
del siglo XX. Lejos de establecer un orden mundial basado en el respeto por
justicia y derechos humanos, la comunidad internacional defendió a ex
Yugoslavia y, hasta la crisis de Kosovo de 1999, permitieron a Serbia librar una guerra de
expansión y perpetrar políticas genocidas que recuerdan a las utilizadas en la Segunda Guerra Mundial.
• Cerco capitalista : Sin embargo, estas primeras tendencias, esperanzadoras y menos esperanzadoras, en el mundo posterior a la Guerra Fría
La teoría, desarrollada durante la historia fue interrumpida abruptamente por la llegada del terrorismo global en 2001.
la guerra civil rusa
(1918–21), ese capitalista
los estados participaron activamente en 11 de septiembre y la "guerra contra el terror"
intenta subvertir al soviet
Unión para derribar Para muchos, los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington (ver
comunismo. pags. 21) fueron un momento decisivo en la historia del mundo, el punto en el que el verdadero

Page 70
46 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


Tipo: Estado • Población: 309,605,000 • Producto interno bruto (PIB) per cápita: $ 47,702
Clasificación del Índice de Desarrollo Humano (IDH): 13/182 • Capital: Washington DC

Los Estados Unidos de América fueron Siglo xix. Para 1900, el terrorismo nacional. El lanzamiento de la
establecido como una república federal en Estados Unidos había superado al Reino Unido como
'guerra
el contra el terror' como respuesta a
1787, a través de la adopción de la país industrial líder del mundo, El 11 de septiembre también destacó el
Constitución de los EEUU. Fue formado por produciendo alrededor del 30 por ciento de la límites del poder de Estados Unidos y fue, en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 48/414
23/6/2020 Intitulado
13 antiguas colonias británicas que tenían bienes manufacturados del mundo. algunos sentidos, contraproducentes.
fundó una confederación después de la Sin embargo, floreciente económico Aunque las invasiones de
Guerra de independencia de 1776. los el poder se expresaba gradualmente Afganistán en 2001 e Irak en
siglo XIX fue personaje- en la autoafirmación internacional, como 2003 fueron rápidamente exitosos en
ized por el establecimiento de la Estados Unidos abandonó su tradicional eliminando los regímenes específicos, ambos
integridad territorial de los Estados Unidos como política de aislacionismo. Este proceso las guerras se convirtieron en prolongadas y
existe hoy Para 1912, los 48 estados de se completó en 1945, cuando el contrainsurgencia altamente compleja
la masa terrestre continua de la Estados Unidos surgió como una superpotencia, guerras que resultaron ser difíciles de
EE.UU. había sido creado (Hawai y al mando de mili indiscutible 'ganar' en el sentido convencional.
Alaska se agregaron en 1959). los poder y esfuerzo económico y económico Además, la tendencia general de
Estados Unidos es una democracia liberal (ver pág.
ing influencia sobre el conjunto de la la administración Bush hacia
185) que comprende: Occidente capitalista. El ascenso de los Estados Unidos
unilateralismo
a y en particular su
la hegemonía global surgió tanto enfoque de la "guerra contra el terror"
• El Congreso, compuesto por el porque el colapso del soviet dañó el poder "blando" de los Estados Unidos (ver
Cámara de Representantes y Unión en 1991 dejó los EE.UU. como el p.216) y resentimiento criado, partic-
el Senado (dos senadores representan única superpotencia del mundo, una hiper- ularly dentro del mundo musulmán. los
enviado cada estado, independientemente depoder,
su tamaño)
y debido a vínculos cercanos necesita trabajar dentro de un multilateral
• La presidencia que encabeza el entre los Estados Unidos y 'acelerado' marco en un interdependiente más
rama ejecutiva del gobierno globalización (tanto así que glob- ent mundo ha sido reconocido por
• La Corte Suprema, que puede la personalización a veces se ve como una cambios que han ocurrido en los Estados Unidos
anular leyes y acciones que se ejecutan proceso de 'americanización'). NOS asuntos exteriores bajo el presidente
contrario a la Constitución el poder en la era posterior a la Guerra Fría era Obama desde 2008. Quizás el
reforzado por un aumento masivo desafío más importante para EE. UU.
Como el sistema de gobierno de los Estados Unidos
gasto de defensa, dando a los Estados Unidos un el poder, sin embargo, es el surgimiento de
se caracteriza por una red de plomo inexpugnable en mili de alta tecnología llamados estados emergentes, y particularmente
controles y equilibrios constitucionales, equipo tary en particular y, como Larly China. Advertencias sobre el
derivado del federalismo y una su respuesta al 11 de septiembre disminución de la fecha de la hegemonía estadounidense
separación de poderes entre el demostrado, convirtiendo a los Estados Unidos ena los años 1970 y 1980, cuando los eventos
legislativo, ejecutivo y judicial, único país que puede sostener mili como la derrota en la guerra de Vietnam
es susceptible a la "red del gobierno" compromisos tary en más de uno y declive económico en relación con
bloquear'. Por ejemplo, los tratados necesitan parte del mundo al mismo tiempo. Japón y Alemania fueron inter-
ser firmado por el presidente y Sin embargo, el poder de Estados Unidos tiene
fingido
un para-
como evidencia de "sobre imperial"
ratificado por el Senado, y aunque Carácter doxical. Por ejemplo, alcanzar'. El ascenso de China es
el presidente es el comandante en aunque el dominio militar de EE. UU. sin embargo, mucho más significativo
jefe, solo el Congreso puede declarar la guerra. no se puede dudar de su política en que tal vez sugiere la emergencia
La eficacia cal está abierta a dudas. inicio de un nuevo hegemon global,
Significado : el ascenso de los Estados Unidos a 11 de septiembre así demostrado con China lista para superar a EE. UU.
la hegemonía global comenzó con su la vulnerabilidad de los EE. UU. a los nuevos en términos económicos durante el
surgimiento económico durante el amenazas de seguridad, en este caso transna- 2020s.

Page 71
CONTEXTO HISTÓRICO 47

Se reveló la naturaleza de la era posterior a la Guerra Fría y el comienzo de un período de


lucha e inestabilidad global sin precedentes. Por otro lado, es posible
exagerar el impacto del 11 de septiembre. Como dijo Robert Kagan (2004), "Estados Unidos no
cambio el 11 de septiembre. Solo se convirtió más en sí mismo '. Una variedad de teorías tienen
sido avanzado para explicar el advenimiento del terrorismo global o transnacional (ver p.
284). El más influyente y ampliamente discutido de estos ha sido Samuel
La teoría de Huntington (ver p. 514) de un "choque de civilizaciones". Huntington (1996)
sugirió que el conflicto del siglo XXI no será principalmente ideológico o
conflicto económico pero más bien cultural, entre naciones y grupos de 'diferentes
civilizaciones ent ". A la luz de esto, el 11 de septiembre y la llamada "guerra contra el terror" que
desatado podría verse como evidencia de una lucha emergente 'civilizacional'
Entre Occidente y el Islam. Tal punto de vista sugiere que los orígenes de global
el terrorismo radica en tensiones posiblemente irreconciliables entre las ideas y los valores de
la democracia liberal occidental y las del islam, particularmente las fundamentales islámicas
ismo. Los fundamentalistas islámicos desean establecer la primacía de la religión sobre la política
tics Sin embargo, la opinión de que el terrorismo global es esencialmente religioso o
La cuestión de la civilización ignora el hecho de que el Islam radical o militante se desarrolló en el
siglo XX en circunstancias políticas e históricas muy específicas, vinculadas
a las tensiones y crisis de Oriente Medio en general y del mundo árabe en
especial. Los factores clave que han contribuido a la tensión política en el
Medio Oriente incluye lo siguiente:

• La herencia del colonialismo.


• Conflicto entre Israel y los palestinos.
• La 'maldición' del petróleo
• El surgimiento del islam político

La inestabilidad política en el Medio Oriente se remonta a la desaparición final de


El Imperio Otomano en 1918. Esto condujo al establecimiento de Reino Unido y Francia
'mandatos' (fideicomisos) sobre Siria, Líbano, Palestina y lo que se convirtió en Irak.
El colonialismo occidental tuvo una serie de implicaciones debilitantes para la región. Eso
generó una sensación de humillación y vergüenza, especialmente porque condujo al desmantelamiento
de prácticas y estructuras musulmanas tradicionales, incluida la ley Shari'a ; resultó en
fronteras políticas que reflejaban los intereses de las potencias occidentales y no mostraban
respeto por los hechos de la historia, la cultura y el origen étnico; y autoritario y corrupto
se instaló el gobierno, basado en gobernantes "títeres" pro occidentales. Aunque el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 49/414
23/6/2020 Intitulado
los mandatos se abandonaron gradualmente durante las décadas de 1930 y 1940, influencias occidentales
permaneció fuerte y la herencia del colonialismo fue difícil de descartar.
El establecimiento, en 1947, del estado de Israel fue percibido por el
que rodean a los estados árabes recientemente independientes como una extensión del oeste colonial
ismo, la creación de una avanzada occidental diseñada para debilitar el mundo árabe, la derrota
en una sucesión de guerras árabe-israelíes simplemente profundizando la sensación de frustración y
humillación en todo el mundo árabe. El impacto político y simbólico de la
'Problema palestino': el desplazamiento de decenas de miles de árabes palestinos
después de la guerra de 1948 y el establecimiento de "territorios ocupados" después de los Seis Días
Guerra en 1968: es difícil sobreestimar, especialmente en todo el mundo árabe, pero
También en muchos otros estados musulmanes. Además de criar un sentido enconado de
resentimiento contra las influencias occidentales que se consideran encarnadas en el estado de
Israel, también facilitó que dictaduras militares corruptas y complacientes

Page 72
48 POLÍTICAS GLOBALES

llegar al poder y permanecer en el poder, sabiendo que siempre podrían usar el problema
de Israel y Palestina para movilizar el apoyo popular.
A primera vista, la idea de que la posesión de las mayores reservas de petróleo del mundo
podría ser una fuente de tensión política y la inestabilidad aumenta la credibilidad. Sin embargo,
El petróleo puede ser visto como una "maldición" en el Medio Oriente en al menos dos sentidos. Primero en
proporcionando a los regímenes en el Medio Oriente una fuente segura y abundante de
ingresos, redujo la presión para la reforma política interna, ayudando así
afianzar un gobierno complaciente e insensible. Los ingresos petroleros también fueron
a veces solía construir aparatos de seguridad militar extensos, que eran
usado para reprimir opositores políticos y contener el descontento. Autocárico monárquico
La dictadura picante y militar permaneció así profundamente arraigada en el Medio
Este. El segundo inconveniente del petróleo era que garantizaba la continua participación.
Mente en el Medio Oriente de intereses políticos y corporativos occidentales, preocupados por
garantizar el acceso a los recursos petroleros y, hasta la Organización de Exportación de Petróleo
Los países (OPEP) lograron triplicar el precio del petróleo crudo a principios de la década de 1970,
manteniendo bajos los precios del petróleo. Junto con el hecho de que Oriente Medio también fue un
arena importante para el antagonismo de la Guerra Fría, esto ayudó a impulsar el anti-occidentalismo
y, a veces, más específicamente, el antiamericanismo. Mientras que el anti-occidentalismo era
expresado durante las décadas de 1960 y 1970 en forma de socialismo árabe, desde el
1980 en adelante tomó cada vez más la forma de fundamentalismo religioso.
Islam político, una forma militante e intransigente del Islam que buscaba
regeneración política y espiritual a través de la construcción de un estado islámico,
ganó ímpetu de la potente mezcla de frustración nacional, represión política,
disyunción cultural y las frustraciones sociales de los pobres urbanos y
jóvenes intelectuales en el Medio Oriente del siglo XX. En su forma más temprana, el
Hermandad Musulmana, pasó de ser un movimiento no violento y puritano
a uno que abogó cada vez más por la violencia para resistir toda ideología 'extranjera'
gies y construir un estado islámico puro. El perfil y la influencia de la política.
El Islam fue fortalecido sustancialmente por la Revolución iraní de 1979, que
llevó al poder al clérigo chií de línea dura Ayatollah Khomeini (ver p. 192) al poder (ver
La revolución 'islámica' de Irán, p. 200). A partir de entonces, grupos islámicos radicales como
Hamas y Hezbollah ('Partido de Dios') tendieron a desplazar a los grupos seculares,
como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), al liderar la lucha contra
Israel y lo que se vio como imperialismo occidental. Al-Qaeda (ver p. 295), que
surgió de los luchadores de resistencia fundamentalistas islámicos que lucharon contra
La invasión soviética de Afganistán, 1979–86, se ha convertido en la principal
exponente del terrorismo global, cada vez más ataques directos contra Estados Unidos
objetivos. Hasta el 11 de septiembre, Al Qaeda no solo demostró el nuevo alcance global de
terrorismo, pero también que en el siglo XXI la guerra puede ser combatida por no estatales
actores, incluidas redes terroristas poco organizadas, así como por estados.
Después del 11 de septiembre, el enfoque de los Estados Unidos sobre la "guerra contra el terror" rápidamente comenzó a tomar
forma. Su acto de apertura, lanzado en noviembre de 2001, fue el ejército liderado por Estados Unidos.
asalto a Afganistán que derrocó al régimen talibán en cuestión de semanas.
Porque los talibanes estaban tan estrechamente vinculados con al-Qaeda y habían proporcionado a Osama
• Autocracia : literalmente, gobernar por
bin Laden y sus seguidores con una base, esta guerra atrajo a una amplia internacional
una persona soltera; el
apoyo y se convirtió en el segundo ejemplo en el que las Naciones Unidas
concentración de poder político aprobó la acción militar (la primera fue la Guerra de Corea). Influenciado por el
en manos de una sola regla, ideas de neoconservadurismo (ver p. 226), la estrategia de la administración Bush
típicamente un monarca. se orientó a una mayor reestructuración de la política global, basada en la necesidad de

Page 73
CONTEXTO HISTÓRICO 49

EVENTOS CLAVE . . .

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 50/414
23/6/2020 Intitulado

El período posterior a la Guerra Fría

Enero-febrero de 1991 Guerra del Golfo Guerra de Kosovo de 1999

1992 La guerra civil estalla en 2001 11 de septiembre terrorista


ex Yugoslavia ataques a los Estados Unidos (ver
pags. 21)
1993 Unión Europea creada
Octubre de 2001 , la invasión de
Abril-julio de 1994 genocidio ruandés Afganistán

Septiembre de 1994 El apartheid termina en el sur 2003 invasión estadounidense de Irak


África
2008 Rusia invade Georgia
1996 Los talibanes toman el poder en (Agosto) (ver p. 232)
Afganistán
Septiembre de 2008 Crisis financiera mundial
1997–8 crisis financiera asiática profundiza

abordar el problema de los estados "rebeldes" (ver p. 224) promoviendo la democracia, si


necesario mediante ataques militares preventivos (ver p. 225). En enero de 2002
El presidente Bush identificó a Irak, Irán y Corea del Norte como parte de un "eje del mal",
luego expandió esto para incluir a Cuba, Siria y Libia (luego se eliminó de este
lista). Sin embargo, se hizo evidente que el 'cambio de régimen' en Saddam Hussein
Irak era el próximo objetivo de la administración, supuestamente proporcionando la base para
La reconstrucción democrática más grande del mundo árabe más grande. Esto llevó a la
Guerra de Irak en 2003, luchada por los Estados Unidos y una "coalición de los dispuestos".
Aunque los objetivos iniciales de la intervención militar en Afganistán e Irak
se lograron rápidamente (la eliminación de los talibanes y el derrocamiento de
Saddam y su régimen Baathista, respectivamente), la búsqueda de la 'guerra contra el terror'
se volvió cada vez más problemático. Tanto la guerra de Afganistán como la de Irak se convirtieron en
luchas prolongadas de contrainsurrección, destacando las dificultades involucradas
en la guerra asimétrica moderna (discutida en el Capítulo 10). A pesar de mejorar
Ment a la posición de seguridad en Irak en particular, el establecimiento de cívica
orden y los procesos a largo plazo de construcción del estado e incluso construcción de la nación
Han resultado ser complejos y desafiantes. Además, la política de los Estados Unidos de usar
La intervención militar para 'promover la democracia' fue ampliamente vista como una
acto del imperialismo en todo el mundo musulmán, fortaleciendo el anti-occidentalismo y
antiamericanismo. Por lo tanto, el temor era que la "guerra contra el terror" se había convertido
contraproducente, amenazando con crear, en lugar de resolver, el choque de la civilización
civilizaciones que alimentaban el terrorismo islamista.
Los cambios en el enfoque de la administración Bush sobre la "guerra contra el terror" fueron
evidente desde 2004 en adelante, especialmente en los intentos de aumentar la participación de
la ONU, pero se produjeron cambios más significativos después de que el presidente Obama llegó a
oficina en 2009. Estos implicaron, en primer lugar, un énfasis reducido en el uso

Page 74
50 POLÍTICAS GLOBALES

del poder militar y un mayor estrés en la construcción del poder "blando" de los Estados Unidos (ver
pags. 216). Se inició una retirada gradual de las tropas estadounidenses de Irak y las fuerzas iraquíes
asumió la responsabilidad de la seguridad en pueblos y ciudades en mayo de 2009. Importante
También se hicieron propuestas al mundo musulmán en general y, más específicamente,
a Irán (en vista de su influencia fortalecida, no menos importante sobre Irak, y la creencia
que estaba tratando de adquirir armas nucleares), pidiendo un fortalecimiento de
comprensión intercultural y reconocimiento de los errores del pasado. los
La estrategia del gobierno de Obama también intentó prestar mayor atención a la
causas del terrorismo y no solo sus manifestaciones, abordando problemas de larga data
fuentes de resentimiento y agravio, lo más importante a través de una audacia internacional
presión nacional para resolver el problema palestino.

Saldos cambiantes dentro de la economía global


No hay una opinión establecida sobre cuándo exactamente la fase moderna de 'acelerado'
comenzó la globalización. La idea de que la globalización económica (ver pág. 94) estaba sucediendo
ing fue ampliamente aceptado durante la década de 1990. Sin embargo, los orígenes del contem-
la globalización poraria se remonta al cambio general en las prioridades económicas
tras el colapso del sistema de Bretton Woods (ver p. 446) de intercambio 'fijo'
tasas durante 1968-1972. El cambio a tipos de cambio flotantes generó presiones para
mayor desregulación financiera y convertido el Fondo Monetario Internacional
(FMI) (ver p. 469) y el Banco Mundial (ver p. 373) a las ideas del llamado
'Consenso de Washington' (ver p. 92), bajo el cual muchas partes del desarrollo
Se alentó al mundo a adoptar programas de 'ajuste estructural', basados en
La aplicación rigurosa (ya veces desastrosa) de las políticas de libre mercado. los

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 51/414
23/6/2020 Intitulado
El énfasis en las prioridades de libre mercado se abrazó con mayor entusiasmo durante la década de 1980
por la administración Reagan en los Estados Unidos y el gobierno de Thatcher en el
REINO UNIDO. En este contexto, el colapso del comunismo, en 1989-1991, tuvo un profundo
implicaciones económicas Junto con la apertura de China a la inversión extranjera,
amplió dramáticamente los parámetros del capitalismo internacional, transformando
el sistema económico occidental en uno genuinamente global. Sin embargo, 'shock
las reformas basadas en el mercado de la terapia tuvieron consecuencias muy diferentes en diferentes partes
del mundo poscomunista. En Rusia, por ejemplo, llevaron a la caída de la vida.
estándares y una fuerte disminución de la esperanza de vida, que proporcionaron la base para un
retroceder hacia el gobierno autoritario bajo Putin después de 1999.
Sin embargo, el equilibrio ha seguido cambiando dentro de la nueva economía global.
La globalización económica estaba intrínsecamente vinculada a la creciente dominación económica.
nance de los Estados Unidos. Influencia de los Estados Unidos sobre el FMI, el GATT (reemplazado por el Comercio Mundial
Organización (OMC) (ver p. 511) en 1995) y el Banco Mundial ha sido decisivo
en casar estas instituciones con las políticas de libre mercado y libre comercio desde el
1970s. Al igual que con el Reino Unido en el siglo XIX, el libre comercio a finales del siglo XX.
y principios del siglo XXI ha proporcionado a los Estados Unidos nuevos mercados para
sus bienes y fuentes de mano de obra barata y materias primas. Para el año 2000, EE. UU.
controlaba más del 30 por ciento de la producción económica mundial. El surgimiento de los EE. UU.
como el actor más importante en la economía global estaba vinculado al floreciente
poder de las empresas transnacionales (ETN) (ver pág. 99), grandes empresas con
filiales en varios países, que por lo tanto pueden cambiar la producción y
inversión para aprovechar las circunstancias económicas y fiscales más favorables
posturas. Para el cambio de siglo, las ETN representaban el 70 por ciento del comercio mundial,

Página 75
CONTEXTO HISTÓRICO 51

con casi la mitad de las 500 corporaciones más grandes del mundo basadas en el
ESTADOS UNIDOS.
Sin embargo, los beneficios del capitalismo global no se han distribuido por igual.
En particular, gran parte de África ha sufrido en lugar de beneficiarse de la globalización.
Además, un número desproporcionado de africanos que permanecen sin educación y sin educación.
alimentado, con la población sufriendo desproporcionadamente de enfermedades
como el SIDA El impacto de las empresas transnacionales en África a menudo, en general, ha sido negativo,
conduciendo, por ejemplo, a una concentración de la agricultura en la producción de 'efectivo
cultivos 'para exportación en lugar de satisfacer las necesidades locales. Otras partes del mundo tienen
o sufrió la mayor inestabilidad de un sistema financiero globalizado o
han experimentado tasas de crecimiento decrecientes a través de la falta de voluntad para
participar en reformas neoliberales o de mercado. La mayor inestabilidad de la
La economía mundial fue demostrada por la crisis financiera en México en 1995, la
Crisis financiera asiática de 1997-1998 que afectó a las economías de 'tigre'
Sudeste y Este de Asia, y la crisis financiera argentina de 1999–2002 que
condujo a una severa contracción de la economía.
Las tendencias del siglo XXI en la economía global quizás han sido dominantes
nacida por el surgimiento de nuevos poderes económicos, los más importantes de los cuales son
China e India. Desde este punto de vista, el desarrollo más significativo del post-1945
puede ser el período, no el auge y la caída de la Guerra Fría, o incluso el
establecimiento de la hegemonía económica y militar de los Estados Unidos (ver p. 221), pero el
proceso de descolonización que sentó las bases para el surgimiento de la superpoción
eras del siglo XXI. Si el siglo XIX fue el 'europeo
siglo ', y el siglo XX fue el' siglo americano ', el siglo XXI
siglo puede llegar a ser el "siglo asiático".
Desde alrededor de 1980, cuando los efectos de la transición de un comando
economía a una economía de mercado comenzó a hacerse evidente, China ha consistentemente
logró tasas de crecimiento económico anual de más del 9 por ciento. En 2009, China
superó a Alemania para convertirse en la tercera economía más grande del mundo y, si el crecimiento
las tasas persisten, se ha estimado que eclipsará el poder económico de los EE. UU.
para 2027. Los niveles de crecimiento de la India desde la década de 1990 solo han sido marginalmente más bajos que
los de China El surgimiento de la India como una gran potencia económica se puede rastrear
volviendo a la liberalización económica de los años ochenta, que impulsó la expansión
Sion del sector de la nueva tecnología de la economía y estimulado orientado a la exportación
crecimiento. En muchos sentidos, la crisis financiera mundial de 2007–09 (ver p. 108) ambos
reflejó y dio un nuevo impulso al cambio en el centro de gravedad de lo global
economía de oeste a este. Esta crisis no solo fue precipitada por una crisis bancaria
en los Estados Unidos, y ha traído, algunos argumentan, el modelo estadounidense de capitalismo empresarial
en cuestión, pero la evidencia de una pronta recuperación económica en China e India mostró
la medida en que estos países y algunas de las economías de sus pequeños vecinos
han logrado "desacoplarse" de la economía estadounidense.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 52/414
23/6/2020 Intitulado

Page 76
52 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El mundo "moderno" fue moldeado por una serie de desarrollos. Estos incluyen el colapso final de la antigua civilización.
lisaciones y el advenimiento de la "Edad Oscura"; El creciente dominio de Europa a través de la 'era del descubrimiento'
y, finalmente, la industrialización; y el crecimiento del imperialismo europeo.
La Primera Guerra Mundial estaba destinada a ser la "guerra para poner fin a todas las guerras" pero, dentro de una generación, la Segunda Guerra Mundial había estallado. La clave
Los factores que llevaron a la Segunda Guerra Mundial incluyen los asentamientos de paz de la Primera Guerra Mundial, la crisis económica mundial de la década de 1930, el
programa de expansión nazi, a veces vinculado a la influencia personal de Hitler, y al crecimiento de
Expansionismo japonés en Asia.
1945 es comúnmente visto como un hito en la historia mundial. Inició dos procesos cruciales. El primero fue el
proceso de descolonización y colapso de los imperios europeos. El segundo fue el advenimiento de la Guerra Fría,
dando lugar a tensiones bipolares entre un Occidente cada vez más dominado por Estados Unidos y un Oriente dominado por los soviéticos.
La bipolaridad de la Guerra Fría llegó a su fin a través de las revoluciones de Europa del Este de 1989-1991, que fueron testigos
El colapso de la Unión Soviética. Esto fue el resultado de factores como la debilidad estructural del estilo soviético.
comunismo, el impacto del proceso de reforma de Gorbachov, el advenimiento de la 'Segunda Guerra Fría' y el más amplio
implicaciones de la globalización económica y cultural.
Las expectativas "liberales" sobre el período posterior a la Guerra Fría florecieron brevemente antes de ser confundidas por el aumento
de formas de nacionalismo étnico y el crecimiento de la militancia religiosa. Esto se aplica especialmente en forma de
El 11 de septiembre y el advenimiento de la "guerra contra el terror", que a veces se ha visto como una lucha civilizatoria
entre el Islam y Occidente.
Los equilibrios de poder dentro de la economía global han cambiado de manera importante. Mientras que algunos han vinculado la globalización
En relación con el creciente dominio económico de los Estados Unidos, otros han argumentado que la economía global está aumentando.
ingly multipolar, especialmente debido al auge de las economías emergentes.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


Por qué y cómo fue Europa una influencia dominante en Cowen, N., Global History: A Short Overview (2001). UNA
el mundo anterior a 1900? relato general de la historia global de la era clásica
hasta la era moderna.
¿En qué sentido y por qué Alemania fue un "problema"?
tras su unificación en 1871? Hobsbawm, E., Globalización, democracia y terrorismo
(2008) Una descripción breve y lúcida de las principales tendencias en
¿Fue la Segunda Guerra Mundial realmente una repetición de la Primera Guerra Mundial?
historia mundial moderna, teniendo especialmente en cuenta el desarrollo
¿Habría sucedido la Segunda Guerra Mundial sin Hitler? opciones en el Medio Oriente.
Fue rivalidad y tensión entre los Estados Unidos y el
Spellman, W., Una historia concisa del mundo desde 1945
¿La Unión Soviética es inevitable después de 1945?
(2006) Un análisis autorizado de la historia mundial desde
¿La Guerra Fría ayudó a hacer el mundo más? El fin de la Segunda Guerra Mundial.
pacífico y estable o menos?
Young, JW y G. Kent, Relaciones internacionales desde 1945:
¿Alguien 'ganó' la Guerra Fría? Una historia global (2004). Una cuenta completa de
¿Por qué las esperanzas de un "nuevo" orden mundial de desarrollos internacionales durante la Guerra Fría y después.
cooperación nacional y coexistencia pacífica
probar ser tan efímero?
¿Fue el 11 de septiembre un punto de inflexión en la historia mundial?
¿Está China en proceso de eclipsar a EE. UU. Como el
fuerza más poderosa en la política global? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en el
¿La historia 'enseña lecciones', y hay alguna
Sitio web de política global
evidencia de que aprendemos de ellos?

Page 77

CAPÍTULO 3 Teorías de la política global


'Los hombres locos con autoridad, que escuchan voces en el aire, son
destilando su frenesí de algún escritor académico de un
Hace unos años.
JM KEYNES, La teoría general (1936)

VISTA PREVIA Nadie ve el mundo tal como es. Todos miramos el mundo a través de un velo de teo-
riesgos, presuposiciones y suposiciones. En este sentido, la observación y la interpretación son
inextricablemente unidos: cuando miramos el mundo también estamos involucrados en imposiciones

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 53/414
23/6/2020 Intitulado
ing significado en él. Por eso la teoría es importante: da forma y estructura a un
de lo contrario, la realidad sin forma y confusa. Las teorías más importantes en cuanto a lo global
La política preocupada ha salido de la disciplina de las Relaciones Internacionales, que
ha generado una gama rica y cada vez más diversa de tradiciones teóricas. El domi-
Las perspectivas dominantes más importantes dentro del campo han sido el realismo y el liberalismo, cada uno
ofreciendo una cuenta diferente del equilibrio entre conflicto y cooperación en el mundo
asuntos. ¿Por qué los realistas creen que la política global se caracteriza por un conflicto sin fin,
mientras que los liberales han creído en la posibilidad de cooperación y paz duradera? Y
¿Por qué las ideas realistas y liberales se han vuelto más similares con el tiempo? Sin embargo, desde el
1980 en adelante, especialmente ganando impulso desde el colapso del comunismo y la
Al final de la Guerra Fría, han surgido una serie de nuevas voces teóricas. Estos 'nuevos
las voces 'han ampliado sustancialmente la gama de perspectivas críticas sobre los asuntos mundiales,
alguna vez dominado por la tradición marxista. ¿Cómo tienen teorías como el neomarxismo,
constructivismo social, postestructuralismo, feminismo, poscolonialismo y política verde.
proyectar una lente crítica sobre la política global, y ¿cómo se diferencian entre sí? Finalmente,
El surgimiento de la globalización ha planteado una serie de nuevos desafíos teóricos, la mayoría
significativamente sobre las implicaciones morales y teóricas de la interconexión global.
¿Cómo es posible 'pensar globalmente'? ¿La interconexión global requiere que nosotros
¿repensar las teorías existentes o incluso abandonar por completo los paradigmas teóricos?

CUESTIONES CLAVE • ¿Por qué los realistas han argumentado que los asuntos mundiales deben entenderse en
términos de poder e interés propio?
• ¿Por qué los liberales creen que los asuntos mundiales están sesgados a favor de la interrelación?
dependencia y paz?
• ¿Cómo han desafiado los teóricos críticos los enfoques convencionales para
¿Políticas globales?
• ¿De qué manera los teóricos críticos cuestionaron la naturaleza y el propósito?
de la teoría?
• ¿Cuáles son las implicaciones empíricas y morales de la interconexión global?
Edness?
• ¿Los paradigmas teóricos ayudan o dificultan la comprensión?

53

78 de 1189.
54 POLÍTICAS GLOBALES

PERSPECTIVAS PRINCIPALES
Las principales perspectivas dominantes sobre la política global son el realismo y el liberalismo. Como
La disciplina de las relaciones internacionales tomó forma después de la Primera Guerra Mundial.
se basó particularmente en ideas y teorías liberales, especialmente sobre el deseo
capacidad de conducir políticas internacionales dentro de un marco moral y
normas legales Desde finales de la década de 1930 en adelante, tales ideas liberales estaban sujetas a
Las críticas cada vez mayores de los teóricos realistas, que destacaron lo que vieron como el
realidades ineludibles de la política de poder. Esto estableció relaciones internacionales como
una "disciplina dividida", un campo de batalla entre el liberalismo y el realismo, con el
este último domina cada vez más el estudio académico de la materia desde 1945
adelante. Sin embargo, este llamado primer gran debate dentro de IR (ver p. 4) tiene
se negó a quedarse quieto. En la década de 1970, las nuevas versiones del realismo y el liberalismo tenían
aparecieron y, con el tiempo, las diferencias entre estas tradiciones tradicionales
han sido borrosas

Realismo
El realismo (a veces llamado 'realismo político') afirma ofrecer una cuenta del mundo
asuntos que son 'realistas', en el sentido de que son obstinados y (como lo ven los realistas)
desprovisto de ilusiones y engañosa moralización. Para los realistas, la política global
es, primero y último, sobre poder e interés propio. Es por eso que a menudo se retrata
como un modelo de "política de poder" de la política internacional. Como Hans Morgenthau (ver p.
58) ponlo, 'La política es una lucha por el poder sobre los hombres, y cualquiera que sea su máxima expresión
el objetivo puede ser, el poder es su objetivo inmediato y los modos de adquirir, mantener
Ing y demostrarlo determinan la técnica de acción política '. La teoría
de la política de poder se basa en dos supuestos centrales (Donnelly 2000):

• Las personas son esencialmente egoístas y competitivas, lo que significa que el egoísmo es el
característica definitoria de la naturaleza humana.
• El sistema estatal opera en un contexto de anarquía internacional, en ese
no hay autoridad más alta que el estado soberano.

• Egoísmo : preocupación por uno Por lo tanto, el tema central de la teoría realista puede resumirse en el
propio interés o bienestar, o
ción: egoísmo más anarquía es igual a política de poder. Algunos han sugerido que esto
egoísmo; la creencia de que uno
la formulación revela una falla teórica básica dentro del realismo, dividiéndola en
propios intereses son moralmente
superior a los de los demás. dos escuelas de pensamiento distintas. Uno de estos, el realismo clásico , explica
política de poder en términos de egoísmo, mientras que el otro - neorrealismo , o estructural

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 54/414
23/6/2020 Intitulado
• Realismo clásico : una forma de realismo: lo explica en términos de anarquía. Sin embargo, estos enfoques alternativos
realismo que explica el poder
reflejar más una diferencia de énfasis dentro del realismo en lugar de una división en
política en gran medida en términos de
"escuelas" rivales, ya que los supuestos centrales del realismo son comunes a la mayoría de los realistas
egoísmo humano o egoísmo.
teóricos, a pesar de que pueden estar en desacuerdo sobre qué factores son en última instancia
• Neorrealismo : una perspectiva lo más importante.
en política internacional que Los temas clave dentro del realismo son los siguientes:
modifica la política de poder
modelo resaltando el
• Estado de egoísmo y conflicto.
restricciones estructurales de la
sistema internacional;
• Statecraft y el interés nacional.
a veces llamado 'nuevo' o • La anarquía internacional y sus implicaciones.
Realismo estructural. • Polaridad, estabilidad y equilibrio de poder.

Página 79
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 55

Nicolás Maquiavelo (1469-1527)


Político y autor italiano. El hijo de un abogado civil, el conocimiento de Maquiavelo de
la vida pública se obtuvo de una existencia a veces precaria en inestabilidad política
Florencia Como sirviente de la república de Florencia, fue enviado a diplomáticos.
misiones a Francia, Alemania y en toda Italia. Después de un breve período de prisión.
ment y la restauración de la regla Medici, Maquiavelo se retiró a la vida privada y
embarcado en una carrera literaria. Su obra principal El Príncipe, escrita en 1513 pero no
publicado hasta 1531 y visto como el análisis realista clásico de la política de poder, dibujó
en gran medida en sus observaciones de primera mano de la gobernación de Cesare Borgia. los
Sin embargo, los discursos, escritos durante un período de veinte años, lo retratan como republicano.
lata. El adjetivo 'maquiavélico' (justa o injustamente) llegó a significar posteriormente
'astuto y duplicito'.

Estado egoísmo y conflicto


Al basar sus teorías de la política en un modelo pesimista, pero supuestamente "realista"
de la naturaleza humana (ver p. 56), los realistas clásicos han trabajado dentro de un largo y
tradición de pensamiento establecida, que se remonta a Tucídides '(ver p.
242) cuenta de la Guerra del Peloponeso y del trabajo clásico de Sun Tzu sobre estrategia
egy, The Art of War , escrito aproximadamente al mismo tiempo en China. Otro significativo
las figuras incluyeron a Maquiavelo y Thomas Hobbes (ver p. 14). Maquiavelo
La teoría de la política se basaba en un modelo oscuro negativo de un ser humano inmutable.
naturaleza. En su opinión, los humanos son 'insaciables, arrogantes, astutos y cambiantes, y
sobre todo maligno, inicuo, violento y salvaje '. Sobre esta base, Maquiavelo
argumentó que la vida política siempre se caracteriza por conflictos inevitables, alentadores
líderes políticos para gobernar mediante el uso de la astucia, la crueldad y la manipulación.
El pensamiento de Hobbes también se basó en una visión pesimista de la naturaleza humana. Él
argumentó que los humanos son impulsados por apetitos no racionales: aversiones, miedos, esperanzas
y deseos, el más fuerte de los cuales es el deseo de "poder tras poder". Como no
una sola persona o grupo es lo suficientemente fuerte como para establecer dominio, y por lo tanto un
sistema de gobierno ordenado, sobre la sociedad, una condición a la que Hobbes se refirió como
' estado de naturaleza ': una guerra civil en curso desarrollada entre todos los miembros de
sociedad. La vida en este 'estado de naturaleza' sería, por lo tanto, 'solitaria, pobre, desagradable, brutal
y corto'. Según Hobbes, la única forma de escapar de la barbarie de
una sociedad así sería a través del establecimiento de un gobierno soberano e incondicional
poder lengeable, es decir, mediante la creación de un estado.
¿Cómo moldeó ese pensamiento la comprensión de la política internacional? En
En primer lugar, como los realistas aceptan que no hay forma de gobierno mundial (ver p. 457)
puede establecerse, significa que la política se lleva a cabo dentro de lo que es, en
efecto, un "estado de naturaleza" internacional. El escenario internacional es por lo tanto
peligroso e incierto, con el orden y la estabilidad siempre siendo la excepción
en lugar de la regla. Segundo, mientras que Maquiavelo y Hobbes eran principalmente
preocupado por explicar la conducta de individuos o grupos sociales, realistas internacionales
• Estado de la naturaleza : una sociedad
desprovisto de autoridad política Los teóricos nacionales se han preocupado, sobre todo, por el comportamiento de los estados.
y de controles formales (legales) en Los realistas ven a los estados como 'unidades' coherentes y coherentes, y las consideran las más
el individuo. actores importantes en el escenario mundial. Teorías realistas de la política internacional.

80
56 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 55/414
23/6/2020 Intitulado

LA NATURALEZA HUMANA
Vista realista estar justificado, ya sea en defensa propia o como
La naturaleza humana es el punto de partida para muchos realistas. un medio para contrarrestar la opresión, pero siempre y solo
análisis, tanto que el realismo clásico tiene algo de después de que la razón y el argumento hayan fallado. Por contraste con
veces ha sido retratado como "realismo biológico". Influenciado La imagen realista de los humanos como implacable poder-maxi-
por pensadores como Hobbes y Maquiavelo, realistas Los liberales hacen hincapié en que hay una dimensión moral.
han abrazado una teoría de la naturaleza humana que tiene sión a la naturaleza humana, más comúnmente reflejada en el
Tres características principales. Primero, el núcleo esencial del ser humano doctrina de los derechos humanos. Esta dimensión moral es
la naturaleza es fija y dada, moldeada por la 'naturaleza' (biología basado en una fuerte fe en la razón y el progreso.
factores genéticos o genéticos) en lugar de 'nutrir' (el La razón dicta que los seres humanos se tratan unos a otros
influencia de la educación o factores sociales en general). con respeto, guiado por reglas y principios basados racionalmente
Segundo, el instinto finalmente prevalece sobre el intelecto. ciples. También enfatiza el alcance dentro del ser humano
Los seres humanos son impulsados por apetitos no racionales: seres para el desarrollo personal - como individuos
aversiones, miedos, esperanzas y deseos, el más fuerte de ampliar su comprensión y refinar su sensibilidad
que es el deseo de ejercer poder sobre los demás. vínculos - y por lo tanto para el progreso social.
El intelecto y la razón pueden guiarnos en la búsqueda de estos
apetitos, pero no los definen en la primera Puntos de vista críticos
sitio. Tercero, ya que los seres humanos son esencialmente autosuficientes. Mientras tanto los realistas como los liberales tienden a creer que
buscando y egoísta, conflicto entre y entre Los aspectos centrales de la naturaleza humana son inmutables y
ellos es un hecho inevitable de la vida. Para los realistas clásicos, arreglado al nacer, los teóricos críticos generalmente ven a los humanos
este egoísmo humano determina el egoísmo del estado, y naturaleza como 'plástico', moldeado por las experiencias y
crea un sistema internacional que inevitablemente es char- circunstancias de la vida social. En la crianza – naturaleza
caracterizado por la rivalidad y la búsqueda de lo nacional debate, por lo tanto, tienden a favorecer la crianza. Esto tiene
interesar. Esperanzas de cooperación internacional e incluso Dos implicaciones clave. Primero, sugiere un unificador
La "paz perpetua" es, por lo tanto, una ilusión utópica. visión de los humanos como criaturas sociales, animada por un
Sin embargo, los supuestos sobre la naturaleza humana son humanidad común y, por lo tanto, cosmopolita
periférico dentro del neorrealismo, en el que la rivalidad y sensibilidades morales. Los teóricos críticos, por ejemplo, son
conflicto se explica en términos de la estructura de la a menudo dispuesto a ir más allá de la liberal internacional
sistema internacional en lugar de la composición de indi se trata de respaldar una visión de "un mundo", basada en el
viduals y por lo tanto de estados. ideas de justicia global. La segunda implicación de 'plas-
ticity 'es que resalta la medida en que
Vista liberal Las estructuras económicas, políticas o culturales dan forma humana
Los liberales tienen una visión ampliamente optimista de los humanos. identidades, deseos y percepciones. Como los marxistas han puesto
naturaleza. Los humanos son egoístas y en gran medida autosuficientes. es, el ser social determina la conciencia. Para social
criaturas pero también se rigen por la razón y son constructivistas y postestructuralistas, esto puede sugerir
capaz de autodesarrollo personal. Esto implica, en que no existe la "naturaleza humana" en el
por un lado, que hay un subyacente e inevitable sentido de un conjunto de tendencias o disposiciones permanentes
tendencia capaz hacia la rivalidad y la competencia entre que se aplican en todas las circunstancias y todas las sociedades.
individuos, grupos y, en el ámbito internacional, Las feministas suelen adoptar un modelo andrógino de
estados. Sin embargo, por otro lado, esta tendencia naturaleza humana, lo que implica que las mujeres y los hombres comparten un
hacia la rivalidad está contenida por una fe subyacente en un naturaleza humana común y que las diferencias de género
armonía de intereses (los conflictos pueden y deben ser se imponen social y culturalmente. Diferencia femi-
resuelto) y por una preferencia por resolver conflictos Sin embargo, los nistas sostienen que hay raíces muy arraigadas y
a través de la discusión, el debate y la negociación. Liberales quizás incluso esenciales, diferencias entre mujeres
por lo tanto, típicamente deplora el uso de la fuerza y las agresiones y hombres, de modo que los hombres estén dispuestos a competir
sion la guerra, por ejemplo, siempre se ve como una opción y dominación mientras que las mujeres simpatizan naturalmente
del último recurso Desde este punto de vista, el uso de la fuerza puede Tetico y tranquilo.

Página 81
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 57

por lo tanto, están firmemente centrados en el estado. Tercero, y crucialmente, el hecho de que los estados son
compuesto por personas dirigidas por personas inherentemente egoístas, codiciosas y poderosas.
buscar significa que el comportamiento del estado no puede sino exhibir las mismas características.
El egoísmo humano, por lo tanto, determina el egoísmo del estado; o, como dijo Morgenthau (1962)
"el mundo social [no es] sino una proyección de la naturaleza humana en el colectivo
avión'. Así como el egoísmo humano conduce a un conflicto interminable entre individuos y
grupos, el egoísmo estatal significa que la política internacional está marcada por lo inevitable
competencia y rivalidad. Como actores esencialmente interesados, lo último
La preocupación de cada estado es la supervivencia, que se convierte en la primera prioridad de
sus líderes A medida que todos los estados persiguen la seguridad mediante el uso de servicios militares o estratégicos
medios y, cuando sea posible, buscar obtener ventajas a expensas de otros estados,
La política internacional se caracteriza por una tendencia irresistible hacia
conflicto.

Statecraft y el interés nacional


Aunque el realismo a menudo se asocia con el intento de comprender
La política nacional desde un punto de vista objetivo o 'científico', también reconoce
El importante papel desempeñado por Statecraft . Por ejemplo, en su análisis de la
'crisis de veinte años' que ocurrió entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, EH Carr (ver p. 34)
criticó a las principales figuras de la Conferencia de Paz de París de 1919–20 (ver p.
59) por permitir que el "deseo" prevalezca sobre el "pensamiento". Al descuidar la importancia
El poder en la política internacional había puesto al mundo en una situación inevitable.
Por supuesto a un mayor conflicto. Morgenthau (1948) también puso énfasis en
el 'arte de la política', argumentando que la conducta práctica de la política debería
sin embargo, estar informado por los "seis principios del realismo político", enunciados
como sigue:

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 56/414
23/6/2020 Intitulado

• La política se rige por leyes objetivas que tienen su raíz en el ser humano.
naturaleza.
• La clave para entender la política internacional es el concepto de interés.
definido en términos de poder .
• Las formas y la naturaleza del poder estatal variarán en tiempo, lugar y contexto.
pero el concepto de interés sigue siendo consistente .
• Los principios morales universales no guían el comportamiento del estado, aunque esto sí
No descartar una conciencia de la importancia moral de la acción política.
• Las aspiraciones morales son específicas de una nación en particular ; no hay universalmente
conjunto acordado de principios morales.
• La esfera política es autónoma , lo que significa que la pregunta clave en inter
• Statecraft : el arte de
La política nacional es "¿Cómo afecta esta política al poder de la nación?"
realización de asuntos públicos, o la
habilidades asociadas con él;
arte de gobernar. La guía clave para el arte de gobernar en la tradición realista es una preocupación por el
interés nacional . Esta preocupación destaca la postura realista sobre la moral política.
• Interés nacional : extranjero ity. El realismo se representa comúnmente como esencialmente amoral, tanto por su
metas de política, objetivos o imagen de los humanos como criaturas lujuriosas y que buscan poder y debido a su insistencia
preferencias de política que
Tengan en cuenta que las consideraciones éticas deben quedar estrictamente excluidas de la política exterior.
supuestamente beneficiar a una sociedad como
un todo (la política exterior Toma de decisiones. Sin embargo, un énfasis normativo también opera dentro de lo realista
equivalente del 'público análisis, en el sentido de que el requisito de que la política estatal debe guiarse por un duro
interés ') (ver p. 130). la búsqueda dirigida del interés nacional sugiere, en última instancia, que el estado debería

Page 82
58 POLÍTICAS GLOBALES

Hans Morgenthau (1904–80)


Teórico de relaciones internacionales estadounidense nacido en Alemania. Un refugiado judío de los nazis
Alemania, Morgenthau llegó a Estados Unidos en 1937 y comenzó una carrera académica.
lo que lo llevó a ser llamado el "Papa" de las relaciones internacionales. Morgenthau's
Politics Among Nations (1948) fue muy influyente en el desarrollo de
Teoría de las relaciones nacionales. Se propuso desarrollar una ciencia de "política de poder", basada en
la creencia, haciendo eco claramente de Maquiavelo Hobbes, de que lo que él llamó "hombre político" es
Una criatura innatamente egoísta con una necesidad insaciable de dominar a los demás. Rechazando
Enfoques "moralistas" de la política internacional, Morgenthau abogó por un énfasis
sobre diplomacia "realista", basada en un análisis del equilibrio de poder y la necesidad de
promover el interés nacional Sus otros escritos importantes incluyen Scientific Man Versus
Política de poder (1946), En defensa del interés nacional (1951) y El propósito de
Política estadounidense (1960).

dejarse guiar por el bienestar de sus ciudadanos. Lo que los realistas rechazan, por lo tanto, no es
concepciones nacionales de moralidad política, pero principios morales universales
ples que supuestamente se aplican a todos los estados en todas las circunstancias. De hecho, de un realista
perspectiva, uno de los problemas con este último es que comúnmente entran en el
camino de la búsqueda de la primera. Cálculos sobre el interés nacional, más-
una vez más, ofrezca la base más segura para decidir cuándo, dónde y por qué deberían ser las guerras
luchado. Aunque el realismo se asocia comúnmente con la idea de una guerra sin fin,
Los realistas a menudo se han opuesto a la guerra y a la política exterior agresiva. En su opinión, las guerras
solo debería combatirse si están en juego intereses nacionales vitales, la decisión de
la guerra salarial se basa en algo así como un análisis de costo-beneficio de sus resultados
en términos de intereses estratégicos. Tal pensamiento, por ejemplo, llevó a Morgenthau y
la mayoría de los realistas estadounidenses (excepto Henry Kissinger, quien era la Seguridad Nacional)
Asesor y luego Secretario de Estado bajo los Presidentes Nixon y Ford, 1969–77)
para oponerse a la guerra de Vietnam. Los realistas también han estado entre los más mordaces
críticos de la 'guerra contra el terror' (ver p. 223), treinta y cuatro destacados estudiosos realistas de EE. UU.
habiendo co-firmado un anuncio en el New York Times oponiéndose a la guerra contra Irak como
La acumulación militar de los Estados Unidos estaba ocurriendo en el otoño de 2002.

La anarquía y sus implicaciones.


A partir de la década de 1970, un nuevo pensamiento dentro de la tradición realista comenzó a
emerge, que criticaba el realismo 'temprano' o 'tradicional'. El texto clave en este
El proceso fue La teoría de la política internacional de Kenneth Waltz (1979). por
Vals (ver p. 60), las teorías sobre política internacional podrían desarrollarse sobre
'tres niveles de análisis: el individuo humano, el estado y lo internacional
• Teoría de sistemas : un sistema'. Desde este punto de vista, el defecto del realismo clásico era que no podía explicar
enfoque para estudiar que se centra comportamiento en un nivel superior al estado, que es una limitación de cualquier endógeno, o
en trabajos de 'sistemas',
'adentro hacia afuera', teoría (una que explica el comportamiento en términos de 'adentro', el
explicando su funcionamiento y
desarrollo en términos de
intenciones o inclinaciones de los actores clave) (ver Estructura o agencia? p. 72). Utilizando
interacciones recíprocas entre La teoría de sistemas , el neorrealismo o, más específicamente, el "realismo estructural" explica
partes componentes. El comportamiento de los Estados en términos de la estructura del sistema internacional. Como

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 57/414
23/6/2020 Intitulado

Page 83
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 59

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Conferencia de paz de París 1919–20


Eventos : a raíz de la Primera Guerra Mundial,
representantes de los aliados (los principales
las cifras fueron el presidente Wilson (ver p. 438) de
Estados Unidos, Clemenceau, primer ministro de
Francia y Lloyd George, el Reino Unido Prime
Ministro) se reunió en París en enero de 1919 para
concertar un tratado de paz con Alemania. los
resultado de esto fue el Tratado de Versalles,
firmado en junio de 1919, con otra serie de
tratados que luego se firman con el otro
poderes derrotados Hay dos motivaciones principales
detrás de estos tratados. El primero, articulado por
Wilson y expuso en sus catorce puntos (un
programa de paz anunciado en un discurso para
Congreso en enero de 1918) fue el deseo de
instituir un nuevo orden internacional, logrado
a través de una "paz justa" que desterraría la política de poder para de Versalles, la Liga de las Naciones se mantuvo impotente para
nunca. Esto resultó en el rediseño del mapa de central para. Los estadistas y teóricos liberales habían ignorado el
y Europa del Este en línea con el principio de nacional hecho más básico de las relaciones internacionales: como todos los estados son
autodeterminación, que conduce a la creación de nuevos estados en última instancia, impulsado por el interés propio, solo el poder puede ser un
como Yugoslavia, Checoslovaquia y Polonia. Wilson restricción de poder; una dependencia de la ley, la moral y la interrelación
importante contribución a la conferencia de Versalles, sin embargo, las instituciones nacionales serán inútiles. La aceptación más amplia
fue la creación de la Liga de las Naciones. sin embargo, el El inicio de dicho análisis después de la Segunda Guerra Mundial ayudó
otra motivación importante, expresada en particular por para asegurar la creciente ascendencia de las teorías realistas sobre
Clemenceau, debía castigar a Alemania y fortalecer teorías liberales dentro de la disciplina de las relaciones internacionales
Seguridad francesa Esto condujo al desarme a gran escala de iones
Alemania, la pérdida del territorio alemán y la distribución. Por otro lado, los internacionalistas liberales tienen
de sus colonias como 'mandatos' a varias potencias aliadas, y señaló la aplicación inconsistente de los principios liberales
la imposición de la cláusula de "culpa de guerra". en la Conferencia de Paz de París. El Tratado de Versalles fue
nunca propiamente una "paz liberal". Esto fue a la vez porque
Significado : solo veinte años después de la paz de París dejó muchos conflictos nacionalistas sin resolver, y algunos
Conferencia, el mundo se sumió una vez más en total veces empeoró (especialmente a pesar de la pérdida de alemán
guerra, la Segunda Guerra Mundial trayendo una carnicería aún mayor y tierra a Francia y Checoslovaquia), y porque, en
sufriendo que la Primera Guerra Mundial. ¿Qué salió mal? Por qué respetos importantes, el deseo de castigar y permanentemente
¿Habría fallado la "paz justa"? Estas preguntas tienen profundamente debilitar a Alemania tuvo prioridad sobre la búsqueda de un
generaciones divididas de teóricos de las relaciones internacionales. solo paz. Podría decirse que las semillas de la Segunda Guerra Mundial se sembraron así
Tomando su liderazgo de EH Carr, los teóricos realistas tienen no por una dependencia de los principios 'utópicos', sino por el hecho
a menudo vinculaba el estallido de la guerra en 1919 con el "idealista" que Versalles era en muchos sentidos una "paz de vencedores". los
o ideas 'utópicas' de los pacificadores de París. Creyendo El "maltrato" de los derrotados acumuló una aflicción masiva
que la Primera Guerra Mundial había sido causada por un "viejo orden" de desenfrenado
antepasados que solo con el tiempo podrían ayudar a alimentar
militarismo e imperios multinacionales, colocaron su Políticas exteriores agresivas. Lo que es más, lo mucho
fe en la democracia, autodeterminación e internacional La jactada Liga de las Naciones nunca estuvo a la altura de su nombre, no
organizaciones. En particular, no habían reconocido menos por la negativa de los más poderosos del mundo
que la política de poder no es la causa de la guerra sino la principal Estado, EE.UU., para entrar. En ese sentido, la paz de París
forma en que se puede prevenir la guerra. Cuando Alemania Conferencia produjo el peor de todos los mundos: fuerza
culpado (con dudosa justicia) por el estallido de la Primera Guerra Mundial, ened las corrientes de la política de poder en Europa mientras
resurgió como una potencia militar importante y ambiciosa, persuadir a los poderes victoriosos que tenía la política de poder
rompiendo, en el proceso, muchos de los términos del Tratado sido abolido

84
60 60 POLÍTICAS GLOBALES

Kenneth Waltz (nacido en 1924)


Teórico de las relaciones internacionales de Estados Unidos. Contribución inicial de Waltz a la relación internacional
Las secciones, descritas en El hombre, el estado y la guerra (1959), adoptaron un realista convencional
enfoque y sigue siendo el punto de partida básico para el análisis de la guerra. Su teoría de
Política internacional (1979) fue el libro más influyente de las relaciones internacionales.
teoría de su generación, estableciendo Waltz como el sucesor de Morgenthau en el
disciplina. Ignorando la naturaleza humana y la ética del arte de gobernar, Waltz utilizó sistemas
teoría para explicar cómo la anarquía internacional determina efectivamente las acciones de
estados, con cambios en el sistema internacional que ocurren a través de cambios en el
distribución de capacidades entre estados. El análisis de Waltz fue de cerca
asociado con la Guerra Fría y la creencia de que la bipolaridad es más estable y
proporciona una mejor garantía de paz y seguridad que la multipolaridad.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 58/414
23/6/2020 Intitulado

tal, el neorrealismo es una teoría exógena o 'de afuera hacia adentro' (una en la cual el
el comportamiento de los actores se explica en términos de "el exterior", el contexto o la estructura
en el que operan) de la política global. Al cambiar la atención del estado a
En el sistema internacional, pone énfasis en las implicaciones de la anarquía.
Las características de la vida internacional provienen del hecho de que los estados (y otros
actores internacionales) operan dentro de un dominio que no tiene un centro formal
autoridad. Pero, ¿cómo influye esto en el comportamiento? Y por qué, según los neorrealistas,
¿La anarquía internacional tiende al conflicto más que a la cooperación?
Los neorrealistas sostienen que la anarquía internacional tiende necesariamente a
tensión, conflicto y la inevitable posibilidad de guerra por tres razones principales.
En primer lugar, como los estados son políticos independientes, autónomos y formalmente iguales.
unidades, en última instancia, deben confiar en sus propios recursos para realizar sus intereses.
Por lo tanto, la anarquía internacional da como resultado un sistema de " autoayuda ", porque los estados
no puedo contar con nadie más para 'cuidarlos'. Segundo, las relaciones entre
y entre los estados siempre se caracterizan por la incertidumbre y la sospecha. Esta
• Autoayuda : la dependencia de un estado se explica mejor a través del dilema de seguridad (Booth y Wheeler 2008).
en sus propias capacidades y Aunque la autoayuda obliga a los estados a garantizar la seguridad y la supervivencia mediante la construcción
recursos, en lugar de externos suficiente capacidad militar para disuadir a otros estados de atacarlos, como
apoyo, para garantizar la seguridad y Las acciones siempre pueden interpretarse como hostiles o agresivas. Incertidumbre
supervivencia.
sobre los motivos, por lo tanto, obliga a los estados a tratar a todos los demás estados como enemigos, lo que significa
• Dilema de seguridad : el que la inseguridad permanente es la consecuencia inevitable de vivir en condiciones
dilema que surge del de la anarquía Tercero, el conflicto también es alentado por el hecho de que los estados son principalmente
hecho de que una acumulación de militares preocupado por mantener o mejorar su posición en relación con otros
capacidad por razones defensivas
estados; es decir, con hacer ganancias relativas . Aparte de cualquier otra cosa, esto
por un estado siempre está sujeto a
desalienta la cooperación y reduce la efectividad de las organizaciones internacionales
ser interpretado como agresivo por
otros estados (ver p. 19). (ver p. 433), porque, aunque todos los estados pueden beneficiarse de un
acción o política, cada estado está realmente más preocupado acerca de si otros estados
• Ganancias relativas : la posición beneficiarse más de lo que hace. Aunque tal pensamiento neorrealista tuvo un profundo
de estados en relación a uno
impactar tanto dentro como más allá de la tradición realista, desde la década de 1990 la teoría realista
otro, reflejado en el
distribución de beneficios y
A menudo, los intentos han intentado fusionar el análisis de sistemas con un enfoque a nivel de unidad,
capacidades entre y dando lugar a lo que se ha llamado 'realismo neoclásico' o 'post-neorrealismo'
entre ellos (ver p. 436). (Wohlforth 1993; Zakaria 1998).

Page 85
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 61

Polaridad, estabilidad y equilibrio de poder.


Sin embargo, el hecho de que los estados se inclinen a tratar a otros estados como enemigos no
inevitablemente conducen al derramamiento de sangre y la violencia abierta. Más bien, neorrealistas, en común
con realistas clásicos, creen que el conflicto puede ser contenido por el equilibrio de
poder (ver p. 256), un concepto clave para todos los teóricos realistas. Sin embargo, mientras clásico
los realistas tratan el equilibrio de poder como un producto de un estado prudente, neorrealistas
verlo como consecuencia de la dinámica estructural del sistema internacional, y
específicamente, de la distribución del poder (o capacidades) entre los estados.
En resumen, el factor principal que afecta la probabilidad de un equilibrio de poder, y
por lo tanto, la perspectiva de guerra o paz es el número de grandes potencias (ver p. 7)
operando dentro del sistema internacional. Aunque los neorrealistas creen que hay
• Polaridad : la existencia es un sesgo general en el sistema internacional a favor del equilibrio en lugar de un desequilibrio
dentro de un sistema de uno o más ance (ver ¿Balancear o subir al carro ? p. 236), el orden mundial está determinado por el
actores importantes, o 'polos', El destino cambiante de los grandes poderes. Esto se refleja en un énfasis en la polaridad .
que afectan el comportamiento de Los neorrealistas generalmente han asociado sistemas bipolares con estabilidad y un
otros actores y dar forma a la
probabilidad reducida de guerra, mientras que los sistemas multipolares se han asociado con
contorno del sistema en sí,
determinando su estructura inestabilidad y una mayor probabilidad de guerra (ver p. 63). Esto inclinó a los neorrealistas a
dinámica. ver la bipolaridad de la Guerra Fría (ver pág. 216) en términos ampliamente positivos, como una "larga paz",
pero para advertir sobre las implicaciones del aumento de la multipolaridad (ver p. 230) en el
• Realismo ofensivo : una forma era posterior a la Guerra Fría (discutido con más detalle en el Capítulo 9). Los realistas, sin embargo,
de realismo estructural que
no está de acuerdo sobre la relación entre la inestabilidad estructural y la probabilidad
retrata estados como 'poder
maximizadores ', ya que no hay límite de guerra. Para los llamados realistas ofensivos , ya que la motivación principal de los estados es la
a su deseo de controlar el adquisición de poder, si el equilibrio de poder se rompe (como tiende a
ambiente internacional. condiciones de multipolaridad), existe una probabilidad muy real de que estalle la guerra
fuera (Mearsheimer 2001). Los realistas defensivos , por otro lado, argumentan que los estados
• Realismo defensivo : una forma
tienden a priorizar la seguridad sobre el poder, en cuyo caso los estados generalmente serán reacios
del realismo estructural que ve
Tant para ir a la guerra, independientemente de la dinámica del sistema internacional
declarados como 'maximizadores de seguridad',
colocando el deseo de evitar (Mastanduno 1991) (ver ¿Realismo ofensivo o defensivo? P. 234).
ataque por encima de una apuesta por el mundo
poder.

• Neoliberalismo : A
Liberalismo
perspectiva sobre internacional El liberalismo ha sido la fuerza ideológica dominante que dio forma a la política occidental.
política que remodeló
pensamiento. De hecho, algunos retratan el liberalismo como la ideología de los industrializados.
liberalismo a la luz de la
desafío del realismo,
Oeste e identifíquelo con la civilización occidental misma. Las ideas y teorías liberales tenían
particularmente neorrealismo; eso un impacto considerable en la disciplina de las relaciones internacionales a medida que tomó forma
enfatiza el alcance de después de la Primera Guerra Mundial, aunque recurrieron a una tradición mucho más antigua de los llamados
comportamiento cooperativo dentro teorización "idealista" (ver p. 62) que data de la creencia de Kant (ver p. 16) en
el sistema internacional mientras
la posibilidad de 'paz universal y perpetua', para la Edad Media y la
sin negar su anarquía

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 59/414
23/6/2020 Intitulado
personaje. ideas de los primeros pensadores de la "guerra justa", como Tomás de Aquino (ver p. 255).
Marginado durante el período posterior a 1945 debido al fracaso de los liberales.
• Democratización : el El inspirado asentamiento de Versalles y la ascendencia del pensamiento realista, ideas liberales
Transición desde Sin embargo, atrajo una atención creciente desde la década de 1970 en adelante, a menudo en el
autoritarismo a liberal
forma del llamado neoliberalismo . Este liberalismo despojado en gran medida de su idealista
democracia, reflejada en el
concesión de libertades básicas y
adornos. El final de la Guerra Fría (a veces visto como el 'momento liberal' en
derechos políticos, el asuntos mundiales), el creciente impacto de la globalización (ver p. 9) y una nueva ola de
establecimiento de competitiva La democratización en la década de 1990 dio a la teoría liberal un ímpetu adicional.
elecciones y la introducción El tema central del liberalismo en todas sus formas es la noción de armonía o
de reformas de mercado.
equilibrio entre intereses en competencia. Individuales, grupales y, para el caso,

86
62 POLÍTICAS GLOBALES

los estados pueden perseguir el interés propio, pero un equilibrio natural tenderá a afirmarse.
CONCEPTO
En un nivel más profundo, los intereses en competencia se complementan entre sí; el conflicto nunca es
Idealismo irreconciliable. Así como, desde una perspectiva liberal, el equilibrio natural o no regulado
El rio tiende a surgir en la vida económica (ver Enfoques para la política global
Idealismo (a veces
llamado 'utopismo') es un economía, p. 87), un equilibrio de intereses tiende a desarrollarse entre los estados de la
enfoque a internacional mundo, disponiendo a los liberales para creer en la posibilidad de paz y cooperación.
política que enfatiza el Sin embargo, es importante tener en cuenta que el paradigma liberal no es claramente
importancia de la moral distinto del realismo, ya que ambos comparten ciertos supuestos convencionales
valores e ideales, más bien
sobre cómo funciona la política internacional. Lo más significativo, tanto liberales como
que el poder y el
búsqueda de lo nacional los realistas aceptan que los asuntos mundiales están formados, de manera significativa, por la competencia
interés, como una guía para entre los estados, lo que implica que el sistema internacional es, y tal vez debe
formulación de políticas exteriores. siempre permanecen descentralizados. La diferencia, sin embargo, es que los liberales asumen
El idealismo es esencialmente un que la competencia dentro de este sistema se lleva a cabo dentro de un marco más amplio de
variante de liberal
armonía. Esto inclina a los liberales a creer en el internacionalismo (ver p. 64) y a
internacionalismo: es
refleja un fuerte optimismo sostienen que los realistas subestiman sustancialmente las posibilidades de cooperación e inte
sobre las perspectivas de gración dentro del sistema estatal descentralizado.
paz internacional, Los temas clave dentro de la teoría liberal son los siguientes:
generalmente asociado con un
deseo de reformar el
• liberalismo de interdependencia
sistema internacional por
fortalecimiento
• liberalismo republicano
derecho internacional (ver p. • institucionalismo liberal
332) y abrazando
ética cosmopolita.
Sin embargo, el idealismo no es Liberalismo de interdependencia
coextensivo con
liberalismo: el idealismo es Las teorías liberales sobre la interdependencia (ver p. 8) se basan en ideas sobre
más amplio y más Relaciones comerciales y económicas. Tal pensamiento se remonta al nacimiento de
nebuloso que el liberalismo, liberalismo comercial en el siglo XIX, basado en la clásica
y liberal moderno economía de David Ricardo (1770-1823) y las ideas de los llamados
teorizar a menudo
'Los liberales de Manchester', Richard Cobden (1804-1865) y John Bright (1811-1889).
desconectado de la
impulso idealista. Realistas El tema clave dentro del liberalismo comercial era la creencia en las virtudes de la libertad.
he usado el término el comercio . El libre comercio tiene beneficios económicos, ya que permite que cada país se especialice en
peyorativamente implicar la producción de los bienes y servicios que mejor se adapte a producir, el
engañado moralizante y una en los que tienen una "ventaja comparativa". Sin embargo, el libre comercio no es menos
falta de rigor empírico
importante para atraer estados a una red de interdependencia económica que significa
que los costos materiales del conflicto internacional son tan grandes que la guerra se vuelve
• Paradigma : un conjunto relacionado de
virtualmente impensable. Cobden y Bright argumentaron que el libre comercio atraería
principios, doctrinas y teorías
personas de diferentes razas, credos e idiomas juntos en lo que Cobden
que ayudan a estructurar el
proceso de investigación intelectual. descrito como "los lazos de la paz eterna". El libre comercio no solo mantendría
paz por razones negativas (el miedo a ser privado de bienes vitales), pero
• Liberalismo comercial : A también tendría beneficios positivos para garantizar que diferentes personas estén unidas por
forma de liberalismo que valores compartidos y una cultura comercial común, por lo que tendría un mejor
enfatiza lo económico y
comprensión del uno al otro. En resumen, la agresión y el expansionismo son mejores
beneficios internacionales de gratis
comercio, que conduce al beneficio mutuo disuadido por el "espíritu de comercio".
y prosperidad general también El énfasis en la interdependencia que es básico para el liberalismo comercial tiene
como paz entre los estados. desarrollado por los neoliberales en lo que Keohane y Nye (1977) llamaron
'interdependencia compleja', vista, al menos inicialmente, como una alternativa teórica
• Libre comercio : un sistema de
modelo al realismo. La interdependencia compleja refleja la medida en que
comercio entre estados no
restringido por aranceles u otros los pueblos y gobiernos del mundo moderno se ven afectados por lo que sucede
formas de proteccionismo. en otros lugares, y particularmente por las acciones de sus contrapartes en otros países

Page 87
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 63

Concentrarse en . . .
Teoría de la estabilidad neorrealista: ¿la lógica de los números?
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 60/414
23/6/2020 Intitulado

Desde una perspectiva neorrealista, los sistemas bipolares tienden Por otro lado, los sistemas multipolares tienden a ser
hacia la estabilidad y fortalecer la probabilidad de inherentemente inestable, por las siguientes razones:
paz. Esto sucede por las siguientes razones:
• Un mayor número de grandes poderes aumenta el
• La existencia de solo dos grandes poderes alienta número de posibles conflictos de gran poder.
cada uno para mantener el sistema bipolar como, en el • La multipolaridad crea un sesgo a favor de la fluidez y,
proceso, se están manteniendo a sí mismos. quizás, inestabilidad, ya que conduce a alianzas cambiantes
• Menos grandes poderes significa las posibilidades de grandes como grandes poderes tienen medios externos de extender
La guerra de poder se reduce. su influencia
• La existencia de solo dos grandes poderes reduce la • Como el poder está más descentralizado, existe un gran
posibilidades de error de cálculo y hace que sea más fácil los poderes pueden ser más inquietos y ambiciosos mientras
operar un sistema efectivo de disuasión. los estados débiles pueden formar alianzas para
• Las relaciones de poder son más estables a medida que cada bloque para desafiar y desplazar a las grandes potencias existentes.
se ve obligado a confiar en el interior (económico y militar)
recursos externos (alianzas con otros estados Tal pensamiento fue más frecuente durante la Guerra Fría,
o bloques) medios para expandir el poder no ser cuando se utilizó para explicar la dinámica de la super-
disponible. era del poder. Desde entonces, se ha vuelto menos de moda
explicar la estabilidad y el conflicto simplemente en términos de
dinámica estructural del sistema internacional.

intentos. Esto se aplica no solo en el ámbito económico, a través del avance de la globalización.
pero también es evidente en relación con una serie de otros problemas, incluidos
cambio climático, desarrollo y reducción de la pobreza, y derechos humanos (ver p.
304). Tal punto de vista sugiere que la estrecha preocupación del realismo con los militares
dimensiones diplomáticas y diplomáticas de la política internacional, el llamado " alto
La política de seguridad y supervivencia está fuera de lugar. En cambio, la agenda internacional
se está ampliando con una mayor atención a la ' baja política ' de
bienestar, protección ambiental y justicia política. Relaciones entre y
entre los estados también han cambiado, sobre todo a través de una tendencia a la modernidad
Estados para priorizar el comercio sobre la guerra y a través de una tendencia hacia una cooperación más estrecha
• Alta política : áreas temáticas ción o incluso integración, como, por ejemplo, en el caso de la Unión Europea.
que son de importancia primordial, Sin embargo, ha habido desacuerdo entre los liberales de interdependencia.
generalmente tomado para referirse a sobre el significado de tales tendencias. Los llamados liberales 'fuertes' creen que
defensa y política exterior
Se han producido cambios cualitativos en el sistema internacional que sustan-
en general, y particularmente a
asuntos de autocontrol del estado Modifique en primer lugar el impacto de la anarquía, la autoayuda y el dilema de la seguridad.
preservación. Una tendencia irresistible hacia la paz, la cooperación y la integración (Burton
1972; Rosenau 1990). Los liberales 'débiles', por otro lado, han llegado a aceptar
• Política baja : áreas problemáticas
supuestos neorrealistas, particularmente sobre las implicaciones de la internacional
que se ve que no implican una
anarquía, como punto de partida para el análisis, destacando así el alcance de
intereses nacionales vitales del estado,
ya sea en el extranjero o el qué teoría realista y liberal moderna se superponen en algún momento (Axelrod 1984; Stein
esfera doméstica 1990).

Page 88
64 POLÍTICAS GLOBALES

Liberalismo republicano
CONCEPTO
Al igual que el realismo clásico, la perspectiva liberal de la política internacional adopta un
Internacionalismo enfoque 'de adentro hacia afuera' para teorizar. Conclusiones más amplias sobre internacional y
El internacionalismo es el Los asuntos globales se derivan de supuestos sobre sus elementos básicos.
teoría o práctica de
Aunque el énfasis del liberalismo en la paz y la armonía internacional contrasta
política basada en
cooperación entre agudamente con la creencia realista en la política de poder, las dos perspectivas están unidas
estados o naciones. Es en ver a los estados como actores esencialmente egoístas. Por lo tanto, cada estado posa en
arraigado en universalista menos una amenaza potencial para otros estados. Sin embargo, a diferencia de los realistas, los liberales creen
supuestos sobre que el comportamiento externo de un estado está crucialmente influenciado por sus
naturaleza humana que lo puso
Maquillaje constitucional. Esto se refleja en una tradición de republicanos liberales.
en desacuerdo con la política
nacionalismo, este último ismo que se remonta a Woodrow Wilson (ver pág. 438), si no a Kant.
enfatizando el grado Mientras que los estados autocráticos o autoritarios se consideran inherentemente militaristas
a que identidad política y agresivos, los estados democráticos son vistos como naturalmente pacíficos, especialmente en
Está conformado por la nacionalidad. sus tratos con otros estados democráticos (Doyle 1986, 1995). El agresivo
Sin embargo, el internacionalismo
El carácter de los regímenes autoritarios proviene del hecho de que están inmunizados.
es compatible con
nacionalismo, en el sentido de la presión popular y típicamente tienen un fuerte y políticamente poderoso
que requiere ejércitos Como están acostumbrados al uso de la fuerza para mantenerse en
cooperación o solidaridad poder, la fuerza se convierte en el mecanismo natural a través del cual tratan con el
entre preexistentes mundo más amplio y resolver disputas con otros estados. Los liberales, por otra parte,
naciones, en lugar de para
sostienen que los estados autoritarios son inherentemente inestables porque carecen de
la eliminación o
abandono de nacional mecanismos institucionales para responder a la presión popular y al equilibrio
identidades por completo. intereses rivales, y están tan impulsados hacia el aventurerismo de la política exterior como un
Internacionalismo así medios de consolidación del régimen. Si no se puede garantizar el apoyo de la gente
difiere de a través de la participación y el consentimiento popular, la guerra 'patriótica' puede proporcionar
cosmopolitismo (ver p.
Única solución.
21) Liberal
el internacionalismo deriva Desde este punto de vista, los liberales han visto la democracia como una garantía de paz (ver pág. 66).
de un compromiso con La tesis de la paz democrática resurgió con una fuerza particular después.
individualismo (ver p. 150), del colapso del comunismo, especialmente en los escritos de Francis Fukuyama (ver

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 61/414
23/6/2020 Intitulado
y se refleja en el apoyo pags. 513). En opinión de Fukuyama, la aceptación más amplia de los principios liberal-democráticos
para el libre comercio y
ples y estructuras, y la extensión del capitalismo de mercado, ascendieron a la
económico
interdependencia también 'fin de la historia' y también prometió crear un mundo global más estable y pacífico
como un compromiso para orden. Los liberales han reclamado apoyo empírico y teórico para tal
construir o fortalecer creencias, especialmente en el hecho de que nunca ha habido una guerra entre dos
internacional Estados-nación prácticos (a pesar de que las guerras han continuado entre
organizaciones.
democracias y otros estados). También han asociado el avance general de
democratización con la creación de 'zonas de paz', compuestas de colecciones de
• Liberalismo republicano : A
democracias maduras en lugares como Europa, América del Norte y Australasia, como
forma de liberalismo que opuesto a las 'zonas de agitación' que se encuentran en otras partes del mundo (Cantante
destaca los beneficios de y Wildavsky 1993). Sin embargo, el liberalismo republicano también se ha dibujado
republicano (en lugar de en profunda controversia, sobre todo a través del crecimiento de la llamada intervención liberal
monárquico) gobierno y,
El nacionalismo y la idea de que la democracia puede y debe ser promovida a través de la milicia.
en particular, enfatiza el enlace
"cambio de régimen" impuesto impuestamente. Este tema se examina con más detalle en el Capítulo
entre democracia y paz.
9, en asociación con la "guerra contra el terror".
• Tesis de la paz democrática :
La noción de que hay un
vínculo intrínseco entre la paz
Institucionalismo liberal
y democracia, en particular
El principal mecanismo 'externo' que los liberales creen que es necesario para restringir
que los estados democráticos no
ir a la guerra unos con otros. Las ambiciones de los estados soberanos son las organizaciones internacionales. Esto refleja el

Page 89
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL sesenta y cinco

Concentrarse en . . .
¿Cerrar la división realista-liberal?
Aunque el realismo y el liberalismo son comúnmente ideas, reconociendo las fuerzas de contrapeso de
retratado como teorías antitéticas de la política internacional conflicto y cooperación, ha sido defendido, desde
tics: el que enfatiza el egoísmo, el poder y el conflicto; la década de 1960, por teóricos que suscriben la noción de
la otra, moralidad, paz y cooperación, la diferencia 'sociedad internacional' (ver p. 10), a veces vista como
La distancia entre ellos ha tendido a desvanecerse con el tiempo. Uno la "escuela de inglés" de relaciones internacionales. Esta vista
de los rasgos característicos de los neoliberales es una modifica el énfasis realista en la política de poder y
aceptación de ciertos supuestos neorrealistas, haciendo anarquía internacional al sugerir la existencia de una
ellos, por ejemplo, más felices que los liberales 'tradicionales' 'sociedad de estados' en lugar de simplemente un 'sistema de
explicar el comportamiento del estado en términos de interés propio y para
estados ", lo que implica que las relaciones internacionales son regla-
aceptar que el sistema internacional es esencialmente gobernado y que estas reglas ayudan a mantener
anárquico. Del mismo modo, la mayoría de los realistas modernos son 'débiles'
orden nacional
o Las principales instituciones que generan
realistas 'cubiertos', en el sentido de que aceptan ese internacional la cohesión cultural y la integración social son internacionales
la política no puede explicarse exclusivamente en términos de derecho internacional, diplomacia y las actividades de
poder, interés propio y conflicto. El llamado 'neo-neo organizaciones nacionales. Hedley Bull (2002) avanzó así
debate ', por lo tanto, se ha convertido en una técnica cada vez más la noción de una "sociedad anárquica", en lugar de la
en lugar de fundacional, debate. idea realista realista de la anarquía internacional.
La idea de que la política internacional es la mejor. La teoría de la sociedad internacional puede verse como una forma de
explicado a la luz de los realistas y liberales Realismo liberal.

ideas de lo que se llama institucionalismo liberal . La base de tal punto de vista radica en
la 'analogía doméstica', la idea de que la comprensión de la política internacional puede ser
ganado al reflexionar sobre las estructuras de la política doméstica. Tomando particular
cuenta de la teoría del contrato social, desarrollada por pensadores como Hobbes y
John Locke (1632–1704), esto destaca el hecho de que solo la construcción de un
el poder soberano puede salvaguardar a los ciudadanos del caos y la barbarie del 'estado
de la naturaleza'. Si el orden solo puede imponerse 'desde arriba' en la política interna, el
Lo mismo debe ser cierto de la política internacional. Esto proporcionó la base para el establecimiento
deseo del imperio de la ley , que, como lo expresó Woodrow Wilson, convertiría el
'jungla' de la política internacional en un 'zoológico'. La Liga de las Naciones fue la primera,
Si tiene fallas, intente traducir ese pensamiento en práctica. Las Naciones Unidas
• Institucionalismo liberal : (ver p. 449) ha atraído un apoyo mucho más amplio y se ha establecido como un
Un enfoque para estudiar eso rasgo permanente de la política global. Los liberales han recurrido a tales cuerpos para
enfatiza el papel de
establecer un sistema internacional regido por reglas que se base en el colectivo
instituciones (tanto formales como
informal) en la realización de seguridad (ver p. 440) y respeto al derecho internacional.
principios y metas liberales. Los neoliberales modernos se han basado en este enfoque positivo hacia lo internacional
organizaciones, practicando lo que se ha llamado 'institucionalismo neoliberal'.
• Estado de derecho : el principio
Distanciarse de los sueños cosmopolitas de algunos liberales tempranos,
esa ley debe "gobernar" en el
en cambio, han explicado la creciente cooperación e integración en funcional
sentir que establece un
marco dentro del cual todos términos, vinculados al interés propio. Las instituciones nacen así como mediadores,
toma conducta y comportamiento para facilitar la cooperación entre los estados en asuntos de interés común. Mientras
sitio. Los neorrealistas sostienen que dicha cooperación siempre es difícil y propensa a romperse

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 62/414
23/6/2020 Intitulado

Page 90
66 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Es la democracia una garantía de paz?
La tesis de la "paz democrática", respaldada por la mayoría de los liberales, sugiere que la democracia y la paz están vinculadas, particularmente en
la sensación de que las guerras no ocurren entre estados democráticos. Sin embargo, los realistas y otros sostienen que no hay nada
necesariamente pacífico sobre la democracia.

PARA EN CONTRA
Zonas de paz . Mucho interés en la idea de una 'democracia Democracias en guerra . La idea de que las democracias son heredadas
paz 'deriva del análisis empírico. Como la democracia tiene completamente pacífico se ve socavado por la evidencia continua de
extendido, han surgido 'zonas de paz', en las cuales militares guerras entre estados democráticos y autoritarios, algunos
El conflicto se ha vuelto prácticamente impensable. Esto ciertamente cosa que la mayoría de los teóricos de la paz democráticos reconocen.
se aplica a Europa (anteriormente dividida por la guerra y el conflicto), Además, la evidencia empírica para apoyar la tesis es
América del Norte y Australasia. La historia parece sugerir atormentado por la confusión sobre qué regímenes califican como
que las guerras no estallan entre estados democráticos, 'democracias'. Si el sufragio universal y las elecciones multipartidistas
aunque, como defensores de la tesis de la paz democrática Las funciones son las características centrales de la gobernanza democrática,
aceptar, la guerra continúa ocurriendo entre democráticos y El bombardeo de la OTAN a las tropas serbias en Kosovo en 1999
Estados autoritarios. y la invasión rusa de Georgia en 2008 (ver p. 232) son
Ambas excepciones a la tesis de la paz democrática.
Opinión publica . Los liberales argumentan que las guerras son causadas por Por otra parte, las guerras en Afganistán e Irak, ambas demostraron
gobiernos, no por el pueblo. Esto es porque es citi- afirman que las democracias no van a la guerra solo por
zen mismos que probablemente sean víctimas de la guerra: ellos propósitos de defensa personal.
son los que matarán y morirán, y quienes
sufrirá interrupciones y dificultades. En resumen, tienen Los estados son estados . Los teóricos realistas discuten los factores que
no 'estómago para la guerra'. En caso de internacional hacer que la guerra se aplique a los democráticos y autoritarios
conflicto, las democracias buscarán acomodación Estados por igual. En particular, la estructura constitucional de un
en lugar de confrontar, y usar la fuerza solo como último El estado no altera, y nunca puede, el egoísmo, la codicia.
recurso, y luego solo con fines de autodefensa. y potencial de violencia que es simplemente parte del ser humano
naturaleza. Lejos de oponerse siempre a la guerra, la opinión pública
Resolución no violenta de conflictos . La esencia de la demostración por lo tanto, a veces impulsa a los gobiernos democráticos
La gobernanza política es un proceso de compromiso, conciliación hacia la política exterior aventurerismo y expansionismo
ción y negociación, a través de los cuales intereses rivales o (El imperialismo europeo, la Primera Guerra Mundial y quizás la 'guerra contra
los grupos encuentran una manera de vivir juntos en lugar de recurrir terror 'cada uno ilustra esto). Los realistas, además, argumentan que
a la fuerza y al uso del poder desnudo. Esto, después de todo, es el la tendencia hacia la guerra deriva menos de la constitución
propósito de las elecciones, parlamentos, grupos de presión, etc. Maquillaje nacional del estado y más del miedo y
en. No solo es probable que los regímenes basados en comprobaciones sospecha de que es una consecuencia inevitable de inter
mise y conciliación aplicarán tal enfoque a anarquía nacional
política exterior así como política interna, pero el gobierno
no está acostumbrado a usar la fuerza para resolver conflictos civiles Paz por otros medios . Aunque la división del mundo
estar menos inclinado a usar la fuerza para resolver problemas internacionales en 'zonas de paz' y 'zonas de confusión' puede ser un
conflictos característica innegable de la política mundial moderna, está lejos
de claro que la diferencia se debe solo, o incluso principalmente,
Lazos culturales . Los lazos culturales se desarrollan entre los demócratas. a la democracia Por ejemplo, patrones de interrelación económica.
llora porque el gobierno democrático tiende a fomentar particular la dependencia que resulta del libre comercio puede ser más
normas y valores. Estos incluyen una creencia en la constitución eficaz para mantener la paz entre las democracias que
gobierno nacional, respeto a la libertad de expresión y presiones populares Del mismo modo, puede ser más significativo
Garantías de propiedad. La moral común que las democracias liberales maduras son más ricas que eso
las bases que sostienen el gobierno democrático tienden son liberales o democráticos. Desde este punto de vista, la guerra es
que las democracias se vean como amigos una perspectiva poco atractiva para los estados ricos porque tienen
en lugar de como enemigos. Convivencia pacífica entre democ- poco impulso de ganar a través de la conquista y mucho que temer
Por lo tanto, la racies parece ser una condición 'natural'. de la posibilidad de la derrota.

Page 91
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 67

abajo debido al énfasis de los estados en las ganancias 'relativas', los neoliberales afirman que
CONCEPTO
Los estados están más preocupados por las ganancias absolutas . En lugar de comprometerse constantemente
Internacional en una sola dirección, los estados siempre están dispuestos a cooperar si calculan eso
régimen estarán mejor en términos reales como resultado. Aunque los neoliberales usan tales
argumentos para explicar los orígenes y el desarrollo de las instituciones formales,
Un régimen es un conjunto de
principios, procedimientos, que van desde la Organización Mundial del Comercio (OMC) (ver p. 511) y el
normas o reglas que Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p. 469) a los bloques económicos regionales
gobernar las interacciones de como la Unión Europea (ver p. 505), también llaman la atención sobre más información
estados y no estados mal instituciones. En esto, abrazan lo que se ha llamado 'nuevo' institucional-
actores en particular tema
ismo, que define las instituciones no tanto como los organismos establecidos y formales,
áreas dentro de internacional
política. Como tal, son pero, en términos más generales, como conjuntos de normas, reglas y "procedimientos operativos estándar"
instituciones sociales con que son internalizados por quienes trabajan dentro de ellos. Esto explica el estrés.
ya sea formal o dentro de la teoría neoliberal sobre el papel de los regímenes internacionales.
carácter informal
Ejemplos de regímenes
incluir tratados,
convenciones
PERSPECTIVAS CRÍTICAS
acuerdos internacionales Las principales perspectivas sobre política internacional y asuntos mundiales han sido
e internacional

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 63/414
23/6/2020 Intitulado
organizaciones. Estos ahora desafiado por una creciente
ganó prominencia variedad
desde finales de la de perspectivas
década de 1980.críticas,
Aunquemuchas de las cualesson
estas perspectivas solo tienen
a menudo
operar en una amplia variedad
muy diferentes entre sí, tienden a tener dos cosas amplias en común.
de áreas problemáticas, incluyendo
economía, derechos humanos, El primero es que, con la excepción del marxismo ortodoxo y la mayoría de las formas de
el entorno, política verde, han adoptado, en sus diferentes formas, un post-positivista
transporte, seguridad, enfoque que toma sujeto y objeto, y por lo tanto teoría y práctica, para ser
vigilancia, comunicaciones íntimamente vinculado (ver ¿Todo en la mente ?, p. 75). Como lo expresó Robert Cox (1981),
y así. El mayor
"La teoría es siempre para alguien y para algún propósito". La segunda similitud es
importancia de los regímenes
refleja el crecimiento de relacionado con el primero, y esto es que las perspectivas críticas buscan desafiar el
interdependencia y la status quo global y las normas, valores y supuestos en los que se basa.
reconocimiento de que Al exponer desigualdades y asimetrías que las teorías dominantes ignoran, critican
cooperación y Por lo tanto, los teóricos icos tienden a ver el realismo y el liberalismo como formas de ocultar,
la coordinación puede traer
o de legitimar, los desequilibrios de poder del sistema global establecido.
ganancias absolutas para todos
fiestas. Los regímenes pueden Las teorías críticas son, por lo tanto, teorías emancipadoras: se dedican a
incluso proporcionar una red arrojando opresión y, por lo tanto, conscientemente se alinean con los intereses de
de marcos regulatorios grupos explotados Al estar comprometido políticamente, a veces es difícil conciliar
que, en conjunto, teorías críticas con la tradición de erudición desapasionada, aunque crítica
parecerse a una forma de global
los teóricos argumentarían que esto resalta las limitaciones de este último en lugar de
gobernanza (ver p. 455).
de los primeros Las perspectivas críticas clave sobre la política global son las siguientes:

• Marxismo, neomarxismo y teoría crítica.


• Ganancias absolutas : beneficios • constructivismo social
que se acumulan en estados de un • Postestructuralismo
política o acción independientemente de
• feminismo
su impacto en otros estados
(ver p. 436).
• política verde
• Postcolonialismo
• Post-positivismo : un
enfoque al conocimiento que
cuestiona la idea de un Marxismo, neomarxismo y teoría crítica
realidad 'objetiva', enfatizando
en cambio la medida en que El marxismo ha sido visto tradicionalmente como la principal alternativa crítica o radical.
la gente concibe o "construye"; nativo del pensamiento realista y liberal dominante, aunque su impacto en
El mundo en el que viven. La teoría académica siempre fue limitada. Sin embargo, el marxismo es un campo muy amplio,

Página 92
68 POLÍTICAS GLOBALES

que abarca, en lo que respecta a la teoría internacional, dos contrastes


tendencias. El primero de ellos presta atención primaria al análisis económico, y
se ocupa principalmente de exponer al capitalismo como un sistema de opresión de clase
que opera a nivel nacional e internacional. Esto se aplica a la clásica
El marxismo y la mayoría de las formas de neomarxismo . La segunda tendencia coloca
mayor énfasis en la dimensión ideológica y cultural de la opresión, y
ha llegado a adoptar un modo de post-positivismo y, por lo tanto, post-marxista
teorizando. Esto se aplica a lo que se ha llamado 'teoría crítica', según la influencia de
las ideas de Gramsci (ver pág. 71) y la llamada Escuela de Frankfurt.

Del marxismo clásico al neomarxismo


El núcleo del marxismo es una filosofía de la historia que describe por qué el capitalismo es
condenado y por qué el socialismo y eventualmente el comunismo están destinados a reemplazar
eso. Esta filosofía se basa en la "concepción materialista de la historia", la creencia
que los factores económicos son la fuerza determinante en la historia de la humanidad. En
Desde el punto de vista de Marx, la historia avanza a través de un proceso dialéctico en el que
contradicciones internas dentro de cada 'modo de producción', reflejadas en clase
conflicto, conducir a la revolución social y la construcción de un modo nuevo y superior
de produccion. Este proceso se caracterizó por una serie de etapas históricas.
(esclavitud, feudalismo, capitalismo, etc.) y solo terminaría con el establecimiento
deseo de una sociedad comunista sin clases. Para Marx, el desarrollo capitalista.
sin embargo, siempre tuvo un marcado carácter transnacional, lo que llevó a algunos a
considerarlo como uno de los primeros teóricos 'hiperglobalistas'. El deseo de lucro conduciría
capitalismo para 'luchar por derribar todas las barreras para el coito' y 'conquistar el
tierra entera para su mercado '(Marx 1973). Sin embargo, las implicaciones de ver
el capitalismo como sistema internacional no se exploró por completo hasta VI Lenin
Imperialismo: la etapa más alta del capitalismo ([1916] 1970). Lenin retratado
el imperialismo como un fenómeno esencialmente económico, que refleja el capital interno
• Neo-marxismo : una actualización
La búsqueda del talismo para mantener los niveles de ganancias a través de la exportación de capital excedente.
y revivió la forma del marxismo
que rechaza el determinismo, el
Esto, a su vez, pondría a las principales potencias capitalistas en conflicto entre sí,
primacía de la economía y la la guerra resultante (WWI) es esencialmente una guerra imperialista en el sentido de que
estado privilegiado de la Se luchó por el control de las colonias en África, Asia y otros lugares. Tal pensamiento
proletariado. ing fue desarrollado por marxistas posteriores, que se centraron en el " desarrollo desigual
opción 'del capitalismo global.
• Desarrollo desigual : el
tendencia dentro de un capitalista
El interés por el marxismo se revivió durante la década de 1970 a través del uso de neo-
economía para las industrias, Teorías marxistas para explicar patrones de pobreza global y desigualdad.
sectores económicos y países La teoría de la dependencia , por ejemplo, destacó hasta qué punto, en el post-
para desarrollar en muy diferente Período de 1945, el imperialismo tradicional había dado paso al neocolonialismo, algunos
tasas debido a las presiones
veces visto como "imperialismo económico" o, más específicamente, "imperialismo del dólar".
generado por la búsqueda de
beneficio, competencia y
La teoría de los sistemas mundiales (ver p. 367) sugirió que la economía mundial es la mejor

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 64/414
23/6/2020 Intitulado
explotación económica. entendido como un sistema capitalista entrelazado que ejemplifica, a nivel internacional
A nivel nacional, muchas de las características que caracterizan al capitalismo nacional; es decir,
• Teoría de la dependencia : A Desigualdades estructurales basadas en la explotación y una tendencia a la inestabilidad
teoría neomarxista que
y crisis que tiene sus raíces en contradicciones económicas. El sistema mundial consiste
destaca los desequilibrios estructurales
dentro del capitalismo internacional
de interrelaciones entre el 'núcleo', la 'periferia' y la 'semiperiferia'.
que imponen dependencia y Las áreas centrales como el Norte desarrollado se distinguen por la concentración
subdesarrollo en los más pobres de capital, salarios altos y producción manufacturera altamente calificada.
estados y regiones. Se benefician de la innovación tecnológica y los niveles altos y sostenidos de

Página 93
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 69

Karl Marx (1818-1883)


Filósofo alemán, economista y pensador político, generalmente retratado como el padre
del comunismo del siglo veinte. Después de una breve carrera como profesor universitario, Marx
se involucró cada vez más en el movimiento socialista. Finalmente estableciéndose en Londres, él
trabajó por el resto de su vida como un revolucionario activo y escritor, apoyado por su
amigo y colaborador de toda la vida, Friedrich Engels (1820-1895). En el centro de Marx
el trabajo fue una crítica al capitalismo que destaca su naturaleza transitoria al dibujar
atención a la desigualdad e inestabilidad sistémicas. Marx se suscribió a una teleológica
teoría de la historia que sostiene que el desarrollo social inevitablemente culminaría en
El establecimiento del comunismo. Su obra clásica fue el Capital de tres volúmenes.
([1885, 1887, 1894] 1969); su trabajo más conocido y accesible, con Engels, es
El Manifiesto Comunista ([1848] 1967).

inversión. Las áreas periféricas como el Sur menos desarrollado son explotadas por
el núcleo a través de su dependencia de la exportación de materias primas, subsistencia
salarios y marcos débiles de protección estatal. Las áreas semiperiféricas son
económicamente subordinado al núcleo pero a su vez aprovecha la periferia
ery, lo que constituye un amortiguador entre el núcleo y la periferia. Tal
pensando en las desigualdades e injusticias inherentes del capitalismo global era
Una de las influencias en el movimiento antiglobalización o "anticapitalista"
surgió desde finales de la década de 1990 en adelante (ver p. 70).

La teoría crítica
'Teoría crítica' (a menudo llamada 'Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt', para distinguirla
de la categoría más amplia de teorías o perspectivas críticas) se ha convertido en
Una de las corrientes más influyentes de la teoría internacional de inspiración marxista A
La mayor influencia en la teoría crítica han sido las ideas de Antonio Gramsci.
Gramsci (1970) argumentó que el sistema de clase capitalista es sostenido no simplemente por
desigual poder económico y político, pero por lo que llamó la " hegemonía " de
ideas y teorías burguesas. Hegemonía significa liderazgo o dominación y, en
En el sentido de hegemonía ideológica, se refiere a la capacidad de las ideas burguesas para
desplazar puntos de vista rivales y convertirse, en efecto, en el "sentido común" de la época.
Las ideas de Gramsci han influido en el pensamiento moderno sobre la naturaleza del mundo o
hegemonía global En lugar de ver la hegemonía en términos convencionales, como el
dominación de un poder militar sobre otro, los neo-gramscianos modernos tienen
hizo hincapié en la medida en que la hegemonía opera a través de una mezcla de coercición
cion y consentimiento, destacando la interacción entre economía, política, militar
y fuerzas ideológicas, así como la interacción entre estados e internacional
organizaciones. Robert Cox (ver p. 120) analizó así el poder hegemónico de
• Hegemonía : la ascendencia Estados Unidos no solo en términos de su ascendencia militar, sino también en términos de su capacidad
o dominación de un elemento
generar un amplio consentimiento para el "orden mundial" que representa.
de un sistema sobre otros; para
Marxistas, la hegemonía implica
La otra influencia clave en la teoría crítica ha sido el pensamiento de
dominación ideológica (ver p. Frankfurt School, un grupo de teóricos de influencia marxista que trabajó en el
221). El Instituto de Investigación Social, establecido en Frankfurt en 1923, se reubicó

Page 94
70 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

EL MOVIMIENTO ANTICAPITALISTA
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 65/414
23/6/2020 Intitulado
Tipo: movimiento social

Existe un acuerdo general de que el Significado : es muy difícil dentro de una política e intelectual
nacimiento del movimiento anticapitalista emitir juicios sobre el impacto clima que es diferente del
ment (también conocido como el 'anti-glob- de los movimientos sociales debido a 1980 y 1990, y la lucha contra el capi-
alización ',' anti-corporativo ', su típicamente amplio, y algo- el movimiento talista ha contribuido
'antineoliberal', 'justicia global', tiempos nebulosos, objetivos culturales. Eso significativamente a esto.
movimiento 'alter-globalization') puede sería absurdo, por ejemplo, Críticas al anticapitalista
remontarse a la llamada descartar el movimiento anticapitalista movimiento a veces ha sido
'Batalla de Seattle' en noviembre de 1999, ment como un fracaso, simplemente por maldita sea, sin embargo. Muy en serio
cuando unos 50,000 activistas forzados la supervivencia, a nivel mundial, de la ha sido condenado por su
la cancelación de la ceremonia de apertura sistema capitalista. Los defensores de la fracaso para desarrollar una sistemática y
dinero de un comercio mundial movimiento anticapitalista argumentan que crítica coherente del globo neoliberal
Reunión de la organización. Esta es lo más cercano a un mostrador o no esbozar una
'fiesta de presentación' para la lucha contra el capi-
fuerza hegemónica en global moderno alternativa viable. Esto refleja tanto
movimiento talista proporcionó un modelo política, su función es exponer y la naturaleza altamente diversa de la
para la 'nueva política' de activista impugnar los discursos y prácticas movimiento anticapitalista y el
política teatral basada que tiene de la globalización neoliberal. Es hecho de que sus objetivos no son comúnmente
acompañado más subsecuente correctamente descrito como un "movimiento incompatible. Mientras que una minoría de
cumbres internacionales y globales de movimientos ', en que la desigualdad sus partidarios son genuinamente "anti
conferencias En algunos aspectos, el lazos y asimetrías generadas por capitalista ', adoptando un estilo marxista
movimiento anticapitalista existe en La globalización 'corporativa' es multi- análisis del capitalismo que alto-
Dos niveles. Un nivel es fuertemente ple. El movimiento anticapitalista enciende sus defectos inherentes, la mayoría
orientado a activistas, y consiste en un por lo tanto proporciona un vehículo grupos y simpatizantes desean simplemente
sin apretar, no jerárquicamente a través del cual el rango dispar para eliminar los 'peores excesos' de
coalición internacional organizada de de pueblos o grupos que tienen capitalismo. Del mismo modo, el anti-capi-
(generalmente jóvenes) personas y sociales han sido marginados o privados de derechos el movimiento talista se divide en
movimientos, articulando el elegido como resultado de la globalización La globalización misma. Mientras algunos,
preocupaciones de los grupos ambientalistas, puede ganar una voz política. En eso como nacionalistas, culturales
sindicatos, grupos religiosos, sentido, el movimiento es una demostración activistas y activistas por el
grupos de estudiantes, anarquistas, revolu- fuerza crática, un levantamiento de la derechos de los pueblos indígenas, objeto
socialistas, activistas por oprimido y aparentemente impotente. a la globalización en principio, un gran
los derechos de los pueblos indígenas, y El movimiento antiglobalización proporción de los movimientos
pronto. En el otro nivel, el anti puede ser acreditado por haber alterado los partidarios solo desean romper el
movimiento capitalista es experto-orien- pensando en una amplia gama de vínculo entre globalización y
Tated, centrado en una serie de problemas transnacionales, incluso con neoliberalismo (ver pág. 90), intento de
autores principales y obras clave, y habiendo remodelado la política global ing para establecer una forma de alternativa
involucrando, a través de su influencia, un agendas Esto se puede ver en un globalización o 'alter-globalización'.
gama mucho más amplia de personas, muchas mayor conciencia de, para Otra división seria dentro del
de los cuales no están directamente involucrados ejemplo,
en problemas ambientales, y movimiento anticapitalista es entre
activismo pero simpatizan en general especialmente el calentamiento global, el fracaso aquellos que vinculan la justicia global a
con los objetivos del movimiento. Líder ings de desarrollo basado en el mercado regulación reforzada en un
cifras (pero de ninguna manera 'líderes') y estrategias de reducción de la pobreza, nivel nacional y global, y anar-
incluir a Noam Chomsky (ver pág. Etcétera. Conferencias de la ONU y elementos de chist que desconfían del gobierno
228), Naomi Klein (ver p. 146) y organismos como la OMC, el mundo ment y gobierno (ver p. 125) en
Noreena Hertz (2002). El Banco y el FMI ahora operan todas sus formas

Page 95
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 71

Antonio Gramsci (1891–1937)


El marxista italiano y el teórico social. Hijo de un funcionario público menor, Gramsci se unió
el Partido Socialista en 1913, pero cambió al recién formado comunista italiano
Partido en 1921, siendo reconocido como su líder en 1924. Fue encarcelado por Mussolini
en 1926, y permaneció encarcelado hasta su muerte. En Cuadernos de la prisión (1970),
escrito entre 1929 y 1935, Gramsci buscó corregir el énfasis dentro de
El marxismo ortodoxo sobre factores económicos o materiales. Rechazar cualquier forma de 'científico'
El determinismo, enfatizó, a través de la teoría de la hegemonía, la importancia de la política.
lucha ica e intelectual. Gramsci insistió en que la hegemonía burguesa solo podía
ser desafiado a nivel político e intelectual, a través de una "contrahegemónica"
lucha, llevada a cabo en interés del proletariado y sobre la base de los socialistas
principios, valores y teorías.

atendió a los EE. UU. en la década de 1930 y se restableció en Frankfurt a principios de


1950 (el Instituto se disolvió en 1969). El tema definitorio de la teoría crítica.
es el intento de extender la noción de crítica a todas las prácticas sociales mediante la vinculación
investigación social sustantiva a la filosofía. Frankfurt 'primera generación' líder
los pensadores incluyeron a Theodor Adorno (1903–69), Max Horkheimer (1895–1973)
y Herbert Marcuse (1989–1979); el principal exponente de la 'segunda generación-
ción 'de la Escuela de Frankfurt fue Jürgen Habermas (nacido en 1929). Mientras temprano
Los pensadores de Frankfurt estaban principalmente interesados en el análisis de la sociedad discreta.
Eties, teóricos posteriores, como Cox (1981, 1987) y Andrew Linklater (1990,
1998), han aplicado la teoría crítica al estudio de la política internacional, en
Al menos tres maneras. En primer lugar, la teoría crítica subraya el vínculo entre
conocimiento y política, enfatizando la medida en que las teorías y el conocimiento
Las posiciones están integradas en un marco de valores e intereses. Esto implica

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 66/414
23/6/2020 Intitulado
que, como todo teorizar es normativo, aquellos que buscan entender el mundo
debería adoptar una mayor reflexividad teórica . En segundo lugar, los teóricos críticos tienen
adoptó un compromiso explícito con la política emancipadora: están preocupados por
descubrir estructuras de opresión e injusticia en la política global para
avanzar la causa de la libertad individual o colectiva. Tercero, teóricos críticos
han cuestionado la asociación convencional dentro de la teoría internacional
entre la comunidad política y el estado, al hacerlo abriendo la posibilidad
ity de una noción más inclusiva, y tal vez incluso cosmopolita, de identidad política
tity.

Constructivismo social
El constructivismo social ha sido el enfoque post-positivista más influyente para
• Reflexividad teórica : un teoría internacional, ganando una atención significativamente mayor desde el final de la
conciencia del impacto de la Guerra Fría. El enfoque constructivista del análisis se basa en la creencia de que
valores y presuposiciones que
no existe una realidad social o política objetiva independiente de nuestro entendimiento
un teórico lleva al análisis, como
así como una comprensión de la
de eso. Por lo tanto, los constructivistas no consideran el mundo social como algo 'fuera
dinámicas históricas que tienen allí ', en el sentido de un mundo externo de objetos concretos; en cambio, solo existe
ayudó a modelarlos. 'dentro', como una especie de conciencia intersubjetiva. En el análisis final, la gente,

Page 96
72 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Estructura o agencia?
¿Se explica mejor la política global en términos de 'estructuras'? comportamiento voluntario de actores humanos. Estas teorías tienen
(el contexto dentro del cual tiene lugar la acción) o en un personaje 'de adentro hacia afuera': explican el comportamiento en
términos de 'agencia' (la capacidad de los actores humanos para influir términos de las intenciones o inclinaciones de los actores clave.
eventos ence) Una variedad de enfoques de la política global. Estas teorías son por lo tanto endógenas. Ejemplos
tener un carácter estructuralista; es decir, adoptan lo incluir el realismo "clásico", que sostiene que la clave para
puede llamarse un enfoque 'de afuera hacia adentro' para entender entender las relaciones internacionales es reconocer
En g. Sin embargo, la naturaleza de estos contextos varía. que los estados son los principales actores en el escenario mundial
Neorrealistas (a veces llamados realistas estructurales) y que cada estado está empeñado en la búsqueda de la autointervención
explicar el comportamiento de los estados en términos de la estructura est. Los liberales también se inclinan hacia la teoría "de adentro hacia afuera"
tura del sistema internacional, mientras que los marxistas rizing, en el sentido de que hacen hincapié en la medida en que los estados
enfatizar el impacto crucial del capital internacional la orientación de la política exterior se ve afectada por su constitución
ismo, a veces visto como un 'sistema mundial' por neo- maquillaje nacional (y particularmente si son
Teóricos marxistas. Incluso los liberales reconocen las limitaciones. democrático o autoritario). Aunque el intencionalismo
impuesta a los estados individuales por la compleja red de tiene la ventaja de que reintroduce la elección y
interdependencia económica en la que han estado papel del actor humano, su desventaja es que es
dibujado, particularmente por las fuerzas de la globalización. Uno 'reduccionista': reduce la explicación social a ciertos
Una de las atracciones del estructuralismo es que, al explicar hecho central sobre los principales actores, y así subestima el
comportamiento humano en términos externos o exógenos, Factores estructurales que dan forma a la acción humana. En la luz
factores, prescinde de los caprichos de la volición humana de los inconvenientes tanto del estructuralismo como del intencional
y toma de decisiones, permitiendo que las teorías reclamen ciencia ismo, los teóricos críticos en particular han tratado de ir
precisión tific. Sin embargo, su desventaja es que lleva más allá del debate 'estructura versus agencia', en
al determinismo, que descarta el libre albedrío por completo. reconociendo que, como ninguna distinción clara o clara puede
Teorías alternativas que enfatizan la agencia sobre las estructuras ser dibujado entre la conducta y el contexto dentro de
suscribirse al intencionalismo o voluntarismo, que que tiene lugar, la estructura y la agencia influyen
asigna importancia explicativa decisiva a la auto- entre sí (Hay 2002).

ya sea actuando como individuos o como grupos sociales, 'construye' el mundo en el que
ellos viven y actúan de acuerdo con esas construcciones. Las creencias y suposiciones de las personas
las relaciones se vuelven particularmente significativas cuando se comparten ampliamente, especialmente
cuando sirven para dar a una comunidad o personas un sentido de identidad y distinción
Tive intereses. Como tal, el análisis constructivista resalta la dimensión faltante
al debate 'estructura-agente' en la política global. El constructivismo se encuentra, en un
sentido, entre los enfoques 'de adentro hacia afuera' y 'de afuera hacia adentro', en el sentido de que sostiene que
Las interacciones entre los agentes y las estructuras siempre están mediadas por ideas
factores '(creencias, valores, teorías y suposiciones). Estos factores de ideación
afectar tanto la forma en que los agentes se ven a sí mismos y cómo entienden y responden,
las estructuras dentro de las cuales operan. Sin embargo, esto implica que social
El constructivismo no es tanto una teoría sustantiva, ni un conjunto de teorías sustantivas.
Ries, como herramienta analítica, un acercamiento a la comprensión.
Una de las formulaciones más influyentes del constructivismo social fue
La afirmación de Alexander Wendt (ver pág. 74) de que "la anarquía es lo que los estados hacen de ella".

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 67/414
23/6/2020 Intitulado

Page 97
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 73

Esto implica que el comportamiento del estado no está determinado, como afirman los neorrealistas, por el
estructura del sistema internacional, pero por cómo los estados particulares ven la anarquía.
Mientras que algunos estados pueden ver la anarquía como peligrosa y amenazante, otros pueden
Véalo como la base de la libertad y la oportunidad. Una 'anarquía de amigos' es así
muy diferente de una "anarquía de enemigos". Lo que está en juego aquí no es el objetivo.
5 circunstancias que confrontan a un estado tanto como la identidad propia de un estado y cómo
ve a sus compañeros estados. Esto también se puede ver en relación con las naciones y las naciones.
alismo Las naciones no son entidades objetivas, grupos de personas que comparten
un patrimonio cultural común; más bien, son entidades subjetivas, definidas por sus
miembros, a través de un conjunto particular de tradiciones, valores y sentimientos.
El análisis constructivista destaca la fluidez de la política mundial: como estados-nación
(ver p. 164) y otros actores globales clave cambian su percepción de quién o qué
son, su comportamiento cambiará. Esta postura puede tener optimismo o
implicaciones pesimistas Por un lado, deja abierta la posibilidad de que
los estados pueden trascender una percepción estrecha de interés propio y abrazar la causa
de justicia global, incluso cosmopolitismo. Por otro lado, destaca el
posibilidad de que los estados y otros actores internacionales sean víctimas de la expansión
ist y credos políticos agresivos. Sin embargo, los críticos del constructivismo han argumentado
que no reconoce hasta qué punto las creencias son moldeadas por lo social,
Realidades económicas y políticas. Al final del día, las ideas no 'caen del
cielo como lluvia Son producto de realidades sociales complejas y reflejan un
relación continua entre ideas y el mundo material.

Postestructuralismo
El postestructuralismo surgió junto al posmodernismo lateral , los dos términos algunos
veces se usa indistintamente. El postestructuralismo enfatiza que todas las ideas
y los conceptos se expresan en un lenguaje que está enredado en relaciones complejas
relaciones de poder. Influenciado particularmente por los escritos de Michel Foucault (ver p.
17), los postestructuralistas han llamado la atención sobre el vínculo entre poder y
sistemas de pensamiento que utilizan la idea del discurso o "discursos de poder". En crudo
términos, esto implica que el conocimiento es poder. Sin embargo, en ausencia de una universidad
sal marco de referencia o perspectiva general, solo existe una serie de
• Postmodernismo : un perspectivas competitivas, cada una de las cuales representa un discurso particular de
tradición intelectual que es poder. Tal punto de vista a veces se ha asociado con el de Jacques Derrida
basado en la creencia de que la verdad es
([1967] 1976) formulación famosa: "No hay nada fuera del texto".
siempre disputado y plural;
a veces resumido como 'un El pensamiento postestructural o posmoderno ha ejercido una influencia creciente en la interacción
incredulidad hacia teoría de las relaciones nacionales, especialmente desde la publicación de Der Derian y
metanarrativas '(Lyotard 1984). Shapiro's International / Intertextual (1989). El postestructuralismo llama la atención sobre
el hecho de que cualquier evento político siempre será susceptible a interpretaciones competitivas
• Discurso : humano
tations. El 11 de septiembre es un ejemplo de esto. No solo existe, para los postestructuralistas, irre-
interacción, especialmente
comunicación; el discurso puede debate ducible sobre si el 11 de septiembre se concibe mejor como un acto de terrorismo, un
divulgar o ilustrar el poder acto criminal, un acto de maldad o un acto de venganza (posiblemente justificada), pero hay
relaciones. también incertidumbre sobre la naturaleza del "acto" en sí mismo: ¿fueron los ataques en sí mismos?
el proceso de planificación, la formación de al-Qaeda, el inicio del neocolo de EE. UU.
• Deconstrucción : un cierre
nialismo, o lo que sea? En tales circunstancias, el clásico postestructuralista
lectura de filosófica o
otros textos con miras a su enfoque para exponer significados ocultos en conceptos particulares, teorías y
varios puntos ciegos y / o interpretaciones es deconstrucción . Los críticos, sin embargo, acusan a la posmodernidad /
contradicciones postestructuralismo del relativismo, en el sentido de que sostienen que los diferentes modos de

98
74 POLÍTICAS GLOBALES

Alexander Wendt (nacido en 1958)


Teórico de relaciones internacionales nacido en Alemania que ha trabajado principalmente en los Estados Unidos.
Wendt es un metateórico que ha utilizado el análisis constructivista para proporcionar una crítica.
tanto del neorrealismo como del neoliberalismo. Él acepta que los estados son las unidades primarias de
análisis de la teoría política internacional, pero insta a que los estados y sus intereses
no debe darse por sentado. Las estructuras clave del sistema estatal son 'inter
subjetivo 'más que material, en que los estados actúan sobre la base de identidades e interacciones
ests que se construyen socialmente. Wendt por lo tanto argumenta que el neorrealismo y
El neoliberalismo es defectuoso porque ambos no tienen en cuenta la autocomprensión.
Ings de actores estatales. Los escritos clave de Wendt incluyen 'El problema de la estructura del agente en
Teoría de las relaciones internacionales '(1987),' La anarquía es lo que los estados hacen de ella '(1992) y
Teoría social de la política internacional (1999).

el conocimiento es igualmente válido y, por lo tanto, rechaza la idea de que incluso la ciencia puede distinguir
Guish entre la verdad y la falsedad.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 68/414
23/6/2020 Intitulado
Sin embargo, desde la década de 1980, los enfoques positivistas de la política internacional tienen
ha sido objeto de críticas por parte de una gama de los llamados enfoques "post-positivistas".
Estos incluyen la teoría crítica, el constructivismo, el postestructuralismo y, en ciertos
respetos, feminismo. Lo que estos enfoques tienen en común es que cuestionan
La creencia de que existe una realidad objetiva 'allá afuera', separada de la
creencias, ideas y suposiciones del observador. Mientras observamos el mundo, somos
también en el proceso de imponerle significado; solo vemos el mundo como
que pensamos que existe. Tal enfoque lleva a una visión más crítica y reflexiva de
teoría, que se considera que tiene un propósito constitutivo y no simplemente una explicación
tory uno. Por lo tanto, se presta mayor atención a los prejuicios y suposiciones ocultas.
que están incorporadas en la teoría, lo que implica que la erudición desapasionada puede
siempre sea un ideal inalcanzable. Los pensadores posmodernos llevan tales ideas más lejos
sugiriendo que la búsqueda de la verdad objetiva debe abandonarse por completo, como
Todo conocimiento es parcial y relativo.

Feminismo
Las teorías feministas han influido en el estudio de la política global en una serie de
maneras (Verdadero 2009). Las llamadas feministas 'empíricas' han desafiado a las 'sexistas'
exclusión de mujeres y temas de mujeres del análisis convencional. De esto
punto de vista, los enfoques convencionales de la política internacional se centran casi
exclusivamente en organismos e instituciones dominados por hombres - gobiernos y
estados, corporaciones transnacionales (TNC) (ver pág. 99) y no gubernamentales
organizaciones (ONG) (ver p. 6), organizaciones internacionales, etc. El papel
de mujeres, como, por ejemplo, esposas de diplomáticos, trabajadoras domésticas, trabajadoras sexuales y
por lo tanto, se ignora, como lo son a menudo internacional e incluso global
• Género : una actividad social y cultural.
distinción entre hombres y
procesos a través de los cuales las mujeres son subordinadas y explotadas. 'Analítico'
hembras, generalmente basadas en feministas, como J. Ann Tickner (ver p. 76), han expuesto hasta qué punto
estereotipos de 'masculinidad' y El marco teórico de la política global se basa en prejuicios de género
'feminidad' (ver p. 416). que impregnan sus teorías y conceptos clave, aprovechando a veces las ideas de

Page 99
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 75

Concentrarse en . . .
Todo en la mente?
¿Cuál es la relación entre teoría y realidad? Sin embargo, desde la década de 1980, los enfoques positivistas para
¿Las teorías simplemente explican el mundo, o lo hacen, en un la política internacional ha sido objeto de críticas
sentido, 'construir' el mundo? Enfoques convencionales de una gama de los llamados enfoques 'post-positivistas'.
a la política global, como se refleja en el realismo, el liberalismo y Estos incluyen teoría crítica, constructivismo, postestruc-
marxismo ortodoxo, se han basado en el positivismo tualismo y, en ciertos aspectos, feminismo y post-
(a veces llamado naturalismo o racionalismo). El estructuralismo. Qué tienen en común estos enfoques
El positivismo se basa en la suposición de que hay es que cuestionan la creencia de que hay un objec-
tal cosa como la realidad, un mundo "allá afuera", y eso realidad real 'allá afuera', separada de las creencias, ideas
nuestro conocimiento se puede construir a través de repetibles y supuestos del observador. Mientras observamos el
experimentos, observaciones y deducciones (es decir, por mundo, también estamos en el proceso de imponer significado
El uso del método científico). El mundo por lo tanto tiene un sobre ella solo vemos el mundo tal como lo pensamos
carácter sólido o concreto, y el conocimiento puede ser existe Tal enfoque lleva a un enfoque más crítico y
'objetivo', no contaminado por sentimientos, valores o prejuicios de cualquier
visión reflexiva de la teoría, que se considera que tiene una
tipo. Entusiasmo por construir tal ciencia de propósito constitutivo y no meramente explicativo
la política internacional alcanzó su punto máximo en los años 1960 y 1970
uno. Por lo tanto, se presta mayor atención a los prejuicios
con la aparición, más fuertemente en los Estados Unidos, de y supuestos ocultos que se encarnan en teoría,
conductismo Desde una perspectiva positivista, las teorías implicando que la erudición desapasionada siempre puede ser
tienen un propósito estrictamente explicativo: son dispositivos para Un ideal inalcanzable. Los pensadores posmodernos toman tales
explicando el mundo, y se puede demostrar que ideas más lejanas para sugerir que la búsqueda del objetivo
'verdadero' o 'falso', dependiendo de cuán lejos correspondan la verdad debería ser abandonada por completo, como todo conocimiento
a la realidad Es parcial y relativo.

constructivismo y postestructuralismo. El paradigma realista dominante del "poder


La política ha sido un objeto particular de crítica. Las feministas han argumentado que el
La teoría de la política de poder se basa en supuestos "masculinistas" sobre la rivalidad,
competencia y conflictos inevitables, derivados de una tendencia a ver el mundo en
términos de interacciones entre series de actores autónomos que buscan poder.
El feminismo analítico se preocupa no solo de exponer tales sesgos, sino también de
abogar por conceptos y teorías alternativas, por ejemplo, los que vinculan el poder no
al conflicto pero a la colaboración. Teorías feministas y las implicaciones de
El análisis basado en el género se examina con mayor detalle en el Capítulo 17.

Política verde
La política verde, o ecologismo, ha tenido un impacto en la teoría internacional desde
temas como "límites al crecimiento" y la "bomba de tiempo de la población" aparecieron en el
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 69/414
23/6/2020 Intitulado
agenda política en la década de 1970. Sin embargo, el interés en él ha aumentado sustancialmente
desde la década de 1990 como resultado de la creciente preocupación por el cambio climático, a menudo
visto como el problema global arquetípico. El tema central de la política verde es el
noción de un vínculo intrínseco entre la humanidad y la naturaleza, a veces vinculado a
la 'hipótesis de Gaia' (ver p. 392) desarrollada por James Lovelock (ver p. 77). Verde
No obstante, la política abarca una amplia gama de posiciones teóricas, con

Página 100
76 POLÍTICAS GLOBALES

J. Ann Tickner (nacida en 1937)


Una teórica de las relaciones internacionales académica y feminista de los Estados Unidos. Un exponente de stand-
Para señalar el feminismo, Tickner ha expuesto formas en que el estudio convencional de
las relaciones nacionales marginales de género, al mismo tiempo que se consideran de género. Su mejor
libro conocido, Género en Relaciones Internacionales (1992a), destaca los prejuicios y
limitaciones de la versión masculinizada, geopolítica de la seguridad nacional, demonio
afirmando que puede mejorar en lugar de reducir la inseguridad de las personas y
mostrando cómo la paz, la justicia económica y la sostenibilidad ecológica son vitales para
seguridad de las mujeres. Aunque ella argumenta que las relaciones de género dan forma a la búsqueda de
conocimiento, el objetivo final de Tickner es trascender el género superando el género
desigualdad. Sus otros trabajos incluyen los Principios de realismo político de Hans Morgenthau:
Una reformulación feminista '(1988) y' Perspectivas feministas el 11-S '(2002).

implicaciones bastante diferentes para los asuntos internacionales y la política global.


El pensamiento verde convencional o reformista intenta desarrollar un equilibrio entre
modernización y crecimiento económico, por un lado, y la necesidad de abordar
degradación ambiental, por otro. Su tema clave es la noción de 'sostener'
desarrollo capaz '(ver p. 390), que, al vincular lo ambiental con lo económico
objetivos, ha ejercido una influencia considerable en la teoría del desarrollo, particularmente en
El sur global. Los teóricos radicales verdes, sin embargo, van más allá. Algunos, para
Por ejemplo, argumenta que el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza solo
ser restaurado por un cambio social radical. Para los 'eco-socialistas', la fuente de
crisis ambiental es el sistema económico capitalista, que 'mercantilizó'
naturaleza y lo dibuja en el sistema de intercambio de mercado. Avance de los 'ecoanarquistas'
Una crítica ambiental de la jerarquía y la autoridad, argumentando que la dominación
sobre otras personas está vinculada a la dominación sobre la naturaleza. Avance de las 'ecofeministas'
Una crítica ambiental del poder masculino, sugiriendo que la dominación sobre
La mujer conduce a la dominación sobre la naturaleza. Los " ecologistas profundos ", por su parte, argumentan
ese único "cambio de paradigma": la adopción de una filosofía y filosofía radicalmente nuevas
perspectiva moral, basada en el holismo radical en lugar de la mecanización convencional
Pensamiento tic y atomista: pondrá fin a la degradación ambiental.
Esto, en efecto, trata la naturaleza como un todo integrado, dentro del cual cada especie
tiene el mismo derecho a "vivir y florecer" (Naess 1989). La naturaleza y las implicaciones.
• Ecología profunda : un verde de la política verde se discuten más a fondo en el Capítulo 16.
perspectiva ideológica que
rechaza el antropocentrismo y
da prioridad a la Poscolonialismo
mantenimiento de la naturaleza; es
asociado con valores como La perspectiva crítica final sobre la política global es el poscolonialismo (ver p. 194).
bio-igualdad, diversidad y Los teóricos del poscolonialismo han tratado de exponer la dimensión cultural de
descentralización. gobierno colonial, generalmente estableciendo la legitimidad de los no occidentales y algunos
veces ideas, culturas y tradiciones antioccidentales. En uno de los más influyentes
• Holismo : la creencia de que el
todo es más que una colección
Trabajos de teoría poscolonial, Edward Said (ver pág. 197) desarrolló la noción de
de partes; el holismo implica que 'orientalismo' para resaltar la medida en que la cultura y la política occidentales
la comprensión se gana por La hegemonía sobre el resto del mundo, pero sobre el Oriente en particular, había sido
reconociendo las relaciones mantenido a través de elaboradas ficciones estereotipadas que menospreciaban y
entre las partes
gente no occidental degradada y cultura. Ejemplos de estereotipos

Page 101
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 77

James Lovelock (nacido en 1919)


Químico atmosférico del Reino Unido, inventor y pensador ambiental. Lovelock fue reclutado
por la NASA como parte de su equipo ideando estrategias para identificar la vida en Marte, pero él tiene
Posteriormente trabajó como científico independiente durante más de 40 años. Él adopta un hol-
enfoque de la ciencia que rechaza las distinciones disciplinarias y enfatiza en su lugar
interconexión Lovelock es mejor conocido por la 'hipótesis de Gaia', que propone

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 70/414
23/6/2020 Intitulado
que la tierra se entiende mejor como un "ser" complejo, autorregulador y vivo. Esta
implica que las perspectivas para la humanidad están estrechamente vinculadas a si la especie
Ayuda a mantener o amenazar el ecosistema planetario. Lovelock también fue el primero
persona para alertar al mundo sobre la presencia mundial de CFC en la atmósfera. Su
Las principales obras incluyen Gaia (1979) y The Ages of Gaia (1989).

incluir imágenes como el "Oriente misterioso", "chino inescrutable" y "lujurioso


Turcos Los prejuicios culturales generados por el colonialismo no solo afectan, y
subyugados, ex colonizados, sin embargo. También tienen un continuo
impacto en los estados occidentales, que asumen el manto de la 'internacional
comunidad 'al reclamar la autoridad para' resolver 'las partes menos favorecidas de la
mundo. Desde este punto de vista, la intervención humanitaria (ver pág. 319) puede verse como un
ejemplo de eurocentrismo . Intervención forzosa sobre presuntamente humanitario
motivos y, para el caso, otras formas de interferencia en el desarrollo
mundo, como la ayuda internacional, por lo tanto, puede verse como una continuación de
colonialismo por otros medios. Las ideas y teorías del poscolonialismo son
discutido en mayor profundidad en el Capítulo 8.

PENSANDO GLOBALMENTE
La aceleración de la globalización desde la década de 1980 en adelante no solo contribuyó a
una reconfiguración de la política mundial; también trajo consigo una serie de nuevos teoremas
Desafíos icos. No menos importante fue el problema de conceptualizar el
condición emergente de interconexión global, en la que la política es cada vez más
enredados en una red de interdependencias que operan tanto dentro como a través,
niveles mundiales, regionales, nacionales y subnacionales. ¿Cómo es posible, en otro
palabras, "pensar globalmente"? ¿Y cuáles son las implicaciones del pensamiento global? Tres
Los desafíos han surgido en particular. El primero se refiere a las dificultades que global
la interconexión plantea a la comprensión empírica: ¿cómo podemos dar sentido a
¿Un mundo en el que todo afecta a todo lo demás? El segundo se refiere a la
implicaciones normativas de la interconexión global: tener una conexión social más amplia
Las relaciones entre las personas expandieron el universo moral en el que vivimos? El tercero
se refiere al valor de las teorías o paradigmas: ¿la interconexión significa que
en lugar de elegir entre paradigmas, ¿deberíamos pensar más allá de los paradigmas?
• Eurocentrismo : el
aplicación de valores y
teorías extraídas de europeos
cultura a otros grupos y
Desafío de la interconexión
pueblos, lo que implica un sesgo o ¿En qué medida pueden participar las teorías establecidas, tanto convencionales como críticas?
punto de vista distorsionado. en el pensamiento global? En muchos sentidos, esto se indica por el grado en que

Page 102
78 POLÍTICAS GLOBALES

son capaces de abordar el problema de la globalización. La imagen aquí es mixta. Tan lejos
En lo que respecta al realismo, su enfoque principal es el análisis a nivel de unidad, llevando al estado a
ser el actor principal en el escenario mundial, lo pone muy en desacuerdo con la mayoría de los
afirmaciones hechas sobre la globalización, especialmente la idea de un enclavamiento global
economía. Por lo tanto, en la medida en que los realistas hayan abordado el tema de la globalización, es
negar que sea algo nuevo o diferente: la globalización es "más de lo mismo",
un juego jugado por estados por estados. El tan preciado "mundo interdependiente" es
así, en gran medida, un mito, desde una perspectiva realista. Liberales y neomarxistas, sobre el
Por otro lado, ambos han sido capaces, si no ansiosos, de incorporar el fenómeno.
de globalización en su pensamiento. Para los liberales, el advenimiento de la globalización.
encajaba bien con las ideas bien establecidas sobre la interdependencia económica y la
virtudes del libre comercio. Muchas teorías "hiperglobalistas", de hecho, se basan en
supuestos liberales, especialmente sobre la tendencia del mercado a lograr
equilibrio a largo plazo, trayendo consigo prosperidad general y ampliación
libertad. La imagen de Adam Smith (ver p. 85) de la 'mano invisible' del mercado
por lo tanto, se puede ver que la competencia proporciona la base para un mercado y
modelo descaradamente positivo de interconexión global. Marxista y neo-
Los teóricos marxistas, de manera similar, no encontraron dificultades para abordar el tema de la globalización.
alizacion; Marx, después de todo, puede haber sido el primer pensador económico en tener
llamó la atención sobre el carácter transnacional, y no simplemente internacional, de
capitalismo. Para los neomarxistas, la globalización económica era realmente solo un
plaga del surgimiento de un sistema mundial capitalista o capitalismo global.
Sin embargo, esta imagen de la globalización fue claramente negativa, caracterizada por
divisiones crecientes entre áreas 'centrales' y áreas 'periféricas'. Así, como debate
surgió en la década de 1990 sobre los beneficios y las cargas de la creciente interacción global
conectividad, estos debates tenían una cara esencialmente familiar. Pro-globalización
Los argumentos se basaron principalmente en el conjunto de ideas liberales, mientras que la anti-globalización
Los argumentos se basaron significativamente, aunque de ninguna manera exclusivamente, en neo-
Pensamiento marxista o cuasi marxista.
Sin embargo, algunos sostienen que los desafíos de la interconexión global desafían
todas las teorías establecidas, y, en efecto, requieren el desarrollo de una nueva
forma de pensar Esto se debe a la aparición de formas complejas de interconexión.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 71/414
23/6/2020 Intitulado
dificultar, y tal vez imposible, pensar más en convencional
términos de 'causa' y 'efecto'. En un mundo interdependiente, las relaciones
entre dos o más factores, procesos o variables se caracterizan por reciprocidad
causalidad rocal o condicionamiento mutuo. Por lo tanto, si A, B y C son interdependientes,
entonces cualquier cambio en B dará como resultado un cambio en A y C; cualquier cambio en un testamento
resultar en un cambio en B y C; y cualquier cambio en C dará como resultado un cambio en A
y B (Hay 2010). Sin embargo, la complejidad no se detiene allí. El hecho de que cualquier
el cambio en A cambia no solo B y C sino también A en sí, significa que se convierte en
difícil de pensar en términos de 'A-ness', 'B-ness' o, de hecho, en términos de 'thing-ness'
en cualquier sentido Como tal, la interconexión compleja posiblemente desafía a los mismos
base del razonamiento en la tradición occidental, que se remonta a la misión de Aristóteles
ción de que "todo debe ser o no ser". Si bien este dualista, o 'cualquiera / o'
El enfoque del pensamiento implica que el mundo se puede entender en términos de
relaciones lineales, causales, interconexión compleja tal vez requiera una
Enfoque alternativo holístico, no dualista y, por lo tanto, no lineal
en pie. Pensamiento oriental en general, y budismo en particular (en virtud de
su énfasis en la unidad, basado en la creencia de que todos los conceptos y objetos son

Page 103
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 79

'vacío' del propio ser) (Clarke 1997), a menudo se ven como ejemplos arquetípicos de un
CONCEPTO
pensamiento no dualista; otros intentos de pensar más allá de las distinciones de "uno u otro"
Teoría del caos incluyen 'pensamiento difuso' (Kosko 1994), ecología profunda (Capra 1996) y sistemas
pensamiento (Capra 2003). Pero, ¿dónde está la no linealidad o el pensamiento no dualista?
La teoría del caos surgió en
la década de 1970 como una rama de ¿conducenos? Una de sus implicaciones clave es que, como patrones de relaciones causales
matemáticas que buscaban se vuelven cada vez más difíciles de identificar, los eventos toman un aspecto aleatorio y aparentemente
una alternativa a lineal Carácter arbitrario. Esto se destaca por la teoría del caos, que describe los sistemas
ecuaciones diferenciales. cuyo comportamiento es difícil de predecir porque consisten en muchas variables
La linealidad implica un fuerte
o factores desconocidos. Las tendencias del caos pueden, por ejemplo, ser evidentes en la herencia.
elemento de previsibilidad
(por ejemplo, cómo un inestabilidad ent de los mercados financieros mundiales (Soros 2000) y en una tendencia general
la bola de billar responderá hacia el riesgo y la incertidumbre en la sociedad en general (Beck 1992).
a ser golpeado por otro
bola de billar). A diferencia de,
la teoría del caos examina Cosmopolitanismo
el comportamiento de no
sistemas lineales (como La interconexión global no solo nos desafía en términos de cómo
sistemas meteorológicos), en Comprender el mundo, pero también, tal vez, en términos de nuestras relaciones morales.
que hay tal El avance de la globalización ha tenido indudablemente una dimensión ética, en ese sentido.
amplia gama de variables ha renovado el interés en formas de cosmopolitismo (ver p. 21), a menudo expresado
factores que el efecto de
a través del creciente interés en ideas como la justicia global o la ética mundial (Dower
un cambio en cualquiera de ellos
puede tener un 1998; Caney 2005). A medida que el mundo se ha "encogido", en el sentido de que las personas tienen un
desproporcionado, y mayor conciencia de otras personas que viven en otros países, a menudo en un gran
aparentemente al azar, distancia de ellos mismos, se ha vuelto más difícil limitar su moral
Efecto sobre los demás. los obligaciones simplemente a una sola sociedad política. Cuanto más saben, más
ejemplo clásico de esto es
a ellos les importa. Para los teóricos cosmopolitas, esto implica que el mundo ha llegado a
la llamada 'mariposa
efecto ': la idea de que el constituyen una sola comunidad moral. Las personas tienen obligaciones (potencialmente)
mera aleta de una mariposa hacia todas las demás personas en el mundo, independientemente de su nacionalidad, religión, etnia
ala podría causar un ity y demás. Tal pensamiento generalmente se basa en la doctrina de los derechos humanos.
huracán para ocurrir en el Pogge (2008) dividió este cosmopolitismo basado en los derechos en tres elementos. Eso
otro lado del globo
cree en el individualismo , en que los seres humanos, o las personas, son la unidad final
de preocupación moral. Segundo, acepta la universalidad , en el sentido de que los individuos son
de igual valor moral. Tercero, reconoce la generalidad , ya que implica que
Las personas son objeto de preocupación para todos, no solo para sus compatriotas. Otro
Sin embargo, también se han avanzado formas de cosmopolitismo moral. O'Neill
(1996) utilizaron la noción kantiana de que deberíamos actuar según los principios que nosotros
estaría dispuesto a aplicar a todas las personas en todas las circunstancias para argumentar que las personas
• Relativismo cultural : el
tener el compromiso de no dañar a otros y que este compromiso tiene un
ver que cuestiones de derecho o
mal son completamente culturalmente alcance de la sal. Singer (2002), por otro lado, argumentó que la ética de la globalización
determinado, generalmente implicando Demandamos que actuemos para reducir los niveles globales de
que es imposible decir eso sufrimiento, pensar en términos de 'un mundo' en lugar de una colección de discretos
una cultura es mejor o peor países o pueblos.
que otro
Sin embargo, el cosmopolitismo moral también tiene sus críticos. Por una parte,
• Comunitarismo : el Los críticos radicales del cosmopolitismo rechazan ideas como la justicia global o el mundo
creencia de que el yo o la persona es ética sobre la base de que es imposible establecer valores universales que sean
constituido a través del vinculante para todas las personas y todas las sociedades. Este relativismo cultural a menudo se usa para
comunidad, en el sentido de que argumentan que los derechos humanos en particular son esencialmente un ideal occidental y que
los individuos son formados por el
Por lo tanto, no tienen lugar en las culturas no occidentales. Desde una perspectiva más amplia,
comunidades a las que
pertenecer y por lo tanto les debe un El cosmopolitismo a menudo se contrasta con el comunitarismo . Desde el
deuda o respeto y perspectiva comunitaria, los valores morales solo tienen sentido cuando son
consideración (Negal 2005). basado en una sociedad particular y un período histórico particular. Esto implica

Página 104

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 72/414
23/6/2020 Intitulado
80 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Las obligaciones morales se extienden a la totalidad de
¿humanidad?
En el corazón de la idea de justicia global está la noción de derechos y obligaciones universales que se extienden por todo el mundo,
establecer "justicia más allá de las fronteras". Pero, ¿cuál es la base de tal pensamiento y qué tan persuasivo es?

SI NO
Los humanos como criaturas morales . La característica central de cosmo- La moral comienza en casa . Los teóricos comunitarios argumentan
la ética politana es la idea de que el individuo, en lugar de que la moral solo tiene sentido cuando se basa localmente,
cualquier comunidad política particular, es el principal basado en las comunidades a las que pertenecemos y
fuente de valor moral. Más comúnmente, esto se afirma que han moldeado nuestras vidas y valores. El simple hecho
a través de la doctrina de los derechos humanos, la noción de que es que las personas en todas partes dan prioridad moral a aquellos
las personas tienen derecho al menos a las condiciones mínimas para ellos saben mejor, más obviamente su familia y sus familiares
llevando una existencia que valga la pena. Estos derechos son fundamentales amigos y, más allá de eso, miembros de su comunidad local
mental y universal, ya que pertenecen a personas por nity y luego aquellos con quienes comparten un nacional o
virtud de su humanidad y no se puede negar en identidad cultural. La moralidad no solo es creada por el
motivos de nacionalidad, religión, identidad cultural o historia distintiva, cultura y tradiciones de un particular
lo que sea. La doctrina de los derechos humanos por lo tanto implica sociedad, pero es difícil ver cómo nuestras obligaciones pueden
que hay una sola comunidad ética, y que es extenderse más allá de aquellos que comparten un marco ético similar
humanidad. Las personas en todas partes son parte de lo mismo trabajo.
universo moral
El problema de la agencia . La idea de los derechos universales solamente
La globalización de las sensibilidades morales . El estrechamiento de tiene sentido si es posible identificar quién está obligado a
sensibilidades morales solo para las personas dentro de nuestra propia sociedadhacer qué en relación con los titulares de derechos. Si la obligación moral
es cada vez más insostenible en un mundo en aumento caen sobre los seres humanos individuales, hay poco que
interconexión Información transfronteriza y ellos, como individuos, podrían hacer en caso de, por ejemplo, un
flujos de comunicación, particularmente el impacto de la televisión desastre natural o una guerra civil. Si nuestras obligaciones son
sion, significa que la 'extrañeza' y la falta de familiaridad de dado de alta a través de estados y gobiernos nacionales,
personas y sociedades del otro lado del mundo tienen Existe el problema de que los estados tienen capacidades diferentes.
reducido sustancialmente. Noticias y especialmente Por lo tanto, las obligaciones de los ciudadanos y los estados pueden convertirse
fotos de, por ejemplo, el tsunami del Océano Índico de 2004 poco más que un reflejo de la riqueza y el poder de
provocaron enormes derramamientos de preocupación humanitaria su sociedad Si las obligaciones universales solo tienen sentido en un
en otras partes del mundo, ayudando a financiar importantes contexto del gobierno mundial (ver p. 457), en el cual
programas de socorro de emergencia. Globalización por lo tanto la justicia global es confirmada por los organismos supranacionales, esto
tiene una dimensión moral importante e irresistible. crea la perspectiva del despotismo global.

Ciudadanía global . Obligaciones morales con las personas de otros Las virtudes de la autoayuda . Doctrinas de derechos universales y
partes del mundo provienen, en aspectos importantes, de la las obligaciones se usan invariablemente para argumentar que ricos y
hecho de que afectamos sus vidas. Vivimos en un mundo global partes exitosas del mundo deberían, de alguna manera, ayudar
causa y efecto. Decisiones de compra en una parte del partes pobres y menos afortunadas del mundo. Sin embargo, tal
mundo afecta así las oportunidades de trabajo, las condiciones de trabajo la interferencia es a menudo contraproducente: promueve
y niveles de pobreza en otras partes del mundo. Ya sea dependencia y socava la autosuficiencia. Quizás el
nos guste o no, somos moralmente culpables, ya que nuestro obligación principal que debemos a otros pueblos y otras sociedades
Las acciones tienen implicaciones morales para los demás. Tal pensamiento es dejarlos solos. Esto puede resultar a corto plazo
se basa en la creencia utilitarista de que debemos actuar para costos morales pero beneficios éticos a más largo plazo, en la forma
lograr el mayor placer posible sobre el dolor en el de sociedades mejor capacitadas para proteger a sus ciudadanos de
mundo en general, la felicidad o el sufrimiento de cada persona sufrimiento y privaciones. La soberanía del estado puede por lo tanto
contando por igual. Un principio moral básico para 'ciudadanos de tienen un buen sentido moral y un buen sentido político.
el mundo 'sería por lo tanto: no hagas daño.

Page 105
TEORÍAS DE LA POLÍTICA GLOBAL 81

que los seres humanos están moralmente constituidos para favorecer las necesidades e intereses de
aquellos con quienes comparten una identidad cultural y nacional. Por otra parte,
los críticos moderados aceptan que valores universales como los derechos humanos pueden hacer
sentido moral, pero sin embargo se oponen a la prioridad que se les otorga
dentro del cosmopolitismo moral (Negal 2005). Desde este punto de vista, aunque el deseo,
por ejemplo, para reducir los niveles generales de sufrimiento global puede ser loable, esto es
aceptado como una guía poco confiable, de hecho poco realista, para la razón moral del día a día
ing, que inevitablemente estará conformado por preocupaciones más personales y locales.
La ética cosmopolita, por lo tanto, puede existir, pero solo sobre la base de un sentido 'delgado'
de conexión moral, en lugar del sentido "grueso" de conexión moral
que surge dentro de las naciones y las comunidades locales (Walzer 1994).

Paradigmas: ¿esclarecedores o restrictivos?


¿Un mundo interconectado o interdependiente requiere que abandonemos
¿Disciplinas académicas discretas y teorías independientes? ¿Tenemos que aprender a
pensar en paradigmas, o quizás más allá de los paradigmas (Sil y Katzenstein
2010)? Como dijo Thomas Kuhn (1962), un paradigma es "la constelación completa de
creencias, valores, técnicas, etc., compartidos por miembros de una comunidad determinada '.
La idea clave de Kuhn fue que la búsqueda de conocimiento siempre se realiza dentro de
un conjunto particular de supuestos sobre el "mundo real", una posición que implica la

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 73/414
23/6/2020 Intitulado
Conclusión constructivista de que todo conocimiento es, y solo puede ser, enmarcado dentro de
Un paradigma específico. Tal punto de vista sugiere que la comprensión está avanzada
a través de 'cambios de paradigma', a medida que un paradigma establecido se rompe y un nuevo
uno está construido en su lugar. El valor de los paradigmas es que nos ayudan a
dar sentido a lo que de otro modo podría ser una realidad impenetrablemente compleja. Ellos
definir qué es importante estudiar y resaltar tendencias, patrones y tendencias importantes
procesos. Sin embargo, los paradigmas también pueden convertirse en cárceles. Los paradigmas pueden limitar
nuestro campo de percepción, lo que significa que 'vemos' solo lo que nuestro paradigma favorito
nos muestra Además, los paradigmas tienden a generar conformidad entre los estudiantes.
y académicos por igual, incapaces o poco dispuestos a pensar fuera del dominio dominante actual
(o de moda) paradigma. El campo de la política global acentúa estos atractivos.
respalda porque es, por su naturaleza, multifacética y multidimensional, tensa
la capacidad de cualquier paradigma o, para el caso, cualquier disciplina académica, para
capturarlo en su totalidad.
¿Pero dónde nos deja esto? Ciertamente, dadas las tendencias 'globalizadoras', la distinción
Las relaciones entre las relaciones internacionales y la ciencia política se han vuelto cada vez mayores.
ingly difícil de mantener, ya que tienen distinciones entre cualquiera de estos y
economía, estudios culturales, sociología, antropología, etc. Del mismo modo, es
altamente improbable que haya un solo paradigma, ya sea realismo, liberalismo, constructivismo,
feminismo o lo que sea - va a constituir la palabra final sobre cualquier particular
tema o tema. Estos paradigmas, de todos modos, serán más o menos relevantes, o más
o menos persuasivo, en relación con algunos problemas en lugar de otros. En consideracion
paradigmas, entonces, es tan inútil seleccionar simplemente una 'caja' teórica dentro de
que pensar, ya que es adoptar un enfoque de "todo vale" para teorizar que
simplemente conduce a la incoherencia. Los paradigmas, en el mejor de los casos, son una fuente de conocimiento y
comprensión, lentes valiosos en el mundo, pero es importante recordar
que ningún paradigma es capaz, por sí solo, de explicar por completo lo casi infinitamente
realidades complejas que pretende revelar.

Page 106
82 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El modelo realista de la política de poder se basa en las ideas combinadas del egoísmo humano o el egoísmo y la
implicaciones estructurales de la anarquía internacional. Si bien esto implica una fuerte tendencia al conflicto, la sangre ...
El derramamiento y la violencia abierta pueden verse limitados por el equilibrio de poder. La dinámica clave en lo internacional
flujo del sistema desde la distribución de poder (o capacidades) entre los estados.
El tema central de la visión liberal de la política internacional es la creencia en la armonía o el equilibrio. La tendencia
hacia la paz, la cooperación y la integración es por factores como la interdependencia económica, provocada
por el libre comercio, la difusión de la democracia y la construcción de organizaciones internacionales. Sin embargo, sobre
Con el tiempo, el liberalismo (o neoliberalismo) se ha vuelto cada vez más indiferente del realismo.
Las perspectivas críticas clave sobre la política global son el marxismo en sus diversas formas, el constructivismo social, el post
estructuralismo, feminismo, política verde y poscolonialismo. En sus diferentes formas, estas teorías desafían
normas, valores y supuestos en los que se basa el status quo global. Los teóricos críticos tienden a ver
El realismo y el liberalismo como formas de ocultar o legitimar las asimetrías de poder global.
Muchos teóricos críticos adoptan una perspectiva post-positivista que toma sujeto y objeto, y por lo tanto
teoría y práctica, estar íntimamente ligados. Los post-positivistas cuestionan la creencia de que hay un objetivo
realidad 'allá afuera', separada de las creencias, ideas y suposiciones del observador. La realidad es, por lo tanto, la mejor.
pensado en términos "intersubjetivos".
El aumento de los niveles de interconexión global, vinculado a la globalización acelerada, ha traído una serie de nuevas
desafíos teóricos Estos incluyen las dificultades que la complejidad plantea al pensamiento lineal convencional,
la posibilidad de que el mundo ahora constituya una comunidad moral única y un valor reducido de la teoría
paradigmas Los paradigmas pueden aportar información y comprensión, pero también pueden limitar nuestro campo de percepción.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Toda política se reduce al poder y la Bell, D. (ed.), Ética y política mundial (2010). Una excelente
búsqueda del interés propio? volumen que analiza las perspectivas generales de la política mundial
tics e importantes dilemas éticos.
¿En qué medida el realismo es una teoría única y coherente?
¿Cómo explican los realistas períodos de paz y Burchill, S. et al., Teorías de las relaciones internacionales (2009). UNA
Introducción sistemática y completa a los principales
¿estabilidad?
enfoques teóricos en el estudio de relaciones internacionales
¿Por qué los liberales creen que los asuntos mundiales son char- iones
Acterizado por el equilibrio o la armonía?
Capra, F., Las conexiones ocultas (2003). Un pensamiento provocado
¿Es persuasiva la tesis de la "paz democrática"?
Análisis de las sociedades humanas, corporaciones, naciones.
¿Los estados se preocupan más por las ganancias relativas o estados y capitalismo global desde la perspectiva de
con ganancias absolutas? teoría de sistemas.
¿Las teorías convencionales simplemente legitiman el Jackson, R. y G. Sørensen, Introducción a Internacional
status quo global? Relaciones: teorías y enfoques (2007). Un accesible,
¿Es todo conocimiento en última instancia socialmente 'construido'?
Introducción lúcida e integral a las complejidades.
y que puede implicar esto? del pensamiento internacional moderno.

¿Cuál de las perspectivas críticas sobre la política global?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 74/414
23/6/2020 Intitulado
es más "crítico"?
¿Puede cualquier teoría establecida hacer frente al desafío?
¿Lenguas de interconexión compleja? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en
¿Tiene sentido pensar en el mundo como un
el sitio web de Política Global
comunidad moral única?

Page 107

CAPÍTULO 4 La economía en una era global


'Revolución constante de la producción, ininterrumpida
alteración de las condiciones sociales, incertidumbre eterna
y agitación ... Todo lo que es sólido se derrite en el aire.
K. MARX y F. ENGELS, El Manifiesto Comunista (1848)

PREVISUALIZACIÓN Las cuestiones económicas han estado durante mucho tiempo en el centro del debate ideológico y político.
Durante gran parte de los siglos XIX y XX, el campo de batalla central en la política
tics fue la competencia entre dos modelos económicos rivales, el capitalismo y el socialismo.
Sin embargo, esto culminó en la victoria del capitalismo sobre el socialismo, registrado
en particular a través del colapso del comunismo. Como el mercado, propiedad privada
y la competencia fueron aceptadas en todo el mundo como las únicas formas viables de generar
riqueza, el capitalismo se convirtió en capitalismo global. Sin embargo, el capitalismo no dejó de
ser políticamente polémico En primer lugar, el capitalismo no es un sistema sino muchos:
Diferentes formas de capitalismo han echado raíces en diferentes partes del mundo. Cómo
Cómo difieren estos capitalismos y cuáles son las implicaciones de estas diferentes formas?
de organización socioeconómica? Además, una forma particular de desarrollo capitalista
La mentoría ha ganado ascendencia mundial desde la década de 1980, generalmente denominada neoliberalismo.
¿Cuáles han sido las principales consecuencias del "triunfo" del neoliberalismo? Un más
el desarrollo ha sido una aceleración significativa en el proceso de economía global
ización, generalmente asociada con el avance del neoliberalismo. Tiene neoliberal global-
La promoción promovió la prosperidad y la oportunidad para todos, o ha generado nuevas formas
de desigualdad e injusticia? Estas preguntas se han vuelto particularmente apremiantes
a la luz de una tendencia a una crisis aparentemente más intensa e inestabilidad económica
ity. ¿Son las crisis económicas un precio que vale la pena pagar por el éxito económico a largo plazo, o
¿Son un síntoma de las fallas fundamentales del capitalismo global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cuáles son los principales tipos de capitalismo en el mundo moderno?
• ¿Por qué el neoliberalismo se ha vuelto dominante y cuáles son sus principales implicaciones?
cationes?
• ¿Cómo se explica mejor la globalización económica?
• ¿En qué medida se ha "globalizado" la economía mundial moderna?
• ¿Por qué el capitalismo tiende hacia auges y caídas?
• ¿Qué nos han dicho las recientes crisis económicas sobre la naturaleza de la crisis mundial?
¿capitalismo?

83

108
84 POLÍTICAS GLOBALES

CAPITALISMO Y NEOLIBERALISMO
Capitalismos del mundo
Los orígenes del capitalismo se remontan a los siglos XVII y VIII.
Europa del siglo X, desarrollándose en sociedades predominantemente feudales. Feudalismo
se caracterizó por una producción agraria orientada a las necesidades de los terratenientes
propiedades, jerarquías sociales fijas y patrones rígidos de obligaciones y deberes.
Las prácticas capitalistas inicialmente se arraigaron en la forma de agricultura comercial que
estaba orientado hacia el mercado y dependía cada vez más del trabajo asalariado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 75/414
23/6/2020 Intitulado
en lugar de siervos unidos. El mecanismo del mercado, el corazón de la capital emergente.
sistema talista, ciertamente intensificó la presión por la innovación tecnológica y
provocó una expansión sustancial en la capacidad productiva. Esto se reflejó
en la 'revolución agrícola', que vio el cerramiento de los pastos comunes en exceso
tierra y el mayor uso de fertilizantes y métodos científicos de producción.
Sin embargo, el desarrollo más significativo en la historia del capitalismo.
• Capitalismo : un sistema de vino con la revolución industrial, que se desarrolló a partir de mediados del siglo XVIII
mercancía generalizada Siglo en adelante, primero en el Reino Unido pero luego en los Estados Unidos (ver p. 46) y en todo
producción en la que la riqueza es Gran parte de Europa. La industrialización transformó por completo a las sociedades a través del
propiedad privada y económica
advenimiento de formas de producción mecanizadas ya menudo basadas en fábricas, el aumento
la vida se organiza de acuerdo a
principios del mercado
Uso de la división del trabajo y el cambio gradual de las poblaciones de
tierra a los pueblos y ciudades en expansión. En el proceso, industrialización.
• Mercado : un sistema de expandió masivamente la capacidad productiva del capitalismo, permitiendo la industrialización
intercambio comercial en forma El capitalismo surgirá a mediados del siglo XIX como el socio dominante
por las fuerzas de la demanda y
Sistema económico mundial. El desarrollo del capitalismo industrial también
suministro, y regulado por el
mecanismo de precio.
marcó una fase clave en la evolución de la economía mundial, ya que resultó en
la exportación de capital de Europa a Norteamérica, Sudamérica y Asia,
• División del trabajo : el También conduce a una agudización de la división del trabajo entre los estados y entre
proceso por el cual productivo diferentes regiones del mundo De esta manera, como se discute más adelante, los fundamentos
las tareas se separan y
del capitalismo global moderno se establecieron a fines del siglo XIX.
más especializado para
Promover la eficiencia económica.
Sin embargo, el capitalismo no constituye solo una forma socioeconómica única, sino
una variedad de formas socioeconómicas (Brown 1995; Hall y Soskice 2001). Es
• Capital : en un sentido general, posible identificar tres tipos de sistema capitalista:
cualquier 'activo', financiero o
de otra manera; Los marxistas usaron el • Capitalismo empresarial.
término para referirse a acumulado
• Capitalismo social.
riqueza incorporada en el 'medio
de produccion'. • El capitalismo de estado.

• Socialdemocracia : A
marca moderada o reformista de Capitalismo empresarial
socialismo que favorece un equilibrio
entre el mercado y el El capitalismo empresarial se ve ampliamente, particularmente en el mundo angloamericano, como
Estado, en lugar de la abolición capitalismo 'puro': es decir, como un ideal hacia el cual otros capitalismos son inevitablemente
del capitalismo dibujado (Friedman 1962). El hogar del capitalismo empresarial es Estados Unidos y,
a pesar de su primer coqueteo posterior a 1945 con la socialdemocracia keynesiana , el Reino Unido.
• Comercialización : el
Sin embargo, los principios del capitalismo empresarial se han extendido mucho más allá
extensión del mercado
relaciones, basadas en El mundo angloamericano a través del impacto de la globalización económica (ver p.
intercambio comercial y 94), que ha ido de la mano con el avance de la comercialización . Empresa
interés propio material, a través del el capitalismo se basa en las ideas de economistas clásicos como Adam Smith y
economía y, posiblemente, sociedad. David Ricardo (1772-1823), actualizado en forma de neoliberalismo por los modernos

Page 109
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 85

Adam Smith (1723–90)


Economista y filósofo escocés, generalmente visto como el fundador de la 'triste
ciencia '(economía). Después de sostener la cátedra de lógica y luego filosofía moral en
Universidad de Glasgow, Smith se convirtió en tutor del duque de Buccleuch, lo que permitió
que visite Francia y Ginebra y desarrolle sus teorías económicas. La teoría de
Sentimientos morales (1759) desarrolló una teoría de la motivación que trató de conciliar
interés propio humano con orden social no regulado. El trabajo más famoso de Smith,
La riqueza de las naciones (1776), fue el primer intento sistemático de explicar el trabajo.
ings de la economía en términos de mercado, enfatizando la importancia de la división de
labor. Aunque a menudo se lo ve como un teórico del mercado libre, Smith fue, sin embargo,
consciente de las limitaciones del mercado.

teóricos como el economista y filósofo político austríaco, Friedrich von


Hayek (1899–1992) y Milton Friedman (ver pág. 91). Su característica central es la fe en
el funcionamiento sin trabas de la competencia en el mercado, nacido de la creencia de que el
el mercado es un mecanismo autorregulador (o, como lo expresó Adam Smith, un 'invisible
mano'). Esta idea se expresa en las famosas palabras de Adam Smith: 'No es del
benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero, que esperamos nuestra cena, pero
desde su consideración a su propio interés '. En los Estados Unidos, tales principios de libre mercado
han ayudado a mantener la propiedad pública al mínimo y asegurar que el bienestar
la provisión opera como poco más que una red de seguridad. Las empresas estadounidenses son típicamente
con ánimo de lucro, y se otorga una prima a la alta productividad y la flexibilidad laboral.
Los sindicatos suelen ser débiles, lo que refleja el temor de que las organizaciones laborales fuertes
son un obstáculo para la maximización de ganancias. El énfasis en el crecimiento y la empresa de
Esta forma de capitalismo proviene, en parte, del hecho de que la riqueza productiva es
en gran parte propiedad de instituciones financieras, como compañías de seguros y pensiones
fondos, que exigen una alta tasa de rendimiento de sus inversiones.
El indudable poder económico de los EE. UU. Es testimonio del vigor de
Capitalismo empresarial. A pesar de la clara evidencia del relativo declive económico
(mientras que EE. UU. representó la mitad de la producción manufacturera mundial en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 76/414
23/6/2020 Intitulado
1945, esto había caído a menos de una quinta parte en 2007), la productividad promedio de
Estados Unidos sigue siendo más alto que Alemania o Japón. Estados Unidos claramente disfruta de lo natural
ventajas que le permiten beneficiarse de la aplicación de los principios del mercado,
notablemente un mercado interno en todo el continente, una gran cantidad de recursos naturales y un
cultura popular fuertemente individualista, vista como una "ideología de frontera". Empresa
Sin embargo, el capitalismo también tiene serias desventajas. Quizás el más significativo
Una de ellas es una tendencia hacia grandes desigualdades materiales y fragmentación social.
ción Esto se demuestra en los Estados Unidos por niveles de pobreza absoluta que no son
encontrado, por ejemplo, en Europa, y en el crecimiento de una población pobremente educada y
subclase socialmente dependiente.

Capitalismo social
El capitalismo social se refiere a una forma de capitalismo que se arraigó en gran parte de
y Europa occidental. Alemania es su hogar natural pero los principios sociales

Page 110
86 POLÍTICAS GLOBALES

El capitalismo se adoptó en diversas formas en Austria, los países del Benelux,


Suecia, Francia y gran parte de Escandinavia (van Kersbergen 1995). Esta económica
la forma se basó en gran medida en las ideas flexibles y pragmáticas de economistas como
Friedrich List (1789-1846), un teórico influyente del nacionalismo económico. los
El tema central de este modelo capitalista es la idea de un mercado social : es decir, un
intentar unir las disciplinas de la competencia del mercado con la necesidad de
cohesión y solidaridad. Esto se refleja en un énfasis en la inversión a largo plazo.
ment en lugar de la rentabilidad a corto plazo. Organización empresarial en lo que tiene
llamado capitalismo Rin-Alpino también difiere de la capital angloamericana
ismo en que se basa en la asociación social. Los sindicatos disfrutan de representación
a través de comités de empresa y participar en rondas anuales de negociación salarial
que generalmente son de toda la industria. Esta relación se basa en la comprensión.
disposiciones de bienestar social y bien financiadas que brindan a los trabajadores y otras personas vulnerables
grupos capaces con garantías sociales.
Las fortalezas del capitalismo social fueron claramente demostradas por el
'milagro económico' que transformó a Alemania, devastada por la guerra, en líder de Europa
poder económico en la década de 1960. Niveles altos y estables de inversión de capital,
junto con un fuerte énfasis en la educación y la formación, particularmente en vocabulario
Las habilidades profesionales y artesanales permitieron a Alemania alcanzar los más altos niveles de producción.
Actividad en Europa. Sin embargo, las virtudes del capitalismo social no son de ninguna manera
universalmente aceptada. Uno de sus inconvenientes es que, debido a que genera un gran estrés
en consulta, negociación y consenso, tiende a conducir a la inflexibilidad y
dificulta que las empresas se adapten a las condiciones del mercado (por ejemplo,
globalización económica e intensificación de la competencia desde el este de Asia, América
América y otros lugares). Las tensiones adicionales son impuestas por los niveles relativamente altos
del gasto social requerido para mantener una provisión de bienestar de alta calidad. Estas
elevar los impuestos y así cargar tanto a los empleadores como a los empleados. Considerando que el apoyo-
Los capitalistas sociales insisten en que lo social y el mercado son intrínsecamente
vinculados, sus críticos argumentan que el capitalismo social no es más que una contradicción
ción en términos.

Capitalismo de estado
El término "capitalismo de estado" se ha definido de varias maneras. Por ejemplo,
Los trotskistas lo usaron para resaltar la tendencia de la Unión Soviética bajo Stalin a
usar su control del poder productivo para oprimir a la clase trabajadora, de una manera
similar a las sociedades capitalistas. Sin embargo, en su uso moderno, el capitalismo de estado es
más comúnmente usado para describir economías capitalistas en las que el estado juega un
rol directivo crucial. Estas son a menudo sociedades capitalistas no liberales. Hall y
Soskice (2001) distinguió entre 'economías de mercado liberales', en las cuales las empresas
coordinar sus actividades sobre la base de acuerdos de mercado competitivos, y
• Mercado social : una economía 'economías de mercado coordinadas', que dependen en gran medida de arreglos que no sean de mercado
que está estructurado por mercado ments. Algunos aspectos del capitalismo de estado se pueden encontrar en el Japón posterior a 1945. Esta
principios y en gran parte libre de fue el modelo que los "tigres" de Asia oriental y sudoriental adoptaron con entusiasmo, y
interferencia del gobierno,
ha influido en el capitalismo chino emergente, así como, en algunos aspectos, el ruso
operando en una sociedad en la que
la cohesión se mantiene a través de capitalismo.
un bienestar integral El carácter distintivo del capitalismo de estado es su énfasis en la cooperativa,
sistema y bienestar efectivo relaciones a largo plazo, por lo que a veces se le llama 'colectivo
servicios. capitalismo'. Esto permite que la economía se dirija no por un precio impersonal.

Página 111
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 87

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 77/414
23/6/2020 Intitulado

SE APROXIMA A . . .

ECONOMIA POLITICA GLOBAL


Vista realista el estado deja la economía en paz y el mercado está
La teoría económica realista está firmemente arraigada, y algunos dejó de manejarse solo. Intercambio económico a través de
veces visto como sinónimo de por lo tanto, el mercado es un juego de suma positiva, en ese mayor
'nacionalismo económico' o 'mercantilismo'. Mercantilismo la eficiencia produce crecimiento económico y beneficios
toma el estado para ser el más económico económico todo el mundo. La economía global se caracteriza así por
actor, destacando hasta qué punto la relación económica cooperación como comercio y otras relaciones económicas
Las opciones están determinadas por el poder político. En esta vista, naves prometen traer beneficio mutuo y general
los mercados no son 'naturales' sino que existen dentro de una sociedad prosperidad. Esto implica además una visión positiva de
globalización económica, que se ve como el triunfo
contexto conformado en gran medida por el ejercicio del poder del estado. Como
el sistema estatal es anárquico, la economía global tiende del mercado por impedimentos 'irracionales' como
para caracterizarse por el conflicto a medida que los estados compiten con fronteras nacionales Tal pensamiento ha sido llevado más lejos
entre sí por el poder y la riqueza en un juego de suma cero. por el neoliberalismo (ver p. 90). Desde Keynes (ver p. 105),
La estrategia mercantilista clásica es construir un estado sin embargo, una tradición alternativa de política liberal
riqueza, poder y prestigio mediante el desarrollo de un favorable la economía ha reconocido que los mercados pueden fallar o son
saldo comercial a través de la producción de bienes para la exportación imperfecto, en cuyo caso deben ser gestionados o
manteniendo bajas las importaciones. El principal dispositivo para lograr regulado a nivel nacional y global.
Esto es proteccionismo. El mercantilismo defensivo es
diseñado para proteger las industrias 'infantiles' y más débiles Puntos de vista críticos
economías de competencia 'desleal' de más fuerte Los enfoques críticos de la economía han sido dominantes.
economías, mientras que el mercantilismo agresivo apunta a impuesta por el marxismo, que retrata al capitalismo como un
fortalecer la economía nacional para proporcionar un sistema de explotación de clases y trata las clases sociales como
base para el expansionismo y la guerra. La economia global Los actores económicos clave. A medida que se toman lealtades de clase
por lo tanto, ha sido diseñado por los intereses de la mayoría ser más poderoso que las lealtades nacionales, políticas
estados poderosos, a veces a través del neocolonialismo la economía siempre tiene una dimensión internacional, en el
pero también a través de acuerdos de libre comercio que obligan Vista marxista. En circunstancias económicas modernas, el
Estados más débiles para abrir sus mercados. Por cierto los intereses de la clase capitalista, o burguesía, son
Es decir, una economía mundial estable requiere la existencia de un cada vez más identificado con los de las transnacionales
poder dominante único, como lo implica la hegemonía corporaciones (ver p. 99), que son ampliamente vistas como más
teoría de la estabilidad (ver p. 229). poderoso que los gobiernos nacionales, la economía tiene
primacía sobre la política. Por lo tanto, el capitalismo ha heredado
Vista liberal tendencias globalizadoras, un deseo incesante de
La teoría económica liberal se basa en la creencia de que expandirse independientemente de las fronteras nacionales. Lo global
individuos, como criaturas racionalmente interesadas, o Sin embargo, la economía se caracteriza por el conflicto, la raíz
'maximizadores de utilidad', son los actores económicos clave (utilidad ming de la naturaleza opresiva del capitalista
maximizadores actúan para lograr el mayor placer sobre sistema en sí. Para algunos marxistas esto se expresa
dolor, calculado en términos de consumo de material). En a través del imperialismo (ver p. 28) y el deseo de asegurar
A la luz de esto, las empresas son un medio importante de organización materias primas y mano de obra barata. Sin embargo, algunos neo-
produciendo y, por lo tanto, generando riqueza. En línea Los marxistas, siguiendo a Wallerstein (ver pág. 100), tienen
con la creencia liberal más profunda en equilibrio o armonía pretendió el capitalismo global como un sistema mundial, que es
entre las fuerzas competidoras, la idea clave de la economía estructurado por una relación de explotación entre
el liberalismo es que una economía de mercado no regulada llamadas áreas 'centrales' y 'periféricas', y específicamente
tiende hacia el equilibrio a largo plazo (el precio mecha- entre corporaciones transnacionales y los países en desarrollo
El nismo, la 'mano invisible' del mercado, trae 'oferta' mundo. Otros han adoptado un neo-gramscismo.
y 'demanda' en línea entre sí). Desde el enfoque que enfatiza el papel de la hegemonía (ver p.
perspectiva de la economía política liberal clásica, esto 221), destacando hasta qué punto el poder económico
implica una política de laissez-faire (ver p. 103), en la cual y el poder político operan en tándem.

112
88 POLÍTICAS GLOBALES

mecanismo, pero a través de lo que se ha llamado 'mercados relacionales'. Un ejemplo


de esto es el patrón de propiedad de acciones entrelazadas que asegura que hay un
estrecha relación entre la industria y las finanzas en Japón, lo que permite a los japoneses
empresas para adoptar estrategias basadas en inversiones a largo plazo en lugar de a corto
espacio o beneficio a medio plazo. Las empresas mismas proporcionan el núcleo social de la vida en
El capitalismo de estado. Los trabajadores (particularmente los trabajadores masculinos en las grandes empresas) son
'miembros' de empresas de una manera que no ocurre en los EE. UU. o incluso en el mercado social
Europa. A cambio de su lealtad, compromiso y trabajo duro, los trabajadores tienen
empleo tradicionalmente esperado de por vida, pensiones, protección social y
acceso a oportunidades recreativas y de ocio. Se pone especial énfasis en
trabajo en equipo y la construcción de una identidad colectiva, que ha sido
fijado por diferenciales de ingresos relativamente estrechos entre gerentes y trabajadores.
El elemento final en esta mezcla económica es el gobierno. Aunque asiático oriental
Los niveles de gasto público e impuestos son relativamente bajos según los estándares internacionales.
Dards (a menudo por debajo del 30 por ciento del PNB), el estado ha desempeñado un papel vital en
'guía' de inversión, investigación y decisiones comerciales. El modelo aquí fue
sin duda el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI), que
supervisó el 'milagro económico' japonés en el período posterior a 1945.
La versión japonesa del capitalismo de estado parecía tener mucho éxito en
El período posterior a 1945, que representa la capacidad de Japón para recuperarse de la guerra.
devastación del tiempo para convertirse en la segunda economía más grande del mundo, y
ayudando a explicar el surgimiento de los 'tigres' asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 78/414
23/6/2020 Intitulado
Singapur
década ') yy la
asícrisis
sucesivamente). Sin embargo,
financiera asiática de 1997laarrojan
desaceleración de Japón
una sombra durante
más oscura la década
sobre de 1990 (el 'perdido
el estado
capitalismo, destacando su inflexibilidad y su incapacidad para responder a la
presiones cambiantes de la economía global. Además, se debía pagar un precio
El éxito económico de Japón, en términos de fuertes demandas sobre los trabajadores y sus familias.
mentiras. Largas horas y condiciones de trabajo altamente disciplinadas pueden significar que
El vidualismo se sofoca y el trabajo se convierte en la pieza central de la existencia. En estos
circunstancias, China (ver p. 251) se ha convertido en el abanderado de la capital estatal.
Talism, habiendo logrado consistentemente tasas de crecimiento de alrededor del 10 por ciento desde la
A fines de la década de 1980, y se convirtió en la segunda economía más grande del mundo en 2010.
La mezcla china de capitalismo floreciente y control político estalinista ha sido
notablemente eficaz para lograr un crecimiento económico sostenido, beneficiándose de un
gran oferta de mano de obra barata e inversión masiva en infraestructura económica
estructura.
La conversión de Rusia al capitalismo de estado se produjo a raíz de la
caos y dislocación de la década de 1990, cuando las reformas de mercado de 'tratamiento de choque'
fueron introducidos bajo Boris Yeltsin. A partir de 1999, Vladimir Putin actuó
para reafirmar el poder del estado en la vida política y económica, en parte para
recuperar el poder de los llamados 'oligarcas', magnates de negocios recientemente ricos
que había sido criticado por desviar la riqueza del país y por
contribuyendo a la crisis financiera rusa de 1998. Un aspecto clave de Putin
La estrategia económica era explotar las vastas reservas de energía de Rusia, tanto como motor
para el crecimiento económico y para dar a Rusia (ver pág. 177) mayor influencia sobre los vecinos
Estados Unidos y, de hecho, en gran parte de Europa. La fuerza del capital del estado
ismo deriva de su pragmatismo y flexibilidad, los estados fuertes pueden
perseguir prioridades económicas con una mentalidad decidida, incluso, a veces, despiadada
ness, que las democracias liberales no pueden igualar. Grandes proyectos de infraestructura y

113
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 89

Concentrarse en . . .
¿Un modelo económico chino?
¿Cuál es la fuente de la notable economía de China? muchos otros minerales industriales que una expansión constante
éxito desde la introducción de reformas de mercado en el La economía necesita desesperadamente.
finales de los 70? ¿Existe tal cosa como 'capitalismo con Sin embargo, la legitimidad del mercado de China
¿Características chinas? El modelo económico de China tiene un Estalinismo ', y la lealtad de su medio de rápido crecimiento
Número de características claras. Primero, con una población de 1.3 clase y élite empresarial, está estrechamente vinculada a China
mil millones, y con un cambio históricamente sin precedentes en capacidad de seguir expandiendo su PIB. Una variedad de factores
gente del campo a ciudades en rápida expansión amenazan el modelo económico chino, o están forzando
y ciudades, particularmente en la costa este, China tiene China para desarrollar un nuevo modelo económico. Éstos incluyen
se benefició de un suministro aparentemente inagotable de el hecho de que desde mediados de la década de 2000 ha habido
mano de obra barata. Segundo, en común con Japón y el signos de inflación salarial en China, lo que sugiere que barato
'Tigres' asiáticos antes de que, China ha adoptado un líder de exportación
la mano de obra no puede ser inagotable y poner
estrategia de crecimiento fundada en la industria manufacturera en riesgo la capacidad de China de socavar al resto del mundo
y el objetivo de convertirse en el "taller del mundo". en la fabricación de bienes. Una dependencia excesiva de la exportación.
Tercero, una alta tasa de ahorro significa que, a diferencia del los mercados crean la necesidad de impulsar el consumo interno
Estados Unidos y muchas economías occidentales, inversión en niveles de la nación en China, particularmente demostrado por el
China proviene principalmente de fuentes internas. Esto no recesión económica mundial en 2008-09. Sin embargo,
solo sugiere que el sistema bancario chino es más el aumento del consumo interno puede "absorber" más
robusto que los de los Estados Unidos, el Reino Unido y otros importaciones, reduciendo actualmente fuertemente positivo de China
estados occidentales, pero también le permite a China prestar balanza comercial. Otra amenaza deriva de la de China.
masivamente en el extranjero. Tales préstamos mantienen la moneda depolítica
China de niños, que está comenzando a convertirse en contra
barato en relación con el dólar estadounidense, lo que aumenta el productivo como el tamaño de la edad laboral de China
competitividad de las exportaciones chinas. Cuarto, económico Se prevé que la población disminuya drásticamente en los próximos años.
el éxito está respaldado por el gobierno intervencionista, décadas. El desafío más serio que enfrenta China es,
que, entre otras cosas, invierte mucho en infraestructura sin embargo, que puede haber un contra
estructura proyectos y orienta su política exterior hacia Dicción entre la naturaleza de su sistema económico y
El objetivo de lograr la seguridad de los recursos, garantizando su sistema político (como se discute más adelante en el Capítulo 9).
los suministros de petróleo, mineral de hierro, cobre, aluminio y

Por lo tanto, la reestructuración económica puede llevarse a cabo más fácilmente, y los caprichos de
Los mercados de capitales y divisas tienen un impacto reducido en la decisión económica.
haciendo. Algunos incluso han especulado que lo que se ha llamado 'Beijing
consenso '(Ramo 2004) puede estar en el proceso de desplazar a' Washington
consenso '(ver p. 92). Sin embargo, la mayor debilidad del capitalismo de estado es la
contradicción entre liberalismo económico y arreglos políticos no liberales
ments. Por ejemplo, los críticos han argumentado que la versión china del capitalismo de estado,
basado en una combinación de economía de mercado y gobierno comunista de un solo partido, es
mastamente insostenible, ya que una ampliación de la libertad económica debe, antes o después
luego, generar presión para una ampliación de la libertad política (Hutton 2007). Estado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 79/414
23/6/2020 Intitulado
el capitalismo solo constituirá una alternativa viable al capitalista occidental
modelos si es posible que la economía de mercado prospere a largo plazo en el
ausencia de liberalismo político.

114
90 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO Triunfo del neoliberalismo


Sin embargo, desde la década de 1980, el desarrollo económico ha aumentado o disminuido.
Neoliberalismo
extensión en diferentes partes del mundo, adoptada bajo una apariencia neoliberal. Neoliberalismo
Neoliberalismo
refleja la ascendencia del capitalismo empresarial sobre las formas rivales de capitalismo, su
(aveces llamado
liberalismo neoclásico) es La creencia principal es una forma de fundamentalismo del mercado . La 'revolución neoliberal
una versión actualizada de ción 'era, de hecho, una contrarrevolución: su objetivo era detener, y si era posible revertir,
liberalismo clásico y La tendencia hacia la "gran" intervención gubernamental y estatal que había caracterizado
particularmente clásico Gran parte del siglo XX, y especialmente a principios del período posterior a 1945. los
economía política. Sus
Los principales exponentes académicos del neoliberalismo fueron Hayek y Friedman. Una central
tema central es la idea
que la economía funciona objeto de su ataque fue el keynesianismo y las políticas de "impuestos y gastos" que
mejor cuando lo deja solo afirmaron que eran responsables de la "estanflación" de la década de 1970 (una combinación de
gobierno, reflejando un estancamiento económico y, por lo tanto, aumento del desempleo y alta inflación (a
creencia en el libre mercado aumento general en el nivel de precios). La solución neoliberal era 'retroceder' el frente
economía y atomista
niveles del estado y para dar rienda suelta, o al menos mucho más, a las fuerzas del mercado.
individualismo. Mientras
mercado no regulado El primer experimento de neoliberalismo fue en Chile. Siguiendo a la CIA
el capitalismo entrega golpe militar respaldado que derrocó a Salvador Allende en 1973, el nuevo
eficiencia, crecimiento y instalado General Pinochet introdujo reformas radicales del mercado por consejo de
prosperidad generalizada, un grupo de economistas de libre mercado capacitados en EE. UU. y en Estados Unidos, el llamado 'Chicago
la 'mano muerta' de la
niños '(que refleja la influencia de Milton Friedman y la' escuela de Chicago ').
iniciativa saps del estado y
desalienta la empresa. En Su influencia posteriormente se extendió a Brasil, Argentina y otras partes del sur.
corto, el neoliberal America. Durante la década de 1980, el neoliberalismo se extendió a los Estados Unidos y el Reino Unido,
La filosofía es: 'mercado: en las formas de 'Reaganismo' (después del presidente Reagan, 1981-1989) y 'Thatcherismo'
bueno; estado: malo '. Llave (después del primer ministro Thatcher, 1979–91), con otros países como Canadá,
las políticas neoliberales incluyen
Australia y Nueva Zelanda rápidamente siguiendo su ejemplo. El más amplio y aparentemente
privatización bajo público
gasto, desregulación, irresistible, el avance del neoliberalismo se produjo durante la década de 1990 a través de la
recortes de impuestos (particularmenteinfluencia de las instituciones de gobernanza económica global y el crecimiento
corporativo y directo impacto de la globalización. Durante la década de 1980, el Banco de palabras (ver p. 373) y
impuestos) y reducido El Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p. 469) se convirtió a las ideas de
provisión de bienestar. los
lo que luego se conoció como el "consenso de Washington", que estaba alineado con el
término neoliberalismo también es
solía describir moderno agenda económica de Reagan y Thatcher y centrada en políticas como la libre
desarrollos en liberal comercio, liberalización de los mercados de capitales, tipos de cambio flexibles, equilibrado
relaciones Internacionales presupuestos y así sucesivamente. Después de las revoluciones de Europa del Este de 1989-1991, tales
teoría que se han mezclado el pensamiento informó la transición de la 'terapia de choque' de la planificación central a la libertad
liberal y realista
capitalismo de mercado en estados como Rusia, Hungría y Polonia, mientras que
pensamiento (como se discute en
Capítulo 3). Las reformas de mercado se extendieron a muchos estados en desarrollo a través del
imposición de programas de 'ajuste estructural' (ver p. 371).
La globalización económica apoyó el avance del neoliberalismo en varios
• Fundamentalismo del mercado : de maneras. En particular, la competencia internacional intensificada alentó a los gobiernos
Una fe absoluta en el mercado, para desregular sus economías y reducir los niveles de impuestos con la esperanza de atraer
reflejado en la creencia de que el
Invertir la inversión interna y prevenir las empresas transnacionales (ETN) (ver
ofertas de mecanismos de mercado
soluciones a todos los económicos y
pags. 99) de reubicarse en otro lugar. Se ejerció una fuerte presión a la baja sobre
problemas sociales. gasto público, y particularmente presupuestos de bienestar, por el hecho de que, en un contexto
de mayor competencia global, el control de la inflación ha desplazado a la
• Keynesianismo : una teoría
mantenimiento del pleno empleo como objetivo principal de la política económica. Tal
(desarrollado por JM Keynes (ver
presiones, junto con las tasas de crecimiento y productividad revividas de los EE. UU.
pags. 105) o política de economía
gestión, asociada con
economía y el desempeño relativamente lento de otros modelos nacionales
regulación de la demanda agregada El capitalismo, en Japón y en Alemania en particular, significaba que a fines de la década de 1990
para lograr el pleno empleo. el neoliberalismo parecía no ser cuestionado como la ideología dominante del

115 de 1189.
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 91 91

Milton Friedman (1912–2006)


Académico y economista estadounidense. Un crítico mordaz del 'New Deal' de Roosevelt, y cercano
asociado de Friedrich Hayek, Friedman se convirtió en profesor de economía en el
Universidad de Chicago en 1948, fundando la llamada Escuela de Chicago. Friedman también
trabajó como columnista de Newsweek y asesor presidencial de los Estados Unidos. Fue galardonado con el
Premio Nobel de economía en 1976. Un destacado exponente del monetarismo y la libertad.
economía de mercado, Friedman fue un poderoso crítico de la teoría keynesiana y "impuestos y
gastar 'políticas gubernamentales, ayudando a cambiar las prioridades económicas durante la década de 1970 y
1980 en los Estados Unidos y el Reino Unido en particular. Sus principales obras, Capitalismo y libertad.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 80/414
23/6/2020 Intitulado
(1962) y, conneoliberal
pensamiento su esposa emergente.
Rose, Free to Choose (1980) tuvieron un impacto considerable en

'nueva' economía mundial. Solo unos pocos estados, como China, pudieron lidiar con neolib-
globalización oral en sus propios términos, limitando su exposición a la competencia por,
por ejemplo, manteniendo presionado su tipo de cambio.

Implicaciones del neoliberalismo.


El aparente "triunfo" global del neoliberalismo ha provocado considerables
debate. Para los neoliberales y sus partidarios, el argumento más claro a favor de
Las reformas de mercado y la liberalización económica es que han funcionado. los
El avance del neoliberalismo coincidió no solo con tres décadas de crecimiento en el
Estados Unidos y su ascendencia económica renovada (enterrando firmemente, por ejemplo,
predicciones que se habían hecho ampliamente en la década de 1970 y 1980 de que Estados Unidos era
a punto de ser eclipsado por Japón y Alemania), pero también tres décadas de crecimiento en
La economía mundial. Desde esta perspectiva, el neoliberalismo se basó en un nuevo crecimiento.
modelo que ha demostrado claramente su superioridad sobre el keynesiano-welfarista
ortodoxia de antaño. En el núcleo del modelo de crecimiento neoliberal se encuentran los financieros
mercados y el proceso de ' financiarización '. Esto fue posible gracias a un
expansión masiva del sector financiero de la economía, explicando la
creciente importancia de Wall Street, la ciudad de Londres, Frankfurt, Singapur
y en otros lugares En el proceso, el capitalismo se convirtió en 'turbocapitalismo',
beneficiándose de flujos monetarios muy ampliados que buscaban una salida en
Mayor inversión y mayor consumo. Aunque este proceso implicó un
considerable crecimiento de la deuda pública y a menudo privada, se pensó que esto era
sostenible debido al crecimiento subyacente que alimentó la deuda. Otra clave
Las características del modelo de crecimiento neoliberal fueron una integración más profunda de
economías en la economía global (y así una aceleración de la economía global-
ización, ver p. 94), el cambio en muchas de las economías líderes de la industria manufacturera
ing a los servicios, y la introducción entusiasta de nueva información
• Financialización : el
tecnologías, a menudo vistas como el crecimiento de la 'economía del conocimiento' (ver p. 93).
reconstrucción de las finanzas
de empresas, organismos públicos y
El neoliberalismo, sin embargo, tiene sus críticos. Han, por ejemplo, discutido
ciudadanos individuales para permitir que al hacer retroceder la provisión de bienestar y promover una ética de autocontrol material
ellos para pedir dinero prestado y así interés ("la codicia es buena"), el neoliberalismo lucha por mantener la legitimidad popular
aumentar sus gastos como una doctrina económica debido a su asociación con la ampliación de la desigualdad y

116
92 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
El 'consenso de Washington'
El término "consenso de Washington" fue acuñado por • Reforma tributaria (reducción de impuestos personales y corporativos)
John Williamson (1990, 1993) para describir las políticas • Liberalización financiera (la desregulación de las finanzas
que las instituciones internacionales con sede en Washington, mercados y controles de capital)
el FMI y el Banco Mundial, y el Tesoro de los Estados Unidos • Tipos de cambio flotantes y competitivos.
Departamento, había llegado a favorecer la reconstrucción • Liberalización del comercio (libre comercio)
de economías en el mundo en desarrollo. Basado en el • Apertura a la inversión extranjera directa.
modelo 'ortodoxo' de 'desarrollo como modernización' • privatización
y aprovechando las ideas del neoliberalismo, la esencia
del consenso de Washington fue 'estabilizar, privatizar A la luz de una reacción violenta contra tales políticas, y en
y liberalizar ". En su versión más larga, el Washington veces su fracaso, un "aumento" de Washington consen-
El consenso favoreció lo siguiente: ha surgido el sus que también enfatiza políticas como
reforma legal / política, anticorrupción, mercado laboral
• Disciplina fiscal (recortar el gasto público) flexibilidad y reducción de la pobreza.

colapso social. Esto condujo a una modificación, aunque no un rechazo, de la


'revolución neoliberal' en países como Nueva Zelanda, Canadá y el Reino Unido
durante la década de 1990, e incluso para una reevaluación de las prioridades neoliberales en los EE. UU.
bajo el presidente Obama desde 2009 en adelante. Además, las limitaciones de
El neoliberalismo como programa de desarrollo quedó expuesto por el fracaso de
muchos experimentos de 'terapia de choque' en la reforma del mercado, no solo en los pioneros
caso de Chile, pero también en los resultados decepcionantes de muchos ajustes estructurales
programas de ment en el mundo en desarrollo. En casos como Rusia, el crecimiento
del desempleo y la inflación, y las profundas inseguridades desatadas por el
La aplicación de la "terapia de choque" de los principios neoliberales creó una reacción violenta contra
reforma del mercado y condujo a un mayor apoyo a los nacionalistas y autoritarios
movimientos Otro problema es que las características 'turbo' del neoliberalismo pueden tener
menos que ver con el dinamismo del mercado o la innovación tecnológica que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 81/414
23/6/2020 Intitulado
con la disposición de los consumidores a gastar y pedir prestado y la disposición de
empresas para invertir, haciendo que este modelo económico sea particularmente vulnerable a la
caprichos de los mercados financieros y los cambios en la confianza de los consumidores o las empresas.
Esto se examina con mayor profundidad más adelante en este capítulo en asociación con el
crisis del capitalismo.
En opinión de Robert Cox (1987) (ver p. 120), el neoliberalismo, o lo que él llama
El "capitalismo globalizador hiperliberal" tiene sus raíces en contradicciones importantes y
luchas, lo que significa que su dominio está destinado a ser desafiado y eventualmente
aliado derrocado. Estas contradicciones incluyen el "déficit democrático" que es
generado por la 'internacionalización del estado' (la tendencia del estado a
responder a los dictados de la economía global en lugar de la opinión pública), el
creciente presión para proteger el medio ambiente de los estragos causados por la recesión
menor crecimiento económico y la rendición de la autoridad estatal a las finanzas corporativas
intereses sociales y económicos Una interpretación aún más oscura del neoliberalismo tiene

Página 117
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 93

Concentrarse en . . .
¿Una 'economía del conocimiento'?
¿Qué tan significativa es la idea de un 'conocimiento Sin embargo, la imagen de la economía del conocimiento.
economía'? Una economía del conocimiento (a veces llamada puede ser engañoso En primer lugar, la tecnología moderna.
la "nueva" economía, o incluso la economía "ingrávida") Los avances lógicos vinculados a las TIC pueden no ser nada nuevo:
es uno en el que el conocimiento es supuestamente una fuente clave el cambio tecnológico rápido y avanzado siempre ha
de competitividad y productividad, especialmente sido una característica del capitalismo industrial. Por otra parte, el
a través de la aplicación de información y comunicación vínculo entre el uso más amplio de las TIC y la productividad
tecnología catiónica (TIC). Las economías del conocimiento son El crecimiento ha sido cuestionado por algunos comentaristas.
a veces retratado como la expresión económica de Por ejemplo, el aumento de las tasas de productividad en los EE. UU.
la transición de una sociedad industrial a una informal desde mediados de la década de 1990 en adelante puede haber estado relacionado con
ión sociedad. Los defensores de la idea de un conocimiento. factores distintos de la inversión en TIC, y hay poco
economía argumenta que difiere de una tradicional evidencia de que el mayor uso de las TIC ha impulsado
economía de varias maneras. Estos incluyen eso, como conocimiento crecimiento económico en otras economías. Finalmente, saber
edge (a diferencia de otros recursos) no se agota con la producción basada en bordes se limita en gran medida al desarrollo
uso, las economías del conocimiento se preocupan por el abierto al norte, y es difícil ver un acceso más amplio a las TIC
economía de la abundancia, no la economía de como la prioridad de desarrollo clave en el sur. África, por
escasez. Disminuyen sustancialmente el efecto de localización ejemplo, puede estar unos 15 años por detrás de los niveles de
ción (y de ese modo acelerar la globalización), como conocimiento computadora personal y penetración de Internet, pero va a la zaga
filtre 'filtraciones' hacia donde la demanda o recompensas son más altas,más de un siglo de retraso en términos de alfabetización básica
sin tener en cuenta las fronteras nacionales. Finalmente, implican y cuidado de la salud. Agua limpia, programas contra la malaria,
que la rentabilidad y la alta productividad son esencialmente buenas escuelas y un gobierno no corrupto están lejos
vinculado a 'mejorar la capacitación' de la fuerza laboral, en lugar de prioridades más altas para los países pobres del mundo que
adquisición de recursos 'duros'. Acceso mejorado a teléfonos móviles e Internet.

desarrollado por Naomi Klein (2008). Al destacar el surgimiento del 'desastre


capitalismo ", llamó la atención sobre la medida en que el avance del neoliberal-
El ismo ha estado implicado en "conmociones", estados de emergencia y crisis de un tipo
u otro, lo que sugiere que el aventurerismo de la política exterior de los EE. UU.
El derrocamiento de Allende a la "guerra contra el terror", se ha relacionado con la difusión de
neoliberalismo Para muchos, la crisis financiera mundial de 2007-09 (ver p. 108),
discutido más adelante en el capítulo, expuso las debilidades subyacentes del neolib-
modelo eral.

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Causas de la globalización económica.
¿Cómo se explica mejor el surgimiento de la globalización económica y cómo?
¿Hasta dónde ha progresado? No hay nada nuevo sobre la globalización económica. los
El desarrollo de estructuras económicas transfronterizas y transnacionales ha sido un
rasgo central del imperialismo (ver pág. 28) y, posiblemente, el punto más alto de
La globalización económica llegó a fines del siglo XIX con la lucha de

118 de 1189.
94 POLÍTICAS GLOBALES

Estados europeos para colonias en África y Asia. Sin embargo, moderno y pasado.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 82/414
23/6/2020 Intitulado
CONCEPTO Las formas de globalización difieren en aspectos importantes. Formas anteriores de globalización,
Económico a veces visto como 'protoglobalización', generalmente transnacional establecida
globalización organizaciones económicas respaldadas por proyectos políticos expansionistas.
Independientemente de su extensión y éxito, los imperios nunca lograron destruir
Globalización económica
se refiere al proceso límites y fronteras, simplemente los reajustaron en beneficio de la política
por el cual todos los nacionales poderes dominantes, a menudo estableciendo nuevos límites entre los 'civilizados'
las economías tienen, a un mundo y el 'bárbaro'. En el caso del fenómeno contemporáneo de
mayor o menor medida, globalización, en contraste, la red de interconexión económica e interde-
sido absorbido por un
la pendencia se ha extendido tanto que es posible, por primera vez, concebir
enclavamiento global
economía, la OCDE La economía mundial como una entidad global única . Este es el sentido en el que económica
(1995) así definido la vida se ha vuelto 'sin fronteras' (Ohmae 1990).
la globalización como 'un cambio La economía globalizada moderna surgió en la segunda mitad de
de un mundo distinto el siglo veinte. Fue un producto de dos fases. La primera fase, que
economías nacionales a un
duró desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta principios de la década de 1970, se caracterizó por nuevos
economía global en la que
la producción es disposiciones para la gestión del sistema financiero internacional en el
internacionalizado y período de posguerra que se conoció como el sistema de Bretton Woods (discutido
flujos de capital financiero en el Capítulo 19). A través de un sistema de tipos de cambio fijos, regulación y
libre e instantáneamente apoyo, Bretton Woods tenía como objetivo evitar el regreso al 'mendigo-tu-vecino'
entre países '.
políticas económicas que habían contribuido a la Gran Depresión de la década de 1930
Sin embargo, económico
la globalización debería ser y, en el proceso, ayudó a impulsar el extremismo político y la agresión. Juntos
distinguido de con el Plan Marshall, que proporcionó ayuda financiera de Estados Unidos a Europa, en particular
internacionalización . para apoyar la reconstrucción de posguerra y la amplia adopción de keynesianos
El último da como resultado políticas económicas destinadas a lograr un crecimiento sostenido, Bretton Woods
'integración superficial', en
El sistema sostuvo el llamado 'boom largo' del período posterior a 1945. En
que aumentó
conducir transacciones fronterizas expandiendo sustancialmente la capacidad productiva y ayudando a crear un
intensificado forma consumista del capitalismo, sentó las bases para el posterior 'acelerado'
interdependencia entre globalización económica.
economías nacionales, Sin embargo, el colapso de Bretton Woods en la década de 1970 (ver p. 466), permite-
mientras que el primero marca un
Inició las principales monedas para flotar en lugar de mantenerse fijo, inició la segunda fase
cambio cualitativo hacia
'integración profunda', como en el desarrollo del capitalismo globalizado. El sistema de Bretton Woods tenía
las fronteras territoriales son basado en la suposición de que la economía mundial consistía en una serie de
trascendió a través del economías nacionales interconectadas: su objetivo era garantizar la estabilidad económica
construcción de un a nivel nacional mediante la regulación de las relaciones comerciales entre y entre
global consolidado
Estados nacionales. Sin embargo, el colapso del sistema debilitó a los nacionales.
mercado para
producción, distribución economías, en que el cambio de los tipos de cambio fijos a los tipos de cambio expuestos
y consumo. economías nacionales a mayores presiones competitivas. Como resultado, y en conjunción
ción con otros factores, como la importancia creciente de la transnacional
corporaciones, las economías nacionales fueron cada vez más atraídas a una red de inter
conectividad Esta interconexión económica alcanzó una dimensión verdaderamente global.
Sions en la década de 1990 gracias al colapso del comunismo en Europa del Este y
en otros lugares y la apertura de la economía china. Sin embargo, aunque hay
• Internacionalización : el puede haber un amplio acuerdo sobre los eventos a través de los cuales la economía global
crecimiento de las relaciones y surgió, hay mucho más debate sobre las fuerzas más profundas y
movimientos (por ejemplo, de
dinámicas subyacentes que ayudaron a dar forma, y tal vez a determinar, estos eventos.
bienes, dinero, personas,
mensajes e ideas) a través de
Estos debates reflejan perspectivas competitivas sobre la economía política global y
fronteras y entre estados, posiciones opuestas sobre si las circunstancias económicas se explican mejor por
creando niveles más altos de factores estructurales, como la organización de la producción, o por las elecciones libres
interdependencia. hecho por actores económicos, ya sean estos estados, empresas o individuos.

Page 119
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 95

En la práctica, desarrollos económicos complejos como la aparición de la


El sistema capitalista global se explica mejor a través de la relación dinámica
entre estructuras y agentes (O'Brien y Williams 2010). El más influyente
La explicación estructuralista de la emergencia de una economía global es la
Argumento marxista de que el capitalismo es un sistema económico inherentemente universalista.
En resumen, la globalización es la consecuencia natural e inevitable del capitalismo.
modo de producción. Como Marx (ver p. 69) lo puso en el Grundrisse ([1857-1858]
1971), la esencia del capitalismo es 'derribar todas las barreras locales al comercio'
y "capturar el mundo entero como su mercado". Esto ocurre porque el subyacente
Una dinámica del sistema capitalista es la acumulación de capital, que, en
a su vez, crea un deseo irresistible de desarrollar nuevos mercados y un insaciable
sed de recursos económicos nuevos y más baratos. Según los marxistas, así como
El imperialismo a finales del siglo XIX había sido alimentado por el deseo de
mantener los niveles de ganancia, la aceleración de la globalización desde finales del siglo XX
siglo en adelante fue una consecuencia del final del 'boom largo' posterior a 1945 y
El inicio de una recesión mundial en la década de 1970.
Aunque los liberales rechazan ferozmente la visión marxista crítica del capitalismo, ellos
Sin embargo, acepte que la globalización es impulsada por una lógica económica subyacente.
En su caso, esto no está relacionado con los impulsos de una empresa capitalista sino que, en
esencia, al contenido de la naturaleza humana, específicamente lo innato y racional
deseo humano de mejora económica. Desde este punto de vista, la economía global es
simplemente un reflejo del hecho de que, independientemente de sus diferentes culturas y
tradiciones, personas de todas partes han llegado a reconocer que la interacción del mercado es
La mejor garantía de seguridad material y mejores niveles de vida. Esto es

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 83/414
23/6/2020 Intitulado
particularmente expresado en la doctrina del libre comercio y la teoría de la competencia
ventaja, examinada más de cerca en el Capítulo 19. En cuanto a explicar cuándo y
cómo esta inclinación hacia la 'globalidad' comenzó a realizarse, los liberales a menudo
enfatizar el papel de la innovación tecnológica. No hace falta decir que la tecnología tiene
Durante mucho tiempo jugó un papel en facilitar las conexiones transfronterizas e incluso transmundo
entre pueblos - desde la introducción del telégrafo (1857), hasta la tele-
teléfono (1876) e inalámbrico (1895), el desarrollo del avión (1903),
televisión (1926) y el cohete de combustible líquido (1927), y la introducción de
contenedorización en el transporte marítimo (1960 y 1970). Sin embargo, los avances en información
tecnología de comunicación y comunicación (TIC): ejemplos notables incluyen
invención de fibras ópticas a finales de los años sesenta, y la introducción de comerciales
chips de silicona en 1971 y de computadoras personales (PC) en 1981 - han jugado un
papel particularmente importante para impulsar el progreso hacia la globalización, especialmente
facilitando el desarrollo de los mercados financieros mundiales y el mundo
administración de corporaciones. En opinión de los llamados hiperglobalistas, global-
patrones económicos y culturales, en efecto, se volvieron inevitables una vez que la tecnología
gies como el comercio financiero computarizado, los teléfonos móviles e Internet
se hizo ampliamente disponible.
• Mercantilismo : una economía Sin embargo, la economía global no es la creación de economía y tecnología.
filosofía, más influyente en fuerzas nológicas solas; Los factores políticos e ideológicos también jugaron un papel crucial.
Europa desde el decimoquinto
Los teóricos realistas, reviviendo las ideas del mercantilismo , han contrarrestado a los liberales.
siglo a finales del siglo XVII
siglo, que enfatiza el y la idea marxista de que la globalización representa la victoria final de la economía
papel del estado en la gestión sobre política al enfatizar que de manera crucial la economía global es un producto
comercio internacional y de política estatal y regulación institucional. Lejos de tener estados marginados,
garantizando la prosperidad. La globalización puede, en ciertos aspectos, ser un dispositivo a través del cual estados poderosos,

120
96 POLÍTICAS GLOBALES

y especialmente los Estados Unidos, han logrado sus objetivos. Por ejemplo, Estados Unidos fue
instrumental tanto en la creación del sistema de Bretton Woods como en su colapso.
En este sentido, la globalización puede ser una respuesta al declive relativo de los EE. UU.
economía en las décadas de 1970 y 1980, el cambio hacia una economía más abierta y 'liberalizada'
El sistema de comercio es un medio para ampliar las oportunidades para las empresas transnacionales
corporaciones nacionales, apuntalando así la salud de la economía estadounidense.
De hecho, gran parte de esto se logró a través del instituto, y no a pesar de ello.
relaciones de gobernanza económica que se construyeron en el período posterior a 1945.
La influencia desproporcionada que Estados Unidos ejerce sobre el Banco Mundial y el
FMI y el papel desempeñado por los Estados Unidos en la transformación del Acuerdo General sobre
Aranceles y Comercio (GATT) en el Comercio Mundial más fuertemente pro-libre comercio
Organización (OMC), demuestra hasta qué punto la globalización económica
fue estructurado de acuerdo con las prioridades de Estados Unidos, establecido a través de Washington
consenso.
Finalmente, estos desarrollos también tienen una dimensión ideológica. A diferencia de
ejemplo, imperialismo del siglo XIX, siglo XX y XXI
La globalización no se ha logrado mediante la coerción y la política explícita.
dominación cal. Mientras que los liberales pueden argumentar que 'la globalización por consentimiento' -
reflejado, por ejemplo, en el afán de los estados de unirse a la OMC - refleja un
reconocimiento subyacente del beneficio económico mutuo, teóricos críticos, que
enfatice que los beneficios de la globalización son desigualmente compartidos, argumenta que esto
el consentimiento se fabrica a través de la difusión de valores pro-mercado y una cultura
de consumismo y materialismo. Desde este punto de vista, el progreso de la economía global
la civilización se sustenta en el avance de la ideología del neoliberalismo que
predica tanto que no hay una alternativa económica viable al capital global
este sistema y que el sistema es equitativo y trae beneficio a todos.

¿Cuán globalizada es la vida económica?


¿Es la globalización económica un mito o una realidad? Tener economías nacionales efectivas
ha sido absorbido por un sistema global único, o nada ha cambiado realmente:
La economía mundial sigue siendo una colección de economías nacionales interconectadas?
A menudo se adoptan dos posiciones muy opuestas en este debate. En el uno
Por otro lado, los hiperglobalistas presentan la imagen de una economía global 'sin fronteras', en
que la tendencia de la interacción económica a tener un transfronterizo o
El personaje de Transworld es irresistible, facilitado, incluso dictado, por los avances en
tecnologías de información y comunicación (que ahora no van a ser
dis inventado). Por otro lado, los escépticos de la globalización señalan que el
La desaparición de la economía nacional ha sido muy exagerada, y por lo general
Propósitos ideológicos: la globalización económica se presenta como avanzada e irrevocable.
sistible para hacer un cambio hacia el libre mercado o las políticas neoliberales
parece ser inevitable (Hirst y Thompson 1999). Sin embargo, la elección
entre el modelo de una economía global única y una colección de más o menos
Las economías nacionales interdependientes son engañosas. Esto no quiere decir que
• Consumismo : A
no existe la economía global, sino solo que esta imagen captura
psicológica y cultural
fenómeno por el cual personal
solo parte de una realidad mucho más compleja y diferenciada. El mundo
la felicidad se equipara con la La economía se considera mejor como una economía 'globalizadora' que como una 'global'
consumo de material economía: la vida económica moderna está cada vez más formada por procesos que tienen un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 84/414
23/6/2020 Intitulado
posesiones (ver p. 149). carácter regional y global, y no simplemente nacional. Sin embargo, el significado

Page 121
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 97

La cancelación de los niveles nacionales, regionales y globales difiere notablemente en diferentes


sectores económicos y tipos de actividad, y, por supuesto, en diferentes partes de la
mundo. La globalización económica ciertamente no es un proceso "par". Inter- global
Sin embargo, la conectividad ha aumentado de varias maneras. Lo mas
importantes de estos incluyen los siguientes:

• comercio internacional
• producción transnacional
• División global del trabajo.
• Sistema financiero globalizado

El aumento del comercio internacional ha sido uno de los más destacados.


características de la economía mundial desde 1945. Durante este período, el comercio internacional
ha crecido, en promedio, al doble de la tasa de producción internacional.
Las exportaciones mundiales, por ejemplo, crecieron de $ 629 millones en 1960 a $ 7,3 billones
en 2003. Estas tendencias fueron facilitadas por el vínculo ampliamente aceptado entre el comercio
y crecimiento económico, ejemplificado por el éxito de las exportaciones orientadas
economías como Alemania y Japón desde la década de 1950 en adelante y el 'tigre'
economías de Asia oriental y sudoriental desde la década de 1970 en adelante, y por un general
tendencia hacia el libre comercio, puntuada brevemente por un resurgimiento del proteccionismo en el
1970s. Una de las características novedosas del comercio internacional en lo contemporáneo
la economía mundial es la proporción cada vez mayor que tiene lugar dentro del
misma industria en lugar de entre industrias (lo que aumenta significativamente
competencia de precios) y el aumento del llamado comercio intraempresarial, hecho posible por
El auge de las empresas transnacionales. El crecimiento del comercio dentro de las empresas, más que entre
tasa, empresas individuales, es uno de los signos más claros de intensificación de la globalización.
Por otro lado, los escépticos sostienen que las tendencias en el comercio internacional no son
fuerte indicación del alcance de la globalización. Por ejemplo, hay poca diferencia.
entre los niveles modernos de comercio internacional y los históricos, y, con
A excepción del comercio intraempresarial, el comercio internacional promueve la integración "superficial"
ción y una mayor interdependencia, en lugar de una sola economía globalizada.
Además, es cuestionable si el sistema comercial moderno tiene un verdadero
alcance global, en el sentido de que alrededor del 80 por ciento del comercio mundial continúa teniendo lugar
entre o entre estados desarrollados, y la mayor parte de esto tiene lugar dentro de
regiones ulares, en particular Norteamérica, Europa y Asia oriental y sudoriental
- en lugar de entre diferentes regiones.
El tema de la producción transfronteriza está estrechamente relacionado con la creciente importancia
parte de las empresas transnacionales, que han llegado a representar la mayor parte de la producción mundial
y alrededor de la mitad del comercio mundial. Tales corporaciones aprovechan global
abastecimiento, a través de su capacidad para extraer materias primas, componentes, inversión
y servicios desde cualquier parte del mundo. Crucialmente, también tienen la ventaja
de poder ubicar y reubicar la producción en estados o áreas que son
favorable a la eficiencia y la rentabilidad, por ejemplo, las que son baratas pero relativamente
fuentes de trabajo altamente cualificadas, o bajos impuestos a las corporaciones y limitados
marcos de derechos de los trabajadores. Tales tendencias, sin embargo, se detienen muy por debajo de un
Sistema de producción globalizado. No solo la mayoría de las empresas transnacionales mantienen fuertes vínculos
a su país de origen, y por lo tanto solo parecen ser 'transnacionales', pero
además, la producción continúa abrumadoramente concentrada en el
mundo desarrollado.

Page 122
98 POLÍTICAS GLOBALES

Se puede encontrar evidencia adicional de la globalización económica en un fortalecimiento


división global del trabajo. Aunque esto no llega a establecer un mundo único
mercado laboral (ya que se estima que solo el 15% de los trabajadores del mundo son
considerado como genuinamente móvil a nivel mundial), patrones más claros de economía
La especialización se ha hecho evidente. En particular, la fabricación de alta tecnología
ing se ha concentrado cada vez más en el mundo desarrollado, mientras que para muchos
la integración de los estados más pobres en la economía global significa la producción de agro
bienes culturales o materias primas para la exportación. Neomarxistas y sistema mundial
teóricos como Immanuel Wallerstein (ver p. 100) han argumentado que
La globalización es un proceso desigual y jerárquico, un juego de ganadores y
perdedores, que ha visto el poder económico concentrado en un "núcleo" económico en el
gasto de la 'periferia'. Estas disparidades también, en cierta medida, reflejan diferencias
los niveles de integración dentro de la economía global, las áreas centrales o los estados son más

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 85/414
23/6/2020 Intitulado
totalmente integrado en la economía global, y cosechando así sus beneficios, mientras
los periféricos permanecen afuera o en sus márgenes.
El sistema financiero global a menudo se representa como la fuerza impulsora detrás
globalización económica, incluso la piedra angular de la economía global. los
El sistema financiero global se creó a través de dos procesos. los
primero fue el cambio general hacia mercados financieros desregulados en la década de 1970 y
Década de 1980 que siguió al movimiento hacia tipos de cambio flotantes con el colapso de
Bosque Bretton. Esto permitió que el dinero y el capital fluyeran tanto dentro como
entre economías nacionales con mucha mayor facilidad. Luego, en la década de 1990, el
aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación a las finanzas
los mercados dieron a las transacciones financieras un carácter genuinamente supraterritorial,
permitiendo que las transacciones transfronterizas se realicen literalmente a 'la velocidad de
pensamiento'. Un ejemplo de esto es la aparición del dinero transmundo, que refleja
el hecho de que las monedas han perdido su carácter nacional en el sentido de que se negocian
en todo el mundo y tienen valores determinados por las fuerzas del mercado global. En
2001, aproximadamente $ 4 billones, una cifra mayor que todo el PIB anual de
Estados Unidos: se comercializaba todos los días en los mercados mundiales de divisas. El impacto de las finanzas
globalización cial sobre la estabilidad de las economías nacionales, así como el capital global
Sin embargo, el ismo ha sido un tema de considerable debate.
Finalmente, es importante recordar que el debate convencional sobre el
Hasta qué punto la vida económica se ha globalizado se lleva a cabo dentro de estrecho
parámetros, establecidos por lo que se trata como trabajo productivo y quiénes son
considerado como económicamente activo. A pesar del colapso del comunismo y
la retirada más amplia del socialismo, importante no capitalista, o al menos no comercial
Las formas económicas y sociales persisten en muchas partes del mundo. Economistas feministas en
en particular, han llamado la atención sobre la economía vasta, informal e 'invisible' que
depende del trabajo no remunerado, realizado predominantemente por mujeres, en áreas como
tareas domésticas, cuidado de niños, cuidado de ancianos y agricultura en pequeña escala. Especialmente
importante en el mundo en desarrollo, esta economía opera en líneas de intercambio
y arreglos materiales que están completamente fuera de los mercados globales. Puede,
sin embargo, ser responsable de alimentar a una proporción sustancial de la población mundial
población. Por ejemplo, aunque los huertos familiares administrados por mujeres ocupan
solo el 2 por ciento de las tierras de cultivo de un hogar en el este de Nigeria, representan
aproximadamente la mitad de la producción total de la granja. En Indonesia, el 20% de los hogares.
los ingresos y el 40 por ciento de los suministros de alimentos domésticos provienen de huertos familiares
(Shiva 1999). Una conciencia de la importancia de esta economía 'invisible' tiene

123
LA ECONOMÍA EN UNA ERA GLOBAL 99

ACTORES GLOBALES. . .

CORPORACIONES TRANSNACIONALES
Una corporación transnacional, o las 200 principales empresas transnacionales del mundo
tasa impositiva),
tienen bajos niveles de
TNC, es una empresa que controla empresas matrices con sede en regulación económica y financiera,
actividad económica en dos o más solo tres países: Estados Unidos, suministros disponibles de barato o bien
países. La empresa matriz es Alemania y Japón, y 90 por mano de obra calificada, sindicatos débiles
generalmente incorporado en un estado ciento se basan en el desarrollado y protección limitada para el trabajo
(la 'casa'), con filiales en mundo. derechos y acceso a mercados prefieren
otros (los 'anfitriones'), aunque hábilmente compuesto por consumidores con
las filiales pueden ser incorporadas por separado Importancia : las empresas transnacionales ejercen
Altos
un ingresos
enorme disponibles. Esta
afiliados porated. Tales empresas poder económico e influencia política crea una relación de estructural
ahora se conocen generalmente como ence. Su importancia económica es dependencia entre el estado y
corporaciones transnacionales más bien reflejado en el hecho de que TNC por las cuales los estados confían en las TNC
que las corporaciones multinacionales , como representan alrededor del 50 por ciento de para proporcionar empleos y entradas de capital
Las transnacionales en lugar de las multinacionales
producción
-a mundial de fabricación pero solo puede atraerlos por medio de
reflejar el grado en que su y más del 70 por ciento del comercio mundial. circunstancias favorables a
estrategias y procesos corporativos Las TNC a menudo estados enanos en términos desus intereses.
trascender las fronteras nacionales más bien su tamaño económico Basado en Los defensores de las corporaciones discuten
que simplemente cruzarlos. comparación entre ventas corporativas que traen masiva económica
Integración en todos los sectores económicos. y el PIB de los países, 51 de los beneficios y que su política
y la creciente importancia de 100 economías más grandes del mundo son la influencia ha sido muy exagerada
el comercio intraempresarial ha permitido a las empresas
corporaciones;
transnacionales
solo 49 de ellos son ated: TNCs han sido 'demonizadas'
operar como economías en su países. General Motors es ampliamente por el movimiento antiglobalización.
propio derecho, beneficiándose de equivalente en este sentido a Dinamarca; Desde esta perspectiva, las empresas transnacionales tienen
flexibilidad geográfica, ventajas Wal-Mart es aproximadamente del mismo tamañotenido
que éxito porque tienen
en innovación de productos y la Polonia; y Exxon Mobil tiene el trabajó. Sus dos enormes económicos
capacidad de perseguir el marketing global mismo peso económico que el sur los beneficios son su eficiencia y su
estrategias. África. Sin embargo, el tamaño económico sí alto nivel de respuesta del consumidor
Algunas corporaciones transnacionales tempranas
no necesariamente se traduce en política ness. Mayor eficiencia ha resultado
raciones desarrolladas en asociación con poder o influencia cal; estados, después de su historia históricamente inédita
la propagación del colonialismo europeo todos pueden hacer cosas que las empresas transnacionales
capacidadpueden
abollada para cosechar los beneficios
el ejemplo clásico es el este solo soñar, como hacer de economías de escala y de
India Company, establecida en 1600. leyes y levantar ejércitos. Lo que da el desarrollo de nuevos productos productivos
Sin embargo, el período desde 1945 tiene Las ETN su ventaja estratégica sobre métodos y la aplicación de nuevos
fue testigo de un crecimiento dramático en su gobiernos nacionales es su capacidad tecnologías El consumidor responde

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 86/414
23/6/2020 Intitulado
número, tamaño y alcance global. los para trascender el territorio a través del La eficacia de las empresas transnacionales se demuestra mediante
número de empresas poderosas con crecimiento de 'transfronterizo', incluso 'transfronterizo'
su gran inversión en investigación
filiales en varios países tiene global ', comunicaciones e inter- y desarrollo e innovación de productos
aumentó de 7,000 en 1970 a 38,000 en acciones, reflejadas, en particular, en vation. Sin embargo, los críticos retratan un
2009. Inicialmente, la propagación de transna- la flexibilidad que disfrutan sobre el imagen mucho más siniestra de las empresas transnacionales,
la producción nacional fue en gran parte de EE. UU.
ubicación de producción e inversión argumentando que han acumulado
fenómeno vinculado a empresas ment. Las TNC pueden, en efecto, comprar poder económico excesivo, unac-
como General Motors, IBM, Exxon buscando circunstancias niveles aceptables de influencia política,
Mobil y McDonalds. europeo que conducen a la rentabilidad. y creó una 'cultura de marca' que
y compañías japonesas rápidamente Es probable que se sientan atraídos por los estadoscontamina la esfera pública a través de
hizo lo mismo, extendiendo el TNC o áreas que pueden ofrecer, por ejemplo, la proliferación de comerciales
fenómeno en todo el mundo Un ambiente político estable, bajo imágenes y manipula personal
Norte. Alrededor del 70 por ciento de la niveles de impuestos (especialmente corporativospreferencias

Page 124
100 POLÍTICAS GLOBALES

Immanuel Wallerstein (nacido en 1930)


Sociólogo estadounidense y pionero de la teoría de los sistemas mundiales. Influenciado por el neomarxista
teoría de la dependencia y las ideas del historiador francés Fernand Braudel (1902–85),
Wallerstein sostiene que el sistema mundial moderno se caracteriza por un sistema internacional
división del trabajo entre el 'núcleo' y la 'periferia'. Las regiones centrales se benefician de
la concentración de capital en sus formas más sofisticadas, mientras que las periféricas son
depende de la exportación de materias primas al núcleo, aunque es fundamental
En última instancia, las dicciones provocarán la desaparición del sistema mundial. Wallerstein también
rastrea el ascenso y el declive de los hegemones centrales (poderes dominantes) hasta los cambios en el
sistema mundial con el tiempo, argumentando que el final de la Guerra Fría marca el declive, no
triunfo, de la hegemonía estadounidense. Las obras clave de Wallerstein incluyen los tres volúmenes The
Modern World System (1974, 1980, 1989), Geopolítica y Geocultura (1991) y
Disminución del poder estadounidense (2003).

influyó cada vez más en las estrategias de desarrollo adoptadas por los Estados
Naciones y el Banco Mundial, sobre todo debido a una comprensión de que convencional,
Las estrategias de desarrollo basadas en el mercado pueden socavar la economía 'invisible'.
Tales cuestiones se discuten con mayor detalle en el Capítulo 15.

CAPITALISMO MUNDIAL EN CRISIS


Explicando auges y caídas
La tendencia hacia auges, caídas y crisis dentro de una economía capitalista
no encaja fácilmente en la economía política liberal clásica. El liberalismo económico es
en gran parte basado en el supuesto de que las economías de mercado tienden naturalmente hacia
Un estado de equilibrio, la demanda y la oferta se alinean entre sí
a través del funcionamiento del mecanismo de precios: la 'mano invisible' de Adam Smith.
Sin embargo, la historia del capitalismo, tanto a nivel nacional como internacional,
no confirma esta imagen de equilibrio y estabilidad. En cambio, el capitalismo tiene
siempre ha sido susceptible a auges y caídas, incluso a fluctuaciones violentas y
crisis Ya en 1720, el colapso de la llamada Burbuja del Mar del Sur (salvajemente
comercio especulativo en South Sea Company, una sociedad anónima británica
concedió el monopolio al comercio en las colonias sudamericanas de España), causó
ruina civil para miles de inversores.
Un factor que parece estar relacionado con las fluctuaciones económicas es la guerra. Muchos
de los episodios históricos más dramáticos de deflación sostenida llegaron en el
secuelas de la guerra. Una depresión económica sostenida siguió a la guerra americana
de la independencia, y, después del Congreso de Viena (1814-1815) terminó el
Guerras napoleónicas, Europa experimentó décadas de deflación, en la que industrial
• Deflación : una reducción en
la inversión fue costosa y muchas empresas se declararon en quiebra. A mediados del siglo XIX
el nivel general de precios,
vinculado a una reducción en el
siglo, las guerras de unificación en Italia y Alemania, y la civil estadounidense
nivel de actividad económica en Guerra, cada uno produjo burbujas especulativas inmediatas, que luego colapsaron,
la economía. conduciendo a quiebras generalizadas y caídas del mercado de valores. La primera guerra mundial condujo a un breve

125
LA ECONOMÍA EN UNA EDAD GLOBAL 101

Debate . .
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 87/414
23/6/2020 Intitulado

¿La globalización económica promueve


prosperidad y oportunidad para todos?
Como la batalla ideológica entre el capitalismo y el socialismo ha sido (aparentemente) consignada al basurero de la historia,
El debate político ha tendido a centrarse en cambio en el impacto de la globalización económica. ¿Debería ser la globalización económica
bienvenido y abrazado, o debería ser resistido?

PARA EN CONTRA
La magia del mercado . De un liberal económico Profundización de la pobreza y la desigualdad . Críticas de la globalización
perspectiva, el mercado es el único medio confiable de ción ha llamado la atención sobre la aparición de nuevos y
generando riqueza, la garantía más segura de prosperidad y patrones de desigualdad profundamente arraigados: la globalización es
Oportunidad económica. Esto es porque el mercado, así un juego de ganadores y perdedores. Teóricos críticos
la competencia y el afán de lucro proporcionan incentivos para argumentan que los ganadores son empresas transnacionales e industrialmente
trabajo y empresa y también asignar recursos a sus estados avanzados en general, pero particularmente los Estados Unidos, mientras
Uso más rentable. Desde esta perspectiva, económica los perdedores están en el mundo en desarrollo, donde los salarios son
globalización, basada en la expansión transfronteriza de baja, la regulación es débil o inexistente, y donde
economía de mercado, es una forma de asegurar que las personas en general la producción está cada vez más orientada a todo el mundo
los países pueden beneficiarse de la prosperidad más amplia y mercados más que necesidades domésticas. Globalización económica
Oportunidades ampliadas que solo el capitalismo puede aportar. Por lo tanto, es una forma de neocolonialismo: obliga a los pobres
países para abrir sus mercados y permitir su
Todos son ganadores . La gran ventaja de lo económico recursos para ser saqueados por los estados ricos.
La globalización es que es un juego de ganadores y ganadores.
Aunque enriquece a los ricos, también enriquece a los pobres. El 'vaciamiento' de la política y la democracia . Económico
menos pobre Esto ocurre porque el comercio internacional permite la globalización disminuye la influencia de los nacionales
países para especializarse en la producción de bienes o gobiernos y por lo tanto restringe la responsabilidad pública.
servicios en los que tienen una 'ventaja comparativa', La política estatal es impulsada por la necesidad de atraer
con otros beneficios derivados de las economías de escala inversión interna y las presiones generadas por inten-
esa especialización hace posible. Del mismo modo, transna- dimensionamiento de la competencia internacional. Integración dentro del
La producción nacional es una fuerza para el bien. TNC, por ejemplo, por lo tanto, la economía global generalmente significa reforma tributaria
difundir la riqueza, ampliar las oportunidades de empleo y desregulación y la reducción del bienestar. La presunta
mejorar el acceso a la tecnología moderna en el desarrollo El vínculo entre el capitalismo global y la democratización es
mundo, ayudando a explicar por qué el gobierno mundial en desarrollo También un mito. Muchos estados que han introducido el mercado
Por lo general, los interesados están tan interesados en atraer inversiones internas.
reformas y buscó integrarse en la economía global
La globalización económica es, por lo tanto, el medio más confiable han permanecido autoritarios, si no dictatoriales, se conforman
de reducir la pobreza. ing a los principios del capitalismo de estado.

La libertad económica promueve otras libertades . Económico Corrupciones del materialismo consumista . Incluso cuando
La globalización no solo enriquece a las sociedades. Más bien, La globalización económica ha logrado hacer que las personas
una economía abierta basada en el mercado también trae más rico, es menos claro que ha mejorado, aún menos
beneficios políticos La movilidad social aumenta a medida que las personas sonenriquecido, la calidad de sus vidas. Esto es porque
capaz de aprovechar un trabajo más amplio, profesional y promueve una ética de consumismo y autocontrol material
oportunidades educativas y el 'despotismo' de la costumbre interesar. La distinción cultural y social se pierde a medida que
y la tradición se debilita como individualismo y autocontrol las personas de todo el mundo consumen los mismos bienes, compran
expresión se les da más rienda suelta. Globalización económica de las mismas tiendas y disfruta de prácticas laborales similares
está así vinculado a la democratización, los dos procesos acuñan y condiciones de vida. Esto es particularmente evidente en el
cidiendo muy claramente en la década de 1990. Esto ocurre porque desarrollo de una 'cultura de marca' que contamina al público
personas que disfrutan de oportunidades económicas y sociales más amplias y espacios personales para crear una cultura de
los lazos pronto exigen mayores oportunidades para la política sin pensar en el consumismo, incluso logrando absorber
participación, particularmente a través de la introducción de desafíos radicales a su dominio convirtiéndolos en
elecciones multipartidistas. productos de consumo (Klein 2001).

Page 126
102 POLÍTICAS GLOBALES

auge de la reconstrucción en 1919, antes del colapso de las principales economías occidentales
en 1920–21, con la Gran Depresión llegando una década más tarde. En el post-1945
era, los conflictos en Corea y Vietnam produjeron oleadas inflacionarias, que
inicialmente redujo y luego aumentó las tasas de interés, lo que, a su vez, creó oleadas
y disminuciones en la inversión industrial. Vínculos entre guerra y economía
El rendimiento proviene de una variedad de factores: el costo de financiamiento improductivo
actividad militar, la interrupción del comercio, la congelación de los movimientos de capital,
el costo de la reconstrucción, etc.
Sin embargo, otras explicaciones de auges y caídas ubican su fuente
dentro de la naturaleza del sistema capitalista mismo. El ejemplo clásico de esto es
encontrado en el análisis de Marx del capitalismo. Marx estaba preocupado no solo por la alta
iluminar la inestabilidad inherente del capitalismo, basado en conflictos de clase irreconciliables,
sino también para analizar la naturaleza del desarrollo capitalista. En particular, dibujó
atención a su tendencia a experimentar crisis económicas cada vez más profundas. Estas
derivado, en su mayoría, de crisis cíclicas de sobreproducción, hundiendo el
economía en estancamiento y llevando el desempleo y la miseria a la
clase obrera. Cada crisis sería más severa que la anterior, porque Marx
calculado, a largo plazo la tasa de ganancia caería. Esto eventualmente,
e inevitablemente, producen condiciones en las que el proletariado, la gran mayoría en
sociedad, se levantaría en revolución. Cualesquiera que sean sus otras ventajas, el marxista
imagen de crisis "más profundas" del capitalismo, que conducen irresistiblemente hacia el
El colapso y reemplazo final del sistema ha resultado ser poco sólido. Por el contrario,
el capitalismo ha demostrado ser notablemente resistente y adaptable, capaz de
resistir tormentas financieras y económicas de varios tipos, mientras que también logra
ing crecimiento y expansión a largo plazo. Esto ha ocurrido no menos a través del
hecho de que la capacidad del capitalismo para la innovación tecnológica ha superado con creces

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 88/414
23/6/2020 Intitulado
Las expectativas de Marx. Pocos, por lo tanto, continúan viendo la tendencia al auge.
El ciclo del busto como un defecto fatal dentro del capitalismo, y mucho menos como un precursor de lo social.
revolución.
Entre las teorías no marxistas más influyentes estaban las desarrolladas
por el economista y teórico social austríaco, Joseph Schumpeter (1883-1950).
Sobre la base de la teoría de Marx del ciclo económico capitalista , Schumpeter (1942)
argumentó que el capitalismo existía en un estado de fermento que él llamó "destrucción creativa"
ción ', con chorros de innovación que destruyen empresas establecidas y rinden
nuevos. La noción de destrucción creativa captura tanto la idea de que es
empresarios que impulsan economías, generan crecimiento y, a través de éxitos
y fracasos, poniendo en marcha los ciclos económicos, y la idea de que la innovación es la
principal impulsor de la riqueza. Sin embargo, el propio Schumpeter era pesimista sobre el
perspectivas a largo plazo para el capitalismo, argumentando que los costos humanos y sociales de
caídas periódicas y la sofocación del dinamismo, la creatividad y el individualismo
a través del crecimiento del elitismo y la intervención estatal conducirían finalmente a
La desaparición del capitalismo. Desarrollos en el período posterior a 1945, y especialmente en el
Sin embargo, la era de la globalización acelerada y el 'turbocapitalismo' sugieren que
Schumpeter subestimó seriamente el apetito sostenido del capitalismo por lo creativo
destrucción. Los economistas académicos más convencionales tienden a explicar el auge
• Ciclo económico : regular
ciclos de quiebra en términos de los factores que determinan la inversión empresarial y su
oscilaciones en el nivel de
actividad comercial a lo largo del tiempo, efectos sobre el nivel del PIB. En tales puntos de vista, los niveles de inversión empresarial son heredados
a veces llamado un 'comercio completamente inestable debido a factores como el efecto multiplicador (el exagerado
ciclo'. impacto del gasto y la inversión a medida que se propaga por la economía) y el

Page 127
LA ECONOMÍA EN UNA EDAD GLOBAL 103

principio acelerador (la hipótesis de que los niveles de inversión varían con los cambios
CONCEPTO
a la tasa de salida).
Laissez-faire
Laissez-faire (en francés Lecciones del gran choque
que significa literalmente 'dejar a
do ') es el principio de El mayor desafío al que se enfrentó el capitalismo internacional fue planteado por
no intervención en Gran depresión de la década de 1930, que fue precipitada por el choque de Wall Street
asuntos Económicos. Es el de 1929. Desde 1926, Estados Unidos experimentó un auge artificial, alimentado por una erupción de
corazón de la doctrina que
especulación y la expectativa de precios de las acciones en constante aumento. Precio promedio de las acciones
la economía funciona mejor
cuando lo deja solo aumentó casi un 300 por ciento entre 1924 y 1929. Sin embargo, en 1929 confió
gobierno. La frase La deficiencia en la economía se evaporó repentinamente cuando aparecieron signos de que la venta de
originado con el los bienes comenzaban a disminuir. El 24 de octubre de 1929 ('Jueves negro'), un pánico
Fisiócratas de se produjo en el mercado de valores, ya que 13 millones de acciones cambiaron de manos en un solo día.
siglo dieciocho
El 29 de octubre, se vendieron 16 millones de acciones. Los bancos posteriormente fracasaron, importante
Francia, quien ideó el
maxim 'laissez faire est las empresas comenzaron a colapsar y el desempleo comenzó a aumentar. Como un severo
laissez passer '(deje el La depresión económica en los Estados Unidos se extendió al extranjero, afectando, en cierta medida, a todos
individuo solo, y dejar Estados industrializados, el Gran Choque se convirtió en una Gran Depresión. Sin embargo, que
los productos circulan Cuál fue la relación entre el Gran Choque y la Gran Depresión? Hacer
libremente). El central
las crisis financieras tienen que convertirse en crisis económicas?
asunción de laissez-
faire es que un The Wall Street Crash es relativamente fácil de explicar. Como JK Galbraith argumentó en
el mercado no regulado tiende su clásico The Great Crash, 1929 ([1955] 2009), fue simplemente 'otro especulativo
naturalmente hacia burbuja ', aunque en una escala históricamente sin precedentes. Era, argumentó, un 'escape
equilibrio. Esto es en hacer creer ", alimentado por la creencia de que es posible hacerse rico sin esfuerzo
generalmente explicado por el
y sin trabajo Que las crisis del mercado de valores tienen un impacto en la economía "real"
teoría de 'perfecto
competencia'. De esto no es una sorpresa, dado el hecho de que la caída de los valores de las acciones inevitablemente conduce a una disminución
perspectiva, gobierno en la confianza de las empresas y los consumidores, reduciendo los fondos disponibles para invertir
la intervención se ve como ment, así como la demanda interna. Sin embargo, ¿una recesión tiene que convertirse en un
dañino a menos que sea depresión de pleno derecho? En el caso del Gran Choque, dos errores clave fueron
restringido a acciones que
hecho. Primero, en vista de una fuerte creencia en el 'individualismo resistente' y la doctrina
promover el mercado
competencia, como de laissez-faire , la administración Hoover respondió al accidente de Wall Street por
controles de monopolios mantener el gasto público bajo y tratar de lograr un presupuesto equilibrado. No solo
y el mantenimiento de ¿Significaba esto que los desempleados tenían que depender principalmente de la caridad privada (como
precios estables comedores populares) para la supervivencia, pero también significó eso, al retirar dinero de
En la economía, ayudó a profundizar, en lugar de curar, la crisis.
Esta lección se enseña lo más crucial por Keynes (véase p. 105), cuyos El
La teoría general del empleo, los intereses y el dinero ([1936] 1963) desafió a la clase
pensamiento económico y rechazó su creencia en un mercado autorregulado. Keynes
argumentó que el nivel de actividad económica, y por lo tanto el empleo, es determinante
minado por la cantidad total de demanda (demanda agregada) en la economía.
Esto implicaba que los gobiernos podían administrar sus economías a través de ajustes
aplicando sus políticas fiscales, inyectando demanda en la economía en tiempos de recesión
y alto empleo ya sea aumentando el gasto público o reduciendo los impuestos.
Por lo tanto, el desempleo podría resolverse, no por la mano invisible del capital.
ismo, pero por intervención del gobierno, en este caso ejecutando un déficit presupuestario,
lo que significa que el gobierno literalmente gasta de más. Los primeros intentos, si son limitados
• Recesión : un período de para aplicar las ideas de Keynes se emprendieron en los EE. UU. durante el 'Nuevo de Roosevelt
declive económico general que Deal ', pero incluso entonces Roosevelt no estaba dispuesto a alejarse de la idea de un
es parte del negocio habitual presupuesto equilibrado, lo que ayuda a explicar por qué la Gran Depresión se extendió
ciclo. la década de 1930 y solo terminó con el aumento del gasto militar después de la

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 89/414
23/6/2020 Intitulado

Page 128
104 POLÍTICAS GLOBALES

brote de la segunda guerra mundial. Solo en Alemania la depresión terminó antes, y eso
fue porque el rearme y la expansión militar desde mediados de la década de 1930 en adelante
sirvió como una forma de 'keynesianismo inadvertido'.
La segunda lección del Gran Choque fue que su impacto económico fue
sustancialmente profundizado por la tendencia general hacia 'mendigo-tu-vecino'
políticas . En un contexto de declive económico, los estados a fines de la década de 1920 y durante
la década de 1930 tomó medidas para maximizar sus exportaciones y al mismo tiempo minimizar
ing sus importaciones. Esto se hizo de varias maneras. Primero, la deflación fiscal,
a través de uno o ambos gastos gubernamentales reducidos y aumento de impuestos, se utilizó
para reducir la demanda de importaciones. El problema con esto, como se señaló anteriormente,
fue que los niveles reducidos de demanda agregada afectarían la economía doméstica
tanto como afectaría a las importaciones. La segunda estrategia fue la devaluación , en
la esperanza de que las exportaciones se vuelvan más baratas para los clientes extranjeros, mientras
las importaciones serían relativamente más caras y menos deseables. Sin embargo,
aunque los países que devaluaron antes tendieron a recuperarse de la depresión
más rápidamente que los devaluadores posteriores, las devaluaciones competitivas tenían una red
efecto deflacionista y así profundizó la crisis económica. En tercer lugar, los gobiernos
aumento de los aranceles a las importaciones, con la esperanza de proteger las industrias nacionales y
reducir el desempleo, una política que incluso Keynes favoreció. sin embargo, el
El impacto general de las políticas de mendigo de tu vecino fue contraproducente, y solo
Sirvió para profundizar y prolongar la Gran Depresión. Los países no pueden maximizar
sus exportaciones mientras minimizan sus importaciones, si todos los países están tratando de hacer el
la misma cosa. Fue en gran parte un intento de prevenir la economía internacional.
ser dañado en el período posterior a 1945 por políticas tales que Bretton Woods
El sistema fue configurado. Sin embargo, algunos economistas cuestionaron hasta qué punto
• Mendigo-tu-vecino
Las políticas de mendigo-tu-vecino contribuyeron a la Gran Depresión, argumentando que
políticas : políticas aplicadas en
La disminución del comercio internacional durante la década de 1930 fue más una consecuencia de
a expensas de otros estados La crisis económica que su causa.
que se cree que están en su
propio país a corto plazo
interés nacional; más Crisis modernas y 'contagios'
comúnmente utilizado para describir
proteccionismo. Durante el período posterior a 1945, los gobiernos occidentales creían ampliamente que
La inestabilidad del ciclo económico se resolvió mediante la aplicación de
• Devaluación : una reducción en Principios keynesianos, que parecían ofrecer un medio para contrarrestar la
el valor de una moneda relativa tendencia a auges y caídas. Sin embargo, la creencia en el keynesianismo
a otras monedas.
disminuyó después de la crisis de 'estanflación' de la década de 1970, acelerada por la posterior
• Capitalismo de casino : una forma renacimiento del pensamiento del laissez-faire disfrazado de neoliberalismo. Esto sin embargo
del capitalismo que es altamente no curó, sino que acentuó, las fluctuaciones dentro del capitalismo
volátil e impredecible sistema, intensificando su tendencia hacia la destrucción creativa. Esto es importante
porque es susceptible a
aspecto principal del desarrollo de una llamada 'sociedad de riesgo'. En particular, mayor
ascensores orientados especulativamente en
La inestabilidad fue el resultado directo de la tendencia a la "financiarización".
capital financiero
Los mercados financieros siempre son susceptibles a fluctuaciones e inestabilidad como
• Contagio : la tendencia de resultado de burbujas especulativas. Sin embargo, la aparición de una situación financiera globalizada.
inversores, alarmados por una crisis en sistema ha acentuado estas tendencias, al dejar a los estados más vulnerables y
una parte del mundo, para
expuesto a los caprichos de los mercados mundiales. Esto ha creado lo que Susan Strange
quitar dinero de otro
(1986) apodado " capitalismo de casino ". Aumento masivo de 'dinero loco'
partes del mundo, por lo tanto
esparciendo el pánico mucho más allá en todo el mundo, creando el fenómeno del contagio financiero . Tal insta-
el alcance de la inicial las capacidades se han acentuado aún más por el hecho de que la mayoría de las finanzas modernas
problema. el crecimiento se produjo en forma de moneda y seguridad puramente monetarias

Page 129
LA ECONOMÍA EN UNA EDAD GLOBAL 105

John Maynard Keynes (1883–1946)


Economista británico La reputación de Keynes fue establecida por su crítica del Tratado de
Versalles, descrito en Las consecuencias económicas de la paz (1919). Su mayor
trabajo, The General Theory of Employment, Interest and Money ([1936] 1963),
se apartó significativamente de las teorías económicas neoclásicas y recorrió un largo camino
hacia el establecimiento de la disciplina ahora conocida como macroeconomía. Desafiando
principios de laissez-faire, proporcionó la base teórica para la política de demanda
gestión, que fue ampliamente adoptada por los gobiernos occidentales a principios de
Periodo de la segunda guerra mundial Los últimos años de su vida lo vieron dedicar gran parte de sus esfuerzos a moldear
La naturaleza del orden monetario internacional de posguerra a través del establecimiento
del sistema de Bretton Woods, incluidos el FMI y el Banco Mundial.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 90/414
23/6/2020 Intitulado

intercambios, como los llamados 'fondos de cobertura', que están vinculados a las ganancias de
futuro, en lugar de real, producción y 'derivados', cuyo valor
dependerá del precio de un valor o activo subyacente. Por lo tanto, aunque global
los flujos financieros pueden crear auges y caídas artificiales, así como cosechar masivos
recompensas para los especuladores globales, son, en cierto sentido, un paso eliminado de la
desempeño de las economías 'reales'. La tendencia de las burbujas financieras a formarse tiene
También se ha vinculado a una 'cultura de bonificación' que se arraigó en diversos grados en los bancos
e instituciones financieras en todo el mundo. El pago de bonos masivos.
toma de riesgos a corto plazo incentivada, haciendo que los bancos e instituciones financieras
más inseguro e incluso vulnerable al colapso una vez que explota la burbuja.
La inestabilidad económica del capitalismo de casino y su tendencia hacia
Las crisis financieras se han demostrado desde mediados de la década de 1990 en México, en el este
y el sudeste de Asia, Brasil, Argentina y otros lugares. La crisis financiera asiática
fue la crisis más significativa y de mayor alcance antes de la crisis financiera mundial
crisis de 2008. La crisis asiática comenzó en julio de 1997 cuando los especuladores en Tailandia,
anticipando que el gobierno tendría que devaluar su moneda, el baht,
vendido fuertemente, convirtiendo sus expectativas en realidad. Esto condujo a una
contagio financiero clásico, ya que luego se montaron ataques especulativos similares
contra Indonesia, Malasia y Corea del Sur, con Hong Kong, Taiwán e incluso
China corre peligro de verse arrastrada a la agitación. A medida que los gobiernos agotaron sus
reservas totales de divisas, la producción económica cayó, el desempleo aumentó
y los salarios se desplomaron. A finales de 1997, todo el sudeste asiático estaba en
la agonía de una crisis financiera que amenazaba con alterar la estabilidad de todo
economia global. La estabilidad financiera y, más gradualmente, la recuperación económica fueron
provocado por la provisión de fondos de rescate por parte del FMI a Tailandia,
Indonesia y Corea del Sur. Sin embargo, esto ocurrió a costa de la liberalización.
ción de sus sistemas financieros y, por lo tanto, una reducción de la economía interna
controlar. Por el contrario, Malasia, que había resistido la presión del FMI e instituyó
controles de capital, tuvo éxito en la prevención de capital transfronterizo más rápido
fluye La crisis también demostró la disyuntiva entre el desempeño de
mercados financieros y de la economía 'real', en la crisis financiera asiática
ocurrió a pesar de las mayores tasas de crecimiento en gran parte de Asia oriental y sudoriental
entre principios de los años sesenta y noventa, y especialmente en las economías del "tigre".

130
106 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

Crisis del capitalismo global moderno

1994–95 La crisis económica mexicana comienza con la repentina devaluación de los pesos mexicanos y
tiene un impacto en otras partes de América Latina (el "efecto Tequila").

1997–98 La crisis financiera asiática comienza en Tailandia con el colapso del baht pero se extiende a
La mayor parte del sudeste de Asia y Japón, donde las monedas se desploman y los mercados de valores se desploman.

1998 La crisis financiera rusa ve el colapso de los mercados de acciones, bonos y divisas en un
contexto de la caída de los precios de los productos básicos a raíz de la crisis financiera asiática.

1999–2002 La crisis económica argentina comienza con una pérdida de confianza de los inversores en la Argentina.
economía en un contexto de caída del PIB, lo que lleva a una fuga de dinero fuera del país.

2000 La crisis de las punto-com ve el estallido de la "burbuja punto-com" después de dramática especulación
aumenta en las existencias relacionadas con TI desde 1998.

2002 La crisis bancaria de Uruguay es testigo de una corrida masiva en los bancos en medio de las preocupaciones sobre el
La economía uruguaya vinculada al colapso económico de Argentina.

2007-08 La crisis de las hipotecas de alto riesgo en los Estados Unidos precipita la crisis financiera mundial.
2007–09 La crisis financiera mundial (ver p. 108)

La crisis financiera mundial de 2007-2009 se considera ampliamente como la más grave.


crisis financiera desde la Gran Depresión. También destacó más profundo y más
graves inestabilidades en la economía global, particularmente en países que tuvieron
llevado a la desregulación financiera más lejos y llevaban una mayor carga de
Deuda pública y privada. Esta vez, sin embargo, el contagio no fue meramente regional
pero global en efecto. Para George Soros (2008), la crisis crediticia, que resultó
en una crisis financiera global y luego una crisis económica mundial reflejó la
fracaso del 'fundamentalismo de mercado' que sustentaba a los dominantes anteriormente
Pensamiento económico neoliberal. En lugar de responder racionalmente y en el
base de conocimiento perfecto para garantizar que los recursos se asignen a su mayor

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 91/414
23/6/2020 Intitulado
uso rentable,
los precios noSoros destacó
solo se basan un
en supuesto 'nuevo paradigma'
los fundamentos del mercado,en sino
el que el también
que activo los afectan.
Por lo tanto, los mercados financieros desregulados permitieron que se desarrollara una 'súper burbuja'
durante un período de unos 25 años, tomando la forma de masiva, y finalmente
insostenible, deuda. Cuando esta super burbuja explotó, muchos de los
instrumentos (bonos, valores, derivados, etc.) que se habían negociado en
De repente, se revelaron volúmenes muy grandes que casi no tienen valor. Tal
El análisis sugiere que la respuesta más adecuada a la crisis financiera
sería el establecimiento de nuevos marcos de regulación financiera, tanto en
niveles nacionales y globales. Las respuestas a la crisis financiera se discuten en
mayor longitud en el Capítulo 19.

Página 131
LA ECONOMÍA EN UNA EDAD GLOBAL 107

CLAVE TEORISTAS ECONOMICOS CONTEMPORANEOS

George Soros (nacido en 1930)


Soros, un inversor bursátil, empresario y filántropo nacido en Hungría.
ha criticado la creencia fundamentalista del mercado en el equilibrio natural. Él
enfatiza particularmente el papel de la reflexividad (la tendencia de causa y efecto
estar vinculados, ya que las acciones 'se doblan' sobre sí mismas) para mostrar por qué el actor racional
Los modelos económicos no funcionan. Las principales obras de Soros incluyen Open Society (2000)
y The New Paradigm for Financial Markets (2008).

Paul Krugman (nacido en 1953)


Un economista y comentarista político de Estados Unidos,
El trabajo académico de Krugman se ha centrado principalmente
GEORGE SOROS
en economía internacional. Un neokeynesiano,
él ha visto la política fiscal expansiva como la solución a la recesión. Krugman
criticó los recortes de impuestos y la ampliación del déficit de la administración Bush como insostenibles
capaz a la larga. Sus obras más conocidas incluyen La conciencia de un liberal
(2007) y The Return of Depression Economics and the Crisis of 2008 (2008).

Dan Deitch © 2010


Paul Krugman

Ben Bernanke (nacido en 1953)


Bernanke, economista estadounidense y presidente de la Reserva Federal de EE. UU. Desde 2006
fue instrumental en la gestión de la respuesta de los Estados Unidos a las finanzas mundiales de 2007–09
crisis cial Los escritos académicos de Bernanke se han centrado principalmente en lo económico.
y causas políticas de la Gran Depresión, destacando, entre otras cosas,
El papel de la Reserva Federal y la tendencia de los bancos y las instituciones financieras.
para reducir significativamente los préstamos. El trabajo principal de Bernanke es Ensayos sobre el
Gran Depresión (2004).

BEN BERNANKE

Herman Daly (nacido en 1938)


Un economista ecológico de los Estados Unidos, Daly es mejor conocido por su teoría de la estabilidad.
economía del estado. Esto sugiere que el crecimiento económico perpetuo no es ni
posible ni deseable Daly defiende el "desarrollo" cualitativamente definido
sobre 'crecimiento cuantitativamente definido (' más de lo mismo '), y favorece
países ricos reducen su crecimiento económico para liberar recursos y
espacio ecológico para uso de los pobres. Sus obras clave incluyen Steady-State
Economics (1973) y (con J. Cobb) For the Common Good (1990).

Ver también Joseph Stiglitz (ver p. 468) HERMAN DALY

Page 132
108 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 92/414
23/6/2020 Intitulado

Crisis financiera mundial 2007–09


Eventos : La crisis financiera mundial comenzó a mostrar su
efectos a mediados de 2007 con el inicio de la
llamada "crisis crediticia", particularmente en los Estados Unidos y
el Reino Unido. Sin embargo, esto simplemente proporcionó un trasfondo
a los notables acontecimientos de septiembre de 2008, cuando
el capitalismo global parecía tambalearse al borde de
el abismo, amenazando con caer en sistémico
fracaso. Los acontecimientos decisivos tuvieron lugar en los Estados Unidos.
Fannie Mae y Freddie Mac, dos patrocinadores del gobierno
sored corporaciones hipotecarias, fueron rescatados por
Autoridades federales; Lehman Brothers, los 158 años
antiguo banco de inversión, sucumbido a la quiebra; el
el gigante de seguros AIG solo se salvó por $ 85 mil millones
paquete de rescate del gobierno; mientras que Wachovia, la
cuarto banco más grande de los Estados Unidos, fue comprado por Citigroup,
absorbiendo $ 42 mil millones de deuda incobrable. Crisis bancarias
estalló en otra parte, y los mercados bursátiles entraron no. El hecho de que las bolsas de valores de todo el mundo disminuyeron
caída libre en todo el mundo, reduciendo enormemente el valor de las accionesdramáticamente
y y casi simultáneamente, limpiando enormemente
iniciando una recesión global. Algunos de los resume los valores de las acciones, da testimonio del enclavamiento
el pánico salió de la crisis bancaria de septiembre de 2008 naturaleza de los mercados financieros modernos y su susceptibilidad
cuando el gobierno de los Estados Unidos prometió tomar todo el peligro al contagio. Esta fue la primera crisis genuinamente global en el
deuda del sistema bancario de los EE. UU. economía mundial desde la crisis de 'estanflación' de la década de 1970,
mayor rescate en la historia de las finanzas modernas. y dio lugar a las caídas más severas en la producción mundial
Niveles desde la Gran Depresión de los años treinta. En esto
Significado : debate sobre la importancia de lo global contexto, la comunidad internacional montó una respuesta
eso fue genuinamente global, reflejando altos niveles de
La crisis financiera de 2007-09 está estrechamente relacionada con el desacuerdo
ment sobre sus causas subyacentes. Fue la crisis arraigada en La cooperación internacional y una gran conciencia de la mutua vulnerabilidad.
El sistema bancario estadounidense, en la empresa angloamericana capacidad. Recortes coordinados y sustanciales en las tasas de interés.
capitalismo, o en la naturaleza del propio sistema capitalista? fueron introducidos rápidamente (estímulo monetario); presión para
En un nivel, la crisis estaba vinculada a préstamos inapropiados aumentar los aranceles y volver al nacionalismo económico
fue resistido; Estados económicamente avanzados acordaron impulsar
estrategias adoptadas por bancos e instituciones hipotecarias de los Estados Unidos,
el llamado mercado hipotecario "subprime". Estos de alto riesgo demanda interna (estímulo fiscal); y países vulnerables
préstamos a solicitantes con historial de crédito pobre o inexistente intenta, como Grecia, Portugal, España, Hungría, Letonia y
era poco probable que se reembolsaran, y cuando la escala de Irlanda - fueron salvados por un internacional sin precedentes
"deuda tóxica" se convirtió en ondas de choque aparente atravesó el rescates, financiados por el Banco Central Europeo y el
Sistema financiero de EE. UU. Y más allá. En un nivel más profundo, FMI Por otro lado, vulnerabilidades clave en el mundo
sin embargo, el problema 'subprime' en los Estados Unidos era simplemente unLa economía permanece sin control ni reforma. Éstos incluyen
síntoma de los defectos y vulnerabilidades del neolib- el hecho de que muchos países (y, para el caso, muchos
capitalismo oral que se ha arraigado en los EE. UU. y el Reino Unido empresas) continúan sufriendo niveles sustanciales de
en particular, basado en mercados libres y un subregistro endeudamiento, almacenando presiones inflacionarias y creando
sistema financiero tardío. En un nivel más profundo aún, la crisis tiene una necesidad apremiante de reducción fiscal (impuestos más altos o
sido interpretado como exponiendo imperfecciones graves no en gasto público reducido). Además, a medida que emergen los países
una forma particular de capitalismo pero en el sistema capitalista de la recesión en diferentes momentos y en diferentes
en sí mismo, reflejado en una tendencia al auge y caída velocidades, las divisiones dentro de la comunidad internacional tienen
ciclos y, tal vez, crisis cada vez más profundas. comenzó a hacerse más visible, particularmente a lo largo del
Sin embargo, hay pocas dudas sobre lo global. sabiduría del estímulo fiscal. Finalmente, progresar en el
impacto de la crisis financiera. Aunque los orígenes de la alardeó de 'nuevo Bretton Woods', lo que evitaría similares
la crisis puede haber sido localizada, sus efectos ciertamente fueron Las crisis financieras mundiales en el futuro han sido lentas.

Page 133
LA ECONOMÍA EN UNA EDAD GLOBAL 109

Todas las implicaciones de la crisis crediticia y la crisis financiera mundial


Tardan muchos años en desarrollarse. Para algunos, equivalen al final, o al menos al
principio del fin, de la globalización neoliberal, marcando el dramático fracaso
de su modelo de crecimiento con base financiera. Otros, sin embargo, sugieren que el
la crisis demuestra la capacidad de recuperación subyacente de la economía global y enfatiza
dimensionar esa inestabilidad periódica es un precio que vale la pena pagar por tres décadas de
crecimiento. Sin embargo, existe un acuerdo general de que la crisis acelerará los cambios en
el equilibrio de poder dentro de la economía global, al igual que la Gran Depresión,
a pesar de que se originó en los EE. UU., finalmente provocó una transferencia de
hegemonía económica del Reino Unido a los Estados Unidos. Estados Unidos es ampliamente visto por tener
dañado por la crisis de 2007–09, su economía necesita una cantidad sustancial
reorganización y redirección a la luz de los defectos revelados en Estados Unidos
El capitalismo neoliberal. Por otro lado, bajo el presidente Obama, EE. UU.
asumió un papel de liderazgo en los esfuerzos para hacer frente a la recesión mundial, sin otro
Estado, incluida China, capaz o dispuesto a asumir el liderazgo mundial en su
sitio. Sin embargo, es probable que China emerja de la crisis financiera en un
posición positivamente más fuerte, habiendo demostrado la robustez de su banca
sistema, ciertamente en comparación con los de los estados occidentales, así como la extensión
a lo que se ha desacoplado de la economía estadounidense. Sin embargo, los chinos y los EE. UU.
las economías están simbióticamente vinculadas, en el dominio creciente de China en
la fabricación de bienes se ha basado en una moneda barata basada en
comprando dólares estadounidenses. Por lo tanto, el capital fluyó de este a oeste: en 2007, EE. UU.
pidió prestado alrededor de $ 800 mil millones del resto del mundo, mientras que China dirigió un
Superávit en cuenta corriente de $ 200 mil millones, gran parte prestado a los Estados Unidos. En muchos
formas, la forma y dirección futuras de la economía global y, de hecho, la
La naturaleza del orden mundial del siglo XXI (examinada en el Capítulo 9) dependerá
sobre si la relación entre Estados Unidos y China sigue siendo simbiótica o si se rompe

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 93/414
23/6/2020 Intitulado
hacia abajo a medida que la desconfianza y la rivalidad se intensifican.

Page 134
110 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El capitalismo es un sistema de producción generalizada de mercancías en el que la riqueza es de propiedad privada y
La vida económica se organiza según los principios del mercado. Capitalismo empresarial, capitalismo social y estado.
sin embargo, el capitalismo difiere en relación con el equilibrio dentro de ellos entre el mercado y el estado.
El avance del neoliberalismo refleja el ascenso del capitalismo empresarial sobre las formas rivales del capitalismo.
Mientras que los partidarios del neoliberalismo afirman que, en asociación con la globalización económica, es un
vehículo para generar crecimiento global, sus críticos lo han asociado con una creciente desigualdad, crisis financieras
y 'choques' políticos de diversos tipos.
La globalización económica es el proceso por el cual todas las economías nacionales tienen, en mayor o menor medida,
sido absorbido por una economía global entrelazada. Sin embargo, ha habido importantes debates sobre el
hasta qué punto se ha globalizado la vida económica, así como sobre el impacto, para bien o para mal, de la economía
globalización
A pesar de su éxito global, el capitalismo siempre ha sido susceptible a auges y caídas. Mientras que los marxistas tienen
explicó estas crisis en términos de una tendencia inherente del capitalismo hacia la sobreproducción, Schumpeter
llamó la atención sobre el ciclo económico, derivado de la disposición dentro del capitalismo hacia 'creativo
destrucción'.
Las crisis modernas y los 'contagios' se han derivado de la tendencia, implícita, según algunos, en la globalización neoliberal,
a favor de la "financiarización". Esto ha creado lo que se ha denominado 'capitalismo de casino', un sistema altamente volátil y
Sistema económico impredecible que permite que se desarrollen burbujas especulativas y luego colapsen, su impacto
extendiéndose, potencialmente, por todo el mundo.
Los orígenes de la crisis financiera mundial de 2007-9 están muy controvertidos, con desacuerdo sobre si
la crisis se originó en el sistema bancario de los EE. UU., en el capitalismo empresarial angloamericano o en la naturaleza de
sistema capitalista en sí mismo. La crisis puede haber acelerado cambios importantes en el poder global, pero está mucho menos claro
que dará como resultado un cambio importante a favor de la regulación financiera nacional o mundial.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de Gamble, A., The Spectre at the Feast: Capitalist Crisis and the
capitalismo empresarial? Política de recesión (2009). Un animado, legible y autori-
Análisis exhaustivo de la naturaleza y las implicaciones del post-
¿Hasta qué punto es compatible el capitalismo con un
Crisis financiera mundial de 2007.
provisión integral de bienestar?
Harvey, D., Breve historia del neoliberalismo (2005). Un conciso
¿Es el capitalismo de estado una contradicción en los términos?
y examen crítico de los orígenes, la propagación y los efectos.
¿China tiene un modelo económico coherente? del neoliberalismo.
¿En qué medida el neoliberalismo y la economía
O'Brien, R. y M. Williams, Economía política global:
globalización vinculada?
Evolución y dinámica (2010). Un lúcido y comprensivo
¿Cuáles son los principales impulsores de la globalización económica?
Introducción a la economía política global.
ción?
Ravenhill, J. (ed.), Economía política global (2008). Un compre-
¿Es la idea de una economía global un mito? texto intensivo y bien organizado en el que expertos destacados
¿Son las corporaciones transnacionales una fuerza para el bien o examinar los principales problemas de la economía política global.
por enfermedad?
¿Es el capitalismo inherentemente inestable y propenso a las crisis?
¿Qué dice la crisis financiera mundial 2007-09? Enlaces a la web relevante
nosotros sobre la naturaleza del mundo moderno los recursos se pueden encontrar en el
¿economía? Sitio web de política global

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 94/414
23/6/2020 Intitulado

135

CAPÍTULO 5 El Estado y la Política Exterior en


una era global
'Los estados nacionales tradicionales se han vuelto antinaturales, incluso
unidades imposibles en una economía global.
KENICHI OHMAE, El fin del estado nacional (1996)

VISTA PREVIA El estado ha sido considerado durante mucho tiempo como el actor más importante en el escenario mundial,
La 'unidad' básica de la política global. Su predominio proviene de su jurisdicción soberana.
ción A medida que los estados ejercen un poder indiscutible dentro de sus fronteras, operan o
debe operar, como entidades independientes y autónomas en los asuntos mundiales. Sin embargo,
el estado está bajo amenaza, tal vez como nunca antes. En particular, la globalización, en su
formas económicas y políticas, ha llevado a un proceso de retirada estatal, incluso a la moda
lo que algunos llamaron el estado post-soberano. Otros, sin embargo, sostienen que las condiciones
Las variaciones de flujo y transformación subrayan la necesidad del orden, la estabilidad y
la dirección que (posiblemente) solo el estado puede proporcionar es mayor que nunca. Son estados
en declive, o están en un proceso de avivamiento? Las tendencias de globalización también han tenido
implicaciones para la naturaleza y los procesos del gobierno. Una vez visto como 'el
cerebros del estado, controlando el cuerpo político desde el centro, el gobierno ha
aparentemente dado paso a la "gobernanza", un conjunto más flojo y más amorfo de
procesos que difuminan la distinción entre los ámbitos público y privado y, a menudo
operar a nivel supranacional y subnacional, así como a nivel nacional. Por qué
y cómo se ha transformado el gobierno en gobernanza, y qué ha sido
Las implicaciones de este proceso? Finalmente, la política exterior es importante ya que el mecanismo
nismo a través del cual generalmente el gobierno nacional maneja las relaciones del estado
con otros estados y con organismos internacionales, destacando el papel de esa elección
y el juego de decisión en la política global. Cómo se toman las decisiones de política exterior, y
¿Qué factores influyen en ellos?

CUESTIONES CLAVE • ¿Es la soberanía estatal compatible con un mundo globalizado?


• ¿Se han transformado los estados-nación en mercado o posmodernos?
estados?
• ¿De qué maneras y por qué se ha vuelto más importante el estado?
• ¿En qué medida el gobierno nacional ha dado paso a niveles múltiples?
¿gobernancia?
• ¿El concepto de política exterior ya no tiene sentido?
• ¿Cuál es la teoría más persuasiva de la toma de decisiones de política exterior?

111

Page 136
112 POLÍTICAS GLOBALES

ESTADOS Y ESTADO EN FLUX


Estados y soberanía
El estado (ver p. 114) es una institución histórica: surgió en los siglos XV y
La Europa del siglo XVI como un sistema de gobierno centralizado que tuvo éxito en
subordinando todas las demás instituciones y grupos, temporales y espirituales. los
La paz de Westfalia (1648) generalmente se considera que formalizó lo moderno
noción de estadidad. Al establecer estados como entidades soberanas, hizo que los estados
actores principales en el escenario mundial. Por lo tanto, se pensaba que la política internacional era
un 'sistema de estado'. El sistema estatal se expandió gradualmente de Europa al norte
América, entonces, durante el siglo XIX, en América del Sur y Japón,
convirtiéndose en un sistema verdaderamente global en el siglo XX, en gran parte gracias a la
proceso de descolonización en Asia, África, el Caribe y el Pacífico. En el
siglo XXI, la estadidad parece ser más popular y buscada
que nunca antes. En 2009, las Naciones Unidas reconocieron 192 estados, en comparación
con 50 en 1945, y hay una serie de estados 'no reconocidos' esperando en el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 95/414
23/6/2020 Intitulado
alas, incluido el Vaticano (la Santa Sede), Taiwán, Kosovo y el norte
Chipre. La lista de posibles candidatos para la estadidad también es impresionante:
Palestina, Kurdistán, Quebec, Chechenia, Sáhara Occidental, Puerto Rico, Bermudas,
Groenlandia y Escocia, por nombrar algunos. Sin embargo, qué es un estado y qué
Cuáles son las características clave de la estadidad?
Los estados tienen una estructura dualista, en el sentido de que tienen dos caras, una mirando
hacia afuera y el otro mirando hacia adentro (Cerny 2010). El exterior
frente al estado se ocupa de las relaciones del estado con otros estados y su capacidad para
Proporcionar protección contra ataques externos. La definición clásica del estado en
el derecho internacional se encuentra en la Convención de Montevideo sobre los Derechos y
Deberes del Estado (1933). Según el artículo 1 de la Convención de Montevideo,
El estado tiene cuatro características:

• Un territorio definido
• una población permanente
• Un gobierno efectivo
• La capacidad de entablar relaciones con otros estados.

Según esta opinión, la existencia política del estado no depende de


su reconocimiento por otros estados. Incluso sin reconocimiento, el estado tiene el derecho
para defender su integridad e independencia, para garantizar su conservación y
prosperidad y, en consecuencia, organizarse como mejor le parezca (artículo 3). los
La cara interna del estado se ocupa de las relaciones del estado con el individuo.
uals y grupos que viven dentro de sus fronteras y su capacidad para mantener
orden. Desde esta perspectiva, el estado generalmente se ve como un instrumento de
dominación. El sociólogo alemán Max Weber (1864–1920) definió así
Estado en términos de su monopolio de los medios de "violencia legítima". Joseph
Schumpeter (1954) complementó esta definición al señalar que el estado
también tiene un monopolio fiscal, en su monopolio del derecho a gravar a los ciudadanos. En vista de
la estructura dual del estado, lo que se puede llamar "estadidad" se puede ver como la capacidad
tanto para proteger contra ataques externos como para mantener el orden interno, y para
hacerlos simultáneamente (Brenner 2004).

137
EL ESTADO Y LA POLÍTICA EXTERIOR EN UNA EDAD GLOBAL 113

Sin embargo, aunque no se menciona explícitamente en la Convención de Montevideo


lista de características estatales, ni en la noción de Weber de un monopolio del uso legítimo
de violencia, el carácter subyacente del estado se establece por un solo núcleo
característica: soberanía . En el análisis final, los estados son estados porque son
capaz de ejercer jurisdicción soberana dentro de fronteras territoriales definidas,
y también lo son los actores autónomos e independientes. En el modelo de bola de billar de
La política mundial, adoptada por teóricos realistas, los estados son las bolas de billar que chocan
entre sí, mientras que la soberanía es la cáscara externa dura e impenetrable de
La bola que le permite resistir el impacto de la colisión. El primer gran
el teórico de la soberanía fue el filósofo político francés Jean Bodin
(1530-1596). Definió la soberanía como "el poder absoluto y perpetuo de un
riqueza común ". En su opinión, la única garantía de estabilidad política y social.
es la existencia de un soberano con poder legislativo final; en ese sentido, la ley
refleja la "voluntad" del soberano. Para Thomas Hobbes (ver p. 14), la necesidad de
la soberanía surgió de la naturaleza egoísta e interesada en el poder del ser humano
seres, lo que significaba que, en ausencia de un soberano soberano, es decir, en un 'estado
de la naturaleza '- la vida degeneraría en una guerra de todos contra todos, en la que la vida
ser "solitario, pobre, desagradable, brutal y bajo". Por lo tanto, definió la soberanía como un
monopolio del poder coercitivo y abogó por ser investido en manos de un
gobernante único (si se trataba de un monarca, su forma preferida de gobierno, o
un grupo oligárquico o incluso una asamblea democrática). Sin embargo, en línea con el
estructura dual del estado, la soberanía puede entenderse en forma interna o externa
Sentidos.
El concepto de soberanía interna se refiere a la ubicación del poder o
autoridad dentro de un estado, y ha sido crucial para el desarrollo de la estructura estatal
Tures y sistemas de gobierno. Donde, dentro de un sistema político, debe ser definitivo y definitivo
autoridad mate se ubicará? Los primeros pensadores, como ya se señaló, estaban inclinados a la
La creencia de que la soberanía debe estar en manos de una sola persona, un
monarca. Los monarcas absolutos se describieron a sí mismos como "soberanos" y podrían, como
hizo Luis XIV de Francia en el siglo XVII, declarar que eran el
• Soberanía : el principio
estado. La desviación más radical de esta noción absolutista de soberanía vino
de absoluto e ilimitado en el siglo XVIII con el filósofo político suizo Jean-Jacques
poder; la ausencia de un superior El rechazo de Rousseau del gobierno monárquico a favor de la noción de popular
autoridad en nacional o soberanía. Para Rousseau, la máxima autoridad recaía en las personas que ellos ...
asuntos externos (ver p. 3).
Yo, expresado en la idea de la "voluntad general". La doctrina del sover popular
• Soberanía interna : el La mayoría de los años se ha visto como la base de la teoría moderna de la democracia.
noción de un supremo inspirando, entre otras cosas, la idea liberal-democrática de que la única legitimidad
poder / autoridad dentro del La fuente principal de autoridad política es el éxito en elecciones regulares, justas y competitivas.
estado, ubicado en un cuerpo que iones Sin embargo, algunos pensadores liberales advierten que el concepto de interno
toma decisiones que son
la soberanía siempre está contaminada por sus orígenes absolutistas, argumentando que la idea de un
vinculante para todos los ciudadanos, grupos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 96/414
23/6/2020 Intitulado
e instituciones dentro del La fuente absoluta y final de autoridad es difícil de conciliar con la realidad de
fronteras territoriales del estado. poder difuso y competencia pluralista que se encuentra dentro de la democracia moderna
estado. Sin embargo, un estado puede ser considerado soberano sobre su pueblo y territorio.
• Soberanía externa : el a pesar del hecho de que puede haber disputas o incluso confusión sobre lo interno
absoluto e ilimitado
ubicación del poder soberano. Esta es la noción de soberanía externa .
autoridad del estado como un
La soberanía externa define la relación de un estado con otros estados e
actor en el escenario mundial,
implicando la ausencia de cualquier actores nacionales Establece la capacidad del estado para actuar como un independiente y
autoridad superior en externo entidad autónoma en los asuntos mundiales. Como tal, es la forma de soberanía que es
asuntos. de crucial importancia para la política global. Soberanía externa, por ejemplo,

Page 138
114 POLÍTICAS GLOBALES

proporciona la base del derecho internacional (ver p. 332). Estados Unidos no solo
CONCEPTO
Las naciones (ONU) operan de acuerdo con el principio de igualdad soberana, permitiendo
El estado Todos los estados tienen igual participación en las relaciones internacionales a través de la membresía de
la Asamblea General, pero, lo más importante, las garantías de soberanía externa
El estado es un político
asociación que que la integridad territorial y la independencia política de cada estado son inviolables.
establece soberano Del mismo modo, muchas de las divisiones más profundas en la política mundial implican reclamos en disputa.
jurisdicción dentro a la soberanía externa. El conflicto árabe-israelí, por ejemplo, enciende la cuestión.
territorial definido ción de soberanía externa. Los palestinos siempre han tratado de establecer un
fronteras En política
patria y, en última instancia, un estado soberano en territorio reclamado por Israel (incluyendo
teoría, el estado es
generalmente definido en ing territorio ocupado desde la Guerra de los Seis Días de 1967); a su vez, Israel tiene tradición
contraste con la sociedad civil: Considerado internacionalmente tales demandas como un desafío a su propia soberanía.
abarca Sin embargo, la noción de soberanía externa ha sido objeto de
instituciones que son creciente controversia, con preguntas que se plantean tanto sobre su implicación moral
reconociblemente 'público' en
iones y su significado práctico. Se han planteado preocupaciones morales porque
que son responsables
para el colectivo la soberanía externa parece permitir que los estados traten a sus ciudadanos sin embargo ellos
organización de por favor, incluso, posiblemente, sometiéndolos a abuso, tortura y tal vez incluso
vida comunitaria, y son genocidio (ver pág. 326). Por lo tanto, existe tensión entre el principio de lo externo
financiado a través de impuestos soberanía y la doctrina de los derechos humanos (ver p. 304), y de hecho cualquier
(las instituciones de
o estándar cosmopolita de la justicia. Esta tensión ha sido particularmente evidente en
gobierno, los tribunales,
los militares nacionalizados relación con el tema de la intervención humanitaria (ver p. 319), como se discute en
industrias, seguridad social Capítulo 13. Preocupaciones sobre el significado práctico de la soberanía externa
sistema, y así sucesivamente). En También se han vuelto más agudos. En cierto sentido, la disparidad en el poder entre y
Politica internacional, entre los estados siempre ha planteado preguntas sobre el significado de la sobriedad
sin embargo, el estado es
ochenta, estados poderosos que, a veces de manera rutinaria, pueden infringir
generalmente definido a partir de un
perspectiva externa, y pendencia y autonomía de los estados más débiles. Sin embargo, una gama de modernos
así abraza a la sociedad civil. los acontecimientos han puesto a los estados bajo presión tal vez como nunca antes, lo que lleva a
En esta vista, un estado es predicciones sobre el "fin de la soberanía" e incluso el "ocaso del estado". los
caracterizado por cuatro Los más importantes están relacionados con el avance de la globalización (ver pág. 9).
características: un definido
territorio, un permanente
población, una efectiva
gobierno y
El estado y la globalización
soberanía. Esto significa, El auge de la globalización ha estimulado un gran debate sobre el poder y
en efecto, que un estado es importancia del estado en un mundo globalizado. Tres posiciones contrastantes pueden ser
equivalente a un país.
identificado. En primer lugar, algunos teóricos han proclamado audazmente la emergencia.
inicio de la ' gobernanza post soberana ' (Scholte 2005), lo que sugiere que el surgimiento de
la globalización está inevitablemente marcada por el declive del estado como un país significativo
actor. En la versión más extrema de este argumento, avanzado por el llamado
hiperglobalistas, se ve que el estado está tan 'vacío' que se ha convertido, en
efecto, redundante. Los realistas, por otro lado, tienden a negar que la globalización haya
alteró la característica central de la política mundial, que es que, como en épocas anteriores, sover-
Los estados soberanos son los determinantes primarios de lo que sucede dentro de sus fronteras,
y siguen siendo los principales actores en el escenario mundial. Entre estas dos vistas,
Sin embargo, es una tercera posición, que reconoce que la globalización ha traído
sobre cambios cualitativos en el papel y la importancia del estado, y en el
naturaleza de la soberanía, pero enfatiza que estos han transformado al estado,
• Gobierno: en general, el
varias formas en que la vida social
en lugar de simplemente reducir o aumentar su poder.
está coordinado, de los cuales Es muy difícil argumentar que el estado y la soberanía no se han visto afectados.
el gobierno es simplemente uno (ver por las fuerzas de la globalización. Esto se aplica particularmente en el caso del territorio.
pags. 125). jurisdicción nacional del estado. La teoría tradicional de la soberanía se basaba en

Page 139
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 115

SE APROXIMA A . . .

EL ESTADO

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 97/414
23/6/2020 Intitulado
Vista realista han estado menos dispuestos que los realistas a ver el estado como
Los realistas tienden a ver los estados desde afuera; es decir, el actor global dominante, generalmente adoptando en su lugar un
desde la perspectiva del sistema internacional. Encima modelo mixto de la política mundial. De hecho, los liberales
todos ellos toman a los estados como actores unitarios y coherentes; generalmente han aceptado que la globalización ha sido
de hecho, se los describe comúnmente como los básicos marcado por el declive del estado (y quizás el
'unidades' del sistema internacional. Su unitario y transición de estados-nación a 'posmodernos' o
El carácter cohesivo deriva del hecho de que, independientemente estados de 'mercado'), ya que el poder se ha alejado del
de su composición doméstica, los líderes estatales hablan y actúan estado y hacia, en particular, los mercados mundiales y
en nombre de sus respectivos estados y pueden desplegar sus corporaciones transnacionales (ETN) (ver p. 99), pero también
poblaciones y recursos como deseen o elijan. Estado a los individuos Además, los liberales insisten en que el
el comportamiento está determinado por un motivo único y dominante Maquillaje constitucional y político del estado tiene una
- 'el deseo de sobrevivir' (Waltz 2002) - aunque realistas Impacto crucial en su comportamiento externo. En particular,
no está de acuerdo sobre si esto implica simplemente una defensa los liberales republicanos argumentan que los estados democráticos son
deseo de evitar invasión y ataque o un ataque agresivo inherentemente más pacífico que los estados no democráticos
desea maximizar el poder y lograr la dominación (ver (Doyle 1986).
¿Realismo ofensivo o defensivo? pags. 234). El social,
composición constitucional, política y social de la Puntos de vista críticos
Por lo tanto, el estado es irrelevante para su comportamiento externo. En Los teóricos críticos rechazan tanto el centrismo estatal realista como
En este sentido, el estado es una 'caja negra'. Neorrealistas en afirmaciones liberales sobre la retirada del estado, pero
en particular insisten en que los estados difieren solo en términos de sus hazlo de diferentes maneras. Neomarxistas y posmarxistas
'capacidades', o recursos de poder (hay grandes poderes los teóricos pueden haber abandonado al marxista ortodoxo
(ver p. 7), potencias menores y así sucesivamente). Todos los realistas nuncacreencia de que el estado (capitalista) es simplemente un reflejo de
sin embargo, estamos de acuerdo en que el estado es el actor global dominante;el sistema de clases, pero continúan discutiendo ese estado
por lo tanto, adoptan una visión centrada en el estado de la política global. estructuras y, para el caso, los órdenes mundiales son
Por ejemplo, desde una perspectiva realista, la globalización basado en las relaciones sociales. La dependencia mutua
y el estado no está separado o, aún menos, opuesto entre mercados y estados de hecho se ha intensificado como un
fuerzas: más bien, la globalización ha sido creada por los estados resultado de la globalización, lo que lleva a lo que Cox (1993)
y por lo tanto existe para servir a sus intereses. Otros actores llamado la "internacionalización del estado". Social
por lo tanto solo ejercen influencia en la medida en que el estado los constructivistas niegan que el estado tenga un fijo y
permite. carácter objetivo más bien, la identidad del estado es
formado por una variedad de históricos y sociológicos
Vista liberal factores, y estos, a su vez, informan los intereses de la
Los liberales creen que el estado surge de las necesidades de Estado y sus acciones. Wendt (1999), por ejemplo, distinción
sociedad y refleja los intereses de los ciudadanos individuales. guiada entre la identidad social del estado (en forma
La llamada teoría del contrato social sugiere que el estado por el estado, rol o personalidad que internacional
se estableció a través de un acuerdo entre ciudadanos la sociedad atribuye a un estado) y su identidad corporativa
para crear un poder soberano para escapar de la (conformado por material interno, ideológico y cultural
caos y brutalidad del 'estado de naturaleza' (un apátrida, factores). Las teóricas feministas han sido ambivalentes sobre
o prepolítica, sociedad). El papel central del estado es el estado. Mientras que las feministas liberales han creído que es
para asegurar el orden mediante el arbitraje entre posible reformar el estado desde adentro, aumentando
individuos y grupos competidores en la sociedad. El estado representación femenina en todos los niveles, feministas radicales
así actúa como árbitro o árbitro. Esto implica que han destacado los vínculos estructurales entre el estado y
los cambios en la estructura de la sociedad pueden y alterarán el sistema del poder masculino, creyendo que el estado tiene
El papel y el poder del Estado. Los liberales, como resultado, Un carácter intrínsecamente patriarcal.

140
116 POLÍTICAS GLOBALES

la idea de que los estados tenían el control supremo sobre lo que ocurrió dentro de sus
fronteras, lo que implica que también controlaron lo que cruzó sus fronteras. Sin embargo,
desarrollos como el aumento de la migración internacional y la propagación de
La globalización cultural (ver p. 147) ha tendido a hacer cada vez más las fronteras estatales
'permeable'. Esto se puede ver en el crecimiento de las comunicaciones transfronterizas y
la información fluye a través de, por ejemplo, radio, televisión satelital, telefonía móvil
teléfonos e Internet, que ocurren tanto a una velocidad como en cantidades que desafían
la capacidad de cualquier estado para detectarlos y controlarlos de manera menos efectiva. Más
de la discusión sobre la naturaleza cambiante y el poder del estado nunca ha
sin embargo, se refiere al impacto de la globalización económica (ver p. 94). Uno de los
Las características centrales de la globalización económica son el surgimiento de la ' supraterritorialidad ',
reflejado en la importancia decreciente de las ubicaciones territoriales, geográficas
distancia y fronteras estatales. Se desarrolla una gama cada vez mayor de actividades económicas
dentro de un "mundo sin fronteras" (Ohmae 1990). Esto es particularmente claro en relación con
mercados financieros que se han globalizado genuinamente, en los flujos de capital
alrededor del mundo aparentemente instantáneamente, lo que significa, por ejemplo, que no hay estado
puede aislarse del impacto de las crisis financieras que tienen lugar en otras partes
del mundo. También es evidente en el equilibrio cambiante entre el poder de
estados territoriales y corporaciones transnacionales 'desterritorializadas', que pueden
cambiar la inversión y la producción a otras partes del mundo si la política estatal es
no conducen a la maximización de ganancias y la búsqueda de intereses corporativos.
La globalización, además, se ha asociado estrechamente con una tendencia hacia
regionalización, reflejada en la creciente importancia de los bloques comerciales regionales
como la Unión Europea (UE) y el libre comercio de América del Norte
Acuerdo (TLCAN).
Si las fronteras se han vuelto permeables y las antiguas certezas geográficas han sido
sacudida, la soberanía estatal, al menos en su sentido tradicional, no puede sobrevivir. Esto es
el sentido en que la gobernanza en el siglo XXI ha asumido un
Carácter genuinamente post soberano. Es difícil, en particular, ver cómo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 98/414
23/6/2020 Intitulado
La soberanía económica puede conciliarse con una economía globalizada. Soberano
el control sobre la vida económica solo era posible en un mundo de discreta nacionalidad
economías; La tendencia de las economías nacionales a incorporarse a una mayor
o, en menor medida, en una sola economía globalizada genera soberanía económica
sin sentido. Como dijo Susan Strange (1996), "donde los estados alguna vez fueron maestros de
mercados, ahora son los mercados los que, en muchos temas, son los dueños del
gobiernos de estados '. Sin embargo, la retórica de una economía global 'sin fronteras'
• Supraterritorialidad : A puede ser llevado demasiado lejos Por ejemplo, hay evidencia de que, si bien la globalización puede
condición en la que la vida social han cambiado las estrategias que los estados adoptan para asegurar el éxito económico, ha
trasciende territorio a través de de ninguna manera hizo al estado redundante como actor económico. Como se discutio
el crecimiento de 'transfronterizo' y
más adelante en esta sección, los estados conservan un papel vital en el desarrollo económico
comunicaciones 'transglobal'
e interacciones.
modernización. Por lo menos, hay un reconocimiento creciente de que el mercado
las economías basadas solo pueden operar de manera efectiva dentro de un contexto legal y social
• Soberanía económica : el orden que solo el estado puede proporcionar. Además, aunque los estados, al actuar
autoridad absoluta que el por separado, puede tener una capacidad disminuida para controlar la economía transnacional
ejercicios estatales sobre económicos
actividad, conservan la facilidad para hacerlo a través de marcos macro de economía
vida conducida dentro de su
fronteras, involucrando independientes
Reglamento, según lo dispuesto por el G-20, la Organización Mundial del Comercio (OMC), (ver
control de fiscal y monetario pags. 511) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p. 469).
políticas, y sobre el comercio y El poder y la importancia del estado sin duda se han visto afectados por la
Flujos de capital. proceso de globalización política (ver p. 118). Sin embargo, su impacto ha sido

141
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 117

ACTORES GLOBALES. . .

GRUPO DE VEINTE
Tipo: Foro económico internacional • Establecido: 1999 • Membresía: 20 países

El grupo de los veinte (G-20) Significado: en sus primeros años, el inclusión y representatividad
Ministros de Hacienda y Banco Central G-20 era un periférico relativamente puede indicar la aparición de un
Los gobernadores se establecieron en 1999 cuerpo, ciertamente menos significativo que nuevo orden mundial institucional que
en respuesta tanto a lo financiero El G-8. Esto, sin embargo, cambió refleja mejor la economía actual
crisis de finales de la década de 1990 y una con el estallido de lo global realidades y por lo tanto disfruta mayor
creciente reconocimiento de que emerge clave crisis financiera en 2007–09 (ver p. legitimidad global En comparación,
los estados ing no eran adecuadamente 108). Estados desarrollados, reconociendo el G-8, el FMI, el Banco Mundial
incluido en el núcleo de global que su destino económico dependía y la ONU (a través de la Seguridad
discusión económica y gobierno en gran parte en un coordinado a nivel mundial Consejo) concentrar deci- global
maricón. No hay criterios formales. respuesta a la crisis, estaban ansiosos por hacer siones en manos de solo un
para la membresía del G-20 y la unirse a los estados en desarrollo, y vio pocos estados El G-20 tiene, sin embargo-
composición del grupo tiene el G-20 como foro para hacer menos, también atrajo críticas. Primero, es
permaneció sin cambios desde que era esta. El G-8, por el contrario, de repente la prominencia puede ser temporal y
establecido (Argentina, Australia, parecía ser irremediablemente anti específicamente vinculado a las peculiaridades
Brasil, Canadá, China, Francia, cotizado, particularmente porque excluyó de una crisis financiera global en la que
Alemania, India, Indonesia, Italia, las economías emergentes de China, estados desarrollados y en desarrollo
Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, India, Sudáfrica, México y reconoció que estaban 'en el
Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Brasil. La creciente estatura del G-20 mismo bote'. Desarrollando un mundo
Reino Unido, Estados Unidos y la UE). los fue subrayado por el hecho de que el respuesta coordinada sobre problemas
el grupo incluye la mayoría, pero no todos, los respuesta global a la crisis en gran medida como el cambio climático y el mundo
principales economías del mundo, surgió de su Washington y comercio, donde los intereses de la
comprendiendo así, colectivamente, Cumbres de Londres, en noviembre mundos desarrollados y en desarrollo
alrededor del 90 por ciento del PNB mundial, 2008 y abril de 2009 respectivamente. A a menudo divergen, puede ser mucho más
pero factores como geográficos el corazón de esta respuesta fue el difícil. En segundo lugar, el G-20, incluso
equilibrio (los miembros se extraen de acuerdo de los miembros del G-20 para transformado en un cuerpo permanente,
todos los continentes) y población contribuir $ 500 mil millones a un permanece sin dientes Castiga a los países
representación (aproximadamente dos tercios de programa de reflación global. UNA se juzga que se comporta de manera irreversible
la población mundial está representada También se comenzó a reformar espontáneamente, condena la debilidad financiera
sented) también jugó un papel importante. las instituciones de economía global regulación a nivel nacional y mundial
Al igual que el G-7/8 (ver p. 465), el G-20 gobernanza por el acuerdo de niveles, y toma una postura sobre los asuntos
funciona como un foro informal para ampliar los préstamos del FMI como los bonos de los banqueros, pero carece de
promover el diálogo entre finanzas programa y al instar a que la capacidad de imponer su voluntad, aún
ministros, banqueros centrales y jefes acciones con derecho a voto en el FMI y el menos para castigar a los transgresores. Tercero,
de gobierno, sin permanente El Banco Mundial se reequilibrará para impulsar aunque el G-20 claramente proporciona
ubicación y sin personal permanente de la representación del desarrollo mejor representación que el G-8,
su propio. Sin embargo, en su Pittsburgh mundo. En la cumbre de Pittsburgh, se su membresía se selecciona arbitrariamente
Cumbre en septiembre de 2009, jefes se decidió que el G-20 y excluye algunos estados ricos y todos
del gobierno acordó proporcionar el reemplazar el G-8 como foro principal Los estados más pobres del mundo. El g-
G-20 con recursos más amplios y un para promover internacional Los jugadores clave de los años 20 también son firmes
personal permanente. Dentro del G-20, cooperación económica. casado con una corriente económica principal
cada miembro tiene una voz, respecto El ascenso del G-20 ha sido filosofía que favorece el mercado
menos de su fuerza económica o anunciado como un potencial y globalización, aunque más
tamaño de la poblacion. cambio histórico Su alto grado de forma regulada de globalización.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 99/414
23/6/2020 Intitulado

Page 142
118 POLÍTICAS GLOBALES

complejo y, de alguna manera, contradictorio. Por un lado, internacional


CONCEPTO
organismos como las Naciones Unidas (ver p. 449), la UE (ver p. 505), la OTAN (ver
Político pags. 253) y la OMC han socavado la capacidad de los estados para operar como
globalización unidades de gobierno. Está claro, por ejemplo, que la pertenencia a la UE amenaza
poder estatal, debido a una creciente gama de decisiones (por ejemplo, en materia monetaria
Globalización política
se refiere al crecimiento políticas, políticas agrícolas y pesqueras, y el movimiento de bienes y
importancia de personas dentro de la UE) están hechas por instituciones europeas en lugar de por
internacional Estados miembros. El alcance y la importancia de las decisiones que se toman en un inter
organizaciones. Estos son el nivel gubernamental o supranacional, sin embargo, sin duda ha aumentado,
organizaciones que son
obligando a los estados a ejercer influencia a través de organismos regionales o globales, o a
transnacional en el sentido de que
ejercer influencia no dentro operar dentro de los marcos establecidos por ellos. La OMC, por ejemplo, opera
un solo estado, pero dentro se desempeña como juez y jurado de disputas comerciales mundiales y sirve como foro para la negociación
un área internacional tiating acuerdos comerciales entre y entre sus miembros. Tales tendencias reflejan el
que comprende varios estados hecho de que en un mundo interconectado, los estados tienen una capacidad decreciente para actuar
Sin embargo, la naturaleza de
solo, porque se enfrentan cada vez más a desafíos y amenazas que
globalización política y
sus implicaciones para el tener una dimensión transnacional si no global.
el estado varía según Por otro lado, la globalización política abre oportunidades para
si está modelado en estado, así como disminuirlos. Trabajando a través de organizaciones internacionales
el principio de y los regímenes (ver p. 67) pueden expandir las capacidades del estado, permitiéndoles
intergubernamentalismo
continuar extendiendo su influencia dentro de un mundo globalizado e interconectado.
(ver pág. 459) o
supranacionalismo (ver p. Esto ocurre cuando los estados 'agrupan' su soberanía. La noción de sover agrupada
458). Intergubernamental el ochenta se ha desarrollado más explícitamente en relación con la UE, pero podría
internacional así se aplicará a cualquier otra organización internacional. Al 'agrupar' sover-
las organizaciones proporcionan un Ochenta, los Estados miembros transfieren ciertos poderes de los gobiernos nacionales a la UE
mecanismo que permite
instituciones, obteniendo así acceso a una forma más amplia y significativa de
estados, al menos en teoría,
tomar una acción concertada soberanía. Desde este punto de vista, la soberanía no es un juego de suma cero: el sover combinado
sin sacrificar Oignty de la UE es al menos potencialmente mayor que la soberanía nacional combinada
soberanía. Supranacional años que lo componen, porque, en este caso, un organismo regional puede ejercer
cuerpos, por otro lado, mayor influencia en un mundo globalizado que los Estados miembros podrían si cada uno
son capaces de imponer sus
actuó individualmente.
voluntad en los estados. Más
comentaristas
sin embargo, acepta que
la globalización política va a la zaga
Transformación del estado
notablemente detrás Las tendencias globalizadoras no solo han puesto en duda la continua relevancia de
económica y cultural
El principio de soberanía del Estado, pero también, posiblemente, reformuló la naturaleza y el papel.
formas de globalización.
del estado mismo. Como institución histórica, el estado ha sufrido una variedad de
transformaciones El auge del nacionalismo desde principios del siglo XIX.
en adelante condujo a la creación del estado-nación (ver p. 164), que alió al estado
• Soberanía agrupada : el como un sistema de gobierno centralizado para la nación como fuente de cohesión social y
soberanía combinada de dos o
legitimidad política A partir de entonces, la búsqueda de la autodeterminación nacional se convirtió en
más estados; 'agrupación'
la soberanía implica ganar
el motor principal detrás de la construcción del estado (como se discutió en el Capítulo 7). por
acceso a mayor poder y Gran parte del siglo XX, el estado se caracterizó por su expansión
influencia que estatal / nacional Rol social y económico. El ejemplo más extremo de esto fue el desarrollo
soberanía. ment de estados colectivizados , que intentaron traer la totalidad de la economía
vida bajo control del estado. Los mejores ejemplos de tales estados fueron en ortodoxo
• Estado colectivizado : un estado
que busca abolir lo privado
países comunistas como la Unión Soviética y en toda Europa del Este.
empresa y establece una No obstante, los estados del mundo capitalista también demostraron una marcada tendencia.
planificado centralmente o 'comando' hacia la intervención económica y social, aunque de un tipo más modesto. En su
economía. caso, esto implicó la adopción de estrategias keynesianas de gestión económica

Page 143
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 119

ment y un fortalecimiento de la protección social, que conduzca al desarrollo de la


Estado de bienestar . La capacidad de generar prosperidad y proteger a los ciudadanos de
La privación social se convirtió así en la principal fuente de legitimidad en la mayoría de los estados.
Sin embargo, desde la década de 1980, muchos comentaristas han llamado la atención sobre
progresivo "vaciando" del estado, dando lugar, supuestamente, a una nueva forma de estado.
Esto ha sido descrito como el estado de 'competencia', el estado de 'mercado'
(Bobbitt 2002) y el estado 'posmoderno' (Cooper 2004). Los más comunes
La explicación de esto ha sido la relación cambiada entre el estado y el
mercado provocado por las presiones generadas por la economía
globalización Esto se refleja en la tendencia general hacia el neoliberalismo (ver p.
90), más dramáticamente demostrado por la transición de colectivizado a
economías de mercado en los antiguos países comunistas durante la década de 1990, pero
También fue evidente, hasta cierto punto, en todo el mundo a través de la adopción de
políticas de privatización, desregulación y el "retroceso" de la provisión de asistencia social.
Se puede ver que la globalización ha promovido tales desarrollos en al menos tres
formas. Primero, una mayor exposición a los mercados mundiales ha alentado a muchos países
adoptar estrategias diseñadas para atraer capital extranjero e inversión interna,
a saber, políticas de desregulación financiera y económica. Segundo, intensificado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 100/414
23/6/2020 Intitulado
la competencia extranjera obligó a los países a mantener bajos los niveles salariales y promover
flexibilidad laboral, lo que significaba reducir los costos de bienestar y otros impedimentos
Ment a la competitividad internacional. En tercer lugar, las empresas transnacionales adquirieron una influencia creciente
a expensas del estado, en virtud de la facilidad con la que pueden
reubicar la producción y la inversión en una economía globalizada si la política estatal es
insuficientemente receptivo a los intereses corporativos.
Sin embargo, la relación cambiante entre mercados y estados puede no
simplemente significa un papel reducido para el estado, sino más bien un papel diferente para el estado.
El estado puede haber sido transformado, no eclipsado por completo (Sørensen 2004).
Robert Cox (ver p. 120) ha argumentado que la creciente organización global de
La producción y las finanzas habían transformado las concepciones convencionales de gobierno.
ment y sociedad, conducen a la 'internacionalización del estado'. Este es el
proceso por el cual las instituciones, políticas y prácticas nacionales se vuelven poco más
que un instrumento para reestructurar las economías nacionales en línea con el
dinámica de la economía capitalista global. Aunque esto implica que los estados tienen
perdido poder sustancial sobre la economía, el proceso de globalización económica
no obstante, requiere un marco político proporcionado por el estado, en particular
en la forma del "poder militar-territorial de un ejecutor" (Cox 1994). En el
economía global moderna, este papel ha sido asumido en gran medida por los Estados Unidos.
• Estado de bienestar : un estado que Bob Jessop (2002) describió el advenimiento de un estado más orientado al mercado en
asume la responsabilidad principal de términos de un alejamiento del 'estado nacional de bienestar keynesiano', hacia qué
el bienestar social de sus ciudadanos,
Llamó al «Estado de competencia schumpeteriana». El estado de competencia es un estado
descargado a través de un rango de
seguridad social, salud,
que apunta a asegurar el crecimiento económico dentro de sus fronteras asegurando competitividad
educación y otros servicios ventajas en la economía global más amplia. Los estados de competencia se distinguen por
(aunque diferente en diferente El reconocimiento de la necesidad de fortalecer la educación y la formación como principio
condados). pal forma de garantizar el éxito económico en la nueva tecnología dependiente
economía, y este enfoque fue adoptado por las economías asiáticas 'tigre' de la
• estado de competencia : un estado
que persigue estrategias para
1970 en adelante. Aunque intentan aumentar la capacidad de respuesta del mercado
asegurar a largo plazo promoviendo el emprendedurismo y la flexibilidad laboral, los estados de competencia también son
competitividad en el consciente de la necesidad de combatir la exclusión social y reforzar los fundamentos morales
economía globalizada de la sociedad. Hasta cierto punto, el avance del estado de competencia es evidente en un

Page 144
120 POLÍTICAS GLOBALES

Robert Cox (nacido en 1926)


Economista político internacional canadiense y principal exponente de la teoría crítica.
Cox trabajó en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), antes, a principios de la década de 1970,
emprender una carrera académica Cox adoptó un enfoque 'reflexivo' de la teoría, en el cual
Las teorías están firmemente vinculadas a su contexto y tema. En su obra seminal,
Producción, poder y orden mundial: fuerzas sociales en la construcción de la historia (1987),
examinó la relación entre las fuerzas materiales de producción, ideas e insti
Instituciones en tres períodos: la economía liberal internacional (1789-1873); la era de
imperialismos rivales (1873–1945); y el orden mundial neoliberal (posterior a 1945). Su
la escritura examina cuestiones como las implicaciones de la globalización y la naturaleza de
La hegemonía global de los EE. UU., En parte para resaltar las perspectivas de la socialización contrahegemónica
efectivo. Otros escritos importantes de Cox incluyen (con H. Jacobson) The Anatomy of
Influencia (1972), 'Fuerzas sociales, estados y órdenes mundiales' (1981) y (con Timothy J.
Sinclair) Enfoques del orden mundial (1996).

cambio más amplio de la llamada economía del "lado de la demanda" (que fomenta
consumidores a consumir, por ejemplo, por la reflación keynesiana) al 'lado de la oferta'
economía (que alienta a los productores a producir, por ejemplo, mejorando
educación y formación, flexibilidad laboral y desregulación).
La noción de "estado posmoderno" se ha asociado en particular con
Los escritos de Robert Cooper (2004). En el análisis de Cooper, la posguerra fría
El mundo está dividido en tres partes, cada una caracterizada por una estructura de estado distintiva
ture: los mundos "premoderno", "moderno" y "posmoderno". Lo posmoderno
mundo es un mundo en el que la fuerza ha sido rechazada como un medio para resolver
disputas, el orden se mantiene en su lugar a través del respeto al estado de derecho
y la voluntad de operar a través de instituciones multilaterales. Seguridad en tal
mundo se basa en la transparencia, la apertura mutua, la interdependencia y, por encima
todo, un reconocimiento de vulnerabilidad mutua. Los estados apropiados para tal mundo,
Los estados 'posmodernos' son más pluralistas, más complejos y menos centralizados que
los estados burocráticos 'modernos' que han reemplazado, y también tienden a ser menos
nacionalista, permitiendo, incluso alentando, múltiples identidades para prosperar.
Los estados posmodernos se caracterizan tanto por el papel más amplio que juegan los privados
organizaciones en los procesos de gobernanza y el hecho de que el papel del gobierno
está cada vez más orientado a la promoción del desarrollo personal y
consumo personal. Como lo expresó Cooper (2004), 'Consumo individual
reemplaza la gloria colectiva como el tema dominante de la vida nacional '. En términos de su
orientación externa, los estados posmodernos se distinguen por su inquebrantable
carácter, reflejado en la aplicación de la conciencia moral a lo internacional

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 101/414
23/6/2020 Intitulado
relaciones y un rechazo del equilibrio de poder (ver p. 256) como inviable en
La era posterior a la Guerra Fría. Sobre esta base, los únicos ejemplos claros de posmodernidad
los estados se encuentran en Europa, y la UE quizás sea un ejemplo de un post
protoestado moderno.
Sin embargo, la difícil situación del estado es más grave en el caso de los "premodernos".
mundo. Cooper retrató esto como un mundo de caos posimperial, en el que
las estructuras estatales como existen no pueden establecer (en palabras de Weber) un legítimo

Page 145
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 121

monopolio del uso de la fuerza, lo que lleva al caudillo endémico de la guerra , generalizado
CONCEPTO
criminalidad y dislocación social. Tales condiciones no se aplican consistentemente a
Estado fallido Sin embargo, el mundo en desarrollo en su conjunto. En casos como India, Corea del Sur
y Taiwán, los países del mundo en desarrollo han tenido mucho éxito en la búsqueda
Un estado fallido es un estado
que no puede realizar estrategias de modernización económica y desarrollo social. Otros, nunca
su papel clave de garantizar sin embargo, se han distinguido por su debilidad, a veces retratados
orden nacional por como estados 'débiles', 'cuasi-estados' o 'estados fallidos'. La mayoría de los estados más débiles en el
monopolizando el uso de el mundo se concentra en África subsahariana, ejemplos clásicos son Somalia,
fuerza dentro de su territorio.
Sierra Leona, Liberia y la República Democrática del Congo. Estos estados
Ejemplos de estados fallidos
en los últimos años incluyen no pasan la prueba más básica del poder del estado: son incapaces de mantener
Camboya, Haití, Ruanda, orden y seguridad personal, lo que significa que las luchas civiles e incluso la guerra civil se vuelven
Liberia y Somalia. Casi de rutina. Sin embargo, los estados fallidos no son solo un problema interno. Ellos
Los estados fallidos son no a menudo tienen un impacto más amplio a través de, por ejemplo, la precipitación de crisis de refugiados,
ya capaz de operar como
proporcionando un refugio para traficantes de drogas, contrabandistas de armas y organizaciones terroristas,
unidades políticas viables, en
que les falta una credibilidad generando inestabilidad regional y provocando intervención externa para proporcionar
sistema de ley y orden, ayuda humanitaria y para mantener la paz.
a menudo siendo agarrado por El fracaso de tales estados proviene principalmente de la experiencia del colonialismo,
guerra civil o caudillismo. que, cuando terminó (principalmente en el período posterior a 1945) legó la política formal
Tampoco son ya
independencia ical a sociedades que carecían de un nivel apropiado de política,
capaz de operar como viable
unidades económicas, en eso Desarrollo económico, social y educativo para funcionar eficazmente por separado
son incapaces de entidades. Como las fronteras de tales estados típicamente representaban el alcance de la colonización
proveyendo para su ambición en lugar de la existencia de una población culturalmente cohesionada, postcolo-
ciudadanos y no tienen Los estados nacionales también a menudo abarcaban profundas divisiones étnicas, religiosas y tribales.
marcha
Los estados fallidos son, por lo tanto, fallidos, estados poscoloniales. Sin embargo, el colonialismo sí
infraestructura. A pesar de que
relativamente pocos estados no, por sí solo, explica la debilidad o falla del estado poscolonial. Otro
colapsar por completo, un Las fuentes de fracaso estatal incluyen factores internos, como la existencia de
número mucho mayor élites, instituciones atrasadas y sistemas de valores parroquiales que bloquean la transición
apenas funcionan y son transición de sociedades agrarias preindustriales a sociedades industriales modernas y exterminio
peligrosamente cerca de
factores finales, en particular el impacto de las empresas transnacionales y el neocolonialismo.
colapso.

Regreso del estado


El discurso sobre el estado a principios del siglo XXI ha sido dominado
por hablar de retirada o declive. La soberanía del estado se desestima rutinariamente como irrelevante.
Vance y los estados son vistos como dinosaurios que esperan morir. La realidad es mas
complejo, sin embargo. Los comentaristas realistas y otros centrados en el estado sostienen que el
El impacto de la globalización en sus formas económicas, culturales y políticas siempre ha
sido exagerado: los estados siguen siendo los actores políticos decisivos. Sin embargo, un
Varios desarrollos en los últimos años han ayudado a fortalecer el estado y
para subrayar su importancia esencial. ¿Qué explica el regreso del estado? En
En primer lugar, la capacidad única del estado para mantener el orden interno y proteger
sus ciudadanos del ataque externo han sido fuertemente subrayados por la nueva seguridad
desafíos que han surgido en el siglo XXI, en particular los relacionados con
terrorismo transnacional (ver p. 284). Esto subraya lo que vio Bobbitt (2002)
como una verdad básica: "El Estado existe para dominar la violencia"; es, por lo tanto, esencialmente un
• Warlordism : una condición en 'institución de guerra'. La disminución en el gasto militar que ocurrió en el
que militarizado a nivel local El final de la Guerra Fría, el llamado "dividendo de la paz", comenzó a revertirse en el
bandas compiten por el poder en el finales de la década de 1990, con un aumento del gasto militar global después del terrorista del 11 de septiembre
ausencia de un estado soberano.
ataques y el lanzamiento de la "guerra contra el terror". Estados Unidos con su ejército masivo

Page 146
122 POLÍTICAS GLOBALES

El presupuesto ha sido el principal determinante de la tendencia mundial actual, pero los mili
El gasto tary también ha crecido significativamente en China, Francia, el Reino Unido, Rusia y
en otra parte. Además, muchos países han tomado medidas para fortalecer la invitación.
bilidad del estado como unidad territorial mediante la imposición de controles fronterizos más estrictos.
Las estrategias de lucha contra el terrorismo a menudo han significado que los estados hayan asumido
poderes de vigilancia, control y, a veces, detención, incluso convirtiéndose
«Estados de seguridad nacional».

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 102/414
23/6/2020 Intitulado
Segundo, aunque los días de la gestión económica de mando y control
puede haber terminado, el estado a veces se ha reafirmado como un agente de modernización
ción El mito del neoliberalismo es que la prosperidad y el crecimiento son puramente un resultado.
del dinamismo del mercado. De hecho, las economías de mercado solo pueden operar
exitosamente en condiciones de orden legal y social que solo los estados pueden garantizar
tee. Esto se aplica particularmente en el caso del estado de derecho y la aplicación
de los derechos de propiedad, sin los cuales la actividad económica terminaría siendo desalentadora
minado por amenazas, sobornos y el uso de la violencia. Más allá de esto, sin embargo, moderno-
Los estados que desarrollan e implementan estrategias para asegurar la economía a largo plazo.
éxito. Los 'estados de competencia' hacen esto mejorando la educación y la capacitación en
para aumentar la productividad y brindar apoyo a las principales industrias de exportación.
Estados como China y Rusia modernizaron sus economías haciendo
concesiones significativas al mercado, pero un elemento importante del control estatal
ha sido retenido o reimpuesto (estos desarrollos se examinan en más
detalle en el Capítulo 3 en relación con el capitalismo de estado). En un nivel más amplio, el estado
El papel vital en los asuntos económicos fue subrayado por el informe financiero global 2007-2009.
crisis (ver pág. 108). Aunque el G-20 puede haber proporcionado a los estados un foro para
desarrollar una respuesta global coordinada, los paquetes masivos de fiscal y otros
las intervenciones que se acordaron fueron, y solo pudieron haber sido implementadas por
estados. De hecho, algunos han visto la crisis como un hito entre tres
décadas de globalización neoliberal antiestatista y una nueva era de globalización regulada
Alización, en el que los estados, a través de organizaciones internacionales o, a veces
actuando solos, juegan un papel económico más activo.
Finalmente, ha habido un reconocimiento creciente del papel del estado en
Fomento del desarrollo. Esto se refleja en un mayor énfasis en el estado
construir como un aspecto clave del proceso más amplio de construcción de paz (ver p. 445). los
la provisión de ayuda humanitaria y la tarea de resolución de conflictos se convierten en
casi insuperablemente difícil en ausencia de un sistema legal que funcione y
orden. La aceptación más amplia de la intervención humanitaria desde principios de los años noventa.
ha significado que la regla ordenada a menudo es proporcionada, inicialmente al menos, por un externo
potestades. Sin embargo, esto no constituye una solución a largo plazo. Como ejemplos
como Somalia, Irak y Afganistán demuestran un orden impuesto externamente
solo es sostenible por un período de tiempo limitado, tanto porque
El costo humano para las potencias que intervienen puede ser insostenible a largo plazo,
y porque, tarde o temprano, la presencia de tropas y policías extranjeros provoca
resentimiento y hostilidad. La intervención extranjera ha llegado, con el tiempo,
• Construcción del Estado : el
centrarse cada vez más en la construcción de un liderazgo indígena efectivo y
construcción de un funcionamiento
construyendo instituciones nacionales legítimas, como un ejército, una fuerza policial, un juez
estado a través del
establecimiento de legítimo
ciario, un banco central, departamentos gubernamentales, administración local, un impuesto
instituciones para la formulación agencia de cobranza y educación funcional, transporte, energía y salud
e implementación de políticas sistemas. Sin embargo, el proceso de construcción del estado a menudo es profundamente diferente.
en áreas clave del gobierno. culto.

Page 147
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 123

Concentrarse en . . .
Problemas de construcción del estado
¿Por qué el proceso de construcción del estado a menudo es tan difícil? ción de 'buen gobierno', con la erradicación de
¿Qué desafíos tiene que enfrentar la construcción exitosa del estado? La corrupción es un objetivo clave. Sin embargo, la democrati-
¿superar? Al menos tres desafíos importantes se mantienen zation que implica 'buen gobierno' puede hacer que el
fuera. El primero es que las instituciones nuevas o reformadas y tarea de construcción del estado más difícil, sobre todo por
las estructuras deben construirse en un contexto de frecuencia trayendo a la superficie tensiones étnicas y de otro tipo y
profunda tensión política y étnica y pobreza endémica. al exponer las fallas y fallas de las instituciones emergentes
Por ejemplo, en Afganistán, un país en el que no iones Finalmente, la construcción del estado puede involucrar la imposibilidad
el poder interno o externo siempre ha dominado, ción de un modelo esencialmente occidental de política
Hay 50 grupos étnicos o sub-tribales, 34 idiomas. organización inadecuada para las necesidades de desarrollo
y 27 millones de personas, junto con generalizada países que están más acostumbrados a lo tradicional
disputas internas y contra-disputas. La tarea de desarrollar modelos tribales de gobernanza en los que interdependientes
optar por un liderazgo nacional unificador en ese contexto es Los grupos están unidos por una identidad étnica compartida. Si el
Por lo tanto, altamente problemático. suposición occidental de que el estado es un instinto universal
Segundo, liderazgo indígena y nuevas instituciones. tution, la única alternativa viable al caos y la brutalidad
necesita disfrutar de una medida significativa de legitimidad. Esta es infundada, entonces la tarea de construcción del estado puede
es por eso que la construcción del estado está invariablemente vinculadaestar
a la condenado
promoción

GOBIERNO NACIONAL A
GOBERNANZA MULTI NIVEL
Del gobierno a la gobernanza
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 103/414
23/6/2020 Intitulado
Los cambios en el papel y la importancia del estado también han tenido implicaciones importantes.
cationes para la naturaleza y el funcionamiento del gobierno. Gobierno se refiere a la
procesos formales e institucionales que operan a nivel nacional para mantener
mantener el orden y facilitar la acción colectiva. Su característica central es la capacidad de hacer
• Buen gobierno : decisiones colectivas y la capacidad de hacerlas cumplir. Desde la década de 1980, sin embargo,
Estándares para el proceso de se ha vuelto cada vez más de moda para los teóricos y políticos internacionales
toma de decisiones en la sociedad, analistas para hablar más en términos de 'gobernanza' (ver p. 125) en lugar de 'gobernar-
incluido (según la ONU)
ment ', con términos como' gobernanza global '(ver p. 455),' buena gobernanza 'y
participación popular, respeto
El 'gobierno corporativo' se está convirtiendo en algo común. El llamado 'giro de gobernanza'
por el imperio de la ley,
transparencia, capacidad de respuesta, en el estudio de la política internacional y nacional ha sido consecuencia de una
orientación consensuada, equidad variedad de desarrollos. En el corazón de estos se encuentra la creciente redundancia de
e inclusión, efectividad Noción tradicional de gobierno como jerarquía o conjunto de jerarquías. por
y eficiencia, y
Max Weber (1948), jerarquía, en la forma de lo que él llamó burocracia, era
responsabilidad.
La forma típica de organización en las sociedades industrializadas modernas. Fue typi-
• Jerarquía : una organización Fied por la existencia de áreas fijas y oficiales de jurisdicción, leyes o reglas claras,
que se basa en rangos calificados y una jerarquía firmemente ordenada basada en una cadena de mando establecida. los
y un claro y generalmente superior La virtud de tal sistema de comando y control supuestamente era su racionalidad:
abajo estructura de autoridad.
La burocratización, según Weber, refleja el avance de un

148 de 1189.
124 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Es la soberanía estatal ahora un concepto anticuado?
La soberanía del estado ha sido vista tradicionalmente como el principio central del sistema internacional. Sin embargo, mientras que algunos
argumentan que la globalización y otros desarrollos han cambiado el sistema internacional fundamentalmente, otros sugieren
que los contornos básicos del sistema internacional permanecen esencialmente sin cambios.

SI NO
Bordes permeables . Fronteras estatales, la garantía tradicional Mito del 'mundo sin fronteras' . La imagen que mundo
tee de soberanía territorial, son permeables en el sentido de que la política está dominada por procesos transnacionales que
cada vez más han sido penetrados por fuerzas externas. Eludir el control estatal es, en el mejor de los casos, una gran exageración. por
Estos incluyen el turismo internacional y el movimiento. ejemplo, las economías nacionales no han sido simplemente
de conocimiento e información a través de Internet. Global absorbido en una economía global 'sin fronteras', tanto
los mercados financieros y los flujos de capital transnacionales significan más actividad económica tiene lugar dentro de las fronteras estatales
esa soberanía económica se ha vuelto redundante. Si el de lo que lo hace a través de las fronteras estatales. Además, es
la división nacional / internacional convencional está aumentando engañoso para sugerir que las tendencias globalizadoras necesariamente
difícilmente sostenibles, los estados ya no son significativos desempoderar a los estados. En cambio, los estados optan por participar en el
unidades territoriales economía global y hacerlo por razones de autocontrol nacional
interesar.
Auge de actores no estatales . Los estados ya no son los únicos, o
necesariamente los actores dominantes en el escenario mundial. Los estados siguen siendo dominantes . Aunque los estados son simplemente uno
Las corporaciones transnacionales (ETN) ejercen mayores finanzas actor entre muchos en el escenario mundial, siguen siendo el
poder social que muchos estados, y puede dictar efectivamente El actor más importante. Los estados ejercen el poder de una manera y
política estatal a través de su capacidad de reubicar la producción en una medida que ningún otro actor puede. En particular, usando
e inversión a gusto en una economía globalizada. No- los procesos administrativos del gobierno y la confianza
organizaciones gubernamentales (ONG) como Greenpeace en el poder coercitivo indiscutible, su control sobre
y Amnistía Internacional ejerce influencia global. Y lo que sucede dentro de sus territorios rara vez se cuestiona.
Es probable que la seguridad del estado se vea amenazada por el terror global. Solo una pequeña proporción de estados, aquellos clasificados como 'fallidos'
ist organizaciones como al-Qaeda como es por otros estados. o estados 'débiles', efectivamente han perdido el control sobre qué
sucede dentro de sus fronteras.
Dilemas colectivos . En circunstancias modernas, los estados son
cada vez más confrontado por dilemas colectivos, problemas Soberanía agrupada . El avance de la globalización política.
que son particularmente exigentes porque confunden incluso y el surgimiento de un marco de gobernanza global
El más poderoso de los estados cuando actúa solo. Bastante no han provocado una erosión de la soberanía. Más bien,
simplemente, los problemas globales requieren soluciones globales. Un expanden las oportunidades disponibles para los estados, particularmente
creciente gama de problemas han adquirido un colectivo o principalmente para lograr los beneficios de la cooperación.
incluso carácter global: cambio climático, terrorismo, Las organizaciones internacionales son organismos formados por
crimen transnacional, enfermedades pandémicas, internacional estados, para estados; los estados los usan invariablemente como herramientas
migración, etc. Solo organizaciones internacionales, para lograr sus propios fines. De hecho, al trabajar juntos,
no supuestamente estados soberanos, pueden abordar estos. los estados pueden aunar su soberanía, ganando más
capacidad e influencia que habrían poseído
Derechos humanos internacionales . Respeto a la soberanía del estado. trabajando solo.
ha sido erosionado por la creciente creencia de que hay
tipos de conducta a los que todos los estados deberían conformarse Atracción duradera del estado-nación . Parece poco
en cuanto al tratamiento de sus poblaciones domésticas es probabilidad de que los estados pierdan su dominio mientras
preocupado. Tal punto de vista generalmente se basa en una creencia en continúan disfrutando de la lealtad de la masa de sus
derechos humanos (ver p. 304), y la idea de que los ciudadanos. Como la mayoría de los estados son estados nacionales, esto está garantizado
los derechos individuales mentales son moralmente superiores a los por la supervivencia del nacionalismo como el más potente del mundo
derecho del estado a la independencia y autonomía. Esto es fuerza ideológica Doctrinas rivales como la cosmopoli-
evidente en los cambios en el derecho internacional (examinado en tanismo y lealtades basadas, por ejemplo, en la religión,
Capítulo 14), y en la aceptación más amplia de la asistencia humanitaria. la cultura o el origen étnico son de menor importancia en comparación
ian intervención (ver p. 319). con nacionalismo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 104/414
23/6/2020 Intitulado
Page 149
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 125

medios de organización social predecibles y, sobre todo, eficientes. Burocracias


CONCEPTO
o jerarquías así desarrolladas en el ejército y la policía, en las escuelas y
Gobernancia universidades, y en todo el estado moderno en el crecimiento del gobierno
departamentos y agencias ejecutivas. Del mismo modo, la aparición de capitalista
La gobernanza es más amplia
plazo que el gobierno. economías que generan presión para una mayor eficiencia económica a gran escala
Aunque todavía no tiene corporaciones la forma dominante de organización empresarial en el siglo XX
resuelto o acordado siglo.
definición, se refiere, en su El cambio del gobierno a la gobernanza es un reflejo político de la
sentido más amplio, a la
advenimiento de sociedades más fluidas y diferenciadas (como se discutió en el Capítulo 6).
varias formas a través
qué vida social es co- Las estructuras de autoridad de arriba hacia abajo, en este contexto, han sido expuestas como ineficaces
ordenado El gobierno es tive, insensible y quizás redundante. El advenimiento de la gobernanza así
por lo tanto un proceso (o un es paralela a las tendencias económicas que han visto una transición de los modelos 'fordistas'
complejo de procesos), su de la organización empresarial, basada en la producción en masa a gran escala, para 'post-
modos principales incluyendo
Los fordistas (ver p. 137) que enfatizan la flexibilidad, la innovación y la descentralización
mercados, jerarquías y
redes. A pesar de que toma de decisiones a medida. Presión para ajustar la forma en que se comportan los gobiernos y
el gobierno puede ser el gobierno se lleva a cabo proviene de una variedad de fuentes. Estos incluyen el
involucrado en la gobernanza, se crisis fiscal del estado que fue precipitada por el final del 'largo boom' y
es posible tener El descenso de la economía global en la década de 1970. Considerando sostenido
'gobernanza sin
El crecimiento económico en los años cincuenta y sesenta se había suscrito, en la sociedad desarrollada.
gobierno'. Gobernancia
se caracteriza por un desenfoque de al menos, una expansión en el bienestar y las responsabilidades sociales del estado,
el estado / sociedad ayudando a fortalecer la fe en la eficacia del gobierno, reduciendo los ingresos fiscales
distinción (privado creó un desajuste entre las expectativas de las personas sobre el gobierno y lo que
organismos e instituciones el gobierno realmente podría cumplir. Los gobiernos tuvieron que reducir la popularidad
trabajar en estrecha colaboración con el público
expectativas del gobierno o para encontrar formas nuevas y más imaginativas de
unos) y el
participación de un número Prestar servicios gubernamentales de forma más económica y eficiente. Un conjunto adicional de
de niveles o capas Las presiones se generaron en las décadas de 1980 y 1990 por el cambio ideológico
(potencialmente local, hacia el libre mercado o las prioridades neoliberales. Perseguido más radicalmente a través de
provincial, nacional, Reaganismo en los EE. UU. Y Thatcherismo en el Reino Unido, pero afecta a casi todos
regional y global). los
sociedades hasta cierto punto, esto se propuso desmantelar el 'gran gobierno' en la creencia
procesos a través de los cuales
los asuntos internacionales son que la economía funcionaba mejor cuando estaba regulada por las fuerzas del mercado y que la
coordinados son el individuo debe ser liberado de la tiranía del "estado de niñera". Económico
cada vez más conocido como La globalización también ha jugado un papel importante en este proceso. La integración de
'gobernanza global'. economías nacionales en mayor o menor grado en una sola economía global
ha expuesto a todos los países a presiones competitivas intensificadas, creando una 'carrera
al fondo 'mientras los gobiernos buscan atraer o retener la inversión privada
recortar impuestos, desregular la vida económica y promover una mano de obra más flexible
mercados
¿Cómo se han adaptado los gobiernos a la luz de estas circunstancias?
posturas? El cambio a un modo de gobernanza de gobierno ha sido evidente al menos en
tres, aunque desarrollos relacionados. Primero, el papel del gobierno ha sido redefinido
multado y en algunos sentidos estrechado. En lugar de 'remar' (es decir, administrar
y prestación de servicios), las tareas del gobierno han sido cada vez más
confinado a 'dirigir' (es decir, establecer metas y objetivos estratégicos). Esta en
parte, reconoce la ineficiencia y la falta de respuesta del público tradicional
administración en comparación en particular con empresas privadas o 'terceros
organismos del sector, como organizaciones benéficas, grupos comunitarios y ONG (ver p. 6). En el
Estados Unidos, donde nacieron esas ideas y se acogieron con más entusiasmo, el cambio
en responsabilidad por 'remar' ha sido descrito como 'reinventar el gobierno'
(Osborne y Gaebler 1992). En segundo lugar, ha habido un desenfoque significativo de la

Page 150
126 POLÍTICAS GLOBALES

distinción entre gobierno y mercados y, por lo tanto, entre el público y


Reinos privados. Esto ha sucedido de varias maneras: por ejemplo, a través de
'contratación externa' de servicios públicos o privatización a gran escala, por el crecimiento de
asociaciones público-privadas y la introducción de 'mercados internos' en público
prestación de servicios, y por la introducción en el sector público del sector privado
estilos y estructuras de gestión a través de la llamada 'nueva gestión pública-
ment '. En tercer lugar, ha habido un cambio de jerarquías a redes dentro del
procesos de gobierno, que ha llevado a Castells (1996) a proclamar la emergencia
inicio de un 'estado de red' junto con la 'sociedad de red' y la 'corporación de red
racionar'. Por ejemplo, las tareas de desarrollar y, a veces, implementar políticas
se han transferido cada vez más de departamentos jerárquicos a políticas
redes , ya que las redes han demostrado ser particularmente efectivas para facilitar la
intercambio y coordinación de la vida social en un contexto de complejidad creciente.

Gobierno multinivel
La transición del gobierno a la gobernanza se refleja no solo en
formas complejas a través de las cuales la vida social está ahora coordinada dentro de lo moderno
sociedades, por ejemplo, a través de un papel más amplio para los mercados y redes y la
debilitamiento de la brecha público-privada, pero también es evidente en el 'estiramiento'

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 105/414
23/6/2020 Intitulado
del gobierno en varios niveles. En otras palabras, el gobierno no puede
ya no debe considerarse como una actividad específicamente nacional que tiene lugar dentro de
sociedades discretas Esto ha llevado al fenómeno de la " gobernanza multinivel ".
La responsabilidad de la formulación de políticas ha sido 'absorbida' y 'reducida', creat-
ing un proceso complejo de interacciones (ver Figura 5.1). La "succión" de la política
asumir la responsabilidad se ha producido a través del advenimiento de la globalización política
y la creciente importancia de la gobernanza regional y global, como se discutió
más temprano.
La "reducción" de las responsabilidades de formulación de políticas refleja un proceso de
• Red de políticas : A
la descentralización . Durante gran parte del siglo XX, la mayoría de los estados exhibieron una
conjunto sistemático de relaciones
entre actores políticos que
compartir un interés común o
orientación general en un
área particular, típicamente cortando Organizaciones internacionales
Democracia
a través institucional formal
arreglos y la división
entre gobierno y no
Cuerpos gubernamentales.

• Gobernanza multinivel : A Gobierno nacional


patrón de superposición y
autoridad pública interrelacionada
que se deriva del crecimiento, o
importancia creciente, de
supranacional y subnacional
Cuerpos devueltos
cuerpos.

• Descentralización : el
Gobierno local
expansión de la autonomía local
a través de la transferencia de poderes
y responsabilidades lejos de
organismos nacionales. Figura 5.1 Gobierno multinivel

Page 151
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 127

tendencia distintiva hacia la centralización, en gran parte como consecuencia de su expansión


ing roles económicos y sociales. El gobierno central tiene claras ventajas sobre
cuerpos periféricos en términos de su capacidad para gestionar la economía y ofrecer un
amplia gama de servicios públicos, en particular debido a su significativamente mayor
capacidad fiscal Sin embargo, desde aproximadamente la década de 1960, esta tendencia a menudo se ha revertido,
dando paso a una tendencia compensatoria hacia la localización . En muchos casos,
esto se ha reflejado en el crecimiento o fortalecimiento de periféricos o sub
organismos políticos nacionales. Por ejemplo, al lograr la independencia en 1947, India
adoptó un sistema federal de estilo estadounidense en lugar de un sistema unitario de estilo británico. Como parte de
su transición al gobierno democrático tras la muerte del general Franco
en 1975, España adoptó un sistema de devolución , que condujo a la creación de 17
comunidades autónomas, cada una basada en una asamblea elegida con inversión
amplio control de la política interna. En 1982, Francia desarrolló su estrategia de 'func-
regionalismo regional 'en un sistema completo de gobierno regional, basado en
22 consejos regionales elegidos directamente. En el Reino Unido, la introducción de la devolución
a finales de la década de 1990 se creó un parlamento escocés, una asamblea galesa
y una Asamblea de Irlanda del Norte, y el surgimiento de una forma de cuasi-feder-
alismo (ver p. 128).
Aunque la localización puede parecer la antítesis de la globalización, el
dos procesos están estrechamente, y tal vez intrínsecamente vinculados, como se refleja en el
noción de 'glocalización' (Robertson 1992). Una de las principales fuerzas motrices de los locales
La ización ha sido el surgimiento de la política cultural y étnica, vinculada a la declinación.
ing compra del nacionalismo clásico. A finales de los años sesenta y principios de los setenta,
grupos secesionistas y formas de nacionalismo étnico surgieron en muchas partes de
Europa occidental y América del Norte. Esto fue más evidente en Quebec en
Canadá, Escocia y Gales en el Reino Unido, Cataluña y el País Vasco en España,
Córcega en Francia y Flandes en Bélgica. Creó presión para la política
la descentralización y, a veces, precipitó grandes trastornos constitucionales.
Manifestaciones similares de asertividad étnica fueron evidentes entre los nativos.
Estadounidenses en Canadá y EE. UU., Los pueblos aborígenes de Australia y
Maoris en Nueva Zelanda. Otros ejemplos de localización incluyen la tendencia
hacia el avivamiento religioso, a través del cual musulmanes, cristianos, hindúes, judíos
e incluso los budistas se han 'vuelto locales' para reafirmar su fe a través de la adopción
de creencias y prácticas fundamentalistas, y el estrés dentro del anticapitalista
movimiento (ver p. 70) sobre la política de protesta y activismo político, reflejado
• Localización : una tendencia que en el lema: 'Piensa globalmente, actúa localmente'.
favorece lo local como base La localización, en su forma cultural, económica pero especialmente en su forma política, tiene
para la acción política, cultural tuvo profundas implicaciones para el proceso de gobernanza, haciendo que la política
identidad o económico proceso aún más fragmentado y descentralizado. La UE ofrece lo mejor
organización, generalmente asociada
ejemplo de gobernanza multinivel, operando como lo hace a través de complejos
con la creciente importancia de
gobernanza subnacional.
procesos que involucran niveles subnacionales, nacionales y supranacionales
y actores. Las autoridades locales y los organismos delegados a menudo pasan por alto los gobiernos nacionales.
• Devolución : la transferencia de y buscar representación directa en Bruselas, fortaleciendo su participación
poder del gobierno central

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 106/414
23/6/2020 Intitulado
subordinar regional o ment
Además,en ladesde
planificación
finales deeconómica a nivel
la década de 1980,delalaidea
UE de
y eluna
desarrollo
"Europade
deinfraestructura.
las Regiones" ha tomado
instituciones provinciales que tienen
sin participación en la soberanía; su
raíz, como los niveles de gobierno regionales y provinciales han presionado, y
responsabilidades y poderes se benefició de la distribución directa de ayuda de la Regional Europea
derivado enteramente de la Fondo de desarrollo. Con el tiempo, la ayuda regional ha eclipsado a la agricultura a medida que
centrar mayor área única de gasto de la UE.

Página 152
128 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO LA POLÍTICA EXTERIOR


Federalismo ¿Fin de la política exterior?
Federalismo (del
La formulación de la política exterior ha sido tradicionalmente considerada como una de las claves
Foedus latino, que significa
'pacto' o 'pacto') características de la política internacional. Refleja la importancia de Statecraft como un
se refiere a legal y actividad a través de la cual los gobiernos nacionales gestionan sus relaciones con otros
estructuras políticas que Estados y organismos internacionales. De hecho, la formulación de políticas exteriores a veces
distribuir poder entre considerado como una actividad noble, vista como política "alta" en el sentido de que trata
dos niveles distintos de
cuestiones de soberanía y seguridad, de hecho, la supervivencia misma del estado, como
gobierno, ninguno de
que está subordinado a opuesto a la política "baja" de la economía y otras actividades estatales menos importantes
el otro. Es central corbatas. Sin embargo, desarrollos recientes han llamado el concepto de 'política exterior'
Por lo tanto, la característica es la en duda, ciertamente arrojando dudas sobre la noción convencional de extranjero
principio de compartido política como una actividad discreta, involucrada en un nivel político superior e involucrando
soberanía . 'Clásico'
interacciones diplomáticas formales entre estados. Estas presiones
las federaciones son pocas en
número: EE. UU., han venido de varias direcciones. En primer lugar, la aparición de neorrea-
Suiza, Bélgica El ismo a fines de la década de 1970 parecía sugerir que la política exterior, y de hecho el
Canadá y Australia proceso más amplio de toma de decisiones en política internacional, simplemente ya no era
Sin embargo, muchos más. pertinente. En opinión de Kenneth Waltz (ver p. 60) y otros, el comportamiento del estado
los estados tienen tipo federal
esencialmente podría explicarse a través de los equilibrios de poder que dan forma a la inter
caracteristicas. La mayoría federal o
tipo federal, los estados eran sistema nacional Como los factores sistémicos se consideraron decisivamente importantes, poco o nada
formado por la venida no se dejó discreción de roles a los actores de política exterior, como los jefes de gobierno,
juntos de una serie de ministros de relaciones exteriores, ministros de defensa, destacados diplomáticos, etc. La lógica
político establecido de anarquía 'lo explicó todo.
comunidades; son
Se han generado nuevas presiones por el avance de la globalización y
a menudo geográficamente grande
y puede tener culturalmente el crecimiento de la "interdependencia compleja" (ver p. 8). Estos desarrollos dramáticos
poblaciones diversas icalmente amplió y profundizó el alcance de las interacciones entre y entre
El federalismo puede estados. Como las distinciones entre el hogar y el extranjero, dentro y fuera, y
sin embargo también tienen un La política 'alta' y 'baja' se volvió quizás borrosa, la división entre
dimensión internacional,
La política ' extranjera ' y la política 'doméstica' se hicieron cada vez más difíciles de sostener.
proporcionando la base, en
particular, para regional Si la noción de "lo extranjero" no tiene sentido, ¿puede existir la política exterior?
integración, como en el caso El asunto se hizo aún más problemático por el hecho de que las tendencias globalizadoras
del 'federalismo europeo' También se han asociado con el advenimiento de la gobernanza post-soberana y la
(discutido en el Capítulo 20). creciente importancia de los actores no estatales: empresas transnacionales, ONG, grupos terroristas,
organizaciones internacionales, etc. Por lo menos esto significaba que extranjeros
la política ya no puede considerarse simplemente como "lo que los estados hacen ao con otros
estados ".
• Soberanía compartida : A Sin embargo, el estudio de la política exterior sigue siendo una actividad que vale la pena, ya que
arreglo constitucional en Al menos dos razones. Primero, aunque la división extranjera / doméstica puede haberse convertido
qué soberanía está dividida borrosa, no se ha vuelto redundante. El simple hecho es que el mundo es
entre dos niveles de
aún más separados en comunidades distintivas de lo que es una sola homogeneización
gobierno, cada ejercicio
suprema y autónoma
entidad ing (Hill 2003). Cómo estas comunidades intentan gestionar las relaciones
control sobre un rango específico de entre ellos, por lo tanto, sigue siendo un tema interesante e importante
cuestiones. problema de tant. En segundo lugar, la política exterior destaca la interacción crucial entre las estructuras.
tura y agencia, enfatizando que los eventos tampoco pueden explicarse por completo
• Extranjero : (del latín foris
a través de presiones sistémicas 'de arriba hacia abajo' ni completamente a través de indicadores 'de abajo hacia arriba'
que significa 'afuera')
preocupado por otro
toma de decisiones vidual (ver Estructura o agencia? p. 72). Al hacerlo, extranjeros
país, área o gente; implica La política subraya la importancia crucial de una esfera de decisión, elección y
extraño o no familiar intencionalidad dentro de la política global.

Page 153
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 129

CONCEPTO Cómo se toman las decisiones


La toma de decisiones, y específicamente de paquetes de decisiones, es claramente
La política exterior
central para el proceso político. Aunque la formulación de políticas también se relaciona con los actos de
La política pública establece
iniciación e implementación, toma de decisiones y alcance de conclusiones
cursos de acción para
gobierno y su sions generalmente se ve como su característica clave. Sin embargo, puede ser difícil establecer
varias agencias Exterior cómo y por qué se toman las decisiones. En la formulación de la política exterior, un nivel de análisis es
comúnmente
política se refiere, en términos generales, a adoptado, en línea con los tres niveles en los que Waltz (1959) analizó
intentos de los gobiernos las causas de la guerra:
para influir o gestionar

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 107/414
23/6/2020 Intitulado
eventos fuera del estado
• El nivel de la persona que toma las decisiones (que involucra prioridades personales,
fronteras, generalmente, pero no
exclusivamente, a través de su disposiciones psicológicas y cognitivas, etc.)
relaciones con extranjeros • El nivel de nación-estado (que involucra la naturaleza del estado, tipo de gobierno-
gobiernos Exterior ment, estructura burocrática, etc.)
la formulación de políticas implica • El nivel sistémico (que involucra balances de poder dentro de la comunidad internacional
el establecimiento de
objetivos y la selección de sistema, la red de interdependencia del estado, dinámica del capitalismo global y
significa lograrlos. pronto)
En vista del aumento
interpenetración de Sin embargo, varias teorías generales sobre la toma de decisiones políticas tienen
doméstico y extranjero
estado avanzado Los más importantes son los modelos de actores racionales, incre-
asuntos en el mundo moderno
política, el término modelos mentales, modelos de organización burocrática y procesos cognitivos y
'relaciones externas' es modelos de sistemas de creencias.
a veces prefería
política exterior, permitiendo
para las interacciones que toman Modelos de actores racionales
colocar en múltiples niveles
y que implican Los modelos de toma de decisiones que enfatizan la racionalidad humana generalmente han sido
Múltiples actores. En el construido sobre la base de teorías económicas que se han derivado
por lo menos, el reino de del utilitarismo. Desarrollado por pensadores como Anthony Downs (1957),
la política exterior no puede Estas teorías generalmente se basan en la noción del llamado 'hombre económico', un
ya no se limitará simplemente
modelo de la naturaleza humana que enfatiza la búsqueda egoísta de satisfacción material
a las relaciones entre
exterior facción, calculada en términos de utilidad (valor de uso; el equilibrio del placer sobre
ministros / ministerios o dolor). En este sentido, se puede ver que se toman decisiones utilizando lo siguiente
entre nacionales procedimientos:
servicios diplomáticos
• Se identifica la naturaleza del problema.
• Un objetivo o meta se selecciona sobre la base de una ordenación individual
preferencias
• Los medios disponibles para lograr este objetivo se evalúan en términos de
su efectividad, confiabilidad, costos, etc.
• Se toma una decisión a través de la selección de los medios con mayor probabilidad de asegurar
El final deseado.

Este tipo de proceso asume que existen objetivos claros y que


los seres humanos pueden perseguirlos de manera racional y consistente. los
El mejor ejemplo de este enfoque para la toma de decisiones se encuentra en el uso de
análisis de costo-beneficio en la toma de decisiones comerciales. En línea con el objetivo de
maximización de ganancias, los empresarios toman decisiones que asegurarán lo menos
costo posible y el mayor beneficio posible, ambos calculados en forma monetaria
condiciones. Los teóricos realistas hacen suposiciones similares sobre la toma de decisiones en

Page 154
130 POLÍTICAS GLOBALES

Politica internacional. Desde su punto de vista, la política exterior se guía por una sola anulación.
CONCEPTO
objetivo: la búsqueda de intereses nacionales vitales, entendidos, como mínimo, como
interés nacional asegurando la supervivencia del estado, y más allá de eso, la búsqueda del poder para habilitar al estado
para lograr sus ambiciones nacionales. Esto puede ser dictado por presiones a nivel del sistema
En términos generales, el
interés nacional se refiere a (como sugieren los neorrealistas) o por presiones egoístas que operan en y a través del
objetivos de política exterior, en sí mismo (como argumentan los realistas clásicos); de cualquier manera, implica que el papel de indi
objetivos o política Los tomadores de decisiones visuales se limitan en gran medida a la selección de los mejores medios de
preferencias que benefician a logrando un final predeterminado.
sociedad en su conjunto (el
El modelo de actor racional es atractivo, en parte, porque refleja cómo la mayoría
equivalente en política exterior
del 'interés público'). la gente cree que se deben tomar decisiones . Ciertamente, los políticos y otros son
El concepto es a menudo fuertemente inclinado a retratar sus acciones como orientadas a objetivos y como
vago y disputado producto de cuidadoso pensamiento y deliberación. Cuando se examina más de cerca,
sin embargo. Es mas sin embargo, el cálculo racional puede no parecer particularmente convincente
ampliamente utilizado por realista
modelo de toma de decisiones. En primer lugar, en la práctica, las decisiones son a menudo
teóricos, para quién es
definido por el estructural hecho sobre la base de información inadecuada ya veces inexacta. Tal
implicaciones de las dificultades alentaron a Herbert Simon (1983) a desarrollar la noción de
anarquía internacional y 'racionalidad limitada'. Esto reconoce que, ya que es imposible analizar y
por lo que está estrechamente relacionado con
seleccione todos los cursos de acción posibles, la toma de decisiones es esencialmente un acto de
seguridad nacional, supervivencia
comprometer entre resultados valorados de manera diferente e imprecisamente calculados.
y la búsqueda del poder.
Para la toma de decisiones Simon describió este proceso como "satisfactorio". El segundo problema con racional
teóricos, el nacional los modelos de actores es que ignoran el papel de la percepción: es decir, el grado de
interés se refiere a la qué acciones están formadas por creencias y suposiciones sobre la realidad, en lugar de
estrategias y objetivos por la realidad misma Por lo tanto, se asigna poca o ninguna importancia al individuo y
perseguido por aquellos
psicología colectiva o los valores e inclinaciones ideológicas de la decisión
responsable por el
conducta de política exterior, fabricantes.
aunque esto puede significar
que degenera en
simple retórica
Modelos incrementales
Alternativamente, puede referirse
El incrementalismo a menudo se presenta como la principal alternativa a la decisión racional.
a los objetivos de política exterior
que han sido respaldados fabricación de siones. David Braybrooke y Charles Lindblom (1963) calificaron esto
a través de lo democrático modelo de 'incrementalismo desarticulado', perfectamente resumido por Lindblom (1959) como el
proceso. 'ciencia de embrollar'. Esta posición sostiene que, en la práctica, las decisiones

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 108/414
23/6/2020 Intitulado
tienden
de pie, yaesto
hacerse sobre laa los
desalienta basetomadores
de información inadecuada
de decisiones y bajos niveles
de perseguir audacesdee innovadores
tive cursos de acción. La formulación de políticas es, por lo tanto, una exploración continua
proceso: al carecer de objetivos primordiales y fines claros, los responsables políticos tienden a
operar dentro de un patrón o marco existente, ajustando su posición en el
luz de retroalimentación en forma de información sobre el impacto de decisiones anteriores
Sions. De hecho, el incrementalismo puede sugerir una estrategia de evasión o evasión,
los encargados de formular políticas se inclinan por alejarse de los problemas, en lugar de intentar
soluciónalos.
El caso de Lindblom para el incrementalismo es tanto normativo como descriptivo. En
Además de proporcionar una cuenta quizás más precisa de cómo son las decisiones
hecho en el mundo real, argumentó que este enfoque también tiene el mérito de
• Incrementalismo : la teoría
permitiendo flexibilidad y la expresión de puntos de vista divergentes. 'Muddling
que las decisiones se toman no en
a la luz de objetivos claros, a través de 'al menos implica capacidad de respuesta y flexibilidad, consulta y
pero a través de pequeños ajustes compromiso. Sin embargo, el modelo es claramente el más adecuado para situaciones en las que
dictado por el cambio Los responsables políticos están más inclinados a la inercia que a la innovación. Eso
circunstancias. explica así las tendencias de política exterior de los estados pro-status-quo más fácilmente

155 de 1189.
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 131

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La invasión de Iraq 2003


Eventos : el 20 de marzo de 2003, Estados Unidos y sus aliados
(una 'coalición de los dispuestos') comenzó una invasión de
Irak. Las fuerzas de invasión iniciales consistieron en
250,000 fuerzas estadounidenses, 45,000 tropas británicas y pequeños
contingentes de Polonia, Australia y Dinamarca.
Estados Unidos lanzó una combinación de aire y tierra
asaltos que fueron diseñados para infundir 'shock y
asombro ', así como para' decapitar 'a los militares de Irak y
gobierno matando a Saddam Hussein y liderando
figuras dentro de su régimen Baathista. Lo que era
apodada 'Operación Libertad Iraquí' enfatizó una
nueva forma de pensar sobre la guerra, como se propuso
por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld. Esta
previsto el uso de dispositivos más móviles y flexibles
fuerzas convencionales con un papel más importante que se juega
por tropas de operaciones especiales. Para el 9 de abril, infantes de marina estadounidenses
había llegado a Bagdad y el régimen baathista había caído dentro del proyecto 'neocon' para remodelar el Medio
(a pesar de que Saddam mismo permaneció escondido hasta Este, como se discute a continuación).
Diciembre). En medio de una gran fanfarria, el presidente George W. Bush Factores individuales, de grupos pequeños e ideológicos pueden
declaró el fin de las operaciones de combate el 1 de mayo, desvelando cada uno ha jugado un papel importante en la explicación de la decisión
una pancarta en un portaaviones estacionado en San Diego, sion para invadir Iraq. A nivel personal, George W. Bush
California, que decía: 'Misión cumplida'. Sin embargo, había dicho repetidamente a fines de la década de 1990 que entre sus aspiraciones
a finales del verano de 2003 había evidencia de un raciones en la vida era "sacar" a Saddam Hussein. El motivo
creciente insurgencia en Irak que atrajo a los Estados Unidos y su las vaciones detrás de esto pueden haber incluido el hecho de que él
se alía en un sangriento y complejo contraataque consideraba la supervivencia de Saddam como 'asuntos pendientes'
guerra de insurgencia. sobrante de la Guerra del Golfo de 1991, cuando su padre,
El presidente Bush Snr, se negó a perseguir a las tropas iraquíes que huían
Importancia : las razones de la invasión de Iraq en 2003 sobre la frontera una vez que fueron expulsados de Kuwait.
han sido objeto de mucho debate y especulación, en Hubo, además, evidencia de 'pensamiento grupal' entre
parte, porque la guerra de Irak fue una "guerra de elección", no una "guerra Los asesores más importantes de Bush. Cifras clave como Dick
de necesidad'. Además, las dos justificaciones clave para la guerra Cheney, Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz y Richard Perle
proporcionado por el presidente Bush - que el régimen de Saddam había servido en la administración Bush Snr y se sintieron atraídos
poseía armas de destrucción masiva y tenía que ser del ala neoconservadora del Partido Republicano,
desarmado, y que el Irak de Saddam tenía vínculos con al-Qaeda que instó a los Estados Unidos a asumir militares y diplomáticos
y, por lo tanto, estuvo implicado en los ataques del 11 de septiembre. liderazgo en el nuevo mundo unipolar. Para los neoconservadores, 'régimen
ponerse de pie para un examen minucioso. En el caso de los primeros, cambio 'en Irak sería el primer paso para democratizar el
la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) había encontrado Medio Oriente, promoviendo la paz y la estabilidad de manera notoria
no hay evidencia o indicación plausible del renacimiento de Irak parte inestable del mundo. Tales creencias eran el "pegamento" que
programa de armas nucleares en tres meses de inspección unidos el equipo senior de George W. Bush, lo que significa
y tal evidencia no salió a la luz después de las invasiones que varias percepciones erróneas importantes fueron relativamente
Sion tuvo lugar. En el caso de este último, no grave indiscutible Estos incluyeron una tendencia a exagerar el
Se hizo un intento para corroborar los supuestos vínculos entre amenaza que el Iraq de Saddam representaba para la estabilidad regional y,
El Irak de Saddam y Al Qaeda antes o después de la invasión. de hecho, la paz mundial; para sobreestimar la eficacia de los Estados Unidos
Esto, sin embargo, no significa que la invasión de Irak poder militar y particularmente su nuevo enfoque para
no puede explicarse en términos de actores racionales, sino solo eso guerra; para subestimar los peligros de atascarse
los objetivos reales detrás de la invasión eran abajo 'en Iraq, especialmente dado su complejo complejo religioso y
no declarado (petróleo y seguridad energética de EE. UU.) o solo se aludió maquillaje etnico; y no reconocer la necesidad de planificar
como parte del caso más amplio para la guerra (el papel de Irak cuidadosamente para el Irak posterior a Saddam.

Page 156
132 POLÍTICAS GLOBALES
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 109/414
23/6/2020 Intitulado

que aquellos que buscan revisar o anular el status quo. Por ejemplo, incre-
mental parece explicar la política de apaciguamiento, aplicada por el Reino Unido y
cada vez más Francia en la década de 1930. Esto implicó ceder a hostil
demanda de la Alemania de Hitler con la esperanza de evitar la guerra, pero terminó
alentando a Alemania, aunque solo sea convenciendo a Hitler de que las potencias occidentales
nunca actuaría para prevenir el expansionismo nazi. Por otro lado, nazi
expansionismo en sí, el ataque japonés a Pearl Harbor en 1942 y, por
De hecho, ejemplos más recientes, como la invasión estadounidense de Irak en 2003, pueden
difícilmente se describirá como ajustes incrementales. Los neorrealistas seguirían
argumentan que las diferentes estrategias de política exterior de los estados de statu quo y la revi-
Los estados sionistas pueden explicarse mejor por el mayor equilibrio de poder (ver pág.
256) que por una inclinación entre ciertos formuladores de políticas a "confundirse
mediante'. Finalmente, el incrementalismo pone poco o ningún énfasis en el papel de
creencias y valores, que pueden haber sido, por ejemplo, un factor crucial para impulsar
toma de decisiones de política exterior en la Alemania nazi (ver La guerra de Hitler? p. 35).

Modelos de organización burocrática


Tanto el actor racional como los modelos incrementales son esencialmente teorías de 'caja negra'
de toma de decisiones; Tampoco presta atención al impacto que la estructura de
el proceso de formulación de políticas tiene sobre las decisiones resultantes. Operando en el
a nivel nacional-estatal, los modelos burocráticos u organizativos intentan, por otro
mano, para entrar en el cuadro negro resaltando el grado en que proceso
influye en el producto. Este enfoque fue iniciado por Graham Allison (1971) en
su examen de la toma de decisiones de Estados Unidos y la URSS durante el misil cubano
Crisis de 1962. Dos modelos contrastantes, pero relacionados, surgieron de este estudio.
El primero, generalmente llamado modelo de "proceso organizacional", destaca el
impacto en las decisiones de los valores, supuestos y patrones regulares de comportamiento
lo que se encuentra en cualquier organización grande. En lugar de corresponder a
análisis racional y evaluación objetiva, se ve que las decisiones reflejan el
cultura arraigada del departamento o agencia gubernamental que los hace.
La segunda teoría, el modelo de "política burocrática", enfatiza el impacto en
Las decisiones de negociación entre el personal y las agencias que cada una persigue
ent percibidos intereses. Este enfoque descarta la idea del estado como un mono-
Lith se unió en torno a una opinión única o un interés único, y sugiere que las decisiones
surgen de un campo de competencia en el que el equilibrio de ventajas es constante
cambiando.
Aunque estos modelos indudablemente llaman la atención sobre aspectos importantes de
toma de decisiones, también tienen sus inconvenientes. En primer lugar, la organización
El modelo de proceso nacional permite poco margen para imponer el liderazgo político
desde arriba. Sería tonto, por ejemplo, sugerir que todas las decisiones son
moldeado por las presiones y percepciones de la organización, ya que esto sería ignorar
el papel personal desempeñado, por ejemplo, por George W. Bush en el inicio de la "guerra contra el terror",
o la influencia de Hitler en la decisión de Alemania de invadir Polonia. En segundo lugar, es
simplista para sugerir, como lo hace el modelo de política burocrática, que los actores políticos
simplemente mantenga puntos de vista basados en su propia posición y en los intereses de
Las organizaciones en las que trabajan. Aunque el aforismo 'donde estás parado
depende de dónde te sientes 'a menudo puede ser aplicable, simpatías personales y
los objetivos individuales no pueden descartarse por completo. Finalmente, para explicar las decisiones.

Page 157
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 133

Concentrarse en . . .
¿Percepción o percepción errónea?
¿Cómo se cometen los errores en la política exterior? En particular, Otra fuente de percepción errónea proviene de
¿Por qué los encargados de la política exterior a veces malinterpretan imágenes distorsionadas que los actores tienen de sí mismos y de
o malinterpretar las situaciones que están enfrentando? otros. En un nivel, la percepción errónea es inevitable
Los modelos de actores racionales para la toma de decisiones implican que
debido al dilema de seguridad (ver p. 19), que
los errores de política, cuando ocurren, son principalmente una consecuencia
alienta sistemáticamente a los responsables políticos a sobreestimar
secuencia de información inadecuada o defectuosa. Si deci- emparejar la intención agresiva de los enemigos potenciales, inter-
los fabricantes de siones pueden evaluar con precisión los costos y fingiendo acciones defensivas como hostiles. Un
beneficios de posibles acciones, generalmente seleccionarán imagen exagerada o distorsionada de un líder contrario,
el que mejor avanza el interés nacional. Tristemente, régimen, personas o ideología pueden aumentar significativamente
la historia de las relaciones internacionales, y especialmente la la escala de percepción errónea, que conduce a una reacción excesiva
frecuencia de guerra (que debe dañar al nacional ción (por ejemplo, la escalada de la Guerra Fría) o, en
interés de al menos un lado en el conflicto), no tiempos, subrreacción (apaciguamiento). La percepción errónea es
confirma esta imagen de razonamiento cuidadoso y disipación particularmente común entre pequeños grupos, donde
Elección sionada. Una variedad de factores que operan en el puede asumir las características de 'pensamiento grupal' (Janis
los niveles de análisis individuales y de grupos pequeños pueden mil novecientos ochenta y dos). Esto ciertamente ocurre debido a una tendencia a
aumentar la probabilidad de percepción errónea Por ejemplo, líderes para seleccionar asesores cercanos cuyas opiniones correspondan

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 110/414
23/6/2020 Intitulado
las presiones de tiempo a menudo obligan a los responsables políticos aa'apresurarse
los suyos, creando
a un 'grupo' muy unido. Pequeña
juicio ", lo que significa que pueden no estar dispuestos a los grupos, además, son propensos a desarrollar un sentido de su
considerar información nueva o 'inconveniente' y colocar propia superioridad intelectual y moral, sostenida por
fe irracional en la información que respalda un Estereotipos de sus críticos como débiles, malvados o estúpidos.
curso de acción preferido Tales presiones son exacerbadas. Los posibles desviados dentro de pequeños grupos a menudo permanecen
encerrado en un mundo de noticias y actualidad las 24 horas, los 7 días en
de silencio,
la semanaen lugar de expresar sus dudas o contraargumentos
qué líderes políticos se espera que adopten una posición ments, como la fuerza del grupo proviene, en parte, de
en eventos importantes casi tan pronto como suceden. Crisis Una ilusión de unanimidad. Psicología colectiva así
situaciones también agravan tales problemas, lo que significa que inclina a los miembros a demostrar su lealtad y
La política se formula en una atmósfera estresante compromiso con un camino elegido, en lugar de 'rockear el
y cargado emocionalmente. barco'.

completamente en términos de consideraciones de caja negra es no dar ningún peso a la


presiones externas que emanan de los aspectos políticos, económicos y culturales más amplios.
y contexto ideológico.

Procesos cognitivos y modelos de sistemas de creencias.


Modelos de toma de decisiones que ponen énfasis en el papel de la cognición.
los procesos y creencias resaltan el grado en que el comportamiento está estructurado por
percepción. Lo que la gente ve y entiende es, hasta cierto punto, cuál es su
los conceptos y valores les permiten, o los alientan, a ver y comprender.
Esta tendencia está particularmente arraigada porque, en la mayoría de los casos, es en gran medida
inconsciente. Aunque los tomadores de decisiones pueden creer que están siendo

Page 158
134 POLÍTICAS GLOBALES

racional, riguroso y estrictamente imparcial, sus valores sociales y políticos pueden actuar
como un poderoso filtro, definiendo para ellos lo que se puede pensar, lo que es posible y
Lo que es deseable. Por lo tanto, cierta información y opciones particulares no son
apreciado o incluso considerado, mientras que otras piezas de información y otros
Los cursos de acción ocupan un lugar destacado en el cálculo de la toma de decisiones.
De hecho, Kenneth Boulding (1956) subrayó la importancia vital de este
proceso al señalar que, sin un mecanismo para filtrar la información, deci
los creadores de siones simplemente se sentirían abrumados por el gran volumen de datos
confrontarlos.
Sin embargo, hay diferentes puntos de vista sobre el origen y la naturaleza de este filtro.
proceso de ing. Robert Jervis (1968, 1976), por ejemplo, llamó la atención sobre la evidencia
de una percepción errónea constante (ver p. 133) por parte de los tomadores de decisiones en
asuntos nacionales En su opinión, esto se debió en gran medida al etnocentrismo . los
inclinación de Anthony Eden y el gobierno del Reino Unido a ver al general Nasser como
un "segundo Hitler" durante la crisis de Suez de 1956, y la tendencia de los Estados Unidos en
1959 para considerar a Fidel Castro como un revolucionario marxista, pueden ser ejemplos de esto
fenómeno. Irving Janis (1982), por otro lado, sugirió que muchos deci-
Las sesiones en el campo de las relaciones internacionales podrían explicarse en términos de
lo llamó " pensamiento grupal ". Esto ayuda a explicar cómo y por qué lo contrario o lo inconstante.
puntos de vista venideros pueden ser exprimidos fuera de consideración en la toma de decisiones
proceso.
Las teóricas radicales, constructivistas y feministas tienen cada una, en sus diferentes
formas, destacó el importante papel desempeñado por las creencias en la formulación de
la política exterior. Los teóricos radicales han tendido a argumentar que los formuladores de políticas superiores,
tanto a nivel estatal como dentro de las organizaciones internacionales, están influenciados por
Sesgos ideológicos que favorecen los intereses de los dominantes económicos y sociales.
grupos Por lo tanto, las estructuras económicas capitalistas se consideran "naturales" y beneficiosas.
ficticio, lo que significa que el libre comercio, las reformas de mercado y la globalización se ven en
términos positivos, con alternativas a ellos que rara vez se consideran seriamente. por
Marxistas, esto es un reflejo de la ideología de la clase dominante. Mirada constructivista
La formulación de políticas exteriores como un mundo intersubjetivo, moldeado más por ideas y
identidades que por hechos supuestamente objetivos. Los intereses que guían a los extranjeros
Por lo tanto, la política no surge de las presiones sistémicas de la
sistema nacional o de la naturaleza del estado, pero están formados por ideas
procesos a nivel nacional o internacional. En resumen, ideas e identi
• Etnocentrismo : un modo de
los lazos determinan intereses. Las feministas, por su parte, pueden argumentar que un prepondedor
entendimiento en el que el
La presencia de hombres entre los encargados de formular políticas asegura que el "pegamento" de la política sea
acciones o intenciones de otro
grupos o pueblos son proporcionado por ideas y valores patriarcales. Esto da lugar a sesgos de política que ayudan
entendido a través del para sostener un sistema de poder masculino, como se discutió en el Capítulo 17.
aplicación de valores y
teorías extraídas de la
propia cultura del observador o
experiencia.

• Pensamiento grupal : el
fenómeno en el que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 111/414
23/6/2020 Intitulado
psicologico y profesional
las presiones conspiran para alentar
un grupo de tomadores de decisiones para
adoptar un unificado y coherente
posición.

Page 159
LA POLÍTICA ESTATAL Y EXTRANJERA EN UNA EDAD GLOBAL 135

RESUMEN
El estado tiene cuatro características clave: un territorio definido, una población permanente, un gobierno efectivo y el
capacidad de entablar relaciones con otros estados. Sin embargo, su característica principal es la soberanía, el principio de
Poder absoluto e ilimitado. Sin embargo, existen dimensiones internas y externas de la soberanía.
Se ha visto ampliamente que la globalización reduce la soberanía del estado, creando una 'gobernanza post soberana'. En
En particular, la soberanía económica se ha visto comprometida por el comercio transfronterizo, el capital y otros flujos.
Algunos creen que tales desarrollos han transformado la naturaleza del estado, dando lugar a la competencia
ción 'estado, el estado' mercado 'o el estado' posmoderno '.
Contrariamente a la literatura 'declinista', hay una creciente evidencia del retorno del poder del estado. Esto ha ocurrido
Como respuesta a las nuevas amenazas de seguridad, el uso creciente del Estado como agente de modernización económica
y a través del énfasis en la construcción del estado como un medio para promover el desarrollo.
Los cambios en el entorno en el que opera el estado también han significado, según muchos, que el gobierno está
ser desplazado por la gobernanza, lo que implica un cambio de mando y control hacia la coordinación.
Esta tendencia se ha asociado con el "estiramiento" del gobierno en varios niveles, dando lugar a
gobernanza multinivel.
La formulación de la política exterior ha sido tradicionalmente considerada como una de las características clave de la política internacional.
tics, que reflejan la importancia de la política estatal. Sin embargo, algunos cuestionan si la política exterior ya no es
Factores significativos como la dinámica estructural del sistema internacional y el avance de
globalización
Se han avanzado varias teorías generales sobre la toma de decisiones en política exterior. Lo mas importante de
Estos son modelos de actores racionales, modelos incrementales, modelos de organización burocrática y cognitivos.
procesos y modelos de sistemas de creencias, aunque no son necesariamente incompatibles.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿En qué sentido tiene el estado una estructura dual? Hay, C., M. Lister y D. Marsh (eds) El estado: teorías y
Issues (2006). Una colección perspicaz que examina el
¿Por qué se considera la soberanía como la característica central de
naturaleza del estado y el tema de la transformación del estado.
¿el estado?
¿Cuáles son las principales amenazas a la soberanía externa? Pierre, J. y BG Peters Gobernanza, política y estado
(2000) Una introducción útil a la naturaleza y al significado
¿Es la noción de "gobierno post soberano"
cance de gobierno.
ingful?
Smith, S., A. Hadfield y T. Dunne (eds) Política exterior:
¿Cuáles son las implicaciones para el estado de la
Teorías, actores, casos (2008). Una colección de autorita-
crecimiento de organizaciones internacionales?
Escritos sobre la teoría y la práctica de la política exterior.
¿En qué medida las tendencias globalizadoras
Sørensen, G. La transformación del Estado: más allá del
remodelado la naturaleza y el papel del estado?
Mito del retiro (2004). Un análisis sistemático que
¿Es el 'retorno del estado' un mito o una realidad? destaca la continua importancia del estado en los asuntos mundiales.
¿De qué manera la gobernanza difiere de la gobernanza?
ment?
¿Se entiende mejor la formulación de políticas exteriores en un
nivel individual, nacional o sistémico?
¿Cómo ha desafiado el neorrealismo a lo tradicional?
concepción de la política exterior? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en el
¿Por qué es tan difícil para los actores de política exterior
Sitio web de política global
tomar decisiones racionales y equilibradas?

160 de 1189.

CAPÍTULO 6 La sociedad en una era global

'No existe la sociedad. Solo hay


hombres y mujeres individuales, y sus familias.
MARGARETTH AT CHER, entrevista, 1987

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 112/414
23/6/2020 Intitulado

VISTA PREVIA El estudio de la política internacional convencionalmente ha prestado poca atención a lo social
fuerzas o factores sociales. 'Estados' en lugar de 'sociedades' fueron vistos como los principales
actores en el escenario mundial, y se pensaron las relaciones entre ellos
estar determinado por consideraciones estrictamente políticas (vinculadas al poder y la seguridad),
no a los sociológicos. De alguna manera, el advenimiento de la globalización acentuó esto
desprecio por "lo social", ya que los hiperglobalistas en particular describieron la globalización como un
fenómeno estrictamente económico, o incluso tecnológico. Ambos puntos de vista, sin embargo,
no reconocen el grado en que instituciones como el estado y el
La economía está integrada en una red de relaciones sociales, que ayudan a
moldean los desarrollos políticos y económicos y, a su vez, son moldeados por ellos.
De hecho, las sociedades modernas están cambiando tan rápidamente y tan radicalmente como las modernas.
economías Los cambios clave incluyen la naturaleza cambiante de la conexión social, especialmente
Cialmente a la luz del surgimiento de las llamadas sociedades postindustriales y las masivas
crecimiento en tecnología de comunicaciones. Son formas 'gruesas' de conexión social
siendo reemplazado por formas "delgadas" de conexión? Además, el avance de
La globalización cultural está remodelando las normas y valores sociales, especialmente, pero de ninguna manera
significa exclusivamente, en el mundo en desarrollo, sobre todo a través de la difusión de
El consumismo y el surgimiento del individualismo. ¿Cuáles son los principales impulsores de esto?
proceso, y ¿está conduciendo a la propagación de un monocultivo global? Finalmente el crecimiento
de grupos transnacionales y movimientos globales ha llevado a algunos a sugerir que
Las relaciones y las identidades están en proceso de remodelación a través del surgimiento
de lo que se ha denominado 'sociedad civil global'. ¿Existe tal cosa como civil global
sociedad y cuáles son sus implicaciones para la forma futura de la política global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cuáles han sido las implicaciones sociales del surgimiento de
sociedades industriales y la revolución de las comunicaciones?
• ¿Por qué el riesgo y la inseguridad se han convertido en características tan importantes de
¿sociedad moderna?
• ¿Cómo y en qué medida la globalización ha alterado las normas sociales y
creencias culturales?
• ¿Por qué han crecido las ONG y los movimientos sociales en los últimos años?
• ¿Es la sociedad civil global una fuerza para bien o para mal?

136

Page 161
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 137

CONCEPTO CONEXIÓN SOCIAL: GRUESO A


Fordismo / post- ¿DELGADO?
Fordismo ¿Qué es una sociedad? Todas las sociedades se caracterizan por patrones regulares de interacción.
Fordismo y posfordismo ción una 'sociedad' no es solo una colección de personas que ocupan el mismo
son términos que se usan
área territorial Las sociedades se forman a partir de un conjunto generalmente estable de relaciones
para explicar lo económico,
política y cultural entre y entre sus miembros, que implica una sensación de "conexión", en el
transformación de forma de conciencia mutua y al menos una medida de cooperación. Tribus en guerra,
sociedad moderna por por ejemplo, no se puede ver como una 'sociedad', aunque puedan vivir cerca
referencia al cambio proximidad entre sí e interactuar regularmente. Sin embargo, las sociedades pueden existir en
forma y organización de
una serie de niveles diferentes e interconectados. A nivel nacional o nacional,
producción. Fordismo
se refiere a la gran escala países particulares a menudo se denominan sociedades, llamando la atención sobre el
producción en masa capacidad de una cultura compartida y lealtades políticas para inculcar un común
métodos iniciados por sentido de identidad. Los teóricos de la llamada Escuela de Inglés han argumentado que
Henry Ford en Detroit en la sociedad también tiene una dimensión internacional, en la que comparten normas y valores y
EE.UU. Utilizando
Los patrones regulares de interacción entre los estados han creado lo que ellos llaman "inter
técnicas ampliamente
imitado hasta la década de 1960, sociedad nacional '(ver p. 10). En un nivel aún más alto, algunos han sugerido que
Ford confió en la sociedad ha adquirido una dimensión global, en forma de 'sociedad mundial' (Burton
mecanización y altamente 1972) o 'sociedad civil global' (ver p. 152), como se discutió en la sección principal final
producción reglamentada de este capitulo.
línea de procesos laborales para
Sin embargo, la naturaleza de la sociedad, y por lo tanto de la conexión social, tiene
producir estandarizado,
Productos relativamente baratos. cambiado significativamente con el tiempo. Aplicando principalmente a la sociedad nacional o nacional
El posfordismo surgió como Eties, la sociedad moderna parece caracterizarse por un "vaciamiento" de lo social
el resultado de la conectividad, una transición de la conectividad 'gruesa' de lazos sociales cercanos
introducción de más y lealtades fijas a la conectividad 'delgada' de más fluido, individualizado
microelectrónica flexible
arreglos sociales. Muchos aspectos de estos cambios están asociados con lo social.
maquinaria basada que
dio trabajadores individuales y las implicaciones culturales de la globalización, que se examinan en el siguiente
mayor autonomía y sección, pero otros aspectos de la misma están vinculados a desarrollos como el advenimiento de
hecho posible sociedad postindustrial, el surgimiento de la "era de la información" y una tendencia
innovaciones como sub- hacia la incertidumbre, la inseguridad y el riesgo.
contratación y lote
producción. Postfordismo
ha sido vinculado a
descentralización en el De la industrialización al posindustrialismo.
lugar de trabajo, social y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 113/414
23/6/2020 Intitulado
fragmentación política La industrialización ha sido el factor más poderoso que dio forma a la estructura y
y un mayor énfasis Carácter de las sociedades modernas. Ha contribuido a un aumento dramático en
a elección y movilidad geográfica a través del proceso de urbanización (a principios de la década de 2000,
individualidad. la mayoría de los 6.300 millones de personas del mundo habían venido a vivir a pueblos y ciudades
en lugar de en las zonas rurales). El avance de la industrialización también cambió el
estructura de la sociedad, con el surgimiento de la clase social como la organización central
principio de la sociedad ing. Las divisiones de clase reemplazaron las jerarquías sociales fijas de
sociedades más tradicionales, generalmente vinculadas a la propiedad de la tierra. En el proceso,
• Clase social : en general, un Sin embargo, la naturaleza de la conexión social cambió. Uno de los más influyentes
grupo de personas que comparten un El sociólogo alemán emprendió intentos para evitar esta transición.
similar social y económico
Ferdinand Tönnies (1855–1936). Tönnies distinguió entre Gemeinschaft ,
posición, ya sea en función de su
relación con los medios de
o 'comunidad', típicamente encontrada en sociedades tradicionales y caracterizada por
producción o en el ingreso afecto natural y respeto mutuo, y Gesellschaft , o 'asociación', el
y estado de su ocupación Lazos más flojos, artificiales y contractuales que se encuentran típicamente en zonas urbanas e industriales.
grupo. sociedades.

Page 162
138 POLÍTICAS GLOBALES

Sin embargo, la solidaridad de clase siguió siendo una característica importante de la mayoría de las industrias.
sociedades, a pesar de que los liberales y los marxistas ofrecieron relatos bastante diferentes de
la naturaleza de la desigualdad de clase (la primera destacó las diferencias individuales tales
como habilidad y disposición para trabajar, mientras que este último llamó la atención sobre las estructuras
divisiones territoriales relacionadas con la propiedad). Lealtades de clase, sin embargo,
lealtad política generalmente estructurada: los trabajadores 'manuales' (o manuales) generan
Aliado apoyó a partidos de izquierda y trabajadores de cuello blanco (o no manuales)
usualmente apoyaron partidos de derecha. Sin embargo, se produjo un cambio adicional de la
1960 en adelante a través del surgimiento de las llamadas sociedades posindustriales .
Una de las características clave de tales sociedades ha sido el proceso de desindustrialización.
ización, reflejada en el declive de las industrias pesadas intensivas en mano de obra como el carbón,
acero y construcción naval. Estos tendían a caracterizarse por una cultura solidaria
arraigado en claras lealtades políticas y, por lo general, una fuerte organización sindical. Por
en contraste, los sectores de servicios en expansión de la economía fomentan una mayor individualización
Actitudes tic e instrumentalistas. Las sociedades posindustriales son, por lo tanto, características
denominado por el creciente atomismo y el debilitamiento de la conexión social. Piore
y Sabel (1984) interpretaron estos cambios como parte del cambio de un Fordista a
una era postfordista (ver p. 137). El eclipse del sistema de producción en masa y
El consumo masivo, la característica principal del fordismo, ha producido
formaciones de clase más pluralizadas.
La contracción de la clase trabajadora tradicional ha llevado al desarrollo de
las llamadas sociedades de "dos tercios y un tercio", en las que los dos tercios son relativamente
próspero, producto de una marcada tendencia hacia la nivelación social asociada
con educación de masas, afluencia creciente y consumismo (ver p. 149). JK
Galbraith (1992) destacó esta tendencia al señalar la aparición en
sociedades modernas, al menos entre los políticamente activos, de una "mayoría satisfecha"
cuya riqueza material y seguridad económica los alienta a ser políticos
Cally conservador. En el proceso, debate sobre la naturaleza de la desigualdad social.
y la pobreza en las sociedades modernas ha pasado de una preocupación por el trabajo
clase y se ha centrado en cambio en lo que se llama de moda (pero controvertido)
• Sociedad postindustrial : A
sociedad basada en el servicio
La clase baja . La subclase sufre menos pobreza ya que ha sido tradicional
industrias, en lugar de en entendido internacionalmente (privación de las necesidades materiales) y más de lo social
industrias manufactureras, y exclusión, reflejada en impedimentos culturales, educativos y sociales al significado
acompañado por un significativo Participación plena en la economía y la sociedad.
crecimiento en el cuello blanco
personal.
Nuevas tecnologías y 'sociedad de la información'
• Atomismo : la tendencia a
la sociedad se compondrá de una El cambio tecnológico siempre ha estado estrechamente relacionado con el cambio social. por
colección de interés propio y ejemplo, la introducción de tecnología industrial, a través de innovaciones como
en gran medida autosuficiente
La potencia del vapor y la mecanización de las industrias pesadas (hierro y acero), llevaron a
individuos, que operan como
átomos separados
rápido crecimiento de la población y una gran movilidad social y geográfica,
en el proceso alterando significativamente los patrones de familia, amistad y trabajo
• Subclase : un mal relaciones Esto ciertamente también se ha aplicado a los desarrollos en la información
definido y políticamente y tecnología de las comunicaciones, desde el nacimiento de la impresión hasta lo que son
término controvertido que se refiere,
a veces se llama las tres revoluciones modernas de información. El primero de estos
en general, a las personas que sufren
de privación múltiple
implicó el desarrollo del telégrafo, teléfono y radio; el segundo
(desempleo o salario bajo, centrado en televisión, computadoras de primera generación y satélites; mientras que el tercero
vivienda pobre, inadecuada fue testigo del advenimiento de los llamados "nuevos" medios de comunicación, en particular los teléfonos móviles y el cable
educación y demás). y televisión satelital, computadoras más baratas y más potentes, y, la mayoría

Page 163
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 139

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 114/414
23/6/2020 Intitulado

SE APROXIMA A . . .

SOCIEDAD
Vista realista 'sociedad internacional' y creer que las interacciones
Los teóricos realistas han prestado muy poca atención a entre los estados y los actores no estatales tienden a ser estructurales
sociedad, en cualquier sentido del término. Esto refleja el hecho por principios, procedimientos, normas o reglas, a menudo
que el foco de su atención recae en el estado, que que conducen a la formación de regímenes internacionales (ver
ven como una 'caja negra', en esa política social, política interna pags. 67).
cal, constitucional y, para el caso, cultural
los arreglos son irrelevantes para su comportamiento en el Puntos de vista críticos
sistema global Como los realistas ven los estados como robustos, Los enfoques críticos de la sociedad han sido significativamente
unidades autónomas que son capaces de extraer influenciado por el constructivismo social. Constructivistas
recursos de la sociedad e imponer su voluntad en han colocado la investigación sociológica en el centro de la globalización
sociedad, la política exterior se determina ante todo política haciendo hincapié en que las identidades e intereses en
por consideraciones de poder y seguridad. Además, los asuntos mundiales se construyen socialmente. Socio-cultural
las relaciones entre estados son esencialmente y los factores históricos son, por lo tanto, de interés principal
'estratégico' en lugar de 'social': el sistema internacional en afectar el comportamiento de los estados y otros actores.
se caracteriza por la competencia y la lucha, no por Mientras que los teóricos de la corriente principal ven a la sociedad como una "estrategia"
patrones regulares de interacción social que se desarrollan Reino gic, en el que los actores persiguen racionalmente su
a través del surgimiento de normas, valores compartidos y un diversos intereses, los constructivistas ven a la sociedad como un
voluntad de cooperar reino "constitutivo", el reino que hace que los actores o
lo que son, dando forma a sus identidades e intereses.
Vista liberal Sin embargo, el constructivismo es más una herramienta analítica que
La visión liberal de la sociedad se basa en el individualismo. enfatiza la dimensión sociológica de lo académico
(ver p. 150). Los liberales, por lo tanto, consideran a la sociedad no como uninvestigación que una teoría social sustantiva, como avanzada,
entidad por derecho propio pero como una colección de individuos. por ejemplo, por neomarxistas y feministas.
En la medida en que la sociedad existe, está hecha de Mientras que los marxistas ortodoxos explicaron la sociedad en
acuerdos voluntarios y contractuales realizados por términos del sistema de clases, viendo al proletariado como un
seres humanos interesados. Los pluralistas, sin embargo, tienen fuerza emancipadora, neomarxistas como Frankfurt
llamó la atención sobre el papel de los grupos en la articulación los teóricos críticos han tendido a depositar su fe en
Los diversos intereses dentro de la sociedad. Sin embargo, si movimientos sociales 'contraculturales', como el
la sociedad se entiende simplemente como una colección de autocontrol movimiento de mujeres (ver p. 415), el movimiento verde
individuos interesados o como una colección de competidores y el movimiento de paz. Desde este punto de vista, civil global
grupos, los liberales sostienen que hay un equilibrio general de sociedad en general, o el movimiento 'anticapitalista' (ver
intereses en la sociedad que tienden a promover la armonía y pags. 70) en particular, a veces ha sido visto como un
equilibrio. Esta armonía se produce en gran medida fuerza contrahegemónica. Las feministas, por su parte,
a través del estado, que actúa como árbitro neutral han analizado la sociedad principalmente en términos de género
entre los intereses y grupos en competencia en la sociedad, desigualdad, viendo toda la sociedad contemporánea e histórica
garantizando así el orden social. Esta tarea también tiene implica- eties como caracterizados por el patriarcado (ver p. 417)
opciones para la política exterior, que por lo tanto se pueden configurar y subordinación femenina. Sin embargo, hay un significativo
por los diferentes grupos de la sociedad y la política desacuerdo dentro del feminismo sobre asuntos como
influencia que pueden ejercer. De esta manera, los liberales aceptan que si la sociedad patriarcal está formada por biológicos o
la toma de decisiones en política exterior puede estar centrada en la sociedad,factores culturales y la medida en que el género y
en contraste con el modelo realista del centrismo de estado. Las jerarquías de clase están vinculadas. Desde la perspectiva de
Los liberales típicamente han acogido con satisfacción la aparición de política verde, la sociedad se entiende en mecanicismo
sociedad civil global, viendo esto como una forma de pluralizar términos cal, que reflejan la disyuntura en convencional
poder y toma de decisiones intergubernamentales sociedad entre la humanidad y la naturaleza, o está bajo
más considerado y popularmente responsable. Ellos también parado en términos de 'ecología social', reflejando natural
tienden a suponer que las interacciones entre los estados tienen un armonía tanto entre los seres humanos como entre
componente social significativo, favoreciendo la noción de humanos y naturaleza.

Page 164
140 POLÍTICAS GLOBALES

Es importante, Internet . La tercera revolución de la información se ha referido a


tecnologías de conectividad , y ha sido particularmente significativo. los
explosión extraordinaria que ha ocurrido en la cantidad de información y
los intercambios de comunicación han marcado, algunos argumentan, el nacimiento de la
era de la nación '(en lugar de la era industrial), con la sociedad siendo transformada en un
' sociedad de la información ' y la economía convirtiéndose en una 'economía del conocimiento' (ver
pags. 93)
La aparición de lo 'nuevo' ha dado un gran impulso al proceso de globalización.
Alización. De hecho, los hiperglobalistas se suscriben a un tipo de disuasión tecnológica.
minismo , en el sentido de que sostienen que la globalización acelerada se hizo inevitable
una vez que tales tecnologías se hicieron ampliamente disponibles. La evidencia más clara de la
La tendencia globalizadora de los nuevos medios es que las fronteras nacionales se han convertido
cada vez más permeable (si no irrelevante) en lo que respecta a las comunicaciones
preocupado. Mientras que la era industrial creó nuevos mecanismos para la comunicación
ing a nivel nacional en lugar de local (a través de periódicos nacionales, teléfono
• Internet : una red global
de redes que conectan
sistemas, servicios de radio y televisión, etc.), las tecnologías de la información
computadoras alrededor del mundo; la edad de mación es, por su naturaleza, transnacional: teléfonos móviles, televisión satelital
espacio 'virtual' en el que los usuarios sion e Internet (generalmente) operan independientemente de las fronteras. Esto, a su vez, tiene
puede acceder y difundir facilitó el crecimiento de grupos, organismos e instituciones transfronterizos, abarcando
Información en línea.
de organizaciones no gubernamentales (ONG) (ver p. 6) y transnacionales
• Conectividad : una computadora corporaciones (TNC) (ver pág. 99) a organizaciones criminales internacionales y
palabra de moda que se refiere a la grupos terroristas mundiales como al-Qaeda (ver p. 295). No solo los estados luchan
enlaces entre un dispositivo gle para controlar y restringir grupos y organizaciones que tienen fronteras

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 115/414
23/6/2020 Intitulado
(generalmente
otros, afectandouna computadora)
la velocidad, y
facilidad estructuras, pero también tienen una capacidad muy reducida para controlar lo que
Los ciudadanos ven, oyen y saben. Por ejemplo, aunque estados como China, Birmania
y extensión de la información
intercambios
e Irán han tratado, en varias ocasiones, de restringir las comunicaciones transfronterizas
a través de teléfonos móviles e Internet, el ritmo del cambio tecnológico es muy
• Sociedad de la información : A es probable que debilite dichos controles a largo plazo. En 2000, el presidente estadounidense Bill
sociedad en la que lo crucial Clinton comparó los intentos de China por controlar Internet con el intento de
el recurso es
clava gelatina a la pared.
conocimiento / información, su
siendo la fuerza dinámica primaria
Las sociedades de la información no solo han provocado una historia históricamente inédita.
el proceso de tecnologia cambio abolido en el alcance de la conexión social (incluso dándole, a veces, un
desarrollo y difusión. carácter transfronterizo); También han alterado la naturaleza de la conexión social.
Más personas están conectadas con más personas, pero de diferentes maneras. Uno de
• tecnológico
Los intentos más influyentes para explicar esto se adelantaron en Manuel Castells
determinismo : una teoría de
historia en la que tecnológica
(1996) noción de la 'sociedad de red'. Mientras que el modo dominante de social
la innovación y el desarrollo es La organización en las sociedades industriales había sido jerárquica, más compleja y
se supone que es el director las sociedades de información pluralizadas operan sobre la base de los mercados (refleje-
motor de lo social, económico o El papel más amplio de la economía de mercado, así como el impacto de la globalización económica.
cambio político.
Alization (ver p. 94)) o sobre la base de redes más flojas y más difusas .
• Red : un medio de co- Según Castells, las empresas funcionan cada vez más como 'corporaciones de red'.
ordenando la vida social a través de Muchas empresas transnacionales, por ejemplo, están organizadas como redes de franquicias y
relaciones flojas e informales filiales Se pueden observar tendencias similares en la vida social y política. por
entre personas o ejemplo, los organismos jerárquicos como los sindicatos y los grupos de presión tienen
organizaciones, generalmente para el
cada vez más perdida influencia a través de la aparición de redes sociales
propósito del conocimiento
difusión o intercambio; movimientos, como el movimiento anti-globalización y el ambiental
conexiones entre un número movimiento, e incluso organizaciones terroristas como al-Qaeda han adoptado un
de computadoras para compartir forma de red de organización. El mayor uso de los 'nuevos' medios en general
Información y hardware. e Internet en particular, especialmente facilitado por motores de búsqueda como el

Page 165
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 141

EVENTOS CLAVE . . .

Avances en la tecnología de la comunicación.

1455 Se publica la Biblia de Gutenberg, iniciando la revolución de la impresión a través del primer uso de
Tipo extraíble y reutilizable.

1837 Se inventa el telégrafo, que proporciona los primeros medios de sustancialmente superterritorial
comunicación.

1876 El teléfono es inventado por Alexander Graham Bell, aunque el primer dispositivo telefónico
Fue construido en 1861 por el científico alemán Johann Philip Reis.

1894 La radio es inventada por Guglielmo Marconi, con una señal de radio transatlántica que se recibe
por primera vez en 1901.

1928 La televisión es inventada por John Logie Baird, que estará disponible comercialmente a finales de
1930 y llegar a una audiencia masiva en los años 1950 y 1960.

1936 Konrad Zuse inventa la primera computadora libremente programable.


1957 Se lanza el Sputnik 1 soviético, iniciando la era de los satélites de comunicaciones (a veces
llamado SATCOM).

1962 , comenzaron a aparecer las computadoras de 'tercera generación', utilizando circuitos integrados (o microchips)
(en particular, la computadora de orientación Apollo de la NASA).

1969 Se desarrolla la primera versión de Internet, en forma de enlace ARPANET entre


Universidad de California y el Instituto de Investigación de Stanford, con correo electrónico o correo electrónico,
siendo desarrollado tres años después.

1991 La primera versión de la World Wide Web se hizo pública como información global
medio a través del cual los usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.

1995 Netscape y la Web introducen la digitalización, ampliando sustancialmente el acceso a


Internet y el alcance de otras tecnologías.

Google, casi ubicuo (ver p. 142), también ha llevado a un auge en las redes sociales
y acceso popular masivo a la información. Aunque el impacto de
tales desarrollos no se pueden dudar, sus implicaciones sociales siguen siendo un problema
de considerable controversia.

• World Wide Web : A


sistema basado en hipertexto que Riesgo, incertidumbre e inseguridad.
da a los usuarios de Internet
acceso a una colección de en línea
Aunque el "debilitamiento" de la conexión social ha tenido implicaciones profundas
documentos almacenados en servidores Además, la ampliación de su alcance puede no ser menos significativa. Las personas están expuestas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 116/414
23/6/2020 Intitulado
como nunca antes
alrededor del mundo; a menudo simplemente a las influencias (personas, eventos y procesos) que están más allá del
llamado WWW o la Web. parámetros de sus interacciones cara a cara, basados en la familia, amigos, trabajo

Page 166
142 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

GOOGLE
Tipo de organización: Corporación pública • Fundada: 1998
Sede: Mountainview, California, EE. UU. • Personal: alrededor de 20,000 empleados a tiempo completo

Google (el nombre se origina en cuestión de considerable debate. asegúrese de que lo que leemos en el
la falta de ortografía de la palabra Los partidarios de Google argumentan que en Internet es verdad (Nota, por ejemplo,
'Googol', que se refiere a 10 para el facilitando el acceso a sitios web y la forma en que las entradas de Wikipedia pueden ser
poder de 100) fue fundada en 1998 datos e información en línea, secuestrado por egoísta o travieso
por Larry Page y Sergey Brin, mientras Google ha ayudado a empoderar a los ciudadanosvous propósitos.) Tampoco podemos siempre
eran estudiantes en Stanford zen y actores no estatales en general asegúrese, cuando 'Google' para un
Universidad. Comentario de la compañía y ha fortalecido civil global pieza particular de información,
el crecimiento capaz deriva del hecho sociedad a expensas de nacional cuál es el punto de vista de la
que Google se convirtió rápidamente en el gobiernos, oficinas internacionales sitio web o blogger la búsqueda
motor de búsqueda predominante del mundo Crats y las élites políticas tradicionales. El motor vomita. Vinculado a esto es
(una herramienta diseñada para recuperar datos y La verdad repetida a menudo que sabe el hecho de que Internet no
buscar información sobre el mundo borde es poder convencionalmente discriminar entre buenas ideas
Banda ancha). En 2009, un estimado trabajó en beneficio del gobierno y los malos Proporciona una plataforma.
65 por ciento de las búsquedas en Internet cuerpos mentales y líderes políticos. formulario para la difusión no solo
en todo el mundo se hicieron usando Google. Sin embargo, en la era cibernética, más fácil de valor social y político
Google se ha expandido rápidamente y un acceso mucho más amplio a las noticias y puntos de vista neutrales pero también de política
a través de una estrategia de adquisiciones información significa que, por primera extremismo ical, racial y religioso
y asociaciones, y también tiene tiempo, ciudadanos y grupos de ciudadanos fanatismo y pornografía de
diversificó significativamente sus productos, están al tanto de una calidad y cantidad varios tipos. Un peligro adicional tiene
que incluyen correo electrónico (Gmail), en línea de información que a veces puede ha sido el crecimiento de un "culto a la información"
mapeo (Google Earth), rivalizar con el del gobierno. ONGs mación ', por el cual la acumulación
páginas de inicio personalizadas (iGoogle), think-tanks, grupos de interés y de datos e información se convierte
video compartido (YouTube) y social los movimientos de protesta tienen por lo tanto un fin en sí mismo, perjudicando el
sitios de redes. Además de desarrollar ser más efectivo en desafíos capacidad de las personas para distinguir
ing en uno de los más poderosos ing las posiciones y acciones de entre información, por un lado
marcas en el mundo, Google tiene gobierno e incluso puede desplazar mano, y conocimiento, experiencia
cultivado una reputación por el medio ambiente gobierno como autoridad y sabiduría por el otro (Roszak
mentalismo, filantropía y posi- fuente de puntos de vista e información 1994). La generación de Google puede
Tive relaciones con los empleados. No es oficial sobre temas especializados que van por lo tanto, saber más pero tener un
El lema es 'No seas malvado'. del medio ambiente y global disminuyendo gradualmente la capacidad de
pobreza a la salud pública y civil hacer un juez considerado y sabio
Importancia: el éxito de Google como libertades En este sentido, Google y ments. Tal crítica está vinculada a
organización empresarial no puede ser otros motores de búsqueda han convertido acusaciones de que 'navegar' el
dudado Su uso generalizado y la World Wide Web en una democ- Internet en realidad perjudica a las personas
gama de productos en constante expansión fuerza de ratificación capacidad de pensar y aprender por
ha ayudado a convertir a Google de un Por otro lado, Google y animándolos a descremar y
sustantivo en un verbo (como en 'a Google la desconcertante variedad de conocimiento saltar de una pieza de información
alguien o algo '), con e información disponible en el ción a la siguiente, arruinando su
los jóvenes a veces son Internet también ha sido objeto de capacidad de concentración Google puede
apodado la 'generación de Google'. crítica. Lo más significativo por lo tanto, haz que la gente sea estúpida
Sin embargo, el impacto de Google en inconveniente es la falta de calidad en lugar de estar mejor informado (Carr
cultura, sociedad y política es un control en Internet: no podemos 2008, 2010).

Page 167
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 143

colegas y demás. Para Zigmunt Bauman (2000), la combinación de


El adelgazamiento y la ampliación de la conexión social ha cambiado todos los aspectos de
la condición humana. La sociedad se ha alejado de un 'pesado' o 'sólido', duro-
modernidad basada en software a una modernidad basada en software 'ligera' o 'líquida'. Qué
él llama 'sociedad líquida' se caracteriza por la nueva lejanía y la falta de alcance
La capacidad de los procesos globales junto con lo no estructurado y poco definido.
estado fluido de la vida cotidiana de las personas. Esto, además, ha llevado a una sustancial
aumento de los niveles de incertidumbre e inseguridad en la sociedad: cuando todo
es de corta duración y nada se detiene, las personas se sienten ansiosas y están constantemente
en alerta.
A nivel general, la ampliación de la conexión fomenta, en sí misma, mayor
riesgo, incertidumbre e inestabilidad, porque expande el rango de factores que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 117/414
23/6/2020 Intitulado
influir en decisiones y eventos. Como sugiere la teoría del caos (ver p. 79), como más
las cosas influyen más en otras cosas, no solo los eventos tienen más alcance
consecuencias, pero estas consecuencias se vuelven más difíciles de predecir. Un
el mundo interconectado asume así un azar, inestable, incluso propenso a las crisis
personaje. Ulrich Beck (2006) ha llevado este análisis más allá al sugerir que
La prevalencia del riesgo en las sociedades modernas refleja la transición de la 'primera
modernidad ', el período durante el cual, al menos en Occidente, el estado podría ser
se basó para proporcionar democracia, crecimiento económico y seguridad, a la 'segunda
modernidad ', un mundo' más allá de la controlabilidad '. Una de las consecuencias de la
El surgimiento de lo que él llama "sociedades de riesgo" es el crecimiento de " individuos trágicos ".
ización '. En las sociedades industriales, el conflicto político fue definido por la distribución
ción de 'bienes', típicamente bienes o recursos que fueron suministrados por el gobierno,
tales como beneficios, subsidios, empleos, atención médica y pensiones. En sociedades de riesgo, por
Por el contrario, el conflicto político se define por la distribución de 'males': riesgos, amenazas
o problemas Además, estos "males" generalmente no son catástrofes naturales, sino
peligros creados ; ejemplos incluyen contaminación, desechos industriales que no son fáciles
eliminados, radiación nuclear, agotamiento de recursos y EEB (llamada "vaca loca"
enfermedad').
La sociedad moderna está repleta de riesgos e inestabilidades 'manufacturados' de
varios tipos. La difusión de la industrialización y el desmantelamiento de la regulación.
Los marcos históricos han creado una serie de amenazas ambientales que no
respetar las fronteras y, de hecho, puede afectar al mundo entero. Entre los mas
obvio de estos son la contaminación química de los ríos y lagos, el agotamiento del ozono
ción, lluvia ácida y cambio climático (examinado en el Capítulo 16). El avance de
La globalización económica también significa que las condiciones económicas y los medios de vida
en una parte del mundo puede verse más fácilmente afectado por los eventos que ocurren, o
decisiones que se toman, en otras partes del mundo. Esto se aplica, por ejemplo,
a las decisiones de inversión o reubicación que toman las empresas transnacionales y, en general,
y casi instantáneo, el impacto de las caídas del mercado de valores en el mundo globalizado
sistema financiero (examinado en el Capítulo 5, en relación con las crisis de capital)
• Individualización trágica : talismo). Además, los niveles de seguridad personal han sido subestimados.
La condición en que el minado por la propagación de armas de destrucción masiva y el crecimiento global
individual, a través del fracaso
terrorismo (ver pág. 284). Mayor acceso a armas químicas y biológicas y a
de ciencia, política y otros
sistemas expertos para gestionar riesgos,
las armas nucleares han aumentado dramáticamente la amenaza para las poblaciones civiles
se ve obligado a hacer frente a la de conflicto armado entre o dentro de los estados, mientras que el terrorismo, por su naturaleza, plantea
incertidumbre del mundo global Una amenaza que es impredecible y aparentemente aleatoria.
por el mismo.

Page 168
144 POLÍTICAS GLOBALES

TEORISTAS CLAVE EN LA SOCIOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN

Manuel Castells (nacido en 1942)


Un sociólogo español, Castells está especialmente asociado con la idea de la sociedad de la información y las comunicaciones.
investigación. Sugiere que vivimos en una 'sociedad de red', en la cual las fronteras territoriales y las identidades tradicionales tienen
sido socavado por el poder de los flujos de conocimiento. Castells enfatiza así la base 'informativa' de la red
sociedad, y muestra cómo se ha transformado la experiencia humana del tiempo y el espacio. Sus obras incluyen The Rise
de la Network Society (1996), The Internet Galaxy (2004) y Communication Power (2009).

Ulrich Beck (nacido en 1944)


Un sociólogo alemán, el trabajo de Beck ha examinado temas tan amplios como el nuevo mundo del trabajo,
los peligros de la globalización y los desafíos al poder global del capital. En The Risk Society (1992),
Analizó la tendencia de la economía globalizada a generar incertidumbre e inseguridad.
La individualización (2002) (escrita con su esposa, Elizabeth) defiende la individualización basada en los derechos
contra el individualismo de libre mercado. En Power in the Global Age (2005), Beck exploró cómo la estrategia
ULRICH BECK
Las sociedades del capital pueden ser desafiadas por los movimientos de la sociedad civil.

Roland Robertson (nacido en 1938)


Un sociólogo británico y uno de los pioneros en el estudio de la globalización, el psicólogo de Robertson.
La visión social de la globalización la describe como "la compresión del mundo y la intensificación
de la conciencia del mundo en su conjunto '. Ha llamado la atención tanto sobre el proceso de
'relativización' (cuando las culturas locales y las presiones globales se mezclan) y el proceso de 'glocalización'
(a través del cual las presiones globales se ven obligadas a ajustarse a las condiciones locales). La llave de Robertson
El trabajo en este campo es Globalización: teoría social y cultura global (1992). ROLAND ROBERTSON

Saskia Sassen (nacido en 1949)


Sassen, una socióloga holandesa, destaca por sus análisis de la globalización y el ser humano internacional.
migración. En The Global City (2001), examinó cómo ciudades como Nueva York, Londres y Tokio
se han convertido en un emblema de la capacidad de la globalización para crear espacios contradictorios, características
denominado por la relación entre los empleados de las corporaciones globales y la vasta población
de los 'otros' de bajos ingresos (a menudo migrantes y mujeres). Otras obras de Sassen incluyen The Mobility
SASKIA SASSEN de Capital y Trabajo (1988) y Territorio, Autoridad, Derechos (2006).

Jan Aart Scholte (nacido en 1959)


Un sociólogo holandés y teórico de la globalización, Scholte argumenta que la globalización es mejor
se presentó como una reconfiguración de la geografía social marcada por el crecimiento de la tecnología transplanetaria y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 118/414
23/6/2020 Intitulado
conexiones supraterritoriales entre personas. Aunque de ninguna manera es crítico de la 'supraterri-
El "imperialismo" que provoca la globalización, destaca la tendencia de la "globalización neoliberalista".
para aumentar las inseguridades, exacerbar las desigualdades y profundizar los déficits democráticos. Scholte's
Las principales obras incluyen Relaciones internacionales de cambio social (1993) y Globalización: una crítica JAN AART SCHOLTE

Introducción (2005).

Zygmunt Bauman (nacido en 1925)


Un sociólogo polaco, los intereses de Bauman van desde la naturaleza de la intimidad hasta la globalización, y
desde el Holocausto hasta los programas de televisión de realidad como Big Brother. A veces retratado como
el 'profeta de la posmodernidad', ha destacado tendencias como la aparición de nuevos patrones
de privación y exclusión, la corrupción psíquica de la sociedad de consumo y el crecimiento
tendencia a que las relaciones sociales tengan un carácter "líquido". Los principales escritos de Bauman incluyen
ZYGMUNT BAUMAN
Modernidad y el Holocausto (1994), Globalización (1998) y Modernidad líquida (2000).

Page 169
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 145

GLOBALIZACIÓN, CONSUMERISMO Y
EL INDIVIDUO
Implicaciones sociales y culturales de la globalización.
La globalización es un proceso multidimensional. Aunque a menudo se entiende
principalmente en términos económicos, vinculados al establecimiento de un enclavamiento
economía global, sus implicaciones sociales y culturales no son menos importantes. Humano
Las sociedades, por ejemplo, han tenido tradicionalmente fundamentos territoriales claros. Personas
conocía e interactuaba con otros dentro de su comunidad y, en menor medida,
con personas de comunidades vecinas. En resumen, geografía y distancia.
importaba Sin embargo, la globalización ha llevado al surgimiento de la 'supraterritorialidad' o
' desterritorialización ' (Scholte 2005), a través del cual las restricciones tradicionalmente
impuestos por la geografía y la distancia se han superado sustancialmente. Esta
el proceso ha ocurrido, obviamente, a través de mejoras en las tecnologías
de comunicación y transporte. Sin embargo, no solo tienen teléfonos móviles, el
Internet y los viajes aéreos revolucionaron nuestra comprensión del espacio, también han
transformó nuestra noción del tiempo, particularmente a través de un aspecto aparentemente instantáneo
La información fluye. En este sentido, David Harvey (1990, 2009) asoció globaliza-
ción con el fenómeno de ' compresión tiempo / espacio ' , lo que significa que, para el
primera vez, la interacción humana podría tener lugar fuera de las restricciones de ambos
espacio y tiempo. La compresión tiempo / espacio altera la experiencia del mundo de las personas
en una variedad de formas. Por ejemplo, significa que la velocidad de la vida está aumentando, ya que,
Simplemente, los eventos, las transacciones y los viajes suceden más rápidamente.
• Desterritorialización : el
A veces se ha visto que el proceso de globalización cultural (ver pág. 147)
proceso a través del cual social ser aún más significativo Desde este punto de vista, la esencia de la globalización es el proceso.
los espacios ya no pueden ser enteramente por lo que las diferencias culturales entre naciones y regiones tienden a ser planas
mapeado en términos de territorio arrancado '. Tal enfoque de la globalización lo vincula con la homogeneización cultural.
lugares, distancia territorial y
ción , ya que la diversidad cultural se debilita o destruye en un mundo en el que todos
fronteras territoriales
mira los mismos programas de televisión, compra los mismos productos, come lo mismo
• Compresión de tiempo / espacio : comida, apoyar a las mismas estrellas del deporte, seguir las travesuras de la misma 'celebridad global
La idea de que, en un mundo globalizado corbatas, y así sucesivamente. Los principales factores que impulsaron la globalización cultural han sido los
mundo, tiempo y espacio no son crecimiento de las empresas transnacionales, y especialmente las corporaciones mediáticas mundiales (como AOL-Time
barreras significativas más largas para Warner, News Corporation, Viacom, Disney, Vivendi Universal y Bertelsmann
comunicaciones y
AG), la creciente popularidad de los viajes internacionales y el turismo, y, de
Interacción.
Por supuesto, la revolución de la información y las comunicaciones.
• Homogeneización : el Muchos comentaristas retratan la globalización cultural como un proceso 'de arriba hacia abajo',
tendencia para todas las partes o el establecimiento de un sistema global único que se imprime en todas las partes del
elementos (en este caso
mundo; en efecto, un monocultivo global. Desde esta perspectiva, la globalización cultural
países) para ser similares o
la acción equivale a una forma de imperialismo cultural , enfatizando que los flujos culturales
idéntico.
se encuentran entre socios desiguales y se utilizan como un medio a través del cual poderosos
• Imperialismo cultural : el los estados ejercen dominación sobre los estados más débiles. Algunos, por lo tanto, retratan el glob cultural
desplazamiento de un indígena Alización como 'occidentalización' o, más específicamente, como 'americanización'. La imagen
cultura por la imposición de Sin embargo, la globalización como homogeneización es, en el mejor de los casos, parcial.
creencias extranjeras, valores y
La globalización a menudo va de la mano con la localización, regionalización y
actitudes, generalmente asociadas
con consolidación o multiculturalismo (ver p. 174). El miedo o la amenaza de homogeneización, especialmente
legitimación económica y / o cuando se percibe que se impone 'desde arriba' o 'desde afuera', provoca
dominación política resistencia cultural y política. Esto se puede ver en el resurgimiento del interés en

Page 170
146 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 119/414
23/6/2020 Intitulado

Naomi Klein (nacida en 1970)


Periodista canadiense, autor y activista anti-corporativo. No Logo de Klein: Apuntar
at the Brand Bullies (2000) es una crítica amplia de la marca de estilo de vida y el trabajo
abusa y discute formas emergentes de resistencia a la globalización y a las empresas
dominación. Se ha descrito como "el libro que se convirtió en parte del movimiento"
pero ha tenido un significado más amplio al provocar la reflexión sobre la naturaleza del consumidor
El capitalismo y la tiranía de la cultura de la marca. En Disaster Capitalism (2008), dibujó
atención en la medida en que el avance del neoliberalismo ha sido implicado en
"conmociones", estados de emergencia y crisis de uno u otro tipo. Klein es un frecuente y
comentarista de medios influyentes. Ella vive en Toronto pero viaja mucho
Norteamérica, Asia, América Latina y Europa, apoyando campañas de movimientos
contra los efectos negativos de la globalización.

Disminución de idiomas y culturas minoritarias, así como en la difusión de la religión


fundamentalismo. Sin embargo, los dos ingredientes principales de la globalización cultural
La expansión del consumismo (ver pág. 149) y el crecimiento de la indi-
vidualismo (ver p. 150).

El consumismo se globaliza
La globalización cultural se ha asociado más comúnmente con el mundo.
avance de una cultura del capitalismo de consumo, a veces visto como 'turbo-
consumismo'. Un aspecto de esto ha sido lo que se llama 'Colonización de Coca', un
proceso destacado por primera vez por los comunistas franceses en la década de 1950. Colonización de coca
se refiere, en un nivel, a la aparición de bienes globales y marcas globales (Coca
Cola es un excelente ejemplo) que han llegado a dominar los mercados económicos en
• Marca : una construcción simbólica,
cada vez más partes del mundo, creando una imagen de uniforme uniformidad.
típicamente compuesto por nombre, Sin embargo, a un nivel más profundo, también captura lo psicológico y emocional.
logotipo o símbolo, que transmite poder que estas marcas han adquirido a través de un sistema altamente sofisticado
la promesa, 'personalidad' o marketing y publicidad, lo que les permite convertirse en símbolos de libertad,
imagen de un producto o grupo de juventud, vitalidad, felicidad, etc. Es, por lo tanto, una manifestación de lo que
productos
Los marxistas han llamado fetichismo mercantil . El consumismo se ha convertido en uno de
• Fetichismo de los productos básicos : el Los objetivos clave de la crítica moderna contra las empresas, resaltados por Naomi Klein,
proceso mediante el cual las mercancías entre otros, y ha sido particularmente enfatizado por el movimiento verde.
están investidos de simbólicos y ment, como se discutió en el Capítulo 16.
significado social, permitiendo
En uno de los relatos más influyentes de las tendencias del consumismo global,
ellos ejercer influencia sobre
Benjamin Barber (2003) retrató al mundo emergente como un "McWorld". McWorld
seres humanos.
está unido por la tecnología, la ecología, las comunicaciones y el comercio, creando
• McDonaldización : el un "escenario brillante de integración y uniformidad" en el que las personas
proceso por el cual global donde están hipnotizados por 'música rápida, computadoras rápidas, comida rápida, con MTV,
productos y comercial McIntosh y McDonald's presionan a las naciones para que tengan una homogeneidad comercial
y prácticas de marketing
parque temático neous '. Junto y reflejando tales desarrollos ha sido el
asociado con la comida rápida
la industria ha llegado a creciente estandarización de organizaciones y prácticas comerciales, comúnmente
dominar más y más referido como ' McDonaldización '. El apuntalamiento del surgimiento de McWorld tiene
sectores económicos (Ritzer 1993) ha sido la difusión implacable de valores materialistas, basada en la noción de

Página 171
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 147

Un vínculo intrínseco entre riqueza y felicidad. Para muchos, estas tendencias tienen una
CONCEPTO
marcadamente occidental, y más específicamente de carácter estadounidense. El 'westerniza-
Cultural El modelo de la globalización cultural deriva del hecho de que Occidente (ver pág.
globalización 26) es el hogar del capitalismo de consumo y la sociedad industrial, y está respaldado
por la creencia de que la ética de la auto-búsqueda material es un valor específicamente occidental,
La globalización cultural es
el proceso por el cual derivado como lo hace del liberalismo occidental. El modelo de 'americanización' de
información, La globalización cultural refleja el grado desproporcionado en que los bienes
productos e imágenes e imágenes que dominan el comercio moderno y los medios derivan de la
que han sido producidos EE.UU., lo que significa que el mundo está siendo tomado no solo por el capital de consumo.
en una parte del mundo
ismo pero por un modelo estadounidense muy particular de capitalismo de consumo.
entrar en un flujo global
que tiende a 'aplanarse' Las tendencias asociadas con la globalización cultural de ninguna manera han sido
diferencias culturales condenado universalmente, sin embargo. Para muchos, el advenimiento de la cultura del consumidor y
entre naciones, regiones El acceso a una gama más amplia de bienes y productos culturales ha ampliado las oportunidades.
e individuos. Cultural sintonías y proporcionó una alternativa al estrecho parroquialismo de la tradición
la globalización está de cerca
sociedades. La globalización cultural puede, por ejemplo, compararse favorablemente con
vinculado y surgió en
Asociación con nacionalismo insular. Sin embargo, la mayoría de las interpretaciones de la globalización cultural.
globalización económica han sido críticos o pesimistas Al menos tres líneas principales de ataque han sido
y la comunicación adoptado. Primero, se ha visto que la globalización cultural sirve a los intereses de
e información Dominación económica o política. Desde este punto de vista, la globalización cultural ha sido
revolución. Sin embargo,
impulsado por los intereses dominantes en la nueva economía globalizada - TNC, la
la globalización cultural es un
proceso complejo que Occidente en general y EE. UU. En particular, y su papel ha sido dar forma a los valores,
genera ambos apetitos y estilos de vida para garantizar la penetración en el mercado y el ascenso de
homogeneización, o El capitalismo global. Segundo, la homogeneización cultural ha sido condenada como un
'aplanamiento' cultural, y asalto al carácter distintivo local, regional y nacional. Un mundo en el que cada
polarización y diversidad.
la cosa se ve igual y todos piensan y actúan de la misma manera es un mundo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 120/414
23/6/2020 Intitulado
Esto
tantoúltimo
porquepuede ocurrir
cultural sin un sentido de arraigo y pertenencia. Tercero, consumismo y material.
los productos se extienden más El ismo ha sido condenado como una forma de cautiverio, una forma de manipulación que
fácilmente si se adaptan a distorsiona los valores y niega la felicidad.
tradiciones locales y
entendimientos, y
porque lo percibido Auge del individualismo
dominación por extranjeros
ideas, valores y La tendencia hacia una conexión social 'delgada' y las presiones generadas por
los estilos de vida pueden crear un la globalización se ha combinado en las sociedades modernas para poner mayor énfasis en
reacción cultural, abastecimiento de combustible
el individuo y, posiblemente, menos énfasis en la comunidad . En muchas partes del
el surgimiento de lo étnico,
mundo, la noción de "individuo" es ahora tan familiar que es política y social
religioso o nacional
movimientos importancia, así como sus orígenes relativamente recientes, a menudo se pasan por alto. En el
sociedades tradicionales, generalmente hay poca idea de que los individuos tengan sus propios
intereses o poseer identidades personales y únicas. Más bien, las personas son vistas como
miembros de los grupos sociales a los que pertenecen: su familia, pueblo, tribu,
comunidad local, etc. Sus vidas e identidades están determinadas en gran medida por
El carácter de estos grupos en un proceso que cambia poco de una generación
a la siguiente El surgimiento del individualismo es ampliamente visto como una consecuencia de la
establecimiento del capitalismo industrial como el modo dominante de organización social
ción, primero en las sociedades occidentales y, gracias a la globalización, más allá. Industrial
El capitalismo significaba que las personas se enfrentaban a una gama más amplia de opciones y
• Comunidad : un principio o
Posibilidades sociales. Se les animó, tal vez por primera vez, a pensar por
sentimiento basado en el
identidad colectiva de un social ellos mismos, y pensar en sí mismos en términos personales. Un campesino, por ejemplo,
grupo, lazos de camaradería, cuya familia siempre pudo haber vivido y trabajado en el mismo terreno,
Lealtad y deber. se convirtió en un "hombre libre" y adquirió cierta capacidad de elegir para quién trabajar, o

Page 172
148 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
¿El consumismo como cautiverio?
¿Es el consumismo una fuente de gratificación personal, incluso técnicas publicitarias que permitieron la manipulación
autoexpresión, o es una forma de manipulación y de las necesidades por intereses creados creaban una
¿control social? La idea del consumismo como cautiverio. sociedad dimensional ". Técnicas modernas de marketing.
a muchas personas les parecería una simple tontería, después de han expandido masivamente esta capacidad de manipulación
todos, nadie se ve obligado a comprar! El deseo de riqueza ción, sobre todo a través del desarrollo de una 'marca
y el placer derivado de la adquisición material son cultura '(Klein 2000). El tema central de anti
ampliamente visto como nada más que una expresión de el consumismo es esa publicidad y marketing en su
la naturaleza humana. Lo que es más, tal pensamiento está respaldado Una miríada de formas crea necesidades 'falsas' que sirven a los inter
con una teoría social y económica perfectamente respetable. las ganancias de las empresas, a menudo, en el proceso, subestiman
El utilitarismo, la tradición más ampliamente aceptada de minería bienestar psicológico y emocional. Por
filosofía moral, asume que los individuos actúan para creando deseos materiales cada vez mayores, se van
maximizar el placer y minimizar el dolor, siendo estos consumidores en constante estado de insatisfacción
calculado en términos de utilidad o valor de uso, generalmente visto porque, por mucho que adquieran y consuman,
como satisfacción derivada del consumo de material. los Ellos siempre quieren más. El consumismo no funciona así
la difusión global de la ética consumista es, por lo tanto, meramente a través de la satisfacción de los deseos, pero a través de
evidencia de apetitos materiales profundos por parte generación de nuevos deseos, manteniendo a las personas en un estado de
de la humanidad. Necesidad constante, aspiración y deseo. Esto es a cargo
Sin embargo, las críticas al consumismo pueden ser fuera por la disciplina emergente de la "economía de la felicidad"
remonta a la noción marxista de "mercancía" ics 'que sugiere que una vez que los ciudadanos disfruten de manera justa
fetichismo 'como un proceso a través del cual los objetos llegaron a niveles de vida cómodos (generalmente una anual
tener influencia sobre las personas que poseen o esperan ingresos de alrededor de $ 20,000), más ingresos aportan poco,
adquirirlos Para Herbert Marcuse (1964), moderno si alguno, felicidad adicional (Layard 2006).

tal vez la oportunidad de abandonar la tierra por completo y buscar trabajo en el


Cultivo de pueblos o ciudades. Como individuos, las personas tenían más probabilidades de ser independientes
buscar, actuar de acuerdo con sus propios intereses (generalmente materiales), y
fueron alentados a ser autosuficientes en el sentido de asumir la responsabilidad de
sus circunstancias económicas y sociales Esto dio lugar a la doctrina de
Individualismo económico .
Sin embargo, existe un profundo desacuerdo sobre las implicaciones de la propagación de
individualismo. Para muchos, la difusión del individualismo se ha debilitado profundamente.
comunidad y nuestro sentido de pertenencia social, tal vez implicando que la sociedad en
su sentido convencional ya no existe. Por ejemplo, la sociología académica en gran medida
• Individualismo económico : surgió en el siglo XIX como un intento de explorar el (generalmente negativo)
La creencia de que los individuos son implicaciones sociales de la propagación de la industrialización y la urbanización, tanto de
con derecho a la autonomía en lo que había alentado el aumento del individualismo y la competencia. Para Tönnies,
asuntos de decisión económica
esto había llevado al crecimiento de las llamadas relaciones Gesellschaft , que son arti-
haciendo; individualismo económico
a veces se toma para ser ficticio y contractual, que refleja el deseo de ganancia personal en lugar de cualquier
sinónimo de privado lealtad social significativa. Émile Durkheim (1858–1917) enfatizó el grado
propiedad e implica laissez- a lo que el debilitamiento de los códigos y normas sociales había dado lugar a la difusión de
faire (ver pág. 103).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 121/414
23/6/2020 Intitulado
'anomia': es decir, sentimientos de aislamiento, soledad y falta de sentido, que, en

Page 173
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 149

La visión de Durkheim ([1897] 1997) había llevado a un aumento en el número de suicidios


CONCEPTO
en sociedades industriales. Las dudas similares sobre el surgimiento del individualismo tienen
Consumismo expresado por pensadores comunitarios modernos, que han vinculado el crecimiento
del egoísmo y el atomismo a un debilitamiento del deber social y la responsabilidad moral.
El consumismo es un
psicológica y cultural A medida que se alienta a las personas a tener en cuenta sus propios intereses y los suyos.
fenómeno por el cual derechos, se crea un vacío moral en el que la sociedad, literalmente, se desintegra.
la felicidad personal es Robert Putnam (2000), por ejemplo, ha destacado la disminución del capital social
equiparado con el en las sociedades modernas, reflejado en el declive de la actividad comunitaria y política
consumo de material
compromiso, incluida la votación y la membresía del partido. Una fuente particular de
posesiones. Es a menudo
asociado con el La preocupación comunitaria ha sido el llamado "déficit parental", el fracaso de
surgimiento de un padres modernos preocupados por su propio disfrute y bienestar para
'sociedad de consumo' o de controlar o socializar adecuadamente a sus hijos, lo que resulta en una disminución general de
'capitalismo de consumo'. civilidad y un aumento en los niveles de delincuencia y delincuencia.
El capitalismo de consumo era
Por otro lado, los teóricos liberales, en particular, han visto el aumento individual
formado por el
desarrollo de nuevos Elualismo como marca del progreso social. Desde este punto de vista, la marcha hacia adelante del individuo
Publicidad y Marketing El Uualismo se ha asociado con la propagación de progresivo, incluso iluminado,
técnicas que tomaron valores sociales, en particular la tolerancia y la igualdad de oportunidades. Si los seres humanos
ventaja del crecimiento son considerados ante todo como individuos, deben tener derecho a la
de los medios de comunicación y
los mismos derechos y el mismo respeto, lo que significa que todas las formas de desventaja o
la propagación de la masa
afluencia. Un consumidor discriminación, basada en factores como género, raza, color, credo, religión o
la sociedad es una que es antecedentes sociales, son vistos como moralmente cuestionables, si no indefendibles. Todas
organizado alrededor del Las sociedades industriales modernas han sido, en mayor o menor medida, afectadas por
consumo en lugar de la difusión de tales ideas, sobre todo a través del cambio de roles de género y familia
la producción de bienes
estructuras que han resultado de la propagación del feminismo. El vinculo entre
y servicios, un cambio que
tiene importantes socio- El individualismo y la expansión de la elección y la oportunidad también han sido elevados.
económica y cultural iluminado por la propagación en las sociedades modernas de la reflexividad social (Giddens 1994).
trascendencia. Mientras Esto ha ocurrido por una variedad de razones, incluido el desarrollo de masa
sociedades "productivas" educación, acceso mucho más amplio a la información a través de la radio, la televisión, el
enfatizar los valores de
Internet, etc., e intensificó los flujos culturales dentro y entre las sociedades.
disciplina, deber y duro
trabajo (el protestante Sin embargo, la reflexividad social trae beneficios y peligros. Por un lado,
ética de trabajo, por ejemplo), ha ampliado enormemente la esfera de la libertad personal, la capacidad de las personas para
sociedades de consumo definir quiénes son y cómo desean vivir, una tendencia reflejada en el
enfatizar el materialismo, creciente dominación de la política por los llamados problemas de "estilo de vida". En el otro
hedonismo e inmediato
Por otro lado, su crecimiento ha coincidido con un fortalecimiento del consumismo y el mate-
en lugar de retrasado
gratificación. ética rialista.
Sin embargo, es importante no exagerar el avance del individualismo o,
para el caso, la erosión de la comunidad. El individualismo ha sido aceptado
• Capital social : cultural y con mayor entusiasmo en el mundo anglófono, donde ha sido más culturalmente palatino
recursos morales, como capaz dado el impacto de las ideas religiosas protestantes sobre la salvación personal y
redes, normas y confianza, que
Los beneficios morales del esfuerzo personal individual. Por el contrario, las sociedades católicas en
Ayuda a promover la cohesión social.
Europa y otros lugares han tenido más éxito en resistir el individualismo y
Estabilidad política y prosperidad.
mantener la ética de la responsabilidad social, reflejada en un deseo más fuerte de
• Reflexividad social : el defender la provisión de bienestar como una expresión de responsabilidad social y una
tendencia de los individuos y medios de mantener la cohesión social. Sin embargo, los mejores ejemplos de éxito
otros actores sociales para reflexionar,
Se pueden encontrar sociedades anti-individualistas en Asia, especialmente en Japón, China y
más o menos continuamente, en
Estados 'tigres' asiáticos como Taiwán, Corea del Sur y Singapur. Esto ha llevado a una
las condiciones propias
acciones, lo que implica niveles más altos debate sobre la viabilidad de un conjunto de los llamados 'valores asiáticos', y especialmente aquellos
de autoconciencia, autoconocimiento asociado con el confucianismo (ver p. 195), como una alternativa al individualismo
conocimiento y contemplación. de las sociedades liberales occidentales. Además, la imagen de las sociedades modernas es

Page 174
150 POLÍTICAS GLOBALES

cada vez más dominado por formas 'delgadas' de conexión social se ve socavado por
CONCEPTO
evidencia del resurgimiento de la conexión social 'gruesa' en muchas sociedades,
Individualismo especialmente en forma de política de identidad (ver pág. 186) y vinculada al crecimiento
importancia de la cultura, etnia y religión en los asuntos mundiales. La noción de un
El individualismo es la creencia
en el supremo el monocultivo global emergente puede ser, por lo tanto, un mito, ya que la globalización puede ser
importancia de la asociado tanto con el surgimiento del nacionalismo étnico y los fundamentos religiosos
individuo sobre cualquier social talism (ver p. 193) como lo es con la difusión del consumismo y el indicio de búsqueda de sí mismo
cuerpo grupal o colectivo. Vidualismo. Barber (2003), de hecho, argumentó que el surgimiento de McWorld es
Como tal, el individualismo
vinculado simbióticamente a la aparición del Islam militante, o 'Jihad', este último
Tiene dos implicaciones clave.
Primero, cada individuo tiene siendo, en parte, una reacción contra la imposición de extranjeros y amenazantes
un separado, de hecho prácticas culturales y económicas occidentales. La creciente importancia de la cultura.
identidad única, y la religión en la política global se examina con más detalle en el Capítulo 8.
reflejando su
'interno' o personal
calidades Esto se refleja

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 122/414
23/6/2020 Intitulado
en la idea de
individualidad , y es SOCIEDAD CIVIL GLOBAL
vinculado a la noción de
personas tan interesadas
Explicando la sociedad civil global
y en gran medida autosuficiente El avance de la globalización y la progresiva 'desterritorialización' de
criaturas En segundo lugar, todos
La vida económica, cultural y política ha debilitado gradualmente la idea de que la sociedad
las personas comparten el
mismo estado moral que
debe entenderse simplemente en términos nacionales o nacionales. Si las sociedades son fash-
'personas', independientemente de ionizado de un conjunto generalmente estable de relaciones entre y entre sus
factores como la raza, miembros, involucrando la conciencia mutua y al menos una medida de cooperación,
religión, nacionalidad, sexo a veces se ha sugerido que una de las consecuencias de la globalización ha
y posición social. los
surgido la sociedad 'transnacional' o 'mundial' (Burton 1973; Buzan
noción de que los individuos
son de igual valor moral
2004). Sin embargo, hasta qué punto las identidades sociales han estado o están en el
se refleja en la idea de proceso de ser, establecido en toda la población mundial en su conjunto no debe
derechos, y especialmente en ser exagerado. Una forma quizás fructífera de pensar sobre la dimensión transnacional
la doctrina del ser humano sión de la sociedad es en términos de lo que se llama 'sociedad civil global' (ver p. 152). Interesar
derechos (ver p. 304).
en la idea de la sociedad civil global creció durante la década de 1990, como un mosaico de nuevos grupos,
comenzaron a aparecer organizaciones y movimientos, que ambos intentaron desafiar
o resistir lo que se vio como globalización 'corporativa' y articular alternativas
modelos de desarrollo social, económico y político. Esto sucedió contra un
telón de fondo de la difusión de las demandas de democratización en todo el mundo, en el
secuelas de la Guerra Fría, y a la luz del proceso cada vez más intenso del mundo
interconexión En algunos casos, estos grupos y organizaciones rechazaron
• Individualidad : auto-
cumplimiento logrado aunque el
en conjunto, diseñándose como parte de un movimiento 'anti-globalización'
realización del propio ment, pero en otros casos apoyaron un modelo reformado de globalización,
identidad distintiva o única o a veces visto como globalización 'socialdemócrata' o 'cosmopolita'.
cualidades aquello que El desarrollo de la sociedad civil global emergente puede explicarse mejor
distingue a una persona de
a través de la teoría del poder compensatorio , desarrollada por JK Galbraith
todas las demás personas
(1963) Desde este punto de vista, la emergente sociedad civil global es una reacción directa a la
• Poder compensatorio : el dominación percibida de los intereses corporativos dentro del proceso de globalización.
teoría de que las concentraciones de El surgimiento de la sociedad civil global es, por lo tanto, parte de una reacción violenta contra el triunfo.
el poder tiende a ser temporal del neoliberalismo (ver pág. 90). Esto ayuda a explicar la orientación ideológica de
porque estimulan
La mayoría de estos nuevos grupos y movimientos, que en general favorecen una sociedad social global
fuerzas opositoras y la
surgimiento de centros rivales de
agenda de justicia o ética mundial, reflejada en un deseo de extender el impacto y la eficacia
poder; a menudo se usa para explicar respeto de los derechos humanos, profundizar el derecho internacional (ver pág. 332) y desarrollar la ciudadanía
desafíos al poder corporativo. redes para monitorear y presionar a los estados y organizaciones internacionales

Page 175
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 151

Debate . .
¿La globalización está produciendo un monocultivo global?
La imagen dominante de la globalización es que tiende a 'aplanar' las diferencias culturales, avanzando la igualdad y disminuyendo
Diferencia mundial en todo el mundo. Sin embargo, las sociedades modernas también han ejemplificado una fuerte tendencia hacia la diversidad y
pluralización

PARA EN CONTRA
La globalización como homogeneización . Un aspecto de global- La globalización como hibridación . El intercambio cultural es por
ización es universalización: la dispersión de objetos, no significa un proceso de arriba hacia abajo o unidireccional; en cambio, todos
imágenes, ideas y experiencias a personas en todos los habitados sociedades, incluso económica y políticamente poderosas
partes del mundo. Por ejemplo, la globalización económica. unos, se han vuelto más variados y diversos como resultado de
y el auge de las empresas transnacionales ha llevado a la aparición de "global El surgimiento de un mercado cultural globalizado. Entonces-
bienes '(café Starbucks, muñecas Barbie, etc.). los llamados flujos culturales inversos reflejan el crecimiento de 'híbrido-
difusión de tecnologías de comunicación, como la televi- ity 'o creolización (la fertilización cruzada que tiene lugar
sion, cine, radio y, por supuesto, Internet, tiene homog- cuando diferentes culturas interactúan). A cambio de coca
Enizaron los flujos culturales globales y condujeron a la creación de Cola, McDonalds y MTV, los estados desarrollados tienen
'celebridades globales' (como Britney Spears y David cada vez más influenciado por religiones no occidentales,
Beckham) Y el inglés está en camino de convertirse comida (salsa de soja, especias de curry indio, tortillas), medicinas
el idioma global dominante: alrededor del 35 por ciento de los y prácticas terapéuticas (acupuntura, yoga, budista
El correo, los télex y los cables del mundo están en inglés, aproximadamente meditación), deportes (judo, karate, kick-boxing), etc.
aproximadamente el 40 por ciento de los programas de radio del mundo son
en inglés, y alrededor del 50 por ciento de todo el tráfico de Internet Regreso de lo local . La globalización como homogeneización
usa inglés La tesis se ve socavada por la medida en que la globalización
o se adapta a las circunstancias locales o fortalece locales
'Americanización del mundo' . Para muchos, la globalización influencias. En los estados en desarrollo, por ejemplo, occidentales
La tesis de la nación como homogeneización oculta un proceso más profundo: bienes de consumo e imágenes han sido absorbidos por
el avance de la occidentalización y, más especialmente, prácticas culturales más tradicionales a través de un proceso de
Americanización. La similitud global refleja la imposición indigenización (a través de la cual los bienes y prácticas alienígenas
de un modelo económico, social y cultural dominante en todos están adaptados a las condiciones y necesidades locales). Ejemplos
partes del mundo. El surgimiento de una creciente homoge- incluyen la industria cinematográfica de Bollywood y Al-Jazeera
la cultura popular nized está suscrita por un western red de televisión (ver pág. 204). El proceso de cultural
'industria cultural', con sede en Nueva York, Hollywood, préstamos mediante los cuales los actores locales seleccionan y modifican
Londres y Milán. Occidental, y más específicamente de EE. UU., elementos de una serie de posibilidades globales ha sido
las normas y estilos de vida, por lo tanto, abruman más vulnerabilidades descrito por Robertson (1992) como 'glocalización'.
culturas flexibles, que conducen, por ejemplo, a jóvenes palestinos
vistiendo sudaderas de los Chicago Bulls. El económico y Polarización cultural . Donde económico y cultural
El impacto cultural de los Estados Unidos también se refleja en el la globalización ha impuesto valores extraños y amenazantes
'McDonaldización' del mundo, que refleja la aparente y prácticas, a veces se ha provocado una reacción violenta,
ascenso imparable del capitalismo de consumo al estilo estadounidense. resultando no en homogeneización sino en polarización. Esta

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 123/414
23/6/2020 Intitulado
se puede ver en la imagen de Barber (2003) de una cultura mundial
Liberalización global . Una tercera versión de la homogenización. formado por enlaces simbióticos entre 'McWorld' y 'Jihad'.
La tesis de la nación destaca una creciente ascendencia mundial Del mismo modo, Samuel Huntington (ver p. 514) desestimó el
de ideas y estructuras liberales. En términos económicos, esto es idea de un monocultivo global al proclamar, en cambio, el
reflejado en la tendencia global a favor de los mercados libres y surgimiento de un "choque de civilizaciones". Esto sugirió que
libre comercio. En términos políticos, es evidente en la difusión de Con el fin de la Guerra Fría, la política global se había movido
democracia liberal, basada en una combinación de elecciones fuera de su fase occidental, su pieza central cada vez más
democracia y competencia de partidos. En cultura e ideo- convirtiéndose en interacción entre Occidente y no occidental
términos lógicos, se refleja en el surgimiento del individualismo, civilizaciones, así como entre civilizaciones no occidentales.
énfasis en el racionalismo tecnocrático y el desarrollo Por lo tanto, se produciría un conflicto civilizatorio clave entre los
Opción de la doctrina de los derechos humanos en un cosmo- Estados Unidos y China y entre Occidente y el Islam.
Credo político politano.

Page 176
152 POLÍTICAS GLOBALES

(Kaldor 2003). El crecimiento de tales grupos también ha sido facilitado por la emergencia
CONCEPTO
inicio de un marco de gobernanza global, que ha proporcionado tanto civil
Civil global grupos de la sociedad con fuentes de financiación y les dio la oportunidad de
sociedad participar en la formulación de políticas y, a veces, la implementación de políticas. Otro
Los factores incluyen una mayor disponibilidad de TIC avanzadas para facilitar la transnacionalidad.
El término "sociedad civil"
se refiere a un reino de comunicación y organización; y el desarrollo de un grupo de educados
grupos autónomos y profesionales en países desarrollados y en desarrollo que, aunque en diferentes
asociaciones que operan formas diferentes y por diferentes razones, se sienten alienados por el capitalista globalizado
independientemente de sistema.
gobierno. Civil global
La llamada Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992 a menudo se cita como
la sociedad por lo tanto destaca una
reino en el que La evidencia más temprana de un funcionamiento de la sociedad civil global. La formación de la
no transnacional El Foro Social Mundial en 2001 le dio al sector de la sociedad civil global un mayor sentido de
grupos gubernamentales y enfoque y dirección organizacional, lo que le permite desafiar a su gran capitalista
Las asociaciones interactúan. rival, el Foro Económico Mundial. En este sentido, ha surgido la sociedad civil global
Estos grupos son
como una tercera fuerza entre las ETN y las organizaciones internacionales, representando
típicamente voluntario y
sin ánimo de lucro, ambientación ni el mercado ni el estado. Sin embargo, el concepto de sociedad civil global
sigue siendo controvertido. Un neologismo de la década de 1990, la idea de la sociedad civil global.
ellos aparte de las empresas transnacionales.
Sin embargo, el término global rápidamente se puso de moda, siendo utilizado por los líderes mundiales y los responsables políticos como
la sociedad civil es compleja así como por activistas políticos. ¿Pero es una realidad, o simplemente una aspiración?
y disputado En su
La participación en la sociedad civil global, por ejemplo, está restringida a una población relativamente pequeña.
versión 'activista',
social transnacional número de personas. Ninguno de sus grupos constituye todavía un movimiento de masas genuino,
los movimientos son la clave comparable, digamos, al movimiento sindical o la membresía masiva de la política
agentes de civil global fiestas icas de finales del siglo XIX y principios del XX. Por otra parte, hay
sociedad, dándole un Hay dudas sobre el grado de interconexión dentro de la sociedad civil global: es
orientación 'externa' y
Es una cosa o una serie de cosas? En particular, hay diferencias entre
un fuerte enfoque en
objetivos humanitarios y Los dos actores principales dentro de la sociedad civil global: movimientos sociales transnacionales
ideales cosmopolitas. En y ONG.
su versión 'política', ONG
son los agentes clave de
sociedad civil global, dando Movimientos sociales transnacionales y ONG
es una orientación 'privilegiada'
y significa que Movimientos sociales transnacionales, a veces llamados 'nuevos' movimientos sociales,
se superpone significativamente desarrollado durante las décadas de 1960 y 1970 en el contexto del crecimiento de los estudiantes
con gobernanza global radicalismo, protesta contra la guerra de Vietnam y el surgimiento de actitudes "contraculturales"
(ver pág. 455). y sensibilidades. Ejemplos clave incluyen el movimiento de mujeres, el medio ambiente.
movimiento mental o verde y el movimiento de paz. Estos movimientos
atrajo a los jóvenes, los mejor educados y los relativamente ricos, y típicamente
abrazó una ética 'posmaterialista' (ver p. 154). Tendían a ser más
preocupado por los problemas de calidad de vida y el cambio cultural que por lo social
avance en el sentido tradicional. Aunque articularon las opiniones de
diferentes grupos, sin embargo, se suscribieron a un común, si no siempre claramente
definida, ideología, vinculada, en términos generales, a las ideas de la Nueva Izquierda . Desde el comienzo,
Estos movimientos tenían una orientación transnacional, incluso global. Esto reflejaba la
hecho de que, en muchos casos, el apoyo para ellos se derrama naturalmente a través de las fronteras (para
• Nueva izquierda : una corriente en izquierdista
ejemplo, el movimiento de mujeres) y también eso, dada la naturaleza de su
pensó que rechazó a ambos
preocupaciones, las divisiones nacionales se consideran parte del problema más que parte
comunismo ortodoxo y
de la solución (por ejemplo, el movimiento de paz y el movimiento verde).
socialdemocracia a favor de una
nueva política de liberación basada Tales tendencias fueron acentuadas por el desarrollo, desde la década de 1990
en descentralización y en adelante, de una nueva ola de activismo del movimiento social, con el surgimiento
democracia participativa. de lo que se ha llamado diversamente antiglobalización, anticapitalista, anti-

Page 177
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 153

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 124/414
23/6/2020 Intitulado

La 'Cumbre de la Tierra' de Río, 1992


Eventos : La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, más ampliamente conocido como la Tierra
Cumbre, se celebró en Río de Janeiro, Brasil, durante
3–14 de junio de 1992. La Cumbre de la Tierra de Río fue
sin precedentes para una conferencia de la ONU, en términos de
tanto su tamaño como el alcance de sus preocupaciones. Algunos
172 países estuvieron representados en Río, 108 por
su jefe de estado o gobierno. Esto hizo que el
Cumbre de la Tierra la reunión más grande del estado
líderes en la historia. Además, unas 2.400 representaciones
representantes de ONG estuvieron presentes, y sobre
17,000 personas asistieron a una ONG paralela 'Global
Foro'. Casi 10,000 periodistas en el lugar ayudaron
para transmitir el mensaje de la Cumbre en torno a la
mundo. Con la participación de unos 30,000
personas en total, la Cumbre de la Tierra fue el
Conferencia ambiental más grande jamás realizada. los
La Cumbre de la Tierra resultó en dos acuerdos internacionales, ción o protestas anticapitalistas, forjando un vínculo entre Río
dos declaraciones de principios y una agenda de acción sobre y la 'Batalla de Seattle' de 1999, por ejemplo.
desarrollo sostenible a nivel mundial: Segundo, la Cumbre de la Tierra influyó en el alcance y
foco de todas las conferencias posteriores de la ONU. Lo hizo por
• El Convenio sobre la Diversidad Biológica. reconociendo directamente la interrelación entre
• La Convención Marco sobre Cambio Climático (FCCC) asuntos globales. Derechos humanos, control de la población, social.
• Los principios para la gestión sostenible de desarrollo, justicia de género y protección ambiental
Los bosques ya no podía verse como desafíos discretos, sino que tenía que
• La Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo. ser abordado de manera integral. Tercero, la Cumbre de la Tierra marcó
• Agenda 21 (el programa de acción de la ONU desde Río). un paso importante en el desarrollo del medio ambiente global
política mental, particularmente en relación con el cambio climático. los
Significado : La Cumbre de la Tierra de Río fue importante en Es posible que FCCC no haya comprometido explícitamente a los estados a congelar
Al menos tres respetos. Primero, fue un hito en términos de o reduciendo sus emisiones de CO 2 , pero les obligó a
creciente influencia de la sociedad civil global. La tierra estabilizarlos en los niveles de 1990 desde 2000 en adelante. Rio asi
Summit fue la primera conferencia mundial que tuvo lugar en un allanó el camino para la introducción de legalmente vinculante
contexto de activismo de masas y mayor participación de ONG objetivos en el Protocolo de Kyoto de 1997. Además, el énfasis de Río
ment. Como tal, Río contribuyó a dos desarrollos separados sis en desarrollo sostenible aseguró que a partir de entonces
ments. Uno fue la mayor asertividad de las ONG, el medio ambiente y el desarrollo económico ya no
reflejado en intentos en conferencias posteriores no solo para ser tratado por separado.
Brindar asesoramiento y hacer propuestas, pero intentar conducir Sin embargo, los resultados de Río también han sido críticos.
agendas políticas, incluso a veces sustituyendo a funcionarios estatales cized, exponiendo las diferencias entre los "iniciados" en el
y líderes políticos en el proceso de formulación de políticas. procesos de gobernanza global y sociedad civil
La Cumbre de la Tierra preparó el camino para otro, más grande 'forasteros', particularmente radicales en el movimiento verde.
conferencias, como el Cuarto Mundo de Beijing de 1995 No solo los objetivos establecidos en Río eran modestos y no
Conferencia sobre la mujer, en la que participaron 189 gobiernos. legalmente vinculante, pero muchos de los acuerdos hechos en Río
y unas 2.100 ONG. El segundo desarrollo fue que sobre la lucha contra la pobreza y la limpieza del medio ambiente
Río proporcionó una plantilla para futuras luchas activistas, asegurando no se han realizado El progreso fue obstaculizado tanto
A partir de ese momento, las principales conferencias y eventos internacionalespor la multiplicidad de puntos de vista e intereses representados (un
las cumbres nacionales irían acompañadas de manifestaciones inconveniente irónico del alcance y el tamaño de la conferencia)
y protestas populares. A este respecto, la Cumbre de la Tierra de Río y por tensiones entre lo desarrollado y lo desarrollado
fue algo parecido a un ensayo para más tarde anti-globalización Inmundos sobre la responsabilidad de abordar el cambio climático.

Page 178
154 POLÍTICAS GLOBALES

movimiento de justicia corporativo o global. Esta floja e ideológicamente diversa


CONCEPTO
El "movimiento de movimientos" ha estado a la vanguardia de la llamada " nueva política
Posmaterialismo tics ', enfatizando la descentralización y la toma participativa de decisiones y abrazar
ing una forma más innovadora y teatral de política de protesta. Ejemplos de esto
El posmaterialismo es un
teoría que explica la han incluido la 'Batalla de Seattle' en 1999, en la cual las manifestaciones masivas
naturaleza de lo político contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) (ver p. 571) degenerada en
preocupaciones y actitudes en enfrentamientos violentos entre la policía y grupos de manifestantes, y otros similares
términos de niveles de protestas anticapitalistas que ahora acompañan regularmente a reuniones de grupos como
desarrollo economico.
como la OMC, la OCDE y el G-20 (ver p. 117).
Se basa libremente en
Abraham Maslow's Como tal, los movimientos sociales transnacionales representan la cara 'externa' de
(1908–70) 'jerarquía de sociedad civil global. Su estatus de "extraño" es en gran medida el resultado de la naturaleza de su
necesita '(ver p. 354), que objetivos ideológicos y políticos, que son radicales más que convencionales, y así
coloca estima y autoestima son generalmente incompatibles con los de los formuladores de políticas convencionales en ambos
actualización anterior
niveles nacionales y globales. Su uso de estrategias 'externas', como marchas,
material o económico
necesidades. Posmaterialismo manifestaciones y protestas, es una forma de atraer la atención de los medios y de
asume que las condiciones convirtiendo a posibles partidarios en activistas. Sin embargo, el estado de 'forastero' también coloca
de raza escasez material limitaciones masivas sobre el impacto político de los movimientos sociales globales. En la medida en
egoísta y adquisitivo tienen influencia, es más en términos de lograr un más amplio y más
valores, lo que significa que
cambio nebuloso en valores y conciencia cultural. Esto se puede ver claramente en relación
la política está dominada por
Problemas económicos. relación con el movimiento ambiental y el movimiento de mujeres. El anti-glob-
Sin embargo, en condiciones de El movimiento de alización, aunque mucho más joven, ya ha contribuido a un
prosperidad generalizada, cambio político-cultural en términos de actitudes, particularmente entre los jóvenes,
los individuos expresan más hacia prácticas de libre comercio y valores consumistas.
interés en postmaterial
Sin embargo, muchos ven a las ONG como los actores clave dentro de la sociedad civil global,
o problemas de calidad de vida.
Estos son típicamente su ventaja es que están institucionalizados y profesionalizados
preocupado por la moralidad, ers '. No cabe duda de que las principales ONG internacionales y la ONG
justicia política y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 125/414
23/6/2020 Intitulado
realización personal, y sector en su
escenario conjunto
global. ahora de
Las ONG constituye
defensa un
hangrupo
tenidosignificativo
una variedaddede
actores
éxitospolíticos en el a menudo
de alto perfil,
incluye feminismo, mundo
restringir la influencia de las empresas transnacionales y alterar la dirección de las políticas nacionales
paz, reducción de la pobreza,
armonía racial, gobiernos y organizaciones internacionales. La presión de las ONG durante la ONU
protección del medio ambiente La Cumbre de la Tierra en Río en 1992 contribuyó a un tratado para controlar las emisiones de
y derechos de los animales. gases de invernadero. La campaña internacional para prohibir las minas terrestres, una red de
Más de 14,000 ONG que trabajan en 90 países, fue efectivo en 1997
el acuerdo de unos 120 estados para prohibir la producción, el uso y el almacenamiento de
minas terrestres antipersonal. El Acuerdo Multilateral sobre Inversiones, negociación
atendido por la OCDE y dirigido a liberalizar la inversión extranjera y reducir
la regulación interna fue expulsada de la agenda política por una ONG sostenida
Campaña.
• Autorrealización : personal Como las ONG han sido aceptadas como formuladores de políticas clave, influyentes de políticas y
cumplimiento provocado por el
incluso implementadores de políticas, se han convertido en movimientos sociales "domesticados".
refinamiento de sensibilidades; yo-
El precio por su participación en el proceso de gobernanza global ha sido el
la actualización generalmente está vinculada a
la trascendencia del egoísmo adopción de posiciones de política más convencionales o "responsables". Esta tendencia es
y materialismo. reflejado en el hecho de que las distinciones entre ONG y gobiernos e inter
Las organizaciones nacionales, y entre las ONG y las ETN, se han convertido cada vez más
• Nueva política : un estilo de
borroso. Las ONG no solo tienen derechos formales de consulta dentro de
política que desconfía
mecanismos representativos y
organizaciones internacionales, siendo aceptadas como fuente de asesoramiento e información especializados
procesos burocráticos a favor mación, pero las ONG y las organizaciones internacionales a menudo trabajarán juntas en
de estrategias de popular Formulación y ejecución de una serie de proyectos humanitarios. Muchas ONG son
movilización y acción directa. también cofinanciado por el gobierno - Médicos Sin Fronteras (conocido en inglés

Page 179
SOCIEDAD EN UNA EDAD GLOBAL 155

como Médicos sin Fronteras), por ejemplo, recibe casi la mitad de su financiación de
fuentes gubernamentales Indicaciones de los crecientes vínculos entre las ONG y
Las empresas transnacionales se pueden encontrar, por ejemplo, en el hecho de que el Foro Económico Mundial
ahora abraza a representantes de ONG líderes, y que una 'puerta giratoria' tiene
desarrollado a través del cual las empresas transnacionales demuestran su compromiso con las empresas
responsabilidad social mediante el empleo de ex líderes y especialistas de ONG.

¿Globalización desde abajo?


¿La sociedad civil global ha contribuido a una reconfiguración del poder global? Hace
representa una alternativa a la globalización corporativa de arriba hacia abajo, una especie de
visión democrática de abajo hacia arriba de un orden mundial civilizador, o 'globalización desde
abajo'? Los optimistas sobre la sociedad civil global sostienen que tiene dos ventajas principales:
Tages. Primero, proporciona un contrapeso necesario al poder corporativo. Hasta el
La década de 1990, el avance de los intereses de las empresas transnacionales encontró poca resistencia efectiva, lo que significa que
Las organizaciones internacionales en particular cayeron demasiado fácilmente bajo el dominio de un
agenda neoliberal comprometida con el libre mercado y el libre comercio. Social transnacional
los movimientos y las ONG ayudan a garantizar que se verifiquen tales intereses e ideas,
desafiado y analizado, no (necesariamente) para bloquear intereses corporativos o
inhibir la globalización económica, pero fortalecer la formulación de políticas globales
proceso al traer más vistas y voces a la mesa. Segundo, civil emergente
La sociedad a menudo se ve como una forma de política global democrática incipiente. Esto tiene
ocurrió porque los organismos de la sociedad civil han articulado los intereses de las personas y
grupos que han sido desautorizados por el proceso de globalización, actuando como
tipo de fuerza contrahegemónica. Del mismo modo, al introducir un elemento de público
escrutinio y rendición de cuentas sobre el funcionamiento de organismos internacionales, conferencias,
cumbres y similares, la sociedad civil global funciona como un canal de comunicación
ción entre las instituciones individuales y globales.
Sin embargo, la emergente sociedad civil global también tiene sus críticos. En primer lugar,
Las credenciales democráticas de las ONG y, para el caso, los movimientos sociales son
completamente falso. Por ejemplo, ¿cómo pueden las ONG estar a la vanguardia de la democratización?
ión cuando son organismos totalmente no elegidos y autodenominados? Grande
membresías, activistas comprometidos y la capacidad de movilizar protestas populares
y las manifestaciones indudablemente dan a los movimientos sociales y ONG políticas
influencia, pero no les da autoridad democrática, cuando no hay
mecanismo para probar el peso de sus puntos de vista contra los de la sociedad en general.
Segundo, las tácticas del activismo popular y la acción directa , tan claramente asociadas.
con movimientos sociales y ciertas ONG, también han atraído críticas. por
ejemplo, la violencia que ha acompañado a muchas protestas anticapitalistas importantes
posiblemente, haya enajenado a muchos partidarios potenciales, dando todo el movimiento
Una imagen de temeridad e irresponsabilidad. Una crítica final es que las ONG y
los movimientos sociales distorsionan las agendas políticas nacionales y globales a través de sus
• Acción directa : política
fijación en llamar la atención de los medios, tanto como el principal medio para ejercer
acción tomada fuera del
presión y para atraer apoyo y financiación. Esto, sin embargo, puede
constitucional y legal
marco de referencia; acción directa puede llevarlos a hacer afirmaciones exageradas con el fin de "exagerar" cuestiones políticas, y a
rango de resistencia pasiva Disfrute de una política de protesta instintiva, ayudado e incitado por un desperdicio de los medios de comunicación
al terrorismo Comimos historias de 'impacto' en una era de noticias y actualidad de 24/7.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 126/414
23/6/2020 Intitulado

Page 180
156 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
Las sociedades se forman a partir de un conjunto generalmente estable de relaciones entre sus miembros.
Sin embargo, la conexión social 'gruesa' de los lazos estrechos y las lealtades fijas está dando paso a la 'delgada'
conectividad de arreglos sociales más fluidos e individualizados. Esto refleja el impacto del postindustrialismo.
y el uso más amplio de la tecnología de comunicación.
El adelgazamiento y la ampliación de la conexión social se ha asociado con un aumento general del riesgo, la incertidumbre
Tainty e inestabilidad. Los riesgos e inestabilidades de la sociedad moderna incluyen crecientes amenazas ambientales,
crisis económicas debido a un aumento en la interconexión económica y la aparición de nuevas amenazas a la seguridad.
La globalización cultural es el proceso mediante el cual se genera información, productos e imágenes.
en una parte del mundo entrar en un flujo global que tiende a "nivelar" las diferencias culturales entre
naciones, regiones e individuos. A menudo se asocia con la difusión mundial del consumismo y el aumento
del individualismo.
Sin embargo, la imagen de un monocultivo global emergente ha sido cuestionada. Diversidad y pluralización.
han aumentado en las sociedades modernas debido a factores como la adaptación de productos culturales a las tradiciones locales
funciones y entendimientos para facilitar su difusión y debido a la reacción violenta contra la dominación percibida
nación de ideas, valores y estilos de vida extranjeros.
El surgimiento, durante la década de 1990, de un mosaico de nuevos grupos, organizaciones y movimientos que buscaban desafiar
La globalización 'corporativa' de lenge ha sido interpretada como el surgimiento de la sociedad civil global. Sin embargo, global
La sociedad civil ha sido interpretada de manera diferente dependiendo de si los movimientos sociales transnacionales o las ONG
han sido vistos como sus agentes clave.
Los partidarios de la sociedad civil global argumentan que efectivamente ha reconfigurado el poder global, proporcionando una especie de
visión democrática 'de abajo hacia arriba' de un orden mundial civilizador. Los críticos, por otro lado, han cuestionado el
credenciales democráticas de movimientos sociales y ONG, condenaron su uso de la acción directa y acusaron
ellos de distorsionar las agendas políticas nacionales y mundiales.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Qué hace que una sociedad sea una sociedad? Bauman, Z., Liquid Times: Vivir en una era de incertidumbre
(2007) Un examen de la condición humana cambiante
¿Por qué la conexión social se ha vuelto más delgada?
a la luz de la aparición de la tecnología moderna "líquida" o "ligera"
¿Es la globalización cultural realmente solo una forma de nity.
¿Imperialismo cultural?
Beck, U., Mundo en riesgo (2009). Una discusión sobre la naturaleza de
¿Es el individualismo enemigo de la solidaridad social y
sociedad moderna que considera las manifestaciones múltiples
¿cohesión? de "riesgo mundial".
¿Los valores asiáticos ofrecen una alternativa viable a
Cohen, R. y P. Kennedy, Global Sociology (2007). Un rico
individualismo occidental?
y análisis diverso de temas contemporáneos y el
¿La sociedad de red ha sustituido 'virtual' dinámica del cambio social.
comunidades para comunidades reales?
Keane, J., ¿Sociedad civil global? (2003) Una exploración de la
Tener nuevas formas de comunicación alteradas fuerzas contradictorias que actualmente nutren o amenazan el
distribución global del poder? crecimiento de la sociedad civil global.
¿El consumismo libera a las personas o las esclaviza?
¿Son las ONG poco más que egoístas e inaccesibles?
cuerpos contables? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en
¿Hasta qué punto puede verse la sociedad civil global?
el sitio web de Política Global
como una fuerza democratizadora?

Página 181

CAPÍTULO 7 La nación en una era global

'Las naciones son las células insustituibles de la comunidad humana'.


FRANJO TUDJMAN, Nacionalismo en la Europa contemporánea (1981)

PREVIO El nacionalismo ha sido, posiblemente, la fuerza más poderosa en la política mundial durante más de
200 años Ha contribuido al estallido de guerras y revoluciones. Ha sido
estrechamente relacionado con el nacimiento de nuevos estados, la desintegración de los imperios y la

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 127/414
23/6/2020 Intitulado
rediseño de El
reforzarlos. fronteras; y se ha
mayor logro delutilizado para remodelar
nacionalismo los regímenes
ha sido establecer el existentes, así como para
nación como la unidad clave para el gobierno político, lo que significa que el llamado estado-nación tiene
ser aceptado como el más básico y, según los nacionalistas, el único legítimo
mate - forma de organización política. Sin embargo, el carácter del nacionalismo y su
Las implicaciones para la política mundial son muy controvertidas. ¿Ha avanzado el nacionalismo
causa de la libertad política, ¿o simplemente ha legitimado la agresión y la expansión?
Sin embargo, las naciones modernas están bajo presión tal vez como nunca antes.
Se considera que la globalización ha debilitado el nacionalismo como nación territorial.
los estados se han enredado en redes políticas, económicas y culturales mundiales, y
El aumento significativo de la migración internacional ha llevado al desarrollo de
comunidades transnacionales, dando a un número creciente de sociedades una cultura multicultural
personaje. ¿Es el nacionalismo una fuerza política en retirada? ¿Puede el nacionalismo sobrevivir en un
contexto de hibridación y multiculturalismo? Finalmente, a pesar de las frecuentes predicciones de
al contrario, hay evidencia del resurgimiento del nacionalismo. Desde el final de
En la Guerra Fría, han surgido nuevas formas de nacionalismo a menudo muy potentes.
a menudo vinculado a la autoafirmación cultural, étnica o religiosa. El nacionalismo también ha recuperado
surgió como una reacción contra el impacto homogeneizador de la globalización y como un
medios para resistir la inmigración y el multiculturalismo. ¿Cómo puede el avivamiento de
El nacionalismo se explica mejor y ¿qué formas ha tomado?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es una nación? ¿Cómo se entiende mejor el nacionalismo?


• ¿Cómo y en qué medida el nacionalismo ha dado forma a la política mundial?
• ¿Es el nacionalismo inherentemente agresivo y opresivo?
• ¿Está el nacionalismo en proceso de ser desplazado por el transnacionalismo o
multiculturalismo?
• ¿Por qué ha resurgido el nacionalismo desde el final de la Guerra Fría?
• ¿El nacionalismo contemporáneo difiere de las formas anteriores de nacionalismo?
¿ismo?

157

Page 182
158 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO NACIONALISMO Y POLÍTICA MUNDIAL


La Nación Las naciones modernas y la idea del nacionalismo nacieron a fines del siglo XVIII.
siglo; algunos comentaristas los ven como un producto del francés de 1789
Naciones (del latín
nasci, que significa 'ser Revolución (Kedourie 1966). Anteriormente, los países habían sido considerados como
nacido ') son complejos 'reinos', 'principados' o 'reinos'. Los habitantes de un país eran
fenómenos que son 'sujetos', su identidad política se forma por lealtad a un gobernante o gobernante
formado por una colección de dinastía, en lugar de cualquier sentido de identidad nacional o patriotismo . sin embargo, el
cultural, político y
revolucionarios en Francia que se levantaron contra Luis XVI lo hicieron en nombre de
factores psicologicos.
Culturalmente, una nación es un la gente, y entendía que la gente era la "nación francesa". El nacionalismo era
grupo de personas atadas por lo tanto, un credo revolucionario y democrático, que refleja la idea de que "los sujetos
juntos por un común de la corona 'deberían convertirse en' ciudadanos de Francia '. Tales ideas, sin embargo, fueron
idioma, religión, historia No es propiedad exclusiva de los franceses. A principios del siglo XIX un levantamiento
y tradiciones, aunque
La marea de nacionalismo se extendió por toda Europa, explotando en 1848 en una serie de
todas las naciones exhiben algunos
grado de cultura revoluciones que afectaron a la parte continental de Europa desde la península ibérica hasta
heterogeneidad. Políticamente, Las fronteras de Rusia. Durante el siglo XX, la doctrina del nacionalismo,
una nación es un grupo de que había nacido en Europa, se extendió por todo el mundo como los pueblos de
personas que consideran Asia y África se levantaron en oposición al dominio colonial.
a sí mismos como un "natural"
comunidad política
generalmente expresado
a través del deseo de
Darle sentido al nacionalismo
establecer o mantener Sin embargo, el nacionalismo es un fenómeno político complejo y muy disputado.
soberanía. En el sentido más simple, el nacionalismo es la creencia de que la nación es, o debería
Psicológicamente, una nación
ser, el principio más básico de la organización política. ¿Pero qué es una nación? En
es un grupo de personas que
se distinguen por un lenguaje cotidiano, palabras como 'nación', 'estado', 'país' e incluso 'raza' son
lealtad compartida o a menudo confundidos o utilizados como si fueran intercambiables. Las Naciones Unidas, por
afecto, en forma de ejemplo, está claramente mal nombrado, ya que es una organización de estados, no uno de
patriotismo, aunque poblaciones nacionales. Es común en la política internacional escuchar referencias a
personas que carecen de nacional
'los estadounidenses', 'los chinos', 'los rusos' y demás, cuando en realidad es el
el orgullo aún puede
sin embargo reconocer acciones de los gobiernos de estas personas que se están discutiendo. En el caso de la
que 'pertenecen' a la Reino Unido, existe confusión acerca de si debe considerarse como una nación o como un
nación. estado que comprende cuatro naciones separadas: los ingleses, los escoceses, los galeses y
los irlandeses del norte (que, de hecho, pueden constituir dos naciones, según los unionistas
ellos mismos como británicos, mientras que los republicanos se definen como irlandeses). El árabe
Los pueblos del norte de África y Oriente Medio plantean problemas muy similares. por
ejemplo, si Egipto, Libia, Irak y Siria deben ser tratados como naciones en sí mismos
derecho, o como parte de una nación árabe única y unida, basada en un lenguaje común
(Árabe), una religión común (Islam), y descendencia de un beduino común
pasado tribal?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 128/414
23/6/2020 Intitulado
Tales dificultades surgen del hecho de que todas las naciones comprenden una mezcla de
factores objetivos y subjetivos, una mezcla de características culturales y políticas
tics En el nivel más básico, las naciones son entidades culturales, colecciones de personas.
unidos por valores y tradiciones compartidas, en particular un común
idioma, religión e historia, y generalmente ocupan el mismo lugar geográfico
zona. Desde este punto de vista, la nación puede definirse por factores objetivos:
• Patriotismo : literalmente, amor por
Se puede decir que las personas que satisfacen un conjunto de criterios culturales necesarios pertenecen a un
la patria de uno una
apego psicológico de nación; los que no pueden clasificarse como no nacionales o miembros de
lealtad a la nación de uno o naciones extranjeras Tales factores ciertamente dan forma a la política del nacionalismo. los
país. El nacionalismo de los quebequenses en Canadá, por ejemplo, se basa principalmente en

Página 183
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 159

diferencias de idioma entre el Quebec francófono y el predominantemente


Resto de Canadá de habla inglesa. Las tensiones nacionalistas en India surgen invariablemente
de divisiones religiosas, ejemplos son la lucha de los sijs en el Punjab
para una patria separada (Khalistan), y la campaña de los musulmanes en
Cachemira por la incorporación de Cachemira a Pakistán. Sin embargo, es
imposible definir la nación usando solo factores objetivos. Todas las naciones, a un
En mayor o menor medida, se caracterizan por la heterogeneidad cultural, y algunos
en un alto grado La nación suiza ha demostrado ser duradera y viable.
a pesar del uso de tres idiomas principales (francés, alemán e italiano), también
como una variedad de dialectos locales. Divisiones entre católicos y protestantes que
ha dado lugar a nacionalismos rivales en Irlanda del Norte han sido en gran medida irreli-
evasivo en el Reino Unido continental, y solo tienen un significado marginal en países como
como Alemania
La unidad cultural que supuestamente se expresa en la nación está ahí.
Por lo tanto, difícil de precisar. Refleja, en el mejor de los casos, una combinación variable de factores culturales.
factores, en lugar de cualquier fórmula precisa. Esto enfatiza el hecho de que, en última instancia,
Finalmente, las naciones solo pueden ser definidas subjetivamente por sus miembros. En la final
análisis, la nación es una entidad psicopolítica, un grupo de personas que consideran
a sí mismos como una comunidad política natural y se distinguen por compartir
lealtad y afecto en forma de patriotismo. La dimensión política de
La nacionalidad es evidente en la diferencia entre una nación y un grupo étnico .
Un grupo étnico posee indudablemente una identidad comunitaria y un sentido de
orgullo cultural, pero, a diferencia de una nación, carece de aspiraciones políticas colectivas:
no busca establecer o mantener independencia soberana o política
autonomía. La dimensión psicológica de la nación es evidente en el
supervivencia de las aspiraciones nacionalistas a pesar de la existencia de objetivos profundos
dificultades, como la ausencia de tierra, la pequeña población o la falta de economía
recursos Letonia, por ejemplo, se convirtió en una nación independiente en 1991 a pesar de
con una población de solo 2.6 millones (apenas la mitad de los cuales son latinos), no
fuente de combustible y muy pocos recursos naturales. Del mismo modo, los pueblos kurdos de
Oriente Medio retiene las aspiraciones nacionalistas, a pesar de que los kurdos tienen
nunca disfrutó de la unidad política formal y actualmente se extienden por partes de
Turquía, Iraq, Irán y Siria.
Sin embargo, las confusiones sobre los factores que definen a la nación son
agravado por la controversia sobre el fenómeno del nacionalismo. Es nacional
¿Es un sentimiento, una identidad, una doctrina política, una ideología o un movimiento social?
¿O son todas estas cosas a la vez? Además, ¿cómo puede surgir el surgimiento de
Es mejor explicarlo: es un fenómeno natural, o de alguna manera ha sido
inventado? Desde la década de 1970, los estudiantes de nacionalismo han caído cada vez más en
dos grandes campos: primordialistas versus modernistas (Hearn 2006). Primordialismo
• Grupo étnico : un grupo de
personas que comparten un común
retrata la identidad nacional como históricamente incrustada: las naciones tienen sus raíces en un
identidad cultural e histórica, herencia cultural común y lenguaje que puede ser anterior a la estadidad o la
típicamente vinculado a una creencia en Búsqueda de independencia. Todos los nacionalistas, en este sentido, son primordiales. los
descendencia común. Los temas dominantes del primordialismo son:
• Primordialismo : la teoría
• Las personas están inherentemente orientadas al grupo y las naciones son una manifestación de
que las naciones son antiguas y
profundamente arraigado esta.
diversamente fuera de la psicología, • La identidad nacional se forja por tres factores clave: descendencia común, un sentido de
cultura y biología. pertenencia territorial, y un lenguaje compartido.

Page 184
160 POLÍTICAS GLOBALES

Describir una colección de personas como nación es implicar que comparten un


patrimonio cultural común En ese sentido, todas las naciones son mitos o ilusiones,
ya que ninguna nación es culturalmente homogénea (siendo los japoneses quizás el
Lo más cercano a una excepción a este respecto). Las naciones, en ese sentido, son

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 129/414
23/6/2020 Intitulado
'inventado' o 'imaginado'.

Deconstruyendo. . .

'NACIÓN'

La suposición de que las personas son


miembros de una nación sugiere
Las naciones parecen ser entidades cohesivas, que actúan como que la identidad nacional es la principal
totalidades orgánicamente unificadas. Esto da lugar a lo que es forma cipal de identidad colectiva.
llamado 'nacionalismo metodológico', un acercamiento a Otras fuentes de identidad colectiva
entendimiento en que naciones discretas son llevadas a basado en tity, por ejemplo, en
ser los principales actores mundiales. En la práctica, esta aparente clase social, género, etnia o
la cohesión se logra solo por el hecho de que religión - son por lo tanto de secundaria
los actores principales en el escenario mundial son estados o gobiernos importancia, especialmente como cada uno de
Ment, que legitiman sus acciones alegando estos tiene transnacional o sub-
actuar en nombre de 'la nación'. Para referirnos, digamos, 'el implicaciones nacionales
Los chinos ',' los rusos 'o' los estadounidenses 'como globales
Por lo tanto, los actores son profundamente engañosos.

• Las naciones son entidades históricas: evolucionan orgánicamente a partir de elementos más simples.
comunidades étnicas
• El nacionalismo se caracteriza por apegos emocionales profundos que se asemejan
lazos de parentesco.

Tales puntos de vista se remontan a los escritos del filósofo alemán.


Johann Herder (1744–1803), quien argumentó que cada nación posee un
Volksgeist , que se revela en canciones, mitos y leyendas, y proporciona un
nación con su fuente de creatividad. Las implicaciones del culturalismo de Herder son
que las naciones son identidades naturales u orgánicas que se remontan a la antigüedad
tiempos y voluntad, por la misma razón, continuarán existiendo mientras la sociedad humana
sobrevive Los comentaristas modernos han presentado ideas similares. Anthony Smith
• Volksgeist : (alemán)
(ver p. 165), por ejemplo, destacó la continuidad entre las naciones modernas
Literalmente, el espíritu de la
personas; la identidad orgánica de un
y comunidades étnicas premodernas, a las que llamó "etnias". Esto implica que
personas reveladas en su cultura El nacionalismo es una variante de etnicidad (ver p. 175), las naciones modernas esencialmente
y particularmente su idioma. siendo versiones actualizadas de comunidades étnicas inmemoriales.

Page 185
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 161

Por el contrario, los enfoques modernistas del nacionalismo sugieren que la identidad nacional
La identidad se forja en respuesta a las cambiantes circunstancias sociales e históricas. En
En muchos casos, el modernismo vincula los orígenes del nacionalismo con el proceso de
modernización y, en particular, al surgimiento de la industrialización.
Aunque diferentes teóricos modernistas ponen énfasis en diferentes factores,
El modernismo puede asociarse con tres temas generales:

• El surgimiento de economías industriales y capitalistas debilitó a las tradicionales.


vínculos sociales y nuevas tensiones sociales generadas, creando así la necesidad de un
Unificando la identidad nacional.
• Los estados a menudo juegan un papel clave en forjar un sentido de identidad nacional, lo que implica
que el estado es anterior y en cierto sentido "construye" la nación.
• La difusión de la alfabetización masiva y la educación masiva contribuyeron significativamente a
La construcción de la identidad nacional.

Ernest Gellner (ver p. 165) enfatizó que, si bien es premoderno o 'agro-litro-


Las sociedades fueron estructuradas por una red de lazos y lealtades feudales, emergentes
Las sociedades industriales promovieron la movilidad social, el esfuerzo propio y la competencia.
y por eso requería una nueva fuente de cohesión cultural (como se discutió en el Capítulo 6).
Esta nueva fuente de cohesión cultural fue proporcionada por el nacionalismo, que, en
efecto, significa que el nacionalismo inventó la nación, no al revés.
Aunque la teoría de Gellner sugiere que las naciones se unieron en respuesta a la participación
Condiciones sociales y circunstancias particulares, también implica que el
La comunidad está profundamente arraigada y será duradera, como un retorno a la lealtad premoderna.
Lazos e identidades es impensable. Benedict Anderson (ver p. 165) también retratado
naciones modernas como producto del cambio socioeconómico, en su caso destacando la
impacto combinado de la aparición del capitalismo y el advenimiento de la modernidad
Comunicaciones de masas, a las que denominó "capitalismo impreso". En su opinión, el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 130/414
23/6/2020 Intitulado
nación es una 'comunidad imaginada', en el sentido de que, dentro de las naciones, los individuos solo alguna vez
conocer a una pequeña proporción de aquellos con quienes supuestamente comparten un nacional
identidad (Anderson 1983). Si las naciones existen, existen como artificios imaginados,
construido para nosotros a través de la educación, los medios de comunicación y el proceso de política
Socialización ical. Los marxistas, como Eric Hobsbawm (1992) tienden a ver la nación.
El alismo como un dispositivo a través del cual la clase dominante contrarresta la amenaza de
revolución asegurando que la lealtad nacional es más fuerte que la solidaridad de clase,
vinculando así a la clase trabajadora a la estructura de poder existente.

Un mundo de estados-nación
El nacionalismo ha ayudado a dar forma y remodelar la política mundial durante más de 200 años.
Sin embargo, la naturaleza de su impacto ha sido objeto de considerable debate.
El nacionalismo es una ideología tipo camaleón, capaz de asumir una desconcertante
variedad de formas políticas En diferentes momentos, ha sido progresivo y reac-
ionaria, democrática y autoritaria, liberadora y opresiva, agresiva y
pacífica, y así sucesivamente. Algunos, como resultado, distinguen entre buena y mala nación.
alismo, prescindiendo por completo de la idea del nacionalismo como un único y coherente
fuerza política La cara liberadora o progresista del nacionalismo es evidente en
lo que a menudo se ve como el nacionalismo político clásico. Fechas del nacionalismo clásico
vuelve a la Revolución Francesa, y encarna muchos de sus valores. Sus ideas se difunden

Página 186
162 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

NACIONALISMO
Vista realista y unidad cultural. Los liberales, sin embargo, ven nacional-
Los realistas generalmente no ponen énfasis en la nación ismo e internacionalismo (ver p. 64) como complementarios,
alismo como tal. En su opinión, la etapa crucial en el Principios no conflictivos. Las formas mas destacadas
el desarrollo del sistema internacional moderno fue del internacionalismo liberal son el apoyo al libre comercio para
La aparición de estados soberanos en el período 1500-1750 promover la interdependencia económica, haciendo que la guerra sea tan
período (particularmente a través de la Paz de 1648 de costoso se vuelve casi impensable, y el
Westfalia), en lugar de la transformación de estos construcción de intergubernamentales o supranacionales
Estados, desde principios del siglo XIX en adelante, en organismos para garantizar un estado de derecho internacional.
Estados-nación a través del advenimiento del nacionalismo. los
sistema internacional es, por lo tanto, más exactamente, visto como Puntos de vista críticos
Un sistema interestatal. A pesar de esto, los realistas han tendido Se han desarrollado puntos de vista críticos sobre el nacionalismo.
para ver el nacionalismo en términos ampliamente positivos. De dentro de lo marxista, constructivista social, postruc-
Desde la perspectiva realista, el nacionalismo es un auxiliar clave tradiciones turalistas y feministas. Para los marxistas, nacional-
componente del poder del estado, una fuente de cohesión interna ity es un ejemplo de 'falsa conciencia', una ilusión
sión que consolida la efectividad externa de un eso sirve para desconcertar y confundir a las clases trabajadoras,
Estado nacional. Al interpretar los intereses del estado (generalmente) impidiéndoles reconocer su genuina interacción
como "intereses nacionales", los realistas reconocen el nacionalismo como un
ests. En particular, al enfatizar los lazos de la nación
fuerza que sostiene la anarquía internacional, limita la sobre los de clase social, el nacionalismo sirve para
margen de cooperación entre los estados, y distorsionar y ocultar las realidades de la clase desigual
implica que los valores universales, como los derechos humanos (ver poder y prevenir la revolución social. Construcción social
pags. 304), son defectuosos. los tivistas han sido particularmente críticos con lo primordial
ist imagen de identidades étnicas y nacionales 'fijas',
Vista liberal enfatizando en cambio que el sentido de pertenencia nacional
ing en
Los liberales han respaldado durante mucho tiempo el nacionalismo. De hecho, es 'construido' aunque social, político y otros
Europa del siglo XIX en particular, para ser un liberal procesos. Por lo tanto, tienden a argumentar que las naciones son
destinado a ser nacionalista. El nacionalismo liberal es un principio. formado por el nacionalismo mismo, simpatizando con Eric
forma cifrada de nacionalismo, basada sobre todo en el La imagen de Hobsbawm (1983) de las naciones como 'inventadas
noción de autodeterminación nacional, que retrata tradiciones '.
la nación como entidad soberana e implica tanto Enfoques postestructuralistas y posmodernos de
independencia nacional y gobierno democrático. A pesar de que el nacionalismo tiende a sugerir que en el corazón de la
los nacionalistas liberales, como todos los nacionalistas, ven la nación proyecto nacionalista es una narración o colección de narra-
como comunidad 'natural', consideran a las naciones como esenciales Tives. La historia de la nación es contada por libros de historia,
entidades esencialmente cívicas, basadas en la existencia de bienes comunesobras de ficción, símbolos, mitos, etc., en particular
valores y lealtades políticas. Esto hace su forma de importancia ular dada a un mito fundacional
nacionalismo tolerante e inclusivo. Del liberal que localiza los orígenes de la nación hace mucho tiempo
perspectiva, el estado-nación (ver p. 164) es una política e imbuye a la nación con cualidades especiales. Feminista
ideal, que representa el objetivo de la libertad y el derecho de Las teorías del nacionalismo se basan en estas ideas haciendo énfasis
cada nación forja su propio destino. Autodeterminación dimensionamiento de la dimensión de género de la identidad nacional. los
Además, es un derecho universal que refleja la igualdad la nación a menudo se representa como una mujer, como la "patria"
ity de naciones (al menos en un sentido moral) e implicando en lugar de la "patria", una tendencia que atrae
que los liberales apuntan no solo a lograr un estado soberano de un énfasis en las mujeres como la reproducción (biológica)
campana para su nación particular, pero para construir un ducers de la nación y como símbolos de la nación
mundo de estados nacionales independientes. Los liberales argumentan que valores y cultura (generalmente enfatizando el hogar,
un mundo así se caracterizaría por la paz y pureza y desinterés). Por otro lado, cuando el
armonía, tanto porque es probable que los estados nacionales nación está construida como masculina, esto a menudo vincula
respetar los derechos y libertades de los demás, y porque identidad nacional al heroísmo, autoafirmación y agresiones
Ningún Estado-nación desearía poner en peligro su propia ciudadanía. sion, que tiende a combinar el nacionalismo con el militarismo.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 131/414
23/6/2020 Intitulado

Page 187
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 163

Concentrarse en . . .
Los dos nacionalismos: ¿bueno y malo?
¿El nacionalismo abarca dos tradiciones muy distintas? lenguaje e historia, lealtades políticas y cívicas
iones? ¿Tiene el nacionalismo una cara "buena" y una "mala" los valores pueden simplemente ser incapaces de generar el
¿cara? La idea de que hay, en efecto, 'dos naciones- sentido de pertenencia y arraigo que da
usualmente se basa en la creencia de que el nacionalismo ism su poder.
tiene formas cívicas y étnicas contrastantes. Lo que es a menudo Por el contrario, el nacionalismo étnico está enraizado
llamado nacionalismo cívico se forma principalmente a partir de en unidad étnica y un profundo sentido de pertenencia cultural.
Compartió lealtades políticas y valores políticos. los Esta forma de nacionalismo a menudo es criticada por tener un
nación es, por lo tanto, una "asociación de ciudadanos". Nación cívica Carácter cerrado o fijo: es difícil, y quizás
El alismo ha sido defendido con el argumento de que es imposible, para los no ciudadanos convertirse en miembros de la
abierto y voluntarista: la membresía de la nación es nación. El nacionalismo adquiere por tanto una homogeneización.
basado en la elección y la autodefinición, no en ningún pre carácter, generando temor o sospecha de extranjeros y
Identidad étnica o histórica determinada. Es una forma de Fortalecer la idea de distinción cultural, a menudo
nacionalismo que es consistente con la tolerancia y entretejido con una creencia en la grandeza nacional. Étnico
valores liberales en general, con visión de futuro y el nacionalismo es, por lo tanto, irracional y tiende a ser tribalista,
compatible con un grado sustancial de cultura y incluso sanguinario. Por otro lado, su capacidad para
diversidad étnica. Los críticos, sin embargo, han cuestionado generar un sentido cerrado y fijo de pertenencia política
si el nacionalismo cívico es significativo (Kymlicka También puede ser una virtud del nacionalismo étnico. 'Étnico' o
1999). La mayoría de los ciudadanos, incluso en un "cívico" o "político"Las naciones 'culturales' tienden a caracterizarse por altos niveles
nación, derivan su nacionalidad desde el nacimiento, no la elección. de solidaridad social y un fuerte sentido de colectividad
Además, divorciado de los lazos de etnia, propósito.

rápidamente en gran parte de Europa y se expresaron, por ejemplo, en la emergencia


inicio de movimientos de unificación en los estados italianos y los estados germánicos en
en particular, y a través del crecimiento de los movimientos de independencia en Austro-
Imperio húngaro y más tarde en el imperio ruso y el imperio otomano. los
Las ideas y aspiraciones del nacionalismo europeo clásico eran más claras
expresado por el profeta de la unificación italiana, Giuseppe Mazzini (1805-1872).
• Nacionalismo cívico : una forma Quizás la expresión más clara del nacionalismo clásico se encuentra en el presidente de los EE. UU.
del nacionalismo que enfatiza Woodrow Wilson (ver p. 438) 'Catorce puntos'. Elaborado en 1918, estos fueron
lealtad política basada en una propuesto como base para la reconstrucción de Europa después de la Primera Guerra Mundial, y proporcionado
visión de una comunidad de igualdad un plan para los cambios territoriales radicales implementados por
ciudadanos, permitiendo el respeto por
Tratado de Versalles (1919).
diversidad étnica y cultural
eso no desafía el núcleo El nacionalismo clásico ha sido fuertemente asociado con ideas liberales y
valores cívicos valores. De hecho, en la Europa del siglo XIX, ser nacionalista significaba ser
liberal y viceversa . En común con todas las formas de nacionalismo, la nación clásica
• Nacionalismo étnico : una forma
El alismo se basa en la suposición fundamental de que la humanidad es naturalmente
del nacionalismo que enfatiza
dividido en una colección de naciones, cada una de las cuales posee una identidad separada.
lo orgánico y generalmente étnico
unidad de la nación y tiene como objetivo
Por lo tanto, las naciones son comunidades genuinas u orgánicas, no la creación artificial.
proteger o fortalecer su de líderes políticos o clases dominantes. El tema característico de la nación clásica
'espíritu' nacional y cultural El alismo, sin embargo, es que vincula la idea de la nación con la creencia en lo popular.
igualdad. soberanía (ver p. 3), derivada en última instancia de Jean-Jacques Rousseau

Page 188
164 POLÍTICAS GLOBALES

(1712–78) idea de la "voluntad general". Esta fusión se produjo porque el


CONCEPTO
imperios multinacionales contra los cuales nacionalistas europeos del siglo XIX
Estado nacional lucharon también fueron autocráticos y opresivos. Mazzini, por ejemplo, no deseaba
solo para unir a los estados italianos, pero también para eliminar la influencia de los autocráticos
Un estado-nación es un
política autónoma Austria. Woodrow Wilson, por su parte, deseaba no solo que el constituyente
obligado por la comunidad las naciones de Europa deberían alcanzar la estadidad pero también que deberían ser reconocidas
juntos por el construido sobre la base del republicanismo liberal al estilo estadounidense. El tema central de esto
enlaces superpuestos de la forma de nacionalismo es, por lo tanto, un compromiso con el principio de autocontrol nacional
ciudadanía y
determinación . Su objetivo es, por lo tanto, la construcción de un estado-nación.
nacionalidad, lo que significa que
política y cultural Esta forma de nacionalismo ha tenido profundas implicaciones para la política mundial.
La identidad coincide. Nación- Desde principios del siglo XIX en adelante, el proceso aparentemente irresistible de
estados así reflejan La formación Estado-nación transformó el sistema estatal, reconfigurando la política
El objetivo de Mazzini: 'Todos poder, en última instancia en todo el mundo, y dar a los estados una cohesión interna y
nación un estado, solo uno
sentido de propósito e identidad que les faltaba anteriormente. Esto fue, sin embargo,
estado para todo
nación'. Más moderna Un proceso complejo. Aunque primordialistas, como Anthony Smith (1986,
los estados son estados nacionales, 1991), tienden a ver las comunidades étnicas premodernas como una especie de plantilla para
en eso, gracias a estados modernos, la formación de estado-nación cambió el nacionalismo tanto como
nacionalismo clásico, el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 132/414
23/6/2020 Intitulado
nación ha llegado a ser El nacionalismo cambió el sistema estatal. El nacionalismo era un componente importante.
A partir de las revoluciones de 1848 que se extendieron por Europa, desde la península ibérica
aceptado como el básico
unidad de gobierno político. sula a las fronteras de Rusia (ver p. 177). Sin embargo, los movimientos nacionalistas fueron
Sin embargo, la nación en ninguna parte lo suficientemente fuerte como para lograr el proceso de construcción de la nación solo.
el estado es más político Donde se cumplieron los objetivos nacionalistas, como en Italia y Alemania (ambos fueron finalmente
ideal que una realidad, como todos unificado en 1871), fue porque el nacionalismo coincidió con las ambiciones de
los estados son, para algunos
Estados poderosos, en este caso Piamonte y Prusia. El caracter del nacionalismo
grado cultural y
étnicamente heterogéneo También cambió. El nacionalismo se había asociado previamente con liberales y
Sin embargo, el término movimientos progresivos, pero fue cada vez más ocupado por conservadores y reac-
'estado-nación' tiene (a menudo políticos políticos y utilizados para promover la cohesión social, el orden y la estabilidad, o,
incorrectamente) convertirse en un como se discute en la siguiente sección, proyectos de expansión imperial.
sinónimo del 'estado' en
Durante el siglo XX, el proceso por el cual los imperios multinacionales
mucho público, y algunos
académico, discurso. fueron reemplazados por estados nacionales territoriales se extendió a África y Asia.
De hecho, en cierto sentido, el imperialismo europeo del siglo XIX (véase pág. 38) se volvió
nacionalismo en un credo genuinamente global al generar anticolonial o
movimientos de "liberación nacional" en gran parte del mundo en desarrollo. El inde-
los movimientos de pendencia que surgieron en el período de entreguerras ganaron nuevos
impulso de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial. Los imperios demasiado extendidos del Reino Unido,
Francia, los Países Bajos y Portugal se derrumbaron ante el creciente nacionalismo.
India obtuvo su independencia en 1947. China (véase la pág. 251) logró una verdadera
unidad e independencia solo después de la revolución comunista de 1949. Durante el
1950 y principios de 1960, el mapa político de África fue completamente rediseñado
El proceso de descolonización. La última colonia restante de África, el suroeste de África,
finalmente se independizó Namibia en 1990. La última etapa de este proceso fue
el colapso del imperio principal final del mundo, el imperio ruso, que fue
provocado por la caída del comunismo y la desintegración del soviet
• Autocontrol nacional Unión en 1991.
determinación : el principio Sin embargo, la imagen de un mundo de Estados-nación soberanos sigue siendo engañosa.
que la nación es soberana
entidad; autodeterminación
En g. En primer lugar, a pesar del colapso de los principales imperios, importantes sin resolver
implica tanto nacional persisten las tensiones nacionalistas. Estos van desde los del Tíbet y los más importantes.
independencia y democrática provincia de Xingjian musulmana ingenuamente en China a Chechenia y en otras partes del
regla. Cáucaso ruso, kurdos en Oriente Medio y vascos en España. Segundo,

Page 189
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 165

Teóricos clave en el nacionalismo

Ernest Gellner (1925-1995)


Filósofo social y antropólogo del Reino Unido, Gellner hizo importantes contribuciones a un
variedad de campos académicos, incluyendo antropología social, sociología y política.
filosofía. La figura más destacada del campo modernista en el estudio de
nacionalismo, Gellner explicó el surgimiento del nacionalismo en términos de la necesidad de la industria
sociedades de prueba, a diferencia de las agrarias, para lenguas y culturas homogéneas en
Para trabajar de manera eficiente. Los principales escritos de Gellner incluyen la legitimación de las creencias.
(1974), Naciones y nacionalismo (1983), Cultura, identidad y política (1987) y
Razón y cultura (1992).

ERNEST GELLNER
Anthony D. Smith (nacido en 1933)
Smith, académico del Reino Unido y uno de los fundadores del campo interdisciplinario de los estudios del nacionalismo, Smith ha participado
Especialmente preocupado por trascender el debate entre primordialismo crudo y modernismo. Aunque su trabajo sí
no contiene una explicación exhaustiva de la aparición y el carácter del nacionalismo, explora la etnia
orígenes de las naciones, así como las fuerzas históricas que ayudan a modelar las diversas formas del nacionalismo. La clave de Smith funciona
incluyen Teorías del nacionalismo (1972), El origen étnico de las naciones (1986) y Naciones y nacionalismo en un
Era global (1995).

Benedict Anderson (nacido en 1936)


Un académico irlandés que se crió principalmente en California, la principal publicación de Anderson.
La nación nacionalista es la célebre Imagined Communities (1983). Él ve la nación
alidades y nacionalismo como artefactos culturales de un tipo particular, definiendo a la nación como
una 'comunidad imaginada', en el sentido de que genera una profunda camaradería horizontal
independientemente de las desigualdades reales dentro de la nación y a pesar del hecho de que no es un
comunidad cara a cara. Otras publicaciones de Anderson en el campo incluyen The
Espectros de comparación (1998) y Under Three Flags (2005).

BENEDICTO ANDERSON

los estados-nación son inherentemente imperfectos, ya que ninguno es étnica y culturalmente "puro"
y todos dependen, hasta cierto punto, de circunstancias políticas para mantenerse en
existencia. Esto puede ilustrarse con el ascenso y la caída de Yugoslavia. Finalmente, dado
que los estados-nación son, y están destinados a permanecer, desiguales en términos de sus

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 133/414
23/6/2020 Intitulado
poder económico y político, sigue existiendo una auténtica autodeterminación nacional
evasivo para muchos. Esta es una tendencia que se ha agravado aún más por el
avance de la globalización (ver pág. 9) y la erosión de la soberanía del estado.

Nacionalismo, guerra y conflicto


Sin embargo, el nacionalismo no solo ha apoyado causas liberadoras, relacionadas con el
logro de la unidad nacional y la independencia. El nacionalismo también ha sido

Page 190
166 POLÍTICAS GLOBALES

expresado a través de la política de agresión, militarismo y guerra. De muchas maneras,


El nacionalismo expansionista es la antítesis de la creencia de principios en la igualdad de derechos.
y autodeterminación que es el núcleo del nacionalismo clásico. Derechos nacionales,
en este contexto, implica, no el respeto de los derechos de todas las naciones, sino los derechos de un
nación particular sobre otras naciones. Lo recurrente, y, muchos dirían,
El tema definitorio del nacionalismo expansionista es, por lo tanto, la idea de
chovinismo . Derivado del nombre de Nicholas Chauvin, un soldado francés.
destacado por su fanática devoción a Napoleón y la causa de Francia, chauvin-
El ismo se basa en la creencia de que las naciones tienen características particulares y
cualidades, y por eso tienen destinos muy diferentes. Algunas naciones son aptas para gobernar;
otros son aptos para ser gobernados. Típicamente, esta forma de nacionalismo se articula
a través de doctrinas de superioridad étnica o racial, fusionando así el nacionalismo y
racismo. La propia gente del chovinista es vista como única y especial, en algunos
forma un "pueblo elegido", mientras que otros pueblos son vistos como débiles e inferiores,
o como hostil y amenazante. Un ejemplo extremo de esto se puede encontrar en el
caso de los nazis alemanes, cuyo 'arianismo' retrató al pueblo alemán (el
Raza aria) como una 'raza maestra' destinada a la dominación mundial, respaldada por viru-
prestó antisemitismo .
Desde esta perspectiva, el avance del nacionalismo se asocia no tanto
• Militarismo : el logro
con equilibrio o armonía entre estados-nación independientes como con la profundización
de fines por medios militares; o
la difusión de ideas militares y
rivalidad y lucha continua. Algunos, de hecho, sostienen que el nacionalismo desde su
valores en todo civil inicio fue infectado con chovinismo y siempre ha albergado al menos
sociedad. creencias racistas implícitas, basadas en el supuesto de que es "natural" preferir
propias personas a los demás. Desde este punto de vista, el nacionalismo puede parecer inherentemente
• Chovinismo : un irracional
opresivo y expansionista. Todas las formas de nacionalismo pueden exhibir algo de
creencia en la superioridad o
dominio del propio grupo
formar de xenofobia . La cara agresiva del nacionalismo se hizo cada vez más
o personas; se puede aplicar a un prominente desde finales del siglo XIX en adelante, como potencias europeas
nación, un grupo étnico, un se entregó a la "lucha por África" en nombre de la gloria nacional y su
género y así sucesivamente. 'lugar al sol'. La agresión y la expansión también fueron evidentes en las formas de
pannacionalismo que se desarrolló en Rusia y Alemania en los años previos
• Antisemitismo : prejuicio o
odio hacia el pueblo judío;
a la primera guerra mundial. La construcción de la Segunda Guerra Mundial fue moldeada de manera similar por inspiración nacionalista.
Los semitas son por tradición el programas de expansión imperial llevados a cabo por Alemania, Japón e Italia.
descendientes de Sem, hijo de Por lo tanto, el nacionalismo puede verse como un factor contribuyente importante que explica la
Noé. Estallido de las dos guerras mundiales del siglo XX. Tampoco era esta forma de
El nacionalismo se extinguió en 1945. La desintegración de Yugoslavia a principios de la década de 1990,
• Xenofobia : un miedo o
odio a los extranjeros;
por ejemplo, llevó a una búsqueda de serbios de Bosnia para construir una 'Gran Serbia' que
etnocentrismo patológico. se caracterizó por el militarismo y un programa agresivo de " limpieza étnica "
ing '.
• Pannacionalismo : un estilo de
nacionalismo dedicado a
unificando a un pueblo dispar
a través del expansionismo o
solidaridad política ('pan' significa
todos o todos).
NACIONES EN UN MUNDO GLOBAL
Una de las ironías del nacionalismo es que justo cuando estaba completando su mayor
• Limpieza étnica : A
logro - el colapso de los últimos imperios restantes del mundo - el
eufemismo que se refiere a la
expulsión forzada de una etnia
El estado-nación estaba siendo socavado por fuerzas internas y externas. Esto ha llevado
grupo o grupos en la causa de algunos para hablar de una "crisis del estado-nación", o incluso del "ocaso de la nación"
pureza racial, a menudo involucrando estado'. Estas fuerzas son muchas y variadas. Incluyen la tendencia a
violencia genocida. globalización económica (ver p. 94) para disminuir la capacidad del estado para funcionar como

Página 191
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 167

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

El ascenso y la caída de Yugoslavia


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 134/414
23/6/2020 Intitulado
Eventos : Yugoslavia ('Tierra del Sur Austria Austria
Eslavos ') se formó a raíz de Hungría Hungría

La primera guerra mundial El reino de los serbios, croatas y Eslovenia


Rumania Rumania
Eslovenos, un país heterogéneo consiste- Croacia
ing de Eslovenia, Croacia y Herzegovina,
Serbia y Montenegro pero dominada por Adr Yugoslavia Adr
Bosnia
Herzegovina
Serbia, se formó en 1918. Se renombró Serbia
mar iatico
Yugoslavia en 1929. Sin embargo, se fragmentó mar iatico
Montenegro
bajo la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. los
'segunda' Yugoslavia (el pueblo popular federal
macedonia
Republic on Yugoslavia) se formó en 1946
bajo Josip Tito, el jefe del Partisano Italia Italia
Albania Albania
Ejército de Liberación Nacional. En esta encarnación
nación, Yugoslavia incluyó seis constituyentes Grecia
Grecia
repúblicas (Bosnia-Herzegovina, Croacia,
Macedonia, Montenegro, Serbia y
1946-1991 Post-2006
Eslovenia y dos provincias autónomas
(Kosovo y Vojvodina). El descanso formal
de Yugoslavia ocurrió en el contexto de Yugoslavia relativamente próspera e independiente en relación
La caída del comunismo y el colapso de la Unión Soviética. Eso ción a la Unión Soviética.
comenzó con la secesión de Eslovenia en 1991, que fue Finalmente, sería engañoso interpretar el final
seguido rápidamente por declaraciones de independencia por ruptura de Yugoslavia simplemente en términos de profundamente arraigado
Croacia, Macedonia y Bosnia-Herzegovina. Para 1992, todos identidades históricas, religiosas o étnicas que siempre fueron,
que permaneció dentro de Yugoslavia fue Serbia y tarde o temprano, expresándose en rivalidad,
Montenegro Montenegro, sin embargo, declaró su independencia. El odio y la búsqueda de la autodeterminación. Las formas de
desde Serbia en 2006, y Kosovo declaró su nacionalismo étnico y político que surgió en
(impugnada) independencia de Serbia en 2008. Yugoslavia en la década de 1990 lo hizo en circunstancias muy particulares.
posturas. Lo más importante, el colapso del soviet
Significado : La historia de Yugoslavia proporciona una idea La Unión desestabilizó el equilibrio de poder yugoslavo, trayendo
en la naturaleza del nacionalismo y la identidad nacional. En el El dominio de Serbia en cuestión. En Serbia misma,
primer lugar, Yugoslavia siempre fue un estado nación falso, Slobodan Miloševic había subido al poder a fines de la década de 1980
creado artificialmente por poderes externos en la Paz de París explotando el nacionalismo serbio, particularmente declarando
Conferencia (ver p. 59). Su creación no refleja tanto apoyo a los serbios en Kosovo. El colapso de Yugoslavia
vínculos culturales comunes entre los eslavos del sur pero le dio al nacionalismo serbio un cada vez más agresivo y
más bien el dominio de Serbia como potencia regional y personaje de base étnica, que conduce a la guerra contra Croacia,
la relativa debilidad de Croacia, Eslovenia y Bosnia- La Guerra Civil de Bosnia (que fue testigo de lo peor
Herzegovina, que fueron parte de la decadencia y masacres en Europa desde la Segunda Guerra Mundial) y la ocupación militar
derrotó al imperio austrohúngaro y temió la absorción nación de Kosovo, solo terminó con el bombardeo liderado por Estados Unidos en 1999
en Austria o en Italia. Segundo, el relativo éxito de Campaña. El nacionalismo secesionista que estalló
la 'segunda' Yugoslavia (1946-1991), durante la cual religiosos particularmente en el oeste de Yugoslavia desde 1991 en adelante
y la diversidad étnica rara vez dio lugar a nacionalismo o reflejaba una percepción de la posición debilitada de Serbia
tensiones secesionistas, confirma la medida en que y una conciencia de que los estados de Europa occidental ya no
La nacionalidad depende de factores políticos. Aparte de tenía pretensiones territoriales. Además, el éxito de
El uso de la represión, Tito hábilmente explotó el mito de un La integración europea significó que para los eslovenos, los croatas
alianza federal de pueblos eslavos. La unidad 'nacional' también fue y otros la posibilidad de abandonar Yugoslavia y alinearse
mantenido por el éxito externo del estado yugoslavo sí mismos con Europa era cada vez más atractivo.
situando a Yugoslavia geopolíticamente entre el frío De hecho, a la luz del destino de la Unión Soviética,
Los poderes de guerra de la Unión Soviética y los Estados Unidos, haciendo se volvió irresistible.

192
168 POLÍTICAS GLOBALES

una unidad económica autónoma (examinada en el Capítulo 4) y la tendencia a


CONCEPTO
globalización cultural (ver p. 147) para debilitar el carácter distintivo cultural de la
Racismo Estado-nación (discutido en el Capítulo 6). Sin embargo, las amenazas potentes también provienen de un
aumento de la migración internacional y el crecimiento de la hibridación y multicultura
El racialismo es, en general, el
creencia de que política o El turalismo en la mayoría, si no en todas, las sociedades modernas. Estos desarrollos tienen, entre
conclusiones sociales pueden ser otras cosas, arrojan una luz particular sobre la noción de identidad, planteando preguntas
extraído de la idea de que sobre si la identidad nacional está en proceso de ser desplazada por un rival
la humanidad se divide en formas de identidad, vinculadas, por ejemplo, a la etnia, la cultura y la religión (estas
biológicamente distinto
los temas se discuten más adelante en el Capítulo 8).
razas . Teorías racistas
se basan así en dos
Suposiciones El primero es
que ahí hay
Un mundo en movimiento
genética fundamental, o La migración ha sido parte de la experiencia humana a lo largo de la historia. En efecto,
tipo de especie, diferencias
asentamiento (que se produjo por el surgimiento de la agricultura, algunos
entre los pueblos de
el mundo Hace 8,000 años) es de origen relativamente reciente, las sociedades humanas han sido fluidas
reclamo poco probable a la luz comunidades de cazadores y recolectores que ahora se remontan a más de 3
de la ciencia moderna millones de años El desarrollo de aldeas importantes, y posteriormente ciudades
conocimiento). El segundo es y ciudades, sin embargo, no pusieron fin a la migración. Los primeros imperios de la
que estos genéticos o
Los hititas, los fenicios y los griegos, por ejemplo, reformaron la cultura de
las diferencias raciales son
reflejado en cultural, gran parte de Europa, partes del norte de África, el Cercano Oriente y Asia Central entre
intelectual y / o moral el tercero y el primer milenio antes de Cristo. Este proceso se refleja más notablemente en
diferencias, haciéndolos la distribución de los idiomas estrechamente relacionados del grupo indoeuropeo,
política y socialmente que abarca tanto sánscrito como persa en un extremo, y tal europeo
significativo. En política
idiomas como griego, latín, francés, alemán e inglés en el otro. Los vikingos,
términos, el racialismo es
manifestar en llamadas de racial Los magiares y sarracenos invadieron gran parte del norte y centro de Europa en el
segregación (como siglos IX y X, los vikingos también establecieron asentamientos en Islandia,
apartheid o 'apartness', Groenlandia y Terranova. La expansión europea en el extranjero comenzó en el
en Sudáfrica), y en siglo XVI con la invasión española de México y Perú, seguido de la
doctrinas de 'sangre'
colonización de América del Norte, principalmente por los británicos. Casi ninguna nación en el
superioridad o inferioridad
(por ejemplo, arianismo En resumen, el mundo puede afirmar que siempre ha vivido donde lo hace ahora.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 135/414
23/6/2020 Intitulado
y antisemitismo). La migración ha ocurrido por una variedad de razones. Hasta los primeros tiempos modernos, como
los ejemplos anteriores demuestran que la migración fue generalmente una consecuencia de
conquista e invasión, seguido de asentamiento y colonización. En casos como
Estados Unidos (ver pág. 46), Canadá, Australia y toda América Latina, conquista
y el asentamiento condujo a la aparición de naciones de inmigrantes, como pueblos nativos
se redujeron a la condición de minorías marginadas a través de la combinación
impacto de la enfermedad, represión y discriminación. La migración masiva también ha sido
un proceso forzado, cuyos mejores ejemplos fueron la trata de esclavos y el sistema
de trabajo contratado. Se estima que 40 millones de personas en las Américas y el
El Caribe desciende de esclavos, quienes, entre mediados del siglo XVI y mediados de
siglos XVIII, fueron capturados en África y transportados, a través de Europa, a
trabajar en las plantaciones de azúcar y tabaco en expansión del "Nuevo Mundo".
Trabajadores por contrato, despectivamente conocidos como 'Coolies' y que viven en condiciones
poco diferente de la esclavitud, fueron tomadas de China e India en el siglo XIX
siglo para trabajar en las diferentes colonias británicas, francesas, alemanas y holandesas
• Raza : un grupo de personas que
(supuestamente) compartir lo mismo alrededor del mundo. Unos 37 millones de personas fueron enviadas al extranjero bajo tales circunstancias.
física o biológica posturas, y, aunque muchos de los que habían abandonado la India volvieron una vez como esclavos
características, basadas en fue abolido, las comunidades indígenas de hoy en día en el Caribe y Oriente
descendencia común. África se compone principalmente de descendientes de trabajadores contratados.

Página 193
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 169

Debate . .
¿Es el nacionalismo inherentemente agresivo y
¿opresivo?
¿Es el nacionalismo en su conjunto, en principio, defendible? Mientras que algunos sostienen que su asociación con el expansionismo y la opresión
sion expone fuerzas profundas y oscuras que son intrínsecas al nacionalismo mismo, otros argumentan que el nacionalismo, en la derecha
circunstancias, pueden ser pacíficas y socialmente iluminadas.

SI NO
El nacionalismo como narcisismo . Todas las formas de nacionalismo son Nacionalismo y libertad . El nacionalismo es un camaleón.
basado en partidismo, una preferencia por la propia nación ideología. Su carácter está determinado por la circunferencia.
sobre otras naciones, apuntalado por la creencia de que tiene posturas en las que surgen aspiraciones nacionalistas y
Calidades especiales o únicas. El nacionalismo es así el (altamente diversas) causas políticas que articula. Cuando
enemigo de los valores universales y la justicia global. En promoción el nacionalismo es una reacción contra la experiencia de
El amor propio dentro de las naciones del mundo, alentaba dominación extranjera o dominio colonial, tiende a tener un
envejece cada nación para restringir sus preocupaciones morales a las suyas carácter liberador y está vinculado a los objetivos de la libertad,
personas, y creer que sus intereses de alguna manera justicia y democracia. Comprometidos con el principio de
superan a los de cualquier otra gente. El nacionalismo es así autodeterminación, el nacionalismo ha sido un anti-expansivo
inherentemente machista y encarna, como mínimo, un fuerza sionista y antiimperialista que se ha expandido
potencial de agresión. La única pregunta es si libertad en todo el mundo. Además, la autodeterminación tiene
el chovinismo nacional es explícito o implícito, y por lo tanto implicaciones poderosas para la organización doméstica de
si la agresión es abierta o latente. poder político, lo que implica igualdad de ciudadanía y demo-
responsabilidad cratica.
Integración negativa . La identidad nacional se falsifica no solo
a través de la creencia de que la propia nación es única o Nacionalismo cívico . El nacionalismo solo se vuelve intolerante
'especial', pero también a través de la integración negativa, el y opresivo cuando la nación se define estrechamente
Representación de otra nación o raza como una amenaza o un términos étnicos o raciales. Algunas naciones, sin embargo, son muy
enemigo. Por lo tanto, el nacionalismo genera una clara distinción. naciones claramente "políticas", construidas a partir de lealtades
ción entre 'ellos' y 'nosotros'. Tiene que haber un 'ellos' para a valores particulares e ideales cívicos en lugar de
ridiculizar u odiar para forjar un sentido de "nosotros". Esta base de la homogeneidad cultural. Las formas de nacionalismo.
tendencia a dividir el mundo en un "grupo" y un que se desarrollan en tales casos son típicamente tolerantes y
"fuera del grupo" significa que el nacionalismo siempre es susceptible democrático, logrando mantener un notable grado de
a las fuerzas oscuras y patológicas. Como necesariamente homoge- armonía social y unidad política en un contexto
Al aplicar la fuerza, todas las formas de nacionalismo albergan intolerancia a veces profundas, religiosas, lingüísticas, culturales y
ance, hostilidad y tendencias racistas. El verdadero nacionalismo es diversidad racial La identidad nacional puede por lo tanto ser incluida
por lo tanto nacionalismo étnico. sive, flexible y siempre en evolución, adaptándose a
cambiantes circunstancias políticas y sociales.
Nacionalismo y poder . El nacionalismo es invariablemente asociado.
comido con la búsqueda de poder y por lo tanto conduce a Pertenencia cultural . El beneficio central del nacionalismo es
rivalidad y conflicto en lugar de cooperación. La Nación- que le da a la gente un sentido de herencia cultural, un sentido
El alismo de los débiles se basa en una sensación de impotencia. de quiénes o qué son, uniéndolos y
y subyugación, un deseo de hacer valer los derechos nacionales y Promoviendo la sociabilidad. El éxito del nacionalismo en esto
identidades en el contexto de la injusticia percibida y el respeto ayuda a explicar por qué ciudadanía y nacionalidad
opresión. Sin embargo, es una ilusión creer que el son invariablemente ideas superpuestas. Los beneficios "internos" de
la búsqueda del poder se alivia una vez que una nación logra la soberanía nacionalismo, que ayudan a promover la estabilidad política y
Estado soberano. En estados establecidos e incluso grandes cohesión social, no siempre, o necesariamente, están asociados
poderes, el nacionalismo está fuertemente vinculado a la autoafirmación, comocon proyectos de expansionismo, conquista y guerra. los
identidad nacional se remodela en torno al engrandecimiento el vínculo entre nacionalismo y militarismo es por lo tanto
y la búsqueda de la "grandeza". estrictamente condicional, y tiende a ocurrir en particular
cuando los sentimientos nacionalistas son generados por
rivalidad y conflicto nacional.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 136/414
23/6/2020 Intitulado

Página 194
170 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Migración internacional: ¿se tira o empuja a la gente?
Las teorías de la migración pueden dividirse en aquellas que ejemplo, mediante la imposición de cuotas de inmigración
enfatizar el papel del individuo y aquellos que y controles) o reduciendo sus beneficios (por ejemplo,
Destacar la importancia de los factores estructurales. En prrac- restringiendo el acceso de los inmigrantes a la seguridad social y
En este caso, es muy probable que estos factores interactúen, ya que imponiendo restricciones de trabajo).
la toma de decisiones individual no se puede entender por separado Las teorías estructurales enfatizan el grado en que
raramente del contexto estructural en el que toma Los factores sociales, económicos o políticos influyen o disuaden
sitio. mía, acciones individuales. Por lo tanto, los migrantes son
Las teorías individuales enfatizan el papel del individuo 'empujado' desde su país de origen (por factores como
cálculo en la toma de decisiones migratorias, influenciado pobreza crónica y aguda, disturbios políticos y civiles
por la búsqueda del propio interés racional. Esto es un lucha), o son 'arrastrados' a su país de asentamiento
modelo económico de migración, que se basa en una especie de (por la necesidad de economías en expansión para
análisis coste-beneficio. Implica que ocurre la migración trabajo, particularmente en relación con los trabajos domésticos
porque las personas son "atraídas" por una conciencia por parte la población no está dispuesta o, por falta de habilidades, no puede
de migrantes potenciales que sus beneficios probables llenar). Desde esta perspectiva, la migración puede ser mejor
Superar sus posibles costos. En esta vista, la migración puede contenido por estrategias tales como una reducción global
estar contenido aumentando el costo de la migración (para desigualdad y la difusión de una gobernanza estable.

Sin embargo, otros migrantes han viajado por elección por razones económicas,
aunque los que a veces han implicado privaciones y dificultades considerables.
Esto se aplica a la migración masiva voluntaria de Europa a las Américas desde
mediados del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, que involucró, por
ejemplo, la migración de aproximadamente un millón de irlandeses escapando de la papa
hambre de 1845-1847 y más de 3 millones de personas de los territorios alemanes que huyen
de la pobreza rural y las malas cosechas periódicas. Una razón final para la migración tiene
sido persecución religiosa o política. El ejemplo clásico de esto fue el
Diáspora judía , que fue iniciada por la represión romana en Judea y
implicó la expulsión de judíos en la Edad Media de Inglaterra, Francia, España,
Portugal y muchas de las ciudades alemanas. Emigración de Europa al norte
América, tanto en el período colonial como a fines del siglo XIX, también
a menudo reflejaba un deseo de escapar de la persecución religiosa por parte de
grupos de puritanos, inconformistas de diversos tipos, católicos y judíos.
Tales flujos internacionales, sin embargo, se han convertido en una característica particular de la
mundo moderno. La idea de que el período moderno es una "era de migración"
• Diáspora : (del ilumina no solo la intensificación de la migración transfronteriza en lo que ha llegado a
Hebreo) literalmente, dispersión; ser un planeta hipermóvil, pero también la creciente importancia de la migración en
implica desplazamiento o términos económicos, sociales, culturales y políticos (Castles y Miller 2009). los
dispersión por la fuerza, pero también es
la edad global, en otras palabras, se define tanto por transnacional como transnacional.
solía referirse a la
comunidad transnacional que la población fronteriza fluye por flujos de dinero, bienes y otros bienes económicos
surgió como resultado de tal recursos ¿Cómo y por qué han cambiado los patrones migratorios en los últimos años? En el
dispersión. primer lugar, ha habido una aceleración significativa en la tasa de migración desde

Página 195
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 171

la década de 1970 que alcanzó su punto máximo a principios de la década de 1990. Las dos razones principales para esto fueron
El creciente número de refugiados (llegando a alrededor de 18 millones en 1993), que
resultado de la guerra, conflictos étnicos y agitación política en áreas que van desde
Argelia, Ruanda y Uganda a Bangladesh, Indochina y Afganistán, y
El colapso del comunismo en Europa del Este en 1989-1991, que creó, casi
de la noche a la mañana, un nuevo grupo de migrantes y una serie de grupos étnicos
conflictos, especialmente en la ex Yugoslavia.
En segundo lugar, la migración internacional se ha asociado más estrechamente con
factores y desarrollos económicos, particularmente aquellos vinculados a la globalización económica
Alización. Aunque los migrantes económicos no coinciden en número, los flujos máximos
que han sido precipitados por la guerra y la agitación política, el avance de la globalización
La personalización ha sido una de las razones del constante crecimiento de la migración desde
1970s. A principios del período posterior a 1945, muchos gobiernos europeos deliberadamente
reclutaron trabajadores del extranjero para ayudar en el proceso de reconstrucción de posguerra
y reurbanización económica. El Reino Unido y Francia, por ejemplo, miraron a su
antiguas colonias en el Caribe y África del Norte respectivamente, mientras que Alemania
reclutó a los llamados 'trabajadores invitados' de Turquía y Yugoslavia. El comienzo de
La globalización ha intensificado las presiones para la migración internacional en una variedad de
formas. Estos incluyen el desarrollo de un mercado laboral genuinamente global para un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 137/414
23/6/2020 Intitulado
pequeño pero creciente número de trabajos bien remunerados y de alto perfil, y el hecho de que
La reestructuración que la globalización ha fomentado crea una gama de habilidades.
necesidades que la población doméstica no puede satisfacer y, donde la turbulencia ha
causó inseguridad y dificultades, amplió las filas de los que buscaban, o
necesitando encontrar nuevas oportunidades económicas. En un mundo que no respeta
fronteras para el movimiento de dinero y bienes, se hace cada vez más difícil,
y tal vez imposible, restringir la libre circulación de trabajadores.

Comunidades transnacionales y diásporas


Los flujos migratorios modernos han tenido implicaciones significativas para la política doméstica.
tics de estados. Estos incluyen el desarrollo en muchas sociedades de comunidades.
unidos por lealtades transnacionales, en lugar de nacionales. Hay, de
Por supuesto, nada nuevo sobre comunidades dispersas que, sin embargo, han mantenido
conservaron su distinción cultural y resistieron la presión de asimilación . los
La diáspora judía, que se remonta al siglo VIII a. C., es la
ejemplo clásico de una comunidad transnacional. Irónicamente, lo notable
la resistencia del judaísmo y el idioma hebreo en ausencia de un hogar judío
la tierra puede explicarse significativamente por una historia de discriminación y persecución
ción a través de diversas formas de antisemitismo. Otros ejemplos incluyen el
Armenios, muchos de los cuales han sido forzados al exilio por invasiones sucesivas
y conquistas, que se remontan al Imperio Bizantino. Sin embargo, muchos sostienen que
El surgimiento de comunidades transnacionales es una de las principales características de la
mundo moderno y globalizado (Basch et al. 1994).
Un aumento en la migración internacional en sí mismo no crea nuevas transnacionales.
• Asimilación : el proceso
espacios sociales nacionales: para que se establezcan comunidades transnacionales, inmigrantes
a través del cual inmigrante
las comunidades pierden su cultura
los grupos deben forjar y, fundamentalmente, mantener relaciones que vinculen sus sociedades de
distinción ajustándose a origen y de asentamiento. Esto se hace más fácil en el mundo moderno por una variedad de
los valores, lealtades y desarrollos. Mientras que, digamos, los emigrantes irlandeses a los Estados Unidos en el siglo XIX
estilos de vida de la sociedad de acogida. Century tenía pocas posibilidades de regresar a casa y solo un servicio postal para mantener

Página 196
172 POLÍTICAS GLOBALES

Canadá

De asia Europa
A Norteamérica

Estados Unidos norte China


Asia
atlántico
Oceano

India A Norteamérica
A Japón De América del sur
África

Pacífico
Oceano
Sur Pacífico
America Oceano
A Australia Indonesia

indio
Oceano
Sur De América del sur
Australia
atlántico
Oceano

Nuevo
Zelanda

Nota : las dimensiones de las flechas solo dan una indicación aproximada del tamaño del movimiento

Mapa 7.1 Flujos migratorios mundiales desde 1973


Fuente : Castles and Miller (2009).

en contacto con amigos y familiares, comunidades modernas de Filipinas en


los estados del Golfo, los indonesios en Australia y los bangladesíes en el Reino Unido se benefician
de transporte más barato y mejores comunicaciones. El transporte aéreo permite
que la gente regrese a "casa" regularmente, creando comunidades fluidas que son
no están obligados ni por su sociedad de origen ni por su sociedad de asentamiento. los
El teléfono móvil casi ubicuo también se ha convertido en un recurso básico para los nuevos
otorga, ayudando a explicar, entre otras cosas, su creciente penetración de la
mundo en desarrollo, incluidas las zonas rurales de Asia y África. Transnacional
Además, las comunidades están unidas por una red de lazos familiares y
flujos económicos La migración, por ejemplo, puede mantenerse en lugar de debilitarse.
vínculos de parentesco extendidos, ya que los primeros inmigrantes proporcionan una base y, a veces
oportunidades de trabajo para otros miembros de su familia o pueblo que puedan
posteriormente emigrar. Del mismo modo, la migración internacional moderna a menudo sirve
como un medio para mantener a la familia a distancia ya que los emigrantes envían mucho
de sus ganancias a casa en forma de 'remesas', beneficiando tanto a sus familias
mentiras y la economía doméstica, especialmente a través de una inyección de los tan necesarios
Divisas. Se estima, por ejemplo, que en 2002 los 7 millones
Los filipinos que trabajan en el extranjero enviaron a sus hogares más de $ 8 mil millones, lo que equivale a más de $ 400

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 138/414
23/6/2020 Intitulado
por mes en promedio.
La idea de una transición de los estados nacionales territoriales a la desterritorialización
Sin embargo, las comunidades transnacionales no deben exagerarse. El impacto de
• Transnacionalismo : político,
los patrones migratorios modernos y la globalización en sus diversas formas son más
formas sociales, económicas u otras
que trascienden o atraviesan complejo de lo que implica la simple noción de transnacionalismo . En el primero
fronteras nacionales lugar, la nación homogénea que supuestamente ha sido puesta en riesgo por la emergencia

Page 197
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 173

El origen de las comunidades transnacionales es siempre, hasta cierto punto, un mito, un mito
CONCEPTO
creado por la ideología del nacionalismo mismo. En otras palabras, no hay nada.
Transnacional nuevo acerca de la mezcla cultural, que es anterior a la aparición de la hiper-
comunidad planeta móvil Segundo, las comunidades transnacionales se caracterizan tanto por
diferencia y división como son por comunalidad y solidaridad. Lo mas
Una transnacional
la comunidad es un Las divisiones obvias dentro de las comunidades de la diáspora son las de género y sociales.
comunidad cuya clase, pero otras divisiones pueden correr a lo largo de las líneas de etnia, religión, edad y
identidad cultural, política Generacion. Tercero, de ninguna manera está claro que las lealtades transnacionales sean tan estables
lealtades y y perdurable como nacionalismo. En pocas palabras, los lazos sociales que no son territorialmente
psicológico
arraigado y definido geográficamente puede no ser viable a largo plazo. Dudas
orientaciones cruzadas o
trascender nacional sobre el carácter duradero de las comunidades transnacionales son criados por el
fronteras En ese sentido fenómeno de la migración de retorno, a menudo estimulado por una mejora política o
desafían el circunstancias económicas en el país de origen. Por ejemplo, ha habido un
ideal estado-nación, que Tendencia general para que la gente regrese a Asia, especialmente a China y Taiwán, para tomar
claramente vincula politico-
ventaja de mejorar las perspectivas económicas desde la década de 1980. Finalmente es
identidad cultural a un
territorio específico o engañoso para sugerir que el transnacionalismo ha desplazado de alguna manera al nacionalismo
'patria'. Transnacional cuando, en realidad, cada uno ha influenciado al otro, creando una red más compleja de
las comunidades pueden identidades híbridas La hibridación o 'creolización' se ha convertido en uno de los principales
por lo tanto, piense en características de la globalización, y se examina mejor en relación con el fenómeno
como 'desterritorializado
del multiculturalismo.
naciones 'o' tribus globales '.
Sin embargo, no todos
comunidad diaspórica es una
comunidad transnacional,
Hibridación y multiculturalismo.
en el sentido de que es Quizás la implicación más significativa del aumento de la migración internacional
miembros retienen
desde las últimas décadas del siglo veinte ha sido tan social y cultural
lealtades a su
país de origen. la diversidad ha alcanzado un nivel tal que la idea de un retorno a lo monocultural
Sin embargo, El isma del Estado-nación tradicional (siempre más un mito que una realidad) ha sido
transnacional aceptado como impracticable, si no impensable. El punto de inflexión a este respecto
comunidades típicamente probablemente llegó alrededor de la década de 1990. Más y más sociedades así aceptadas y
tener múltiples
incluso (aunque con diferentes grados de entusiasmo) abrazaron su multiculso-
archivos adjuntos, como
lealtades a su personajes culturales, abandonando la política de asimilación o estrategias de voluntariado
país de origen no repatriación tary. El multiculturalismo proclama la idea de 'unidad en
impedir la formación de diferencia '(Young 1995), teniendo especialmente en cuenta la diferenciación cultural
archivos adjuntos a su eso se basa en raza, etnia o idioma. El multiculturalismo no solo reconoce
país de asentamiento,
el hecho de la diversidad cultural, pero sostiene que tales diferencias deberían ser
creando una forma de
ciudadanía diferenciada respetado y afirmado públicamente. Aunque Estados Unidos, una sociedad de inmigrantes, tiene
Durante mucho tiempo ha sido una sociedad multicultural, la causa del multiculturalismo en este sentido fue
no se retomó hasta el surgimiento del movimiento de conciencia negra en la década de 1960.
Australia se ha comprometido oficialmente con el multiculturalismo desde la década de 1970, en
reconocimiento de su creciente "asiatización". En Nueva Zelanda está vinculado a un reconocimiento
nición del papel de la cultura maorí en forjar una identidad nacional distintiva. En
Canadá se asocia con intentos de lograr la reconciliación entre franceses
habla Quebec y la población mayoritaria de habla inglesa, y un
reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas inuit.
• Hibridación : una condición de
El multiculturalismo, sin embargo, es un término amplio que abarca una gama de
mezcla social y cultural; el
término se ha derivado de
ambigüedades, así como diferentes enfoques para el desafío de la diversidad. los
cruzamiento entre La ambigüedad que se encuentra en el corazón del multiculturalismo se refleja en la tensión.
plantas genéticamente diferentes o entre, por un lado, la idea de pertenencia étnica y el abrazo, incluso
animales celebración, de diversidad por el otro. Los teóricos multiculturales destacan el

Página 198
174 POLÍTICAS GLOBALES

importancia de la etnicidad como base para la identidad. El multiculturalismo puede ser visto como un
CONCEPTO
forma de comunitarismo, ya que se enfoca en el grupo y no en el individuo
Multiculturalismo ual, ver la autoestima de un individuo como un vínculo indisoluble con el respeto y
reconocimiento de las creencias, valores y prácticas de su comunidad étnica.
Se utiliza el multiculturalismo.
tanto descriptivo como Por lo tanto, el avance del multiculturalismo ha ido de la mano con
Un término normativo. Como un campañas por los derechos de las minorías, a veces llamados derechos "especiales" o "polietnicos".
término descriptivo al que se refiere Estos son derechos que reconocen y buscan proteger el origen étnico de una comunidad.
a la diversidad cultural distinción, y afectan asuntos tales como vestimenta, idioma, escolaridad y público

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 139/414
23/6/2020 Intitulado
derivado
existenciadedentro
la de una sociedad Días festivos. En estados como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, se extienden a
de dos o más grupos representación especial o derechos territoriales para los pueblos indígenas. Sin embargo, en
cuyas creencias y Al mismo tiempo, el multiculturalismo proclama los supuestos beneficios de la cultura.
las prácticas generan un mezcla e hibridación, el valor que cada comunidad deriva de vivir dentro de un
sentido distintivo de sociedad caracterizada por la diferencia cultural. Las culturas pueden así aprender de y
identidad colectiva, generalmente
enriquecerse mutuamente, ampliar las oportunidades culturales y fortalecer la interacción
vinculado a racial, étnico o
diferencias de idioma Como un comprensión cultural El resultado es una especie de multiculturalismo de 'mezclar y combinar'
término normativo que opera en conjunto con la globalización cultural para crear niveles más profundos de
el multiculturalismo implica mezcla social y cultural en las sociedades modernas, difuminando el carácter distintivo nacional
un respaldo positivo en el proceso.
de diversidad comunitaria,
Además, existen modelos competitivos de multiculturalismo que ofrecen diferentes
basado ya sea a la derecha
de diferentes culturales Enfoques recientes sobre cómo la diversidad y la unión pueden conciliarse y proporcionarse
grupos a respetar y ing rivales puntos de vista sobre la compleja relación entre multiculturalismo y
reconocimiento, o en el nacionalismo. Los multiculturalistas liberales tienden a enfatizar la importancia del civismo.
supuestos beneficios para el unidad, argumentando que la diversidad puede y debe limitarse a la esfera privada,
sociedad más grande de moral
dejando la esfera pública como un ámbito de integración. Moral, cultural y estilo de vida.
y diversidad cultural.
Multiculturalismo, en este Por lo tanto, las opciones pueden dejarse en gran medida al individuo, mientras que las políticas o la ciudadanía comunes
sentido, reconoce el La lealtad ayuda a unir a las personas. Desde este punto de vista, el multiculturalismo y
importancia de las creencias, el nacionalismo es compatible, incluso creando un nuevo, posiblemente del siglo XXI
valores y formas de vida en modelo de identidad nacional en forma de nacionalismo multicultural, que
estableciendo
equilibra la diversidad cultural con una ciudadanía común. En la medida en que esto destruya
comprensión y un
sentido de autoestima para El vínculo entre la nacionalidad y el origen étnico, se basa muy claramente en una forma de
individuos y grupos nacionalismo cívico. Sin embargo, los conservadores, que sostienen que estable y exitoso
igual. las sociedades deben basarse en valores compartidos y una cultura común, argumentan que
El nacionalismo y el multiculturalismo son fundamentalmente incompatibles. En esta vista,
los seres humanos son criaturas limitadas y dependientes, que naturalmente se sienten atraídos por
otros similares a ellos pero, por la misma razón, temen o desconfían de las personas que
son de alguna manera diferentes Las sociedades multiculturales son, por lo tanto, inherentemente fraccionadas.
duras y conflictivas: sospecha, hostilidad e incluso violencia entre diferentes
Las comunidades étnicas no son productos de intolerancia, ignorancia o social.
desigualdad, pero son un hecho simple de la psicología social. Buzo étnico y cultural
Las ciudades son, por lo tanto, el enemigo implacable de la unidad nacional y la estabilidad política.
Sin embargo, el historial de las sociedades multiculturales sugiere que hay
nada natural o inevitable sobre conflictos interétnicos u hostilidad. Esto puede ser
visto en relación con el renacimiento del nacionalismo étnico a finales del siglo XX
(discutido más adelante en el capítulo), pero también es evidente en la relación cercana
entre conflicto étnico y divisiones socioeconómicas. En cierto sentido, comunal
las tensiones siempre han sido tanto sobre la clase social como lo han sido sobre
etnicidad: diferentes grupos étnicos tienden a ocupar diferentes posiciones dentro de la
economía y disfrutar de diferentes niveles de seguridad económica y social. En algunos
respeta estas tensiones étnicas de base económica que se han agudizado en un

Page 199
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 175

era de la globalización. Esto ha sucedido al menos de dos maneras. Primero, como Amy Chua
CONCEPTO
(2003) argumentó, en muchos países en desarrollo, el aumento de la concentración de
Etnicidad riqueza en manos de quienes están en condiciones de explotar los beneficios de los mercados mundiales
a menudo ha permitido que pequeñas minorías étnicas adquieran una enorme desproporción
La etnicidad es el sentimiento
de lealtad hacia un poder económico. Ejemplos de tales minorías económicas 'dominantes del mercado'
población distintiva, incluyen a los chinos en gran parte del sudeste asiático, a los indios en África oriental y,
grupo cultural o aunque en una forma menos extrema, los Ipos en África occidental. En tales circunstancias,
área territorial El termino La expansión de las divisiones económicas ha provocado una hostilidad creciente y un prejuicio racial.
es complejo porque tiene
dados por parte de las mayorías étnicas, que se expresan cada vez más en
tanto racial como cultural
connotaciones Los miembros violencia, creando lo que Chua llamó un "mundo en llamas". La segunda forma en que
de los grupos étnicos son Las tensiones económicas y étnicas se entremezclan en los países desarrollados, donde
visto a menudo, correctamente o las minorías étnicas generalmente se limitan a marginales, de bajo estatus y de bajos ingresos
incorrectamente, tener ocupaciones Tales circunstancias generalmente están relacionadas con la discriminación y otras
descendiente de común
formas de desventaja estructural, y han llevado a disturbios civiles e incluso disturbios
antepasados, lo que significa que
tienden a ser pensados entre jóvenes de minorías étnicas. Ejemplos de esto ocurrieron en varias partes de
de parentesco extendido Reino Unido en 1981, en Los Ángeles en 1992, en Queensland, Australia en 2004, y
grupos, unidos por la sangre. en gran parte de Francia en 2005.
Mas comunmente,
sin embargo, el origen étnico es
entendido como una forma de
identidad cultural, aunque
uno que opera en un
NACIONALISMO REVIVIDO
nivel profundo y emocional A medida que avanzó el siglo XX, hubo predicciones crecientes de la
Una cultura 'étnica' declive del nacionalismo, incluso de la construcción de un mundo "posnacional". No
abarca valores,
Sólo la barbarie y la destrucción de la Segunda Guerra Mundial crearon un disgusto por la nación.
tradiciones y practicas
pero, crucialmente, también da El alismo como ideología aparentemente ligada inherentemente al expansionismo y al conflicto.
la gente un común pero aparecieron crecientes flujos culturales, económicos y de población transfronterizos
identidad y sentido de para hacer que el Estado nacional soberano sea redundante. Seguramente la identidad política estaba en
distinción, generalmente por el proceso de redefinición, aunque no estaba claro si el sucesor
centrándose en sus orígenes
para el nacionalismo sería multiculturalismo, comunidades transnacionales,
y descenso.
cosmopolitismo o lo que sea? La realidad, sin embargo, ha sido muy diferente.
El nacionalismo ha demostrado una notable resistencia y durabilidad: en el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 140/414
23/6/2020 Intitulado
siglo XXI la abrumadora
que pertenecen masa
a una nación de personas
y que en todosigue
la nacionalidad el mundo acepta un nivel inigualable
manteniendo
posición como base para la lealtad política. De hecho, de varias maneras, hay
Ha habido un resurgimiento del nacionalismo. ¿Cómo y por qué ha sucedido esto?
Los primordialistas, por supuesto, pueden argumentar que la supervivencia del nacionalismo simplemente
confirma la verdad de sus teorías: el nacionalismo no puede ser una doctrina moribunda
porque las comunidades étnicas no han desaparecido ni pueden desaparecer. Modernistas, por su
parte, siga a Gellner para explicar el surgimiento del nacionalismo a fines del siglo XX
siglo en términos de la difusión simultánea del capitalismo industrial en todo el
globo. Sin embargo, el nacionalismo resurgente tiene una serie de manifestaciones, y
por lo tanto, una serie de causas subyacentes. Sus principales manifestaciones son un aumento.
en la autoafirmación nacional en el período posterior a la Guerra Fría, el aumento de la cultura y
nacionalismo étnico y una reacción violenta contra la globalización.

Autoafirmación nacional en el período posterior a la Guerra Fría


El período de la Guerra Fría ciertamente no fue testigo del eclipse del nacionalismo.
Sin embargo, durante la Guerra Fría, el conflicto nacionalista tuvo lugar dentro de un contexto

Página 200
176 POLÍTICAS GLOBALES

de la rivalidad Este-Oeste y el antagonismo ideológico entre el capitalismo y


comunismo. Por ejemplo, la invasión y ocupación vietnamita de
Camboya en 1978-1979 fue la única guerra convencional a gran escala entre
un régimen marxista revolucionario y otro (Anderson 1983). El final de
Guerra Fría, y la importancia decreciente de la ideología como principio organizador
de la política global, sin embargo, brindó oportunidades para el resurgimiento de
El nacionalismo como fuerza modernizadora. Esto ciertamente sucedió en el este y el sur.
Asia oriental, donde los estados 'tigre' como Singapur, Corea del Sur y Taiwán muy
Usó deliberadamente la construcción de la nación como una estrategia para el éxito económico en un mundo
contexto. Aunque la globalización puede proporcionar nuevas y desafiantes circunstancias.
posturas para el nacionalismo, tales ejemplos también muestran cómo la globalización puede generar
Comió nuevas oportunidades para redefinir la nacionalidad y la identidad nacional.
Singapur es un ejemplo particular de esto. Falta de la unidad étnica y cultural.
Sin embargo, de un estado nación convencional, Singapur se ha convertido posiblemente en el
Estado más globalizado del mundo. Básico para este proceso han sido los intentos de
el gobernante Partido de Acción Popular (PAP) para inculcar el nacionalismo cívico por instilación
un sentido de orgullo en las instituciones públicas del estado, así como patriótico
orgullo en la población misma, en parte por una generosa inversión en tecnología
Servicios públicos brillantes. El nacionalismo cívico, por lo tanto, ayuda a legitimar la autoridad
ian gobierno y garantizar el control social, que, a su vez, atrae capital extranjero,
manteniendo así los niveles de crecimiento que sustentan el orgullo patriótico y el estado
lealtad.
La autoafirmación nacional también se ha convertido en una estrategia de creciente importancia para
estados poderosos, especialmente a la luz de la naturaleza fluida del orden mundial en el
mundo de la posguerra fría. El nacionalismo ha demostrado una vez más su capacidad para
invirtiendo el impulso para el desarrollo económico y político con una ideología
ímpetu basado en una visión de fuerza, unidad y orgullo. Por ejemplo, de China
La notable reactivación económica ha estado acompañada de una clara evidencia de aumento
nacionalismo. Esto ha sido evidente en la mayor presión que ha sido
aplicado a Taiwán para evitar movimientos hacia la declaración formal
independencia, en una respuesta firme y en ocasiones forzada al movimiento de independencia
Ment en Tíbet y Xinjiang, y a veces en el crecimiento de anti-japonés
sentimiento. Los Juegos Olímpicos de Beijing de 2008, así como una serie de otras ingenierías.
y logros tecnológicos, se han utilizado para infundir orgullo patriótico en casa
y proyectar una imagen de China en el extranjero como avanzada y exitosa. Creciente
El nacionalismo en la India, particularmente el nacionalismo hindú, condujo al establecimiento de
el gobierno del Partido Bharatiya Janata (BJP) en 1998. El gobierno BJP
presiones intensificadas para desarrollar armas nucleares, logradas en 1998, que han
desde entonces se mantuvo enormemente popular dentro de la India como un símbolo del estatus de gran poder.
En el caso de Rusia, el nacionalismo ha sido significativamente más prominente desde
El ascenso de Vladimir Putin en 1999. Lo demuestran claramente los agresivos
resurgimiento de la guerra en Chechenia, el nacionalismo resurgente también ha sido evidente
en la forma del llamado 'nacionalismo del combustible', el uso de ajustes de precios y
restricciones en el flujo de gas y petróleo ruso para ejercer control sobre el combustible
ent países vecinos, y en una postura más firme y combativa adoptada
hacia el oeste en general y hacia los EE. UU. en particular, especialmente a través del
Guerra de Georgia de 2008 (ver p. 232).

201
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 141/414
23/6/2020 Intitulado
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 177

ACTORES GLOBALES. . .

RUSIA
Tipo: Estado • Población: 141,927 • PIB per cápita: $ 15,738 • Clasificación HDI: 71/182 • Capital: Moscú

Se formó la federación rusa tercer imperio más grande de la historia, que han sido alimentados por globaliza-
como resultado de la ruptura de la que se extiende desde Polonia en Europa hasta ción y la expansión del mundo
Unión Soviética el 31 de diciembre de 1991. Alaska en América del Norte. De Rusia economía. Esto deja al ruso
Esto sucedió en el contexto de la ascendencia a las fechas del poder mundial economía vulnerable a una recesión
colapso del comunismo en todo el de la revolución rusa de 1917 en los precios mundiales de los productos básicos, especialmente
Bloque soviético durante 1989-1991, y el establecimiento del soviet como derechos de aduana e impuestos de la
fortalecer el nacionalismo dentro Unión (fundada en 1922) como el cuenta del sector de combustible y energía para
las repúblicas soviéticas no rusas primer estado comunista del mundo. los casi la mitad del gobierno federal
y una creciente oposición a la comunicación La Unión Soviética jugó un papel decisivo en ingresos de ment. En ciertos sentidos,
gobierno nista dentro de la propia Rusia. Debajo la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, emergente
el crecimiento impulsado por los productos básicos tiene
Yeltsin en la década de 1990, drástico en 1945 como superpotencia (ver p. 38), socavado las perspectivas a largo plazo
reformas económicas condujeron a una reducciónen virtud de su poderío militar y de la economía rusa, porque
en los niveles de vida, el aumento de la inflación control sobre la comunidad en expansión ha frenado el ritmo de la economía
ción, declive industrial y financiero mundo nista La base política para el diversificación y otro oculto
inestabilidad. El ascenso de Vladimir renacimiento del poder ruso después de la Debilidades estructurales. El 2007-09
Putin, primero como primer ministro en el caos y la inestabilidad de la década de 1990 fuecrisis financiera mundial golpeó a Rusia
1999, más tarde como presidente, y después establecido por una combinación de fuerte particularmente difícil porque condujo a una
2008 como primer ministro una vez más, gobierno, nacionalismo resurgente caída en los precios del petróleo, reduciendo así el capital
se ha asociado con la fuerza (vinculado no menos importante a los chechenos flujos de entrada y que conducen a un 16 por ciento
Liderazgo político, económico Guerra) y el uso del estado como caída de la producción industrial en 2008
recuperación y la aparición de 'elec- herramienta de modernización. Estos desarrollan solo. Más preocupaciones sobre
autoritarismo toral '. Rusia es un No obstante, los gastos han sido El poder ruso proviene de la posibilidad
democracia iliberal con los siguientes fijado por la recuperación económica, basado bilidad que 'autoritarismo electoral'
ing instituciones principales: sobre la abundante oferta de Rusia de en última instancia, puede resultar ser unreli-
gas natural, petróleo, carbón y preciosos base capaz para la modernización. En esto
• La Duma del Estado, 450 miembros. rieles. Esto se ha utilizado tanto para ver, si el gobierno fuerte persiste
cámara baja de la legislatura, impulsar la industria y la agricultura será en última instancia a expensas de
y el Consejo Federal, el inversión y ejercer influencia sobre flexibilidad económica y modernización
cámara superior que contiene estados vecinos (cerca de Rusia ción, y si la presión para una demo liberal
dos miembros de cada uno de los en el extranjero ") y Europa en general. la reforma práctica se vuelve irresistible, la
59 unidades federales. La invasión rusa de Georgia en 2008 el resultado puede ser un largo período de política
• Un ejecutivo semipresidencial, (ver p. 232) fue ampliamente interpretado como Inestabilidad social y cal. Una final
compuesto por el primer ministro, marcando el resurgimiento de Rusia como un amenaza para Rusia es la política cambiante
quien dirige el Consejo de poder global. Una dimensión adicional de tez ical y económica de
Ministros, trabajando junto a un La influencia rusa es el hecho de que su Europa del Este, debido a la expansión
presidente ejecutivo directamente elegido enorme arsenal nuclear significa que de la UE (ver p. 505) y la OTAN (ver
mella. es el único estado capaz de amenazar pags. 253). Intereses estratégicos de Rusia
Ening los Estados Unidos con la destrucción. por lo tanto, puede seguir siendo más regional que
Significado: poder ruso Sin embargo, el poder ruso global, centrándose en los intentos de
proviene, en gran parte, de su gran tamaño. No debe ser exagerado. En el primero asegurarse de que está "cerca del extranjero" y, en
Es el país más grande del mundo, lugar, el surgimiento de Rusia como en particular, países como Ucrania,
casi el doble del tamaño de los Estados Unidos. Por
'superpotencia de recursos' ha sido Georgia y el ex soviético
el siglo dieciocho, el ruso vinculado significativamente a las alzas en el repúblicas de Asia central no caen
Imperio había sido establecido, el precio del petróleo, gas natural y minerales fuera de su esfera de influencia.

Página 202
178 POLÍTICAS GLOBALES

Auge del nacionalismo cultural y étnico.


Hay evidencia de que, aunque la globalización puede haber debilitado las formas de class
nacionalismo sical, basado en un ideal de Estado-nación que es cada vez más difícil de
sostenido en una era de flujos económicos 'sin fronteras', ha fortalecido la cultura y
formas étnicas de nacionalismo. Si el estado-nación convencional ya no es
capaz de generar identidades colectivas significativas, nacionalismos particularistas
según la región, la religión, el origen étnico o la raza pueden desarrollarse para ocupar su lugar. Tal
Las tendencias se remontan a la década de 1960 cuando los grupos y formas secesionistas
del nacionalismo cultural surgió en muchas partes de Europa occidental y del norte
America. Esto fue evidente en Quebec en Canadá, Escocia y Gales en el Reino Unido,
Cataluña y el área vasca de España, Córcega en Francia y Flandes en
Bélgica. Creó presiones para la descentralización política, y a veces
precipitó grandes trastornos constitucionales. Manifestaciones similares de etnia
se encontró asertividad en la aparición del nacionalismo negro en los Estados Unidos y
entre los nativos americanos en Canadá en los Estados Unidos, los pueblos aborígenes en
Australia y los maoríes en Nueva Zelanda. En los últimos dos casos, al menos, esto tiene
provocó una importante reevaluación de la identidad nacional.
El nacionalismo étnico se hizo significativamente más prominente después del final de
La guerra fria. Lo que a veces se llama 'nuevo nacionalismo' (Kaldor 2006) lideró
la década de 1990 a una serie de guerras en la ex Yugoslavia, que también contó con

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 142/414
23/6/2020 Intitulado
programas de 'limpieza étnica' y las peores masacres en Europa desde
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Se crearon varios nuevos estados-nación pero otros estados que tienen
surgido de este proceso han sido objeto de profundas rivalidades étnicas y
tensiones Por ejemplo, Bosnia se ha dividido efectivamente en 'étnicamente puro'
Zonas musulmanas, serbias y croatas, mientras que la declaración de independencia de Kosovo en
2008 precipitó tensiones agudas entre su minoría serbia en el norte de Kosovo
y la mayoría de la población musulmana. Otros ejemplos de asertividad étnica
incluir levantamientos secesionistas en Chechenia y en otras partes del Cáucaso y
El derramamiento de sangre genocida que estalló en Ruanda en 1994, cuando entre
800,000 y un millón de tutsis y hutus moderados fueron sacrificados en un
levantamiento por militantes hutus.
El creciente nacionalismo étnico en el período posterior a la Guerra Fría se ha explicado en
términos de la tendencia del gobierno comunista y la rivalidad Este-Oeste para impulsar
identidades griegas, étnicas y nacionales subterráneas, solo para que estas aumenten dramáticamente
icalmente a la superficie una vez que se eliminaron los factores supresores. sin embargo, el
El proceso es más complejo y, en algunos sentidos, profundo. Smith (1995) alto
encendió tres componentes que explican por qué el nacionalismo resurgió a finales
siglo veinte. El primero es lo que llamó "la distribución desigual de etno-
historia ', lo que significa que las comunidades desfavorecidas o relativamente desfavorecidas tienen
ha sido dibujado para emular naciones más poderosas que pueden celebrar su
identidad sin miedo. El segundo es la capacidad del nacionalismo para recurrir a la "profundidad
recursos 'de creencias religiosas para legitimar el gobierno y movilizar a las poblaciones, ayudando
para explicar los paralelos que existen entre el nacionalismo étnico y el religioso
• Nacionalismo cultural : A
fundamentalismo. Finalmente, la idea de una "patria ancestral" se ha mantenido, y
forma de nacionalismo que coloca
seguirá siendo un símbolo potente. Esto destaca el hecho de que la búsqueda
énfasis principal en el
regeneración de la nación como para la autodeterminación nunca se puede lograr completamente en un mundo de desigualdad
civilización distintiva más bien naciones poderosas (El nacionalismo étnico se examina más a fondo en el Capítulo 8 en
que en la autodeterminación. conexión con el surgimiento de la política de identidad.)

203 de 1189.
LA NACIÓN EN UNA EDAD GLOBAL 179

Nacionalismo antiglobalización
Si bien ciertas formas de nacionalismo se han desarrollado como un medio para permitir que los estados
Para gestionar el proceso de globalización, el nacionalismo se ha desarrollado más comúnmente
operado como una reacción contra la globalización, como una forma de resistencia. El nacionalismo tiene
a menudo prosperado en condiciones de miedo, inseguridad y dislocación social, su
La fortaleza es su capacidad para representar la unidad y la certeza. Las formas de nación
El alismo que se desarrolla en tales circunstancias tiende a no orientarse en torno al establecimiento
Estados-nación afectados pero, en cambio, brindan oportunidades para la derecha en general
movimientos de los partidos para organizar campañas contra la política convencional. Esto tiene
ha sido más evidente desde la década de 1970 en el surgimiento de la extrema derecha contra la inmigración
partidos, que tienden a definir la identidad nacional en términos de un "mirar hacia atrás"
y modelo cultural y quizás étnicamente "puro".
Tales partidos se han convertido en una característica de la política en muchos estados europeos. los
El Frente Nacional en Francia, liderado por Jean-Marie Le Pen, ha atraído el crecimiento de las elecciones.
apoyo toral desde la década de 1980 para una plataforma basada en gran medida en la resistencia a la inmigración
gration. En 2002, Le Pen obtuvo 5,8 millones de votos (18 por ciento) y logró
a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales. En Austria en 2000, la libertad
El partido, bajo el liderazgo de Joerg Haider, ganó el 27 por ciento de los votos en el
elecciones generales y se convirtió en miembro del gobierno de coalición. los
Liga del Norte en Italia, que hace campaña contra la inmigración y aboga por
autonomía para esa parte del norte de Italia que llaman Padania, ha servido en una coalición
gobierno de gobierno bajo Silvio Berlusconi. Vlaams Blok, que hace campaña tanto
contra la inmigración y en favor de la independencia flamenca, se ha convertido en un
fuerza importante en la política belga. En los Países Bajos, la lista de Pim Fortuyn, una extrema derecha
partido anteriormente dirigido por Pim Fortuyn, quien fue asesinado en 2002, predica
contra los peligros de la inmigración y pide la asimilación de musulmanes
inmigrantes en particular en una cultura política del liberalismo occidental. El principal
Los partidos contra la inmigración en Escandinavia son los dos partidos de progreso en Noruega
y Dinamarca, y el Partido Popular Danés que se separó del
Progress Party en 1995. El nacionalismo antiinmigrante no se ha limitado a
Europa, sin embargo. Está articulado, por ejemplo, en Australia por One Nation
partido, que rechaza abiertamente el compromiso del gobierno australiano con
culturalismo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 143/414
23/6/2020 Intitulado

204 de 1189.
180 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El nacionalismo es un fenómeno político complejo y muy disputado. Esto se debe en parte al hecho de que todos
Las naciones comprenden una mezcla de características culturales y políticas, y objetivas y subjetivas. El nacionalismo tiene
También ha sido una ideología transversal, asociada con una amplia gama de doctrinas, movimientos y causas.
Desde la perspectiva del primordialismo, se ha visto que la identidad nacional está enraizada en un patrimonio cultural y
lenguaje que puede ser anterior a la estadidad o la búsqueda de la independencia. Desde la perspectiva contrastante
del modernismo, la identidad nacional se forja en respuesta a las cambiantes circunstancias sociales e históricas, especialmente
Cialmente vinculado a la industrialización.
La "cara" liberadora del nacionalismo se refleja en la reconfiguración del mundo en una colección de naciones.
estados, basados en el principio de autodeterminación. Sin embargo, es opresivo 'cara; es evidente en un enlace común
a la política de agresión, militarismo y guerra. Mientras que algunos sostienen que el nacionalismo es inherentemente agresivo
y opresivos, otros sugieren que hay nacionalismos "buenos" y "malos".
El nacionalismo en el mundo moderno se ha debilitado por un aumento de la migración internacional que ha llevado a
al crecimiento de la hibridación y el multiculturalismo en la mayoría, si no todas, las sociedades. Los flujos migratorios han llevado a la
La formación de comunidades transnacionales y las diásporas que algunos creen que ofrecen una alternativa a
naciones convencionales
El multiculturalismo no solo reconoce el hecho de la diversidad cultural, sino que sostiene que tales diferencias deberían ser
respetado y afirmado públicamente. Esto, sin embargo, ha creado un debate generalizado, sobre todo sobre el alcance de
cuya diversidad cultural se puede conciliar con la cohesión política.
Las naciones y el nacionalismo han demostrado una notable capacidad de recuperación. De hecho, el nacionalismo ha revivido en eso
se ha utilizado para apuntalar la autoafirmación del estado en un período 'desideologizado' posterior a la Guerra Fría. También ha re
surgió en las formas de nacionalismo cultural y étnico, y ha proporcionado un vehículo a través del cual el
Las transformaciones provocadas por la globalización pueden ser desafiadas y resistidas.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cómo se puede distinguir nacionalidad y etnicidad? Castles, S. y MJ Miller The Age of Migration:
Movimientos de población internacional en lo moderno
¿Son las naciones simplemente nada más que 'inventadas' o
Mundo (2009). Una evaluación actualizada y completa
comunidades 'imaginadas'?
La naturaleza, el alcance y las dimensiones de la comunidad internacional.
¿Por qué el estado-nación ha tenido tanto éxito? movimientos poblacionales nacionales.
forma politica?
Parekh, B. Repensar el multiculturalismo: diversidad cultural y
¿En qué medida el nacionalismo es una doctrina única? Teoría política (2000). Un influyente y muy discutido
¿Es el nacionalismo inherentemente opresivo y destructivo? Análisis del multiculturalismo desde una perspectiva pluralista.
¿Es inevitable el aumento de la migración internacional? Pryke, S. Nacionalismo en un mundo global (2009). Un explo-
consecuencia de la globalización económica? Relación de la compleja relación entre la globalización.
¿Las comunidades transnacionales constituyen un medio viable? y nacionalismo.
alternativa a las naciones convencionales? Spencer, P. y H. Wollman Nationalism: A Critical
¿Son compatibles el multiculturalismo y el nacionalismo? Introducción (2002). Un estudio accesible del nacionalismo.
¿Es la tendencia hacia el multiculturalismo ser que examina los enfoques clásicos y contemporáneos
bienvenido o resistido? al sujeto.

¿Cómo y por qué ha revivido el nacionalismo en el post


Período de la Guerra Fría? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en
¿El nacionalismo tiene futuro en una globalización?
el sitio web de Política Global
¿mundo?

205 de 1189.

CAPÍTULO 8 Identidad, cultura y desafíos


hacia el oeste
"La identidad es el robo de uno mismo".
ESTEE MARTIN

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 144/414
23/6/2020 Intitulado

VISTA PREVIA El fin de la Guerra Fría, y particularmente los acontecimientos como el 11 de septiembre y
la "guerra contra el terror" ha alterado el pensamiento sobre el orden global y el equilibrio entre
conflicto y cooperación en los asuntos mundiales de una manera importante. Además de - y,
algunos argumentarían, en lugar de - una preocupación por el cambio de equilibrio de poder entre
y entre los estados, el orden global parece estar cada vez más conformado por nuevas fuerzas,
especialmente aquellos relacionados con la identidad y la cultura. Algunos incluso argumentan que la cultura tiene
reemplazó la ideología como el principio organizador clave de la política global, reflejado en el
creciente importancia en los asuntos mundiales de factores como el origen étnico, la historia, los valores y
religión. ¿Cómo se explica mejor esta tendencia hacia la llamada 'política de identidad'?
y cuales han sido sus implicaciones? Lo más importante es que el aumento de importancia
Tanza de cultura significa que el conflicto, tal vez el conflicto entre diferentes civilizaciones,
es más probable o incluso inevitable? La creciente importancia de la cultura como factor afecta
Los asuntos mundiales han sido particularmente evidentes en relación con la religión. No solo tiene
ha habido, en algunos casos, un renacimiento de las creencias religiosas, pero más radical o "fundamental"
han surgido movimientos religiosos mentalistas, predicando que la política, en efecto, es
religión. ¿En qué medida tiene el revivalismo religioso, y especialmente la tendencia hacia
fundamentalismo religioso, politica global afectada? Finalmente, cuestiones de identidad, cultura.
y la religión han jugado un papel particularmente destacado en los intentos de desafiar y
desplazar la hegemonía político-cultural de Occidente. El proceso a través del cual
las antiguas colonias han tratado de establecer no occidentales y, a veces, antioccidentales
Las identidades políticas han afectado a Asia, pero ha sido especialmente crucial en el mundo musulmán.
mundo, alentando a algunos a hablar en términos de un choque de civilizaciones entre el Islam y
el oeste. ¿Cuál es la base del conflicto entre el Islam y Occidente? ¿Puede esto?
conflicto se superará?

CUESTIONES CLAVE • ¿Por qué la política de identidad se ha convertido en una característica destacada de los asuntos mundiales?
• ¿La cultura ha desplazado a la ideología como el principio organizador de la globalización?
¿política?
• ¿Existe un "choque de civilizaciones" emergente?
• ¿Qué importancia tiene la religión en la política global moderna?
• ¿Es inevitable el conflicto entre el Islam y Occidente?
• ¿Cómo ha tratado Occidente de abordar la 'cuestión musulmana'?

181

206 de 1189.
182 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO SUBIDA DE POLÍTICA DE IDENTIDAD


Colonialismo La occidentalización como modernización
El colonialismo es la teoría.
La modernización ha usado tradicionalmente una cara occidental. Las sociedades occidentales tienen
o práctica de establecer
control sobre extranjeros convencionalmente retratada como sociedades "desarrolladas" o "avanzadas", lo que implica
territorio y volviéndolo que ofrecen un modelo que, con el tiempo, será aceptado por todas las demás sociedades. Esta
en una colonia Colonialismo La visión fue fomentada por la ascendencia económica, política y militar que
es así una forma particular Estados europeos establecidos a partir del siglo XVI en adelante, apuntalados
del imperialismo (ver p. 28).
por la expansión del comercio, que condujo a la revolución industrial, y la difusión de
El colonialismo es usualmente
distinguido por colonialismo. Desde el siglo XIX en adelante, el desarrollo de la ascendencia europea
asentamiento y económico abierto a la ascendencia de Occidente (ver p. 26) en general, a través del crecimiento
dominación. Como típicamente importancia de las antiguas colonias, más notablemente de los Estados Unidos. A finales de los nueve
practicado en África y siglo X, unas nueve décimas partes de la superficie terrestre del mundo eran
sudeste asiático, colonial
controlado por potencias europeas o derivadas de Europa.
el gobierno era
ejercido por un colono Las raíces filosóficas e intelectuales de la civilización occidental se encuentran en Judeo.
comunidad de la La religión cristiana y el redescubrimiento en la Europa moderna temprana del aprendizaje de
patria que Grecia clásica y Roma, que proporcionaron la base para la ciencia
eran étnicamente distintos revolución del siglo XVII y posteriores avances tecnológicos.
del nativo
Durante los siglos XVIII y XIX, política, económica y cultural.
población. En francés
colonialismo, colonias La vida en Europa estaba profundamente impregnada de ideas liberales, tanto que el liberalismo
fueron considerados como parte a veces parece ser indistinguible de la civilización occidental en
de la patria, general. Influenciados por la Ilustración , los pensadores liberales predicaron los valores.
lo que significa que colonial de individualismo , razón, libertad y tolerancia. Esta forma de liberalismo fue
los pueblos fueron otorgados
audazmente universalista: implicaba que la historia humana estaría marcada por el
derechos formales de
ciudadanía. A diferencia de, triunfo gradual pero inevitable de los principios e instituciones liberales. Avances en
el neocolonialismo implica En resumen, se entendió en términos estrictamente liberales.
dominación económica ¿Cuáles fueron las características de este modelo occidental de modernización?
sin política directa La occidentalización tuvo importantes implicaciones económicas, políticas y culturales. En
control, como, por ejemplo,
términos económicos, significaba el crecimiento de un mercado o sociedad capitalista.
en el llamado dólar estadounidense
imperialismo 'en latín El capitalismo, basado en la propiedad privada y la competencia, estimuló un
America. nivel de dinamismo económico sin precedentes, respaldado por una ética de indi
esfuerzo personal vidual. Esto dio lugar a la industrialización y urbanización, también

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 145/414
23/6/2020 Intitulado
como
sobre anuevos
través patrones de estratificación
de la expansión social,ybasados
de los negocios en una clase
las profesiones, y un media en ascenso, trajeron
aumento
clase obrera ingly basada en fábrica. Desde una perspectiva occidental, el capitalismo de mercado
es el único mecanismo confiable para generar riqueza y prosperidad generalizada.
La cara política de la occidentalización tomó la forma del avance de los liberales.
• La iluminación, el : un democracia. La característica clave de tal sistema es que se gana el derecho a gobernar
movimiento intelectual que a través del éxito en elecciones regulares y competitivas. De esta manera, una competencia
alcanzó su altura en el y el sistema económico basado en el mercado se complementó con un sistema abierto y plural
siglo XVIII y
sistema político istico. Tales arreglos económicos y políticos tienen muy
desafió las creencias tradicionales en
religión, política y aprendizaje en
implicaciones particulares para la cultura (ver p. 188) de las sociedades occidentales, sin embargo.
general en nombre de la razón A medida que las sociedades liberales tienden a adoptar valores universales y enfatizan la
y progreso. importancia de la autonomía personal y la libertad de elección, a menudo se les considera
debilitar los lazos e identidades culturales. Esto se puede ver en la naturaleza cambiante de
• Individualismo : la creencia en
relaciones sociales en sociedades liberales. Ferdinand Tönnies notó el declive de
la suprema importancia de la
individuo sobre cualquier grupo social Gemeinschaft , o 'comunidad', típicamente encontrada en sociedades tradicionales y char-
o cuerpo colectivo (ver p. 150). caracterizado por el afecto natural y un respeto mutuo, y el surgimiento de Gesellschaft ,

207 de 1189.
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 183

o 'asociación', las relaciones más flojas, artificiales y contractuales que son típicas
Se encuentra localmente en sociedades urbanas e industrializadas. Las relaciones de Gesellschaft tienden
para liberar a las personas de su herencia cultural, permitiéndoles adoptar creencias,
valores y normas más acordes con los gustos individuales y las preferencias personales.
Por lo tanto, las sociedades liberales han tendido a 'privatizar' la cultura, en temas como
La creencia religiosa, los principios morales y la conducta sexual han sido cada vez más
Considerado como asuntos a decidir por el individuo en lugar de los más grandes
sociedad. Esto se ha reflejado, particularmente desde la década de 1960, en la propagación de
llamados valores " permisivos " y normas sociales. Tal tendencia ha sido asociada
con una disminución general en la deferencia y el debilitamiento de la autoridad tradicional
valores y jerarquías tradicionales (no menos las vinculadas a roles de género).
La noción de que la occidentalización proporcionó el único modelo viable para la modernidad.
La ización ganó su mayor ímpetu durante las últimas décadas del siglo XX.
siglo. La globalización (ver p. 9) parecía estar provocando lo universal.
ización del modelo económico occidental junto con la difusión de los valores
y apetitos del capitalismo de consumo. Y, como Fukuyama (ver p. 513) y otros
Los teóricos del "fin de la historia" proclamaron alegremente el colapso del comunismo y
El final de la Guerra Fría parecía anunciar la universalización del estilo occidental
democracia liberal. Sin embargo, el mismo período también fue testigo de signos tempranos de que
el liberalismo universalista estaba bajo presión, tanto en su patria occidental como en
más allá. En la propia sociedad occidental, hubo signos de una reacción violenta contra el
difusión de los valores liberales y del individualismo atomista. En los Estados Unidos y más
donde, esto tomó la forma de un creciente apoyo al conservadurismo social , articu-
declarando hostilidad hacia los '1960 permisivos' y pidiendo un fortalecimiento de
valores tradicionales, a menudo arraigados en la religión (ver p. 191). El liberalismo también vino
bajo presión de los teóricos comunitarios que argumentaron que, al concebir
el individuo como lógicamente antes y "fuera" de la comunidad, el liberalismo tenía
comportamiento egoísta y egoísta legitimado y degradado la importancia de
identidad colectiva Argumentaron que la fragmentación social y el colapso tenían
• Permisividad : el
convertirse en una característica de la sociedad occidental en gran medida como resultado de la obsesión de los individuos
voluntad de permitir que las personas
tomar sus propias decisiones morales;
con derechos y su negativa a reconocer deberes recíprocos y responsabilidad moral
la permisividad sugiere que posibilidades. Esto fue demostrado por el llamado 'déficit parental': es decir, el
no hay autoridad abandono de las cargas de la paternidad por parte de padres y madres que son
valores. más preocupados por sus propios estilos de vida y carreras. Sin embargo, poderoso
También estaban surgiendo fuerzas más allá de las sociedades occidentales que buscaban desafiar, y
• Deferencia : Dispuesto
cumplimiento de los deseos o
anular, la hegemonía del liberalismo universalista, y con ello la noción de que
expectativas de los demás. La occidentalización representaba el único modelo legítimo de modernización. Estas
Las fuerzas se han asociado con el surgimiento de una nueva política de identidad , en
• Conservadurismo social : el qué identidad está vinculada a 'particularismos', como cultura, etnia, localidad y
creencia de que las sociedades deberían ser
religión.
basado en una roca madre de compartido
valores y culturas comunes,
proporcionando un social necesario
'cemento'.
Política de identidad colectiva.
Mientras que la política durante el siglo XX 'corto', y especialmente durante el
• Identidad : una relativamente estable
Era de la Guerra Fría, estuvo dominada por la rivalidad ideológica, ya que la política parece tener
y un sentido duradero de la individualidad;
la identidad puede ser personal
ha sido estructurado cada vez más por cuestiones de diferencia cultural. El este-oeste
(exclusivo de un individuo), social La rivalidad entre el comunismo y el capitalismo se basó en un choque entre
(compartido con un grupo) o humano modelos contrastantes de la sociedad industrial, cada uno de los cuales ofrece una supuestamente universal
(compartido con todas las personas). solución a enfermedades económicas y sociales. Cada uno practicaba la política del dueño

Page 208
184 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 146/414
23/6/2020 Intitulado

SE APROXIMA A . . .

IDENTIDAD
Vista realista por lo tanto, los intereses de clase, como ellos mismos, otras formas de
Los realistas han prestado relativamente poca atención al tema. identidad (vinculada a la nacionalidad, religión, etnia (ver pág.
de identidad. Su enfoque principal está en los intereses y 175) y así sucesivamente) siendo descartado simplemente como 'falso
comportamiento del estado, visto como el dominante global conciencia '(pensamiento engañado y manipulado).
actor, en lugar de en la composición de su constituyente Las identidades de clase, sin embargo, eran provisionales, no
población. Sin embargo, dado que los estados son vistos como fundamental. Eran esencialmente una manifestación de
entidades unificadas y cohesivas, esto refleja suposiciones las desigualdades del sistema capitalista, y serían
sobre lealtad política y pertenencia social. barrido una vez que una sociedad comunista sin clases tuvo
sido establecido Los constructivistas sociales, por su parte,
Notablemente, como la mayoría de los estados son estados-nación (ver p. 164),
los realistas tienden a asumir que la identidad se forja a través de han enfatizado la medida en que los intereses y
los lazos superpuestos de nacionalidad y ciudadanía. acciones de actores globales, ya sean estados o individuos,
La identidad nacional, de hecho, puede ser 'natural', ya que están formados por su sentido de identidad, que a su vez
refleja una disposición psicológica irresistible para condicionado por factores no materiales. Como Wendt (ver p.
personas para identificarse con otros que son similares a ellos 74) en palabras: "las identidades son la base de los intereses". Tal
yoes. position rechaza cualquier noción fija o inmutable de
identidad, como lo hace la idea de que los actores se encuentran
otro con conjuntos de preferencias predeterminados.
Vista liberal
Los liberales generalmente entienden la identidad estrictamente Por lo tanto, los individuos pueden adoptar diferentes identidades en diferentes
circunstancias culturales e ideológicas entrantes, que incluyen,
términos personales Los seres humanos son ante todo
potencialmente, identidades cosmopolitas.
individuos, poseídos de una identidad única. Sin embargo,
enfatizando la importancia del individuo tiene dos Desde la década de 1970, sin embargo, los teóricos críticos de
Implicaciones contrastantes. Los individuos se definen por varias tradiciones han entendido cada vez más las iden-
tidad en términos de 'diferencia'. Esto refleja tanto el
cualidades y atributos "internos" que son específicos de
decadencia de la política de clase social y un crecimiento
ellos mismos, pero ese pensamiento también es universalista, en
que implica que, como individuos, todos los seres humanos conciencia de otras fuentes de injusticia social, vinculadas,
comparten el mismo estado y, por lo tanto, tienen derecho al mismo por ejemplo, al género (ver p. 416), raza, etnia y
orientación sexual Modelos convencionales de identidad.
derechos y oportunidades. Esto se refleja en liberal
llegó a ser visto como formas de control cultural y
apoyo a la doctrina de los derechos humanos (ver p. 304).
Para los liberales, entonces, la identidad es única y universal. subordinación, en que se construyen sobre la base
El compromiso liberal con el individualismo tiene importancia de las normas y características de los grupos dominantes.
El énfasis en la diferencia, por el contrario, permitió
implicaciones para cualquier teoría social o colectiva
grupos marginados y subordinados para abrazar,
identidad. En particular, sugiere que factores como
raza, religión, cultura, género y clase social están en incluso celebrar, su distintivo, y por lo tanto más
lo mejor de la importancia secundaria: no son 'centrales' para 'auténtico', identidad. La formación de identidad se convirtió así en un
vehículo para la autoafirmación política, como en las ideas de
identidad humana Sin embargo, los liberales han adoptado un
'liberación negra', 'liberación femenina', 'liberación gay'
amplia gama de puntos de vista sobre estos temas, y también han
reconoció la dimensión social de la identidad personal. y así. Tal pensamiento ha sido particularmente
Esto es evidente en las ideas de la comunidad liberal liberal. abrazada por las teóricas feministas, para quienes la identidad es
vinculado al género. Sin embargo, mientras que las feministas igualitarias
ismo (Taylor 1994) y nacionalismo liberal (Miller
ha estado preocupado por reducir o eliminar el género
2007).
diferencias (sobre la base de que el género sirve para dividir
de lo contrario, seres humanos idénticos), la llamada diferencia
Puntos de vista críticos Las feministas han argumentado que el género es la raíz misma de
Una variedad de enfoques críticos de identidad han sido
identidad. La teoría de la identidad de género sugiere que
desarrollado. Los teóricos de la tradición marxista tienen
las mujeres deben ser 'identificadas por la mujer', pensando en
identidad entendida convencionalmente en términos de social
en términos de capacidades distintivas, necesidades
clase. Creen que las personas tienden a identificarse con
e intereses de las mujeres.
aquellos que tienen la misma posición económica, y

Página 209
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 185

barco, el capitalismo representa la propiedad privada basada en la competencia del mercado, mientras
CONCEPTO
El comunismo representaba la propiedad colectiva basada en la planificación central. A pesar de que
Liberal el primero claramente venció al segundo, su victoria mundial ha sido lanzada
democracia en duda, particularmente desde la década de 1980, por la creciente importancia de la identidad
política (ver p. 186). Lo que todas las formas de identidad política tienen en común es, primero,
Una democracia liberal es un
régimen político en el que que ven el universalismo liberal como una fuente de opresión, incluso una forma de
un compromiso "liberal" con imperialismo cultural, que margina y desmoraliza a los grupos subordinados y
gobierno limitado es pueblos Hace esto porque, detrás de la fachada del universalismo, la cultura de
mezclado con un las sociedades liberales se construyen de acuerdo con los intereses de sus grupos dominantes:
creencia "democrática" en
hombres, blancos, ricos y demás. Los grupos y pueblos subordinados son
regla popular Su clave
las características son: (1) la derecha asignado un estereotipo inferior o degradante o se les alienta a identificar
gobernar se gana a través de con los valores e intereses de los grupos dominantes, sus opresores.
éxito en regular y Sin embargo, la política de identidad también es una fuente de liberación y empoderamiento. Eso
elecciones competitivas, promete que el avance social y político se puede lograr a través de un
basado en adulto universal
proceso de autoafirmación cultural dirigido a cultivar un sentido 'puro' o 'auténtico'
sufragio; (2) restricciones
en el gobierno impuesto de identidad. En muchos sentidos, el modelo arquetípico de la política de identidad era el negro
por una constitución, movimiento de conciencia que surgió por primera vez a principios del siglo XX,
controles institucionales y inspirado por activistas como Marcus Garvey, quien predicó un 'regreso a África'
saldos y protecciones mensaje. El nacionalismo negro ganó mayor prominencia en la década de 1960 con un
por los derechos individuales; y
aumento en las alas reformistas y revolucionarias del movimiento. En su
(3) un civil vigoroso
sociedad incluyendo una disfraz reformista, el movimiento tomó la forma de una lucha por los derechos civiles que
Empresa privada alcanzó prominencia nacional en los Estados Unidos bajo el liderazgo de Martin Luther

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 147/414
23/6/2020 Intitulado
economía independiente King (1929–68) y la Asociación Nacional para el Avance de los Colores
sindicatos y un libre Personas (NAACP). La estrategia de protesta y desobediencia civil no violenta fue
prensa. Mientras que alguna vista
sin embargo, rechazado por el movimiento emergente Black Power, que apoyó
democracia liberal como la
expresión política de separatismo negro y, bajo el liderazgo de las Panteras Negras, fundado en
valores occidentales y 1966, promovió el uso de la fuerza física y la confrontación armada. De más
estructuras económicas, Sin embargo, la importancia duradera en la política de los Estados Unidos han sido los musulmanes negros,
otros argumentan que es fundada en 1929, que defiende un credo separatista basado en la idea de que el negro
universalmente aplicable, como
Los estadounidenses descienden de una antigua tribu musulmana. La estrategia subyacente
permite la
expresión de lo más amplio del nacionalismo negro era, sin embargo, confrontar una cultura blanca dominante
posible rango de vistas a través de un proceso de concienciación que posteriormente ha sido adoptado
y creencias. por otras formas de identidad política.

Marcus Garvey (1887–1940)


Pensador político y activista jamaicano, y uno de los primeros defensores del nacionalismo negro.
Garvey fue el fundador en 1914 de la Asociación de Mejoramiento Universal Negro
(UNIA) En 1916 dejó Jamaica para Nueva York, donde su mensaje de orgullo negro y
la autosuficiencia económica le ganó un creciente número de seguidores, particularmente en los guetos
como Harlem Aunque sus empresas comerciales negras fracasaron, y su llamado a un retorno
para África fue ignorado en gran medida, el énfasis de Garvey en establecer el orgullo negro y su
La visión de África como una "patria" proporcionó la base para el posterior movimiento del Poder Negro.
ment. El rastafarianismo también se basa en gran medida en sus ideas. Garvey fue encarcelado por
fraude postal en 1923, y luego fue deportado, y finalmente murió en la oscuridad en Londres.

Página 210
186 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .

Política de identidad: ¿quiénes somos?


La política de identidad es una orientación hacia la teoría social. para inculcar una sensación de inferioridad, incluso vergüenza,
práctica política y política, en lugar de una coherente ayudando a afianzar a los grupos marginados en su suborden
cuerpo de ideas con un carácter político establecido. Sus cena
La característica central es que busca desafiar y sobre- Segundo, la subordinación puede ser desafiada por la remodelación.
lanzar opresión al remodelar la identidad de un grupo Identidad para dar al grupo en cuestión un sentido de
a través de lo que equivale a un proceso político-cultural (generalmente proclamado públicamente) orgullo y autoestima, por
autoafirmación Las manifestaciones de la política de identidad son ejemplo, 'el negro es hermoso', 'orgullo gay', etc.
variada y diversa, desde el feminismo de la segunda ola Abrazando y proclamando una identidad social positiva
y el movimiento gay y lésbico a nacional étnico sirve así como un acto de desafío (personas liberadoras
ismo, multiculturalismo (ver pág. 174) y fundamentos religiosos del poder de otros para determinar su identidad) y como
mentalismo (ver p. 193). La identidad puede ser remodelada una afirmación de solidaridad grupal (alentando a las personas a
en torno a muchos principios: género, sexualidad, cultura, identificarse con aquellos que comparten la misma identidad que
origen étnico, religión, etc. Todas las formas de identidad política sí mismos). Los críticos de la política de identidad han argumentado
Sin embargo, los tics exhiben dos creencias características. Primero, que 'miniaturiza' a la humanidad, al ver personas solo en
la marginación grupal se entiende no solo como un términos de pertenencia a grupos; que fomenta la división, a menudo
fenómeno legal, político o social, pero es, más bien, un porque abarca exclusivo y cuasi-absolutista
fenómeno cultural Opera a través de estereotipos nociones de identidad; y que encarna tensiones y
y valores desarrollados por grupos dominantes que estructuran contradicciones (por ejemplo, entre las mujeres
Ture cómo los grupos marginados se ven y son movimiento de liberación y fundamentos religiosos patriarcales
visto por otros. Nociones convencionales de identidad allí mentalistas)

¿Por qué ha habido un aumento en la política de identidad desde las últimas décadas de
¿el siglo veinte? Como se discutió más adelante en el capítulo, el fenómeno a menudo es
asociado con el poscolonialismo (ver p. 194), y los intentos en la antigua Europa
colonias para dar a la independencia política una dimensión cultural mediante el desarrollo de un
sentido de identidad no occidental y, a veces, antioccidental. Un segundo factor fue
El fracaso del socialismo y, en última instancia, el colapso del comunismo. Hasta el
1970, había una clara tendencia a los grupos socialmente desfavorecidos y
pueblos para articular sus aspiraciones políticas a través del socialismo en uno de sus
diversas formas. Al proporcionar una crítica de la explotación y la opresión, y al
defendiendo el desarrollo social y la igualdad, el socialismo ejerció un poderoso
atractivo para los pueblos oprimidos en muchas partes del mundo, a menudo, pero no siempre,
vinculado a la influencia más amplia de la Unión Soviética. Nacionalismo anticolonial en
El mundo en desarrollo estaba típicamente orientado alrededor de valores y metas socialistas
y a veces abrazó las doctrinas marxista-leninistas.
Sin embargo, el fracaso de los regímenes socialistas del mundo en desarrollo, particularmente aquellos
con sistemas de planificación centralizados al estilo soviético, para erradicar la pobreza y brindar beneficios
la peridad significaba que el nacionalismo poscolonial fue cada vez más remodelado en línea

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 148/414
23/6/2020 Intitulado
con valores e identidades que estaban más arraigados en la sociedad del mundo en desarrollo
Eties. Esto fue evidente en la creciente importancia del nacionalismo étnico y el
surgimiento del fundamentalismo religioso. El colapso del comunismo en Europa del Este

Página 211
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 187

agregado poderosamente a tales tendencias. El gobierno comunista simplemente se había fosilizado


lealtades étnicas y nacionales al conducirlos bajo tierra, lo que significa que
y el nacionalismo religioso se convirtió en el vehículo más natural para expresar anti-
comunismo o antisoviético. Además, la inestabilidad política y económica
la incertidumbre precipitada por el colapso del comunismo fue una mejora perfecta
fundamento para una forma de política que ofrecía un sentido "orgánico" de identidad colectiva.
Esto fue más claramente demostrado por la ruptura de Yugoslavia en la década de 1990
a través de un creciente énfasis en la política de identidad nacional y étnica, que
resultó en una serie de guerras y, por ejemplo, abandonó la ex república yugoslava de
Bosnia se dividió en zonas musulmanas, serbias y croatas "étnicamente puras".
Un tercer factor que explica el crecimiento de las políticas de identidad fue la globalización. En
en cierto sentido, la política de identidad puede verse como una forma de resistencia contra lo cultural
impacto de la globalización. Como se discutió en el Capítulo 6, la globalización ha sido asociada
ciado con un proceso de homogeneización, a través del cual un relativamente estrecho
La cultura común ha tendido a ser adoptada en todo el mundo. Las características de esto
incluyen la urbanización creciente, el uso de tecnología común (televisores,
computadoras, teléfonos móviles, etc.), los llamados bienes globales, el crecimiento de
consumismo y materialismo, y una creciente mezcla cultural a través del
'multiculturalización' de las tradiciones culturales nacionales. La globalización tiene por lo tanto
visto en muchas partes del mundo como una amenaza para su cultura nacional, y por lo tanto
a formas de identidad basadas tradicionalmente. Sin embargo, resistencia a lo que Benjamin
Barber (2003) llamó 'McWorld', un complejo del oeste, y a menudo específicamente de EE. UU.,
influencias, apetitos y valores, rara vez ha tomado la forma de simple tradicional
ismo . Mientras que las concepciones tradicionales de pertenencia social fueron 'dadas', en el
sienten que provienen en gran parte de incuestionables (y quizás incuestionables-
poder) los lazos y lealtades, los generados por las políticas de identidad son "modernos" en
que están formados por un proceso de individualización y por lo tanto implican, en mayor medida
o en menor medida, un proceso de autodefinición . Es la intersección del individuo
procesos cognitivos con fuerzas culturales, políticas y económicas más amplias que
da identidad, en este sentido, su potencia política y poder emocional. Esto también
ayuda a explicar por qué las políticas de identidad tienden a arraigarse no en la sociedad tradicional
eties pero ya sea en sociedades modernas o en sociedades en las que un sentido tradicional de
la pertenencia está siendo interrumpida por las influencias modernas.

¿Es inevitable el conflicto cultural?


El surgimiento de la política de identidad a menudo se ve como parte integrante de un fenómeno más amplio.
enon: la creciente importancia de la cultura como factor que afecta las relaciones internacionales
y asuntos de palabras. Algunos, de hecho, creen que desde el final de la Guerra Fría
• Tradicionalismo : una creencia en
la cultura ha desplazado efectivamente a la ideología como el principio organizador de global
el valor de la tradición y
continuidad, proporcionando sociedad
política. Uno de los intentos más discutidos y controvertidos de
con un sentido históricamente arraigado iluminar la importancia de la cultura en la política global contemporánea ha sido Samuel
de identidad. La tesis del "choque de civilizaciones" de Huntington (ver pág. 514) . Aunque la tesis fue
nacido en el contexto del fin de la Guerra Fría (Huntington 1993,
• Choque de civilizaciones
1996), la noción de un "choque de civilizaciones" atrajo una atención creciente durante
tesis : La teoría de que, en el
mundo posterior a la Guerra Fría, conflicto
la década de 1990 como principios, expectativas optimistas sobre el establecimiento de un "nuevo liberal
no sería principalmente el orden mundial 'se vio sacudido por un aumento en el conflicto étnico en la primera
ideológica o económica, pero Yugoslavia, Ruanda y otros lugares. Sin embargo, la tesis tuvo su mayor impacto
más bien cultural en carácter. después del 11 de septiembre (ver p. 21), cuando fue ampliamente utilizado como explicación de

Página 212
188 POLÍTICAS GLOBALES

La naturaleza cambiante del orden mundial como terrorismo global fue visto como un síntoma de un
CONCEPTO
Choque emergente entre el Islam y Occidente. Sin embargo, la medida en que
Cultura informó el enfoque de la administración Bush a la "guerra contra el terror" (ver p. 223)
no debe exagerarse, ya que ciertamente no habría alentado la adopción
Cultura, en su forma más amplia
sentido, es la forma de vida ción de estrategias de democratización en Iraq y Afganistán.
de un pueblo; sus creencias, La afirmación básica de Huntington fue que surgía una nueva era en la política global.
valores y prácticas. ing en el que la civilización sería la fuerza primaria, una civilización es 'cultura
Sociólogos y escribió grande'. Como tal, la tesis del "choque de civilizaciones" contrastaba fuertemente con la
los antropólogos tienden a
imagen neoliberal de los asuntos mundiales, que enfatiza el crecimiento de la interdependencia
distinguir entre
'cultura' y 'naturaleza', la (ver p. 8), particularmente a la luz de la globalización. La relación de Huntington con
ex abarcando Sin embargo, el realismo es más complejo. En la medida en que aceptaba ese poder tradicional,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 149/414
23/6/2020 Intitulado
lo
de que
una se pasa
generación a Estados impulsados siguen siendo los actores clave en el escenario mundial, él era realista, pero su
el realismo fue modificado por la insistencia de que la lucha por el poder ahora tomaba
el siguiente aprendiendo
colocar dentro de un marco más amplio de civilización, en lugar de ideológico,
en lugar de a través de
herencia biológica conflicto. En opinión de Huntington, es probable que el conflicto cultural ocurra a un nivel 'micro'
Cultura por lo tanto y un nivel 'macro'. El conflicto de 'micro nivel' ocurrirá en las 'líneas de falla' entre
encarna el lenguaje, civilizaciones, donde una 'tribu humana' choca con otra, posiblemente resultando en
religión, tradiciones, sociales guerras comunales. En ese sentido, las civilizaciones operan más bien como placas tectónicas.
normas y morales
que se frotan unos contra otros en puntos vulnerables. En el 'nivel macro',
principios Una distinción es
a veces dibujado el conflicto puede estallar entre las civilizaciones mismas, con toda probabilidad
entre cultura "alta", precipitado por enfrentamientos entre sus estados 'centrales'. Huntington particularmente
representado especialmente por advirtió sobre la probabilidad de conflicto entre China (casado con distintivo
las artes y la literatura Valores culturales sinicistas a pesar del rápido crecimiento económico) y Occidente, y entre
que supuestamente es el
Occidente y el Islam. También identificó el potencial de conflicto entre Occidente
fuente de intelectual y
desarrollo personal, y 'The Rest', posiblemente encabezado por una alianza anti-occidental de confucianos y
y 'bajo' o 'popular' Estados islámicos
cultura, que es Esta descripción del conflicto cultural emergente y aparentemente irresistible ha sido
orientado alrededor de la masa severamente criticado, sin embargo. Por ejemplo, la noción 'tectónica' de Huntington de civi
consumo y
Las visualizaciones las presentan como mucho más homogéneas y, por lo tanto,
instintos populistas, y
incluso puede tener un distintos el uno del otro, de hecho es el caso. En la práctica, las civilizaciones tienen
impacto degradante en siempre se interpenetraron entre sí, dando lugar a una cultura cultural borrosa o híbrida
sociedad. identidades Además, así como los marxistas ortodoxos cometieron el error de
'economismo', al exagerar la importancia de los factores económicos y de clase en
Al determinar la identidad, Huntington cometió el error del culturalismo , ya que él
no reconoció hasta qué punto las identidades culturales son moldeadas por la política
y circunstancias sociales. Esto, de hecho, puede ser un defecto de todas las formas de identidad
política. Lo que parece ser un conflicto cultural puede, por lo tanto, tener una diferencia bastante diferente.
ent, y más compleja, explicación. Por ejemplo, los conflictos étnicos que estallaron
en la ex Yugoslavia en la década de 1990 no fue tanto un producto natural
los odios y las tensiones surgieron a la superficie, pero fueron más bien una consecuencia de la
crecimiento de doctrinas nacionalistas y racialistas en el vacío de poder que había sido
creado por el colapso del comunismo. Del mismo modo, conflicto entre civilizaciones
puede ser más una expresión de injusticia económica y política percibida que de
rivalidad cultural El surgimiento del Islam militante (discutido más adelante en el capítulo) puede
así se explicará mejor por las tensiones y crisis en el Medio Oriente en general y
• Culturalismo : la creencia de que
los seres humanos son culturalmente
en el mundo árabe en particular, vinculado a la herencia del colonialismo, el
criaturas definidas, ser cultura Conflicto árabe-palestino, la supervivencia de impopular pero a menudo rico en petróleo autocrático
la base universal para personal regímenes, pobreza urbana y desempleo, más que por ingresos culturales
e identidad social. compatibilidad entre los sistemas de valores occidentales e islámicos.

Page 213
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 189

Sin embargo, aunque parcial en su cuenta del siglo XXI emergente


orden global, la idea de un "choque de civilizaciones" ha sido efectiva para atraer
atención a tendencias importantes en la política global. Estos incluyen el crecimiento
importancia política de la cultura en un mundo aparentemente desideologizado y el
poder de la reacción violenta contra la globalización en particular y contra Occidente
hegemonía global en general. Como tal, proporciona un contexto que ayuda a explicar
La creciente importancia de los movimientos religiosos en el mundo posterior a la Guerra Fría. En
Además, Huntington subraya útilmente la capacidad de diferencia cultural para
generar conflicto político, a pesar de que esto a menudo puede ser retratado como un
proceso natural, más que político. Sin embargo, las teorías de Huntington son
a menudo más flexible y sofisticado de lo que permiten sus críticos. Él reconoció, por
ejemplo, que una guerra global que involucra a los estados 'centrales' de los principales ciudadanos del mundo
Las implementaciones son altamente improbables (pero no imposibles), y reconoció que
Las perspectivas de un conflicto global entre civilizaciones están relacionadas con el cambio
equilibrio de poder entre las civilizaciones y sus estados 'centrales', especialmente el aumento
de China como el "jugador más grande en la historia del hombre". También reconoció que la civilización
El conflicto nacional se puede manejar mediante intervención política. Por ejemplo, él
advirtió contra Occidente que busca la promoción de la democracia (ver p. 206) en el
fundamentos de que esto simplemente inflamaría las culturas no occidentales y alentaría
ellos para formar alianzas anti-occidentales.

REVIVALISMO RELIGIOSO
Religion y politica
El aspecto más destacado de la creciente importancia política de la cultura tiene
Sin duda ha sido el revivalismo religioso y el surgimiento de los movimientos religiosos. En
El punto de vista de Huntington (1996), la religión es la "característica definitoria central" de la civilización.
civilizaciones, en cuyo caso el "choque de civilizaciones" implica efectivamente un choque de
religiones Sin embargo, tal punto de vista es difícil de sostener. No solo hay considera-
paralelos y superposiciones borrables entre las religiones del mundo: por ejemplo,
El budismo se desarrolló a partir del hinduismo, y el cristianismo, el islam y el judaísmo, el
Las 'religiones del libro' están arraigadas en una creencia común en el Antiguo Testamento del
Biblia, pero el papel de la religión en diferentes sociedades y culturas varía considerablemente
erable Por ejemplo, aunque las creencias judeocristianas son claramente un componente de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 150/414
23/6/2020 Intitulado
civilización occidental (una que, sin embargo, se comparte con ortodoxos y latinos
Civilizaciones americanas), no es necesariamente su característica definitoria , grecorromana
influencias y la tradición relacionada del racionalismo de la Ilustración siendo al menos
igualmente importante. Ideas como la igualdad social, la tolerancia, la racionalidad crítica.
• Secularismo : la creencia de que
y la democracia son elementos clave en la cultura occidental, pero ninguno de estos puede
la religión no debería entrometerse en
remontarse directamente al cristianismo. De hecho, una de las características de western, y
asuntos seculares (mundanos), generalmente
reflejado en el deseo de particularmente las sociedades europeas es su secularismo , Estados Unidos, donde se trata de un
Iglesia separada del estado. una cuarta parte de los votantes se definen como "cristianos nacidos de nuevo", siendo una excepción
ción Tales desarrollos se basan en la llamada ' tesis de secularización '. los
• Tesis de secularización : el
El avance del secularismo, sin embargo, no implica necesariamente la disminución de
teoría de que la modernización es
religión. Por el contrario, le preocupa establecer una esfera y un papel "adecuados" para
invariablemente acompañado por el
victoria de la razón sobre la religión gion, en línea con la creencia liberal en una llamada división pública / privada. Su objetivo es
y el desplazamiento de para encerrar la religión en un ámbito privado, en el que las personas son libres de hacer lo que quieran,
valores espirituales por los seculares. dejando que la vida pública se organice sobre una base estrictamente secular. Libertad de religiosos

Página 214
190 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Existe un "choque de civilizaciones" emergente?
La tesis del "choque de civilizaciones" sugiere que el orden global del siglo XXI se caracterizará por una tensión creciente
y conflicto, pero que este conflicto será de carácter cultural, más que ideológico, político o económico. Pero cómo
convincente es la tesis?

SI NO
El auge de la cultura . La cultura está destinada a ser la principal. Civilizaciones complejas y fragmentadas . Huntington's
fuerza en la política global del siglo XXI porque, como la noción de cultura y civilización puede descartarse como
Huntington lo dijo: "Si no es civilización, ¿qué?" Desde el simplista en el mejor de los casos. En la tesis del "choque de civilizaciones",
Al final de la Guerra Fría, la ideología ha perdido importancia las culturas se presentan como rígidas y 'herméticamente selladas',
y la globalización ha debilitado la capacidad del estado para dando lugar a una estrecha asociación entre civilizaciones
generar un sentido de pertenencia cívica, mientras que hay poco y conjuntos aparentemente inmutables de tradiciones, valores y
evidencia de identidades globales o cosmopolitas que se convierten en un entendimientos La idea de conflicto de 'línea de falla' entre
realidad. En tal contexto, los pueblos y las naciones son las civilizaciones se basan en una forma homogénea o 'tectónica'
confrontado por la más básica de las preguntas humanas: quién modelo de civilizaciones. En la práctica, las civilizaciones no son
¿estamos? Esto los obliga a definirse cada vez más bloques homogéneos y unificados, pero son, más bien, complejos,
ingly en términos de ascendencia, religión, idioma, historia, fragmentado y a menudo abierto a la influencia externa. por
valores y costumbres; en resumen, en términos de cultura. Estados ejemplo, las nociones de una 'civilización islámica' o una
y grupos de la misma civilización, por lo tanto, se unirán la "civilización occidental" no tiene en cuenta ni la
en apoyo de sus "países de parentesco" y credos políticos grado de división política, cultural y social dentro de
como el socialismo y el nacionalismo darán paso a cada "civilización", o la medida en que el Islam y el
'Islamización', 'Hinduización', 'Russianización', etc. Occidente ha influido y sigue influyendo en uno
otro.
Conflicto cultural . Un sentido más fuerte de pertenencia cultural.
no puede sino conducir a la tensión y al conflicto. Esto es, primero, Armonía cultural y convivencia pacífica . La idea que
porque diferentes culturas y civilizaciones son ingresos la diferencia cultural está siempre e inevitablemente vinculada a
mensurato: establecen conjuntos de valores bastante diferentes El antagonismo político es muy cuestionable. Cultural
y significados; en efecto, diferentes interpretaciones de la la similitud no es, por ejemplo, garantía de paz y
mundo. Sin embargo, deseable comprensión intercultural estabilidad: la mayoría de las guerras tienen lugar entre estados del
puede ser, es imposible de lograr. En segundo lugar, hay civilizaciones iguales, no diferentes. Por otra parte, hay
una tendencia irresistible para el sentido de la gente de quienes son considerable evidencia de que personas de diferentes culturas,
ser agudizado por una conciencia del 'otro': el religiones u orígenes étnicos han podido vivir juntos
personas que no son; contra quienes están en contra . Esto divide en relativa paz y armonía como, por ejemplo, aplicado en
personas en 'nosotros' y 'ellos', o 'nuestra civilización' versus los Balcanes durante la era otomana. Finalmente cuando
'esos bárbaros'. culturas o grupos culturales chocan esto es menos un reflejo de
antipatías o rivalidades 'naturales', y más una manifestación
Tensiones de civilización . Ciertas tendencias a las cuales ción de factores políticos y sociales más profundos, vinculados a la
Huntington llamó la atención sin duda ha generado distribución de poder o riqueza.
tensión, dando al mundo un problema cada vez más problemático
Carácter multipolar y 'multicivilizacional'. Estas Tendencias hacia la homogeneización cultural . El 'choque de
incluir el declive a largo plazo de Occidente y, más La tesis de las civilizaciones ofrece, en el mejor de los casos, una cuenta unilateral de
específicamente, el desvanecimiento de la hegemonía estadounidense; la llamada
Tendencias culturales contemporáneas. En particular, ignora el
'Afirmación asiática', el auge económico de Asia y espe- medida en que la globalización y otras fuerzas tienen
Cialmente el surgimiento de China; y el resurgimiento del Islam, Ya difumina las diferencias culturales en muchas partes del
impulsado por una explosión demográfica en un lugar aún inestable mundo. Aunque la imagen de 'un mundo' avanzada por so-
Mundo musulmán Tensiones entre China y Estados Unidos y llamados hiperglobalizadores e internacionalistas liberales pueden
entre el Islam y Occidente por lo tanto tienen un ineludible ser ingenuo, sin embargo, hay fuertes tendencias hacia
dimensión civilizacional. interdependencia e integración económica que al menos
equilibrar, y tal vez contener, cualquier centrífugo
tendencias que puede generar la rivalidad civilizacional.

Page 215
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 191

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 151/414
23/6/2020 Intitulado
CONCEPTO Por
otraslofuerzas,
tanto, lacomo
creencia se convirtió
el avance en un principio
del racionalismo y las liberal democrático
doctrinas científicasclave.
y el Sin embargo,
Religión El crecimiento de los valores materialistas y consumistas, han fortalecido 'este mundo'
preocupaciones en muchas sociedades.
Religión, en su máxima expresión.
sentido general, es un Sin embargo, los defensores de la tesis de la secularización han sido confundidos por
comunidad organizada de desarrollos desde finales del siglo XX en adelante. La religión se ha convertido
personas unidas por Más importante, no menos importante. Esto ha sido evidente en la aparición de
un cuerpo compartido de creencias formas nuevas y, a menudo, más asertivas de religiosidad, en el creciente impacto de
sobre algún tipo de
movimientos religiosos y, lo más importante, en una relación más estrecha entre
realidad trascendente
Sin embargo, 'trascendente' religión y política, a través de la religionización de la política y la politización
en este contexto puede referirse ción de la religión. Esto se hizo evidente en la década de 1970 dentro del Islam, y fue más
a cualquier cosa desde una creencia demostrado dramáticamente por la 'Revolución Islámica' de 1979 en Irán (ver p. 200),
en un claramente 'otro- que llevó al ayatolá Jomeini (ver p. 192) al poder como el líder de la
ser supremo mundano
primer estado islámico del mundo. Sin embargo, pronto quedó claro que esto no era un
o Dios creador, a un más
experiencia 'de este mundo' desarrollo exclusivamente islámico, como los llamados movimientos "fundamentalistas"
de liberación personal, como surgió dentro del cristianismo, particularmente en la forma del llamado 'nuevo
en el concepto budista Derecho cristiano 'en los Estados Unidos, y dentro del hinduismo y el sijismo en la India. Otro
del nirvana Existen Las manifestaciones de esto incluyen la propagación del pentecostalismo al estilo estadounidense en latín
grandes diferencias
América, África y Asia oriental; el crecimiento en China de Falun Gong, un espiritual
entre monoteístas
religiones (cristianismo, movimiento que han tomado las autoridades para expresar anticomunismo
Islam y judaísmo), y, según los informes, cuenta con el apoyo de 70 millones de personas; la regeneración de los ortodoxos
que tienen un solo, o Cristianismo en la Rusia poscomunista; El surgimiento del Aum Shinrikyo
número limitado de sagrado culto del fin del mundo en Japón; y creciente interés en las sociedades occidentales en miríada
textos y un claro
formas de misticismo oriental y sistemas espirituales y terapéuticos (yoga, medi
sistema de autoridad, y
panteísta, no teísta tation, Pilates, Shiatsu y demás).
y religiones de la naturaleza Aunque el avivamiento religioso puede verse como una consecuencia de la mayor
(Hinduismo, budismo, surgimiento de la política de identidad, la religión ha demostrado ser un medio particularmente potente
Jainismo, taoísmo y demás de regenerar la identidad personal y social en las circunstancias modernas. Como
en), que tienden a tener
las sociedades modernas son cada vez más atomistas, difusas y pluralizadas, hay,
más flojo, más
descentralizado y más posiblemente, una mayor sed por el sentido de significado, propósito y certeza que
Estructuras pluralizadas. la conciencia religiosa parece ofrecer. Esto se aplica porque la religión proporciona
creyentes con una visión del mundo y una visión moral que tiene mayor, o incluso suprema,
autoridad, porque proviene de una fuente supuestamente divina. Religión así
define los fundamentos mismos del ser de las personas; les da un marco final de
referencia, así como una orientación moral en un mundo cada vez más marcado por la moral
el relativismo . Además, la religión genera un poderoso sentido de solidaridad social,
conectando a las personas entre sí a un nivel 'grueso' o profundo, en lugar de
Conectividad 'delgada' que es convencional en las sociedades modernas.
Sin embargo, el avivamiento religioso ha servido para una variedad de propósitos políticos.
Tres de estos han sido particularmente prominentes. El primero es que la religión tiene
ha sido un componente cada vez más importante del conservadurismo social, ofreciendo
fortalecer el tejido moral de la sociedad a través del retorno a los valores religiosos y
prácticas Tal conservadurismo moral orientado religiosamente ha sido particularmente
evidente en los EE. UU. desde la década de 1970, cuando la nueva derecha cristiana buscaba fusionarse
religión y política al intentar "volver a América de nuevo a Cristo". A través de su
• Relativismo moral : la creencia
que no hay absoluto
influencia en el Partido Republicano, y particularmente en presidentes como Ronald
valores o una condición en la que Reagan y George W. Bush, la nueva derecha cristiana ha hecho moral y
hay profundo y generalizado cuestiones culturales, como el antiaborto, el "creacionismo" y la oposición al arma
desacuerdo sobre cuestiones morales. control, derechos de los homosexuales e investigación con células madre, tan prominente en la política estadounidense como la tradicional

Page 216
192 POLÍTICAS GLOBALES

Ayatollah Khomeini (1900–89)


Clérigo iraní y líder político. Hijo y nieto del clero chií, Jomeini era
uno de los eruditos más destacados en el principal centro teológico de Qom hasta ser
expulsado de Irán en 1964. Su regreso del exilio en 1979 provocó el "Islamismo
Revolución ', dejando al ayatolá (literalmente,' don de Alá ') como el líder supremo de la
primer estado islámico del mundo hasta su muerte. Romper decisivamente con la tradición chií
que el clero permanece fuera de la política, la visión del mundo de Khomeini se basaba en un claro
división entre los oprimidos, entendida en gran parte como los pobres y excluidos de los
mundo en desarrollo y los opresores, vistos como los satanes gemelos: Estados Unidos y los soviéticos
Unión, capitalismo y comunismo. El Islam se convirtió así en un proyecto teopolítico dirigido a
regenerando el mundo islámico librándolo de la ocupación y la corrupción del exterior.

nacionales como la economía y la política exterior. Segundo, la religión ha sido un


componente cada vez más significativo, incluso la característica definitoria, de las formas de etnia
nacionalismo. La atracción de la religión en lugar de la nación como principal
fuente de identidad política es que proporciona una supuestamente primordial y parece-
base inmutable para el establecimiento de la pertenencia a grupos. India tiene
fue testigo de un aumento en el nacionalismo hindú y el nacionalismo sij. hindú
nacionalistas en el Partido Bharatiya Janata (BJP), el hindú más radical del mundo
El Consejo y su cuerpo matriz, el RSS, han tratado de hacer del hinduismo la base
de identidad nacional y pidió la 'hinduización' de musulmanes, sijs, jainistas y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 152/414
23/6/2020 Intitulado
otras comunidades Los nacionalistas sij han buscado establecer 'Khalistan', ubicado
en el actual Punjab, con el sijismo como la religión del estado y su gobierno
obligado a garantizar su florecimiento sin obstáculos. En Israel, una colección de pequeños ultra-
los partidos y grupos judíos ortodoxos se han vuelto más prominentes en la trans
formando el sionismo en una defensa de la "Gran Tierra de Israel". Esto a menudo
expresado en una campaña para construir asentamientos judíos en territorio ocupado
en la Guerra de los Seis Días de 1967 y luego se incorporó formalmente a Israel. Tercero,
la religión ha ganado su mayor influencia política al proporcionar la base para
Regeneración político-cultural militante, basada en la creencia de que, en Khomeini
palabras, "La política es religión". Esta noción de religión como proyecto teopolítico es
usualmente referido como "fundamentalismo religioso".

El surgimiento fundamentalista
El término " fundamentalismo " se utilizó por primera vez en los debates dentro de los Estados Unidos.
Protestantismo a principios del siglo XX. Entre 1910 y 1915, evangel-
Los protestantes icos publicaron una serie de folletos titulados Los fundamentos ,
defender la inerrancia, o la verdad literal, de la Biblia frente a lo moderno
• Fundamentalismo : un estilo de interpretaciones del cristianismo. Sin embargo, el término es muy controvertido, siendo
pensamiento en el que cierto comúnmente asociado con inflexibilidad, dogmatismo y autoritarismo. Como un
principios son reconocidos como Como resultado, muchos de los que están clasificados como fundamentalistas rechazan el término como
verdades esenciales que tienen
simplista o degradante, prefiriendo en cambio describirse a sí mismos como 'tradicionales
indiscutible y primordial
tionalistas ',' conservadores ',' evangélicos ',' revivistas 'y demás. Sin embargo,
autoridad, a menudo asociada con
feroz, y a veces fanático, a diferencia de los términos alternativos, el fundamentalismo tiene la ventaja de transmitir el
compromiso. idea de un movimiento o proyecto religioso-político, en lugar de simplemente la asistencia

Página 217
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 193

ción del literalismo bíblico (aunque esto sigue siendo una característica de ciertas formas
CONCEPTO
del fundamentalismo). El fundamentalismo religioso se caracteriza así por un
Religioso rechazo de la distinción entre religión y política. La política, en efecto, es
fundamentalismo religión. Esto implica que los principios religiosos no se limitan a lo personal o
vida privada, pero son vistos como los principios organizadores de la existencia pública,
La palabra
el "fundamentalismo" deriva incluyendo la ley, la conducta social y la economía, así como la política. A pesar de que
del latín Algunos afirman que las tendencias fundamentalistas se pueden identificar en todo el mundo
fundamento, que significa religiones principales: cristianismo, islam, hinduismo, judaísmo, budismo y
base. La idea central de Sijismo: otros argumentan que tienden a limitarse al Islam y a los protestantes.
fundamentalismo religioso
El cristianismo, ya que solo estas tradiciones religiosas tienen la capacidad de vomitar
es que la religión no puede
y no debe ser programas integrales de renovación política, aunque con muy diferentes
confinado a lo privado personajes y ambiciones
esfera, pero encuentra su Es difícil generalizar sobre las causas del levantamiento fundamentalista
más alto y apropiado eso ha ocurrido desde finales del siglo XX porque, en diferentes partes de
expresión en la política
el mundo, ha tomado diferentes formas doctrinales y ha mostrado contrastes
de movilización popular
y regeneración social. características ideológicas Lo que está claro, sin embargo, es que surge el fundamentalismo.
Aunque a menudo relacionado, en sociedades profundamente problemáticas, en particular sociedades afectadas por una situación real o
fundamentalismo religioso crisis percibida de identidad. Ruthven (2005) enfatizó así que el fundamen-
no debe ser equiparado El talismo es impulsado por una 'búsqueda de sentido' en un mundo de dudas y crecientes dudas.
con literalismo escritural,
incertidumbre. Una variedad de desarrollos han ayudado a generar tales dudas y
como los "fundamentos" son
a menudo extraído a través de un incertidumbre. Tres factores en particular han fortalecido a los fundamentalistas.
proceso de 'dinámica' impulso en la religión al contribuir a tales crisis: secularización, globalización
interpretación por un y poscolonialismo. La secularización ha contribuido a una disminución de la tradicional
Líder carismático. religión y un debilitamiento de la moral establecida. En ese sentido, fundamental-
Fundamentalismo religioso
El ismo representa una protesta moral contra la decadencia y la hipocresía; apunta a
también difiere de ultra-
ortodoxia, en eso restablecer el orden "legítimo" y restablecer el vínculo entre el mundo humano y
avanza un programa lo divino. Por lo tanto, el fundamentalismo puede verse como el antídoto contra la moral.
por la moral y relativismo.
regeneración política de El fundamentalismo religioso también puede estar intrínsecamente vinculado al avance de
sociedad en línea con
globalización A medida que las sociedades tradicionales se ven interrumpidas por el aumento de los flujos mundiales de
principios religiosos, como
opuesto a un retiro personas, bienes, ideas e imágenes, el fundamentalismo religioso puede surgir como un
de secular corrupto fuerza contrarrevolucionaria, fuente de resistencia al avance de la amoralidad
sociedad en la pureza de y corrupción. Esto ayuda a explicar por qué los fundamentalistas generalmente poseen un
comunal basado en la fe Visión maniquea del mundo, una que enfatiza el conflicto entre 'luz' y 'oscuridad-
vivo.
ness ', o bien y mal. Si 'nosotros' somos personas elegidas que actúan de acuerdo con la voluntad de
Dios, 'ellos' no son simplemente personas con las que no estamos de acuerdo, sino un cuerpo activamente
subvirtiendo el propósito de Dios en la Tierra; representan nada menos que las 'fuerzas
de la oscuridad'. El conflicto político, para los fundamentalistas, es por lo tanto una batalla o guerra,
y finalmente, los creyentes o los infieles deben prevalecer. Finalmente, el
El impacto del poscolonialismo ayuda a explicar por qué, aunque el fundamentalismo puede
se encuentra en todo el mundo, sus manifestaciones más potentes e influyentes tienen
encontrado en el mundo en desarrollo en general y en el mundo musulmán en particular
ular Las sociedades poscoloniales heredaron un sentido de identidad debilitado, agravado
por un apego debilitante a los valores e instituciones occidentales, particularmente
• Literalismo bíblico : A
entre los grupos de élite. En tales circunstancias, el fundamentalismo religioso ha sido
creencia en la verdad literal de
atractivo tanto porque ofrece la posibilidad de un no occidental, y a menudo específico
textos sagrados, que como el icalmente anti-occidental, identidad política, y porque, particularmente desde el declive
palabra revelada de Dios tiene

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 153/414
23/6/2020 Intitulado
autoridad incuestionable. del socialismo
pobres revolucionario
y las clases en la década de 1970, articula las aspiraciones de lo urbano
medias bajas.

Page 218
194 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO DESAFÍOS AL OESTE


Poscolonialismo Las cuestiones de identidad, cultura y religión han adquirido especial importancia.
a través de su asociación con intentos de desafiar y desplazar a la política
Poscolonialismo
se originó como una tendencia en hegemonía cultural de occidente. Esto marca un reconocimiento de dos cosas. El primero
literario y cultural es que la dominación material y política de Occidente tuvo un importante
estudios que buscaban dimensión cultural, reflejada en el avance de los llamados valores 'occidentales', como
abordar lo cultural individualismo, igualdad formal, secularismo y materialismo. El segundo fue
condiciones características
que, si esta cultura llevara la impronta de la dominación occidental, una no occidental, o
de nuevo independiente
sociedades. Su finalidad tiene quizás antioccidental, la cultura tuvo que establecerse en su lugar. Esto puede ser visto
principalmente estado para exponer en el desarrollo del amplio fenómeno del poscolonialismo, así como en
y volcar lo cultural intentos en Asia para desarrollar un sistema distintivo de valores. Sin embargo, ha sido
y psicológica expresado más significativamente en el surgimiento del Islam político, y en la idea de que
dimensiones de colonial
El Islam representa una alternativa moralmente superior al liberalismo occidental.
regla, reconociendo que
la subyugación 'interna' puede
persistir mucho después de la
estructuras políticas de Poscolonialismo
el colonialismo ha sido Las estructuras de dominación política occidental sobre el resto del mundo eran
remoto. Un gran impulso
desafiado muchos años antes de que se llamara su dominación cultural e ideológica
del poscolonialismo tiene
estado para establecer el en cuestión El anticolonialismo surgió en el período de entreguerras, pero alcanzó su
legitimidad de no alto punto de influencia en el período posterior a 1945, como los británicos, franceses, holandeses y
occidental y a veces otros imperios europeos se derrumbaron ante la creciente fuerza de la independencia
política antioccidental movimientos de penitencia. En cierto sentido, los europeos colonizadores se habían llevado con ellos
Ideas y tradiciones.
las semillas de su propia destrucción, la doctrina del nacionalismo. Anticolonialismo
El poscolonialismo tiene
sin embargo tomado un por lo tanto, se basaba en el mismo principio de autodeterminación nacional que tenía
variedad de formas Estas inspiró la construcción de la nación europea en el siglo XIX, y que tenía
van desde Gandhi's proporcionó la base para la reconstrucción de Europa después de la Primera Guerra Mundial. Aunque liberal
(1869-1948) intento de Las ideas sobre el autogobierno y el constitucionalismo fueron a veces influyentes,
fusionar el nacionalismo indio
La mayoría de los movimientos anticoloniales en África, Asia y América Latina se sintieron atraídos por
con una ética de no
violencia y autocontrol alguna forma de socialismo, y más comúnmente, marxismo revolucionario. Dibujo
sacrificio, en última instancia inspiración de los mismos principios de la Ilustración que el liberalismo, el marxismo
arraigado en el hinduismo, a la fuerza era tanto que su teoría de la lucha de clases proporcionó una explicación para
formas de religiosos imperialismo en términos de la búsqueda de ganancias del capitalismo, y que su compromiso con
fundamentalismo, la mayoría
la revolución proporcionó a los pueblos colonizados un medio de emancipación en la forma
significativamente islámica
fundamentalismo. de la lucha armada. Sin embargo, como se discutió anteriormente, la influencia del socialismo
y particularmente el marxismo en el mundo en desarrollo disminuyó constantemente de la
1970 en adelante, cuando el surgimiento del poscolonialismo se reflejó en la búsqueda de
filosofías políticas no occidentales ya veces antioccidentales. La mayor
El factor contribuyente a esto fue el creciente resentimiento contra las potencias eximperiales
que, en muchos casos, continuó ejerciendo dominación económica y cultural sobre
• Movimiento no alineado : aquellos países que anteriormente habían gobernado como colonias. Postcolonialismo y
Una organización de países, Por lo tanto, el neocolonialismo a menudo era un proceso vinculado.
fundada en Belgrado en 1961, El rasgo característico del poscolonialismo es que buscó dar
que evitó la política formal mundo en desarrollo, una voz política distintiva separada de la universalista
y afiliación económica con
pretensiones de liberalismo y socialismo. Un intento temprano pero muy influyente
cualquiera de los poderes de la Guerra Fría
bloques y comprometidos
para hacer esto se llevó a cabo en la Conferencia de Bandung de 1955, cuando 29 principalmente
ellos mismos a valores como países africanos y asiáticos recientemente independientes, incluidos Egipto, Ghana, India
convivencia pacífica y e Indonesia, iniciaron lo que luego se conoció como los No Alineados
No interferencia mutua. Movimiento . Se veían a sí mismos como un bloque de poder independiente, ofreciendo un

Page 219
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 195

Perspectiva del 'Tercer Mundo' (ver p. 36) sobre política, economía y cultura global
CONCEPTO
prioridades Este 'tercermundismo' se definió en contraposición a ambos
confucionismo Modelos de desarrollo occidental y soviético. Una forma más militante del tercer mundo.
No obstante, la política surgió de la Conferencia Tricontinental celebrada en
El confucianismo es un sistema
de ética formulado por La Habana en 1966. Por primera vez, esto trajo a América Latina (incluyendo el
Confucio (551–479 a. C.) Caribe) junto con África y Asia, de ahí el nombre de 'tricontinental'.
y sus discípulos que era Sin embargo, como es una forma de política de identidad que se inspira en la indigencia
esbozado principalmente en el Nous religiones, culturas y tradiciones, la teoría poscolonial tiende a ser altamente
Analectas. confuciano
dispar. Se ha reflejado en la filosofía política de Gandhi, que se basó
el pensamiento ha preocupado
a sí mismo con el gemelo en una ética religiosa de no violencia y sacrificio propio que finalmente se arraigó
temas de humanos en el hinduismo Desde este punto de vista, la violencia, 'la doctrina de la espada', es un impo occidental
relaciones y la posición sobre la India. Por el contrario, la teoría revolucionaria francesa nacida en Martinica
cultivo del yo. los Franz Fanon (1925-1961), enfatizó el vínculo entre el anticolonialismo y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 154/414
23/6/2020 Intitulado
énfasis en reno amor) tiene
(humanidad violencia. Argumentó que la descolonización, en efecto, requiere una nueva especie de hombre
generalmente ha sido interpretado para ser creado, y que esto se logra en gran medida como la carga psicológica del color
como implicando apoyo para La subyugación final es rechazada a través de la experiencia catártica de la violencia. Eduardo
ideas tradicionales y Dicho (ver p. 197), quizás el teórico poscolonial más influyente, examinado
valores, notablemente filiales cómo los valores y las teorías eurocéntricas sirvieron para establecer la cultura y la cultura occidentales
piedad, respeto, lealtad y
hegemonía política sobre el resto del mundo, especialmente a través del dispositivo de
benevolencia. El estrés
en junzi (el virtuoso Orientalismo . Sin embargo, los críticos del poscolonialismo han argumentado que al cambiar su
persona) sugiere un De vuelta en la tradición intelectual occidental, ha abandonado la política progresista.
capacidad para humanos y se ha utilizado con demasiada frecuencia como justificación de los valores y la autoridad tradicionales.
desarrollo y estructuras Este tema ha sido particularmente controvertido en relación con la tensión.
potencial para la perfección
entre derechos culturales y derechos de la mujer.
realizado en particular
a través de la educación.
El confucianismo ha sido
visto, con taoísmo y
Valores asiáticos
El budismo, como uno de los La idea de que la cultura y las creencias asiáticas pueden constituir una alternativa a la occidental
tres chinos principales
los que cobraron impulso durante los años ochenta y noventa, impulsados por el surgimiento
sistemas de pensamiento,
aunque muchos toman de Japón como una superpotencia económica y el éxito del llamado 'tigre' asiático
Ideas confucianas para ser economías: Hong Kong, Corea del Sur, Tailandia y Singapur. Esta posición
coextensivo con chino fue delineado más claramente por la Declaración de Bangkok de 1993, cuando el estado asiático
La civilización misma. representantes de Irán a Mongolia, reunidos en preparación para el mundo
Conferencia de Derechos Humanos en Viena, emitió una declaración audaz a favor de
lo que llamaron " valores asiáticos ". Sin rechazar la idea del ser humano universal.
derechos, los valores asiáticos llamaron la atención sobre las supuestas diferencias entre occidente y
Los sistemas de valores asiáticos como parte de un argumento a favor de tomar la diferencia cultural
• Orientalismo : estereotípico
en cuenta en la formulación de los derechos humanos. Particularmente entusiastas defensores de esto
representaciones de 'Oriente' o
vista incluida Mahathir Mohamad y Lee Kuan Yew, en ese momento el primer
Cultura oriental en general, que
se basan en distorsionados y
ministros, respectivamente, de Malasia y Singapur. Desde esta perspectiva, humana
invariablemente degradante occidental los derechos se habían construido tradicionalmente sobre la base de sesgos culturales
Suposiciones Suposiciones occidentales. El individualismo había sido enfatizado sobre los intereses de
la comunidad; se le ha dado preferencia a los derechos sobre los deberes; y cívica y
• Valores asiáticos : valores que
las libertades políticas se habían ensalzado por encima del bienestar socioeconómico. los
supuestamente reflejan la historia,
cultura y religiosa
El reconocimiento de los valores asiáticos buscó rectificar esto. En su corazón, era una visión de
antecedentes de las sociedades asiáticas; La armonía social y la cooperación basadas en la lealtad y el respeto por todas las formas de
ejemplos incluyen social autoridad - hacia los padres dentro de la familia, los maestros en la escuela y el gobierno
armonía, respeto por la autoridad ment dentro de la sociedad en su conjunto. Aliado a una aguda ética de trabajo y ahorro, estos
y una creencia en la familia.
Los valores fueron vistos como una receta para la estabilidad social y el éxito económico.

Page 220
196 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .

¿Derechos culturales o derechos de las mujeres?


¿Son los derechos de las mujeres esencialmente un concepto occidental? Sin embargo, algunas feministas poscoloniales han argumentado
¿Qué identidad es más importante: cultura o género? que los derechos de las mujeres deben entenderse dentro de un
Las feministas y otras personas a menudo sostienen que los derechos culturales
contextoen
cultural, reconociendo que las cuestiones de género
general (vinculado también, por ejemplo, al multiculturalismo) no puede separarse de cuestiones de raza, religión y
y la oposición a Occidente en particular son a menudo etnia Desde este punto de vista, la idea occidental de género
invocado para defender o justificar violaciones de un rango completo igualdad, basada en el liberalismo supuestamente universalista,
de los derechos de las mujeres, fortaleciendo así el patriarcado a menudo falla a las mujeres porque se basa en un modelo de
poder. Esto ha sido particularmente evidente cuando identidad femenina que abstrae a las mujeres de la familia,
Se han hecho intentos para reconfigurar la cultura y contexto social y cultural que da sus vidas
política sobre la base de la religión. Ruthven (2005), por significado y propósito La igualdad de género ambos devalúa
instancia, identificó una de las características clave de los religiosos roles tradicionales de las mujeres como amas de casa y madres
fundamentalismo como la tendencia a controlar y limitar, y los expone a los rigores y presiones de la vida en
El papel social de la mujer, y actuar como un "patriarcal La esfera pública. En países musulmanes, como Irán,
movimiento de protesta '. Los valores y normas del musulmán. Pakistán, Sudán y, en cierta medida, Turquía, formas de
las sociedades han recibido críticas especiales es este respecto, Así surgió el 'feminismo islámico', en el cual el
basado en prácticas que van desde el código de vestimenta femenina y imposición de la ley islámica y el regreso a la tradición
poligamia a través de los llamados 'asesinatos de honor'. No Los principios morales y religiosos han sido retratados como
solo esas creencias y prácticas culturales bloquean medios para mejorar la condición de la mujer, amenazada
avance de los derechos humanos universales, pero oprimiendo por la difusión de actitudes y valores occidentales. De
mujeres, pueden frenar social y económicamente esta perspectiva, el velo y otros códigos de vestimenta, y el
desarrollo, aumentar las tasas de natalidad y distorsionar el género Se ha visto la exclusión de las mujeres de la vida pública.
relaciones, haciendo que tales sociedades sean más pobres y, posiblemente,
por algunas mujeres musulmanas como símbolos de liberación.
más propenso a la violencia.

La idea de los valores asiáticos recibió un golpe perjudicial por parte de los financieros asiáticos.
crisis de 1997-1998. Esto ocurrió no solo porque puso en duda la imagen de
'Asia emergente', pero también, y más en serio, porque los llamados valores asiáticos eran
a veces se considera responsable de la crisis en primer lugar. En esta vista,
Las economías asiáticas habían flaqueado debido a la incapacidad de adoptar plenamente el principio del mercado.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 155/414
23/6/2020 Intitulado
principios como el emprendedurismo, la competencia y el individualismo 'robusto', y
Este fracaso había surgido de aspectos de la cultura asiática, particularmente un énfasis
sis en deferencia, autoridad, deber y lealtad. Sin embargo, el surgimiento de China y,
en menor medida, India ha revivido el interés en la idea de los valores asiáticos, aunque
en su forma moderna, tiende a orientarse más específicamente alrededor del supuesto
fortalezas de la civilización china y particularmente del confucianismo. sin embargo, el
La noción general de los valores asiáticos también ha sido objeto de críticas. Para algunos, simplemente
sirve como excusa para la supervivencia del gobierno autoritario y la ausencia de liberales
Reforma democrática en muchas partes de Asia. El valor asiático clave, de esto
perspectiva, es pasividad política, falta de voluntad para cuestionar la autoridad basada
en una compensación entre el bienestar económico y la libertad política. La noción
de una 'civilización asiática' a partir de la cual se puede ver un conjunto distintivo de valores

Page 221
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 197

Edward Said (1935–2003)


Nacido en Jerusalén, crítico académico y literario estadounidense. Dicho fue un destacado defensor de la
Causa palestina y una figura fundadora de la teoría poscolonial. Él desarrolló, a partir de
los años 70 en adelante, una crítica humanista de la Ilustración occidental que descubrió
sus vínculos con el colonialismo y las 'narrativas de opresión', culturales e ideológicas destacadas
sesgos lógicos que empoderan a los pueblos colonizados al representarlos como no
occidental 'otro', particularmente aplicando esto al Medio Oriente. Él es mejor conocido por el
noción de "orientalismo", que opera a través de un "eurocéntrico sutil pero persistente"
prejuicio contra los pueblos y la cultura arabo-islámicos '. Las obras clave de dicho incluyen
Orientalismo ([1978] 2003) y Cultura e Imperialismo (1993).

derivar también ha sido criticado, en línea con preocupaciones más amplias sobre la 'tectónica'
modelo de civilizaciones. La cultura asiática no solo abarca una amplia gama de
tradiciones nacionales y una mezcla de religiones (Islam, hinduismo, budismo,
Cristianismo, etc.), pero sus tradiciones nacionales son a menudo muy diversas como
bien. Por ejemplo, la llamada 'civilización china' no está definida por el confucianismo
sino más bien por las influencias competidoras del confucianismo, el budismo y el taoísmo
superpuesto, en el período moderno, por una versión maoísta del marxismo-leninismo.

Islam y Occidente
El surgimiento del Islam político, y particularmente el 11 de septiembre y el advenimiento de la 'guerra contra
terror ", creó la imagen de un choque profundo, y quizás civilizatorio, entre
Islam y Occidente. Los teóricos del "Choque de civilizaciones" se apresuraron a proclamar que
esta iba a ser una de las principales fallas en la política global del siglo XXI.
Sin embargo, la imagen de la tensión profundamente arraigada entre el Islam y Occidente tiene
Dos caras muy distintas. El primero retrata el Islam político, y posiblemente el Islam.
en sí, como implacablemente antioccidental, comprometido con la expulsión de la influencia occidental
entradas del mundo musulmán y tal vez al derrocamiento más amplio del oeste
laicismo. Desde este punto de vista, Occidente está sujeto a una 'amenaza islámica' que debe ser
combatido, no simplemente a través de la derrota del terrorismo y la insurrección yihadista ,
sino también a través de la destrucción de las ideas y doctrinas fundamentalistas que
los he nutrido e inspirado La segunda imagen de este choque sugiere que
El Islam, y especialmente el mundo árabe, ha sido constantemente víctima de Occidente.
intervención y manipulación, apoyada por formas degradantes e insultantes de
'La islamofobia'. En otras palabras, el problema es Occidente, no el Islam. Es conflicto
entre el mundo musulmán y el Occidente cristiano inevitable? Y que papel tiene
• Jihad : (árabe) un islámico ¿Qué religión jugó para inspirar este antagonismo?
término que literalmente significa 'esforzarse' o
'dificil'; aunque el término es
a veces equiparado con 'santo Naturaleza del islam político
guerra '(menor jihad), es más
entendido adecuadamente como un interno El Islam es la segunda religión más grande del mundo y su crecimiento más rápido. Existen
lucha por la fe (mayor entre 1.3 y 1.5 billones de musulmanes en el mundo hoy, aproximadamente una quinta parte del
yihad). población mundial, repartida en más de setenta países. La fuerza de

222 de 1189.
198 POLÍTICAS GLOBALES

El islam se concentra geográficamente en Asia y África; se estima, para


ejemplo, que más de la mitad de la población de África pronto será musulmana. Sin embargo,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 156/414
23/6/2020 Intitulado
También se ha extendido a Europa y otros lugares. El Islam ciertamente no es, y nunca ha
sido, solo una religión. Más bien, es una forma de vida completa, con instrucciones sobre
comportamiento moral, político y económico para individuos y naciones por igual. los
'way of Islam' se basa en las enseñanzas del profeta Mahoma ( circa
570–632), como se revela en el Corán, que es considerado por todos los musulmanes como el
Palabra revelada de Alá, y la Sunnah , o 'camino trillado', las costumbres tradicionales
observado por devotos musulmanes y se dice que se basa en la propia vida del Profeta.
Hay dos sectas principales dentro del Islam, que se desarrollaron dentro de los cincuenta años de
La muerte de Mahoma. La secta sunita representa a la mayoría de los musulmanes, mientras que
la secta chiíta o chiíta (a veces llamada chiísmo) contiene algo más de una décima parte
de musulmanes, concentrados en Irán e Irak.
El fundamentalismo en el Islam no significa una creencia en la verdad literal de la
Corán, porque esto es aceptado por todos los musulmanes, y en ese sentido todos los musulmanes son
fundamentalistas En cambio, significa una fe intensa y militante en las creencias islámicas.
como los principios fundamentales de la vida social y política, así como de los personales
moralidad. Los fundamentalistas islámicos desean establecer la primacía de la religión sobre
política. En la práctica, esto significa la fundación de un 'estado islámico', una teocracia
gobernado por una autoridad espiritual más que temporal, y aplicando la Shari'a . los
Shari'a establece un código para el comportamiento legal y justo, que incluye un sistema de
castigo para la mayoría de los crímenes, así como reglas de conducta personal para ambos hombres
y mujeres. En ese sentido, el Islam debe distinguirse del "islamismo".
El islamismo se refiere a un credo político basado en ideas y principios islámicos,
o al movimiento político que se inspiró en ese credo. Los objetivos centrales
han sido como sigue. Primero, promueve la unidad panislámica, distinguiendo
El islamismo del nacionalismo político tradicional. Segundo, busca la purificación.
del mundo islámico a través del derrocamiento de los líderes 'apóstatas' de los estados musulmanes
(líderes secularizados o pro-occidentales). En tercer lugar, exige la eliminación de western,
y especialmente en EE. UU., influencia del mundo musulmán, y posiblemente de un país más amplio
lucha político-cultural contra el propio Occidente. Sin embargo, la relación
entre el Islam y el islamismo es complejo y controvertido. Mientras que los islamistas tienen
afirmó que sus ideas articulan las ideas más profundas del Islam despojado de occidente
e influencia colonial, los críticos argumentan que el islamismo es una distorsión política de
Islam, basado en una interpretación selectiva y pervertida de textos religiosos.
Aunque el renacimiento del fundamentalismo islámico se remonta a la
1920, y particularmente la fundación de la Hermandad Musulmana en Egipto en
1928, sus desarrollos más significativos llegaron en 1979 con la revolución popular
ción que llevó al ayatolá Jomeini al poder y llevó a Irán a declararse
una república islámica La guerra soviética en Afganistán, 1979-1989, condujo al crecimiento
• Teocracia : literalmente, gobernar por
Dios; el principio que religioso
de los muyahidines, una colección suelta de grupos de resistencia de inspiración religiosa
la autoridad debe prevalecer sobre que recibió apoyo financiero o militar de Estados Unidos, Irán y Pakistán.
autoridad política, generalmente Los talibanes, que gobernaron Afganistán, 1996–2001, se desarrollaron a partir de estos
a través del dominio de Grupos de muyahidines. Los islamistas también han tomado el poder, generalmente de forma temporal, en
Iglesia sobre el estado.
Estados como Sudán, Pakistán, Somalia y Líbano (a través de la influencia de
• Shari'a : (árabe) Literalmente el
el movimiento pro-iraní de Hezbolá). Una gama de nuevos grupos yihadistas también tiene
'camino' o 'camino'; divina islámica surgió desde la década de 1990, el más importante de los cuales es Al Qaeda (ver p. 295),
ley, basada en principios dirigido por Osama bin Laden, que han dado expresión a un particular
expresado en el Corán. Tant forma de islamismo. Para estos grupos, el compromiso con el Islam toma la forma

Página 223
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 199

Concentrarse en . . .

Islamismo: ¿religión como política?


Islamismo (también llamado 'Islam político', 'Islam radical' o • La sociedad debe ser reconstruida de acuerdo con el
'Islam activista') es un término controvertido con una variedad principios religiosos e ideales del islam; El islamismo es
de definiciones. Generalmente se usa para describir una política así, a menudo retratado como 'Islam político'.
ideología religiosa, en lugar de simplemente creer en • El estado secular moderno es rechazado a favor de un
Islam (aunque los mismos islamistas rechazan esto 'Estado islámico', lo que significa que los principios religiosos
distinción, sobre la base de que el islam es holístico (generalmente incorporado en la ley Shari'a) y autoridad
sistema moral que se aplica tanto al público como al privado tener primacía sobre los principios políticos y la autoridad.
• Los valores occidentales y occidentales son vistos como corruptos
asuntos). Algunos vinculan el islamismo con el wahabismo o el salafismo,
un movimiento islámico sunita que surgió en Arabia Saudita y corrompiendo, justificando, para algunos, la noción de un
Arabia durante el siglo XIX y fue jihad contra ellos.
comprometido a erradicar moderno y particularmente
influencias occidentales y / o para imponer un estrictamente literal No obstante, se pueden identificar dos tendencias generales.
interpretación de las escrituras. Sin embargo, chiíta dentro del islamismo. En uno, opera principalmente como una forma
También se han desarrollado versiones del islamismo, generalmente de la política de identidad, basada en la búsqueda de una distinción
vinculado a la 'Revolución Islámica' de Irán, que se basa en identidad política musulmana y enfatizando la religión
Una interpretación 'activista' de las Escrituras. A pesar de que revivalismo gious. En el otro, es explícitamente
La ideología islamista no tiene un solo credo o un concepto político. proyecto político teocrático y antidemocrático que
plaga, se pueden identificar ciertas creencias comunes. apunta al renacimiento del Islam a través de la restauración de
Estos incluyen lo siguiente: el califato (una república islámica gobernada por el califa,
literalmente el 'sucesor' o 'representante').

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 157/414
23/6/2020 Intitulado

de una yihad , llevada a cabo especialmente contra los Estados Unidos e Israel (el 'judío-
Cruzados cristianos '), que busca eliminar la influencia occidental de los árabes
mundo en general y de Arabia Saudita en particular. Cuál es el significado
del islamismo militante, y ¿cómo se entiende mejor? Tres interpretaciones amplias
Se han avanzado las opciones.
Primero, se ha visto que la fuente de la militancia islamista se encuentra dentro del propio Islam.
Tal punto de vista está en línea con la tesis del "choque de civilizaciones", ya que implica que
Existe una incompatibilidad básica entre los valores islámicos y los de los liberales.
Occidente democrático. Desde esta perspectiva, el Islam es inherentemente totalitario: el objetivo
de construir un estado islámico basado en la ley Shari'a es totalmente antiplicular y
irreconciliable con la noción de una división pública / privada. En otras palabras, qué
los teóricos neoconservadores de los Estados Unidos llamados 'islamofascismo' no son una perversión del islam,
pero una comprensión de algunas de sus creencias centrales. Sin embargo, tal punto de vista del Islam seri
representa erróneamente los principios centrales del Islam. Según el profeta
Mahoma, por ejemplo, la "gran jihad " no es una lucha política contra el
infiel, pero una lucha interna: la lucha por convertirse en una mejor persona a través de
disciplina moral y espiritual. Además, tal pensamiento ignora el alcance de
que el Islam no solo se ha inspirado en ideas occidentales, incluida la filosofía de
Aristóteles, pero también ha tenido un impacto significativo en el oeste, y particularmente
Europea, arte y cultura.

Página 224
200 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La 'revolución islámica' de Irán


Eventos : El 1 de febrero de 1979, el ayatolá Jomeini
regresó a Teherán desde el exilio en París para ser
acogido por una multitud de varios millones de iraníes.
Esto ocurrió después de una serie creciente de populares
las protestas habían forzado al Shah, Mohammad Reza¯
Pahlavi, para huir del país (16 de enero de 1979).
La gran popularidad de Khomeini, como un 'semi-divino'
figura y símbolo de resistencia contra el Sha,
le permitió establecer rápidamente un sistema de
gobierno personal y maniobra fuera de otra oposición
grupos El 1 de abril de 1979, tras un fraude nacional
referéndum (98.2 por ciento votó a favor), Irán
fue declarada una 'República Islámica'. Una nueva teocrática
constitución fue adoptada en diciembre de 1979, bajo
que Jomeini fue designado el Supremo
Líder, presidiendo un sistema constitucional
que consiste en un parlamento electo y un presidente mientras cuenta con el apoyo de la Guardia Revolucionaria y el
el poder sustantivo permaneció en manos de los chiítas reli- Basiji (voluntarios religiosos paramilitares).
gious elite. La revolución iraní también ha servido para reconfigurar
La política de Oriente Medio y marcó un crucial
Importancia : la 'revolución islámica' de Irán ha tenido un profundo momento en el surgimiento del islam militante. Aunque el
implicaciones, a nivel nacional, en todo el Medio Oriente y para tenor espiritual y político del régimen chií iraní es
relaciones islámicas-occidentales más amplias. La chiíta islámica de Khomeinifuera de sintonía con gran parte de los dominados principalmente por sunitas
El régimen inicialmente se centró en un enfoque yihadhi para la reorganizaciónMundo musulmán, y a pesar de las tensiones culturales y de otro tipo
Diseñando y remodelando la política interna y externa de Irán entre los países árabes e Irán, el islámico de 1979
prioridades Irán exhibió una feroz conciencia religiosa, Revolución, sin embargo, refleja las aspiraciones de
reflejado en la antipatía hacia el 'Gran Satanás' (EE. UU.) y Musulmanes en todo el Medio Oriente y más allá que se habían sentido
la aplicación de estrictos principios islámicos a las redes sociales y humillados y frustrados por sus amargas experiencias con
vida política. El uso de pañuelos y chador el oeste. Como tal, inspiró y envalentonó a las fuerzas.
(ropa holgada) se convirtió en obligatorio para todas las mujeres en del islam político, particularmente porque Irán parecía ofrecer un
Irán Se eliminaron las restricciones a la poligamia, los anticonceptivos modelo específicamente islámico de desarrollo político y social
la prohibición fue prohibida, el adulterio castigado con flagelaciones públicas olibre de influencias hegemónicas occidentales. De Irán
ejecución, y se introdujo la pena de muerte para se demostró una influencia más amplia en noviembre de 1979
homosexualidad. Sin embargo, Irán es una sociedad altamente compleja, cuando los partidarios de la revolución se apoderaron de la embajada de EE. UU.
en el que radicales y reformistas, y tradicionalistas y en Teherán, y por la formación en 1982 del iraní
modernizando, las tendencias a menudo están estrechamente vinculadas. El fingrupo revolucionario libanés patrocinado, Hezbolá.
de la guerra Irán-Iraq, 1980–88, y la muerte de Khomeini Junto con la influencia iraní sobre Hamas, este último
en 1989 parecía allanar el camino para más moderado desarrollo creado, argumentan algunos, una red de chiítas
fuerzas a la superficie dentro de Irán, asociadas con figuras tales terrorismo que representa una gran amenaza para Israel. De Irán
como Hashemi Rafsanjani y Mohammed Khatami. posición regional también se ha fortalecido significativamente
Sin embargo, la elección de Mahmoud Ahmadinejad como presi- por el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003 y el
abolladura en 2005, fuertemente apoyada por el sucesor de Khomeini establecimiento de un gobierno chiíta mayoritario en Iraq,
como el Líder Supremo, el ayatolá Jamenei, señaló eventos que también dieron un mayor impulso a la búsqueda de Irán de
volver a la política conservadora y la aparición de un armas nucleares. En vista de lo aparentemente implacable de Irán
forma de "jomeinismo" explícito. La brutal represión de hostilidad hacia Israel, y lo que algunos ven como la inestabilidad
protestas contra la disputada reelección de Ahmadinejad en La naturaleza propensa a riesgos y riesgos de su régimen, Irán ha llegado a
2009, sin embargo, pareció despojar al régimen de su estar en el centro de los intentos modernos de garantizar la energía nuclear
credenciales democráticas, destacando hasta qué punto no proliferación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 158/414
23/6/2020 Intitulado

Page 225
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 201

En segundo lugar, el resurgir del islamismo ha sido retratado como una respuesta específica a la participación.
Circunstancias históricas ulares. Bernard Lewis (2004), por ejemplo, argumentó que el
El mundo musulmán está en crisis en gran parte debido al declive y el estancamiento de la
Medio Oriente y la sensación de humillación que, por lo tanto, se apoderó de lo islámico,
y más específicamente árabe, mundo. Esta disminución proviene del colapso de la época
poderoso imperio otomano y su división por el Reino Unido y Francia después de la Primera Guerra Mundial, como
así como la sensación de impotencia que ha sido engendrada por los prolongados
Conflicto árabe-israelí. Además, el fin del colonialismo en el período posterior a 1945
trajo poco beneficio para el mundo árabe, tanto porque los regímenes del Medio Oriente
tendía a ser ineficiente y corrupto, y porque el colonialismo formal era
sucedido por el neocolonialismo, particularmente como influencia estadounidense en la región
expandido. En las últimas décadas del siglo XX, el crecimiento de la población a través de
El mundo árabe, combinado con el estancamiento económico, la creciente interferencia extranjera
ence y el fracaso del socialismo árabe, significaron que las ideas y credos islamistas
atrajo un creciente apoyo de los jóvenes y los comprometidos políticamente.
En tercer lugar, el islamismo ha sido interpretado como una manifestación de una situación mucho más amplia.
y, posiblemente, una tendencia ideológica más profunda: anti-occidentalismo. Paul Berman
(2003) coloca así el islamismo militante dentro del contexto de lo totalitario
movimientos que surgieron del aparente fracaso de la sociedad liberal en el período posterior
Matemáticas de la Primera Guerra Mundial. La importancia de la Primera Guerra Mundial fue que explotó lo optimista
Creencia en el progreso y el avance de la razón, alimentando el apoyo a la lucha contra la oscuridad.
movimientos liberales. Desde este punto de vista, el Islam político tiene mucho en común con
fascismo y comunismo, en el sentido de que cada uno de ellos promete librar a la sociedad de la corrupción.
e inmoralidad y hacer que la sociedad sea nuevamente como una 'estructura única en bloque'
sólido y eterno '. Buruma y Margalit (2004) retrataron el islamismo como una forma de
Occidentalismo . Desde esta perspectiva, la sociedad occidental se caracteriza por indi
vidualismo, secularismo y relativismo; es una civilizacion mecanica organizada
en torno a la avaricia y el materialismo. El occidentalismo, por el contrario, ofrece la posibilidad de
unidad orgánica, certeza moral y renovación político-espiritual. Tales ideas fueron
desarrollado por primera vez en los escritos de pensadores de la contrailustración en Alemania en
principios del siglo XIX, y ayudaron a impulsar el fascismo europeo y
El imperialismo japonés en el período de entreguerras. Sin embargo, en el mundo moderno.
se articulan más claramente a través de las ideas del islam político.
Sin embargo, el islamismo no tiene un solo carácter doctrinal o político. los
Las dos formas más influyentes de islam político han surgido del wahabismo
y el Islam chiíta. El wahabismo (o, como prefieren algunos de sus seguidores, el salafismo) es el
versión oficial del Islam en Arabia Saudita, el primer islámico fundamentalista del mundo
estado. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII y una alianza entre los
partidarios de una forma particularmente estricta y austera del Islam y primeras figuras en
La dinastía saudita. Los wahabíes buscan restaurar el Islam purgándolo de herejías y
Inventos modernos; entre otras cosas, prohíben imágenes, fotografías,
instrumentos musicales, canto, videos y televisión, y celebraciones de
El cumpleaños de Mohammad Las ideas y creencias wahabíes tuvieron un impacto particular en el
• Occidentalismo : un rechazo Hermandad Musulmana, cuya influencia se extendió desde Egipto a Jordania, Sudán
de lo cultural y político
y Siria, siendo expresada sin concesiones por su destacado teórico,
herencia de Occidente,
Sayyid Qutb (ver pág. 203). El escritor egipcio Mohammad Abd al-Salam Faraj,
particularmente como formado por el
Reforma y el quien fue implicado en el asesinato del presidente Anwar Sadat y ejecutado
Iluminación; otro término en 1982, desarrolló un modelo revolucionario de 'Qutbism', en el cual la yihad , como
por el anti-occidentalismo. 'obligación olvidada' o 'deber olvidado', se entendió literalmente como la lucha

Página 226
202 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

El conflicto árabe-israelí
1880 Comienza la inmigración judía a Palestina y surge la ideología sionista.
1917 La Declaración Balfour, al comienzo del mandato británico (1917–47), establece
Apoyo del Reino Unido a la creación de un "hogar nacional judío" en Palestina.

1947 El plan de partición de la ONU propone la creación de estados árabes y judíos en Palestina,
rechazado por los árabes.

La Declaración del Estado de Israel de 1948 precipita la guerra árabe-israelí de 1948


lo que lleva a muchos palestinos a convertirse en refugiados en los alrededores árabes

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 159/414
23/6/2020 Intitulado
países.

1956 La crisis de Suez lleva a una invasión israelí de la península del Sinaí, aunque más tarde
se retira bajo presión estadounidense e internacional.

1967 Israel derrota a Egipto y Siria en la Guerra de los Seis Días, lo que lleva a la ocupación del
Franja de Gaza (desde Egipto), Cisjordania (desde Jordania) y los Altos del Golán (desde
Siria).

1973 Israel derrota a Egipto y Siria en la Guerra de Yom Kippur, después de un ataque conjunto sorpresa contra
El día judío del ayuno.

1978–79 Los Acuerdos de Camp David, negociados por los Estados Unidos, condujeron a la Paz Israel-Egipto de 1979
Tratado.

1982 Israel ataca al Líbano en respuesta a los ataques terroristas palestinos, retirándose de la mayoría
Territorio libanés en 1985.

1987–93 La Primera Intifada (rebelión) es testigo de un levantamiento palestino contra la ocupación


de Cisjordania y la Franja de Gaza, y la Declaración de Independencia Palestina
en 1988

1990-91 La Guerra del Golfo involucra ataques de misiles iraquíes contra ciudades israelíes y la industria nuclear de Israel
instalaciones.

1993–2000 Acuerdos de Oslo negociados entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina
(OLP), preparando el camino para el establecimiento de un palestino autónomo
autoridad.

2000–05 La Segunda Intifada marca un resurgimiento de la protesta y la militancia palestinas.


2006 Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá provocan ataques israelíes contra Beirut y gran parte de
el sur del Líbano y el bombardeo de Hezbolá a las ciudades del norte de Israel.

2007-08 Israel lanza una invasión a gran escala de la Franja de Gaza después de un alto el fuego negociado con Hamas
romperse

Página 227
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 203

Sayyid Qutb (1906–66)


Escritor egipcio y líder religioso, a veces visto como el padre de la política moderna.
Cal Islam. Hijo de un agricultor acomodado, Qutb se radicalizó durante dos años.
visita de estudio a los Estados Unidos, que le inculcó un profundo disgusto por el materialismo,
inmoralidad y libertinaje sexual que afirmó haber encontrado. El mundo de Qutb
view, o 'Qutbism', destacó la barbarie y la corrupción que tuvo la occidentalización
infligido en el mundo, con un retorno a la estricta práctica islámica en todos los aspectos de la vida
ofreciendo la única posibilidad de salvación. Los objetivos principales de Qutb eran los occidentalizados.
gobernantes de Egipto y otros estados musulmanes. Encarcelado bajo Nasser en 1954–64, fue
finalmente juzgado por traición y ejecutado.

por el Islam contra los enemigos de Dios. Tales ideas militantes influyeron en Osama bin
Laden y al-Qaeda, así como el régimen talibán en Afganistán y el subsecuente
Enfrentó insurgencias talibanes en Afganistán y Pakistán. Fundamentalismo chiíta
proviene del temperamento bastante diferente y el carácter doctrinal de la secta chiíta como
opuesto a la secta sunita. Los chiítas creen que la guía divina está a punto de recuperarse
emerger al mundo con el regreso del 'imán oculto', o la llegada del
Mahdi, un líder guiado directamente por Dios. Tales ideas de avivamiento o salvamento inminente
le han dado a la secta chiita una cualidad mesiánica y emocional que no es
disfrutado por los sunitas tradicionalmente más sobrios. Esto fue evidente en la masa
manifestaciones que acompañaron a la 'Revolución Islámica' de Irán, y también
ha sido evidente en la agitación popular en Irán contra los EE. UU. y la influencia occidental
ence, así como las campañas contra Israel por parte de Hezbollah y Hamas.
Sin embargo, sería un error sugerir que todas las formas de islamismo son
militante y revolucionario. En comparación con el cristianismo, el Islam generalmente
sido tolerante con otras religiones y sistemas de creencias rivales, un hecho que puede proporcionar
La base para la reconciliación entre el islamismo y el pluralismo político. Esto puede
se ve más claramente en relación con los desarrollos políticos en Turquía, donde
Han existido tensiones entre los militares, comprometidos con el estricto principio secularista.
principios sobre los cuales se estableció el estado de Turquía, y un creciente movimiento islamista
ment. El Partido Justicia y Desarrollo (AK) ganó el poder en 2003, avanzando un
forma constitucional del islamismo. AK ha intentado equilibrar la conservación moderada
política vativa basada en valores islámicos con una aceptación de la secular turca
marco democrático En lugar de elegir entre Oriente y Occidente, ha intentado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 160/414
23/6/2020 Intitulado
establecer una identidad turca que confíe en ser parte de ambos. Un aspecto clave
de este compromiso son los continuos intentos de Turquía de obtener la membresía del
UE. Sin embargo, lo que no está claro es si el islamismo constitucional tiene largo plazo.
viabilidad: acepta los derechos humanos y los principios democráticos liberales
necesariamente significa que la política debe estar desconectada de la religión? Otras tendencias
hacia la comprensión intercultural han incluido la creciente influencia de la
red de televisión satelital Al Jazeera (ver p. 204). Aunque Al Jazeera ganó
mayor prominencia después del 11 de septiembre al proporcionar una plataforma para el
declaraciones de Osama bin Laden y otras figuras dentro de al-Qaeda, también ha
hecho mucho para asegurar informes más imparciales de eventos en el Medio Oriente y
Ayuda a contrarrestar la imagen de la hegemonía de los medios occidentales.

Página 228
204 204 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

AL JAZEERA
Tipo: Red de televisión por satélite • Establecida: 1996 • Ubicación: Qatar

Al Jazeera (que significa 'la península' Washington. Reclamando hasta 50 Faluya en la guerra de Irak o como resultado
o 'isla' en árabe) se lanzó millones de espectadores, el árabe Al de los ataques israelíes contra el Líbano) son
en 1996 como un satélite en árabe El canal Jazeera rivaliza con la BBC en su traído a casa con mayor fuerza para
cadena de televisión lite. Su creación alcance, con un estimado de 100 Poblaciones árabes. Al Jazeera
derivado del cierre de millones de hogares que tienen acceso a de hecho, puede ser más efectivo
el árabe del Servicio Mundial de la BBC Al Jazeera Inglés. fuerza para el nacionalismo de lo que es para
Estación de televisión. Alrededor de 120 de sus democracia.
periodistas emigraron a un nuevo Significado: El impacto de Al El impacto más amplio de Al Jazeera,
estación establecida en el Golfo Jazeera tiene que ser entendido en el particularmente a través de su inglés
Emirato de Qatar. Al Jazeera fue contexto del mayor crecimiento en canal de idiomas y sitio web, tiene,
lanzado con un préstamo sustancial poder mediático, con los medios algo- sin embargo, quizás estado en
del emir y ha seguido veces se retrata como el mundo fortalecer la subcultura intercultural
ser generosamente subvencionado por el 'superpotencia secreta'. Esto tiene parado entre el Islam y el
Gobierno qatarí. Rápidamente sucedió como cambio tecnológico Oeste. Dentro del mundo árabe, es
se convirtió en el más grande y más (televisión satelital y por cable, a menudo más equilibrado que alternativo
polémica televisión árabe teléfonos móviles y teléfonos satelitales, Tive cadenas de televisión, siendo
red en el Medio Oriente, ofreciendo computadoras e Internet, y así dispuesto, por ejemplo, a llevar
cobertura de noticias las 24 horas del día desde en) ha aumentado masivamente las personas informes de Israel y para reconocer
alrededor del mundo. Su cobertura de acceso a noticias, información, imágenes bordear las bajas israelíes de armados
el levantamiento de 2000 o Intifada que e ideas en todo el mundo. Al Jazeera conflicto. Por el oeste, Al Jazeera
estalló en la ocupación israelí sin embargo juega un particular brinda la oportunidad de ganar un
territorios le dio un mayor papel importante en el Medio Oriente conciencia de un específicamente árabe y
prominencia en el mundo árabe. y en el mundo más amplio. Tiene, en visión más ampliamente musulmana del desarrollo
Sin embargo, fue después de efecto, convertirse en la 'CNN del árabe opciones en el Medio Oriente y en
11 de septiembre que Al Jazeera mundo ', siendo la principal fuente de El mundo más amplio. Aunque formalmente
logrado reconocimiento mundial, por noticias y actualidad en el comprometido con 'equidad, equilibrio,
transmitiendo comunicados grabados región. Su ventaja es que es independencia y credibilidad ', Al
de Osama bin Laden y un ampliamente visto como más confiable y Jazeera ha sido acusado de política
entrevista con dos planificadores de la confiable que las dos alternativas sesgo de varias direcciones. Estas
Ataques del 11 de septiembre en una dirección secreta
tives: en
conglomerados de medios occidentales incluir acusaciones de pro-Ba'athist
Karachi en 2002. El crecimiento como CNN, Sky News, Fox News, sesgo en su cobertura de Iraq; anti-
importancia de la red era la BBC y así sucesivamente, y de propiedad estatal
Occidental y más específicamente anti
evidente en los ataques estadounidenses contra AlTelevisión
Jazeera árabe, que tiende a ser Los prejuicios de Estados Unidos que tienen, se afirma,
oficinas, primero en Kabul en noviembre parroquial y políticamente conservador permitió que Al Jazeera a veces actuara
2001 y luego en Bagdad en abril tive Al Jazeera puede por lo tanto servir como portavoz de al-Qaeda; y
2003, este último lleva a la muerte como una fuerza para la democracia y de sesgo pro israelí y pro estadounidense que
del periodista Tareq Ayyoub. En Un agente de politización. Es han sido hechos por islamistas radicales.
2005, Al Jazeera lanzó un nuevo democrático en que mejor informado Sin embargo, quizás el más grande
Canal en idioma inglés (Al Es probable que las poblaciones árabes peligro que enfrenta Al Jazeera es
Jazeera English), reclutando promi- volverse políticamente más asertivo que, en busca de popularidad y
nent periodistas de la BBC, y menos tolerante de autoritario un alcance global, lo perderá
CNN, Sky, Reuters y otros lugares regla. La politización puede ocurrir como atractivo distintivo y convertirse en justo
y transmitiendo desde centros en eventos en el mundo árabe (como otra televisión convencional
Doha, Londres, Kuala Lumpur y el sufrimiento en las dos batallas de red.

Página 229
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 205

Occidente y la 'cuestión musulmana'


El mundo musulmán no solo se ha visto afectado y desafiado por sus encuentros
con el Occidente "modernizado", pero Occidente también, a veces, ha luchado por llegar a

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 161/414
23/6/2020 Intitulado
términos con el Islam. Esto es lo que a veces se llama la 'cuestión musulmana'. Ahí
son dos versiones de la idea de una "amenaza islámica", una interna y otra
externo. La idea del Islam como el 'enemigo interno' surgió no tanto a través de
El crecimiento de la inmigración musulmana, pero a través de la aparición, desde finales
1980 en adelante, de una identidad musulmana que gradualmente adquirió connotaciones políticas.
Esto se aplica particularmente entre los inmigrantes musulmanes de segunda generación en
Europa y EE. UU., Que se sentían menos apegados que sus padres a la cultura de un
'país de origen' mientras se siente marginado social y culturalmente dentro de su
sociedad de acogida. Tales circunstancias pueden favorecer el surgimiento de religiosos
conciencia, invirtiendo identidad islámica con un renovado fervor y orgullo. los
llamado 'asunto Rushdie' en 1989, cuando grupos islámicos protestaron contra el
publicación de los versos satánicos de Salman Rushdie con el argumento de que era anti
Islámica, proporcionó evidencia y un estímulo a las tensiones culturales que fueron
creciendo dentro de las sociedades occidentales, como lo hizo la publicación en 2005 de doce danés
dibujos animados, criticados por insultar al profeta Mahoma. Internacional
Los acontecimientos también contribuyeron a reforzar la conciencia de la identidad islámica.
tity. Mientras que la revolución iraní y la resistencia afgana a la ocupación soviética
proporcionó evidencia de la autoafirmación musulmana, el fracaso para resolver el árabe
Conflicto israelí, inacción occidental por ataques genocidas contra musulmanes bosnios en
la década de 1990 y la "guerra contra el terror" en general y las guerras en Afganistán e Irak
en particular alimentó una sensación de indignación e injusticia, que a veces se ve que refleja
la "islamofobia" más amplia de la sociedad occidental. En casos como la bomba de Londres
Ings de 2005 (llamado '7/7'), tales presiones han contribuido al crecimiento de
llamado terrorismo "de cosecha propia". También es notable que, aunque no sea segundo
generación de inmigrantes musulmanes, muchos de los que establecieron al-Qaeda y
Casi todos los hombres involucrados en los ataques del 11 de septiembre conocieron a Occidente y en algunos
los casos habían recibido una educación occidental.
Las sociedades occidentales han reaccionado al crecimiento de la conciencia islámica en un
Variedad de formas. En algunos casos ha llevado a una reacción violenta contra el multiculturalismo.
(ver p. 174), basado en la creencia de que, dado que el Islam es esencialmente antipluralista y
las comunidades musulmanas antiliberales nunca pueden integrarse adecuadamente en Occidente
sociedades. Este es un enfoque que ha recibido un apoyo particular en Francia.
donde el uso de símbolos religiosos y vestimenta en las escuelas estatales ha sido
prohibido en gran medida en un intento de evitar la adopción de sombreros islámicos por
Chicas musulmanas En otros casos, ha llevado a intentos de apoyar la aparición de
grupos e ideas musulmanes moderados, mientras que organizaciones islámicas radicales, como
Hizb al-Tahrir (el Partido de la Liberación), ha sido prohibido o sujeto a restricciones.
iones Sin embargo, tales intentos de defender la sociedad liberal, a veces en nombre
de lucha contra el terrorismo, también pueden ser contraproducentes, ya que contribuyen a
la idea de que el islam está siendo demonizado y que las comunidades musulmanas están bajo
ataque (como se discutió en el Capítulo 12). Además, el tamaño y la naturaleza de esta interacción
La "amenaza islámica" final puede ser seriamente exagerada, ya que las encuestas de opinión constantemente
muestran que una gran mayoría de musulmanes en las sociedades occidentales apoyan lo que se ve
como valores liberales y pluralistas. También es evidente que el terrorismo 'de cosecha propia'
parece ser menos evidente en los Estados Unidos, a pesar de ser el "Gran Satanás" para

230 de 1189.
206 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .

Promoción de la democracia: ¿a favor o en contra?


¿Los estados democráticos tienen el derecho, incluso el deber, de La política de promoción de la democracia ha sido ampliamente
interferir en los asuntos de otros estados para criticado, sin embargo. Para algunos, se basa en engañoso y
promover la democracia? Si la "promoción de la democracia" es un razonamiento egoísta, proporcionando una justificación de alto sonido
objetivo legítimo de política exterior, ¿cómo debería ser? catión de lo que en la práctica equivale a un imperialista
¿perseguido? La promoción de la democracia puede justificarse en proyecto diseñado para expandir la hegemonía occidental y
Por lo menos cuatro maneras. Primero, como la democracia se funda enGarantizar el acceso a los recursos energéticos vitales. Un segundo
valores como la dignidad humana, los derechos individuales y surge la preocupación por las dudas sobre la supuesta universidad
igualdad política, el gobierno democrático es un bien universal, Salinidad de la democracia de estilo occidental. Mientras algunos discuten,
aplicable a todas las sociedades independientemente de su historia, crudamente, que las poblaciones árabes y musulmanas más amplias son
cultura y valores. Todos aquellos que tienen la capacidad de simplemente "no está listo para la democracia", otros sugieren que
promover la democracia, por lo tanto, tiene el deber de hacerlo. la democracia legítimamente tomará diferentes formas en
Esto supone que, en efecto, hay sed en todas partes diferentes partes del mundo En este caso, un enfoque estrecho
para la gobernabilidad democrática. Segundo, como autoritario sobre la reforma liberal-democrática es un ejemplo de
los regímenes reprimen la oposición y niegan a los ciudadanos el derecho
Eurocentrismo, y es probable que falle. Una tercera preocupación es que
de participación política, la democracia no se puede construir el vínculo entre democracia y moderación política es
solo a través de presiones internas y por lo tanto necesita de ninguna manera asegurado. Por ejemplo, la introducción de
soporte externo. Es probable que este soporte implique Es probable que las elecciones multipartidistas en Argelia en 1991
uso de la fuerza, ya que los regímenes autoritarios rara vez se rendirán dar lugar a una victoria arrolladora para el militante islámico
poder de buena gana. En tercer lugar, como lo sugiere el 'democrático Frente de Salvación, antes de que el ejército argelino interviniera para
tesis de paz, la democracia aumenta la probabilidad de reprimir una marea popularmente respaldada de principios religiosos religiosos
paz y cooperación, al menos en términos de relaciones ismo. Finalmente, la idea de intervención para promover democ-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 162/414
23/6/2020 Intitulado
entre los propios estados democráticos. Cuarto, democ- picante ha sido criticado como moral y políticamente
picante puede tener la ventaja práctica de que, en general, confuso. Violar la autodeterminación nacional para
Al acceder al poder político, reduce los niveles de promover la libertad política parece ser, en el mejor de los casos, un
descontento y desafección y, por lo tanto, ayuda a contrarrestar posición contradictoria Aparte de las dudas morales sobre
extremismo político e incluso terrorismo. En esta vista, este enfoque, también corre el riesgo de despertar resentimiento generalizado
el gobierno autoritario o despótico es una de las principales causas ment y hostilidad, que, a su vez, hace que el proceso de
de inestabilidad y violencia política. construcción del estado (o construcción de la democracia) intensamente difícil.

muchos islamistas, quizás debido a todas las sociedades occidentales de los Estados Unidos, a través de su
La Constitución y la Declaración de Derechos son más claros sobre los valores y principios.
en el que se funda su sociedad.
Sin embargo, el Islam también se retrata a veces como un "enemigo sin",
confrontando a Occidente desde más allá de sus propias costas. Esta idea ciertamente ha sido
fortalecido por el desarrollo de la 'guerra contra el terror' en contrainsurgencia
guerras en Afganistán e Irak, dirigidas a la erradicación de los organismos terroristas islámicos
Las organizaciones y las ideologías radicales a las que se adhieren. En algunos sentidos, el pensamiento
El hecho de estar detrás de la 'guerra contra el terror' puede reflejar anti-islámico o anti-árabe,
Suposiciones Por ejemplo, la noción de que la democracia debe "imponerse"
Medio Oriente a través de la intervención militar de los Estados Unidos puede reflejar la creencia de que Muslim,
y particularmente árabes, las sociedades están tan arraigadas en su atraso y

Página 231
IDENTIDAD, CULTURA Y DESAFÍOS PARA EL OESTE 207

casados con valores autoritarios que son incapaces de provocar democ-


ratificación a través de sus propios esfuerzos. Esto refleja el énfasis que ha sido
colocado por los formuladores de políticas estadounidenses desde la década de 1990 en "promoción de la democracia" como una estrategia
egy para traer paz al Medio Oriente y, en particular, para contrarrestar el
propagación del Islam militante y la amenaza asociada del terrorismo. Tal pensamiento
en parte ha sido informado por la tesis de 'paz democrática' (ver p. 66), y puede ser
se remonta a Woodrow Wilson (ver pág. 438) o incluso, según algunos, a Kant (ver pág.
dieciséis). Un mayor énfasis en la promoción de la democracia fue evidente bajo el Clinton
administración, en parte en un intento de contrarrestar las críticas de que Estados Unidos
rutinariamente sostenido regímenes autoritarios impopulares en el Medio Oriente en
Regrese para obtener suministros seguros de petróleo. Esto partió de la concepción del presidente Bush Sr
del 'nuevo orden mundial' posterior a la Guerra Fría, en el que las normas de no intervención
y la no agresión se aplicaron independientemente de la estructura constitucional de un estado
(la Guerra del Golfo de 1991 se libró, por ejemplo, para defender el autocrático Kuwait).
Sin embargo, el Wilsonianismo "suave" de Clinton se convirtió en Wilsonianism "duro" bajo
George W. Bush después del 11 de septiembre, como política del régimen militarmente impuesto
cambio 'se justificó en términos de la promoción de la democracia en todo el país
sangrado Medio Oriente. La cuestión de la promoción de la democracia, sin embargo, se ha mantenido.
altamente polémico, especialmente debido a su vínculo con la "guerra contra el terror".

• Wilsonianismo : un enfoque
a la política exterior que
enfatiza la promoción de
la democracia como medio de
garantizar la paz, en línea con el
ideas de Woodrow Wilson (ver
pags. 438).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 163/414
23/6/2020 Intitulado

Página 232
208 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
Las sociedades occidentales se han retratado convencionalmente como sociedades "desarrolladas" o "avanzadas", lo que implica que
Ofrecen un modelo que, con el tiempo, será aceptado por todas las demás sociedades. La occidentalización está vinculada a la
crecimiento de una economía de mercado o capitalista, el avance de la democracia liberal y la difusión de valores como
individualismo, secularismo y materialismo.
La política desde el final de la Guerra Fría se ha estructurado menos por la rivalidad ideológica y más por cuestiones de
diferencia cultural, especialmente las relacionadas con la identidad. La política de identidad, en sus diversas formas, busca desafiar
y derrocar la opresión mediante la remodelación de la identidad de un grupo a través de un proceso de autoafirmación político-cultural.
Los teóricos del "Choque de civilizaciones" sostienen que la política global del siglo XXI será cada vez más caracter
ized por conflictos entre naciones y grupos de 'civilizaciones diferentes'. Sin embargo, tal vista ignora,
entre otras cosas, la naturaleza compleja y fragmentada de las civilizaciones, y la medida en que diferentes
Las culturas han coexistido pacíficamente y armoniosamente.
El aspecto más destacado de la creciente importancia política de la cultura ha sido el surgimiento de la religión.
movimientos Esto ha sido más evidente en el aumento fundamentalista, en el que el fundamentalismo es
expresado a través de un movimiento político-religioso a veces, pero no necesariamente, vinculado a una creencia en lo literal
La verdad de los textos sagrados.
Las cuestiones de identidad, cultura y religión han adquirido particular importancia a través de su asociación con
intenta desafiar y desplazar la hegemonía político-cultural de Occidente. Esto se ha reflejado en el
fenómeno general del poscolonialismo, pero también se ha expresado a través de la idea de que hay
valores asiáticos distintivos y creencias culturales.
El desafío más importante para Occidente proviene del surgimiento del islam político. La imagen de un choque.
entre el Islam y Occidente, sin embargo, puede basarse en las ideas implacablemente antioccidentales de
El islamismo o en la medida en que el Islam, y especialmente el mundo árabe, han sido constantemente víctimas de
intervención y manipulación occidentales.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Qué es 'Occidente'? Huntington, SP El choque de civilizaciones y la reconstrucción
del orden mundial (2002). Audaz, imaginativo y profundamente
¿Cuáles son los principales factores que explican el crecimiento?
elaboración controvertida de la tesis del choque de civilizaciones
de la política de identidad?
por su creador
¿Es la política de identidad una fuerza liberadora u opresiva?
Kepel, G. Jihad: El juicio del Islam político (2006). Un desafío
Cuán persuasivo es el modelo 'tectónico' de civilización.
Descripción general e iluminadora del fenómeno de
iones? Islamismo.
¿De qué manera está vinculado el fundamentalismo religioso a
Parekh, B. Una nueva política de identidad: principios políticos para
globalización?
Un mundo interdependiente (2008). Un amplio análisis
¿Son los derechos de las mujeres esencialmente un concepto occidental?
del impacto de la globalización en los grupos étnicos, religiosos,
¿Los valores asiáticos simplemente sirven como excusa para identidades nacionales y de otro tipo.
gobierno autoritario? Young, R. Postcolonialism: A Very Short Introduction (2003).
¿La tensión entre el Islam y Occidente tiene Una descripción accesible de la naturaleza y las implicaciones de
un personaje civilizacional? poscolonialismo
¿Las raíces de la militancia islamista se encuentran dentro del Islam?
¿sí mismo? Enlaces a la web relevante
¿Cuál es la 'pregunta musulmana', y tiene un los recursos se pueden encontrar en el
¿responder? Sitio web de política global

Página 233

CAPÍTULO 9 Poder y siglo XXI


Orden mundial
'Un nuevo orden mundial está tomando forma tan rápido que los gobiernos
y los ciudadanos privados encuentran difícil absorber el galope de
eventos.'
MIKHAILGORBACHEV, citado en The Washington Post , febrero de 1990

VISTA PREVIA La cuestión del orden mundial es de vital importancia porque refleja la distribución de
poder entre los estados y otros actores, afectando el nivel de estabilidad dentro del
sistema global y el equilibrio dentro de él entre conflicto y cooperación.
Sin embargo, esto plantea preguntas sobre la naturaleza del poder mismo. ¿Es el poder una atribución?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 164/414
23/6/2020 Intitulado
ute, algo que
estructuras delos estados global?
la política y otros actores poseen,
¿El poder o está
siempre implícito
implica en los diversos
dominación y control, o
¿Puede funcionar también a través de la cooperación y la atracción? Durante la guerra fria
período, fue ampliamente aceptado que el poder global tenía un carácter bipolar: dos
las superpotencias se enfrentaron entre sí, EE. UU. y la Unión Soviética, aunque allí
hubo desacuerdo sobre si esto había llevado a la paz y la estabilidad o al aumento
tensión e inseguridad. Desde el final de la Guerra Fría, sin embargo, ha habido
profundo debate sobre la naturaleza del orden mundial. Una visión temprana fue que el final de la
La era de la superpotencia había dado lugar a un "nuevo orden mundial", caracterizado por la paz y
cooperación internacional. Pero, ¿cuál era el "nuevo orden mundial" y cuál era su
¿destino? Una segunda opinión enfatizó que el surgimiento de los EE. UU. Como el único del mundo
La superpotencia ha creado, en efecto, un orden mundial unipolar, basado en la "hegemonía" estadounidense.
¿Es Estados Unidos un "hegemón global" y cuáles son las implicaciones de la unipolaridad? Un tercio
ver destaca la tendencia hacia la multipolaridad y la fragmentación de la global
poder, influenciado por desarrollos como el surgimiento de potencias emergentes (China,
Rusia, India, Brasil, etc.), el avance de la globalización, la mayor influencia
de actores no estatales y el crecimiento de organizaciones internacionales. Will un multipolar
el orden mundial traerá paz, cooperación e integración, o anunciará la emergencia
¿Cómo se producen nuevos conflictos y una mayor inestabilidad?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es el poder?


• ¿Cómo y en qué medida ha cambiado la naturaleza del poder?
• ¿Cuáles fueron las implicaciones para el orden mundial del fin del frío?
¿Guerra?
• ¿Es Estados Unidos un poder hegemónico o un poder en declive?
• ¿Hasta qué punto es el mundo ahora multipolar, y estas tendencias están configuradas para
¿Seguir?
• ¿Cómo es probable que la creciente multipolaridad afecte la política global?

209

Página 234
210 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO PODER Y POLÍTICA GLOBAL


Poder La política es, en esencia, poder: la capacidad de lograr un resultado deseado, a través de
lo que sea que signifique Esta noción se resumió perfectamente en el título de Harold
Poder, en su forma más amplia
sentido, es la capacidad de El libro de Lasswell Política: ¿Quién obtiene qué, cuándo y cómo? (1936) Pero esto simplemente
influir en el resultado de plantea otra pregunta: ¿qué es exactamente el poder? ¿Cómo puede el poder, particularmente en
eventos, en el sentido de política global, mejor entendido? El poder es un complejo y multidimensional
teniendo el 'poder de' hacer fenómeno. Joseph Nye (2004) comparó el poder con el amor: 'más fácil de experimentar
alguna cosa. En global
que definir o medir, pero no menos real para eso '. El problema con el poder es
política, esto incluye el
capacidad de un país para que es un concepto esencialmente impugnado: no existe un concepto resuelto o acordado de
conducir sus propios asuntos poder, solo una serie de conceptos rivales. El poder puede entenderse en términos de capacidad
sin la interferencia bilidad ; es decir, como un atributo, algo que los estados u otros actores 'poseen'. Poder
de otros países, puede entenderse como una relación ; es decir, como ejercicio de influencia sobre otros
llevando el poder muy cerca
actores Y el poder puede entenderse como una propiedad de una estructura ; es decir, como el
a la autonomía Sin embargo,
el poder generalmente se piensa capacidad de controlar la agenda política y dar forma a cómo se hacen las cosas. Para añadir a
de como una relación: que La confusión, también hay debates sobre la naturaleza cambiante del poder, y en
es, como la capacidad de particular sobre los factores clave a través de los cuales un actor puede influir en otro.
influir en el comportamiento
de otros de una manera no
de su elección, o Poder como capacidad
'poder sobre' otros.
Por lo tanto, el poder puede ser El enfoque tradicional del poder en la política internacional es tratarlo en términos
se dice que se ejerce de capacidades. El poder es, por lo tanto, un atributo o posesión. Tremendo acercamiento
cuando A consigue que B haga por ejemplo, se ha reflejado en intentos de enumerar los 'elementos' o 'componentes'
algo que B haría
del poder nacional (ver p. 212). El más significativo de estos generalmente incluye el
No lo ha hecho de otra manera
Las distinciones tienen tamaño y calidad de las fuerzas armadas de un estado, su riqueza per cápita y natural
sin embargo ha sido dibujado recursos, el tamaño de su población, su masa de tierra y posición geográfica, el
entre potencial / real tamaño y habilidades de su población, etc. La ventaja de este enfoque es que
poder relacional / permite analizar el poder sobre la base de factores tangibles y observables, como
poder estructural y
como fuerza militar y económica, en lugar de intangibles, lo que sugiere que
poder 'duro / blando'.
El poder es cuantificable. Con el tiempo, sin embargo, se ha prestado mayor atención a
factores menos tangibles, como la moral y las habilidades de liderazgo. Uno de los más importantes
Las implicaciones importantes del enfoque de las capacidades para el poder ha sido que permite
declara clasificarse según el poder o los recursos que poseen, permiten
El sistema internacional se analizará de forma jerárquica. Los estados eran
así clasificado como 'grandes poderes' (ver p. 7), 'superpoderes' (ver p. 38), 'mediocre
poderes ',' poderes regionales 'y demás.
Sin embargo, la idea de que el poder se puede medir en términos de capacidades tiene una
número de inconvenientes, lo que lo convierte en un medio poco confiable para determinar el
resultado de los eventos. El ejemplo a menudo citado de la Guerra de Vietnam (1959–75)
Ayuda a ilustrar esto. Estados Unidos (véase la pág. 46) no pudo prevalecer en Vietnam a pesar de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 165/414
23/6/2020 Intitulado
disfrutando de enormes ventajas económicas, tecnológicas y militares sobre el Norte
Vietnam y su aliado comunista, el Vietcong. En el mejor de los casos, las capacidades definen el potencial
TiAl o latente de potencia en lugar de real de potencia, y la traducción de una capacidad en una
El activo político genuino puede ser difícil y quizás imposible. Esto aplica para
un numero de rasones:

• La importancia relativa de los atributos del poder es una cuestión incierta.


elegancia y debate. Es una población grande más significativa que geográfica
¿Talla? ¿Es el poder económico ahora más importante que el poder militar?

Página 235
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 211

• Algunos elementos del poder nacional pueden ser menos beneficiosos que al principio
Aparecer. Por ejemplo, una población altamente educada puede limitar la capacidad de un estado
librar o mantener la guerra, y los recursos naturales pueden perjudicar la economía
crecimiento, como en la llamada 'paradoja de la abundancia' (ver p. 409).
• Los factores subjetivos pueden ser tan significativos como los factores cuantificables y objetivos.
Estos incluyen la voluntad y la resolución de las fuerzas armadas y lo que puede ser
llamado moral nacional. La estrategia y el liderazgo también pueden ser decisivos, permitir-
Por ejemplo, los actores más débiles prevalecerán sobre los más fuertes en los llamados
Guerras asimétricas. El terrorismo (ver pág. 284) y la insurrección pueden ser
ejemplos de "la fuerza de los débiles" (Ignatieff 2004).
• Es posible que solo sea posible traducir recursos o capacidades en genuinos
eficacia política en circunstancias particulares. Por ejemplo, la posesión de
las armas nucleares pueden ser irrelevantes cuando un estado se enfrenta a un terrorista
amenaza o pelear una guerra de guerrillas, y tales armas son 'inutilizables' en la mayoría
circunstancias políticas
• El poder es dinámico y cambia constantemente, lo que significa que las relaciones de poder son
nunca arreglado o 'dado'. El poder puede cambiar, por ejemplo, debido al auge económico
o caídas, crisis financieras, el descubrimiento de nuevos recursos energéticos, la adquisición
posición de nuevas armas, desastres naturales, un aumento en el conflicto étnico, y
pronto.

Poder relacional y poder estructural


La mayoría de las cuentas del poder lo retratan como una relación. En su formulación clásica,
se puede decir que el poder se ejerce cada vez que A obtiene B para obtener algo que B
de lo contrario no lo habría hecho. Si una preocupación por las capacidades equivale a poder
con 'fuerza', una preocupación por las relaciones equivale a poder con 'influencia'.
Sin embargo, las capacidades y las relaciones no son claramente distintas. Relaciones de poder
entre estados u otros actores se puede tomar para reflejar el equilibrio de su respeto
tive capacidades. En este caso, el modelo de relación de poder sufre de muchos
de los inconvenientes descritos anteriormente. Por esta razón, el poder relacional es a menudo
entendido en términos de acciones y resultados, es decir, el efecto que tiene un actor
en otro, más que en términos de evaluaciones contrastantes de capacidades. Esta
• Poder relacional : el
capacidad de un actor para influir
Es particularmente el caso porque el poder se trata de la percepción. Estados y otros
otro actor o actores en un los actores se tratan entre sí sobre la base de sus cálculos de poder relativo.
manera no de su elección. Esto puede significar, por ejemplo, que la reputación puede sostener el poder nacional a pesar de
su declive en términos "objetivos". Las decisiones de política exterior pueden basarse en
• Compellance : una táctica o
subestimaciones y sobreestimaciones del poder de otros actores, así como
estrategia diseñada para forzar una
adversario para hacer concesiones
varios tipos de interpretación errónea y percepción errónea (ver Percepción o
contra su voluntad a través de la guerra o percepción errónea? pags. 133). Además, especialmente en asuntos militares, A puede ejercer
La amenaza de agresión. influir en B de una de dos maneras: haciendo que B haga lo que B no haría
de lo contrario haber hecho ( compellance ) , o evitando que B haga lo que B
• Disuasión : una táctica o
de lo contrario habría hecho ( disuasión ). En general, el primero será más arriesgado
estrategia diseñada para prevenir
agresión haciendo hincapié en el
y requieren el uso de mayores recursos que este último. Esto se puede ver en el
escala de los probables militares contraste entre la invasión de Irak en 2003 (ver p. 131) para lograr el 'régimen
respuesta (el costo de un ataque cambio '(un ejemplo de competencia) y la política previa de prevención
sería mayor que cualquier ataques contra los kurdos y musulmanes chiitas mediante el mantenimiento de "zonas de exclusión aérea" (un
beneficio que puede traer).
ejemplo de disuasión).

Página 236
212 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .

Elementos del poder nacional.


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 166/414
23/6/2020 Intitulado
Un enfoque común (aunque ahora menos de moda) del poder, base industrial avanzada también da a los estados políticos
particularmente asociado con la clasificación de los estados dentro de apalancamiento en relación con los socios comerciales, especialmente si
una jerarquía, ha sido identificar las capacidades que la moneda nacional es tan fuerte y estable que
los estados u otros actores usan para ejercer influencia. En esto es ampliamente utilizado como un medio de internacional
Ver, los elementos clave del poder nacional incluyen el intercambiar.
siguiendo: • Población. Una gran población beneficia tanto a un estado
económica y materialmente, dándole un tamaño considerable
• Fuerza militar. Para muchos comentaristas, especialmente mano de obra y el potencial para desarrollar una amplia
cialmente en la escuela realista, poder en internacional Ejército. El nivel de alfabetización, educación y habilidades puede ser
La política se reduce a la capacidad militar. Realistas, para igualmente importante, sin embargo. Desarrollo economico,
ejemplo, tradicionalmente han favorecido una 'fuerza básica' y particularmente la industrialización, requieren litros masivos
modelo de poder, sobre la base de que militar acy y al menos niveles básicos de habilidades relacionadas con el trabajo.
la capacidad permite a un país proteger su territorio Como la producción, distribución e intercambio son
tory y personas de agresión externa y para cada vez más dependiente de la tecnología moderna,
perseguir sus intereses en el extranjero a través de la conquista y las habilidades científicas y de TIC de alto nivel se han convertido en un
expansión. Los factores clave son, por lo tanto, el tamaño de la requisito para el éxito económico.
fuerzas armadas, su efectividad en términos de moral, • Geografía. El significado principal de la geografía
entrenamiento, disciplina y liderazgo, y, crucialmente, variables de cal, como área de tierra, ubicación, clima,
su acceso al armamento más avanzado y topografía y recursos naturales, ha tradicionalmente
equipo. ha sido enfatizado por la geopolítica (ver pág. 407). Beneficioso
• Desarrollo económico: el "peso" de los Estados en Las características geográficas incluyen el acceso al mar (para
los asuntos nacionales están estrechamente vinculados a su riqueza y fines comerciales y militares); un clima templado
recursos económicos. Esto se aplica, en parte, porque lejos de zonas de terremotos y áreas donde
el desarrollo económico sustenta la capacidad militar, las tormentas tropicales violentas son frecuentes; ríos navegables
Como la riqueza permite a los estados desarrollar grandes ejércitos, para transporte, comercio y producción de energía (hidro-
adquirir armas modernas y salarios costosos o energia electrica); tierra cultivable para la agricultura; y acceso
guerras sostenidas Tecnología moderna y un a recursos minerales y energéticos (carbón, petróleo y gas).

Mientras que las capacidades y los modelos de relación de poder asumen claramente
la existencia de un actor o agente, generalmente el estado, el poder estructural vincula la distribución
noción de poder de sesgos dentro de las estructuras sociales a través de las cuales los actores
relacionarse entre sí y tomar decisiones. Una cuenta más influyente de estructuras
Susan Strange (1996) proporcionó el poder natural, quien lo definió como "el poder
para decidir cómo se harán las cosas, el poder de dar forma a los marcos dentro de los cuales
los estados se relacionan entre sí, se relacionan con personas o se relacionan con empresas corporativas.
Extraño además se distingue entre cuatro estructuras de poder primarias:
• Poder estructural : el
capacidad de dar forma a los marcos
• La estructura del conocimiento , que influye en las creencias, ideas o percepciones del actor.
dentro del cual actores globales
relacionarse entre sí, por lo tanto iones
afectando 'cómo serán las cosas • La estructura financiera , que controla el acceso al crédito o la inversión.
hecho' • La estructura de seguridad , que da forma a las cuestiones estratégicas y de defensa.

Página 237
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 213

Susan Strange (1923-1998)


Académico del Reino Unido y principal exponente de la economía política internacional. Un auto-
descrito como 'nuevo realista', Strange hizo contribuciones en varias áreas. Su idea de
el poder estructural desafió la teoría realista del poder prevaleciente y reformuló el
debate, de moda en la década de 1980, sobre el declive de Estados Unidos y sus implicaciones. En estados y
Markets (1988), Strange analizó la creciente ascendencia del mercado sobre la política.
autoridad cal desde la década de 1970, una idea más desarrollada en El Retiro del Estado
(1996), en el que declaró que "la autoridad estatal se ha filtrado, hacia arriba, de lado
caminos y hacia abajo '. En Casino Capitalism (1997) y Mad Money (1998), Strange
examinó la inestabilidad y la volatilidad de las economías basadas en el mercado, particularmente en el
a la luz de las innovaciones en la forma en que funcionan los mercados financieros.

• La estructura de producción , que afecta el desarrollo económico y las ventajas.


perity

Strange insistió en que el mismo estado o estados no necesitan dominar cada uno de estos
estructuras, sino que su poder estructural puede variar entre las estructuras.
Este análisis del poder ofrece una alternativa al centrismo de estado y destaca
El importante y creciente papel desempeñado por los regímenes (ver pág. 67) e internacionales.
organizaciones (ver p. 433). Sin embargo, el poder estructural opera junto a
poder relacional, proporcionando una forma alternativa de explicar cómo son los resultados
determinado. La cuestión del poder estructural también demuestra claramente cómo
Las ideas sobre la naturaleza del poder están estrechamente vinculadas a los debates sobre la forma de
orden mundial. Durante la década de 1980, Strange utilizó la teoría del poder estructural para
replantear el debate sobre la teoría de la estabilidad hegemónica (ver pág. 229) y calmar
lenge la noción entonces de moda del declive estadounidense (discutido más adelante en el capítulo),

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 167/414
23/6/2020 Intitulado
que se había basado en gran medida en el relativo declive económico de los Estados Unidos, en particular
ular, a Japón y Alemania.

Naturaleza cambiante del poder


Los debates recientes sobre la naturaleza cambiante del poder reflejan menos sobre el surgimiento
de formas conceptualmente nuevas de poder, y más sobre los mecanismos cambiantes
a través del cual se ejerce el poder relacional. Dos supuestos cambios a este respecto
Han llamado la atención. El primero es un cambio general del poder militar a
poder económico. El poder militar es la moneda tradicional de la política mundial.
Los teóricos realistas ponen un énfasis particular en el poder militar porque, en su
A la vista, el sistema internacional está estructurado sobre todo por seguridad y supervivencia. En
un mundo de autoayuda, los estados enfrentan desastres nacionales a menos que tengan la capacidad de
autodefensa. Sin embargo, esta imagen de la política de poder con base militar ha sido
desafiado por los neoliberales que argumentan que el aumento de los vínculos comerciales y el aumento
La interdependencia (ver p. 8) hace que la guerra interestatal sea más costosa y menos probable.
La fuerza militar se ha convertido en una opción política menos confiable y menos importante.
Por lo tanto, en el mundo moderno, los estados compiten a través del comercio en lugar de
a través del uso de la fuerza. (El debate sobre la importancia decreciente de los militares
el poder se examina en la p. 246.)

Página 238
214 POLÍTICAS GLOBALES

El segundo cambio es la supuesta disminución más amplia del poder "duro" , que abarca
pasa tanto el poder militar como el poder económico. El poder duro es 'comando
poder ', la capacidad de cambiar lo que otros hacen mediante el uso de incentivos
(zanahorias) o amenazas (palos). Por el contrario, ha habido un crecimiento en el poder 'blando' .
El poder blando es 'poder cooptativo'; se basa en la capacidad de dar forma a las preferencias de
otros por atracción en lugar de coerción (Nye 2004). Mientras que el poder duro atrae
en recursos como fuerza, sanciones, pagos y sobornos, opera el poder blando
en gran parte a través de la cultura, los ideales políticos y las políticas exteriores (especialmente cuando
estos se consideran atractivos, legítimos o poseen autoridad moral). por
Algunas feministas, la distinción de poder duro / blando destaca factores más profundos, vinculados
a la relación entre poder y género. Desde este punto de vista, la idea de "poder
over ', particularmente cuando se asocia con estrategias' duras 'como la coerción y
El uso de amenazas y recompensas refleja los prejuicios "masculinistas" que generalmente
pin la teoría realista de la política de poder. Las feministas, por otro lado, tienen
hizo hincapié en la medida en que, en las relaciones sociales nacionales y transnacionales
especialmente, el poder se ejerce a través de la crianza, la cooperación y el intercambio.
En lugar de concepciones conflictivas y de capacidad del poder, esto sugiere la alternativa
noción nativa del poder como colaboración, o 'poder con '. Las diferencias entre
El poder duro y blando se ilustran en la Figura 9.1.
¿Cómo se ha producido este supuesto cambio del poder duro al blando? La clave
La explicación es que el crecimiento de la interdependencia y la interconexión
significa que las personas ven más, escuchan más y saben más sobre lo que sucede
Al rededor del mundo. Aumento de los flujos transfronterizos de imágenes, información y
las ideas facilitan que las personas formulen juicios sobre la cultura y los valores
de otros estados, así como sobre las políticas exteriores e internas de sus gobiernos
ments. Esta tendencia también se ve favorecida por la mejora general de los niveles de alfabetización y educación.
estándares internacionales en todo el mundo y por la difusión de la democracia, particularmente a medida que
los sistemas democráticos operan en gran medida a través de mecanismos de poder blando (el
personalidades de los líderes, la imagen y los valores de los partidos políticos, etc.). En
En tales circunstancias, el uso de estrategias de poder duro por parte de un estado puede arriesgar la pérdida de
'corazones y mentes'. Por ejemplo, el enfoque de la administración Bush a la 'guerra
sobre terror '(ver p. 223), y particularmente la invasión de Irak en 2003, puede haber sido

Compulsión Inducción Agenda estableciendo Persuasión

• Poder duro : la habilidad de Poder duro Poder suave


un actor (generalmente pero no (Castigo, (Atracción,
necesariamente un estado) para influir recompensa) identificación)
otro a través del uso de
amenazas o recompensas, típicamente
involucrando 'palos' militares o
"zanahorias" económicas.

• Poder blando : la capacidad de Poder inteligente


(Poder duro y blando
influir en otros actores por
reforzarse unos a otros)
persuadiéndolos a seguir o
aceptar las normas y aspiraciones
que producen el deseado
comportamiento. Figura 9.1 Potencia dura, blanda e inteligente

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 168/414
23/6/2020 Intitulado

Página 239
PODER Y SIGLO XXI ORDEN MUNDIAL 215

Joseph S. Nye (nacido en 1937)


Analista académico y de política exterior de Estados Unidos. Nye fue, con Robert Keohane (ver p. 435),
uno de los principales teóricos de la "interdependencia compleja", que ofreció una alternativa
Tive a la creencia realista en la anarquía internacional (Keohane y Nye 1977). En obligado
Lead (1990) y The Paradox of American Power (2002) ha enfatizado
necesidad de que EE. UU. redefina el interés nacional a la luz de desarrollos tales
como la globalización y la revolución de la información, reconociendo que las nuevas condiciones
de la interdependencia mundial puso mayor énfasis en la cooperación multilateral. Como el
En otras palabras, Estados Unidos "no puede hacerlo solo". Nye se ha asociado particularmente con la idea
de "poder blando" (la capacidad de atraer y persuadir), un término que él acuñó, y más tarde con
la noción de "poder inteligente", una mezcla de poder "blando" y "duro". El otro mayor de Nye
Las obras incluyen Soft Power (2005), Understanding International Conflict (2008a) y
Los poderes para liderar (2008b).

Concentrarse en . . .
¿Más allá del "poder sobre"?
Es la noción convencional de poder como dominación y poder. Los dos primeros son familiares por convenio
control, es decir, 'poder' material sobre otros, aún pensamiento realista y liberal nacional sobre el tema.
¿sostenible? ¿Tiene el poder una sola expresión o El poder obligatorio le permite a un actor tener
forma, o una variedad de expresiones y formas? Hasta el control sobre otro, generalmente a través del ejercicio de
1980, la comprensión predominante del poder se basó medios militares o económicos. El poder institucional ocurre
sobre suposiciones realistas sobre la primacía de los estados y cuando los actores ejercen control indirecto sobre los demás, como,
la importancia del poderío militar y económico por ejemplo, cuando los estados establecen instituciones internacionales
fuerza en los asuntos mundiales. Esto fue consistente con el Instituciones que funcionan en beneficio propio a largo plazo.
imagen de la bola de billar de la política mundial (ver p. 7), en la cual y en desventaja para los demás. Los otros dos son
el poder se demuestra cuando las bolas de billar (que representan más comúnmente usado por teóricos críticos. Estructural
estados) chocan entre sí. Esta concepción de el poder opera a través de estructuras que dan forma al
Sin embargo, el poder se ha vuelto menos persuasivo capacidades e intereses de los actores en relación con uno
tiempo, debido a una variedad de desarrollos. Además de otro, como en la tendencia del capitalista global
El colapso del sistema de amenaza bipolar de la Guerra Fría sistema para crear una relación diferencial entre
y los intentos problemáticos de los Estados Unidos después del 11 de septiembre
capital y trabajo.
de (La extraña concepción (1996) de
lidiar con la amenaza del terrorismo por medios militares, 'poder estructural' abarca tanto esta noción como
estos desarrollos incluyeron la creciente influencia de poder "institucional".) El poder productivo es, en cierto sentido,
el mundo en desarrollo, la mayor prominencia de poder 'intersubjetivo': es el poder que opera
discursos relacionados con los derechos humanos (ver pág. 304) y, a través de la capacidad de dar forma a las propias creencias,
especialmente, la aparición de formas regionales y valores y percepciones (haciéndolo liberador) o aquellos
gobernanza global (ver p. 455). de otros (haciéndolo opresivo). Influenciado por lo social
En este sentido, Barnett y Duvall (2005) propusieron un pensamiento constructivista, postestructuralista y feminista,
enfoque más matizado del poder, basado en cuatro el poder productivo funciona definiendo el conocimiento "legítimo"
concepciones contrastantes (pero posiblemente superpuestas) borde y determinando qué conocimiento importa.
'obligatorio', 'institucional', 'estructural' y 'productivo'

240
216 POLÍTICAS GLOBALES

contraproducente en el sentido de que provocó un mayor antiamericanismo en todo el


CONCEPTO
Mundo musulmán árabe y más amplio, posiblemente incluso alimentando el apoyo al terrorismo. Es
Bipolaridad notable que desde 2009 la administración de Obama ha colocado mucho más
énfasis en el uso de estrategias de poder blando. En la mayoría de las circunstancias, sin embargo,
La bipolaridad se refiere a un
sistema internacional El poder duro y blando opera en tándem. Cifras dentro de la administración de Obama
que gira alrededor Así, por ejemplo, han estado defendiendo la idea del "poder inteligente", al
dos polos (potencia mayor lo que significan poder blando respaldado por el posible uso del poder duro. Ahí
bloques). El término es más son, sin embargo, algunos ejemplos de poder blando que operan en ausencia de
comúnmente asociado
poder duro, como el Vaticano, el Dalai Lama, Canadá y Noruega.
con la guerra fría
restringiendo su uso a la
dinámica del este-oeste
rivalidad durante el
ORDEN GLOBAL DE LA GUERRA POST-FRÍA
'era de la superpotencia'. Para
sistema para ser genuinamente Fin de la bipolaridad de la Guerra Fría
bipolar una igualdad aproximada
Aunque existe un debate considerable sobre la naturaleza del siglo XXI
debe ocurrir entre el
dos poderes preeminentes orden mundial , existe un acuerdo considerable sobre la forma del orden mundial
o bloques de poder, ciertamente durante el período de la Guerra Fría. Su característica más destacada fue que dos grandes
en términos de su militar los bloques de poder se enfrentaron entre sí, un Occidente dominado por Estados Unidos y un dominio soviético

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 169/414
23/6/2020 Intitulado
capacidad.
argumentó Los neorrealistas tienen
que esto Nated East. A raíz de la derrota de Alemania, Japón e Italia en la Segunda Guerra Mundial
y con el Reino Unido debilitado por la guerra y sufriendo de familiares a largo plazo
el equilibrio implica que
los sistemas bipolares son
declive económico, los Estados Unidos y la Unión Soviética surgieron como 'superpotencias',
estable y relativamente poderes mayores que los tradicionales 'grandes poderes'. Su estado se caracterizó por
pacífica, sesgada en su poder militar preponderante (particularmente en términos de su capacidad nuclear)
favor de un equilibrio de nals) y su capacidad de liderazgo ideológico. La bipolaridad de la Guerra Fría fue consoladora
potencia (ver p. 256).
desaparecido por la formación de alianzas militares rivales, la OTAN en 1949 y el
Los liberales, sin embargo, tienen
bipolaridad asociada con
Pacto de Varsovia en 1955, y se reflejó en la división de Europa, simbolizado
tensión e inseguridad, por el Muro de Berlín erigido en 1961. El modelo bipolar de la Guerra Fría,
resultante de su sin embargo, se volvió cada vez menos preciso a partir de la década de 1960 en adelante. Esto era
tendencia a reproducirse debido, primero, a la creciente fragmentación del mundo comunista (notablemente
ambición hegemónica y
profundizando la enemistad entre Moscú y Beijing, la revolución china
priorizar el poder militar.
habiendo ocurrido en 1949) y en segundo lugar al resurgimiento de Japón y
Alemania como superpotencias económicas. Una de las consecuencias de esta emergencia.
La multipolaridad (véase pág. 230) fue distendida entre Oriente y Occidente. Esto se reflejó
en la histórica visita del presidente Nixon a China (ver p. 251) en 1972 y el
Las conversaciones sobre la limitación estratégica de armas entre 1967 y 1979 que produjeron el
SALT I y SALT II Acuerdos.
¿Cuáles fueron las implicaciones para el sistema internacional de la Guerra Fría bipolar?
ity? Para los neorrealistas en particular, la bipolaridad está sesgada a favor de la estabilidad y
orden. Esto ocurre por varias razones. Primero, y lo más importante, bipolar
los sistemas tienden a un equilibrio de poder (ver p. 256). Durante la Guerra Fría, el
igualdad militar aproximada, aunque dinámica, entre EE. UU. y el soviet
La unión los inclinó a ambos hacia una estrategia de disuasión. Una vez una condición
de destrucción mutua asegurada (MAD) se logró, las dos superpotencias
efectivamente se cancelaron mutuamente, aunque a través de un 'equilibrio de terror'. Segundo,
• Orden mundial : el La estabilidad de este período estaba garantizada por el hecho de que solo había dos claves
distribución de poder entre actores Menos grandes poderes redujeron las posibilidades de una guerra de gran poder, pero también,
y entre estados y otros
crucialmente, redujo las posibilidades de error de cálculo, haciendo más fácil operar un
actores clave que dan lugar a una
patrón relativamente estable de
Sistema efectivo de disuasión. Tercero, las relaciones de poder en el sistema de la Guerra Fría
relaciones y comportamientos. fueron más estables porque cada bloque se vio obligado a confiar en el interior (económico y

Página 241
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 217

recursos militares), medios externos (alianzas con otros estados o bloques) de


El poder de expansión no está disponible. Una vez que se desarrolló la división de Europa,
en efecto, en la división del mundo, alianzas cambiantes que pueden tener desestabilización
El balance de poder se descartó en gran medida. La bipolaridad por lo tanto condujo a la
'larga paz' entre 1945 y 1990, en particular llevando la paz a una Europa que
Había sido el crisol de la guerra mundial dos veces antes en el siglo XX.
Sin embargo, no todos los teóricos tenían una visión tan positiva de la bipolaridad de la Guerra Fría.
Una crítica al sistema bipolar fue que fortaleció las tendencias imperialistas.
tanto en los EE. UU. como en la URSS, desalentados de la confrontación directa
entre sí, cada uno buscaba extender o consolidar su control sobre su esfera
de influencia En el Occidente capitalista, esto condujo al neocolonialismo (ver pág. 226), EE. UU.
interferencia política en América Latina y la guerra de Vietnam, mientras que en el
Oriente comunista resultó en la invasión del Pacto de Varsovia de Hungría (1956) y
Las invasiones soviéticas de Checoslovaquia (1968) y Afganistán (1979). Un más
La crítica a la bipolaridad era esa rivalidad de superpotencias y una estrategia nuclear
los elementos disuasivos produjeron condiciones de tensión continua que siempre amenazaron con
Hacer que la Guerra Fría sea "caliente". En otras palabras, la Guerra Fría puede haber permanecido "fría"
más por la buena fortuna o el buen sentido de los líderes individuales, más bien
que a través de la dinámica estructural del sistema mismo.
Aunque el neorrealismo puede ser efectivo para resaltar algunos de los beneficios
ataques de bipolaridad de la Guerra Fría, lucha por explicar su colapso (ver p.218). los
programa de reforma acelerada, iniciado por Mikhail Gorbachev desde 1985
en adelante, terminó con la Unión Soviética renunciando a muchas de sus estrategias centrales
logros gicos, notablemente su dominio militar y político sobre el este
Europa, así como, en última instancia, sobre las repúblicas soviéticas no rusas
Unión. Por otro lado, la imagen del equilibrio dentro de la Guerra Fría
El sistema bipolar puede haber sido siempre engañoso. Como se discutirá más adelante, en
De muchas maneras, los Estados Unidos se convirtieron en el poder hegemónico en 1945, con el soviet
La unión siempre como retador pero nunca como igual. Esto se reflejó en el hecho
que si bien la Unión Soviética era indudablemente una superpotencia militar, podría decirse que
nunca alcanzó el estado de una superpotencia económica. Además, el desequilibrio
entre su capacidad militar y su nivel de desarrollo económico siempre realizado
Es vulnerable. Esta vulnerabilidad fue explotada por 'Second Cold' de Ronald Regan
Guerra 'en la década de 1980, cuando el aumento del gasto militar estadounidense ejerció una presión masiva sobre
la frágil e ineficiente economía soviética, que proporciona el contexto para el
Proceso de reforma de Gorbachov.

El 'nuevo orden mundial' y su destino


El final de la Guerra Fría produjo un estallido de entusiasmo por las ideas liberales.
internacionalismo (ver p. 64), que recuerda los diseños de Woodrow Wilson para el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 170/414
23/6/2020 Intitulado
la paz posterior
Naciones a la Primera
y el sistema Guerra
de Bretton Mundial
Woods. y el de
La idea proceso
que laposterior a la Segunda
era posterior Guerra
a la Guerra Fría Mundial que vio la creación de los Estados
se caracterizaría por un "nuevo orden mundial" fue discutido por primera vez por Gorbachov en
un discurso ante la Asamblea General de la ONU en diciembre de 1988. Además de llamar
para un fortalecimiento de las Naciones Unidas y una revitalización de su papel de mantenimiento de la paz,
Gorbachov pidió la desideologización de las relaciones entre los estados para lograr
mayor cooperación y propuso que el uso o la amenaza de la fuerza no debería
ya no se considerará legítimo en los asuntos internacionales. En la conferencia de Malta

Página 242
218 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

EL FIN DE LA GUERRA FRIA


Vista realista derivado, en parte, del reconocimiento de que ese final
El final de la Guerra Fría fue un shock para el exceso de Es probable que la rivalidad entre el este y el oeste traiga
abrumadora mayoría de los teóricos realistas, creando algo beneficios.
cosa de una crisis dentro de la teoría realista. El problema era
que los acontecimientos de 1989-1991 simplemente no encajan en Puntos de vista críticos
supuestos realistas sobre cómo se comportan los estados. Los estados son El final de la Guerra Fría golpeó a muchos teóricos críticos.
destinado a perseguir sus intereses nacionales, particularmente con inquietud Mientras que la desilusión con el soviet
aunque el mantenimiento de militares y territoriales La unión había crecido constantemente en círculos críticos y radicales,
seguridad. Sin embargo, bajo Gorbachov, la Unión Soviética muchos teóricos, especialmente aquellos vinculados al marxista
estaba preparado para renunciar a sus fuerzas militares y políticas tradición, continuó considerando la realidad existente
dominación sobre Europa del Este y aceptó el El socialismo del bloque oriental como viable, aunque imperfecto,
ruptura de sus repúblicas no rusas. Esto era, alternativa al capitalismo occidental. Regímenes comunistas
Además, logrado sin la Unión Soviética por lo tanto, generalmente se consideraban estables y cohesivos,
estar sujeto a una presión estratégica irresistible de especialmente en vista de su capacidad de entregar
fuera de. Sin embargo, el realismo puede arrojar algo de luz sobre y seguridad social. Los niveles de desafección pública.
Estos desarrollos. Desde una perspectiva realista, el con el sistema comunista que se demostró
La Guerra Fría solo podría terminar en la derrota militar en Europa del Este en 1989, por lo tanto, atrapó más
de una superpotencia por otra, o por el declive los teóricos críticos por sorpresa, particularmente a medida que estos
en el poder relativo de uno o ambos de la superpow Las soluciones buscaron revertir la historia, abandonando el socialismo.
ers, ya sea provocando el colapso de la bipolaridad. a favor del capitalismo. La única forma en que crítico
Los contornos del sistema bipolar fueron ciertamente los pensadores pueden reclamar ayuda para explicar el final de la
afectado en las décadas de 1970 y 1980 por la disminución relativa La Guerra Fría es a través de la medida en que
de la Unión Soviética Sin embargo, es difícil argumentar El proceso de reforma de Gorbachov se inspiró en un modelo de
esa bipolaridad había desaparecido por completo, ciertamente como 'socialismo de mercado', que algunos habían visto como el mejor
en lo que respecta a asuntos militares. esperanza para un comunismo no autoritario o de "reforma".
Sin embargo, el fracaso de las reformas de Gorbachov simplemente
Vista liberal demostró las limitaciones del socialismo de mercado.
Aunque el final de la Guerra Fría condujo a una explosión de El fin de la Guerra Fría, sin embargo, dio significado
optimismo entre los teóricos liberales que anticiparon No puedo impulsar el constructivismo social. El fracaso de
que la moral, en lugar de la política de poder, podría ser teorías convencionales adecuadamente para explicar por qué el
colocado en el corazón de la diplomacia internacional, los liberales La Guerra Fría terminó resaltada, en cierto sentido, una falta
les fue un poco mejor que a los realistas al predecir el fin de dimensión: el papel desempeñado por las ideas y percepciones.
La guerra fria. Sin embargo, desde la década de 1970, los liberales Lo que cambió durante la década de 1990 fue la identidad.
había estado destacando una tendencia general a favor de de la Unión Soviética, que informó sus intereses y,
cooperación y lejos del uso del poder militar. a su vez, sus acciones. La identidad social del soviet
Esto se basó en la tendencia de la economía moderna. La unión fue remodelada por el 'nuevo pensamiento' que
ización para crear patrones de 'interdependencia compleja' Gorbachov y una generación más joven de líderes soviéticos
que favorecieron la integración y alentaron a los estados llevado a la conducción de la política nacional y exterior.
competir a través del comercio en lugar de la guerra. Guerra Fría- Creer que los intereses soviéticos serían mejor atendidos por
antagonismo de estilo y confrontación militar en el compromiso internacional a través de la capitalista
Por lo tanto, se vio que la forma de la carrera armamentista nuclear era nist divide y ya no percibe los EE.UU. y el
cada vez más anticuado, como la tendencia hacia la distensión Occidente capitalista como amenaza para la seguridad, calcularon que
demostrado Desde este punto de vista, la reticencia de la Unión Soviética dominación política y militar sobre Europa del Este
usar la fuerza militar para mantener su control sobre había dejado de ser un interés estratégico clave para el soviet
Europa del Este, así como su propia integridad territorial Unión, y de hecho puede haberse convertido en un impedimento.

Página 243
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 219

de 1989 Bush Sr y Gorbachov se comprometieron a un cambio de una era de


contención y antagonismo de superpotencia a uno de cooperación de superpotencia
basado en nuevos arreglos de seguridad. En su discurso "Hacia un nuevo orden mundial"
al Congreso en septiembre de 1990, Bush describió su visión de la posguerra fría
mundo con más detalle. Sus características incluían el liderazgo de los EE. UU. Para garantizar la
Estado de derecho internacional, una asociación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que incluye
La integración de este último en los organismos económicos mundiales, y un control sobre

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 171/414
23/6/2020 Intitulado
El uso de la fuerza por la promoción de la seguridad colectiva. Una forma en que Bush
La versión del "nuevo orden mundial" difería de la de Woodrow Wilson.
afirmación, como lo demostró la Guerra del Golfo de 1991, de que la 'comunidad internacional'
debería proteger la independencia soberana de todos los regímenes, independientemente de sus
tez, y no dar prioridad a los estados democráticos liberales sobre la base
que es probable que sean más pacíficos.
Sin embargo, la ola de optimismo e idealismo que saludó el nacimiento de la
El mundo posterior a la Guerra Fría no duró mucho. Muchos se apresuraron a descartar el "nuevo
orden mundial "como poco más que un eslogan conveniente y uno que era
ciertamente no se basa en una visión estratégica desarrollada. Mucho de cómo esto 'nuevo
mundo 'funcionaría sigue siendo vago. Por ejemplo, cómo y hasta qué punto debe
ONU se fortalecerá? Qué arreglos institucionales fueron necesarios para garantizar
que la sociedad estadounidense-soviética sería duradera? ¿Cómo podría la renuncia
del uso de la fuerza se cuadre con el papel emergente de los Estados Unidos como la "policía mundial
oficial'? Para el caso, el advenimiento de la cooperación de superpotencias fue solo un mani
manifestación de debilidad soviética y, de todos modos, se debe mucho a la relación personal
nave entre Bush Sr y Gorbachov.
Además, interpretaciones alternativas del orden mundial posterior a la Guerra Fría fueron
No es lento en emerger. Algunos anunciaron el surgimiento no de un nuevo orden mundial, sino de un
mundo nuevo dis orden. Una razón para esto fue la liberación de tensiones y tensiones.
que la Guerra Fría había ayudado a mantener bajo control. Manteniendo la imagen
de una amenaza externa (ya sea comunismo internacional o cerco capitalista),
La Guerra Fría había servido para promover la cohesión interna y había dado a las sociedades un
sentido de propósito e identidad. Sin embargo, el colapso de la amenaza externa ayudó
para liberar las presiones centrífugas, que generalmente toman la forma de etnia, raza
y conflictos regionales. Esto ocurrió en muchas partes del mundo, pero particularmente
en Europa del Este, como lo demostró el prolongado derramamiento de sangre en la década de 1990
entre serbios, croatas y musulmanes en la ex Yugoslavia, y por la guerra
entre Rusia (ver p. 177) y la república secesionista de Chechenia que se rompió
en 1994. Lejos de establecer un orden mundial basado en el respeto a la justicia y
derechos humanos, la comunidad internacional defendió en la ex Yugoslavia y,
hasta la crisis de Kosovo de 1999, permitió a Serbia librar una guerra de expansión y
perpetrar políticas genocidas que recuerdan a las utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo,
La mayor debilidad de la idea de un orden mundial liberal emergente fue un fracaso
para tener en cuenta el papel cambiante y el estado de los Estados Unidos. El significado principal
del final de la Guerra Fría fue el colapso de la Unión Soviética como un significativo
retador a los Estados Unidos, dejando a los Estados Unidos como la única superpotencia del mundo. En efecto,
hablar de un "nuevo orden mundial" puede no haber sido más que una herramienta ideológica
legitimar el ejercicio global del poder por parte de los Estados Unidos. En otras palabras, el 'liberal
momento 'en los asuntos mundiales resultó ser el' momento unipolar '. Pero que era
ser la forma de la unipolaridad emergente (ver pág. 222), y cómo fue que EE.UU.
responder a su nuevo estado?

Página 244
220 POLÍTICAS GLOBALES

HEGEMONIA Y ORDEN GLOBAL DE ESTADOS UNIDOS


El ascenso a la hegemonía
Desde el final de la Guerra Fría, a los Estados Unidos se les conoce comúnmente como
'Imperio americano', 'hegemón global' o ' hiperpotencia '. Las comparaciones tienen
regularmente realizado entre los Estados Unidos y el Imperio Británico del siglo XIX
siglo y, aunque menos convincente, con España del siglo XVI y siete
Holanda del siglo X. Sin embargo, Estados Unidos es un hegemón de una muy diferente, y
quizás único, amable, con algunos que sugieren que el único histórico útil
paralelo es la Roma imperial. En particular, si Estados Unidos se ha convertido en un
'imperio', lo ha hecho (generalmente) evitando el imperialismo tradicional en el
forma de guerra, conquista y formación de colonias. Esto sucedió por dos
razones principales La primera es que, como hijo de la revolución, Estados Unidos es un "político"
nación definida más por ideología que por historia o cultura. El americano
Revolución de 1776, siendo una revuelta contra el colonialismo británico, no solo imbuida
los incipientes Estados Unidos con una autoimagen antiimperialista pero también destacaron una
gama de "valores estadounidenses", como la libertad política, la autosuficiencia individual
y gobierno constitucional. Esta herencia ideológica no solo inclinó la
Estados Unidos se opondrá al imperialismo europeo tradicional, pero también le ha dado a los extranjeros
política una dimensión moral recurrente. El segundo factor es que, en contraste con un
país mediano como el Reino Unido, el tamaño territorial de los EE. UU. lo permitió
para desarrollarse económicamente a través de la expansión interna en lugar de la expansión externa
Sion. Por lo tanto, EE. UU. Pudo superar al Reino Unido en la mayoría de las medidas industriales mediante
la década de 1880 confiando en su mercado interno masivo aparentemente ilimitado y a pesar de
niveles relativamente bajos de comercio internacional. En agudo contraste con las colonias de colonos,
Estados Unidos fue y sigue siendo un receptor, no un remitente, de poblaciones. Tales factores
significaba que mientras las grandes potencias europeas (con la posible excepción de
Rusia territorialmente masiva) se volvió cada vez más hacia afuera en los nueve
siglos X y XX, que vinculan el poder nacional con la expansión imperial
Además, los Estados Unidos se mantuvieron firmemente hacia adentro, y a menudo aislacionistas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 172/414
23/6/2020 Intitulado
El siglo XX a menudo ha sido retratado como el "siglo americano".
Sin embargo, a pesar de ser la economía más grande del mundo (en la década de 1920 y en el
principios del período posterior a la Segunda Guerra Mundial, los EE. UU. representaron alrededor del 40 por ciento de la población mundial
producción de fabricación), tal descripción es de alguna manera engañosa. EE.UU
solo se convirtió en un actor verdaderamente global a través de su participación en la Segunda Guerra Mundial y su posterior
matemáticas. De hecho, el 'siglo americano' solo pudo haber durado desde Pearl Harbor
en 1941 (cuando la entrada de los Estados Unidos en la guerra probablemente determinó su resultado) para
La explosión de la primera bomba atómica soviética en 1949 (cuando Estados Unidos dejó de ser
la única energía nuclear del mundo). Sin embargo, la Guerra Fría aseguró que allí
no sería un retorno al aislacionismo anterior a la guerra, con Estados Unidos asumiendo cada vez más
ocupar una posición de liderazgo económico, político y militar dentro de la capital
ist West. Estados Unidos fue el principal arquitecto de las instituciones de la
mundo "multilateralista" posterior a 1945 (Naciones Unidas (véase pág. 449), el Inter-
Fondo Monetario Nacional (FMI) (ver p. 469), el Banco Mundial (ver p. 373) y así
• Hiperpoder : un estado que es
en), sostuvo la recuperación económica de Europa Occidental agotada por la guerra
mucho más fuerte que su y Japón, y las corporaciones estadounidenses alcanzaron rápidamente el dominio internacional en
rivales potenciales, y así La mayoría de los sectores económicos. Los teóricos como Robert Cox (ver p. 120) interpretaron
domina los asuntos mundiales. tales desarrollos en términos del ascenso de los Estados Unidos a la hegemonía. Desde este punto de vista, Estados Unidos

Página 245
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 221

proporcionó el marco político para la creciente economía mundial, ejerciendo el


CONCEPTO
"poder militar-territorial de un ejecutor" (Cox 1994).
Hegemonía Sin embargo, durante las décadas de 1970 y 1980 se puso de moda proclamar el
declive de la hegemonía estadounidense. Esto ocurrió a través de la aparición de ambos internos
Hegemonía (del
Hegemonía griega y desafíos externos. Internamente, surgieron tensiones político-culturales como resultado de
que significa 'líder') es, en su El crecimiento, desde la década de 1960 en adelante, del movimiento de derechos civiles, un anti
sentido más simple, el establecimiento de la 'contracultura' juvenil y el movimiento de mujeres, desafiante
liderazgo o dominación opiniones tradicionales sobre asuntos como la raza, el consumismo, el aborto y el género.
de un elemento de un
roles Estos se vieron agravados por la conmoción a la psique nacional de la
sistema sobre otros.
Gramsci (ver pág. 71) usado Escándalo de Watergate de 1974, que condujo a la renuncia del presidente Nixon.
el término para referirse a Los desafíos externos incluyeron la derrota efectiva de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, el
liderazgo ideológico de Crisis de rehenes en Irán (en la cual la embajada de EE. UU. En Teherán fue capturada y 66 estadounidenses
la burguesía sobre los ciudadanos fueron rehenes durante 444 días, entre noviembre de 1979 y enero
clases subordinadas En
1981) y, lo más importante, el surgimiento de competidores económicos como
global o internacional
política, un hegemón es el Alemania, Japón y los 'tigres asiáticos'. De hecho, se hizo cada vez más común
estado líder dentro de un durante este período para afirmar que Estados Unidos estaba sucumbiendo a una tendencia
colección de estados. común entre las grandes potencias anteriores a la superación imperial . Esto implica, como
El estado hegemónico es Paul Kennedy (1989) lo expresó, "el conflicto militar siempre debe entenderse en
basado en la posesión
El contexto del cambio económico '. El ascenso y la caída de los grandes poderes es, por lo tanto,
de poder estructural,
particularmente el control de no solo determinado por su capacidad para participar en largos conflictos armados, sino también
económica y militar por el impacto que tales conflictos tienen en su fortaleza económica en relación con otros
recursos, permitiendo la estados principales
hegemon para dar forma a la Sin embargo, Estados Unidos demostró ser notablemente resistente, tanto política como
preferencias y acciones
económicamente. La administración Reagan (1981–89) ayudó a fortalecer
de otros estados, típicamente
promoviendo dispuesto El nacionalismo estadounidense, ambos predicando una "ideología de frontera" basada en
consentimiento en lugar de preneurialismo, recortes de impuestos y bienestar 'revertido' y adoptando una actitud más asertiva
a través del uso de la fuerza. y explícitamente política exterior anticomunista. Esto implicó una acumulación militar
Siguiendo a Gramsci, el contra la Unión Soviética, provocando lo que se llama la 'Segunda Guerra Fría'.
término implica que
Además, mientras que algunos de sus antiguos rivales económicos, especialmente Japón y
internacional o global
el liderazgo opera, en Alemania comenzó a tambalearse durante los años ochenta y noventa, el alto nivel de
parte, a través de ideas El gasto en investigación, desarrollo y capacitación ayudó a mejorar la producción de EE. UU.
o medios ideológicos. niveles de actividad y le dieron al país un liderazgo indiscutible en sectores de alta tecnología de
La economía global. Sin embargo, el evento más significativo fue el colapso de
El comunismo y la caída de la Unión Soviética en las revoluciones de 1989-1991.
Esto proporcionó a los EE. UU. Una oportunidad única para establecer una cobertura global.
dinero en lo que parecía ser un mundo unipolar.
El final de la Guerra Fría le dio a la globalización económica (ver pág. 94) una consideración
impulso a medida que se abren nuevos mercados y nuevas oportunidades para el oeste, y
a menudo empresas estadounidenses capitalistas. Animado por el FMI, muchos poscomunistas
países se embarcaron en una transición de 'terapia de choque' de la planificación centralizada a
El capitalismo de laissez-faire . Además, el modelo estadounidense de gobierno liberal-democrático
muchos estados poscomunistas adoptaron rápidamente y con entusiasmo y de otra manera
dónde. La Guerra del Golfo y la tendencia creciente en la década de 1990 hacia la ayuda humanitaria
• Alcance imperial : el
La intervención (ver p. 319) también parecía reflejar la voluntad de los Estados Unidos de adoptar el
tendencia imperial
expansión para ser insostenible
papel del "oficial de policía del mundo". Sin embargo, las tendencias y dinámicas de
como militar más amplio el sistema unipolar era diferente de los del sistema bipolar que tenía
responsabilidades superan a la sustituido. No solo la existencia de una sola raza de estado dominante se resiente
crecimiento de lo doméstico ment y hostilidad entre otros estados, pero el hegemon global también puede, potencialmente
economía.
En primer lugar, ignore las restricciones multilaterales que restringen la libertad de un estado de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 173/414
23/6/2020 Intitulado
Página 246
222 POLÍTICAS GLOBALES

maniobra. Esto se vio en la tendencia unilateralista de la política exterior de Estados Unidos.


CONCEPTO
tras la elección de George W. Bush en 2000, evidenciado por la decisión de
Unipolaridad retirarse de la Corte Penal Internacional y una continua negativa a firmar
El Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático global. Sin embargo, los acontecimientos de septiembre
La unipolaridad se refiere a un
sistema internacional en 11 (ver p. 21) alteró significativamente la dirección de la política exterior de Estados Unidos y con ella
que hay un pre El equilibrio del orden mundial.
estado eminente, o 'polo'.
En un sistema unipolar
solo hay un gran gran La 'guerra contra el terror' y más allá
poder, lo que implica un
ausencia de restricciones o El 11 de septiembre de 2001 a menudo se trata como un punto decisivo en la formación del mundo.
Rivales potenciales. Sin embargo, orden, equivalente a 1945 o 1990. De hecho, algunos comentaristas han argumentado que
ya que esto implica alguna forma El 11 de septiembre fue el punto en el que la verdadera naturaleza de la era posterior a la Guerra Fría fue
del gobierno mundial, revelado y el comienzo de un período de conflictos e instancias globales sin precedentes
la unipolaridad es siempre
bilidad En ese sentido, el advenimiento de la "guerra contra el terror", en lugar del colapso de
relativo y no absoluto.
La unipolaridad ha sido comunismo, marcó el nacimiento del "verdadero" siglo XXI. En el otro
defendido en los terrenos Por otro lado, es posible exagerar el impacto del 11 de septiembre. Como dijo Robert Kagan (2004)
que el actor dominante "Estados Unidos no cambió el 11 de septiembre. Solo se convirtió en algo más".
es capaz de actuar como el Se ha avanzado una variedad de teorías para explicar el advenimiento de global o
'oficial de policía del mundo'
terrorismo transnacional (ver p. 284) y la naturaleza de la 'guerra contra el terror'. Uno de
resolver disputas y
prevenir la guerra ('Pax el más influyente de estos es la teoría de Samuel Huntington (ver p. 514) de un
Británico 'y' Pax 'choque de civilizaciones' (discutido en el Capítulo 8), lo que sugiere que es parte de un
Americana ') y tendencia más amplia de conflicto cultural, y más específicamente religioso, para asumir
garantizando económico mayor prominencia en la política global del siglo XXI. Explicación alternativa
y estabilidad financiera por
Las opciones resaltan la importancia de los cambios en el orden mundial. Según Robert
establecer y mantener
reglas básicas para Cooper (2004), la confrontación Este-Oeste del viejo orden mundial había dado
comportamiento económico camino a un mundo dividido en tres partes:
Los críticos argumentan que
la unipolaridad promueve • En el mundo "premoderno", con el que se refería a aquellos estados poscoloniales que
megalomanía por parte
no se había beneficiado ni de la estabilidad política ni del desarrollo económico
del actor dominante, como
así como miedo, resentimiento ment, reina el caos. Ejemplos de tales estados incluyen Somalia, Afganistán
y hostilidad entre y Liberia, a veces visto como 'estados débiles', 'estados fallidos' (ver p. 121) o
otros actores 'estados rebeldes' (ver p. 224).
• En el mundo "moderno", los estados continúan siendo efectivos y están ferozmente protegidos.
tive de su propia soberanía (ver p. 3). Tal mundo opera sobre la base
de un equilibrio de poder, ya que los intereses y ambiciones de un estado son solo
limitado por las capacidades de otros estados.
• En el mundo "posmoderno", que Cooper asoció principalmente con Europa
y la Unión Europea (UE) (ver p. 505), los estados han evolucionado "más allá"
poder la política y han abandonado la guerra como un medio para mantener la seguridad
a favor de los acuerdos multilaterales, el derecho internacional (ver p. 332) y
gobernanza global (ver p. 455).

Sin embargo, esta visión del nuevo orden mundial representa una serie de desafíos.
y nuevas amenazas de seguridad. No menos importante de estos surge de la proliferación de
• Unilateralismo : uno armas de destrucción masiva que en el mundo premoderno pueden entrar fácilmente
lateralidad; una política determinada las manos de estados "deshonestos" o actores no estatales como las organizaciones terroristas.
por los intereses y objetivos Se ha expresado especial preocupación por la proliferación nuclear, con el
de un solo estado, sin restricciones llamado 'club nuclear' que se expandió de cinco (Estados Unidos, Rusia, China, Francia
por otros estados y organismos.
y el Reino Unido) a nueve, con la adquisición de armas nucleares por India, Pakistán,

Página 247
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 223

Concentrarse en . . .
La "guerra contra el terror"
La 'guerra contra el terror' (o la 'guerra contra el terrorismo'), conocida en
destrucción masiva y las teorías militantes de los radicales
Los círculos políticos de los Estados Unidos como la Guerra Global contra Islam
el islamizado.
Terror o GWOT,
Los críticos de la idea de una "guerra contra el terror" tienen
se refiere a los esfuerzos de los EE. UU. y sus aliados clave para argumentaron que su vaguedad inherente legitima una
erradicar y destruir los grupos y fuerzas que se consideran gama casi ilimitada de política exterior e interna
ser responsable del terrorismo global. Lanzado en el intervenciones, y eso, en la construcción de un clima de miedo
después del 11 de septiembre, supuestamente trazó una estrategia y aprensión, permite a los Estados Unidos y otros gobiernos
egy para una 'guerra larga' que aborde la seguridad principal Mentores para manipular la opinión pública y la fabricación
amenazas al orden mundial del siglo XXI. Apunta, en consentimiento para (posiblemente) acciones imperialistas e iliberales.
en particular, para contrarrestar la combinación históricamente nueva Otros han cuestionado si es posible tener un
de amenazas planteadas por actores no estatales y especialmente 'guerra' contra un sustantivo abstracto. (Ver Deconstruyendo el
grupos terroristas, los llamados estados "rebeldes", armas de "guerra contra el terror", pág. 297.)

Se piensa que Israel y Corea del Norte, y con otros países, como Irán,
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 174/414
23/6/2020 Intitulado
estar cerca de desarrollarlos. Aunque Europa puede ser una "zona de seguridad", fuera
Europa hay una 'zona de peligro y caos', en la que las inestabilidades de la
el mundo premoderno amenaza con extenderse a lo moderno e incluso a lo postmoderno
ern mundos Cooper (2004) reconoció que una especie de "nuevo" imperialismo puede
ser la única forma de poner orden en el caos.
Tal análisis se superpone en puntos significativos con el neoconservador, o
'neo-con' - ideas que tuvieron un impacto particular en la administración Bush en el
Estados Unidos en los años posteriores al 11 de septiembre, y que se reflejaron en lo que llegó a ser
conocida como la 'doctrina Bush'. Según esto, los Estados Unidos tenían derecho a tratar
Estados que albergan o dan ayuda a los terroristas como terroristas mismos.
El neoconservadurismo (ver p. 226) buscó preservar y reforzar lo que se veía como
la "hegemonía global benevolente" de los Estados Unidos (Kristol y Kagan 2004). Su clave
Las características incluyeron una acumulación de la fuerza militar de los EE. UU. para lograr un puesto
de "fuerza más allá del desafío" y una política de "promoción de la democracia" mundial,
enfocado principalmente en el Medio Oriente, visto como una región de conflicto particular y
inestabilidad.
Después del 11 de septiembre, el enfoque de los Estados Unidos sobre la "guerra contra el terror" rápidamente comenzó a tomar
forma. Su acto de apertura fue el ataque militar liderado por Estados Unidos contra Afganistán en octubre
2001 que derrocó al régimen talibán en cuestión de semanas. En enero de 2002
El presidente Bush identificó a Irak, Irán y Corea del Norte como parte de un "eje del mal",
luego se expandió para incluir a Cuba, Siria y (aunque posteriormente se eliminó de
la lista) Libia. La "guerra contra el terror", sin embargo, se movió de una manera más radical y controvertida.
dirección versal cuando quedó claro que el 'cambio de régimen' en el Irak de Saddam Hussein
fue el próximo objetivo de la administración Bush. Esto condujo a la Guerra de Irak de 2003,
luchado por los Estados Unidos y una "coalición de los dispuestos". Lo que hizo la guerra de Irak
controvertido fue que, mientras que el ataque a Afganistán fue ampliamente visto como un
forma de autodefensa (Afganistán había proporcionado a al-Qaeda (ver pág. 295) con el
Lo más cercano a una base de operaciones, y había fuertes vínculos político-ideológicos
entre al-Qaeda y el régimen talibán), la guerra contra Irak estaba justificada

Página 248
224 POLÍTICAS GLOBALES

utilizando la doctrina del ataque preventivo. Aunque la administración Bush


CONCEPTO
alegó (con poca justificación) que había vínculos entre Saddam
Estado delincuente régimen y al-Qaeda, y afirmó (en contra de la evidencia posterior) que Irak
estaba en posesión de armas de destrucción masiva, la justificación central era que un régimen "deshonesto"
Un estado deshonesto es un estado
cuya política exterior como el de Saddam que buscó activamente, y puede haber adquirido, ADM no pudo
representa una amenaza para ser tolerado en el siglo XXI.
vecino u otro Tanto en Afganistán como en Iraq, a pesar de los primeros éxitos dramáticos (el derrocamiento de
estados, a través de su los talibanes y el régimen baathista de Saddam), los EE. UU. y sus aliados los encontraron:
intención agresiva, construcción
peleando guerras que resultaron ser más problemáticas y prolongadas que
de armas
(particularmente WMD), o anticipado Ambos se convirtieron en complejas guerras contrainsurgentes contra
Asociación con enemigos cuyo uso de las tácticas de guerra de guerrillas, terrorismo y suicidio
terrorismo. sin embargo, el los bombardeos resaltaron las limitaciones del poder militar preponderante de los EE. UU., como
El término es controvertido. Eso discutido en el Capítulo 10. La conducta de la "guerra contra el terror" fue minada por
fue utilizado por la política estadounidense
tanto fallas tácticas como dificultades estratégicas. Entre los defectos tácticos estaban los
fabricantes en el primer post-
Periodo de la Guerra Fría para dibujar despliegue inicial de un número insuficiente de tropas en Iraq, la ausencia de
atención a nuevas amenazas una estrategia de salida si los objetivos de los EE. UU. demostraran ser más difíciles de lograr que
a regional y posiblemente previsto, y el fracaso para desarrollar planes claros para un Irak posterior a Saddam antes
seguridad global (ejemplos La invasión tuvo lugar. La invasión de Irak también, de manera crucial, llamó la atención y
incluido Afganistán,
recursos lejos de Afganistán, permitiendo que la insurgencia talibán se renueve
Irak, Irán, Libia y Norte
Corea). Los críticos tienen fuerza.
argumentó que el término tiene Sin embargo, el enfoque más profundo y estratégico de la 'guerra contra el terror' también puede tener
sido utilizado en un selectivo ha sido defectuoso Tres problemas han recibido especial atención. Primero, los Estados Unidos,
y moda egoísta posiblemente, sobreestimó la eficacia del poder militar. No solo tiene, como en el
para justificar la intervención estadounidense
Guerra de Vietnam, las tácticas de guerra de guerrillas demostraron ser muy efectivas contra un
en los asuntos de otros países;
que es simplista en enemigo mucho más poderoso y con mejores recursos, pero el uso de medios militares
sin tener en cuenta el complejo ha debilitado el poder "blando" de los Estados Unidos y ha dañado su reputación en todo el
causas de 'pícaro'; y Medio Oriente y, en todo caso, enajenó la opinión musulmana moderada. En ese sentido,
para afianzar Estados Unidos ha amenazado con crear el mismo "arco de extremismo" que se propuso
comportamiento "deshonesto" por
destruir. Segundo, la estrategia de imponer la "democracia desde arriba" ha demostrado
fortalecimiento de un estado
sensación de alienación de ser ingenuo en el mejor de los casos, fallando en particular en reconocer las dificultades involucradas en
el internacional "construcción de la nación" y que las instituciones democráticas estables usualmente descansan sobre el
comunidad. existencia de una cultura democrática y requiere un cierto nivel socioeconómico
desarrollo. Tercero, la falta de progreso con la 'cuestión palestina' continúa
envenenar la política de Medio Oriente. Los neoconservadores estaban inclinados a apoyar
Israel como un artículo de fe, pero esto tiende a amargar la opinión pública contra el
Estados Unidos y Occidente en todo el mundo árabe y, en el proceso, fortalecidos
apoyo al islam militante.
Las crecientes dificultades para avanzar en la "guerra contra el terror" son más profundas
Las insurgencias surgieron primero en Irak y luego cada vez más en Afganistán inclinaron la
La administración Bush se acercará al multilateralismo durante la segunda
término en el cargo, 2005-09. Sin embargo, se produjeron cambios más significativos una vez
El presidente Obama fue inaugurado en enero de 2009. De acuerdo con el consejo de
teóricos del poder blando para que los Estados Unidos "aprendan a cooperar y escuchen" (Nye 2004),
• Multilateralismo : una política de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 175/414
23/6/2020 Intitulado
actuando en concierto con otros Obama ciertamente alteró el tono del compromiso de Estados Unidos con los asuntos mundiales
en general, y con el mundo musulmán en particular. En un discurso de apertura en El Cairo
estados o internacional
organizaciones o un sistema de
En junio de 2009, pidió un "nuevo comienzo" entre los Estados Unidos y los musulmanes.
relaciones coordinadas entre en todo el mundo, reconociendo que 'ningún sistema de gobierno puede o debe
tres o más actores (ver p. ser impuesto a una nación por otra '. En marzo, había lanzado un video con
460). Los subtítulos en farsi coinciden con el año nuevo iraní, en el que declaró que

Página 249
PODER Y PEDIDO MUNDIAL DEL SIGLO XXI 225

Concentrarse en . . .
Ataque preventivo
Un ataque preventivo (a veces llamado guerra preventiva) armas de destrucción masiva), lo que significa que en general
es una acción militar diseñada para prevenir o prevenir Se reduce el costo del conflicto militar. Por otra parte, alterna-
probable agresión futura. Por lo tanto, es una forma de autocontrol Las estrategias tivas pueden constituir apaciguamiento y ayudar
defensa en anticipación; se trata de "obtener sus represalias- para envalentonar a un agresor potencial indiscutible.
ción en primera '. Como tal, es una alternativa a estrategias como Sin embargo, sus inconvenientes incluyen la posibilidad de que el
como elementos de disuasión, contención y "participación constructiva"cálculos de acciones o amenazas futuras, en las cuales
ment 'como un medio para tratar con posibles agresores. Eso Los ataques empíricos están basados, pueden ser defectuosos. Adicionalmente,
ha atraído especial atención desde la década de 1990 en relación estar basado en agresiones anticipadas en lugar de agresiones reales
ción a las amenazas de los estados "rebeldes" y el terrorismo, especialmente
Sión, puede ser difícil establecer o mantener domos.
Cialmente en el caso de la invasión de Iraq en 2003. tic o apoyo internacional para tales ataques. Finalmente
La atracción de un ataque preventivo es que mili es casi seguro que es ilegal según la Carta de la ONU, que
La acción judicial puede tener lugar ante un posible agresor autoriza la guerra solo en casos de individuos o colectivos
se vuelve demasiado fuerte (por ejemplo, antes de que adquieran autodefensa.

Estados Unidos quería poner fin a las tensiones de décadas en su relación con Irán (un
objeto ular de hostilidad neoconservadora, especialmente a la luz de supuestos intentos de
adquirir armas nucleares), pidiendo a Teherán que baje el tono de su belicoso anti
Retórica estadounidense. Tales intentos de llegar al mundo musulmán y establecer
Una mayor comprensión intercultural se vinculó a otras iniciativas.
diseñado para alterar la forma en que Estados Unidos estaba luchando en la "guerra contra el terror". Notablemente, una orden
Se firmó la prohibición del uso de la tortura y se asumió el compromiso de cerrar el
Campo de detención de Guantánamo (aunque la promesa de hacer esto dentro de Obama
primer año de oficina pronto fue abandonado). También se hizo mayor hincapié en
progresando con el problema palestino. Este problema, sin embargo, tiene
resultó ser no menos complejo y difícil de lo que había sido anteriormente.
Sin embargo, a pesar de que la retórica de la "guerra contra el terror" se tonificó rápidamente
abajo y el enfoque estratégico revisado, el compromiso militar ha continuado
ued para jugar un papel importante bajo Obama. Esto se reflejó en un significativo
cambio de énfasis de Iraq a Afganistán y Pakistán, en forma de
se hizo conocida como la política 'Af-Pak'. Gracias al éxito de la 'oleada' en EE. UU.
tropas, que comenzaron en 2007, en la reducción de los niveles de conflictos civiles y muertes de civiles
en Irak, la responsabilidad de mantener la seguridad en los pueblos y ciudades iraquíes era
pasó de las tropas estadounidenses y aliadas a las fuerzas iraquíes en 2009, y el combate de los EE. UU.
la misión en Iraq finalizó en agosto de 2010. Bajo la estrategia de batalla rediseñada de Obama
para Afganistán, se inició un "aumento" similar a principios de 2010, que vio algunos
30,000 tropas estadounidenses adicionales desplegadas en el país, en un intento de reenfocar
y revitalizar la misión profundamente problemática de la OTAN allí. Al mismo tiempo,
Julio de 2011 se estableció como la fecha en que las fuerzas estadounidenses en Afganistán comenzarían a ...
dibujar. Esto ocurrió en asociación con los intentos del ejército paquistaní de tratar
con bases talibanes en las zonas tribales del noroeste de Pakistán. Sin embargo, hay
desacuerdo sobre la importancia de los cambios que han ocurrido bajo

Page 250
226 POLÍTICAS GLOBALES

Obama Algunos los han visto como una reafirmación del poder de los Estados Unidos, en forma de "inteligencia
CONCEPTO
poder ', que implica el uso de poder blando y duro en tándem para crear un
Neoconservadurismo Enfoque sofisticado para abordar los desafíos de la militancia religiosa
y terrorismo global. Otros, sin embargo, los han visto como evidencia de las limitaciones.
El neoconservadurismo fue un
acercamiento al extranjero dentro de las cuales opera ahora EE. UU., reflejando, tal vez, el final de la
formulación de políticas que período de hegemonía estadounidense.
trató de habilitar a los EE.UU.
para aprovechar su
posición sin precedentes ¿Hegemonía benévola o maligna?
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 176/414
23/6/2020 Intitulado
de poder e influencia en Desde el final de la Guerra Fría, y especialmente desde el 11 de septiembre, las actitudes
Un mundo unipolar. Eso
consistió en una fusión hacia los EE. UU. se han convertido en una falla importante en la política global, hasta cierto punto
entre neorreaganismo desplazando la vieja batalla de izquierda a derecha entre el capitalismo y el socialismo. Es el
y Wilsonianism "duro". Estados Unidos, la "nación indispensable", un hegemón benevolente cuya influencia cada vez mayor
Neo-Reaganism tomó el
trae paz y prosperidad? ¿O es un hegemón maligno, la fuente de gran parte de
forma de un maniqueo
visión del mundo, en la cual El caos y la injusticia en el mundo moderno? La popularidad del 'maligno'
'bueno' (representado por La interpretación de la hegemonía estadounidense fue evidente en la reacción, a veces muy diferente.
Estados Unidos) se enfrentó al 'mal' ción al 11 de septiembre en el Sur en desarrollo en comparación con la gran simpatía
(representado por 'pícaro' reacción tetica en el norte desarrollado. El antiamericanismo creció en reacción a la
estados y terroristas
giro cada vez más unilateralista en la política exterior de Estados Unidos, y alcanzó su punto máximo cuando Estados Unidos
grupos que poseen, o
buscar poseer, ADM). siguió adelante con la invasión de Irak a pesar de no obtener la aprobación clara de la ONU
Esto implicaba que Estados Unidos para la acción militar Desde una perspectiva realista, todos los hegemones globales están destinados
debería disuadir a los rivales y ser maligno, independientemente de sus caracteres políticos, económicos e ideológicos. Como
extender su alcance global por todos los estados persiguen su interés nacional buscando acumular poder, hege-
logrando una posición de
mons simplemente podrá hacer esto de una manera más despiadada y decidida
'fuerza más allá
desafío 'en el ejército porque no están restringidos por rivales serios. La idea de 'global benevolente
condiciones. 'Difícil' hegemonía ', favorecida por los analistas neoconservadores, es, por lo tanto, una ilusión.
Wilsonianismo involucrado Sin embargo, los críticos más mordaces de los Estados Unidos han sido teorías radicales.
el deseo de difundirnos ristas, entre los cuales Noam Chomsky (véase pág. 228) ha sido el más destacado.
estilo de democracia
El análisis de Chomsky de los asuntos internacionales está influenciado por el anarquismo y la
en todo el mundo por
un proceso de 'régimen creencia de que la violencia, el engaño y la anarquía son funciones naturales del estado. En
cambio ', logrado por El realismo "radical" de Chomsky, cuanto más poderoso sea el estado, mayor será su
militar significa si tendencia hacia la tiranía y la opresión. Su análisis de los Estados Unidos enfatiza
necesario ('democracia es permanente y, en muchos sentidos, intensifica la inclinación hacia el imperialismo. NOS
desde arriba').
expansionismo, a través del crecimiento del poder corporativo y la propagación del neo
colonialismo, así como a través de una intervención militar a gran y pequeña escala en
lugares como Vietnam, Panamá, Somalia, Afganistán e Irak, están motivados por
Un deseo de asegurar la ventaja económica y asegurar el control de los recursos vitales.
Por lo tanto, la política estadounidense en Oriente Medio y la "guerra contra el terror" más amplia son en gran medida
impulsado por el deseo de un suministro seguro de petróleo. Con este fin, Estados Unidos tiene consistentemente
subvirtió la democracia y ha fomentado el desarrollo de una red de
Estados clientes autoritarios. Desde este punto de vista, Estados Unidos, como una "superpotencia deshonesta", es el
principal fuente de terrorismo y violencia en todo el mundo.
Sin embargo, tales puntos de vista también han sido objeto de críticas y muy diferentes.
Se han ofrecido imágenes de los Estados Unidos. Por ejemplo, incluso algunos de los que
damos la bienvenida al 'nuevo antiimperialismo' de Chomsky, con el argumento de que arroja luz sobre
formas de tiranía, injusticia e hipocresía que de otro modo no estarían expuestas,
acepte que su análisis es a menudo simplista y unilateral. El poder de Estados Unidos ha hecho
mucho para fomentar y no solo frustrar la democracia (como, por ejemplo, en el post-
Reconstrucción de la Segunda Guerra Mundial de Alemania y Japón), y la suposición predominante

Page 251
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 227

Debate . .
¿Estados Unidos sigue siendo un hegemón global?
Los debates sobre el declive de la hegemonía global de los Estados Unidos no son nada nuevo. Se remontan a finales de la década de 1950 y el
lanzamiento por la Unión Soviética del satélite Sputnik y las décadas de 1970 y 1980, cuando resurgió el eclipse de Estados Unidos
Japón y Alemania se predijeron ampliamente. Sin embargo, la guerra contra la guerra ha generado un renovado interés en el tema.
terror 'y otros desarrollos.

SI NO
Dominio militar global . El liderazgo militar de los EE. UU. Poder militar redundante . Poder militar preponderante
El resto del mundo es enorme. Para 2007, los EE. UU. Representaban puede que ya no sea una base segura para la hegemonía. Hay un
para el 46 por ciento del gasto militar mundial, y tenía gran brecha entre la capacidad destructiva de los EE. UU.
una ventaja de nueve veces sobre China, el segundo ejército más grande máquina militar y lo que puede lograr políticamente. los
gastador. Estados Unidos tiene unas 700 bases militares en más de retiros forzados de los Estados Unidos del Líbano en 1984
100 países, así como un liderazgo indiscutible en alta y Somalia en 1993, y la dificultad de ganar asimetría
armamento tecnológico y en poder aéreo. Estados Unidos es el único guerras métricas en Irak y Afganistán, demuestran cómo
poder que puede intervenir militarmente en cualquier parte del el uso de tácticas terroristas, guerrilleras e insurreccionales
mundo y sostener múltiples operaciones. puede frustrar incluso el poder más avanzado.

Resistencia económica . Estados Unidos representa alrededor del 40 por Descenso económico relativo . Aunque Estados Unidos sigue siendo el
centavo del gasto mundial en investigación y desarrollo, La economía más grande del mundo, sus competidores, especialmente China
dándole una ventaja tecnológica casi inexpugnable sobre e India, han estado creciendo mucho más rápido en
otros países y garantizar altos niveles de productividad. Las últimas décadas, con la economía china prevista para
China está a generaciones de rivalizar con Estados Unidos en el superar a la economía de EE. UU., quizás para 2020. El 2007–09
sectores económicos tecnológicamente avanzados. Además, la crisis financiera mundial puede haber debilitado aún más la
así como el imperio británico siguió siendo un hegemón global Estados Unidos, exponiendo las fallas del modelo económico de Estados Unidos y
hasta mediados del siglo XX a pesar de haber sido llevando la posición del dólar como líder mundial
superado por los Estados Unidos y Alemania, los Estados Unidos pueden moneda en cuestión.
continuar manteniendo el liderazgo global en un mundo en el que
ya no es el número uno económico. Poder blando dañado . El poder "blando" de los Estados Unidos ha disminuido
en varios aspectos. Su reputación ha sido dañada.
La población de los Estados Unidos . Se espera que la población de EE. UU. por su asociación con el poder corporativo y su ampliación
llegar a 439 millones para 2050, con grandes aumentos en el desigualdad global, resentimiento en desarrollo contra 'global-
número de hispanos y asiáticos, que ayudan a apuntalar ización-como-americanización '. Graves daños también

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 177/414
23/6/2020 Intitulado
rendimiento económico y para mantener el perfil de edad de EE. UU. hecho a la autoridad moral de los Estados Unidos por la "guerra contra
bajo en relación con el rápido envejecimiento de Europa, Japón y China. Aliadoterror "en general y la guerra de Irak en particular, hicieron
para esto es la naturaleza altamente educada y calificada de los Estados Unidospeor por el trato a los prisioneros en Abu Ghraib y en
población, particularmente en áreas como ciencia y tecnología El campo de detención de Guantánamo.
nología
Disminución de la influencia diplomática . Estados Unidos ha perdido influencia
Potencia estructural inigualable . Estados Unidos ejerce desproporción ence en América Latina (anteriormente visto como 'El respaldo de América-
influencia porcentual sobre las instituciones de global yarda'); tiene que depender de la diplomacia china para ejercer
gobernanza económica y sobre la OTAN. A pesar de la influencia sobre Corea del Norte; La diplomacia de la UE es necesaria para
creciente influencia del mundo en desarrollo y de emergencias influir en Irán; e incluso su capacidad para ejercer presión sobre
En economías, ningún país está cerca de desafiar Israel es limitado. Además, China (por ejemplo, más de
La influencia de los Estados Unidos sobre la toma de decisiones económicas mundiales.
Tibet) y Rusia (por ejemplo, sobre Georgia) son en gran medida
Esto se reflejó en el papel principal que jugó EE. UU. inmune a la presión diplomática estadounidense. El declive de la
en la formulación de una respuesta global a la global 2007–09 El poder estructural de los Estados Unidos también es evidente en el surgimiento de la
crisis financiera (ver p. 108). G-20 (ver p. 117) como el foro clave para la economía mundial
formulación de políticas

Page 252
228 POLÍTICAS GLOBALES

Noam Chomsky (nacido en 1928)


Teórico lingüista estadounidense e intelectual radical, Chomsky nació en Filadelfia, el
hijo de padres inmigrantes de Europa del Este. Sus estructuras sintácticas (1957) revolu-
racionalizó la disciplina de la lingüística con la teoría de la "gramática transformacional",
que propuso que los humanos tienen una capacidad innata para adquirir lenguaje. Radicalizado
Durante la Guerra de Vietnam, Chomsky se convirtió en el principal crítico radical de
Política exterior de EE. UU., Desarrollando sus puntos de vista en una amplia gama de trabajos que incluyen
American Power and the New Mandarins (1969), New Military Humanism (1999) y
Hegemonía y supervivencia (2004). En obras como (con Edward Herman)
Consentimiento de fabricación (1988), desarrolló una crítica radical de los medios de comunicación y
examinó cómo se moviliza el apoyo popular a la agresión imperialista.

que "EE. UU. es el problema" tiende a ignorar, y tal vez legitimar, otros
y quizás más grave: fuentes de opresión y amenazas a la seguridad. Un
Una visión esencialmente positiva de la hegemonía de los Estados Unidos también se puede construir sobre la base de
Teoría de la estabilidad hegemónica, que destaca los beneficios que un hegemón global
puede llevar a otros estados y al sistema internacional en su conjunto. Estados Unidos tiene
demostró su voluntad y capacidad de ser un hegemón, principalmente a través de
su liderazgo de las instituciones de gobernanza económica mundial desde 1945 y
El papel del dólar como moneda internacional (a pesar de que ambos
puede estar bajo amenaza en el siglo XXI). La base final para la defensa
La imagen de los Estados Unidos como un hegemón 'benevolente' se basa en su (quizás
singularmente) acercamiento moral a los asuntos mundiales. Sin ignorar la búsqueda de
interés propio nacional: después de todo, los Estados Unidos son un estado como cualquier otro estado: los Estados Unidos
La autoimagen "liberal" como tierra de libertad y oportunidad generalmente lo inclina
hacia la moderación y el multilateralismo en los asuntos mundiales. Esto fue más claro
evidente en la contribución de los Estados Unidos a la reconstrucción de la posguerra después de la Primera Guerra Mundial y
La Segunda Guerra Mundial, y no hay razón, una vez que el impacto de la "guerra contra el terror" se desvanece, ¿por qué?
el equilibrio entre interés propio y autocontrol no debe restablecerse en el
siglo veintiuno.

¿UNA ORDEN MULTIPOLAR MUNDIAL?


El debate sobre el declive, o incluso el final, de la hegemonía estadounidense está invariablemente vinculado a un
evaluación de multipolaridad creciente. Esto implica dos problemas principales. Primero, a que
¿En qué medida, y de qué manera, el orden mundial está adquiriendo un carácter multipolar?
En segundo lugar, ¿cuáles son las posibles implicaciones de la multipolaridad?

Aumento de la multipolaridad.
El orden mundial, en el período moderno, está siendo moldeado por una serie de multipolares.
tendencias. El más significativo de estos es el surgimiento de las llamadas "potencias emergentes".
Estos son los nuevos, o los posibles grandes poderes del siglo XXI.
Algunos estados ya tienen una medida significativa de influencia regional - Brasil
y, posiblemente, Argentina, Chile, México y Venezuela en América Latina; Sur
África y Nigeria en África; Israel, Egipto, Arabia Saudita e Irán en el medio

Page 253

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 178/414
23/6/2020 Intitulado
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 229

Concentrarse en . . .
Teoría de la estabilidad hegemónica
La teoría de la estabilidad hegemónica es la teoría, aceptada por reglas. Su buena voluntad deriva del hecho de que, siendo un
realistas y muchos neoliberales, que un militar dominante hegemón, sus intereses coinciden significativamente con aquellos
y el poder económico es necesario para garantizar la estabilidad del sistema en sí. Tiene una participación crucial en el sistema:
y prosperidad en una economía mundial liberal (Kindleberger para garantizar la estabilidad de la economía mundial, el
1973; Gilpin 1987). Los dos ejemplos clave de tal liberal hegemon atiende sus propios intereses a largo plazo (
los hegemones son el Reino Unido a finales del siglo XIX y no actúa altruistamente). Su capacidad para hacer esto proviene
principios del siglo XX, y EE. UU. desde 1945. por el hecho de que solo tiene la capacidad de entregar
La teoría tiene dos componentes principales. Primero bienes públicos ; es decir, bienes que traen colectivo
reconoce que una economía mundial liberal está en constante beneficiarse en lugar de beneficiarse simplemente a la respuesta estatal
peligro de ser subvertido por el creciente nacionalismo y el Sible. El hegemón, en otras palabras, es lo suficientemente poderoso.
propagación del proteccionismo. Esto fue claramente demostrado actuar en línea con 'ganancias absolutas' en lugar de 'relativas
por las llamadas políticas de 'mendigo-tu-vecino' que ganancias '(ver p. 229). Por el contrario, más pequeño, menos potente.
ayudó a crear la Gran Depresión de la década de 1930. UNA los estados se ven obligados a actuar más estrechamente de acuerdo con
conjunto de reglas básicas para la competencia económica son interés nacional Para ser un hegemón, un estado debe
por lo tanto necesario, particularmente enfocado en la defensa por lo tanto (1) tiene el poder suficiente para hacer cumplir las reglas
libre comercio, para que una economía así sea exitosa del sistema, (2) poseen la voluntad de usar este poder,
ful. En segundo lugar, es probable que un poder dominante o hegemónico
y (3) comprometerse con un sistema que brinde beneficios
estar dispuesto y ser capaz de establecer y hacer cumplir a la masa de estados.

Este; y Corea del Sur, Indonesia, Pakistán y Australia en Asia y Oceanía.


Sin embargo, una gama de otros poderes han adquirido, o están adquiriendo, más amplio y
posiblemente global, significado. Estos incluyen, más obviamente, China, Rusia y
India, pero también Japón y la Unión Europea (ver Capítulo 20). Entre ellos,
y junto con los EE. UU., estos poderes representan más de la mitad de la población mundial
lación, alrededor del 75 por ciento del PIB mundial y alrededor del 80 por ciento de la defensa mundial
gasto.
De todos los poderes que pueden rivalizar, e incluso eclipsar, a EE. UU., El más significativo
no puede ser, sin duda, China. De hecho, muchos predicen que el siglo XXI
se convertirá en el "siglo chino", tal como supuestamente el siglo XX había
sido el 'siglo americano'. La base del gran poder de China es su rapidez
progreso económico desde la introducción de reformas de mercado a mediados de los años setenta
bajo Deng Xiaoping (1904-1997), la fase más dramática de la cual comenzó solo
en la década de 1990. Tasas de crecimiento anual de entre 8 y 10 por ciento durante casi treinta
años (aproximadamente el doble de los niveles alcanzados por los Estados Unidos y otros estados occidentales) han
significa que China se convirtió en el mayor exportador del mundo en 2009, y en 2010
superó a Japón para convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Para 2010, el
La economía china era 90 veces más grande que en 1978. Con el mundo
• Bien público : un bien o
servicio que, por su naturaleza,
población más grande (1.300 millones en 2007), China tiene una aparentemente inagotable
beneficia a todos, lo que significa oferta de mano de obra barata, lo que lo convierte, cada vez más, en el corazón manufacturero de la
que ninguna parte puede ser negada economia global. La resistencia del modelo económico chino (ver p. 89) fue
acceso a ella. demostrado aún más por la facilidad con que resistió el 2007–09 global

Page 254
230 POLÍTICAS GLOBALES

crisis financiera. China también tiene una creciente capacidad militar, siendo superada solo por
CONCEPTO
Estados Unidos en términos de gasto en armas. El papel global emergente de China es evidente en
Multipolaridad la influencia que ahora ejerce dentro de la OMC y el G-20 y sobre temas como
cambio climático, así como en sus vínculos de recursos muy fortalecidos con África,
La multipolaridad se refiere a un
sistema internacional en Australia y partes de Medio Oriente y América Latina. A menudo descuidado
que hay tres o Un aspecto de la creciente influencia de China es el aumento extraordinario de su poder "blando".
Más centros de poder. Esto refleja tanto la importancia del confucianismo (ver pág. 195) para proporcionar un
Sin embargo, esto puede base cultural para la cooperación en Asia y la atracción de su antiimperialista
abarcar arreglos
patrimonio en África y en gran parte del sur en desarrollo. Por el contrario, el
que van desde tripolar
sistemas (Estados Unidos, Japón Las reputaciones de los Estados Unidos y las potencias occidentales suelen estar contaminadas por el colonialismo en
y la UE en este último de una forma u otra La perspectiva de que el siglo XXI se convierta en el
décadas del vigésimo El 'siglo chino' se analiza con mayor detalle en el Capítulo 21.
siglo) a efectivamente Sin embargo, el ascenso de China a menudo se ve como parte de un cambio mayor en el
sistemas no polares (Haass,
equilibrio del poder global de oeste a este, y específicamente a Asia, y tal vez
2008), en el que el poder es
tan difuso que ningún actor de los EE. UU. a los países BRIC (véase pág. 477), a veces denominado "el resto".
ya no puede ser Algunos sostienen que el siglo XXI no será tanto el "chino
retratado como un "polo". siglo 'como el' siglo asiático ', con India y Japón en particular también
Los neorrealistas argumentan que visto como actores clave. La transformación de la India en una potencia emergente tiene
la multipolaridad crea un
se ha basado en tasas de crecimiento económico solo marginalmente menos impresionantes que
sesgo a favor de la fluidez
e incertidumbre, que De China. Se estima que si las tendencias actuales persisten, para 2020 China e India
solo puede conducir a representan conjuntamente la mitad del PIB mundial. Sin embargo, la economía india

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 179/414
23/6/2020 Intitulado
inestabilidad y una de
mayor probabilidad El modelo difiere notablemente del "estalinismo de mercado" de China. Como el más grande del mundo
democracia liberal, las mayores tasas de crecimiento de la India se derivan de la introducción de
guerra ('anárquico'
reformas económicas liberales a principios de la década de 1990, más de una década después de China
multipolaridad). Liberales
sin embargo argumentan que comenzó sus reformas de mercado. India se ha convertido en un líder mundial en industrias como
los sistemas multipolares son software informático y biotecnología, mientras que las películas de Bollywood se han convertido en un
caracterizado por un fenómeno de entretenimiento global. Japón, por otro lado, surgió como un
tendencia hacia gran potencia a través de su 'milagro económico' posterior a 1945, convirtiéndose en el segundo
multilateralismo, como
mayor economía del mundo durante la década de 1970. De hecho, hasta la década de 1990, Japón,
división más pareja de
el poder global promueve junto con Alemania, fue ampliamente visto como una superpotencia económica y
paz, cooperación y quizás como modelo para las grandes potencias 'desmilitarizadas' del vigésimo primer
integración siglo.
('interdependiente' Sin embargo, la continua marcha hacia adelante de una Asia liderada por China no puede ser
multipolaridad).
se da por sentado. La economía japonesa se estancó mal en la década de 1990 (Japón perdió
década '), y su importancia económica y política en el siglo XXI
puede depender en gran medida de su relación de desarrollo con el otro emergente
potencias de Asia, especialmente China e India. El récord de Japón de crecimiento del 10 por ciento
las tasas en la década de 1950, que disminuyen progresivamente en cada década posterior, también pueden
contener lecciones para China e India sobre la sostenibilidad a largo plazo de sus
Altas tasas de crecimiento. La aparición de la India como una gran potencia está limitada por un número
de factores India todavía sufre graves problemas de pobreza y analfabetismo, que
están siendo alimentados por una crisis de crecimiento demográfico que se está yendo rápidamente de las manos.
India también ha estado menos interesada que China en proyectarse militarmente,
a pesar de haberse unido al 'club nuclear' en 2001. En parte, esto se debe a que
Las tensiones regionales, principalmente con Pakistán pero también con China, tienden a desviarse
La atención de la India lejos de un papel mundial más amplio. En lo que respecta a China,
Hay razones para cuestionar si todavía puede verse como un rival serio
de los Estados Unidos. La economía china sigue dependiendo en gran medida de los suministros de
mano de obra barata y una transición a una economía más altamente tecnologizada basada en

255 de 1189.
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 231

ACTORES GLOBALES. . .

CHINA
Tipo: Estado • Población: 1.34 mil millones • PIB per cápita: $ 7,240
Ranking HDI: 92/182 • Capital: Beijing

La República Popular de China fue Importancia: el resurgimiento de China lugar, China todavía está lejos de
fundada el 1 de octubre de 1949 por Mao como una potencia mundial se remonta a la desafiando a los Estados Unidos como el mundo
Zedong Durante la década de 1950, el Revolución china de 1949. los Poder número uno. De hecho, el
Partido Comunista Chino (PCCh) ascenso moderno de China, sin embargo El liderazgo chino parece reconocer
trató de establecer el control sobre el proviene del mercado darse cuenta de que continuó la hegemonía estadounidense
todo el país. Esto implicó no solo reformas económicas que han sido tiene una variedad de ventajas en cuanto a
control político pero también el establecimiento introducido desde 1977. Crecimiento China está preocupada, entre otras cosas
deseo de una economía colectivista tasas consistentemente de alrededor de 10 por ya que significa que China puede tener
y la coordinación ideológica de centavo al año durante más de 30 años tienen poder global sin respuesta global
Sociedad y cultura chinas. En 1966 hizo que la economía china posibilidad. Así, por ejemplo, fue el
Mao lanzó el 'Gran Proletario segundo más grande del mundo, después de EE.UU. en lugar de China que era
Revolución Cultural ', que resultó EE.UU. China es el segundo instrumental en orquestar el
en una dramática purga del PCCh, como Estado comercial más grande del mundo, respuesta internacional a la
así como de económica y cultural el mayor exportador y el segundo 2007–09 crisis financiera mundial.
las elites Después de las muertes en 1976 mayor importador de bienes. Si actual Del mismo modo, China ha sido reacia
de Mao y su leal diputado, Zhou las tendencias persisten, China se convertirá para marcar un claro papel global para
Enlai, tuvieron lugar cambios dramáticos La economía más grande del mundo en sí, estar más preocupado por actuar
que vio la introducción del mercado durante la década de 2020. Aunque de China en conjunto con otros estados, como
reformas económicas basadas, vinculadas a el poder mundial está muy relacionado en el caso de los llamados BRIC
La rápida reaparición del prag- a su resurgimiento económico, su (ver pág. 477). En este sentido, chino
matic Deng Xiaoping. China es un la influencia también está creciendo en otros la política exterior se estructura menos
Estado comunista de un solo partido, basado saludos. China tiene por lejos el en torno a la proyección de poder global y
en: ejército más grande del mundo y es más sobre el establecimiento de condiciones
segundo solo a los EE. UU. en términos de que son favorables para continuar
• El Congreso Nacional del Pueblo,
gasto militar. Su influencia sobre Éxito económico. Muchos, sin embargo
una legislatura de casi 3.000 miembros
África en particular se ha expandido menos, argumentan que la contradicción interna
ture que se reúne por solo breve
considerablemente debido a la inversión masiva en última instancia, pueden establecer límites
períodos.
ment, vinculado a la obtención de suministros de a la influencia externa de China. los
• El Consejo de Estado, encabezado por
energía y materias primas. De China el más importante de estos se relaciona con
el primer ministro (China tiene un
el poder estructural también ha crecido, como las presiones políticas que son probables
presidente, que sirve como cere-
se refleja en la creciente influencia para ser generado por liberal económico
jefe de estado monial.)
del G-20 (ver p. 117), su papel ización, que puede, con el tiempo, rendir
Cambio político en la China moderna dentro de la OMC (ver p. 511) y regla autoritaria de un solo partido
ha sido mucho más lento que el destino de la Copenhague de 2009 Tainable. Esto puede significar que
cambio económico, lo que significa que el conferencia sobre cambio climático (ver p. el monopolio del PCCh de la política
aspecto más importante de la 403). El poder "blando" de China está vinculado el poder, tarde o temprano, se convertirá en un
El sistema político chino sigue siendo el a su asociación con anticolonial restricción en la continuación económica
papel principal del PCCh. Partido ismo y su capacidad de retratarse crecimiento, o esa reforma económica
los miembros ocupan los puestos clave como el representante de la global inevitablemente acumulará presión para

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 180/414
23/6/2020 Intitulado
en todas las principales instituciones políticas, Sur. reforma política, que conduce a una mayor
y los medios de comunicación, incluido el El poder global de China no debería inestabilidad y tal vez la caída
Internet, están estrechamente controlados. ser exagerado, sin embargo. En el primero del PCCh.

Page 256
232 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La guerra rusa de 2008 con Georgia


Eventos : En la noche del 7 al 8 de agosto de 2008, como el
ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing fue
teniendo lugar, el ejército georgiano lanzó un
asalto a gran escala contra Osetia del Sur (popu-
lation 50,000), un territorio étnico autónomo
que se había separado de Georgia en 1990.
Las fuerzas rusas comenzaron a moverse hacia el sur
Osetia durante el 8 de agosto, abriendo un segundo
frente al día siguiente en Abjasia (población
200.000), otra escapada étnica
territorio autónomo de Georgia. En los cinco días
guerra, superó en número a las tropas georgianas
fueron expulsados de Osetia del Sur y Abjasia,
y las fuerzas rusas entraron a Georgia sin oposición,
ocupando las ciudades de Poti y Gori. Un preliminar
alto el fuego nary, negociado a través de las oficinas de
la UE, se acordó el 12 de agosto, lo que permitió
un retiro de las tropas rusas para comenzar, aunque amortiguador misiles en Polonia y la República Checa. Para Rusia, el
se establecieron zonas alrededor de Osetia del Sur y La guerra de Georgia marcó el resurgimiento de su gran poder.
Abjasia El 26 de agosto, Rusia reconoció la independencia. estado, a través del primer asalto militar de Moscú contra extranjeros
presencia de Osetia del Sur y Abjasia, con tropas rusas suelo desde la intervención de la Unión Soviética en Afganistán,
quedando en cada uno de acuerdo con el respectivo que terminó en 1989. Además, lo hizo con confianza en
gobiernos el conocimiento de que la condena diplomática de la
Estados Unidos y Occidente en general no se traducirían en
Significado : El trasfondo de la guerra había sido acción militar en apoyo de Georgia, reflejando así
intensificando constantemente la tensión entre Rusia y Georgia, Los límites del poder estadounidense. A través de la guerra de Georgia, Rusia
que se remonta a la fragmentación y el colapso de la Por lo tanto, envió un poderoso mensaje a los EE.UU., así como
Unión Soviética en 1991. Sin embargo, esto había sido intensi a otros estados de Europa del Este contemplando relaciones más cercanas
Fied por los crecientes vínculos entre Georgia y los Estados Unidos, relaciones con Occidente.
reflejado particularmente en el deseo de membresía de Georgia ¿La guerra de Georgia significa que una nueva Guerra Fría tiene
de la OTAN. En este contexto, Osetia del Sur y Abjasia desarrollado, o se está desarrollando, entre Rusia y los Estados Unidos?
se convirtieron en peones en un conflicto mayor. Lo que comenzó como una guerra
¿Hasta dónde puede llegar Rusia para flexionar sus nuevos músculos? Hablar de
en Osetia del Sur fue realmente una guerra entre Rusia y El renacimiento de la Guerra Fría es, en el mejor de los casos, simplista. No solo
Georgia y, por extensión, entre Rusia y Estados Unidos. ¿El colapso de la Unión Soviética puso fin a la
Debates sobre "quién comenzó la guerra" y sobre si dimensiones ideológicas y económicas de rivalidad entre
Rusia diseñó las circunstancias que proporcionaron un Rusia y EE. UU., Pero el orden mundial del siglo XXI
pretexto para la acción contra Georgia, son, en cierto sentido, im- También es muy diferente del vacío de poder en 1945
rial El verdadero significado de la guerra de Rusia con Georgia fue lo que permitió que Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieran
que era un laboratorio en el que estaban los grandes poderes superpoderes, dividiendo el mundo entre ellos. Ahi esta
capaz de probar los límites de su fuerza. Política de EE. UU. Desde evidencia, además, de que la guerra de Georgia ha llevado a una
El fin de la Guerra Fría había tenido como objetivo evitar un resurgimiento nuevo alojamiento entre Estados Unidos y Rusia, en
El poder del poder ruso. Para este fin, los Estados Unidos tuvieron que se ha prestado mayor atención a las preocupaciones rusas
acción apoyada que privaría a Rusia del control y percepciones Esto condujo, por ejemplo, al abandono
sobre su 'cerca del extranjero' (regiones vecinas en el este En 2009, los planes para ubicar misiles estadounidenses en Polonia y
Europa, el Cáucaso y Asia central, que tienen tradición Checoslovaquia y un enfoque más cauteloso de la
ha estado sujeto a la influencia rusa). Esto significaba cuestión de la expansión de la OTAN. Finalmente, hay muchos problemas en
respaldar la expansión hacia el este de la UE y, más que Estados Unidos y Rusia requieren el apoyo mutuo,
crucialmente, la OTAN, y un plan para ubicar a Estados Unidos contra la balística
No menos importante el desarme nuclear y la lucha contra el terrorismo.

Página 257
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 233

habilidades avanzadas y técnicas de producción aún no se han logrado. El de China


La política de la infancia, introducida en 1979, también significa que China tiene la mayor rapidez
envejecimiento de la población en el mundo, poniendo en serio sus perspectivas económicas futuras
en riesgo. Sin embargo, el desafío más serio que enfrenta China puede ser cómo reconoce
Ciles tensiones entre sus estructuras políticas y económicas. Mientras que los chinos
el sistema político sigue siendo firmemente estalinista, basado en el gobierno de un solo partido por el
Partido Comunista Chino (PCCh), su sistema económico es cada vez más mercado-
orientado y firmemente integrado en el sistema capitalista global. A pesar de que
el autoritarismo puede tener ventajas en términos de gestión a gran escala
cambio económico y, por ejemplo, impulsar una infraestructura audaz

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 181/414
23/6/2020 Intitulado
programas, puede ser
demanda generada porincapaz de hacer
un sistema frente de
capitalista a lamercado.
pre pluralización y liberalización
El resurgimiento de Rusia como una gran potencia ha sido evidente en dos grandes
saludos. Primero, desde el fuerte declive económico que se observó en la década de 1990,
con la transición de la 'terapia de choque' a una economía de mercado, un renacimiento notable
ha tomado lugar. Esto ha sido impulsado en gran medida por la expansión sustancial del petróleo.
y la producción de gas, hecha posible por el hecho de que, con 7 millones de kilogramos cuadrados
metros, la masa de tierra rusa es significativamente mayor que cualquier otro país y
todavía está en gran parte inexplorado, y por el aumento constante de los precios de los productos básicos. Aunque es
la economía necesita una gran diversificación y sigue dependiendo en gran medida de
En los mercados mundiales de productos básicos, Rusia se ha convertido en una superpotencia energética. Esta
le permite, por ejemplo, ejercer influencia sobre los estados de Europa del Este y
más allá controlando el flujo y el precio de los recursos de petróleo y gas. Segundo, alimentado
Al aumentar la confianza económica y el nacionalismo fortalecido, Rusia ha
demostró un renovado apetito por la asertividad militar, especialmente en relación
a los llamados 'cerca del extranjero'. Esto fue particularmente demostrado por el 2008
guerra con Georgia (ver p. 232). Sin embargo, el gasto militar de Rusia va a la zaga
muy por detrás de la OTAN, con gran parte de su equipo aún derivado de la
La era de la Guerra Fría y las fronteras extensas y expuestas hacen que Rusia sea estratégicamente
vulnerable en varios puntos.
No todas las tendencias multipolares en el orden mundial del siglo XXI están asociadas
con el surgimiento de poderes emergentes, sin embargo. Tres desarrollos más amplios tienen
apoyó la fragmentación y la pluralización del poder global, y quizás
sugiera que todos los modelos de orden mundial centrados en el estado (bipolar, unipolar o multi-
polar) y la distribución del poder global está pasada de moda. El primero de estos
La evolución está desarrollando la globalización. Como todos los grandes poderes están integrados en un
mayor o menor medida en los acuerdos económicos mundiales y participar en
un sistema capitalista entrelazado, la búsqueda del interés nacional solo puede
es decir, argumentan los globalistas, mayor integración y cooperación. Esto implica que
Gran rivalidad de poder en términos de conflictos geopolíticos importantes y ciertamente del mundo
La guerra puede ser cosa del pasado. En un contexto de mayor interdependencia y
interconexión, rivalidad económica puede haber desplazado el conflicto militar (en
menos entre las grandes potencias). El segundo desarrollo es la tendencia creciente.
hacia una gobernanza global y, a veces, regional. Esto se deriva del hecho
que los principales desafíos que enfrentan los estados (cambio climático, delincuencia, migra-)
nación, enfermedad, etc., son cada vez más de carácter transnacional y también pueden
solo se abordará a través de la cooperación transnacional, enfatizando que el poder es tan
mucho sobre la colaboración como se trata sobre el conflicto. (Tales desarrollos son
discutido en detalle en los capítulos 18, 19 y 20.)

Page 258
234 POLÍTICAS GLOBALES

Finalmente, las tendencias hacia la globalización y a favor de lo regional y global.


la gobernanza ha tenido el efecto de fortalecer el papel de los actores no estatales
en los asuntos mundiales Estos actores no estatales son muchos y variados, desde
corporaciones transnacionales (ETN) (ver pág. 99) y organizaciones no gubernamentales
(ONG) (ver p. 6) a redes terroristas y grupos criminales internacionales.
Para algunos, el surgimiento de la sociedad civil global (ver p. 152) está en proceso de
Traer una forma de democracia cosmopolita a la existencia, lo que permite
grupos y movimientos anteriormente débiles o marginados (Archibugi y Held
1995), como se discutió en el Capítulo 21. Si el poder global se dispersa entre un
creciente colección de grandes poderes, así como una gama cada vez mayor de
En organizaciones nacionales y actores no estatales, surge la idea misma de polaridad
en cuestión, lo que significa que el orden mundial puede estar adquiriendo un carácter no polar
(Haass 2008).

¿Orden o trastorno multipolar?


Si el orden mundial del siglo XXI tiene un carácter multipolar, ¿qué significa esto?
¿implican las perspectivas de guerra, paz y estabilidad global? Will los veinte
el primer siglo estará marcado por el derramamiento de sangre y el caos, o por el avance de la cooperación
ción y prosperidad? Hay dos modelos bastante diferentes de un mundo multipolar.
orden. El primero destaca las implicaciones pesimistas de una difusión más amplia de
poder entre los actores globales. Los neorrealistas han sido particularmente prominentes en
advirtiendo contra los peligros de la multipolaridad, viendo una tendencia hacia el insta-

Concentrarse en . . .
¿Realismo ofensivo o defensivo?
¿La incertidumbre y la inestabilidad en lo internacional Por otro lado, 'realistas defensivos', como
sistema alentar a los estados a priorizar la supervivencia o Mastanduno (1991), argumenta que mientras los estados pueden ser
buscar la dominación? ¿Están los estados contentos con mantener se espera que actúe para evitar que otros estados hagan
seguridad nacional, o buscan 'poder tras poder'? ganancias a su costa, logrando así ganancias relativas,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 182/414
23/6/2020 Intitulado
Tales preguntas han estado en el corazón de un importante no necesariamente buscan maximizar su propio
Tant debate que se ha llevado a cabo dentro de neoreal- ganancias. En otras palabras, la motivación principal de los estados
Esta es la teoría sobre la motivación primaria de los estados es garantizar su propia seguridad, en cuyo caso el poder
dentro de un orden internacional anárquico. Así llamado es solo un medio para un fin. Esto puede, por ejemplo, tener
'realistas ofensivos', como Mearsheimer (2001), argumentan sido evidente en los Estados Unidos benigno y esencialmente
que la combinación de anarquía e incertidumbre endémica respuesta de apoyo al avance industrial de Japón
Tainty acerca de las acciones de otros estados fuerzas en el período posterior a 1945. Sin embargo, tampoco ofensivo
continuamente buscar acumular poder, es decir el realismo ni el realismo defensivo ofrece, por sí solo, un
que la motivación principal de los estados es mejorar modelo persuasivo de la política global. El primero sugiere
su posición dentro de la jerarquía de poder. En esta vista, guerra y violencia sin fin, mientras que este último sugiere que
todos los estados son "hiperpoderes" o "hege global" los asuntos internacionales se caracterizan por la paz y
mons ', lo que significa que la competencia perpetua de la gran potenciaestabilidad. Es casi la piedra angular del análisis realista.
Es inevitable. que ninguna de estas imágenes es realista.

Page 259
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 235

John Mearsheimer (nacido en 1947)


Politólogo estadounidense y teórico de las relaciones internacionales. Mearsheimer es uno de los
principales exponentes del realismo ofensivo y un arquitecto clave de la estabilidad neorrealista
teoría. En 'Regreso al futuro' (1990) argumentó que la Guerra Fría había sido en gran medida
responsable de mantener la paz en Europa, advirtiendo que el fin de la guerra fría bipo-
La laridad creó la posibilidad de un mayor conflicto internacional. En la tragedia de lo grande
Política de poder (2001), Mearsheimer argumentó que, ya que es imposible determinar cómo
mucho poder es suficiente para asegurar la supervivencia, los grandes poderes siempre buscarán lograr
hegemonía, comportarse agresivamente cuando creen que disfrutan de una ventaja de poder
sobre sus rivales. Mearsheimer ha sido un crítico vocal de la política estadounidense hacia China,
creyendo que esto está fortaleciendo a China, en última instancia a expensas de los Estados Unidos. Él
también fue un opositor abierto de la guerra de Irak, argumentando que el uso de militares
la fuerza fortalecería el antiamericanismo en los mundos árabe e islámico. Su otro
Las principales obras incluyen (con Stephen Walt) The Israel Lobby y US Foreign Policy
(2007)

La habilidad y el caos como característica clave de su dinámica estructural. Mearsheimer (1990)


lamentando así el fin de la bipolaridad de la Guerra Fría, advirtiendo que el futuro de Europa en
en particular se caracterizaría por un escenario de "regreso al futuro". Por esto, él
se refería a los pedidos mundiales multipolares que, posiblemente, dieron lugar a la Primera Guerra Mundial y
La Segunda Guerra Mundial al permitir que los poderes ambiciosos persigan objetivos expansionistas con precisión
porque los equilibrios de poder dentro del sistema internacional se mantuvieron fluidos. En esto
A la vista, la multipolaridad es inherentemente inestable, ciertamente en comparación con bipolar.
ity. Esto se aplica porque más actores aumentan el número de posibles conflictos.
y crea niveles más altos de incertidumbre, intensificando el dilema de seguridad (ver p.
19) para todos los estados. Además, las alianzas cambiantes entre múltiples actores significan
Es probable que los cambios en los balances de energía sean más frecuentes y posiblemente más
dramático. Tales circunstancias, los realistas 'ofensivos' en particular señalan, alientan
envejecer la inquietud y la ambición, haciendo que los grandes poderes sean más propensos a la indisciplina
y la toma de riesgos con consecuencias inevitables para la paz mundial.
Además de las preocupaciones sobre las implicaciones estructurales de la multipolaridad, un
Se han identificado varias fallas y tensiones emergentes. Lo mas
Común de ellos ha sido la posibilidad de una creciente enemistad, y posiblemente la guerra,
entre los Estados Unidos, el viejo hegemón, y China, el nuevo hegemón. Will de China
aumento siguen siendo pacíficos? Los que son más pesimistas sobre el cambio
La relación de poder entre los EE. UU. y China argumenta que hegemónica
los poderes rara vez se adaptan fácil o pacíficamente al estado en declive, mientras aumentan la hege-
mons, tarde o temprano, buscará un nivel de poder político-militar que refleje
Su dominio económico. Además, hay una serie de fuentes de potencia.
conflicto entre China y Estados Unidos. Por ejemplo, las diferencias culturales e ideológicas entre
Estados Unidos "liberal-democrático" y China "confuciana" pueden proporcionar la base para
creciente enemistad y malentendidos, en línea con el "choque de civilizaciones"
tesis. En este sentido, la transición pacífica de la hegemonía británica en los nueve
del siglo X a la hegemonía global de EE. UU. en el siglo XX solo era posible
debido a las similitudes históricas, culturales y políticas que permitieron al Reino Unido
para ver el surgimiento de los Estados Unidos como esencialmente amenazante. El conflicto también podría surgir

Page 260
236 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 183/414
23/6/2020 Intitulado

Concentrarse en . . .
Para equilibrar o subir al carro?
Los teóricos neorrealistas tienden a ver el equilibrio de poder tiende, en la mayoría de las circunstancias, a prevalecer sobre la banda
como consecuencia de las presiones estructurales generadas por vagones Esto sucede porque, en un contexto de
la distribución de poder (o capacidades) entre y La anarquía, las potencias emergentes o mayores son objeto de participación.
entre estados ¿Cómo funciona el sistema internacional miedo ular, ya que no hay restricciones sobre cómo pueden
producir un equilibrio de poder tan fortuito? tratar estados más débiles En pocas palabras, estados poderosos
Frente a las incertidumbres e inestabilidades de no se puede confiar. Dinámica estructural dentro del
anarquía internacional, los estados tienen que elegir entre sistema internacional, por lo tanto, tienden a favorecer la
'equilibrar' (oponerse a un poder creciente o mayor alineando- balance de poder. Esto ayuda también a explicar la forma-
a sí mismos con otros estados más débiles) o qué puede ción de alianzas entre estados que son políticos y
ser llamado 'bandwagoning' (alinearse con un aumento o mayor enemigos ideológicos, como en el caso de los EE. UU.
poder). Los neorrealistas sostienen que el comportamiento de equilibrioalianza durante la Segunda Guerra Mundial.

de divisiones que ya existen sobre temas como Taiwán, Tíbet y humanos


derechos en general, así como sobre la creciente rivalidad de recursos en África, el Medio
Este y en otros lugares. Sin embargo, otros han retratado el ascenso de China en mucho menos
Luz amenazante. China y Estados Unidos no solo están unidos por los bonos
de interdependencia económica (Estados Unidos es el principal mercado de exportación de China, y
China es el acreedor más importante de los Estados Unidos), pero, como el siglo XXI
progresa, estos dos poderes pueden crear una nueva forma de bipolaridad, que, como
Los neorrealistas argumentan que marcarían el comienzo de un mayor nivel de seguridad y estabilidad. los
Estados Unidos, además, tiene interés en que China asuma una mayor responsabilidad global.
para compartir la carga de tales responsabilidades y alentar a China a
carro en lugar de equilibrio .
Otra posible fuente de tensión global surge del renovado poder y
asertividad de Rusia, lo que lleva a algunos a proclamar el surgimiento de un nuevo frío
Guerra. Aunque el PIB de Rusia es menos de veinticinco del del combinado
Miembros de la OTAN, es, debido a sus reservas nucleares, el único poder en el
mundo que podría destruir los Estados Unidos. La política de Estados Unidos hacia Rusia tiene por lo tanto
intentó ambos integrarlo en las instituciones de gobernanza global (para
ejemplo, a través de la membresía del G-8) y para evitar el posible retorno de
Expansionismo ruso e influencia territorial. Este último objetivo ha sido perseguido
a través del respaldo a la expansión de la UE y la OTAN a los estados de la antigua
Bloque soviético y por el acuerdo, más tarde abandonado, para ubicar a Estados Unidos anti-balística
• Carro : al lado de un
misiles en Polonia y la República Checa. Estos desarrollos son, sin embargo,
poder más fuerte con la esperanza de
aumento de la seguridad y es poco probable que genere una nueva Guerra Fría, como la dinámica de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia
influencia; 'saltando en el han cambiado significativamente desde la era de la superpotencia, al igual que el contexto global en
carro'. que esta relación tiene lugar. Sin embargo, un escenario alternativo ha sido
sugerido por Kagan (2008), quien proclamó el 'retorno de la historia', en la forma
• Equilibrio : para oponerse o
de profundizar las tensiones entre democracia y autoritarismo, este último lideró
desafiar a un más fuerte o en aumento
poder por miedo a irse por el creciente poder de China y Rusia. La dificultad con tal vista,
uno expuesto. sin embargo, es que las tensiones entre los estados democráticos (por ejemplo, tensiones

Página 261
PODER Y ORDEN MUNDIAL DEL SIGLO XXI 237

entre Estados Unidos y Europa) y entre estados autoritarios (especialmente


entre China y Rusia) puede ser tan significativo como los de toda la demo-
división autoritaria y picante.
Sin embargo, existe un modelo alternativo y más optimista de multipolar.
ity. En primer lugar, esto sugiere que la aparición de nuevos poderes y la relación
El declive de los Estados Unidos puede manejarse de una manera que mantenga la paz y mantenga
rivalidad bajo control. El enfoque establecido de los EE. UU. Hacia los posibles rivales ha sido
acomodarlos de acuerdo con el interés propio ilustrado y con el fin de
disuadirlos de aspirar a un papel más importante. Esto fue evidente en el apoyo de EE. UU.
para la reconstrucción japonesa posterior a 1945 y en un estímulo constante
dado al proceso de integración en Europa. Un enfoque similar ha sido
adoptado a China, India y, en general, a Rusia. Tal enfoque tiende a
alentar a las potencias emergentes a 'subirse al carro' en lugar de 'equilibrarse', convirtiéndose en parte
del sistema financiero y comercial global generalmente liderado por los Estados Unidos en lugar de soportar
barreras contra los Estados Unidos. También hace las perspectivas de un 'EE. UU. Versus el resto'
conflicto significativamente menos probable, ya que los rivales potenciales están al menos tan preocupados por
el uno al otro ya que se trata de los Estados Unidos. La deriva de los Estados Unidos de vuelta al multilateralismo,
tras su reacción unilateralista temprana a la aparición de un mundo unipolar
orden, no solo refleja su reconocimiento de la importancia y eficacia de la legitimidad
poder de pareja, pero también mejora su capacidad para gestionar equilibrios de poder cambiantes
mientras se mantiene la paz y la cooperación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 184/414
23/6/2020 Intitulado

Página 262
238 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El poder, en su sentido más amplio, es la capacidad de influir en el resultado de los eventos. Sin embargo, las distinciones son
dibujado entre el poder real / potencial, el poder relacional / estructural y el poder 'duro / blando'. La noción de poder
Como el "poder" material sobre los demás ha sido objeto de una mayor crítica, lo que lleva a más matices y múltiples
concepciones mensionales del poder.
La Guerra Fría estuvo marcada por la tensión bipolar entre un Occidente dominado por Estados Unidos y un Este dominado por los soviéticos.
El final de la Guerra Fría llevó a proclamaciones sobre el advenimiento de un "nuevo orden mundial". Sin embargo, esta nueva
El orden mundial siempre se definió de manera imprecisa, y la idea rápidamente pasó de moda.
Como la única superpotencia restante, a los EE. UU. Se les conoce comúnmente como 'hegemón global'. El impli-
Los cationes de la hegemonía estadounidense se hicieron particularmente evidentes después del 11 de septiembre, cuando los Estados Unidos se embarcaron en un
La llamada "guerra contra el terror", basada en un enfoque neoconservador para la formulación de la política exterior. Esto, sin embargo,
atrajo a los Estados Unidos a intervenciones militares profundamente problemáticas.
Aunque los analistas neoconservadores argumentaron que Estados Unidos había establecido una "hegemonía global benevolente", los críticos, que
incluidos realistas, radicales y muchos en el Sur global, particularmente en países musulmanes, argumentaron que Estados Unidos
fue motivado por un deseo de garantizar la ventaja económica y asegurar el control de los recursos vitales, incluso
actuando como una "superpotencia deshonesta".
El orden mundial del siglo XXI tiene cada vez más un carácter multipolar. Esto es evidente en el surgimiento de
llamados 'potencias emergentes', en particular China, pero también es consecuencia de desarrollos más amplios, incluida la
avance de la globalización y la gobernanza global y la creciente importancia de los actores no estatales.
Para los neorrealistas, es probable que una difusión multipolar del poder entre los actores globales cree una tendencia hacia
inestabilidad e incluso guerra. Por otro lado, la multipolaridad puede fortalecer la tendencia hacia el multilateralismo,
llevando a la estabilidad, el orden y una tendencia a la colaboración.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Por qué ha sido la noción de poder como capacidades? Cooper, R. The Breaking of Nations: Order and Chaos in the
criticado? Siglo XXI (2004). Una estimulante interpretación
de las implicaciones del fin de la Guerra Fría, basado en
¿En qué medida los resultados globales están determinados por
la división entre lo premoderno, moderno y tan
poder 'estructural'?
llamados mundos posmodernos.
¿El poder 'duro' se ha vuelto redundante en el mundo? Kennedy, P. El ascenso y la caída de las grandes potencias: económico
¿asuntos? Cambio y conflicto militar de 1500 a 2000 (1989).
¿La bipolaridad de la Guerra Fría tiende a la estabilidad y Un análisis clásico de los factores más amplios que afectan los cambios en
paz o tensión e inseguridad? poder global que proporciona un contexto útil para contemplar
debates porarios
¿La idea de un "nuevo orden mundial" era simplemente una herramienta?
Parmar, I. y M. Cox (eds) Soft Power y Política Exterior de EE. UU.
legitimar la hegemonía estadounidense?
(2010) Una amplia y perspicaz colección de ensayos.
¿Cuáles son las implicaciones de la hegemonía para el mundo? sobre el papel del poder blando en afectar el equilibrio del mundo
¿orden? orden.
¿Cómo ha afectado la 'guerra contra el terror' al mundo? Young, A., J. Duckett y P. Graham (eds) Perspectivas sobre
estado de los Estados Unidos? Distribución global de energía (2010). Un actualizado
¿Está China en proceso de convertirse en el próximo mundial colección que revisa la distribución global cambiante de
poder y examina los recursos de poder cambiantes de clave
hegemon?
protagonistas
¿Es la tensión entre los Estados Unidos y 'el resto' un
Enlaces a la web relevante

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 185/414
23/6/2020 Intitulado
creciente línea de falla en la política global? los recursos se pueden encontrar en el
¿Debería ser bienvenida la multipolaridad emergente o Sitio web de política global
temido?

Página 263

CAPÍTULO 10 Guerra y paz

"La guerra es la continuación de la política por otros medios".


KARL VON CLAUSEWITZ, En guerra (1832)

VISTA PREVIA El poder militar ha sido la moneda tradicional de la política internacional. Estados y
otros actores han ejercido influencia unos sobre otros a través de la amenaza o
uso de la fuerza, haciendo de la guerra una característica omnipresente de la historia humana, que se encuentra en todas las edades, todas
culturas y todas las sociedades. Sin embargo, a pesar de que la guerra parece ser tan antigua como
humanidad, hay preguntas sobre su naturaleza. Lo que distingue a la guerra de otros
formas de violencia? ¿Cuáles son las principales causas de la guerra y la paz? Y el
La disminución de la incidencia de la guerra en algunas partes del mundo significa que la guerra se ha convertido
¿El poder militar y obsoleto es una característica redundante de la política global? Sin embargo,
La naturaleza de la guerra ha cambiado enormemente con el tiempo, particularmente a través de
avances en la tecnología de lucha y estrategia militar. El arco largo era
reemplazado por el mosquete, que a su vez fue reemplazado por rifles y ametralladoras, y
pronto. Los cambios importantes se produjeron en el siglo XX por la llegada de
guerra "total", ya que la tecnología industrial se puso al servicio de la lucha. El fin de
También se cree que la Guerra Fría introdujo formas de guerra bastante diferentes.
Las llamadas "nuevas" guerras tienden a ser guerras civiles (típicamente involucrando a pequeña escala, de baja intensidad)
combate de ciudad), que difuminan la distinción entre civiles y militares y son
a menudo asimétrico En el caso de la llamada guerra 'posmoderna', una gran dependencia
se coloca en armamento de 'alta tecnología'. ¿Qué tan nuevas son estas nuevas formas de guerra, y
¿Cuáles son sus implicaciones? Finalmente, hay debates de larga data sobre si,
y en qué circunstancias, la guerra puede justificarse. Mientras que algunos creen que las cuestiones de
la guerra y la paz deberían estar determinadas por juicios duros sobre el
interés propio nacional, otros insisten en que la guerra debe ajustarse a los principios de justicia,
y otros aún rechazan la guerra sin control y en todas las circunstancias. ¿Cómo puede ser la guerra?
¿justificado? ¿Pueden y deben aplicarse los principios morales a la guerra y su conducta?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es la guerra? ¿Qué tipos de guerra hay?


• ¿Por qué ocurren las guerras?
• ¿Cómo y en qué medida ha cambiado la faz de la guerra en el período posterior al frío?
Era de guerra?
• ¿Por qué se ha vuelto más difícil determinar el resultado de la guerra?
• ¿ Cuándo, si alguna vez, es justificable recurrir a la guerra?
• ¿Puede la guerra ser reemplazada por 'paz perpetua'?

239

Página 264
240 POLÍTICAS GLOBALES

NATURALEZA DE LA GUERRA
Tipos de guerra
¿Qué es la guerra? Lo que distingue la guerra de otras formas de violencia: asesinato,
crimen, ataques de pandillas o genocidio? En primer lugar, la guerra es un conflicto entre o entre
grupos politicos. Tradicionalmente, estos grupos han sido estados (ver p. 114), con
guerra interestatal, a menudo por territorio o recursos - guerras de saqueo - ser
considerado como la forma arquetípica de la guerra. Sin embargo, la guerra interestatal se ha convertido
menos común en los últimos años, aparentemente desplazado por guerras civiles y el
creciente participación de actores no estatales como grupos guerrilleros, resistencia
movimientos y organizaciones terroristas. Segundo, la guerra está organizada, ya que es

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 186/414
23/6/2020 Intitulado
llevada a cabo por fuerzas armadas o combatientes entrenados que operan de acuerdo con
algún tipo de estrategia, en lugar de llevar a cabo ataques aleatorios y esporádicos.
La guerra convencional , de hecho, es un asunto altamente organizado y disciplinado,
involucrando personal militar sujeto a uniformes, simulacros, saludos y rangos, y
incluso reconociendo que la guerra debería ser una actividad gobernada por reglas según lo establecido por el
'leyes de guerra' (como se discutió en el Capítulo 14). La guerra moderna tiene, sin embargo,
volverse menos organizado en la naturaleza. Involucra a más luchadores irregulares que son
poco organizado y puede negarse a luchar por las reglas, desarrollos que tienden a
difuminar la distinción entre la vida militar y civil, como se discutió más adelante en el
capítulo.
• Guerra civil : un conflicto armado Tercero, la guerra generalmente se distingue por su escala o magnitud. Una serie de
entre organizados políticamente Los ataques a pequeña escala que involucran solo un puñado de muertes rara vez se conocen como
grupos dentro de un estado, generalmente
una guerra Las Naciones Unidas definen un "conflicto importante" como uno en el que al menos 1,000
luchado por el control de la
establecer o establecer un nuevo
las muertes ocurren anualmente. Sin embargo, esta es una figura arbitraria, que sería, para
estado. Por ejemplo, excluir la Guerra de las Malvinas de 1982, que es casi universal
considerado como una guerra. Finalmente, ya que implican una serie de batallas o ataques, guerras
• Guerra convencional : A Por lo general, tienen lugar durante un período de tiempo significativo. Dicho esto, algunas guerras son muy
forma de guerra que es
en resumen, como la Guerra de los Seis Días de 1967 entre Israel y la vecina
conducido por regular,
militar uniformado y nacional
Estados de Egipto, Siria y Jordania. Sin embargo, otras guerras son tan prolongadas y
unidades y usos convencionales puede implicar a veces períodos sustanciales de paz, que puede haber confusión
(no nuclear) armas militares sobre exactamente cuándo comienza y termina una guerra. Por ejemplo, la Guerra de los Cien Años
y tácticas de campo de batalla. fue, de hecho, una serie de guerras entre Inglaterra y Francia, fechadas por convención
1337–1453, que forman parte de un conflicto más largo que comenzó cuando Inglaterra fue
• Blitzkrieg : (alemán)
Literalmente, guerra relámpago;
vinculado a Normandía (1066). Del mismo modo, aunque la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial
penetración en profundidad por generalmente se presentan como conflictos separados, algunos historiadores prefieren verlos como
columnas blindadas, generalmente parte de un solo conflicto interrumpido por una tregua de veinte años.
precedido por antena Sin embargo, la naturaleza de la guerra y la guerra ha cambiado enormemente con el tiempo,
bombardeo para reducir enemigo
ya que han sido remodelados por desarrollos en tecnología militar y estrategia
resistencia.
egy Las guerras, de hecho, reflejan los niveles tecnológicos y económicos de los desarrollos.
• Guerra total : una guerra que involucra de sus eras. Desde los días de mosquetes de ánima lisa, con soldados luchando en
todos los aspectos de la sociedad, incluidos líneas y columnas, la guerra gradualmente se volvió más flexible, primero a través del advenimiento
reclutamiento a gran escala, el de fusiles, alambre de púas, ametralladora y fuego indirecto, y luego a través del
engranaje de la economía a
desarrollo de tanques y movimiento extendido, especialmente en forma de
fines militares, y el objetivo de
lograr incondicional
Blitzkrieg como lo usaron los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Industrialización y el mayor
rendirse a través de la masa La capacidad de los estados para movilizar a poblaciones enteras dio lugar en el siglo XX
destrucción de objetivos enemigos, siglo al fenómeno de la guerra total , ejemplificado por las dos guerras mundiales de
civil y militar el siglo veinte. Otras diferencias entre guerras se basan en la escala de

Page 265
GUERRA Y PAZ 241

El conflicto y la naturaleza de los resultados en juego. En un extremo hay


CONCEPTO
guerras hegemónicas , a veces llamadas guerras 'globales', 'generales', 'sistémicas' o 'mundiales',
Guerra que generalmente involucran una variedad de estados, cada uno movilizando su plena economía y
recursos sociales detrás de una lucha para defender o remodelar el equilibrio global de
La guerra es una condición de
conflicto armado entre poder. Por otro lado, hay guerras 'limitadas' o 'regionales' que se libran en
dos o más fiestas línea con objetivos más limitados, como el trazado de límites o
(generalmente estados). los expulsión de los ocupantes enemigos, como en la Guerra del Golfo de 1991 (expulsar a Irak de
surgimiento de la Kuwait) y el bombardeo de la OTAN en 1999 por parte de la OTAN de Kosovo (expulsar a las fuerzas serbias)
forma moderna de guerra como
Finalmente, una serie de conflictos a menudo se consideran ejemplos de 'no convenidos'
un objetivo organizado y
tallos de actividad dirigida guerra nacional ', ya sea por el uso de productos nucleares, químicos o biológicos
del desarrollo de armas (como se discutió en el Capítulo 11) o porque caen en la clasificación
el estado europeo de 'nuevas' guerras (discutidas más adelante en el capítulo), a veces vistas como guerrillas .
sistema a principios
periodo moderno La guerra tiene un
formal o cuasi legal ¿Por qué ocurren las guerras?
personaje en que el
declaración de un estado de Cada guerra es única porque se deriva de un conjunto particular de circunstancias históricas.
la guerra no necesariamente posturas. El Capítulo 2, por ejemplo, examina los orígenes de la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y el
ir acompañado de un Guerra Fría. Sin embargo, el hecho de que la guerra parece ser una constante histórica tiene
brote de hostilidades. En
inclinó a algunos teóricos a argumentar que hay explicaciones más profundas o subyacentes
la era posterior a la Guerra Fría
ha sido común a de guerra que se aplican a todas las edades y todas las sociedades (Suganami 1996). En línea con lo que
referirse a 'nuevas' guerras. Estas sigue siendo el trabajo estándar sobre el tema de la guerra, Kenneth Waltz's Man, the State
han sido caracterizados, y War (1959), estas teorías se pueden clasificar en términos de tres niveles de
diversamente, como estar vinculado análisis, dependiendo de si se centran en la naturaleza humana, el carácter interno
étnico intraestatal
Acterística de estados, o presiones estructurales o sistémicas. La explicación más común
conflicto, el uso de
militar avanzado nación para la guerra es que proviene de instintos y apetitos innatos a la
tecnología y el individuo humano Tucídides (ver p. 242) argumentó que la guerra es causada por 'el
participación de no estatales lujuria por el poder que surge de la codicia y la ambición '. Por lo tanto, la guerra es interminable porque
actores como el terrorista los deseos y apetitos humanos son infinitos, mientras que los recursos para satisfacerlos son
grupos y guerrilla
siempre finito; la lucha y la competencia que esto da lugar inevitablemente
movimientos
expresarse en derramamiento de sangre y violencia. Apoyo científico para la autointervención humana.
La capacidad de estimulación generalmente se ha basado en las teorías evolutivas de la biología británica.
El ogista Charles Darwin (1809-1882) y la idea de una lucha por la supervivencia, desarrollado
por los darwinianos sociales como Herbert Spencer (1820–1903) en la doctrina de
la supervivencia del más apto'. Psicólogos evolutivos, como el zool austriaco.
El ogático Konrad Lorenz (1966), ha argumentado que la agresión es biológicamente
programado, particularmente en hombres, como resultado de instintos territoriales y sexuales
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 187/414
23/6/2020 Intitulado
que se encuentran en todas las especies. Si la guerra se libra para proteger la patria,
• Guerra hegemónica : guerra que es adquirir riqueza y recursos, alcanzar la gloria nacional, avanzar en política o religión
luchado por establecer el dominio principios o establecer el dominio racial o étnico, proporciona una necesaria y
del orden mundial entero por
salida inevitable para los impulsos agresivos que están conectados en la naturaleza humana.
reestructurar el equilibrio global
de poder.
Tales suposiciones apuntalan las teorías realistas clásicas sobre la política de poder,
que retratan la contención entre los estados u otros grupos políticos como un manifiesto
• Guerra de guerrillas : (español) tation, a nivel colectivo, del egoísmo individual y la competitividad.
Literalmente, 'pequeña guerra'; un Sin embargo, las teorías biológicas de la guerra también tienen sus inconvenientes. Ofrecen un
insurgencia o guerra popular
visión desequilibrada de la naturaleza humana que pone demasiado énfasis en la "naturaleza",
luchado por tropas irregulares usando
tácticas adecuadas para el
lo que implica que la naturaleza humana es fija o dada, y muy poco énfasis en
terreno y enfatizar la movilidad 'nutrir', la compleja gama de factores sociales, culturales, económicos y políticos
y sorprender en lugar de que dan forma al comportamiento humano y pueden modificar impulsos instintivos o canalizarlos
potencia de fuego superior. en direcciones particulares. Además, incluso si la idea de agresión innata es

Página 266
242 POLÍTICAS GLOBALES

Tucídides (ca. 460–406 a. C.)


Historiador griego con intereses filosóficos. El gran trabajo de Tucídides La historia de
La guerra del Peloponeso relata la lucha entre Atenas y Esparta por el control
del mundo helénico, 431–404 a. C., que culminó con la destrucción de Atenas,
El lugar de nacimiento de la democracia. Explicó este conflicto en términos de la dinámica de
política de poder y el poder relativo de las ciudades-estado rivales. Como tal, desarrolló
La primera explicación realista sostenida del conflicto internacional y, posiblemente,
propuso la primera teoría de las relaciones internacionales. Su oscura visión del ser humano
la naturaleza influyó en Hobbes (ver p. 14). En el diálogo meliano , Tucídides mostró
cómo la política de poder es indiferente al argumento moral, una lección que a veces se considera
Una verdad universal.

aceptado, de ninguna manera demuestra que la guerra organizada a gran escala es


inevitable.
El segundo rango de teorías sugiere que la guerra se explica mejor en términos de
Las características internas de los actores políticos. Los liberales, por ejemplo, tienen mucho tiempo
argumentó que los arreglos constitucionales y gubernamentales de los estados inclinan algunos
hacia la agresión mientras que otros favorecen la paz. Esto se refleja más claramente en el
idea de que los estados democráticos no van a la guerra unos contra otros, como lo implica
la tesis de la "paz democrática" (ver p. 66). Por el contrario, autoritario e imperi
los estados alistados se inclinan hacia el militarismo y la guerra. Esto sucede porque tal
los regímenes dependen en gran medida de las fuerzas armadas para mantener el orden interno en el
ausencia de procesos representativos y por la necesidad de someter a subordinados
grupos nacionales y étnicos, lo que significa que las élites políticas y militares a menudo
fundirse Esto generalmente lleva a una glorificación de las fuerzas armadas, una política
cultura ical conformada por una creencia atávica en el heroísmo y el sacrificio personal, y el
reconocimiento de la guerra no solo como un instrumento legítimo de política sino también como un
expresión de patriotismo nacional.
Los constructivistas sociales ponen especial énfasis en lo cultural e ideológico.
factores que hacen más probable la guerra, ya sea retratando el ambiente internacional
ronquido como amenazante e inestable, o dando a un estado o grupo político un
autoimagen militarista o expansionista. La difusión del pensamiento social darwinista.
A finales del siglo XIX, Europa se ha relacionado con el crecimiento internacional
• Diálogo meliano : un diálogo tensiones nacionales que llevaron a la Primera Guerra Mundial, mientras que la Guerra Fría fue sostenida en parte por Estados Unidos
entre los melios y los temores sobre el carácter expansionista del comunismo internacional y soviético
Atenienses, citado en temores sobre los peligros del cerco capitalista. Del mismo modo, las doctrinas de los arios.
Peloponeso de Tucídides
La superioridad racial y la idea de la dominación mundial alemana contribuyeron a que los nazis
Guerra, en la que este último se negó
para aceptar el deseo de Melian
agresión en el período previo a la Segunda Guerra Mundial, y las teorías yihadistas sobre un fundamental
permanecer neutral en el conflicto choque entre el mundo musulmán y Occidente ha inspirado la insurgencia islamista
con Sparta, eventualmente y movimientos terroristas. Explicaciones 'internas' alternativas para la agresión
sitiándolos y masacrándolos. incluir que la guerra puede usarse para apuntalar un régimen impopular desviando
atención lejos del fracaso interno (como en el ataque argentino a Malvinas
• Militarismo : una cultura o
fenómeno ideológico en
Islas en 1992), o que es una consecuencia de las presiones demográficas, en particular un
qué prioridades militares, ideas aumento en el número de hombres en edad de lucha en un momento de estancamiento económico y
y los valores llegan a impregnar el dislocación social (una teoría utilizada por Huntington (1996) para explicar el crecimiento
sociedad más grande asertividad política de la 'civilización islámica').

Página 267
GUERRA Y PAZ 243

Se ha avanzado una variedad de teorías de guerra estructurales o sistémicas. los

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 188/414
23/6/2020 Intitulado
El más influyente de estos ha sido la afirmación neorrealista de que la guerra es inevitable
consecuencia de un sistema internacional anárquico que obliga a los estados a depender de sí mismos
ayuda. En su forma más sombría, como lo adelantan los realistas ofensivos, que creen que
los estados, independientemente de sus estructuras constitucionales o gubernamentales, buscan maximizar
Mize el poder y no simplemente la seguridad, esto sugiere que las relaciones internacionales son
destinado siempre a caracterizarse por una lucha inquieta por la ventaja, con milicias
El conflicto tario es un hecho inevitable de la vida. Esta tendencia se acentúa por el
dilema de seguridad (ver p. 19) que surge del miedo y la incertidumbre entre los estados,
que tienden a interpretar acciones defensivas de otros estados como potencialmente o
En realidad ofensivo. Para los realistas, la única forma en que la guerra puede ser desterrada permanentemente
del sistema internacional es a través del establecimiento del gobierno mundial
(ver p. 457) y, por lo tanto, la abolición de la anarquía (un desarrollo que sin embargo
considerar como altamente improbable y peligroso).
Otras teorías estructurales de la guerra ponen más énfasis en lo económico.
factores Los marxistas, por ejemplo, ven la guerra como una consecuencia de lo internacional.
dinámica del sistema capitalista. Los estados capitalistas inevitablemente entrarán en
conflicto entre sí ya que cada uno se ve obligado a expandirse con la esperanza de mantener
niveles de ganancias al obtener control sobre nuevos mercados, materias primas o suministros de
mano de obra barata. Todas las guerras son, por lo tanto, guerras de saqueo llevadas a cabo en interés de los
clase capitalista En su versión liberal, a menudo se ve el impulso económico a la guerra.
surgir de la práctica del nacionalismo económico, a través del cual los estados buscan
convertirse en unidades económicas autosuficientes. La búsqueda de la autarquía inclina a los estados
hacia políticas proteccionistas y, en última instancia, hacia el colonialismo, profundizando
rivalidad económica y hacer la guerra más probable. Sin embargo, las teorías económicas de
la guerra se ha vuelto menos influyente desde 1945 ya que el comercio ha sido aceptado como un
camino confiable hacia la prosperidad que el expansionismo y la conquista. En la medida económica
las presiones han alentado la interdependencia (ver pág. 8) y la integración, son
ahora visto debilitar el impulso a la guerra, no alimentarlo.

La guerra como continuación de la política.


La teoría de la guerra más influyente fue desarrollada por Clausewitz (ver p. 245) en
su obra maestra, On War ([1831] 1976). En opinión de Clausewitz, todas las guerras tienen la
mismo carácter 'objetivo': 'La guerra es simplemente una continuación de la política (o política) por
otros medios'. Por lo tanto, la guerra es un medio para un fin, una forma de forzar a un oponente
someterse a la voluntad de uno. Tal postura enfatiza la continuidad entre la guerra y
paz. Tanto la guerra como la paz se caracterizan por la búsqueda racional de la autointervención.
est, y por lo tanto por conflicto; la única diferencia entre ellos es el medio
seleccionado para alcanzar las metas de uno, y eso se decide de manera instrumental
(Howard 1983). Por lo tanto, los estados van a la guerra cuando calculan que está en su inter
est para hacerlo. Este uso implícito de una forma de análisis de costo-beneficio está completamente en línea
con la visión realista de la guerra como instrumento de política. El clausewitziano, o 'politi-
• Autarquía : literalmente, autogobierno;
cal ', la concepción de la guerra a menudo se ve como un producto del sistema estatal de Westfalia,
generalmente asociado con
en el que los asuntos internacionales fueron moldeados por las relaciones entre y entre
autosuficiencia económica
provocado por cualquiera
estados (aunque, estrictamente hablando, cualquier actor político, incluidos los no estatales,
expansión colonial o una podría usar la guerra como instrumento de política). La imagen de la guerra como la búsqueda 'racional'
retirada de internacional de interés estatal fue particularmente atractivo en el siglo XIX cuando las guerras
comercio. se lucharon abrumadoramente entre estados opuestos y aproximadamente cuatro quintos de

Página 268
244 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

GUERRA Y PAZ
Vista realista libre comercio y otras formas de interdependencia económica
ence, especialmente porque esto puede hacer que la guerra sea tan económica
Para los realistas, la guerra es una característica duradera de la comunidad internacional.
relaciones y asuntos mundiales. La posibilidad de guerras costoso que se vuelve impensable. Tercero, la disposición
de la dinámica ineludible de la política de poder: como la decisión de un estado hacia la guerra o la paz es crucialmente determinante
los estados persiguen el interés nacional (ver pág. 130) lo harán minado por su carácter constitucional. Autoritario
inevitablemente entran en conflicto unos con otros, y esto los estados tienden a ser militaristas y expansionistas, acusadores
el conflicto a veces (pero no siempre) se jugará Tomado al uso de la fuerza para lograr tanto domésticos como
en términos militares Los realistas explican la política de poder violento objetivos extranjeros, mientras que los estados democráticos son más pacíficos
tics de dos maneras. Primero, los realistas clásicos enfatizan el estado ful, al menos en sus relaciones con otros demócratas
egoísmo, argumentando que la rivalidad entre y entre la política Estados (para una discusión de la tesis de la "paz democrática",
comunidades cal refleja tendencias inherentes dentro de ver p. 66)
naturaleza humana hacia el egoísmo, la competencia y
agresión. En segundo lugar, los neorrealistas sostienen que, como los inter Puntos de vista críticos
sistema nacional es anárquico, los estados se ven obligados a confiar en Los teóricos críticos de la tradición marxista han tendido
autoayuda para lograr la supervivencia y la seguridad, y para explicar la guerra principalmente en términos económicos. WWI, por
esto solo puede garantizarse mediante la adquisición de ejemplo, fue una guerra imperialista peleada en busca de
poder militar. Para los realistas ofensivos en particular, esto ganancias coloniales en África y en otros lugares (Lenin 1970).
conduce a una fuerte probabilidad de guerra (ver Ofensiva o Los orígenes de la guerra se remontan a la capital.
sistema económico talista, guerra, en efecto, siendo la búsqueda
realismo defensivo? pags. 234). Todos los realistas, sin embargo, están de acuerdo.
que el factor principal que distingue entre guerra de ventaja económica por otros medios. Tal análisis
y la paz es el equilibrio de poder (ver pág. 256). Estados Esto implica que el socialismo es la mejor garantía de paz,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 189/414
23/6/2020 Intitulado
evitará la guerra si calculan que sus posibilidades de los movimientos socialistas a menudo tienen una marcada lucha contra la guerra o
La victoria es delgada. Las decisiones sobre la guerra y la paz son incluso orientación pacifista, conformada por un compromiso con
por lo tanto realizado a través de un tipo de análisis de costo-beneficio, internacionalismo (ver p. 64). Teóricos críticos en el
en el que el interés propio racional puede dictar La tradición anarquista, como Chomsky (ver pág. 228), tiene
uso de la guerra o su evitación. Estados que desean preservar mostró un interés particular en el fenómeno de
guerra hegemónica, creyendo que la mayor potencia del mundo
por lo tanto, la paz debe prepararse para la guerra, con la esperanza de disuadir
posibles agresores y para prevenir cualquier otro estado o Estados completos usan la guerra, directa o indirectamente, para defender o
coalición de estados de alcanzar una posición de expandir sus intereses económicos y políticos globales.
predominio. Por lo tanto, la guerra está estrechamente asociada con la hegemonía (ver
pags. 221), mientras que la paz solo se puede construir a través de un radical
Vista liberal redistribución del poder global. Las feministas, por su parte,
Los liberales creen que la paz es natural, pero de ninguna manera Han adoptado una perspectiva de género sobre la guerra y la paz.
significa una condición inevitable para las relaciones internacionales No solo las guerras se libran esencialmente entre hombres, sino que
iones Desde la perspectiva liberal, la guerra surge de la imagen realista de la política internacional como conflicto
tres conjuntos de circunstancias, cada una de las cuales es evitable. montado y propenso a la violencia refleja 'masculinista'
Primero, haciéndose eco del análisis realista, los liberales aceptan ese estadosupuestos sobre el interés propio, la competencia y el
El egoísmo en un contexto de anarquía puede conducir a conflictos y búsqueda de dominación. Por diferencia feministas en
Una posibilidad de guerra. Sin embargo, los liberales creen que un en particular, los orígenes de la guerra provienen de la
la anarquía internacional puede y debe ser reemplazada por una naturaleza guerrera del sexo masculino o de la institución
Estado de derecho internacional, logrado a través del del patriarcado (ver p. 417). Por el contrario, las feministas dibujan
construcción de organismos supranacionales. Segundo, los liberales. atención a lo que ven como la asociación cercana
argumentan que la guerra a menudo está vinculada al nacionalismo económico entre mujeres y paz, ya sea en base a
y la autarquía, la búsqueda de la autosuficiencia económica tranquilidad "natural" de las mujeres o sobre el hecho de que
que tiende a llevar a los estados a conflictos violentos con uno La experiencia de las mujeres en el mundo fomenta una
otro. Sin embargo, la paz se puede lograr a través de énfasis en la conectividad humana y la cooperación.

Page 269
GUERRA Y PAZ 245

Karl von Clausewitz (1780-1831)


Teórico general prusiano y militar. El hijo de un pastor luterano, Clausewitz
ingresó al servicio militar prusiano a la edad de 12 años y alcanzó el rango de comandante
General a la edad de 38 años. Habiendo estudiado la filosofía de Kant (ver p. 16) y estado
involucrado en la reforma del ejército prusiano, Clausewitz expuso sus ideas sobre el ejército
estrategia en On War ([1832] 1976). Ampliamente interpretado como avanzar la idea de que la guerra
es esencialmente un acto político, un instrumento de política, el libro presenta un 'trinitario'
teoría de la guerra que involucra (1) a las masas, motivadas por un sentido de
animosidad nacional, (2) el ejército, que diseña estrategias para tener en cuenta
contingencias de guerra, y (3) líderes políticos, que establecen las metas y objetivos
de acción militar. Clausewitz es generalmente considerado como el mejor escritor militar
teoría y guerra.

todas las guerras fueron ganadas por el estado que las inició. Por otra parte, aunque la hostilidad
del pueblo era necesario para pelear una guerra, las guerras fueron peleadas por ejércitos y por lo tanto
combatientes formales afectados en lugar de la población civil más grande. Esto lo hizo
Los costos de la guerra son más limitados y fáciles de calcular.
Sin embargo, la concepción clausewitziana de la guerra ha atraído críticas cada vez mayores.
icismo Algunas de estas críticas son de carácter moral. Clausewitz ha estado
condenado por presentar la guerra como una condición normal e inevitable, una, además
más, eso puede justificarse por referencia al interés estatal estrecho en lugar de más amplio
principios como la justicia. Por lo tanto, esto sugiere que si la guerra sirve legítima
propósitos políticos, sus implicaciones morales pueden ser ignoradas, una posición que es
discutido en la sección final de este capítulo. Por otro lado, tenía Clausewitz's
sugerencia de que el recurso a la guerra debe basarse en un análisis racional y
un cálculo cuidadoso se ha seguido de manera más consistente, muchas guerras modernas pueden no
Han tomado lugar. Otras críticas a la concepción clausewitziana del énfasis de la guerra.
tamaño que está desactualizado, relevante para la era napoleónica pero ciertamente no para la moderna
Guerras y guerra. Primero, las circunstancias económicas y políticas modernas pueden dictar
esa guerra es un instrumento político menos efectivo, y tal vez incluso obsoleto. Si
los estados modernos no están racionalmente dispuestos a recurrir a la guerra, el poder militar puede tener
se vuelven irrelevantes en los asuntos mundiales (van Creveld 1991; Gray 1997) (ver p. 246).
Segundo, el advenimiento de la guerra industrializada, y particularmente el fenómeno de
guerra total, ha hecho cálculos sobre los costos y beneficios probables de la guerra mucho
menos confiable. Si este es el caso, la guerra puede haber dejado de ser un medio apropiado para
logrando fines políticos. Finalmente, la mayoría de las críticas a Clausewitz destacan
cambios en la naturaleza de la guerra que hacen que el paradigma clausewitziano de guerra no
ya aplicable. ¿Hasta qué punto son las guerras modernas las guerras posteriores a Clausewitz?

CAMBIO DE CARA DE GUERRA


¿De las "viejas" guerras a las "nuevas" guerras?
Una de las características más debatidas de la era posterior a la Guerra Fría es cómo ha
guerra afectada y guerra. Las guerras modernas a menudo se consideran 'nuevas', 'post-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 190/414
23/6/2020 Intitulado
guerras modernas ',' post-Clausewitzian 'o' post-Westphalian '(Kaldor 2006). En el

Page 270
246 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿El poder militar se ha vuelto redundante en el mundo
¿política?
El poder militar ha sido visto tradicionalmente como la principal moneda de la política internacional. Sin embargo, algunos argumentan que en
En las últimas décadas, la amenaza y el uso de la fuerza se han vuelto cada vez más obsoletos como un medio para determinar los resultados globales.

SI NO
Obsolescencia de la guerra . El poder militar es redundante La guerra es interminable . Los realistas descartan la idea de que la guerra tiene, o
porque la guerra, ciertamente en forma de gran escala podría llegar a su fin, con el argumento de que la
conflicto de intensidad, ahora es obsoleto en muchas partes del El sistema nacional sigue siendo parcial a favor del conflicto.
mundo. La difusión de la gobernanza democrática ha llevado a El poder militar sigue siendo la única garantía segura de un
ampliación de 'zonas democráticas de paz', estados democráticos la supervivencia y la seguridad del estado, y la seguridad irresoluble
ser reacio a ir a la guerra unos con otros. La emergencia dilema (ver p. 19) significa que el miedo y la incertidumbre
Desde 1945, se inició un sistema de derecho internacional (ver p. persistir. Además, las 'zonas de paz' pueden contraerse debido a
332) centrado en las Naciones Unidas también ha cambiado la actitud moral el "retroceso" de la globalización y un cambio hacia
halagos hacia el uso de la fuerza, haciendo guerras de saqueo nacionalismo económico e intensificación de la gran potencia
no legítimo El advenimiento de la guerra total, y especialmente rivalidad (como ocurrió antes de la Primera Guerra Mundial). Además, los Estados Unidos
el desarrollo de armas nucleares, significa que el predominio militar global masivo, una razón importante para
El impacto de la guerra es tan devastador que ha dejado de ser El declive de las guerras interestatales, está destinado a cambiar a medida que
instrumento viable de política estatal. Finalmente, los estados aumentan el orden mundial se vuelve cada vez más multipolar y allí
ingly tiene otros reclamos más apremiantes sobre sus Por lo tanto inestable.
recursos, en particular servicios públicos y prestación de asistencia social.
Nuevos desafíos de seguridad . El declive de la guerra interestatal
El comercio no la guerra . Una de las razones clave de los obsoletos. no significa que el mundo se haya convertido en un lugar más seguro.
El centro de la guerra es la globalización (ver pág. 9). La globalización tiene Más bien, nuevo y, de alguna manera, más desafiante, seguro
redujo la incidencia de la guerra en al menos tres formas. Primero, Han surgido amenazas de la ciudad. Esto se aplica particularmente en el
los estados ya no necesitan obtener ganancias económicas caso de terrorismo (ver p. 284), como lo demostró el 11 de septiembre
conquista porque la globalización ofrece una forma más barata y y otros ataques. El terrorismo, de hecho, muestra cómo global-
ruta más fácil hacia la prosperidad nacional en forma de comercio. La ización ha hecho al mundo más peligroso, como terroristas.
Segundo, al aumentar significativamente los niveles de economía obtener un acceso más fácil a armas devastadoras, y puede
interdependencia, la globalización hace que la guerra sea casi operar sobre una base transnacional o incluso global. Tal
impensable debido a los altos costos económicos involucrados Las amenazas subrayan la necesidad de que los estados desarrollen más
(asociaciones comerciales destruidas, pérdida de inversión externa, Estrategias militares sofisticadas, tanto para garantizar un ajuste
y así). En tercer lugar, el comercio y otras formas de economía. seguridad doméstica y, posiblemente, atacar a terroristas extranjeros
interacción construir comprensión internacional y así campamentos y quizás estados que albergan terroristas.
formas contrainsulares (y posiblemente agresivas) de
nacionalismo. Guerras humanitarias . Desde el final de la Guerra Fría, el
propósito de la guerra y los usos que tiene el poder militar
Guerras imposibles de ganar . Los cambios en la naturaleza de la guerra tienenponer han cambiado de manera importante. En particular,
hizo cada vez más difícil predecir el resultado de la fuerza armada se ha utilizado con mayor frecuencia para lograr
guerra sobre la base de las capacidades respectivas de la fines humanitarios, a menudo vinculados a la protección de los ciudadanos
partes interesadas Esto se refleja en la dificultad que de la lucha civil o de las políticas opresivas de sus
los estados desarrollados han tenido que ganar el llamado asimetría gobiernos propios, ejemplos que incluyen el norte de Iraq,
guerras ricas, como la guerra de Vietnam y en la contra Sierra Leona, Kosovo y Timor Oriental. En esos casos,
guerras de insurgencia en Irak y Afganistán. Si los Estados Unidos como consideraciones humanitarias van de la mano con
la única superpotencia militar del mundo no puede librar consideraciones de interés nacional. Sin militar
guerra con una probabilidad garantizada de éxito, alternativa, intervención desde el exterior, guerras civiles, conflictos étnicos y
medios no militares de ejercer influencia sobre el mundo los desastres humanitarios a menudo amenazan la estabilidad regional
Es probable que los asuntos se vuelvan cada vez más atractivos. y dar lugar a crisis migratorias, y por lo tanto tienen mucho más amplio
ramificaciones

Página 271
GUERRA Y PAZ 247

visión convencional, la guerra es un conflicto armado entre estados opuestos, una imagen
que surgió de la aceptación del sistema estatal de Westfalia. Durante esto
período, la guerra parecía conformarse a un paradigma clausewitziano. La guerra como instrumento
La política de estado significaba que las guerras eran peleadas por uniformados, organizados
cuerpos de hombres: ejércitos nacionales, armadas y fuerzas aéreas. Un cuerpo de normas o reglas
También desarrollado para regular el conflicto armado, incluidas las declaraciones formales de guerra
y declaraciones de neutralidad, tratados de paz y las "leyes de la guerra". Sin embargo, la guerra
Parece haber cambiado. Comenzando con las tácticas empleadas en la década de 1950 y
1960 por movimientos de liberación nacional en lugares como Argelia, Vietnam y
Palestina, y luego se extiende a conflictos en países como Somalia, Liberia,
Sudán y el Congo, se ha desarrollado un nuevo estilo de guerra, posiblemente incluso
redefiniendo la guerra misma (Gilbert 2003). Tras la ruptura de la Unión Soviética
y Yugoslavia en la década de 1990, tales "nuevas" guerras ocurrieron en Bosnia y en el
Cáucaso, particularmente Chechenia, así como en Irak y Afganistán, a menudo visto

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 191/414
23/6/2020 Intitulado
como parte de la gran "guerra contra el terror" (ver pág. 223). ¿En qué sentido son estas guerras?
'nuevo', y qué tan clara es la distinción entre 'nuevas' guerras y 'viejas' guerras?
Aunque no todas las guerras 'nuevas' son iguales, tienden a exhibir algunas, si no todas,
de las siguientes características:

• Tienden a ser guerras civiles en lugar de guerras interestatales.


• Las cuestiones de identidad suelen ser importantes.
• Las guerras son asimétricas, a menudo se libran entre partidos desiguales.
• La distinción civil / militar se ha roto.
• Son más bárbaros que las guerras "antiguas".

El declive de la guerra tradicional entre estados y el surgimiento de la guerra civil ha sido un


característica marcada de la era posterior a la Guerra Fría. Alrededor del 95% de los conflictos armados.
Desde mediados de la década de 1990 se han producido dentro de los estados, no entre los estados. Reciente
Las excepciones a esta tendencia han incluido la Guerra Irán-Iraq (1980–88) y el 2008
Guerra de Rusia con Georgia (ver pág. 232). El declive de la guerra interestatal, e incluso
la obsolescencia de la guerra en algunas partes del mundo (las llamadas "zonas de paz"),
puede explicarse por una variedad de factores. Estos incluyen la propagación de la democracia,
El avance de la globalización, el cambio de las actitudes morales hacia la guerra a menudo vinculadas
papel de la ONU y desarrollos en tecnología de armas, especialmente nuclear
armas, que aumentarían enormemente la devastación causada por gran escala
guerra. Por otro lado, las guerras civiles se han vuelto más comunes en la poscolocación.
mundo nial, donde el colonialismo a menudo ha dejado una herencia de rivalidad étnica o tribal,
subdesarrollo económico y poder estatal débil, de ahí la aparición de
'cuasi estados' o 'estados fallidos' (ver p. 121). La mayoría de los estados más débiles del mundo.
se concentran en África subsahariana, ejemplos clásicos son Somalia, Sierra
Leona, Liberia y el Congo. Estos estados son débiles porque fallan más
prueba básica del poder del estado: no pueden mantener el orden interno y
seguridad personal, lo que significa que las luchas civiles e incluso la guerra civil se vuelven rutinarias. Como
• Guerra de identidad : una guerra en las fronteras de tales estados fueron invariablemente determinadas por antiguos gobernantes coloniales,
que la búsqueda de lo cultural
típicamente contenían una variedad de diferencias étnicas, religiosas y tribales,
regeneración, aunque expresada
la demanda de que un pueblo
lo que significa que este mundo poscolonial a menudo parece ser una "zona de agitación".
identidad colectiva es públicamente Las guerras modernas a menudo se representan como guerras de identidad . Mientras que las guerras anteriores fueron
y políticamente reconocido, es un motivadas por objetivos geopolíticos o ideológicos, las guerras modernas a menudo surgen de
motivación principal para el conflicto. discordia cultural expresada en términos de identidades rivales. Política de identidad (ver p.

Página 272
248 POLÍTICAS GLOBALES

186), en sus diversas formas, ha surgido de las presiones que se han generado
por factores como la globalización económica y cultural, especialmente porque han
impactado en sociedades poscoloniales, y la efectividad decreciente de las solidaridades
basado en la clase social y la ideología. No todas las formas de identidad política dan origen a
odio, conflicto comunal y derramamiento de sangre, sin embargo. Esto es más probable cuando
los grupos adoptan modelos exclusivos de identidad que nos definen a nosotros en términos de hostilidad
y amenazando a 'ellos'. Según Sen (2006), es más probable que las políticas de identidad
conducir a la violencia cuando se basa en una forma de identidad 'solitaria', que define
identidad humana en términos de pertenencia a un solo grupo social. Esto alienta
que las personas se identifiquen exclusivamente con su propio monocultivo, por lo que no
reconocer los derechos y la integridad de las personas de otros grupos culturales, y es
evidente en el surgimiento de movimientos militantes étnicos, religiosos y nacionalistas. los
guerras que estallaron en la ex Yugoslavia en la década de 1990 (y particularmente el
Guerra de Bosnia), conflictos entre musulmanes e hindúes en el subconti- nio indio.
nent, las intifadas en los territorios ocupados de Israel y la 'guerra contra el terror' en
En general, y especialmente las guerras de Irak y Afganistán, cada uno puede ser visto como
ejemplos de guerras de identidad. Porque las guerras de identidad se basan en última instancia en cómo
la gente se ve a sí misma, a menudo se lucha con una pasión y ferocidad inusuales.
También tienden a ser de larga data y pueden parecer intratables, lo que hace que
La noción tradicional de victoria es redundante.
Mientras que la guerra interestatal usualmente tuvo lugar entre oponentes en un tiempo relativamente
nivel similar de desarrollo económico, las guerras modernas son a menudo asimétricas
cal, en el sentido de que enfrentan estados industrialmente avanzados y militarmente sofisticados
contra enemigos que parecen ser de "tercera categoría". Esto se aplica en el caso de EE. UU., O
Guerras lideradas por Estados Unidos en Vietnam, Kosovo, Irak y Afganistán, y en el caso del
Guerra de Rusia contra Chechenia. Las guerras asimétricas se caracterizan por la
Adopción de estrategias y tácticas militares diseñadas para crear un mayor nivel.
campo de juego entre oponentes con fuerzas militares y económicas muy diferentes
capacidades, lo que significa que las guerras asimétricas no tienen asegurado e inevitable
resultados. Guerra de guerrillas, que otorga una importancia a la maniobra y
sorpresa, mediante el uso de incursiones, emboscadas y ataques a pequeña escala, ha sido
eficaz para derrotar a enemigos con recursos mucho mejores con mayor poder de fuego.
Esto también se complementa a menudo con el uso de tácticas terroristas, que van desde
bombas de carretera para ataques suicidas. Generalmente se hace un esfuerzo particular para
fortalecer los vínculos con la población civil, para que la guerra se convierta en una forma de
resistencia popular o insurgencia . Tales tácticas apuntan menos a derrotar al enemigo en
estrictos términos militares (algo que puede ser imposible), sino más bien demoler
• Guerra asimétrica : guerra

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 192/414
23/6/2020 Intitulado
peleó entre oponentes Alizar al enemigo y romper su voluntad política, como en Vietnam, Israel, Irak y
Afganistán. Por otro lado, no solo los estados desarrollados tienen ejércitos
con niveles claramente desiguales de
militar, económico y
que a menudo están mal adaptadas a las necesidades de los contadores de baja intensidad y pequeña escala
poder tecnológico, en el cual guerra de insurgencia, pero sus armas avanzadas, especialmente armas nucleares,
las estrategias de guerra tienden a ser son efectivamente inutilizables
adaptado a las necesidades del La división civil / militar ha sido borrosa en una variedad de formas. Desde el
débiles.
Guerra de los Treinta Años (1618–48), se ha reconocido una clara distinción entre
• Insurgencia : un armado
combatientes y civiles, que era relativamente fácil de respetar mientras la guerra era
levantamiento, que implica irregular en gran parte confinado al campo de batalla y al personal estrictamente militar. Sin embargo, por
soldados, que tiene como objetivo Por su naturaleza, las guerras modernas tienen un mayor impacto en las poblaciones civiles. Esta
derrocar a lo establecido ha ocurrido en parte debido a la naturaleza difusa de la guerra moderna, que
régimen.
tiende a involucrar una sucesión de compromisos a pequeña escala en lugar de un conjunto de piezas,

Página 273
GUERRA Y PAZ 249

EVENTOS CLAVE . . .

Conflictos en la ex Yugoslavia
1919 Estado de Yugoslavia reconocido por el Tratado de Versalles, tras el colapso de la
Imperio austrohúngaro.

1945 Yugoslavia se convierte en un estado comunista, que incluye seis repúblicas (Serbia, Croacia, Bosnia
Herzegovina, Eslovenia, Macedonia y Montenegro) y dos provincias autónomas dentro de
Serbia (Kosovo y Vojvodina).

1986–89 Aumento del nacionalismo en Serbia (la república más grande e influyente), asociado con el
Liderazgo de Slobodan Milosevic después de 1987.

1990 Después de la caída del comunismo en el resto de Europa del Este, cada república posee
elecciones multipartidistas, fortaleciendo el apoyo a la independencia en Eslovenia y Croacia.

1991 La ruptura de Yugoslavia comienza con las declaraciones de independencia de Eslovenia y


Croacia (junio), Macedonia (septiembre) y Bosnia Herzegovina (enero de 1992). Para abril
1992, todo lo que queda dentro de Yugoslavia es Serbia y Montenegro.

1991 La secesión de Eslovenia precipita la Guerra de los Diez Días en la cual los eslovenos tuvieron éxito
resistir al ejército yugoslavo liderado por los serbios.

1991–95 Se produce la Guerra de Independencia de Croacia, una guerra civil amarga luchada contra los croatas
Minoría serbia, a la que ayuda el ejército yugoslavo.

1992–95 Se produce la Guerra Civil de Bosnia, que se convierte en la guerra europea más larga y violenta en el
segunda mitad del siglo veinte. Causada por la oposición de serbios étnicos a los de Bosnia
secesión de Yugoslavia, la guerra es testigo de la masacre de miles de bosnios
Musulmanes y un programa brutal de 'limpieza étnica', mediante el cual los musulmanes y los croatas son
expulsado de áreas bajo control serbio. A pesar del Acuerdo de Dayton de 1995 para restablecer
un país unido, Bosnia permanece efectivamente dividida en dos mitades autónomas, una
Musulmanes-croatas y otros serbios controlados.

1996–99 Se produce la Guerra de Kosovo, en la cual el Ejército de Liberación de Kosovo retoma la resistencia armada
contra los serbios, con acusaciones de masacres y 'limpieza étnica' en ambos lados. En
1999, una campaña de bombardeos aéreos de la OTAN liderada por Estados Unidos obliga a las tropas serbias a retirarse de
Kosovo, que condujo a la destitución del gobierno de Milosevic en Belgrado en 2000. Kosovo
declara su independencia de Serbia en 2008.

batallas importantes, lo que significa que la idea convencional de un campo de batalla tiene que ser
descartado como redundante. La guerra se ha convertido en 'guerra entre el pueblo' (Smith
2006). El desenfoque también ha ocurrido porque las poblaciones civiles han aumentado
sido el blanco de la acción militar (mediante el uso de minas terrestres, suicidio
bombas, bombas de vehículos y terrorismo en general), su objetivo es crear
dislocación económica y social y para destruir la resolución y el apetito del enemigo
para la guerra Por lo tanto, la guerra moderna a menudo va acompañada de crisis de refugiados en

Página 274
250 POLÍTICAS GLOBALES

CLAVE TEORISTAS CONTEMPORÁNEOS DE LA GUERRA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 193/414
23/6/2020 Intitulado

Mary Kaldor (nacido en 1946)


Académico del Reino Unido y teórico de las relaciones internacionales. En New Wars y Old Wars (2006), Kaldor
vinculó nuevas guerras con la crisis en la autoridad estatal que se produjo a través del impacto de
tización y globalización. Las luchas violentas para obtener acceso o controlar el estado conducen a
violaciones masivas de los derechos humanos, con violencia que generalmente se lleva a cabo en nombre de
identidad y principalmente dirigida contra civiles. Otras obras de Kaldor incluyen Global Civil
Sociedad (2003) y Seguridad Humana (2007).
MARIA KALDOR

Martin van Creveld (nacido en 1946)


Historiador militar israelí y teórico de la guerra. La transformación de la guerra de Van Creveld
(1991) intenta explicar la aparente impotencia militar del mundo desarrollado debido
al predominio, desde 1945, de conflictos de baja intensidad y guerra no convencional.
En este contexto, las ideas de Clausewitz sobre la guerra política ya no se aplican, ya que la guerra a menudo
se convierte en un fin en sí mismo, más que en un instrumento de poder nacional. El otro de Van Creveld
Las obras clave incluyen Supplying War (1977) y The Art of War (2000).
MARTIN VAN CREVELD

David Kilkullen (nacido en 1967)


Ex oficial del ejército australiano y asesor sobre lucha contra el terrorismo y contrainsurgencia. Él
Sostiene que, como el entorno de conflicto contemporáneo es a menudo complejo, diverso, difuso y
altamente letal, la contrainsurgencia debe tratar de controlar el entorno general, pagando
especial atención a su "etnografía cultural". Las ideas de Kilkullen han influido en los Estados Unidos.
enfoque alterado de la "guerra contra el terror". Sus trabajos incluyen 'Counter Global Insurgency'
(2005), The Accidental Guerrilla (2009) y Counter Insurgency (2010).
DAVID KILKULLEN

que miles y, a veces, millones de personas desplazadas buscan refugio y


seguridad, de forma temporal ya veces permanente (como se discute en
Capítulo 7). La división civil / militar también se ha visto borrosa por el cambio
naturaleza de los ejércitos y las fuerzas de seguridad. Los ejércitos de guerrilla, por ejemplo, consisten en
soldados irregulares o bandas armadas de voluntarios, y la insurgencia a menudo viene
cerca de asumir el carácter de un levantamiento popular. El uso de mercenarios.
continúa siendo una característica importante del conflicto armado en partes de África, como en
El fallido golpe de estado de 2004 en Guinea Ecuatorial. Sin embargo, tales tendencias son también
aparente en los estados desarrollados y especialmente en los Estados Unidos. La guerra de Irak fue la más
'privatizado' en la historia, con, a mediados de 2007, más contratistas militares privados
operando en Iraq, trabajando para compañías como Blackwater (ahora renombrada Xe
• Mercenarios : soldados contratados Servicios) y Halliburton, que los soldados regulares. A veces, Blackwater incluso
al servicio de un extranjero asumió el control sobre los marines estadounidenses, como cuando se le dio la responsabilidad principal de
poder. sofocar el levantamiento de abril de 2004 en Najav.

Página 275
GUERRA Y PAZ 251

Finalmente, las nuevas guerras a menudo han sido más bárbaras y horribles que las antiguas, como
Las reglas que han limitado la guerra interestatal convencional tienen comúnmente
sido puesto a un lado Prácticas como el secuestro, la tortura, la violación sistemática y el
asesinatos indiscriminados que resultan de minas terrestres, coches bomba y ataques suicidas
se han convertido en características rutinarias de la guerra moderna. Esto a veces se explica en
términos de las implicaciones de la política de identidad, a través de la cual se define al enemigo
en términos de su pertenencia a un grupo particular, en lugar de en términos de su
rol o acciones. Por lo tanto, todo un pueblo, raza o cultura puede definirse como "el
enemigo ', lo que significa que son vistos como inútiles o fundamentalmente malvados y que
objetivos militares y civiles son igualmente legítimos. Exclusivo religioso, étnico o
Por lo tanto, los movimientos nacionalistas a menudo se caracterizan por su militancia , a menudo
expresado en terrorismo o violencia. Esto también explica por qué los conflictos entre comunidades
a menudo se asocia con programas de ' limpieza étnica '.
Sin embargo, de ninguna manera está claro que las "nuevas" guerras sean tan nuevas como parecen. En
En primer lugar, la lucha intercomunal siempre ha existido, y puede ser simplemente un
característica del fin de los grandes imperios, en este caso el imperio soviético y su satélite
estados lite. El cambio hacia las llamadas "nuevas" guerras, por lo tanto, no necesariamente puede ser
parte de una tendencia en curso o en desarrollo, pero en cambio puede marcar una transición
fase en el desarrollo del sistema internacional. En segundo lugar, no hay nada
nuevo sobre la interrupción a gran escala de la vida civil y las bajas civiles masivas.
Las bajas civiles de la guerra han superado constantemente a las militares desde la
advenimiento de la guerra total a principios del siglo XX. Tercero, las guerras anteriores también han
sido asimétrico, ejemplos que incluyen la guerra hispanoamericana (1898) y
la guerra de los bóers (1899–1902), con tropas irregulares que a veces usan
tácticas nacionales Por ejemplo, irregulares españoles y portugueses, luchando junto a
El ejército británico utilizó tácticas de guerrilla durante la Guerra Peninsular (1808–14)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 194/414
23/6/2020 Intitulado
contra Napoleón Finalmente, la imagen de las "viejas" guerras como asuntos de caballeros, basada en
reglas y respeto por el enemigo, es en gran parte un mito. Masacres, violaciones e indis-
La matanza criminal ha sido común en las guerras a lo largo de los siglos. Después de todo,
Los Convenios de La Haya y Ginebra, los pilares del derecho internacional
relacionados con la guerra (discutidos en el Capítulo 14), se establecieron porque eran
se piensa que es necesario

• Militancia : aumentada o
compromiso extremo; un nivel
Guerra 'posmoderna'
de celo y pasión típicamente
La guerra y la guerra siempre se han visto afectadas por los cambios en la tecnología de la lucha.
asociado con la lucha o la guerra.
En g. Dos ejemplos históricos de tales cambios radicales fueron el uso del arco largo.
• Limpieza étnica : el en la Batalla de Agincourt (1415), que permitió un inglés muy inferior en número
expulsión forzada o hombres de armas y arqueros para derrotar a la caballería francesa y la aparición de
exterminio de pueblos "extraños"; misiles balísticos y armas nucleares de largo alcance en el período posterior a 1945. Es
a menudo se usa como eufemismo para
ampliamente argumentado que los avances en tecnología de armas y estrategia militar de
genocidio.
la década de 1990 en adelante, particularmente llevada a cabo por los EE. UU., ha tenido una situación similar
• Revolución en el ejército significado, que equivale a una revolución en los asuntos militares (RMA). Guerra moderna
asuntos : El desarrollo en el por lo tanto, ha sido reemplazado por la guerra 'posmoderna', a veces llamada 'guerra virtual',
EE.UU. en particular de nuevo 'guerra informática' o 'guerra cibernética' (Der Derian 2001). Aunque el término significa
estrategias militares, basadas en
diferentes cosas para diferentes personas, la característica clave de la guerra posmoderna suele ser
tecnología de "alta tecnología" y
tomado como una dependencia de la tecnología en lugar de un conflicto de masas. Guerras posmodernas
armas 'inteligentes', dirigidas a
logrando rapidez y decisión mantener el desarrollo de armas al máximo y real conflicto entre los principales
resultados. poderes al mínimo (Gray 1997). Se reveló la naturaleza de la guerra posmoderna.

Página 276
252 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
¿La guerra de Irak como una "nueva" guerra?
La guerra de Irak se puede ver como una guerra "antigua" en un númeroA partir de 2004, la insurgencia tuvo dos
de los respetos Primero, la guerra fue, en origen, un estado entre estadosdimensiones. Uno fue un conflicto entre las tropas estadounidenses y
guerra entre la "coalición de los dispuestos" liderada por Estados Unidos Guerrilleros
y sunitas, muchos de los cuales fueron inicialmente
El Irak de Saddam Hussein. En segundo lugar, Estados Unidos justificóSaddamsu leales, y un número creciente de iraquíes reli
invasión de Iraq en marzo de 2003 (véase pág. 131) en el radicales violentos y combatientes extranjeros de al-Qaeda. El otro
términos convencionales de autodefensa. Su finalidad era estaba entre las comunidades sunitas y chiítas de Iraq y
'cambio de régimen' en Iraq, basado en el (posteriormente condujo a una creciente orgía de violencia sectaria. Identidad-
refutado) afirmación de que Iraq poseía armas de problemas relacionados, por lo tanto, estaban claramente enredados con
destrucción masiva (ADM) y la (cuestionable) ayuda- políticas más convencionales Estados Unidos también, sobre
que el régimen de Saddam tenía vínculos y tenía tiempo, adaptó sus estrategias a los desafíos de un 'nuevo'
grupos terroristas patrocinados, incluido Al Qaeda, sugieren: guerra. Desde principios de 2007 en adelante, las tácticas militares estadounidenses fueron
ing que Iraq era una amenaza para los Estados Unidos. Tercero, críticosorientado
de a objetivos de contrainsurgencia, particularmente
la guerra a menudo lo ha retratado más como un convencional a través de la llamada 'oleada'. Además de aumentar
guerra imperialista, luchó principalmente para fortalecer a Estados Unidos
el despliegue militar de los Estados Unidos en Irak, esto implicó
control sobre los suministros de petróleo en la región del Golfo. poner más tropas estadounidenses en las calles iraquíes en un
Sin embargo, la guerra de Irak exhibe muchas de las intento de mejorar las relaciones con la población doméstica
características de una "nueva" guerra. Una vez que la fase inicial de Lación y el cultivo de una alianza entre las fuerzas estadounidenses
la guerra, que condujo, en tres semanas, a la caída de y los insurgentes sunitas (basados en parte en los pagos realizados
Bagdad y el derrocamiento del mandato de 24 años de Saddam, por los Estados Unidos y luego por el gobierno iraquí dominado por los chiítas
se completó, el conflicto se convirtió gradualmente en un ment a los 'Hijos de Iraq' sunitas), ayudando a marginar
guerra de insurgencia compleja Cada vez más feroz radicales religiosos y combatientes de al-Qaeda.

en la Guerra del Golfo de 1991, que fue testigo del primer uso generalizado de una gama de
nuevas tecnologías. Estos incluían la tecnología informática y satelital para facilitar
ataques "quirúrgicos" tate, tecnología sigilosa que elude la detección de radar, antimisiles
misiles, vigilancia electrónica generalizada y redes sofisticadas
comunicaciones a través de todas las partes de las fuerzas armadas. En muchos sentidos, el
Tomahawk misil de crucero, esencialmente una bomba voladora de precisión guiada que tiene un
alcance de cientos de kilómetros, se ha convertido en el símbolo principal de este nuevo
forma de guerra La guerra posmoderna tiene como objetivo no solo aumentar de forma masiva
picante y escala de devastación que un asalto militar puede infligir, por lo que lograr
objetivos rápidamente y con seguridad, pero también, y crucialmente, hacer esto mientras
sufriendo muy pocas bajas. En ese sentido, es una forma de guerra que tiene en cuenta
de la falta de voluntad de los electorados democráticos para soportar la casualidad a gran escala
vínculos durante un período prolongado de tiempo, como lo demostró Vietnam. Esto explica
La importancia otorgada al bombardeo aéreo en la guerra posmoderna. Los Estados Unidos-
El bombardeo de la OTAN que expulsó a las fuerzas serbias de Kosovo en 1999 fue así
un ejemplo de guerra "sin bajas" (aunque, por supuesto, solo de un lado).
¿Qué tan efectiva ha resultado ser la guerra posmoderna? Los ejemplos del golfo
La guerra y Kosovo parecen sugerir que puede ser muy eficaz, al menos en el logro de
objetivos limitados (la expulsión de las fuerzas iraquíes y serbias, respectivamente).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 195/414
23/6/2020 Intitulado

Página 277
GUERRA Y PAZ 253

ACTORES GLOBALES. . .

TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE


ORGANIZACIÓN
Tipo: alianza militar intergubernamental • Fundada: 1948 • Sede: Bruselas, Bélgica
Membresía: 28 estados

El Tratado del Atlántico Norte dicho, su papel era 'mantener el invocar, por primera vez en su
Organización (OTAN) se formó Rusos afuera, los americanos adentro, y historia, Artículo 5. Esto era tener
en 1948, cuando Bélgica, el Reino Unido, el los alemanes cayeron '. Como tal, la OTAN ramificaciones significativas para la OTAN,
Países Bajos, Francia y cimentó el bono posterior a 1945 eventualmente dándole un potencial
Luxemburgo firmó el norte entre los Estados Unidos y el oeste papel global En 2003, la OTAN tomó
Tratado del Atlántico (a veces llamado Europa, y contribuyó, con su sobre el mando de la Internacional
Tratado de Bruselas). El seguimiento bloque comunista equivalente al Fuerza de Asistencia de Seguridad en
año, otros siete países: el Pacto de Varsovia, formado en 1955, a la Afganistán, marcando la alianza de
Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Noruega, enfrentamiento militar que caracterizó primera misión fuera del norte
Islandia, Italia y Portugal - se unieron El período de la Guerra Fría. Zona atlántica. También atrajo a la OTAN
La alianza. Para 2010, la OTAN Sin embargo, con el final de la más de cerca en la "guerra contra el terror"
la membresía era de 28, la mayoría de sus Guerra Fría en 1990, la OTAN efectivamente y le dio la responsabilidad de un
los miembros más nuevos son ex tuvo que encontrar un nuevo papel. Lo hizo por complejas luchas contrainsurgentes
estados comunistas. El objetivo central estableciéndose como una fuerza para gle. Un cambio adicional en el enfoque
de la OTAN es salvaguardar el Construcción de la paz europea y global surgió durante la década de 2000 como resultado de
libertad y seguridad de su miembro y gestión de crisis. Eso La expansión de la OTAN a la antigua
países por política o militar desempeñado un papel valioso como el estados comunistas y repúblicas de
medio. Su principio clave como militar Fuerza de paz de la ONU en Bosnia Europa del este, paralela al este
alianza es que un ataque contra uno en 1996, y extendió su autoridad expansión sala de la europea
o varios miembros serían mediante la creación de una asociación para la pazUnión. Sin embargo, mientras que la UE se expande
considerado un ataque contra todos (PFP) que proporciona ex Sion era relativamente indiscutible,
(Artículo 5 de la Carta de la OTAN). Todas Pacto de Varsovia y otros estados con La expansión de la OTAN se convirtió en un crecimiento
Las decisiones de la OTAN se toman conjuntamente
una oportunidad de asociarse con fuente de tensión entre la OTAN,
La base del consenso. La OTAN sobre una base bilateral. PFP y particularmente los Estados Unidos, y
la membresía a menudo se ve como la primera Rusia, alentando a algunos a hablar de
Significado: la OTAN es el mundo paso hacia un miembro pleno de la OTAN el renacimiento de la tradicional OTAN
primera alianza militar los Embarcacion. El nuevo papel de la OTAN fue evidente
Papel de la Guerra Fría. El problema de
gasto militar combinado de todos en su mantenimiento de la paz y su aplicación Adhesión ucraniana y georgiana
Los miembros de la OTAN constituyen sobre operaciones en la ex Yugoslavia, a la OTAN ha sido particularmente
70 por ciento de los militares del mundo 1993-1996. En 1999, llevó a cabo su controvertido, la perspectiva de la
gasto, principalmente gracias a los Estados Unidos.
primera operación militar a gran escala este último ha sido uno de los factores
La OTAN estaba en origen, y se mantuvo a través del bombardeo de 11 semanas que contribuyó a la guerra de Rusia con
durante casi 40 años, un hijo de la campaña (Operación Fuerza Aliada) Georgia en 2008 (ver p. 232).
Guerra Fría. Su objetivo principal era que expulsó a las fuerzas serbias de Las tensiones con Rusia también surgieron
para actuar como elemento disuasorio contra el Kosovo. Aunque la OTAN tiene generalmente sobre las llamadas para un misil de la OTAN
amenaza planteada por la Unión Soviética actuó bajo los mandatos de la ONU, la mayoría sistema de defensa que completaría
y sus estados satélites del bloque oriental, Los países de la OTAN se opusieron a los esfuerzos
ment
para
la defensa de misiles de los Estados Unidos
cuya alianza militar colectiva exigir al Consejo de Seguridad de la ONU que sistema, que se ubicará en Polonia
fue el Pacto de Varsovia (1955). Como su aprobar los ataques militares de la OTAN. y la República Checa, aunque
primer Secretario General, Lord Ismay, El 11 de septiembre causó que la OTAN Estos planes fueron abandonados en 2009.

Página 278
254 POLÍTICAS GLOBALES

Además, el enorme liderazgo de los Estados Unidos en armamento de 'alta tecnología' ha sido vital en
consolidando su predominio militar global y, por lo tanto, su papel hegemónico en
el mundo, especialmente porque esto anima a otros estados a subirse al carro en lugar de
balance (ver ¿Balancear o subir al carro? p. 236). Por otro lado, como en el
En el pasado, los avances en la tecnología de la guerra y la estrategia militar no siempre
o fácilmente traducido en una mayor efectividad estratégica. Una razón para
esto es que el poder aéreo rara vez puede ganar guerras por sí solo. Como ejemplos que datan de
al bombardeo de 1940–41 en Londres, el bombardeo aliado de 1945 de la ciudad alemana de
Dresde y ejemplos modernos, como los ataques aéreos de Israel contra Hezbolá en julio
2006 y Hamas en diciembre de 2008, demuestran, los asaltos aéreos rara vez dispensan
en conjunto con la necesidad de un ataque terrestre y, por lo tanto, mayores bajas, y
de hecho, pueden fortalecer la resolución del enemigo. Incluso en el caso de Kosovo,
un ataque aéreo planeado de tres días continuó durante 78 días, y luego solo llevó a la
retirada de las fuerzas serbias una vez que Rusia indicó que no apoyaría a Serbia
en caso de una guerra total. La otra razón es que la guerra de 'alta tecnología' es de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 196/414
23/6/2020 Intitulado
solo valor
cuando limitado es
el enemigo en altamente
el contextomóvil
de guerras a pequeña
y difícil escaladely civil
de distinguir de baja intensidad, especialmente
población. Por ejemplo, el asalto de 'conmoción y asombro' de los Estados Unidos a Bagdad en el
Los primeros días de la guerra de Irak pueden haber llevado a la rápida caída de Saddam Hussein y
el colapso del régimen baazista, pero no impidió el desarrollo de un
guerra de contrainsurgencia prolongada y altamente compleja. Opositores como el
Los talibanes, al-Qaeda, Hamas y Hezbolá son en gran medida inmunes a las amenazas planteadas por
guerra posmoderna, que muestra que los Tomahawks en el aire pueden no ser rivales para
Subfusiles Kalashnikov en el suelo. Este desequilibrio hace que el
La aplicación del orden global a través de la acción militar es muy problemática.
asunto (Howard 2002).

JUSTIFICAR LA GUERRA
Si bien la naturaleza de la guerra y la guerra han cambiado enormemente con el tiempo,
los debates sobre si, y en qué circunstancias, la guerra puede justificarse tienen un
personaje mucho más duradero, que se remonta a la antigua Roma e incluye
filósofos medievales europeos como Agustín de Hipona (354–430) y
Tomás de Aquino. Se han adoptado tres posiciones generales sobre este tema. Estas
son como sigue:

• Realpolitik : sugiere que la guerra, como acto político, no necesita justificación moral.
• Teoría de la guerra justa: sugiere que la guerra solo puede justificarse si se ajusta a
principios morales.
• Pacifismo: sugiere que la guerra, como un mal innecesario, nunca puede justificarse.
• Blitz : un intensivo y
bombardeo aéreo sostenido.
Realpolitik
• Realpolitik : (alemán) La característica definitoria del realismo político, a veces denominada realpolitik , es
Literalmente, realista o práctico.
que los asuntos de guerra y paz están más allá de la moralidad, en el sentido de que están, y deberían
política; una forma de política o
estar determinado por la búsqueda del interés nacional. Desde este punto de vista, la guerra es
diplomacia guiada por
consideraciones prácticas, más bien aceptado como norma universal de la historia humana; aunque la guerra puede ser puntua-
que por ideales, moral o Debido a los posiblemente largos períodos de paz, la paz es siempre temporal. Para la práctica
principios Los partidarios de la realpolitik , el sesgo a favor de la lucha y los conflictos armados deriva

Página 279
GUERRA Y PAZ 255

Tomás de Aquino (1225-1274)


Monje dominico italiano, teólogo y filósofo. Nacido cerca de Nápoles, hijo de un
familia noble, Aquino se unió a la orden dominicana en contra de los deseos de su familia. Aquino
La inmensa pero inacabada Summa Theologica, iniciada en 1265, trata de la naturaleza de Dios,
moralidad y ley: eterna, divina, natural y humana. Influenciado por Aristóteles y
Agustín, identificó tres condiciones para que una guerra sea justa: (1) la guerra debería ser
declarado por una persona con la autoridad para hacerlo, (2) la guerra debe tener una causa justa,
y (3) los beligerantes deben tener una intención correcta (es decir, el deseo de paz y
la evitación del mal). Aquino fue canonizado en 1324 y en el siglo XIX.
El papa León III reconoció los escritos de Aquino como la base de la teología católica.

generalmente ya sea por la agresión humana innata o la agresividad que surge


del desajuste entre el apetito humano ilimitado y los escasos recursos
disponible para satisfacerlos. De cualquier manera, esto implica, en el mejor de los casos, una creencia en lo negativo
paz , definida por la ausencia de su opuesto, es decir, guerra o (más generalmente)
violencia activa (Dower 2003).
Sin embargo, sería un error retratar a los realistas políticos como una guerra.
gers, a quienes no les preocupa la muerte y la devastación que la guerra puede causar.
Carl Schmitt (1996), por ejemplo, argumentó contra guerras justas, alegando que
Las guerras luchadas por ganancias políticas tienden a estar limitadas por el hecho de que su protago-
Los nistas operan dentro de objetivos estratégicos claros, mientras que solo guerras, y especialmente
guerra humanitaria, llevar a la guerra total debido a sus objetivos expansivos y la
fervor moral detrás de ellos. De hecho, una de las razones por las cuales los realistas tienen críticas
Los sueños liberales utópicos cized sobre la "paz perpetua" es que se basan en
malentendidos fundamentales sobre la naturaleza de la política internacional que
irónicamente, haría la guerra más probable, no menos probable. Por ejemplo, durante el
periodo de entreguerras, responsables políticos del Reino Unido y Francia, engañados por las teorías de
internacionalismo liberal, no actuó para evitar el resurgimiento de Alemania como
un poder expansionista, contribuyendo así al estallido de la Segunda Guerra Mundial. los
La esencia de realpolitik , entonces, es que es mejor ser 'obstinado' que 'equivocado-
con membrete'. La única forma confiable de mantener la paz desde este punto de vista es
a través del equilibrio de poder (ver p. 256), y el reconocimiento de que solo el poder
puede ser un control del poder. Además, también puede ser engañoso representar realpoli-
tik como amoral. Más bien, es un ejemplo de relativismo moral, en el sentido de que está informado
por una especie de nacionalismo ético que coloca consideraciones de autocontrol nacional

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 197/414
23/6/2020 Intitulado
interés sobre todas las demás consideraciones morales. En otras palabras, su enemigo es el
noción de principios morales universales, no moralidad como tal.
Sin embargo, realpolitik ha sido objeto de severas críticas. En primer lugar,
se basa en suposiciones sobre políticas de poder, conflictos, avaricia y violencia que
servir para legitimar la guerra y el uso de la fuerza haciéndolos parecer parte de
• Paz negativa : paz
El "orden natural de las cosas". Las teóricas feministas, por su parte, han argumentado que
definido como un período cuando la guerra es
El énfasis en el interés nacional y militar podría reflejar esencialmente
ni inminente ni en realidad
luchando, aunque el
visión masculinista de la política internacional, arraigada, por ejemplo, en mitos sobre
fuerzas que dan lugar a la guerra 'hombre el guerrero' (Elshtain 1987; Tickner 1992). En segundo lugar, en vista del alcance de
permanecer en su lugar. devastación y sufrimiento que causa la guerra, la afirmación de que los asuntos de guerra y

Page 280
256 POLÍTICAS GLOBALES

la paz está más allá de la moralidad (universal o no) refleja un notable truco
CONCEPTO
ing de sensibilidades éticas. La mayoría piensa en por qué y cuándo la guerra puede ser justi
Balance de poder Fied, por lo tanto, se centra en cómo se puede conciliar el recurso a la guerra y su conducta.
con moralidad, generalmente a través de la noción de una "guerra justa".
El término "saldo de
poder 'ha sido utilizado en un
Variedad de formas. Como un
política, se refiere a un
Solo teoría de la guerra
intento deliberado de La idea de una " guerra justa " se basa en el supuesto de que la guerra puede justificarse y
promover un poder
debe juzgarse sobre la base de criterios éticos. Como tal, se encuentra entre
equilibrio, usando
diplomacia, o posiblemente realismo o realpolitik , que interpreta la guerra principalmente en términos de la búsqueda de
guerra, para evitar cualquier estado poder o interés propio, y pacifismo , que niega que alguna vez pueda haber una moraleja
logrando un predominio justificación para la guerra y la violencia. Sin embargo, solo la teoría de la guerra es más un campo de
posición. Como sistema, el Reflexión filosófica o ética, más que una doctrina establecida. Sus orígenes pueden
equilibrio de poder se refiere
se remonta al pensador romano, Cicerón, pero primero se desarrolló el sistema
a una condición en la cual
nadie estado áticamente por filósofos como Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Francisco
predomina sobre de Vitoria (1492-1546) y Hugo Grocio (véase pág. 334). Contribuyentes modernos a
otros, que tienden a crear la tradición incluye a Michael Walzer (ver p. 258), Jean Bethke Elshtain (ver p.
equilibrio general y 428) y David Rodin (2002).
frenar el hegemónico
¿Se pueden aplicar los estándares de justicia a la guerra y cuáles son las implicaciones de
ambiciones de todos los estados.
Aunque tal equilibrio ¿haciéndolo? Quienes se suscriben a la tradición de la guerra justa basan su pensamiento en
de poder puede ser simplemente Dos supuestos. Primero, la naturaleza humana está compuesta de una mezcla inmutable.
fortuitos, neorrealistas de componentes buenos y malos. Las personas pueden esforzarse por ser buenas, pero siempre lo son
argumentan que el capaz de actos inmorales, y estos actos incluyen matar a otros seres humanos. Guerra,
sistema internacional
En otras palabras, es inevitable. Segundo, el sufrimiento que provoca la guerra puede ser
tiende naturalmente hacia
equilibrio porque mejorado al someter la guerra a restricciones morales. Como políticos, los armados
los estados son particularmente fuerzas y poblaciones civiles se sensibilizan a los principios de una guerra justa
temeroso de un posible y las leyes de la guerra, ocurrirán menos guerras y el daño causado por la guerra será
hegemon (ver reducido. Los teóricos de la guerra justos, por lo tanto, sostienen que el propósito de la guerra debe ser recuperar
Enfoques de la
Establecer la paz y la justicia. ¿Pero alguna vez una guerra ha cumplido estos altos ideales? segunda Guerra Mundial
equilibrio de poder, p. 268).
A menudo se identifica como el ejemplo clásico de una guerra justa. El registro de los nazis de
La creciente agresión en la década de 1930 deja pocas dudas sobre la determinación de Hitler
• Guerra justa : una guerra que en su perseguir objetivos expansionistas audaces y de gran alcance, y posiblemente incluso el mundo
propósito y conducta cumple dominación. El asesinato de 6 millones de judíos y otros durante la guerra.
ciertos estándares éticos, y
sí mismo demuestra claramente la brutalidad y el terror que la dominación nazi
así es (supuestamente) moralmente
han implicado La intervención humanitaria (ver p. 319) también ha sido ampliamente justificada
justificado.
Fied en términos de la teoría de la guerra justa, como se discutió en el Capítulo 14.
• Pacifismo : un compromiso con La teoría de la guerra justa aborda dos cuestiones separadas pero relacionadas. El primero de estos
paz y un rechazo de la guerra o se trata del derecho a ir a la guerra en primer lugar, o lo que en latín se llama jus
violencia en cualquier circunstancia
ad bellum . El segundo trata sobre la conducta correcta de la guerra, o lo que en latín
('pacífico' deriva del latín
se llama jus en bello . Aunque estas ramas del pensamiento justo de guerra complementan
y significa 'hacer la paz').
uno al otro, pueden tener implicaciones bastante diferentes. Por ejemplo, un estado
• Jus ad bellum : un justo luchar por una causa justa puede usar métodos injustos. Sin embargo, no está claro
recurso a la guerra, reflejado en si, para que una guerra sea justa, debe cumplir todas las condiciones de jus ad bellum y
principios que restringen el jus in bello , o solo un número considerable. También hay debate entre la guerra justa
uso legítimo de la fuerza.
los teóricos sobre la prioridad que se debe otorgar a las diversas condiciones. por
• Jus in bello : el justo Por ejemplo, algunos han argumentado que se debe poner mayor énfasis en asegurar
conducta de guerra, reflejada en que la guerra se libra por una causa justa, mientras que otros han sugerido que es más
principios que estipulan cómo importante que la guerra sea siempre un último recurso. En la misma línea, algunos solo teo de guerra
las guerras deben ser peleadas.
los ristas han argumentado que las condiciones para jus ad bellum tienen mayor moral

Page 281
GUERRA Y PAZ 257

Concentrarse en . . .
Principios de una guerra justa
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 198/414
23/6/2020 Intitulado

Principios de jus ad bellum (solo recurso a la guerra) jus in bello principio). Por ejemplo, un mayorista
la invasión no es una respuesta justificable a una frontera
• Último recurso. Todas las opciones no violentas deben haber sido incursión.
agotado antes de que la fuerza pueda justificarse. Esto es
a veces visto como el principio de necesidad. Principios de jus in bello (solo conducta en la guerra)
• Solo causa. El propósito de la guerra es reparar un error.
eso ha sido sufrido. Esto generalmente está asociado • Discriminación. La fuerza debe dirigirse a militares
con defensa propia en respuesta al ataque militar, solo objetivos, sobre la base de civiles o no
visto como la justificación clásica para la guerra. Los combatientes son inocentes. Muerte o lesiones a civiles.
• Autoridad legítima. Esto generalmente se interpreta como ians, por lo tanto, solo es aceptable si son
implica el gobierno legalmente constituido de un víctimas accidentales e inevitables de deliberado
Estado soberano, en lugar de un individuo privado o ataques a objetivos legítimos, a veces vistos como
grupo. Daño colateral .
• Intención correcta. La guerra debe ser procesada en el • Proporcionalidad. Superpuesto con jus ad bellum, esto
base de objetivos que son moralmente aceptables (que sostiene que la fuerza utilizada no debe ser mayor que
puede o no ser lo mismo que la causa justa), que necesitaba para lograr un ejército aceptable
en lugar de venganza o el deseo de infligir daño. resultado, y no debe ser mayor que la provocación
• Perspectiva razonable de éxito. La guerra no debería ser ing causa.
luchado en una causa desesperada, en la que se gasta la vida • Humanidad. La fuerza no debe dirigirse nunca contra
sin ningún propósito o beneficio. personal enemigo si son capturados, heridos o
• Proporcionalidad. La guerra debería resultar en más bien bajo control (prisioneros de guerra). Junto con el
que el mal, en que cualquier respuesta a un ataque debería otros principios de jus in bello, esto ha sido formal
ser medido y proporcionado (a veces visto como ized con el tiempo, en las llamadas "leyes de la guerra".
'macro-proporcionalidad' para distinguirlo de la

comprar que los principios de jus in bello , sobre la base de que los fines justifican
los significados. Finalmente, aunque los requisitos de una guerra justa pueden parecer ser
directo, a menudo plantean dificultades políticas, morales y filosóficas
problemas cuando se aplican en la práctica.
Por ejemplo, el principio de que la guerra solo debe librarse como último recurso falla
tener en cuenta la posibilidad de que, al retrasar el uso de la fuerza, un enemigo pueda
hacerse más fuerte, lo que lleva a un derramamiento de sangre sustancialmente mayor cuando
la confrontación finalmente ocurre. Esto, posiblemente, sucedió en el caso de los nazis
Alemania en la década de 1930. El principio de "causa justa" se complica por el debate sobre
si implica solo represalias contra un error que ya ha sido
comprometido, o si se puede extender para incluir la necesidad anticipada de
• Daño colateral :
defensa propia, como en el caso de un ataque preventivo (ver p. 225). Dificultades, simi-
Lesión accidental o accidental En general, surgen sobre el principio de autoridad legítima, en el sentido de que algunos sostienen que solo
o daños causados durante un los gobiernos constitucionales y democráticamente constituidos pueden ser
operación militar (generalmente utilizada considerado como legítimo El requisito de que debe haber un razonable
como un eufemismo).
La perspectiva de éxito ha sido criticada porque a veces puede ser

Página 282
258 POLÍTICAS GLOBALES

Michael Walzer (nacido en 1935)


Un filósofo político judío de EE. UU., Walzer ha realizado importantes contribuciones al pensamiento
sobre la ética de la guerra. En Just and Unjust Wars ([1977] 2006), desarrolló un justo
teoría de la guerra basada en el "paradigma legalista", que establece paralelos entre los derechos
y responsabilidades del individuo y de las comunidades políticas (entendido
como estados). Esto implica que los estados pueden defenderse contra la agresión, posiblemente
bly a través de ataques preventivos (solo guerras), pero esa agresión en la búsqueda de uno mismo
se descarta interés (guerras injustas). Walzer también reconoció que un 'supremo
emergencia '(derivada de una amenaza inminente y dominante para una nación) puede
requieren que 'las reglas se dejen de lado', y defendieron la intervención humanitaria.
Otros textos clave incluyen Spheres of Justice (1983) y Arguing about War (2004).

necesario para hacer frente a la intimidación y la intimidación, sea cual sea el costo (como en
La resistencia de Finlandia a la agresión rusa en 1940). La aplicación de esta prin-
Ciple se ha vuelto, de todos modos, más difícil debido al advenimiento de 'nuevas' guerras, en
qué cálculos de éxito basados en el poder relativo de las partes
los interesados son notoriamente poco confiables.
Sin embargo, una serie de críticas más profundas se han dirigido a la guerra justa
teoría. En primer lugar, por deseables que sean, los elementos que hacen
Una guerra justa puede establecer estándares estatales con los cuales es imposible cumplir. Es
cuestionable si alguna vez ha habido una guerra en la que al menos un lado ha
siguió completamente las reglas de una guerra justa. Incluso en una "buena guerra" como la Segunda Guerra Mundial, el
Los británicos usaron tácticas de bombardeo de saturación contra ciudades alemanas como Dresden,
que no tenían importancia militar para aterrorizar a la población civil
ción La guerra contra Japón terminó con el lanzamiento de bombas atómicas sobre

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 199/414
23/6/2020 Intitulado
Hiroshima y Nagasaki, matando, abrumadoramente, a civiles. De hecho, la idea de un
la guerra justa, posiblemente, se ha vuelto irrelevante por los métodos modernos de conducir
guerra, que hace que sea imposible evitar dañar a los civiles. Segundo, intentos de
aplicar principios de guerra justos puede dar como resultado un resultado "incorrecto". Esto podria pasar
como los requisitos de jus in bello pueden contradecir los de jus ad bellum , en el
sentir que una fiesta con una causa justa corre el riesgo de ser derrotada porque está luchando con su
manos atadas a la espalda. Seguramente, una vez que ha comenzado una guerra, las tácticas militares deberían
Estar determinado por consideraciones prácticas, dirigidas a garantizar una rápida y segura
victoria, en lugar de consideraciones morales? Este problema se ha vuelto particularmente
tópico en relación con el tema de la lucha contra el terrorismo, a veces vinculado a la
llamado problema de manos sucias . Walzer (2007), por ejemplo, llamó la atención sobre
el 'escenario de la bomba de relojería', en el que un político ordena la tortura de un terrorista
sospechoso para extraer información sobre la ubicación de una bomba, salvando así las vidas
de cientos de personas Tercero, solo el pensamiento de guerra puede ser aplicable solo en
• Manos sucias, problema de : circunstancias en las que las partes en una disputa comparten la misma cultura cultural o similar
El problema que puede
y creencias morales. Solo entonces se puede considerar que una de las partes es justa, mientras que la otra
(posiblemente) sea necesario para
políticos para transgredir
es injusto Como muchas guerras modernas, como las que se han librado bajo el
códigos morales aceptados para el El estandarte de la "guerra contra el terror" (ver pág. 223) son guerras transculturales, si no civiliza-
bien de lo político luchas nacionales, este requisito ya no se puede lograr. Los rivales militares pueden
comunidad, haciendo lo correcto para así, ambos reclaman legítimamente tener justicia de su lado, lo que refleja el ingreso
hacer el mal.
Patibilidad de sus sistemas de valores y creencias éticas.

Page 283
GUERRA Y PAZ 259

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La guerra en Afganistán como una "guerra justa"


Eventos : En octubre de 2001, el
Estados Unidos y sus aliados de la OTAN
atacó Afganistán con el
intención específica de derrocamiento
ing el régimen talibán en el
motivos que proporcionaron una base
y apoyo al terror de al Qaeda
ists. Con el apoyo de afganos
señores de la guerra y líderes tribales,
notablemente la Alianza del Norte,
el régimen talibán fue derrocado
en diciembre de 2001 con el
mayor parte de los terroristas de al-Qaeda siendo
asesinado u obligado a huir a la
regiones fronterizas de Pakistán.
Sin embargo, un contador prolongado
guerra de insurgencia luego se produjo
contra los restos de los talibanes
régimen, otros militantes religiosos
y fuerzas opuestas a la
Pro-Western recientemente establecido Sin embargo, los críticos han retratado la guerra como injusta y
gobierno en Kabul, cuyas fortalezas estaban en Helmand injustificable. Sus argumentos han incluido lo siguiente.
provincia y provincias vecinas en el sur de Primero, el propósito de la guerra y las intenciones con
Afganistán. que ha sido combatido, puede ser injusto en la medida
que Estados Unidos estaba motivado por un deseo de consolidar su
Importancia : en varios aspectos, la guerra de Afganistán puede hegemonía global o por un deseo de fortalecer el control del petróleo
ser visto como "guerra justa". En primer lugar, la guerra puede ser recursos en el Medio Oriente. A este respecto, el ataque a
justificado en defensa propia, como una forma de proteger Afganistán equivalía a una agresión injustificada.
ing Estados Unidos en particular y Occidente en general desde el Segundo, los Estados Unidos y sus aliados no podrían considerarse
amenaza de terrorismo, como lo demuestran los ataques del 11 de septiembre autoridades legítimas en eso, a diferencia de la Guerra del Golfo de 1991,
en Nueva York y Washington. Comentaristas como la guerra afgana no había sido autorizada por una ONU específica
Elshtain (2003) argumentó que la 'guerra contra el terror', de la cual resolución. En tercer lugar, aunque las posibilidades de éxito en
la guerra afgana fue una parte crucial, fue solo que fue derrocar al régimen talibán era alto, la probabilidad de
luchado contra la amenaza genocida del "terror apocalíptico" derrotar a los terroristas islamistas a través de la guerra de Afganistán fue
ismo ', una forma de guerra que representaba una amenaza potencial para todosMucho más cuestionable. Esto se debió a la probabilidad de
Estadounidenses y judíos y no hicieron distinción entre La habilidad de que una invasión inflame y radicalice
combatientes y no combatientes. El ataque de 2001 contra Opinión musulmana y también por los dudosos beneficios
Afganistán también tenía un objetivo claro y claramente establecido: el de superioridad tecnológica en la lucha contra un contrainsurgo
eliminación de un régimen talibán cuyos vínculos con al-Qaeda eran Guerra de guerra contra un enemigo usando tácticas de guerrilla. Cuarto,
claramente establecido e indiscutible. Además, los EE. UU. Estados Unidos violó las convenciones de guerra aceptadas a través de
y sus aliados actuaron como una autoridad legítima, en el sentido de que su trato a los prisioneros de guerra (que fueron enviados a
fueron respaldados por la OTAN y disfrutaron de una amplia internacional Bahía de Guantánamo y sometido a formas de tortura) y
apoyo, incluso de Rusia y China. Finalmente, el en el lanzamiento de ataques contra las bases de al-Qaeda y los talibanes
los autores de los ataques del 11 de septiembre no podrían haber sido relei eso a menudo resultó en la muerte de civiles. Quinto, los islamistas
neutralizado hábilmente por la diplomacia o la presión no violenta. los argumentan que la justicia estaba del lado de los talibanes y todos
Las Naciones Unidas, por ejemplo, carecían de la capacidad, autoridad y voluntad
Qaeda, no las fuerzas invasoras, ya que estaban involucradas en un
para responder a la amenaza planteada a la seguridad global por jihad - en este caso, literalmente una 'guerra santa' - para purificar el Islam
Terrorismo islamista. y expulsar la influencia extranjera del mundo musulmán.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 200/414
23/6/2020 Intitulado

Página 284
260 POLÍTICAS GLOBALES

Pacifismo
Mientras que la teoría de la guerra solo intenta reconciliar la guerra con la moral colocando la guerra
Dentro de un marco de justicia, el pacifismo considera que la guerra y la moral son irreconciliables.
En pocas palabras, el pacifismo es la creencia de que toda guerra es moralmente incorrecta. Tal postura es
basado en dos líneas de pensamiento, a menudo combinadas como parte del argumento pacifista
(Holmes 1990). La primera es que la guerra está mal porque matar está mal. Esta prin-
el rechazo cifrado de la guerra y la matanza en todas las circunstancias se basa en apuntalar
Suposiciones sobre la santidad o la unidad de la vida, a menudo (pero no siempre) arraigadas
en convicción religiosa. Se han encontrado tensiones del pacifismo dentro del cristianismo,
particularmente asociado con los cuáqueros y los hermanos Plymouth, dentro de
Hinduismo y especialmente con la ética de no violencia de Gandhi, y también dentro de
Budismo y jainismo. Las convicciones pacifistas fuertemente sostenidas han proporcionado
La base moral para la objeción de conciencia al servicio militar. La segunda linea
de argumento, a veces llamado "pacifismo contingente", pone mayor énfasis en el
Beneficios más amplios ya menudo a más largo plazo de la no violencia para el bienestar humano.
Desde esta perspectiva, la violencia nunca es una solución porque genera más
violencia mediante el desarrollo de una psicología del odio, la amargura y la venganza.
Esto se ha reflejado en el uso del pacifismo o la no violencia como táctica política.
que deriva su fuerza del hecho de que es moralmente no contaminado, como lo demuestra
dirigido por Martin Luther King y el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos en el
1960.
El pacifismo ha servido como una fuerza importante en la política internacional en dos principales
formas. Primero, en la forma del llamado 'pacifismo legal', ha brindado apoyo para
establecimiento de organismos supranacionales, como la Liga de las Naciones y el
Naciones Unidas (ver p. 449), cuyo objetivo es garantizar la resolución pacífica de
disputas nacionales mediante la defensa de un sistema de derecho internacional (ver p. 332).
Por esta razón, los pacifistas han estado entre los defensores más entusiastas de un mundo
federación, o incluso gobierno mundial. En eso los pacifistas a menudo han tratado de transitar
Scendieron un mundo de estados soberanos, han abrazado la noción de positivo
paz , vinculando la paz con el avance de la justicia política y social. Segundo, paci-
El fismo ha ayudado a impulsar el surgimiento de un creciente, aunque dispar, 'movimiento de paz'
ment '. El activismo por la paz surgió por primera vez como una respuesta al advenimiento de la era nuclear,
con la formación de grupos como el Desarme Nuclear Europeo (FIN)
y la Campaña para el Desarme Nuclear (CND) con sede en el Reino Unido que refleja un
conciencia del hecho de que la invención de las armas nucleares tenía fundamentalmente
cálculos alterados sobre el costo humano y, por lo tanto, las implicaciones morales,
de guerra El apoyo a tales grupos creció particularmente fuerte durante la década de 1960,
• Objeción de conciencia : especialmente después de la crisis de los misiles cubanos de 1962. El pacifismo también ha ayudado a
Objeción al servicio militar obligatorio en
fortalecer los movimientos contra la guerra, con manifestaciones contra la guerra de Vietnam
las fuerzas armadas en el
motivos de conciencia, generalmente
establecer un modelo seguido de protestas posteriores, por ejemplo sobre Iraq. A pesar de que
basado en la creencia de que es Las protestas contra la guerra no están motivadas en absoluto por los sentimientos pacifistas.
moralmente incorrecto para actuar como unhan establecido restricciones internas sobre la capacidad de los gobiernos para emprender
agente de guerra o, quizás más significativamente, mantener la acción militar.
Sin embargo, el pacifismo ha sido criticado por varios motivos. por
• Paz positiva : paz
definido en términos de armonía
Por ejemplo, los pacifistas han sido criticados por ser cobardes, por ser 'jinetes libres'
y totalidad; la ausencia no quienes permanecen moralmente no contaminados y al mismo tiempo se benefician de
solo de guerra pero de las causas de La seguridad de que la existencia de un ejército y la disposición de otros para luchar
guerra. les ofrece. Por lo tanto, se suscriben a la creencia engañosa de que es posible tener

Page 285
GUERRA Y PAZ 261

Mohandas Karamchand Gandhi (1869–1948)


Líder político y espiritual indio (llamado Mahatma, 'Gran Alma'). Un abogado entrenado en
En el Reino Unido, Gandhi trabajó en Sudáfrica, donde organizó protestas contra la discriminación.
ination. Después de regresar a la India en 1915, se convirtió en el líder de los nacionalistas.
movimiento, haciendo campaña incansablemente por la independencia, finalmente logrado en 1947.
La ética de Gandhi de resistencia no violenta, satyagraha, reforzada por su asceta
estilo de vida, le dio al movimiento por la independencia india una enorme autoridad moral.
Derivado del hinduismo, la filosofía política de Gandhi se basó en el supuesto
que el universo está regulado por la primacía de la verdad, o satya, y que la humanidad
es 'finalmente uno'. Gandhi fue asesinado en 1948 por un fanático hindú, convirtiéndose en
víctima de la feroz violencia hindú-musulmana que siguió a la independencia.

'manos limpias' en política. Sin embargo, el pacifismo también se ha asociado con


Dificultades morales y filosóficas. Primero, el pacifismo ha sido considerado como inco-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 201/414
23/6/2020 Intitulado
Ahora que se basa en el derecho a la vida, pero esto solo puede defenderse, en
ciertas circunstancias, a través de la voluntad de usar la fuerza para protegerse o
otros (Narveson 1970). Desde este punto de vista, el derecho a no ser atacado debe incluir
El derecho a defenderse con, si es necesario, matar a la fuerza cuando es atacado. los
la segunda dificultad se refiere a las implicaciones de acordar una importancia primordial
para evitar el asesinato, una posición que trata otras consideraciones, por
ejemplo sobre asuntos como la libertad, la justicia, el reconocimiento y el respeto, a partir de
importancia secundaria Sin embargo, el valor de la vida está estrecha e inevitablemente vinculado.
a las condiciones en que vive la gente, lo que implica una compensación necesaria
entre evitar la muerte y la protección de otros valores. Es precisamente
tal compensación que se ha utilizado para justificar guerras humanitarias, en las que el
Los costos morales de la intervención forzosa se equilibran con el alivio del sufrimiento.
ing y la protección de los derechos humanos en lo que respecta a la población nacional
preocupado. Este tema se discute más a fondo en el Capítulo 13.

Page 286
262 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
La guerra es una condición de conflicto armado entre dos o más partidos, tradicionalmente estados. Sin embargo, la naturaleza
de guerra y guerra ha cambiado enormemente con el tiempo, ya que han sido remodelados por los acontecimientos en
Tecnología y estrategia militar. Sin embargo, existe un debate considerable sobre por qué ocurren las guerras, con
explicaciones centradas en la naturaleza humana, las características internas de los estados, o las prescripciones estructurales o sistémicas
sures.
El relato clásico de la guerra, desarrollado por Clausewitz, lo ve como una continuación de la política por otros medios.
Sin embargo, la concepción clausewitziana de la guerra ha sido criticada por ignorar las implicaciones morales de la guerra,
y con el argumento de que está desactualizado, ya sea porque la guerra se ha convertido en un instrumento político menos efectivo o
porque las guerras modernas son menos fáciles de interpretar en términos instrumentales.
Muchos sostienen que la naturaleza de la guerra ha cambiado en el período posterior a la Guerra Fría. Las llamadas "nuevas" guerras tienden a ser
guerras civiles en lugar de guerras interestatales, a menudo peleadas por cuestiones de identidad. También son comúnmente asimétricos.
Las guerras métricas, peleadas entre partidos desiguales, tienden a difuminar la distinción civil / militar y, posiblemente,
implican niveles más altos de violencia indiscriminada.
La guerra y la guerra también se han visto afectadas por el desarrollo de tecnología 'de alta tecnología' y armas 'inteligentes',
dando lugar a la llamada guerra "posmoderna". Aunque tal guerra fue efectiva en la Guerra del Golfo y en
Kosovo, su efectividad estratégica ha sido puesta en duda, especialmente en el contexto de pequeña escala
guerras de intensidad, cuando el enemigo es altamente móvil y difícil de distinguir de la población civil.
Se han adoptado tres posiciones generales sobre el tema de la relación entre guerra y moralidad.
Realpolitik sugiere que la guerra, como acto político, no necesita justificación moral. La teoría de la guerra justa busca justificar
guerra, pero solo si se ajusta a los principios morales sobre el recurso justo a la guerra y la conducta justa de
guerra. El pacifismo sugiere que la guerra, como un mal innecesario, nunca puede justificarse.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cuál es la diferencia entre war y other Bellamy, A. Just Wars: From Cicero to Iraq (2006). Un detallado
formas de violencia? y un análisis significativo de la base moral de la guerra justa
teoría, que explora contribuciones clave para su desarrollo
¿Hay una diferencia significativa entre conven-
ment.
guerra nacional y no convencional?
Brown, ME (ed.) Teorías de la guerra y la paz (1998). Una amplia
¿Es inevitable la guerra, y si es así, por qué?
conjunto de ensayos agudos y variados que examinan las causas
Cuán persuasiva es la idea de que la guerra es política. de guerra y las condiciones para la paz.
¿Actuar?
Howard, M. La invención de la paz y la reinvención de
¿Por qué es tan difícil ganar guerras asimétricas?
Guerra (2002). Una breve pero profunda visión general de la
¿Son las 'nuevas' guerras realmente más bárbaras y horribles? cuestiones de guerra y paz desde una perspectiva histórica.
que las "viejas" guerras?
Kaldor, M. Nuevas y viejas guerras: violencia organizada en un
¿Qué tan beneficiosa ha resultado ser la guerra de alta tecnología?Era global (2006). Una cuenta muy influyente de la

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 202/414
23/6/2020 Intitulado
¿El realismo rechaza el vínculo entre ética y fenómeno de 'nuevas guerras' que examina tanto sus
¿guerra? naturaleza y las condiciones en que emergen.
¿Cuán válidos son los principios tradicionales de la guerra justa de
jus ad bellum?
¿Los principios de jus in bello constituyen un
obstáculo para la conducción efectiva de la guerra? Enlaces a la web relevante
¿Por qué los pacifistas rechazan la guerra? los recursos se pueden encontrar en el
Sitio web de política global

Página 287

CAPÍTULO 11 Proliferación nuclear y


Desarmamiento
"La raza humana no puede coexistir con las armas nucleares".
ICCHO ITOH, alcalde de Nagasaki, 1995–2007

VISTA PREVIA El desarrollo y uso de armas nucleares en 1945 marcó un giro importante
punto en la historia de la guerra y, de hecho, en la historia de la humanidad. Muy rápidamente,
se habían creado y almacenado suficientes ojivas nucleares para destruir la civilización
muchas veces, dando a la humanidad, por primera vez, la capacidad de terminar su propio
existencia. A medida que se desarrolló la Guerra Fría, el mundo cayó bajo la sombra de 'la
bomba'. Sin embargo, mientras algunos vieron las armas nucleares como el eje de la disuasión
sistema que efectivamente descartó la guerra entre las grandes potencias, otros vieron el
carrera armamentista nuclear como fuente de tensión e inseguridad sin fin. La teoría
del trabajo de disuasión nuclear? ¿Las armas nucleares promueven un estadista responsable?
¿O alimentan la ambición expansionista? Sin embargo, las ansiedades por la energía nuclear.
La proliferación se ha intensificado, si acaso, durante el período posterior a la Guerra Fría. No solo
¿ha crecido el 'club nuclear' de cinco a al menos nueve, pero muchos sostienen que el
las restricciones que previamente habían impedido el uso de armas nucleares tienen
sido peligrosamente debilitado. ¿De qué maneras tienen los incentivos para que los estados adquieran
se intensificaron las armas nucleares? ¿Es ahora más probable que las armas nucleares obtengan
en las manos "equivocadas"? Finalmente, la mayor ansiedad sobre la proliferación nuclear ha sido
reflejado en un creciente énfasis en los temas de control de armas y desarme.
Aunque las estrategias de no proliferación han variado desde la presión diplomática y la
imposición de sanciones económicas a la intervención militar directa, armas nucleares
el control ha sido notoriamente difícil de lograr. En este contexto, la no proliferación
Cada vez más se ha vinculado a un compromiso con el desarme nuclear. Por que es
Es tan difícil evitar que los estados adquieran armas nucleares? ¿Por qué tiene mayor
¿Se ha puesto énfasis en el objetivo de crear un mundo libre de armas nucleares?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cómo difieren las armas nucleares de otros tipos de armas?
• ¿Cómo se explica mejor la proliferación nuclear?
• ¿Las armas nucleares promueven o amenazan la paz internacional y
¿estabilidad?
• ¿Cómo se puede controlar mejor la propagación de las armas nucleares, o incluso
invertido?
• ¿Es posible o deseable una era post-nuclear?

263

Página 288
264 POLÍTICAS GLOBALES

PROLIFERACIÓN NUCLEAR
Naturaleza de las armas nucleares.
Las primeras y únicas armas nucleares que se utilizaron en la guerra fueron las
bombas atómicas, desarrolladas por el Proyecto Manhattan, que explotaron sobre

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 203/414
23/6/2020 Intitulado
Hiroshima y Nagasaki los días 6 y 9 de agosto de 1945, respectivamente. Desarrollado bajo
la dirección científica del físico estadounidense J. Robert Oppenheimer, y primero
probadas en el desierto de Nuevo México el 16 de julio de 1945, estas bombas representaban una
tipo de arma completamente nuevo. Las bombas atómicas funcionan mediante fisión nuclear (el
división de núcleos de uranio altamente enriquecido (generalmente U-235) o plutonio).
Las armas de fisión operan a través de una reacción en cadena, ya que cada fisión cede
exceso de neutrones, que a su vez causan más fisión. Un aún más
potente arma nuclear fue desarrollada en la bomba de hidrógeno. Esto se basa en
fusión nuclear (la combinación de núcleos), pero solo puede tener lugar si son
sujeto a temperaturas y presiones enormemente altas. Las armas de fusión son
por eso a veces se llaman armas termonucleares. Las bombas nucleares causan
devastación de tres maneras. La devastación inmediata es causada por un efecto explosivo de
impresionante fuerza explosiva, que se combina con radiación térmica , que puede
crear una tormenta de fuego que viaja a varios cientos de millas por hora con temperaturas
aumentando a 1000 o C. Sin embargo, los efectos más duraderos y más extendidos vienen
a partir de la radiación nuclear . La detonación del arma crea un pulso inmediato de
La radiación nuclear y los subproductos de la detonación forman una caída radiactiva.
La exposición a cualquiera de estas fuentes de radiación puede causar enfermedad por radiación y
enfermedades a largo plazo que incluyen una variedad de cánceres. En forma de hidrógeno
bomba, las armas nucleares tienen un poder destructivo colosal. El Hiroshima y
Las bombas de Nagasaki eran relativamente pequeñas en comparación con las termonucleares.
armas probadas más tarde, algunas de las cuales liberaron fuerzas destructivas más de 2000 veces
mayor que los utilizados contra Japón.
La capacidad destructiva masiva de las armas nucleares significa que tienen
Afectó la política internacional y doméstica de una manera que nunca otras armas
tener. Son el ejemplo arquetípico de una nueva categoría de armas, reconocida
por las Naciones Unidas desde 1948: ' armas de destrucción masiva ', o ADM.
La categoría de armas de destrucción masiva ahora también cubre armas químicas y biológicas (CBW)
a veces agrupados como armas atómicas, biológicas y químicas (ABC).
Se distinguen de las armas convencionales en tres formas principales:

• Armas nucleares : armas • Como su nombre indica, son armas que tienen el potencial de infligir
que usan fisión nuclear (átomo daño colateral masivo, que tiene consecuencias devastadoras para la población civil
bombas) o fusión nuclear poblaciones
(bombas de hidrógeno) para destruir
• Su impacto masivo ha suscitado importantes cuestiones morales, especialmente a través de
sus objetivos, a través del efecto
de explosión, calor y radiación.
la sugerencia de que estas armas son formas 'no legítimas, inhumanas' de
guerra.
• Armas de masas • Tienen un efecto disuasorio particularmente poderoso, ya que atacan a los estados
destrucción : una categoría de que poseen armas de destrucción masiva casi impensable.
armas que cubren nuclear,
radiológica, química y
armas biológicas, que tienen
Sin embargo, la clasificación de todas estas armas como ADM es cuestionable.
un masivo e indiscriminado Esto se debe en parte a que cada uno de estos tipos de armas tiene diferentes efectos: CBW, por
capacidad destructiva ejemplo, puede ser a pequeña escala y más "utilizable" que las armas nucleares, en las cuales

Page 289
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 265

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

El nacimiento de la era nuclear.


Eventos : La 'era nuclear' nació el 6 de agosto de 1945,
cuando Estados Unidos arrojó una bomba atómica sobre el
La ciudad japonesa de Hiroshima. Una segunda bomba fue
cayó tres días después en Nagasaki. El hiroshima
bomba, conocida como 'Little Boy', contenía 60 kilogramos
de uranio-235, equivalente a 12-15 kilotones de
TNT Devastó un área de 13 kilómetros cuadrados
y destruyó más del 60 por ciento de la construcción
Ings en la ciudad. El número de muertos inicial fue de aproximadamente
100.000 mates, aumentando, según algunas estimaciones, hasta
200,000 en 1950 debido a envenenamiento por radiación, cáncer
y otros efectos a largo plazo. El Nagasaki más grande
La bomba, llamada "Fat Man", contenía un núcleo de
6.4 kilogramos de plutonio-239, equivalente al
potencia de 22 kilotones de TNT. Destruyó alrededor de 30
por ciento de Nagasaki y dejó entre 40,000 y
75,000 personas muertas. El 12 de agosto de 1945, el emperador
Hirohito anunció la rendición de Japón.

Significado : Los ataques atómicos en Hiroshima y


Nagasaki fue significativo en al menos tres formas. En el intenta adquirir armas similares, ayudando a alimentar un
primer lugar, han sido ampliamente vistos como cruciales en traer carrera armamentista nuclear. La Guerra Fría fue por lo tanto intrínsecamente
acerca de la rápida rendición de Japón y, por lo tanto, la final vinculado a la era nuclear, el enfrentamiento militar entre
fin de la segunda guerra mundial. De hecho, el uso de armas atómicas contra Estados Unidos y la Unión Soviética se están convirtiendo en un 'equilibrio
Japón ha sido comúnmente justificado en términos de evitar de terror ". Las implicaciones de este 'equilibrio del terror' tienen
las enormes bajas que habrían ocurrido a través de un Sin embargo, ha sido muy disputado. Mientras que los realistas tienen
invasión de Japón. Sin embargo, las acusaciones se han nivelado argumentó que las armas nucleares apuntalaron la 'larga paz'

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 204/414
23/6/2020 Intitulado
en la administración Truman que las bombas eran del período posterior a 1945, los liberales han tendido a vincularlos
cayó por razones políticas más que militares. Después a un mayor riesgo e inseguridad.
la rendición de Alemania, Japón había puesto sondeos de paz Tercero, el nacimiento de la era nuclear fundamentalmente
a través de los rusos y los suizos, y considerable alterado la naturaleza de la guerra y actitudes transformadas
aunque ya se ejercía presión para rendirse hacia la guerra. Como las arquetípicas armas de masa
el bombardeo aéreo muy pesado de Tokio y otros grandes destrucción, las armas nucleares representan una amenaza para los civiles
Ciudades japonesas Un motivo clave para el uso de bombas atómicas. ian poblaciones que, posiblemente, representaron la noción
Por lo tanto, puede haber sido limitar las ganancias soviéticas en el Lejano de una guerra justa redundante. En este sentido, las armas nucleares.
Oriente, y particularmente para evitar una invasión soviética de Japón han tenido una poderosa simbólica, filosófica e incluso
eso habría dejado a la Unión Soviética, no a los Estados Unidos, como el impacto existencial, destacando el último horror de la guerra
principal poder en el Pacífico y Asia Oriental. a través de vincular la guerra al posible exterminio de
Segundo, el uso de armas atómicas jugó un papel crucial. humanidad. Por otro lado, hay quienes
en la configuración del surgimiento y la dirección futura del frío argumentan que el impacto de las armas nucleares en la guerra y
Guerra. Al establecerse como una potencia nuclear, Estados Unidos La guerra ha sido muy exagerada. Desde esta perspectiva
estaba demostrando su nueva fuerza militar, posiblemente en tive, el significado principal de Hiroshima y Nagasaki
la esperanza de que la Unión Soviética en consecuencia fue que son los únicos ejemplos históricos de la
aceptar la hegemonía estadounidense y ser menos difícil de manejar uso militar de armas nucleares. Tan devastador es su
sobre temas como Alemania y Europa del Este. impacto potencial, y tan fuerte la moral, diplomática y
Sin embargo, si este era el pensamiento detrás de la nuclear restricciones prácticas sobre su uso, que las armas nucleares
ataques, fracasó mal. En lugar de intimidar al soviet se puede buscar más por el prestigio que aportan
Unión, las bombas atómicas simplemente se intensificaron soviéticas que por su eficacia política.

Page 290
266 POLÍTICAS GLOBALES

caso, las armas nucleares pueden ser las únicas armas de destrucción masiva verdaderas. Del mismo modo, las tendencias en los últimos
CONCEPTO
años lejos de las armas nucleares con gran potencial explosivo han creado una
Carrera de armamentos distinción entre armas nucleares estratégicas "inutilizables" y posiblemente "utilizables"
armas nucleares tácticas o de "campo de batalla". La distinción entre convencional
Una carrera armamentista es un
construcción militar concertada las armas y las armas de destrucción masiva también son, de alguna manera, poco confiables. No solo el uso de
que ocurre como dos o Las ADM dependen de los sistemas de armas convencionales (como en el uso de
más estados adquieren misiles balísticos continentales (ICBM) para entregar armas nucleares), pero un
armas o aumentar su bombardeo aéreo convencional sostenido es capaz de infligir masivo
capacidad militar en
daños colaterales con implicaciones devastadoras para las poblaciones civiles.
respuesta el uno al otro.
Los ejemplos clásicos incluyen
el Reino Unido-naval alemán
carrera armamentista que precedió
Proliferación durante la Guerra Fría
La Primera Guerra Mundial y los Estados Unidos-Soviéticos
El potencial destructivo sin precedentes de las armas nucleares explica por qué
carrera armamentista nuclear durante
La cuestión de la proliferación nuclear ha estado a la vanguardia de la seguridad internacional.
La guerra fria. Carreras de armamentos
puede ser alimentado por agenda de la ciudad desde 1945. ¿Cómo se explica mejor la proliferación nuclear? UNA
cálculos defensivos o La lógica general subyace a la tendencia de cualquier arma a proliferar. Esto es
errores de cálculo (el basado en el llamado dilema de seguridad (ver p. 19), que reconoce el
dilema de seguridad), o significado simbólico de las armas, así como su propósito militar. En breve,
pueden ocurrir como uno o
las armas adquiridas con fines defensivos pueden ser percibidas por otros estados como
más estados buscan militares
ventaja para que tiene, potencial o realmente, significado ofensivo. Esto, entonces, anima
perseguir políticas ofensivas. ellos para fortalecer su propia capacidad militar defensiva, una acción que, en
Mientras que las carreras de armamentos pueden
a su vez, puede ser visto por otros estados como ofensivo. Una carrera armamentista clásica por lo tanto
aumentar la probabilidad de se desarrolla a partir del simple hecho de que la política internacional es inevitablemente
guerra, al aumentar el miedo
ized, en algún nivel, por miedo e incertidumbre. Además, los costos de la inacción
y paranoia y
fortalecimiento del militarismo (cuando una acumulación militar ofensiva se descarta como meramente defensiva) en gran medida
y agresivo superar el costo de la acción (cuando se toman medidas innecesarias en respuesta a un
nacionalismo, pueden acumulación militar defensiva).
También ayuda a mantener un Sin embargo, en el caso de las armas nucleares, una serie de otros factores han sido
equilibrio general de poder
pertinente. Estos incluyen la importancia particular de su efecto disuasorio. En
(ver p. 256) y así
Asegurar la disuasión. vista del potencial devastador de las armas nucleares, un ataque a un nuclear
El poder es casi impensable. El ataque atómico de los Estados Unidos contra Japón en 1945 allí
alentó a la Unión Soviética a intensificar sus esfuerzos para desarrollar energía nuclear
armas, lo que lleva a la primera prueba nuclear soviética en 1949. Otro factor es que
las armas nucleares adquirieron rápidamente un gran significado simbólico, particularmente en
términos del prestigio político asociado con su posesión. Los miembros de la
el llamado "club nuclear", por lo tanto, generalmente se considera que se encuentra entre los estados del
primer orden. Por lo tanto, no fue casualidad que durante la Guerra Fría el "club"
ampliado para incluir a los cinco miembros permanentes de la Seguridad de la ONU
Consejo (el P-5), con pruebas nucleares también realizadas por el Reino Unido (1952),
Francia (1960) y China (1962).
Durante la Guerra Fría, a veces vista como la "primera era nuclear", la proliferación nuclear
La operación era principalmente vertical en lugar de horizontal. La mayor atención fue
• Proliferación nuclear : el dado a restringir la propagación de armas nucleares más allá de los 'cinco grandes', particularmente
propagación de armas nucleares, a través del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que se introdujo en
ya sea por su adquisición por
1968 y se extendió indefinidamente en 1995. Casi todos los estados han firmado el TNP,
más estados u otros actores
(proliferación horizontal), o con las notables excepciones de India, Pakistán e Israel. Por el contrario, durante este
su acumulación por período, los Estados Unidos y la Unión Soviética construyeron la capacidad de destruir el mundo
estados nucleares establecidos muchas veces Para 2002, la capacidad nuclear conjunta de EE. UU. Y Rusia representaba
(proliferación vertical). para el 98 por ciento de todas las ojivas nucleares que se habían construido (ver Figura 11.1).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 205/414
23/6/2020 Intitulado

Page 291
PROLIFERACIÓN NUCLEAR Y DESARME 267

Estados Unidos
40,000
Unión Soviética

30,000

20,000

10,000

00
1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990

Figura 11.1 Acumulación de ojivas nucleares por los Estados Unidos y la Unión Soviética,
1945-1990
Fuente : Datos de Norris y Kristensen (2010).

Ambas partes desarrollaron rápidamente una capacidad masiva de primer golpe , pero también adquirieron
capacidades de segundo ataque que les permitirían resistir el enemigo
atacar y seguir destruyendo objetivos estratégicos importantes y centros de población. Por el
principios de la década de 1960, ambas superpotencias tenían una capacidad invulnerable de segundo golpe
que aseguró que la guerra nuclear resultaría en una destrucción mutuamente asegurada
(MAD), completando así lo que Jervis (1990) llamó la "revolución nuclear". Esta
sistema de disuasión nuclear condujo a un "equilibrio de terror" que algunos han visto como
La evidencia más poderosa de la capacidad del equilibrio de poder (ver p. 268)
para mantener la paz y la seguridad. La guerra nuclear, de hecho, amenazó ese ambiente.
devastación mental que creó la posibilidad de la extinción de la vida misma,
No menos importante a través de un invierno nuclear .
• Primer golpe : un preventivo
o ataque sorpresa en un
adversario; 'conseguir uno Proliferación en la era posterior a la Guerra Fría
represalias en primera '.
El final de la Guerra Fría produjo expectativas tempranas y optimistas de que el problema
• Segundo golpe : una represalia de proliferación nuclear sería de relevancia decreciente. Si la rivalidad Este-Oeste tuviera
ataque a un adversario en alimentó la carrera armamentista nuclear y creó un equilibrio de terror, su final seguramente
respuesta a un ataque de primer golpe. abrió la posibilidad de que la proliferación nuclear también podría terminar, si no
invertido Tales expectativas fueron alimentadas por la Reducción Estratégica de Armas de 1991
• Invierno nuclear: la teoría
Tratado (START), y por START II en 1993, a través del cual Estados Unidos y Rusia
que el humo y el polvo
creado por explosiones nucleares
acordó, por primera vez, reducir el número de sus ojivas nucleares y
extinguiría los rayos del sol eliminar ciertas categorías de armas, como el intercontinental terrestre
y dramáticamente más bajo misiles balísticos con múltiples ojivas. Tal optimismo temprano se desvaneció rápidamente,
temperaturas en la tierra. sin embargo. La era posterior a la Guerra Fría, a veces vista como la 'segunda era nuclear', tiene

Page 292
268 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

EL BALANCE DE PODER
Vista realista Por lo tanto, es más probable que la mentalidad cause guerra que
La idea del equilibrio de poder ha jugado un papel central Prevenirlo. Gran parte del pensamiento liberal acerca de
papel en la teoría realista. Waltz (1979), por ejemplo, Por lo tanto, la política internacional se ha centrado en encontrar alternativas
retrató el equilibrio de poder como la teoría de la interrelación mecanismos nativos y más efectivos para asegurar
política nacional Esto refleja supuestos centrales sobre paz y seguridad La principal solución liberal es
La importancia del poder en la configuración del comportamiento del estadola construcción de organizaciones internacionales como
y del papel de las relaciones de poder en la estructuración como la Liga de las Naciones o las Naciones Unidas, que
Politica internacional. Los realistas ven el equilibrio de son capaces de convertir la jungla de lo internacional
poder, entendido como un equilibrio aproximado entre política en un zoológico. Esto sucede, en parte, porque
dos o más bloques de poder, en términos muy positivos. mientras que el equilibrio de poder fomenta el acuerdo privado
Como solo el poder puede ser un control del poder, el equilibrio mentos entre estados, organizaciones internacionales
de poder tiende a conducir a la paz y la estabilidad. fomentar acuerdos públicos que cubran la mayoría, si no todos
Sin embargo, el realismo abarca dos muy diferentes estados, haciendo posible un sistema de seguridad colectiva
concepciones del equilibrio de poder. Para clásico rity (ver pág. 440).
realistas, el equilibrio de poder es esencialmente una política, un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 206/414
23/6/2020 Intitulado
producto de intervención política y estadista. Puntos de vista críticos
Este ejemplo de voluntarismo (que implica fe en la libertad Una variedad de enfoques críticos para el equilibrio de
voluntad y compromiso personal) asume esa clave El poder ha surgido. Constructivistas sociales, para
los tomadores de decisiones en política exterior disfrutan mucho (aunque ejemplo, han enfatizado la medida en que
no ilimitado) libertad de maniobra. Para neoreal La evaluación del equilibrio de poder depende de
ists, por otro lado, se trata el equilibrio de poder percepción, ideas y creencias. Cualquier evaluación de la
más como un sistema, como un conjunto de arreglos que tienden el equilibrio de poder, por lo tanto, está conformado por las identidades
surgir automáticamente, en lugar de a través de uno mismo que los estados tienen de sí mismos y de otros estados. En
acciones voluntarias de los tomadores de decisiones. Este ejemplo de breve, parafraseando la cita de Wendt (1999)
determinismo (lo que implica que las acciones humanas son ción sobre la anarquía, el equilibrio de poder es lo que
totalmente condicionado por factores externos) sugiere que los estados lo hacen. Los teóricos de la sociedad internacional tienen,
el equilibrio de poder es esencialmente 'impuesto por los eventos' Del mismo modo, argumentó que el equilibrio de poder es un arte-
en estadista que están limitados por la dinámica de hecho: surge de la existencia de lo común
El sistema internacional. Esto sucede porque los estados normas y valores y un deseo mutuo de los estados de
en un sistema de autoayuda es probable que actúen para prevenir evitar la guerra El equilibrio de poder, entonces, funciona porque
surgimiento de la dominación hegemónica por un solo estado. los estados quieren que funcione (Bull [1977] 2002). Feminista
Un equilibrio de poder, sin embargo, es más probable que los teóricos han compartido con los liberales la creencia de que
desarrollarse en un sistema bipolar de lo que es en un el pensamiento de equilibrio de poder tiende a intensificarse
sistema multipolar o unipolar (ver estabilidad neorrealista conflicto nacional y hacer la guerra más probable, no menos
teoría, p. 63) probable. Para las feministas, esto refleja un concepto de género.
ción del equilibrio de poder, en el cual el poder es
Vista liberal casi siempre se concibe como "poder sobre", la capacidad de
Los liberales en general han criticado la idea de controlar o dominar a los demás. El equilibrio de poder
balance de poder. En su opinión, el equilibrio de poder por lo tanto, invariablemente se convierte en una lucha por el poder.
legitima y afianza la política de poder y la política interna Finalmente, los teóricos poscoloniales han visto el equilibrio.
rivalidad nacional, creando inestabilidad inherente y profunda del poder como esencialmente europeo u occidental,
Desconfiando. Esto es porque la premisa básica de la juego, que excluye la consideración del resto del
equilibrio de poder es que otros estados, o coaliciones de mundo. El sistema europeo de equilibrio de poder en el
Estados, representan una amenaza para la seguridad, y esto solo puede ser finales del siglo XIX coincidió así con el
contenido a través de una acumulación rival de poder o el 'lucha por África' y una profundización de la globalización
formación de una alianza rival. Un equilibrio de poder desigualdades y desequilibrios.

Page 293
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 269

se ha caracterizado por una mayor ansiedad por la proliferación nuclear. Esto tiene
sucedió por al menos cuatro razones:

• Las potencias nucleares establecidas continuaron utilizando estrategias nucleares.


• Los incentivos para que los estados adquieran armas nucleares han aumentado.
• La proliferación es más fácil, ya que las armas nucleares y la tecnología nuclear son más
fácilmente disponibles.
• Los temores han aumentado que las armas nucleares pueden caer en manos 'equivocadas'.

Primero, después del progreso temprano, los intentos de reducir las reservas nucleares, o alentar
Estados nucleares para abandonar las armas nucleares, agotado. COMIENZO III comenzaron las conversaciones
en Moscú en 1999, pero se rompió por desacuerdos sobre una posible renovación
iniciación del Tratado ABM. El Tratado de Reducción Ofensiva Estratégica de 2002
(SORT) equivalía a poco más que un "acuerdo de caballeros". No contenía
Las medidas de verificación permitieron a EE. UU. y Rusia desplegar entre 1.700 y
2.200 ojivas con el resto almacenado en lugar de ser destruido,
y permitió a cualquiera de las partes retirarse del Tratado con tres meses de anticipación. Si
las potencias nucleares establecidas habían mantenido sustancialmente sus arsenales nucleares
en ausencia de una "justificación" de la Guerra Fría, esto demostró la más amplia
importancia estratégica de las armas nucleares y debilitó la moral y diplo-
presión matemática que las potencias nucleares podrían ejercer sobre los estados no nucleares.
(Intenta revivir el desarme a través del acuerdo de 2010 entre los EE. UU. Y
Rusia para cortar armas nucleares se discute en la sección final del capítulo).
Además, hay evidencia de que las potencias nucleares establecidas estaban interesadas en
Desarrollar una nueva generación de armas. Estos incluyeron el campo de batalla de bajo rendimiento
armas nucleares, o 'mini-armas nucleares', que pueden ser potencialmente utilizables, y misiles
escudos, como los EE. UU. habían planeado ubicar en Polonia y la República Checa
para protegerse de Irán y posible Rusia. El Reino Unido también decidió en 2007
actualizar y reemplazar su sistema de armas nucleares Trident.
Segundo, los estados no nucleares vinieron, en muchos casos, bajo una presión creciente para
adquirir armas nucleares Esto ocurrió de varias maneras. Por ejemplo, el
era de la superpotencia operada en parte a través de un sistema de disuasiones 'extendidas', basado
sobre la capacidad de los EE. UU. y la Unión Soviética para ofrecer a los estados aliados un ' nuclear
paraguas '. Preocupación por la retirada del paraguas nuclear estadounidense o ruso
era probable que alentara a los estados a pararse por sí mismos en términos nucleares.
Este fue particularmente el caso donde las tensiones regionales se profundizaron, como en
Asia meridional en la década de 1990. En 1998, tanto India como Pakistán probaron dispositivos nucleares.
y se unió al 'club nuclear', respondiendo a una rivalidad cada vez más amarga por
Cachemira y otros problemas, así como la reducción del apoyo de Estados Unidos a Pakistán
y la pérdida de la India del respaldo de la Unión Soviética. Tensiones regionales en el
Oriente Medio también ha jugado un papel importante en alentar la adquisición de Israel de
armas nucleares, así como la búsqueda de Irán de una capacidad nuclear. Sin embargo, el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 207/414
23/6/2020 Intitulado
El mayor incentivo para adquirir armas nucleares surge de su evidente beneficio en
términos de desalentar la intervención de estados mucho más poderosos, como el
• Paraguas nuclear :
comparación entre Irak y Corea del Norte demuestra. Estados Unidos invadió Irak
Protección otorgada no nuclear
estados o potencias nucleares menores
en 2003 en gran parte debido a la evidencia descubierta por la Guerra del Golfo de 1991
por garantías hechas a ellos y posteriormente que el régimen de Saddam tenía un programa de armas nucleares
por las principales potencias nucleares; una y tenía la intención de adquirir ADM (aunque el fracaso de la invasión para encontrar
forma de disuasión extendida. La evidencia de ADM sugiere que tales programas habían sido abandonados

Page 294
270 POLÍTICAS GLOBALES

tiempo durante la década de 1990). Aunque los Estados Unidos tenían preocupaciones similares sobre el Norte
Corea, su capacidad de intervenir se redujo drásticamente en 2006 cuando Norte
Corea realizó su primera prueba nuclear, aunque no fue hasta 2009 que
logró una reacción adecuada cuando explotó un arma del tamaño de Hiroshima. los
El deseo de prevenir una posible invasión de Estados Unidos sin duda ha intensificado el deseo de Irán
para adquirir armas nucleares. La figura 11.2 muestra el número de ojivas que son
en poder de las potencias nucleares.
Tercero, adquirir o desarrollar armas nucleares es mucho más fácil de lo que era
durante la Guerra Fría Durante la 'primera era nuclear', el hecho de que la producción
de las armas nucleares requiere una amplia y sofisticada tecnología
estructura, y una fuerza laboral que contiene personas con habilidades científicas clave, ayudó
para contener enormemente la proliferación horizontal de armas nucleares. Solo un
un pequeño número de estados había alcanzado el umbral tecnológico que hizo que el
Posible desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, dicha tecnología tenía
se volvió mucho más difuso en la década de 1990, como lo demuestra la aparente facilidad
con la que India y Pakistán se mueven de una posición de "umbral" para lograr el pleno
capacidad nuclear Se suscitó especial preocupación por las implicaciones de la
colapso de la Unión Soviética y la inestabilidad política y económica en Rusia
en la década de 1990. Esto creó temores de que las tecnologías nucleares rusas y fisibles
Los materiales (radiactivos) pueden inundar el mercado abierto. Mientras que el científico
know-how para crear armas nucleares, así como los componentes de las armas
ellos mismos fueron controlados por militares-industriales fuertemente disciplinados
complejos, estos, al parecer, se habían vuelto disponibles para los mejores postores, con
Muy pocas preguntas.

Rusia 4,650

Estados Unidos
2,468

Francia 300

China 180

Reino160
Unido

Pakistán 70-90

India 60-80

Israel 60-80

Corea del Norte Plutonio suficiente para 8-12 bombas, pero puede no estar operativo

Figura 11.2 Número de ojivas nucleares en poder de las potencias nucleares, 2010 (estimaciones de operaciones
armas)
Fuente : Datos de Norris y Kristensen (2010).

Page 295
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 271

Finalmente, las preocupaciones sobre la proliferación nuclear se han intensificado debido a las ansiedades.
sobre la naturaleza de los estados y otros actores que pueden adquirir capacidad nuclear
ities. Mientras que el 'club nuclear' consistía solo en el P-5, los miembros permanentes
del Consejo de Seguridad de la ONU, era posible argumentar que estaban en manos
de estados responsables, cuyos cálculos sobre la estrategia militar en general, y
El uso de armas nucleares en particular, se basó en un cuidadoso costo-beneficio
análisis. En estas circunstancias, la precaución siempre vencería a la imprudencia.
y había una fuerte tendencia a que las armas nucleares formaran parte de un elemento disuasorio

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 208/414
23/6/2020 Intitulado
sistema en el que su significado siempre sería simbólico más que práctico
California. Sin embargo, como los obstáculos para la proliferación horizontal han disminuido, el
posibilidades de que las armas nucleares lleguen a manos de estados u otros actores que
puede usarlos han aumentado significativamente. Esto se aplica particularmente en el caso
de los llamados estados 'deshonestos' (ver p. 224), en los cuales dictaduras militares
el gobierno se combina con factores como el conflicto étnico y social y
subdesarrollo económico para dictar una política exterior agresiva, particularmente
en el contexto de la inestabilidad regional. En la era posterior a la Guerra Fría, la política exterior de EE. UU.
se ha centrado cada vez más en los intentos de evitar que tales estados adquieran
armas nucleares, con especial preocupación centrada en 2002 en los estados denominados
'eje del mal' del presidente Bush: Irak, Irán, Siria, Libia y Corea del Norte. Más
seria, sin embargo, es la posibilidad de que las armas nucleares lleguen a manos de
actores no estatales como los grupos terroristas, especialmente los motivados por radicales
ideologías político-religiosas, para quienes las restricciones tradicionales sobre el uso de
Las armas de destrucción masiva, derivadas en parte del miedo a las represalias, simplemente no se aplican. Preocupaciones
sobre el llamado 'terrorismo nuclear' se discuten en el Capítulo 12.
Sin embargo, la imagen de un mundo en el que todos los estados, por no hablar de una colección-
ción de actores no estatales, tratar de adquirir armas nucleares es engañoso. En efecto,
el grado de proliferación es mucho menor de lo que podríamos haber esperado
en un sistema anárquico de autoayuda (Smith 2010). Un número de estados con claro
El potencial económico y tecnológico para desarrollar armas nucleares ha demostrado
Emprendió una determinación constante de no hacerlo. Estos incluyen Australia, Canadá,
Alemania, Japón y Corea del Sur. Una colección adicional de estados voluntariamente
abandonó los programas nucleares y renunció a las armas nucleares. Brasil,
Argentina y Sudáfrica son todos antiguos estados nucleares 'opacos'. Ucrania
Bielorrusia y Kazajstán heredaron armas nucleares después de la ruptura de
la Unión Soviética, pero los devolvió a Rusia a cambio de la ayuda económica de los Estados Unidos.
La invasión estadounidense de Irak reveló que el régimen de Saddam, bajo la presión de
la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) (la agencia de la ONU que monitorea
cumplimiento de los estados con sus compromisos bajo el TNP y otros
acuerdos de proliferación), había abandonado su programa nuclear, junto con su
armas químicas y biológicas, algún tiempo después de la Guerra del Golfo; mientras que Libia
renunció voluntariamente a todos sus programas de ADM en 2003, a cambio de un nuevo comercio
acuerdos con los Estados Unidos y el Reino Unido, y el fin del aislamiento diplomático. los
Las razones de este nivel de autovigilancia unilateral o autocontrol son muchas y
varios. Incluyen que los estados reconocen que los costos de adquisición nuclear
las armas pueden ser mayores que los beneficios que traen, que la posesión de armas nucleares
La comunidad internacional considera que las armas son ilegítimas, y
que la no proliferación es claramente favorecida por las potencias nucleares establecidas, en particular
ularly el P-5.

Page 296
272 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Las armas nucleares promueven la paz y la estabilidad?
Las opiniones sobre las implicaciones de la proliferación nuclear varían significativamente. Mientras que los realistas han interpretado nuclear
las armas como un componente importante de la 'larga paz' de la Guerra Fría, otros han advertido que representan un siempre presente,
y de hecho profundización, amenaza para la paz y la seguridad.

SI NO
Ausencia de guerra nuclear. Lo más notable de Falibilidad de los sistemas disuasivos. La teoría de nuclear
las armas nucleares es la rara vez que se han utilizado. La disuasión es ingenua y peligrosa. Un mundo en el que
Las armas nucleares solo se han utilizado como instrumento hay armas nucleares siempre llevarán la amenaza de
de guerra en 1945, para acelerar el fin de la guerra en el Pacífico guerra nuclear. La disuasión siempre puede fallar debido a errores de cálculo
provocando la rendición de Japón (incluso si Estados Unidos Laciones y accidentes. Por ejemplo, los estados pueden hacer
también le preocupaba enviar un mensaje al soviet errores de cálculo sobre si otros estados poseen una
Unión). El hecho de que no se hayan utilizado posteriormente capacidad invulnerable de segundo golpe o, para el caso,
y la guerra convencional nunca ha estallado si poseen armas nucleares en absoluto.
entre dos potencias nucleares, sugiere que nuclear Las guerras convencionales también pueden convertirse en guerras nucleares,
Las armas son armas de un tipo muy particular. Son a través de errores cometidos en la frenética atmósfera que
casi por completo de importancia simbólica, no práctica. a menudo rodea a los tomadores de decisiones en situaciones de guerra.

Disuasión efectiva. El motivo principal para adquirir Peligro de desequilibrios nucleares. No hay garantía de que
las armas nucleares son la disuasión, la prevención de la guerra la proliferación nuclear vertical u horizontal preservará
a través de la devastación masiva que ocurriría El equilibrio de poder. De hecho, la proliferación inevitablemente
agresor. Las armas nucleares son particularmente adecuadas para crea desequilibrios temporales que luego pueden ser
este papel, tanto por su enorme capacidad destructiva explotado por estados agresivos. Después de todo, el Hiroshima
capacidad y porque son relativamente ineficaces como y se lanzaron bombas de Nagasaki para aprovechar
armas defensivas Esto significa que hay una baja posibilidad precisamente ese desequilibrio militar.
bilidad de un estado que logra un nocaut nuclear en el primer ataque,
ya que las potencias nucleares siempre buscan desarrollar una segunda Armas nucleares utilizables. Desarrollos en los últimos años.
capacidad de ataque. Esto hace una guerra nuclear, peleó se han centrado cada vez más en la producción de energía nuclear
entre dos potencias nucleares, prácticamente impensable. armas que tienen un impacto más preciso y contenido,
haciéndolos 'utilizables'. Estos 'tácticos' o 'campos de batalla'

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 209/414
23/6/2020 Intitulado
Estabilidad internacional. La proliferación vertical de las armas nucleares ya no son de importancia simbólica
las armas nucleares no han desestabilizado la política internacional solo. Esto ha llevado a la teoría de la utilización nuclear.
porque ha tendido a preservar el equilibrio de poder, selección de objetivo (NUTS), que rechaza la lógica de MAD
aunque a través de un "equilibrio de terror". Proliferación horizontal al sugerir que es posible para un nuclear limitado
la acción ha sido gradual (con el crecimiento del 'club nuclear' intercambio para que ocurra.
de cinco en 1964 a ocho en 2005, aunque Israel y
posiblemente Irán es ampliamente visto como estados nucleares 'opacos'). Potencias nucleares irresponsables. Aunque el efecto disuasorio
Posiblemente, la propagación gradual de las armas nucleares. de armas nucleares trabajadas durante el primer bipolar
preserva la estabilidad internacional mejor que o no era nuclear ', es mucho menos confiable en los menos estables, múltiples
propagación o una propagación rápida lo haría. circunstancias polares de la "segunda era nuclear". los
posibilidad de un primer ataque nuclear se basa en la existencia
Estadística nuclear. La posesión de nuclear de un liderazgo político o militar que no es contrario a
las armas pueden generar un sentido de responsabilidad y un asunción de riesgos, o un liderazgo que, debido a sus valores y
fuerte sesgo a favor de la precaución, incluso en estados que tenían creencias, persigue la violencia simbólica como un método de "total
previamente inclinado hacia el aventurerismo o agresiones guerra 'aislada de consideraciones estratégicas. El gran-
Sion. Por ejemplo, las tensiones regionales entre India y Por lo tanto, la preocupación es que las armas nucleares puedan caer
Es mucho menos probable que Pakistán conduzca a la guerra ahora que ambos en manos de regímenes dictatoriales de base militar, o
los poderes poseen armas nucleares. incluso organizaciones terroristas, que pueden tener menos escrutinio
Ples sobre su uso.

Page 297
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 273

CONTROL DE ARMAS NUCLEARES Y


DESARMAMIENTO
Control de armas y estrategias anti-proliferación.
El control de armas nucleares ha sido visto como un medio central para contener el conflicto.
y garantizar la seguridad global. El control de armas es, sin embargo, un objetivo menos ambicioso.
que el desarme nuclear , que tiene como objetivo disminuir el tamaño y la capacidad de un
fuerzas armadas del estado, posiblemente privándolo de armas. El objetivo de las armas.
por lo tanto, el control es regular los niveles de armas limitando su crecimiento o
restringir cómo se pueden usar. No hay nada nuevo sobre los acuerdos de armas:
por ejemplo, en 600 a. C. se formó una liga de desarme entre los chinos
estados. Sin embargo, los acuerdos bilaterales formales y los acuerdos multilaterales para
controlar o reducir las armas eran raras antes del siglo XX. Qué cambió
Este fue el advenimiento de la guerra industrializada a través del desarrollo de la tecnología
Armas nológicamente avanzadas. Por lo tanto, no sorprende que desde 1945 el
la agenda de control de armas ha estado dominada por intentos de limitar la propagación de
ADM y particularmente armas nucleares (ver p. 274). El principal significa
a través del cual esto se ha intentado son tratados y convenciones de varios
tipos, que intentan establecer regímenes de seguridad para contrarrestar la incertidumbre,
miedo y paranoia que genera el dilema de seguridad.
¿Qué tan efectivo ha sido el control de armas nucleares? En el lado del crédito, hay
algunos éxitos indudables, aunque parciales. Por ejemplo, el Tratado de Prohibición de Pruebas Parciales
contribuyó en gran medida a garantizar la eliminación de las pruebas nucleares atmosféricas.
Del mismo modo, el TNP, el tratado de control de armas nucleares más importante, tiene
hizo una contribución importante para frenar el ritmo de la proliferación horizontal, especialmente
cialmente entre los estados desarrollados que poseen claramente la economía y la tecnología
capacidad ical para adquirir armas nucleares. Por otra parte, incluso cuando su específico
las disposiciones fueron efectivamente ignoradas, tratados bilaterales entre los Estados Unidos y el
La Unión Soviética al menos fue de alguna manera para reducir la tensión y promover la precaución,
podría decirse que ayuda a preparar el camino para el final de la Guerra Fría. En
Sin embargo, por el lado del débito, los tratados y convenios nucleares no lograron
evitar la proliferación vertical de armas nucleares durante la Guerra Fría, ya que el
Estados Unidos y la Unión Soviética construyeron arsenales nucleares de proporciones asombrosas.
iones START I y START II fueron, por ejemplo, simplemente 'letras muertas', aunque
se propusieron solo para reducir el aumento de las armas nucleares, no para reducirlas.
¿Por qué ha sido tan difícil lograr el control de armas? La primera respuesta es, como
los realistas señalarían que el dilema de seguridad es un problema insoluble,
• Control de armas : mecanismos lo que significa que los regímenes de seguridad siempre se rompen y las carreras armamentistas son
a través del cual la proliferación inevitable. En segundo lugar, existe una diferencia entre la seguridad nacional, calculada
de armas está limitado por sobre la base de los intereses de estados particulares, y el sentido de colectivo o
acuerdos que limitan su
seguridad internacional en la que se basan los acuerdos bilaterales o multilaterales. En
producción, distribución y
utilizar.
en otras palabras, los estados siempre son responsables de ver su acumulación de armas como legítima
en términos de proporcionar defensa y garantizar la disuasión, independientemente de
• Desarme : el acuerdos nacionales a los que se les anima a unirse o se han suscrito. India,
reducción de la capacidad de combate, por lo tanto, nunca ha firmado el TNP, mientras que Pakistán, un estado signatario, claramente
ya sea a través de la reducción o
ignoró sus disposiciones. En tercer lugar, la mayor dificultad para garantizar
eliminando brazos o, más probablemente,
categorías de armas. el control de armas exigible es que busca controlar a los más fuertemente armados, y

Page 298
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 210/414
23/6/2020 Intitulado

274 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

Principales acuerdos de control de armas nucleares

Tratado Antártico de 1959 : prohíbe la prueba y el despliegue de armas en la Antártida (multilateral)

Tratado de prohibición parcial de pruebas de 1963 : prohíbe las pruebas nucleares atmosféricas, submarinas y del espacio ultraterrestre
(multilateral)

Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967 : prohíbe el despliegue de armas nucleares en el espacio

El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968: (a) prohíbe la adquisición de armas nucleares
por estados no nucleares, y (b) compromete a las cinco potencias nucleares reconocidas a la reducción
y la retirada de sus armas a lo largo del tiempo (multilateral)

1972 Tratado de limitación de armas estratégicas 1 (SALT 1): limita las armas nucleares estratégicas y se congela
ICBM en los niveles de 1972 (EE. UU. / URSS)

Tratado de Misiles Anti-Balísticos de 1972 (ABM) - limita el número de misiles anti-balísticos (EE.UU. / URSS)

Tratado de Fuerzas Nucleares Intermedias (INF) de 1987 : elimina todas las armas nucleares de rango intermedio
armas en Europa (Estados Unidos / URSS)

Tratado de Reducción de Armas Estratégicas de 1991 1 (INICIO I): limita el número de ojivas nucleares y
sistemas de entrega (EE. UU. / URSS)

Tratado Estratégico de Reducción de Armas 2 de 1993 (START II): limita aún más el número de armas nucleares
ojivas y elimina ciertas categorías de ojivas (Estados Unidos / Rusia)

Tratado de prohibición completa de pruebas de 1996 (CTBT): prohíbe la prueba de armas, pero no es ratificado por
Estados Unidos, China, India, Pakistán y Corea del Norte (multilateral)

Tratado de Reducción Ofensiva Estratégica 2002 (SORT o Tratado de Moscú) - limita el número de
ojivas nucleares desplegadas (Estados Unidos / Rusia)

Nuevo Tratado START 2010 (o Tratado de Praga): limita las ojivas nucleares de ambas partes a 1.550, un 30
reducción porcentual en SORT y una reducción del 74 por ciento en START 1 (EE. UU. / Rusia).

por lo tanto, el más poderoso de los estados del mundo. Grandes poderes, y especialmente
superpoderes, solo estarán preparados para estar sujetos a los regímenes de seguridad si
calcule que es de su interés nacional hacerlo. Hasta 2010, genuino
el progreso hacia el desarme nuclear entre Estados Unidos y Rusia fue
• Dividendo de paz : el
confinado al período relativamente breve después del final de la Guerra Fría, formando parte
oportunidad ofrecida por el
fin de la rivalidad superpotencia a
del llamado ' dividendo de paz '. Sin embargo, las prioridades de seguridad de ambos estados
reducir el gasto militar y Pronto cambió. A fines de la década de 1990, Estados Unidos, sin duda, el más significativo
aumentar la economía y social actor sobre el tema del control de armas en la era posterior a la Guerra Fría, estaba revisando su
gastos, a menudo descritos como cálculos sobre los peligros de la proliferación nuclear, así como sobre el
convirtiendo 'pistolas' en 'mantequilla'.
medios para contrarrestarlo.

Page 299
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 275

Las preocupaciones sobre la proliferación nuclear, especialmente en los Estados Unidos, han aumentado
Solo enfóquese en la amenaza planteada por los estados 'rebeldes'. Por su naturaleza, tales
los estados no son susceptibles a las presiones construidas por la seguridad
regímenes Esto se destacó en particular después de la Guerra del Golfo,
cuando los inspectores de armas revelaron que Iraq, signatario del TNP desde 1968,
había estado desarrollando encubiertamente armas nucleares. Inspectores del OIEA,
suplementado por los Comisionados Especiales de la ONU (UNSCOM), fueron entonces
autorizado para desarmar a Iraq de todas las armas nucleares, biológicas y químicas y
materiales Sin embargo, el fracaso del régimen de Saddam para cooperar consistentemente
con UNSCOM y los inspectores de armas convencieron a muchos en los Estados Unidos y en
Estados aliados que Iraq estaba ocultando un importante programa de armas y que el
proceso de inspección fue en última instancia defectuoso. Esto resultó en 1998 en la Operación
Desert Fox, una breve campaña de bombardeos lanzada por los EE. UU. Y el Reino Unido, que
instalaciones específicas que se creía que albergaban productos químicos y biológicos de Iraq
y armas nucleares. Después del 11 de septiembre (ver p. 21), el enfoque de EE. UU.
los estados "deshonestos" en general e Irak en particular fueron revisados significativamente.
Abandonando por completo la idea de contención y la dependencia de la diplomacia, el
EE.UU. adoptó la doctrina Bush , a través de la cual la amenaza combinada de
los estados "rebeldes" y las armas de destrucción masiva se abordarían en el futuro mediante una guerra preventiva
(ver p. 225) y cambio de régimen. Esto resultó en la Operación Libertad Iraquí en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 211/414
23/6/2020 Intitulado
2003 y el estallido
sin embargo, de la Guerra
no pudieron de Irak
descubrir (ver p.
reservas de131).
armasLadeinvasión de Irak
destrucción nunca
masiva ...
o evidencia de armas en curso
programa, sugiriendo que, detrás de sus posturas de incumplimiento, el Saddam
el régimen había destruido sus armas y abandonado sus programas de armas,
aunque esto puede haber sido solo un ajuste temporal.
La postura más asertiva de los Estados Unidos hacia los estados 'deshonestos' que pueden poseer o ser
buscando adquirir, las armas de destrucción masiva se hicieron evidentes en sus relaciones con Irán y el Norte
Corea. En 2003, los inspectores del OIEA descubrieron que Irán, miembro del TNP, tenía
construyó una planta de enriquecimiento de uranio en Natanz y una producción de agua pesada
planta de producción en Arak, alimentando los temores de que tuviera armas nucleares ilícitas
programa, apoyado por tecnología de Pakistán. Esto ocurrió en el
contexto de crecientes inquietudes iraníes sobre la posible intervención de Estados Unidos (tal vez
usando a Israel como representante), luego del estallido de la Guerra de Irak. El iraní
No obstante, las autoridades han insistido en que sus instalaciones son pacíficas.
solo propósitos, destacando el problema de la tecnología nuclear de 'doble uso' que
puede generar tanto energía nuclear civil como materiales para armas. Preocupado sobre
un Iraq nuclear era más agudo en vista de sus relaciones con Israel, ampliamente creído
ser una potencia nuclear en sí misma. Si bien es probable que el estado nuclear opaco de Israel tenga
alentó y ayudó a legitimar el intento de Irán de unirse al 'club nuclear', otros
han advertido que mientras Israel, rodeado de estados árabes hostiles, tiene claro
• La doctrina de Bush : la doctrina, Motivaciones disuasorias para poseer armas nucleares, Irán, comprometido bajo
no siempre con precisión El presidente Ahmadinejad a la destrucción de Israel, puede considerar el uso de nuclear
formulado, ese preventivo armas con fines ofensivos. Ansiedades por que Irán adquiera armas nucleares
acción militar, posiblemente dirigida También reflejan los temores sobre la posibilidad de provocar una carrera de armamentos nucleares en el
para lograr un cambio de régimen,
Medio Oriente volátil, como actúan estados como Egipto, Arabia Saudita, Siria y Turquía
sería tomado contra los estados
se cree que amenaza el
para evitar la dominación regional por parte de un Irán nuclear. Sin embargo, resistiendo diplomática
Estados Unidos a través del desarrollo presión de los EE. UU. y la UE3 (Francia, Alemania y el Reino Unido), y a pesar de
la posibilidad de un cambio de régimen preventivo impuesto al estilo iraquí impuesto por los Estados Unidos, Irán
de armas de destrucción masiva y / o albergando
terroristas anunció en 2006, primero, que reiniciaría el enriquecimiento de uranio a pequeña escala

Page 300
276 POLÍTICAS GLOBALES

y luego confirmó que había reiniciado su programa nuclear. El progreso de Irán


hacia el logro del estatus de capacidad nuclear fue subrayado en 2009 por el lanzamiento
de su primer satélite casero en órbita, posiblemente como parte de una balística a largo plazo
programa de misiles, y por la construcción, ante las críticas del OIEA, de diez
Nuevas plantas de enriquecimiento de uranio.
Las preocupaciones sobre la adquisición de armas nucleares por parte de Corea del Norte, en gran parte,
de la amenaza que esto representaría para Corea del Sur, que luego estaría bajo
presionarse para hacer lo mismo, posiblemente conduciendo a una carrera de armamentos nucleares en el
Peninsular coreana. Otra preocupación surge de la posibilidad de un norcoreano
ataque nuclear en los Estados Unidos continentales. Sin embargo, a pesar de la presión para aislar el norte
Corea, que se intensificó después del 11 de septiembre, la influencia diplomática de los Estados Unidos sobre el Norte
Corea ha sido débil y puede haber sido contraproducente, especialmente como Norte
La proximidad geográfica de Corea a China hace que el cambio de régimen preventivo
Mucho menos probable. Corea del Norte rechazó los pedidos para que abra sus instalaciones nucleares a
Inspección del OIEA, antes de retirarse del TNP en 2003. En 2006, Norte
Corea detonó un dispositivo nuclear, convirtiéndolo en el noveno estado nuclear del mundo.
Sin embargo, luego de conversaciones a seis bandas, encabezadas por China e involucrando a
Estados Unidos, Corea del Sur, Corea del Norte, Rusia y Japón, Corea del Norte anunció en
2007 que había congelado su programa de armas nucleares, a pesar de que se reanudó
reprocesamiento de plutonio (un precursor para producir armas atómicas) lo siguiente:
año ing. El lanzamiento, aunque fallido, de un misil de largo alcance en 2009, y la decisión
Sión para expulsar a los inspectores de armas nucleares y retirarse de las conversaciones a seis bandas para siempre
parece indicar la continua determinación de Corea del Norte de convertirse en un
Estado de armas nucleares en toda regla. Desde la perspectiva del poscolonialismo (ver
pags. 194), sin embargo, la concentración de energías de no proliferación en los países
como Irán y Corea del Norte, y el vínculo más amplio entre la no proliferación y
El "problema" de los estados "deshonestos", es en gran parte impulsado por las percepciones eurocéntricas y
Suposiciones
Un enfoque alternativo a la seguridad en un mundo de proliferación nuclear es
erigir escudos de misiles. La idea detrás de los sistemas de defensa antimisiles es que, como armas
los regímenes de control y seguridad nunca se pueden confiar en última instancia para prevenir la energía nuclear
ataques, particularmente de ICBM, la forma más segura de protección es proporcionada por un
red de misiles antibalas. Estados Unidos es actualmente el único estado con el
recursos económicos y tecnológicos en serio para contemplar este enfoque para
defensa nuclear Su primer intento de hacerlo fue a través de la Defensa Estratégica
Iniciativa (SDI), conocida popularmente como 'Star Wars', que fue propuesta por
Presidente Reagan en 1983. Pensado como una alternativa a MAD, la SDI nunca fue
completamente desarrollado o desplegado, aunque, al intensificar la carrera armamentista con el
Unión Soviética, puso a la economía soviética bajo una mayor presión y por lo tanto
contribuido al final de la Guerra Fría. La idea de una defensa nacional de misiles.
(NMD), sin embargo, fue revivido por George W. Bush, quien cometió los EE.UU.
a la construcción de un escudo antimisiles para ubicar en Polonia, República Checa
y posiblemente otros estados del este de Europa, particularmente para tener en cuenta
amenaza planteada por Irán.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 212/414
23/6/2020 Intitulado
Sin embargo, los escudos de misiles también tienen sus inconvenientes. Primero, son enormes
mucho más caros de desarrollar, ya que tienen que ser lo suficientemente completos,
sofisticado y confiable para garantizar que ningún misil pueda
penetrar el escudo, en vista del potencial devastador de un solo nuclear
cabeza armada. Segundo, muchos dudan si, independientemente de los recursos dedicados a

Page 301
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 277

Concentrarse en . . .
Corea del Norte: ¿un estado nuclear deshonesto?
¿Cuáles son las implicaciones para la seguridad internacional de Sin embargo, tal imagen puede demostrar un crudo
Corea del Norte se convirtió en 2006 en la novena del mundo y comprensión limitada del régimen de Corea del Norte
estado nuclear? Corea del Norte a menudo se ve como el arque- y servir para exagerar la amenaza de que
ejemplo de typal de lo que sucede cuando un estado 'pícaro' es Corea del Norte capaz plantea a la seguridad internacional.
capaz de adquirir armas de destrucción masiva, y especialmente armas nucleares.
La postura poco cooperativa y a menudo beligerante que
En lugar de la adquisición de tales armas fomentando Corea del Norte adopta hacia el resto del mundo
precaución, incluso estadista, en el caso de North debe entenderse a la luz de la posición de Corea
Corea crea la posibilidad de un aventurerismo nuclear como un país pequeño pero estratégicamente posicionado, que
eso amenaza no solo a Corea del Sur sino también a Japón ha sido maltratada por la invasión y la explotación de
e incluso los Estados Unidos. La creencia de que un primer ataque nuclear
siglos. El duro dominio colonial japonés fue derrocado
por Corea del Norte es un peligro real y actual se basa en 1945 solo para que estallara una guerra civil entre
en al menos tres factores. Primero, Corea del Norte es casi Norte respaldado por Rusia y el sur patrocinado por Estados Unidos,
único en ser un estado herméticamente sellado, contemplando que dejó millones de muertos a principios de la década de 1950. Como el
tuous de opinión internacional y despreocupado de multi- La Guerra de Corea se estancó y resultó en
acuerdos nacionales, como lo demuestran sus armisticio temporal en lugar de una paz permanente,
retirada del TNP y su resistencia al diplo- el régimen norcoreano y sus militares tienen, en un
presión matic, incluso de China. Segundo, su liderazgo. sentido, nunca dejó de luchar contra él. Además, la caída.
es errático y autocrático (su líder, Kim Jong-il (The de la Unión Soviética y la liberalización gradual de China
'Dear Leader') es el hijo del fundador de North dejó a Corea del Norte aislada económica y políticamente,
Corea, Kim Il-sung (El 'Gran Líder')), está estrechamente enfrentando un ejército surcoreano altamente entrenado respaldado por
vinculado a los militares (Corea del Norte tiene el cuarto Marines de los Estados Unidos y lidiando con el colapso económico
ejército permanente más grande del mundo) y está imbuido por un hambruna generalizada Tal punto de vista sugiere que diplo-
Ideología marxista-leninista que efectivamente ha sido compromiso matemático con Corea del Norte debe reconocer
abandonado en todas partes del mundo. En tercer lugar, el que, motivado más por el miedo que por la agresión, es
El historial de brutal represión interna del régimen sugiere una La prioridad principal es la preservación del régimen, especialmente como
clara voluntad de usar la violencia para lograr políticas (quizás a diferencia de Irán) carece de un serio ambiente regional
termina iones

su construcción, los escudos antimisiles pueden proporcionar protección absolutamente


garantizados, particularmente porque se basan, en efecto, en el supuesto de que uno
la bala siempre golpeará a otra bala. Tercero, al igual que con la adquisición de cualquier
otras armas, la construcción de escudos de misiles puede ser percibida por otros
declara como un acto agresivo u ofensivo. El NMD de los EE. UU., Y especialmente el
propuesta de ubicarlo en Europa del Este, lo que provocó fuertes críticas de Rusia
y fortaleció su asertividad, posiblemente contribuyendo a su guerra de 2008 con
Georgia (ver p. 232). Reconociendo que la NMD se había convertido en un obstáculo para
obtener el apoyo de Rusia para asuntos más urgentes, como Irán, el presidente Obama
anunció la estantería del escudo antimisiles en 2009. Sin embargo, esto fue solo una parte
de una reevaluación mucho más amplia de la no proliferación nuclear de los EE. UU.
estrategia de la administración Obama, que respaldaba la posibilidad de un
mundo post-nuclear

Página 302
278 POLÍTICAS GLOBALES

¿Un mundo libre de armas nucleares?


La idea de un mundo post-nuclear ha sido promovida por el movimiento de paz.
ment, para quien el activismo antinuclear ha sido a menudo su causa más prominente.
En cierto sentido, la campaña contra las armas nucleares nació en el momento en que
Se probó la primera bomba atómica del mundo. Cuando fue detonado en julio de 1945, J.
Robert Oppenheimer, a menudo llamado el "padre de la bomba atómica", recordó el
palabras del Bhagavad Gita : "Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos".
Oppenheimer luego se opondría, sin éxito, al desarrollo del
Más temible bomba de hidrógeno. Para muchos, la escala históricamente sin precedentes
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 213/414
23/6/2020 Intitulado
de muerte y destrucción que las armas nucleares hicieron posible fundamentalmente
Alteración del pensamiento sobre la ética de la guerra, quizás haciendo la noción de una guerra justa.
completamente redundante A medida que la carrera armamentista nuclear se aceleró durante la Guerra Fría
período, se movilizaron movimientos de paz a gran escala enfocándose en antinuclear
protesta. La Campaña para el Desarme Nuclear (CND) con sede en el Reino Unido fue
fundada en 1958, con el objetivo de librar al mundo de armas nucleares y
otras armas de destrucción masiva y el desarme nuclear europeo (END) surgieron a principios de
1980 como un intento de extender el activismo antinuclear en toda Europa, incluso (aunque
con éxito limitado) en el bloque soviético. Las mayores manifestaciones tuvieron lugar
en 1983, en protesta por la decisión de la OTAN de ubicar cruceros estadounidenses y Pershing inter-
misiles de alcance medio en Europa occidental. Se estima que un millón de personas
protestó en Londres, mientras que unos 600,000 también salieron a las calles en el oeste
Alemania. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) fue
lanzado en 2007 y representa a más de 200 organizaciones en unos 50 países. Sus
El objetivo principal es el establecimiento de un Nuclear legalmente vinculante y verificable
Convención de Armas, bajo la cual el uso, por cualquier razón, de un nuclear
el arma constituiría una violación del derecho internacional (ver pág. 332).
La campaña contra las armas nucleares también se ha avanzado a través del
establecimiento de zonas libres de armas nucleares en muchas partes del mundo. El primero de
estos fueron en la Antártida (1959), América Latina y el Caribe (1967) y
Pacífico Sur (1985). El Tratado de Pelindaba (1996) declaró que África era un
zona libre de armas nucleares, como lo hizo el Tratado de Bangkok (1997) en relación con el sudeste asiático.
Tomados colectivamente, estos tratados significan que la mayor parte del hemisferio sur está
ahora una zona libre de armas nucleares. Tales tendencias y movimientos han sido motivados por un
Variedad de consideraciones. Lo más destacado es que las armas nucleares han sido vistas como
moralmente indefendible, si no quintaesencialmente malvado. Desde este punto de vista, el desarrollo,
uso o amenaza de uso de un arma que conduciría a la muerte indiscriminada
de decenas de miles o, más probablemente, millones de personas nunca pueden ser justificadas, en
cualquier circunstancia El caso económico y político a favor del desarme nuclear
mament se basa en consideraciones como el enorme costo de su desarrollo,
la creencia de que la estrategia de disuasión nuclear simplemente conduce a una escalada,
e inestable, la carrera armamentista (haciendo que la guerra nuclear sea más probable, no menos probable), y eso
las armas nucleares profundizan la desigualdad entre los estados a medida que el 'club nuclear' de élite intenta
para dictar al resto del mundo. Argumentos psicológicos contra la energía nuclear.
las armas también se han avanzado, no menos relacionadas con su capacidad de generar
ansiedad y temor sin fin, ya que las generaciones posteriores a 1945 han vivido bajo el
sombra de la bomba (Lifton y Falk 1982).
Sin embargo, los liberales y los constructivistas sociales siempre han enfatizado la
Ámbito para que la política estatal sobre armas nucleares evolucione más allá del estrecho alcance nacional

Página 303
PROLIFERACIÓN NUCLEAR Y DESARME 279

Concentrarse en . . .
Ética nuclear: ¿armas indefendibles?
¿Deberían las armas nucleares ser tratadas como 'normales'? Sin embargo, las armas nucleares son ampliamente vistas como
armas? Es el uso, por cualquier razón, de un nuclear incompatible con cualquier sentido de moralidad. Para los pacifistas,
arma alguna vez justificable? Los realistas a menudo han visto las armas nucleares son simplemente un ejemplo de locura
armas nucleares como un solo peldaño, aunque sea uno importante, de guerra: contemplar el uso de armas nucleares es
en la escalada de la escalera de armas. Para ver nuclear para tolerar la destrucción de la especie humana.
armas como es normal, en este sentido, es tolerar Además, es difícil ver cómo la guerra nuclear
su adquisición y posible uso si las circunstancias lo permiten. puede conciliarse con los principios de una guerra justa (ver
Esto fue ciertamente evidente durante el período de la Guerra Fría, pags. 257), sean cuales sean las circunstancias. En particular, por
cuando una gran proporción de realistas tomó nuclear su naturaleza, las armas nucleares violan a cada uno de los principales
las armas sean legítimas, por motivos de disuasión principios de jus in bello - discriminación, proporcionalidad
teoría y especialmente la doctrina de MAD, como se describe y humanidad. Nye (1988), sin embargo, intentó
por teóricos de juegos como Kahn (1960). En esta vista, conciliar la política de disuasión nuclear con el
pensando en "lo impensable", es decir, en lo nuclear amplia tradición de guerra justa avanzando cinco máximas de
guerra - es un aspecto defendible, y quizás necesario ética nuclear '. Estas son (1) la única razón aceptable
de una estrategia de seguridad nacional. Sin embargo, apoyo realista poseer un elemento disuasorio nuclear es defensa propia; (2)
para las armas nucleares no tiene principios, sino que está estrictamentelas
condicionado
armas nucleares nunca deben ser tratadas como 'normales'
tional. Es notable, por ejemplo, que el apoyo realista armas (3) el propósito de cualquier estrategia nuclear debe
para las armas nucleares ha disminuido en la posguerra fría ser para minimizar el daño a los inocentes (es decir, no
período, como emergente multipolaridad y nuevo desafío de seguridad combatientes); (4) debemos trabajar para reducir los riesgos de
los lenges de los actores no estatales hacen tradicional, bipolar guerra en el corto plazo; y (5) debemos trabajar para reducir
Teoría de la disuasión redundante (Shultz et al. 2007). la dependencia de las armas nucleares a largo plazo.

preocupaciones de seguridad. Esto fue brevemente evidente en la revitalización de Estados Unidos y la Unión Soviética.
esfuerzos de desarme a medida que la Guerra Fría se derrumbó, pero ha resurgido en el
Destaca que la administración de Obama ha puesto en la idea de un mundo libre de armas nucleares.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 214/414
23/6/2020 Intitulado
En un discurso bajo los muros del Castillo de Praga en abril de 2009, antes de la
Al firmar el nuevo Tratado START con Rusia, Obama expuso su visión de un
mundo libre de armas nucleares (aunque reconoció que el objetivo de
el desarme nuclear completo puede no lograrse en su propia vida). En
Septiembre de 2009, Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en presidir una reunión de la
Consejo de Seguridad de la ONU, cuyo objetivo principal era pedir el fin de la
proliferación de armas nucleares, con la esperanza de fortalecer a los no prolíficos
régimen de acción antes de la revisión quinquenal del TNP que tendrá lugar en mayo
2010. La estrategia de Obama, apoyada por el presidente Medvedev de Rusia, apuntaba a
ir más allá de la anticuada Guerra Fría pensando en la disuasión nuclear. La clave
la motivación detrás de esto era ganar la autoridad moral para ejercer mayor presión sobre
Estados no nucleares a abandonar su búsqueda de armas nucleares. Como tal, esto
La estrategia reconoce el vínculo entre el desarme nuclear y la no proliferación
ación Si las potencias nucleares establecidas no se consideran serias sobre el abandono
sus armas, su capacidad para influir en los estados no nucleares es crucialmente insuficiente
minado; de hecho, sus llamados a la no proliferación se descartan como simples

304 de 1189.
280 POLÍTICAS GLOBALES

hipocresía. A este respecto, Estados Unidos es particularmente vulnerable, ya que sigue siendo el
la energía nuclear preeminente del mundo, ha fallado consistentemente en llevar a cabo su destrucción
Gation bajo el TNP para deshacerse de las armas nucleares con el tiempo, y no ha
firmó el CTBT.
Sin embargo, esta estrategia enfrenta al menos tres problemas. En primer lugar, es
no está claro si tales presiones, incluso basadas en una autoridad moral reforzada,
tener algún impacto en estados como Irán y Corea del Norte, que ya han
demostró una voluntad de soportar la condena internacional
comunidad en busca de lo que ven como objetivos clave de seguridad nacional. Segundo,
La gran unanimidad de poder sobre este tema puede ser frágil. China, por ejemplo, ha hecho
Está claro que no tiene planes de desechar sus armas nucleares y, en un contexto de
ubicación cambiante del poder global, tal vez tenga pocos incentivos para seguir el
El liderazgo de los Estados Unidos. En cualquier caso, crear condiciones y niveles de confianza entre
potencias nucleares establecidas en las que se genera la abolición de las armas nucleares
Ally visto como una opción más segura que la retención va a ser un desafío. Tercero,
Tendrán que superarse problemas técnicos importantes si se quiere abolir
convertido en realidad No menos importante es sobre cómo la eliminación de la energía nuclear.
las ojivas pueden ser verificadas y si el material nuclear puede ser monitoreado con
Alta confianza. Es difícil, por lo tanto, pretender que la tarea de abolir
las armas nucleares serán fáciles o se lograrán en un futuro cercano
(Perkovich y Acton 2008).
Hay algunos, sin embargo, que sostienen que incluso si la eliminación de
las armas nucleares son posibles, puede que no sea deseable. Las preocupaciones, por ejemplo, tienen
se ha expresado sobre el impacto que puede tener la estrategia de desarme nuclear,
si se implementa con éxito, en la probabilidad de guerra. En la medida en que el
La disminución de la guerra interestatal desde 1945, especialmente entre las principales potencias, ha sido
Como consecuencia del temor de que las guerras convencionales puedan convertirse en guerras nucleares,
una reducción en (o, peor aún, la eliminación de) arsenales nucleares solo puede crear
condiciones que permiten que estas guerras se desaten nuevamente. Esto sugiere que la disuasión
El efecto rentable de las armas nucleares no terminó con el final de la Guerra Fría. UNA
Otra preocupación es que, irónicamente, el desarme nuclear puede dañar la causa
de no proliferación, así como fortalecerlo. Un factor importante que ayuda a prevenir
La proliferación nuclear en las últimas décadas ha sido la existencia de los EE.UU.
paraguas nuclear Si se hace un compromiso creíble con el desarme nuclear
significa reducir el alcance y la efectividad del paraguas de los EE. UU.
desde Japón, Corea del Sur y Taiwán en Asia hasta los de Medio Oriente y
el Golfo puede verse obligado a reconsiderar su condición no nuclear. Esfuerzos para crear un
Por lo tanto, un mundo libre de armas nucleares puede resultar contraproducente.

305 de 1189.
PROLIFERACIÓN Y DESARME NUCLEAR 281

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 215/414
23/6/2020 Intitulado

RESUMEN
La capacidad destructiva masiva de las armas nucleares significa que han afectado internacional y
política interna de una manera que ninguna otra arma tiene. Proliferación nuclear vertical durante el frío
El período de guerra fue testigo de la acumulación de arsenales nucleares masivos en los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Mientras que algunos creen que la carrera de armamentos nucleares de la Guerra Fría fue la base de la "larga paz" del post
Período de 1945, especialmente una vez que se logró la condición de Destrucción Mutuamente Asegurada, otros han asociado
Alteraba el 'equilibrio del terror' con la inestabilidad y el peligro siempre presente de que la disuasión fallara.
La era posterior a la Guerra Fría se ha caracterizado por una mayor ansiedad por la proliferación nuclear. Esta
ocurrió por razones tales como un aumento en el número de estados que han mostrado interés en adquirir
armas nucleares, la disponibilidad más fácil de materiales y tecnología nuclear, y el mayor peligro que
las armas nucleares llegan a manos de actores que pueden usarlas.
A pesar del desarrollo de un extenso régimen de no proliferación, el control efectivo de armas ha sido difícil
provocar porque los estados tienden a colocar las preocupaciones sobre la seguridad nacional por encima de sus obligaciones bajo
acuerdos bilaterales o multilaterales. Se ha expresado una ansiedad particular sobre la proliferación nuclear en las relaciones.
a Corea del Norte e Irán, basándose en la naturaleza supuestamente inestable y propensa al riesgo de sus regímenes y
La existencia de tensiones regionales significativas.
La idea de un mundo libre de armas nucleares ha sido promovida tanto por activistas por la paz como, más recientemente, por políticos de alto rango.
Cians en los Estados Unidos y Rusia. La estrategia de defensa de la administración Obama vincula un compromiso con la energía nuclear.
Desarme a la capacidad de ejercer una fuerte presión moral y diplomática para garantizar la no proliferación.
No obstante, las estrategias de no proliferación pueden tener poco impacto en los estados nucleares y potenciales "nucleares" nucleares.
También pueden no disfrutar del respaldo unánime de las grandes potencias, posiblemente hacer más probable la guerra interestatal,
y puede intensificar las ansiedades de defensa en los estados que alguna vez se beneficiaron del paraguas nuclear de los Estados Unidos.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Son las armas de destrucción masiva una categoría distinta deArenque,
armas, yE.son
(ed.) Prevención del uso de armas de misa
Destrucción (2000). Una colección de ensayos que consideran
armas nucleares el único ejemplo genuino de
Las diversas estrategias que se han utilizado para prevenir
WMD?
uso de armas de destrucción masiva.
¿Por qué los estados buscan adquirir armas nucleares?
Hymans, J. La psicología de la proliferación nuclear: identidad,
¿Por qué algunos estados no buscan adquirir energía nuclear?
Emociones y política exterior (2006). Un análisis fascinante.
armas? sis, usando los ejemplos de Francia, Australia, Argentina y
¿Qué tan convincente es la teoría de la disuasión nuclear? India, de la dinámica de la toma de decisiones nucleares.
¿Es la idea de que las armas nucleares entren en Nye, JS Nuclear Ethics (1988). Un equilibrado, riguroso y
¿'manos equivocadas' simplemente un ejemplo de eurocentrismo?discusión exhaustiva de los dilemas éticos planteados
¿Por qué ha sido tan efectivo el control de armas nucleares? por armas nucleares.
difícil de lograr? Solingen, E. Lógica nuclear: caminos contrastantes en Asia oriental
¿Es un Irán nuclear una amenaza significativa para y Medio Oriente (2007). Un examen de la
¿Paz y seguridad nacional? lógicas contrastantes de nuclearización y desnuclearización
Son esfuerzos para lograr la no proliferación nuclear en diferentes partes del mundo

en gran parte basado en la hipocresía y los sesgos eurocéntricos?


¿Son los escudos de misiles una solución a la amenaza de
ataque nuclear? Enlaces a la web relevante
¿Son las armas nucleares moralmente indefendibles? los recursos se pueden encontrar en el
¿Es posible o deseable un mundo libre de armas nucleares? Sitio web de política global

Página 306

CAPÍTULO 12 Terrorismo
"El fervor es el arma preferida de los impotentes".
FRANZ FANON, Piel negra, Máscaras blancas (1952)

PREVISUALIZACIÓN Hasta la década de 1990, el terrorismo se consideraba ampliamente como una preocupación de seguridad de la
segundo orden, a menudo ignorado por los libros de texto estándar sobre política internacional.
Sin embargo, los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 cambiaron esto dramáticamente, alentando
Una importante reevaluación de la naturaleza y la importancia del terrorismo. Para algunos, lo que era
denominado "nuevo" terrorismo, el terrorismo "global" o el terrorismo "catastrófico" tenían
convertido en la principal amenaza de seguridad a principios del siglo XXI, lo que refleja la
hecho de que, en condiciones de globalización, actores no estatales (en este caso terroristas
grupos) habían obtenido importantes ventajas sobre los estados. Más allá de esto, la inauguración
de la "guerra contra el terror" sugirió que el terrorismo resurgente había abierto nuevas fallas
líneas que definirían la política global en el futuro previsible. Sin embargo, el terrorismo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 216/414
23/6/2020 Intitulado
Es a la vez un fenómeno muy controvertido y un concepto profundamente controvertido. Crítico
Los teóricos, por ejemplo, sostienen que el conocimiento comúnmente aceptado sobre
el terrorismo equivale a estereotipos y conceptos erróneos, con el significado de
el terrorismo a menudo es exagerado, generalmente por razones ideológicas. Cómo debería
se definirá el terrorismo? ¿Por qué y cómo los académicos no están de acuerdo sobre la naturaleza de
¿terrorismo? ¿El terrorismo moderno tiene un alcance verdaderamente global y un verdadero catalogo?
potencial estrofico? Los desacuerdos sobre la naturaleza y la importancia del terrorismo son
sin embargo, coincidió con debates sobre cómo se debe contrarrestar el terrorismo. No
solo hay divisiones sobre la efectividad de diferentes medidas contra el terrorismo
estrategias, pero también ha habido un intenso debate sobre el precio que puede tener que
ser pagado por proteger a la sociedad del terrorismo en términos de la erosión de los derechos básicos
y libertades ¿Debería contrarrestarse el terrorismo fortaleciendo la seguridad del Estado?
a través de la represión militar o mediante acuerdos políticos, y cuáles son las implicaciones
de tales estrategias?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es el terrorismo?


• ¿Cuáles son las perspectivas clave sobre el terrorismo?
• ¿Ha cambiado la naturaleza del terrorismo en los últimos años?
• ¿Se ha "globalizado" el terrorismo?
• ¿Cuán significativo es el terrorismo moderno?
• ¿Cómo se puede y se debe contrarrestar la amenaza del terrorismo?

282

Página 307
TERRORISMO 283

ENTENDER EL TERRORISMO
El terrorismo no es en absoluto un fenómeno moderno. Los primeros ejemplos incluyen el
Sicarri ('hombres daga'), generalmente visto como un ala astillada extrema de los judíos
Zelotes, quienes, en el primer siglo, usaron asesinatos y secuestros en sus
campaña contra los romanos en Judea y contra los judíos que colaboraron con
los romanos. Del mismo modo, el Thugee (o Thugs) en India, un culto que llevó a cabo
asesinatos rituales supuestamente en honor de la diosa Kali, y que llegaron a
prominencia particular en el siglo XIX, puede haber surgido ya
El siglo XIII. El término "terrorista", sin embargo, deriva del francés
Revolución y el reinado del terror, 1793–94. Esto fue testigo de una ola de masa
ejecuciones, llevadas a cabo por los jacobinos bajo el liderazgo de Robespierre, en
que hasta 40,000 presuntos 'enemigos de la revolución' perdieron la vida.
Se produjo la primera asociación generalizada de las sociedades occidentales con el terrorismo.
con el aumento de la violencia clandestina por parte de grupos anarquistas a finales de los nueve
siglo X, que alcanzó su apogeo en la década de 1890. Entre sus víctimas estaban
Zar Alejandro II (1881), emperatriz Isabel de Austria (1898), rey Umberto de
Italia (1900) y los presidentes Carnot (1894) de Francia y McKinley (1901) de la
ESTADOS UNIDOS. El terrorismo anarquista era una forma de 'propaganda por hecho': utilizaba
la violencia como una forma de aumentar la conciencia política y estimular a las masas a
revuelta, a veces atacando lo que se veían como símbolos de opresión y
explotación. Esto fue evidente en el ataque al Café Terminus en París en
1894, que se justificó como un asalto a la "sociedad burguesa", y el misterioso
incidente en el mismo año en que un hombre, más tarde identificado como un anarquista francés,
se inmoló cerca del Observatorio Real en Greenwich, Londres
(El incidente que inspiró la novela de Joseph Conrad El agente secreto ). Un más
La ola de violencia anarquista estalló en las décadas de 1960 y 1970, emprendida por
grupos como el Grupo Baader-Meinhof en Alemania Occidental, la Red Italiana
Brigadas, el Ejército Rojo japonés y la Brigada Angry en el Reino Unido.
Sin embargo, en el período posterior a 1945, el terrorismo generalmente tenía un carácter nacionalista.
orientación. Durante las décadas de 1940 y 1950 se asoció con el Tercer Mundo.
luchas anticoloniales en África, Asia y Oriente Medio, que luego fueron retomadas por
movimientos de liberación nacional como la Organización de Liberación de Palestina
(PLO) y grupos como Black September. El terrorismo también fue utilizado por los discapacitados.
minorías nacionales o étnicas afectadas en las sociedades occidentales desarrolladas, especialmente por
IRA en Irlanda del Norte y en el Reino Unido continental, por ETA en el País Vasco
región de España, y por el FLQ en Quebec. Sin embargo, el 11 de septiembre
Los ataques a Nueva York y Washington (ver pág. 21) convencieron a muchas personas de que
el terrorismo había renacido en una forma nueva y más peligrosa, lo que llevó a algunos a
concluir que se había convertido en la principal amenaza para la paz y la seguridad internacionales
Rity. Sin embargo, antes de abordar esta afirmación, es necesario considerar el
naturaleza del terrorismo, las diferentes formas en que se ha entendido el terrorismo,
y si el terrorismo ha cambiado en los últimos años.

Definiendo terrorismo
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 217/414
23/6/2020 Intitulado
La característica central del terrorismo es que es una forma de violencia política que tiene como objetivo
para lograr sus objetivos mediante la creación de un clima de miedo y aprensión
(Goodin 2006). Como tal, utiliza la violencia de una manera muy particular: no principalmente

Página 308
284 POLÍTICAS GLOBALES

para provocar la muerte y la destrucción, pero para crear inquietud y ansiedad sobre
CONCEPTO
posibles futuros actos de muerte y destrucción. La violencia terrorista es, por lo tanto, clan-
Terrorismo destinar e implica un elemento de sorpresa, si no arbitrariedad, diseñado para
Crear incertidumbre y aprensión cada vez mayor. El terrorismo, por lo tanto, a menudo toma
El terrorismo, en su forma más amplia
sentido, se refiere a intentos la forma de ataques aparentemente indiscriminados contra objetivos civiles, aunque ataques
para más fines políticos sobre símbolos de poder y prestigio y el secuestro o asesinato de prominentes
mediante el uso de la violencia para empresarios, altos funcionarios del gobierno y líderes políticos suelen ser también
crear un clima de miedo visto como actos de terrorismo. Sin embargo, el concepto de terrorismo sigue siendo
aprensión y
profundamente problemático Esto se aplica, en parte, debido a la confusión sobre la base
incertidumbre. Lo mas
formas comunes de sobre el cual se debe definir el terrorismo. Se puede definir por la naturaleza de:
la acción terrorista incluye
asesinatos, bombardeos, • El acto en sí: violencia clandestina que tiene un carácter aparentemente indiscriminado.
capturas de rehenes y Acter. Sin embargo, la naturaleza del terrorismo no es inherente al acto violento.
secuestros de avión, aunque
en sí mismo, porque se basa, crucialmente, en intenciones, específicamente el deseo de
el advenimiento del terrorismo
con un alcance global, como intimidar o aterrorizar (Schmid y Jongman 1988). Esto no solo significa
demostrado por que el terrorismo es siempre un hecho social más que un hecho brutal, pero la intención es
11 de septiembre, tiene Las acciones detrás de los actos de terrorismo pueden ser complejas o inciertas (Jackson 2009).
amenazado con redefinir • Sus víctimas : civiles inocentes. Sin embargo, ¿esto significa que los ataques contra mili
el fenómeno. los
Los objetivos y el personal tary o el asesinato de líderes políticos no pueden ser
el término es altamente peyorativo
y tiende a ser usado descrito como terrorismo? Algunos terroristas, además, han visto a los civiles como
selectivamente (de una persona 'culpable', con el argumento de que están implicados y se benefician de la estructura
terrorista puede ser de otro opresión cultural que tiene lugar a nivel nacional o incluso mundial.
luchador por la libertad). Mientras • Sus autores : organismos no estatales que tienen la intención de influir en las acciones.
el terrorismo es a menudo
de gobiernos u organizaciones internacionales. Sin embargo, tal enfoque en
retratado como un anti
actividad del gobierno, lo que Laqueur (1977) llamó "terrorismo desde abajo" corre el riesgo de ignorar
los gobiernos también pueden asesinatos más extensos de civiles desarmados a través del 'terrorismo desde arriba',
emplear el terror contra a veces clasificado como terrorismo de estado o terrorismo 'patrocinado por el estado'.
su propio u otro
poblaciones, como en el
Sin embargo, el terrorismo es solo un término significativo si puede distinguirse de manera confiable.
caso de "terrorismo de estado".
Sin embargo, el terrorismo es desterrado de otras formas de violencia política. El terrorismo difiere de lo convencional
un muy controvertido La guerra nacional en ese sentido, como un "arma de los débiles", la mayoría de las veces es adoptada por
término (ver Deconstrucción aquellos que no tienen una posibilidad realista de prevalecer contra sus oponentes en un
terrorismo, p. 286). concurso armado convencional (Crenshaw 1983). Falta de organización
fuerza o capacidad destructiva para participar en conflictos abiertos, los terroristas confían en
estrategias de provocación y polarización. De hecho, el terrorismo incluso puede ser
considerado como la negación del combate, ya que sus objetivos son atacados de tal manera que
hacer que la autodefensa sea difícil o quizás imposible. Terrorismo, sin embargo,
comparte más en común con la guerra de guerrillas. Ambos son ejemplos de asimetría.
guerra ricas, en la cual se adoptan tácticas y estrategias específicamente para compensar
Satisfacer el mayor ejército tecnológico, económico y (convencional) de un enemigo.
fuerza. Además, tanto el terrorismo como la guerra de guerrillas ponen énfasis en
corroyendo la voluntad de resistencia de un enemigo atrayéndolo a una lucha armada prolongada
gle. Las similitudes, de hecho, pueden ir más allá, ya que el terrorismo a menudo se usa como
parte de una guerra de guerrillas o insurreccionales, como lo demuestra, por ejemplo,
• Terrorismo de estado : terrorismo Talibán en Afganistán. Desde este punto de vista, el terrorismo puede ser considerado como
llevado a cabo por el gobierno ya sea un tipo especial de "nueva" guerra (como se discutió en el Capítulo 10), o un personaje de estrategia
cuerpos como la policía, empleado de manera tradicional en las "nuevas" guerras.
militar o de inteligencia Sin embargo, el terrorismo también se puede distinguir de la guerra de guerrillas. En
agencias.
En primer lugar, el terrorismo se caracteriza por el peso desproporcionado que pone

Page 309
TERRORISMO 285

sobre atrocidades muy publicitadas como mecanismo para moldear la conciencia


y comportamiento del público objetivo (Phillips 2010). Esto refleja el alcance de
que los terroristas confían en 'propaganda por hecho', alta visibilidad y conciencia
impactantes actos de violencia diseñados para dramatizar la impotencia de
gobierno, para intimidar a las comunidades étnicas o religiosas rivales o al público en
general, o, en su forma clásica, para movilizar el apoyo popular y estimular la política
activismo cal. Segundo, la naturaleza esencialmente encubierta de la actividad terrorista usualmente
restringe la medida en que los terroristas pueden participar en el activismo popular, al
contraste con los ejércitos guerrilleros que generalmente dependen en gran medida de una base masiva de
apoyo popular.
Esto, sin embargo, de ninguna manera agota las controversias que han surgido.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 218/414
23/6/2020 Intitulado
sobre el concepto de terrorismo. El término terrorismo es ideológicamente impugnado y
cargado de emociones; algunos incluso se niegan a usarlo porque
vagamente irremediable o conlleva implicaciones peyorativas inútiles. Su negativa también
Ciaciones significan que la palabra casi siempre se aplica a los actos de la oposición.
nents, y casi nunca a actos similares realizados por el propio grupo o un grupo
uno apoya. Por lo tanto, el terrorismo tiende a ser utilizado como una herramienta política, un medio de
determinar la legitimidad, o ilegitimidad, de un grupo o movimiento político
bajo consideración. Esto también plantea preguntas sobre si el terrorismo es malo
en sí mismo y más allá de la justificación moral. Considerando que los enfoques principales de
el terrorismo generalmente lo ve como un ataque a valores civilizados o humanitarios, incluso
Como ejemplo de nihilismo , los estudiosos radicales a veces sostienen que el terrorismo y
otras formas de violencia política pueden promover la causa de la justicia política y
contrarrestar otras formas más generalizadas de violencia o abuso, sugiriendo que
son justificables (Honderich 1989). Finalmente, los teóricos críticos han advertido contra
los peligros de "esencializar" el terrorismo, tratándolo como la característica definitoria de un
naturaleza de la persona o grupo. Esto implica que ser terrorista es una identidad, similar
a nacionalidad, religión (ver p. 191) o etnia (ver p. 175). Usando la misma etiqueta
para describir grupos como al-Qaeda (ver p. 295), Hezbollah, el IRA y ETA,
oscurece o ignora los muy diferentes aspectos históricos, políticos, sociales y culturales
contextos en los que operan y las diferentes causas con las que tienen
estado asociado

¿Aumento del "nuevo" terrorismo?


Otros debates sobre el terrorismo han sido estimulados por la idea de que el terrorismo
viene en varias formas y que puede ser, o ha sido, transformado. Esta
la tendencia se intensificó significativamente el 11 de septiembre, lo que algunos afirmaron
marcó el surgimiento de una nueva marca de terrorismo. Ignatieff (2004),
por ejemplo, distinguido entre cuatro tipos de terrorismo, como sigue:

• Terrorismo insurreccional : tiene como objetivo el derrocamiento revolucionario de un


Estado (ejemplos incluyen terrorismo comunista anarquista y revolucionario).
• Terrorismo solitario o problemático : tiene como objetivo promover una sola causa.
(los ejemplos incluyen el bombardeo de clínicas de aborto en los EE. UU. y 1995
• Nihilismo : literalmente una creencia en ataque de gas del nervio sarín en el metro de Tokio por el culto religioso Aum
nada; el rechazo de todos Shinryko).
moral convencional y • Terrorismo nacionalista : su objetivo es derrocar al gobierno u ocupación colonial,
principios políticos
a menudo con el objetivo de obtener la independencia de un grupo étnico, religioso o

Page 310
286 POLÍTICAS GLOBALES

El uso del término 'terrorismo' supone que ciertas formas de violencia política pueden ser relei
distinguido hábilmente de otras formas por el hecho de que su objetivo es provocar 'terror' en lugar de
que simplemente conducir a la destrucción. Sin embargo, todas las formas de violencia política o guerra apuntan a
algún nivel, para infundir miedo en la población en general. Esto introduce un elemento arbitrario
en el uso del término, e implica que ninguna concepción del terrorismo puede ser objetiva
o imparcial Por lo tanto, el terrorismo puede considerarse como una construcción política o social.

Deconstruyendo. . .

'TERRORISMO'

El 'terrorismo' lleva profundamente peyorativo


En el uso convencional, el término es también
implicaciones, lo que significa que el término
ciado solo con actores no estatales. Esta
tiende a usarse como arma política,
puede tener implicaciones políticamente conservadoras
implicando que el grupo o acción
cationes No solo el hecho de que
que se adjunta es inmoral y
los estados no pueden ser acusados de terrorismo
ilegítimo. Para describir a una persona o
implica que la violencia estatal es legítima
grupo como "terrorista" implica que ellos
violencia, pero también sugiere que
son enemigos de la sociedad civilizada, que
intenta desafiar al gobierno o
tienen la intención de causar la muerte,
derrocar el status quo que implica
destrucción y miedo por su propio bien,
la violencia es política y moral
no para un propósito mayor (a diferencia de
sospechar. Esto también puede aplicarse a intentos
'luchadores por la libertad' o 'revolucionarios'),
para desafiar lo hegemónico o dominante
y que son clandestinos, sombríos
Estado dentro de la internacional moderna
y siniestro
sistema, específicamente los Estados Unidos.

grupo nacional (ejemplos incluyen el FLN en Argelia, los Tigres de Liberación


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 219/414
23/6/2020 Intitulado
de Tamil Eelam (comúnmente conocido como Tamil Tigers) en Sri Lanka y
Hamás y Hezbolá en Israel y los territorios ocupados).
• Terrorismo global : tiene como objetivo infligir daños y humillaciones a un
poder global o en la transformación de las relaciones de civilización global (ejemplos
incluir al-Qaeda y otras formas de terrorismo islamista).

Sin embargo, el concepto de "nuevo" terrorismo , lo que sugiere que ha habido un


cambio revolucionario en la naturaleza del terrorismo, anterior al 11 de septiembre
• Nuevo terrorismo : una forma de
ataques, interés en que sea estimulado por eventos como el Aum Shinrikyo de 1995
terrorismo que supuestamente es
ataque al sistema de metro de Tokio y la masacre de 1997 en Luxor, Egipto,
más radical y devastador
que el terrorismo 'tradicional' que dejó 62 turistas muertos (Laqueur 1996, 1999). Pero, ¿qué es el nuevo terrorismo y
por la naturaleza de su que tan nuevo es Aunque el nuevo terrorismo supuestamente tiene una serie de características
organización, carácter político, (Campo 2009), su característica más importante, y quizás definitoria, es que los religiosos
Motivaciones y estrategias.
Las motivaciones para el terrorismo han reemplazado a las motivaciones seculares. El carácter secular

Página 311
TERRORISMO 287

SE APROXIMA A . . .

TERRORISMO
Vista realista Por un lado, los liberales suelen ver el terrorismo como un
El pensamiento realista sobre el terrorismo tiende a colocar un ataque a los principios mismos de un liberal-democrático
fuerte énfasis en la dicotomía estatal / no estatal. sociedad: apertura, elección, debate, tolerancia, etc.
El terrorismo generalmente se ve como un desafío violento para en. Por otro lado, los liberales han estado ansiosos por
el orden establecido por un grupo o movimiento no estatal asegurar que los intentos de combatir el terrorismo sean consistentes
ment, a menudo como parte de una apuesta por el poder. El realista tienda con estos mismos valores, y, en particular, que
énfasis en la política como ámbito de búsqueda de poder y no deben infringir los derechos humanos y la libertad civil
así se puede ver que la competencia se aplica al comportamiento corbatas. (Para una cuenta de la relación entre
la de los actores no estatales y la de los estados. lucha contra el terrorismo y derechos individuales y libre-
Desde esta perspectiva, las motivaciones detrás del terror doms, ver pág. 299).
Los ismos son en gran medida de carácter estratégico. Los grupos usan clan
Destinar la violencia y centrarse en objetivos civiles principalmente Puntos de vista críticos
porque son demasiado débiles para desafiar al estado Hay dos perspectivas críticas principales sobre el terrorismo.
abiertamente a través del conflicto armado convencional. Ellos El primero refleja las opiniones de teóricos radicales como
intentar agotar o debilitar la resolución de un gobierno Chomsky (ver p. 228) y Falk (1991). En su opinión,
o régimen que no pueden destruir. El crucial el terrorismo equivale al asesinato de civiles desarmados
La característica del enfoque realista del terrorismo nunca es ians, y es algo en lo que participan ambos
sin embargo, ser un intento de subvertir el orden civil actores estatales y no estatales. Terrorismo de Estado ('todo-
y derrocar al sistema político, el estado terrorismo de venta '), de hecho, es mucho más significativo
La respuesta al terrorismo debe ser intransigente. En que el terrorismo no estatal ('terrorismo minorista'), porque
Una tradición política que se remonta a los estados tienen una capacidad coercitiva mucho mayor que cualquier otra
Maquiavelo (ver p. 55), esto refleja la creencia de que actores no estatales. El terrorismo es, por lo tanto, en gran medida un mecanismo
los líderes políticos deben estar preparados para contravenir nismo a través del cual los estados usan la violencia contra la sociedad civil
moral convencional para proteger una política ians ya sea para mantenerse en el poder o para
comunidad que está bajo amenaza. Esto a menudo se llama extender la influencia política o económica sobre otros
El problema de las 'manos sucias', porque tienen estados. A este respecto, se ha centrado la atención particular
responsabilidades públicas más amplias, los líderes políticos deberían sobre su papel en la promoción de la hegemonía de EE. UU., EE. UU.
prepárate para ensuciarse las manos y reservar ser visto como el "estado terrorista líder del mundo"
escrúpulos privados. Por lo tanto, los realistas tienden a ser relativamente (Chomsky 2003).
despreocupado sobre si la estrategia antiterrorista La perspectiva crítica alternativa sobre el terrorismo es
las infracciones violan las libertades civiles; lo importante es moldeado por el pensamiento constructivista y postestructuralista
si el antiterrorismo funciona. En g. Se caracteriza por la creencia de que mucho, y
posiblemente todos, conocimiento comúnmente aceptado sobre
Vista liberal el terrorismo equivale a estereotipos y conceptos erróneos
Los liberales, como los realistas, tienden a ver el terrorismo como un iones Desde este punto de vista, el terrorismo es una cuestión social o política.
actividad principalmente realizada por actores no estatales. construir. Normalmente se usa para definir ciertos grupos
En la medida en que tienen diferentes puntos de vista sobre la motivación y causas políticas como no legítimas, al asociar
Detrás del terrorismo, los liberales están más inclinados a ellos con la imagen de inmoralidad y desenfreno
enfatizar el papel de la ideología en lugar de simple violencia. Esto, a su vez, tiende a implicar que el
búsqueda de poder. Un factor clave para explicar el terrorismo es instituciones y estructuras políticas contra las cuales
por lo tanto la influencia de un político o religioso El terrorismo que se utiliza es legítimo y legítimo. Tal
ideología que crea un sentido exagerado de injusticia el pensamiento se ha aplicado en particular a la
y hostilidad, y así ciega a los perpetradores de discursos que han surgido en relación con el
violencia a los costos morales y humanos de su 'guerra contra el terror' (ver p. 223), en la cual el término 'terror-
comportamiento. Sin embargo, el pensamiento liberal sobre el terrorismo tienesupuestamente se usa para deslegitimar a los enemigos de
tendió a estar dominado por los dilemas éticos que los actores dominantes en el sistema global moderno
son planteados por la tarea de lucha contra el terrorismo. Sobre el (Dedeoglu 2003).

Página 312
288 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 220/414
23/6/2020 Intitulado
El comportamiento del terrorismo "tradicional" deriva de la idea de que durante gran parte de
El terrorismo del período de 1945 se asoció con nacionalistas y particularmente separatistas
movimientos El objetivo del terrorismo, en estos casos, era estrecho y político: el
derrocamiento del dominio extranjero y el establecimiento de la autodeterminación nacional.
En la medida en que el terrorismo nacionalista se inspiró en creencias ideológicas más amplias, estas
a menudo estaban enraizados en el marxismo revolucionario o marxismo-leninismo. Por el
1980, sin embargo, la religión había comenzado a convertirse en una motivación importante para
la violencia política. Según Hoffman (2006), en 1995 casi la mitad de los 56
Los grupos terroristas que se cree que están en funcionamiento podrían clasificarse como religiosos
en carácter y / o motivación. Al Qaeda fue ciertamente un ejemplo de esta tendencia,
estar motivado por una ideología político-religiosa amplia y radical, en la forma
del islamismo (ver p. 199), pero de ninguna manera fue un ejemplo aislado.
Los defensores de la idea del nuevo terrorismo sugieren que porque el terrorismo tenía
convertirse en un imperativo religioso, incluso un deber sagrado, en lugar de un pragmático
estrategia política seleccionada, la naturaleza de los grupos terroristas y la función de
La violencia política había cambiado de manera crucial. Mientras que los terroristas tradicionales podrían ser
satisfecho por un cambio político limitado o la acomodación parcial de sus
demandas, los nuevos terroristas no podían ser fácilmente comprados, sus a menudo amorfos
pero objetivos sustancialmente más amplios que los hacen inflexibles e intransigentes.
En g. Del mismo modo, la creencia religiosa supuestamente alteró el contexto moral en el que
los grupos recurrieron a la violencia y la usaron. En lugar de que la violencia terrorista tenga un
esencialmente de carácter estratégico, siendo un medio para un fin, la violencia se hizo cada vez mayor
Simbólicamente simbólico y fue acogido como una manifestación de 'guerra total'. En la medida en
la violencia se había convertido en una experiencia catártica, psicológica, ética y política
las restricciones sobre el uso de la violencia supuestamente desaparecieron, convirtiendo a nuevos terroristas
es más probable que abrace formas de violencia indiscriminadas y letales. Tal pensamiento
ing se ha utilizado para explicar la creciente asociación del terrorismo con las armas
de destrucción masiva (ADM), y posiblemente incluso armas nucleares, así como el
mayor uso del terrorismo suicida (ver p. 294). Además, los cambios en el
parámetros morales dentro de los cuales se emprendió la violencia terrorista tienen,
supuestamente, también se ha visto acompañado por cambios en el carácter organizativo del terror.
ismo. Mientras que los terroristas tradicionales tienden a emplear un comando de estilo militar
y las estructuras de control, los nuevos terroristas tienden a operar dentro de una forma más difusa y
redes internacionales amorfas de células y soporte débilmente conectados
redes (Wilkinson 2003). Al Qaeda, por ejemplo, a menudo se retrata más como
una idea que como organización, su red de células está tan libremente organizada
que ha sido visto como una forma de 'Jihad sin líder' (Sageman 2008).
Sin embargo, la noción de nuevo terrorismo también ha sido objeto de críticas,
Muchos argumentan que la distinción entre terrorismo nuevo y terrorismo tradicional
es en gran medida artificial o, al menos, muy exagerado (Copeland 2001). Por ejemplo,
El terrorismo de inspiración religiosa ciertamente no es un fenómeno completamente nuevo.
Además de ejemplos más antiguos, elementos dentro de la Hermandad Musulmana,
que se formó en 1928, a menudo se ha relacionado con asesinatos y otros
ataques, mientras que grupos nacionalistas, como la Liberación Nacional Moro
Movimiento (MLF), Jihad Islámica Egipcia y Hezbollah, han fusionado religiosos
y objetivos políticos. Del mismo modo, es posible encontrar ejemplos de métodos tradicionales.
grupos terroristas que han sido tan fanáticos e intransigentes en
sus estrategias, y sin restricciones en el uso de la violencia política, como grupos
clasificado como nuevos terroristas. Esto se aplica, por ejemplo, en el caso de los grupos seculares.

Página 313
TERRORISMO 289

como los Tigres Tamiles, el Frente Popular para la Liberación de Palestina


(PFLP) y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Finalmente, la noción de claro
Las diferencias organizativas entre los grupos terroristas nuevos y tradicionales también pueden
ser engañoso Aparentemente grupos terroristas tradicionales, como el Provisional
IRA y Fatah, la facción más grande de la Organización para la Liberación de Palestina
(OLP), a menudo delega una autonomía significativa a las células terroristas individuales,
frecuentemente permitiéndoles realizar operaciones independientemente de cualquier comando
y estructura de control.

SIGNIFICADO DEL TERRORISMO


Independientemente de si el 11 de septiembre refleja un cambio en la naturaleza del terror,
ismo, se asume ampliamente que provocó un cambio profundo en su significado
cance. La amenaza planteada por el terrorismo fue repentinamente reconocida históricamente
nivel de importancia sin precedentes, basado en la creencia de que el terrorismo era un
manifestación de nuevas fallas que definirían la política global en los años veinte
primer siglo. Esto se reflejó, obviamente, en el lanzamiento de la 'guerra contra
terror 'y en la forma cambiante del orden mundial que ocurrió a su paso (como
discutido en el Capítulo 9). ¿Pero cuán bien fundamentados están estos supuestos? Tiene el
la potencia y la importancia del terrorismo aumentaron drásticamente y, de ser así, cómo y
¿Por qué ha sucedido esto? Hay, supuestamente, dos aspectos de este proceso. El primero
es que el terrorismo ha adquirido un alcance verdaderamente global, y el segundo es que su
El potencial destructivo ha aumentado considerablemente.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 221/414
23/6/2020 Intitulado

El terrorismo se vuelve global?


No hay nada nuevo sobre la idea de que el terrorismo tiene un carácter internacional y transnacional.
dimensión nacional o incluso mundial. Anarquistas de finales del siglo XIX, por
ejemplo, se vieron a sí mismos como parte de un movimiento internacional y operaron, en
Europa occidental al menos, a través de las fronteras nacionales. Los grupos de extrema izquierda de
las décadas de 1960 y 1970, como el Grupo Baader-Meinhof, The Japanese Red
El Ejército y las Brigadas Rojas italianas creían que estaban comprometidos en un
lucha, tanto para derrocar al sistema capitalista como para expulsar al ejército de los EE. UU.
presencia de Europa occidental y otros lugares. El nacimiento de lo que a veces es
clasificado como terrorismo "internacional" a menudo se remonta a la llegada del aero-
secuestros de aviones a fines de la década de 1960, llevados a cabo por grupos como la OLP.
Sin embargo, el desarrollo del terrorismo en una verdadera transnacional, si no
El fenómeno global se asocia generalmente con el avance de la globalización.
(ver pág. 9). El terrorismo moderno a veces, por lo tanto, es retratado como un hijo de
globalización Esto ha sucedido por varias razones. Primero, mayor cruz
los flujos fronterizos de personas, bienes, dinero, tecnología e ideas generalmente han beneficiado
actores no estatales a expensas de los estados, y los grupos terroristas han demostrado
ser particularmente experto en explotar esta hipermovilidad. Segundo, aumentado
Los flujos migratorios internacionales a menudo han ayudado a sostener campañas terroristas,
como las comunidades de la diáspora pueden convertirse en una fuente importante de financiación, como
ocurrió, por ejemplo, con los tigres tamiles. Tercero, la globalización ha generado
presiones que han contribuido al crecimiento de la militancia política en general. Esta
ha ocurrido como reacción contra la globalización cultural (ver p. 147) y
la difusión de bienes, ideas y valores occidentales, o ha sido consecuencia de

Página 314
290 POLÍTICAS GLOBALES

desequilibrios dentro del sistema capitalista global que han empobrecido y desestabilizado
partes bilizadas del Sur global.
La globalización puede haber proporcionado un telón de fondo contra el cual el terrorismo
adquirió un carácter cada vez más transnacional, pero en sí mismo no explica
El surgimiento del terrorismo transnacional o global. Esto es evidente en el caso de
la forma de terrorismo que parece ser más claramente transnacional: islamista o
yihadista , terrorismo. Aunque el terrorismo islamista ha sido retratado como un nihilista
movimiento o como manifestación de revivalismo religioso, se entiende mejor
como una respuesta violenta a las condiciones políticas y crisis que han encontrado expreso
sion en una ideología político-religiosa (Azzam 2008). Surgió de la tarde
1970 en adelante, y fue moldeado por tres desarrollos principales. En primer lugar,
un número creciente de estados musulmanes experimentaron crisis de legitimidad gubernamental
macy, mientras las frustraciones populares aumentaban contra regímenes corruptos y autocráticos
que se pensaba que no habían cumplido con los requisitos económicos y políticos de sus ciudadanos
aspiraciones A la luz de la derrota del nacionalismo árabe, esto condujo a un crecimiento
movimiento de base religiosa para derrocar lo que se denominó 'apóstata' (una persona
que abandona su religión) líderes musulmanes en países como Egipto,
Arabia Saudita, Sudán y Pakistán. Estos líderes y sus regímenes llegaron a ser
visto como el "enemigo cercano" del islamismo. En segundo lugar, coincidiendo con esto, la influencia estadounidense en el
Medio Oriente se expandió, llenando el vacío de poder que había sido creado por el
Retirada posterior a 1968 de Reino Unido de bases militares al este del Canal de Suez. los
Estados Unidos llegó a ser visto como el 'enemigo lejano', como políticas como implacables
apoyo a Israel, la ubicación de las tropas estadounidenses en la "tierra santa" musulmana de Arabia Saudita
Arabia, y el apoyo a los líderes musulmanes 'apóstatas' en toda la región hicieron que
Estados Unidos parece ser una amenaza para el Islam. En tercer lugar, hubo un crecimiento en la política
formas comprometidas de fundamentalismo religioso (ver p. 193) en muchas partes del
Mundo islámico, una tendencia que fue radicalmente acelerada por el 'islámico iraní de 1979
Revolución '(ver p. 200). (Los orígenes y el desarrollo del islam político son
discutido en el Capítulo 8.)
Sin embargo, en lo que respecta al terrorismo islamista, predomina la yihad doméstica.
nated sobre la yihad global durante los años 1970 y 1980, como hostilidad hacia los EE. UU. y
La idea de una lucha mayor contra Occidente proporcionó simplemente un telón de fondo para
intenta alcanzar el poder a nivel nacional. Esto solo cambió desde mediados de
1990 en adelante, y lo hizo en gran medida a través del fracaso del Islam político para
lograr sus objetivos nacionales (Kepel 2006). Los regímenes 'apóstatas' a menudo demostraron ser
más estable y duradero que se había previsto, y, en casos como Egipto
y Argelia, la represión militar se utilizó con éxito para sofocar a los insurgentes islamistas
caballeros En este contexto, la yihad se volvió global, como elementos crecientes dentro del islamismo
movimiento realineó sus estrategias en torno al "enemigo lejano": occidental, y participó
Por lo general, la política de EE. UU. en Oriente Medio y en todo el mundo islámico. En ese sentido,
El surgimiento de la yihad global fue una marca del declive del islamismo, no de su resurgimiento.
(Roy 1994). La guerra en Afganistán para expulsar a las tropas soviéticas, 1979–89, sin embargo
Menos jugó un papel importante en facilitar el cambio al globalismo. La emergencia
de una resistencia transnacional de los muyahidines contra los rusos ayudó a forjar un
sentido de pertenencia "corporativa" entre los grupos islamistas que a menudo tenían diferentes
antecedentes y, a veces, diferentes creencias doctrinales, fortaleciendo también el
creencia de que las luchas domésticas son parte de una lucha global más amplia.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 222/414
23/6/2020 Intitulado
Estas fueron las circunstancias en las que surgió Al Qaeda, generalmente visto como
El ejemplo más claro del terrorismo global. ¿En qué sentido representa al-Qaeda?

Página 315
TERRORISMO 291

¿La cara global del terrorismo islamista? Los objetivos de Al Qaeda son transnacionales, si no
civilizacional: busca purificar y regenerar la sociedad musulmana en general, tanto por
derrocar a los líderes musulmanes 'apóstatas' y expulsar a occidentales y
Estados Unidos, influencia y participación en una lucha mayor contra la corrupción moral.
ción de lo que ve como "cruzados" occidentales. Además, se ha asociado con
ataques terroristas en estados tan dispares como Yemen, Arabia Saudita, Kenia, Estados Unidos,
España y el Reino Unido, y tiene células u organizaciones afiliadas en todo el mundo. los
Por lo tanto, el surgimiento del terrorismo transnacional o global parece ser un
Desarrollo particularmente alarmante. No solo parece ser una forma de terrorismo
que puede atacar en cualquier lugar, en cualquier momento, pero definiendo sus objetivos en civilización
términos (el derrocamiento de la sociedad secular, liberal), parece aumentar enormemente
sus objetivos potenciales
Sin embargo, el carácter global del terrorismo moderno puede exagerarse en
Al menos tres respetos. Primero, el movimiento islamista o yihadista de ninguna manera es un
entidad única y cohesiva, pero abarca grupos con creencias a menudo muy diferentes
y objetivos. Muchos de ellos, de hecho, se consideran mejor como nacionalistas religiosos,
o quizás nacionalistas panislámicos, más que como revolucionarios globales. A
tratar ataques como el 11 de septiembre, los atentados de Bali de 2002 y 2005, el 2004
Bombardeo de Madrid y los bombardeos de Mumbai de 2008 como eventos vinculados, especialmente como
eventos con una inspiración común y un propósito unificado, por lo tanto, pueden ser seri
demasiado para malinterpretarlos. Segundo, aunque el terrorismo ha afectado a un amplio
gama de países, la gran mayoría de los ataques terroristas tienen lugar en un relativamente
un pequeño número de países acosados por un intenso conflicto político, como
como Israel y los territorios ocupados, Afganistán, Irak, Rusia y particularmente
Chechenia, Pakistán, Cachemira, Argelia y Colombia, dejando gran parte del mundo
relativamente no afectado por el terrorismo. Tercero, la imagen del terrorismo islamista como
El terrorismo global puede provenir menos de su propio carácter intrínseco y más de
cómo otros han respondido a eso. Desde este punto de vista, el establecimiento de una 'guerra global'
sobre terror 'puede haber hecho mucho para crear y sostener la idea de que existe tal
algo como el terrorismo global.

¿Terror catastrófico?
Además de la idea de que ha adquirido un alcance global, a menudo se piensa que el terrorismo
haberse convertido en una amenaza de seguridad más importante porque su impacto ha sido enormemente
aumentado. El 11 de septiembre generalmente se cita en defensa de este punto de vista. No hay duda
que los ataques terroristas contra los EE. UU. en septiembre de 2001 fueron eventos de profunda
significado. Los asaltos al World Trade Center, el Pentágono y el accidente
del vuelo 93 de United Airlines, que se cree que se dirige a la Casa Blanca, resultó
en la muerte de alrededor de 3.000 personas, lo que lo convierte en el ataque terrorista más costoso
en Historia. Su impacto fue aún mayor porque sus objetivos eran, respectivamente,
símbolos de poder financiero global, poder militar global y política global
poder. El impacto psicoemocional del 11 de septiembre en los EE. UU. Solo ha sido
emparejado por Pearl Harbor en 1941, ambos incidentes destruyeron el mito de los EE. UU.
invulnerabilidad. Sin embargo, el 11 de septiembre no demuestra en sí mismo lo global
importancia del terrorismo. La escala de la muerte, por ejemplo, era relativamente pequeña.
en comparación con otras formas de guerra. Por ejemplo, alrededor de 1,5 millones de soldados.
fueron asesinados durante la Batalla del Somme en julio y agosto de 1916, y 200,000
murió como resultado del ataque atómico de Hiroshima en agosto de 1945. El significado

Página 316
292 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Los atentados de Bali en 2002


Eventos : en la tarde del 12 de octubre
2002, tres bombas fueron detonadas en el
La isla indonesia de Bali. Los dos primeros explotaron
en o cerca de discotecas populares en la costa
Resort de Kuta. Se configuró un tercer dispositivo más pequeño
en Denpasar, la capital balinesa.
202 personas murieron en estos bombardeos, incluyendo
88 australianos, 38 indonesios y 24 ciudadanos británicos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 223/414
23/6/2020 Intitulado
zen El grupo militante islamista, Jemaah
Islamiah (JI) ('comunidad islámica') fue ampliamente
vinculado a los ataques, aunque algunos tienen
dudado si tenía la organización
capacidad para llevarlo a cabo. En 2005, espiritual de JI
el líder, Abu Bakar Ba'ashyir, fue condenado por
conspiración sobre los ataques de Bali en 2002, pero él
fue liberado después de que su condena fue revocada
por la Corte Suprema de Indonesia. En noviembre
2008, tres personas condenadas por llevar a cabo
Los ataques de Bali fueron ejecutados por un pelotón de fusilamiento. que el gobierno indonesio podría ser acusado de
ser 'antiislámico' El resultado neto de esto es que, por
Significado : los atentados de Bali en 2002 fueron el peor acto consentimiento común, grupos como JI son mucho más débiles que
del terrorismo en la historia de Indonesia. Pero el ataque no fue fueron antes de 2002.
un incidente aislado, otros ataques que incluyeron el Los atentados de Bali también tuvieron un importante impacto internacional.
2000 bombardeo de la Bolsa de Yakarta, el Marriott 2003 repercusiones, para Indonesia y Australia en particular. En
Bombardeo de hotel en el sur de Yakarta, el australiano 2004 en el caso de Indonesia, causaron una mayor fricción en
Bombardeo de la embajada en Yakarta y los bombardeos de Bali en 2005 Relaciones entre Estados Unidos e Indonesia. Estados Unidos puso considerable presión
en Jimbara Beach Resort y, nuevamente, Kuta. Tales incidentes seguro de Indonesia para tomar medidas enérgicas contra el islamista militante
han planteado preguntas sobre la naturaleza del terror grupos en el país, en parte con la esperanza de dibujar
Esta es una amenaza en Indonesia, y quizás en el sudeste asiático Indonesia más claramente en su "guerra contra el terror". Sin embargo, como
más ampliamente, y sobre la efectividad de Indonesia El país musulmán más grande del mundo (220 millones de sus
240Bali
respuesta. Las fuentes estadounidenses estaban especialmente interesadas en que millones de habitantes se describen a sí mismos como musulmanes),
bombardeo ser visto en un contexto más amplio, destacando enlaces Indonesia era reacio a ser visto actuar bajo
entre los grupos musulmanes militantes de Indonesia en general, presión de los Estados Unidos u otros estados del oeste. los
y Jemaah Islamiah en particular, y al-Qaeda. Sin embargo, Sin embargo, la reacción australiana a los bombardeos de Bali fue
hay muy poca evidencia de que JI sea del sudeste asiático menos equívoco Lo que se vio como 'septiembre de Australia
ala de al-Qaeda, y mucho menos que al-Qaeda tuviera alguna 11 'alentó al conservador liberal de John Howard
participación en la planificación o ejecución de la bomba de Bali gobierno para volver a dedicarse a la "guerra contra el terror",
ings. De hecho, JI y otros musulmanes indonesios militantes citando los atentados como evidencia de que Australia no estaba
los grupos son quizás mejor considerados como religiosos nacionales inmune a los efectos del terrorismo. Lo más controvertido,
grupos más que como parte de una conspiración islamista global y en línea con la política de Estados Unidos bajo George Bush, Howard
acy. Además, la campaña terrorista parece tener afirmó que, si tuviera pruebas de que los terroristas eran
ha sido un fracaso, especialmente a la luz del objetivo de construir a punto de atacar a Australia, estaría preparado para lanzar
ing un estado panislámico en gran parte del sudeste asiático. un ataque preventivo (ver p. 225). Esta postura provocó
Aunque los atentados de Bali en 2002 inyectaron una nueva urgencia fuertes críticas en el momento de la región del sudeste asiático
en el enfoque de Indonesia contra el terrorismo (unos 300 poderes, incluidos Indonesia, Filipinas y Malasia.
presuntos militantes fueron arrestados o asesinados en los siguientes 5 Los bombardeos de Bali también ayudaron a crear las condiciones.
años), esto ocurrió sin recurrir al anti draconiano que permitió a 2,000 tropas australianas y unidades navales
medidas de terror (como se usa en Sri Lanka e Irak) por miedo participar en la invasión de Iraq en 2003.

Página 317
TERRORISMO 293

del 11 de septiembre es, más bien, que destacó la aparición de un particular


amenaza de seguridad intratable, una que tiene el potencial de causar casi incalculable
devastación y muerte y es profundamente difícil de proteger.
El terrorismo moderno a veces se ha denominado "terrorismo catastrófico"
(Carter en al. 1998) o 'hiper-terrorismo' (Sprinzak 2001). ¿Por qué es esta forma de
¿Un terrorismo tan radical y devastador y tan difícil de contrarrestar? Esta,
posiblemente, se aplica por al menos tres razones. Primero, por su naturaleza, el terrorismo es partic
Normalmente difícil, y tal vez imposible, defenderse. El terrorismo es un clan
actividad del diente, a menudo realizada por grupos pequeños o incluso individuos solitarios que,
a diferencia de los ejércitos regulares, se esfuerzan mucho para ser indistinguibles de
La población civil. Sin embargo, tales dificultades han sido enormemente exageradas.
Atentado por el advenimiento de nuevas tácticas terroristas, especialmente el crecimiento del terror suicida.
ismo . ¿Cómo se puede proporcionar protección contra los atacantes que están dispuestos a
sacrificar sus propias vidas para matar a otros? Esto contribuye a la idea de que,
aunque puede ser posible reducir la probabilidad de ataques terroristas, el
La amenaza nunca puede ser erradicada.
En segundo lugar, el alcance potencial y la escala del terrorismo han aumentado considerablemente a medida que
resultado de la tecnología moderna y particularmente la posibilidad de que las ADM caigan en
Las manos de los terroristas. Desde el 11 de septiembre, los gobiernos han estado tratando de
planificar la posibilidad de que grupos terroristas usen armas químicas o biológicas,
con la posibilidad de que el terrorismo nuclear ya no sea descartado como una fantasía
idea. Allison (2004) argumentó que, a menos que se pueda construir una alianza global para
bloquear de forma activa todos los materiales nucleares en el mundo, un ataque terrorista nuclear contra
Estados Unidos durante la década siguiente era probable y, en una escala de tiempo más larga,
inevitable. Esto refleja tanto la mayor disponibilidad de materiales nucleares como
tecnología, en gran parte debido al colapso de la Unión Soviética y al hecho de que
La doctrina de la destrucción mutua asegurada (MAD), que ayudó a prevenir
guerra nuclear durante la era de las superpotencias, no se aplica a las redes terroristas
cuyas identidades y ubicaciones pueden estar envueltas en misterio. Tercero, en línea con
debates sobre el surgimiento del nuevo terrorismo, a veces se argumenta que los modernos
los terroristas no solo tienen un acceso más fácil a las armas de destrucción masiva sino que también tienen una mayor disposición
para usarlos. Esto, supuestamente, se debe a que pueden estar menos limitados por la moral o
principios humanitarios que las generaciones anteriores de terroristas. En el caso de
Terrorismo islamista, esto se explica supuestamente por los radicales político-religiosos.
ideología que lo inspira, en la que la sociedad occidental y sus valores asociados son
visto como malvado e intrínsecamente corrupto, el enemigo implacable del Islam.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 224/414
23/6/2020 Intitulado
Sin embargo, hay quienes sostienen que la amenaza del terrorismo, incluso de nuevos
o terrorismo global, ha sido exagerado en gran medida. En primer lugar, hay
dudas sobre la efectividad militar del terrorismo. Aunque particular terror-
Estos ataques pueden tener un impacto devastador, por su naturaleza, el terrorismo consiste en un
serie de ataques esporádicos a una variedad de objetivos, que es muy diferente de
Destrucción concertada, sostenida y sistemática causada por la guerra de masas.
realizado entre estados. De hecho, la cantidad de bajas causadas por terroristas
los ataques son generalmente pequeños, con solo alrededor de veinte ataques desde 1968 teniendo
• Terrorismo suicida : una forma
del terrorismo en el que el
resultó en más de 100 muertes. El terrorismo, además, no puede derrocar a un
perpetrador (o perpetradores) gobierno (aunque, a través del asesinato, puede eliminar líderes políticos), o
tiene la intención de suicidarse destruir una sociedad De hecho, en la medida en que el terrorismo funciona, no es a través de sus fuerzas armadas.
en el proceso de llevar a cabo impacto, pero a través de cómo los gobiernos y las poblaciones reaccionan ante el miedo y
el ataque.
ansiedad que genera Segundo, donde las campañas terroristas han tenido éxito.

Página 318
294 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Terrorismo suicida: martirio religioso o
estrategia política?
¿Cómo puede ser mejor el aumento del terrorismo suicida? doncellas esperan a cada joven que se ha sacrificado
¿explicado? En particular, ¿son los atentados suicidas los mejores? a sí mismo por su religión.
entendido como el cumplimiento de una búsqueda religiosa? Sin embargo, basado en un análisis de todos los incidentes clave de
Aunque los ataques suicidas no son nada nuevo (entre terrorismo suicida de 1980 a 2003, Pape (2005)
2.800 y 3.900 pilotos japoneses murieron en kamikaze concluyó que hay poca evidencia de un vínculo entre
('viento divino') durante la Segunda Guerra Mundial), ha habido un terrorismo y fundamentalismo islámico o, por eso
marcado aumento de los ataques suicidas en los últimos años. De materia, religión de cualquier tipo. La mayoría del terrorismo suicida tiene
un promedio de tres ataques al año a mediados de la década de 1980, llevada a cabo en un contexto nacionalista o separatista
estos aumentaron a diez ataques al año en la década de 1990 y más luchas, con los principales exponentes de los ataques suicidas
100 ataques al año desde 2000. Esta tendencia tiene siendo los tigres tamiles de Sri Lanka, un movimiento nacionalista
comúnmente se explica en términos del aumento de reli Me suscribo a una ideología secular. En esta luz,
martirio de inspiración giosa, como se ejemplifica en particular el terrorismo suicida puede explicarse mejor en términos de
por grupos islamistas como al-Qaeda y Hezbollah. En consideraciones estratégicas La base estratégica del suicidio.
esta visión, el fervor elevado y la dedicación absoluta ataques es que, siendo difícil de proteger,
se requiere convencer a la gente para que los mate- son una forma de terrorismo inusualmente efectiva. Así,
yo mismo en el proceso de llevar a cabo la violencia política es aunque en 2007 los ataques suicidas representaron solo 3
más probable que surja en un contexto de confianza fundamentalista por ciento de los ataques terroristas en todo el mundo, condujeron a 18
creencia creíble, especialmente cuando esto está asociado con porcentaje de muertes en incidentes terroristas. Esto está respaldado
fe en una vida futura. En este sentido, atención particular por el hecho de que los ataques suicidas llevan enormes
se ha dado al impacto sobre el terrorismo islamista de fuerza moral, demostrando la fuerza del convicto
La posibilidad de entrar en un paraíso islámico en el que acciones que los inspiran y resaltan la profundidad de
(según el Hadith, no el Corán) 70 virgen la injusticia contra la que buscan protestar.

Por lo general, se han relacionado con intentos de avanzar o defender los intereses.
de un grupo nacional o étnico, en cuyo caso sus objetivos han disfrutado de un importante
medida de apoyo popular. Esto se aplicaba al terrorismo judío antes de la creación.
del estado de Israel en 1948 y el terrorismo empleado por el nacional africano
Congreso (ANC) contra el régimen del apartheid en Sudáfrica. Donde terrorista
las campañas disfrutan de un apoyo popular limitado, pueden ser contraproducentes,
provocando hostilidad e indignación populares (en lugar de miedo y aprensión
entre la población civil), así como represalias militares del gobierno
ment. Esto ciertamente se aplica al terrorismo anarquista de finales del siglo XIX.
siglo y 1960 y 1970, y también puede explicar por qué, aunque islamista
el terrorismo ha desempeñado un papel importante como parte de las guerras insurreccionales en Irak,
Afganistán y otros lugares, no representan, y no pueden representar una amenaza seria para
sociedades occidentales.
Tercero, los temores sobre el terrorismo pueden ser exagerados porque se basan en
supuestos cuestionables sobre un conflicto de civilización entre el Islam y el
Oeste, sostenido particularmente por la retórica que surgió alrededor de la 'guerra contra

Página 319
TERRORISMO 295

ACTORES GLOBALES. . .
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 225/414
23/6/2020 Intitulado

AL QAEDA
Tipo: red terrorista transnacional • Formada: 1988 • Tamaño: 500–1000 miembros (estimado)

Al-Qaeda (en árabe, 'La base') era Significado: Al-Qaeda es a menudo acreditado El significado continuo de al-
fundada en 1988. Surgió en el ited con haber redefinido el Sin embargo, Qaeda es un tema de debate.
contexto de la lucha en naturaleza del terrorismo y, en el Algunos han argumentado que al-Qaeda
Afganistán después del inter soviético proceso, contribuyendo a una reconfiguración papel en la generación de una civilización
de 1979, pero se basó en un ración del poder global. Esto tiene lucha entre el Islam y Occidente
herencia ideológica que puede ser ocurrió, se ha argumentado, en ha sido exagerado por
remonta a Sayyid Qutb (ver p. Al menos tres respetos. En primer lugar, ejemplo, los motivos de los Estados Unidos en
203) y la Hermandad Musulmana. Al Qaeda se ha adaptado a la lanzamiento de la "guerra contra el terror" fueron
Como otros grupos de antisoviéticos nuevas condiciones de interconferencia global mixto y complejo, algunos sugieren
combatientes, fue apoyado durante este nectness, operativo, por ejemplo, que el terrorismo de al-Qaeda fue utilizado como
período por fondos y armas estadounidenses como una red suelta en lugar de una un pretexto para consolidar los Estados Unidos
suministros. Su líder, Osama bin Laden organización de comando y control dominio geopolítico sobre los ricos en petróleo
(nacido en 1957), es miembro de la ción, y haciendo un amplio uso de Medio este. Ciertamente la idea de que
bin saudí rico e influyente información moderna y comuni- Al Qaeda ha movilizado a los islámicos
Familia cargada, aunque él es mejor tecnología catiónica (teléfonos móviles, mundo en la causa de la yihad global es
retratado como un mascarón de proa televisión por satélite, Internet y abierto a preguntas, particularmente como
red transnacional organizada pronto). Segundo, Al Qaeda ha desarrollado repulsión contra tácticas terroristas tiene
en lugar de como un líder operativo. abrió una serie de novedades y alentó al Islam político a convertirse
La hostilidad de Bin Laden a 'no islámico' terrorista devastador más moderado Por otra parte, en una búsqueda
Gobernantes musulmanes y occidentales, y técnicas Estos incluyen suicidio para exposición de alto perfil, al-Qaeda
particularmente en Estados Unidos, influencia en ataques
el y la simultánea puede haber hecho un serio estratégico
El mundo musulmán se profundizó como resultadobombardeo de una gama de objetivos. En error en el lanzamiento de septiembre
de la Guerra del Golfo de 1991 y la ubicación Además, flexibilidad en el uso de 11 ataques, en los que el ejército completo
de las tropas estadounidenses en Arabia Saudita, y'armas' (incluido pasajero y el peso político de los EE.UU. tiene
el rechazo, por parte de Arabia Saudita, de su aviones de pasajeros) se ha expandido significativamente
sido desplegado en el intento de
oferta de soporte. El liderazgo de el nivel de devastación que el terror destruir la organización La guerra contra
Al Qaeda se encontraba en el Sudán El ismo puede causar estragos. Más significativamente,
terror 'no solo ha privado a todos
de 1992 a 1996, antes de tomar la red de al-Qaeda tiene una Qaeda de una base segura y entrenamiento
refugio en talibán controlado alcance genuinamente global, lo que le permite motivos en Afganistán, pero tiene
Afganistán. Desde el derrocamiento de operar en el Medio Oriente, África, También resultó en la muerte de muchos
el régimen talibán en 2001, es Norteamérica, Europa y Asia. líderes y combatientes de al-Qaeda, seri
se cree que ha operado desde el Tercero, al-Qaeda ha servido como el socavando excesivamente su funcionamiento
tierras tribales en el Pakistán-Afganistán ala militar de lo moderno eficacia. Finalmente, teóricos críticos.
frontera. Además del 11 de septiembre, Movimiento islamista, ayudando a han enfatizado la medida en que
Al Qaeda se ha asociado con avanzar la causa de la yihad global . Como el "terrorismo catastrófico" que al-
el ataque de 1993 al comercio mundial tal, al-Qaeda ha contribuido a Qaeda representa ha sido
Centro, las Torres Khobar 1996 lo que ha sido visto como global construido menos sobre la base de la
bombardeo (Arabia Saudita), el 1998 lucha civilizacional entre el naturaleza y alcance de la amenaza que
bombardeos de las embajadas estadounidenses enOccidente e Islam, tipificados por el representa y más sobre la base de
Tanzania y Kenia, el ataque de 2000 11 de septiembre y otros ataques y cómo Estados Unidos decidió responder a
en el USS Cole, el Madrid 2004 por la respuesta de los Estados Unidos en el lanzamiento
11 de septiembre demonizando al-
bombardeos de trenes y el 2005 La "guerra contra el terror". Qaeda y transformándola en un
Bombardeos de Londres. Marca mundial.

320
296 POLÍTICAS GLOBALES

terror'. No solo hay dudas sobre la idea general de un "choque de


civilizaciones "(ver p. 190), pero la interpretación civilizacional del terror islamista
El ismo tampoco puede resistir el examen. En lugar de ser la vanguardia de un
Resurgente mundo musulmán, el islamismo, particularmente en su forma yihadista , es un pervertido
rama del islam ortodoxo, que no está firmemente arraigado en el Islam tradicional
valores y cultura. Hay poca evidencia, además, de que las poblaciones musulmanas
generalmente son hostiles hacia valores "occidentales" como los derechos humanos, la regla de
ley y democracia, aunque no en forma de "democracia impuesta militarmente"
promoción '(ver p. 206). Los teóricos críticos, de hecho, han ido más allá y argumentaron
que la "guerra contra el terror", y los temores exagerados al terrorismo en los que se basa
basado en, servir a ambos para legitimar los intentos de Estados Unidos de mantener su hegemonía global (en
en particular, ayudando a justificar la presencia de los Estados Unidos en el Medio Oriente rico en petróleo) y
para promover una "política del miedo" más amplia (Altheide 2006). Esta última idea sugiere que
la "guerra contra el terror" fue esencialmente una construcción ideológica, que ha sido
creado por los EE. UU. y otros estados occidentales para generar cohesión interna
Sión y un sentido de propósito en sociedades que ya no tienen miedo de la
amenaza nista ". Desde este punto de vista, las élites gobernantes, tanto democráticas como autoritarias.
sociedades, consolidar su posición creando mitos sobre una amenaza o
hostil 'otro'. En circunstancias modernas, este papel puede ser desempeñado por el terrorismo,
especialmente cuando los temores sobre el terrorismo pueden reforzarse vinculando el terrorismo con
ADM y el espectro del terrorismo nuclear.

CONTRA EL TERRORISMO
El terrorismo plantea desafíos particularmente difíciles para las sociedades establecidas. diferente a

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 226/414
23/6/2020 Intitulado
otras
ción yamenazas militares,
pueden ser los terroristas
particularmente a menudo
difíciles no tienen
de distinguir de launa base o ubicación
población civil convencional
Lation en general. Además, es notoriamente difícil proteger contra, y mucho menos
para prevenir, secuestros, ataques armados (que pueden conducir a la toma de rehenes),
bombas de vehículos y ataques suicidas.
¿Cómo se puede contrarrestar mejor el terrorismo? ¿Cuáles son los posibles beneficios y la
costos probables de diferentes enfoques para combatir el terrorismo? El contador principal
Las estrategias de terrorismo incluyen lo siguiente:

• Fortalecimiento de la seguridad del estado.


• represión militar
• acuerdos políticos

Fortalecimiento de la seguridad del estado


En estados como Israel, Sri Lanka, España y el Reino Unido, que han experimentado
largas campañas de terrorismo nacionalista, seguridad estatal más estricta, a menudo basada
sobre legislación de emergencia, hace mucho tiempo que se aplica. Sin embargo, el 11 de septiembre.
y posteriores ataques terroristas en lugares como Bali, Madrid y Londres tienen
alentó a una gama mucho más amplia de países a revisar y fortalecer sus
arreglos para la seguridad del estado. En muchos sentidos, esto refleja un intento de privar
terroristas de las ventajas que obtienen al operar en un contexto de democracia
y globalización. Las sociedades democráticas liberales pueden ser especialmente vulnerables a
la amenaza del terrorismo porque protegen los derechos y libertades individuales y

Página 321
TERRORISMO 297

La noción de una "guerra contra el terror" crea confusión sobre el La 'guerra contra el terror' retrata
naturaleza del enemigo ('terror' es un sustantivo abstracto, y el terrorismo como un solo fenómeno
el terrorismo es una táctica militar, no un grupo, una ideología o un enon - 'terror'. Como tal, el
institución). Esto introduce un elemento arbitrario en el el eslogan difumina las diferencias
elección del enemigo, mientras que, al mismo tiempo, se asocia entre diferentes tipos de
con maldad, inmoralidad y violencia desenfrenada por represalia terrorismo e ignora el
enviándolos como 'terror'. gama de política, ideológica
u otros objetivos que los terroristas
puede luchar por.

Deconstruyendo. . .

'GUERRA EN TERROR'

Al describir la campaña
contra el terror como una "guerra", implica La idea de una "guerra contra el terror" puede verse como
que el terrorismo debería ser, y contraproducente. Desde el punto de vista de la
tal vez solo se pueda abordar público en general, corre el riesgo de exagerar la amenaza de
a través de medios militares. Tal terrorismo, tal vez promoviendo el miedo y
enfoque se centra completamente en el ansiedad que los terroristas se proponen producir. Desde el
manifestaciones de terrorismo y, punto de vista de los tomadores de decisiones, alienta a
posiblemente, ignora sus causas. Como reacción y por lo tanto puede arriesgarse a perpetuar el terror
tal, predetermina la elección ismo mediante el fortalecimiento de la desafección entre
de estrategias antiterroristas. grupos o pueblos marginados.

contener controles sobre el poder del gobierno, mientras que el "mundo sin fronteras" que global-
La creación crea actores no estatales tales como grupos terroristas considerables
Alcance para organizar y ejercer influencia. En general, la seguridad del estado ha sido
fortalecido al extender los poderes legales del gobierno. Por ejemplo, estados
han reafirmado el control sobre los flujos financieros globales; arreglos de inmigración
se han hecho más rigurosos, especialmente durante los períodos de alta alerta; la vigilancia
lanza y control de poblaciones domésticas, pero particularmente de miembros de
grupos "extremistas" o simpatizantes del terrorismo, se ha reforzado significativamente;
y, en muchos casos, se ha fortalecido el poder para detener a sospechosos de terrorismo.
Por ejemplo, las medidas antiterroristas del Reino Unido permiten detener a sospechosos de terrorismo por
hasta 28 días sin cargo, mientras que en Estados Unidos la Ley Patriota (2001) permite
La detención indefinida de inmigrantes.
En otros casos, sin embargo, las medidas de seguridad del estado han tenido un efecto extralegal o
El mejor carácter cuasi legal. En el período posterior al 11 de septiembre, la administración Bush en
EE. UU. tomó este enfoque más lejos, especialmente al establecer Guantánamo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 227/414
23/6/2020 Intitulado

Página 322
298 POLÍTICAS GLOBALES

Campo de detención de la bahía en Cuba, y por prácticas como ' entregas extraordinarias '.
Los sospechosos de terrorismo detenidos en la Bahía de Guantánamo estaban sujetos a la autoridad de los militares.
tribunales judiciales, que estaban, hasta 2008, más allá de la jurisdicción del Supremo de los Estados Unidos
Corte, y al negarse a clasificarlos como 'combatientes enemigos', el gobierno de Bush
Istración negó a los detenidos las protecciones otorgadas por Ginebra
Convenciones Además, se utilizaron métodos de interrogatorio en la Bahía de Guantánamo,
como el 'waterboarding' (una forma de asfixia en la que se vierte agua sobre el
cara de una persona inmovilizada), que se han visto ampliamente como formas de
la tortura .
Sin embargo, las respuestas de seguridad del Estado al terrorismo tienen al menos dos puntos clave:
espaldas Primero, ponen en peligro las libertades muy democráticas liberales que intentan
El terrorismo de combate está supuestamente diseñado para defender. Esto resulta en difícil
compensaciones entre libertad y seguridad que han provocado un apasionado
debate en muchos países democráticos. En segundo lugar, tales medidas pueden ser contrarias
productivo en la medida en que parecen apuntar a grupos particulares (a menudo jóvenes, hombres
Musulmanes), que se vuelven más descontentos y por lo tanto más propensos a
apoyar o posiblemente participar en actividades terroristas. English (2009) argumentó que
El peligro más grave que representan los terroristas es su capacidad de provocar a los mal juzgados.
y a veces respuestas de estado extravagantes que, al crear una atmósfera de
pánico, servir a los intereses de los propios terroristas. Es notable que, bajo
Obama, se han producido cambios distintivos al menos en el tono de los Estados Unidos.
política de terrorismo, que refleja particularmente la necesidad de corregir el desequilibrio
entre libertad y seguridad. Esto fue simbolizado por el compromiso en
Enero de 2009 para cerrar el campo de detención de la Bahía de Guantánamo dentro de un año
(a pesar de que esto no ocurrió dentro del período de tiempo estipulado) y dejar de
utilizando las duras técnicas de interrogación que se habían empleado durante el
Era de Bush.

Represion militar
El antiterrorismo represivo o basado en la fuerza ha sido, en los últimos años, particularmente
asociado principalmente con la "guerra contra el terror". Las respuestas militares al terrorismo tienen
basado en dos estrategias complementarias. En el primero, los intentos han sido
hecho para negar a los terroristas el apoyo o 'patrocinio' de los regímenes que tenían
anteriormente les dio socorro. Esto se hizo más claramente a través del derrocamiento
del régimen talibán en Afganistán en 2001, aunque presuntos vínculos con el terrorismo
también fue uno de los pretextos para el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003. El
El segundo enfoque es lanzar ataques directos contra campos de entrenamiento terrorista y
líderes terroristas Por lo tanto, se lanzaron ataques aéreos estadounidenses contra objetivos terroristas en
• Interpretación extraordinaria : Afganistán y Sudán en 1998, en represalia por el bombardeo de embajadas estadounidenses
El transporte extralegal de en Kenia y Tanzania; Osama bin Laden y el liderazgo de al-Qaeda fueron
sospechosos de terrorismo extranjeros a atacado en Afganistán a finales de 2001 en su complejo de cuevas Tora Bora en
terceros países para
Afganistán, antes de retirarse, muy debilitado, probablemente al Waziristán
interrogatorio.
región de Pakistán; e Israel llevó a cabo ataques militares contra Hezbolá
• Tortura : la imposición de objetivos en el sur del Líbano en 2006. Entre los intentos más concertados para
dolor físico o mental intenso destruir grupos terroristas a través del poderío militar ocurrido en Chechenia y Sri
o sufrimiento como un medio de Lanka En respuesta a la continua agitación separatista y una serie creciente de
castigo o para ganar
ataques terroristas, Rusia lanzó la Segunda Guerra Chechena, 1999–2000, que
información o una confesión.
dejó entre 25,000 y 50,000 personas muertas y devastó la capital chechena,

Página 323
TERRORISMO 299

Debate . .
¿La necesidad de combatir el terrorismo justifica
restringiendo los derechos humanos y las libertades básicas?
El terrorismo es una amenaza de seguridad inusual ya que parece explotar las vulnerabilidades de las sociedades democráticas liberales.
Si bien algunos afirman que esto implica que los derechos y las libertades deben reducirse para proteger al público de
terrorismo, otros argumentan que tal enfoque es moralmente indefendible y contraproducente.

SI NO
La debilidad de los fuertes . Sociedades liberales democráticas Antiterrorismo contraproducente . En cierto sentido, todo terror ...
son débiles en el sentido de que derechos como la libertad de el ismo busca provocar una reacción exagerada por parte de
movimiento y libertad de asociación, y legal o gobierno. El terrorismo alcanza sus fines no a través de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 228/414
23/6/2020 Intitulado
controles constitucionales sobre el poder del gobierno, pueden ser ataques violentos pero a través de la respuesta de un gobierno a
explotados por grupos terroristas que son encubiertos y a menudo ataques violentos Al adoptar medidas draconianas, el gobierno
operar en celdas pequeñas y poco organizadas. En otras palabras, invariablemente están jugando en manos de terroristas
la apertura, la tolerancia y la legalidad pueden convertirse en suyas grupos, que pueden obtener apoyo y simpatía,
peor enemigo, proporcionando ventajas para grupos que e incluso aumentar el reclutamiento, si los grupos que reclaman
oponerse a todas estas cosas. La efectiva lucha contra el terrorismo debe para apoyar sentirse estigmatizado y resentido. Asuntos,
privar a los terroristas de estas ventajas, y esto solo puede de hecho, empeorará si los gobiernos se ven involucrados en un ciclo
significa restricciones selectivas y apropiadas sobre individuos de sobrerreacción, como cuando se toman medidas represivas que no
derechos y libertades. erradicar una amenaza terrorista conducir solo a la adopción de
políticas aún más represivas.
El mal menor . Se pueden reducir los derechos y libertades
La libertad como valor fundamental . Para los partidarios de
moralmente justificable cuando la "rectitud" o "incorrección" de
derechos humanos, la moral no es una cuestión de compensaciones
una acción se juzga en función de si produce
y cálculos sobre el bien mayor; se trata de
el "mayor bien para el mayor número". Tal restricción
lo correcto o incorrecto intrínseco de ciertas acciones. Como
Por lo tanto, las naciones pueden ser el "mal menor" (Ignatieff 2004)
los derechos humanos son universales, fundamentales, absolutos y
cuando se compara con los beneficios más amplios que se derivan de
indivisibles, acciones como restringir las libertades civiles o cualquier
protegiendo a la sociedad en general. Por ejemplo, infringir
la violación de ellos es simplemente incorrecta, aunque sea políticamente
los derechos de los sospechosos de terrorismo, incluso sujetos a detención
inconveniente esto puede ser. El peligro, además es
sin juicio, es un abuso moral menor que violar
mayor: una vez que los gobiernos comienzan a tratar la moral en términos
La libertad humana más importante, el derecho a la vida.
de compensaciones, comienzan a descender por un tobogán resbaladizo
Del mismo modo, el bien mayor puede ser servido si las violaciones en
hacia el autoritarismo. Los gobiernos se vuelven cada vez mayores
los derechos individuales y minoritarios ayudan a preservar los derechos
acostumbrado al uso de la fuerza y desensibilizado para
de la mayoría.
preocupaciones por los derechos humanos y las agencias de seguridad
volverse más poderoso y menos responsable.
La necesidad de 'manos sucias' . La doctrina de las 'manos sucias'
se basa en la creencia de que la moral pública está separada Autoridad moral y poder 'blando' . El terrorismo no puede ser
de la moral privada. Por lo tanto, puede ser "correcto" para la política combatido a través de robustas medidas de seguridad del estado solo;
líderes para hacer "mal", si esto sirve a la moral pública. los en formas importantes, el terrorismo es un "corazón y mente"
circunstancia clásica en la que esto aplica es cuando, problema. Si no se puede trazar una línea ética clara entre
confrontados por un peligro supremo, los políticos deben establecer terrorismo y contraterrorismo, los gobiernos pierden
a un lado las reglas morales aceptadas para asegurar la supervivencia autoridad moral, y esto socava su público
de la comunidad política (Walzer 2007). Esta doctrina Apoyo en el hogar y en el extranjero. Por ejemplo, controvertido
incluso puede justificar la tortura en una llamada 'bomba de tiempo prácticas asociadas con la detención en la Bahía de Guantánamo
escenario ', al salvar la vida de posiblemente cientos de el campamento dañó el poder 'blando' de los EE. UU. y se debilitó
las personas pueden requerir que se extraiga información de un apoyo internacional a la "guerra contra el terror", en particular,
sospechoso de terrorismo, por casi cualquier medio, sobre el pero no solo en países musulmanes. Seguridad y mantenimiento
ubicación de una bomba. conservando el terreno moral, combatiendo el terrorismo
mientras defiende escrupulosamente los derechos humanos y básicos
libertades, por lo tanto tiene sentido ético y político.

Página 324
300 POLÍTICAS GLOBALES

Grozny Durante 2008-09, el ejército de Sri Lanka llevó a cabo una gran ofensiva
contra los tigres tamiles, que efectivamente destruyeron el movimiento separatista como
fuerza de combate y puso fin al conflicto armado de 26 años en Sri Lanka.
Estimaciones del número de muertes de civiles que ocurrieron en esta fase final de la
El rango de conflicto es de 7,000 a 20,000.
Sin embargo, es difícil ver cómo el terrorismo puede, en los casos habituales, ser
derrotado solo por enfoques militares. Por un lado, hacer la guerra al terrorista
organizaciones y grupos es, posiblemente, para atacar la manifestación de la
problema en lugar de su causa subyacente. El registro de los contrarios basados en la fuerza
Por lo tanto, el terrorismo ha sido muy pobre. En casos como Israel, Irlanda del Norte,
Argelia y Chechenia, la aplicación de la violencia masiva contra el terrorismo por
el estado solo resultó en niveles cada vez mayores de violencia terrorista. Represión militar
Es especialmente probable que la sión sea contraproducente cuando la conducta militar
Se considera que la acción contra el terrorismo es insensible a los derechos humanos y al
ests de poblaciones civiles. Exposición, en 2004, de tortura y prisión generalizadas.
El abuso de abuelos en la prisión de Abu Ghraib en Irak, por lo tanto, dañó gravemente el
imagen de Estados Unidos como defensor del "mundo libre" y ayudó a fortalecer
antiamericanismo en todo el mundo musulmán. Además, como terrorismo en los casos
como Irak y Afganistán se ha utilizado como parte de guerras de insurgencia más amplias,
es difícil ver cómo la guerra antiterrorista puede ser 'ganable' en la convocatoria
sentido nacional Por lo tanto, muchos comandantes militares sostienen que el terrorismo y
las insurgencias solo pueden reducirse a niveles manejables, en lugar de ser
atendidos por completo.

Acuerdos políticos
Finalmente, se pueden encontrar soluciones políticas a los problemas terroristas. En cierto sentido, la mayoría
las campañas terroristas tienen finales políticos, en el sentido de que su ineficacia general
significa que, con el tiempo, las principales figuras de los movimientos terroristas tienden a gravitar
hacia la respetabilidad y la política constitucional. Sin embargo, los gobiernos
también han seguido estrategias diseñadas específicamente para alentar a los terroristas a
abandonar la violencia política atrayéndolos a un proceso de negociación y
diplomacia. Por ejemplo, la disposición a comprometerse políticamente con el Provisional.
IRA proporcionó la base para el fin del terrorismo republicano en Irlanda del Norte,
un proceso que finalmente condujo al Acuerdo de Belfast de 1998 (a veces llamado
Acuerdo del Viernes Santo) a través del cual se llegó a un acuerdo sobre el estado
y futuro de Irlanda del Norte. Del mismo modo, las negociaciones realizadas durante
1990–93 por el gobierno sudafricano bajo el presidente de Klerk y el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 229/414
23/6/2020 Intitulado
El Congreso Nacional Africano preparó el camino para el fin del apartheid y el establecimiento
El deseo, en 1994, de Sudáfrica como una democracia multirracial, con el ANC
líder, Nelson Mandela, como su presidente. Enfoques políticos para combatir el terrorismo
El ismo involucra una estrategia de 'corazones y mentes' que busca abordar las causas políticas
del terrorismo y no solo sus manifestaciones. También intentan convencer
terroristas que tienen más que ganar trabajando dentro del proceso político que
trabajando en contra de ella. En el caso del terrorismo islamista, una solución política sería
ciertamente implican avances en la 'cuestión palestina'. De hecho, el
tartamudeando el progreso que se ha hecho con el conflicto árabe-israelí (ver clave
eventos: el conflicto árabe-israelí, p. 202) es consecuencia de una tendencia en ambos
lados para favorecer soluciones militares sobre políticas.

Page 325
TERRORISMO 301

Sin embargo, la idea de abordar el terrorismo haciendo tratos políticos con


Los terroristas, o al acceder a sus demandas, también han sido objeto de críticas. En el
primer lugar, a veces se ve como un ejemplo de apaciguamiento, un retiro moral en
la cara de la intimidación y la violencia, incluso la falta de voluntad para defender
creencias. Mientras que los enfoques militares para contener el terrorismo prometen debilitarse
y posiblemente destruir grupos terroristas, los enfoques políticos pueden fortalecer o
alentarlos, tratando al grupo y la causa que persigue como legítimo.
Además, es más probable que los enfoques políticos sean efectivos en el caso de
terrorismo nacionalista, donde se pueden hacer tratos sobre asuntos como el poder
compartir, autonomía política e incluso soberanía. Terrorismo islamista, en el
Por otro lado, puede estar simplemente fuera del alcance de las 'soluciones' políticas. Para qué
ejemplo, constituiría una solución política a las formas de terrorismo que apuntan a
establecer un gobierno teocrático en las sociedades occidentales y derrocar a los demócratas liberales
instituciones y principios? Finalmente, la capacidad de los acuerdos políticos para proporcionar un
La solución integral a la violencia política a gran escala puede haber sido subestimada
minado por enlaces que se han vuelto más pronunciados desde el final del frío
Guerra entre terrorismo e insurgencia en general y formas de criminalidad
(Cockayne et al . 2010). El camino de la paz y la negociación puede parecer claramente
poco atractivo para los grupos terroristas en lugares como Afganistán, los Balcanes, el
República Democrática del Congo, Guatemala y Somalia, que pueden
recaudar enormes cantidades de dinero de la violencia dirigida contra las drogas y
Otras actividades ilícitas.

Página 326
302 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El terrorismo, en términos generales, se refiere a los intentos de promover fines políticos mediante el uso de la violencia para crear un clima de miedo,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 230/414
23/6/2020 Intitulado
aprensión e incertidumbre. Sin embargo, el terrorismo es un término profundamente controvertido, sobre todo porque es
altamente peyorativo y tiende a ser utilizado como una herramienta política. Oferta de perspectivas generales, radicales y críticas
puntos de vista bastante diferentes sobre la naturaleza del terrorismo y el valor del concepto.
Los defensores de la idea del "nuevo" terrorismo sugieren que desde la década de 1990 una forma más radical y devastadora
del terrorismo ha surgido cuyo carácter político, motivaciones, estrategias y organización difieren de
terrorismo "tradicional", particularmente en la creciente importancia de la motivación religiosa. Pero las dudas serias tienen
ha sido emitido sobre el valor de esta distinción.
Se asume ampliamente que el 11 de septiembre marcó el surgimiento de una forma profundamente más significativa de
terrorismo, que puede atacar en cualquier lugar, en cualquier momento. Sin embargo, aunque muchos aceptan que hay importantes
vínculos entre el terrorismo moderno y los procesos de globalización, muchos se han preguntado si el terrorismo
se ha vuelto genuinamente global.
El impacto del terrorismo ha aumentado supuestamente debido al advenimiento de nuevas tácticas terroristas y porque
de un acceso más fácil y una mayor disposición a usar ADM. Sin embargo, los teóricos críticos argumentan que la amenaza de
el terrorismo ha sido exagerado en gran medida, generalmente a través de discursos vinculados a la "guerra contra el terror" y, a menudo, a
promover la "política del miedo".
Las estrategias clave contra el terrorismo incluyen el fortalecimiento de la seguridad del estado, el uso de la represión militar
y acuerdos políticos. La seguridad estatal y los enfoques militares a menudo han sido contraproducentes y han
provocó una profunda controversia sobre el equilibrio adecuado entre libertad y seguridad.
Las soluciones efectivas al terrorismo generalmente han implicado alentar a los terroristas a abandonar la violencia dibujando
ellos en un proceso de negociación y diplomacia. Aunque tal enfoque a veces ha funcionado en el
caso de terrorismo nacionalista, se ha visto como un ejemplo de apaciguamiento y como inapropiado para tratar
con el terrorismo islamista

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cómo se puede distinguir el terrorismo de otros Bloom, M. Muriendo para matar: el encanto del terror suicida (2007).
formas de violencia política? Un análisis equilibrado e informativo del terrorismo suicida.
y las motivaciones detrás de esto.
¿Existe el "terrorismo de estado"?
Hoffman, B. Inside Terrorism (2006). Un excelente general
¿Hay alguna circunstancia en que el terrorismo pueda
introducción a la naturaleza y desarrollo del terrorismo,
estar justificado?
que también considera los desafíos que enfrenta
Tiene la creciente importancia de la motivación religiosa. terrorismo.
¿Cómo transformó la naturaleza del terrorismo? Jackson, R., M. Smyth, J. Gunning y L. Jarvis Terrorismo: A
¿El 11 de septiembre marcó el surgimiento de un verdadero Introducción crítica (2011). Una evaluación accesible de
forma global de terrorismo? terrorismo y su estudio que reconsidera la corriente principal

¿Es el terrorismo nuclear un miedo "inventado"? Suposiciones y pensamiento.

¿Por qué el terrorismo es tan raramente efectivo y en qué? Sageman, M. Jihad sin líder: Redes terroristas en el
Siglo XXI (2008). Un estudio que invita a la reflexión.
circunstancias funciona?
del terrorismo islamista, y particularmente al-Qaeda, que
¿Las restricciones a la libertad son simplemente el mal menor? enfatiza la necesidad de comprender las redes que
en comparación con la amenaza del terrorismo? permitir que prolifere el terrorismo moderno.
¿Por qué los enfoques militares para lidiar con Enlaces a la web relevante
terrorismo tan a menudo contraproducente? los recursos se pueden encontrar en el
¿Deberían hacerse acuerdos políticos con terroristas? Sitio web de política global

Página 327

CAPÍTULO 13 Derechos humanos y


Intervención humanitaria
'Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos.'
Declaración de Derechos Humanos de la ONU , 1948, artículo 1

VISTA PREVIA Las preguntas morales y éticas siempre han sido importantes en la política internacional.
Sin embargo, desde el final de la Guerra Fría han atraído un interés intensificado, ya que
Los problemas de la justicia global han llegado a competir con preocupaciones más tradicionales, como
poder, orden y seguridad. Además, cuando se plantean cuestiones de justicia y moralidad,
esto se hace cada vez más a través de una doctrina de derechos humanos que enfatiza que
las personas en todas partes disfrutan del mismo estatus moral y derechos. Derechos humanos
han llegado a competir con la soberanía del estado como el lenguaje normativo dominante
de asuntos internacionales y desarrollo humano. Esto ha creado tensión entre
derechos humanos y derechos de los estados, ya que lo primero implica que la justicia debería extenderse
más allá, así como dentro, de las fronteras nacionales. Sin embargo, las preguntas difíciles tienen
criado sobre los derechos humanos. No menos importante es sobre la naturaleza de, y
justificaciones para los derechos humanos. ¿En qué sentido son estos derechos derechos 'humanos' y
¿Qué derechos cubren? Otros debates se refieren a la medida en que los humanos
los derechos están protegidos en la práctica, y si son genuinamente universales, aplicar

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 231/414
23/6/2020 Intitulado
a todos los pueblos y todas las sociedades. Hasta qué punto se aplican los derechos humanos en la práctica, y
¿Hasta qué punto se deben aplicar? Tensiones entre los derechos de los estados y los derechos humanos.
se han vuelto particularmente agudos desde la década de 1990 a través del crecimiento de los llamados
'intervención humanitaria'. Los principales estados han asumido el derecho de intervenir
detenidamente en los asuntos de otros estados para proteger a sus ciudadanos del abuso y posiblemente
muerte, a menudo a manos de su propio gobierno. Cómo y en qué medida es tal
intervención vinculada a los derechos humanos? ¿Puede la intervención ser genuinamente humanitaria?
ian '? Y, independientemente de sus motivos, ¿funciona realmente la intervención humanitaria?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué son los derechos humanos y sobre qué base se pueden reclamar?
• Cómo y cuán efectivamente han sido los derechos humanos internacionales
¿protegido?
• ¿Por qué motivos se ha criticado la doctrina de los derechos humanos?
• Lo que explica el crecimiento de la intervención humanitaria, y su subsecuente
quent declive?
• ¿En qué circunstancias es correcto intervenir en los asuntos de
¿otro Estado?
• ¿Por qué se ha criticado la intervención humanitaria?

303

Página 328
304 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO DERECHOS HUMANOS


Derechos humanos Definiendo los derechos humanos
Los derechos humanos son derechos
a que personas
El individuo en la política global.
derecho en virtud de
La política internacional ha sido tradicionalmente pensada en términos de colectivo.
ser humano; son un
moderno y secular grupos, especialmente estados. Por lo tanto, las necesidades e intereses individuales generalmente tienen
versión de 'derechos naturales'. ha sido incluido dentro de la noción más amplia del "interés nacional". Como resultado,
Los derechos humanos son La política internacional equivalía en gran medida a una lucha por el poder entre y
universal (en el sentido entre los estados con poca consideración dada las implicaciones de este
que pertenecen a
para las personas interesadas Personas, y por lo tanto moralidad (en términos de
seres humanos
en todas partes, independientemente dela felicidad, el sufrimiento y el bienestar general de las personas) se tuvieron en cuenta a partir de
raza, religión, género y la imagen. Sin embargo, este divorcio entre la política estatal y el individuo, y
otras diferencias) así, entre poder y moralidad, gradualmente se ha vuelto más difícil de
fundamental (en que un sostener.
seres humanos
Muchas culturas y civilizaciones han desarrollado ideas sobre lo intrínseco.
derecho a ellos
no se puede eliminar), valor y dignidad de los seres humanos individuales. Sin embargo, estas teorías fueron
indivisible (en ese cívico tradicionalmente arraigado en la creencia religiosa, lo que significa que el valor moral de los indi
y derechos políticos, y Vidual se basaba en la autoridad divina, los seres humanos generalmente eran vistos como
económica, social y criaturas de Dios El prototipo de la idea moderna de los derechos humanos fue desarrollado
los derechos culturales son
abierto a principios de la Europa moderna en forma de " derechos naturales ". Avanzado por polit-
interrelacionados y co-iguales
en importancia) y filósofos icos como Hugo Grocio (ver p. 334), Thomas Hobbes (ver p. 14)
absoluto (en eso, como el y John Locke (1632-1704), tales derechos fueron descritos como 'naturales', en el sentido de que
motivos básicos para vivir un se pensaba que eran dados por Dios y, por lo tanto, formaban parte del núcleo mismo de lo humano
vida genuinamente humana, naturaleza. Los derechos naturales no existían simplemente como reclamos morales, sino que eran, más bien,
No pueden ser calificados).
se considera que refleja los impulsos humanos internos más fundamentales; ellos eran los
Humano 'internacional'
los derechos se establecen en una condiciones básicas para llevar una existencia verdaderamente humana. A finales del siglo XVIII
colección de la ONU y siglo, tales ideas se expresaron en la noción de los "derechos del hombre" (más tarde
otros tratados y extendido por las feministas para incluir los derechos de las mujeres), que se utilizó como
convenciones (ver p. 311). medios para restringir el poder del gobierno definiendo una esfera de autonomía que
pertenece al ciudadano. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776), que
declaró que la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad son derechos inalienables, dieron
expresión a tales ideas, como lo hizo la Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y
del ciudadano (1789).
Tal pensamiento adquirió gradualmente una dimensión internacional durante la
siglos XIX y XX a través de intentos de establecer estándares para
conducta nacional, generalmente basada en humanitarismo . Por ejemplo, el crecimiento
de ética humanitaria ayudó a inspirar intentos de abolir la trata de esclavos, un
• Derechos naturales : dados por Dios
causa respaldada por el Congreso de Viena (1815) y finalmente se logró
derechos que son fundamentales para
por el Convenio de Bruselas (1890), con la esclavitud misma siendo ilegalmente prohibida por
seres humanos y por lo tanto son
inalienables (no pueden ser
la Convención de la esclavitud (1926) (aunque las formas de esclavitud continúan existiendo
quitado) en prácticas como el trabajo en condiciones de servidumbre, el matrimonio forzado, el trabajo infantil y el tráfico
jodido de mujeres). La Sociedad Anti-Esclavitud, formada en 1837, quizás puede ser
• Humanitarismo : A
vista como la primera ONG de derechos humanos del mundo (ver p. 6). Otro humanitario
preocupación por el bienestar de
causas que se tradujeron a una forma de establecimiento de normas internacionales incluidas
la humanidad en su conjunto, típicamente
expresado a través de actos de
La regulación de la conducción de la guerra, a través de los Convenios de La Haya (1907)
compasión, caridad o y los Convenios de Ginebra (1926), e intenta mejorar las condiciones de trabajo
filantropía. , encabezado por la Oficina Internacional del Trabajo, formada en 1901, y sus

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 232/414
23/6/2020 Intitulado

Page 329
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 305

Sucesora, la Organización Internacional del Trabajo, establecida en 1919.


como parte del Tratado de Versalles y se convirtió, en 1946, en la primera agencia especializada
de las Naciones Unidas.
Sin embargo, tales desarrollos se mantuvieron poco a poco y en gran medida marginales.
al impulso general de la política internacional hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. La adopción
por la Asamblea General de la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Derechos (1948), más tarde complementado por el Pacto Internacional de Civil y
Derechos Políticos y el Pacto Internacional de Asuntos Económicos, Sociales y
Derechos culturales (ambos en 1966), estableció la agenda moderna de derechos humanos por
delineando un código integral para el gobierno interno de su miembro
Estados, que posiblemente ha adquirido el estatus de derecho internacional consuetudinario
(ver pág. 332). Reflejando un cambio importante en el clima general del pensamiento, profundamente
influenciado por los horrores de la Segunda Guerra Mundial (especialmente la llamada 'Solución Final', la
asesinato de unos seis millones de judíos, gitanos y eslavos en los campos de exterminio
de la Alemania nazi), la Declaración condujo a una explosión de leyes y estándares
entorno que buscaba establecer una protección internacional para toda la gama de
derechos humanos. Así, 1948 puso fin a un período de exactamente 300 años desde
El Tratado de Westfalia (1648), durante el cual la soberanía estatal (ver p. 3) tuvo
permaneció sin respuesta como la norma dominante de la política internacional. Sin embargo,
aunque la Declaración estableció la norma rival de derechos humanos, tensiones
entre los derechos de los estados y los derechos humanos de ninguna manera se resolvió en 1948, ya que
será discutido más tarde. Mientras tanto, es necesario examinar la naturaleza.
e implicaciones de los derechos humanos. ¿Qué son los derechos humanos y por qué deberían
¿ser respetado?

Naturaleza y tipos de derechos humanos.

Un derecho es un derecho a actuar o ser tratado de una manera particular. Como tal, derechos
conlleva deberes: el reclamo de tener un derecho impone obligaciones a los demás para actuar, o
quizás, abstenerse de actuar de una manera particular. Los derechos humanos son esencialmente
afirmaciones morales o afirmaciones filosóficas, pero han ganado, desde 1948, un
medida de sustancia jurídica. Los derechos humanos, más básicamente, son derechos a los cuales
las personas tienen derecho en virtud de ser humanos. Por lo tanto, son 'universales'
derechos, en el sentido de que pertenecen a todos los seres humanos y no a los miembros
de cualquier nación, raza, religión, género, clase social o lo que sea en particular. Esta
el universalismo se expresó claramente en las palabras de la Declaración Americana de
Independencia, escrita por Thomas Jefferson (1743-1826), que proclamó:
'Sostenemos que estas verdades son evidentes, que todos los hombres son creados iguales; que ellos
están dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables '. Sin embargo, hay
han habido divisiones muy profundas sobre los derechos que los seres humanos deberían disfrutar.
De hecho, pensar en el contenido de los derechos humanos se ha desarrollado significativamente
con el tiempo, permitiendo tres tipos diferentes, o 'generaciones' de derechos humanos
• Universalismo : la creencia
identificado (Vasak 1977) (ver Tabla 13.1), Estos son:
que es posible descubrir
ciertos valores y principios
que son aplicables a todas las personas • Derechos
civiles y políticos.
y todas las sociedades, independientemente •deDerechos
económicos, sociales y culturales.
histórico, cultural y otro • Derechos solidarios
diferencias

Page 330
306 POLÍTICAS GLOBALES

Los derechos civiles y políticos fueron la primera forma de derechos naturales o humanos.
Avanzaron a través de la Revolución inglesa del siglo XVII.
y las revoluciones francesa y americana del siglo XVIII. El núcleo
Los derechos civiles y políticos son los derechos a la vida, la libertad y la propiedad, aunque
se han ampliado para incluir, por ejemplo, la libertad contra la discriminación,
libertad de la esclavitud, libertad de la tortura u otras formas inhumanas de castigo
ment, libertad de arresto arbitrario, etc. Los derechos civiles y políticos son
a menudo típicamente vistos como derechos negativos , o derechos de 'tolerancia': pueden ser
solo se disfruta si se imponen restricciones a los demás. Por lo tanto, los derechos negativos definen
Una esfera privada dentro de la cual el individuo puede disfrutar de la independencia del
invasiones de otros individuos y, más particularmente, de la interferencia
ence del estado. Por lo tanto, los derechos humanos negativos se corresponden estrechamente con los derechos civiles clásicos.
libertades , como los derechos a la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad
de religión y conciencia, libertad de movimiento y libertad de asociación.
Sin embargo, sería engañoso sugerir que todos los derechos civiles y políticos son
'negativo' a este respecto. El derecho a la no discriminación, por ejemplo, solo puede

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 233/414
23/6/2020 Intitulado
ser confirmado a través de la legislación y un marco de aplicación por parte de
gobierno, mientras que el derecho a un juicio libre y justo requiere la existencia de un
fuerza policial y un sistema judicial. Por lo tanto, las libertades civiles a menudo se distinguen
de los derechos civiles , este último involucra acciones positivas por parte del gobierno
en lugar de simplemente tolerancia. El doble carácter de los derechos civiles y políticos es
evidente en la compleja relación entre los derechos humanos y la democracia.
La lucha por los derechos económicos, sociales y culturales ganó mayor importancia.
ausencia durante el siglo XX, especialmente en el período posterior a 1945. Por
en contraste con los derechos 'liberales' tradicionales, estos llamados 'segunda generación'
los derechos a menudo se basaban en suposiciones socialistas sobre las tendencias del capitalismo
desarrollo hacia la injusticia social y el poder de clase desigual. Socioeconómico
• Derechos negativos : derechos que derechos: incluido el derecho a la seguridad social, el derecho al trabajo, el derecho a la remuneración
son disfrutados en virtud de la vacaciones, el derecho a la asistencia sanitaria, el derecho a la educación, etc.
inactividad de otros, particularmente
diseñado para contrarrestar las desigualdades del capitalismo de mercado, protegiendo
gobierno; visto a menudo
(algo engañoso) como
clases trabajadoras y pueblos coloniales de la explotación. Estos derechos son positivos.
"libertades de". derechos , ya que implican un nivel significativo de intervención estatal, generalmente en el
forma de provisión de bienestar (derechos de bienestar), la regulación del mercado laboral
• Libertades civiles : derechos y
(derechos de los trabajadores) y gestión económica en general.
libertades que definen un 'privado'
Sin embargo, una profunda controversia ha rodeado los derechos económicos y sociales.
esfera de existencia que
pertenece al ciudadano, no al
Los partidarios han argumentado que los derechos económicos y sociales son, en cierto sentido, los más
estado; libertades de básicos de los derechos humanos, ya que su mantenimiento constituye una condición previa para la
gobierno. disfrute de todos los demás derechos. Desde este punto de vista, la dignidad humana es más severamente
amenazado por la pobreza, la enfermedad, la ignorancia y otras formas de desventaja social
• Derechos civiles : derechos de
de lo que es por la negación de los derechos "liberales". No obstante, los derechos económicos y sociales.
participación y acceso a
poder, típicamente votando y
a menudo se ha pensado, especialmente en los Estados Unidos y otros estados occidentales, como en
derechos políticos y el derecho a los mejores derechos humanos de segunda clase, si no como afirmaciones morales completamente falsas. Críticos
no discriminación han alegado, primero, que el mantenimiento de tales derechos requiere material
recursos y capacidades políticas que muchos estados simplemente no poseen.
• Derechos positivos : derechos que
Por lo tanto, los derechos económicos y sociales solo pueden ser vistos como aspiraciones más bien
solo se puede disfrutar a través de
intervención positiva en el que los derechos. En segundo lugar, no está claro quién o qué es responsable de la defensa
parte del gobierno, a menudo ing derechos económicos y sociales. Si, por falta de recursos o capacidades, un
vinculado a la idea de 'libertad el gobierno nacional no puede otorgar derechos económicos y sociales, ¿cumplen estas obligaciones?
a'. las opciones recaen en otros estados (si es así, ¿cuáles?), organizaciones internacionales o,

Página 331
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 307

Concentrarse en . . .
¿La democracia como derecho humano?
En su formulación más temprana, los derechos naturales o humanos. Sin embargo, las tensiones entre los derechos humanos y
fueron profundamente antidemocráticos. Esto es porque su la democracia, con el tiempo, se ha reducido, incluso hasta el punto
El propósito era empoderar a las personas, y esto implicaba que muchos han venido a ver 'promoción de la democracia'
limitar la autoridad del gobierno, independientemente de (ver p. 206) como elemento clave en el ser humano moderno
si el gobierno era democrático o autoritario. agenda de derechos. Esto ha sucedido tanto para la práctica como
La democracia, de hecho, amenazó con transferir la soberanía razones teóricas En términos prácticos, democratización.
del individuo a las personas, creando un particular generalmente ha llevado a un mayor respeto, si bien imperfecto
Preocupación de que el gobierno democrático conduzca a una 'tiranía por los derechos humanos en las autoridades poscomunistas o anteriores
de la mayoría ', que puede amenazar los derechos de las minorías regímenes tarianos, que ayudan a establecer un vínculo entre
y libertades individuales. Las llamadas democracias liberales dos. En términos teóricos, la defensa de la civil tradicional.
defender los derechos humanos en la medida en que son las libertades se han visto cada vez más como proporcionando el
'liberal' (es decir, practican un gobierno limitado) condiciones previas para una participación política libre e informada
en lugar de en la medida en que son "democráticos" ción Del mismo modo, ha habido un mayor estrés en lo civil
(es decir, aseguran un sistema de gobierno por parte de derechos y un acceso igualitario al poder como medio de
personas). Esto implica que en las democracias liberales, los humanos manteniendo todos los demás derechos.
los derechos, a veces vistos como libertades civiles, se otorgan con anterioridad
ity sobre la democracia.

de alguna manera, en los pueblos del mundo? Tercero, desde la perspectiva de la economía.
El liberalismo, los derechos económicos y sociales pueden ser contraproducentes, en ese sentido
los niveles de intervención estatal (aunque bien intencionados) pueden simplemente socavar el
vigor y eficiencia de las economías capitalistas.
Desde 1945 ha surgido un nuevo conjunto de derechos en forma de derechos de solidaridad ,
o los llamados derechos de 'tercera generación'. Estos abarcan un amplio espectro de
derechos cuya característica principal es que están vinculados a grupos sociales o
sociedades enteras, en oposición a individuos separados. A veces están allí
Por lo tanto, visto como derechos colectivos o derechos de las personas. Considerando que los derechos de 'primera generación'
fueron moldeados por el liberalismo y los derechos de 'segunda generación' fueron moldeados por la sociedad
ism, los derechos de 'tercera generación' han sido formados por las preocupaciones del mundo
Sur. El derecho a la autodeterminación estaba, por lo tanto, vinculado al proceso posterior a 1945.
de descolonización y el surgimiento de movimientos de liberación nacional. Otro tal

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 234/414
23/6/2020 Intitulado
los derechos incluyen el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, el derecho al medio ambiente
protección mental y derechos multiculturales. Por lo tanto, los derechos de solidaridad han sido
solía dar temas como desarrollo, sostenibilidad ambiental y
preservación cultural una dimensión moral. Sin embargo, los críticos de 'Third-Gene-
los derechos de la nación han resaltado su vaguedad inherente y, más seriamente, sus dudas
mencionó si los derechos humanos realmente pueden pertenecer a pueblos o grupos como
opuesto a los individuos. Desde esta perspectiva, la idea misma de los derechos humanos es
basado en un modelo de autoestima individual, que está en peligro de debilitarse
cuando se piensa en las personas en términos de membresía grupal.

Página 332
308 POLÍTICAS GLOBALES

Cuadro 13.1 Tres generaciones de derechos humanos

Generacion Tipo Derechos del tema clave Documentos clave

Primera generación Cívico y Libertad • Vida, libertad y propiedad. • Declaración de la ONU,


(decimoctavo y derechos politicos • No discriminación Artículos 3 a 21
siglos XIX) • Libertad de arresto arbitrario • Pacto internacional sobre
• Libertad de pensamiento Derechos Civiles y Políticos

Segunda generación económica, social Igualdad • Trabajo • Declaración de la ONU


(siglo XX) y derechos culturales • Seguridad Social Artículos 22 a 27
• Cuidado de la salud • Pacto internacional
• educación en Económica, Social
• Vacaciones pagadas y derechos culturales

Tercera generación Derechos solidarios Fraternidad • Autodeterminación • Convenio de Estocolmo


(posterior a 1945) • Paz en el humano
• desarrollo Medio ambiente, 1972
• Protección del medio ambiente • Río 'Cumbre de la Tierra', 1992

Implicaciones de los derechos humanos para la política global.


Los derechos humanos, por su naturaleza, tienen profundas implicaciones para la política global.
¿Por qué es esto? La primera respuesta a esta pregunta es que, siendo universal y fundamental
Los derechos humanos mentales invierten a los gobiernos con obligaciones poderosas que afectan
sus políticas tanto extranjeras como internas. La protección y realización de
los derechos humanos son, por lo tanto, un papel clave del gobierno y, tal vez, según liber-
als, su propósito central. Por lo tanto, las interacciones entre estados deberían tener, al menos,
Una dimensión de derechos humanos. Esto, al menos en teoría, impone restricciones importantes sobre
el comportamiento de los gobiernos nacionales, tanto en términos de cómo tratan a sus
población nacional y en sus tratos con otros pueblos y países.
Esto afecta asuntos que van desde el recurso y la conducción de la guerra (donde un
La preocupación por los derechos humanos generalmente se considera compatible con el
requisitos de una "guerra justa" (ver pág. 257)), a la ayuda exterior y las políticas comerciales. Más
radical y controvertida, estas obligaciones pueden extenderse a tomar medidas,
tal vez acción militar, para prevenir o desalentar a otros países de violar
derechos humanos dentro de sus propias fronteras, lo que se ha dado en llamar 'humanitar-
ian intervención '(ver p. 319), discutido más adelante en este capítulo.
La segunda forma en que los derechos humanos tienen implicaciones para la política global
es que implican que los límites de la preocupación moral se extienden más allá de lo nacional
fronteras de hecho, en principio, ignoran las fronteras nacionales. Los derechos humanos son
nada menos que una demanda de toda la humanidad sobre toda la humanidad (Luban 1985).
La creciente aceptación de la doctrina de los derechos humanos, por lo tanto, va de la mano
mano con el crecimiento de las sensibilidades cosmopolitas. Para Pogge (2008), humano
los derechos cumplen cada uno de los tres elementos del cosmopolitismo (ver p. 21): individu-
alismo (una preocupación final con seres humanos o personas, no grupos), universidad
salinidad (un reconocimiento del valor moral igual de todos los individuos) y generalidad
(la creencia de que las personas son objeto de preocupación para todos, independientemente de la nación-
Ality y así sucesivamente). Las implicaciones cosmopolitas de los derechos humanos son evidentes, no

Página 333
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 309

solo en los intentos de usar el derecho internacional, aunque usualmente el derecho 'blando', para establecer estándares
por el comportamiento de los estados, pero también en los intentos de fortalecer a nivel regional y global
gobernanza (ver p. 455) y por lo tanto restringir, o quizás redefinir la naturaleza de,
soberanía del estado Sin embargo, a pesar del fortalecimiento del derecho de los derechos humanos y
mayor interés en el pensamiento cosmopolita en general y en el pensamiento de los derechos humanos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 235/414
23/6/2020 Intitulado
En particular, las implicaciones teóricas de los derechos humanos son contrarias
equilibrado por poderosas consideraciones prácticas y, a veces, morales. Esto hace
La protección de los derechos humanos es un proceso complejo y a menudo difícil.

Protegiendo los derechos humanos


El régimen de derechos humanos
Desde 1948, se ha desarrollado un elaborado régimen internacional (ver p. 67) para
promover y proteger los derechos humanos a nivel mundial. En el corazón de este régimen continúa
ues para soportar la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. Aunque el 1945
La Carta de la ONU instó a la promoción del 'respeto universal y la observación de,
derechos humanos y libertades fundamentales para todos ', no especificó lo humano
derechos que los estados tenían que garantizar y respetar. Este defecto fue rectificado por el
Declaración de la ONU. Aunque la Declaración de la ONU no es un tratado legalmente vinculante, sí
se ve comúnmente como una forma de derecho internacional consuetudinario que se utiliza como herramienta
aplicar presión diplomática y moral a los gobiernos que violen cualquiera de sus
artículos. Al establecer que los estados ya no podrían violar los derechos humanos sin
el riesgo de que sus acciones entren en la agenda de los órganos principales
de la ONU, la Declaración desafió la jurisdicción exclusiva de los estados sobre su
propios ciudadanos y debilitó el principio de no injerencia en los asuntos internos.
La incorporación de la Declaración en una codificación legalmente vinculante de
los derechos humanos, en efecto, el derecho de los derechos humanos, se lograron mediante la adopción
en 1966 de los pactos internacionales de Derechos Civiles y Políticos y
Derechos económicos, sociales y culturales. Colectivamente, la Declaración de 1948 y la
dos pactos se conocen comúnmente como la 'Carta Internacional de los Humanos
Derechos'.
Hasta mediados de los años sesenta, la ONU se concentró casi exclusivamente en la generación.
ción de normas y estándares de derechos humanos. Posteriormente, se colocó mayor
énfasis en su implementación. Un paso importante en esta dirección fue tomado por
el establecimiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Humanos
Derechos, que había sido una de las propuestas clave de la Conferencia Mundial de 1993
sobre derechos humanos en Viena. El papel del Alto Comisionado es promover
respeto mundial por los derechos humanos consagrados en las leyes internacionales por
apoyando los cuerpos creados por los tratados de derechos humanos. Sin embargo, la oficina de
el Alto Comisionado ha demostrado ser más efectivo para destacar a los humanos
violaciones de los derechos de lo que ha sido en la aplicación de la ley de derechos humanos. Como su principal
la sanción sigue siendo la publicación y denuncia de violaciones por parte de particulares
declara, es decir, nombrar y avergonzar, la Oficina depende en gran medida de la persuasión
sión y observación para mejorar las políticas de derechos humanos de los gobiernos. Las Naciones Unidas
Consejo de Derechos Humanos de 47 miembros, que reemplazó a la tan criticada ONU
La Comisión de Derechos Humanos en 2006, también aborda situaciones de derechos humanos
violaciones Sin embargo, no tiene más autoridad que hacer recomendaciones para
la Asamblea General que, a su vez, solo puede asesorar al Consejo de Seguridad. Tiene

Page 334
310 POLÍTICAS GLOBALES

SE APROXIMA A . . .

DERECHOS HUMANOS
Vista realista contrato implícito entre el pueblo y el gobierno,
Los realistas han tendido a ver una preocupación por los humanos derecho a los ciudadanos a rebelarse. Los ingleses, americanos y
Las
derechos como, en el mejor de los casos, una cuestión "blanda" en los asuntos revoluciones francesas
internacionales, por se justificaron utilizando tales ideas.
contraste con preocupaciones 'duras' o 'centrales', como la Durante el siglo XX, los liberales usaron cada vez más
búsqueda de seguridad y prosperidad. Otros realistas van tal pensamiento para delinear las bases para internacional
más allá y cree que el pensamiento de derechos humanos en relación legitimidad, argumentando que los estados deben estar obligados, prefieren
La relación con asuntos internacionales y globales es enteramente hábilmente legal, para defender los derechos humanos en sus tratos
con pensamientos malos. Esto se debe a que los realistas sostienen que es con su población doméstica, así como con otros
imposible e indeseable ver la política internacional estados. La Declaración de la ONU de 1948, por lo tanto, tiene
tics en términos morales. La moral y el interés nacional. liberales, un significado casi religioso. Sin embargo,
son dos cosas distintas, y los estados fallan adecuadamente los liberales tienden a considerar solo los derechos civiles y políticos como
servir a sus propios ciudadanos (y a menudo los de otros derechos fundamentales, y a veces ver económicos
estados) cuando permiten consideraciones éticas - partic- derechos y cualquier concepción de derechos grupales con grave
ularly tan inherentemente vago y confundido como humano sospecha.
derechos - para afectar su comportamiento. Objeciones realistas a
La cultura de los derechos humanos tiene al menos tres bases. En Puntos de vista críticos
En primer lugar, están en desacuerdo con la esencia esencialmente Los enfoques críticos de los derechos humanos han tendido
modelo místico de la naturaleza humana que sustenta a los humanos para revisar o refundir la visión liberal tradicional de
derechos, que enfatizan la dignidad, el respeto y la racionalidad derechos humanos, o han sido abiertamente hostiles a la
ity. En segundo lugar, los realistas están principalmente preocupados por idea en sí misma. El movimiento de justicia global ha usado
comportamiento colectivo, y especialmente la capacidad de la Los derechos económicos y sociales como base de los llamados a un
Estado para garantizar el orden y la estabilidad de sus ciudadanos. los redistribución radical de poder y recursos, ambos
Por lo tanto, el interés nacional debe tener prioridad sobre dentro de los países y entre ellos (Shue 1996; Pogge
cualquier concepción de moralidad basada individualmente. Tercero, 2008). Los derechos humanos se han convertido en un
basado en el positivismo, el realismo está dispuesto a mantener su doctrina de la justicia social global, basada en la moral
credenciales científicas Esto implica una preocupación con lo que cosmopolitanismo. Las feministas, por su parte, tienen

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 236/414
23/6/2020 Intitulado
es más que con lo que debería ser. demostró un creciente interés en la causa de los humanos
derechos. En particular, han tratado de transformar el
Vista liberal concepto y práctica de los derechos humanos para tomar mejor
La doctrina moderna de los derechos humanos es en gran medida un cuenta de la vida de las mujeres, destacando los problemas de
producto de la filosofía política liberal. De hecho, entonces 'derechos humanos de las mujeres' (Friedman 1995). Esto marca un
enredados con suposiciones liberales son ellos que algunos reconocimiento por parte de activistas feministas del poder de la
dudar de si los derechos humanos pueden ser marco internacional de derechos humanos, y especialmente
descrito como "arriba" diferencias ideológicas, teniendo el su capacidad para colocar los problemas de las mujeres en la corriente principal
impronta cultural del liberalismo occidental. En una filosofia agendas Los derechos humanos se han redefinido así
A nivel cal, la imagen de los humanos como 'titulares de derechos' deriva incluyen la degradación y violación de las mujeres. A
del individualismo liberal. A nivel político, los liberales Al mismo tiempo, sin embargo, las feministas han tomado una crítica
han usado durante mucho tiempo la noción de derechos naturales o humanosvista de los derechos que los hombres han diseñado para proteger sus
para establecer la base de la legitimidad. Contrato social derecho al comercio privado, la libertad de expresión y
los teóricos argumentaron que el propósito central de integridad cultural, que se ha utilizado para legitimar
el gobierno debe proteger un conjunto de derechos inalienables, prácticas como los matrimonios infantiles, el tráfico de
descrito de diversas maneras como "vida, libertad y propiedad" pornografía de mujeres y niños (ver Derechos culturales o
(Locke), o como 'vida, libertad y búsqueda de la felicidad' ¿derechos de las mujeres? pags. 196). La crítica poscolonial de
(Jefferson) Si los gobiernos se vuelven tiránicos, por los derechos humanos se examinan en el cuerpo principal del texto,
abusando o no protegiendo tales derechos, rompen un véanse las págs. 316-18.

Page 335
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 311

EVENTOS CLAVE . . .

Principales documentos internacionales de derechos humanos


Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948

Convenios de Ginebra de 1949 sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra y la protección de civiles
Personas en tiempo de guerra

Convención Europea de Derechos Humanos de 1950 (Convención para la Protección de los Derechos Humanos
y libertades fundamentales)

Convención sobre el genocidio de 1951 (Convención para la prevención y el castigo del delito de
Genocidio)

Convención de 1954 sobre el Estatuto de los Refugiados

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 (entró en vigencia en 1976)

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 (entró en vigencia en 1976)

Convención de 1969 sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

Declaración de 1975 sobre la tortura

Convención de 1981 sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Convención de 1984 contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes o


Castigo

Convención de 1990 sobre los Derechos del Niño

Convención de Viena de Derechos Humanos de 1993 (Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados)

2000 Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

También, como su predecesor, ha sido criticado por ser parcial e inconsistente en el


exposición de abusos a los derechos humanos. No solo incluye estados que los tienen
tiene un dudoso historial de derechos humanos, pero los estados miembros también tienden a proteger
entre sí (y los estados en desarrollo en general) de la crítica y tienen,
supuestamente, ha estado demasiado dispuesto a resaltar las violaciones cometidas por Israel.
Una de las principales características del régimen de derechos humanos es el papel destacado.
jugado dentro de él por una amplia gama de ONG. Por ejemplo, más de 1.500 ONG participan
ipated en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en Viena, mientras que el número
de las ONG internacionales registradas llegaron a 37,000 en 2000, la mayoría de ellas afirma-
Tener algún tipo de propósito de derechos humanos o humanitario. En el caso de
grupos como el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos Sin
Frontières y Oxfam, las ONG operativas trabajan directamente en el campo para aliviar
sufriendo pero también haciendo campaña en nombre de aquellos a quienes tratan para promover la observación

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 237/414
23/6/2020 Intitulado

Page 336
312 POLÍTICAS GLOBALES

vance de tratados de derechos humanos y derecho humanitario. El más prominente


Las ONG de defensa son Human Rights Watch (inicialmente llamada Helsinki Watch, y
creado para responder a las actividades de los grupos de disidentes de Europa del Este) y
Amnistía Internacional. Ejercen presión al obtener cobertura mediática, basada, en
parte, sobre el alto propósito moral que las personas habitualmente atribuyen a sus actividades
corbatas. De esta manera, las ONG han hecho una contribución sustancial al crecimiento.
mundial de una cultura de derechos humanos, que influye no solo en los gobiernos sino también
corporaciones transnacionales (ver p. 99), sobre asuntos tales como pagar y trabajar
condiciones en fábricas de ultramar. El impacto de las ONG en los derechos humanos
sin embargo, el régimen llega lejos, particularmente a través del cabildeo detrás de escena de
delegaciones gubernamentales y expertos, y la redacción de resoluciones. UNA
campaña de Amnistía Internacional y la Comisión Internacional de
Los juristas durante 1972–3 iniciaron el proceso que condujo a la Declaración de 1975
sobre la tortura Las ONG desempeñaron un papel particularmente destacado en la redacción de 1990
Convención sobre los Derechos del Niño, y fueron muy influyentes en el establecimiento
finalización del Tratado de Minas Terrestres de 1997. Sin embargo, las ONG también sufren de
limitaciones Esto incluye que las ONG de derechos humanos no pueden obligar a los gobiernos a
cambiar sus formas, y que su impacto dentro de la ONU es más débil en relación con
El Consejo de Seguridad, el único organismo con el poder de hacer cumplir las decisiones de la ONU.
Finalmente, las ONG a veces han sido criticadas por adoptar un 'carro'
enfoque, uniéndose a temas populares o dirigidos por los medios, con la esperanza de mejorar
su estado o atraer fondos.
La protección de los derechos humanos generalmente se considera más avanzada en
Europa. Esto refleja en gran medida la aceptación generalizada y el estado de la
Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) (1950), que se desarrolló
bajo los auspicios del Consejo de Europa y se basa en la Declaración de la ONU.
Para 2009, 48 estados habían firmado la Convención Europea. El TEDH se aplica
por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia. Las quejas pueden
ser llevado a la corte de Estrasburgo por estados signatarios o, mucho más comúnmente,
por ciudadanos individuales. A finales de 2004, más de 65,000 solicitudes habían sido
presentado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esto a menudo crea una sustancia
trabajo acumulado, lo que significa que los casos suelen tardar entre tres y cinco años antes de
considerado, sumado al hecho de que también son muy costosos. Sin embargo, el
El cumplimiento casi total de los veredictos de la Corte atestigua la efectividad de
Este mecanismo para la protección de los derechos humanos. La tasa de cumplimiento
dentro del tiempo permitido para la Corte es de aproximadamente el 90 por ciento. Esto hace que el TEDH
lo más cercano a la ley "dura" de los derechos humanos.

Derechos humanos en un mundo de estados


El dilema clave de la protección de los derechos humanos es que los estados son los únicos actores
lo suficientemente poderoso como para promover los derechos humanos, a la vez que es el mejor ser humano
abusadores de derechos. Esto refleja la tensión inherente entre los derechos humanos y
política exterior (ver p. 129) a la que Vincent (1986) llamó la atención (aunque él
bien podría haber incluido también la política interna). Sin embargo, la imagen de
El antagonismo inevitable entre los derechos humanos y los derechos de los estados es engañoso.
En primer lugar, la tendencia de los estados a establecer libertades civiles y derechos humanos.
en derecho interno es muy anterior a la llegada de los derechos humanos internacionales
régimen. En segundo lugar, no se han impuesto las normas internacionales de derechos humanos.

Page 337
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 313

ACTORES GLOBALES. . .

AMNISTÍA INTERNACIONAL
Tipo: ONG • Establecida: 1961 • Sede: Londres • Personal: Alrededor de 500
Membresía: 2.2 millones

Amnistía Internacional (comúnmente por miembros de Amnistía y apoyo mandato de Amnistía también tiene
llamada Amnistía o IA) es una personas que se dedican a escribir cartas ventajas Al centrarse principalmente en
ONG nacional que llama la atención sobre campaña y publicación detallada presos políticos, la organización
abusos de derechos humanos y campañas informes. Tales actividades son ha podido construir un comentario
para el cumplimiento de internacional apoyado por campañas más amplias, consenso capaz sobre la justicia de
estándares, poniendo un énfasis especial los actuales, incluidos los de su causa además de brindar asistencia
sis sobre los derechos de la prisión política terrorismo y seguridad, derechos humanos Muchas gracias a muchas víctimas. Amnistía
ers (los "prisioneros olvidados" o en China, refugiados y asilo, armas por lo tanto tiene un claro sentido de
'presos de conciencia', en el control, deteniendo la violencia contra propósito y, a través del éxito en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 238/414
23/6/2020 Intitulado
palabras del fundador de Amnistía y mujeres, pobreza y derechos humanos, casos individuales, pueden traer un no
secretario general, 1961–66, Peter y detener la represión de internet. sentido poco frecuente de logro a
Benenson). De ser un pequeño Desde la década de 1970, Amnistía ha sido Sus miembros.
grupo de escritores, académicos, abogados cada vez más involucrado en proponer Sin embargo, la amnistía ha sido
y periodistas comprensivos, AI tiene y redacción de leyes de derechos humanos criticado por dos motivos principales.
desarrollado en una organización global ción, como la ONU de 1975 Primero, su tendencia auto-reconocida
con, en 2005, 52 secciones en todo el mundo Declaración sobre la tortura. para centrarse desproporcionadamente en
y presencia en unos 100 más. La amnistía es ampliamente considerada como
abusos de los derechos humanos en relativamente
Un consejo internacional representa ser la única fuerza dominante en el países más democráticos y abiertos
Las diversas secciones de Amnistía, interna- campo de defensa de los derechos humanos, intenta significa que a veces
redes nacionales y afiliadas siendo más influyente que la mayoría de sido condenado por dar muy poco
grupos Elige a la Internacional los otros grupos juntos atención a algunos de los países del mundo
Comité Ejecutivo, que establece (Alston 1990). En 1974, Sean peores violaciones de derechos humanos.
la estrategia general de la organización MacBride, presidente de la Internacional La justificación de Amnistía para este sesgo
Zation. El Secretariado Internacional Comité Ejecutivo, fue galardonado es a la vez que se inclina a enfocarse
encabezado por un Secretario General, es Un Premio Nobel de la Paz, con Amnistía presión pública donde es más
responsable de la conducta y el día se le otorgó un Nobel de la paz probable que marque la diferencia y que
asuntos de hoy de la organización. Premio en 1977 por 'tener le preocupa acumular credibilidad
contribuido a asegurar el suelo ity, y por lo tanto influencia, en el
Significado: Amnistía principalmente por la libertad, por la justicia, y por lo tanto Sur global asegurando que los abusos
apunta a los gobiernos, buscando liberar también por la paz en el mundo '. los en el norte claramente reciben atención
presos políticos y religiosos, organización fue galardonada con la ONU ción En segundo lugar, Amnistía ha sido
asegurar juicios justos para los arrestados, Premio en el campo de los derechos humanos acusado de sesgo ideológico, algunos
eliminar la tortura, la pena de muerte en 1978. Las fortalezas de Amnistía incluyen tiempos vinculados a críticas más amplias de
y otros castigos severos, y su perfil público global como el la doctrina de los derechos humanos, por
traer a quienes abusan de los derechos humanos organización con la más larga China, la República Democrática de
a la justicia Sus principales armas son historia y el nombre más amplio el Congo, Rusia, Corea del Sur, el
publicidad, educacion y politica reconocimiento en el campo de los humanos Estados Unidos (sobre las campañas de Amnistía
presión. Estos son típicamente ejercidos derechos. Su reputación se ve reforzada por contra la pena de muerte y la
destacando casos individuales, en un énfasis en la minuciosa investigación Campo de prisioneros de la Bahía de Guantánamo) y
que entrevista al personal de Amnistía gations e informe imparcial la Iglesia católica (sobre su postura
víctimas, alentar su 'adopción' escritura. La autoimpuesta limitada sobre el aborto).

Page 338
314 POLÍTICAS GLOBALES

Estados reticentes: por ejemplo, por presión de ONG, campañas ciudadanas o


organismos internacionales, más bien, han sido la creación de los propios estados, o,
más precisamente, de estados particulares. Estados Unidos y otros estados occidentales tomaron una
papel principal en el establecimiento del régimen de derechos humanos posterior a 1945,
apoyado desde la década de 1990 en adelante por muchos estados poscomunistas y un
creciente número de estados en desarrollo del mundo. La razón principal por la cual los derechos humanos
la protección es más efectiva en Europa que en otros lugares simplemente por el
alto grado de consenso entre los estados europeos sobre la importancia de
derechos humanos.
¿Por qué, entonces, los estados han aceptado, y a veces defendido, la causa de
¿derechos humanos? Prácticamente todos los estados, por ejemplo, han firmado la ONU
Declaración, con una gran mayoría de ellos también firmando los dos opcionales
Pactos internacionales. Desde una perspectiva liberal, apoyo internacional
los derechos humanos son meramente una expresión externa de valores y compromisos que
son básicos para los estados democráticos liberales. Desde este punto de vista, los asuntos exteriores pueden y
debería tener un propósito moral; la búsqueda de intereses nacionales debe operar
junto con la promoción global de la libertad y la democracia. Un más
razón para que los estados firmen convenciones de derechos humanos y al menos apoyen
La retórica de los derechos humanos es que, desde 1948, esto ha sido visto como uno de los
condiciones previas para la membresía de la comunidad internacional, trayendo
beneficios diplomáticos y posiblemente comerciales y de seguridad. Apoyo a los derechos humanos.
es, por lo tanto, una de las normas comunes que ha transformado lo internacional
sistema en una sociedad internacional (ver 10). Esto, sin embargo, permite, en
veces, un abismo significativo entre los estándares internacionales que un estado
supuestamente apoya y cómo se comporta realmente hacia sus propios ciudadanos y
hacia otros estados. En otras circunstancias, los estados pueden hacer un uso cínico de
agenda de derechos humanos. Los realistas, por ejemplo, argumentan que, detrás de la capa de
humanitarismo y propósito moral, los derechos humanos a menudo se enredan con
consideraciones sobre el interés nacional (ver p. 130). Esto se refleja en el
aplicación selectiva de los derechos humanos, en la que las fallas de los derechos humanos en el
parte de los enemigos reciben atención prominente pero son ignorados convenientemente
en el caso de los amigos de uno. Por lo tanto, los Estados Unidos fueron criticados en la década de 1970 por
condenando las violaciones de los derechos humanos en los países del bloque soviético, mientras que en el
Al mismo tiempo mantener estrechos lazos diplomáticos, económicos y políticos con
regímenes represivos en América Latina y en otros lugares. Para los teóricos radicales, tales
como Chomsky (ver p. 228), Estados Unidos ha utilizado los derechos humanos como un manto moral para
Sus ambiciones hegemónicas.
Si el éxito de los derechos humanos internacionales se juzga en términos de si
han servido para mejorar el comportamiento de los estados y otros organismos y, en
en particular, ayudó a prevenir actos de barbarie y represión sistemática, el
El registro es a menudo poco impresionante. Cuando entran en conflicto, como a menudo lo hacen, declaran siempre

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 239/414
23/6/2020 Intitulado
Oignty generalmente triunfa sobre los derechos humanos. Esto es particularmente cierto en el caso de
estados poderosos, que pueden ser simplemente inmunes a las críticas de los derechos humanos,
ya sea expresada interna o externamente, o sus transgresiones no son forzadas
totalmente expuestos por otros gobiernos, por temor a dañar las relaciones diplomáticas
e intereses económicos. Hay poca evidencia de que la Unión Soviética fuera
afectado por la condena de su historial de derechos humanos y el temor a las críticas sobre
tales motivos ciertamente no impidieron la invasión del Pacto de Varsovia a Hungría en
1956, las invasiones soviéticas de Checoslovaquia en 1968 y Afganistán en 1979,

Página 339
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 315

o la brutal represión de Rusia del levantamiento checheno en la década de 1990. En el otro


mano, el activismo de los derechos humanos, tanto dentro como fuera del bloque soviético, puede tener
contribuyó más sutilmente al colapso eventual de la comunidad de Europa del Este
regímenes nistas. Lo hizo fomentando un creciente apetito por la libertad política,
ayudando así a socavar la legitimidad de estos regímenes y contribuyendo
a la ola de protesta popular que se extendió por Europa del Este en 1989. Es
También es notable que Mikhail Gorbachev, el Secretario General del Soviet
El Partido Comunista, 1985-1991, utilizó la retórica de los derechos humanos para justificar su economía.
y reformas políticas, así como la realineación de las relaciones de la Unión Soviética
con el resto del mundo, argumentando que los derechos humanos son principios que transmiten
Escenario la división entre el capitalismo y el comunismo.
Desde las protestas de la Plaza Tiananmen de 1989, China ha sido un frecuente
objetivo de la crítica de los derechos humanos, de los EE. UU. y de grupos como
Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Controversias de derechos humanos
en China se han centrado en la supresión de la disidencia política, su uso generalizado
de la pena capital, su tratamiento de las minorías religiosas, como los partidarios de
Falun Gong, represión política en las provincias predominantemente musulmanas de
noroeste de China, como Xinjiang y, más particularmente, su ocupación de
Tíbet y la subyugación sistemática de la cultura tibetana, religión y nacional
identidad. Es notable que el surgimiento de China como una superpotencia económica no ha
ha sido acompañado por un apetito por la reforma política. En todo caso, China se ha convertido
más intransigente en cuestiones de derechos humanos, tanto como expresión de
creciente asertividad nacional y para contener las presiones que tienen
sido desatada por la reforma económica. La condena de otros gobiernos ha
También se silencia cada vez más a medida que el resurgimiento económico de China se ha convertido
Más evidente.
En lo que respecta a Estados Unidos, su compromiso con los derechos humanos y
el derecho humanitario fue seriamente cuestionado por su conducta de la 'guerra
sobre el terror "(ver ¿La necesidad de contrarrestar el terrorismo justifica la restricción humana
derechos y libertades básicas ?, p. 299). Para muchos, el 11 de septiembre marcó el punto culminante.
nación del período iniciado al final de la Guerra Fría en la que el crecimiento
La aceptación de las normas de derechos humanos parecía ser irresistible. Si el estado que
había sido en gran parte responsable de la construcción del internacional posterior a 1948
El régimen de derechos humanos parecía violar los derechos humanos tan claramente, qué esperanza
¿Hubo otros estados que serían reclutados para la causa?
Los derechos humanos han sido particularmente difíciles de defender en situaciones de conflicto.
iones En parte, esto refleja el hecho de que la política de poder entre los permanentes
los miembros del Consejo de Seguridad generalmente evitan que la ONU tome una decisión clara
línea sobre tales asuntos. Por lo tanto, el mundo a menudo parece mantenerse como asqueroso
se han producido violaciones de los derechos humanos. Esto sucedió particularmente trágico
principalmente en el genocidio ruandés de 1994, en el que alrededor de 800,000 son principalmente étnicos
Tutsis y algunos hutus moderados fueron asesinados, y en 1995 Srebrenica
masacre en la que murieron aproximadamente 8,000 hombres y niños bosnios.
Sin embargo, desde la década de 1990 en adelante, se ha puesto mayor énfasis en la extensión
ing derecho internacional para garantizar que los responsables de las infracciones graves de
derechos relacionados con el genocidio (ver pág. 326), crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra
son llevados a la cuenta. El papel y la efectividad del criminal internacional
tribunales y, desde 2002, de la Corte Penal Internacional (CPI) en el trato
con violaciones de derechos humanos se discute en el Capítulo 14.

Page 340
316 POLÍTICAS GLOBALES

Desafiando los derechos humanos


A pesar de su creciente importancia, la doctrina de los derechos humanos ha quedado en entredicho.
presión creciente, particularmente desde la década de 1970, de una variedad de fuentes. los
El principal objetivo de los ataques más recientes a los derechos humanos ha sido desafiar
supuestos universalistas que los sustentan, creando una batalla entre universitarios
salismo y relativismo . Sin embargo, hay dos motivos por los cuales el universalismo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 240/414
23/6/2020 Intitulado
ha sido condenado El primero de estos considera el enfoque universalista como filo-
sofisticado, mientras que el segundo lo describe como políticamente perjudicial.

Reacción filosófica
La autoridad del liberalismo universalista, que sustenta la doctrina del ser humano.
derechos, ha sido desafiado por dos desarrollos filosóficos principales en Occidente.
Desde la perspectiva del comunitarismo, el liberalismo es defectuoso porque
La visión del individuo como un yo asocial, atomizado, 'libre de obstáculos' hace poco
sentido (Sandel 1982; Taylor 1994). Los comunitarios enfatizan, por el contrario, que
el yo está incrustado en la comunidad, en el sentido de que cada individuo es un
encarnación de la sociedad que ha moldeado sus deseos, valores y
propósitos Por lo tanto, las experiencias y creencias de un individuo no pueden separarse
del contexto social que les asigna significado. Esto implica que universal-
Las teorías de los derechos y la justicia deben dar paso a las que son estrictamente locales y
especial. Conclusiones similares han sido alcanzadas por teóricos posmodernos,
aunque de manera diferente. La posmodernidad ha avanzado una crítica de la
'Proyecto de iluminación', que se expresó políticamente en tradiciones ideológicas
como el liberalismo y el marxismo que se basaron en el supuesto de que es
posible establecer verdades objetivas y valores universales, generalmente asociados con
Una fe en la razón y el progreso. En cambio, los posmodernistas han enfatizado el
naturaleza fragmentada y pluralista de la realidad, lo que significa que el pensamiento fundamentalista
Todo tipo de información no es sólida. En palabras de Jean-François Lyotard (1984), post-
El modernismo puede definirse como "una incredulidad hacia las metanarrativas". Humano
los derechos y otras teorías de la justicia universal, por lo tanto, deben abandonarse
en conjunto o ser utilizado solo de una manera estrictamente calificada que tenga en cuenta la
contexto político y cultural dentro del cual surgieron las ideas.

Críticas poscoloniales
Mientras que las preocupaciones occidentales sobre los derechos humanos han sido en gran parte filosóficas
en orientación, las preocupaciones poscoloniales han sido más claramente políticas. Relativismo
ha sido defendido por pensadores poscoloniales por dos motivos. Primero, en línea con
pensamiento comunitario y posmoderno, los teóricos poscoloniales han argumentado
• Relativismo : la creencia de que que las circunstancias varían mucho de una sociedad a otra y de una cultura a otra
las ideas y los valores solo son válidos cultura, como para requerir diferentes valores morales y, al menos, diferentes concepciones de
en relación a lo social particular,
derechos humanos. Lo que es correcto para una sociedad puede no serlo para otras sociedades,
cultural e histórico
una posición que sugiere que el mundo exterior debe respetar las elecciones realizadas
condiciones, lo que implica que hay
no hay verdades universales por estados nacionales individuales. En segundo lugar, y más radicalmente, los teóricos poscoloniales
(relativismo epistemológico) o han retratado los valores universales en general, y los derechos humanos en particular, como un
sin valores universales (morales o forma de imperialismo cultural. Tal pensamiento era evidente en Edward Said
relativismo cultural).
Orientalismo ([1978] 2003), a veces visto como el texto más influyente de post-

341 de 1189.
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 317

La idea de los derechos humanos avanza la noción de que las similitudes


entre y entre los seres humanos son mayores que las diferencias.
Esto implica que existe una humanidad común, de la cual
Cada individuo es una expresión. Tal punto de vista trata nacional, cultural,
diferencias sociales y de otro tipo entre los seres humanos como, en el mejor de los casos, secundarias
consideraciones

Deconstruyendo. . .

'DERECHOS HUMANOS'

La idea de los derechos humanos sugiere


que las personas son esencialmente derechos
Los derechos humanos son, en el mejor de los casos, filosóficos y morales.
portadores ', definidos por las afirmaciones de que
construcciones Ninguna operación quirúrgica es capaz de
pueden hacer en otros, en lugar de
exponiendo nuestros derechos humanos y demostrando que
por sus deberes u obligaciones hacia
a los que tenemos derecho. Como no hay objetivo
ellos. La noción de derechos humanos es
modelo de la naturaleza humana, cualquier concepción de lo humano
por lo tanto, no simplemente atomista, implica
los derechos se basarán en ideologías particulares
ing de que cada individuo es en gran parte auto-
Suposiciones cal y morales. Concepciones de humanos
dependiente, pero también legitima el egoísmo
los derechos evolucionan constantemente a medida que se implementan
e interés propio al implicar que
estratégicamente en un contexto global, ejemplos que incluyen
Estos son rasgos 'humanos'.
'derechos humanos de las mujeres'.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 241/414
23/6/2020 Intitulado

colonialismo. Dicho (ver p. 197) desarrolló una crítica del eurocentrismo , en el cual
El orientalismo asegura la hegemonía cultural y política de Europa en particular
y de Occidente en general mediante el establecimiento de menosprecio o degradante estereo-
tipos de pueblos o cultura de Medio Oriente, aunque esto es a veces
extendido para incluir a todos los pueblos no occidentales.
Intenta resaltar los prejuicios culturales que operan a través de la doctrina de
Los derechos humanos 'universales' han sido particularmente prominentes en Asia y en el
Mundo musulmán Como se discutió en el Capítulo 8, la crítica asiática de los derechos humanos
enfatiza la existencia de "valores asiáticos" rivales, que supuestamente reflejan el
historia distintiva, cultura y antecedentes religiosos de las sociedades asiáticas. Llave
Los valores asiáticos incluyen la armonía social, el respeto a la autoridad y la creencia en el
• Eurocentrismo : el
familia, cada una de las cuales está destinada a mantener la cohesión social. Como tal, desafían,
aplicación de valores y y buscan contrarrestar el sesgo dentro de las concepciones tradicionales de lo humano
teorías extraídas de europeos derechos a favor de los derechos sobre los deberes, y a favor del individuo sobre
cultura a otros grupos o comunidad. Otra diferencia es que, desde una perspectiva de valores asiáticos, la política
pueblos, lo que implica un sesgo o La legitimidad ical está más estrechamente ligada al desarrollo económico y social.
punto de vista distorsionado.
de lo que es con la democracia y la libertad civil. Aunque los que tienen champi

342 de 1189.
318 POLÍTICAS GLOBALES

En principio, la idea de los valores asiáticos rara vez rechaza la idea de los derechos humanos,
Por lo general, se hace mayor hincapié en los derechos económicos y sociales que en
derechos cívicos y políticos 'occidentales'. La Declaración de Bangkok de 1993, adoptada por
Ministros asiáticos en el período previo a la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena
Derechos, por lo tanto, intentó un acto de equilibrio delicado al reconocer tanto la distinción
actividad de las culturas asiáticas y la interdependencia e indivisibilidad de los humanos
derechos. También es notable que el gobierno chino a menudo responde a las críticas.
de su historial de derechos humanos al argumentar que los derechos socioeconómicos colectivos son
más importante que los derechos cívicos y políticos, destacando su éxito en reliev-
Se estima que 300 millones de personas de la pobreza.
Las reservas islámicas sobre los derechos humanos han sido evidentes desde Arabia Saudita
Arabia se negó a adoptar la Declaración de la ONU en 1948, alegando que
violó importantes principios islámicos, en particular su rechazo a la apostasía (el
abandono o renuncia a la propia religión). La base de lo islámico
crítica de los derechos humanos, tal como se describe en la Declaración de El Cairo sobre Derechos Humanos
en Islam (1990), es que los derechos, y todos los principios morales, derivan de lo divino, más bien
que la autoridad humana Como tal, la Declaración de la ONU y, para el caso, cualquier
otros principios y leyes humanos no son válidos si entran en conflicto con los valores y
principios esbozados en la ley divina Shari'a . De hecho, en principio, el primero debería
derivan de este último. Desde esta perspectiva, la doctrina del ser humano universal
los derechos son meramente una expresión cultural de la dominación política y económica
que Occidente ha ejercido habitualmente sobre Oriente Medio en particular, y el
Mundo musulmán en general. De hecho, muchas de las preocupaciones planteadas por los asiáticos
El debate de valores se ha hecho eco en el pensamiento político islámico. Éstos incluyen
preocupación por la naturaleza secular de las sociedades occidentales, lo que implica una falta de simpatía
tu con, si no directamente hostilidad hacia, la religión, y un individuo excesivo
ismo que amenaza los valores tradicionales y la cohesión social. Occidente, en resumen, es
moralmente decadente, y a través de la idea de los derechos humanos está en peligro de
su decadencia moral en el resto del mundo. Sin embargo, la crítica islámica es
no tanto una forma de relativismo cultural como una forma de universalismo alternativo,
como el Islam, como el liberalismo, contiene códigos supuestamente universales que son aplicables
a todas las culturas y todas las sociedades.

INTERVENCIÓN HUMANITARIA
Aumento de la intervención humanitaria.
El sistema estatal tradicionalmente se ha basado en un rechazo a la intervención .
Esto se refleja en el hecho de que el derecho internacional se ha construido en gran medida
alrededor del respeto a la soberanía del estado, lo que implica que las fronteras estatales son, o deberían
• Intervención : acción forzada
ser inviolable Sin embargo, desde hace tiempo se reconoce que la intervención puede ser
tomado por un estado en contra
otro estado, sin el
justificable por razones humanitarias . Francisco de Vitoria ( c . 1492-1546) y
consentimiento de este último. Hugo Grocio (ver p. 334), por ejemplo, cada uno reconoció un derecho de intervención.
para evitar el maltrato por parte de un estado de sus propios sujetos, haciéndolos,
• Humanitario : ser
efectivamente, los primeros teóricos de la intervención humanitaria. Ejemplos de tales interacciones
preocupado por los intereses de
También se puede encontrar vention, aunque tradicionalmente raro. En la batalla de navarino
humanidad, específicamente a través de un
deseo de promover el bienestar
Bay en 1827, los británicos y franceses destruyeron las flotas turcas y egipcias
o reducir el sufrimiento de Sudoeste de Grecia para apoyar la causa de la independencia griega. En el
otros; altruista. período posterior a 1945, intervenciones que tuvieron una importante dimensión humanitaria

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 242/414
23/6/2020 Intitulado
343 de 1189.
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 319

incluidos los que ocurrieron en Bangladesh y Camboya. En 1971, el indio


CONCEPTO
el ejército intervino en una breve pero brutal guerra civil entre el este y el oeste de Pakistán,
Humanitario ayudando a Pakistán Oriental a obtener su independencia como Bangladesh. En 1978
intervención Las fuerzas vietnamitas invadieron Camboya para derrocar el Khmer Rouge de Pol Pot
régimen que, durante 1975-79, causó la muerte de entre uno y tres
Humanitario
la intervención es militar millones de personas debido a la hambruna, la guerra civil y las ejecuciones. Sin embargo, ninguno de estos
intervención que es Las acciones militares fueron retratadas como formas de 'intervención humanitaria'. India
llevado a cabo en la búsqueda de y Vietnam, por ejemplo, justificaron sus intervenciones directamente en términos de
humanitario en lugar de interés nacional y la necesidad de restaurar la estabilidad regional. La idea moderna de
objetivos estratégicos.
La intervención humanitaria fue una creación del período posterior a la Guerra Fría, y
Sin embargo, el término es
impugnada y profundamente estaba estrechamente vinculado a las expectativas optimistas del establecimiento de un "nuevo
controvertido, no menos importante orden mundial'.
porque retratando un
intervención como
'humanitario', es Intervención humanitaria y el 'nuevo orden mundial'
considerado legítimo
y defendible El uso de La década de 1990 a veces se ve como la edad de oro de la intervención humanitaria.
el término es por lo tanto El final de la Guerra Fría parecía haber puesto fin a una era de poder.
necesariamente evaluativo política, caracterizada por la rivalidad de las superpotencias y el "equilibrio del terror".
y subjetivo En cambio, reinaría una "paz liberal", fundada en un reconocimiento común de
Sin embargo, algunos
normas y estándares internacionales de moralidad. La clave de esto fue la creencia de que en
definir humanitario
intervención en términos de una era global los estados ya no podían restringir sus responsabilidades morales a sus
intenciones: un pueblos propios (Wheeler 2000). Con el fin de explicar el aumento de la ayuda humanitaria
la intervención es intervención en el período posterior a la Guerra Fría, se deben responder dos preguntas.
'humanitario' si es Primero, ¿por qué surgieron tantas emergencias humanitarias? En segundo lugar, ¿por qué otro
motivado principalmente por
los estados intervienen?
el deseo de prevenir
daño a otras personas, Expectativas optimistas del establecimiento de un mundo de paz y pros-
aceptando que habrá La prosperidad en la era posterior a la Guerra Fría pronto se vio afectada por el crecimiento del desorden.
siempre se mezclan motivos y el caos en lo que a veces se llamaban "zonas de confusión" (Singer y
para intervención. Otros Wildavasky 1993), o el "mundo premoderno" (Cooper 2004). Sin embargo, tal
definir humanitario
La confusión y el desorden pueden explicarse de dos maneras muy diferentes. Ellos pueden ser
intervención en términos de
resultados: un explicado en términos de factores internos , fallas y fallas dentro de la sociedad misma.
la intervención es Estos incluyen gobierno dictatorial, corrupción rampante, arraigado
'humanitario' solo si El atraso económico y social y las enconadas rivalidades tribales o étnicas. Sobre el
resulta en una red Por otro lado, pueden explicarse en términos de factores externos , desequilibrios estructurales.
mejora en
antepasados y desigualdades dentro del sistema global. Estos incluyen la herencia de
condiciones y un
reducción en humanos colonialismo, tensiones generadas por la globalización económica y, a veces, la
sufrimiento. impacto de los programas de ajuste estructural (ver p. 371) impuesto por el
Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p. 469), el Banco Mundial (ver p. 373)
y otros cuerpos. En la medida en que surgen crisis humanitarias como resultado de
factores internos, la intervención parece estar justificada como una forma de salvar el 'pre
mundo moderno 'de sí mismo. Sin embargo, si los factores externos han hecho un importante
contribución a precipitar emergencias humanitarias, es menos fácil ver cómo
una mayor interferencia, en forma de intervención militar, proporcionaría una
solución adecuada
Cuatro factores ayudan a explicar la creciente voluntad de los gobiernos en el
1990 para intervenir en situaciones en las que están en juego intereses humanitarios. En
En primer lugar, como los realistas y los neorrealistas tienden a discutir, la consideración humanitaria
Muchas veces se superponen con preocupaciones sobre el interés nacional. Los motivos para
La intervención humanitaria es invariablemente mixta y compleja. Por ejemplo, EE. UU.

344 de 1189.
320 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

Ejemplos clave de intervención humanitaria

1991 norte de Iraq. A raíz de la Guerra del Golfo, Estados Unidos lanzó la Operación Provide
Comodidad para establecer 'refugios seguros' para el pueblo kurdo en el norte de Irak estableciendo un
zona de exclusión aérea vigilada por aviones estadounidenses, británicos y franceses.

1992 Somalia. Al borde de una catástrofe humanitaria, una ONU autorizada y liderada por Estados Unidos
La intervención (Operación Restaurar la Esperanza) buscó crear un ambiente protegido para
realizando operaciones humanitarias en el sur de Somalia.

1994 Haití. Tras un golpe militar y en el contexto de la creciente anarquía y la aceleración


Emigración haitiana a los EE. UU., 15,000 soldados estadounidenses fueron enviados a Haití para restablecer el orden
y ayuda en el establecimiento de la autoridad civil.

1994 Ruanda. Tras el genocidio de Ruanda y una vez que el RPF de Tutsi obtuvo el control de
En la mayor parte del país, los franceses establecieron una 'zona segura' para que huyeran los refugiados hutus

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 243/414
23/6/2020 Intitulado
(Operación Turquesa).
1999 Kosovo. En un contexto de temores sobre la 'limpieza étnica' de la población albanesa, un
La campaña de ataques aéreos, realizada por las fuerzas de la OTAN lideradas por Estados Unidos, obligó a los serbios a aceptar
retirar sus fuerzas de Kosovo

1999 Timor Oriental. Cuando Indonesia intensificó una campaña de intimidación y represión, una ONU-
La fuerza autorizada de mantenimiento de la paz, dirigida por Australia, tomó el control de la isla desde Indonesia
(ver Intervención humanitaria en Timor Oriental, p. 323).

2000 Sierra Leona. Después de una prolongada guerra civil en Sierra Leona, el gobierno del Reino Unido envió una pequeña
fuerza, inicialmente para proteger a los ciudadanos del Reino Unido, pero en última instancia para apoyar al gobierno electo
contra las fuerzas rebeldes que fueron acusadas de llevar a cabo atrocidades.

La intervención en Haití fue en parte motivada por el deseo de detener el flujo de


Refugiados haitianos a los Estados Unidos. Del mismo modo, las acciones de la OTAN en Kosovo fueron significativas
muy afectado por el deseo de evitar una crisis de refugiados y también prevenir instancias regionales
Una habilidad que, con el tiempo, puede haber requerido niveles de intervención más riesgosos políticamente.
La simple realidad es que, aparte de las justificaciones morales, los estados siguen siendo reacios
para comprometer a sus tropas en circunstancias en las que los intereses nacionales importantes son
No está en juego. En segundo lugar, en un mundo de noticias y asuntos de actualidad las 24 horas, los 7 días de la semana y de tele- global
cobertura de la visión y comunicaciones, los gobiernos a menudo fueron considerados
presión pública capaz de actuar en caso de crisis humanitarias y emergencias.
Esto fue particularmente demostrado por el impacto de las 'no intervenciones', especialmente
Principalmente el fracaso para evitar el genocidio de Ruanda y la masacre de Srebrenica.
Lo que a veces se llama el 'efecto CNN', muestra cómo la información global y
los flujos de comunicación dificultan cada vez más a los gobiernos restringir
su sentido de responsabilidad moral solo con su propia gente.

Page 345
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 321

Tercero, el fin de la rivalidad de la Guerra Fría y el surgimiento de los EE. UU.


única superpotencia del mundo, circunstancias creadas en las que era mucho más fácil
construir consenso entre las principales potencias que favorecen la intervención. En particular,
ni Rusia, que sufre la agitación política y económica del
colapso de la Unión Soviética, ni de China, en la primera fase de su emergencia económica
gence, estaban decididos a bloquear o desafiar a los EE. UU., la principal conducción
fuerza detrás de la mayoría de las intervenciones. Cuarto, en vista de las altas expectativas sobre el
posibilidad de construir 'nuevo orden mundial', políticos y otros formuladores de políticas
estaban más dispuestos a aceptar que la doctrina de los derechos humanos establece
estándares aceptados para la conducta ética. Por Kofi Annan, Secretario General de la ONU
(1997–2007), y políticos nacionales como el presidente Clinton en los Estados Unidos,
(1993–2001), y el primer ministro británico Blair (1997–2007), la idea del ser humano
los derechos proporcionaron la base para los intentos de establecer cuándo y dónde los estados tenían
'derecho a intervenir' en los asuntos de otros estados. En su relato constructivista de
cambios en el comportamiento de los estados con respecto a la intervención militar, Martha
Finnemore (2003) enfatizó así 'influencia social más internalización, en
llamar la atención sobre el impacto de las nuevas normas sobre quién es humano y nuestro
obligaciones de salvar a esas personas '.

Intervención humanitaria y la 'guerra contra el terror'


La "guerra contra el terror" convirtió el tema de la intervención humanitaria en una situación muy diferente.
luz ent. Mientras que, antes de 2001, había una creciente creencia de que había habido
muy pocas intervenciones humanitarias: la imposibilidad de prevenir masacres y
La barbarie en Ruanda y Bosnia sirvió como una mancha en la conciencia de muchos en
la comunidad internacional - desde entonces ha existido la percepción de que
Ha habido demasiadas intervenciones humanitarias. Esto es porque el
las controvertidas guerras en Afganistán e Irak estaban justificadas, en parte, por
motivos humanitarios Estrictamente hablando, ni la guerra afgana ni Irak
La guerra fueron ejemplos de intervención humanitaria. En ambos casos, la autodefensa fue
La principal justificación para la acción militar, su propósito es prevenir
'futuro 11 de septiembre' en lugar de 'futuro Ruanda'. Sin embargo, los partidarios de las guerras también,
en mayor o menor medida, los describió como empresas humanitarias. En el
En el caso de Afganistán, se vio que los talibanes habían establecido un sistema brutal y represivo.
régimen sivo que, en particular, violó los derechos de las mujeres, que eran enteramente
excluidos de la educación, carreras y vida pública. En el caso de Iraq, el Saddam
el régimen fue visto como una amenaza continua para los kurdos en el norte y los principales
La población chiita, que había sido objeto de exclusión política y
Agresión física. 'Cambio de régimen' a través del derrocamiento de los talibanes y
Saddam Hussein, por lo tanto, prometió generar respeto por los derechos humanos,
mayor tolerancia y el establecimiento de un gobierno democrático. En el
proceso, los partidarios de la "guerra contra el terror" extendieron aún más la doctrina de
intervención humanitaria, pero, posiblemente, contaminó la idea a tal

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 244/414
23/6/2020 Intitulado
medida en que se ha vuelto más difícil de aplicar en otras circunstancias.
Durante la década de 1990, se vio que la intervención humanitaria tenía estrictamente
objetivos limitados Se tomaron medidas militares en condiciones de emergencia con el
intención de restablecer la paz y el orden y permitir que la ayuda humanitaria sea
desplegado. La intervención generalmente no estaba vinculada a la reestructuración más amplia de
sociedad, aunque en casos como Timor Oriental, Sierra Leona y Kosovo (por

346 de 1189.
322 POLÍTICAS GLOBALES

contribuyendo a la caída de Slobodan Miloševic´ en 2000) uno de los resultados fue


El establecimiento de un proceso democrático multipartidista. Como se usa en Afganistán
e Irak, sin embargo, la idea de la intervención humanitaria fue llevada a un contexto más amplio.
proyecto de intervencionismo liberal . El intervencionismo liberal se basa en dos
Suposiciones Primero, valores e instituciones liberales, especialmente basados en el mercado.
las economías y la democracia liberal (ver pág. 185) son de aplicación universal y
superior a valores e instituciones alternativas. Segundo, en circunstancias donde
El avance del liberalismo está siendo bloqueado por obstáculos que la población doméstica
el poder encuentra imposible de eliminar, especialmente un gobierno dictatorial y represivo
ment, los estados liberales establecidos tienen el derecho, y tal vez incluso un deber, de proporcionar
apoyo. Este apoyo puede tomar la forma de presión diplomática, sanción económica.
o, cuando se violan flagrantemente los derechos humanos básicos, posiblemente militares
intervención. Sin embargo, dicha intervención apunta no solo a proporcionar
ayuda tariana pero, además, para abordar la fuente del problema: el gobierno
o régimen que se ha convertido en una amenaza para sus propios ciudadanos. Intervencionistas liberales
por lo tanto, vincular la intervención humanitaria con los objetivos más amplios y a más largo plazo
de cambio de régimen y promoción de la democracia. Tales ideas se superponen con y
ayudó a informar el neoconservadurismo (ver pág. 226) que dio forma a la estrategia de EE.UU.
enfoque gico de la 'guerra contra el terror'.
Sin embargo, su asociación con la 'guerra contra el terror' ha creado problemas para
idea de que la intervención puede y debe usarse para promover acciones humanitarias o
objetivos liberales más amplios. En primer lugar, muchos han argumentado que los derechos humanos
La justificación de la intervención en Afganistán e Irak era un simple escaparate.
A pesar de los registros de los regímenes talibán y Saddam, en ninguno de los casos
¿Hubo emergencias humanitarias o una amenaza inminente de genocida
masacres Los críticos radicales de la "guerra contra el terror", de hecho, argumentaron que objetivos como
El cambio de régimen y la promoción de la democracia fueron solo elementos en una estrategia más amplia.
egy de consolidar la hegemonía global de los EE. UU. y asegurar el suministro de petróleo de
el medio Oriente. En segundo lugar, las intervenciones en Afganistán e Irak resultaron ser
considerablemente más problemático de lo previsto inicialmente, ya que ambas guerras se volvieron
en luchas prolongadas de contrainsurgencia. Esto destacó el peligro de
quedar empantanado en una intervención, especialmente como ayuda interna para inter
La inversión tiende, tarde o temprano, a debilitarse debido al llamado 'efecto de bolsa para el cuerpo',
independientemente de los motivos detrás de esto. Tercero, la 'guerra contra el terror' planteó serias dudas.
acerca de los supuestos universalistas que sustentan el intervencionismo liberal.
No solo han surgido dudas sobre la viabilidad de imponer el estilo occidental
democracia "desde arriba", pero las guerras en Afganistán e Irak también en muchos sentidos
profundizaron las tensiones entre el mundo islámico y Occidente. Si los valores liberales tales
Como los derechos humanos y la democracia multipartidista no son universalmente aplicables, es
difícil ver cómo se pueden establecer estándares consistentes para intervenciones que
tener una base humanitaria o moral.
Tales problemas ayudan a explicar por qué ha sido más difícil movilizarse
apoyo a la intervención humanitaria desde 2001. Esto lo demuestra
• Intervencionismo liberal :
'no intervenciones' en lugares como Darfur, Zimbabwe y Birmania. Desde el 2004,
La teoría de que los valores liberales
El conflicto en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, ha provocado la muerte de al menos
e instituciones son universalmente
aplicable y (en su caso
200,000 personas y obligaron a más de 2.5 millones a huir de sus hogares en la cara
circunstancias) deben ser de atrocidades y la destrucción de aldeas. Sin embargo, la ONU ha dejado la tarea
promovido por intervención en de hacer las paces con una fuerza relativamente pequeña de la Unión Africana. Más sistemático y
los asuntos de otros estados. la intervención concertada ha sido impedida por la oposición de China y

347 de 1189.
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 323

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Intervención humanitaria en Timor Oriental


Eventos: Timor Oriental (también conocido como Timor-
Leste) fue una colonia portuguesa durante más de 300
años. Fue invadido en 1975 por indonesios

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 245/414
23/6/2020 Intitulado
tropas, tras la salida precipitada de
Portugal. Esto condujo al desarrollo de uno de
las guerras guerrilleras más largas y sangrientas en
historia, en la que aproximadamente un tercio de Timor Oriental
650,000 habitantes fueron asesinados en masa
ejecuciones, bombardeos y, sobre todo, hambre
ción Tras la caída de los dictados indonesios
Para Suharto, el gobierno acordó celebrar un
referéndum en 1999, en el que el 75 por ciento de
Los timorenses orientales votaron por la independencia. los
Ejército indonesio y milicias pro-indonesias
respondió a esto intensificando su
campaña de intimidación y represión.
Sin embargo, esta vez, una combinación de altura
llamó la atención de los medios de comunicación del mundo, el Timor demostró que la intervención de la comunidad internacional
situación de más de 200,000 refugiados, y un cambio La comunidad internacional es capaz de establecer un nuevo estado de
clima internacional tras la intervención de la OTAN en credenciales democráticas
Kosovo y la inacción catastrófica de la ONU en Ruanda y Por otro lado, la historia de la post-independencia.
Bosnia, provocó una acción decisiva. Con los reacios Timor Oriental sugiere que los resultados humanitarios
consentimiento de Indonesia, una fuerza multinacional de la ONU (el La intervención puede ser muy problemática. En abril de 2006
Fuerza Internacional para Timor Oriental, o INTERFET), bajo el estalló la violencia entre facciones militares rivales, el
aegis de Australia, fue enviado a Timor Oriental en septiembre policía y milicias en la capital de Timor Oriental, Dili. En el
1999 para traer la paz y apoyar los esfuerzos de Timor Oriental para invitación del primer ministro Alkatiri, Australia, Malasia,
lograr la autodeterminación. En octubre, la autoridad era Nueva Zelanda y Portugal enviaron tropas para sofocar los disturbios
entregado a una administración de la ONU, que supervisó y restablecer el orden civil. Para algunos, esto era evidencia de que
elecciones democráticas para una Asamblea Constituyente en La construcción de la nación "desde arriba" está llena de dificultades.
2001. El 20 de mayo de 2002, Timor Oriental ganó formalmente su Timor Oriental puede ser otro ejemplo de un post fallido
independencia. Estado colonial, sus instituciones recién creadas son frágiles
e incapaz de mantener un estado de derecho efectivo. En
Significado : Timor Oriental a veces se usa como un clásico En tales circunstancias, Timor Oriental necesitaría años, posiblemente
ejemplo de cómo la intervención forzada, realizada por el décadas, más 'cuidado de niños' de la ONU. Sin embargo, este
comunidad internacional, puede traer resultados positivos. La milicia y la policía de Timor también pueden
Las fuerzas de INTERFET rápidamente pusieron fin a las atrocidades y proporcionar evidencia de la dificultad de transformar la milicia
disturbios civiles. Las fuerzas armadas indonesias y la policía con ... ala tary de un movimiento de liberación nacional en un no
sacó del territorio y los ataques de la milicia fueron fuerza de defensa política, capaz de respetar el
revisado. La administración de transición de las Naciones Unidas. distinción entre asuntos militares y políticos. Un más
en Timor Oriental (UNTAET) proporcionó administración civil interina complicación es que durante gran parte del período siguiente
ción en el período previo a la independencia, proporcionando un independencia se comprometió el gobierno de Timor Oriental
fuerza de mantenimiento de la paz para mantener la seguridad y el orden (con en negociaciones difíciles y prolongadas con Australia sobre
los mayores contingentes provistos por Australia y derechos marítimos y de recursos en el mar de Timor. Estas
Nueva Zelanda), supervisando y coordinando la disposición las negociaciones solo concluyeron en enero de 2006, y
de ayuda humanitaria, ayudando a restaurar lo físico puede haber drenado importantes recursos del gobierno y
infraestructura y creación de estructuras sostenibles atención que podría haberse dedicado mejor a
gobernanza y estado de derecho. Al ganar independencia fortaleciendo las instituciones estatales y mejorando la capacidad
y se unió a las Naciones Unidas en septiembre de 2002, Oriente ity de gobernanza.

348 de 1189.
324 POLÍTICAS GLOBALES

Rusia, la falta de apoyo público para la intervención en los Estados Unidos mientras las guerras en
Irak y Afganistán persistieron, y la falta de recursos y voluntad política de la ONU.
En Zimbabwe durante la década de 2000, el régimen del presidente Robert Mugabe presidió
sobre un país cuya economía estaba hecha jirones, donde la pobreza y el desempleo
eran endémicas y las luchas políticas y la represión eran comunes. De todos modos, eso
ha resultado difícil movilizar apoyo para la intervención occidental, entre otras cosas
porque tal acción habría sido percibida como un retorno al colonialismo en
muchas partes de África, y debido a la oposición de Sudáfrica, la mayor
poder en la zona. En Birmania, también conocida como Myanmar, una junta militar ha sido
en el poder desde 1988, acusado de graves abusos contra los derechos humanos,
incluyendo la reubicación forzada de civiles, el uso generalizado de forzados
trabajo, incluidos los niños, y la brutal represión de la oposición política.
Sin embargo, a pesar de ser ampliamente considerado como un estado paria , la presión por inter
La participación en Birmania se ha visto restringida por el hecho de que no es una amenaza para la región.
estabilidad y por el rechazo absoluto de China de cualquier forma de acción occidental.

Condiciones para la intervención humanitaria


Una atención considerable se ha centrado en el intento de establecer cuándo, si alguna vez,
La intervención humanitaria es justificable. Esto refleja el hecho de que el caso de
La intervención humanitaria requiere que se extienda la teoría de la guerra justa (ver pág. 257)
de manera audaz y desafiante. Los desafíos morales planteados por el humanitario
la intervención incluye lo siguiente:

• Viola la norma internacional establecida de no intervención, basada en


La idea de la "inviolabilidad de las fronteras". Por lo tanto, es difícil conciliar
intervención humanitaria con la noción convencional de soberanía estatal
ochenta, bajo el cual los estados son tratados como entidades iguales y autónomas,
exclusivamente responsable de lo que sucede dentro de sus fronteras. Cualquier debilitamiento
La soberanía estatal puede amenazar las reglas establecidas del orden mundial.
• Va más allá de la idea de guerra justa de que la autodefensa es la justificación clave para
El uso de la fuerza. En cambio, en el caso de intervención humanitaria, el uso

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 246/414
23/6/2020 Intitulado
de fuerza se justifica por el deseo de defender o salvaguardar a otros, personas de
diferentes sociedades Por lo tanto, la intervención humanitaria está enraizada en el cosmo-
teorías éticas politanas que permiten a los estados arriesgar la vida de sus propios mili
tary personal para "salvar a los extraños".
• Se basa en la idea de que la doctrina de los derechos humanos proporciona estándares
de conducta que se puede aplicar a todos los gobiernos y todos los pueblos. Esta
sin embargo, puede tener en cuenta insuficientemente el pluralismo ético y la
medida en que las diferencias religiosas y culturales en todo el mundo establecen
marcos morales contrastantes.
• Puede permitir el principio del "último recurso", básico para la mayoría de las versiones de una guerra justa,
para ser degradado. Ante el peligro inminente de genocidio o un
• Estado paria : un estado cuyo emergencia humanitaria en curso, puede ser moralmente indefendible desperdiciar
las normas de comportamiento lo colocan
precioso tiempo agotando todas las opciones no violentas antes de que la fuerza pueda justificarse
fuera de lo internacional
Fied En cambio, la fuerza puede convertirse en una respuesta de "primer recurso".
comunidad, que conduce a
aislamiento diplomático y
atrayendo generalizada En vista de tales consideraciones, la intervención militar para fines humanitarios
condenación. Los propósitos deben ser siempre una medida excepcional y extraordinaria. Sin

349 de 1189.
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 325

Describir intervenciones como 'humanitarias' las encierra en moral


justicia y legitimidad. El término 'intervención humanitaria' por lo tanto
contiene su propia justificación: las intervenciones en cuestión sirven al inter
ests de la humanidad, presumiblemente reduciendo el sufrimiento y la muerte. En el mismo
menos el término es engañoso, en el sentido de que no reconoce lo invariable
Motivos mixtos y complejos para la intervención.

Deconstruyendo. . .

'HUMANITARIO
INTERVENCIÓN'

La noción de 'inter humanitaria


vention 'puede reproducir importante
'Intervención' se refiere a varias formas de
asimetrías de poder. Interviniendo
interferencia en los asuntos de otros. Eso
poderes (invariablemente desarrollado occidental
por lo tanto, oculta el hecho de que el
estados) poseen tanto poder como moral
las intervenciones en cuestión son, por su
benevolencia mientras la gente
naturaleza, acciones militares que involucran
necesita ser 'salvado' (invariablemente en el
uso de la fuerza y cierto nivel de violencia.
mundo en desarrollo) son retratados como
'Intervención militar humanitaria' o
víctimas que viven en condiciones de caos
solo 'intervención militar' son así
y barbarie (Orford 2003). los
preferido por algunos. 'Humanitario
término refuerza así la noción de
intervención 'podría, a la luz de esto, ser
modernización como occidentalización, incluso
visto como una contradicción en los términos.
Americanización.

Directrices claras sobre cuándo, dónde y cómo la intervención humanitaria puede y


debería tener lugar, los estados siempre podrán encubrir sus ambiciones expansionistas
en justificaciones morales, permitiendo que la intervención humanitaria se convierta en un nuevo
forma de imperialismo Dos cuestiones clave han atraído una atención particular: la 'justa
causa 'que justifica la intervención militar, y la' autoridad correcta 'que legitima
imita la intervención en la práctica.
Aunque es ampliamente aceptado que la doctrina de los derechos humanos proporciona una
marco moral para la intervención humanitaria, los derechos humanos no en ellos-
los mismos proporcionan una guía adecuada sobre las justificaciones para la intervención. Esto es
porque los derechos humanos son muchos y diversos: la Declaración Universal de las Naciones Unidas de
Derechos Humanos (1948), por ejemplo, contiene 29 artículos, lo que significa que el
'violación de los derechos humanos' legitimaría la intervención en un rango desconcertante
de circunstancias La idea de 'crímenes contra
humanidad ', una noción que surgió a través de los juicios de Nuremberg al final de
Segunda Guerra Mundial (ver p. 335). Sin embargo, la justificación más utilizada para la ayuda humanitaria

350

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 247/414
23/6/2020 Intitulado
326 POLÍTICAS GLOBALES

ian intervención es detener o prevenir el genocidio, visto como el peor posible


CONCEPTO
crimen de lesa humanidad, el 'crimen de los crímenes'. Sin embargo, es difícil de ver.
Genocidio cómo el genocidio podría proporcionar un umbral consistente y confiable de "causa justa" para
intervención humanitaria. Esto se debe a que el genocidio generalmente se ve como una delib-
El genocidio es el intento
para destruir, en su totalidad o en borrar el acto, si no como un programa planificado de matanza y destrucción, mientras
parte, un nacional, étnico, muchos asesinatos a gran escala surgen de actos de violencia aleatorios o del total
grupo racial o religioso descomposición del orden político sin que ningún partido tenga "intención genocida". los
El genocidio de la ONU El intento más completo y considerado de establecer principios para la interrelación militar
Convención (1948)
Se puede encontrar la iniciativa en el informe La responsabilidad de proteger (R2P), producido
identifica cinco genocidas
actos: (1) matar miembros por la Comisión Internacional de Intervención y Soberanía del Estado (ICISS),
de un grupo; (2) causando creado por el gobierno canadiense en 2000. R2P describe solo dos criterios para
grave corporal o mental acción militar justificable:
daño a los miembros de la
grupo; (3) deliberadamente
• Pérdida de vidas a gran escala , real o detenida, con intención genocida o no,
infligiendo en el grupo
condiciones de vida que es producto de una acción estatal deliberada, o negligencia estatal o
calculado para provocar incapacidad para actuar, o una situación de estado fallida; o
su destrucción física en • Limpieza étnica a gran escala , real o aprehendida, ya sea realizada por
total o parcialmente; (4) asesinato, expulsión forzada, actos de terrorismo o violación.
medidas imponentes
destinado a prevenir
nacimientos dentro del grupo; Cuando se cumplen estos criterios, el ICISS afirma que no existe simplemente un derecho
y (5) por la fuerza intervenir, pero es una responsabilidad internacional proteger a quienes son o son
transferir niños de en peligro inminente de convertirse en víctimas de estos actos. Su ventaja es que
el grupo a otro son más específicos que la idea más generalizada de un "crimen contra humanos"
grupo. Genocidio debe
ity ', al tiempo que permite que la intervención se desencadene por la' pérdida de vidas a gran escala '
implican un definido
decisión, plan o ese no es el resultado de una acción humana deliberada. Por lo tanto, la intervención puede ser
programa para borrar un justificado, por ejemplo, para evitar que las personas mueran de hambre, si su
grupo particular de El estado no puede o no está dispuesto a proporcionar asistencia.
personas. Puede superponerse Sin embargo, una vez que se han establecido los criterios para la intervención humanitaria,
con 'limpieza étnica',
nos queda la pregunta: ¿quién debe decidir cuándo se han cumplido los criterios?
aunque este último también
incluye a la fuerza ¿satisfecho? ¿Quién tiene la "autoridad correcta" para autorizar la intervención militar para
reubicar a una etnia fines humanitarios? La respuesta generalmente aceptada a esta pregunta es que
grupo. El organismo más apropiado es el Consejo de Seguridad de la ONU. Esto refleja las Naciones Unidas.
papel como fuente principal de derecho internacional y del Consejo de Seguridad
responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales (como se discute en
Capítulo 18). Sin embargo, surgen dos dificultades de esto. El primero es que, como
discutido más adelante en el Capítulo 14, derecho internacional sobre intervención humanitaria
se sitúa en algún lugar entre su clara prohibición en la Carta de las Naciones Unidas y su amplia
pero aceptación mal definida en el derecho internacional consuetudinario. Como estas dificultades
derivan de las implicaciones legales y morales de la soberanía estatal, partidarios de
La intervención humanitaria a menudo ha tratado de remodelar el concepto de sover-
Oignty en sí. Mientras era Secretario General de la ONU, Kofi Annan trató de conciliar
la tensión entre soberanía y derechos humanos al argumentar que, en un contexto
de globalización y cooperación internacional, el estado debe ser visto como 'el
• Soberanía responsable : servidor de su gente, y no al revés '(Annan 1999). Tal pensamiento ha llevado a
La idea de que la soberanía del estado una creciente aceptación de la idea de " soberanía responsable ". El R2P, por
está condicionado a cómo un estado
ejemplo, fue diseñado de acuerdo con la recomendación de ICISS que mayor
trata a sus ciudadanos, basándose en el
creencia de que la autoridad del estado contenido moral se ponga en soberanía, en el sentido de que el derecho de soberanía de un estado es
surge en última instancia de soberano condicional al cumplimiento de su deber de proteger a sus ciudadanos. En esta vista, el estado es
individuos. simplemente el custodio de una soberanía que finalmente se encuentra en el pueblo.

Page 351
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 327

El segundo problema es que puede ser difícil obtener el Consejo de Seguridad


autorización para la intervención porque sus cinco 'poderes de veto' pueden ser más
preocupado por cuestiones de poder global de lo que están con la ayuda humanitaria
preocupaciones Los principios de R2P reconocen este problema al exigir que
La autorización del Consejo de Seguridad debe solicitarse antes de cualquier intervención militar.
se lleva a cabo, pero acepte que las opciones alternativas deben estar disponibles si el
El Consejo de Seguridad rechaza una propuesta o no la trata en un tiempo razonable.
Bajo el R2P, estas alternativas son que una intervención humanitaria propuesta
debería ser considerado por la Asamblea General de la ONU en una Sesión Especial de Emergencia
o por una organización regional o subregional. En la práctica, la OTAN (ver pág. 253) tiene
a menudo se usa en tales asuntos, ayudando a legitimar la intervención humanitaria
y servir como la máquina militar que lleva a cabo intervenciones, como en
Kosovo y Afganistán.

¿Funciona la intervención humanitaria?


¿Los beneficios de la intervención humanitaria superan los costos? En simple
En términos generales, ¿la intervención humanitaria realmente salva vidas? Esto es para juzgar
no en términos de sus motivos o intenciones, o en términos de derecho internacional,
pero en términos de sus resultados. Es, sin embargo, una pregunta que nunca puede ser
finalmente resuelto, ya que esto requeriría que los resultados reales se puedan comparar con

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 248/414
23/6/2020 Intitulado
aquellos que habrían ocurrido en circunstancias hipotéticas (en las cuales
la intervención no había tenido lugar o se había producido una posible intervención). los
suposición generalizada de que una intervención más temprana y más concertada en Ruanda
en 1994 habría salvado, posiblemente, cientos de miles de vidas, por lo tanto puede
Nunca se probará. Sin embargo, hay ciertos ejemplos de intervenciones que
produjo resultados beneficiosos que habrían sido poco probables en otras circunstancias
posturas. El establecimiento de una 'zona de exclusión aérea' en el norte de Iraq en 1991 no solo
evitó posibles ataques de represalia e incluso masacres después del levantamiento kurdo
ing, pero también permitió que las áreas kurdas desarrollaran un grado significativo de autonomía.
La intervención en Kosovo en 1999 logró su objetivo de expulsar a los serbios
policías y militares de la zona, ayudando a poner fin al desplazamiento masivo de
población y prevenir posibles nuevos ataques. Como estas dos operaciones fueron
llevados a cabo por ataques aéreos de la OTAN, implicaron bajas mínimas entre
vening personal militar. Estimaciones de los civiles y combatientes asesinados en
Sin embargo, Kosovo varía de 1.500 (OTAN) a 5.700 (Serbia). Intervención en
Sierra Leona fue eficaz para poner fin a una guerra civil de diez años que tuvo
mató a unas 50,000 personas, y también al proporcionar la base para parlamentos y
elecciones presidenciales, celebradas en 2007.
Sin embargo, otras intervenciones han sido mucho menos efectivas. Fuerzas de paz de la ONU
a veces han sido marginados a medida que ocurrieron catástrofes humanitarias (el
Congo), mientras que otras intervenciones han sido rápidamente abandonadas como infructuosas
(Somalia), o han resultado en luchas prolongadas de contrainsurgencia
(Afganistán e Iraq). El problema más profundo aquí es que las intervenciones pueden hacer
más daño que bien. Para reemplazar viejos dictadores con fuerzas de ocupación extranjeras
solo puede aumentar las tensiones y crear un mayor riesgo de guerra civil, que luego
somete a los civiles a un estado de guerra casi constante. Si los conflictos civiles resultan de
un desglose efectivo en la autoridad gubernamental, la intervención extranjera puede hacer
cosas peores, no mejores. Así, mientras que la estabilidad política, la gobernabilidad democrática

Página 352
328 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿Está justificada la intervención humanitaria?
La intervención humanitaria es uno de los temas más discutidos en la política global. Mientras que algunos lo ven como evidencia de que
los asuntos mundiales están siendo guiados por sensibilidades cosmopolitas nuevas y más ilustradas, otra visión humanitaria inter-
La idea es profundamente equivocada y moralmente confundida.

SI NO
Indivisible humanidad . La intervención humanitaria se basa Contra el derecho internacional. El derecho internacional solo claramente
en la creencia de que hay una humanidad común. Esta autoriza la intervención en caso de legítima defensa. Esto es
implica que las responsabilidades morales no pueden limitarse basado en el supuesto de que el respeto por la soberanía estatal
simplemente al propio pueblo o estado, pero se extiende, potencia- la octava es el medio más seguro, si aún imperfecto, de
en primer lugar, a toda la humanidad (ver pág. 80). Ahi esta manteniendo el orden internacional. En la medida en que
por lo tanto, una obligación de "salvar a extraños", si los recursos se permite la participación con fines humanitarios, interna-
existen para hacerlo y el costo no es desproporcionado. La ley nacional se convierte, en el mejor de los casos, en confusa y establecida
las reglas del orden mundial se debilitan.
Interdependencia global . La responsabilidad de actuar en relación
se incrementa la relación con eventos del otro lado del mundo Los intereses nacionales gobiernan. Como sostienen los realistas, ya que los estados son
por un reconocimiento de la creciente interconexión global siempre motivado por preocupaciones de interés nacional,
e interdependencia. Los estados ya no pueden actuar como si su afirmación de que la acción militar está motivada por humani-
son islas La intervención humanitaria puede por lo tanto ser las consideraciones tarianas son invariablemente un ejemplo de política
justificado por motivos de interés propio ilustrado; para mendacidad. Por otro lado, si una intervención fuera
ejemplo, para prevenir una crisis de refugiados que puede crear profundas genuinamente humanitario, el estado en cuestión sería
tensiones políticas y sociales en otros países. poniendo en riesgo a sus propios ciudadanos para 'salvar a extraños',
violando sus intereses nacionales.
Estabilidad regional . Emergencias humanitarias, especialmente
en el contexto del fracaso del estado, tienden a tener implicaciones radicales Estándares dobles. Hay muchos ejemplos de presionar
cationes para el equilibrio regional de poder, creando instancias emergencias humanitarias en las cuales la intervención es
bilidad y disturbios más amplios. Esto proporciona un incentivo para descartado o nunca considerado. Esto puede suceder porque
estados vecinos para apoyar la intervención, con mayor no hay interés nacional en juego, debido a la ausencia de
poderes que optan por intervenir para evitar una posible cobertura mediática o porque la intervención es políticamente
guerra regional imposible (por ejemplo, Chechenia y Tíbet). Esta
hace que la doctrina de la intervención humanitaria tenga esperanza
Promoción de la democracia . La intervención se justifica en circunferencia menos confundido en términos políticos y morales.
posturas en las que las personas en peligro o en peligro no
poseer los medios democráticos para aliviar sus propios Política simplista. El caso de intervención es invariablemente
privación. Las intervenciones humanitarias, por lo tanto, invariables basado en una imagen simplista de "bien v mal" de la política
tener lugar en un contexto de dictadura o autoridad conflicto. Esto a veces ha sido una consecuencia de
anismo La 'promoción de la democracia' es un legítimo a largo plazo distorsión (la exageración de las atrocidades, por ejemplo),
objetivo de la intervención, ya que fortalecerá el respeto por pero también ignora las complejidades morales que atienden a todos
derechos humanos y reducir la probabilidad de futuro conflictos internacionales De hecho, la tendencia a simplificar
crisis humanitarias las crisis humanitarias ayudan a explicar la tendencia
hacia 'la deriva de la misión' y que las intervenciones salgan mal.
Comunidad internacional . Intervención humanitaria
no solo proporciona evidencia demostrable de Pluralismo moral. La intervención humanitaria puede verse
El compromiso de la comunidad internacional con los valores compartidos (paz,
como una forma de imperialismo cultural, en el sentido de que se basa en
prosperidad, democracia y derechos humanos), pero también una noción esencialmente occidental de los derechos humanos que puede
fortalece estos al establecer pautas más claras para No será aplicable en otras partes del mundo. Histórico,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 249/414
23/6/2020 Intitulado
la forma en que los gobiernos deberían tratar a su pueblo, las diferencias culturales y religiosas por lo tanto pueden hacerlo
reflejado en el principio de 'soberanía responsable'. imposible establecer pautas universales para el
La intervención humanitaria contribuye así al desarrollo comportamiento de los gobiernos, haciendo la tarea de establecer
Opción de un orden global sujeto a reglas. No se puede lograr un umbral de "causa justa" para la intervención.

Page 353
DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN HUMANITARIA 329

y el respeto por los derechos humanos pueden ser objetivos deseables, puede que no sea posible
para que los extraños los impongan o hagan cumplir. En otras palabras, puede haber poco que
Se puede hacer para aliviar los horrores de Darfur, Birmania o Zimbabwe. De esto
perspectiva, la intervención humanitaria debe considerarse, como mínimo,
desde una perspectiva a largo plazo y no convertirse en una reacción instintiva a un humano
emergencia italiana y creciente presión pública por 'algo que hacer'. Muchos
las intervenciones humanitarias han fallado debido a una planificación inadecuada para
reconstrucción y una provisión insuficiente de recursos para la reconstrucción. los
Por lo tanto, los principios de R2P hacen hincapié no solo en la 'responsabilidad de
proteger ", pero también sobre la" responsabilidad de prevenir "y la" responsabilidad de
reconstruir'. Por lo tanto, el progreso a largo plazo en estos asuntos ha sido cada vez más
vinculado a los esfuerzos para lograr la construcción de la paz (ver pág. 445) o la construcción de la nación, como
discutido en el Capítulo 18.

Page 354
330 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
Los derechos humanos son supuestamente universales, fundamentales, indivisibles y absolutos. Sin embargo, las distinciones son
entre derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales y culturales y derechos de solidaridad. Humano
los derechos implican que los gobiernos nacionales tienen obligaciones domésticas extranjeras significativas, y que la justicia tiene
adquirió un carácter cosmopolita.
Los derechos humanos están protegidos por un régimen elaborado que involucra una gama creciente de
documentos de derechos, con organismos de apoyo de la ONU, una amplia gama de ONG de derechos humanos y estados comprometidos con
promoción de los derechos humanos. Sin embargo, los estados también son los mayores violadores de los derechos humanos, lo que refleja una herencia

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 250/414
23/6/2020 Intitulado
tensión entre los derechos humanos y los derechos de los estados.
Desde la década de 1970, las suposiciones universalistas que sustentan los derechos humanos han estado bajo creciente presión.
Por supuesto. Los comunitaristas y los posmodernos sostienen que los derechos humanos son filosóficamente poco sólidos porque
La moralidad es siempre relativa. Los teóricos poscoloniales a menudo ven la doctrina de los derechos humanos como un ejemplo de
imperialismo cultural occidental, a pesar de que pueden aceptar la noción general.
La intervención humanitaria es una intervención militar llevada a cabo en pos de una acción humanitaria más que estratégica.
objetivos Floreció en la década de 1990 debido a las expectativas liberales vinculadas a la perspectiva de un 'nuevo mundo
orden 'y la hegemonía (temporal) de los Estados Unidos. Sin embargo, se han expresado profundas preocupaciones sobre
intervención humanitaria por participación militar estadounidense en Afganistán e Irak.
El R2P ha establecido condiciones para la intervención humanitaria, basadas en una pérdida de vidas a gran escala, posiblemente
debido a la limpieza étnica, donde el estado en cuestión no está dispuesto o no puede actuar por sí mismo. Tal pensamiento tiene
a menudo involucraba intentos de reconceptualizar la soberanía, particularmente a través de la idea de 'soberanía responsable'
ochenta ".
La intervención humanitaria funciona cuando sus beneficios exceden sus costos, en términos de vidas perdidas y sufrimiento humano.
En g. Aunque este cálculo es difícil de hacer en términos objetivos, claramente ha habido ejemplos de
intervención exitosa Sin embargo, otras intervenciones posiblemente han hecho más daño que bien, a veces
debido a la naturaleza intratable de los problemas económicos y políticos subyacentes.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cómo difieren los derechos humanos de otros tipos de Donnelly, J. Derechos humanos universales en teoría y práctica
(2003) Un amplio examen de los derechos humanos.
¿derechos?
que considera su importancia a la luz de la clave posterior
¿Son los derechos económicos y sociales genuinamente humanos Problemas de la Guerra Fría.
¿derechos?
Dunne, T. y NJ Wheeler (eds) Derechos humanos en el mundo
¿En qué medida las ONG han sido efectivas en Política (1999). Una excelente colección de ensayos que
garantizar la protección de los derechos humanos? explorar las bases filosóficas y las implicaciones políticas
cationes de la doctrina de los derechos humanos universales.
Es la tensión entre los derechos de los estados y los derechos humanos.
derechos irresolubles? Hehir, A. Intervención humanitaria: una introducción (2009).
Una visión general accesible e integral de la historia,
¿Son los derechos humanos simplemente una forma de cultura occidental
¿imperialismo? teoría y práctica de la intervención humanitaria.

¿Por qué las intervenciones humanitarias aumentaron tanto? Weiss, TG Intervención humanitaria: Ideas en acción
(2007) Una amplia explicación del tema de la asistencia humanitaria.
notablemente en la década de 1990?
ian intervención que defiende los criterios 'restrictivos'
¿La intervención militar es realmente 'humanitaria'? establecido por el R2P.
¿Se puede reconciliar la intervención humanitaria?
Enlaces a la web relevante
con la norma de soberanía del estado?
los recursos se pueden encontrar en el
¿La intervención humanitaria simplemente refuerza
Sitio web de política global
asimetrías de poder global?

355 de 1189.

CAPÍTULO 14 Derecho internacional


"Cuando termina la ley, comienza la tiranía".
JOHN LOCKE, Segundo Tratado sobre Gobierno (1690)

VISTA PREVIA El derecho internacional es un fenómeno inusual. Como se entiende tradicionalmente, la ley
consiste en un conjunto de reglas obligatorias y exigibles; refleja la voluntad de un soberano
poder soberano. Y, sin embargo, no existe una autoridad central en la política internacional que sea
capaz de hacer cumplir reglas, legales o de otro tipo. Algunos, por lo tanto, descartan la idea misma
de derecho internacional. Sin embargo, el derecho internacional tiene mayor sustancia y
significado que sugieren las primeras apariencias. En particular, la mayoría de las veces, inter-
la ley nacional es obedecida y respetada, lo que significa que proporciona un importante - y,
de hecho, un marco cada vez más importante dentro del cual los estados y otros
Los actores nacionales interactúan. Sin embargo, cuál es la naturaleza del derecho internacional, y
¿De dónde viene? Además, si el derecho internacional rara vez es aplicable en un
sentido convencional, ¿por qué los estados lo cumplen? El creciente significado de
El derecho internacional se refleja en los cambios en su alcance, propósito y funcionamiento desde
principios del siglo XX. Estos incluyen un cambio del derecho "internacional", que
simplemente determina las relaciones entre y entre los estados, a 'mundo' o 'suprana-
Ley nacional, que trata a los individuos, grupos y organizaciones privadas también como
sujetos de derecho internacional. Esto ha llevado al derecho internacional al controvertido
área de establecimiento de normas humanitarias, especialmente en relación con las llamadas "leyes
de guerra'. También, particularmente desde el final de la Guerra Fría, ha llevado a intentos de
Hacer líderes políticos y militares en todos los niveles personalmente responsables de los humanos
violaciones de derechos a través de un marco de tribunales y cortes penales internacionales.
¿En qué medida se ha transformado el derecho 'internacional' en derecho 'mundial'? Como tiene

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 251/414
23/6/2020 Intitulado
Las leyes de la guerra se han convertido en derecho internacional humanitario? Y tiene
Los tribunales y cortes penales internacionales demostraron ser una forma efectiva de defender
¿El orden y la justicia global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cómo difiere el derecho internacional del derecho interno?


• ¿Cuáles son las fuentes del derecho internacional?
• ¿Por qué se obedece el derecho internacional?
• ¿Cómo y por qué ha cambiado el derecho internacional en los últimos años?
• ¿Cuáles son las implicaciones de responsabilizar a las personas por violaciones?
ing derecho internacional humanitario?

331

356 de 1189.
332 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL


Ley internacional
El derecho internacional es el ¿Qué es ley?
ley que gobierna los estados
y otros internacionales La ley se encuentra en todas las sociedades modernas, y generalmente se considera como la base de
actores Hay dos existencia civilizada Pero lo que distingue a la ley de otras reglas sociales, y en
sucursales de internacional ¿Qué sentido tiene la ley a nivel internacional o incluso mundial? ¿Hay tal
Derecho: privado y público.
algo como 'derecho internacional'? En el caso de la legislación nacional, es relativamente fácil
Ley internacional privada
se refiere a la regulación de Identificar una serie de características distintivas. Primero, la ley está hecha por el
actividades internacionales gobierno y así se aplica en toda la sociedad. Esto no solo significa que la ley
realizado por particulares, refleja la voluntad del estado y, por lo tanto, tiene prioridad sobre todas las demás normas
empresas y otros y reglas sociales, pero también le otorga a la ley nacional jurisdicción universal dentro de un
actores no estatales. Como tal,
sociedad política particular. Segundo, la ley es obligatoria; los ciudadanos no pueden
ley internacional privada
se relaciona con la superposición elegir qué leyes obedecer y cuáles ignorar, porque la ley está respaldada por un
jurisdicciones de nacional sistema de coerción y castigo. Por lo tanto, la ley requiere la existencia de un
sistemas legales, y también lo es sistema, un conjunto de normas e instituciones a través del cual se crean reglas legales,
aveces llamado interpretado y aplicado. En tercer lugar, la ley tiene una calidad "pública", ya que consiste en
'conflicto de leyes'. Público
reglas codificadas, publicadas y reconocidas. Esto se logra, en parte, promulgando
se aplica el derecho internacional
a los estados, que son ley a través de un proceso legislativo formal y generalmente público. Por otra parte, castigar
visto como "personas" legales. Los actos dictados por infringir la ley son predecibles y pueden anticiparse,
Como tal, se trata de mientras que el arresto o encarcelamiento arbitrario tiene una característica aleatoria y dictatorial
gobierno a ter. Cuarto, la ley generalmente se reconoce como vinculante para aquellos a quienes se aplica,
relaciones gubernamentales como
incluso si leyes particulares pueden considerarse injustas o injustas. La ley es por lo tanto más
así como aquellos entre
estados e internacionales que simplemente un conjunto de comandos ejecutables; también encarna demandas morales,
organizaciones u otros implicando que las reglas legales deben ser obedecidas.
actores Ley internacional Aunque el término "derecho internacional" entró en uso común solo en el
sin embargo difiere de siglo XIX, la idea del derecho internacional es mucho más antigua y se puede rastrear
derecho interno, en que
al menos hasta la antigua Roma. Sin embargo, los orígenes de la internacional
opera en ausencia
de un internacional la ley como institución generalmente se ubica en los siglos XVI y XVII
cuerpo legislativo y un Europa y la aprobación de una serie de tratados que, al establecer las reglas del
sistema de ejecución. sistema estatal emergente, sentó las bases del derecho público internacional.
Estos tratados incluyeron lo siguiente:

• La paz de Augsburgo, 1555: consistió en una serie de tratados que,


entre otras cosas, reafirmó la independencia del principali- alemán
lazos del Sacro Imperio Romano, y les permitió elegir su propio
religión.
• La paz de Westfalia, 1648 - que consiste en los Tratados de Osnabrück
y Münster, esto inició un nuevo orden político en Europa central basado en
El principio de soberanía del Estado (ver p. 3) y el derecho de los monarcas a
mantener ejércitos permanentes, construir fortificaciones y recaudar impuestos.
• Los Tratados de Utrecht, 1713: establecieron la Paz de Utrecht,
• Institución : un cuerpo de
que consolidó el principio de soberanía al vincular soberano
normas, reglas y prácticas que
autoridad a un límite territorial fijo.
comportamiento de forma y
expectativas, sin
necesariamente tener el físico Las ideas y teorías del derecho internacional también surgieron en este contexto,
personaje de un internacional no menos importante a través de los escritos de Hugo Grocio (ver p. 334), un importante principio
organización (ver p. 433). figura en la aparición del derecho internacional. Gran parte de esta teorización temprana

Página 357
LEY INTERNACIONAL 333

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 252/414
23/6/2020 Intitulado

enfocado en las condiciones de la guerra justa (ver p. 257). Sin embargo, fue
Es evidente desde el principio que el derecho internacional difiere del derecho interno en un
Número de aspectos importantes. Lo más importante, el derecho internacional no puede ser
aplicado de la misma manera que la ley nacional. No hay, por ejemplo, suprema
autoridad legislativa para promulgar el derecho internacional y ningún gobierno mundial o
fuerza policial internacional para obligar a los estados a cumplir con sus obligaciones legales. los
Lo más cerca que hemos llegado a esto es a través del establecimiento en 1945 de los Estados
Naciones (ver p. 449), que está dotado, al menos en teoría, de cierta suprana-
poderes nacionales y, a través de su principal órgano judicial, la Corte Internacional
de Justicia (CIJ) (ver p. 342). Sin embargo, la CIJ no tiene poderes de ejecución, y
incluso el Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene la capacidad de imponer militares y
sanciones económicas, no posee un mecanismo independiente para garantizar el cumplimiento
cumplir con sus resoluciones, a pesar de que sus decisiones son técnicamente vinculantes para todos
Miembros de la ONU. El derecho internacional es, por lo tanto, derecho "blando" en lugar de derecho "duro" . Sobre el
Por otro lado, los niveles de cumplimiento del derecho internacional, en particular, pero no
solo, el derecho privado internacional es sorprendentemente alto, incluso por normas nacionales
papás Esto a veces se conoce como la paradoja del derecho internacional, ya que
refleja la medida en que un sistema de derecho internacional puede funcionar de manera efectiva
a pesar de la ausencia de mecanismos convencionales de cumplimiento. Hasta cierto punto
Esto fue reconocido por Grocio, para quien la aplicación de la ley internacional
la ley se basó en gran medida en un sentido de solidaridad, o solidaridad potencial, entre
estados.
Sin embargo, a medida que la ley se ha desarrollado, dos explicaciones muy diferentes de su naturaleza, y
especialmente su relación con la moral, han surgido. Esos pensadores que insisten
esa ley está, o debería estar, enraizada en un sistema moral suscrito a algún tipo de
teoría del derecho natural . El tema central de todas las concepciones de la ley natural es el
idea de que la ley debe ajustarse a un conjunto de estándares éticos anteriores, lo que implica que
El propósito de la ley es hacer cumplir la moral. Pensadores medievales como Thomas
Aquino (ver p. 255) dio por sentado que las leyes humanas tienen una base moral.
Argumentó que la ley natural podría ser penetrada a través de la razón natural dada por Dios
y nos guía hacia el logro de la buena vida en la Tierra. Sin embargo, esto
• Ley blanda : ley que no es la noción fue atacada desde el siglo XIX en adelante a través del ascenso
vinculante y no puede ser de la 'ciencia del derecho positivo '.
forzado cuasi legal
La idea del derecho positivo buscaba liberar la comprensión del derecho de la moral,
instrumentos que solo imponen
obligaciones morales. supuestos religiosos y místicos. Muchos han visto sus raíces en Thomas Hobbes
(ver p. 14) Teoría de la ley del comando: 'ley es la palabra de él que por derecho tiene
• Ley dura : ley que es comando sobre los demás '. Para el siglo XIX, tal pensamiento había sido desarrollado
exigible y así establece abierto a la teoría del "positivismo legal", en la cual la característica definitoria de la ley
obligaciones legalmente vinculantes.
no es su conformidad con principios morales o religiosos superiores, sino el hecho de que
• Ley natural : una moraleja es establecido y aplicado por un superior político, una 'persona u organismo soberano'.
sistema al que las leyes humanas Esto se reduce a la creencia de que la ley es ley porque se obedece. Uno de los
hacer o debería conformarse; natural implicaciones de esto es que la noción de derecho internacional es altamente cuestionable.
la ley establece universal Si, por ejemplo, los tratados y las resoluciones de la ONU no se pueden hacer cumplir, deberían
normas de conducta derivadas
considerado como una colección de principios morales e ideales, y no como ley. A pesar de que
de la naturaleza, la razón o Dios.
El surgimiento del positivismo jurídico hizo que las teorías del derecho natural fueran claramente pasadas de moda.
• Derecho positivo : un sistema de En el siglo XIX, el interés por ellos revivió significativamente durante el siglo XX.
comandos ejecutables que siglo et. Esto ocurrió, en parte, por la inquietud sobre el manto de la legalidad.
opera independientemente de su detrás del cual había tenido lugar el terror nazi y estalinista. El deseo de establecer un
contenido moral
un mayor conjunto de valores morales contra los cuales se podía juzgar la ley nacional era, por

Página 358
334 POLÍTICAS GLOBALES

Hugo Grocio (1583–1645)


Jurista, filósofo y escritor holandés. Nacido en Delft en una familia de profesionales.
abogados, Grocio se convirtió en diplomático y asesor político y ocupó varios
oficinas ical. En Sobre el derecho de la guerra y la paz (1625), desarrolló una base secular para
derecho internacional, argumentando que se basa no en teología sino en razón. Esto era
en gran parte logrado mediante la construcción de una teoría de la guerra justa, basada en los derechos naturales.
Para Grocio hubo cuatro causas de una guerra justa: (1) defensa propia, (2) para hacer cumplir los derechos,
(3) buscar reparaciones por lesiones y (4) castigar a un infractor. Al restringir el
derecho de los estados a ir a la guerra con fines políticos, Grocio enfatizó lo común
propósitos de la comunidad internacional y ayudó a fundar la idea de
sociedad internacional (ver p. 10), desarrollada por la escuela de inglés 'neo-grotiana'.

ejemplo, uno de los problemas que los juicios de Nuremberg (1945–49) y Tokio
Ensayos (1946–48), intentaron abordar. Esto fue posible por referencia a la
noción de derecho natural, aunque vestida con el lenguaje moderno de los derechos humanos
(ver p. 304). De hecho, ahora es ampliamente aceptado que tanto nacionales como internacionales
La ley nacional debe ajustarse a los principios morales superiores establecidos en la doctrina
de los derechos humanos. En lo que respecta al derecho internacional, esto se ha reflejado
en una expansión sustancial del derecho internacional humanitario , como se discute más adelante

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 253/414
23/6/2020 Intitulado
en el capitulo.

Fuentes de derecho internacional


¿De dónde viene el derecho internacional? En ausencia de un gobierno mundial
y un cuerpo legislativo internacional, las fuentes del derecho internacional son
varios. Según lo definido por el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, hay
cuatro fuentes de derecho internacional:

• Convenios internacionales, ya sean generales o particulares, que establecen reglas


reconocido expresamente por los estados en disputa.
• Costumbres internacionales, como evidencia de una práctica general aceptada como ley.
• Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
• Decisiones judiciales y enseñanzas de los estudiosos jurídicos más calificados.
de las diversas naciones.
• Internacional
derecho humanitario : un cuerpo de La forma más común de convención internacional, y la más importante.
derecho internacional, a menudo
fuente de derecho internacional, son tratados , documentos formales y escritos a través de
identificado como las leyes de la guerra,
que busca proteger qué estados aceptan participar o abstenerse de comportamientos específicos. Tratados
combatientes y no puede ser bilateral o multilateral. Los tratados bilaterales se concluyen entre
combatientes en conflicto dos estados, como los tratados START a través de los cuales EE. UU. (ver pág. 46) y
situaciones
Rusia (ver pág. 177) acordó reducir sus reservas de armas nucleares.
• Tratado : un acuerdo formal
Sin embargo, la mayoría de los tratados son tratados multilaterales, en el sentido de que son concluidos por
entre dos o más estados tres o más estados Algunos tratados multilaterales tienen disposiciones específicas, como
eso se considera vinculante en el Tratado de No Proliferación Nuclear de 1968 (TNP), mientras que otros son amplios y
ley internacional. de gran alcance, como la Carta de las Naciones Unidas. Los tratados, sin embargo, son

Page 359
LEY INTERNACIONAL 335

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Los juicios de Nuremberg


Eventos : Los juicios de Nuremberg fueron una serie de
tribunales militares que tuvieron lugar entre 1945 y 1949, que
fueron utilizados por las victoriosas fuerzas aliadas de la Segunda Guerra Mundial
para enjuiciar a figuras prominentes de la
derrotó al régimen nazi. Fueron convocados en gran parte
como reacción a las impactantes crueldades del
Régimen nazi, y en una breve oleada de actividad legal
que tuvo lugar después del final de la Segunda Guerra Mundial, pero antes
La Guerra Fría realmente tomó control. El militar
los tribunales mismos estaban compuestos por Estados Unidos, Reino Unido,
Jueces franceses y rusos, y acusados clave
incluidos Hermann Göring, Martin Bormann,
Rudolph Hess y Joachim von Ribbentrop. Cuatro
Se presentaron cargos contra estos y otros nazis.
líderes: conspiración contra la paz, crímenes contra
paz, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
En el primer juicio más famoso (1945–46), 22 de
los líderes nazis más antiguos capturados enfrentaron enjuiciamiento; actos inhumanos contra civiles que no son enemigos
doce de ellos fueron condenados a muerte, siete recibieron nacionales) y, sin embargo, eran contrarios a los "dictados de la
largas penas de prisión y tres fueron absueltos. Esta prueba conciencia pública y principios generales del derecho reconocidos
fue seguido por doce ensayos adicionales de 177 personas en total por la comunidad de naciones '. Los principios de Nuremberg
gether, de los cuales 24 fueron condenados a muerte. ayudó a dar forma a las disposiciones de, y el pensamiento detrás,
documentos como la Convención sobre Genocidio y la
Significado : Los juicios de Nuremberg fueron significativos para un Declaración Universal de Derechos Humanos, ambas introducidas en
amplia gama de razones Estos incluyen que las pruebas 1948. Los juicios de Nuremberg contribuyeron en gran medida a la preparación
sacó a la luz muchos detalles sobre las atrocidades nazis, que el terreno para el posterior establecimiento de internacional
parecían ignorar la responsabilidad de los países tribunales penales para Ruanda y Bosnia y la creación
aparte de Alemania por librar una guerra agresiva, y eso, de la Corte Penal Internacional, que entró en funcionamiento
al resaltar la responsabilidad personal del individuo acción en 2002.
Los líderes nazis, parecían exonerar a la sociedad alemana Sin embargo, los juicios de Nuremberg también han sido controvertidos
versial en términos de su impacto en el derecho internacional.
en general para la Segunda Guerra Mundial y otras atrocidades. Sin embargo, desde
la perspectiva de la política global, los juicios de Nuremberg Algunos, por ejemplo, han argumentado que conceptos como
tuvo su mayor influencia en el desarrollo de 'crímenes contra la paz' o 'crímenes contra la humanidad' fueron
derecho penal nacional, en particular mediante la extensión internacional mal definido y, quizás, inherentemente vago. Otros tienen
derecho internacional en las áreas de derechos humanos y consideraba los juicios de Nuremberg como un ejemplo de "vencedores"
establecimiento de normas humanitarias. Los juicios de Nuremberg así justicia ", el castigo de un país derrotado y su
marcó un hito en la jurisprudencia internacional, líderes que tienen poca o ninguna base legal. Los principios
enfatizando la responsabilidad individual de los líderes, organos aplicado en Nuremberg, por lo tanto, se ha visto como un
Izers, instigadores y cómplices por perpetrar misas. ejemplo de ley ex post facto: los acusados eran procesados
atrocidades. También fue en estas pruebas que el concepto de recogido por acciones que solo se definieron como delitos después de
'crímenes contra la humanidad' encontraron por primera vez expresión formal habían sido comprometidos. Una crítica más amplia es que el
y codificación, en un lenguaje que ha dado forma a las interpretaciones Los juicios de Nuremberg pusieron el derecho internacional en cuestionable
Desde entonces. Al hacerlo, los principios aplicados en zonas Al hacer hincapié en las cuestiones de derechos humanos y humani-
Nuremberg, formulado por el derecho internacional de la ONU consideraciones tarianas, los ensayos creados, como mínimo,
Comisión en 1950 en los Principios de Nuremberg, llena confusión sobre el papel apropiado y el alcance de
un vacío en el derecho internacional, a saber, el fracaso adecuadamente El derecho internacional y, más en serio, las circunstancias creadas en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 254/414
23/6/2020 Intitulado
para abordar políticas atroces que en muchos casos no qué derecho internacional podría usarse para desafiar, más bien
se ajusta a la definición técnica de crímenes de guerra (por ejemplo, que defender, la soberanía del estado.

Page 360
336 POLÍTICAS GLOBALES

Una forma distintiva de derecho internacional en dos aspectos clave. Primero, con la posibilidad
A excepción de la Carta de la ONU, violan una de las características habituales de
ley, que es que la ley se aplica automática e incondicionalmente a todos los miembros
de una comunidad política. Los tratados, por el contrario, solo se aplican a los estados que son parte
al acuerdo en cuestión, aunque a veces se argumenta que ciertas
Los tratados, como el TNP, son tan respetados que imponen las costumbres habituales.
obligaciones incluso en estados que no las han firmado. Segundo, la obligación legal
las naciones que surgen de los tratados están muy claramente enraizadas en el consentimiento , en ese estado
celebrar tratados de forma libre y voluntaria. Una vez que los tratados se firman y ratifican,
deben ser obedecidos, como se expresa en el principio de pacta sunt servanda . Esta
sin embargo, el consentimiento es condicional en el sentido de que los estados pueden contratar los tratados sobre
los motivos por los cuales se han producido cambios significativos en las condiciones existentes en
la hora en que se firmó originalmente el acuerdo. En estos casos, la noción de
Se puede invocar rebus sic stantibus . La naturaleza contractual de los tratados y
los convenios los ubica claramente dentro de la tradición del derecho positivo, como
El derecho internacional en estos casos es un producto para las negociaciones entre Estados soberanos,
no el mandato de Dios o los dictados de una moralidad superior. El derecho internacional tiene
por lo tanto, asume el carácter de acuerdo recíproco.
La costumbre internacional , o lo que a menudo se llama derecho internacional consuetudinario, es
la segunda fuente más importante del derecho internacional, aunque hasta la rápida
expansión de los tratados durante el siglo XX, fue lo más importante.
• Consentimiento : consentimiento o El derecho internacional consuetudinario se deriva de la práctica real de los Estados, en ese
permiso; un voluntario las prácticas entre los estados que son comunes y bien establecidos llegan, con el tiempo, a
acuerdo para estar sujeto a ser visto como legalmente vinculante. Las obligaciones habituales surgen de la expectativa
obligaciones vinculantes o superior
que los estados deben llevar a cabo sus asuntos de manera consistente con el pasado aceptado
autoridad.
conducta. A diferencia de los tratados, el derecho consuetudinario no requiere consentimiento explícito; más bien,
• Pacta sunt servanda : El consentimiento se infiere del comportamiento de los estados mismos. Por otra parte,
(América) El principio de que a diferencia de los tratados, a menudo se supone que el derecho internacional consuetudinario tiene un carácter universal
los tratados son vinculantes para el jurisdicción, particularmente cuando se basa en normas profundamente arraigadas y morales
partes en ellos y deben ser
principios, en cuyo caso está estrechamente asociado con la tradición del derecho natural.
ejecutado de buena fe.
Los ejemplos del derecho consuetudinario incluyen muchas de las leyes sobre cómo es la diplomacia
• Rebus sic stantibus: el llevado a cabo, que se desarrolló con el tiempo como reglas de conducta formadas por el mutuo
doctrina que los estados pueden conveniencia de los estados interesados. Estos, por ejemplo, incluyen la práctica de
rescindir sus obligaciones otorgar inmunidad diplomática a diplomáticos extranjeros.
bajo un tratado si es fundamental
La debilidad del derecho consuetudinario es que, al estar basado en la práctica más que en
cambio de circunstancias tiene
ocurrió.
acuerdos formales por escrito, puede ser difícil de definir y puede ser difícil
decidir cuándo y cómo las prácticas comunes han adquirido la fuerza de la ley. por
• Personalizado : una práctica que es Por esta razón, ha habido una tendencia creciente a traducir las costumbres en tratados
establecido desde hace mucho tiempo y ampliamente
y convenciones. Las Convenciones de Viena sobre Diplomática y Consular
aceptado que ha llegado a
Relations (1961, 1963) dio muchas de las normas relacionadas con la conducta de
tener fuerza de ley.
diplomacia el estado de derecho escrito, mientras que la Convención sobre la esclavitud de 1926 dio
• Inmunidad diplomática : A Reconocimiento formal a las costumbres establecidas desde hace mucho tiempo que prohíben la esclavitud y el esclavo
colección de derechos y comercio. Sin embargo, en circunstancias en las que el derecho consuetudinario refleja profundamente arraigado
dispensaciones que acreditaron entendimientos morales, puede parecer más poderoso que el derecho basado en tratados.
diplomáticos disfrutan en el extranjero
Por ejemplo, generalmente se acepta que la prohibición basada en la costumbre de geno-
países, generalmente incluidos
libertad de arresto y juicio
cide (ver p. 326) se aplicaría independientemente de si un estado se había inscrito en el
en cargos criminales y Convención de Genocidio de 1948, por lo que es un imperativo moral universal.
viajes privilegiados y Las dos últimas fuentes del derecho internacional son menos importantes que los tratados.
arreglos de comunicación. o aduanas La noción bastante vaga de los "principios generales del derecho" y el

Page 361
LEY INTERNACIONAL 337

La idea de 'beca legal' tiende a ser invocada cuando no hay derechos u obligaciones claras
puede identificarse mediante acuerdos formales entre estados o
a través de la costumbre y la práctica. El primero se usa generalmente para implicar que las acciones
que son reconocidos como delitos en la mayoría de los sistemas legales nacionales deben ser tratados
como delitos si ocurren en un contexto internacional. Así, aunque la invasión
del territorio de otro país y el intento de anexarlo por la fuerza puede violar
obligaciones del tratado e ignorar la expectativa habitual de que los estados soberanos
debe vivir en paz, también puede verse como una violación del derecho internacional sobre
alega que ofende lo que podría considerarse como los principios generales de la cívica
conducta ordenada En el caso de la beca jurídica, la CIJ reconoce que la suma de
argumentos escritos de los jueces y abogados más calificados y respetados
puede usarse para resolver puntos del derecho internacional cuando estos no son resueltos por

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 255/414
23/6/2020 Intitulado
referencia a las tres primeras fuentes.

¿Por qué se obedece el derecho internacional?


Quienes rechazan la idea misma del derecho internacional tienden a ver el derecho estrictamente en
términos de mando. Esto implica que la aplicación es el único medio confiable de
provocando el cumplimiento. Sin embargo, si el cumplimiento fuera visto como la característica principal
de un sistema legal efectivo, pocos, si alguno, arreglos legales nacionales
calificar como tal. La violación, el robo y el asesinato continúan ocurriendo en todos los países del
mundo a pesar de estar legalmente prohibido. De hecho, si las leyes nunca fueron violadas, hay
Sería poca necesidad de ellos en primer lugar. Sin embargo, es difícil de ver.
incumplimiento generalizado, reflejado en un desglose generalizado del orden social
y el uso rutinario de intimidación y violencia, como compatible con una función
sistema de legislación. En todos los sistemas legales, entonces, hay un equilibrio entre
cumplimiento y violación, y el derecho internacional no es una excepción. sin embargo, el
Lo notable del derecho internacional es cuán altos niveles de cumplimiento
tienden a serlo, a pesar de que las violaciones a menudo han sido grotescas y altamente
publicitado (Franck 1990). Incluso un destacado realista como Hans Morgenthau (1948)
reconoció que, 'durante los 400 años de su existencia, el derecho internacional ha
la mayoría de los casos han sido observados escrupulosamente '. Pero, ¿cómo puede este nivel de compli-
antes de explicar si la ejecución, en el sentido convencional del castigo
de los transgresores, ¿es la excepción más que la regla? Los países tienden a obedecer
derecho internacional por una variedad de razones, que incluyen las siguientes:

• Interés propio y reciprocidad.


• Miedo al desorden.
• Miedo al aislamiento.
• Miedo al castigo.
• Identificación con normas internacionales.

La razón principal por la cual los estados cumplen con el derecho internacional es que está en su
Intereses en hacerlo. Los estados no necesitan ser obligados a cumplir con las reglas que
en general, se han hecho o han consentido explícitamente. Esto es
a veces llamado cumplimiento utilitario, porque los estados acatan las leyes porque
calculan que, a la larga, hacerlo traerá beneficios o reducirá el daño.
La clave de este beneficio es la reciprocidad (ver p. 338), una relación de mutuo
intercambio entre estados que asegura que se devuelvan favores por

Página 362
338 POLÍTICAS GLOBALES

favores o que el castigo se devuelva por castigo (Keohane 1986). por


CONCEPTO
ejemplo, aunque la inmunidad diplomática a veces puede significar que inmoral o
Reciprocidad incluso acciones criminales flagrantes de diplomáticos extranjeros en el propio país
impunes, los estados de todo el mundo reconocen que vale la pena pagar este precio
La reciprocidad se refiere a
intercambios entre dos para asegurar que sus propios diplomáticos en tierras extranjeras puedan vivir y trabajar con seguridad
o más fiestas en las que y seguridad. Del mismo modo, las reglas de la Organización Mundial del Comercio (ver p. 511) sobre
las acciones de cada parte el libre comercio y el abandono de barreras arancelarias y no arancelarias son usualmente
dependen del confirmado por los estados con el argumento de que se beneficiarán de la acción recíproca
acciones de los demás.
tomado por otros estados.
El bien se devuelve así por
bueno y malo para malo Una segunda y relacionada razón por la cual los estados tienden a cumplir con
con una equivalencia aproximada la ley está fuera de una preferencia general por el orden sobre el desorden. En un nivel, esto es
aplicando en términos de reflejado en la capacidad del derecho internacional para crear un conjunto de
beneficios recíprocos y clasificaciones, a través de las cuales los estados toman conciencia de las "reglas del juego". los
recompensas Positivo
marco de normas que el derecho internacional ayuda a establecer y publicitar así
reciprocidad ('te rascas
me rascaré la espalda reduce la incertidumbre y la confusión en las relaciones entre los estados, cada uno de ellos
el tuyo ') explica cómo y beneficiándose de expectativas compartidas y una mayor previsibilidad, así se establece
por qué los estados pueden lished. Los estados, en otras palabras, tienen una mejor idea de cómo se comportarán otros estados.
cooperar en ausencia En un nivel más profundo, sin embargo, existe el temor al caos y al desorden. Esto puede ocurrir
de una central ejecutiva
a través de reciprocidad negativa, como violaciones iniciales, y quizás relativamente menores
autoridad, como ocurre
a través del cumplimiento de del derecho internacional conducen a una serie creciente de represalias que amenazan con
derecho internacional, el desentrañar todo el sistema de orden internacional y estabilidad. Tal consideración
establecimiento de Las realistas defensivas pueden enfatizar particularmente las acciones, quienes, como todos los realistas,
regímenes internacionales o cree que el orden internacional es inherentemente frágil, pero quienes sostienen que el
multilateralismo (ver p.
La motivación principal de los estados es mantener la seguridad en lugar de maximizar
460). Negativo
reciprocidad ('un ojo para un poder (ver Realismo ofensivo o defensivo p. 234).
ojo, diente por diente ') Tercero, el nivel de conformidad de un estado con el derecho internacional es un determinante clave
ayuda a explicar tit-for- de su pertenencia a la sociedad internacional (ver p. 10). El derecho internacional está ahí
tat escalamientos de conflicto una de las principales instituciones a través de la cual la cohesión cultural y social
y carreras de armamentos (ver p.
se logra la integración entre los estados, facilitando la cooperación y la mutua
266).
apoyo. Por lo tanto, un registro de cumplimiento del derecho internacional puede mejorar
la posición y reputación de un estado, dándole un mayor poder "blando" y estímulo
envejecer a otros miembros de la comunidad internacional para que trabajen con ella
que en contra de eso. Tales consideraciones pueden influir incluso en los más poderosos de
estados. Por ejemplo, después de la invasión de Irak en 2003 por los Estados Unidos y una 'coalición
de los dispuestos ', que fue criticado como una violación del derecho internacional por, entre

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 256/414
23/6/2020 Intitulado
otros, el entonces
considerable Secretario
presión Generalconformidad
para demostrar de la ONU, Kofi Annan,
con el EE.internacional.
derecho UU. En
Para construir un apoyo más amplio para su 'guerra contra el terror' (ver p. 223), Estados Unidos fue
cada vez más obligado a trabajar dentro de un marco de resoluciones de la ONU. Establece que
desafiar rutinariamente el derecho internacional corre el riesgo de aislamiento e incluso puede ser tratado
como parias internacionales, a veces pagando un alto precio por esto en diplomática
y términos económicos. Esto se aplica, por ejemplo, a Libia, que sufrió décadas
de aislamiento de la comunidad internacional debido a sus vínculos con el terrorismo
(ver pág. 284) e intentos de desarrollar armas de destrucción masiva. Este aislamiento
• Represalia : un acto de
forzó a Libia, en 2003, a romper con su pasado y reconocer su
represalia diseñada ya sea para
castigar a un infractor o reparación obligaciones en virtud del derecho internacional.
una herida; represalia sugiere Cuarto, aunque el derecho internacional no es exigible de manera rutinaria, existen
proporcionalidad y generalmente circunstancias en las cuales la obediencia al derecho internacional se produce a través de
se detiene antes de la guerra.
miedo al castigo El castigo en estos casos no es dispensado por una policía mundial

Page 363
LEY INTERNACIONAL 339

fuerza pero por estados mismos, actuando individual o colectivamente. Ley internacional,
de hecho, reconoce un derecho de represalia o represalia, que realiza acciones que
de lo contrario sería inadmisible aceptable si se producen en respuesta a un estado
violación de las normas y principios establecidos. Así, el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas
estipula que los estados tienen derecho a la legítima defensa en caso de un ataque armado por
otro Estado. Por lo tanto, Israel justificó su destrucción en junio de 1967 del egipcio
fuerza aérea, al comienzo de la Guerra de los Seis Días, alegando que era una represalia
por un ataque lanzado por Egipto y Siria. Del mismo modo, la Guerra del Golfo de 1991 podría ser
visto como una forma de castigo legalmente ordenado llevado a cabo contra Iraq por su
intento de anexar por la fuerza a Kuwait. De hecho, una de las características del supuesto 'nuevo
orden mundial "fue la idea de que en el mundo posterior a la Guerra Fría, la seguridad colectiva (ver
pags. 440) se utilizaría para castigar el aventurerismo militar.
Finalmente, sería un error suponer que el derecho internacional es solo
respetado debido a consideraciones que, en sus diversas formas, se reducen a
preocupaciones sobre el interés propio a corto o largo plazo. En una gran proporción de casos,
El derecho internacional no se respeta debido a cálculos relacionados con el consenso.
casos de violación, pero porque el derecho internacional se considera legítimo
y moralmente vinculante (Buchanan 2007). Esto, después de todo, se aplica en relación con
derecho interno, donde la mayoría de los ciudadanos, la mayoría de las veces, se abstienen del robo, físico
ataques y asesinatos no por la existencia de un sistema de justicia penal, sino
porque ven estos actos como de mal gusto o inmorales. Lo mismo se aplica a inter-
derecho nacional, especialmente cuando el derecho internacional incorpora normas de comportamiento
que disfrutan de un apoyo popular generalizado, como las prohibiciones a la esclavitud,
ataque o genocidio invocado (ver pág. 326). Los liberales, que creen que los seres humanos son
Es probable que las criaturas racionales y morales pongan un mayor énfasis en los motivos morales.
para el cumplimiento estatal del derecho internacional que los realistas. Sin embargo,
muchos estarían de acuerdo en que el comportamiento del estado en tales asuntos está conformado por una mezcla
motivos, como consideraciones prácticas, vinculados al interés propio y posiblemente al miedo a
castigo, están enredados con consideraciones éticas de diversos tipos.
Los constructivistas, por su parte, destacan la medida en que ambos intereses estatales
y un sentido de lo que es moralmente correcto en el ámbito internacional son socialmente
construidos, lo que significa que están formados, en parte, por el derecho internacional mismo.

LEY INTERNACIONAL EN FLUX


Desde principios del siglo XX, el derecho internacional se ha convertido no solo en un aumento
ingly prominente pero también más políticamente controvertido. El alcance, el propósito y,
de hecho, la naturaleza del derecho internacional ha cambiado de varias maneras. Estas
Incluya lo siguiente:

• Un cambio del derecho "internacional" al derecho "mundial" o "supranacional"


• El desarrollo de las leyes de la guerra en el derecho internacional humanitario.
• El uso más amplio de los tribunales y cortes penales internacionales.

¿Del derecho internacional al derecho mundial?


En su tradición clásica, el derecho internacional ha estado firmemente centrado en el estado. Esto es
el sentido en que se le llama propiamente derecho "internacional": es una forma de derecho que
gobierna los estados y determina las relaciones entre los estados, su propósito principal

Page 364
340 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 257/414
23/6/2020 Intitulado
SE APROXIMA A . . .

LEY INTERNACIONAL
Vista realista la ley juega un papel importante y constructivo en el mundo
Los realistas son generalmente escépticos sobre el derecho internacional asuntos. Para ellos, los regímenes de derecho internacional reflejan
y su valor, generalmente dibujando una clara distinción los intereses comunes y la racionalidad común que
entre el derecho interno y el derecho internacional. Mientras une a los estadistas juntos. Al traducir acuerdos
el derecho interno deriva de la existencia de un soberano entre los estados en principios autorizados y por
autoridad responsable de promulgar y hacer cumplir la ley, fortalecer los niveles de confianza y confianza mutua,
la ausencia de una autoridad política central en el inter el derecho internacional profundiza la interdependencia (ver p. 8)
ámbito nacional significa que lo que se llama 'internacional y promueve la cooperación. La idea de que hay un
ley 'quizás no sea más que una colección de tendencia a consolidar la interdependencia
principios morales e ideales. Como Thomas Hobbes (ver p. a través de reglas formales de comportamiento internacional es
14), ponlo, 'donde no hay poder común, hay reflejado en la teoría funcionalista de la integración, como
sin ley ". Para Morgenthau (ver p. 58), derecho internacional discutido en el Capítulo 20.
equivalía a una forma de "ley primitiva", similar a la
códigos de comportamiento establecidos en sociedades premodernas. Puntos de vista críticos
Sin embargo, solo los ultrarrealistas llegan a despedir Las tres principales perspectivas críticas sobre internacional
derecho internacional por completo. La mayoría de los realistas aceptan que la ley ha surgido del constructivismo social, crítico
el derecho internacional juega un papel clave en el internacional estudios jurídicos y postcolonialismo. Aunque no hay
sistema, aunque uno que es, y debería ser, limitado. explicación constructivista desarrollada o coherente de la
El derecho internacional está limitado por el hecho de que los estados, y naturaleza del derecho internacional, la afirmación de que política
Estados particularmente poderosos, son los actores principales en la práctica está crucialmente formada por normas y percepciones
el escenario mundial, lo que significa que el derecho internacional en gran medida
enfatiza la medida en que las normas incorporadas en
refleja y está circunscrito por intereses estatales. Realistas estructura del derecho internacional las identidades de los estados como
También creemos que la adecuada, y tal vez sólo legítima así como los intereses que persiguen. Esto ayuda a explicar
amigo, el propósito del derecho internacional es defender el por qué y cómo cambia el comportamiento del estado con el tiempo, como, por
principio de soberanía del estado. Esto los hace profundamente Por ejemplo, una vez aceptadas prácticas como la esclavitud, el
sospechoso de la tendencia hacia 'supranacional' o uso de mercenarios extranjeros y el maltrato de
derecho "mundial", en el que el derecho internacional se convierte en los prisioneros de guerra se vuelven menos comunes. Influenciado por
Gled con la idea de la justicia global y está acostumbrado a análisis postestructuralista, estudios jurídicos críticos de alto nivel
proteger los derechos individuales en lugar de los derechos de los estados. ilumina la naturaleza inherentemente indeterminada de
derecho nacional, basado en el hecho de que el lenguaje legal es
Vista liberal capaz de significados múltiples y competitivos. Tal
Los liberales tienen una evaluación claramente positiva del papel. Las ideas han sido utilizadas, por ejemplo, por las feministas para
e importancia del derecho internacional. Esto se deriva de sugieren que el derecho internacional encarna el patriarcado
la creencia de que los seres humanos están imbuidos de derechos sesgos, ya sea porque la 'persona' legal (ya sea
y guiado por la razón. Como el ámbito internacional es un individuo o el estado) se construye sobre la base de
esfera moral, los principios éticos centrales deben codificarse normas masculinas, o porque el derecho internacional perpetúa
dentro de un marco de derecho internacional. Para los idealistas, Evoca la imagen de las mujeres como víctimas. Poscolonialistas,
tal pensamiento implicaba que en la política internacional, como por su parte, han visto el derecho internacional como un
en política doméstica, la única solución al desorden expresión, de diversas maneras, del dominio global occidental
y el caos de la anarquía es el establecimiento de un supremo nance (Grovogui 1996; Antony 2005). De esto
autoridad legal, creando un estado de derecho internacional. perspectiva, el derecho internacional desarrollado a partir de
Esta doctrina de 'paz a través de la ley' se expresó, porque Pensamiento cristiano y eurocéntrico sobre la naturaleza de
ejemplo, en el establecimiento de la Liga de las Naciones El orden jurídico y político, está contaminado por la herencia de
y en el Pacto Kellogg-Briand de 1928, que en efecto colonialismo y posiblemente racismo, y opera a través de
guerra prohibida Aunque los liberales modernos y particularmente instituciones, como la Corte Internacional de Justicia,
los neoliberales han abandonado hace mucho tiempo tal idealismo, que están casados con los intereses de los industrializados
sin embargo, siguen creyendo que internacional Oeste.

Page 365
LEY INTERNACIONAL 341

siendo para facilitar el orden internacional. Desde este punto de vista, la soberanía del estado es la base
principio nacional del derecho internacional. Los estados se relacionan entre ellos legalmente
en un sentido puramente horizontal , reconociendo el principio de igualdad soberana .
No solo no hay gobierno mundial, comunidad internacional o público
interés que puede imponer su autoridad superior en el sistema estatal, pero obligación legal
Las citas, determinadas por tratados y convenciones, son completamente una expresión de la
voluntad de los estados.
Esta vista clásica se puede dividir en cuatro características. Primero, los estados son los
materias primarias del derecho internacional. De hecho, desde este punto de vista, el estado es un meta-
hecho jurídico: el derecho internacional simplemente reconoce la consecuencia del establecimiento
deseo de estados; no puede constituir estados en primer lugar. El 1933
La Convención de Montevideo sobre los Derechos y Deberes de los Estados, por lo tanto, reconoce
afiló que un estado debe ser admitido en la comunidad jurídica internacional para
siempre que cumpla tres criterios: posee un gobierno estable, controla un defi
territorio nito y disfruta de la aquiescencia de la población. Segundo, los estados son
Los principales agentes del derecho internacional. En otras palabras, son los únicos actores.
facultado para formular, promulgar y hacer cumplir el derecho internacional. En tercer lugar, el propósito
del derecho internacional es regular las relaciones interestatales, lo que significa, en la práctica,
manteniendo el principio cardinal de la soberanía. La soberanía no solo define el
términos de un estado legítimo, pero también implica las normas de autodeterminación
ción y no intervención . Finalmente, el alcance del derecho internacional debe ser
estrictamente limitado a cuestiones de orden, en lugar de cuestiones de justicia. Ley internacional
• Igualdad soberana : el por lo tanto existe para mantener la paz y la estabilidad, y no debe usarse para
principio de que, independientemente de propósitos más amplios Si se trata de cuestiones humanitarias o cuestiones distributivas, ambientales,
otras diferencias, los estados son

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 258/414
23/6/2020 Intitulado
igual en los derechos, derechos la justicia mental o de género debe incorporarse al marco de la ley, estosoberanas, son
y protecciones que disfrutan debería ocurrir solo a nivel interno, donde los estados, como entidades
bajo el derecho internacional. capaz de abordar las preocupaciones morales a la luz de los valores distintivos, la cultura y
tradiciones de su propia sociedad. Esta visión clásica del derecho internacional es un ejemplo
• Autodeterminación : el
según el papel y los poderes de la Corte Internacional de Justicia.
principio de que el estado debería
Sin embargo, la concepción clásica del derecho internacional ha sido cada vez más
ser una entidad autónoma,
disfrutando soberano
desafiado por los intentos de usar el derecho internacional para fundar un mundo constitucional
independencia y autonomía orden, un proceso descrito por Habermas (2006) como la "constitucionalización de
dentro del sistema internacional. ley internacional'. Esta concepción "constitucionalista" del derecho internacional tiene
convertirse, con el tiempo, en el enfoque dominante dominante a nivel internacional
• No intervención : el
la jurisprudencia . Es constitucional en el sentido de que apunta a enredar a los estados
principio de que los estados no deberían
interferir en los asuntos internos
dentro de un marco de reglas y normas que tienen un autor superior y vinculante
de otros estados. ity, a la manera de una constitución . Esto establece una relación horizontal
entre estados y derecho internacional, transformando el derecho internacional en lo que es
• Jurisprudencia : la ciencia
a veces llamada ley "supranacional" o ley "mundial" (Corbett 1956). Tallo
o filosofía del derecho, o un
Probablemente por el impacto de la Primera Guerra Mundial en la conciencia occidental, esta tendencia ha sido
sistema o cuerpo de leyes.
estrechamente relacionado con la aparición de un sistema de gobernanza global (ver p. 455) y
• Constitución : un conjunto de reglas, Es evidente en cuatro desarrollos principales.
escrito o no escrito, que Primero, los individuos, grupos y organizaciones privadas han sido cada vez más
definir los deberes, poderes y reconocidos como sujetos de derecho internacional. Los estados, en otras palabras, ya no son
funciones de los diversos
las únicas 'personas' legales. Esto ha sido particularmente evidente en el enfoque dentro
instituciones de gobierno,
definir las relaciones entre
derecho internacional moderno sobre los derechos individuales, dando lugar a una expansión cada vez mayor
ellos y también las relaciones cuerpo de derecho internacional de los derechos humanos y una ampliación sustancial de las 'leyes
entre el estado y el de guerra ', como se considera en la siguiente sección. En segundo lugar, los actores no estatales se han convertido
individual. agentes importantes del derecho internacional, en el sentido de que las organizaciones de la sociedad civil

366 de 1189.
342 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA
Tipo: Tribunal internacional • Establecido: 1945 • Ubicación: La Haya, Países Bajos

La corte internacional de justicia líneas de base relativas a cuestiones como Tribunales temáticos. En segundo lugar, el más grande
(comúnmente conocido como el mundo aguas territoriales, derechos de pesca y La debilidad de la CIJ es que carece de
Tribunal o la CIJ) es el principal métodos de cálculo de la conti- jurisdicción obligatoria y no tiene
órgano judicial de los Estados plataforma mental debajo del mar. los mecanismo para hacer cumplir su juez
Naciones Fue establecido en junio El tribunal también ha tenido una serie de ments. Estados que han firmado el
1945 por la Carta de la ONU y notables éxitos en la solución interna tratado que crea la CIJ se les permite
comenzó a trabajar en abril de 1946. El papel disputas nacionales, incluida la frontera elegir si quieren ser
de la CIJ es resolver, de acuerdo disputa entre El Salvador y sujeto a la jurisdicción obligatoria
con derecho internacional, disputas legales Honduras, que condujo a la ción de la Corte al firmar el
presentado por los estados y para dar llamado 'guerra del fútbol' de 1969, y el cláusula opcional (la cláusula que da
opiniones consultivas sobre cuestiones legales disputa violenta entre Camerún países la opción de acordar o
se refirió a él por la ONU autorizada y Nigeria sobre la propiedad de no aceptar de antemano estar obligado
órganos y organismos especializados. los una península rica en petróleo, que era por las decisiones de la Corte), y
La CIJ está compuesta por 15 jueces elegidos establecido en 2002. Además, el solo alrededor de un tercio de los estados tienen
a un mandato de 9 años por la ONU El tribunal ha emitido un número accedió a hacerlo. Además, los estados son
Asamblea General y Seguridad de 'opiniones consultivas', que tienen capaz de revocar sus compromisos
Consejo de votación por separado. Un tercio ayudó a establecer el tono para el posconflicto bajo la cláusula opcional, como el
del Tribunal se elige cada tres asuntos Internacionales. Éstos incluyen Estados Unidos lo hizo en 1984 cuando Nicaragua
años. Miembros permanentes de la la decisión de 1971 de declarar que le pidió a la CIJ que determinara si
El Consejo de Seguridad siempre tiene un Presencia de Sudáfrica en Namibia la minería de los puertos nicaragüenses
juez en ejercicio, pero si aparece un estado era ilegal, lo que ayudó a preparar por la CIA constituyó una violación de
ante el Tribunal no tiene un el terreno para la pareja de Sudáfrica ley internacional. En teoría, el
juez propio en la corte, aceptación total de la independencia de Namibia El tribunal puede apelar a la seguridad
puede nombrar un juez ad hoc . UNA pendencia en 1989. Consejo para hacer cumplir sus sentencias;
Presidente (desde 2009, Hisashi Sin embargo, la CIJ tiene un número Sin embargo, esto nunca ha sucedido.
Owada (Japón)) y un vicepresidente de debilidades significativas. En el primero Finalmente, la Corte, especialmente en su
El presidente es elegido por el lugar, la jurisdicción de la Corte primeros días, fue ampliamente criticado por
miembros de la corte cada tres está estrictamente limitado a los estados. países en desarrollo para operar
años por votación secreta. El presidente Individuos, corporaciones, ONG en interés de los estados occidentales y
preside todas las reuniones de la y otros organismos no estatales son intereses, en parte debido a su
Corte, dirige su trabajo y el trabajo excluidos de la participación directa representación preponderante en el
de sus diversos comités, y tiene un en casos. Esto impide que la corte Consejo de Seguridad, y por lo tanto en
voto de calidad en caso de voto de tomar medidas en un amplio El propio tribunal. Sin embargo, esto
estando igualmente dividido. gama de derechos humanos y humani- la crítica se ha adelantado menos
problemas tarianos, lo que significa que otros con frecuencia desde el final del frío
Significado: La CIJ es la más tribunales y cortes (como el Guerra, como el número de casos traídos
intento de gran alcance hasta la fecha para aplicartribunales penales internacionales para antes de que la CIJ anualmente tenga más
el estado de derecho a internacional Ruanda y ex Yugoslavia, y que duplicado con las partes
disputas La corte, de hecho, ha tenido la corte penal internacional) comparecer ante el Tribunal también
muchos éxitos en el establecimiento de prin- han tenido que establecerse, con el cada vez más diversa.
principios por los cuales las disputas pueden ser La CIJ no puede establecer
juzgado. Tiene, por ejemplo, dibujado responsabilidad general de estos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 259/414
23/6/2020 Intitulado

Página 367
LEY INTERNACIONAL 343

y particularmente las ONG (ver p. 6) han ayudado cada vez más a dar forma, e incluso a
proyecto de tratados y convenios internacionales. El Estatuto de Roma, que condujo a la
El establecimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) en 2002, fue así
redactado por unas 250 ONG que trabajan junto a representantes de 160 países
intentos. Tercero, el propósito del derecho internacional se ha ampliado sustancialmente más allá
Intenta gestionar las relaciones interestatales, especialmente porque ha sido atraído hacia
regulando el comportamiento de los estados con sus propios territorios. Por ejemplo, el
Organización Mundial del Comercio, el principal cuerpo legal en el área internacional
comercio, tiene poderes sustanciales para ordenar a los estados que desmantelen aranceles y no arancelarios
barreras en el proceso de resolución de disputas comerciales. Finalmente, el alcance de
El derecho internacional se ha extendido mucho más allá del mantenimiento de
orden y ahora incluye el mantenimiento de al menos estándares mínimos de global
justicia. Esto es evidente no solo en los intentos de establecer estándares internacionales
en áreas como los derechos de las mujeres, la protección del medio ambiente y el tratamiento de
refugiados, pero también se mueve para hacer cumplir el derecho penal internacional a través del uso de
tribunales internacionales ad hoc y la Corte Penal Internacional.
Sin embargo, la existencia de concepciones rivales del derecho internacional ha
desacuerdos, tensiones y confusiones. Estos desacuerdos son
en gran parte entre realistas, por un lado, y liberales y cosmopolitas, por el
otro. Para los realistas, cualquier intento de construir un orden constitucional mundial, basado
sobre el derecho "mundial", amenaza con debilitar la soberanía y poner el orden internacional en
riesgo (Rabkin 2005). Desde este punto de vista, una vez que el derecho internacional deja de estar arraigado en un
compromiso con la soberanía del estado, deja de ser legítimo. Liberales y
los cosmopolitas, por su parte, siempre han tenido inquietudes sobre la libertad sin trabas
soberanía estatal, y muchas veces han estado ansiosos por usar el derecho internacional para dar
La política global es una dimensión ética (Brown 2008). Las tensiones y la confusión.
han resultado del hecho de que la ley 'mundial', si es que existe, incorpora y
extiende el derecho "internacional"; No lo ha reemplazado. El derecho internacional continúa así
ues reconocer la importancia fundamental de la soberanía del estado, mientras que, en el
Al mismo tiempo, abrazando la doctrina de los derechos humanos y la necesidad de
tarian establecimiento de normas. En ese sentido, la concepción 'internacional' continúa
disfruta el ascenso político sobre la concepción del "mundo". El desarrollo futuro
del derecho internacional, sin embargo, está obligado a ser moldeado por cómo y cómo
exitosamente, las tensiones entre estas normas y principios opuestos pueden ser
gestionado
Esto se puede ilustrar con el controvertido tema de la legalidad de la asistencia humanitaria.
ian intervención (ver p. 319). El derecho internacional que trata de asuntos humanitarios
La intervención ha evolucionado significativamente desde principios de la década de 1990, pero ha habido un consenso
aún no se sabe qué significan estas leyes. A primera vista, intervención, para qué ...
alguna vez, generalmente se considera una violación del derecho internacional. por
Por ejemplo, el artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas establece que "todos los miembros se abstendrán de
sus relaciones internacionales de la amenaza o el uso de la fuerza contra el territorio
integridad o independencia política de cualquier estado, o cualquier otra forma inconsistente
tienda con los propósitos de las Naciones Unidas '. El artículo 7 establece que 'Nada
contenido en la presente Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir
en asuntos que están esencialmente dentro de la jurisdicción interna de cualquier estado '.
La Resolución 2131 de la Asamblea General, adoptada en 1965, expresa esto incluso
más claramente: 'ningún Estado tiene derecho a intervenir, directa o indirectamente, por cualquier
razón alguna, en los asuntos internos o externos de otro Estado ". Sin embargo,

Page 368
344 POLÍTICAS GLOBALES

al mismo tiempo, también se han creado una variedad de instrumentos legales que
afirmar la protección de los derechos civiles, políticos, sociales y económicos, que, en
mínimo, llame el principio de soberanía, y por lo tanto la norma de no
intervención, en cuestión. Estos incluyen la Convención sobre Genocidio y los dos
Pactos de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, redactados en 1966. Aunque no existe
Tratado claramente definido y legalmente vinculante que justifique la intervención humanitaria,
sin embargo, puede entenderse como una forma de derecho internacional consuetudinario.
Tales confusiones fueron evidentes en relación con la intervención de Kosovo en 1999. En
este caso, una vez que se hizo evidente que el Consejo de Seguridad de la ONU no
autorizar la acción militar contra las fuerzas serbias, los Estados Unidos y sus aliados recurrieron a
OTAN (ver p. 253) como una organización regional a través de la cual podrían
toma tal acción. El entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, reconoció que
la intervención claramente no fue legal, pero sin embargo sugirió que era

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 260/414
23/6/2020 Intitulado
moralmente
debe revisarsejustificado
para que Esto lo llevó
signifique a sugerirresponsable',
'soberanía que el principio
en ladecual
soberanía estatal
el derecho de un estado
a la jurisdicción soberana está condicionado al cumplimiento de su responsabilidad de
proteger a sus propios ciudadanos. Como se discutió en el Capítulo 13, la idea de una 'responsabilidad
para proteger ', o R2P, ha sido ampliamente utilizado por aquellos que desean proporcionar un
base para la intervención humanitaria. Sin embargo, tal pensamiento no es de ninguna manera
universalmente aceptada, la intervención humanitaria parece destinada a continuar
tener un estado incierto en el derecho internacional, flotando en algún lugar entre sus
aceptación amplia pero quizás mal definida en el derecho internacional consuetudinario y su
prohibición clara en la ley basada en tratados.

Desarrollos en las leyes de la guerra


Uno de los ejemplos más claros del cambio del derecho "internacional" al derecho "mundial"
ha sido la evolución de las leyes de la guerra en un cuerpo de humanidades internacionales
ley tariana El advenimiento de la guerra industrializada y la experiencia de los dos
guerras mundiales del siglo XX, pensamiento alterado sobre ambos aspectos de solo
teoría de la guerra: la idea de jus ad bellum , o un recurso justo a la guerra, y la idea de jus
en bello , o la justa conducta de la guerra. En el caso de los primeros, hubo un retroceso
azotar contra la creencia que se había establecido durante el siglo XIX
siglo que el derecho de un estado a hacer la guerra es un derecho soberano fundamental. En esto
punto de vista, la soberanía surgió principalmente de la capacidad de un estado para establecer
control sobre un territorio y su gente, lo que significa que reclama la autoridad legítima
podría resultar de la conquista y la expansión. Las consecuencias de tal pensamiento
eran evidentes en el imperialismo europeo de finales del siglo XIX que
proporcionó el telón de fondo para la Primera Guerra Mundial, y en expansiones alemanas, italianas y japonesas
sionismo en el período previo a la Segunda Guerra Mundial. En efecto, el poder era correcto. Sin embargo, el 1945
La Carta de la ONU redujo significativamente el alcance de la guerra legalmente justificada. Puso
solo dos circunstancias en las que la fuerza podría ser legítimamente utilizada:
defensa, en la cual los estados tienen un derecho soberano no calificado de usar la fuerza si
sometido a un ataque físico por otro estado (artículo 51), y cuando el uso de
la fuerza ha sido sancionada por el Consejo de Seguridad como parte de una aplicación de la paz
acción (artículo 42). Los Principios de Nuremberg extendieron tal pensamiento a
derecho penal internacional al establecer la idea de 'crímenes contra la paz',
permitir que los individuos sean procesados por 'planear, preparar, iniciar o
librar una guerra de agresión o conspirar para hacerlo '.

Página 369
LEY INTERNACIONAL 345

En el caso de la guerra justa, el pensamiento relacionado con la conducción de la guerra, en lugar de la


justificaciones para la guerra, el desarrollo principal ha sido la idea de la guerra
crímenes . Sin embargo, no hay nada nuevo sobre los enjuiciamientos por crímenes de guerra.
Ejemplos de procedimientos legales que surgen de mala conducta o abusos que ocurren
durante la guerra se remonta a la antigua Grecia. El juicio de Peter von
Hagenbach en 1474 a veces se considera el primer juicio por crímenes de guerra.
Hagenbach fue condenado y decapitado bajo la autoridad de un tribunal ad hoc
del Sacro Imperio Romano, habiendo sido acusado de llevar a cabo atrocidades en tiempos de guerra
ities comprometidos en Austria. Pensamiento moderno sobre crímenes de guerra, sin embargo
proviene de las Conferencias de Paz de La Haya de 1899 y 1907, que establecieron un
tribunal de arbitraje permanente para los estados en disputa que deseen utilizar sus servicios,
y también formuló una serie de convenciones diseñadas para limitar los horrores de la guerra.
Creando la base de las leyes modernas de la guerra, los Convenios de La Haya prohíben
Ied, entre otras cosas, el lanzamiento de proyectiles y explosivos desde
globos y el uso de 'dum dum', o explosivos, balas, y establecer reglas relacionadas
al trato de los prisioneros de guerra y los derechos de los poderes neutrales. La guerra
los crímenes que fueron reconocidos por los Principios de Nuremberg incluyeron el asesinato
o malos tratos a poblaciones civiles, rehenes y prisioneros de guerra. El cuatro
Convenios de Ginebra, adoptados en 1949, con dos protocolos adicionales en 1977
y un tercero en 2005, marcó el intento más amplio y detallado de codificar
crímenes de guerra, proporcionando una de las bases para la ayuda humanitaria internacional
ley. Entre los crímenes de guerra que identificaron están los siguientes:

• matanza intencional
• Tortura o trato inhumano, incluidos experimentos biológicos.
• Causar intencionalmente grandes sufrimientos o lesiones graves al cuerpo o la salud.
• Obligar a los civiles o prisioneros de guerra a servir a un poder hostil.
• Privar deliberadamente a civiles o prisioneros de guerra de un juicio justo
• La toma de rehenes.
• Deportación ilegal, transferencia de confinamiento.
• Destrucción sin sentido y apropiación de bienes no justificados por militares
necesidad.

Uno de los desarrollos más significativos, aunque controvertidos, en las leyes de la guerra.
es el desarrollo de la idea de 'crímenes contra la humanidad '. La primera noción
de un crimen de lesa humanidad (aunque no se utilizó la terminología)
surgió durante la campaña para abolir la trata de esclavos. La declaración de 1815

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 261/414
23/6/2020 Intitulado
sobre la abolición de la trata de esclavos, por ejemplo, condenó la trata de esclavos por
ofensivo contra los "principios de la humanidad y la moral universal". La idea
que tales acciones podrían considerarse crímenes surgieron por primera vez en respuesta a lo que
• Crimen de guerra: una violación de más tarde se hizo conocido como el 'genocidio armenio', una serie de masacres llevadas a cabo
las leyes o costumbres de la guerra, por contra armenios, griegos y asirios que viven en el Imperio Otomano, que
qué individuos pueden ser retenidos alcanzó su punto máximo entre 1915 y 1917. La Triple Entente, una alianza de Rusia, Francia
ser penalmente responsable
y el Reino Unido, declaró que las masacres equivalían a 'crímenes contra la humanidad
• Delitos contra la humanidad : y civilización ". Sin embargo, la Carta de Nuremberg de 1945 tomó el asunto
Actos intencionalmente cometidos Además, al establecer una distinción formal entre crímenes de guerra y crímenes de
que forman parte de una humanidad, que ha guiado la jurisprudencia internacional desde entonces. Mientras que la guerra
ataque sistemático y repetido los crímenes son 'violaciones de las leyes y costumbres de la guerra', crímenes de lesa humanidad
contra una población civil.
tienen las siguientes tres características:

Page 370
346 POLÍTICAS GLOBALES

• Los crímenes deben apuntar a civiles.


• Deben ser generalizados o sistemáticos y repetidos.
• Deben ser cometidos intencionalmente.

El intento más detallado y ambicioso de codificar los crímenes que pueden ser
categorizado como crímenes contra la humanidad se encuentra en el Estatuto de Roma de 1998,
que estableció la Corte Penal Internacional. Esto destaca crímenes
incluyendo asesinato, exterminio, esclavitud, deportación, tortura, violación o
esclavitud sexual, persecución racial y otras formas, y el crimen del apartheid.
Aunque el genocidio es claramente un crimen contra la humanidad en un sentido general, es
tratada como una categoría separada de delito, de hecho como el "delito de delitos", por el
Convención de Genocidio y en el Estatuto de Roma. La virtud de incorporar el
conceptos de crímenes contra la humanidad y genocidio en el derecho internacional es que
intentan abordar el problema de las atrocidades generalizadas estableciendo indi-
responsabilidad visual por acciones que pueden no ajustarse a lo convencional
noción de un crimen de guerra. El concepto de crímenes contra la humanidad en particular es
apuntalado por una forma de cosmopolitismo moral (ver p. 21) que sostiene que el
una postura adecuada hacia la humanidad es de respeto, protección y socorro,
La humanidad es moralmente indivisible. Sin embargo, los críticos del concepto tienen
cuestionado si una categoría tan amplia de crimen puede ser significativa alguna vez, y
También han planteado dudas sobre los principios morales supuestamente universales sobre
en el que se basa Estas y otras preocupaciones sobre el humanitario internacional
la ley se ha vuelto más aguda como resultado de los pasos para anclar la responsabilidad individual
Habilidad para crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio a través del sistema.
El deseo de los tribunales penales internacionales y el penal internacional
Corte.

Tribunales internacionales y el penal internacional


Corte
Después de los juicios de Nuremberg y Tokio, el desacuerdo de la superpotencia impidió el
uso de tribunales penales internacionales para el resto de la Guerra Fría. Tal
procesamientos como ocurrieron, ocurrieron en tribunales nacionales. Por ejemplo, en 1971
El teniente William Calley fue condenado y condenado a cadena perpetua por
un tribunal estadounidense por ordenar la masacre de My Lai en 1968, durante la Guerra de Vietnam.
Calley sirvió menos de cuatro años antes de su liberación en 1974 por orden de
Presidente Nixon Sin embargo, el final de la Guerra Fría y la ruptura de la
logjam en el Consejo de Seguridad de la ONU creó circunstancias en las que internacional
Los tribunales podrían establecerse una vez más. Reportes de masacres y etnias
la limpieza en la ex Yugoslavia condujo en 1993 a la creación de la
Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), ubicado en
La Haya, los Países Bajos, el primer tribunal genuinamente internacional convocado
desde Nuremberg y Tokio. El TPIY también fue el primer tribunal en invocar
Convención de Genocidio. El Tribunal recibió el mandato de enjuiciar delitos contra
humanidad, violaciones de las leyes de la guerra y genocidio cometidos en los distintos
Guerras yugoslavas. La figura más prominente acusada por el TPIY fue Slobodan
Miloševic´, el ex jefe de estado de la República Federal de Yugoslavia.
Miloševic fue el primer jefe de estado en ser procesado bajo

Page 371
LEY INTERNACIONAL 347

derecho humanitario Fue arrestado en 2001, y su juicio por 66 cargos de geno-


cide, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra comenzaron el año siguiente.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 262/414
23/6/2020 Intitulado
Sin embargo,
2010, los procedimientos
135 personas fueron juzgadasfueron interrumpidos
y condenadas por elpor la muerte
TPIY, de Miloševic
recibiendo en 2006. Para mayo
sentencias
de hasta cadena perpetua. El Tribunal tiene como objetivo completar todos los juicios para 2011 y
todas las apelaciones para 2013, aunque se ha hecho una excepción para Radovan Karadzic,
el ex político serbio de Bosnia, acusado de cometer crímenes de guerra
contra los musulmanes bosnios y los croatas bosnios, incluida la Srebrenica
masacre.
La ONU autorizó un segundo tribunal internacional después del geno-
cidir en Ruanda, que condujo al asesinato de unos 800,000 tutsis ruandeses
y hutus moderado. El nuevo tribunal, el Tribunal Penal Internacional para
Ruanda (TPIR), ubicada en Arusha, Tanzania, realizó su primer juicio en 1997.
Para mayo de 2010, se habían completado 50 juicios, lo que condujo a la condena de 34
personas con 8 casos en apelación. En el más significativo de estos ensayos, Jean
Kambanda, el ex primer ministro de Ruanda, se convirtió en el primero, y hasta ahora
el único jefe de estado que se declaró culpable de genocidio cuando fue condenado en 1998
y condenado a cadena perpetua. En 2002, el Tribunal Especial para Sierra Leona
fue establecido conjuntamente por la ONU y el gobierno de Sierra Leona, para considerar
graves violaciones del derecho internacional humanitario ocurridas durante
La guerra civil de diez años de Sierra Leona. Esto implicó la acusación en 2003 de la
ex presidente de Liberia, Charles Taylor, por su presunto papel en el apoyo
fuerzas rebeldes que usaron amputaciones y violaciones para obtener el control de Sierra Leona
minas de diamantes. Después de vivir en el exilio en Nigeria, Taylor fue arrestado una vez que él
cruzó la frontera hacia Camerún y fue transferido a un tributo especialmente convocado
final del TPIR en La Haya, donde su juicio por crímenes de guerra comenzó en 2006. En
2003, la ONU llegó a un acuerdo con el gobierno camboyano para traer
para juzgar a los líderes sobrevivientes de los jemeres rojos, que habían presidido el
muertes de más de un millón de personas en Camboya durante un gobierno de terror de cuatro años en
finales de los setenta.
En otros casos, se han establecido tribunales penales a nivel nacional. Estas
han incluido el Tribunal de Timor Oriental, establecido en 2002 para investigar humanos
violaciones de derechos llevadas a cabo durante el período de ocupación indonesia y
control y el tribunal de crímenes de guerra en Irak, que en 2006 encontró a Saddam
Hussein culpable de la masacre de 1982 que tuvo lugar en Dujail, al norte de Bagdad,
y lo condenó a muerte. En el caso del general Augusto Pinochet, él era
acusado en 1998 por un tribunal en España por violaciones de derechos humanos cometidas
mientras él era el dictador de Chile, 1973-1990. Sin embargo, aunque fue arrestado
en Londres con una orden de arresto internacional, fue puesto en libertad en 2000 en el
alega que estaba demasiado enfermo para enfrentar un juicio y se le permitió regresar a Chile, donde
gozó de inmunidad de enjuiciamiento como parte del acuerdo bajo el cual él
había dejado el cargo.
Estos diversos tribunales y cortes, y especialmente los establecidos para examinar
Las atrocidades cometidas en la ex Yugoslavia y Ruanda influyeron en el desarrollo.
Mención del derecho penal internacional de varias maneras importantes. En el primero
lugar, volvieron a centrar la atención en violaciones de derechos humanos a gran escala, en particular
principalmente a través de juicios de alto perfil de figuras políticas de alto rango. Aparte de cualquier cosa
de lo contrario, esto fortaleció la idea de que establecer la culpabilidad personal de la guerra
crímenes, crímenes de lesa humanidad o genocidio pueden reducir la incidencia de las masas

Página 372
348 POLÍTICAS GLOBALES

atrocidades, ya que los líderes reconocen que ya no pueden actuar como si estuvieran por encima
ley internacional. Segundo, mientras que los juicios de crímenes de guerra anteriores habían sido
preocupado por los actos que tuvieron lugar en el contexto de la guerra interestatal, el TPIY
y el TPIR reconoció que los crímenes contra la humanidad pueden tener lugar durante un
conflicto armado interno o incluso durante períodos de paz, expandiendo así
competencia del derecho internacional humanitario. Tercero, los tribunales, no obstante, altos
alumbró el enorme costo y, a menudo, la ineficiencia de lidiar con crímenes contra
derecho internacional humanitario a través del mecanismo ad hoc respaldado por la ONU
Tribunales Por ejemplo, tomó más de dos años comenzar a juzgar casos en el TPIY
y el ICTR, y muchos ensayos duraron meses y, en algunos casos, años.
Durante el año 2000, estos tribunales representaron más del 10 por ciento de las actividades ordinarias de la ONU.
presupuesto, con un costo total para 2009 estimado en $ 1.6 mil millones. Tal
las preocupaciones llevaron a la presión para la sustitución de tribunales ad hoc por un permanente
institución con jurisdicción global, en la forma de la Penal Internacional
Tribunal (CPI).
En 1998, delegados de 160 países, 33 organizaciones internacionales y un
La coalición de ONG se reunió en Roma para redactar el Estatuto de la CPI. La roma
El estatuto estableció a la CPI como un "tribunal de último recurso", ejerciendo únicamente jurisdicción
cuando los tribunales nacionales no están dispuestos o no pueden investigar o enjuiciar. los
La CPI, que nació en 2002, tiene amplios poderes para procesar actos.
de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y, potencialmente, agresión (un
la decisión sobre crímenes de agresión estaba reservada para una fecha posterior, pero su inclusión es
ahora altamente improbable). Aunque la CPI, como la CIJ, se encuentra en La Haya,
Países Bajos, es una organización internacional independiente y no forma parte del
Sistema de la ONU. Sin embargo, la relación de la CPI con el Consejo de Seguridad de la ONU tiene
sido particularmente significativo y controvertido. Estados Unidos, un principio y entusiasmo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 263/414
23/6/2020 Intitulado
partidario ático de la idea de una corte penal internacional, había propuesto que
el Consejo de Seguridad actúa como el guardián de la corte, reflejando el Consejo de Seguridad
responsabilidad principal para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Pero esta propuesta fue rechazada en Roma, sobre la base de que habría dado
Estados Unidos y otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad (el P-5)
capacidad para evitar que la CPI escuche casos en los que sus ciudadanos estaban
acusados de violaciones de derechos humanos al usar sus poderes de veto. En cambio, bajo
el llamado 'compromiso de Singapur', la conferencia de Roma permitió la Seguridad
El Consejo retrasará un enjuiciamiento por doce meses si cree que la CPI
interferiría con los esfuerzos del Consejo para promover la paz internacional y
seguridad. Sin embargo, como el Consejo de Seguridad debe hacerlo aprobando una resolución
solicitando a la Corte que no proceda, esto previene efectivamente a cualquier país P-5
de bloquear una investigación simplemente ejerciendo su veto.
La naturaleza controvertida de la CPI fue evidente desde el principio. A pesar de que
120 estados votaron a favor del Estatuto de Roma, 21 se abstuvieron, incluyendo India y
una gama de estados árabes y caribeños, y 7 votaron en contra. Se cree ampliamente
que los estados que votaron en contra del Estatuto fueron los Estados Unidos, China (ver p. 251),
Israel, Libia, Irak, Qatar y Yemen (aunque los estados no estaban formalmente identificados)
tified). A mayo de 2010, 111 países eran miembros de la Corte y otros
37 países han firmado pero no ratificado el Estatuto de Roma. Estados no miembros
incluyen China, India, Rusia y EE. UU., lo que reduce significativamente el alcance
de la jurisdicción de la CPI y amenaza su credibilidad internacional, tal vez en un
manera que recuerda a la Liga de las Naciones. Solo dos miembros permanentes

Page 373
LEY INTERNACIONAL 349

Debate . .
¿Es efectiva la Corte Penal Internacional?
medios para mantener el orden y la justicia?
La CPI ha demostrado ser una organización internacional muy controvertida. Si bien ha sido aclamado por algunos como una esencia
Para garantizar la justicia y los derechos humanos, otros lo ven como un organismo profundamente defectuoso, incluso, a veces, como una amenaza para
orden nacional y paz.

SI NO
Fortalecimiento del derecho internacional humanitario. La CPI Amenaza a la soberanía y seguridad nacional. Lo mas
ha codificado normas y principios de internacional La crítica común de la Corte es que es una receta para
derecho humanitario que ha sido ampliamente aceptado desde intrusiones en los asuntos de los estados soberanos. La CPI
los juicios de Nuremberg y Tokio, en el proceso que proporciona amenaza la soberanía del estado porque su jurisdicción
las definiciones más autorizadas y detalladas de geno- se extiende, potencialmente, a ciudadanos de estados que no han
cide, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra actualmente ratificó el Estatuto de Roma. Esto sucede si su supuesto
disponible. En comparación con el sistema de ad hoc el crimen fue cometido en un estado que ha aceptado el
tribunales, la CPI aporta una coherencia muy necesaria para jurisdicción de la Corte, o cuando una situación ha sido
el proceso de ejecución, y también, al mantener la Seguridad referido a la CPI por el Consejo de Seguridad de la ONU. Esta
Interferencia del Consejo al mínimo (potencialmente) El tema es de particular preocupación en los EE. UU. porque
evita que el P-5 se exima de su única superpotencia restante del mundo, EE. UU. despliega su
responsabilidades. militares a "puntos calientes" con más frecuencia que otros países.

Abordar la brecha de justicia global. La brecha de justicia global Obsesión inútil con la culpabilidad individual. Por alto
condena a millones de personas al abuso y la opresión iluminando las responsabilidades criminales de los individuos en lugar
ya sea por las políticas represivas propias que los estados, la CPI contribuye a una tendencia preocupante a
gobiernos o por la falta de voluntad de su gobierno utilizar el derecho internacional para promover campañas morales de
ness o incapacidad para evitar graves violaciones de los derechos humanos varios tipos. No solo son cuestiones de culpa personal
iones El ICC ha sido diseñado específicamente para abordar La habilidad para crímenes humanitarios es muy compleja, pero una vez
este problema, proporcionando la base para la intervención externa El derecho internacional se utiliza como vehículo para avanzar globalmente
acción cuando los remedios internos no están disponibles. Esta tarea es justicia, sus parámetros se vuelven potencialmente ilimitados.
sin embargo, puesto en peligro por una colección de Además, al priorizar la culpabilidad individual y
países poderosos que no están dispuestos a inscribirse por completo enjuiciamiento penal por preocupaciones más amplias, la CPI puede
la CPI, ya sea porque quieren proteger su propia dañar las perspectivas de paz y solución política,
libertad de maniobra militar, o para proteger como, posiblemente, ocurrió por la acusación del presidente
aliados de la crítica. Esto equivale a una falla grave de Bashir de Sudán.
Liderazgo global.
Una herramienta política de Occidente. La CPI ha sido criticada
Disuadir futuras atrocidades. El objetivo de la CPI no es por tener un sesgo occidental o eurocéntrico. En el primero
simplemente para enjuiciar delitos que se hayan cometido lugar, se basa en valores occidentales y tradiciones legales
desde su inicio en 2002, pero también para dar forma al futuro que se basan en ideas de derechos humanos, que son
comportamiento de los líderes políticos y militares en todo rechazado en partes de Asia y el mundo musulmán, por lo tanto
el mundo. Desde este punto de vista, las atrocidades ocurren, en parte, porque demostrando la ausencia de un consenso moral global.
Los líderes creen que sus acciones quedarán impunes. los En segundo lugar, a veces se considera que la CPI es desproporcionada.
La importancia de los juicios de los jefes de gobierno es que influenciado por los estados miembros de la UE, todos los cuales tienen
demuestran que este puede no ser el caso en el futuro. ratificó el Estatuto de Roma. Tercero, los casos presentados ante
Ningún líder está ahora por encima del derecho internacional humanitario. la CPI se relaciona abrumadoramente con eventos que tienen
El temor a posibles procedimientos legales por parte de la CPI puede, ocurrió en el mundo en desarrollo. La CPI es por lo tanto
de hecho, han sido fundamentales para persuadir a los líderes de visto para perpetuar una imagen de países pobres como caótica
El Ejército de Resistencia del Señor en Uganda para asistir a la paz y bárbaro.
conversaciones en 2007.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 264/414
23/6/2020 Intitulado

Página 374
350 POLÍTICAS GLOBALES

del P-5, el Reino Unido y Francia, sus miembros menos poderosos, han ratificado el
Estatuto de Roma. Ninguna de las potencias nucleares fuera de Europa ha ratificado el
tratado, lo que significa que la CPI está dominada por europeos, latinoamericanos y
Estados africanos La oposición de los Estados Unidos a la CPI ha sido particularmente
perjudicial. El presidente Clinton firmó el Estatuto de Roma en su último día en el cargo
en 2000, pero declaró que, dado que el tratado era fundamentalmente defectuoso, no sería
remitido al Senado de los Estados Unidos para su ratificación. La administración Bush efectivamente
'no firmó' el tratado en 2002 y tomó medidas concertadas para reducir la exposición de los EE. UU.
seguro a la jurisdicción de la CPI. Lo hizo negociando un acuerdo bilateral de inmunidad.
mentos (BIA), a veces llamados acuerdos 'Artículo 98', con tantos países
como sea posible, según el cual ninguna de las partes transferiría ciudadanos de la otra
país a la jurisdicción de la CPI. Se han negociado más de 100 BIA, incluso
aunque su estado legal no está claro. El cambio de la administración de Obama hacia
el multilateralismo ciertamente modificó el implacable gobierno de Bush
hostilidad hacia la CPI, pero esto aún no ha producido un compromiso claro de 're
Firme el Estatuto de Roma y siga adelante con la ratificación. Sin embargo, la opinión
se divide en la medida en que las reservas expresadas por los Estados Unidos y
otros estados sobre la CPI se han basado en el pragmatismo y el interés propio, y
la medida en que se han basado en principios.

Page 375
LEY INTERNACIONAL 351

RESUMEN
El derecho internacional es el derecho que gobierna los estados y otros actores internacionales, aunque se considera ampliamente que
ser una ley "blanda" porque, en la mayoría de los casos, no se puede hacer cumplir. Las dos fuentes más importantes de inter
Las leyes nacionales son tratados y costumbres internacionales. En el primero, las obligaciones legales están claramente arraigadas en
consentimiento, mientras que en este último las obligaciones surgen de prácticas y normas morales establecidas desde hace mucho tiempo.
El derecho internacional se obedece en gran medida porque los estados calculan que a la larga el cumplimiento de las leyes traerá consigo
ellos benefician o reducen el daño. Otras razones para la obediencia incluyen un miedo al desorden, un miedo al aislamiento, un
miedo, en algunos casos, al castigo y la creencia más amplia de que el derecho internacional es legítimo y moralmente vinculante.
En su tradición clásica, el derecho internacional se ha centrado firmemente en el estado, basándose en el principio fundamental.
principio de soberanía estatal Sin embargo, esta concepción ha sido cuestionada cada vez más por un "constitucionalista"
concepción del derecho internacional, a veces llamada ley 'supranacional' o ley 'mundial', cuyo alcance incluye la
mantenimiento de al menos estándares mínimos de justicia global.
Uno de los ejemplos más claros del cambio del derecho "internacional" al derecho "mundial" ha sido la evolución del

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 265/414
23/6/2020 Intitulado
leyes de guerra en un cuerpo de derecho internacional humanitario. Esto ha sucedido en gran medida a través del desarrollo
Mención de la idea de crímenes de guerra, que permite a los individuos ser responsables penalmente por violaciones.
de las costumbres de la guerra, y a través de la noción de crímenes contra la humanidad.
El final de la Guerra Fría permitió que el derecho internacional humanitario se implementara más ampliamente a través de
tribunales y cortes internacionales Esto sucedió a través de tribunales ad hoc establecidos para examinar informes de
atrocidades llevadas a cabo en la ex Yugoslavia y Ruanda en particular, pero el desarrollo más significativo
fue el establecimiento de la Corte Penal Internacional, que entró en funcionamiento en 2002. Sin embargo, el
La corte a veces ha sido vista como una amenaza para el orden internacional y la paz.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Es el derecho internacional realmente derecho? Byers, M. (ed.) El papel del derecho en la política internacional:
Ensayos en relaciones internacionales y derecho internacional
¿Cómo y por qué los tratados se han convertido en los más importantes?
(2000) Una excelente colección de ensayos que exploran el
importante fuente de derecho internacional?
implicaciones políticas del derecho internacional en una era de
¿Por qué interesa a los estados obedecer a globalización
derecho nacional?
¿Qué tan fuerte es la motivación moral para los estados? Gray, C. Derecho internacional y uso de la fuerza (2008). UNA
cumplimiento del derecho internacional? discusión útil y actualizada de las implicaciones de
El uso de la fuerza para el derecho internacional.
¿Cuáles son las implicaciones del 'constitucionalista'
concepción del derecho internacional para internacional
Koskenniemi, M. De la disculpa a la utopía: la estructura de
¿jurisprudencia? Argumento jurídico internacional (2006). Un bosquejo clave del trabajo
¿En qué medida el derecho internacional y el derecho mundial El enfoque crítico del derecho internacional.
¿compatible?
¿Es justificable la intervención humanitaria en Shaw, M. Derecho internacional (2003). Un claro, autoritario y
introducción integral al estudio de internacional
derecho nacional?
ley.
¿Es condicional el derecho a la soberanía de un estado?
Entonces, ¿en qué?
¿La noción de crímenes contra la humanidad es demasiado vaga?
y confundido para ser legalmente significativo? Enlaces a la web relevante
¿Deberían los líderes políticos ser considerados individualmente culpables? los recursos se pueden encontrar en el
¿Ble por violar el derecho internacional humanitario? Sitio web de política global

Página 376

CAPÍTULO 15 Pobreza y desarrollo


"La pobreza es la peor forma de violencia".
MOHANDAS KARAMCHAND GANDHI (1869–1948)

VISTA PREVIA Las cuestiones del desarrollo y la reducción de la pobreza se han vuelto cada vez más prometedoras
Nent desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En la fase inicial, esto ocurrió como descolonización.
no logró el progreso económico y social en lo que luego se describió como
El Tercer Mundo, al mismo tiempo que los países occidentales industrialmente avanzados
experimentaban niveles de crecimiento económico históricamente sin precedentes. Como global
Las disparidades económicas aumentaron, algunos argumentaron que el colonialismo había dado paso al 'neo-
colonialismo ', el dominio político ha sido reemplazado por más sutil pero no menos
Dominación económica efectiva. Otros anunciaron el surgimiento de un 'Norte-Sur
dividir'. En este contexto, organismos tan diferentes como el Banco Mundial y el FMI, en el
por un lado, y una gran cantidad de ONG de desarrollo y grupos activistas por el otro, vinieron
para ver la tarea de reducir la brecha entre países ricos y países pobres como un
Imperativo moral. Sin embargo, la pobreza y el desarrollo son complejos y profundos.
problemas controverciales. ¿Es la pobreza un mero fenómeno económico, una falta de dinero,
¿O es algo más amplio y más profundo? ¿El "desarrollo" implica que los pobres
las sociedades deben ser remodeladas sobre la base de las sociedades ricas de los llamados
oeste desarrollado? Una gama más amplia de problemas aborda la naturaleza, el alcance y las causas de
desigualdad global ¿Se está convirtiendo el mundo en un lugar más o menos igual y, en particular,
¿Qué impacto ha tenido la globalización en los patrones globales de pobreza y desigualdad?
Finalmente, ha habido debates apasionados sobre la forma más segura de lograr
desarrollo. Estos debates se han centrado en particular en los méritos o no.
de los enfoques de desarrollo orientados al mercado que han dominado especialmente
Cialmente desde principios de los años ochenta. Han fallado organismos como el Banco Mundial y el FMI
los pobres del mundo? ¿Los países ricos tienen la obligación moral de ayudar a los países pobres?
En caso afirmativo, ¿cómo debe cumplirse esa obligación: al proporcionar ayuda internacional,
cancelar la deuda, cambiar las prácticas comerciales o lo que sea?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 266/414
23/6/2020 Intitulado

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es la pobreza?


• ¿Cómo debe entenderse el "desarrollo"?
• ¿Cuáles son las tendencias clave en la pobreza y la desigualdad mundiales?
• ¿Ha aumentado o disminuido la globalización la pobreza global?
• ¿Cuán exitosas han sido las políticas oficiales de desarrollo?
• ¿Funciona la ayuda internacional y el alivio de la deuda?

352

Página 377
POBREZA Y DESARROLLO 353

ENTENDER LA POBREZA Y
DESARROLLO
La pobreza ha sido el estado normal de las cosas durante la mayor parte de la historia mundial. Incluso en
sociedades bien organizadas con sistemas avanzados de gobierno (antigua China y
Roma, los incas, etc.), las economías eran tecnológicamente simples con modestas
Los niveles de productividad y las poblaciones eran abrumadoramente pobres. Incluso la mayor parte de
aquellos que se consideraban ricos en su día serían pobres según los estándares modernos.
papás La pobreza, por lo tanto, no es la excepción; Ha sido la regla. La excepción,
desde esta perspectiva, es la riqueza que se disfruta actualmente en el Occidente moderno (ver p.
26), e incluso esto ha ocurrido solo bastante recientemente. Fue solo a fines del octavo
siglo X que las sociedades europeas y norteamericanas comenzaron a aumentar
productividad en formas que desafiaron las predicciones de Thomas Malthus (ver p. 408),
quien advirtió que cualquier mejora en la productividad sería simplemente nula
Fied por el crecimiento demográfico. ¿Cómo evitaron las sociedades occidentales a este maltusiano?
¿trampa? La respuesta a esta pregunta es ' desarrollo '. El desarrollo fue ciertamente
asociado con una serie de innovaciones en tecnología y organización que llevaron
a la revolución industrial. Sin embargo, hay un debate significativo sobre
precisamente cómo se ha producido la riqueza del Occidente desarrollado, y
más particularmente, acerca de cómo la riqueza y el desarrollo se pueden replicar mejor
en partes del mundo no occidental. Antes del tema complejo y controvertido de
el desarrollo se considera, sin embargo, es necesario observar más de cerca qué
La pobreza es y cómo se puede medir.

Definiendo y midiendo la pobreza


¿Qué es la pobreza? ¿Qué distingue a 'los pobres' de 'los ricos'? Si la pobreza reduce
es una meta de la política nacional, regional o global, es necesario entender
qué es la pobreza y cómo se puede medir. Sin embargo, la pobreza es un complejo y
concepto impugnado A primera vista, la pobreza significa ser privado de lo necesario.
• Desarrollo : crecimiento, el sities de la vida; es decir, la falta de alimentos, combustible, refugio y ropa suficientes para mantener
acto de mejora, ampliación o 'eficiencia física'. En su sentido original, esto fue visto como un estándar absoluto ,
refinamiento; el desarrollo es debajo del cual la existencia humana se volvió difícil de sostener. Esto significa, para
comúnmente vinculado a la economía ejemplo, que los machos adultos deben comer aproximadamente 2,000–2,500 calorías al día simplemente en
crecimiento, pero el término es profundamente
Para mantener el peso corporal. Según esta opinión, la pobreza apenas existe en
impugnado
Estados industrializados en desarrollo como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia;
• Pobreza absoluta : A Incluso los pobres en esos países viven mejor que gran parte de la población mundial.
nivel de pobreza que es La pobreza absoluta se basa en la idea de "necesidades básicas", que corresponde a
basado en un nivel de ingresos o Necesidades iológicas en la 'jerarquía de necesidades' de Maslow (1943) (ver Figura 15.1).
acceso a recursos, especialmente
Sin embargo, la idea de pobreza absoluta puede perder una dimensión importante de
comida, ropa y refugio,
que son insuficientes para 'mantener
pobreza. Las personas pueden sentir que son pobres no porque sufren de mate-
cuerpo y alma juntos ". Las dificultades del país y sus necesidades básicas no se satisfacen, sino porque carecen de lo que otros
tener. Se sienten privados de los estándares, condiciones y placeres.
• Pobreza relativa : A
disfrutado por la mayoría en su sociedad. En este sentido, la pobreza es social, y no
nivel de pobreza en el que
fenómeno meramente fisiológico: se basa en la posición relativa de las personas en el
las personas se ven privadas de la
condiciones de vida y comodidades
orden social. La pobreza relativa define a los pobres como los "menos acomodados" en lugar de
que son habituales en el el necesitado'. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación Económica y
sociedad a la que pertenecen. Desarrollo (OCDE) y la Unión Europea (UE) utilizan una "línea de pobreza"

Página 378
354 POLÍTICAS GLOBALES

Autorrealización siendo
sentido

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 267/414
23/6/2020 Intitulado
Estima respeto, reconocimiento

Social amistad, familia, amor

La seguridad Protección de seguridad

Fisiológico Comida, agua, refugio, ropa.

Figura 15.1 Jerarquía de necesidades de Maslow

que se basa en un umbral de pobreza relativa, que se establece en un nivel de ingresos que
es 50 por ciento o menos que la del hogar medio. En otras palabras, la gente
se consideran 'pobres' si sus ingresos disponibles son sustancialmente más bajos que
el de una persona típica en su país de residencia. El concepto de relativo
sin embargo, la pobreza plantea importantes cuestiones políticas porque establece un
vínculo entre pobreza y desigualdad, y al hacerlo sugiere que reducir o
erradicar la pobreza solo se puede lograr a través de la redistribución de la riqueza
y la promoción de la igualdad, como se discute más adelante en el capítulo.
Mientras que la pobreza relativa es un cálculo subjetivo, basado en sentimientos de
privación y desventaja creada por la brecha entre los pobres y el resto
de la sociedad, la pobreza absoluta seguramente puede definirse objetivamente. Pero a que nivel
¿Las personas se vuelven absolutamente pobres? El Banco Mundial (ver p. 373), que tiene
asumió la creciente responsabilidad de la reducción de la pobreza mundial, toma como estándar
de pobreza extrema, un nivel de ingreso de un dólar por día, calculado en la compra
paridad de poder (PPP). Basado en su recálculo de 2004, que ahora usa $ 1.25 por día
en lugar de $ 1 por día, el Banco Mundial estima que 1.400 millones de personas viven en o
debajo de la línea internacional de pobreza. Sin embargo, este cálculo permanece
algo arbitrario, con algunos comentaristas que prefieren usar $ 2 por día o $ 2.5
un día. Según el último estándar, las filas de los pobres del mundo serían más que
duplicar a 3.14 billones o 49 por ciento de la población mundial.
• Paridad del poder adquisitivo : A
Sin embargo, ha habido una creciente insatisfacción con un ingreso limitado.
cálculo del poder adquisitivo
definición basada en la pobreza. Esto se debe al reconocimiento de que las personas pobres
que tiene en cuenta el
costo relativo de vida y el sufre privaciones múltiples que implican el incumplimiento de su material no material
tasas de inflación de diferentes necesidades, así como sus necesidades materiales. Amartya Sen (ver p. 375) contribuyó a
países, a veces basados en tal pensamiento al señalar que las hambrunas a menudo surgen no por falta de alimentos,
el 'dólar internacional'.
pero de un complejo de factores sociales, económicos y políticos como el aumento de alimentos
• Libertad positiva : libertad precios, sistemas de distribución de alimentos deficientes e ineficiencia gubernamental. La pobreza es
definido en términos de auto- por lo tanto, tanto sobre las oportunidades restringidas y la ausencia de libertad, en
realización y la libertad positiva particular , ya que se trata de la falta de ingresos o recursos. Tal
desarrollo de humanos el pensamiento ha puesto mayor énfasis en la noción de 'desarrollo humano',
capacidades; libertad de ser o hacer
que se ha convertido en el centro del enfoque de la ONU sobre la pobreza global, como se refleja en
alguna cosa.
sus informes anuales de desarrollo humano. Estos informes revisan varios problemas

Page 379
POBREZA Y DESARROLLO 355

Los pobres a menudo son vistos como víctimas de alguna forma de


Injusticia social. La pobreza, en este sentido, es algo que
le sucede a las personas, que tienden a desmoralizar y desempoderar
incluso aquellos considerados como los pobres "merecedores".

Deconstruyendo. . .

'POBREZA'

La creencia ampliamente aceptada de que la riqueza


está relacionado con el trabajo duro y la habilidad
Como la pobreza se retrata en términos de privación y
implica que la pobreza está asociada, en
sufrimiento, sugiere que la pobreza es igual a 'malo' mientras
menos en parte, con pereza y
riqueza es igual a 'bueno'. Como tal, el concepto de pobreza
fallas personales. Esto sugiere que el
respalda a un materialista y consumista dominante
los pobres son "indignos" y eso
principio moral. Esto ignora la idea de que la pobreza voluntaria
los intentos de reducir la pobreza son ambos
puede tener beneficios morales y espirituales, como se recomienda
equivocado y moralmente equivocado.
por algunas tradiciones religiosas, y no tiene en cuenta el
noción de 'suficiencia', como lo avalan algunos dentro de
Los movimientos ambientales y de desarrollo.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 268/414
23/6/2020 Intitulado

relacionados con la pobreza y el desarrollo y los estados de rango sobre la base de la Humanidad
Índice de desarrollo (IDH).

Desarrollo: visiones competitivas


Los debates sobre la pobreza se centran no solo en la naturaleza de la pobreza, sino también en cómo
puede explicarse mejor y, por lo tanto, cómo debe abordarse; Así es como
El "desarrollo" se puede lograr. Sin embargo, la noción de desarrollo es
rodeado de controversia política e ideológica. Lo que distingue un 'desarrollo
¿Abrió 'sociedad de una' en desarrollo 'o' no desarrollada '? Perspectivas sobre el desarrollo
Los métodos generalmente se dividen en dos grandes categorías que llamaremos "ortodoxas" y
'alternativa'.

Visión ortodoxa del desarrollo

• Producto interno bruto :


La visión ortodoxa del desarrollo tiene sus raíces en el liberalismo económico. En esta vista,
El valor total de todos los bienes. la pobreza se define directamente en términos económicos, como un fracaso, por la falta de
y servicios producidos en un ingresos o recursos, para satisfacer necesidades materiales básicas. La reducción o incluso la eliminación
economía, una medida de nacional Por lo tanto, la noción de pobreza está claramente vinculada a la capacidad de estimular la economía.
ingresos. crecimiento, tradicionalmente calculado sobre la base del producto interno bruto (PIB)

Page 380
356 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Desarrollo humano
El desarrollo humano es un estándar de bienestar humano. • Llevar una vida larga y saludable (esperanza de vida y
que tiene en cuenta la capacidad de las personas para desarrollar su perfil de salud)
pleno potencial y llevar vidas llenas y creativas en • Adquirir conocimiento (educación y alfabetización)
de acuerdo con sus necesidades e intereses. Es a menudo • Acceso a los recursos necesarios para un estándar decente de
simplemente definido en términos de ampliar las opciones de las personas. vivir (combustible, saneamiento, refugio, etc.)
Influenciado por la noción de Sen (1999) de "desarrollo como • Preservar los recursos para las generaciones futuras (demo-
libertad ', la idea ha sido más elaborada tendencias gráficas y sostenibilidad)
a través del Índice de Desarrollo Humano, que tiene • Garantizar la seguridad humana (ver pág. 423) (alimentos, empleos,
ha sido usado desde 1993 para clasificar países en la ONU crimen, angustia personal)
Informes de desarrollo humano. La clave humana • Lograr la igualdad para todas las mujeres y hombres (educación-
Los indicadores de desarrollo (IDH) son: ción, carreras / trabajos, participación política)

por cabeza de población. El desarrollo, en efecto, es sinónimo de economía


crecimiento. Pero, ¿cómo se estimula mejor el crecimiento económico? El mecanismo central,
desde esta perspectiva, es el sistema de libre mercado. Las virtudes del libre mercado.
es que da rienda suelta a las personas para perseguir su propio interés, proporcionando incentivos
Tives para que las personas trabajen, se dediquen al comercio, establezcan negocios, etc., y que
asegura el equilibrio económico a largo plazo, ayudando a atraer las fuerzas de la demanda
y la oferta (fuerzas del mercado) alineadas entre sí. El mercado es así el
solo medios confiables para generar riqueza, proporcionando, de hecho, la posibilidad de
Crecimiento económico ilimitado. Las sociedades 'atrasadas' o 'subdesarrolladas' están ahí:
destinado a ser transformado en 'moderno' o 'desarrollado'. Esta vista de
el desarrollo se refleja en la teoría de la modernización , que es evidente, para
ejemplo, en la teoría de Rostow (1960) de las etapas del crecimiento económico. Rostow
describió cinco etapas de crecimiento económico, como sigue:

• Sociedades tradicionales : tales sociedades se caracterizan por tecnología rudimentaria.


nología, valores y normas precientíficas y una economía de subsistencia.
• Condiciones previas para el despegue : en esta etapa, las sociedades exhiben un cierto grado de capital
movilización (bancos y divisas) y comenzar a desarrollar un emprendimiento
clase.
• Despegue: esto sucede cuando las normas de crecimiento económico están bien establecidas
El crecimiento sostenido y liderado por el sector se vuelve común.
• Impulso a la madurez : se caracteriza por una creciente diversificación económica.
• Teoría de la modernización : el ción, redujo en gran medida la pobreza y el aumento de los niveles de vida.
teoría de que hay una sola, • Alto consumo masivo : en esta etapa, la economía está cada vez más orientada
camino lineal al desarrollo,
en torno a la producción de bienes de consumo modernos, con riqueza
reflejado en la transformación
de países occidentales de
se está generalizando.
tradicional, preindustrial,
sociedades agrarias a modernas, La visión ortodoxa ha dominado el pensamiento sobre asuntos relacionados con la pobreza,
industrial y masivo desigualdad y desarrollo desde 1945. Su influencia se expandió en la década de 1970 y
los de consumo Década de 1980 a través del auge del neoliberalismo (ver pág. 90) y la conversión de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 269/414
23/6/2020 Intitulado

381 de 1189.
POBREZA Y DESARROLLO 357

SE APROXIMA A . . .

DESARROLLO
Vista realista El pensamiento neomarxista sobre el desarrollo ha sido
No existe una teoría realista del desarrollo como tal. conformado por dos sub-tradiciones teóricas principales.
Sin embargo, al explicar el fenómeno de La teoría de la dependencia destaca la medida en que, en
desarrollo económico, los realistas generalmente han dibujado el período posterior a 1945, el imperialismo tradicional cedió
fuertemente en las ideas del mercantilismo. Mercantilismo al neocolonialismo, a veces visto como 'económico
destaca la interacción entre economía y política, imperialismo 'o, más específicamente,' imperialismo dólar '.
particularmente a través de la medida en que saludable y A pesar de disfrutar de independencia y soberanía formal
economías nacionales estables dependen de una fuerte dosis de (ver p. 3), los estados del mundo en desarrollo continuaron siendo
intervención estatal, especialmente para gestionar el exterminio sujeto a dependencia económica mediante, por ejemplo,
relaciones comerciales finales (implicando proteccionismo). Tal relaciones comerciales desiguales, el impacto de las empresas transnacionales y los prejuicios
El punto de vista es muy escéptico de las afirmaciones liberales sobre el dentro de organismos como el FMI y el Banco Mundial que
tendencia natural de las economías de mercado hacia el equilibrio favorecer los intereses de los estados industrialmente avanzados. los
rio y crecimiento, creyendo, siempre, que los mercados necesitan otra subtradición neomarxista clave es el sistema mundial
para ser manejado teoría (ver p. 367), que retrata la economía mundial
como un todo entrelazado, compuesto de núcleo, periférico
Vista liberal y zonas semiperiféricas. En esto, económicamente
El enfoque liberal del desarrollo está firmemente arraigado áreas centrales avanzadas y políticamente estables dominan
en las ideas del liberalismo económico. Liberal clásico y explotar áreas periféricas que se caracterizan por
la economía se basa en gran medida en individualista y racional bajos salarios, tecnología rudimentaria y dependencia
Esos supuestos sobre la naturaleza humana, colocando un fuerte en agricultura o producción primaria.
énfasis en la idea de que los seres humanos son principalmente Entre otros enfoques críticos para el desarrollo,
motivado por el deseo de consumo de material. la política verde ha desafiado el énfasis convencional
El liberalismo, por lo tanto, proporciona la base para la ortodoxia. sis sobre el crecimiento económico al defender la noción de
dox noción de 'desarrollo como crecimiento'. Del liberal 'desarrollo como sostenibilidad', generalmente vinculado a la
perspectiva, el mecanismo central para generar concepto de desarrollo sostenible (ver p.390). En esto
la riqueza es el mercado, que opera de acuerdo con el punto de vista, el crecimiento económico debe equilibrarse con su
deseos y decisiones de individuos libres. La atracción costos ecológicos, un ambiente saludable es vital para
del mercado es que es un mecanismo autorregulador, desarrollo significativo Para los teóricos cosmopolitas,
que tiende naturalmente a promover la prosperidad económica el desarrollo debe entenderse en términos de la
y bienestar Sin embargo, la adquisición individual Proyecto más amplio de avance de la justicia global. Feminismo
y las fuerzas del mercado no siempre son en sí mismas poder- se ha asociado con varios puntos de vista sobre el desarrollo
lo suficientemente completo como para entregar el desarrollo económico. Para ment. Algunas feministas argumentan que anular el género
liber-
als, 'fallas de desarrollo' provienen de factores que son la desigualdad debe verse como un componente clave del desarrollo
interno a la sociedad misma. Estos incluyen culturales o opción, destacando así la necesidad de cambiar social
normas religiosas que inhiben la auto búsqueda individual, estructuras, instituciones y prácticas culturales en el
instituciones estatales rígidas y autoritarias, crónicas mundo en desarrollo. Sin embargo, otras feministas enfatizan
corrupción y rivalidades étnicas y tribales que subvierten medida en que se construye el "desarrollo como crecimiento"
orden civil La mejor manera de superar estos obstáculos es sobre la base de supuestos masculinistas, o el grado
a través de la reforma del mercado (privatización, desregulación financiera) para el cual las mujeres ya juegan un papel importante, si es que generalmente
ulación, flexibilidad laboral, recortes de impuestos, etc.) y el papel ignorado en el desarrollo. Enviar-
integración de la economía nacional en la global los colonialistas, por su parte, a veces han desafiado
economía capitalista (libre comercio y economía abierta). la idea misma del desarrollo, avanzando en cambio
noción de "postdesarrollo". Mientras convencional
Puntos de vista críticos Los modelos de desarrollo implican la imposición de
Los enfoques críticos para el desarrollo han sido dominantes instituciones y valores occidentales en la sociedad no occidental
nated por teorías neomarxistas. Estos cambian la atención Eties, 'post-desarrollo' permite a cada sociedad
lejos de los obstáculos internos para el desarrollo, para exterminar adoptar su propio modelo de economía y social
finales, particularmente aquellos que se derivan de la estructura progreso, basado en aspiraciones y patrimonio cultural
dinámica cultural del sistema capitalista global. que son auténticos para la sociedad misma.

382 de 1189.
358 POLÍTICAS GLOBALES

instituciones de gobernanza económica global y un número creciente de estados, lideraron


por los EE. UU., a favor de la filosofía económica del mercado, y nuevamente en la década de 1990 a través de
La introducción generalizada de reformas de mercado por parte de los antiguos estados comunistas.
Sin embargo, la visión del desarrollo favorable al crecimiento y al mercado ha atraído
creciente crítica en los últimos años. Como se verá más adelante en relación con el desarrollo.
estrategias, los opositores han argumentado que las reformas económicas que exponen a los países
a los caprichos del mercado y el sistema de comercio internacional puede ser
contraproducente, lo que lleva a la dislocación económica y social en lugar de
crecimiento constante y la reducción de la pobreza. En la década de 1990, tales críticas han
centrado en particular en el impacto de los "programas de ajuste estructural"
(SAP) (ver p. 371), impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p.
469) y el Banco Mundial. Los opositores, además, se han preguntado si
Las soluciones basadas en el mercado atienden igualmente los intereses de todos los estados y todas las regiones
del mundo. Los críticos neomarxistas, por ejemplo, argumentan que el capitalista global
El sistema se caracteriza por profundos desequilibrios estructurales.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 270/414
23/6/2020 Intitulado
Vista alternativa del desarrollo
La visión alternativa de la pobreza y el desarrollo se ha vuelto más prominente.
desde la década de 1980 como desilusión ha crecido con tecnocrático, de arriba hacia abajo, pro
Estrategias de crecimiento. Han surgido de varias fuentes, incluida la resistencia.
movimientos en el 'Sur global' (ver la división Norte-Sur, p. 360), como el
Movimiento zapatista en Chiapas en México (ver p. 361) y protestas campesinas en
el estado de Karnataka, en el sur de la India, agencias de la ONU, ONG de desarrollo y
sus diversos foros, incluido el Foro Social Mundial, y el anti
movimiento capitalista (ver p. 70) o antiglobalización. Sin embargo, no hay un solo
o paquete coherente de ideas "alternativas" sobre el desarrollo. Mientras radical
los elementos son fuertemente anti-occidentales, anti-corporativos y ponen un gran énfasis
sobre autogestión y ambientalismo, los elementos reformistas pueden hacer poco
más que modificar la aplicación de los principios liberales ortodoxos, buscando simplemente
reequilibrar las prioridades de los principales estados y las instituciones de la economía mundial
gobernancia. Sin embargo, se pueden identificar ciertos temas generales, la mayoría
importantes de los cuales son los siguientes:

• Una visión humanista de la pobreza que enfatiza las oportunidades, la libertad y


empoderamiento (satisfaciendo así las necesidades materiales y no materiales).
• Autosuficiencia en lugar de depender de estados ricos, organismos internacionales o
El mercado.
• Equilibrio ecológico, sostenibilidad y conservación de los "bienes comunes mundiales".
(agua, tierra, aire, bosque).
• Inclusión social y cultural a través del respeto por la diversidad cultural y el
intereses de grupos marginados como mujeres y grupos indígenas.
• Control local logrado a través de la acción comunitaria y la participación democrática.
pation.
• La opinión de que la pobreza tiene un carácter estructural, derivado de las disparidades.
en el sistema de comercio global y en otros lugares.

La vista "alternativa" rechaza las implicaciones de "talla única para todos" de los ortodoxos
pensamiento y, en particular, la idea de una transición lineal de un "tradicional"

383 de 1189.
POBREZA Y DESARROLLO 359

El término desarrollo puede considerarse degradante porque se basa


en un contraste entre países 'subdesarrollados' o 'en desarrollo' o
regiones y 'desarrolladas'. Los primeros, por lo tanto, parecen ser inmateriales.
tura, básica o de alguna manera deficiente, mientras que esta última parece ser completamente
formado, sofisticado y avanzado.

Deconstruyendo. . .

'DESARROLLO'

La principal diferencia entre


países subdesarrollados / en desarrollo
Como desarrollo también se refiere a la
intenta y "desarrollados" es su nivel
proceso biológico de crecimiento, en un
de riqueza o riqueza. Esto puede ser
individuo o especie, implica una
visto para priorizar bienes materiales y
Proceso de cambio lineal único.
valores sobre los no materiales. Pequeño
El desarrollo por lo tanto sugiere que
se presta atención, por ejemplo, a
países 'subdesarrollados / en desarrollo'
posibilidad de que los países pobres puedan ser
están destinados a pasar por lo mismo
más moral, espiritual o culturalmente
etapas y fases que desarrollaron
desarrollado que los países ricos.
intenta ya tener. Desarrollo por lo tanto
tiende a estar vinculado a un distintivo
forma occidental de modernización.

sociedad a una sociedad 'desarrollada', en la que América Latina, Asia y África


los estados están destinados, tarde o temprano, a pasar por el mismo proceso de modernidad
ización como estados en el 'Norte global'. En otras palabras, los estados del mundo en desarrollo son
no jugando ponerse al día. De hecho, en gran medida, su situación puede ser culpada
sobre factores externos y el impacto a menudo interesado de los estados occidentales y
corporaciones transnacionales (ETN) (ver p. 99), mediante, por ejemplo, ayuda
regímenes estructurados en torno a las necesidades de los países donantes y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 271/414
23/6/2020 Intitulado
demanda de integración general en la economía internacional. En
Por otro lado, pocos de los que apoyan las posturas "alternativas" abogan por la separación.
ing economías en desarrollo del mundo desde la economía global o buscando desarrollar
Una alternativa cualitativamente diferente al capitalismo. En cambio, buscan combinar
políticas económicas orientadas al crecimiento con una sensibilidad a lo local y regional
necesidades e intereses, haciendo hincapié en la diversidad cultural, el equilibrio ecológico y
autosuficiencia Lo que a veces se llama el "consenso del sur" sobre el desarrollo
por lo tanto, generalmente permite un mayor papel para la intervención estatal de lo que sería
aceptable para los partidarios del liberalismo económico. Adoptando un neo-mercantilista

384 de 1189.
360 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
La división norte-sur
Se popularizó la idea de una 'división Norte-Sur' ities entre la industria de altos salarios y alta inversión
a través del trabajo de los llamados Brandt Reports: Norteizado y los bajos salarios, baja inversión,
Norte-Sur: un programa de supervivencia (1980) y predominantemente rural del sur. Los informes Brandt también
Crisis Común: Cooperación Norte-Sur para el Mundo destacó la interdependencia del norte y el
Recuperación (1983). Aunque la idea de que el mundo es Sur, enfatizando que la prosperidad del Norte es
dividido en un 'Norte global' y un 'Sur global' es depende del desarrollo del sur. Algunos,
basado en la tendencia del desarrollo industrial a ser sin embargo, cuestionar la relevancia continua de la
concentrado en el hemisferio norte, y para idea de una división norte-sur. Entre otras cosas,
pobreza y desventaja para concentrarse en el llaman la atención sobre un desarrollo cada vez más desigual
hemisferio sur (aparte de Australasia), el ment en todo el sur (disparidades entre China
los términos son esencialmente conceptuales y teóricos más bien y África subsahariana, por ejemplo), la creciente política
que geográfico. influencia ical del sur (el surgimiento del G-20 (ver p.
117) y así sucesivamente) y las relaciones bastante diferentes
El concepto de la división Norte-Sur llama la atención que han surgido entre el norte y diferentes
a la forma en que la ayuda, el desarrollo de la deuda mundial y el partes del sur, no todas las cuales se basan ahora en
las prácticas de las empresas transnacionales ayudan a perpetuar la desigualdad
poder y dependencia.
estructural

Enfoque del desarrollo, las economías del "tigre" de Asia Oriental dependían menos de la
mercado libre que en la capacidad del estado de perseguir estrategias para
competitividad regional, especialmente a través de un fuerte énfasis en la educación y
formación. Sin embargo, el modelo de desarrollo sureño más impresionante tiene
encontrado en la mezcla de economía de mercado y política estalinista de China
control (ver ¿Un modelo económico chino? p. 89). (Pensamiento feminista sobre el desarrollo
El debate y el papel de la mujer en el desarrollo se analizan en
Capítulo 17.)

¿UN MUNDO MÁS DESIGUAL?


Darle sentido a la desigualdad global
Las preguntas sobre la pobreza a menudo están relacionadas con el tema de la desigualdad. De hecho, desde
Desde la perspectiva de la pobreza relativa, los dos conceptos están intrínsecamente vinculados, en
la sensación de que ampliar la desigualdad efectivamente significa aumentar la pobreza. Sin embargo,
El tema de la desigualdad global es un campo de discusión particular. En el uno
Por otro lado, ha habido afirmaciones, generalmente vinculadas a críticas a la globalización y
sesgos dentro del sistema de comercio mundial, que la brecha entre los más ricos y
Los países más pobres han aumentado en las últimas décadas, llegando incluso a ser grotescos.
dimensiones. El Informe de Desarrollo Humano 1999 de la ONU , por ejemplo, señaló
que los activos de las tres personas más ricas del mundo excedieron el valor combinado
PIB de todos los países designados como los "menos desarrollados" del mundo, que comprende
una población total de unos 600 millones de personas. A medida que los ricos se hacen más ricos, los pobres se vuelven

385 de 1189.
POBREZA Y DESARROLLO 361

Concentrarse en . . .
Los zapatistas en México: desarrollo alternativo
¿en acción?
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 272/414
23/6/2020 Intitulado

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), toma operar, en línea con lo que a veces se llama
su nombre de Emiliano Zapata (1879-1919), un 'Zapatismo'. El zapatismo se basa en anarquistas, libertarios,
figura destacada en la Revolución Mexicana de 1910 y un Ideas socialistas y marxistas. Ha sido notable por un
destacado defensor de la reforma agraria. El principal número de razones. Primero, ha rechazado implacablemente
portavoz de los zapatistas modernos es globalización, capitalismo y neoliberalismo, favoreciendo
Subcomandante Marcos, también conocido como 'Delegado Cero'. en cambio, la formación de consejos de autogestión y
El levantamiento zapatista comenzó en 1994 cuando, dentro de cooperativas El zapatismo, por lo tanto, representa la revo-
horas de la firma del Acuerdo del TLCAN (ver ala revolucionaria del movimiento anticapitalista. Segundo,
Capítulo 20), un grupo de estudiantes aparentemente destartalado, los zapatistas difieren de otros revolucionarios de izquierda
surgieron intelectuales, radicales y campesinos indígenas grupos en que no están interesados en tomar el poder en
de la selva de la región de Chiapas para declarar la guerra para gobernar en nombre de las personas, y no dispuesto a
contra el estado mexicano. Como fuerzas federales mexicanas Apoyar una visión del mundo particular o un conjunto de
fueron expulsados de la región de los zapatistas preparativos. Este 'no vertical' o 'postideológico'
estableció lo que efectivamente es un área autónoma, forma de política significa que los zapatistas trabajan en alianza
conduciendo, desde 1994, a una especie de enfrentamiento con pueblos indígenas y grupos campesinos más bien
entre el EZLN y el estado mexicano. que la regla "desde arriba". Tercero, los zapatistas han colocado
énfasis particular en el uso de nueva comunicación
Como resultado, en muchas de las montañas y la selva. tecnología para dar a sus ideas un alto perfil dentro del
zonas de Chiapas, que se extienden a algunas de las zonas urbanas movimiento anticapitalista en particular y en general
áreas, un conjunto completamente diferente de principios y normas mundo.

más pobre, en términos relativos y quizás también en términos absolutos. Por otro lado, un
Cada vez más comentaristas han llegado a la conclusión de que en los últimos años
el mundo generalmente se ha convertido en un lugar más igualitario (Kay 2004; Wolf 2005;
Friedman 2006).
Sin embargo, el debate sobre la desigualdad global está plagado de dificultades. No
solo existen dificultades significativas en torno a la tarea de medir la desigualdad
pero las tendencias en sí mismas son mucho más complejas que la simple idea de un
brecha entre ricos y pobres sugiere. Finalmente, puede que no sea posible identificar
Identificar una tendencia general en la desigualdad global, lo que significa que el enfoque debería cambiar
en lugar de discutir los contornos de la desigualdad global. Esto ocurre para una variedad
de razones:

• Falta de claridad sobre lo que se está midiendo: ingresos, esperanza de vida,


oportunidades educativas, acceso a agua limpia, etc.
• Los datos para medir la desigualdad pueden no ser confiables o contener sesgos.
• Diferentes períodos de tiempo resaltan diferentes tendencias.
• Existe confusión acerca de quiénes son 'los ricos' y quiénes son 'los pobres'.
• Las tendencias dentro del país pueden ser tan significativas o más significativas que
tendencias entre países.

386 de 1189.
362 POLÍTICAS GLOBALES

El primer problema con cualquier discusión sobre igualdad es determinar qué es


siendo medido ¿Igualdad de qué? El Banco Mundial, seguido por la mayoría de los otros
cuerpos, utiliza una medida de desigualdad basada en el ingreso, especialmente el PIB per cápita.
Esto ocurre en parte porque dichos datos son más fáciles de compilar y calcular que
alternativas, como el acceso a servicios de salud o agua limpia, y en parte porque
El ingreso, ajustado por la paridad del poder adquisitivo, proporciona un indicio amplio pero confiable
catión de los niveles de vida de las personas. Sin embargo, la principal alternativa a esto, el
La noción de desarrollo humano de la ONU no solo es multidimensional sino también
desvía la atención de la igualdad económica a la igualdad de oportunidades, la idea
de iguales oportunidades de vida. En segundo lugar, los datos que informan los juicios sobre global
La desigualdad no siempre es completa o confiable. El mundo anual del Banco Mundial
Los informes de desarrollo proporcionan los datos más completos y más utilizados
en la distribución del ingreso en particular. Sin embargo, algunos han cuestionado el
neutralidad del Banco Mundial, y hasta principios de la década de 2000 no se tomaron muchos datos
cuenta adecuada de factores como los tipos de cambio, el costo de vida y
niveles de inflación en diferentes países. Cambios de enfoque para la recopilación de datos
y la interpretación han obligado, en diferentes momentos, a los comentaristas a
revisar sus puntos de vista sobre la naturaleza y el alcance de la desigualdad global. Por otra parte, hay
son áreas importantes en las que los datos sobre la disparidad de ingresos siguen siendo poco confiables o
en escasez, especialmente en la desigualdad dentro del país en muchos estados pobres.
En tercer lugar, las tendencias en la pobreza mundial se ven afectadas de manera crucial por las escalas de tiempo sobre
que se miden De acuerdo con la visión a largo plazo sobre la desigualdad, que toma
cuenta las tendencias durante los siglos XIX y XX, ha habido una
tendencia profunda y constante hacia una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres
países. Se ha estimado, por ejemplo, que en 1800, el ingreso per cápita en
Estados Unidos era probablemente tres veces mayor que en África, mientras que para el año 2000, era
veinte veces mayor En comparación con los países africanos más pobres, puede ser cincuenta
o sesenta veces mayor. Estas tendencias son claramente una consecuencia de la industrialización.
en el Norte desarrollado, reflejado en niveles de vida en constante aumento, particularmente

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 273/414
23/6/2020 Intitulado
desde finales del
la desigualdad siglo XIX
también seríaenevidente
adelante. Tal tendencia
desde 1945 hastahacia la ampliación
la actualidad, porque el beneficio
Los ajustes del llamado 'boom largo' de los años 50 y 60 fueron casi enteramente
concentrado en el mundo industrialmente avanzado. Sin embargo, si la desigualdad global es
medido desde 1980, surge una imagen mucho más compleja con la competencia
Las imágenes de la desigualdad cada vez mayor y la desigualdad decreciente a menudo se avanzan.
Además, en diferentes puntos durante el período posterior a 1980, diferentes tendencias
puede ser identificado. Por ejemplo, durante la década de 1990 hubo evidencia de ampliación
desigualdad, debido a factores como la crisis de la deuda acumulada en el desarrollo
mundo y la perturbación económica que siguió a la transición del "tratamiento de choque"
ción a la economía de mercado en Rusia y otros antiguos estados comunistas. Por
Por el contrario, el período comprendido entre los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y el mundo
La crisis financiera de 2007-09 se caracterizó por un fuerte crecimiento en el mundo
economía, que a veces benefició más a los países pobres y de bajos ingresos
que los ricos
Cuarto, no existe una definición establecida u objetiva de quiénes son "los ricos" y
quienes son 'los pobres'. ¿Deberíamos, por ejemplo, comparar los más ricos y los más pobres?
10 por ciento, 20 por ciento o incluso 30 por ciento en términos del ingreso promedio de la
país en el que viven? Tales preguntas no son meramente de interés académico solo,
pero puede afectar la tendencia descubierta. El Informe sobre Desarrollo Humano 2001 , por lo tanto

387 de 1189.
POBREZA Y DESARROLLO 363

concluyó que la relación del ingreso promedio en los países que contienen
20 por ciento más rico de la población mundial con ingresos promedio en las naciones
que contenía al 20 por ciento más pobre de la población mundial había caído entre
1970 y 1997 (de 15: 1 a 13: 1), mientras que en el caso del 10 por ciento más rico de
países y el 10 por ciento más pobre de los países, la proporción había crecido (de
19: 1 a 27: 1). La razón de esto es que, en las últimas décadas, el crecimiento más rápido
Los países en desarrollo no han estado entre los más pobres.
Finalmente, el análisis de la desigualdad global se ve obstaculizado por el hecho de que es
generalmente se basa en comparaciones entre países en lugar de personas o hogares
sostiene. El PIB per cápita es un cálculo del ingreso promedio nocional en un
país, no una medida de los ingresos reales de las personas (ninguno de los cuales puede ser
'promedio'). Por lo tanto, las comparaciones entre países siempre serían limitadas y
engañoso a menos que la distribución de ingresos dentro del país también se tenga en cuenta
cuenta. De hecho, si hay una fuerte tendencia a que los ingresos dentro del país sean diferentes,
para aumentar, la brecha entre ricos y pobres puede estar creciendo incluso
aunque la brecha entre países ricos y pobres puede estar disminuyendo. Esto también
nos alerta sobre el hecho de que el problema de la pobreza no se limita a los países pobres
intentos: la gente pobre también se puede encontrar en los países ricos. El más usado
La medida de la desigualdad dentro de un país es el coeficiente de Gini, que varía
entre 0 (igualdad completa) y 1 (desigualdad completa). Dinamarca, por
ejemplo, tiene un coeficiente de Gini de 0.24, mientras que el de Namibia es de 0.74.

Contornos de desigualdad global


A la luz de estas consideraciones, los contornos de la desigualdad global en los últimos
Las décadas se pueden dividir en tres tendencias clave:

• Tendencias de igualación, basadas en gran medida en el progreso económico realizado por China y,
en menor medida, India.
• Tendencias descalificantes, que reflejan en gran medida la continuación y, a veces, la profundización.
pobreza en el África subsahariana.
• Una tendencia general de crecimiento de la desigualdad dentro del país.

La brecha cada vez más estrecha entre los países más ricos y más pobres contiene
El 25-30% de la población mundial se explica principalmente por el alto crecimiento
tasas en las últimas décadas en China e India. Tasas de crecimiento chino desde la década de 1990
han sido del 8 al 10 por ciento, mientras que las tasas de crecimiento de la India han sido del 7 al 8
por ciento, comparado con aproximadamente 2–3 por ciento entre industrialmente avanzado
países. El impacto de esto es tanto mayor como China e India representan conjuntamente
para casi el 40 por ciento de la población mundial. La reducción de la pobreza en
China ha sido particularmente marcada. Según los cálculos chinos de pobreza (que
se basan en la cantidad de alimentos necesarios para mantener a un ser humano), absoluto
la pobreza cayó de 250 millones al comienzo de su proceso de reforma en 1978 a 28
millones en 2001. Las cifras del Banco Mundial son marginalmente más bajas, pero aún acepta
que China ha provocado la reducción más espectacular de la pobreza en
historia humana. La ONU reconoció en 2008 que China ya había logrado
El objetivo clave de desarrollo del Milenio (ver p. 374) de reducir a la mitad el número de
personas en extrema pobreza para 2015. Las estrategias de reducción de la pobreza de China tienen
incluyó una gran expansión en la producción manufacturera, particularmente en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 274/414
23/6/2020 Intitulado

388 de 1189.
364 POLÍTICAS GLOBALES

industrias orientadas a la exportación, proyectos de infraestructura masivos, población


control especialmente a través de la política de "un hijo" y mejoras a la norma
un poco de alivio de la pobreza. En esto, ha trabajado con socios internacionales, especialmente
el Banco Mundial. Por otro lado, el notable éxito de China en la pobreza
La reducción no ha sido sin sus costos. Estos han incluido un gran aumento
contaminación, enormes cambios migratorios a través de la rápida urbanización, preocupaciones
sobre seguridad en el trabajo y fractura de estructuras familiares.
Si bien hay evidencia de que otras partes del mundo han hecho económicos
progreso, África subsahariana se ha convertido en la principal excepción, convirtiéndose en
una especie de "cuarto mundo". En el Informe sobre Desarrollo Humano 2009 , los 24 más bajos
todos los países del IDH de la ONU estaban todos en África subsahariana, incluidos todos los
países en la categoría de 'bajo desarrollo humano' (ver Tabla 15.1). Vida
La expectativa en el África subsahariana es de 49,6 años (en comparación con un promedio mundial de
68,1 años). Se estima que el 74% de la población está desnutrida;
solo el 46 por ciento de las personas tiene acceso confiable a agua limpia, y solo el 30 por ciento
ciento tiene acceso a saneamiento mejorado.
¿Por qué se ha quedado atrás el África subsahariana? África subsahariana ha sido
atrapado en un ciclo de pobreza que ha hecho que sea difícil o imposible salir
de la pobreza Esto se ha exacerbado por el vínculo entre pobreza y enfermedad.
El VIH / SIDA ha sido una plaga particular en África subsahariana, contando en
2007 para aproximadamente el 68 por ciento de los casos de VIH / SIDA en todo el mundo y el 76 por ciento de todos
Muertes por SIDA. La epidemia es particularmente grave en los países del sur.
África, como Swazilandia (33,4 por ciento de la población que vive con
VIH / SIDA), Botswana (24,1 por ciento) y Lesotho (23,2 por ciento). África también
representa el 90 por ciento de las muertes por malaria, con alrededor del 80 por ciento de
víctimas de malaria en todo el mundo son niños africanos. La asociación entre
la pobreza y los conflictos civiles, la delincuencia, la corrupción y el fracaso del estado también han afectado
África subsahariana desfavorecida, especialmente a la luz del legado de colo-
nialismo y tensiones étnicas y tribales arraigadas. Otros factores incluyen el
vínculo entre pobreza y escasa provisión educativa, bajas tasas de inversión,
crecimiento demográfico incontrolado (27 de 30 países con el mayor nacimiento
las tasas en el mundo están en África subsahariana), así como la llamada paradoja de
mucho (ver p. 409). (Ver p. 380, para una descripción de los intentos de promover el desarrollo
ment y reducir la pobreza en África.)
Finalmente, existe una creciente evidencia de que, si bien la desigualdad entre países es
La disminución de la desigualdad dentro del país generalmente ha ido en aumento. Cornia
(2003) descubrieron que dos tercios de los 73 países que analizó parecían tener
ampliación de las tasas de desigualdad dentro del país entre 1980 y 2000. Esto tiene
aplicado, aunque en diferentes grados, en una amplia variedad de estados. Entre la OCDE
países, ha sido más evidente en algunos, como los Estados Unidos y el Reino Unido, que
han acogido con entusiasmo la economía neoliberal. La desigualdad de ingresos
se ha ampliado como resultado de la desregulación financiera, los controles de seguridad social
gastos y recortes en los niveles de impuestos personales y corporativos. La tendencia ha sido
• Ciclo de pobreza : un conjunto de particularmente evidente en los antiguos estados comunistas de Europa del Este y en
circunstancias que tienden a
America latina. En Europa del Este, la transición económica implicó una venta al por mayor
hacer que la pobreza se perpetúe
a través de su impacto más amplio en
desmantelamiento de los apoyos económicos y sociales habituales en
salud, orden cívico, político y sistemas comunistas, que conducen no solo a un aumento de la pobreza relativa sino también a
rendimiento económico y así casos como Rusia, a niveles crecientes de pobreza absoluta y caída de la vida
en. expectativa. En América Latina, la desigualdad de ingresos aumentó notablemente en la década de 1980 y

389 de 1189.
POBREZA Y DESARROLLO 365

Tabla 15.1 Los diez países principales y los diez inferiores en términos de clasificación del IDH

Parte superior Fondo

1. Noruega 160. Mali


2. Australia 161. Burkina Faso
3. Nueva Zelanda 162. Liberia
4. EE.UU. 163. Chad
5. Irlanda 164. Guinea-Bissau
6. Lichtenstein 165. Mozambique
7. Países Bajos 166. Burundi
8. Canadá 167. Níger
9. Suecia 168. Congo (República Democrática de)
10. Alemania 169. Zimbabwe

Fuente: Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas 2010.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 275/414
23/6/2020 Intitulado
Década de 1990, a menudo
ción y desregulación. asociada con
La experiencia presiones
china demuestraexternas
cómo para introducir la liberalización económica.
las tendencias
hacia la caída de la desigualdad entre países y la ampliación dentro del país
La desigualdad puede ser parte del mismo proceso. Aunque las reformas económicas chinas
desde 1978 han aumentado sustancialmente los ingresos promedio y reducido drásticamente
pobreza absoluta, también se han asociado con un rápido aumento de los ingresos
desigualdad, particularmente reflejada en una ampliación de la división urbano-rural. los
El fenómeno de la pobreza rural se analiza con mayor detalle en la siguiente sección de
relación con el impacto de la globalización.

Globalización, pobreza y desigualdad.


El impacto de la globalización en los niveles de pobreza y desigualdad ha sido una fuente
de debate y controversia desde principios de la década de 1990. Los partidarios de la globalización tienen
argumentó que promete ofrecer mejores oportunidades para todos (Norberg 2003;
Lal 2004;), mientras que los críticos han vinculado la globalización con la polarización y se han intensificado
subordinación (Held y Kaya 2006). Lamentablemente, los intentos de resolver esto
La cuestión a través del análisis empírico solo tiene un valor limitado. Los más comunes
enfoque es identificar correlaciones entre el avance de la globalización económica
ción (ver pág. 94) y tendencias en las disparidades de ingresos. No solo, como ya se señaló
fuera, son tendencias en la desigualdad complejas y, en cierta medida, contradictorias, pero
las correlaciones (tanto hacia arriba como hacia abajo) no necesariamente indican causa o significado
cance, ya que otros factores pueden estar afectando las tendencias de pobreza y desigualdad.
Quienes asocian la globalización con una desigualdad cada vez mayor llaman la atención.
a una serie de procesos. Primero, retratan la globalización como un juego de ganadores
y perdedores, en el sentido de que quienes se benefician lo hacen a expensas de los demás.
Esto ha revivido el interés en el modelo núcleo / periferia, avanzado por world-
teoría de sistemas (ver p. 367). El norte es el área central dentro del mundo
economía, ya que es el hogar de una producción sofisticada y de alta tecnología
(incluida la mayoría de los "bienes globales") y las principales empresas transnacionales del mundo. El sur es el
área periférica dentro de la economía global, todavía en gran medida restringida a la agricultura

Página 390
366 POLÍTICAS GLOBALES

producción y suministro de materias primas. El Este (China, Asia del Sur, etc.)
opera como un área semiperiférica en la que se ha convertido en la fabricación
potencia de la economía global sin rivalizar aún con el Norte en términos de
Investigación y desarrollo y tecnología avanzada. Como tal, la globalización
canaliza beneficios al Norte rico a expensas del Sur más pobre, ayudando
para mantener, si no aumentar, la desigualdad entre países. Las empresas transnacionales contribuyen a esto
proceso mediante la explotación de materias primas y mano de obra barata en el sur y por expansión
Triating beneficio al norte. En segundo lugar, las desigualdades entre países son exacerbadas.
reprimido por las tendencias implícitas en el sistema de comercio global y particularmente el
principio del libre comercio (ver p. 474). Como se discutió en el Capítulo 19, el libre comercio tiene
sido criticado por favorecer los intereses de los estados ricos al darles acceso a
los mercados de los estados más pobres sin exponerse a vulnerabilidades similares
ity. Esto explica tanto la presión ejercida por los estados industrialmente avanzados,
principalmente a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC) (ver p. 511), para alentar
otros estados para abrazar la apertura económica y la persistencia de anomalías
como el continuo proteccionismo agrícola de los EE. UU. y la UE.
Tercero, el avance de la globalización se ha asociado con el crecimiento rural
pobreza y una ampliación de las disparidades rural-urbanas. Las zonas rurales representan tres
cuartos de las personas que viven con menos de $ 1 día. Esto ocurre en gran parte porque
Las presiones de la economía global han interrumpido masivamente la práctica agrícola.
en el mundo en desarrollo, alentando a los campesinos a convertirse en efectivo
cultivos, producidos para exportación, y abandono de agricultura de subsistencia orientada a locales
necesidades y comunidades locales. Cuarto, la globalización ha fomentado dentro del país.
desigualdad en al menos dos formas. La primera es a través del fortalecimiento de la jerarquía social.
Archies. El poder corporativo se ha fortalecido a medida que las empresas han podido
ejercer una mayor influencia política a través de su capacidad para reubicar la inversión
y producción casi a voluntad, mientras que los sindicatos se han debilitado por el
miedo a que la agitación por salarios más altos o mejores condiciones simplemente amenacen
seguridad en el empleo. La segunda forma es que surja un mundo más abierto y competitivo.
La economía activa ha obligado a todos los estados, hasta cierto punto, a desregular sus economías
y reestructurar sus sistemas impositivos al tiempo que revierte el bienestar y la redistribución
Tive programas. Por lo tanto, los ricos se han vuelto más ricos, mientras que los pobres tienen
se hizo más pobre. Para empeorar las cosas, la teoría del " goteo hacia abajo " tiene casi
En todas partes ha sido expuesto como un mito.
Por otro lado, los partidarios de la globalización la han presentado como la más segura.
forma de reducir la pobreza y reducir la desigualdad. Esto puede verse para aplicar en
Dos formas principales. Primero, la globalización es un juego de suma positiva: el flujo de beneficios mutuos
• Gotear hacia abajo : la teoría de participar en la economía global. Esto es lo que Friedman (2006) quiso decir en
que la introducción de libre- proclamando que el mundo se está volviendo 'más plano', lo que significa que la globalización tiene
las políticas de mercado, con el tiempo,
nivelado el campo de juego competitivo entre industrial avanzado y emergente
beneficiar a los pobres y no solo
los ricos a través de un aumento en
economías El período de globalización acelerada, que comenzó a principios de la década de 1980,
crecimiento económico y un general así fue testigo del surgimiento de países recientemente industrializados (NIC) y de importantes

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 276/414
23/6/2020 Intitulado
aumento en el nivel de vida. progreso económico en partes del mundo que anteriormente se habían caracterizado por
pobreza y subdesarrollo. Las NIC, además, han basado su desarrollo
• Sustitución de importaciones : un
en un compromiso estratégico con la economía global en lugar de cualquier intento de
estrategia económica a través de
qué industrias nacionales son
optar por no participar Sus dos estrategias principales han sido la industria de sustitución de importaciones.
protegido de extranjeros prueba y desarrollo orientado a la exportación, en el que una variedad de industrias
competencia, al menos durante están dirigidos a que se cree que pueden competir con éxito en el mercado mundial
su infancia sitio.

Página 391
POBREZA Y DESARROLLO 367

Concentrarse en . . .
Teoría de los sistemas mundiales
La teoría de los sistemas mundiales ofrece un análisis neomarxista de El modelo núcleo-periferia enfatiza qué tan fuerte
La naturaleza y el funcionamiento de la economía global. Sus los estados pueden imponer un intercambio desigual sobre los débiles, el
el exponente más destacado ha sido Emanuel transferencia de excedentes económicos de periféricos a centrales
Wallerstein (ver pág. 100). La idea central del mundo áreas que ayudan a mantener la dependencia y el subdesarrollo
La teoría de sistemas es que la expansión del capitalismo, Opment. Productores de bajos salarios y bajos beneficios en la periferia
desde el siglo XVI en adelante, ha creado un Las áreas comunes se utilizan para dar servicio y apoyar a los salarios altos
sistema económico global que comprende tres entrelazados y altos productores en el núcleo. Zonas semiperiféricas
partes: actuar como amortiguador o amortiguador dentro del mundo
sistema, ayudando a asegurar que los países centrales no sean
• Áreas centrales que se caracterizan por relativamente enfrentado por una oposición unificada. Tales relaciones son más
altos salarios, tecnología avanzada y una diversi apuntalado por diferencias políticas entre el núcleo
mezcla de producción fied, incluido el mercado masivo y la periferia, la primera tiende a tener demo-
industrias y agricultura sofisticada. gobiernos prácticos, máquinas de estado efectivas y desarrollo
• Áreas periféricas que se caracterizan por baja abrieron servicios de asistencia social, mientras que estos últimos generalmente tienen
salarios, tecnología más rudimentaria y un gobiernos autoritarios, estado débil o ineficaz
mezcla de producción simple orientada hacia productos básicos máquinas y prestaciones de bienestar muy rudimentarias. Un
bienes como granos, madera, azúcar, etc. fin a la pobreza global y los desequilibrios regionales dentro
• Áreas semiperiféricas económicamente. la economía global requiere el derrocamiento de la capital
mezclado, incluidas algunas características principales y algunas
sistema mundial talista, o su colapso como resultado de la herencia
los periféricos inestabilidad ent y crisis recurrentes.

China es el ejemplo más espectacular de cómo una NIC puede hacer que la globalización
trabajo para su beneficio, pero estados como India, Brasil, México, Malasia y
los "tigres" de Asia oriental (Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán) tienen
adoptó estrategias similares, aunque con variaciones nacionales. Mientras hay
evidencia de que la integración, o al menos la integración 'estratégica', en el mundo
La economía está asociada con el aumento del PIB per cápita, un fracaso o la negativa a integrarse
generalmente se asocia con bajo crecimiento o estancamiento económico. Esto puede ser soportado
fuera por la experiencia del África subsahariana. Los partidarios de la globalización también
desafiar la idea de que las empresas transnacionales son los enemigos del sur y una amenaza para el mundo
justicia. De hecho, las ETN traen una gama de beneficios, incluida la oportunidad de empleo
nidades, mejores salarios, capacitación e inversión en habilidades y tecnología moderna.
Además, en lugar de que las ETN dicten a los gobiernos del mundo en desarrollo,
las alianzas a menudo se forjan a través de las cuales los gobiernos también usan TNC para sus
Propios fines. Finalmente, aunque la economía de goteo parece haber sido un
fracaso, los teóricos pro-globalización tienden a argumentar que si la desigualdad dentro del país
crece a medida que los ricos se hacen más ricos, lo importante no es que los pobres sigan
pero que se vuelven menos pobres. Esto plantea preguntas sobre la importancia general
Tanza de desigualdad.

Página 392
368 POLÍTICAS GLOBALES

¿Importa la desigualdad global?


Las actitudes hacia la igualdad han moldeado tradicionalmente, si no definido, la ideografía central de las personas.
Orientación lógica. Mientras que los izquierdistas en general han apoyado la igualdad y
justicia social, los derechistas generalmente han aceptado que la desigualdad es inevitable,
e incluso puede ser beneficioso. Estas posiciones también informan los debates sobre global-
ización y se reflejan en la postura ampliamente igualitaria adoptada por la mayoría de los críticos
de la globalización y la postura generalmente no igualitaria adoptada por sus partidarios.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 277/414
23/6/2020 Intitulado
El caso a favor de la igualdad social se basa en tres consideraciones: poder,
conflicto y bienestar personal. La igualdad está vinculada al poder en esa sociedad
La desigualdad afecta las relaciones de poder. El rico control económico y social
recursos que les permiten controlar y oprimir a los pobres. Desde este punto de vista, los ricos
son ricos y pueden volverse más ricos a través del tratamiento de los pobres. Un
el mundo desigual es, por lo tanto, injusto y explotador, lo que significa que la justicia global
requiere no solo una reducción de la pobreza absoluta sino también una reducción de la brecha
entre los ricos y los pobres.
El vínculo entre desigualdad y conflicto es evidente en el hecho de que
Las disparidades generan resentimiento, hostilidad y conflictos. Esto es de particular preocupación en
relación con la desigualdad dentro del país en los estados más pobres. La combinación de
pobreza endémica y aumento de las disparidades de ingresos, quizás una de las principales consecuencias
Las consecuencias de la globalización en el mundo en desarrollo, crean un caldo de cultivo para
conflicto étnico y tribal y el desmoronamiento general del orden cívico. En este sentido,
la desigualdad global puede haber contribuido no solo al fracaso estatal y a la asistencia humanitaria
ian crisis, pero también al crecimiento de "nuevas" guerras y al aumento del terrorismo (ver p.
284). El vínculo entre la desigualdad y el bienestar personal surge porque los humanos
la seguridad (ver pág. 423) y la felicidad se ven afectadas por el hecho de que las personas perciben
su posición social en términos de lo que otros tienen. Si las personas se sienten excluidas de
Los beneficios y recompensas que son habituales en su sociedad, se sienten marginales.
ized y sin poder (Wilkinson y Picket 2010). Esto quizás tiene más claro
implicaciones para la desigualdad dentro del país, donde los menos acomodados viven en relación
proximidad a personas ricas y ricas. Sin embargo, el crecimiento de la información global
ción y comunicaciones significa que esto también puede aplicarse cada vez más a
desigualdad entre países. Por ejemplo, una creciente conciencia de la prosperidad.
disfrutado en otras partes de la 'aldea global' ha ayudado a estimular masivas
flujos migratorios de los países pobres a los ricos.
Sin embargo, otros han cuestionado la importancia de la desigualdad, incluso argumentando
que los esfuerzos para reducir la brecha entre ricos y pobres están fuera de lugar o
condenada al fracaso. El primer argumento pone énfasis en la pobreza sobre
desigualdad. Desde esta perspectiva, la pobreza absoluta es el verdadero problema. Males sociales
como hambre, falta de acceso a agua limpia y saneamiento, y poca vida
las expectativas son amenazas mucho más serias para la felicidad y el bienestar personal
que la brecha entre ricos y pobres. Si este es el caso, nacional, regional
y la política global debe estructurarse en torno al objetivo de reducir la extrema
pobreza, independientemente de sus implicaciones para la llamada pobreza relativa. Por lo tanto, puede
no importa que los ricos se estén haciendo más ricos, y tal vez mucho más ricos, siempre que
los pobres se están volviendo menos pobres.
Un segundo argumento es que la desigualdad tiene ciertas ventajas económicas.
Los liberales económicos han argumentado durante mucho tiempo que la nivelación social conduce a un estancamiento económico.
nación, ya que limita las aspiraciones y elimina los incentivos para empresas y empresas

Página 393
POBREZA Y DESARROLLO 369

trabajo. Desde esta perspectiva, una de las razones de las bajas tasas de crecimiento, e incluso-
El colapso total de los regímenes socialistas estatales fue su estructura social relativamente igualitaria.
Tures. La ampliación de la desigualdad puede, de hecho, ser simplemente una característica del "despegue"
fase de desarrollo industrial. Un tercer argumento es que la distribución de
El ingreso o la riqueza, ya sea dentro o entre países, es moral y políticamente
menos importante que cómo se logra esa distribución. Desde este punto de vista, la igualdad es menor
importante que la libertad. A nivel individual, las personas deberían tener la oportunidad
sintonía para ascender y caer en la sociedad, su posición final es un reflejo de su
aspiraciones, talentos y ganas de trabajar. Desde una perspectiva global, los estados
debería disfrutar de soberanía y libertad de interferencia extranjera, permitiéndoles
usar sus propios recursos en el desarrollo de estrategias para el avance nacional
dentro de la economía global. Mientras los estados disfruten de independencia política, cómo
clasifican económicamente frente a otros estados pueden afectar a sus propios ciudadanos, pero
No es un problema de justicia global.

DESARROLLO Y POLÍTICA DE
AYUDA
Programas de ajuste estructural y más allá
El fin del imperio en las décadas de 1950 y 1960 tuvo profundos efectos políticos en el
mundo en desarrollo, pero notablemente pocas consecuencias económicas. Lo establecido
división del trabajo dentro de la economía mundial entre el norte industrializado,
el hogar de la producción manufacturera y el empobrecido Sur, el jefe
fuente de producción primaria, especialmente materias primas y alimentos, se mantuvo
sin alterar. La falta de diversificación económica en el Sur intensificó la economía
vulnerabilidad, como lo fueron muchos países del mundo en desarrollo (y en algunos casos todavía
son) dependientes de sus ingresos de exportación en un solo producto, o un producto muy estrecho
gama de productos básicos. En 2005, hasta 43 estados en desarrollo todavía dependían de
un solo producto por más del 20 por ciento de sus ingresos totales de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 278/414
23/6/2020 Intitulado
exportaciones Una caída en un solo sector económico, a menudo provocado por la volatilidad
en los mercados mundiales de exportación, por lo tanto, podría tener consecuencias devastadoras.
Sin embargo, desde fines de la década de 1970 en adelante, el Banco Mundial y la Internacional
El Fondo Monetario adoptó un enfoque radicalmente nuevo para promover el desarrollo,
utilizando lo que se conoció como programas de ajuste estructural o SAP. Por qué
¿Se produjo este cambio de política y cuál era la naturaleza y el propósito de los SAP?
El cambio en el enfoque del desarrollo a favor del ajuste estructural.
ocurrió por dos razones principales. La primera fue una creciente crisis de la deuda en el desarrollo
oping world. Esto ocurrió cuando los países más pobres tomaron grandes préstamos del oeste
bancos y otros organismos privados que estaban al ras de 'dólares petroleros'
Como resultado de aumentos dramáticos en el precio del petróleo introducido en 1973 por el
Organización de países exportadores de petróleo recientemente formada (OPEP).
Sin embargo, una combinación de un aumento en las tasas de interés y la desaceleración en el
• Crisis de la deuda : una situación en
La economía mundial en la década de 1970 (en parte debido a la crisis mundial del petróleo) condujo a
que un país no puede
pagar sus deudas porque estancamiento económico en gran parte del mundo en desarrollo, lo que hace que sea difícil,
los excedentes económicos son y a veces imposible, para que sus deudas sean atendidas. En este contexto, muchos
insuficiente para satisfacer intereses en cambio, los países en desarrollo buscaron préstamos del FMI (para negociar
reembolsos con crisis de balanza de pagos) o del Banco Mundial (para financiar

Página 394
370 POLÍTICAS GLOBALES

proyectos de desarrollo). Por lo tanto, las instituciones financieras mundiales se enfrentaron


al aumentar la presión para aumentar o reestructurar los préstamos en un contexto en el que
Nuestros préstamos habían hecho poco para promover el crecimiento económico. El segundo factor fue
El cambio ideológico que había ocurrido como resultado del colapso a principios de
1970 del sistema de Bretton Woods (ver Capítulo 19) y la aparición de la
llamado 'consenso de Washington' (ver p. 92). Basado en la creencia de que la deuda
crisis y otros problemas se debieron a ineficiencias estructurales en las economías
de muchos países en desarrollo, compuestos por un gobierno mal o mal orientado
políticas, el FMI y el Banco Mundial buscaron incorporar condiciones en el
provisión de cualquier préstamo futuro. El propósito de estas condiciones era traer
sobre un "ajuste estructural" orientado al mercado de la política económica en línea
con los principios del neoliberalismo.
La imposición de SAP resultó ser muy controvertida. El pensamiento
detrás de ellos estaba claramente arraigado en el liberalismo económico. Para funcionarios del FMI
y el Banco Mundial, la clave del desarrollo fue la reforma del mercado, que
Fomentar el dinamismo, la innovación y el espíritu empresarial que creían
esencial para el crecimiento económico, el empleo y la reducción de la pobreza. En el entorno
envejecimiento de los gobiernos de los países más pobres para introducir tales reformas, el FMI y
Los funcionarios del Banco Mundial creían que estaban actuando en interés a largo plazo de
poblaciones domesticas. Además, los programas de ajuste estructural fueron
no se impuso a gobiernos poco dispuestos o resistentes, sino que se negociaron
y acordado entre estados independientes y organismos internacionales basados en el
reconocimiento del primero de que no hay fuentes alternativas de préstamos disponibles, y
presumiblemente, a través de la aceptación de los beneficios de la reforma del mercado. El prin-
El supuesto beneficio principal de los SAP era que el libre comercio y la reforma del mercado facilitarían
Implicar la integración de las economías nacionales en la economía global, por lo tanto
ofreciendo, se creía, la mejor esperanza para aumentar las tasas de crecimiento y poner fin a la
ciclo de pobreza. Tal pensamiento, de hecho, puede estar respaldado por la notable diferencia
entre el desempeño económico de África y Asia Oriental. En la década de 1950 y
1960, el PIB per cápita en muchos estados africanos era poco diferente, y a veces
más alto que en la mayoría de los estados del este asiático, con países como China e India
ampliamente visto como 'cajas de cestas' económicas. Sin embargo, los países del este asiático
posteriormente hizo un rápido progreso económico, primero a través del éxito de la
estrategias orientadas a la exportación adoptadas por los "tigres" de Asia Oriental y posteriormente
a través de reformas de mercado que fueron adoptadas en China a partir de 1978 y por
acelerar la reforma del mercado en India, particularmente después de 1991. Un ejemplo de esto
La división cada vez mayor se puede ver en el hecho de que mientras que en 1957 Ghana tenía un mayor
producto nacional bruto (PNB) que Corea del Sur, en 1996 el PNB de Corea del Sur
era casi siete veces más grande que la de Ghana. Sin embargo, la idea de que el
El mejor desempeño de las economías de Asia Oriental puede atribuirse al libre comercio
debe tratarse con precaución, particularmente a la luz de su uso de ayuda estatal
y formas de proteccionismo (como se discutió en el Capítulo 4).
Sin embargo, reconocer que los países que han tenido más éxito en
• Condicionalidad : el
los últimos años en impulsar el crecimiento económico y reducir la pobreza han sido
requisito, generalmente realizado por
que han puesto énfasis en el comercio y la integración económica, está muy lejos de
el FMI y el Banco Mundial,
que ciertas condiciones sobre demostrando los beneficios de los SAP. Los SAP, de hecho, han sido notablemente ineficaces
la dirección futura de tive para lograr tales objetivos, como el FMI y el Banco Mundial finalmente reconocen
política económica se cumplen antes filo (Przeworski y Vernon 2000; Easterley 2001). Programas de arriba hacia abajo de
Se acuerdan o hacen préstamos. reforma del mercado diseñada por tecnócratas generalmente entrenados en los Estados Unidos del FMI y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 279/414
23/6/2020 Intitulado
Página 395 POBREZA Y DESARROLLO 371

Concentrarse en . . .
Programas de ajuste estructural
Programas de ajuste estructural (SAP), y algunos presupuestos gubernamentales a través del aumento del gobierno
tiempos préstamos de ajuste estructural (SAL), son dispositivos ingresos (por ejemplo, a través de tarifas más altas para
que el FMI y el Banco Mundial han utilizado en el servicios gubernamentales).
intentar superar lo que se considera estructural • Reducción o eliminación de subsidios a la industria nacional.
ineficiencias que inhiben el crecimiento económico en el intentos, que a menudo habían sido parte de la sustitución de importaciones
mundo en desarrollo. Utilizado como base para la concesión de estrategias de acción
préstamos durante los años ochenta y noventa en particular, • Reducción o eliminación de aranceles, cuotas y otros
reflejó una fuerte fe en el liberalismo económico y una restricciones a la importación y exportación de bienes.
deseo de revertir la regulación y la intervención gubernamental • Desregular la economía en general y en particular.
ción en nombre de los mercados libres. Los SAP tendieron a eliminando principalmente las restricciones a la inversión extranjera para
tienen objetivos y componentes similares para todos los países lograr lo que se llama liberalización del mercado de capitales.
que aplicaron Las reformas clave incluyeron: • Privatizar, o vender, la industria estatal
intentos y servicios.
• Reducción del gasto público, a menudo a través de recortes. • Devaluación del tipo de cambio para alentar-
respalda la provisión de asistencia social o intenta equilibrar envejecer las exportaciones y reducir las importaciones.

el Banco Mundial a menudo fue duro y prestó poca atención a las necesidades locales y
circunstancias. En casos como Chile (que adoptó reformas diseñadas por
Los economistas de la Escuela de Chicago, siguiendo las ideas de Milton Friedman (ver p. 91),
Argentina y México, el ajuste estructural orientado al mercado llevó a años de
disrupción económica e inestabilidad política. Tras la crisis financiera asiática
de 1997, fue notable que Malasia, que se había negado a aceptar la oferta del FMI
de un préstamo y sus condiciones de acompañamiento, recuperado significativamente más rápidamente
que Tailandia y Corea del Sur, que aceptaron préstamos y cumplieron fielmente
Recetas del FMI. La lección de China y, en menor medida, India es que
Las reformas orientadas al mercado y a favor de la exportación funcionan de manera más efectiva cuando son
parte de las estrategias nacionales para el desarrollo, permitiendo a los países comprometerse con
la economía global esencialmente en sus propios términos.
¿Cuáles fueron los inconvenientes de los SAP? Primero, como analistas como Joseph Stiglitz
(ver p. 468) han señalado, a menudo resultaron en una mayor pobreza en lugar de
Menos. Por ejemplo, la presión para reducir el gasto público con frecuencia condujo a recortes
en los presupuestos de bienestar, educación y salud, que tuvieron un impacto desproporcionado
en los menos acomodados y especialmente en mujeres y niñas. Del mismo modo, exponer rela-
Las economías relativamente débiles ante la competencia extranjera a menudo empujaron el desempleo
mientras también baja los salarios y empeora las condiciones de trabajo, todo en el
nombre de mayor 'flexibilidad laboral'. El aumento de la inversión extranjera también tendió a
centrarse en la producción de bienes de consumo para los mercados mundiales en lugar de
construcción de escuelas, carreteras y hospitales donde los beneficios económicos son mucho menores
impresionante. Segundo, lejos de crear una marea creciente de crecimiento económico global.
eso 'elevaría todos los barcos', los SAP, posiblemente, atendieron más a los intereses de los principales
Estados donantes, especialmente Estados Unidos, que buscaban una mayor inversión y

Página 396
372 POLÍTICAS GLOBALES

oportunidades comerciales, que lo hicieron con las necesidades del mundo en desarrollo. Esta,
de hecho, puede reflejar profundos sesgos que operan dentro del FMI y el Banco Mundial,
basado, por ejemplo, en su dependencia en gran medida occidental, o con formación occidental,
altos funcionarios y analistas, y el hecho de que, sufriendo las presiones de
hambre, enfermedad, pobreza y deuda en espiral, los países en desarrollo a menudo tienen
libertad de maniobra muy limitada para tratar con organizaciones internacionales.
Finalmente, y quizás lo más importante, muchos argumentarían que los SAP se basaban
en un modelo defectuoso de desarrollo. Tenían una base empírica muy débil.
ning, en que se basa en un modelo de desarrollo que no se desarrolla económicamente
El estado abierto realmente había seguido. Al imponer SAP, industrialmente avanzado
en efecto, los países decían: "haz lo que decimos, no lo que hicimos". El registro de
intentos como los EE. UU., Alemania, Japón y, más recientemente, China, es tan temprano
la industrialización está estrechamente vinculada a la voluntad de proteger a las industrias de
importaciones extranjeras hasta que sean lo suficientemente fuertes como para competir. Solo países
convertido a las políticas de libre comercio y liberalismo económico una vez que tuvieron
alcanzó un nivel de madurez económica que aseguró que las industrias nacionales fueran
Ya no es vulnerable. Por el contrario, los SAP se basan en el mito del libre mercado.
desarrollo, en el sentido de que tratan una economía abierta como una condición previa para el desarrollo
opción, en lugar de como consecuencia. A medida que las críticas a los SAP se intensificaron durante
en la década de 1990, la presión por la reforma se incrementó. Incluso vinieron el FMI y el Banco Mundial

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 280/414
23/6/2020 Intitulado
aceptar que los SAP habían causado al menos perturbaciones económicas y sociales a corto plazo
ción, y eran un medio poco confiable de impulsar el crecimiento. Desde 2002, la 'talla única
El enfoque de ajuste estructural para todos se ha abandonado en gran medida.
Los SAP convencionales han sido reemplazados por documentos de estrategia de lucha contra la pobreza
(PRSP), que son SAP modificados que son más flexibles, buscan promover
propiedad del país, hacer un mayor énfasis en la reducción de la pobreza y permitir
préstamos a más largo plazo (hasta 7 años). Sin embargo, el énfasis subyacente en
La economía de mercado y el aumento de las exportaciones no se cuestionan.

La ayuda internacional y la ética del desarrollo.


Desde la década de 1980 ha habido un creciente debate político y ético sobre el desarrollo
Opción y cómo se puede lograr mejor. Esto, en parte, reflejaba una creciente disipación.
Ilusión con enfoques de desarrollo 'ortodoxos' basados en el mercado, mayor
se presta atención a teorías "alternativas" más críticas y reflexivas sobre el desarrollo
Opción que, entre otras cosas, da un mayor margen para las vistas del sur en lugar de
que la intervención tecnocrática del norte. La noción de Amartya Sen (1999) de
'desarrollo como libertad' y creciente interés en el 'desarrollo humano'
El enfoque de la pobreza son ejemplos de este proceso. Además de esto, un global
El movimiento contra la pobreza comenzó a surgir, a menudo actuando como el más destacado
elemento dentro del movimiento antiglobalización o anticapitalista más amplio. los
el mensaje contra la pobreza ha sido transmitido por una amplia gama de ONG de desarrollo,
grupos como Jubilee 2000 (que hizo campaña por el fin del mundo en desarrollo
deuda para el año 2000) y la campaña Make Poverty History y Live
Conciertos de ayuda en 1985 (cuyo objetivo era recaudar fondos para aliviar la hambruna en Etiopía)
y los conciertos y protestas de Live 8 que buscaron ejercer influencia en el 2005
Cumbre del G8 en Gleneagles, Escocia. Una consecuencia de esto ha sido un deseo de
ness para hacer afirmaciones más audaces sobre lo que Jeffrey Sachs (2005) llamó el "fin de
pobreza ', y establecer objetivos ambiciosos para su logro. Lo más significativo

Página 397
POBREZA Y DESARROLLO 373

ACTORES GLOBALES. . .

EL BANCO MUNDIAL
Tipo: organización intergubernamental • Establecida: 1944 • Sede: Washington, DC
Membresía: 186 países
El Banco Mundial es un banco que Importancia: en el período inicial, el énfasis en lo estructural, social
proporciona préstamos y financieros y Banco Mundial concentrado en y aspectos humanos del desarrollo.
asistencia técnica para apoyar promoviendo la reconstrucción de posguerra. Esto se hizo a través de
reconstrucción y desarrollo, Sin embargo, con el tiempo, promoviendo Desarrollo integral
con un creciente énfasis en el el desarrollo se convirtió en el principal Marco (CDF) que, en 1999, en
tarea de reducir la pobreza. El mundo foco de su trabajo. Esto, sin embargo, junto con la OCDE, el FMI
El banco fue creado como resultado de la ocurrió a través de una serie de y la ONU, estableció seis objetivos clave para
Acuerdo de Bretton Woods de 1944, etapas. En el primero, a veces visto reducción de la pobreza por cumplir para 2015.
con su primer préstamo ($ 250 millones a como 'modernización sin preocupaciones', La nueva estrategia ha sido denominada
Francia para la reconstrucción de posguerra) Infraestructura principal soportada principalmenteel "consenso posterior a Washington".
se hizo en 1947. El Banco proyectos en transporte, energía, El Banco Mundial es el mundo.
comprende dos instituciones: telecomunicaciones, etc. organización líder interesada en
Durante la década de 1970, bajo la presidencia los problemas de desarrollo y
• El Banco Internacional para negación de Robert McNamara reducción de pobreza. Sus partidarios
Reconstrucción y (1968–81), el Banco colocó mayor resaltar su éxito en la transferencia
Desarrollo (BIRF). énfasis en la reducción de la pobreza; para recursos, a través del desarrollo
• El desarrollo internacional ejemplo, promoviendo proyectos en proyectos, desde países ricos hasta
Asociación (IDA). desarrollo rural y concentración los más pobres También señalan
en satisfacer las necesidades básicas. Desde el que el Banco ha aprendido de antes
El presidente del Banco Mundial es principios de 1980, confrontado por el errores, reconociendo, por ejemplo,
responsable de la gestión general creciente crisis de la deuda de muchos países en desarrollo
la necesidad de más flexible y
ment del Banco. La Junta de países ing y bajo la influencia enfoques creativos de la pobreza
Los directores supervisan la aprobación de presencia del cambio ideológico hacia reducción que lugar mayor
préstamos y garantías, nuevas políticas, economía neoliberal representada por énfasis en la propiedad del país. En
el presupuesto y la decisión estratégica clave el 'consenso de Washington', el Además, el Banco es el principal
Sions. Votando dentro del Banco Mundial Banco, en conjunto con el FMI, coleccionista y divulgador de información
se pondera de acuerdo con las finanzas abrazó una estrategia de 'estructural mación sobre el desarrollo, su
Contribución oficial de los Estados miembros. ajustamiento'. Ajuste estructural publicaciones que incluyen el mundo
Aunque el BIRF obtiene fondos programas (SAP) préstamos vinculados y Informe Anual del Banco , El Mundo
a través de la venta de bonos en el otras formas de apoyo a las condiciones Informe de desarrollo y la revisión
mercados financieros del mundo, la AIF que requiere una serie de reformas de mercado Financiación del desarrollo global . Críticos
obtiene la mayoría de sus fondos y más tarde incluso a las condiciones políticas. del Banco Mundial han argumentado, vari
de 40 países donantes, la mayoría Estos fueron diseñados para restablecer principalmente, que su financiación del desarrollo
prominentemente los Estados Unidos. los lo más rápido posible el crédito ment es insuficiente, que su registro de
El presidente siempre es ciudadano estadounidense
dignidad de los países en desarrollo reducir la pobreza es pobre, que su
nominado por el Tesoro de los Estados Unidos para centrarse una vez más en el el sesgo neoliberal permanece en su lugar
Secretario. La capital del Banco en lucha contra la pobreza Durante el a pesar del abandono de formu-
1945 fue de $ 10 mil millones; para el 2003 1990, ante la creciente crítica SAP laicos, y eso, junto con el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 281/414
23/6/2020 Intitulado
había crecido a $ 189.5 mil millones. Ya que cismo y reconocimiento de los fracasos OMC (ver p. 511) y el FMI,
1993, el Banco ha otorgado préstamos de muchos de los SAP, el Banco tiende a mantener los desequilibrios y
anualmente por alrededor de $ 20 comenzó a poner menos énfasis en disparidades de la economía global
mil millones reforma macroeconómica y mayor ordenar en lugar de desafiarlos.

Página 398
374 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Objetivos de Desarrollo del Milenio: terminar global
¿pobreza?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM o ODM 8) • Objetivo 4: reducir la mortalidad infantil.
son a largo y mediano plazo (se alcanzará en 2015) • Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
agenda de desarrollo aprobada por el General de la ONU • Objetivo 6: combatir el VIH / SIDA, la malaria y otros
Asamblea en diciembre de 2000. Su propósito era enfermedades
inyectar urgencia renovada en los esfuerzos de desarrollo global • Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad ambiental.
estableciendo objetivos desafiantes en cada una de las claves • Objetivo 8: Desarrollar una asociación global para
áreas de desarrollo humano. Los ODM fueron adoptados por Desarrollo.
189 países y fueron firmados por 147 jefes de estado
y gobiernos durante la Cumbre del Milenio de la ONU en Los objetivos se centran no solo en transferir riqueza,
2000. Los ocho ODM son: pero también sobre cambiar las reglas de la economía global
para eliminar las desigualdades estructurales. Esto es particularmente
• Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre. enfatizado por el Objetivo 8 (el único objetivo que no
• Objetivo 2: Lograr la educación primaria universal. tienen objetivos fijos), que abarca los objetivos de
• Objetivo 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento. establecer un sistema comercial y financiero abierto que
mujer. está basado en reglas, es predecible y no discriminatorio.

intentar hacer esto y revitalizar la agenda de desarrollo.


a través del establecimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Subyacente a estos desarrollos ha surgido un nuevo desarrollo.
ética ética que refleja la disminución de la influencia de los supuestos realistas y una
Fortalecimiento de las sensibilidades cosmopolitas. En el enfoque realista para el desarrollo
La ayuda, la ayuda y otras formas de apoyo a países extranjeros son, y deberían ser,
motivado por una preocupación por el interés propio nacional. Esto se basa en el supuesto
La idea de que las obligaciones morales de las personas están esencialmente limitadas por la ciudadanía y
cultura, y por lo tanto están restringidos a personas que comparten la misma identidad nacional
y son parte de la misma comunidad. Este nacionalismo ético sugiere que
la preocupación por la difícil situación de otros pueblos y otros países debe ser
informado por una especie de interés propio ilustrado, en el que, por ejemplo, rico
los países brindan ayuda internacional (ver p. 376) principalmente para apoyar la creación
de mercados nuevos y más vibrantes por su propio bien. Por el contrario, cosmopoli-
el tanismo (ver p. 21) globaliza las sensibilidades morales en el sentido de que se extienden a todos los pueblos
y grupos, independientemente de las diferencias nacionales. Como tal, proporciona un fuerte y
Una base más positiva para apoyar el desarrollo y la reducción de la pobreza basada en
El principio de la justicia global. El alcance de las obligaciones morales, y particularmente
si nuestras obligaciones se extienden a todas las demás personas en el mundo, es por lo tanto un
cuestión de controversia (ver pág. 80).
Se han utilizado al menos tres argumentos para apoyar dicho desarrollo.
principio moral. El primero se basa en el principio de benevolencia general. Peter Singer
(1993), por ejemplo, utilizaron argumentos utilitarios, que favorecen los actos que promueven
felicidad general y reducir los niveles generales de dolor y sufrimiento, para avanzar

Página 399
POBREZA Y DESARROLLO 375

PRINCIPALES TEORISTAS EN EL DESARROLLO

Jagdish Bhagwati (nacido en 1934)


Bhagwati, economista y asesor indio-estadounidense de la ONU y la OMC, ha sido un
líder en la lucha por un comercio más libre, argumentando que la globalización tiene un 'rostro humano', incluso
aunque esto debe hacerse más agradable. Sus obras incluyen En defensa de
Globalización (2004) y Termitas en el Sistema de Comercio (2008).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 282/414
23/6/2020 Intitulado

JAGDISH BHAGWATI

Susan George (nacido en 1934)


Como politólogo estadounidense, George ha sido un crítico feroz de la política de "mal desarrollo".
Las declaraciones del FMI y el Banco Mundial, avanzando una crítica intransigente de la
impacto del capitalismo en los pobres del mundo. Sus trabajos incluyen Cómo muere la otra mitad
(1976), Un destino peor que la deuda (1988) y Otro mundo es posible si (2004).

SUSAN GEORGE

Jeffrey Sachs (nacido en 1954)


Economista estadounidense, Sachs ha sido un exponente líder del desarrollo sostenible, colocando un
énfasis en acabar con la pobreza extrema y el hambre y asesorar a la ONU sobre estrategias para
apoyando los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sus publicaciones incluyen El fin de la pobreza
(2005) y Common Wealth (2008).

JEFFREY SACHS

Amartya Sen (nacido en 1933)


Un economista y filósofo indio del bienestar, Sen ha hecho una importante contribución a
cambio de pensamiento sobre el desarrollo lejos de los modelos económicos y hacia ideas
tales como capacidad, libertad y elección. Sus obras incluyen Pobreza y Hambruna (1981),
Desarrollo como libertad (1999) y La idea de justicia (2009).

AMARTYA SEN
Ver también Joseph Stiglitz (p. 468)

principio de que "si podemos evitar algo malo sin sacrificar nada de
significado comparable, debemos hacerlo '. Por lo tanto, si la pobreza absoluta es mala, y
al menos algo de pobreza absoluta puede prevenirse sin sacrificios significativos
que se realiza (donaciones caritativas o protestas, por ejemplo), luego no para ayudar en
estas circunstancias estarían mal, incluso, según Singer, equivalen a
El equivalente moral del asesinato. El segundo argumento se basa en la doctrina.
de los derechos humanos (ver p. 304). Ha surgido la idea de un "derecho al desarrollo"
de una combinación de derechos económicos y derechos de solidaridad de 'tercera generación'
(como se discutió en el Capítulo 13). Este derecho impone deberes importantes a otros

Page 400
376 POLÍTICAS GLOBALES

personas. Shue (1996), por ejemplo, argumentó sobre esta base que las personas no solo tienen
CONCEPTO
un deber de no privar a otros pero, más radicalmente, un deber de aliviar sus privaciones
Ayuda internacional ción La aceptación de este deber implicaría una importante redistribución de la riqueza.
y recursos a nivel mundial. El tercer argumento se basa en intentos de
Ayuda internacional
(a veces llamado extranjero rectificar injusticias pasadas. Si la riqueza del Norte se ha basado sustancialmente en
ayuda o ayuda extranjera) se refiere La opresión y explotación del Sur (en particular a través del colonialismo
a la transferencia de bienes y neocolonialismo), esto impone poderosas obligaciones a los países ricos para
o servicios de uno hacer las paces, compensar o restituir las acciones pasadas. Claramente,
país a otro
sin embargo, aquellos obligados a apoyar la reducción de la pobreza pueden no ser ellos mismos
país, motivado, en
al menos en parte, por el involucrados en la explotación, pero son los beneficiarios del pasado y el presente
deseo de beneficiar a explotación, como parte de una cadena de explotación causal más amplia (Dower 1998).
país receptor o su La ayuda internacional es la principal forma en que los países descargan su desarrollo
personas. Mientras que la ayuda bilateral
optar por responsabilidades y ayudar a promover el desarrollo socioeconómico en
es directo de país a
otros paises La ayuda puede consistir en la provisión de fondos, recursos y equipos.
ayuda al país, multilateral
la ayuda es proporcionada por o ment, o personal y experiencia. Sin embargo, a pesar de una serie de importantes eventos internacionales.
a través de un internacional iniciativas de desarrollo, a menudo centradas en impulsar los compromisos de ayuda, hay
organización. preocupaciones persistentes sobre los niveles de ayuda realmente proporcionados. Aunque rico
Ayuda humanitaria (o los intentos se han comprometido a cumplir el objetivo de la ONU de donar 0.7 por
ayuda de emergencia) difiere
centavo de su PNB para ayudar, los niveles de donación han quedado muy rezagados, con solo cinco
de ayuda al desarrollo,
el primer direccionamiento Estados de la OCDE (Noruega, Suecia, Luxemburgo, Dinamarca y los Países Bajos)
inmediato y básico logrando el objetivo en 2007. Los niveles de ayuda generalmente han estado en el rango
necesidades, mientras que este último 0.2–0.4 por ciento, y en el caso de los Estados Unidos, también en 2007, 0.16 por ciento. Oficial
se preocupa por más tiempo las cifras de ayuda, además, son notoriamente poco confiables ya que a menudo incluyen asignación de dinero
proyectos a plazo. El término es
atendidos para fines tales como alivio de la deuda y costos administrativos incurridos por el donante
controvertido porque
asigna un altruista Estados que no toman la forma de asistencia económica directa. Por otra parte,
motivo para acciones que las cifras oficiales solo tienen en cuenta el gasto público e ignoran el hecho
puede ser esencialmente las donaciones privadas de varios tipos dan mucho más. Por ejemplo, privado
sirviendo, como ayuda a menudo donaciones de los EE. UU. (de fundaciones, empresas, ONG, organismos religiosos
viene con 'cuerdas
y universidades) son más del doble del presupuesto de ayuda internacional de EE. UU., y
adjunto 'y no está
siempre claramente las remesas personales de los EE. UU. a los países en desarrollo son aproximadamente tres veces
humanitario (los préstamos son tan grande. Sin embargo, existe un acuerdo general de que el nivel de ayuda internacional
a menudo contado como ayuda, para generalmente es insuficiente para apoyar un desarrollo significativo, y está poniendo
ejemplo). logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en riesgo. Aunque sustancial

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 283/414
23/6/2020 Intitulado
Se han realizado progresos en áreas como la educación primaria, el tratamiento del SIDA y
acceso al agua potable, la pobreza en los países del África subsahariana ha sido
reducido en solo alrededor del 1 por ciento, y parece poco probable que estos países cumplan
sus objetivos para 2015. Además, la búsqueda de un desarrollo equitativo ha sido
dañado por el hecho de que, en el contexto de la crisis financiera mundial, desarrollado
los países redujeron sus presupuestos de ayuda en 2007 y 2008.
Tales dificultades han alimentado los intentos de generar fondos adicionales que pueden
ser utilizado para ayuda internacional. Estos han incluido el llamado ' impuesto Tobin ',
que también tiene como objetivo amortiguar la volatilidad de los mercados financieros, una aerolínea
impuesto sobre las entradas y el Servicio de Financiación Internacional, que implicaría la venta de
bonos respaldados por el gobierno en el mercado financiero. Sin embargo, la cuestión de la inter
La ayuda nacional no se trata solo de números. La calidad de la ayuda internacional puede ser
tan importante como su cantidad. Jeffrey Sachs (2005) identificó los estándares para
• Impuesto Tobin : un impuesto de transacción
sobre transacciones en moneda extranjera, ayuda exitosa ya que debe ser dirigida, específica, medible, responsable y
propuesto por el economista estadounidenseescalable (apropiado a la escala de la tarea para la cual está designado). Debería,
James Tobin Además, apoyar una 'triple transformación'. En la agricultura, debería impulsar la alimentación.

Página 401
POBREZA Y DESARROLLO 377

EVENTOS CLAVE . . .

Grandes iniciativas de desarrollo


1970 Los países ricos se comprometen a alcanzar el objetivo de la ONU de proporcionar el 0,7% de
PNB y asistencia oficial a los países más pobres.

Declaración de 1974 de la ONU sobre el Nuevo Orden Económico Internacional (NIEO), que incluía un llamado a
La redistribución radical de los recursos del Norte al Sur.

1980 El Informe Brandt de la Comisión Independiente sobre Asuntos de Desarrollo Internacional,


presidido por Willy Brandt (ex canciller alemán), destaca la profundidad de la
División Norte-Sur, pero también hace hincapié en el argumento de "mutualidad de intereses".

1987 El Informe Brundtland, Nuestro futuro común, preparado por la Comisión Mundial sobre
Medio ambiente y desarrollo, destaca el principio de "desarrollo sostenible",
Vincular el crecimiento económico y la reducción de la pobreza con una mayor protección del medio ambiente.

1992 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida como la Cumbre de la Tierra,
intenta traducir el desarrollo sostenible en una gama de propuestas de políticas.

2000 A través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, unos 189 estados y al menos 23 internacionales
las organizaciones se suscriben a una serie de objetivos audaces para la reducción de la pobreza por año
2015

2005 La Cumbre del G8 en Gleneagles, Escocia, acuerda impulsar la ayuda a África y adoptar un
programa de cancelación de deuda (ver pág. 380).

producción para terminar los ciclos de hambruna, particularmente promoviendo una ' revolución verde
ción ". En salud, debe apuntar a mejorar la nutrición, la provisión de limpiadores
agua potable y servicios básicos de salud. En infraestructura, los proyectos deberían ayudar
abordar el aislamiento económico mejorando el transporte, las cadenas de suministro y la conexión
actividad en general.
La idea de que la ayuda internacional promueve el desarrollo no ha sido descabellada.
prestado, sin embargo. Los liberales económicos incluso han ido tan lejos como para argumentar que la ayuda es un
'trampa de la pobreza' que ayuda a afianzar las privaciones y perpetuar las disparidades mundiales.
Desde esta perspectiva, la ayuda internacional tiende a promover la dependencia, la savia
• Revolución verde : el
iniciativa y socavar el funcionamiento de los mercados libres. Easterly (2006), para
introducción de pesticidas y
cultivos de alto rendimiento para impulsar
ejemplo, argumentó que los $ 568 mil millones que habían sido entregados por los países ricos en
productividad agrícola La ayuda internacional a África durante cuatro décadas no había dado lugar a un aumento de
ingreso per capita. Un factor importante que explica esta imagen sombría ha sido el
• Corrupción : un fracaso para crecimiento en corrupción . El nivel de corrupción en un sistema institucional es
llevar a cabo 'apropiado' o público
condicionado por factores como la efectividad de las verificaciones externas, el nivel de
responsabilidades debido a la
disciplina administrativa, la fuerza de los códigos y normas internas, y la
búsqueda de ganancias privadas, generalmente
involucrando soborno o Nivel general de desarrollo económico. Ayuda de gobierno a gobierno para
malversación. por lo tanto, los regímenes autoritarios o dictatoriales a menudo se han desviado para

Página 402
378 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 284/414
23/6/2020 Intitulado

beneficio de los grupos de élite y contribuyó poco al alivio de la pobreza o


privación. Es por eso que los programas de ayuda desde la década de 1990 tienen cada vez más
destacó la necesidad de cumplir con las condiciones para el "buen gobierno". Además, la ayuda es
rara vez se dona desinteresadamente. Los realistas argumentan que la ayuda, si se proporciona,
invariablemente refleja los intereses nacionales del estado donante. Viene con 'cadenas atadas'.
Por lo tanto, gran parte de la ayuda internacional oficial de los Estados Unidos está vinculada a acuerdos comerciales, un
práctica que la UE ahora desalienta activamente. Del mismo modo, la ayuda alimentaria que parece
ser diseñado para aliviar el hambre, comúnmente toma la forma de ' descarga de alimentos ',
que socava a los agricultores locales, que no pueden competir y pueden ser expulsados de
empleos y en la pobreza.

Alivio de la deuda y comercio justo


El tema de la deuda del mundo en desarrollo ha sido prominente desde la crisis de la deuda de
las décadas de 1970 y 1980. Esto creó problemas tanto para el norte como para el sur.
Cuando los países más pobres (comenzando con México en 1982) anunciaron que podían
ya no pagan sus deudas, muchos bancos del norte se enfrentaron con la posibilidad
Bilidad del colapso. Más severamente, sin embargo, los países del Sur, debido al tamaño de
sus deudas y su pobre desempeño económico, canalizados cada vez más
dinero en sus crecientes pagos de deudas a expensas de construir escuelas
y hospitales, invirtiendo en la infraestructura económica y ayudando a aliviar
pobreza. A pesar de que los préstamos del Banco Mundial y el FMI se otorgaron en
los términos más favorables que los países en desarrollo podrían obtener en cualquier lugar del
mundo, la escalada de la deuda fue dramática. Por ejemplo, la deuda externa de Zimbabwe aumentó
de $ 814 millones en 1970 a casi $ 7 mil millones en 1990. Una campaña creciente para
provocar alivio de la deuda, por lo tanto, comenzó a surgir (George 1988).
No obstante, se alzaron voces poderosas contra el alivio de la deuda. Preocupaciones, por
ejemplo, se plantearon sus implicaciones para la estabilidad de las finanzas mundiales
sistema social y sobre el mensaje que envió a los países más pobres sobre la necesidad de
defender las disciplinas financieras. Por otro lado, los países del norte eran
cada vez más conscientes de que si la creciente carga de la deuda se afianzaba
pobreza en el Sur, solo estaba fortaleciendo la presión para expandir
ayuda nacional y otras formas de asistencia. En 1989, Estados Unidos lanzó el 'Brady
bonos ', a través de los cuales se suscribió una proporción de la deuda de América Latina
cuelgan de las décadas de 1970 y 1980. Bajo los países pobres muy endeudados
(HIPC) Iniciativa, negociada en 1996, el Banco Mundial y el FMI acordaron
Extender la oportunidad de alivio de la deuda a 40 de los países más pobres del mundo.
Uganda fue uno de los primeros en disfrutar el alivio de la deuda bajo HIPC, y para 2006, 29
los países estaban disfrutando del alivio de la deuda, a un costo estimado en alrededor de $ 62 mil millones.
• Descarga de alimentos : el
El acuerdo del G8 Gleneagles en 2005 aceleró significativamente el ritmo del alivio de la deuda,
donación de alimentos excedentes a
a través del acuerdo para proporcionar el 100 por ciento de cancelación de las deudas con el
países pobres de forma gratuita o en
tarifas baratas para FMI y el Banco Mundial. Para 2006, esto cubría 21 países a un costo de $ 50
mantener cuotas de mercado o apoyo mil millones, con planes eventuales para incluir hasta 43 países. Mayor progreso ha
Subir los precios mundiales. indudablemente se hizo en alivio de la deuda que en niveles crecientes de ayuda o
cambio del libre comercio al comercio justo. Sin embargo, algunos han argumentado que tiene
• Alivio de la deuda : acuerdos para
presión debilitada para aumentar la ayuda, ya que el dinero asignado para el alivio de la deuda suele ser
cancelar la deuda externa o reducir
a 'niveles sostenibles', a menudo calculado dentro de los presupuestos de ayuda internacional.
vinculado a condiciones sobre el bien Después de la ayuda internacional y el alivio de la deuda, la tercera prioridad dentro de la
gobernancia. La agenda de pobreza es el sistema de comercio global. Los activistas contra la pobreza tienen

Página 403
POBREZA Y DESARROLLO 379

Debate . .
¿Funciona la ayuda internacional?
Tradicionalmente, la ayuda internacional ha sido vista como la principal forma de combatir la pobreza y estimular el crecimiento económico de los pobres.
países. Si queremos promover el desarrollo, la solución es dar más. El desafiante desafío para los humanitarios es
sin embargo, ha faltado evidencia de que la ayuda sea efectiva.

PARA EN CONTRA
Un campo de juego más nivelado . La idea de que la autosuficiencia y Ayuda ineficaz para los pobres . Hay poco confiable
las fuerzas del mercado global 'elevarán todos los barcos' es fundamentalmenteevidencia de que la ayuda impulsa el crecimiento económico y
defectuoso Hay sesgos estructurales dentro del mundo contribuye a la reducción de la pobreza. Esto es ciertamente asumido
economía que favorezca a los países ricos a expensas de fuera por la experiencia de África y particularmente de sub-
pobres, no menos importante que ver con el impacto del libre comercio África sahariana, donde décadas de asistencia internacional
y la concentración del poder corporativo en el norte. no se han asociado con significativos económicos
Los países pobres, por lo tanto, no pueden competir en igualdad progreso, e incluso puede, en algunos casos, haber sido
condiciones. La ayuda internacional ayuda a contrarrestar estas disparidades. terproductivo La ayuda, de hecho, puede afianzar patrones de
garantizando un contracorriente de dinero y recursos de La desigualdad global, en lugar de desafiarlos, desalienta
del norte al sur. Algunos, además, argumentan que hay Iniciativa e independencia en los países receptores
un deber moral de proporcionar ayuda internacional, en el sentido de que y el fortalecimiento de una cultura de dependencia. El nivel de
La riqueza y prosperidad del Norte ha sido, en sustancia la ayuda es, de todos modos, insuficiente para hacer una diferencia a los pobres
parte parcial, construida sobre el maltrato del sur. países y gente pobre.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 285/414
23/6/2020 Intitulado
Creación de capacidad doméstica . Es un mito que la ayuda simplemente Distorsionando los mercados . Cualquier forma de ayuda o asistencia externa.
proporciona a los países receptores dinero que pueden Tance tiende a alterar los frágiles equilibrios de un mercado
poner en usos apropiados o inapropiados, como lo deseen. economía, que proporciona a los países pobres lo mejor
La ayuda internacional se dirige cada vez más a largo plazo Perspectiva de desarrollo a largo plazo. No solo esto
proyectos de desarrollo y está orientado a la capacidad reducir incentivos e impedir el crecimiento del emprendimiento
construyendo para el futuro. Los ejemplos incluyen ayuda proporcionada a neurship, pero también significa que los recursos no se extraen
mejorar la infraestructura económica (presas, carreteras, a su uso más rentable, lo que lleva a ineficacia económica
puentes, aeropuertos), para impulsar la producción de alimentos ('alta tecnología'
Ciencia y baja productividad. La ayuda puede así "ahuecar" un
cultivos, pesticidas, esquemas de riego) y mejorar la salud economía, desplazando efectivamente a las empresas locales y
servicios y educación, particularmente educación primaria. industrias, o al menos restringiendo su crecimiento. Esto puede
La efectividad de la ayuda es evidente en el hecho de que ser visto en la tendencia de la ayuda alimentaria a debilitar
intenta como China, India, Brasil y Tailandia, principales producción agrícola, contribuyendo así a un
receptores de ayuda en el pasado, ahora están desarrollando estrategias expansión de la pobreza rural.
programas de ayuda propios.
Corrupción y opresión . La ayuda se canaliza invariablemente
Alivio de emergencia . Una proporción creciente de ayuda ahora es tan- a través de los gobiernos de los países receptores y la burocracia
llamada ayuda humanitaria, proporcionada con fines de emergencia en las que el poder a menudo se concentra en manos de
Gency Relief. La necesidad de ayuda de emergencia ha crecido a medida que los pocos y los mecanismos de rendición de cuentas son, por lo menos
las crisis humanitarias se han vuelto más comunes, mejor, poco desarrollado. Esto tiende a beneficiar a los corruptos
a través, por ejemplo, de un aumento de las guerras civiles y étnicas líderes y élites en lugar de las personas, proyectos y
conflicto y cambio climático debido al calentamiento global. Como programas para los que fue destinado. En efecto; ayuda puede
El socorro de emergencia consiste en la provisión de alimentos limpios. en realidad fomenta la corrupción y profundiza la opresión, como
agua, refugio, vacunas, etc., la justificación para los gobernantes autocráticos pueden usar fondos de ayuda no solo para apoyar
es simplemente que salva vidas. El internacional sus propios estilos de vida ricos, pero también para ampliar sus propios
la comunidad acepta cada vez más que tiene una obligación moral control político al subvertir a los oponentes y beneficiar
gation para actuar en tales circunstancias. grupos étnicos o tribales favorecidos. Además, ayuda
las condiciones relacionadas con el "buen gobierno" son mucho más fáciles
para establecer que para hacer cumplir.

Página 404
380 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

El 'año de África'
Eventos: Durante 2005, el internacional
comunidad dedicada atención sin precedentes
a la difícil situación de África, y particularmente a
promoviendo el desarrollo en África subsahariana,
La parte más pobre del mundo. Mientras otro
regiones progresaron y, en el caso de Oriente
Asia y partes del sur de Asia, rápido progreso,
las condiciones en el África subsahariana se mantuvieron
en gran medida sin cambios y, en algunos aspectos, consiguió
peor. El porcentaje de personas que viven con $ 1 a
día o menos aumentó del 45 por ciento en 1990 a
49 por ciento en 1999. Al designar 2005 el
'año de desarrollo' o 'año de África',
La cuestión más amplia de la reducción de la pobreza y, en
en particular, la difícil situación del África subsahariana
se colocaron en la parte superior de una serie de
agendas nacionales. Lo más significativo, el G-8
Cumbre en Gleneagles, Escocia, resultó en un acuerdo histórico. la extensión de la Iniciativa HIPC sobre alivio de la deuda
Los estados más desarrollados del mundo se comprometieron sin duda ayudar a los países más pobres del mundo y, por
a: 2006, 14 países subsaharianos tenían su deuda
cancelado (aunque, para el año 2009, $ 300 millones de deuda era
• aumentar la ayuda internacional en $ 50 mil millones al año por todavía adeudado por los países africanos). Hubo un acuerdo
2010. La mitad de esto fue para ir a África, duplicando la ayuda para sobre el acceso universal a los medicamentos contra el VIH en África para 2010, como
el continente; así como un compromiso para capacitar a 20,000 pacificadores
• proporcionar una cancelación del 100 por ciento de las deudas con tropas para África a cambio de compromisos africanos para
El FMI y el Banco Mundial. Inicialmente, el acuerdo buen gobierno y democracia.
cubrió 19 países, pero otros 24 también Sin embargo, el acuerdo de Gleneagles también atrajo consideración
programado para alivio de la deuda; capaz de criticar. En primer lugar, la promesa de aumentar
• entregar una 'conclusión ambiciosa y equilibrada' a la ayuda a África por $ 25 mil millones al año para 2010 podría ser
visto como una gota en el océano hasta el final global
la ronda de negociaciones comerciales globales de Doha, como 'la mejor manera
hacer que el comercio funcione para África '. la pobreza está preocupada, particularmente antes de 2005 África,
el continente más pobre del mundo, atrajo solo el 20 por ciento
Estos temas y objetivos fueron reafirmados por la UE y de la ayuda internacional del mundo. Segundo, algunos de los
la OMC La 60ª Cumbre de la ONU aprovechó la oportunidad para promesas hechas en 2005 sobre alivio de la deuda y aumento
reiterar el compromiso de la comunidad internacional con la ayuda fue revelada, en una inspección más cercana, para ser repasado
alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015, versiones de ayuda ya prometidas, y para junio de 2010 algunas
reconociendo que África sería el principal beneficiario No se habían pagado $ 18 mil millones de dinero prometido. Tercero,
del nuevo compromiso de ayuda. Estas cumbres y encuentros El alivio de la deuda tuvo un precio. El FMI y el Banco Mundial
Ings tuvo lugar en un contexto de mayor anti acordó extender la Iniciativa HIPC, pero solo en condiciones
activismo contra la pobreza, incluidas manifestaciones y marchas mencionó que se introdujeron reformas económicas favorables al mercado
organizado por grupos como Make Poverty History y a (por ejemplo, Tanzania se vio obligada a privatizar su agua
serie de 10 conciertos, la mayoría de ellos simultáneos industria). En otras palabras, el acuerdo de Gleneagles se basó
neily, organizado en todo el mundo por Live 8. sobre supuestos "ortodoxos" sobre el desarrollo que
Mately puso mayor énfasis en el comercio que en la ayuda. Finalmente,
Significado : ¿Fue 2005 realmente el "año de África"? Sobre el A medida que la ronda de Doha de negociaciones de la OMC se estancó, el mundial

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 286/414
23/6/2020 Intitulado
Frente a ello, los compromisos adquiridos en 2005 fueron notables: el sistema comercial permaneció sin reformar, permitiendo a los países ricos
poder. Se establecieron objetivos para aumentar la ayuda al desarrollo intenta mantener el proteccionismo, a menudo a expensas de
países, con la mitad de ellos programados para ir a África. los pobres

Página 405
POBREZA Y DESARROLLO 381

Argumentó que el libre comercio debe ser reemplazado por el comercio justo . Esto se deriva de la creencia
que las disparidades estructurales que operan dentro del sistema del sistema de comercio global
beneficiar a los países más ricos y desarrollados a costa de
los más pobres y menos desarrollados. Estos a menudo están vinculados a las desigualdades en el
términos de intercambio, mediante los cuales los bienes primarios, a menudo producidos en el mundo en desarrollo,
son relativamente baratos mientras se fabrican bien, generalmente producidos en el desarrollo
mundo abierto, son relativamente caros. Por lo tanto, el llamado "libre comercio" puede robar
personas en los países en desarrollo de una vida adecuada, manteniéndolos atrapados en
pobreza. Intentos de promover el desarrollo a través de la provisión de
La ayuda nacional y el alivio de la deuda, pero que ignoran el sistema mundial de comercio, están allí.
condenados al fracaso. Como resultado, muchas ONG de desarrollo han pedido una feria
comercio en lugar de libre comercio, lo que implicaría establecer precios para los bienes
producido en el mundo en desarrollo que protege los niveles salariales y las condiciones de trabajo
, garantizando así un mejor trato para los productores de los países más pobres.
Sin embargo, la medida en que tales campañas, que a menudo se centran en cambiar
preferencias del consumidor en el mundo desarrollado para alterar las empresas
prácticas comerciales, pueden aliviar la pobreza es necesariamente limitada. Más significati-
No se puede progresar en el establecimiento del comercio justo requiere la reforma del comercio mundial
sistema en sí. Este tema se analiza con mayor profundidad en el Capítulo 19.

• Comercio justo : comercio que


satisface la moral, y no simplemente
criterios económicos, relacionados con
aliviar la pobreza y
respetando los intereses de
vendedores y productores más pobres
zonas

Página 406
382 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
Normalmente se distingue entre pobreza absoluta, fundada en la idea de 'necesidades básicas', y relativa
pobreza, en la cual los pobres son los "menos acomodados" en lugar de los "necesitados". Sin embargo, estrechamente basado en los ingresos
Las definiciones de pobreza se han visto cada vez más como limitadas o engañosas, ya que se presta mayor atención a
La noción más amplia del desarrollo humano.
La visión "ortodoxa" del desarrollo toma como objetivo el crecimiento económico y comprende la modernización en
términos de industrialización de estilo occidental. La visión "alternativa" del desarrollo rechaza tal tecnocrática,
estrategias hacia abajo y en pro del crecimiento, pero abarca una amplia gama de puntos de vista y enfoques.
Las tendencias en la desigualdad global son a menudo altamente complejas y contradictorias. Se cree ampliamente que en los últimos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 287/414
23/6/2020 Intitulado
décadas, la creciente importancia de las economías emergentes ha tenido un impacto de compensación, contrarrestado por
profundización de la pobreza en África subsahariana y una tendencia general hacia una mayor desigualdad dentro del país.
El impacto de la globalización en los niveles de pobreza y desigualdad no puede resolverse mediante tendencias empíricas.
solo. Algunos afirman que la globalización, como una marea creciente, eventualmente 'elevará todos los barcos', pero otros argumentan que
la globalización se basa en disparidades estructurales que inevitablemente benefician a algunos países y áreas en
expensas de otros.
Las políticas oficiales de desarrollo, particularmente durante los años ochenta y noventa, se basaron en el ajuste estructural
programas que buscaban eliminar los obstáculos al crecimiento económico en el mundo en desarrollo. Estos resultaron ser
altamente controvertido, que a veces resulta en una pobreza más profunda, no reducida, y, en algunos aspectos, ha sido
modificado en los últimos años.
La ayuda internacional a menudo se ve como el mecanismo clave del desarrollo. Se justifica por una ética de desarrollo.
eso sugiere que los países ricos tienen la obligación de apoyar a los países pobres y reducir la desigualdad global.
Sin embargo, los críticos han argumentado que la ayuda proporciona un apoyo ineficaz para los pobres del mundo porque
minas comercializa y tiende a promover la corrupción y la opresión.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Qué distingue a 'los ricos' de 'los pobres'? Brett, E. Teoría del desarrollo de la reestructuración: internacional
Desigualdad, reforma institucional y emancipación social
¿Por qué la pobreza se ha medido cada vez más en
(2009) Una evaluación sistemática de la evolución de
términos de desarrollo humano?
teoría del desarrollo y su relación con otras redes sociales
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la disciplinas científicas.
modelo de 'desarrollo como crecimiento'? Greig, A., D. Hulme y M. Turner Desafiando a Global
¿Qué es la división Norte-Sur y por qué tiene su Desigualdad: teoría y práctica del desarrollo en el siglo XXI
la relevancia continua ha sido puesta en duda? Siglo (2007). Una visión general accesible de la desigualdad global
¿Por qué hay tanto desacuerdo sobre las tendencias? Ideas y prácticas de desarrollo y desarrollo en los años veinte
primer siglo.
en la desigualdad global?
Riddell, R. ¿La ayuda extranjera realmente funciona? (2007) Una minuciosa
¿En qué medida se puede culpar a la creciente pobreza?
y un examen perspicaz de los beneficios, así como el
El avance de la globalización?
fallas del mundo contemporáneo de la ayuda internacional.
¿Por qué las políticas oficiales de desarrollo apuntan a
Willis, K. Teorías y prácticas de desarrollo (2005). Un
ajustar la estructura de las economías en desarrollo?
Introducción accesible a la competencia teórica
¿Se han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio? enfoques para el desarrollo y sus implicaciones prácticas
mero escaparate? iones
¿La ayuda internacional repara los desequilibrios en el Enlaces a la web relevante
¿economia global? los recursos se pueden encontrar en el
¿La cancelación de la deuda del mundo en desarrollo hace que ambas Sitio web de política global
buen sentido moral y económico?

Página 407

CAPÍTULO 16 Cuestiones ambientales mundiales

No hay pasajeros en la nave espacial Tierra. Todos somos tripulación.


MARSHALL MCLUHAN, Understanding Media (1964)

VISTA PREVIA El entorno a menudo se ve como el ejemplo arquetípico de un problema global. Esto es
porque los procesos ambientales no respetan las fronteras nacionales; tienen un
Carácter intrínsecamente transnacional. Como los países son peculiarmente ecológicos
vulnerable a las actividades que tienen lugar en otros países, progreso significativo en
Las cuestiones medioambientales a menudo solo pueden hacerse a nivel internacional o incluso mundial.
nivel. Sin embargo, la cooperación internacional en estos asuntos a veces ha sido
Muy difícil de lograr. Esto ha ocurrido por varias razones. En el primero
lugar, el medio ambiente ha sido un escenario de particular ideología y política
debate. Han surgido desacuerdos sobre la seriedad y la naturaleza del medio ambiente.
problemas ambientales y sobre cómo pueden abordarse mejor, sobre todo porque el medio ambiente
Las prioridades ambientales tienden a entrar en conflicto con las económicas. Puede ambiental
Los problemas deben abordarse dentro del sistema socioeconómico existente, o es este sistema
la fuente de esos problemas? Tales debates han sido especialmente apasionados por
cuál es claramente el tema central en la agenda ambiental global, el cambio climático.
A pesar de las predicciones a veces catastróficas sobre lo que sucederá si el desafío
del cambio climático no se aborda, la acción internacional concertada sobre el tema ha
ha sido frustrantemente lento para emerger. ¿Cuáles han sido los obstáculos para internacional
cooperación sobre el cambio climático y lo que coordinaría la acción internacional sobre
el problema involucra? Finalmente, el cambio climático no es el único problema en el medio ambiente global.
agenda mental Otro tema de gran preocupación es la seguridad energética, con algunas conversaciones
en términos de un nuevo orden internacional de energía en el que la clasificación de un país en la jerarquía

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 288/414
23/6/2020 Intitulado
La aridez de los estados está cada vez más determinada por la inmensidad de su petróleo y sus recursos naturales.
reservas de gas, o su capacidad para adquirirlas. ¿En qué medida la seguridad energética
¿Se reformó el orden global y los recursos naturales son siempre una bendición?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cómo y por qué el medio ambiente se ha convertido en un problema global?
• ¿Los problemas ambientales modernos requieren soluciones reformistas o radicales?
• ¿Cuáles son las causas y las principales consecuencias del cambio climático?
• ¿Hasta dónde ha progresado la acción internacional sobre el cambio climático?
• ¿Qué obstáculos se interponen en el camino de la cooperación internacional sobre
¿cambio climático?
• ¿Cómo la seguridad energética ha dado forma al conflicto entre los estados y
dentro de los estados?

383

Página 408
384 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO EL SURGIMIENTO DE LA POLÍTICA VERDE


Ecología El medio ambiente como un problema global
El término 'ecología' era
acuñado por el alemán
zoólogo Ernst Haeckel en Aunque las formas de política ambiental se remontan a la industria-
1866. Derivado de la ización del siglo XIX, el ecologismo o la política verde siempre tienen
Oikos griego, que significa sido, en cierto sentido, una reacción violenta contra la sociedad industrial, el medio ambiente no
hogar o hábitat, él se convirtió en un importante problema nacional o internacional hasta los años sesenta y setenta.
lo usó para referirme a 'la
Esto ocurrió a través de la aparición de un movimiento ambiental que
investigaciones del total
relaciones del animal buscó resaltar los costos ambientales del aumento del crecimiento y el aumento de la afluencia
tanto a su orgánico como a su ence, al menos en el occidente desarrollado, llamando la atención también a una división cada vez mayor
ambiente inorgánico '. entre la humanidad y la naturaleza. Influido en particular por la idea de ecología
Ecología desarrollada como (ver Figura 16.1), los trabajos pioneros de la política verde temprana incluyeron a Rachel
rama distinta de la biología
Carson The Silent Spring (1962), una crítica del daño hecho a la vida silvestre y
a través de un crecimiento
reconocimiento de que las plantas el mundo humano por el uso creciente de pesticidas y otros químicos agrícolas
y los animales son icals y Our Synthetic Environment de Murray Bookchin ([1962] 1975) que
sostenido por uno mismo examinó cómo los pesticidas, los aditivos alimentarios y los rayos X causan una variedad de
regulación natural enfermedades, incluido el cáncer. Este período de los años 1960 y 1970 también vio el nacimiento.
sistemas - ecosistemas -
de una nueva generación de ONG activistas (ver p. 6), que van desde Greenpeace y
compuesto de ambos vivos
y elementos no vivos. Amigos de la Tierra para los activistas de liberación animal y los llamados 'guerreros ecológicos'
Ejemplos simples de un grupos - haciendo campaña en temas como los peligros de la contaminación, la disminución
ecosistema son un campo, un reservas de combustibles fósiles , deforestación y experimentos con animales. De la década de 1980
bosque o, como se ilustra en en adelante, las cuestiones ambientales se mantuvieron en lo más alto de la agenda política por
Figura 16.1, un estanque. Todas
partidos verdes, que ahora existen en la mayoría de los países industrializados, a menudo modelando
los ecosistemas tienden hacia
un estado de armonía o ellos mismos en los esfuerzos pioneros de los Verdes alemanes. El ambiental
equilibrio a través de un El movimiento aborda tres problemas generales. Estos son:
sistema de autorregulación,
referido por biólogos • Problemas de recursos : intentos de conservar materiales naturales a través de la reducción
como homeostasis
Uso de recursos no renovables (carbón, petróleo, gas natural, etc.).
aumentar el uso de recursos renovables (como el viento, las olas y las mareas)
poder) y reduciendo el crecimiento de la población, reduciendo así los recursos
consumo.
• Problemas de sumidero : intentos de reducir el daño causado por los productos de desecho
de la actividad económica, mediante, por ejemplo, la reducción de los niveles de contaminación,
aumentando el reciclaje y desarrollando tecnologías más ecológicas (menos contaminantes).
• Problemas éticos : intentos de restablecer el equilibrio entre la humanidad y
• Ecologismo : una política naturaleza a través de la vida silvestre y la conservación de la vida silvestre, respeto por otros
ideología que se basa en el especies (derechos de los animales y bienestar de los animales) y cambios en la práctica agrícola
creencia de que la naturaleza es un tices (agricultura ecológica).
todo interconectado
abrazando humanos y no
humanos, así como el
Durante la década de 1970, la política medioambiental se centró especialmente en los recursos.
mundo inanimado cuestiones. Esto reflejó una creciente conciencia de que la humanidad vive en un mundo de
'finitud global', una conciencia reforzada por la crisis del petróleo de 1973. Un particular
• Combustibles fósiles : combustibles que son
metáfora influyente para el movimiento ambiental fue la idea de 'nave espacial
formado a través de la
Tierra ', porque esto enfatizaba la noción de riqueza limitada y agotable.
descomposición de muertos enterrados
organismos, haciéndolos ricos en
Kenneth Boulding (1966) argumentó que los seres humanos habían actuado tradicionalmente como
carbón; ejemplos incluyen petróleo, aunque vivían en una "economía vaquera", una economía con oportunidades ilimitadas
gas natural y carbón. ciudades, como el oeste americano durante el período fronterizo. Sin embargo, como un espacio

Página 409
CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES MUNDIALES 385

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 289/414
23/6/2020 Intitulado

Plantas

Sedimento Pescado y
insectos

Figura 16.1 Un estanque como ecosistema

el barco es una cápsula, es un sistema cerrado y todos los sistemas cerrados tienden a exhibir
evidencia de entropía en el sentido de que decaen porque no son sostenidos por el exterminio
entradas finales. Finalmente, por sabios y cuidadosos que se comporten los seres humanos, el
La Tierra, el sol y, de hecho, todos los planetas y estrellas están destinados a agotarse y
morir. Preocupaciones similares sobre la finitud global también fueron resaltadas por
informe ficticio de la ONU, Solo una tierra (Ward y Dubois 1972) y el informe de la
Club de Roma, Los límites del crecimiento (Meadows et al . 1972). El último trabajo tuvo
un impacto sorprendente, ya que parecía predecir extrapolando cinco variables
- población mundial, industrialización, contaminación, producción de alimentos y recursos.
agotamiento: que los suministros mundiales de petróleo se agotarían en 1992. Aunque tal
Las predicciones se revelaron posteriormente como exageraciones graves, y a pesar de
Crítica generalizada de la metodología utilizada, la idea de límites al crecimiento
dominado el pensamiento sobre el medio ambiente durante una década o más.
Los problemas ambientales también se convirtieron en un foco cada vez más importante de
• Entropía : una tendencia
preocupación nacional. Esto reflejó una creciente conciencia de que los problemas ambientales
hacia la descomposición o desintegración,
tienen un carácter intrínsecamente transnacional: no respetan las fronteras.
una característica exhibida,
tarde o temprano, por todos cerrados Por lo tanto, los estados son ambientalmente vulnerables a las actividades económicas que
sistemas. tener lugar en otros estados, una lección que fue reforzada durante la década de 1970 por un
creciente preocupación por el impacto regional de la lluvia ácida y por el verdadero global
• Lluvia ácida : lluvia que es
consecuencias del agotamiento del ozono causado por las emisiones de productos químicos artificiales
contaminado por sulfúrico,
tales como clorofluorocarbonos (CFC) y halones. El primer gran internacional
nítrico y otros ácidos que son
liberado a la atmósfera conferencia que se celebrará sobre cuestiones ambientales fue la Conferencia de la ONU de 1972 sobre
por la quema de combustibles fósiles. El Medio Humano (UNCHE) en Estocolmo. La conferencia de Estocolmo
También condujo al establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
• Agotamiento del ozono : una disminución
(PNUMA), que es responsable de coordinar las actividades ambientales de
en la cantidad total de ozono en
Estados y organizaciones internacionales para promover mejores regionales y globales
la estratosfera de la Tierra
particularmente el desarrollo de protección del medio ambiente. Sin embargo, la recesión global de la década de 1970 y el inicio
un llamado 'agujero de ozono' sobre de la 'segunda Guerra Fría' a principios de la década de 1980 posteriormente impulsó el medioambiente
el Antártico. temas de la agenda internacional. Fueron revividos, en parte, a través del

Página 410
386 POLÍTICAS GLOBALES

impacto de catástrofes ambientales como la planta química Bhopal de 1984


desastre y el desastre nuclear de Chernobyl de 1986, pero también por un reconocimiento creciente
Además, la degradación ambiental estuvo estrechamente asociada con el avance de
globalización (ver p. 9), alentando a muchos, particularmente en el Sur, a vincularse
problemas ambientales y de desarrollo. La Comisión Brundtland de 1987
Informe, Nuestro futuro común , ejemplificó esto a través de su énfasis en 'sostener
desarrollo capaz '(ver p. 390), que posteriormente proporcionó el dominante
marco general para comprender y abordar los problemas ambientales.
El Informe Brundtland preparó el camino para la 'Cumbre de la Tierra' de Río de 1992 (ver
pags. 153) (oficialmente, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, o
UNCED), que se celebró 20 años después de la histórica conferencia de Estocolmo.
A partir de la década de 1990, el debate ambiental se centró cada vez más en el
cuestión del "cambio climático" provocada por el calentamiento global . Inicial
Las preocupaciones sobre el cambio climático se habían centrado en las emisiones de CFC, pero esto cambió
con el tiempo al impacto de los llamados ' gases de efecto invernadero '. Uno de los conse-
Lo más importante de la Cumbre de la Tierra fue el establecimiento del Marco de la ONU
Convención sobre el Cambio Climático (FCCC), el primer intento de estabilizar el verde
concentraciones de gases de la casa a un nivel que evitaría peligrosas antropogénicas
(inducido por el hombre) cambio climático. Responsabilidad de informar sobre la implementación
la inversión de la FCCC se invirtió en el Panel Internacional sobre Clima
Cambio (IPCC) (ver p. 396), establecido en 1988. Sin embargo, tardó hasta
Protocolo de Kyoto de 1997 a la FCCC para acordar medidas para controlar las emisiones de
gases de invernadero. Según el Protocolo de Kyoto, los países desarrollados acordaron recortar

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 290/414
23/6/2020 Intitulado
sus emisiones
'período en un promedio
de compromiso', del 5 La
2008–12. porCumbre
ciento, generalmente
de Copenhague contra los niveles
de 2009 de 1990,
(ver p. 403) fue durante el
llamado a formular un sucesor a Kyoto. Sin embargo, en sus diferentes formas, Kyoto
y Copenhague demuestran la dificultad de lograr un concierto y
acción efectiva sobre el tema del cambio climático. Estas dificultades se relacionan, la mayoría
básicamente, al desajuste entre los intereses estatales y los intereses colectivos de
la comunidad internacional, como lo ilustra la idea de la 'tragedia del
commons '(ver p. 388). Potencialmente, este problema se aplica a todos los problemas ambientales.
cuestiones.

• Calentamiento global : un
aumento en la Tierra Política verde: ¿reformismo o radicalismo?
temperatura, ampliamente creída
ser debido al calor atrapado por
El medio ambiente es un escenario de particular debate ideológico y político.
gases de efecto invernadero, como Desacuerdos sobre la seriedad y la naturaleza de los problemas ambientales,
dióxido de carbono. y sobre cómo pueden abordarse mejor, se basan en una filosofía más profunda, a menudo filosófica
Debates icos sobre la relacion entre la humanidad y el mundo natural.
• Gases de efecto invernadero : gases
El pensamiento político convencional se ha suscrito a un enfoque centrado en el ser humano para
(como dióxido de carbono, agua
vapor, metano, óxido nitroso
comprensión, a menudo llamada antropocentrismo . La prioridad moral tiene por lo tanto
y ozono) que atrapan el calor dado al logro de las necesidades y fines humanos, siendo la naturaleza
la atmósfera inferior de la Tierra visto simplemente como una forma de facilitar estas necesidades y fines. En las palabras del
(ver El efecto invernadero, p. filósofo liberal británico temprano John Locke (1632–1704), los seres humanos son "el
397).
maestros y poseedores de la naturaleza '. El pensamiento ambiental, por el contrario, se basa
• Antropocentrismo : una creencia en el principio de ecología, que enfatiza la red de relaciones que
que las necesidades e intereses humanos sostener todas las formas de vida, incluida la vida humana. Sin embargo, la política verde abarca
son de moral superior y pasa dos amplias tradiciones, que pueden llamarse ecología reformista y radical
importancia filosófica ecología.

Página 411
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 387

EVENTOS CLAVE . . .

Principales iniciativas internacionales sobre medio ambiente.

Convención internacional de 1946 para la regulación de la caza de ballenas. Esto creó la Internacional
Comisión Ballenera (CBI) que intenta preservar a las Grandes Ballenas manteniendo un
moratoria internacional de la caza de ballenas.

1950 Organización Meteorológica Mundial (OMM) establecida como agencia especializada de la ONU
para meteorología (clima y clima) y ciencias geofísicas relacionadas.

Tratado Antártico de 1959 , que dejó de lado la Antártida, el único continente de la Tierra sin un humano nativo
población, como reserva científica.

1972 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (UNCHE) en Estocolmo, que estableció
Los fundamentos para la acción ambiental a nivel internacional y prepararon el camino
para el lanzamiento del Programa Ambiental de las Naciones Unidas (PNUMA).

Convención de 1973 sobre el comercio internacional de especies en peligro de extinción (CITES), cuyo objetivo era garantizar
que el comercio internacional de vida silvestre y plantas no amenaza su supervivencia.

Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 , que definió los derechos y responsabilidades de
países en su uso de los océanos del mundo y pautas establecidas para las empresas,
El medio ambiente y la gestión de los recursos naturales marinos (entró en vigor en
1994).

Convención de Viena de 1985 para la Protección de la Capa de Ozono, que confirmó la existencia
del 'agujero de ozono' en el Ártico e intentó reducir el uso de gases CFC (ingresados en
fuerza en 1987).

Informe de la Comisión Brundtland de 1987 , que destacó la idea del desarrollo sostenible.

Protocolo de Montreal de 1987 sobre sustancias que agotan la capa de ozono, que preveía
eliminación gradual de CFC con el objetivo de que la capa de ozono se haya recuperado para 2050.

Se establece el Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC) de 1988 (ver p. 396), que informa
sobre la implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (FCCC).

1992 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) celebrada en Río de Janeiro
y comúnmente llamada la 'Cumbre de la Tierra', que incluía convenciones sobre el clima
cambio y biodiversidad y estableció la Comisión de Desarrollo Sostenible
(CSD).

Protocolo de Kyoto de 1997 a la FCCC, que estableció un compromiso legalmente vinculante por parte de los desarrollados
Estados para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero en un proceso por fases. (Entrado en vigor en 2005
con el primer período de compromiso 2008–12).

2009 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (ver p. 403), comúnmente conocida como Copenhague
Cumbre, convocada para formular un sucesor del Protocolo de Kyoto.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 291/414
23/6/2020 Intitulado

Página 412
388 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
¿La tragedia de los comunes?
¿Los recursos compartidos siempre serán mal utilizados o sobreutilizados?
control político, especialmente para restringir la población
¿La propiedad comunitaria de tierras, bosques y peces? crecimiento, incluso mostrando simpatía por la idea del mundo
Los errores conducen a la ruina inevitable, y ¿qué implica esto? gobierno (ver p. 457). Los liberales, sin embargo, discuten
acerca de los problemas ambientales modernos? Garrett Hardin que la solución es, en efecto, abolir los bienes comunes
(ver p. 404) usó la idea de la 'tragedia del extendiendo los derechos de propiedad, permitiendo las disciplinas de
commons 'para trazar paralelos entre el medio ambiente global El mercado (el mecanismo de precios) para controlar los recursos
degradación mental y el destino de la tierra común uso. Aunque, a medida que el capitalismo se expandió, la tierra común
antes de la introducción de recintos. Argumentó que si gradualmente se convirtió en propiedad privada, es más difícil
el pasto está abierto a todos, cada pastor intentará mantener para ver cómo se podría aplicar la privatización a lo global
La mayor cantidad de ganado posible en los bienes comunes. Sin embargo,
los comunes. Ostrom (1990), sin embargo, argumentó que
tarde o temprano, la lógica inherente de los bienes comunes algunas sociedades han tenido éxito en la gestión común
sin piedad generar tragedia, como la cantidad de ganado agrupar recursos a través del desarrollo diverso y, a menudo
excede la capacidad de carga de la tierra. Cada pastor de abajo hacia arriba, arreglos institucionales. Sin embargo,
calcula que el beneficio positivo de agregar uno más otros, particularmente socialistas y anarquistas, rechazan el
animal (en términos de los ingresos de su eventual venta) 'tragedia de los bienes comunes' por completo. No solo
siempre excederá el impacto negativo en el pasto, La evidencia histórica sugiere que la tierra común era
ya que esto es relativamente leve y, de todos modos, compartido por todos
generalmente administrado con éxito por las comunidades (Cox
pastores Como dijo Hardin, 'La libertad en un bien común trae 1985), como lo demuestran ejemplos como el
ruina para todos '. La idea de la 'tragedia de los bienes comunes' Pueblos aborígenes de Australia, pero el argumento es
llama la atención sobre la importancia de la ' global también circular: sus conclusiones están implícitas en el supuesto
commons ', a veces visto como' pool común La idea de que la naturaleza humana es egoísta e inmutable.
recursos ', y de las amenazas que representa la sobrepoblación- (Angus 2008). De hecho, los ecosocialistas argumentarían que
ción (una preocupación particular para Hardin), contaminación, recursosEl egoísmo, la codicia y el uso desenfrenado de los recursos son
agotamiento, destrucción del hábitat y sobrepesca. una consecuencia del sistema de propiedad privada, no
¿Es la 'tragedia de los bienes comunes' una solución insoluble? su causa La propiedad comunitaria, por el contrario, engendra
¿problema? Hardin se enfureció a favor de la fuerza. Respeta el respeto por el medio ambiente natural.

Ecologia reformista
La ecología reformista busca conciliar el principio de la ecología con el principio central.
• Capacidad de carga : el
rasgos de la modernidad capitalista (egoísmo individual, materialismo, economía
población máxima que un
crecimiento y así sucesivamente), razón por la cual a veces se llama ecología 'modernista'. Es
ecosistema puede soportar, dado
la comida, el hábitat, el agua y claramente una forma de ecología humanista o 'superficial' . La característica clave de los reformistas
Otras necesidades disponibles. la ecología es ese reconocimiento de que existen "límites para el crecimiento", en ese entorno
degradación tal (en forma de, por ejemplo, contaminación o el uso de no renovación)
• Bienes comunes globales : áreas
recursos capaces) en última instancia amenaza la prosperidad y el desempeño económico. los
y recursos naturales que son
La consigna de esta forma de ecologismo es el desarrollo sostenible, especialmente lo que
sin dueño y más allá
jurisdicción nacional, ejemplos se llama sostenibilidad 'débil'. En términos económicos, esto significa 'hacerse más rico
incluyendo el ambiente, el despacio'. Desde la perspectiva reformista, el daño al medio ambiente es un extermo
océanos y, posiblemente, nality o "costo social". Al tomar en cuenta tales costos, los ecologistas modernistas
Antártida.
intentó desarrollar un equilibrio entre modernización y sostenibilidad .

Página 413
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 389

La principal influencia ideológica en la ecología reformista es el utilitarismo , que es


basado en el pensamiento liberal clásico. En ese sentido, la ecología reformista practica lo que
puede llamarse antropocentrismo 'iluminado', alentando a las personas a tomar
cuenta de intereses a largo plazo, no simplemente a corto plazo. El utilitario británico
El filósofo y político John Stuart Mill (1806-1873) justificó un estado estacionario
economía (una sin crecimiento económico) sobre la base de que la contemplación
de la naturaleza es un placer "superior". Peter Singer (1993) justificó los derechos de los animales en el
Los argumentos indican que todas las especies, y no solo los humanos, tienen derecho a evitar el sufrimiento. Más
en general, el pensamiento utilitario reconoce el impacto en la calidad del ser humano
• Ecología superficial : un verde
vida de degradación ambiental al reconocer los intereses de los futuros géneros
perspectiva ideológica que (ver p. 391). El caso más directo para conservar recursos está ahí:
aprovecha las lecciones de Por lo tanto, maximiza el bienestar o la felicidad de las personas, teniendo en cuenta ambos
ecología a las necesidades humanas y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 292/414
23/6/2020 Intitulado
termina y está asociado con la vida y por
definido las personas que
los medios aún node
a través han
losnacido.
cuales Finalmente, la ecologíaambientales,
trataría los problemas reformista es
valores como la sostenibilidad
según lo tipificado por el movimiento ambiental dominante. Tiende a abogar
y conservación.
Tres soluciones principales a la degradación ambiental:
• La externalidad : un costo de un
actividad económica que tiene • 'Ecologismo de mercado' o 'capitalismo verde'. Esto implica intentos de ajuste
impacto más amplio pero no
mercados para tener en cuenta el daño causado al medio ambiente, haciendo
característica en el balance de
externalidades internas de las empresas u organizaciones responsables
una empresa o forma parte de la
PIB de un país. para ellos. Ejemplos de esto incluyen impuestos verdes .
• El ingenio humano y el desarrollo de tecnologías verdes (como
• Sostenibilidad : la capacidad cultivos resistentes a la sequía, formas de transporte energéticamente eficientes y 'limpias'
de un sistema para mantener su
carbón). La capacidad de invención e innovación que creó industrial
salud y existencia continua
La civilización en primer lugar también se puede utilizar para generar un ambiente
durante un período de tiempo.
versión de industrialización amigable con el recuento.
• Utilitarismo : una moraleja • Regímenes internacionales (ver pág. 67) y sistemas de regulación transnacional.
filosofía que iguala 'bien' La gobernanza global (ver p. 455) ofrece la posibilidad de que el impacto de
con placer o felicidad, y
La 'tragedia de los bienes comunes' puede reducirse, aunque nunca puede ser
'malvado' con dolor o infelicidad,
remoto.
y tiene como objetivo lograr 'el
mayor felicidad para el
mayor número '(el principio
Ecologia radical
de utilidad general).
La ecología radical , por el contrario, abarca una gama de perspectivas verdes que llaman,
• Impuestos ecológicos : impuestos que
en sus diversas formas, para lograr un mayor alcance y, en algunos casos, incluso una revolución
penalizar a las personas o
empresas para, por ejemplo, la Ary, cambio. En lugar de tratar de conciliar el principio de ecología con el
desperdicios que generan, el características centrales de la modernidad capitalista, estas teorías ven la modernidad capitalista,
contaminación que causan, la y sus valores, estructuras e instituciones, como la causa raíz ambiental
emisiones que generan o la
degradación. Una variedad de estas perspectivas se pueden clasificar colectivamente como
recursos finitos que consumen.
formas de ecología social , en el sentido de que cada una explica el equilibrio entre
• Ecología social : la idea La humanidad y la naturaleza en gran medida por referencia a las estructuras sociales. El avance de
que los principios ecológicos pueden Por lo tanto, los principios ecológicos requieren un proceso de cambio social radical.
y debe aplicarse a lo social Sin embargo, este cambio social se entiende al menos de tres maneras muy diferentes:
organización, un término originalmente
utilizado principalmente por ecoanarquistas.
• El ecosocialismo promueve una crítica ambiental del capitalismo. Para ecoso-
• Commodificación : torneado cialistas, el prejuicio antiecológico del capitalismo proviene de la institución de lo privado
algo en una mercancía propiedad y su tendencia a la "mercantilización" . Estos reducen la naturaleza
que se puede comprar y vender a un mero recurso y sugerir que la única esperanza para la sostenibilidad ecológica
teniendo solo un valor económico.
Es la construcción de una sociedad socialista.

Página 414
390 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Desarrollo sostenible: conciliación del crecimiento
con ecologia?
¿Puede el desarrollo ser ecológicamente sostenible? Esta ahí la sostenibilidad 'débil' acepta que el crecimiento económico es
una tensión inevitable entre el crecimiento económico y deseable pero simplemente reconoce que el crecimiento debe
¿protegiendo al medio ambiente? La idea de 'sostenible limitado para asegurar que los costos ecológicos no amenacen
desarrollo 'ha dominado el pensamiento sobre el medio ambiente Su sostenibilidad a largo plazo. Esto significa, en efecto,
problemas de desarrollo y tal, ya que fue resaltado por cada vez más rico más lento. Los partidarios de este punto de vista, además,
Informe de Brundtland de 1987. El Informe Brundtland argumentan que el capital humano puede ser sustituido por natural
La definición altamente influyente del término es: 'Sostenible capital, lo que implica, por ejemplo, que mejores carreteras o un
el desarrollo es el desarrollo que satisface las necesidades de nuevo aeropuerto podría compensar la pérdida de hábitat o
el presente sin comprometer la capacidad del futuro tierra agricola. En esta vista, el requisito clave de
generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Contiene dos la sostenibilidad es que la suma neta de lo natural y lo humano
conceptos clave: (1) el concepto de necesidad, en particular el el capital disponible para las generaciones futuras no debería ser
necesidades esenciales de los pobres del mundo, a las cuales se impone menos que el disponible para las generaciones actuales.
se debe dar prioridad, y (2) el concepto de limita- Sin embargo, la sostenibilidad 'fuerte', favorecida por los radicales
impuestas por el estado de la tecnología y social ecologistas, rechaza las implicaciones pro-crecimiento de los débiles
organización sobre la capacidad del medio ambiente para cumplir sustentabilidad. Se centra solo en la necesidad de preservar
necesidades presentes y futuras. y sostener el capital natural, viendo el capital humano como
poco más que una plaga en la naturaleza. Esto es a veces
Sin embargo, existe un debate sobre qué desarrollo sostenible reflejado en la creencia de que el capital natural debe ser
Opción significa en la práctica, y sobre cómo el crecimiento y evaluado en términos de la huella ecológica de las personas ,
La ecología puede ser reconciliada. Lo que a veces se llama Una idea que tiene implicaciones radicalmente igualitarias.

• Huella ecológica : A
• El ecoanarquismo promueve una crítica ambiental de la jerarquía y el autor.
medida de capacidad ecológica
basado en las hectáreas de
ity. Para los ecoanarquistas, la dominación sobre las personas lleva a la dominación sobre
tierra biológicamente productiva naturaleza. Esto implica que un equilibrio entre la humanidad y la naturaleza puede
que son necesarios para suministrar un solo se restaurará mediante la abolición del estado y el establecimiento de
consumo de la persona dada de comunidades descentralizadas y autogestionadas (Bookchin 1982).
recursos naturales y absorber
• El ecofeminismo promueve una crítica ambiental del patriarcado (ver pág.
sus desperdicios

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 293/414
23/6/2020 Intitulado
417). Para los ecofeministas, la dominación sobre las mujeres conduce a la dominación sobre
• Ecología profunda : un verde naturaleza (comerciante 1983, 1992). Como los hombres son enemigos de la naturaleza debido a
perspectiva ideológica que su dependencia de la razón instrumental y su inclinación a controlar o
rechaza el antropocentrismo y subyugado, el respeto por la naturaleza requiere la creación de un pospatriarcal
da prioridad a la
sociedad.
mantenimiento de la naturaleza; es
asociado con valores como
bioequality, diversidad y Mientras que la ecología social ve el cambio social radical como la clave para la ecología
descentralización. sostenibilidad, la llamada ecología 'profunda' va más allá al enfatizar la necesidad de
cambio de paradigma, un cambio en nuestro pensamiento central y suposiciones sobre el
• Ecocentrismo : una teoría
mundo. Esto implica rechazar todas las formas de antropocentrismo y abrazar
orientación que da prioridad a
el mantenimiento de ecológicos ecocentrismo en su lugar. La ecología profunda por lo tanto aboga por un holismo radical que
equilibrio en lugar de la implica que el mundo debe entenderse estrictamente en términos de interconexión
logro de fines humanos. ness e interdependencia (ver p. 8). La especie humana es simplemente parte de la naturaleza,

Página 415
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 391

Concentrarse en . . .
¿Obligaciones para las generaciones futuras?
¿Tenemos obligaciones con las generaciones futuras? En sus hijos, y así sucesivamente. Una preocupación por los géneros futuros
decidir cómo debemos actuar, si debemos tener en cuenta también se ha relacionado con la idea de "ecológico
El interés de las personas que aún no han nacido? administración'. Esta es la noción de que el presente genera-
Estas preguntas son relevantes porque está en el ción es simplemente el custodio de la riqueza que tiene
naturaleza de los asuntos ambientales que muchas de las generado por generaciones pasadas y debería
las consecuencias de nuestras acciones pueden no sentirse conservarlo en beneficio de las generaciones futuras.
décadas o incluso siglos. Industrialización, por ejemplo, Sin embargo, la idea de justicia intergeneracional también tiene
había avanzado unos doscientos años antes sido criticado Algunos sostienen que todos los derechos dependen de
se plantearon preocupaciones sobre el agotamiento de los aceites finitos,reciprocidad (ver p. 338) (los derechos se respetan debido a
recursos de gas o carbón, o sobre emisiones de gases de efecto invernadero
algo que se hace, o no se hace, a cambio), en
Sions. Esto ha forzado las ideas de los ecologistas sobre en cuyo caso es absurdo dotar a las personas que todavía tienen
justicia generacional, sugiriendo que nuestras obligaciones nacer con derechos que imponen deberes a las personas
extenderse más allá de la generación actual a generaciones futuras quienes están actualmente vivos. Además, en vista del potencial
que abarca a los vivos y a los que aún no han nacido. tamaño realmente ilimitado de las generaciones futuras, las cargas
impuestos por 'futurismo' son, en términos prácticos, incalcula-
Tal "futuro" se ha justificado de diferentes maneras. Cuidado ble. Las generaciones actuales pueden estar haciendo sacrificios
para y las obligaciones hacia las generaciones futuras tienen precios para el beneficio de las generaciones futuras que puedan
a veces visto como un "deber natural", una extensión probar estar mucho mejor, o sus sacrificios pueden ser
de una preocupación moral por nuestros hijos y, por extensión, totalmente inadecuado para satisfacer las necesidades futuras.

no más importante, ni más especial, que cualquier otra parte. Tan ecocéntrico
El pensamiento se ha construido sobre una variedad de bases, que van desde el nuevo
física (particularmente mecánica cuántica) y teoría de sistemas para mística oriental
cismo (especialmente budismo y taoísmo) (Capra 1975, 1982, 1997) y pre
Ideas espirituales cristianas, especialmente aquellas que enfatizan la noción de 'Madre Tierra', como
avanzado en la llamada hipótesis de Gaia (ver p. 392). Los ecologistas profundos tienen
pensamiento ético convencional revisado radicalmente, argumentando que la moralidad no surge
de los seres humanos, pero de la naturaleza misma, y apoyando la idea de 'biocen-
igualdad trica " . También son ferozmente críticos con el consumismo y el materialismo,
creyendo que estos distorsionan la relación entre la humanidad y la naturaleza.

CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático no es solo el problema ambiental global más destacado, sino
También es, según algunos, el desafío más urgente e importante actualmente
• Igualdad biocéntrica : el
confrontando a la comunidad internacional. Sin embargo, el problema se ve afectado por
principio de que todos los organismos y controversias y desacuerdos. Los más importantes de estos han terminado:
las entidades en la ecosfera son de
igual valor moral, cada ser • La causa del cambio climático: ¿está ocurriendo el cambio climático y a qué
parte de un todo interrelacionado.
¿En qué medida es resultado de la actividad humana?

Página 416
392 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 294/414
23/6/2020 Intitulado

Concentrarse
La hipótesisen de
. . .Gaia: ¿un planeta vivo?

La hipótesis de Gaia fue desarrollada por James Lovelock La idea de Gaia se ha convertido en una ecológica.
(1979, 1989 y 2006). Avanza la idea de que el ideología que transmite el poderoso mensaje de que
La Tierra se entiende mejor como una entidad viviente que actúa para los seres humanos deben respetar la salud del planeta,
mantener su propia existencia. Por sugerencia de la y actuar para conservar su belleza y recursos. También
novelista William Golding, Lovelock llamado el planeta contiene una visión revolucionaria de la relación
Gaia, después de la diosa griega de la Tierra. La base para entre el mundo animado e inanimado. Sin embargo,
La hipótesis de Gaia es que la biosfera de la Tierra, la filosofía de Gaia también ha sido condenada como
la atmósfera, los océanos y el suelo exhiben exactamente lo mismo forma de 'ecología misantrópica'. Esto es porque Gaia es
tipo de comportamiento autorregulador que caracteriza no humano, y la teoría de Gaia sugiere que la salud
otras formas de vida Gaia ha mantenido la 'homeostasis', del planeta importa más que la de cualquier individuo
un estado de equilibrio dinámico, a pesar de los grandes cambios que especies que actualmente viven en él. Lovelock ha sugerido
han tenido lugar en el sistema solar. Lo mas que esas especies que han prosperado han sido
Evidencia dramática de esto es el hecho de que aunque el que han ayudado a Gaia a regular su propia existencia,
el sol se ha calentado en más del 25 por ciento desde la vida mientras que cualquier especie que representa una amenaza para los delicados
comenzó, la temperatura en la Tierra y la composición Es probable que el equilibrio de Gaia, como lo hacen los humanos actualmente, sea
de su atmósfera se han mantenido prácticamente sin cambios. extinguido.

• La importancia del cambio climático: qué tan graves son las consecuencias de
el cambio climático es probable que sea?
• Las curas para el cambio climático: ¿cómo se puede abordar mejor el cambio climático?

Causas del cambio climático.


¿Qué es el clima? El clima es diferente del clima: el clima se refiere a la larga
término o condiciones climáticas prevalentes de un área. Como el escritor estadounidense Mark Twain
señaló: 'El clima es lo que esperamos; el clima es lo que tenemos ". Sin embargo, esto ciertamente
no implica que el clima de la Tierra sea estable e inmutable. De hecho, tiene
experimentó cambios salvajes a lo largo de su historia de 4.600 millones de años. Ha habido
numerosas glaciaciones, intercaladas con períodos interglaciales más cálidos. El ultimo hielo
la edad ocurrió durante la época del Pleistoceno, que terminó hace unos 10.000 años,
durante el cual los glaciares en el continente norteamericano llegaron tan al sur como
los Grandes Lagos y una capa de hielo se extendieron por el norte de Europa, dejando su
permanece tan al sur como Suiza. Por el contrario, hace unos 55 millones de años, en
El final de la época del Paleoceno y el comienzo de la época del Eoceno, el
planeta se calentó en uno de los eventos de calentamiento global más extremos y rápidos en
historia geológica Tales cambios resultaron de una variedad de desarrollos:
cambios en la salida de radiación del sol; cambios en la actitud de la Tierra en relación
ción al sol (a medida que la órbita de la Tierra cambia de elíptica a circular y cambia
ocurrir en su inclinación y cómo se tambalea sobre su eje); variaciones en la composición de
la atmósfera de la Tierra, y así sucesivamente. Durante el siglo pasado, y particularmente

Página 417
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 393

SE APROXIMA A . . .

NATURALEZA
Vista realista de dos fuentes principales. Primero, el liberalismo es fuertemente
El realismo tradicionalmente ha prestado poca atención al medio ambiente. antropocéntrico, en virtud de su creencia en el individuo
pensamiento fundamental y sería muy cuestionable ismo (ver pág. 150). Segundo, los liberales tienen una fuerte fe en
capaz de sugerir que el realismo puede asociarse con un racionalidad científica y tecnología, alentador
Concepción particular de la naturaleza. El realismo es ciertamente que adopten un enfoque de resolución de problemas de la naturaleza
más preocupado por la supervivencia que por la sostenibilidad y depositar una gran confianza en el ingenio humano.
ity. Sin embargo, ha abordado el tema de la relación Sin embargo, tradiciones alternativas dentro del liberalismo.
relación entre la humanidad y el mundo natural reflejar un enfoque más positivo de la naturaleza. Estas
en al menos dos sentidos. Primero, los realistas clásicos a menudo incluir un énfasis liberal moderno en el florecimiento humano,
explicó el comportamiento humano y las propensiones en términos que puede facilitarse mediante la contemplación de
de los que se encuentran en otros animales y, de hecho, en naturaleza y un énfasis utilitario en maximizar
la naturaleza misma El egoísmo, la codicia y la agresión tienen felicidad y minimizar el sufrimiento, una postura que puede
comúnmente visto como características innatas de humanos ser aplicado a otras especies o a futuras generaciones de
naturaleza, reflejando tendencias que se encuentran en todos humanos (cantante 1993).
especies (Lorenz 1966). A mayor escala, la lucha
y el conflicto que los realistas creen que es inerradicable Puntos de vista críticos
característica de la existencia humana a veces ha sido Las dos teorías críticas que abordan el tema de
se remonta al hecho de que la naturaleza misma es roja La naturaleza más explícita son el feminismo y la política verde.
diente y garra'. El conflicto y la guerra se han visto así tics Las feministas generalmente sostienen que la naturaleza es creativa
como una manifestación de 'la supervivencia del más apto', un tipo y benigno Esta es una visión que está más estrechamente asociada
del darwinismo social. Segundo, los realistas han reconocido comedido con ecofeminismo. Para la mayoría de los ecofeministas, hay
afiló la importancia de la naturaleza al reconocer el es un vínculo esencial o natural entre mujeres y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 295/414
23/6/2020 Intitulado
asumir esa escasez y, por lo tanto, entrar en conflicto naturaleza. El hecho de que las mujeres tengan hijos y amamanten
recursos, a menudo juega en la generación internacional los bebés significa que no pueden vivir separados de
tensiones Tal pensamiento ha sido particularmente evidente ritmos y procesos naturales y esto, a su vez,
en las ideas de geopolítica (ver p. 407), que es en sí una significa que los valores tradicionales 'femeninos' (reciprocidad,
forma de ambientalismo. También se refleja en el cooperación, crianza, etc.) tienen un "suave" o
idea de que muchas, y quizás la mayoría, las guerras son un recurso Carácter ecológico. Mientras que las mujeres son criaturas de
guerras ". naturaleza, los hombres son criaturas de la cultura: su mundo es
sintético o hecho por el hombre, un producto del ingenio humano
Vista liberal ity en lugar de la creatividad natural. Ambiental
Desde el punto de vista liberal, la naturaleza es vista como un recurso para la degradación es, por lo tanto, una consecuencia inevitable de
satisfacer las necesidades humanas Esto explica por qué los liberales tienen poder patriarcal. Desde la perspectiva del verde
Raramente cuestionaba el dominio humano sobre la naturaleza. política, la naturaleza es un todo interconectado que
Al carecer de valor en sí mismo, la naturaleza está invertida en valor abarca humanos y no humanos, así como el
solo cuando se transforma por el trabajo humano, o mundo inanimado La naturaleza encarna así los principios
cuando se aprovecha para fines humanos. Esto se refleja de armonía e integridad, lo que implica que el humano
en la teoría de Locke de que los derechos de propiedad derivados de la el cumplimiento proviene de una cercanía a la naturaleza, no de
hecho de que la naturaleza, en efecto, se ha mezclado con el trabajo. intenta dominarlo. Esta visión holística es
La naturaleza es así 'mercantilizada', se le asigna una economía abrazado más radicalmente por ecologistas profundos, por
valor, y se dibuja en los procesos del mercado quien la naturaleza es la fuente o todo el valor. La naturaleza es así
economía. De hecho, al enfatizar las virtudes de la libertad una comunidad ética, lo que significa que los seres humanos
capitalismo de mercado, los liberales clásicos han respaldado no son más que "ciudadanos simples" que no tienen
materialismo interesado y crecimiento económico, un más derechos y ya no son merecedores de respeto
posición que muchos ecologistas han relacionado con la rapa- que cualquier otro miembro de la comunidad (Leopold
ciosa explotación de la naturaleza. La anti naturaleza o anti 1968).
Se puede ver que los prejuicios ecológicos del liberalismo provienen de

Página 418
394 POLÍTICAS GLOBALES

Durante las últimas décadas, se ha iniciado un nuevo período de rápido cambio climático.
Ated, con temperaturas que suben rápidamente de los niveles interglaciales normales. Esta
tiempo, sin embargo, el cambio climático ha sido en gran medida, y quizás completamente, el resultado
de la actividad humana.
Durante la década de 1990, la cuestión del calentamiento global debido al cambio climático.
logrado un perfil cada vez más alto en la agenda ambiental internacional.
Esto se debió al hecho de que grupos ambientalistas, como Greenpeace y
Amigos de la Tierra, cada vez más esfuerzos para detener el calentamiento global
foco principal de sus actividades y porque el establecimiento de la
El Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC) significaba que había, para el
primera vez, una fuente de declaraciones científicas autorizadas sobre el tema. Este último
el desarrollo puso en gran medida al primer y más básico debate sobre el clima
cambio: ¿está sucediendo realmente? Hasta aproximadamente 2004–05, el llamado 'lobby de negación',
a veces financiado por compañías petroleras estadounidenses, desafió la idea misma de global
calentamiento, alegando que los datos sobre los cambios de temperatura en la atmósfera de la Tierra
la esfera no fue concluyente o contradictoria. Sin embargo, en 2005, una serie de arti-
cles en la revista Science destacó serias fallas en los datos que habían sido
utilizado por 'cabilderos de la negación', ayudando a establecer un nuevo consenso: el mundo era
cada vez más caliente, y este fue un hecho incontrovertible. De acuerdo con el IPCC
Cuarto informe de evaluación de 2007, once de los doce años entre 1995 y
2006 clasificado entre los doce años más cálidos desde que comenzaron los registros mundiales
temperaturas superficiales en 1850. La tendencia de calentamiento lineal durante los 50 años desde
1956 a 2005 fue casi el doble que en los 100 años desde 1906 a 2005. Sin embargo,
Si bien el hecho del calentamiento global se estaba volviendo más difícil de negar, el
Las razones para ello seguían siendo motivo de disputa a veces apasionada.
Los 'escépticos' del cambio climático (en oposición a los 'negadores') han cuestionado
El vínculo entre el calentamiento global y la actividad humana, específicamente la emisión de
Los llamados gases de efecto invernadero. Lo habían hecho enfatizando que la Tierra
El clima es naturalmente variable incluso durante un período interglacial. Por ejemplo,
durante la llamada 'pequeña edad de hielo' que duró hasta la segunda mitad de los nueve
siglo X, Europa y América del Norte sufrieron inviernos muy fríos
e Islandia fue frecuentemente bloqueada por hielo. Otros intentaron establecer enlaces
entre las temperaturas en la Tierra y factores como la actividad de las manchas solares solares. En el
Estados Unidos, la administración Bush (2001–09), sin negar el hecho de
calentamiento o que una proporción de él era ciencia antropogénica, hábilmente explotada
desacuerdo específico sobre la relación exacta entre los gases de efecto invernadero y
cambio climático para poner en duda el valor del proyecto más amplio de abordar el clima
cambio. Mientras que los escépticos del cambio climático explotaron la incertidumbre y la ciencia
desacuerdo para justificar la inercia política, los ecologistas comprometidos hicieron
precisamente lo contrario al aplicar el principio de precaución . Sin embargo,
con el tiempo, la relación entre la emisión de gases de efecto invernadero y
• Principio de precaución : El cambio climático se hizo más difícil de cuestionar. Esto ocurrió tanto como el
La presunción a favor de la ciencia del cambio climático se entendió mejor en términos del 'invernadero
acción en relación a mayor efecto '(ver p. 397) y debido a una correlación cada vez más clara entre el
problemas ecológicos y de otra índole
tasa de calentamiento global y el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero. Mientras que en su
que hay científica
Tercer informe de evaluación en 2001, el IPCC declaró que era " probable " que el temperamento
incertidumbre, basada en el hecho
que los costos de la inacción en gran medidaLos aumentos reales se debieron al aumento observado en el invernadero antropogénico
exceder el costo de (posiblemente concentraciones de gas, en su Cuarto Informe de Evaluación en 2007, declaró que
innecesaria) acción. ese vínculo causal era "muy probable ", lo que significa que era más del 90 por ciento

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 296/414
23/6/2020 Intitulado

Página 419
CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES GLOBALES 395

El término 'cambio climático' ha reemplazado gradualmente al 'calentamiento global' en


Debates oficiales sobre el fenómeno, a nivel nacional e internacional.
niveles. Por ejemplo, mientras que los informes de la ONU habían utilizado previamente ambos términos,
con el establecimiento de la FCCC de 1992, solo se hizo una referencia a
la idea de "calentamiento" y ninguna de "calentamiento global".

Deconstruyendo. . .

'CAMBIO CLIMÁTICO'

El 'cambio climático' tiene la ventaja de


ser vago, específicamente sobre su
Aunque puede haber razones científicas para
orígenes, en que parece cubrir ambos
prefiera el término 'cambio climático' (por ejemplo,
cambios naturales e inducidos por el hombre
permite la posibilidad de que las temperaturas puedan
al clima Esta vaguedad, en
caer y subir), también es menos aterrador
a su vez, ha tendido a apoyar la idea
término que "calentamiento global". Este último es más
que hay incertidumbre y control
cargado emocionalmente y tal vez ha catalogado
versículo sobre las causas y consensos
connotaciones estróficas unidas a ella. El blander
Las secuencias del fenómeno. Por
y el "cambio climático" aparentemente neutral ha
contraste, 'calentamiento' implica que hay
sido preferido por políticos y estados reacios
es un agente que hace el calentamiento, por lo tanto
tomar medidas urgentes sobre el tema.
sugiriendo que la actividad humana es la
probable causa del problema.

cierto. Huelga decir que el debate sobre las causas del cambio climático fue político.
Esto es vital porque esto no solo afectó si el problema podría ser
abordado, pero también cómo se debe hacer esto.

Consecuencias del cambio climático.


La importancia del tema del cambio climático está vinculada a la idea de que, si no es
vestido, tendrá implicaciones catastróficas para el bienestar humano y, posiblemente,
para el futuro de la humanidad. ¿Qué tan graves serán las consecuencias de la globalización?
el calentamiento se? ¿Cuál será el impacto del cambio climático a largo plazo? El conse-
Las posibilidades de vivir en un planeta más cálido, a veces, han sido tan disputadas como
si el calentamiento global está ocurriendo realmente y si está vinculado a
actividad humana. Esto fue particularmente cierto en el período temprano del cambio climático
investigación, cuando se pensaba que el impacto del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
mienten muchas décadas en el futuro, el caso para abordar el problema está vinculado

Page 420
396 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

PANEL INTERGUBERNAMENTAL
EN CAMBIO CLIMÁTICO
Tipo: organización intergubernamental • Fundada: 1988 • Ubicación: Ginebra, Suiza

El Panel Intergubernamental sobre • Primer informe de evaluación del IPCC: comunidad, haciéndolo cada vez más
El cambio climático (IPCC) es un inter 1990. Esto jugó un papel decisivo difícil para países como Rusia,
panel nacional de científicos y en conducir a la FCCC, que Australia, Estados Unidos, China e India para
investigadores que brindan asesoramiento sobre fue abierto a la firma en el permanecer fuera del cambio climático
cambio climático a lo internacional La 'Cumbre de la Tierra' de Río en 1992. régimen. El IPCC fue galardonado con el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 297/414
23/6/2020 Intitulado
comunidad. El IPCC fue establecido • Segunda evaluación del IPCC Premio Nobel de la Paz en 2006, juntos
Lished en 1988 por el mundo Informe: Cambio climático 1995. con Al Gore, el ex vicepresidente de los Estados Unidos
Organización Meteorológica Presidente.
Esto proporcionó información clave para el
(OMM) y las Naciones Unidas El IPCC también ha atraído
negociaciones que condujeron a la
Programa de Medio Ambiente (PNUMA) crítica, sin embargo. Algunos argumentan que
Protocolo de Kyoto en 1997.
para proporcionar a los tomadores de decisiones y su énfasis en ya publicado
• Tercer informe de evaluación del IPCC:
otros interesados en el cambio climático datos científicos y sobre exigir
Cambio Climático 2001. Esto
con una fuente objetiva de información revisiones (la cuarta evaluación
proporcionó más información
mación sobre un problema que tenía El informe tardó seis años en producirse)
volverse cada vez más complejo y relevante para el desarrollo de significa que sus juicios y
polémico. El IPCC no la FCCC y el Kyoto las conclusiones están peligrosamente fuera de
no realiza ninguna investigación ni Protocolo. fecha y, por lo tanto, tienden a subestimar
• Cuarto informe de evaluación del IPCC:
monitorear el cambio climático estimar la seriedad de la
datos o parámetros. Su papel es Cambio climático 2007. Este desafío del cambio climático. los
evaluar de forma integral y abierta proporcionó más evidencia de la Resumen para responsables de políticas, el
y base transparente lo último vínculo entre cambio climático solo un pequeño informe de evaluación
científico, técnico y socio- y invernadero antropogénico eso es leído por la mayoría de los políticos y
literatura económica producida concentraciones de gas periodistas, es un políticamente negociador
en todo el mundo, con miras a mejorar documento modificado que a veces
comprender (1) los riesgos de La amplia membresía del IPCC, omite juicios controvertidos
cambio climático antropocéntrico, su reputación de objetividad y su encontrado en el informe más grande. Algunos
(2) su observado y proyectado dependencia en el mundo científico los científicos también desafían la base
impactos (3) y opciones de adaptación la experiencia le da al IPCC incomparable sobre las cuales las proyecciones del IPCC y
tation y mitigación. influencia en la configuración de cómo se desarrollan conclusiones; para
comunidad nacional entiende, ejemplo, proyecciones del IPCC sobre
Significado: el más significativo y responde a la cuestión de el calentamiento global se funda en
el trabajo del IPCC es publicar cambio climático. A este respecto, se supuestos sobre la capacidad de
informes, el ser más importante ha jugado el papel principal en la construcción los océanos para absorber carbono
Informes de evaluación. Cientos de un consenso entre los científicos dióxido que muchos ambiental-
científicos de todo el mundo y políticos nacionales sobre el Esto se descarta como poco sólido. El IPCC
contribuir a estos informes como existencia del cambio climático y la también ha sido criticado por
autores y revisores, dibujo hecho de que es una consecuencia de declarando sus reclamos (no menos importante el
principalmente en revisado y publicado gas de efecto invernadero antropogénico reclamo, encontrado en el Informe 2007 pero
literatura cientifica. Cuatro emisiones, y por lo tanto está vinculado a retraído en 2010, que el
Los informes de evaluación han sido La quema de combustibles fósiles. Su influencia Los glaciares del Himalaya desaparecerían
producido hasta la fecha, con un quinto ence se puede ver así en el para 2035) y por sacrificar su
Informe de evaluación en desarrollo creciente aceptación de ese clima reputación de neutralidad científica
para publicación en 2014: el cambio es un problema que exige al ser visto para hacer campaña por
la atención de lo internacional recortes radicales en las emisiones.

421 de 1189.
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 397

Concentrarse en . . .
El efecto invernadero
Los conceptos detrás del efecto invernadero fueron los primeros que tiene una gruesa atmósfera de dióxido de carbono, superficie
discutido en el siglo XIX por científicos tales las temperaturas alcanzan una ampolla de 483 ° C.
como el físico británico John Tyndall (1820-1893) y el
El químico sueco Svante Arrhenius (1859-1927). los No hace falta decir que el efecto invernadero no es necesario.
El sol es la única fuente de calor externo para la Tierra. algo malo: si no fuera por los gases que atrapan el calor
La luz del sol atraviesa la atmósfera durante el como dióxido de carbono, la radiación solar se reflejaría
día, calentando la superficie de la Tierra y liberando directamente de vuelta al espacio, dejando el mundo en el hierro
calor en forma de radiación infrarroja de onda larga. agarre de escarcha. Sin embargo, es ampliamente aceptado que el
Sin embargo, la presencia en la atmósfera de verde- mayor emisión de gases de efecto invernadero antropogénicos
gases domésticos significa que esta radiación es absorbida y - dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, los gases
atrapado en la atmósfera inferior, calentando así reconocido en el Protocolo de Kyoto - está contribuyendo a un
Superficie de la Tierra (ver Figura 16.2). En efecto, nuestro mundo es tendencia significativa del calentamiento global. Estas emisiones de gas
Un invernadero natural. El impacto del invernadero. las siones son consecuencia directa de la actividad industrial y
El efecto puede demostrarse comparando temperaturas específicamente la quema de combustibles fósiles. Atmosférico
en la Tierra a los de la luna, que no niveles de dióxido de carbono, el verde más importante
tener una atmósfera y en que temperamento nocturno gas doméstico, ha aumentado de 280 partes por millón (ppm)
Las temperaturas caen tan bajas como -173 ° C. Por el contrario, en Venus,
en tiempos preindustriales a 384 ppm en 2007.

más a nuestras obligaciones con las generaciones futuras que a una preocupación por el
generación actual Sin embargo, el impacto del cambio climático ha ocurrido antes
y más dramáticamente de lo previsto, lo que significa que ya no puede ser
tratado simplemente como un problema de "generaciones futuras". Sin embargo, las ansiedades sobre
El cambio climático sigue teniendo un marcado carácter de futuro, ya que, incluso si
En breve se tomarían medidas sólidas, sus efectos seguramente se sentirán más
severamente por los niños de hoy y sus hijos.
En su Informe de evaluación de 2007, el IPCC observó una serie de cambios en el clima.
eventos en los últimos 50 años, incluidos los siguientes:

• Es muy probable (probabilidad de al menos 90 por ciento) que los días fríos, fríos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 298/414
23/6/2020 Intitulado
las noches y las heladas se han vuelto menos frecuentes en la mayoría de las áreas terrestres, mientras que el calor
Los días y las noches calurosas se han vuelto más frecuentes.
• Es probable (probabilidad de al menos 66 por ciento) que las olas de calor se hayan convertido
más frecuente en la mayoría de las áreas terrestres.
• Es probable que la frecuencia de los eventos de precipitación intensa (o la proporción
la precipitación total de las fuertes caídas) ha aumentado en la mayoría de las áreas.
• Es probable que la incidencia de niveles extremadamente altos del mar haya aumentado a un
amplia gama de sitios en todo el mundo desde 1975.

El impacto humano del cambio climático ha sido significativo y es muy probable


para aumentar Aunque más días y noches más cálidos y menos días más fríos y

422 de 1189.
398 POLÍTICAS GLOBALES

Dom

Solar Atmósfera (gases de efecto invernadero)


radiación
Irradiado
calor
(infrarrojo
olas)

Tierra

Figura 16.2 El efecto invernadero

Es probable que las noches en la mayoría de las áreas terrestres reduzcan la mortalidad humana por disminución
exposición al frío, la mayoría de los efectos del cambio climático son negativos. Aumento de trop
La actividad ciclónica ical crea un mayor riesgo de muerte y lesiones por inundaciones y
de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, y también conduce a un importante desplazamiento de
poblaciones Desde mediados de la década de 1990, ha habido un aumento del 40 por ciento en
Actividades de huracanes en el Atlántico y, según algunos científicos, la mayor potencia
Ahora, los ciclones tropicales completos ocurren dos veces más que hace 30 años. China tiene
sido particularmente afectado por las inundaciones en el Yangtze, el río Amarillo y
en otros ríos El aumento de la incidencia de niveles extremadamente altos del mar también causa un
mayor riesgo de muerte y lesiones por ahogamiento, especialmente en el gran río del mundo
deltas, como el delta de Bengala en Bangladesh, el delta del Mekong en Vietnam, el
Delta del Nilo en Egipto y el delta del Yangtze en China. Si la corriente aumenta en el nivel del mar
persisten, una sexta parte de la superficie terrestre de Bangladesh podría perderse en el mar por el
a mediados de este siglo, si no antes, dejando el 13% de la población del país
Sin ningún lugar donde vivir o cultivar. Las perspectivas para las personas que viven en lugares bajos
los grupos de islas, como las Maldivas, pueden ser incluso más sombríos, ya que pueden desaparecer
en total. La mayor incidencia de sequía y el avance de la desertificación.
conducirá a un mayor riesgo de escasez de alimentos y agua, desnutrición y, una vez
de nuevo, un mayor riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos.
El cambio climático ha afectado a todas las partes del mundo, pero no lo ha hecho.
igualmente. África y el Ártico (donde el hielo marino se está reduciendo en un 2,7% por década)
es probable que sean los más afectados por el impacto climático, junto con pequeñas islas bajas
y los deltas asiáticos del río. El IPCC estima que para 2080, si las tendencias actuales
continúe, cualquier cosa, desde 1,2 hasta 3,2 mil millones de personas, experimentarán agua
escasez, 200–600 millones de personas estarán desnutridas o hambrientas y entre
dos y siete millones de personas al año estarán sujetas a inundaciones costeras. Sin embargo,
Los efectos del cambio climático serán verdaderamente globales, sobre todo por su impacto en
Tendencias migratorias y desarrollo económico. Se estima que 200–850 millones

423 de 1189.
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 399

las personas podrían verse obligadas a trasladarse a zonas más templadas para 2050 debido al agua
escasez, crisis del nivel del mar, pastizales deteriorados, conflictos y hambrunas, todo
vinculado al cambio climático. Junto con la brecha cada vez mayor en las tasas de natalidad y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 299/414
23/6/2020 Intitulado
crecientes proporciones de riqueza a pobreza, el cambio climático también podría conducir a
profundizar las tensiones étnicas y sociales en las sociedades desarrolladas. La economia
Las consecuencias del cambio climático fueron destacadas por la Stern Review (2006),
que señaló que el calentamiento global podría perturbar tanto la economía y la sociedad
actividad en la que no abordarlo podría significar que el PIB global sea de hasta 20 por
centavo más bajo de lo que podría ser.
Sin embargo, algunos ambientalistas han pintado imágenes aún más graves de la
consecuencia del cambio climático, creando una serie de 'escenarios de catástrofe'.
Una de ellas es que la desaparición de los casquetes polares podría provocar una
aumento abrupto de los niveles de temperatura en la Tierra a medida que el hielo blanco ayuda a mantener
planeta frío al reflejar el 80 por ciento de la luz solar que cae sobre él. Mar
el agua, por el contrario, absorbe la luz solar y refleja poco. Un segundo es que el
derretimiento del permafrost del planeta, el espeso nivel de suelo congelado que cubre mucho
del suelo en las altas latitudes del hemisferio norte, podría liberar
gases de efecto invernadero atrapados, lo que contribuye a una aceleración importante en el mundo
calentamiento Un tercero es que la liberación de agua fría a través del hielo Artic derritiéndose
podría, en efecto, "apagar" la Corriente del Golfo, lo que aumentaría las condiciones de congelación
del norte de Europa (el escenario destacado en el desastre de Hollywood de 2004
película El día después de mañana ). Otros, sin embargo, han descartado estas catástrofes.
escenarios de trophe como alarmismo. El IPCC, por ejemplo, califica la probabilidad
de la corriente del Golfo vacilante durante el siglo XXI como " muy improbable " (un
probabilidad de menos del 10 por ciento).

¿Cómo debe abordarse el cambio climático?


La tarea de abordar el cambio climático es notoriamente difícil; algunos incluso temen que
puede ser imposible Es instructivo, a este respecto, comparar los esfuerzos para tratar
cambio climático con la respuesta al problema del agotamiento del ozono. En el caso
del agotamiento del ozono, hubo poco desacuerdo científico sobre su causa (el
emisión de gases CFC de aerosoles y otras fuentes); hubo general
acuerdo de que sus consecuencias fueron negativas y un reconocimiento de que
Estados desarrollados y en desarrollo afectados por igual; y, lo más importante, hubo
una solución sencilla disponible a un precio aceptable: prohibir los CFC y
cambiando a alternativas que podrían desarrollarse económicamente. El montreal
El Protocolo de 1987 demostró así la eficacia de la cooperación internacional en
asuntos ambientales pueden ser. Las emisiones de CFC se redujeron desde mediados de la década de 1990
en adelante, con miras a ser completamente eliminados para 2030, permitiendo que el ozono
capa para recuperarse por completo en 2050. El cambio climático, por el contrario, es profundamente
difícil porque sus orígenes no radican en el uso de sustancias particulares o un
proceso productivo o conjunto de productos, pero, posiblemente, en el proceso de la industria
juicio en sí mismo. La quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) no ha
solo ha sido la base de la industrialización y, por lo tanto, la clave del crecimiento económico para
los últimos 200 años o más, pero también ha sido la base para la emisión de gases de efecto invernadero
siones que han resultado en el calentamiento global. Cualquier intento serio de abordar el
problema del cambio climático, por lo tanto, debe reformular la naturaleza de la industria
sociedad, proporcionando una alternativa a la 'industrialización del carbono', o hacer significativa

Página 424
400 POLÍTICAS GLOBALES

sacrificios en términos de crecimiento económico y, por lo tanto, de prosperidad material. Cómo


Hasta ahora ha progresado la cooperación internacional sobre el cambio climático y qué obstáculos
¿Qué obstáculos obstaculizan la acción internacional efectiva?

Cooperación internacional sobre cambio climático.


La 'Cumbre de la Tierra' de Río de 1992 fue la primera conferencia internacional en dar
Atención importante al tema del cambio climático. Lo hizo estableciendo el
FCCC como una 'convención marco', que exige la estabilización de los gases de efecto invernadero
a niveles seguros sobre la base de la equidad y de acuerdo con los estados '' comunes pero
responsabilidades diferenciadas y capacidades respectivas '. La clara implicación
fue que los estados desarrollados deberían tomar la iniciativa, comprometiéndose a restaurar
ing 1990 niveles de emisiones para el año 2000. Sin embargo, aunque fue aceptado
para 181 gobiernos, la FCCC no era más que un marco para más
acción y no contiene objetivos legalmente vinculantes. Esto fue igual de bueno para el desarrollo
Estados abiertos, cuyas emisiones de carbono continuaron aumentando durante la década de 1990. los
la exclusión de los estados en desarrollo de hecho significó que la tasa de aumento se hizo más pronunciada,
particularmente debido al surgimiento económico de China e India.
El acuerdo internacional más significativo sobre el cambio climático fue el
Protocolo de Kyoto de la FCCC, negociado en 1997. La importancia de Kyoto
El protocolo consistía en establecer objetivos vinculantes para los estados desarrollados para limitar o reducir
sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2012. Los objetivos fueron diseñados para reducir
Emisiones totales del mundo desarrollado por lo menos 5.2 por ciento por debajo de su 1990
niveles. Sin embargo, los objetivos nacionales variaron, y se establecieron la UE y los EE. UU.
objetivos para reducciones de 8% y 7% respectivamente, mientras que otros estados,
como Australia, se les permitió superar sus niveles de 1990. Estos objetivos fueron
acompañado de 'mecanismos de flexibilidad' que introdujeron un sistema de carbono

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 300/414
23/6/2020 Intitulado
comercio diseñado para ayudar a los países a cumplir sus objetivos. Esto establece
adoptó un enfoque de "tope y comercio" para el cambio climático, que desde entonces se ha convertido en el
estrategia dominante para abordar el problema. Las fortalezas de Kyoto incluyen que
introdujo, por primera vez, objetivos legalmente vinculantes sobre emisiones de gases de efecto invernadero
y aplicando estos objetivos a 41 estados desarrollados (el llamado Anexo 1
países) preparó el camino para la posterior participación de los estados en desarrollo, 137 de
que ratificó el Protocolo. Además, al proporcionar un mecanismo para la emisión
comercio de siones , ayudó a promover la idea del carbono como una mercancía y
introdujo un elemento vital de flexibilidad que hizo que los objetivos vinculantes parecieran más
aceptable. Por ejemplo, el comercio de emisiones permite a los estados desarrollados cumplir con sus
objetivos en parte a través de transferencias de tecnología e inversión en el desarrollo
mundo, por lo tanto, al menos en teoría, contribuyendo a reducir sus niveles de emisiones.
Sin embargo, los críticos del comercio de carbono sostienen que es una laguna que permite
países para superar sus objetivos y no tomar el cambio climático lo suficientemente en serio
demasiado, especialmente porque el sistema es difícil de controlar y ha dado lugar a muchos
acusaciones de abuso.
Sin embargo, el Protocolo de Kioto también tenía limitaciones significativas. En el primero
• Comercio de emisiones : A
lugar, los objetivos establecidos en Kyoto fueron, posiblemente, inadecuados en términos de lograr
mecanismo que permite fiestas
al Protocolo de Kyoto para comprar o los objetivos del Protocolo de prevenir 'interferencias antropogénicas peligrosas con
vender emisiones desde o hacia otro el sistema climático ". Por ejemplo, la UE, que ha tomado un papel de liderazgo en el
fiestas, mientras se mantiene dentro campaña para abordar el cambio climático, había pedido recortes de gases de efecto invernadero de 15 por
objetivos generales de emisiones. centavo para 2010, casi tres veces mayor que los recortes de Kioto y durante un período más corto

Página 425
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 401

espacio de tiempo. Segundo, el fracaso de los Estados Unidos de ratificar el tratado, primero a través de Clinton
temor de la administración de que el Senado de los Estados Unidos no ratifique el tratado y luego
a través de la oposición directa de la administración Bush, le dio a Kyoto un golpe fatal
y establecer el proceso de lucha contra el cambio climático durante más de una década. Esto era
no solo porque EE. UU., entonces el mayor emisor del mundo, representaba aproximadamente
25 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, pero también porque los Estados Unidos no participan
ión aseguró que los estados en desarrollo, y especialmente China e India,
permanecer fuera del proceso de Kyoto. Tercero, la decisión de restringir objetivos vinculantes
solo a los estados desarrollados comprometió seriamente el proceso de Kyoto desde el
comienzo. Estados Unidos usó constantemente la exclusión de China e India como justificación
catión por su no participación. Además, las emisiones de carbono de China continuaron
se elevó abruptamente y superó a los de EE. UU. desde 2008, lo que significa que
El cambio climático ya no puede verse simplemente como un problema del mundo desarrollado.
Si bien el Protocolo de Kyoto nunca iba a ser la solución al clima
cambio, proporcionó un primer paso quizás necesario a lo largo del camino. Sin embargo,
El progreso vacilante asociado con Kyoto significó que, para 2005, el carbono global
Las emisiones de dióxido aumentaron cuatro veces más rápido que en la década de 1990. Uno
consecuencia de esto ha sido un cambio en el énfasis de " mitigación " hacia
'mitigación y adaptación '. Identificaciones y tecnologías clave de 'mitigación'
El informe de evaluación del IPCC de 2007 incluye lo siguiente:

• Cambio de combustible de carbón a gas


• El uso más amplio de la energía nuclear.
• El mayor uso de calor y energía renovables (energía hidroeléctrica, solar, eólica,
geotérmica y bioenergía)
• Aplicaciones tempranas de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (por ejemplo, almacenamiento de
CO 2 eliminado del gas natural)
• Vehículos más eficientes en consumo de combustible, como vehículos híbridos y diésel más limpios.
• Cambios del transporte por carretera al ferrocarril, transporte público y no motorizado.
transporte (ciclismo, caminata)

Sin embargo, el mismo informe destaca una serie de estrategias de 'adaptación',


incluyendo lo siguiente:

• La reubicación de asentamientos, especialmente zonas costeras.


• Mejora de las barreras marítimas y las barreras contra tormentas
• Mayor recolección de agua de lluvia y mejor almacenamiento y conservación de agua.
técnicas de ración
• Ajuste de las fechas de siembra y variedades de cultivos.
• Reubicación de cultivos y mejor gestión de la tierra (por ejemplo, control de la erosión y
• Mitigación : moderación o
protección del suelo mediante la plantación de árboles)
reduciendo el impacto de
alguna cosa; en particular,
• Mejor vigilancia y control de enfermedades sensibles al clima.
reducción de gases de efecto invernadero
emisiones para limitar Sin embargo, hay indicios de que existe un mayor acuerdo científico sobre la existencia.
cambio climático. tenencia, causas e implicaciones del cambio climático, junto con el cambio de público
• Adaptación : cambio en el
Las actitudes, en parte a través del trabajo de las ONG ambientales, se han fortalecido
a la luz de nuevas circunstancias; en cooperación internacional en el tema. Rusia ratificó el Protocolo de Kyoto en
en particular, aprender a vivir con 2004, al igual que Australia en 2007. Más significativamente, la elección de Barack Obama
cambio climático. en 2008, junto con el control demócrata de ambas cámaras del Congreso (hasta

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 301/414
23/6/2020 Intitulado

Página 426
402 POLÍTICAS GLOBALES

2011), pareció marcar un cambio clave en la política de los EE. UU., Creando una disposición a participar
Participe en la formulación de un sucesor del Protocolo de Kyoto, que finaliza en 2012.
Lo que es más, a pesar del énfasis sin complejos de China en gran parte a base de carbón
crecimiento industrial, los costos ambientales de la industrialización del carbono han
hacerse cada vez más evidente, a través, por ejemplo, de ciudades muy contaminadas
(ocho de cada diez de las ciudades más contaminadas del mundo se encuentran en China), disminuyendo
glaciares en la meseta del Tíbet-Qinghai y la caída de las capas freáticas en todo el país.
Esto ha creado una probabilidad creciente de que China y otros países en desarrollo
estaría más dispuesto a abordar la cuestión del cambio climático y reconocer que
tienen interés en abordarlo. Este fue el contexto en el que el clima de la ONU
La Conferencia de Cambio en Copenhague tuvo lugar en diciembre de 2009. Sin embargo, el
La Cumbre de Copenhague ha sido ampliamente vista como una decepción severa, alta
iluminando una vez más las dificultades de lograr un acuerdo internacional sobre el
Cuestión del cambio climático.

¿Por qué es tan difícil la cooperación internacional?


¿lograr?
La acción internacional efectiva para enfrentar el cambio climático solo ocurrirá si las soluciones
Se encuentran una serie de obstáculos a la cooperación internacional. Lo más significativo
ninguno de estos obstáculos son los siguientes:

• Conflicto entre el bien colectivo y los intereses nacionales.


• Tensiones entre los estados desarrollados y en desarrollo.
• obstáculos económicos
• obstáculos ideológicos

El tema del cambio climático puede verse como un ejemplo clásico de la 'tragedia de
los Comunes'. Lo que los países aceptan sería generalmente beneficioso para todos ellos
puede no ser lo mismo que lo que beneficia a cada uno de ellos individualmente. Aire limpio y un
ambiente saludable son, por lo tanto , bienes colectivos , elementos clave de la 'global
los comunes'. Sin embargo, abordar el calentamiento global impone costos a los estados individuales
en términos de inversión en estrategias de mitigación y adaptación a veces caras
gies además de aceptar niveles más bajos de crecimiento económico. En tales circunstancias,
Se alienta a los estados a ser 'corredores gratuitos', disfrutando de los beneficios de una salud
ambiente sin tener que pagar por ellos. Es completamente racional, por lo tanto, para
cada actor para tratar de "pagar" lo menos posible para superar el problema del clima
cambio. Esto crea una situación en la que los estados no están dispuestos a aceptar
objetivos vinculantes, o si se desarrollan objetivos vinculantes o de otro tipo, es probable
para establecerse por debajo del nivel necesario para lidiar efectivamente con el problema. Además,
cuanto más desarrollado económicamente sea un estado, mayores serán los costos incurridos
en la lucha contra el cambio climático, y los más reacios a tales estados serán subestimar
tomar medidas concertadas La democracia, en ese contexto, puede crear más problemas.
Lems, particularmente porque la competencia del partido tiende a orientarse alrededor del rival
afirma sobre la capacidad de generar crecimiento y prosperidad.
• Bien colectivo : un general
beneficio de que individuos
El segundo problema es que el tema del cambio climático expone importantes
no puede excluirse y, como divisiones entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo. Cambio climático,
resultado, para el cual los beneficiarios en otras palabras, sirve para ampliar la división Norte-Sur (ver p. 360). Una fuente
No tengo incentivos para pagar. de tensión es que los niveles actuales de emisiones podrían proporcionar una guía injusta para

Página 427
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 403

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La conferencia de la ONU sobre el cambio climático


en Copenhague
Eventos : La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,
comúnmente conocida como la Cumbre de Copenhague
se celebró del 7 al 18 de diciembre de 2009. El
propósito de la conferencia fue desarrollar un
sucesor del Protocolo de Kyoto, que se ejecuta
en 2012. Participaron 163 países.
en la Cumbre de Copenhague, con 101 de ellos
estar representado por jefes de estado y
gobierno, incluido el presidente Obama y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 302/414
23/6/2020 Intitulado
El primer ministro chino Wen Jiabao. Los resultados clave
de la conferencia se describieron en el
Acuerdo de Copenhague, que fue redactado por el
Estados Unidos, China, India, Brasil y Sudáfrica en un
proceso de negociaciones a veces frenéticas. los
conferencia misma acordó simplemente 'tomar nota
del 'Acuerdo de Copenhague en su plenario final
sesión. El Acuerdo incluyó lo siguiente:
apoyar a los países en desarrollo en la reducción de emisiones, tanto
• Una promesa para prevenir el aumento de la temperatura global en el en términos de dónde vendrán y cómo lo harán
futuro de más de 2 o C por encima de los niveles preindustriales. ser utilizado, y los procesos de verificación que se aplicarán a
• Los países desarrollados proporcionarán $ 30 mil millones para el desarrollo informe de emisiones de los países en desarrollo. Como puede
países candidatos entre 2010 y 2012 para ayudarlos se explican estas fallas? La conferencia de Copenhague
reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático. ha sido ampliamente visto como una víctima tanto de la renuencia
• Para 2020, los países en desarrollo recibirán $ 100 de los gobiernos en general para tomar medidas audaces sobre el clima
mil millones al año de países desarrollados, más de cambiar en un contexto de recesión global, así como de
la mitad de la cual vendrá, aún no especificado, política de gran poder, con China, y hasta cierto punto otros
fuentes privadas economías emergentes, aprovechando la oportunidad para demostrar
• Los países desarrollados presentarán planes para recortar estratifique su creciente influencia a la luz del cambio
emisiones a la ONU para inspección y monitoreo. equilibrio del poder global.
• Países desarrollados, incluidas las economías emergentes. Por otro lado, se juzgó el Acuerdo de Copenhague
como China y Brasil, presentarán informes sobre sus ser un "acuerdo significativo" por parte del gobierno de los Estados Unidos, y
emisiones que pueden estar sujetas a medición puede haber marcado un avance sobre Kioto en al menos dos
y verificación, aunque el mecanismo para hacerlo formas. Primero, Copenhague demostró hasta qué punto
se determinaría en una fecha posterior. La política de los Estados Unidos ha cambiado. Mientras que Estados Unidos permaneció fuera del
Protocolo de Kyoto, en Copenhague, el presidente Obama propuso
Significado : se ha visto la conferencia de Copenhague reducir las emisiones de los EE. UU. en un 4% en los niveles de 1990 para 2020,
por muchos dentro del movimiento ambientalista como un fracaso, señalando al menos una conversión al principio de legalmente
quizás de proporciones catastróficas. Su debilidad clave es objetivos vinculantes. Del mismo modo, mientras Kioto no impuso ninguna obligación
que no crea ninguna nueva obligación legalmente vinculante acciones sobre los países en desarrollo para frenar el crecimiento de sus
en cualquier país para reducir sus emisiones, ni contiene emisiones, en Copenhague China y otras emergentes
cualquier compromiso claro para lograr esto en el futuro. En las economías se comprometieron con el objetivo de cortar
a este respecto, Copenhague fue decepcionante incluso por el niveles de emisiones, aunque esto no se extendió a establecer
estándares del proceso de Kioto, sin duda defectuoso. los objetivos atractivos En ese sentido, el Acuerdo de Copenhague puede
El Acuerdo de Copenhague ni siquiera estableció ninguna ley no legal. ser un paso en el camino hacia una acción más concertada en el
objetivos para reducciones de emisiones nacionales o globales. Cuestión del cambio climático. Tal vez debería ser juzgado en
Además, una vaguedad sustancial rodea los fondos. términos de preparar el terreno para una acción posterior, no
a través del cual los países desarrollados supuestamente en términos de sus propios logros específicos.

Página 428
404 POLÍTICAS GLOBALES

PRINCIPALES TEORISTAS EN LA POLÍTICA VERDE

Ernst Friedrich Schumacher (1911–77)


Schumacher, economista y pensador medioambiental británico nacido en Alemania, defendió la causa de la escala humana.
producción y avanzó una filosofía económica 'budista' (economía 'como si la gente importara') que enfatiza la
importancia de la moralidad y el "sustento correcto". Su obra clave es Small is Beautiful (1973).

Arne Naess (1912–2009)


Un filósofo noruego que fue influenciado por las enseñanzas de Spinoza, Gandhi y
Buda, Naess fue el principal defensor de la 'ecología profunda', argumentando que la ecología debería ser
preocupado por cada parte de la naturaleza en igualdad de condiciones, porque el orden natural tiene un carácter intrínseco
valor. Sus escritos incluyen Ecología, comunidad y estilo de vida (1989).

ARNE NAESS

Garrett Hardin (1915–2003)


Un ecologista y microbiólogo estadounidense, Hardin es mejor conocido por la idea de la "tragedia de los comunes" (1968). Él
desarrolló una forma intransigente de ecologismo que advirtió contra los peligros del crecimiento de la población y
libertad. Las principales obras de Hardin incluyen The Tragedy of the Commons (1968) y Lifeboat Ethics (1974). .

Murray Bookchin (1921–2006)


Bookchin, un socialista libertario de Estados Unidos, destacó los paralelismos entre el anarquismo y la ecología.
a través de la idea de 'ecología social', y también fue muy crítico con las ideas 'místicas' de
ecología profunda, a la que llamó "eco-la-la". Sus principales trabajos en este campo incluyen The
Ecology of Freedom ([1982]) y Re-Enchanting Humanity (1995).
MURRAY BOOKCHIN

Carolyn Merchant (nacido en 1936)


Filósofo e historiador de la ciencia ecofeminista de los Estados Unidos, Merchant retrata la naturaleza femenina como
la madre benevolente de todos socavados por el modelo de "dominio" de la naturaleza que surgió
fuera de la revolución científica y el surgimiento de la sociedad de mercado. Sus obras principales incluyen The
Muerte de la naturaleza (1983) y Ecología radical (1992).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 303/414
23/6/2020 Intitulado
COMERCIANTE CAROLYN

Vandana Shiva (nacida en 1952)


Un activista ecofeminista indio y físico nuclear, Shiva es un crítico mordaz de la
industria biotecnológica. Ella argumenta que el avance de la globalización ha amenazado
biodiversidad y pobreza profundizada, particularmente entre las mujeres. Sus escritos incluyen
Monocultures of the Mind (1993) y Stolen Harvest (1999).

VANDANA SHIVA
Ver también James Lovelock (p. 77)

429 de 1189.
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 405

establecer objetivos debido a la "subcontratación". La transferencia de gran parte de la fabricación.


industria para el mundo en desarrollo significa que más de un tercio del dióxido de carbono
emisiones asociadas con el consumo de bienes y servicios en muchos países
Los países abiertos se emiten realmente fuera de sus fronteras. Divisiones más profundas
sin embargo, provienen de enfoques rivales al problema del reparto de la carga en el
área de cambio climático. Desde una perspectiva sureña, el mundo desarrollado tiene un
responsabilidad histórica por el stock acumulado de carbono emitido desde el
comienzo de la era industrial. En efecto, los países desarrollados han agotado un
gran parte de la capacidad segura de absorción de carbono de la atmósfera, y hecho
ganancias sustanciales en términos de crecimiento económico y prosperidad como resultado.
Los países en desarrollo, por el contrario, se ven desproporcionadamente afectados por
cambio climático y tienen la menor capacidad para enfrentarlo, ya sea a través de
mitigación o adaptación. Esto implica que los objetivos de emisiones no deberían
imponerse a los países en desarrollo (como en Kyoto), o que tales objetivos
debe tener en cuenta las responsabilidades históricas y estructurarse en consecuencia,
imponiendo cargas significativamente más pesadas en los países desarrollados que en el desarrollo
opcionales
Sin embargo, desde una perspectiva norteña, los países no pueden ser considerados responsables
para acciones cuyas consecuencias eran bastante desconocidas en el momento en que fueron
llevado a cabo, y, de todos modos, los responsables fueron en gran medida muertos y desaparecidos.
Desde este punto de vista, los objetivos deben establecerse en línea solo con los niveles de emisión actuales , en
en qué caso los países desarrollados y en desarrollo recibirían el mismo trato. Aparte
Por otra parte, la creciente importancia de las economías emergentes como
China, India y Brasil significa que a menos que el mundo en desarrollo juegue un papel importante
El papel que no puede desempeñar en la reducción de las emisiones de los objetivos mundiales será imposible de cumplir.
Sin embargo, las tensiones entre los países desarrollados y en desarrollo son incluso
más grave si se tiene en cuenta el tamaño de la población y el ingreso per cápita. por
ejemplo, aunque China ha superado a los EE. UU. como el principal emisor del mundo,
Las emisiones per cápita en EE. UU. siguen siendo casi cuatro veces más altas que en China
(19,2 toneladas contra 4,9 toneladas en 2010). El pensamiento sureño al respecto tiende a ser
basado en derechos, que refleja tanto la idea de que cada ser humano tiene el mismo derecho
al espacio de carbono restante del mundo y la idea de un derecho al desarrollo
(ya ejercido por el Norte desarrollado). Esto sugiere que los objetivos de emisiones
claramente debería favorecer al mundo en desarrollo, donde la mayoría de la gente del mundo
vivir, así como la mayoría de los pobres del mundo. Críticos del enfoque basado en los derechos para
Sin embargo, abordar el cambio climático argumenta que introduce suposiciones igualitarias.
funciones que no se aplican a otros aspectos de la vida. Por ejemplo, ¿por qué debería el uso
del espacio de carbono restante del mundo se asignará por igual cuando no hay
acuerdo sobre el tema más amplio de que los recursos naturales deben ser compartidos por igual?
Los ecologistas radicales, incluidos los ecologistas sociales y los ecologistas profundos, tienden
argumentar que el progreso inadecuado en la respuesta al cambio climático tiene mucho
raíces más profundas, y quizás estructurales. El problema no es simplemente una manifestación.
de la dificultad de lograr la cooperación internacional, sino que se trata
Las fuerzas económicas e ideológicas subyacentes que han dado forma al capitalismo
modernidad. En cuanto a los factores económicos, la crítica generalmente se centra en
Las tendencias antiecológicas del sistema capitalista, tanto a nivel nacional como nacional.
niveles globales En particular, las empresas que maximizan las ganancias siempre serán atraídas
hacia la fuente de energía más barata y fácilmente disponible: los combustibles fósiles.
La rentabilidad a corto plazo dominará su forma de pensar, en lugar de las cuestiones por hacer.

Página 430
406 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
Solo la acción radical puede abordar el problema de
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 304/414
23/6/2020 Intitulado

¿cambio climático?
La división en la política verde entre radicales y reformistas se refleja claramente en enfoques competitivos para abordar
cambio climático. Mientras algunos argumentan a favor del cambio estructural económico e ideológico, otros defienden menos radicales,
y menos dolorosas, opciones.

SI NO
Peligrosos retrasos . Hay una brecha amplia y creciente Temores exagerados . La preocupación por el cambio climático ha
entre el reconocimiento del problema del calentamiento global sido impulsado por una especie de histeria ambiental.
y la introducción de una acción internacional efectiva. los Las ONG medioambientales intentan captar la atención del público y
Las fallas de Río, Kioto y Copenhague significan cambiar las actitudes destacando los 'escenarios del fin del mundo'. los
que los modestos recortes de emisiones ya no son adecuados. los los medios de comunicación a menudo conspiran en este proceso para hacer que
El consenso general es que la temperatura global aumenta más cobertura de asuntos actuales 'sexy' y llamativa.
de 2–3˚C marcaría el 'punto de inflexión' en términos de Los formuladores de políticas pueden, por lo tanto, adoptar estrategias radicales, no
impacto humano peligroso, mientras que, según el IPCC mucho para lidiar con el problema del cambio climático, pero
Predicción de 2007, estos pueden aumentar hasta 6.4˚C. en lugar de calmar las inquietudes del público sobre el tema.

Mito de las soluciones 'fáciles' . Lamentablemente, las estrategias que son el Adaptarse al cambio . La mayoría de los ambientalistas ven global
menos problemática económica y políticamente son también calentando simplemente como algo que debe ser detenido,
El menos efectivo. Es probable que las fuentes de energía renovable basado en el supuesto de que todos sus impactos son negativos
hacer solo una pequeña contribución para reducir el uso de tive Sin embargo, el cambio climático puede brindar oportunidades
combustibles fósiles. El comercio de carbono no ha logrado producir significantes
(nuevos destinos turísticos, mejora de la viabilidad de las plantas, etc.
No se pueden reducir las emisiones. 'Soluciones' tecnológicas para en), así como los desafíos. Además, el costo de parar
cambio climático, como el uso de los llamados biocombustibles, su impacto negativo puede ser inaceptablemente alto. En estos
el almacenamiento de carbono, el carbón "limpio" y la energía nuclear, a menudocircunstancias, puede ser más fácil y más rentable
demostró ser costoso, ineficaz o están asociados con Comprender las implicaciones del calentamiento global y encontrar
otros costos ambientales formas de vivir con eso.

Reestructuración económica . Es difícil ver cómo global Soluciones de mercado . El capitalismo definitivamente no es anti-verde.
El calentamiento se puede abordar sin introducir cambios. Las credenciales ambientales del capitalismo se reflejan en su
atado al sistema económico que lo ha provocado. Mercado capacidad de respuesta a presiones de consumo más sensibles al medio ambiente,
el capitalismo ha demostrado ser una forma muy efectiva de y el reconocimiento de que la rentabilidad corporativa a largo plazo
generando riqueza, pero es, posiblemente, el enemigo de solo puede garantizarse en el contexto de la sostenibilidad
Sostenibilidad ecológica. Aunque las ideas de los ecosocialistas desarrollo. Además, se desaconseja el uso de carbono
se han burlado cada vez más, muchos ecologistas no a través de restricciones y prohibiciones, sino por mercado
llamar a una reestructuración radical del capitalismo, en particular Mecanismos que desincentivan el uso de carbono e incentivan
a través del fortalecimiento de la intervención estatal para tivizar el desarrollo de bajas emisiones de carbono o carbono neutral
imponer prácticas sostenibles. tecnologías

Sociedad posmaterial . La reestructuración económica es imposible Ingenio humano . La capacidad de innovación y


ble si los valores y apetitos que sostienen industrial la creatividad que está detrás de la industrialización del carbono puede
la sociedad y el "crecimiento" no se cuestionan. Concertado seguramente será aprovechado para construir negocios neutrales en carbono,
Por lo tanto, la acción sobre el cambio climático tiene que tener una cultura y industrias y sociedades. Aunque la inversión en renovar-
dimensión psicológica El materialismo debe ser excesivo fuentes de energía capaces son actualmente insuficientes, su potencial
lanzado a medida que se desplaza la demanda de "más y más" es enorme, especialmente si la tecnología como la súper efi
por una economía de estado estacionario basada en "suficiente". Sólo si Se utilizan aerogeneradores eficientes. Plantas de energía solar, utilizando
valores y sensibilidades alteran la voluntad de los responsables políticos en las células solares, son cada vez más comunes en muchos
los niveles nacionales e internacionales tienen el espacio político partes del mundo, y las 'eco-ciudades' sin carbono están siendo
para desarrollar soluciones significativas al problema. construido en China, Abu Dhabi y otros lugares.

Página 431
CUESTIONES MUNDIALES DEL MEDIO AMBIENTE 407

con sostenibilidad ecológica Desde este punto de vista, el "capitalismo verde" es simplemente una contra
CONCEPTO
Dicción en términos. A nivel ideológico, el apego de los países a la industria del carbono
Geopolítica la prueba puede, en el análisis final, ser una manifestación de los valores materialistas
que dominan la sociedad moderna, creando, argumentan ecologistas profundos, un profundo
La geopolítica es un
acercamiento al extranjero disyuntiva entre la humanidad y la naturaleza. Materialismo y consumismo
análisis de políticas que significa que los sistemas económicos y políticos están orientados hacia la economía
entiende las acciones, crecimiento y la búsqueda del aumento del nivel de vida. Desde esta perspectiva, la diferencia
relaciones y Las culturas para abordar el cambio climático no solo se derivan del problema de persuadir
importancia de los estados en
las personas renuncien al menos a una medida de su prosperidad material, pero, más desafíos
términos de geografía
factores, como la ubicación, prolongadamente, desde la tarea de alentar a las personas a revisar sus valores.
clima natural
recursos, terreno físico
y población. El campo SEGURIDAD DE RECURSOS
de geopolítica era
Aunque el cambio climático ha tendido, desde fines de la década de 1980, a ser el más destacado
conformado significativamente por
Alfred Mahan tema en la agenda ambiental global, de ninguna manera es el único importante
(1840-1914), quien argumentó problema. De hecho, durante el mismo período, los recursos no renovables y
que el estado que particularmente los recursos energéticos, han llegado a ser vistos como cada vez más influyentes
controla los mares en asuntos como seguridad, desarrollo y conflicto. De hecho, en muchos sentidos,
controlar la política mundial,
el cambio climático y la seguridad de los recursos se han convertido en prioridades de contrapeso
y Halford Mackinder
(1861-1947), quien para los estados Por ejemplo, mientras que el cambio climático alienta a los estados a reducir sus
sugerido, por el contrario, uso de combustibles fósiles, la búsqueda de la seguridad de los recursos los alienta a buscar y
ese control de la tierra explotar nuevas reservas de combustibles fósiles. Por otro lado, los ambientalistas tienen
masa entre Alemania presentó la inversión en recursos renovables y tecnologías sin carbono como una
y el centro de Siberia es el
camino 'verde' hacia la seguridad de los recursos, aunque esto solo se aplica si tales alternativas
clave para controlar el mundo
política. Críticos de genuinamente tienen la capacidad de generar los mismos niveles de energía que los combustibles fósiles.
la geopolítica tiene generalmente Sin embargo, lo que está claro es que las preocupaciones sobre la adecuación de los recursos naturales para
objetado a su Mantener a las poblaciones humanas y garantizar el poder nacional desde hace mucho tiempo.
geográfico sobre el cambio climático. Se remontan a Thomas Malthus '(ver p. 408)
determinismo, que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 305/414
23/6/2020 Intitulado
parece implicar que en predicción sombría de que, debido al niveles
"principio de población", los niveles de vida en
Politica internacional cualquier país siempre volvería a los de subsistencia. Aunque tecnológico
"La geografía es el destino". La innovación y el descubrimiento de nuevos recursos han tendido a mantener a Malthusian
El auge de la globalización. pesimismo a raya, la historia se ha caracterizado por períodos de ansiedad, algunos
a veces se ve a veces bordeando el pánico, sobre los escasos recursos. Por ejemplo, en el siglo XIX.
han hecho geopolítica
siglo las primeras potencias industriales lucharon por el control sobre las fuentes de hierro
obsoleto.
y el carbón, mientras que después de la Primera Guerra Mundial, las principales potencias europeas participaron en una desesperada
buscar fuentes extranjeras de petróleo.
Las ansiedades por los recursos, sin embargo, disminuyeron durante las décadas de 1970 y 1980,
debido al descubrimiento de nuevos y aparentemente abundantes suministros de combustibles fósiles y
porque la globalización acelerada parecía haber creado más y más
• Seguridad de recursos: seguridad
mercados receptivos para la energía y otros recursos. Sin embargo, han revivido
entendido en términos de acceso
a la energía y otros recursos con especial fuerza desde la década de 1990, moviendo el tema especialmente de la seguridad energética
suficiente para cumplir con el estado rity significativamente en la agenda internacional. Un número creciente de guerras, por
Necesidades económicas y militares. ejemplo, parecían ser guerras de recursos (Klare 2001). Geopolítica, una vez pensado
muerto, había revivido de repente. ¿Por qué pasó esto? Al menos tres desarrollos
• Guerra de recursos : una guerra que es
Ayuda a explicarlo. Primero, la demanda de energía, particularmente petróleo, gas y carbón, aumentó
luchó para ganar o retener el control
de recursos que son abruptamente a través de la llegada de nuevos contendientes en el juego de recursos globales
importante para económico campo, especialmente China e India, pero también, en menor medida, Brasil y otros países emergentes
desarrollo y política ing economias. En segundo lugar, el principal consumidor mundial de energía, Estados Unidos, se convirtió en
poder.
cada vez más preocupado por la disminución de sus suministros de petróleo doméstico barato y su

Página 432
408 POLÍTICAS GLOBALES

Thomas Malthus (1766-1834)


Un economista político y clérigo del Reino Unido. Malthus fue criado de acuerdo con el
Ideas ilustradas de pensadores como Jean-Jacques Rousseau (1712–78) y David
Hume (1711–76). Se convirtió en ministro de la Iglesia de Inglaterra en 1788. Malthus es el mejor
conocido por los puntos de vista expuestos en su folleto, luego se expandió a un libro en muchos
ediciones, el Ensayo sobre la población (1798). Su argumento clave fue que (sin marcar)
el crecimiento demográfico siempre excederá el crecimiento de los medios de subsistencia,
porque el crecimiento de la población es exponencial (o geométrico) mientras que el crecimiento en el
El suministro de alimentos y otros elementos esenciales es meramente aritmético. El crecimiento demográfico
por lo tanto, siempre resultan en hambruna, enfermedad y guerra. Mientras que algunos han argumentado que
Las predicciones de Malthus fueron fundamentalmente defectuosas, ya que no tuvieron en cuenta las mejoras.
En tecnologías agrícolas y de otro tipo, otros han sugerido que su predicción
las acciones simplemente se han pospuesto.

creciente dependencia de petróleo extranjero cada vez más caro y menos seguro. Tercero, solo
A medida que las presiones de la demanda se intensificaron, las inquietudes surgieron. El miedo creció
aliar que la reserva mundial de productos básicos había comenzado a reducirse, y
estos se centraron particularmente en el petróleo (Deffeyes 2005). No solo surgió la preocupación por
El aparente fracaso de los nuevos suministros de petróleo para mantener el ritmo de la creciente demanda, pero
también, más alarmantemente, por predicciones (desacreditadas por algunos) que el momento de
El pico de petróleo puede alcanzarse pronto. El petróleo del mundo puede estar agotándose, sin ningún tipo de
fuente de energía alternativa, renovable o no renovable, que parece ser capaz
de reemplazarlo. Tales desarrollos han contribuido a cambios importantes en
el poder global, así como la turbulencia creada y, a menudo, el conflicto en los países "bendecidos"
por abundantes suministros de petróleo y otros recursos.

Recursos, poder y prosperidad.


El vínculo entre los recursos y el poder global se puede ver en la aparición de un
nuevo orden internacional de energía. En esto, la clasificación de un estado en la jerarquía de estados
ya no se puede medir por las capacidades económicas y militares convencionales
(ver Elementos del poder nacional, p. 212), pero por la inmensidad de su petróleo y gas
reservas y su capacidad de movilizar otras fuentes de riqueza para comprar
(o adquirir de otro modo) los recursos de los países ricos en energía (Klare 2008). Esta
la noción divide al mundo en estados de excedente de energía y déficit de energía, y
además los divide en función del nivel de su superávit y déficit. La clave
los jugadores en este orden internacional de energía son los EE. UU., China e India, todos
países con déficit de energía, y Rusia, un país con exceso de energía. Tan lejos como el
Estados Unidos está preocupado, un contexto de disminución de las reservas nacionales de petróleo y aumento
los precios internacionales lo han alentado a fortalecer su influencia geopolítica en
El área con los suministros de petróleo más abundantes, la región del Golfo. Muchos tienen así
• Peak oil : el punto en el que argumentó que la Guerra del Golfo de 1991 y la invasión de Irak en 2003 (ver p. 131) fueron, en
la tasa máxima de formas significativas, motivadas por tales consideraciones sobre el petróleo. Una dimensión de
la extracción de petróleo es Por lo tanto, la "guerra contra el terror" (ver pág. 223) puede haber sido la preocupación de los EE. UU.
alcanzado.
seguridad energética (Heinberg 2006).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 306/414
23/6/2020 Intitulado

Página 433
CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES GLOBALES 409

Concentrarse en . . .
La paradoja de la abundancia: ¿los recursos como maldición?
¿Son los recursos una bendición o una maldición? ¿Por qué son los países? En segundo lugar, los recursos naturales también pueden tener un efecto perjudicial.
y áreas que están ricamente dotadas de natural impacto en la naturaleza y calidad de la gobernanza. Esta
recursos a menudo entre los más pobres y más problemáticos ocurre tanto porque grandes flujos de dinero de natural
sangrado en el mundo? En primer lugar, los recursos naturales. los recursos tienden a alimentar la corrupción política y porque,
se puede ver que crea una serie de desequilibrios económicos Como los países ricos en recursos tienen menos necesidad de aumentar
antepasados y dificultades. Estos incluyen mayor volatilidad ingresos del público en general, a menudo pagan poco
ity en los ingresos del gobierno, lo que puede conducir a atención a las presiones populares. Por lo tanto, hay un enlace
inflación y ciclos de auge y caída en el gobierno entre abundantes recursos naturales y autoritarios
gasto. El daño puede ser causado a otros ismo. Tercero, los recursos naturales pueden, y a menudo lo hacen, reproducirse
sectores como ingresos por exportaciones de recursos naturales conflicto y conflicto civil. El conflicto tiende a ocurrir durante el
subir los salarios y el tipo de cambio (esto es algo control y explotación de recursos, así como sobre el
veces llamada la 'enfermedad holandesa', por el hecho de que asignación de sus ingresos, lo que significa que es rico en recursos
el descubrimiento de gas natural en los Países Bajos las sociedades son más propensas a conflictos étnicos, separatistas
1960 llevó a la disminución de las industrias manufactureras). levantamientos y caudillismo general. Mientras que las "guerras de diamantes"
También puede haber una peligrosa falta de divergencia económica. han sido comunes, aunque generalmente relativamente breves, en África,
sificación, ya que otras industrias no se desarrollan porque conflictos relacionados con el petróleo, que van desde secesionistas de bajo nivel
no pueden igualar los niveles de rentabilidad de los naturales luchas por guerras civiles en toda regla, han ocurrido en países
recursos intenta tan diferente como Argelia, Colombia, Sudán, Indonesia,
Nigeria y Guinea Ecuatorial.

El surgimiento económico de China e India, a veces referido colectivamente


en este contexto como 'Chindia', ha transformado los mercados mundiales de petróleo, natural
gas, carbón, uranio y otras fuentes primarias de energía, así como industriales
materias primas como mineral de hierro, cobre, aluminio y estaño. En cuanto a China es
preocupado, la búsqueda de seguridad energética ha tenido implicaciones para ambos domos
tic y política exterior. A nivel nacional, ha alentado a China a tomar medidas enérgicas contra
movimientos separatistas y fortalecer el control político sobre occidente y sur
provincias occidentales como Xinjiang y Tibet, que pueden proporcionar acceso a
Asia central y sus ricos suministros de petróleo y otros recursos. El florecimiento de China
La influencia externa se ha centrado en fortalecer los lazos diplomáticos con los ricos en petróleo.
países como Irán y, más claramente, emprendiendo inversiones masivas en
África, el hogar de los mayores suministros de energía y minerales sin explotar del mundo.
China lidera la moderna 'lucha por los recursos' en África que, en algunos
respeta, se asemeja a la 'lucha por las colonias' de finales del siglo XIX. El nuevo
El orden internacional de la energía ha favorecido particularmente a Rusia como el primer país del mundo.
• Maldición de recursos : el
estado más excedente de energía. Rusia emergió así del colapso de la comunicación
tendencia para los países y
nismo y una década de agitación poscomunista como una superpotencia energética. Es ahora
regiones con abundancia de
recursos naturales para experimentar opera como un agente de energía clave de los suministros de energía de Eurasia, pudiendo ejercer
bajo crecimiento, bloqueado apalancamiento sustancial a través de la creciente dependencia de la UE y otros estados de
desarrollo y, a veces, Petróleo ruso y gas natural. Sin embargo, la búsqueda de la seguridad energética también ha
conflicto social.
alentó a Rusia a fortalecer su control sobre su 'cerca del extranjero' y especialmente

Página 434
410 POLÍTICAS GLOBALES

sobre la región del Cáucaso, rica en petróleo. Esto, por ejemplo, puede haber sido uno de los
factores que contribuyen a la invasión rusa de Georgia en 2008 (ver p. 232).
Los recursos naturales, finalmente, generalmente se consideran una bendición sin mezclar,
ampliamente visto como uno de los componentes clave del poder nacional. Energía,
los recursos minerales y de otro tipo proporcionan a un país no solo la base para
desarrollo económico a plazo, pero también con un medio para obtener ingresos de, y
ejerciendo influencia sobre otros países. Ejemplos como Arabia Saudita y
otros estados del Golfo ricos en petróleo, Venezuela, Kazajstán y, por supuesto, Rusia parecen
Ten esto en cuenta. Sin embargo, en la práctica, los recursos naturales a menudo traen tantos problemas
lems mientras traen bendiciones. Esto se puede ver en el hecho de que muchos de los más pobres
y las partes más problemáticas del mundo también se caracterizan por abundantes
suministros de energía y minerales, con África subsahariana y Medio Oriente
siendo ejemplos obvios. Esto ha llevado a la idea de la " maldición de los recursos ", algunos
veces llamada la 'paradoja de la abundancia' (ver p. 409).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 307/414
23/6/2020 Intitulado

Página 435
CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES GLOBALES 411

RESUMEN
El entorno a menudo se ve como el ejemplo arquetípico de un problema global. La intrínsecamente transnacional
El carácter de los procesos ambientales significa que los países son particularmente vulnerables al medio ambiente
actividades ambientales que tienen lugar en otros países. El progreso significativo en temas ambientales puede
por lo tanto, a menudo solo se realiza a nivel internacional o incluso mundial.
Desacuerdos sobre la seriedad y la naturaleza de los problemas ambientales, y sobre cómo pueden mejorar
ser abordados, tienen sus raíces en debates más profundos, a menudo filosóficos, sobre la relación entre la humanidad y
el mundo natural. Las estrategias reformistas y radicales están influenciadas por puntos de vista contrastantes sobre si los humanos
Las necesidades (antropocentrismo) o los equilibrios ecológicos más grandes (ecocentrismo) deben tener prioridad.
El cambio climático ha dominado la agenda ambiental internacional desde principios de los años noventa. A pesar de que algunos
persiste el desacuerdo, ha habido un consenso creciente de que está ocurriendo el cambio climático y que es
El producto de la actividad humana, especialmente la emisión, desde el comienzo de la era industrial, de invernadero
gases Sin embargo, persiste un desacuerdo sustancial tanto sobre sus consecuencias (como sobre la gravedad de la situación).
problema) y, más particularmente, sobre cómo debe abordarse.
La acción internacional efectiva para enfrentar el cambio climático se ve obstaculizada por una variedad de obstáculos para
cooperación. Los más importantes son: (quizás fundamental) conflicto entre intereses nacionales
y el bien común; tensiones de diversos tipos entre estados desarrollados y en desarrollo; sesgos dentro
capitalismo a favor del crecimiento; y una ética profundamente arraigada del materialismo y el consumismo.
Se ha visto que los recursos energéticos tienen una influencia creciente en asuntos como la seguridad, el desarrollo
El conflicto y el conflicto, particularmente porque el acceso al petróleo, el gas y el carbón se ha convertido en un factor crucial para determinar
forma del orden mundial del siglo XXI. Sin embargo, de ninguna manera está claro que los recursos naturales sean siempre
una fuente de poder nacional, ya que los recursos pueden ser una 'maldición' cuando, por ejemplo, crean
desequilibrios y atraer interferencias extranjeras no deseadas.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Por qué los problemas ambientales se han convertido en un Betsill, M., K. Hochstetler y D. Stevis (eds) Internacional
cada vez más importante foco de preocupación internacional? Política ambiental (2006). Una colección autorizada.
de ensayos que revisan los debates clave en internacional
¿Cómo difiere la ecología 'superficial' de la 'profunda'?
política ambiental
¿ecología?
Dessler, A. y E. Parson La ciencia y la política de Global
¿Cuáles son las implicaciones de la idea de sostener
Cambio climático (2010). Una introducción clara y accesible
desarrollo capaz?
relación con la naturaleza del cambio climático global y el desafío
¿Tenemos obligaciones con las generaciones futuras, lenges que plantea.
y si es así, ¿qué implica esto?
Elliott, L. La política global del medio ambiente (2004). UNA
¿Ya se puede dudar de que el cambio climático
examen exhaustivo y detallado de la naturaleza
proviene de la actividad humana? y desarrollo de problemas ambientales globales.
Tener las consecuencias negativas del cambio climático.
Laferrière, E. y P. Stoett Teoría de las relaciones internacionales y
sido exagerado?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 308/414
23/6/2020 Intitulado
Pensamiento ecológico: hacia una síntesis (1999). Un estímulo
¿Deberían los países desarrollados asumir la responsabilidad primaria?
examen final de las superposiciones entre internacional
¿Capacidad para hacer frente al cambio climático? Teoría de las relaciones y ecofilosofía.
¿Deberían establecerse objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero en
una base per cápita?
Hacer preocupaciones sobre la seguridad de los recursos siempre Enlaces a la web relevante
conflicto con los del cambio climático? los recursos se pueden encontrar en el
Sitio web de política global
¿En qué medida los recursos naturales son una "maldición"?

Página 436

CAPÍTULO 17 Género en la política global


'Los hombres hacen guerras ... porque la guerra los hace hombres'.
BARBARA EHRENREICH Blood Rites (1997)

VISTA PREVIA El estudio de la política internacional ha sido tradicionalmente "ciego al género". En una disciplina
plan que se centró principalmente en los estados y las relaciones interestatales, la política sexual y
las relaciones de género parecían tener poca o ninguna relevancia. Desde la década de 1980, sin embargo,
Las perspectivas feministas sobre los asuntos mundiales han ganado una importancia creciente. A un gran
grado, esto reflejó una aceptación cada vez mayor de que la gente entiende el
El mundo está conformado por el contexto social e histórico en el que viven y trabajan.
Esto implicaba, entre otras cosas, que la política global podría entenderse
a través de una 'lente de género'. Pero, ¿qué significa poner una 'lente de género' en la política global?
tics? ¿Cómo ha cambiado el feminismo nuestra comprensión de lo internacional y lo global?
procesos? Una implicación de adoptar una perspectiva de género en tales asuntos tiene
sido hacer visibles a las mujeres, en el sentido de compensar una 'movilización de
sesgo 'dentro de una disciplina en gran parte dominada por hombres que previamente había sido
preocupado solo por instituciones y procesos dominados por hombres. Mujeres, en otro
palabras, siempre han sido parte de la política mundial; es solo que su papel y contribución
Bution había sido ignorado. En un nivel más profundo y analíticamente más significativo,
poner una 'lente de género' en la política global significa reconocer en qué medida
conceptos, teorías y suposiciones a través de las cuales el mundo tiene convencionalmente
entendido son de género. El análisis de género es, por lo tanto, el análisis de lo masculino.
e identidades femeninas, símbolos y estructuras y cómo dan forma a la política global.
Esto no solo implica exponer lo que se consideran sesgos 'masculinistas' que se ejecutan
a través del marco conceptual de la teoría convencional, pero esta conceptual
El marco también se ha reformulado, de alguna manera, para tener en cuenta la percepción feminista.
iones ¿Entienden y actúan las mujeres y los hombres sobre el mundo de diferentes maneras?
¿Cuál es el significado de esto para la teoría y la práctica de la política global?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cuáles son las principales escuelas de teoría feminista y sobre qué hacen?
¿discrepar?
• ¿Qué es el género y cómo afecta la comprensión política?
• ¿Cómo han entendido las feministas la seguridad, la guerra y los conflictos armados?
• ¿Se construyen los estados y el nacionalismo sobre la base de la masculinidad?
normas?
• ¿Cómo una conciencia de las relaciones de género altera nuestra comprensión de
temas como la globalización y el desarrollo?

412

Página 437
GÉNERO EN POLÍTICA MUNDIAL 413

FEMINISMO, GÉNERO Y GLOBAL


POLÍTICA
Variedades de feminismo
El feminismo puede definirse en términos generales como un movimiento para el avance social de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 309/414
23/6/2020 Intitulado
mujer. Como tal, la teoría feminista se basa en dos creencias centrales: que las mujeres son
en desventaja debido a su sexo; y que esta desventaja puede y debe ser
derrocado De esta manera, las feministas han resaltado lo que ven como política.
relación entre los sexos, la supremacía de los hombres y la subyugación de
mujeres en la mayoría de las sociedades, si no en todas. Aunque el término 'feminismo' puede haber sido
una invención del siglo veinte, tales puntos de vista se han expresado en muchos diferentes
culturas y se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Grecia y
China. Por ejemplo, el Libro de la Ciudad de las Damas , escrito por el veneciano
la poeta Christine de Pisan (1365–1434) presagió muchas de las ideas de
feminismo moderno en la grabación de los hechos de mujeres famosas en el pasado y
abogando por los derechos de las mujeres a la educación y la influencia política. Sin embargo, femi-
El nismo siempre ha sido una tradición política muy diversa, que abarca lo que
a veces parece ser una gama desconcertante de sub-tradiciones - femi 'liberal'
nismo, feminismo 'socialista' o 'marxista', feminismo 'radical', feminismo 'posmoderno'
nismo, feminismo 'psicoanalítico', feminismo 'poscolonial', feminismo 'lésbico'
y así. Sin embargo, dos distinciones generales son útiles. El primero de estos es
entre la primera ola del feminismo y su segunda ola.
El llamado feminismo de primera ola surgió en el siglo XIX y fue
conformado sobre todo por la campaña por el sufragio femenino, el derecho al voto. Su núcleo
se creía que las mujeres deberían disfrutar de los mismos derechos legales y políticos que los hombres,
con un énfasis particular en el sufragio femenino debido a que
• Feminismo de primera ola : el
forma temprana de feminismo de
si las mujeres pudieran votar, todas las demás formas de otras formas de discriminación sexual o
a mediados del siglo XIX para Los prejuicios desaparecerían rápidamente. El feminismo de la segunda ola nació de un
la década de 1960, que se basó en reconocimiento de que el logro de los derechos políticos y legales no había resuelto el
el objetivo liberal de la sexualidad 'problema de mujer'. El objetivo del feminismo de la segunda ola no era meramente político.
igualdad en las áreas de legal
emancipación pero liberación de la mujer, reflejada en las ideas del crecimiento
y derechos políticos, particularmente
derechos de sufragio.
movimiento de liberación de la mujer, uno de los llamados "nuevos" movimientos sociales
menciones que surgieron en las décadas de 1960 y 1970. Un tema clave de este movimiento fue
• El feminismo de la segunda ola: que la liberación de las mujeres no podría lograrse mediante reformas políticas o legales
La forma de feminismo que cambia solo, pero exigió un mayor alcance y tal vez revolucionario
surgió en la década de 1960 y
proceso de cambio social. Mientras que el feminismo de primera ola había sido principalmente
1970, y se caracterizó
por una preocupación más radical con
preocupado por la reforma en la esfera "pública" de la educación, la política y el trabajo,
'liberación de la mujer', que incluye, el feminismo de la segunda ola buscó reestructurar la esfera 'privada' de la familia y
y quizás especialmente, en el vida doméstica, que refleja la creencia de que "lo personal es lo político". Segunda ola
esfera privada el feminismo practicó así la 'política de la vida cotidiana', planteando preguntas sobre
estructuras de poder en la familia y las relaciones personales y sexuales entre
• Feminismo radical : una forma
del feminismo que tiene género
mujeres y hombres. Este cambio reflejó la creciente importancia dentro de las feministas.
divisiones para ser el más teoría de lo que se llamó feminismo radical , que presenta la subordinación femenina
políticamente significativo de social ción como generalizada y sistemática, derivada de la institución del "patriarcado"
escotes, y cree que (ver p. 417) (Millett 1970; Elshtain 1981).
estos tienen sus raíces en el
Sin embargo, desde la década de 1970, el feminismo ha sufrido un proceso de desradicalización.
estructuras de familia o
vida domestica.
ción, desafiando (repetidos) intentos de definir una clara 'tercera ola' feminista, pero tiene

Página 438
414 POLÍTICAS GLOBALES

También se vuelven cada vez más diversos. Una segunda distinción amplia dentro del feminismo.
sin embargo, se ha vuelto cada vez más significativo: si el feminismo se define por
la búsqueda de la "igualdad" o el reconocimiento de la "diferencia". El feminismo tiene tradición
ha estado asociado estrechamente con, algunos dirían definido por, la búsqueda de
igualdad de género, ya sea que esto signifique el logro de la igualdad de derechos (liberal
feminismo), igualdad social (feminismo socialista) o igual poder personal (radical
feminismo). En lo que se puede llamar en términos generales igualdad feminismo, 'diferencia' implica
opresión o subordinación; destaca avances legales, políticos, sociales u otros
saludos que los hombres disfrutan pero que se les niegan a las mujeres. Las mujeres, en ese sentido,
debe ser liberado de la diferencia. Aunque feministas socialistas y más radicales
las feministas adoptan ideas igualitarias, la forma más influyente de igualdad feminista
El nismo es feminismo liberal . El feminismo liberal dominó el feminismo de primera ola y
ayudó a dar forma a las tendencias reformistas dentro del feminismo de la segunda ola, particularmente
en los EE.UU. El objetivo del feminismo liberal es garantizar que las mujeres y los hombres disfruten
igualdad de acceso a la esfera 'pública', respaldada por el derecho a la educación, a votar
y participar en la vida política, seguir una carrera, etc.
Tal pensamiento se basa en la creencia de que la naturaleza humana es básicamente andrógica.
nous . Todos los seres humanos, independientemente de su sexo, poseen la herencia genética.
de una madre y un padre, y por lo tanto encarnan una mezcla de mujeres y hombres
atributos y rasgos. Por lo tanto, las mujeres y los hombres no deben ser juzgados por sus
sexo, pero como individuos, como 'personas'. Desde este punto de vista, se establece una distinción muy clara
entre sexo y género (ver p. 416). "Sexo", en este sentido, se refiere a diferencias biológicas.
ences entre hembras y machos, generalmente vinculados a la reproducción; estos difieren
Las prácticas son naturales y, por lo tanto, son inalterables. 'Género', por otro lado, es un
construcción social, producto de la cultura, no de la naturaleza. Las diferencias de género son típicas
• Feminismo liberal : una forma de
impuesta formalmente a través de estereotipos contrastantes de 'masculinidad' y 'feminidad'.
feminismo que se basa en Como dijo la filósofa y feminista francesa Simone de Beauvoir (1908–86),
la creencia de que sexual 'Las mujeres están hechas, no nacen'.
las diferencias son irrelevantes para La idea de que el género es una construcción social fue concebida originalmente como un medio
valor personal y llama para
de refutar el determinismo biológico, la noción, favorecida por muchos antifeministas,
igualdad de derechos para las mujeres y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 310/414
23/6/2020 Intitulado
hombres en el ámbito público. que "la biología es el destino", lo que implica que el papel doméstico o "privado" de las mujeres es un
consecuencia inevitable de su composición física y biológica. Sin embargo, puede
• Androginia : la posesión También implica que las diferencias de género están más arraigadas, basadas en
de hombres y mujeres diferentes experiencias materiales y psico-sexuales de mujeres y hombres (Squires
características; solía implicar
1999). Esto ha llevado a lo que se ha llamado 'feminismo de punto de vista', en el que el
que los seres humanos no tienen sexo
'personas' en el sentido de que el sexo
el mundo se entiende desde la perspectiva única, o punto de vista, de las mujeres
es irrelevante para su papel social experiencia (Tinkner 1992). Las feministas desde el punto de vista sostienen, en particular, que
o estatus político. La experiencia de las mujeres al margen de la vida política les ha dado una perspectiva
en temas sociales que proporciona información sobre los asuntos mundiales. Aunque no es necesario
• Diferencia feminista : A
Sin embargo, muy superiores a los de los hombres, las opiniones de las mujeres constituyen ideas válidas.
forma de feminismo que sostiene
que hay inerradicables
en el complejo mundo de la política global. En otros casos, formas de diferencia.
diferencias entre mujeres El feminismo ha intentado vincular las diferencias sociales y culturales entre las mujeres.
y hombres, si estos son y hombres a diferencias biológicas más profundas. Por lo tanto, ofrecen un esencialista
arraigado en biología, cultura o cuenta de género que se basa en el supuesto de que hay una "esencia" de
experiencia material
hombre / mujer que determina sus comportamientos de género independientemente de lo social
• Esencialismo : la creencia de que
ización Sin embargo, independientemente de si tienen biológicos, político-culturales o
los factores biológicos son cruciales en orígenes psico-sexuales, una creencia en diferencias profundamente arraigadas y posiblemente imposibles de erradicar
determinante psicológico y Las relaciones entre mujeres y hombres tienen implicaciones significativas para la teoría feminista.
rasgos de comportamiento. (Celebrada en 2005). En particular, sugiere que el objetivo tradicional de la igualdad de género

Página 439
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 415

ACTORES GLOBALES. . .

EL MOVIMIENTO DE LAS MUJERES


Tipo: movimiento social

Un movimiento organizado de mujeres. del movimiento de mujeres, ha sido cuestionado en una


surgió por primera vez a mediados del siglo XIX profunda política y social de varias maneras. En primer lugar,
siglo, centrado en la campaña los cambios se han logrado a través de avances en igualdad de género, donde
para el sufragio femenino, el objetivo definitorio cambios en los valores culturales y morales han ocurrido, pueden haber sido
de la "primera ola" del feminismo. Al terminar actitudes provocadas durante un provocado menos por las mujeres
del siglo XIX, las mujeres número de años. Más allá de lo anterior movimiento y más por parte de la pres
grupos de sufragio estaban activos en la mayoría logro del sufragio femenino, demanda generada por los capitalistas modernos
países occidentales Aunque el objetivo activismo feminista de la década de 1960 nidad, y especialmente su tendencia a
del sufragio femenino fue en gran medida en adelante contribuido a profunda valorar a las personas en términos de su
logrado en estados desarrollados en el y cambios de largo alcance en el contribución a lo productivo
primeras décadas del siglo XX estructura de las sociedades occidentales. proceso, en lugar de su tradicional
siglo (se introdujo por primera vez en Acceso femenino a la educación, carreras estado. Segundo, la revolución sexual.
Nueva Zelanda en 1893), ganando votos y la vida pública en general se expandió provocado por las mujeres
para las mujeres, irónicamente, debilitó el importantemente; anticoncepción gratuita y el movimiento es, en el mejor de los casos, incompleto.
movimiento de mujeres al privarlo el aborto a pedido se hizo más La expansión de la educación,
de un objetivo unificador y sentido de disponible; las mujeres disfrutaron considerar oportunidades profesionales y políticas
propósito. No fue hasta la década de 1960 Capacidad legal y financiera considerablemente mayor
para las mujeres ha sido en gran medida
que el movimiento de mujeres era pendencia los problemas de violación y confinado al mundo desarrollado,
regenerado con el nacimiento de la violencia contra la mujer recibida e incluso hay grandes disparidades
'movimiento de liberación de la mujer'. mayor prominencia, y así sucesivamente. persistir, aunque el
A menudo visto como el 'segundo feminismo Tales cambios provocaron importantes ued subrepresentación de mujeres
ola ', esto refleja la creencia de que cambios en las estructuras familiares y sociales, en puestos superiores en el profeso
reparar la situación de la mujer ya que los roles de género tradicionales se volvieron
siones, vida comercial y política, y
requirió no solo una reforma política, examinado y a veces refundido, no en el hecho de que en todas partes
pero un proceso radical y particular menos a través de un gran aumento en el Responsabilidades de mantenimiento y cuidado de niños
ularly cultural, cambio, traído Número de mujeres en el lugar de trabajo. todavía están distribuidos de manera desigual. Tercero,
acerca de 'concienciación' y Desarrollos similares pueden ser identi el movimiento de mujeres se ha convertido
la transformación de la familia fied a nivel internacional, ya que el cada vez más dispares y divididos
vida doméstica y personal. Esta avance y empoderamiento de tiempo extraordinario. Las tradiciones centrales de
fase radical del activismo feminista las mujeres llegaron a ser priorizadas feminismo occidental (liberal, socialista /
disminuido desde principios de la década de 1970a través de una gama de internacional Feminismo marxista y radical) tienen
en adelante, pero el movimiento de las mujeres agendas Esto sucedió, por así cada vez más desafiado por
ment, sin embargo, continuó ejemplo, a través de un explícito feminismo negro, femi postcolonial
crecer y adquirió una creciente énfasis en el empoderamiento de las mujeres nismo, feminismo postestructuralista,
prominente dimensión internacional. ment en iniciativas de desarrollo, vía feminismo psicoanalítico, lesbiana
ideas como el desarrollo humano feminismo y demás. Finalmente social
Significado: el impacto de lo social (ver p. 356), seguridad humana (ver p. los conservadores han acusado al
los movimientos son difíciles de evaluar 423) y los derechos humanos de las mujeres, movimiento de mujeres contribuyentes
debido a la amplia naturaleza de su y como resultado de la adopción de al colapso social alentando
objetivos, y porque, en cierta medida, 'incorporación de la perspectiva de género' por la mujeres
ONU para colocar avance profesional
ejercen influencia a través de menos y organismos como el Banco Mundial. y satisfacción personal antes
Estrategias culturales tangibles. Sin embargo, el significado y responsabilidad familiar y social.
Sin embargo, está claro que en el caso impacto del movimiento de mujeres

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 311/414
23/6/2020 Intitulado
Página 440
416 POLÍTICAS GLOBALES

es equivocado o simplemente indeseable. Querer ser igual a un hombre implica que


CONCEPTO
las mujeres están 'identificadas por los hombres', en el sentido de que definen sus objetivos en términos de lo que los hombres
Género son o lo que tienen los hombres. La demanda de igualdad, por lo tanto, encarna el deseo de
ser "como hombres", adoptando, por ejemplo, el comportamiento competitivo y agresivo
El género se refiere, la mayoría
básicamente, a lo social que caracteriza a la sociedad masculina Las feministas de la diferencia, por el contrario, sostienen que
construcción de sexual las mujeres deben ser 'identificadas por mujeres': las mujeres deben buscar la liberación no como
diferencia. Como tal, supuestamente 'personas' sin sexo pero como mujeres desarrolladas y satisfechas, celebrando
'género' es claramente distinto valores y características femeninas. En ese sentido, las mujeres obtienen la liberación a través de
de 'sexo' (términos que son
diferencia.
utilizado a menudo
indistintamente en También se puede ver un énfasis en la diferencia más que en la igualdad, aunque en
lengua común). por formas contrastantes, en el caso del feminismo poscolonial y el feminismo postestructural
la mayoría de las feministas, 'sexo' nismo Las feministas poscoloniales están en desacuerdo con cualquier análisis universalista de la difícil situación.
destaca biológico, y de las mujeres y cómo debe abordarse, viéndolo como un intento de imponer un
por lo tanto inerradicable,
agenda política desarrollada a partir de las experiencias de mujeres de clase media en liberales
diferencias entre
hembras y machos, mientras sociedades capitalistas sobre las mujeres en general (Chowdhry y Nair 2002). Enviar-
'género' denota un conjunto de Por lo tanto, las feministas coloniales se han resistido a los intentos de lidiar con la injusticia de género.
definido culturalmente a través de un proceso de política internacional 'de arriba hacia abajo' que trata a los destinatarios de su
distinciones entre intervención simplemente como 'víctimas'. Feministas posestructurales o posmodernas, por su
mujeres y hombres. Género
parte, cuestionar la idea de que existe una identidad femenina fija, rechazar
o opera a través de
estereotipos (generalmente También se tiene la noción de que se pueden extraer ideas de un conjunto distintivo de mujeres
basado en contraste experiencias (Sylvester 1994). Desde esta perspectiva, incluso la idea de 'mujer' puede
modelos de feminidad y ser nada más que una ficción, como diferencias biológicas supuestamente indiscutibles
masculinidad), o es un entre mujeres y hombres son, de manera significativa, moldeados por discursos de género
manifestación de
(no todas las mujeres son capaces de tener hijos, por ejemplo).
poder estructural
relaciones. Esta
cuenta constructivista de
el género tiene sin embargo
'Lentes de género' en política global
sido desafiado por Las teorías feministas solo se han aplicado ampliamente al estudio de
feministas esencialistas,
problemas globales desde finales de la década de 1980, unos veinte años después de que el feminismo influyera
quienes rechazan el
distinción sexo / género Encedió otras áreas de las ciencias sociales. Desde entonces, sin embargo, las perspectivas de género
en total, por han ganado creciente importancia, junto con otras teorías críticas que tienen, en
postestructuralista sus diversas formas, desafiaron los enfoques realistas y liberales convencionales.
feministas, que destacan El feminismo ha hecho una contribución particular al llamado 'cuarto debate' en
la ambigüedad de género
relaciones internacionales (ver p. 4), que ha abierto preguntas sobre la naturaleza
y por postcolonial
feministas, que insisten en que de la teoría y la política del conocimiento en general. Estas nuevas perspectivas tienen
las identidades de género son generalmente aceptado que toda teoría está condicionada por lo social y lo histórico
Múltiple, no singular. contexto en el que tiene lugar la actividad de teorizar (Steans 1998). Pero que
¿significa poner una 'lente feminista' o 'lente de género' (o, más exactamente, 'lentes',
en vista de la naturaleza heterodoxa de la teoría feminista) en la política global? Como puede
¿Cuestiones como el nacionalismo, la seguridad, la guerra, etc. deben ser 'generadas'? Hay dos
principales formas que tienen en cuenta cómo las relaciones de género prevalecientes alteran el análisis
y enfoques teóricos de la política global. A veces se les llama empiri-
feminismo cal y feminismo analítico (True 2009).
El feminismo empírico se preocupa principalmente por agregar mujeres a los análisis existentes.
marcos icos (a veces se desprecia como 'agregar mujeres y remover'). Esta
La perspectiva, influenciada en particular por el feminismo liberal, tiene esencialmente
orientación empírica porque aborda la subrepresentación o tergiversación
representación de mujeres en una disciplina que convencionalmente se ha centrado solo en
instituciones y procesos dominados por hombres. Su crítica de convencional

Página 441
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 417

Los enfoques de la política internacional se encapsulan así en la pregunta: "dónde


CONCEPTO
son las mujeres? Por lo tanto, dar sentido feminista a la política internacional significa
Patriarcado Reconociendo las contribuciones previamente invisibles que las mujeres hacen para dar forma
política mundial, como, por ejemplo, trabajadoras domésticas de diversos tipos, migrantes
Patriarcado significa literalmente
gobierno del padre (pater trabajadores, esposas de diplomáticos, trabajadoras sexuales en bases militares, etc. (Enloe
que significa padre en latín). 1989, 1993, 2000). La influencia de tal pensamiento se puede ver en la adopción,
Aunque algunas feministas particularmente desde el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976–85), de género principal-
utilizar el patriarcado en este transmitido por las Naciones Unidas (véase pág. 449) y otros organismos como el
específico y limitado
Banco Mundial (ver p. 373). Sin embargo, aunque 'agregar mujeres' demuestra que
sentido, para describir el
estructura de la familia las mujeres son y siempre han sido relevantes para las actividades políticas internacionales
y el dominio de y procesos globales, tal lente de género tiene sus limitaciones. En primer lugar,
el esposo-padre sobre solo reconoce el género como una categoría empírica, no analítica, lo que significa que
tanto su esposa como su amplía nuestra conciencia de la gama de procesos globales en lugar de cambiar nuestra
niños, feministas radicales
entendiendo de ellos. En segundo lugar, destacando la subrepresentación de
en particular usa el término
para referirse al sistema de Mujeres en roles de liderazgo convencionales a nivel nacional, internacional y mundial.
poder masculino en la sociedad en niveles, se puede decir que está excesivamente preocupado por los intereses de las mujeres de élite,
grande. Patriarcado así sin prestar suficiente atención a cómo rectificar tales desequilibrios de género
significa "gobernar por hombres". los podría afectar el comportamiento de los actores globales.
término implica que el
El feminismo analítico, por el contrario, se preocupa por resaltar los sesgos de género.
subordinación de la mujer

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 312/414
23/6/2020 Intitulado
refleja y deriva que impregnan el marco teórico y los conceptos clave de la interacción principal
del dominio de teoría nacional, y particularmente realismo. Es analítico porque aborda el
el esposo-padre cuestión de cómo se ve y se entiende el mundo, basándose en las ideas de diferentes
dentro de la familia. Mijo ence feminismo. Mientras que las teorías convencionales se han presentado tradicionalmente
(1970) sugirió así
Como el feminismo analítico neutral al género descubre supuestos ocultos que surgen
ese patriarcado contiene
dos principios: "el hombre debe del hecho de que tales teorías se derivan de un contexto social y político en
dominar hembra, anciano qué dominación masculina se da por sentado. Conceptos e ideas clave de main-
el macho dominará Por lo tanto, las teorías corrientes reflejan un sesgo masculinista . El punto de vista del feminismo tiene
hombre más joven ". UNA sido particularmente influyente en demostrar cuán dominado por los hombres
la sociedad patriarcal es
Las teorías convencionales de la política internacional son. En un análisis pionero, J.
por lo tanto caracterizado
tanto por género como Ann Tickner (1988) reformuló los seis principios de Hans Morgenthau
opresión generacional. realismo político (ver p. 57) para mostrar cómo las leyes aparentemente objetivas de hecho reflejan
valores masculinos, más que femeninos. El relato de Morgenthau sobre la política de poder
retrata a los estados como actores autónomos con la intención de perseguir el interés propio adquiriendo
El poder sobre otros estados, un modelo que refleja el dominio tradicional de
el esposo-padre dentro de la familia y los ciudadanos varones dentro de la sociedad en general.
Al mismo tiempo, esta concepción de género del poder como "poder sobre", o dominación
nación, no tiene en cuenta las formas de relación humana que pueden ser más parecidas
• Incorporación de la perspectiva de género a: la experiencia femenina, como el cuidado, la interdependencia y el comportamiento colaborativo
El intento de 'mainstream' iour Los seis principios reformulados de Tickner se pueden resumir de la siguiente manera:
género en la toma de decisiones
procesos al exigir que,
• La objetividad está culturalmente definida y está asociada con la masculinidad, así que
antes de tomar decisiones, un
el análisis se lleva a cabo de su La objetividad es siempre parcial.
probables efectos sobre las mujeres y • El interés nacional es multidimensional, por lo que no puede (y no debe)
hombres respectivamente. estar definido por un conjunto de intereses.
• El poder como dominación y control privilegia la masculinidad.
• Masculinismo : sesgo de género
• Hay posibilidades de utilizar el poder como empoderamiento colectivo en el
que deriva de la representación
de puntos de vista masculinos o masculinos comoarena internacional
ya sea superior o como objetivo • Toda acción política tiene un significado moral: no es posible separar
y racional política y moralidad.

Página 442
418 POLÍTICAS GLOBALES

• Un ámbito político estrechamente definido y 'autónomo' define la política


de una manera que excluye las preocupaciones y contribuciones de las mujeres.

GÉNERO DE LA POLÍTICA GLOBAL


Estados y naciones de género
Los problemas de identidad en la política global generalmente están dominados por un énfasis en
identificación con el estado-nación (ver p. 164). Tal identificación es particular
muy fuerte debido a las lealtades superpuestas de ciudadanía (membresía de un
estado) y la nacionalidad (pertenencia a una nación) se centran en un territorio
comunidad definida Además, el carácter supuestamente homogéneo de la
El estado-nación ayuda a explicar por qué las formas alternativas de identidad, como las basadas
sobre clase social, género, religión y etnia, tradicionalmente han sido políticamente
marginados El surgimiento del movimiento moderno de mujeres, en cierta medida,
contrarrestó las lealtades de los estados nacionales tratando de fomentar un sentido rival de "internacional
hermandad ', basada en lealtades de género transnacionales, aunque, como con los intentos
por el movimiento socialista del siglo XX para inculcar un sentido de 'proletario
internacionalismo ', esto ha tenido poco impacto serio. De mayor importancia,
Sin embargo, han sido intentos de las feministas para demostrar hasta qué punto ambas
el estado y la nación están enredados en supuestos y prejuicios de género.
El feminismo no contiene una teoría del estado como tal (MacKinnon 1989).
Además, las feministas generalmente no han considerado la naturaleza del poder estatal como un
problema político central, prefiriendo concentrarse en la "estructura más profunda"
del poder masculino centrado en instituciones como la familia. Sin embargo, radical
Las feministas en particular han argumentado que el patriarcado opera en y a través de
estado, lo que significa que el estado es de hecho un estado patriarcal. Sin embargo, hay
versiones instrumentalistas y estructuralistas contrastantes de este argumento. los
El enfoque instrumentalista ve al estado como poco más que un "agente" o una "herramienta"
utilizado por los hombres para defender sus intereses y defender las estructuras del patriarcado.
Esta línea de argumentación se basa en la creencia feminista central de que se mantiene el patriarcado
por la división de la sociedad en distintas esferas públicas y privadas de la vida. los
La subordinación de las mujeres se ha logrado tradicionalmente a través de su
confinamiento a una esfera privada de responsabilidades familiares y domésticas, convirtiendo
ellos en amas de casa y madres, y a través de su exclusión de un público
reino centrado en la política y la economía. En pocas palabras, desde este punto de vista, el estado
está dirigido por hombres para hombres. Mientras que los argumentos instrumentalistas se centran en la persona
nel del estado, y particularmente la élite estatal, los argumentos estructuralistas tienden a
enfatizar el grado en que las instituciones estatales están integradas en un patriota más amplio
sistema arcal. Las feministas radicales modernas han prestado especial atención a la
surgimiento del estado de bienestar, viéndolo como la expresión de un nuevo tipo de patriota
poder arcal. El bienestar puede mantener el patriarcado provocando una transición
de la dependencia privada (en la cual las mujeres como amas de casa dependen de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 313/414
23/6/2020 Intitulado
sostén masculino) a un sistema de dependencia pública en el que las mujeres son
cada vez más controlado por las instituciones del estado extendido. Por ejemplo,
las mujeres se han vuelto cada vez más dependientes del estado como clientes o clientes
de servicios estatales (como instituciones de cuidado infantil, guarderías, escuelas y servicios sociales
ices) y como empleados, particularmente en las llamadas profesiones de 'cuidado' (como
enfermería, trabajo social y educación).

Página 443
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 419

SE APROXIMA A . . .

RELACIONES DE GÉNERO
Vista realista al menos en parte, por un impulso natural hacia el cuidado
No existe una teoría realista del género como tal. Realistas, y cariñoso. El pensamiento feminista ha tenido un significativo
de hecho, generalmente vería las relaciones de género como irrelevantes impacto en los estudiosos liberales de relaciones internacionales tales
Vant a los asuntos internacionales y globales. Esto es porque como Keohane (1989, 1998), quien aceptó ese punto de vista
Los principales actores en el escenario mundial son los Estados, cuyos el feminismo en particular había dado ideas como complejas
el comportamiento está formado por una preocupación primordial sobre interdependencia y cambio institucional una más rica y
el interés nacional (ver p. 130) y el hecho de que, formulación más consciente de género. Como una relación liberal
dentro de un sistema internacional anárquico, son nalista, sin embargo, criticó el apego de algunos
obligado a priorizar la seguridad (especialmente la seguridad militar eruditas feministas a posmodernas o postestructural
rity) sobre otras consideraciones. Los estados son por lo tanto metodologías, insistiendo en que el conocimiento solo puede ser
'cajas negras': su política interna y constitucional avanzado mediante el desarrollo de hipótesis comprobables.
estructuras y su composición social, en términos de género,
divisiones de clase, étnicas, raciales u otras, no tienen importancia Puntos de vista críticos
en su comportamiento externo. Sin embargo, al argumentar que Las teorías críticas de la política global se han comprometido con
El egoísmo del estado deriva del egoísmo humano, real clásico. pensamiento feminista y perspectivas de género en un número
Ists como Morgenthau han sugerido que el de diferentes maneras. El constructivismo social tuvo un significado
La tendencia a dominar es un elemento de toda asociación humana. no puede afectar las primeras concepciones feministas radicales de
Ciaciones incluyendo la familia. La familia patriarcal género, que puso un énfasis particular en el
y la división sexual del trabajo entre hombres 'públicos' proceso de socialización que tiene lugar dentro del
y las mujeres 'privadas' (Elshtain 1981) por lo tanto tienden a Se anima a la familia como niños y niñas a cumplir
ser considerado como natural e inmutable. contrastes de estereotipos masculinos y femeninos.
El género es, por lo tanto, una construcción social, bastante distinta.
Vista liberal de la noción de sexo biológico. Frankfurt crítico
Los liberales llevan mucho tiempo preocupados por el tema de teoría, como con cualquier tradición que deriva de
igualdad de género, tanto que el feminismo liberal fue El marxismo, ha tendido a ignorar o marginar el género,
el primero, y en países como Estados Unidos continúa prefiriendo en cambio concentrarse en la clase social.
ser la escuela de pensamiento feminista más influyente. Sin embargo, una forma de teoría crítica feminista tiene
La base filosófica del feminismo liberal radica en la surgió que tiende a fusionar elementos de punto de vista
principio del individualismo (ver p. 150). Los individuos son feminismo con un énfasis ampliamente marxista en el
con derecho a igualdad de trato, independientemente de su género, vínculos entre capitalismo y patriarcado, vistos como inter
raza, color, credo o religión. Si los individuos van a ser bloqueo de estructuras hegemónicas. Desde este punto de vista, las mujeres
juzgado, debe ser por razones racionales, en el los grupos tienen un potencial emancipador considerable,
contenido de su personaje, sus talentos o su operando como una fuerza de resistencia contra el avance
valor personal Cualquier forma de discriminación sexual. del capitalismo global y las empresas transnacionales (ver pág. 99). Posmoderna
Debería estar claramente prohibido. Feministas liberales por lo tanto o feministas postestructuralistas han tenido problemas en
pretenden desglosar el resto de las prescripciones legales y sociales particularmente con formas de feminismo que proclaman que
demanda que restringe a las mujeres de seguir carreras y existen diferencias esenciales entre mujeres y
ser políticamente activo y, en particular, aumentar hombres. Finalmente, las feministas poscoloniales han sido críticas.
la representación de mujeres en puestos superiores en de modelos eurocéntricos y universalistas de emancipación femenina
vida publica y politica. Ellos creen que esto Pación que no reconoce que las identidades de género son
ambos sirven a los intereses de la justicia (en la promoción de la igualdad enredado con consideraciones de raza, etnia y
oportunidades para mujeres y hombres) y, probablemente, cultura. Por ejemplo, las formas del feminismo islámico tienen
hacer una diferencia en cómo se lleva a cabo la política. Esto es desarrollado en el que el retorno a la moral tradicional
porque los liberales generalmente han asumido que las mujeres y y se ha visto que los principios religiosos mejoran la
los hombres tienen diferentes naturalezas e inclinaciones, las mujeres estado de la mujer (ver Derechos culturales o mujeres)
inclinarse hacia la vida familiar y doméstica en forma, derechos, p. 196).

Página 444
420 POLÍTICAS GLOBALES

El carácter de género del estado no solo es significativo en la consolidación,


y posiblemente extendiendo, las estructuras internas del poder masculino, pero también en
dando forma al comportamiento externo de los estados y, por lo tanto, a la estructura de
sistema nacional Aquí, el patriarcado dicta que los estados serán competitivos y al menos
potencialmente agresivo, reflejando las formas de interacción social que son características
Terística de la sociedad masculina en general. Un sistema de estado patriarcal es, por lo tanto, uno que es
propenso al conflicto y la guerra. Además, tales tendencias y comportamientos son legítimos.
imitado por el marco conceptual a través del cual el sistema internacional tiene

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 314/414
23/6/2020 Intitulado
Convencionalmente ha sido interpretado. Esto se puede ver, por ejemplo, en el caso de
soberanía (ver p. 3). La soberanía del estado, el principio central de Westfalia
sistema de estados, presenta estados como entidades separadas e independientes, autónomas
actores que operan en un ambiente anárquico. Tal imagen se puede ver a
reflejar una visión esencialmente masculinista del mundo en la medida en que la educación masculina
destaca el cultivo de la independencia, la autosuficiencia y la solidez en general.
Así como los niños y los hombres están acostumbrados a pensar en sí mismos como separados,
criaturas contenidas, es natural pensar que los estados tienen características similares.
Lo mismo puede decirse sobre el estrés en la corriente principal internacional
teoría sobre el interés nacional (ver pág. 130) como motivación principal de los estados.
Se puede ver que esto se deriva de un énfasis en la educación masculina en la autosuficiencia.
ción y competitividad. De hecho, bajo esta luz, la creencia realista clásica de que el estado
el egoísmo refleja el egoísmo humano, quizás debería reformularse como: el egoísmo estatal refleja
El egoísmo masculino.
También se han desarrollado perspectivas de género sobre las naciones y el nacionalismo.
(Yuval-Davis y Anthias 1989; Yuval-Davis 1997). Estos han adoptado un número
de enfoques, pero un aspecto importante del nacionalismo de género se ha centrado en
la medida en que las mujeres han sido utilizadas para simbolizar el patrimonio cultural de
Un grupo étnico, religioso o nacional. Como tal, el género se enreda con
cuestiones de diferencia nacional o cultural. Esto se puede ver en lo común
tendencia a representar a la nación en términos de género explícito, generalmente como una "madre"
tierra 'pero a veces como una' patria '. En cierto sentido, tales imágenes simplemente reflejan parálisis
lels entre la nación y la familia, ambos vistos, en cierto sentido, como
'hogar' y ambos siendo creados por parentesco o al menos parecidos a parentescos. los
La retórica del nacionalismo a menudo también está muy sexualizada y tiene género, como, por
ejemplo, en la idea del patriotismo como amor al país de uno. Las imágenes de género son
sin embargo, particularmente prominente en el caso de formas regresivas de etnia, religión
identidad religiosa o nacional. Como estos tienden a enfatizar el papel de las mujeres como 'madres
de la nación ', reproductores del propio grupo étnico o nacional, así como trans
mitigando su cultura distintiva, ponen un énfasis especial en la 'pureza' femenina.
Esto se puede ver en la tendencia del fundamentalismo religioso (ver p. 193) a ser
estrechamente vinculado a los intentos de restablecer los roles de género tradicionales, religiosos
El revivalismo está simbolizado por la "feminidad idealizada". Sin embargo, tales tendencias
Las ciudades también pueden tener implicaciones más amplias, sobre todo al vincular el conflicto nacionalista con
La posibilidad de violencia contra la mujer. La noción de que las mujeres encarnan el
Los valores simbólicos de castidad y maternidad pueden significar que las formas agresivas de
El nacionalismo ataca a las mujeres a través de la violación y otras formas de violencia sexual. los
honor de los hombres (como protectores de las mujeres) y la integridad moral de la nación es
mejor destruido a través de ataques físicos contra el honor de la mujer. Incidentes de
La violencia de género se produjo, por ejemplo, en Croacia y Bosnia en la década de 1990
así como en los disturbios antimusulmanes en Gujarat, India, en 2002.

Página 445
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 421

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

Violencia de género en disturbios anti-musulmanes


en Gujarat
Eventos : el 28 de febrero de 2002,
estallaron disturbios finales en la India
provincia de Gujarat. El pretexto para
estos disturbios fueron el asesinato horrible, el
día anterior, de 58 principalmente militantes
Voluntarios hindúes que habían sido quemados.
vivo en un tren que regresa de Ayodhya.
Los disturbios comunales en Gujarat continúan
ued hasta el 3 de marzo, después de lo cual hubo
un paréntesis seguido de una nueva ronda de
violencia del 15 de marzo. Estimaciones de
los números muertos en el rango de disturbios
de menos de 1,000 a más de 2,000, con
Las muertes musulmanas superan a las hindúes
muertes en una proporción de 15: 1. Más de 500
mezquitas y dargahs (santuarios) eran
destruido y enormes cantidades de
Los musulmanes en Gujarat fueron desplazados: por
a mediados de abril, casi 150,000 personas fueron
La respuesta parece ser que una crisis de identidad,
viviendo en unos 104 campamentos de socorro. Hubo, además,
vinculado al deseo de reafirmar o purificar el Hindutva
evidencia de la complicidad de las autoridades en Gujarat
identidad frente a una amenaza percibida del Islam, tiene
violencia, así como de precisión y planificación, vinculada a la
enredarse con una crisis de masculinidad. Joven
familia de organizaciones asociadas con el RSS (Rashtriya
los hombres, organizados en líneas paramilitares, se han combinado
Swayamsevak Sangh), que predica un credo de 'India para
Nacionalismo hindú con masculinidad y violencia. Esto es
los hindúes ". Una de las características más notables del anti
evidente no solo en el énfasis dentro del nacionalismo hindú
Los disturbios musulmanes fueron el uso de la subyugación sexual de
literatura sobre la imagen del 'hombre como guerrero', pero también
La mujer como instrumento de violencia. Al menos 250 jóvenes
en el hecho de que los objetivos políticos del nacionalismo hindú

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 315/414
23/6/2020 Intitulado
niñas y mujeres fueron brutalmente violadas en grupo y quemadas vivas. se expresan comúnmente en términos sexuales. Estrés, por
Otras atrocidades incluyen el desnudo de grupos de
ejemplo, a menudo se coloca en la 'amenaza' que representa para los hindúes
mujeres que luego fueron obligadas a correr por millas, la inserción
identidad por las tasas de fecundidad generalmente más altas de musulmanes
de objetos en los cuerpos de las mujeres y la talla de religiosos
comunidades La hostilidad hacia los musulmanes, por lo tanto, tiende
símbolos en sus cuerpos. Además, mujeres que
para expresarse en el deseo de deshumanizar a los musulmanes
fueron violados por fanáticos hindúes no vieron ninguna acción tomada contra
mujeres, que luego son vistas y tratadas, principalmente como
sus agresores, ya que la policía generalmente no estaba dispuesta a
objetos sexuales Los nacionalistas hindúes, por lo tanto, violan y otros
tome sus quejas en serio.
Ataque sabio de las mujeres de las minorías para destruir no solo a sus
cuerpos pero también la integridad e identidad del musulmán
Significado : la violencia hindú-musulmana ha sido recurrente
sociedad, vista como el "otro enemigo" (Chenoy 2002). En
característica de la política en India durante tres cuartos de siglo
ese sentido, la violencia sexual contra las mujeres musulmanas
o más. Aunque a menudo se representan como un manifiesto
que marcó los disturbios de Gujarat en 2002 fue en gran medida
tation de hostilidad espontánea entre los hindúes y
acto público Atacar a mujeres musulmanas sirvió sexualmente a dos
Musulmanes, la profunda participación de las organizaciones de
propósitos: brutalizó a las mujeres musulmanas y denigró
el nacionalismo hindú militante ha dado lugar a 'institución-
Hombres musulmanes por no proteger a sus mujeres. Era
sistemas antidisturbios "(Brass 2003). Sin embargo, ¿por qué fue
por lo tanto, un intento de aterrorizar a los musulmanes y conducirlos
violencia de género tan prominente en los disturbios de Gujarat
fuera de la 'India hindú' al violar su honor comunitario
2002, como, de hecho, ha estado en gran parte de la comunidad
(Anand 2007).
disturbios que se han apoderado espasmódicamente de la India?

Página 446
422 POLÍTICAS GLOBALES

Seguridad de género, guerra y conflicto armado


El análisis feminista ha puesto especial énfasis en desarrollar un género
concepción de seguridad y guerra (Tickner 1992, 2001). Enfoques convencionales
a la seguridad lo presentan como "el extremo más alto" de la política internacional (Waltz 1979). En
Según esta opinión, los estados tienen la responsabilidad primordial de mantener la seguridad, como se refleja en
la noción de "seguridad nacional". Las principales amenazas a la seguridad son, por lo tanto, externas.
nal, viniendo en particular de otros estados. De esta manera, la amenaza de violencia y
otras formas de coerción física están intrínsecamente vinculadas a la perspectiva de interrelación
guerra del estado La seguridad nacional está estrechamente vinculada a la prevención de tales guerras,
generalmente a través de una acumulación de capacidad militar para disuadir a los posibles agresores.
Las feministas, por su parte, han criticado esta visión de la seguridad por dos motivos.
Primero, se basa en supuestos masculinistas sobre rivalidad, competencia y
conflicto inevitable, que surge de una tendencia a ver el mundo en términos de interacción
entre una serie de actores autónomos que buscan el poder. En segundo lugar, la conven-
La idea nacional de seguridad nacional tiende a ser contraproducente como resultado de la seguridad.
paradoja . Esto crea lo que se ha llamado la "inseguridad de la seguridad".
Las teóricas feministas, por el contrario, han adoptado concepciones alternativas de
seguridad, más comúnmente la noción de 'seguridad humana'. Sin embargo, el
Los parámetros de seguridad humana a veces no están claros. Mientras que algunos argumentan que
debe limitarse a la "libertad del miedo" (en cuyo caso las amenazas clave para asegurar
sería conflicto armado y violencia física provocada por el hombre), otros se extienden
para incluir 'libertad de la necesidad' (en cuyo caso pobreza, desigualdad y estructura
la violencia cultural se convierte en amenazas clave). Más controversias han surgido de
intenta hacer que el concepto de seguridad humana sea medible, a fin de
Es más fácil para los investigadores y los responsables políticos aplicarlo en la práctica. Por ejemplo,
Human Security Gateway, una base de datos en línea de información relacionada con la seguridad humana
recursos, clasifica una crisis de seguridad humana como una situación donde al menos 1,000
Se han producido muertes de civiles. Para algunas feministas, tales tendencias implícitamente
privilegiar la seguridad física y las amenazas militares sobre amenazas como la violación, la pérdida de
propiedad, comida inadecuada y degradación ambiental, que puede no resultar
en la muerte, pero que sin embargo conducen a una profunda inseguridad y, a veces,
vulnerabilidad a más violencia (Truong et al. 2007).
Las feministas se han sentido atraídas por una noción más amplia y multidimensional de
seguridad tanto a través de las preocupaciones de larga data sobre la violencia contra las mujeres en
• Paradoja de seguridad : el
paradoja de que una acumulación de
vida familiar y doméstica, y a pesar de una conciencia de las crecientes amenazas para las mujeres
capacidad militar diseñada para derivados, por ejemplo, de la esclavitud sexual y los conflictos armados. De un género
fortalecer la seguridad nacional perspectiva, por lo tanto, la distinción aparentemente clara entre 'guerra' y 'paz',
puede ser contraproducente, como que surge de una preocupación principal con la amenaza de una guerra interestatal, es bastante
puede alentar a otros estados a
falso y simplemente sirve para ocultar la amplia gama de otras amenazas de las cuales
adoptar más amenazante y
Posturas hostiles.
Las mujeres sufren. La ausencia de guerra, en el sentido convencional, ciertamente no
Garantizar que las personas, y especialmente las mujeres, vivan sin miedo o a salvo de la necesidad.
• Violencia estructural : una forma Sin embargo, las feministas han ido más allá de la simple seguridad de género. Ellos tienen
de violencia que se deriva de También buscó aplicar una lente de género a la comprensión de la guerra.
estructuras sociales que
Para la diferencia de las feministas en particular, la guerra está estrechamente asociada con la masculinidad.
perpetuar la dominación,
opresión o explotación, como
ity. Tal asociación puede operar en varios niveles. En primer lugar, la domi-
opuesto a la 'violencia directa' La importancia de los hombres en puestos superiores en la vida política y militar puede significar que
que se deriva (supuestamente) de las decisiones sobre la guerra y la paz son tomadas por personas cuya visión del mundo reconoce
Motivaciones individuales o grupales. señala que el conflicto armado es una característica inevitable, y tal vez incluso deseable

Página 447

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 316/414
23/6/2020 Intitulado
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 423

Concentrarse en . . .
Seguridad humana: ¿individuos en riesgo?
En su sentido más amplio, la seguridad humana se refiere a la • Seguridad ambiental - protección contra humanos
seguridad de los individuos en lugar de los estados. Como tal degradación ambiental inducida
contrasta con la 'seguridad nacional', que es invariablemente • Seguridad personal: protección contra todas las formas de
vinculado a los estados y el poder militar, las principales amenazas para violencia física
seguridad derivada del comportamiento agresivo de • Seguridad comunitaria: protección para las personas tradicionales.
otros estados. La noción de seguridad humana era un identidades y valores
intento de ampliar y profundizar el concepto de amenaza, • Seguridad política: la existencia de derechos y libertad.
influenciado por ideas como el desarrollo humano (ver doms para proteger a las personas de la tiranía o el gobierno
pags. 356) (la idea se remonta a la ONU de 1994 abuso mental
Informe de Desarrollo Humano) y a la doctrina de
derechos humanos (ver p. 304). La seguridad humana a menudo se ve Los críticos de la seguridad humana tienden a argumentar que
como teniendo una variedad de dimensiones: ha profundizado y ampliado el concepto de seguridad
que prácticamente no tiene sentido (especialmente porque
• Seguridad económica: un ingreso básico asegurado se extiende más allá de la "libertad del miedo" e incluye
• Seguridad alimentaria: acceso físico y económico a 'libertad de la falta'), o que crea falsas expectativas
alimentos básicos acerca de la capacidad de la comunidad internacional para
• Seguridad sanitaria: protección contra enfermedades y enfermedades. desterrar la violencia y la inseguridad.
estilos de vida poco saludables

de la política mundial. Esto surge de una tendencia entre los hombres a ver el mundo en
términos de conflicto, rivalidad y competencia, si esto surge de la influencia
de estereotipos de género masculino o de impulsos biológicos más profundos. Como
Las mujeres, en este análisis, son menos guerreras que los hombres, y tienen una mayor inclinación.
hacia la cooperación, la creación de consenso y el uso de la no confrontación
estrategias, la mayor representación de las mujeres en puestos políticos o
Se puede esperar que el liderazgo militar conduzca a un uso reducido de la fuerza en el mundo
asuntos. Esto, de hecho, puede conducir a una alternativa feminista a la 'paz democrática'
tesis (ver p. 66), favorecida por los liberales, que afirmaría que las sociedades se convierten
más pacíficos, no en la medida en que abrazan la democracia, sino en la medida en que
que practican la igualdad de género en todos los niveles. Una sociedad matriarcal , desde
Esta perspectiva, sin duda, será más pacífica que patriarcal. El empiri-
Sin embargo, la evidencia cal para apoyar tal pensamiento es mixta, con alguna evidencia
sugiriendo que, mientras que empoderar a las mujeres a nivel doméstico a menudo se traduce
en la política internacional pacífica, la presencia de una mujer líder puede a veces
aumentar la severidad de la violencia utilizada en una crisis (Caprioli y Boyer 2001). Esta
tiende a ocurrir porque las mujeres líderes operan en un 'mundo de hombres' y también lo son
alentado a adoptar patrones de comportamiento 'hipermasculino'.
• Matriarcado : literalmente, gobernar por
El segundo vínculo entre guerra y masculinidad opera a través del papel que
la madre (mater siendo latina
para mama); una sociedad, ya sea la masculinidad militarizada juega como un ideal nacional en tiempos de tensión internacional
histórico o hipotético, que y conflicto. Esto es evidente en la imagen del 'guerrero heroico' (invariablemente masculino)
Está gobernado por mujeres. y en el énfasis en el entrenamiento militar en el cultivo de supuestamente 'varonil'

Página 448
424 POLÍTICAS GLOBALES

virtudes, como la disciplina, la obediencia, la crueldad y, sobre todo, la capacidad de


Acción de divorcio de la emoción. El entrenamiento militar puede incluso verse como un sistema sistemático.
Intente suprimir los impulsos o respuestas femeninos o "femeninos". Goldstein
(2001) observaron que las culturas más belicosas son también las más sexistas,
argumentando que el vínculo entre la guerra y el género se forja tanto por las formas en que
la masculinidad se construye para motivar a los soldados a luchar y por el impacto
que la guerra tiene sobre la masculinidad. Tercero, la guerra a menudo se justifica en términos de
'mito de protección': la idea de que el papel del hombre guerrero es proteger al
débiles y vulnerables, es decir, mujeres y niños (Enloe 1993). En ese sentido,
la guerra exagera la dicotomía masculina / femenina en las relaciones de género y
También sirve para legitimarlo. La masculinidad de la guerra se perpetuaba más fácilmente.
cuando pelear, al menos en ejércitos convencionales, era una actividad exclusivamente masculina.
Sin embargo, la guerra de género no solo se trata de explorar los vínculos entre
las causas de la guerra y la masculinidad, pero también al reconocer las diferentes implicaciones
cationes de guerra y conflicto armado para mujeres y hombres. El conflicto armado ha sido tradicional
Internacionalmente considerado como el 'mundo del hombre', la exclusión tradicional de las mujeres
de la vida militar, lo que significa que la lucha, el asesinato y la muerte han sido llevados a cabo por
combatientes masculinos En la medida en que las mujeres desempeñaron un papel importante en la guerra, fue en
mantener el "frente de casa", como era evidente en el reclutamiento a gran escala de
mujeres en la fuerza laboral en países desarrollados durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. los
distinción entre hombres combatientes y mujeres no combatientes, sin embargo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 317/414
23/6/2020 Intitulado
oculta la medida en que las mujeres afectan y se ven afectadas por conflictos armados en
Una amplia variedad de formas. Esto ciertamente se aplica en el sentido de que las mujeres y las niñas
se han convertido cada vez más en víctimas de la guerra y los conflictos armados. El advenimiento de
La guerra "total" en el siglo XX significaba que las mujeres tenían la misma probabilidad de ser casuales.
lazos de guerra como hombres. Por ejemplo, 42 millones de civiles murieron en la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de ellos
mujeres, en comparación con 25 millones de muertes militares. Sin embargo, el desarrollo
de 'nuevas' guerras, como se discutió en el Capítulo 10, ha tenido implicaciones particularmente serias
para mujeres y niñas. Como estas guerras comúnmente surgen de razas, religiones y / o
divisiones étnicas, e implican el uso de guerrilla y tácticas insurreccionales,
conducir a la victimización de las poblaciones civiles a gran escala. Es estimado
que hasta el 75 por ciento de las víctimas en tales conflictos son civiles,
en comparación con un mero 5 por ciento a principios del siglo XX.
Las mujeres y los niños son desproporcionadamente objetivo y constituyen la mayoría
de todas las víctimas en conflictos armados contemporáneos (Moser y Clark 2001).
Una preocupación particular ha sido el uso de la violación y otras formas de violencia sexual.
La violencia como táctica de guerra sistemática y organizada. La violación de guerra no es de ninguna manera simplemente
Un fenómeno moderno. El Antiguo Testamento de la Biblia, por ejemplo, se refiere a
La violación de las mujeres de las tribus conquistadas como un acto de rutina, en efecto, una recompensa a
Los vencedores. De hecho, la violación aleatoria por parte de los soldados probablemente ha sido una característica de todos
guerras y conflictos armados, particularmente prevalentes cuando ha habido una falta de
disciplina militar. Sin embargo, la violación también se ha utilizado como estrategia militar,
diseñado para desmoralizar, castigar o avergonzar al enemigo, con ejemplos que incluyen
El avance alemán a través de Bélgica en la Primera Guerra Mundial, la violación de Nanking por el
invadir el ejército japonés en 1937–38, y la marcha del ejército rojo ruso a Berlín
• Violación de guerra : violación cometida hacia el final de la segunda guerra mundial. Sin embargo, el conflicto armado moderno parece ser
por soldados, otros combatientes particularmente caracterizado por el uso sistemático y generalizado de la violación. por
o civiles durante armado Por ejemplo, en 1993, el Centro Zenica para el Registro de Guerra y Genocidio
conflicto o guerra.
Los crímenes en Bosnia y Herzegovina habían documentado más de 40,000 casos de guerra

Página 449
GÉNERO EN POLÍTICA MUNDIAL 425

Debate . .
¿Sería una sociedad matriarcal más pacífica?
El análisis feminista de la guerra ha enfatizado su vinculación con los hombres y la masculinidad. En algunos casos, esto se ha basado en el
distinción entre mujeres 'pacíficas' y hombres 'agresivos'. ¿Pero una mayor proporción de mujeres en posiciones de liderazgo
Cómo reducir la probabilidad de guerra?

SI NO
La biología es el destino . En sus diferentes formas, conservadores El mito de la agresión 'natural' . De base biológica
antifeministas, feministas esencialistas y evolutivas explicaciones para los rasgos de comportamiento como la agresión son
los psicólogos han argumentado que hay biológicamente muy defectuoso Tales teorías ignoran ejemplos inconvenientes
diferencias basadas entre mujeres y hombres, que son (Monos Bonobo, tan estrechamente relacionados con los humanos como los chimpancés
reflejado en tendencias conductuales contrastantes. panzees, no muestran tendencia a la violencia colectiva)
Fukuyama (1998) usó la idea de que la agresión es e ignorar la evidencia antropológica sobre el buzo
'cableado' en hombres para argumentar que un mundo dominado sity de las culturas y sociedades humanas, lo que hace que sea muy diferente
completamente por mujeres líderes sería más pacífico culto, y tal vez imposible, desarrollar generalizaciones
que uno donde las mujeres líderes son minoría. Él sobre propensiones conductuales. La idea de 'agresivo'
hizo esto usando evidencia del comportamiento asesino de los hombres y las mujeres "pacíficas" son, en el mejor de los casos, muy simplistas.
chimpancés, los parientes más cercanos de la humanidad.
Estereotipos de género engañosos . La idea de que la cultura y
La masculinidad militarizada . Desde este punto de vista, los hombres son másel condicionamiento social dispone a los hombres para favorecer la guerra mientras
guerrera que las mujeres debido al condicionamiento social, no las mujeres favorecen que se rompa la paz tan pronto como la conducta
biología. La autoafirmación, la competencia y la lucha se ven. se examina a tu mujer y hombre de verdad. Por ejemplo,
ser 'natural' para los niños, ayudando a prepararlos para el las mujeres también luchan, como lo demuestran las mujeres terroristas
esfera 'pública' en general y también, si es necesario, para mili y guerrilleros. Mujeres líderes (Margaret
vida tary. Por el contrario, se alienta a las niñas a cooperar. Thatcher, Golda Meir e Indira Gandhi) también tienen
tiva y sumisa, preparándolos para una esfera 'privada' adoptó enfoques distintivamente "varoniles" a los extranjeros
de responsabilidades domésticas. La masculinidad y la guerra son política, mientras que los líderes masculinos (Gandhi, Martin Luther King
por lo tanto, construcciones sociales que se refuerzan mutuamente. y Willy Brandt) han adoptado estrategias de no
violencia y conciliación.
Machos jóvenes agresivos . Una teoría alternativa de
la guerra de género presta menos atención a los desequilibrios de género El poder triunfa sobre el género . Los factores sociales que condicionan
entre los líderes políticos y militares y más asistentes líderes políticos y militares en competitivos y
ción a tendencias demográficas más amplias, particularmente la el comportamiento agresivo puede tener más que ver con la autoridad
predominio de hombres jóvenes para quienes hay insuficiencia que el género Los líderes, tanto mujeres como hombres, son susceptibles de
Ocupaciones pacíficas y pacíficas. Muchas zonas devastadas por la guerra, como
ser corrompido por sus posiciones de gobierno, adquiriendo un exagerado
como El Salvador, la ex Yugoslavia y el mundo musulmán sentido gerado de su propia importancia y un deseo de
generalmente tienen altas proporciones de solteros y expandir su propio poder, posiblemente por medios militares.
jóvenes desempleados, más inclinados a Los líderes masculinos pueden parecer tener una mayor propensión a
aceptar riesgos para aumentar su acceso a los recursos. militarismo y expansionismo, pero esto solo refleja el
hecho de que la mayoría de los líderes políticos han sido hombres.
Las mujeres como pacificadoras . Inclinación de las mujeres hacia
la paz en lugar de la guerra puede no solo derivarse de la biología Los estados hacen la guerra . Las guerras son complejas, orquestadas y
o factores sociológicos pero también por el hecho de que el actividades altamente organizadas que no pueden explicarse por
La naturaleza cambiante del conflicto armado hace que las mujeres rasgos de comportamiento individuales de cualquier tipo. Realistas, para
mentiroso vulnerable. Como las mujeres y los niños ahora cuentan ejemplo, descartar la influencia del género sobre la base
para la gran mayoría de las víctimas de conflictos armados, que la guerra se deriva del miedo inherente y la incertidumbre de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 318/414
23/6/2020 Intitulado
sufriendo no solo la muerte sino también la violación, el ataque sexual, Un sistema estatal anárquico. Los liberales, por su parte, enlazan
mutilación, humillación y desplazamiento, las mujeres tienen un militarismo a factores como el imperio, autoritarismo
interés particular en evitar la guerra y así tender y nacionalismo económico. La política exterior se configura así
desempeñar un papel destacado en los movimientos por la paz y por consideraciones más amplias, y no tiene nada que ver con
reconciliación. relaciones de género

Page 450
426 POLÍTICAS GLOBALES

violación, y se cree que entre 23,000 y 45,000 mujeres albanesas de Kosovo


han sido violadas durante 1998-1999, en el apogeo del conflicto con Serbia. Estas
los incidentes probablemente han sido consecuencia de un nexo de factores: lo social
dislocación que generalmente acompaña a la lucha civil y el conflicto interno, la irregularidad
ular y, en el mejor de los casos, la naturaleza semi-entrenada de las fuerzas de combate, y, no menos importante, la potente
mezcla de resentimiento, masculinidad y violencia que tiende a caracterizar
política de identidad extremista (ver p. 186).
Un último vínculo entre las mujeres y el conflicto armado es la relación entre
bases militares y prostitución. En cierto sentido, la historia está tan llena de ejemplos de
mujeres como "botín de guerra" o "seguidores del campo" que el fenómeno de los militares
la prostitución rara vez se analiza o incluso se reconoce. Sin embargo, desde la década de 1980
ha habido un reconocimiento creciente del carácter sistemático de los militares
prostitución y sus implicaciones para la seguridad nacional y personal. En el
principios de la década de 1990, el gobierno japonés se disculpó por la esclavitud sexual de
llamadas 'mujeres de consuelo' en Corea durante la Segunda Guerra Mundial. El alcance de los pros militares
titulación alrededor de bases estadounidenses en Okinawa, Filipinas, Corea del Sur y Tailandia
cada vez más se ha entendido que ha sido facilitado por locales y nacionales
gobierno así como por la connivencia de las autoridades militares. Militar de Estados Unidos
los despliegues en la Guerra del Golfo, la Guerra de Afganistán y la Guerra de Irak han revigorizado
La prostitución y la trata de mujeres en Oriente Medio. Sin embargo,
la importancia de la prostitución militar quizás va más allá de lo físico, sexual
y la explotación económica de la mujer y tiene implicaciones para la comunidad internacional.
política también. Por ejemplo, las alianzas sexuales explotadoras entre coreanos
prostitutas y soldados estadounidenses definieron y ayudaron a apoyar a los igualmente desiguales
alianza militar entre los EE. UU. y Corea del Sur en la era de la posguerra (Luna
1997). Al comprometerse a vigilar la salud sexual y la conducta laboral de las prostitutas
El gobierno de Corea del Sur buscó crear un ambiente más hospitalario.
ronment para las tropas estadounidenses, sacrificando la seguridad humana de las mujeres involucradas
en beneficio de la seguridad nacional.

Género, globalización y desarrollo.


Ha habido una larga tradición de teorías feministas sobre cuestiones económicas,
particularmente emprendida por las feministas socialistas. La idea central de las mujeres socialistas
El nismo es que el patriarcado y el capitalismo son sistemas superpuestos y entrelazados.
de opresión La división sexual del trabajo, a través de la cual los hombres dominan el
esfera pública, mientras que las mujeres se limitan habitualmente a la esfera privada, tiene
sirvió a los intereses económicos del capitalismo de varias maneras. Para algunos
feministas socialistas, las mujeres constituyen un "ejército de trabajo de reserva", que puede ser
reclutado en la fuerza laboral cuando existe la necesidad de aumentar la producción, pero
arrojar fácilmente y volver a la vida doméstica durante una depresión, sin imponer
una carga para los empleadores o el estado. Al mismo tiempo, el trabajo doméstico de las mujeres.
Es vital para la salud y la eficiencia de la economía. Al soportar y criar niños
Dren, las mujeres están produciendo la próxima generación de trabajadores capitalistas. Similar,
En su papel de amas de casa, las mujeres liberan a los hombres de la carga del trabajo doméstico y
• La prostitución militar : crianza de los hijos, lo que les permite concentrar su tiempo y energía en el pago y
La prostitución que abastece, y empleo productivo La familia tradicional también proporciona a los trabajadores varones
a veces está organizado por el colchón necesario contra la alienación y las frustraciones de la vida como "salario"
militar.
esclavo'. Sin embargo, tales procesos de género son ampliamente ignorados por los convencionales.

Página 451
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 427

teorías de economía política que se concentran solo en el intercambio comercial


y trabajo remunerado, por lo que gran parte de la contribución de las mujeres a la productividad
actividad invisible Esto se acentúa aún más por los prejuicios de género que operan dentro de
El marco conceptual de la economía política convencional, y especialmente
Liberalismo económico. Esto se puede ver, en particular, en la crítica feminista de
la noción de "hombre económico" (Tickner 1992a). La idea de que los seres humanos son
criaturas racionalmente egoístas que buscan el placer principalmente en forma de
El consumo de material, una idea fundamental del capitalismo de mercado, ha sido
construido en línea con los supuestos masculinistas sobre el egoísmo y la competencia.
ción Las feministas, en otras palabras, sugieren que la 'mujer económica' se comportaría

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 319/414
23/6/2020 Intitulado
de otra manera.
La reestructuración de la economía como resultado de la globalización ha tenido un
Número de implicaciones adicionales para las relaciones de género. En primer lugar, tiene
provocó la 'feminización del trabajo' global. En el mundo en desarrollo, esto
ha sido evidente en la expansión de las oportunidades de empleo para las mujeres,
tanto como trabajadores agrícolas en, por ejemplo, América Latina orientada a la exportación
industria de la fruta y a través de un proceso de reestructuración industrial global que ha
visto la exportación de trabajos de manufactura de los desarrollados a los en desarrollo
mundo. Ejemplos de esto incluyen el crecimiento de la industria electrónica asiática y
de plantas de confección en México. El mundo desarrollado también ha sido testigo
el crecimiento de nuevos empleos 'feminizados' o 'de cuello rosa' a través de la expansión de
sectores de servicios de la economía, como venta minorista, limpieza y procesamiento de datos.
Aunque el número de mujeres con trabajo remunerado ha aumentado, esas tendencias también
estado asociado con vulnerabilidad y explotación. No solo son mujeres
trabajadores generalmente baratos (en parte debido a la abundante oferta de mano de obra) pero
También tienden a ser empleados en sectores económicos donde hay pocos trabajadores
derechos y organizaciones laborales débiles. Por lo tanto, las trabajadoras sufren de la
doble carga de trabajo mal remunerado y presión continua para emprender
trabajo, a menudo, gracias al avance de la globalización neoliberal, en el contexto
de una reducción del apoyo estatal a la salud, la educación y los subsidios a los alimentos básicos.
La globalización económica también ha desencadenado dinámicas que han llevado a la
'feminización de la migración'. Presiones en los países desarrollados y en desarrollo.
Los países han contribuido a esta tendencia. Por ejemplo, las mujeres inmigrantes tienen
sido arrastrado por un "déficit de atención" que ha surgido en los países más ricos, a medida que más
las mujeres han ingresado a un empleo remunerado pero con aspiraciones revisadas en términos de
Educación y carreras. Esto no solo ha creado una mayor demanda de
Niñeras y mucamas para reemplazar los roles domésticos tradicionalmente realizados por
madres, pero también ha hecho que sea más difícil llenar trabajos que tradicionalmente tomaban
mujeres, como limpiadores, cuidadores y enfermeras. Principales flujos migratorios femeninos
por lo tanto, se han desarrollado, especialmente desde el sudeste asiático hasta el Medio rico en petróleo
Este o las economías 'tigre' de Asia Oriental, desde el antiguo bloque soviético hasta el oeste
Europa, desde México y América Central hasta los Estados Unidos, y desde África hasta
Varias partes de Europa. Al mismo tiempo, la pobreza en el mundo en desarrollo.
empuja a las mujeres a buscar empleo en el extranjero. Las mujeres migrantes, de hecho, tienen
vienen a jugar un papel particularmente significativo en el apoyo a sus familias a través de
las remesas que envían a casa, las trabajadoras, debido a sus lazos familiares
y obligaciones, que generalmente son una fuente más confiable de remesas que los hombres
trabajadores Por lo tanto, las presiones de la globalización se han combinado para redefinir el
división sexual del trabajo en términos globales y étnicos, creando una dependencia

Página 452
428 POLÍTICAS GLOBALES

Teóricos clave en las relaciones internacionales feministas

Jean Bethke Elshtain (nacido en 1941)


Un filósofo político estadounidense, Elshtain's Public Man, Private Woman (1981) hizo un
gran contribución a la erudición feminista en el examen del papel del género en la información
ing la división entre las esferas pública y privada en la teoría política. En mujeres
y War (1987), ella discutió las lentes perceptivas que determinan los roles de los hombres
y mujeres en guerra, entretejiendo narraciones personales y análisis históricos para resaltar
Los mitos de que los hombres son 'solo guerreros' y las mujeres son 'almas hermosas' para ser salvados. En
Just War Against Terror (2003), Elshtain montó una apasionada defensa de la 'guerra
sobre el terror "basado en la teoría de la guerra justa.

JEAN BETHKE ELSHTAIN

Cynthia Enloe (nacida en 1938)


Una académica feminista estadounidense, los escritos de Enloe tienen como objetivo exponer la multiplicidad de roles
Las mujeres juegan en el mantenimiento de las fuerzas económicas mundiales y las relaciones interestatales. A menudo
asociada con el empirismo feminista, a ella le preocupaba contrarrestar el
tendencia dentro de los paradigmas convencionales a limitar, generalmente de manera de género, nuestra
campos perceptuales y conceptuales, excluyendo efectivamente a las mujeres del análisis. En
obras como Plátanos, playas y bases (1989), The Morning After (1993) y
Maniobras (2000) Enloe ha examinado la política internacional como si las experiencias
de las mujeres son un tema de preocupación central.
CYNTHIA ENLOE

Ver también J. Ann Tickner (p. 76)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 320/414
23/6/2020 Intitulado
de un tipo abierto
El mundo particularmente
confía eníntimo,
que lascomo familias
mujeres acomodadas
migrantes y de clase
proporcionen media
cuidado de en el desarrollo
niños y hogar.
haciendo servicios (Ehrenreich y Hochschild 2003).
La transferencia global de los servicios asociados con el rol tradicional de una esposa son
sin embargo, más íntimo cuando se trata de sexo. La era de la globalización tiene
impulsó sustancialmente la industria del sexo a nivel nacional y mundial, con
Un número alarmante de mujeres y niñas traficadas por traficantes y vendidas
en la esclavitud. Tailandia, por ejemplo, tiene un estimado de medio millón a uno
millones de mujeres que trabajan como prostitutas, y una de cada veinte de ellas es
esclavizado. La prostitución se expandió rápidamente en Tailandia durante el auge económico
de la década de 1970, consecuencia del aumento de la demanda debido al aumento del nivel de vida
entre los trabajadores varones y de la creciente oferta a través de una avalancha de niños
vendido como esclavo en el norte montañoso tradicionalmente empobrecido del
país (Bales 2003). A nivel global, el intercambio sexual tiene una variedad de caras.
Estos incluyen el crecimiento del turismo sexual, que afecta particularmente a países como
República Dominicana y Tailandia, y el fenómeno de ultramar, o

Página 453
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 429

'pedido por correo', novias, a través del cual los hombres en regiones ricas como el Norte
América y Europa occidental adquieren esposas principalmente del sudeste asiático y
antiguo bloque soviético En su forma más brutal y explotadora, el intercambio sexual.
se manifiesta en el tráfico de personas y el tráfico de personas . Estimaciones de la
El número de personas involucradas en algún tipo de tráfico varía de 4 millones a
200 millones de personas en todo el mundo, con mujeres y niñas que constituyen aproximadamente
80 por ciento de todas las víctimas. Según la ONU, el 87 por ciento de las mujeres y los jóvenes.
las niñas son traficadas con fines de explotación sexual (UNODC 2006). Es un
problema que ha afectado particularmente a partes de Asia. Un estimado de 5,000 a 7,000
Las niñas y mujeres nepalíes, por ejemplo, son traficadas cada año principalmente a la India
(Crawford 2009).
En lo que respecta al desarrollo, una serie de perspectivas de género en competencia
Han surgido tives. Los teóricos de la modernización han asociado el desarrollo económico.
Mente con la emancipación de las mujeres de sus roles tradicionales. En esta vista,
El control patriarcal y la subyugación de las mujeres es una de las jerarquías clave
que florece en las sociedades tradicionales. El crecimiento de capitalista basado en el mercado
las relaciones traen consigo, por el contrario, un poderoso impulso hacia el individualismo,
valorando menos a las personas en términos de estatus y tradición y más en términos de su
contribución al proceso productivo. Esto se refleja en la aparición de
estructuras familiares más igualitarias en las que todos los miembros de la familia participan más
ampliamente en las funciones de la familia. Oportunidades para que las mujeres obtengan una educación
e ingresar a las carreras también se expanden, ya que la modernización crea la necesidad de un mayor
mano de obra calificada y alfabetizada. Por lo tanto, no sorprende que en las Naciones Unidas
clasificación de países según el Índice de desarrollo relacionado con el género
(GDI) y la Medida de Empoderamiento de Género (GEM), países desarrollados
superan constantemente a los que están en desarrollo (ver Tabla 17.1). En resumen, género
• Tráfico de personas : el La igualdad marcha de la mano de la modernidad.
movimiento de personas, basado en Desde una perspectiva feminista, sin embargo, esta concepción de 'modernidad' es
engaño y coerción, con construido sobre la base de normas esencialmente masculinas. Como ya se examinó,
el propósito de explotarlos,
esto se aplica al liberalismo económico y, por lo tanto, también es evidente en la idea de
generalmente a través de su venta en
sexual u otras formas de
'desarrollo como crecimiento'. Otra preocupación feminista ha sido que los ortodoxos
esclavitud. los enfoques del desarrollo no han podido reconocer hasta qué punto la pobreza
está 'feminizado'. Como Abbott et al. (2005) lo expresan: 'Las mujeres representan la mitad del mundo
• relacionado con el género
población, realiza dos tercios de las horas de trabajo del mundo, recibe una décima parte
Índice de desarrollo : A
de los ingresos del mundo y posee solo una centésima parte de la propiedad del mundo '.
medida utilizada por la ONU para
clasificar estados sobre la base de
Alrededor del 70 por ciento de los pobres del mundo son mujeres. Sen (1990) buscó destacar
igualdad sexual en términos de vida el grado en que se ignora la pobreza femenina al señalar que "más
faltan más de 100 millones de mujeres '. Las 'mujeres desaparecidas' a las que se refería son
expectativa, tasas de alfabetización de adultos,
inscripción en educación y evidente en las estadísticas de población que muestran que los hombres superan en número a las mujeres en partes
Ingresos ganados estimados.
del mundo como el sur de Asia y África, a pesar de que la tendencia normal
• Empoderamiento de género sería para las mujeres superar ligeramente a los hombres (aunque, al nacer, los niños
Medida : una medida utilizada por superan en número a las niñas en todo el mundo, las mujeres tienden a superar en número a los hombres en
la ONU para evaluar el alcance de sociedad adulta debido a su mayor esperanza de vida). Según algunas estimaciones, 50
desigualdad de género en los estados millones de mujeres están 'desaparecidas' solo en India. Tales tendencias revelan por lo tanto más altas
basado en la relación de estimado
tasas de mortalidad entre mujeres y niñas en comparación con hombres y niños en ciertos
ingresos ganados de mujer a hombre
y la proporción de mujeres
partes del mundo. Parte de la explicación de esto es la preferencia de algunos
legisladores, altos funcionarios, padres, motivados por consideraciones económicas y / o culturales, para tener hijos
gerentes y profesionales y sobre las niñas, lo que lleva a la práctica del aborto selectivo por sexo o infanticidio.
trabajadores tecnicos. Esto ocurre en partes del este de Asia y el sur de Asia, y es especialmente evidente en

Página 454
430 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 321/414
23/6/2020 Intitulado

Tabla 17.1 Diez principales y diez países inferiores en las tablas de la liga GDI y GEM

Índice de desarrollo relacionado con el género Medida de Empoderamiento de Género

1. Australia 146. Burundi 1. Suecia 100. Azerbaiyán


2. Noruega 147. Burkina Faso 2. Noruega 101. Turquía
3. Islandia 148. Guinea-Bissau 3. Finlandia 102. Tonga
4. Canadá 149. Chad 4. Dinamarca 103. Irán
5. Suecia 150. Congo (RDC) 5. Países Bajos 104. Marruecos
6. Francia 151. República Centroafricana 6. Bélgica 105. Argelia
7. Países Bajos 152. Sierra Leona 7. Australia 106. Arabia Saudita
8. Finlandia 153. Mali 8. Islandia 107. Egipto
9. España 154. Afganistán 9. Alemania 108. Bangladesh
10. Irlanda 155. Níger 10. Nueva Zelanda 109. Yemen

Fuente : PNUD 2009.

China, vinculada a su política de "un solo hijo", y en algunos estados indios. En otros casos,
Las tasas más altas de enfermedad y mortalidad entre las mujeres y las niñas resultan de un
no brindarles el mismo nivel de atención médica, alimentos y servicios sociales que
niños y hombres, una mala asignación que generalmente es peor en las zonas rurales y en particular
muy grave para las niñas que nacen tarde, y aún peor para las niñas con hermanas mayores. Familias
con recursos escasos puede optar por cuidar a los niños sobre las niñas debido a la expec-
tation crecerán para ser asalariados o trabajadores familiares, mientras que las niñas son
menos probabilidades de obtener un ingreso y el sistema de dote puede imponer una importante
carga para los hogares individuales.
Por otro lado, las feministas poscoloniales en particular han criticado la
imagen de las mujeres en el mundo en desarrollo como víctimas: pobres, poco educadas,
oprimidos y sin poder. Las mujeres, argumentan, a menudo juegan un papel de liderazgo en
iniciativas de desarrollo y reducción de la pobreza, especialmente cuando estas iniciativas
se basan en la propiedad local y rechazan modelos tecnocráticos de desarrollo de arriba hacia abajo
Opment. Entre las iniciativas de desarrollo que han puesto particular
El énfasis en el papel de la mujer ha sido la expansión del microcrédito . A menudo
visto que se originó con el Grameen Bank con sede en Bangladesh, que,
junto con su fundador Muhammad Yunus, recibió el Premio Nobel de la Paz
en 2006, el microcrédito tiene la ventaja de que es una forma efectiva de ayudar a
familias pobres para formar grupos de autoayuda para establecer pequeñas empresas o avanzar
proyectos agrícolas o rurales. El Banco Mundial estima que alrededor del 90 por ciento
de los prestatarios de microcréditos son mujeres. Esto tiene grandes beneficios para los pobres
Como las mujeres tienen más probabilidades de invertir su crédito en lugar de gastarlo en
ellos mismos, y tienen un mejor historial de pago que los hombres. India y
Bangladesh ha sido el principal beneficiario de tales iniciativas de desarrollo,
pero también se pueden encontrar en países que van desde Bosnia-Herzegovina y
Rusia a Etiopía, Marruecos y Brasil. Sin embargo, la 'revolución del microcrédito'
También puede tener inconvenientes. Los críticos, por ejemplo, han argumentado que el microcrédito
• Microcrédito : muy pequeño los esquemas a veces han llevado a los gobiernos a reducir la provisión social, que
préstamos para inversión empresarial, las tasas de reembolso pueden ser altas, que pueden crear dependencia a largo plazo de
a menudo dado a personas que capital externo, y eso, aunque a menudo están diseñados para empoderar a las mujeres,
No puede acceder al crédito tradicional.
una infusión de efectivo en la economía local solo puede aumentar los pagos de dote.

Página 455
GÉNERO EN POLÍTICA GLOBAL 431

RESUMEN
El feminismo puede definirse en términos generales como un movimiento para el adelanto social de las mujeres. Sin embargo, ha tomado
una amplia gama de formas, con distinciones particularmente hechas entre tradiciones feministas orientadas alrededor
el objetivo de la igualdad de género y aquellos que ponen un mayor énfasis en que las mujeres sean 'identificadas por mujeres'.
La 'lente de género' del feminismo empírico se refiere principalmente a 'agregar mujeres' al marco analítico existente.
funciona, especialmente en el intento de abordar las brechas de género entre mujeres y hombres. Dar sentido feminista a
Por lo tanto, la política internacional significa reconocer las contribuciones previamente invisibles que las mujeres hacen a
dando forma a los asuntos mundiales.
La 'lente de género' del feminismo analítico se preocupa, por el contrario, de resaltar los sesgos de género que prevalecen
El marco teórico y los conceptos clave de la teoría internacional dominante, y particularmente el realismo.
Estos se deconstruyen para revelar prejuicios masculinistas que, a su vez, ayudan a legitimar las jerarquías de género y
perpetuar la marginación de la mujer.
Las feministas han llamado la atención sobre el carácter de género de los estados y las naciones. Sesgos patriarcales dentro del
el estado dicta que los estados serán competitivos y al menos potencialmente agresivos, mientras que las naciones y el nacionalismo
comúnmente se enredan con imágenes de género que pueden poner un énfasis especial en la 'pureza' femenina.
Las feministas han criticado la noción convencional de seguridad nacional, al ver la idea más amplia de
la seguridad humana como un mejor medio para resaltar las preocupaciones de las mujeres. La guerra a menudo también es vista como un género
fenómeno, que refleja tendencias como la prevalencia de hombres en puestos de alto nivel en el ámbito político y militar
vida, y el impacto de los mitos sobre la masculinidad y el militarismo y sobre la necesidad de que los 'guerreros' varones
proteger a mujeres y niños.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 322/414
23/6/2020 Intitulado
La teoría feminista sobre cuestiones económicas ha tendido a enfatizar las formas en que la división sexual del trabajo
sirve a los intereses económicos del capitalismo, así como a la medida en que el marco conceptual de
La economía política convencional se ha construido sobre una base masculinista. Tales ideas han influido
pensamiento feminista sobre la globalización y el desarrollo.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿En qué se diferenciaba la 'segunda ola' del feminismo de su Ehrenreich, B. y AR Hochschild (eds) Global Women:
'primera ola'? Niñeras, sirvientas y trabajadoras sexuales en la nueva economía
(2003) Una colección estimulante de ensayos que
¿Por qué algunas feministas han rechazado el objetivo de
examinar los efectos del capitalismo global en la vida de las mujeres
¿igualdad de género? por todo el mundo.
¿Por qué la distinción entre 'sexo' y 'género' Enloe, C. La feminista curiosa: en busca de mujeres en un
tan importante en la teoría feminista? Nueva Era del Imperio (2004). Una estimulante serie de ensayos.
¿Es la 'integración de género' una estrategia efectiva para que descubren las diversas y significativas formas en que
abordar la injusticia de género? Las mujeres participan en la política internacional.

Son los conceptos clave de mainstream internacional Shepherd, LJ Gender Matters in Global Politics (2010). UNA
teoría basada en supuestos masculinistas? colección muy útil de ensayos que examinan el género
Carácter de una amplia gama de aspectos de la política global.
¿Qué implicaciones extraen las feministas del
carácter de género de naciones y estados? Tickner, JA Género de la política mundial: problemas y enfoques
en la era de la posguerra fría (2001). Una encuesta influyente de
¿Por qué y cómo las feministas han criticado la convocatoria?
enfoques feministas de las relaciones internacionales que
idea nacional de seguridad nacional? ilumina temas como los derechos humanos y la globalización.
¿Por qué las feministas han argumentado que la guerra y el género
están intrínsecamente vinculados? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en el
¿Se ha beneficiado o perjudicado la globalización económica?
Sitio web de política global
la vida de las mujeres?

Página 456

CAPÍTULO 18 Organización internacional y


las Naciones Unidas
'Más que nunca antes en la historia humana, compartimos un común
destino. Podemos dominarlo solo si lo enfrentamos juntos.
KOFI ANNAN, 'Mensaje para el nuevo milenio' (1999)

VISTA PREVIA El crecimiento en el número y la importancia de las organizaciones internacionales ha sido


Una de las características más destacadas de la política mundial, especialmente desde 1945. Algunos
de estos son organismos de alto perfil como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el
Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional, mientras que otros son
menos conocido pero aún desempeña papeles clave en campos particulares. Al proporcionar un marco
para la resolución cooperativa de problemas entre estados, las organizaciones internacionales tienen
política de poder tradicional modificada sin, al mismo tiempo, amenazar el
surgimiento de un superestado global o regional. Sin embargo, el fenómeno de inter-
La organización nacional también plantea una serie de preguntas importantes. Por ejemplo,
qué factores y fuerzas ayudan a explicar el surgimiento de organizaciones internacionales
iones? ¿Tales organismos reflejan genuinamente los intereses colectivos de sus miembros, o
¿Son creados por y para estados poderosos? ¿En qué medida puede internacional
Qué organizaciones afectan los resultados globales? Sin embargo, muchas de estas preguntas son las mejores.
abordado considerando el caso de la organización internacional líder mundial,
las Naciones Unidas. La ONU (a diferencia de su predecesora, la Liga de las Naciones) tiene
se estableció como un organismo verdaderamente global, y la mayoría lo considera un elemento indispensable
parte de la escena política internacional. Su principal preocupación con la promoción internacional
La paz y la seguridad nacional se han complementado, con el tiempo, con una expansión constante
agenda económica y social. ¿Ha cumplido la ONU las expectativas de su
fundadores, y podría alguna vez? ¿Qué factores determinan la efectividad de la ONU?
¿Y cómo podría hacerse más efectivo?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es la organización internacional?


• ¿Por qué se crean organizaciones internacionales?
• ¿Cuáles han sido las implicaciones del crecimiento en organismos internacionales?
zation?
• ¿Cuán eficaz ha sido la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad?
• ¿Qué impacto ha tenido la ONU en los asuntos económicos y sociales?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 323/414
23/6/2020 Intitulado
• ¿Qué desafíos enfrenta la ONU y cómo debería responder a ellos?

432

Página 457
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 433

CONCEPTO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


Internacional Auge de la organización internacional.
organización Las primeras organizaciones internacionales embrionarias se crearon después del
Un internacional
Guerras napoleónicas. Estos incluyeron el Congreso de Viena (1814–15), que
organización (a veces
llamado internacional
estableció el Concierto de Europa que continuó hasta la Primera Guerra Mundial. El número y
gubernamental la membresía de tales organizaciones aumentó gradualmente durante el siglo XIX
organizaciones o OIG, como y principios del siglo XX, 49 de ellos existían en 1914. Siguiendo
opuesto a internacional Al final de la Primera Guerra Mundial, al igual que después de las Guerras Napoleónicas, hubo un aumento de nuevos
no gubernamental
organizaciones internacionales. Para 1929 y el inicio de la crisis económica mundial,
organizaciones o ONG internacionales)
es una institución con
su número había alcanzado un pico entre guerras de 83. El final de la Segunda Guerra Mundial marcó un
procedimientos formales y un nuevo auge, con el número de organizaciones internacionales aumentando a 123 por
membresía que comprende 1949, con nuevas organizaciones, incluidas las Naciones Unidas (ver p. 449) y el
tres o más estados instituciones del sistema de Bretton Woods (examinadas en el Capítulo 19). Esta
Internacional
reflejó no solo una conciencia de crecientes interdependencias entre los estados,
las organizaciones son
caracterizado por reglas
vinculado a preocupaciones sobre políticas de poder, crisis económicas, violaciones de derechos humanos,
que buscan regular el disparidades de desarrollo y degradación ambiental, pero también la emergencia
relaciones entre El papel hegemónico de EE. UU., que vio la búsqueda de los intereses nacionales de EE. UU.
Estados miembros y por un y la promoción de la cooperación internacional como objetivos mutuamente sostenibles. Por
estructura formal que
A mediados de la década de 1980, el número total de organizaciones internacionales había alcanzado 378,
implementa y hace cumplir
estas reglas. Sin embargo,
con una membresía promedio por organización de más de 40 (en comparación
internacional con 18.6 en 1945 y 22.7 en 1964). Aunque su número posteriormente
las organizaciones pueden ser disminuyó, en gran parte debido a la disolución de las organizaciones del bloque soviético a fines de
visto como instrumentos, La Guerra Fría, esto enmascara un crecimiento sustancial en las agencias internacionales y
arenas o actores
otras instituciones, como el número de organismos generados por organizaciones internacionales
(Rittberger y Zangl
2006). Como instrumentos,
Las propias naciones han seguido creciendo. Sin embargo, las organizaciones internacionales.
son mecanismos tomar una gran variedad de formas. Las bases más comunes para categorizar interna-
a través del cual los estados Las organizaciones nacionales son las siguientes:
perseguir sus propios intereses.
Como arenas, facilitan • Membresía : si tienen una membresía restringida o universal.
debate e información
• Competencia : si sus responsabilidades son específicas de un tema o integrales.
intercambio, sirviendo como
instituciones permanentes de Hensive.
diplomacia de conferencia. Como • Función : ya sean organizaciones programáticas u operativas.
actores, habilitan estados organizaciones.
tomar una acción concertada, • Autoridad de toma de decisiones , si son ejemplos de intergubernamentales.
lo cual requiere algo
medida de 'agrupado'
talismo (ver p. 459) o supranacionalismo (ver p. 458).
soberanía (ver
Se aproxima a La importancia del fenómeno de la organización internacional nunca ha
internacional sin embargo ha sido muy disputado. Por ejemplo, mientras algunos ven organizaciones internacionales
organización, p. 437).
como poco más que mecanismos para perseguir políticas de poder tradicionales
otros medios, otros afirman (o advierten) que contienen las semillas de la supranacional
o gobierno mundial (ver p. 457). La relación entre los organismos internacionales.
La globalización y la gobernanza global (véase pág. 455) también ha sido objeto de debate.
Aunque el surgimiento de la organización internacional a veces se ve como evidencia de
Al surgir un sistema de gobernanza global, la gobernanza global es más amplia y
fenómeno más extenso que la organización internacional. En particular,
La gobernanza global abarca una gama de procesos informales y formales
y también involucra una gama más amplia de actores, incluidos los gobiernos nacionales, no

Página 458
434 POLÍTICAS GLOBALES

organizaciones gubernamentales (ONG) (ver p. 6), movimientos ciudadanos, transnacionales


corporaciones nacionales (TNC) (ver pág. 99) y mercados globales. Sin embargo, inter-
Las organizaciones nacionales son a menudo una clave, si no el elemento clave en global
arreglos de gobernanza, en que el proceso de resolución cooperativa de problemas
que se encuentra en el corazón de la gobernanza global generalmente es facilitado por internacional
organizaciones (Weiss y Kamran 2009). En ese sentido, las organizaciones internacionales
Las relaciones son la cara formal formal o institucional de la gobernanza global. (La naturaleza
de la gobernanza global se analiza con mayor detalle en el Capítulo 19.)

¿Por qué se crean las organizaciones internacionales?


Ha habido mucho debate político y académico sobre las fuerzas y
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 324/414
23/6/2020 Intitulado
procesos a través de los cuales las organizaciones internacionales han sido incorporadas
siendo. El debate político refleja desacuerdos entre liberales, realistas y
otros sobre, entre otras cosas, si el impulso de crear internacional
las organizaciones se derivan de los intereses colectivos de los estados en general, o principalmente
de estados poderosos o incluso un hegemón regional o global (ver Hegemónico
teoría de la estabilidad, p. 229). Tales desacuerdos tienen profundas implicaciones para el
naturaleza y legitimidad de las organizaciones internacionales. Los liberales argumentan que inter-
Las organizaciones nacionales tienden a reflejar los intereses colectivos de los estados, basados en un
reconocimiento de lo que Keohane y Nye (1977) llamaron "interdependencia compleja"
(ver p. 8) y una conciencia de las vulnerabilidades mutuas que afectan a los poderosos y
estados débiles por igual. Las organizaciones internacionales operan esencialmente como
Árbitros o árbitros neutrales, capaces de pararse arriba, e incluso, hasta cierto punto,
imponiendo orden sobre la incipiente política de poder del sistema estatal. Realistas, por
en contraste, argumenta que la política de poder opera en y a través de organismos internacionales
Las visualizaciones, que se consideran más como apéndices del sistema de estado, o simplemente como
instrumentos controlados por estados poderosos, y no constituyen un separado (y
quizás moralmente superior). La relación entre los organismos internacionales.
Las políticas y las políticas de poder también se reflejan en el debate entre los neorrealistas y
neoliberales sobre si los estados se preocupan principalmente por ganancias 'relativas' o
ganancias 'absolutas'.
Sin embargo, hay una gama más amplia de debates sobre las motivaciones y
procesos a través de los cuales la integración y el desarrollo institucional a nivel internacional
nivel ha sido provocado. Se han avanzado tres teorías principales: federal-
ismo, funcionalismo y neofuncionalismo. El federalismo (ver p. 128) se refiere a un
distribución territorial del poder a través del cual se comparte la soberanía (ver p. 3)
entre organismos centrales (nacionales o internacionales) y periféricos. De
Desde la perspectiva federalista, las organizaciones internacionales son un producto de conciencia
toma de decisiones por parte de las élites políticas, generalmente buscando encontrar una solución a la
problemas endémicos del sistema estatal, y especialmente el problema de la guerra. Si la guerra
es causado por estados soberanos que persiguen su propio interés en un contexto de anarquía, paz
solo se logrará si los estados transfieren al menos una medida de su soberanía a un
organismo federal superior. El funcionalismo, por el contrario, ve la formación de
organizaciones internacionales como un proceso incremental que se deriva del hecho de que un
La creciente gama de funciones gubernamentales se puede realizar de manera más efectiva
a través de la acción colectiva que por estados individuales. Por lo tanto, la integración es en gran medida
determinado por un reconocimiento de la creciente interdependencia en la economía y otros
zonas Como dice David Mitrany (1966), 'la forma sigue a las funciones', en la cual 'la forma'

Página 459
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 435

Robert Keohane (nacido en 1941)


Teórico de las relaciones internacionales de Estados Unidos. Con su antiguo colaborador, Joseph S. Nye
(ver p. 215), Keohane cuestionó algunos de los supuestos centrales del análisis realista en
Relaciones transnacionales y política mundial (1971), destacando la importancia creciente
de actores no estatales y de cuestiones económicas en los asuntos mundiales. En poder y
Interdependencia: Política mundial en transición (1977) Keohane y Nye exponen el
teoría de la "interdependencia compleja" como alternativa al realismo, basada en la tendencia
hacia la cooperación internacional y la creciente importancia de la internacional
regímenes Sin embargo, desde la publicación de After Hegemony (1984), Keohane ha
intentó sintetizar realismo estructural e interdependencia compleja, creando un
híbrido denominado "realismo estructural modificado" o "institucionalismo neoliberal". Su
Otros trabajos importantes incluyen Instituciones Internacionales y Poder del Estado (1989) y
Poder e interdependencia en un mundo parcialmente globalizado (2002).

representa estructuras institucionales y 'funciones' denota las actividades clave de


gobierno. Tal pensamiento fue, a su debido tiempo, revisado por la idea de neofunc-
tionalismo, que buscaba explicar cómo la cooperación internacional tiende a
ampliar y profundizar a través de un proceso de desbordamiento . Como estas teorías del instituto
La construcción de la nación se ha desarrollado en gran medida como un medio para explicar el proceso.
de integración regional, y algunas veces específicamente integración europea,
se discuten en mayor detalle en el Capítulo 20.

LAS NACIONES UNIDAS


De la Liga a la ONU
Las Naciones Unidas son, sin duda, el organismo internacional más importante.
ización creada hasta la fecha. Establecido a través de la Conferencia de San Francisco
(Abril-junio de 1945), es la única organización verdaderamente global que se haya construido,
Tener una membresía de 192 estados y contando. Los objetivos principales de la ONU,
como se detalla en su Carta fundacional, son los siguientes:

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 325/414
23/6/2020 Intitulado

• Salvaguardar la paz y la seguridad para 'salvar a las generaciones venideras.


• Derrame : la dinámica del flagelo de la guerra '
proceso por el cual la integración en • "Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales"
un área de política tiende a derramarse • Respetar el respeto del derecho internacional.
sobre 'en otras áreas, como nuevo • "Promover el progreso social y mejores niveles de vida".
objetivos y nuevas presiones son
generado.
Sin embargo, la ONU no fue la primera organización que fue construida para proteger
• Seguridad colectiva : el antee paz mundial; su predecesor, la Liga de las Naciones, había sido fundada en
idea o práctica de común La Conferencia de Paz de París de 1919 (ver p. 59) con objetivos muy similares, a saber:
defensa, en la que una serie de
permitir la seguridad colectiva , arbitrar sobre disputas internacionales y traer
los estados se comprometen a
defenderse mutuamente, basado en
sobre el desarme La Liga de las Naciones se inspiró en el presidente de los EE. UU.
el principio de 'todos para uno y Los catorce puntos de Woodrow Wilson, establecidos como la base para la paz a largo plazo
uno para todos '(ver p. 440) en Europa posterior a la Primera Guerra Mundial (véase Woodrow Wilson, p. 438). La Liga, sin embargo,

Página 460
436 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Ganancias relativas o absolutas?
¿Cuánto margen hay para la cooperación internacional? a pesar de que es probable que genere ganancias, si calcula
entre y entre estados? Esto ha sido durante mucho tiempo las ganancias de ese país B serán mayores. Poder, en esto
cuestión de debate entre realistas y liberales, el sentido, es un juego de suma cero: la ganancia de un estado es otra
ex creyendo que la lucha por el poder se va pérdida del estado
poco o ningún margen para la cooperación entre estados, mientras
Los neoliberales, por otro lado, argumentan que los neorrealistas
los últimos sostienen que la cooperación puede triunfar sobre
Esta posición es simplista. Si bien no rechaza el
conflicto debido a una armonía subyacente de intereses
preocupaciones sobre ganancias relativas (porque aceptan
entre estados Desde la década de 1980, este tema tiene particular
supuestos sobre el egoísmo estatal), sostienen que los estados
neorealistas y neoliberales ampliamente divididos, pero los términos
puede estar más preocupado por obtener ganancias 'absolutas'
del debate han cambiado. Los neorrealistas han insistido
(mejoras en la posición de un estado en términos absolutos).
que los estados están preocupados por obtener ganancias 'relativas'
Esto puede ocurrir, por ejemplo, porque los estados son confi
(mejoras en la posición de un estado en relación con otro
mella sobre su supervivencia y así puede estar más relajado
estados). Desde este punto de vista, la anarquía hace que los estados teman por su
sobre su poder en relación con otros estados; porque ellos
supervivencia, y porque el poder es el máximo garante
juzgar que las intenciones de otros estados son pacíficas
de supervivencia, vigilan constantemente su posición en
menos de sus capacidades relativas; o porque, en realidad,
La jerarquía de poder internacional. Los países solo
los estados tienen múltiples relaciones con múltiples estados,
prepárate para cooperar si creen que coopera-
hacer cálculos sobre ganancias relativas simplemente es impráctico
producirá ganancias relativas y renunciarán
tical Si los estados están preparados para cooperar siempre que esto
cooperación si temen que sus ganancias sean menos
promete entregar ganancias absolutas, el alcance para la cooperación
que los de otros países. El país A así lo haría
La interacción a nivel internacional es considerable.
negarse a celebrar un acuerdo comercial con el país B,

sufría defectos importantes, que los arquitectos posteriores de la ONU intentaron tomar
totalmente en cuenta. En particular, la Liga nunca hizo honor a su nombre; eso
nunca fue propiamente una "liga de naciones". Algunos estados importantes no se unieron, la mayoría
especialmente Estados Unidos, a través de la negativa del Congreso aislacionista a ratificar a Estados Unidos
membresía, mientras que otros se fueron. Alemania se unió en 1926, solo para irse después de la
Los nazis llegaron al poder en 1933. Japón abandonó la Liga en 1933 después de la crítica.
cism de su ocupación de Manchuria, mientras que Italia abandonó en 1936 después de la crítica
cismo de su invasión de Abisinia. La Unión Soviética, que ingresó a la Liga en
1933, fue expulsado en 1939 tras su ataque a Finlandia. Por otra parte, la liga
carecía de poder efectivo. Solo podía hacer recomendaciones, no vinculantes
lutions; sus recomendaciones tuvieron que ser unánimes; y de todos modos, no hay mecanismo
existió por tomar medidas militares o económicas contra estados malhechores. Como un
Como resultado, la Sociedad de Naciones se mantuvo, en gran medida impotente, como Alemania, Italia y
Japón se embarcó en guerras agresivas durante la década de 1930 y los eventos que lo harían
conducir al brote de la Segunda Guerra Mundial desplegado (como se examinó en el Capítulo 2).
No fue casualidad que la Liga de las Naciones y las Naciones Unidas
ambos se establecieron después de las guerras mundiales. Los objetivos clave de ambas organizaciones
las naciones fueron la promoción de la seguridad internacional y la solución pacífica
de disputas. En el caso de la ONU, esto ocurrió en un contexto de un estimado

Página 461
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 437

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 326/414
23/6/2020 Intitulado
SE APROXIMA A . . .

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Vista realista Los regionalistas, sin embargo, reconocen que la existencia
de interdependencia compleja entre los estados no
Los realistas son profundamente escépticos sobre la organización internacional.
Zations. Ellos ven tales cuerpos como en gran medida ineficaces, dar lugar automáticamente a la creación de internacional
y también cuestionar su autoridad. La debilidad de organizaciones. La cooperación puede ser difícil de lograr
Las organizaciones internacionales derivan del hecho de que cuando, a pesar de la existencia de intereses comunes, los estados
La política internacional sigue caracterizándose por una sienten que tienen un incentivo para desertar de un acuerdo
búsqueda de poder entre todos los estados, reflejada en el o temer que otros estados puedan desertar. Uno de los
búsqueda de ganancias relativas. Si la política mundial está formada por un propósitos de las organizaciones internacionales es por lo tanto
lucha por el poder en lugar de una armonía de intereses, reducir la probabilidad de que esto suceda, tanto por la construcción
hay poco margen para los niveles de cooperación y Confianza entre los estados y la costumbre.
confianza que permitiría a las organizaciones internacionales ellos a la conducta gobernada por reglas. Como tal considera-
desarrollarse en cuerpos significativos y significativos. En se aplican a todos los estados, independientemente de dónde se encuentren
Además, el crecimiento de las organizaciones internacionales es dentro de una jerarquía de poder, los liberales cuestionan al realista
generalmente se considera indeseable debido a su implicación creencia de que las instituciones internacionales exitosas requieren
cationes para la soberanía. Cualquier forma de internacional La participación de un estado hegemónico.
organización, por lo tanto, tiende a erosionar la autoridad de
el estado-nación Sin embargo, los realistas no lo hacen completamente Puntos de vista críticos
descontar el papel de las organizaciones internacionales. Los constructivistas sociales desafían tanto a los neorrealistas como a los neorrealistas.
Los neorrealistas, por ejemplo, han llamado la atención sobre cuentas neoliberales de organización internacional en
relación entre organización internacional y los motivos que, a pesar de sus diferencias, asumen
hegemonía (ver pág. 221). Como poseen los estados hegemónicos que los estados son actores racionales guiados por objetivos objetivos
tal poder superior, son los únicos estados que pueden ests. Esto descuenta el papel de las ideas y percepciones.
tolerar las ganancias relativas de otros estados siempre que El sistema de estado es una arena de interacción intersubjetiva
están haciendo ganancias absolutas ellos mismos. La efectividad ción Niveles de cooperación en el ámbito internacional.
de las organizaciones internacionales, por lo tanto, está estrechamente sistema por lo tanto depende de cómo los estados interpretan su
vinculado a la aparición de un hegemón global: el Reino Unido identidades e intereses propios, así como las identidades y
en los siglos XVIII y XIX, y el intereses de otros estados. Estos, además, cambian debido
Estados Unidos desde 1945 y, más particularmente, desde 1990. a la pertenencia e interacciones que tienen lugar
Sin embargo, la carga desproporcionada que tal dentro, organizaciones internacionales, lo que significa que
poderes hombro pueden contribuir a su largo plazo las organizaciones nacionales mismas son esencialmente
disminución. construcciones ideacionales. Otras teorías críticas avanzan
críticas a la organización internacional que enfatizan la
Vista liberal grado en que las estructuras internacionales reflejan, y, a
Los liberales han estado entre los más comprometidos. en cierta medida, existen para consolidar, las desigualdades más amplias
simpatizantes de organizaciones internacionales. Esto es y desequilibrios del sistema global. Frankfurt crítico
reflejado en las ideas del institucionalismo liberal. De los teóricos, por ejemplo, enfatizan que cuerpos como
Desde la perspectiva institucionalista, los Estados cooperan porque el Banco Mundial (ver p. 373) y el FMI (ver p. 469)
les interesa hacerlo. Esto no implica que han internalizado una agenda neoliberal, y así actúan en el
los intereses estatales siempre están de acuerdo en armonía, intereses del capitalismo global. Las feministas, por su parte,
pero solo que hay áreas importantes y en crecimiento resaltar la construcción de género de internacional
de interés mutuo donde la cooperación entre los estados es organizaciones, que reflejan tanto la dominación tradicional
Racional y sensible. Las organizaciones internacionales son ción de los hombres de élite y la internalización de los masculinistas.
por lo tanto, un reflejo del alcance de la interdependencia ideas y enfoques de política. A este respecto, la política verde
en el sistema global, un reconocimiento por parte de los estados Los tics son a menudo una excepción. Muchos verdes parecían inter-
que a menudo pueden lograr más trabajando juntos organización nacional, e incluso alguna forma de mundo
que trabajando por separado. En áreas de interés mutuo, gobierno, para proporcionar una solución a la 'tragedia del
el deseo de los estados de obtener ganancias absolutas generalmente gana commons '(ver p. 388).
sobre las preocupaciones sobre ganancias relativas. Instituto neoliberal

Página 462
438 POLÍTICAS GLOBALES

Woodrow Wilson (1856–1924)


Presidente de los Estados Unidos, 1913–21. Hijo de un ministro presbiteriano, Wilson era el presidente.
de la Universidad de Princeton, 1902–10, antes de servir como gobernador demócrata de Nueva
Jersey, 1911–13, y ser elegido presidente en 1912. Wilson inicialmente mantuvo los Estados Unidos
fuera de la Primera Guerra Mundial, pero me sentí obligado a entrar en la guerra en abril de 1917 para hacer el mundo 'seguro
por la democracia ". El internacionalismo idealista de Wilson, a veces llamado 'wilsonianismo',
se reflejó más claramente en los Catorce Puntos que presentó en un discurso ante el Congreso
en enero de 1918, como base para una paz duradera. Estos expresaron las ideas de
autodeterminación nacional, acuerdos abiertos y el fin de la diplomacia secreta,
libertad de comercio y navegación, desarme y seguridad colectiva logrados
a través de una 'asociación general de naciones'. El liberalismo wilsoniano suele estar asociado
con la idea de que un mundo de estados-nación democráticos, modelado a partir de los Estados Unidos, es el
medios más seguros de prevenir la guerra.

El número de muertos civiles y militares de alrededor de 67 millones y la dislocación radical


de las economías globales y nacionales en la Segunda Guerra Mundial, por no hablar del Gran
Depresión que ha contribuido a una agudización significativa de la situación internacional.
tensiones durante la década de 1930. Los primeros orígenes de la ONU, de hecho, surgieron durante
la guerra en sí, tomando la forma de una alianza de 26 estados que los prometieron:
ellos mismos para derrotar a los poderes del Eje a través de la Declaración de las Naciones Unidas el 1

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 327/414
23/6/2020 Intitulado
Enero
con el de 1942. AlFranklin
presidente igual que
D.con la Liga,presionando
Roosevelt los EE. UU.para
Tomaron un papel
la creación deONU
de la liderazgo en el proceso,
durante
Los últimos años de la guerra. El plan básico para la nueva organización internacional
Zation fue redactada en agosto de 1944 en Dumbarton Oaks, Washington DC, por
delegados de los Estados Unidos, la Unión Soviética, China y el Reino Unido. La Carta de la ONU
se firmó en San Francisco el 26 de junio de 1945, y la ONU entró oficialmente en
existencia el 24 de octubre (desde entonces conocido como Día de la ONU).
La ONU es una organización extensa y compleja, descrita por su segundo
El Secretario General, Dag Hammarskjöld, como "una extraña abstracción de Picasso". Su tamaño
y la complejidad ha permitido a la ONU responder a una miríada de intereses y
abordar una agenda global cada vez más amplia, pero también ha resultado en una organización
es muy engorroso, a menudo conflictivo y, según algunos, está condenado
a la ineficiencia. En esencia, la ONU es un organismo híbrido, configurado en torno a la competencia.
preocupaciones: la necesidad de aceptar las realidades de las políticas de gran poder y
reconocer la igualdad soberana de los estados miembros. Esto ha creado, en un
sentido, dos Naciones Unidas, una reflejada en el Consejo de Seguridad, la otra en el General
Montaje. El Consejo de Seguridad es el órgano más importante de la ONU. Es responsable
apta para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y está dominada por
el P-5, sus poderes de veto permanentes: Estados Unidos, Rusia (hasta 1991, el Soviet
Unión), China (hasta 1971, la República de China o 'Taiwán'), el Reino Unido y
Francia. La Asamblea General, por otro lado, es un órgano deliberativo que
representa a todos los miembros de la ONU por igual. Considerando que el Consejo es criticado por
ser poco representativo y dominado por grandes poderes (ver Reformar el
¿Consejo de Seguridad? pags. 450), la Asamblea, en cierto sentido, es excesivamente representativa, un
cuerpo altamente descentralizado que a menudo sirve como poco más que una propaganda

Página 463
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 439

Concentrarse en . . .
Como funcionan las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad: esto se encarga del mantenimiento La Secretaría: esta sirve a los otros órganos principales
finanzas de paz y seguridad internacionales, y también lo es de la ONU y administra los programas y políticas
responsable del papel de la ONU como negociador, observador, clamados por ellos. Aunque sus actividades principales son
pacificador y, en última instancia, ejecutor de paz. los ubicado en la sede de la ONU en Nueva York, tiene
El Consejo tiene el poder de aprobar resoluciones legalmente vinculantes
oficinas en todo el mundo y un personal total de aproximadamente
para suspender o expulsar miembros, imponer 40,000. A la cabeza está el Secretario General, quien funciona
sanciones económicas y tomar medidas militares para como la cara pública de la ONU, así como su jefe
mantener o restaurar la paz y la seguridad. La seguridad Oficial Administrativo. Nombrado por la Asamblea el
El consejo tiene 15 miembros. Los cinco grandes (o P-5): el La recomendación del Consejo de Seguridad para un
Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia son permanentesaño, plazo renovable, el Secretario General se ocupa de
'poderes de veto', lo que significa que pueden bloquear decisiones una burocracia multifacética atendida por funcionarios
hecho por otros miembros del Consejo. Los otros 10 de innumerables estados y culturas, y trata de mantener
los miembros son miembros no permanentes elegidos por dos La independencia de la ONU, a menudo en un contexto de rivalidad.
años por la Asamblea General, en línea con un establecimiento entre los estados P-5. Sin embargo, secretarios generales
balanceado, si imperfecto, equilibrio regional. tener cierta capacidad para influir en el estado y la política
dirección de la organización.
La Asamblea General: este es el principal debate
órgano de la ONU, a veces denominado 'parlamento de Consejo Económico y Social: consta de 54
naciones '. La Asamblea está compuesta por todos los miembros de la miembros elegidos por la Asamblea General. Su jefe
ONU, cada uno de los cuales tiene un solo voto. La asamblea puede papel es coordinar el trabajo económico y social de
debatir y aprobar resoluciones sobre cualquier asunto cubierto por la ONU y la familia de organizaciones de la ONU. Esta
la Carta, y tiene la responsabilidad específica de implica supervisar las actividades de un gran número de
examinar y aprobar el presupuesto de la ONU, determinar el programas, fondos y agencias especializadas. Estas
contribuciones de los miembros, y elegir, junto con incluyen las llamadas 'tres hermanas': el Banco Mundial,
el Consejo de Seguridad, el Secretario General de la ONU y el el FMI y la OMC, y también organismos como el
jueces de la Corte Internacional de Justicia. Importante Organización Internacional del Trabajo (OIT), el mundo
las decisiones en la Asamblea deben ser tomadas por dos Organización de la Salud (OMS), las Naciones Unidas
mayoría de tercios, pero, crucialmente, estas decisiones son Organización educativa, científica y cultural
recomendaciones en lugar de exigible internacional (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
ley. La Asamblea no tiene un papel legislativo ni (UNICEF) La expansión de la economía de la ONU y
supervisa o analiza, en algún sentido significativo, las instituciones sociales ocurrieron en gran medida a lo largo del funcionalismo
El Consejo de Seguridad o la Secretaría. líneas, cuerpos que se crean o desarrollan más como
Surgieron problemas económicos y sociales específicos.

arena. Esta división entre los dos cuerpos se hizo cada vez más clara a partir del
1960 en adelante como resultado de la creciente influencia de los nuevos desarrollos independientes
países candidatos en la Asamblea, y la retirada efectiva de la P-5 a la
Consejo. Sin embargo, de ninguna manera estos dos cuerpos constituyen la totalidad de la
NACIONES UNIDAS. Además de la Secretaría, la familia de las Naciones Unidas consta de un amplio rango
de fondos, agencias y programas que son responsables, al menos en teoría, de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 328/414
23/6/2020 Intitulado
Consejo Económico y Social (ECOSOC).

Página 464
440 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO Promoviendo la paz y la seguridad.


Colectivo ¿Desterrar el 'flagelo de la guerra'?
seguridad El objetivo principal de la ONU es 'mantener la paz y la seguridad internacionales'
La seguridad colectiva es la (Artículo 1), con la responsabilidad de que esto recaiga en el Consejo de Seguridad.
teoría o práctica de De hecho, el desempeño de la ONU puede ser juzgado en gran medida en términos de la extensión
Estados comprometidos a defender
a lo que ha salvado a la humanidad del mortal conflicto militar. Esto, sin embargo
uno al otro para
disuadir la agresión o para menos, es difícil de juzgar. Por un lado, el hecho de que las dos guerras mundiales de la
castigar a un transgresor si siglo XX no ha sido seguido por la Tercera Guerra Mundial a veces ha sido
el orden internacional tiene visto como el logro supremo de la ONU (además de demostrar un claro
ha sido violado Su clave avanzar en el desempeño de la Liga de las Naciones). Por otra parte,
idea es esa agresión
Los teóricos realistas en particular han argumentado que la ausencia de guerra global desde
puede ser mejor resistido por
acción unida tomada por un 1945 ha tenido poco que ver con la ONU, siendo más una consecuencia del 'equilibrio
número de estados, esto del terror 'que se desarrolló durante la Guerra Fría cuando se desarrolló un estancamiento nuclear
siendo la única alternativa entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. En definitiva, cómo global y regional
a la inseguridad y el conflicto se habría desarrollado y si las guerras 'frías' se habrían vuelto 'calientes'
incertidumbre de poder
en ausencia de la ONU, es una pregunta sin respuesta. Es, sin embargo,
política. Exitoso
seguridad colectiva Es evidente que la ONU solo ha tenido un éxito limitado e intermitente en el establecimiento
depende de tres Un sistema de seguridad colectiva que puede desplazar la dependencia de la autoayuda violenta.
condiciones Primero el La capacidad de la ONU para hacer cumplir un sistema de seguridad colectiva es severamente
los estados deben ser aproximadamentelimitado por el hecho de que es esencialmente una criatura de sus miembros: no puede hacer
igual, o al menos allí
más que sus estados miembros, y particularmente los miembros permanentes de la
no debe ser preponderante
poder. Segundo, todos los estados Consejo de Seguridad, permiso. Como resultado, su papel se ha limitado esencialmente a
debe estar dispuesto a soportar proporcionando mecanismos que faciliten la resolución pacífica de
el costo y conflictos Incluso a este respecto, sin embargo, su historial ha sido irregular. Allí tienen
responsabilidad de éxitos indudables, por ejemplo, en la negociación de un alto el fuego entre India
defendiéndose el uno al otro.
y Pakistán en 1959, manteniendo la paz en 1960 en el Congo belga (ahora
Tercero, debe haber un
organismo internacional que Zaire) y la mediación entre los holandeses e indonesios sobre West Irian
tiene la autoridad moral (Nueva Guinea) en 1962. Sin embargo, durante gran parte de su historia, la ONU fue prácticamente
y capacidad política para paralizado por la rivalidad de superpotencias. La Guerra Fría aseguró que, en la mayoría de los asuntos, la
tomar medidas efectivas Estados Unidos y la Unión Soviética (el P-2) adoptaron posiciones opuestas, que
impidió que el Consejo de Seguridad tomara medidas decisivas.
Esto se vio agravado por otros dos factores. Primero, el uso por parte del P-5 de sus
los poderes de veto redujeron drásticamente el número de amenazas a la paz y la seguridad o
incidentes de agresión sobre los cuales el Consejo de Seguridad podría tomar medidas. En prrac-
tice, hasta que la República Popular de China reemplazó a Taiwán en 1971, votando en el
El Consejo de Seguridad sobre temas controvertidos generalmente resultó en un enfrentamiento entre
Unión Soviética y los otros miembros del P-5 (el P-4). Durante la Guerra Fría
la Unión Soviética fue el usuario más frecuente del veto, ejerciéndolo no menos
de 82 ocasiones entre 1946 y 1955. Después de usar su veto por primera vez en 1970,
Sin embargo, Estados Unidos ha asumido este papel. Segundo, a pesar de la disposición en la ONU
Carta para la creación del Comité de Estado Mayor Militar como órgano subsidiario
del Consejo de Seguridad, la resistencia entre los P-5 ha impedido que la ONU
desarrollando su propia capacidad militar. Esto ha significado que cuando la ONU tenga
acción militar autorizada se ha subcontratado, por ejemplo, a EE.UU.
fuerzas dirigidas (Guerra de Corea y Guerra del Golfo) o hacia organismos regionales como la OTAN
(Kosovo) o la Unión Africana (Darfur), o ha sido llevado a cabo por un
fuerza nacional de los llamados 'cascos azules' o 'boinas azules' aportados por el miembro

Página 465
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 441

estados. Por lo tanto, una de las condiciones clave para un sistema de seguridad colectiva efectivo
- la disponibilidad de tropas permanentes de la ONU para hacer cumplir su voluntad - se ha mantenido
no cumplido
Durante gran parte de la Guerra Fría, entonces, la ONU se caracterizó por un punto muerto
y parálisis. La única ocasión en que el Consejo de Seguridad acordó medidas
ures de aplicación militar estaba en relación con la Guerra de Corea en 1950, pero el
Las circunstancias que rodearon esto fueron excepcionales. La intervención de la ONU en Corea fue
solo posible porque la Unión Soviética se había retirado temporalmente del
Consejo, en protesta contra la exclusión de la "China Roja" (la República Popular de
China). Esta intervención, de todos modos, simplemente alimentó los temores de que la ONU fuera occidental.
dominado. Las únicas veces que las medidas de aplicación no militares fueron
los empleados estaban en contra de dos parias internacionales, Rhodesia y Sudáfrica.
Se impusieron sanciones económicas a Rhodesia en 1966, debido a que el

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 329/414
23/6/2020 Intitulado
la declaración unilateral de independencia del régimen de la minoría blanca constituía una
amenaza a la paz. Se impuso un embargo de armas al régimen del apartheid en el sur
África en 1977, tras la supresión de los disturbios en los pueblos negros, el anterior
año anterior De lo contrario, la guerra y el conflicto procedieron esencialmente sin la participación de la ONU.
ment. La crisis de Suez de 1956 fue significativa porque, aunque el Reino Unido y
Francia usó sus vetos por primera vez para bloquear una resolución estadounidense que condena
Acción israelí, británica y francesa, presión diplomática de los Estados Unidos y la Unión Soviética.
El apoyo al régimen de Nasser provocó rápidamente una humillante retirada.
Esto demostró que algunos miembros del P-5 eran claramente más iguales que
otros. Durante la crisis de los misiles cubanos de 1962, a medida que el mundo se acercaba a la energía nuclear.
guerra, la ONU fue un espectador impotente. Tampoco pudo evitar que el soviet
invasiones de Hungría (1956), Checoslovaquia (1968) y Afganistán (1979), o
para reducir la creciente participación militar de Estados Unidos en Vietnam durante la década de 1960
y 1970. Del mismo modo, la ONU tuvo una influencia muy limitada en la sucesión.
de las guerras árabe-israelíes (ver Eventos clave: El conflicto árabe-israelí, p. 202).
El final de la Guerra Fría fue el comienzo, muchos esperaban, de un nuevo capítulo.
para la ONU. Durante tanto tiempo marginados por el antagonismo de las superpotencias, la ONU
De repente asumió un nuevo protagonismo como el instrumento a través del cual un efecto
Se podría lograr un sistema de seguridad colectiva. Por ejemplo, el uso por
el P-5 de su poder de veto disminuyó significativamente, solo se usó 13 veces
entre 1996 y 2006. La intervención de la ONU en la Guerra del Golfo de 1991, siendo
solo la segunda vez (después de Corea) que la ONU autorizó militares a gran escala
acción, parecía demostrar una capacidad renovada para cumplir con su obligación de
disuadir la agresión y mantener la paz, al igual que la decisión de los Estados Unidos de no
perseguir a las tropas iraquíes que huyen hacia Iraq por temor a actuar fuera de la autoridad de
la ONU De hecho, una nueva era de activismo de la ONU parecía ser un componente importante de
el "nuevo orden mundial", como lo anunció el presidente Bush Snr. Desde 1990, el
El Consejo de Seguridad ha aprobado medidas de cumplimiento no militares en materia de
En ocasiones, por ejemplo, en relación con Afganistán, Angola, Etiopía y
Eritrea, Haití, Irak, Ruanda, Somalia, la ex Yugoslavia, etc., y
medidas de aplicación militar, generalmente vinculadas a operaciones de mantenimiento de la paz
• Mantenimiento de la paz : una técnica
(como se analiza en la siguiente sección), se han vuelto mucho más comunes.
diseñado para preservar la paz
cuando la lucha se ha detenido,
Sin embargo, las esperanzas tempranas de un 'nuevo orden mundial' dominado por la ONU fueron rápidamente
y para ayudar en la implementación decepcionado. Esto fue evidente no solo en el mantenimiento de la paz a veces de alto perfil
acuerdos logrados por el fracasos, como en Ruanda y la ex Yugoslavia, pero, lo más importante, en el
pacificadores (ver p. 444) La decisión de Estados Unidos de seguir adelante con la invasión de Irak en 2003, a pesar de la oposición

Página 466
442 POLÍTICAS GLOBALES

Las Naciones Unidas son una organización mal nombrada. Como toda representación en la ONU
es a través de los gobiernos nacionales, sus miembros claramente no son 'naciones' sino 'estados'.
Aparte del problema obvio con el título alternativo, "Estados Unidos",
El énfasis en las 'naciones' implica la participación, o al menos el consentimiento, de los pueblos o
poblaciones nacionales, y no solo de sus líderes. Sugiere, de hecho, que el
Los gobiernos nacionales que componen la ONU tienen una base popular cuando, de hecho,
la existencia de una democracia sostenible nunca ha sido un criterio para ser miembro
de la ONU, y si alguna vez se aplica, reduciría sustancialmente el tamaño de la ONU (como
así como causar un conflicto profundo sobre el significado de 'democracia').

Deconstruyendo. . .

'NACIONES UNIDAS'

La noción de que los miembros de la ONU están 'unidos' también plantea dudas.
iones Las naciones unidas actuarían con una sola voz y sobre la base de
intereses comunes. El término implica que en el corazón de la ONU hay un
proyecto cosmopolita, reflejado en el deseo de construir una organización
nación que de alguna manera estaría por encima de los intereses nacionales y
preocupaciones Esto no solo es poco realista (ya que la ONU es una gran creación)
tura de sus miembros, y la Carta de la ONU consagra firmemente un compromiso
ment a la soberanía nacional) pero también se puede pensar que es
indeseable (ya que sugiere que la ONU es un gobierno proto-mundial).

de los principales miembros del Consejo de Seguridad. Durante la posguerra fría


período, la ONU se ha visto obligada a enfrentar una serie de nuevos problemas y
conflictos Estos incluyen la renuencia de los estados cuya seguridad ya no es
amenazado por la rivalidad Este-Oeste para comprometer recursos a la causa del colectivo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 330/414
23/6/2020 Intitulado
seguridad o para la defensa de los estados del otro lado del mundo. Por otra parte, el
surgimiento de lo que parecía ser un orden mundial unipolar amenazado con dejar de lado el
La ONU con la misma eficacia que la bipolaridad de la Guerra Fría (ver pág. 216). La guerra de Irak en
algunas formas demostraron la aparición de la 'P-1'. Finalmente, el internacional
El enfoque político ha cambiado. El papel de la ONU solía ser mantener la paz en un
mundo dominado por el conflicto entre comunismo y capitalismo. Ahora es
obligado a encontrar un nuevo papel en un mundo estructurado por la dinámica de la capital mundial
talismo, en el que el conflicto surge cada vez más de los desequilibrios en la distribución
de riqueza y recursos. Esto ha significado que el papel de la ONU en la promoción de la paz
y la seguridad se ha combinado con la tarea de garantizar la economía y la sociedad.
desarrollo, los dos se fusionaron en el cambio del mantenimiento de la paz "tradicional"
al mantenimiento de la paz "multidimensional" o "robusto".

Página 467
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 443

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La ONU e Irak
Eventos : la guerra del Golfo fue precipitada por los iraquíes
invasión de Kuwait en agosto de 1990. La ONU
Posteriormente, el Consejo de Seguridad condenó el
invasión y exigió la retirada de iraquí
tropas (Resolución 660), colocaron sanc- económica
acciones sobre Iraq (Resolución 661) y establecer una fecha límite
por la retirada incondicional de Iraq de Kuwait
(Resolución 665). El incumplimiento de Saddam con
estas resoluciones llevaron a la Operación Tormenta del Desierto, un
Operación militar liderada por Estados Unidos que se lanzó en
Febrero de 1991 con la participación de 30 países.
intentos. En solo cuatro días de lucha contra las tropas iraquíes
fueron derrotados y las fuerzas iraquíes habían sido empujadas
de vuelta a la frontera. Un alto el fuego oficial fue
firmado en abril de 1991, en el que Saddam acordó
acatar todas las resoluciones de la ONU.
Sin embargo, la presión estadounidense sobre Saddam se logró en circunstancias excepcionales. El soviético
El Iraq de Hussein se intensificó después del 11 de septiembre. En el contexto La
de la
Unión adoptó una posición altamente conciliadora en un contexto
'guerra contra el terror' (ver p. 223), la administración Bush de crisis económica y la profundización de las tensiones internas que
consideraba a Iraq como miembro del "eje del mal". Despues mas conduciría en breve al colapso del gobierno comunista y
de una década de sanciones de la ONU, se informó que Irak fue La ruptura del imperio soviético. La dependencia de la ONU en
Continuar desarrollando armas de destrucción masiva. En El liderazgo militar de Estados Unidos también subrayó la falta de un
Noviembre de 2002, una resolución del Consejo de Seguridad le dio a Irak un capacidad militar independiente y su dependencia de la suela
'última oportunidad para cumplir con su obligación de desarme superpotencia superviviente. Algunos también han argumentado que el
iones (Resolución 1441). Sin embargo, los intentos de los Estados Unidos, La Guerra del Golfo reflejó los intereses nacionales de los Estados Unidos y, además,
el Reino Unido y España para obtener la aprobación de una segunda Seguridadayudó a dar a los Estados Unidos una mayor confianza militar,
Resolución del Consejo que autoriza más claramente militar preparando el terreno para la adopción, con el tiempo, de un
acción destacando el incumplimiento de Irak con postura más unilateralista de política exterior.
La resolución 1441 falló. En este contexto, Estados Unidos y un Este unilateralismo fue demostrado dramáticamente por
'coalición de los dispuestos' invadió Irak en marzo de 2003, La invasión estadounidense de Irak en 2003. De hecho, la entonces ONU
aunque las motivaciones para la invasión eran complejas El Secretario General, Kofi Annan, declaró explícitamente que, como
y controvertido (ver pág. 131). la invasión no había sido sancionada por la Seguridad
Consejo, y no estaba de acuerdo con los principios de
Significado : La participación de la ONU con Iraq ilustra La Carta de la ONU, fue una clara violación del derecho internacional.
tanto sus fortalezas como sus debilidades para mantener La guerra de Irak demostró cómo se podría reducir la ONU
La paz y la seguridad nacional en la era posterior a la Guerra Fría, pero al papel de un espectador en un mundo dominado por un
También la medida en que la eficacia de la ONU es Estados Unidos hegemónicos. Sin embargo, aunque la anulación de
determinado por el clima internacional más amplio. El 1991 la ONU le dio a la organización un duro golpe a su
La Guerra del Golfo parece ser un buen ejemplo de colectivo de pie, no hay razón para creer que esto
seguridad como el mundo ha visto. Esto se reflejó tanto en probar ser permanente Acción unilateral de los Estados Unidos tomada
Autorización del Consejo de Seguridad para 'Tormenta del desierto' y en sin autorización de la ONU y contra la oposición de
la determinación de los Estados Unidos de no actuar más allá de los recursos de
loslaestados
ONU clave P-5 indudablemente debilitaron el 'suave' de los EE. UU.
lutions, particularmente al negarse a perseguir a los iraquíes que huyen poder. Podría decirse que también resultó ser contraproducente en
tropas sobre la frontera y tratando de derrocar al Saddam lucha contra el Islam militante en todo el mundo musulmán. Era
régimen. Esto fue claramente posible al final de la notable que en su segundo mandato, George Bush
Guerra Fría y el surgimiento de una mayor confianza y unanimidad estaba más interesado en cultivar el apoyo dentro de la ONU
ity entre los P-5. Sin embargo, como en el caso de la para su política iraquí, una posición que fue más avanzada por
Guerra de Corea, acuerdo del Consejo de Seguridad sobre la Guerra del Golfo Presidente Obama desde 2009 en adelante.

Página 468
444 POLÍTICAS GLOBALES

Del mantenimiento de la paz a la construcción de la paz.


CONCEPTO
El término 'mantenimiento de la paz' no se encuentra en la Carta de las Naciones Unidas. Sin embargo, sobre el
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 331/414
23/6/2020 Intitulado
Mantenimiento de la paz años, el mantenimiento de la paz se ha convertido en la forma más importante en que la ONU ha
El mantenimiento de la paz está definido
cumplió con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales. Que cae
por la ONU como 'una forma de
en algún lugar entre el compromiso de la ONU para resolver disputas pacíficamente
ayudar a los países desgarrados por
conflicto crear condiciones a través de medios como la negociación y la mediación (Capítulo Seis) y más
por una paz sostenible ". Eso acciones contundentes para mantener la seguridad (Capítulo Siete), el mantenimiento de la paz fue
es, por lo tanto, esencialmente un descrito por el segundo Secretario General de la ONU, Dag Hammarskjöld, como perteneciente
técnica diseñada para ing al 'Capítulo seis y medio'. Entre 1948 y 2009, la ONU llevó a cabo 63
preservar la paz,
operaciones de mantenimiento de la paz. En 2009, 16 de ellos permanecieron activos, involucrando a 80,000
por frágil que sea
la lucha ha sido detenida tropas, casi 11,000 policías uniformados y unos 2,300 observadores militares,
y para ayudar en extraído de 117 países. Además, las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU fueron
implementar apoyado por aproximadamente 6,000 personal civil internacional, 13,000 civil local
acuerdos logrados por personal y más de 2,000 trabajadores voluntarios. Durante 2008–09 el presupuesto para la ONU
Los pacificadores.
las operaciones de mantenimiento de la paz fueron de aproximadamente $ 7.1 mil millones.
'Tradicional' o clásico
el mantenimiento de la paz equivale a El mantenimiento de la paz clásico o de 'primera generación' de la ONU implicó el establecimiento de
monitoreo y observación una fuerza de la ONU colocada entre las partes en una disputa una vez que se había logrado un alto el fuego
el proceso de paz en implementado. En 1948, las fuerzas de paz de la ONU fueron utilizadas para monitorear la tregua después del
situaciones posteriores a conflictos, primera guerra árabe-israelí, y al año siguiente un grupo de observadores militares de la ONU fue
con ser pacificadores
desplegado para controlar el alto el fuego en la región de Cachemira después de una gran escala
desplegado después de un alto el fuego
ha sido negociado y asesinatos ocurridos después de la partición de India y Pakistán.
sin expectativas de El envío de una fuerza multinacional de paz de 6,000 efectivos para actuar como un
luchando excepto en el barrera física entre Israel y Egipto tras la crisis de Suez de 1956, y
caso de autodefensa. Esta para facilitar la retirada de las fuerzas del Reino Unido y Francia del área, a menudo es
forma de mantenimiento de la paz es
visto como el prototipo del mantenimiento de la paz de 'primera generación'. Los 'cascos azules'
consensual y requiere
el consentimiento del anfitrión solo se mantuvo con el acuerdo de los estados anfitriones, y su propósito era
estado, siendo su ventaja proporcionar un escudo contra futuras hostilidades en lugar de resolver las más profundas
que la capacidad de informar fuentes del conflicto o hacer cumplir un acuerdo permanente. En un contexto de
imparcialmente en la adhesión Rivalidad Este-Oeste, una estricta dependencia de la neutralidad e imparcialidad, monitoreo
a un alto el fuego genera confianza
Las situaciones posteriores al conflicto, en lugar de influir en ellas, parecían ser las únicas
entre previamente
Estados o grupos en guerra. forma en que la ONU podría contribuir al mantenimiento de la paz.
Sin embargo, el enfoque tradicional para el mantenimiento de la paz se hizo cada vez más
insostenible en el período posterior a la Guerra Fría, especialmente como el número de Naciones Unidas
las operaciones de mantenimiento de la paz aumentaron significativamente. Este aumento se produjo sobre ambos
Como resultado de un aumento de los conflictos civiles y las crisis humanitarias de diversos tipos,
una consecuencia, en parte, del hecho de que la disminución de la influencia de la superpotencia permitió
divisiones étnicas y de otro tipo para salir a la superficie, y de una unanimidad recién descubierta
en el Consejo de Seguridad que creó un sesgo a favor de la intervención. No menos
Es importante destacar que la tarea de mantenimiento de la paz se hizo más compleja y difícil debido a
La naturaleza cambiante del conflicto violento. A medida que la guerra interestatal se hizo menos frecuente
y la guerra civil se hizo más común, más conflictos se enredaron con la etnia
y rivalidades culturales y divisiones socioeconómicas endémicas. Esto se reflejó
en dos desarrollos desde la década de 1990 en adelante. Primero, como las fuerzas de paz eran
• Aplicación de la paz :
cada vez más enviado a zonas de conflicto en las que la violencia siguió siendo un
Medidas coercitivas, incluidas
amenaza continua, si no es una realidad, se hizo mayor hincapié en la paz "robusta"
el uso de la fuerza militar, usado
para restaurar la paz y la seguridad en
mantenimiento, a veces retratado como la aplicación de la paz . Segundo, como situación de conflicto
situaciones donde los actos de se hicieron más complejas, hubo un reconocimiento, con el tiempo, de que el diseño
La agresión ha tenido lugar. y el enfoque de las operaciones de mantenimiento de la paz tuvo que mantenerse al día. Esto condujo al advenimiento de

Página 469
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 445

mantenimiento de la paz 'multidimensional', que incluye, además de implementar


CONCEPTO
Un acuerdo de paz integral, el uso de la fuerza para lograr
Construcción de la paz termina, la provisión de ayuda de emergencia y los pasos hacia la reconstrucción política
ción Por lo tanto, el énfasis pasó del mantenimiento de la paz a la construcción de la paz.
La construcción de la paz es un largo
proceso a término de crear
las condiciones necesarias
por una paz sostenible por
¿Funciona el mantenimiento de la paz de la ONU?
dirigiéndose a lo profundo Cuán exitoso ha sido el mantenimiento de la paz multidimensional en el período posterior a la Guerra Fría
causas estructurales arraigadas
¿estado? El mantenimiento de la paz de la ONU ha sido efectivo y rentable cuando
de conflicto violento en un
de manera integral. comparado con los costos del conflicto y el costo de vidas y devastación económica
Estrictamente hablando, paz ción (Collier y Hoeffler, 2004). Un estudio de Rand Corporation en 2007
la construcción es una fase en el que analizó ocho operaciones de mantenimiento de la paz dirigidas por la ONU determinó que siete de
proceso de paz que ocurre ellos habían logrado mantener la paz y seis de ellos habían ayudado a promover
después de hacer la paz y
democracia (Dobbins 2007). Estos casos incluyeron el Congo, Camboya,
el mantenimiento de la paz ha sido
terminado. Sin embargo, Namibia, Mozambique, El Salvador, Timor Oriental, Eslavonia Oriental y Sierra
estas actividades invariablemente Leona Sin embargo, ha habido una serie de fallas en el mantenimiento de la paz, especialmente en
superponerse a una mayor o Ruanda, Somalia y Bosnia. Las fuerzas de paz de la ONU fueron poco más que espectadores
menor grado, lo que significa durante la matanza genocida en Ruanda en 1994. Intervención estadounidense respaldada por la ONU
esa construcción de paz
en Somalia llevó a la humillación y la retirada en 1995, con el conflicto de los señores de la guerra
se parece a lo que es a menudo
llamado multidimensional continuando sin cesar. Los militares serbobosnios en 1995 llevaron a cabo lo peor
mantenimiento de la paz. Paz- asesinatos en masa en Europa desde la Segunda Guerra Mundial en la "zona segura" de Srebrenica, que tenía
construyendo a largo plazo estado bajo la protección de un batallón de la ONU de fuerzas de paz holandesas. Algunos tienen
la resolución de conflictos visto tales eventos como evidencia de las trampas de la intervención en lugares extraños que carecen de
implica una amplia gama de
orden civil e instituciones políticas legítimas. Otros, sin embargo, argumentan que
estrategias económicas
política y social como destacan defectos y fallas dentro del sistema de la ONU. Fallas en el suelo
bien como militar. Estas han incluido la falta de una misión clara y brechas especialmente serias entre los

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 332/414
23/6/2020 Intitulado
Incluya lo siguiente: mandato de intervención y los desafíos de seguridad que enfrentan las fuerzas de paz,
reconstrucción económica, la calidad variable de las fuerzas de mantenimiento de la paz y una cadena de mando confusa,
reparar o mejorar
y una dependencia general de la "disuasión por presencia", reflejada en la renuencia a usar
lo económico y social
infraestructura, desminado, fuerza frente a los que rompen la paz que usan la fuerza libre y criminalmente. Fallas
la desmovilización y en un nivel superior se han asociado con una falta de voluntad política y conflictos
reentrenamiento de ex prioridades y agendas, en el Consejo de Seguridad y entre otros miembros
combatientes, los estados.
reintegración de desplazados
Sin embargo, también hay evidencia de que la ONU ha aprendido lecciones. Desde entonces
pueblos, estableciendo
comunidad el informe de la ONU de 1992, Una Agenda para la Paz , ha habido un reconocimiento
organizaciones, y que el mantenimiento de la paz por sí solo no es suficiente para garantizar una paz duradera. El crecimiento
revisión gubernamental El énfasis en la construcción de la paz refleja un deseo de identificar y apoyar estructuras
arreglos o 'estado- eso tenderá a fortalecer y solidificar la paz para evitar una recaída en
edificio'.
conflicto, ayudando a establecer la paz 'positiva'. Aunque los militares siguen siendo los
columna vertebral de la mayoría de las operaciones de mantenimiento de la paz, las muchas caras del mantenimiento de la paz ahora
incluyen administradores y economistas, oficiales de policía y expertos legales,
mineros y observadores electorales, y observadores de derechos humanos y especialistas en
asuntos civiles y gobernanza. En 2005, la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU fue
establecido como órgano subsidiario consultivo de la Asamblea General y el
Consejo de Seguridad. Su propósito es apoyar los esfuerzos de paz en los países emergentes.
del conflicto, al reunir a todos los actores relevantes (incluidos los internacionales
donantes, instituciones financieras internacionales, gobiernos nacionales y
países que aportan contingentes), reunir recursos y asesorar sobre
proponer estrategias integradas para la consolidación y recuperación de la paz después de un conflicto.

Página 470
446 POLÍTICAS GLOBALES

Aunque, siendo asesora, la Comisión de Consolidación de la Paz puede lograr poco


a través de sus propios esfuerzos, el mayor énfasis dentro de la ONU en la construcción de la paz
es un reconocimiento de que el mantenimiento de la paz clásico es efectivamente obsoleto y
que la aplicación de la paz siempre es difícil y solo puede ser posible bajo
condiciones específicas (ver ¿Está justificada la intervención humanitaria? p. 328). Paz-
construir, sin embargo, es un ejercicio holístico que se extiende a las Naciones Unidas "más duro" y "más suave"
lados, su preocupación por promover la paz y la seguridad fusionándose con su compromiso
al desarrollo económico y social.

Promover el desarrollo económico y social.


Desde el principio, los arquitectos de la ONU reconocieron la interconexión de
Cuestiones económicas y políticas. Esto refleja en gran medida la conciencia de los enlaces.
entre la agitación económica de la Gran Depresión y el surgimiento de la política
extremismo y el crecimiento del conflicto internacional La Carta de la ONU por lo tanto
comprometió a la organización a promover 'progreso social y mejores estándares
de vida'. Sin embargo, en su fase inicial, las preocupaciones de la ONU con respecto a lo económico y social
los problemas se extendieron poco más allá de la reconstrucción y recuperación de la posguerra, en Occidente
Europa y Japón en particular. Un cambio importante a favor de la promoción de
No obstante, el desarrollo económico y social fue evidente desde la década de 1960
adelante. Esto fue consecuencia de tres factores. Primero, y lo más importante,
El proceso de descolonización y la creciente influencia de los estados en desarrollo.
dentro de la ONU en constante expansión, se concentró más atención en la distribución desigual
ción de riqueza en todo el mundo. La división Norte-Sur (ver p. 360) llegó a
rivalizar con la importancia de la rivalidad Este-Oeste dentro de la ONU. Segundo, un mayor
conciencia de la interdependencia y el impacto de la globalización desde la década de 1980
en adelante significaba que había tanto una mayor aceptación que económica y
Los problemas sociales en una parte del mundo tienen implicaciones para otras partes del mundo.
mundo, y que los patrones de pobreza y desigualdad están vinculados a la estructura de
La economía global. Tercero, como lo reconoce la transición de la paz
En relación con la construcción de la paz, el auge de la guerra civil y las luchas étnicas subrayaron el hecho
esa paz y seguridad, por un lado, y el desarrollo, la justicia y lo humano
los derechos (ver p. 304) por otro lado, no son agendas separadas.
Las responsabilidades económicas y sociales de las Naciones Unidas se cumplen mediante una expansión
y, aparentemente, una gama cada vez mayor de programas, fondos y programas especializados
agencias, supuestamente coordinadas por ECOSOC. Sus áreas principales son los derechos humanos.
(discutido en el Capítulo 13), desarrollo y reducción de la pobreza (discutido en
Capítulo 15) y el medio ambiente (discutido en el Capítulo 16). En cuanto a desarrollar
Mente es el principal vehículo responsable del desarrollo global.
La política es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), creado en 1965. El
El PNUD tiene presencia en unos 166 países, trabajando con ellos por su cuenta.
soluciones a los desafíos del desarrollo global y nacional; También ayuda a desarrollar
Los países extranjeros atraen y utilizan la ayuda de manera efectiva. Desarrollo humano anual
Los informes (HDR) centran el debate global en cuestiones clave de desarrollo, proporcionando
Nuevas herramientas de medición (como el Índice de Desarrollo Humano o IDH),
emprender análisis innovadores y avanzar políticas controvertidas
propuestas Al centrarse en las nociones de "desarrollo humano" (ver pág. 356) y
'seguridad humana' (ver p. 423), el PNUD también ha fomentado el pensamiento innovador
sobre pobreza y privación, alejándose de una definición estrechamente económica

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 333/414
23/6/2020 Intitulado

Página 471
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 447

EVENTOS CLAVE . . .

Historia de las Naciones Unidas

Conferencia de 1944 Dumbarton Oaks (Estados Unidos, 1972 Se celebra la primera conferencia medioambiental de la ONU
la Unión Soviética, el Reino Unido y China) establece en Estocolmo, que conduce a la
abajo los objetivos generales y la estructura de establecimiento del medio ambiente de la ONU
El futuro de la ONU. Programa (PNUMA).

Carta de la ONU de 1945 aprobada en San Francisco por 1972 Primera conferencia de la ONU sobre mujeres en México
50 estados (Polonia no estuvo representada pero City, inaugura International Women's
firmó la Carta más tarde para convertirse en uno de Año.
Los 51 miembros originales de la ONU).
1972 Kurt Waldheim (Austria) nombrado
1946 Trygve Lie (Noruega) nombrado Secretario Secretario general
General.
1982 Javier Pérez de Cuéllar (Perú) nombrado
Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 Secretario general
adoptado.
1990 UNICEF convoca la Cumbre Mundial para
1950 El Consejo de Seguridad aprueba la acción militar. Niños.
en Corea.
1992 Boutros Boutros-Ghali (Egipto) nombrado
1950 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Secretario general
(ACNUR) establecido.
1992 La 'Cumbre de la Tierra' en Río aprueba un
1953 Dag Hammarskjöld (Suecia) nombrado plan integral para promover
Secretario general. desarrollo sostenible.

1956 Primera fuerza de paz de la ONU enviada al El Consejo de Seguridad de 1992 publica 'Una agenda para
Canal de Suez. Paz ', destacando nuevos enfoques para
pacificación, mantenimiento de la paz y paz
1960 Operación de la ONU en el Congo establecida para edificio.
supervisar la transición del gobierno belga a
independencia. 1997 Kofi Annan (Ghana) nombrado Secretario
General
1961 U Thant (Birmania) nombrado Secretario
General. 2000 Asamblea General adopta el Milenio
Desarrollo de metas.
1964 fuerzas de paz de la ONU enviadas a Chipre.
2002 Corte Penal Internacional (CPI)
Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas de 1965 (PNUD) establecido.
fundado.
2005 La Comisión de Mantenimiento de la Paz de la ONU es
1968 Asamblea General aprueba el Tratado sobre establecido.
la no proliferación de las armas nucleares
(NPT) 2007 Ban Ki-moon (Corea del Sur) nombrado
Secretario general.
1971 La República Popular de China reemplaza el
República de China (Taiwán) en la ONU
Consejo de Seguridad.

Página 472
448 POLÍTICAS GLOBALES

ción de la pobreza. En 1994, el Secretario General Boutros Boutros-Ghali emitió un


Agenda para el Desarrollo (para complementar Una Agenda para la Paz , dos años antes),
que intentó establecer un programa coordinado para el desarrollo sostenible
ment (ver p. 390) en una era de globalización y a la luz del fin del frío
Guerra.
Sin embargo, a fines de la década de 1990, las preocupaciones sobre la profundización de la desigualdad global, y
especialmente la difícil situación del África subsahariana, produjo una creciente ansiedad sobre el
impacto de los programas de desarrollo de la ONU. El desarrollo humano de 1999
Informe , por ejemplo, señaló que si bien el quinto superior de las personas del mundo en el
los países más ricos disfrutaron del 82 por ciento del comercio de exportación en expansión, la parte inferior
el quinto disfrutó de poco más del 1 por ciento (PNUD 1999). El deseo de revigorizar
calificar el Programa de Desarrollo de la ONU llevó a la presentación en 2000 de la
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) (ver p. 374). Estos establecen un objetivo para 2015
para, entre otras cosas, reducir a la mitad la pobreza extrema, detener la propagación de
VIH / SIDA y la provisión de educación primaria universal. El progreso de la ONU en 2009

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 334/414
23/6/2020 Intitulado
informe sobre el logro de los ODM concluyó que el progreso general había
ha sido demasiado lento para la mayoría de los objetivos a cumplir en 2015, particularmente en vista de
crisis económicas y alimentarias mundiales. A pesar de las frustraciones y dificultades, nunca es-
Sin embargo, está claro que la ONU ha hecho más que cualquier otra organización o
Estado para aliviar los problemas económicos y sociales de los países en desarrollo
(Hanhimäki 2008).

Futuro de la ONU: desafíos y reforma


La ONU no es ajena a la controversia y la crítica. Dada la amplitud y
audacia de la misión central de la ONU, una brecha entre las expectativas y el desempeño
es inevitable. Sin embargo, la naturaleza de los desafíos que enfrenta la organización tiene
cambiado significativamente con el tiempo. ¿Cómo le irá a la ONU en el siglo XXI?
se desarrolla? El factor principal que da forma a la influencia que ejerce la ONU es el
distribución global del poder. Durante gran parte del siglo XX, la ONU fue
obstaculizado por la bipolaridad de la Guerra Fría. El punto culminante de su influencia llegó en el
principios a mediados de la década de 1990, y coincidió con un período relativamente breve de cooperación
y acuerdo entre los estados P-5 tras el final de la Guerra Fría. Esto nunca ...
sin embargo, dejó a la ONU fuertemente dependiente de la única superpotencia restante, la
Estados Unidos, creando el peligro de que la hegemonía estadounidense convierta a la ONU en una mera herramienta
de la política exterior de los EE. UU., para ser utilizada, abusada o ignorada como Washington lo creía conveniente. Sobre el
Por otro lado, la tendencia creciente hacia la multipolaridad (ver pág. 230), reflejada, en
en particular, en el auge de China pero también en la creciente influencia de potencias como
como India, Brasil y Sudáfrica seguramente tendrán un impacto en la ONU. los
Sin embargo, la naturaleza de este impacto es difícil de determinar. En una vista, una más pareja
Es probable que la distribución del poder global favorezca el multilateralismo y fomente
Estados para confiar más en un sistema de seguridad colectiva, facilitado por el
ONU, en lugar de violenta autoayuda. En la vista alternativa, la multipolaridad es
Es probable que esté asociado con un mayor conflicto y una mayor inestabilidad, en la que
caso, la historia futura de la ONU puede replicar la de la Liga de las Naciones, como
La intensificación de la rivalidad del gran poder hace que la tarea de mediación internacional y
negociación cada vez más difícil y quizás imposible. En cualquier caso, el
La ubicación cambiante del poder global seguramente mantendrá el tema de la reforma de la
Consejo de Seguridad firmemente en la agenda (ver p. 450).

Página 473
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 449

ACTORES GLOBALES. . .

LAS NACIONES UNIDAS


Tipo: Organización intergubernamental • Establecida: 1945 • Ubicación: Nueva York
Membresía: 192 países

Se establecieron las Naciones Unidas. capacidad de imponer no militares y matanza a gran escala en Ruanda y
como el sucesor de la Liga de sanciones militares en caso de Bosnia a mediados de la década de 1990.
Naciones cuando 50 estados se reunieron en San incumplimiento. Esto hace que el No obstante, la ONU continúa
Francisco para acordar los términos de la La ONU, la principal fuente de ejercer un poder 'blando' significativo,
Carta de la ONU. La ONU tiene cinco principalesderecho nacional (ver p. 332). particularmente en el mundo en desarrollo,
órganos (ver Cómo funciona la ONU, Durante la Guerra Fría, la ONU donde es visto como el líder
pags. 439): fue paralizado rutinariamente por super- institución que brinda apoyo a
rivalidad de poder que condujo a un punto muertoDesarrollo
en económico y social.
• La Asamblea General.
El Consejo de Seguridad, una consecuencia La ONU sigue siendo la única internacional
• El Consejo de Seguridad.
de los poderes de veto de su permanente organización nacional que aproximadamente
• La Secretaría.
miembros. Otra dificultad fue compañeros a una forma de global
• La Corte Internacional de
que la ONU nunca pudo gobernanza, proporcionando, como mínimo,
Justicia.
desarrollar una fuerza armada propia, un marco a través del cual el
• Los aspectos económicos y sociales.
para que siempre haya tenido que confiar en comunidad internacional puede
Consejo.
tropas suministradas por individuos abordar inquietudes que van desde
La familia de la ONU también incluye una gama Estados miembros. Su impacto en paz y seguridad, desarme
de agencias especializadas, fondos y asuntos de paz y seguridad eran y no proliferación al medio ambiente
programas, incluido el FMI, el por lo tanto estrictamente limitado. El fin de protección mental, reducción de la pobreza
Banco Mundial, la salud mundial la Guerra Fría, sin embargo, produjo ción, igualdad de género y emergencia
Organización (OMS), la ONU optimismo sobre la capacidad de un alivio. En vista de lo único de la ONU
Educativo, científico y cultural activista de la ONU para presidir un 'nuevo rol y autoridad moral, pocos lo harían
Organización (UNESCO) y la orden mundial'. La ONU aprobó el no estoy de acuerdo con la opinión de que si lo hiciera
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Expulsión liderada por Estados Unidos de Irak deno existir, tendría que ser
Kuwait en la Guerra del Golfo de 1991, inventado Sin embargo, la ONU ha sido
Significado: las Naciones Unidas son y, en unos pocos años, el sujeto a una variedad de críticas.
un organismo genuinamente global que tiene un número de operaciones de mantenimiento de la paz
Másde condenadamente,
la ONU la ONU ha sido
Carácter internacional único. En las acciones se habían duplicado, y el anual retratado como totalmente no legítimo,
la base de su Carta fundacional, la presupuesto para el mantenimiento de la paz teníaun gobierno proto-mundial que tiene
organización puede tomar medidas, en cuadruplicado Espera una mayor eficacia sin credenciales democráticas y
teoría, en un rango ilimitado de tive ONU en la posguerra fría que, con el tiempo, ha llegado a pagar
zonas La ONU está activa en áreas como período fueron, sin embargo, discontinua, menos respeto a la soberanía nacional.
como el medio ambiente, la protección de refugiados
en gran parte por una disminución de la voluntad Otros
de afirman que es poco más

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 335/414
23/6/2020 Intitulado
acción, socorro en casos de desastre, lucha contraestados,
el terrorismo
liberados de este a oeste que una sociedad de debate, debido a la
ismo, desarme, derechos humanos, tensiones, para aceptar neutral, multilat- hecho de que no puede hacer más que su
desarrollo económico y social intervención oral, y por la erosión Estados miembros, y particularmente el
y así. Sin embargo, su papel clave es apoyo, tanto financiero como militar, P-5, permite que lo haga. Más críticas
ampliamente aceptado para ser el mainte- de los Estados Unidos. A pesar de algunos genuinos
Los organismos se centran en lo intrincado y
nance de paz internacional y éxitos en el mantenimiento de la paz (como naturaleza profundamente burocrática de la
seguridad, particularmente según lo realizado en Mozambique y El Salvador) organización en sí, y su tendencia
a través del Consejo de Seguridad y en la construcción de la paz (Timor Oriental), hacia la ineficiencia y la mala conducta
capacidad de emitir resoluciones vinculantes, la reputación de la ONU era mala edad, expuesta no menos importante por el
respaldado, al menos en teoría, por el dañado por su incapacidad para prevenir 2003 Escándalo de petróleo por alimentos.

Página 474
450 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
¿Reformando el Consejo de Seguridad de la ONU?
¿Por qué ha habido presión para reformar la ONU? El Consejo actual y actual disfrutaría más
¿Consejo de Seguridad? ¿Y por qué ha sido tan reforma? apoyo e influencia, ayudando a que la ONU sea más
difícil de lograr? Pide la reforma de la pacificador y pacificador efectivo.
El Consejo de Seguridad se centra en dos claves, si están interrelacionadas,
cuestiones: los poderes de veto de sus miembros permanentes, y Sin embargo, la perspectiva de la reforma de la Seguridad
su identidad Membresía permanente y el poder El consejo es remoto, y el veto es el principal obstáculo.
vetar las decisiones del Consejo significa que las Naciones Unidas son dominantes
Está parado en el camino. El estado del veto no pudo ser
nated, en lo que respecta a la cuestión central de la paz y la seguridad eseliminado sin el acuerdo unánime de la P-5
preocupado, por gran poder político. Algunos miembros de la ONU Estados, y es poco probable que alguno de ellos
son claramente más iguales que otros. El requisito de Abandonan su posición privilegiada. Por otra parte, el
la unanimidad entre los estados P-5 también ha efectivamente la existencia continua de poderes de veto permanentes es,
castraron a la ONU como base para la seguridad colectiva, de todos modos, una forma (posiblemente vital) de asegurar que la ONU
aparte de circunstancias excepcionales (Corea y el conserva el apoyo de los principales estados del mundo. los
Guerra del Golfo). Además, la membresía de P-5 es ampliamente ampliación o cambio en la membresía del P-5 es
visto como anticuado, lo que refleja los grandes poderes de la También es difícil de lograr. En primer lugar, es
período inmediato posterior a 1945, ni siquiera la superpotencia Es muy probable que se oponga y bloquee por el P-5 existente
política de la Guerra Fría. Si el Consejo va a tener Estados, especialmente los más vulnerables, Francia y
miembros permanentes, pocos desafiarían el derecho de el Reino Unido. Otros miembros de P-5 también pueden temer a los diferentes
Estados Unidos, China o Rusia (al menos en términos de su configuración de intereses e influencias que un
capacidad nuclear) para estar entre ellos, pero Francia y Consejo reformado podría provocar. Además, hay
el Reino Unido ha dejado de ser estados de primer rango es una resistencia significativa fuera del P-5 a la candi-
estado. En diferentes momentos, se han preparado casos para Dacy de particulares aspirantes a miembros. Por ejemplo,
la inclusión de Japón y Alemania, en vista de su muchos estados europeos se oponen a la inclusión de
fortaleza económica y, más recientemente, para emergencias Alemania; Sudáfrica se opone a la inclusión de Nigeria
potencias como India, Brasil, Nigeria, Egipto y Sur y viceversa; Argentina se opone a la inclusión de
África. Ciertamente, la membresía existente refleja un Brasil, y así sucesivamente. Finalmente, una membresía revisada puede
desequilibrio regional, sin representación para África o requieren la introducción de membresía regular
para América Latina entre sus miembros permanentes. los revisiones, ya que la distribución del poder global es siempre
el caso para una membresía revisada es que una representación más cambiando.

Otro problema es que los desafíos de seguridad que enfrenta la ONU moderna son muy importantes.
diferente de los de las décadas anteriores. Entre otras cosas, estas incluyen la
amenaza del terrorismo nuclear, el problema del colapso estatal y la interrupción
causado por la propagación de enfermedades infecciosas. La naturaleza cambiante de la guerra y
el conflicto armado plantea dificultades particulares para las Naciones Unidas en su mantenimiento de la paz y
Roles de consolidación de la paz. No solo aumentan las guerras de identidad y los vínculos entre
conflictos civiles, crisis humanitarias y de refugiados y crímenes endémicos hacen sostenible
paz difícil de lograr, pero también tensan la relación entre la búsqueda
por la justicia global y el respeto a la soberanía del estado. El caso de Darfur, en el
2000, muestra cómo la intervención de la ONU para mantener la paz y proporcionar ayuda humanitaria
la ayuda puede ser bloqueada por un gobierno anfitrión no dispuesto. Sin embargo, si la ONU

Página 475
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 451

Debate . .
¿Es la ONU obsoleta e innecesaria?
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 336/414
23/6/2020 Intitulado
La ONU ha sido durante mucho tiempo un organismo controvertido. Aunque durante casi seis décadas los estados que componen la ONU han venido
Para valorar y necesitar la organización, las críticas importantes y, a veces fundamentales, continúan siendo dirigidas a los Estados
Las naciones y sus cuerpos compuestos.

PARA EN CONTRA
Un gobierno proto-mundial. La ONU es fundamentalmente Un cuerpo indispensable . A pesar de todos sus defectos y fallas, uno
defectuoso porque fue diseñado como un cuerpo supranacional Hay que tener en cuenta un hecho central: el mundo es más seguro
cuya función es vigilar el sistema internacional. La ONU lugar con la ONU de lo que sería sin ella. A pesar de que
por lo tanto tiene todos los inconvenientes de un mundo potencial la ONU nunca podrá evitar todas las guerras y resolver
gobierno: falta de legitimidad, responsabilidad y todos los conflictos, proporciona un marco indispensable para
credenciales democráticas La ONU no solo interfiere en cooperación, si la comunidad internacional elige
los asuntos de los estados-nación (como lo demuestra su para usarlo La ONU sirve, aunque de manera imperfecta, para aumentar
disminución del apoyo a la soberanía del estado), pero también Las posibilidades de que el conflicto internacional pueda resolverse
interrumpe el funcionamiento del sistema de equilibrio de poder, sin recurrir a la guerra y, si estalla la guerra, eso
poniendo en peligro la paz y la estabilidad. conflicto militar conducirá rápidamente a la paz y
construcción de la paz
Sociedad de debate irrelevante . Para muchos, el principal problema
con la ONU es su ineficacia más que su capacidad Éxitos de mantenimiento de la paz . Mantenimiento de paz altamente publicitado
entrometerse en los asuntos mundiales. Como se señala comúnmente, 'fallas' han distorsionado la imagen de la efectividad de la ONU
ha habido más guerras desde la creación de la ONU Ness en mantener la paz. La mayoría de los estudios muestran que la ONU
de lo que había habido antes, y la organización es las operaciones de mantenimiento de la paz son más exitosas que
rutinariamente marginado a medida que se desarrollan los principales eventos mundiales.
fracasado. A losnivel operativo, hay claramente
El Consejo de Seguridad está comúnmente paralizado por la dificultad. funciones que las Naciones Unidas desempeñan mejor que cualquier otra
de aprobar resoluciones y lograr tanto regional otro organismo, incluido el mantenimiento de la paz a pequeña escala, el
aceptación y el apoyo de los Estados Unidos antes de que la acción pueda provisión de ayuda humanitaria y el monitoreo de
ser tomado. elecciones. El cambio hacia la paz multidimensional
ing también ha sido beneficioso.
Falta de brújula moral . Desde este punto de vista, la ONU, en su
creación, tenía un claro enfoque moral, derivado de la lucha Nuevas agendas y nuevas ideas . La ONU no fosilizó
contra el fascismo: la necesidad de defender los derechos humanos y alrededor de su misión inicial, pero, más bien, ha tenido éxito en
libertades fundamentales. Sin embargo, a medida que la ONU se expandió adaptándose y redefiniéndose a la luz de la nueva globalización
y se convirtió en un organismo genuinamente global, se desvió hacia un desafíos La ONU no solo se ha convertido en el
tipo de relativismo moral en el que busca ser todo organización líder en promoción económica y social
a todos los miembros El historial de las Naciones Unidas en enfrentarse a los dictados
desarrollo en todo el mundo, pero también ha ayudado a dar forma
tors, condenando las violaciones de los derechos humanos e interviniendo la agenda en lo que respecta a los nuevos problemas mundiales,
Para prevenir el genocidio y otros actos comparables es que van desde el cambio climático y la igualdad de género hasta
por lo tanto pobre control de la población y tratamiento de pandemias.

Anticuado e irreformable . Hay un acuerdo común Arregla, no lo termines . A pesar de sus imperfecciones, es
Mención de que la ONU necesita urgentemente una reforma, pero es absurdo sugerir que la ONU es irreformable. El oper-
No está claro que tal reforma pueda llevarse a cabo. los enfoque nacional y estratégico para el mantenimiento de la paz y la
la reforma del Consejo de Seguridad es imposible de lograr la provisión de ayuda humanitaria ha mejorado
debido a los poderes de veto de sus miembros permanentes. significativamente en los últimos años, y nuevas reformas podrían
La organización en sí misma es simplemente disfuncional. sin duda se presentará. Por ejemplo, agencias de la ONU
ing y complejo y lleno de duplicación y sobre- podría estar mejor coordinado; la ONU podría conferir legitimidad
vueltas Además, intenta racionalizar la organización macy sobre la acción internacional, en lugar de implementar siempre
parecen empeorar las cosas, no mejorarlas. acción de mentoría misma; y relaciones con regional
Las organizaciones podrían fortalecerse.

Página 476
452 POLÍTICAS GLOBALES

acepta una "responsabilidad de proteger", es difícil ver dónde intervendrá la intervención


final. La ONU, además, enfrenta un problema continuo de quién pagará la factura
por sus actividades. Si bien el mantenimiento de la paz de la ONU, el desarrollo y otras actividades tienden,
implacablemente, para expandirse, los principales estados donantes se han vuelto más reacios a
mantenerse al día con sus contribuciones financieras, utilizándolas en parte como palancas para influir
política interna dentro de la organización. A finales de 2006, los Estados miembros debían
UN $ 2.3 mil millones, con los Estados Unidos representando el 43 por ciento de esta cantidad. Cómo
¿Puede la ONU poner sus finanzas en una base más sólida sin reducir lo necesario?
trabajo, y cómo puede el vínculo entre las contribuciones presupuestarias y la influencia política
¿Se romperá alguna de las Naciones Unidas?
A la luz de estos desafíos, el tema de la reforma de la ONU se ha vuelto cada vez mayor
Ingly prominente. A fines de la década de 1990, el entonces Secretario General, Kofi Annan,
se embarcó en un programa general de reformas cuyo objetivo era mejorar la
coordinación de los arreglos económicos y sociales de las Naciones Unidas y fortalecer
Las normas del sistema multilateral. Sin embargo, la mayoría argumentaría que esto
el proceso sigue siendo incompleto y debe aplicarse a una gama mucho más amplia de
Actividades de la ONU. Sin embargo, otras áreas importantes de reforma están en las operaciones de paz,
desarrollo y derechos humanos. El Informe Brahimi 2000 sobre Mantenimiento de la Paz
hizo una importante contribución a la revisión de las operaciones de paz de la ONU y proporcionó
telón de fondo para la creación de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU en 2005. Un área
De particular preocupación ha sido la necesidad de que la ONU tenga un 'despliegue rápido
capacidad ', la capacidad de enviar fuerzas de paz a diferentes rincones del mundo en
aviso corto con los recursos para actuar con rapidez y eficacia. La ausencia de tal
una capacidad a menudo ha significado que las fuerzas de paz de la ONU se desplieguen tarde y se les llame
a la policía situaciones muy difíciles. El principal desafío de reforma que enfrenta el
Las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas siguen siendo cómo mejorar la coordinación y
reducir las superposiciones y la duplicación entre la gran cantidad de desarrollo orientado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 337/414
23/6/2020 Intitulado
cuerpos identificados
one 'ha sido reconocido dentro dede
dentro la la
'familia
ONU,disfuncional'
pero la tarea de
de la ONU. esto
traducir El objetivo
en de 'entregar como
práctica, con el fin de aumentar la eficiencia y reducir los costos administrativos aún no se ha
ser logrado. En relación con los derechos humanos, la ONU ha tenido mucho éxito en
crear un cuerpo detallado de legislación internacional de derechos humanos, y también en
organismos productores que pueden observar e informar con autoridad sobre la adhesión a
normas mundiales de derechos humanos. Sin embargo, dada la variedad de intereses que operan en
y a través de la ONU, ha sido menos fácil asegurar que estos organismos actúen
manera robusta La muy criticada Comisión de Derechos Humanos pudo haber sido
reemplazado por el Consejo de Derechos Humanos, pero como no está dispuesto a criticar a Sri
Lanka en 2009 por la conducción de su guerra civil contra los demonios tigres tamiles.
Las violaciones graves de los derechos humanos aún pueden escapar a la sanción.

Página 477
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONES UNIDAS 453

RESUMEN
Una organización internacional es una institución con procedimientos formales y una membresía que comprende tres o
más estados Estos cuerpos pueden considerarse como instrumentos a través de los cuales los estados persiguen sus propios intereses,
como arenas que facilitan el debate y como actores que pueden afectar los resultados globales.
Las organizaciones internacionales se crean a partir de una combinación de factores. Estos incluyen la existencia de interde-
pendencias entre los estados que alientan a los responsables políticos a creer que la cooperación internacional puede servir
intereses comunes y la presencia de un poder hegemónico dispuesto y capaz de asumir los costos de la creación, y
sostenido, una organización internacional.
Las Naciones Unidas son la única organización verdaderamente global jamás construida. No obstante, la ONU es un híbrido
cuerpo, configurado en torno a la necesidad competitiva de aceptar las realidades de la política del gran poder y reconocer
bordear la igualdad soberana de los estados miembros. Esto, en efecto, ha creado las 'dos Naciones Unidas'.
El objetivo principal de la ONU es mantener la paz y la seguridad internacionales, con la responsabilidad de que esto sea
investido en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, la ONU ha sido restringida en el desempeño de este papel, particularmente por
los poderes de veto del P-5 y la falta de una capacidad militar independiente. El desempeño mixto de la ONU en
El área de mantenimiento de la paz ha llevado a un creciente énfasis en el proceso de construcción de la paz.
Las responsabilidades económicas y sociales de las Naciones Unidas se cumplen mediante una expansión y, aparentemente, cada vez mayor
variedad de programas, fondos y agencias especializadas. Sus áreas principales son los derechos humanos, el desarrollo y
reducción de la pobreza y el medio ambiente. Tales preocupaciones cada vez mayores han asegurado un fuerte apoyo a la ONU,
particularmente en todo el mundo en desarrollo.
La ONU enfrenta una serie de desafíos y presiones importantes para la reforma. Estos incluyen los generados por el
ubicación cambiante del poder global en un mundo cada vez más multipolar, aquellos asociados con las críticas a la
composición y poderes del Consejo de Seguridad, y aquellos relacionados con las finanzas y la organización de la ONU.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Cómo difieren las organizaciones internacionales de Armstrong, D., L. Lloyd y J. Redmond International
estados? Organización en la política mundial (2004). Una introducción a
la historia de la organización internacional moderna que
¿Cómo son la organización internacional y global
pone un énfasis particular en el desarrollo de
gobernanza vinculada? NACIONES UNIDAS.
¿Las organizaciones internacionales son meramente mecanismos?
Rittberger, R. y B. Zangl Organización internacional: Polity,
para perseguir los intereses del estado por otros medios?
Política y políticas (2006). Una sistemática teórica y
Es un poder hegemónico necesario para la creación de Introducción empírica a la evolución, estructura y
¿organizaciones internacionales? políticas de organizaciones internacionales.
¿En qué medida son las organizaciones internacionales? Thakur, R. Las Naciones Unidas, Paz y Seguridad: desde
construcciones ideacionales? Seguridad colectiva ante la responsabilidad de proteger
¿Por qué la ONU ha tenido más éxito que el (2006) Un análisis del papel de la ONU en el mantenimiento de la paz.
¿Liga de las Naciones? y seguridad que examina el marco de desarrollo para
sus operaciones de mantenimiento de la paz.
¿Por qué la ONU solo ha tenido un éxito limitado en el establecimiento?
¿Desea un sistema de seguridad colectiva? Weiss, TG ¿Qué le pasa a las Naciones Unidas?
¿Cómo y por qué tiene el enfoque de la ONU para la paz? Cómo solucionarlo) (2009). Un examen estimulante de la

mantenerse evolucionado? Presuntas enfermedades de la ONU y posibles curas.

¿Qué tan efectiva ha sido la ONU en el desempeño de su


responsabilidades económicas y sociales? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en el
¿Por qué es tan difícil reformar la seguridad?
Sitio web de política global
¿Consejo?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 338/414
23/6/2020 Intitulado

Página 478

CAPÍTULO 19 La gobernanza global y la


Sistema Bretton Woods
"El mercado es un buen servidor pero un mal maestro".
Máxima economía (a veces aplicada al dinero)

VISTA PREVIA El tema de la gobernanza global ha recibido una atención creciente, particularmente desde
1990s. Esto ha ocurrido por varias razones. El fin de la Guerra Fría significó
que aumentaron las expectativas cayeron en las organizaciones internacionales en general y en el
Naciones Unidas en particular. La globalización acelerada estimuló las discusiones sobre
La relación entre las tendencias de la economía mundial y el marco institucional.
obras a través de las cuales se supone que está regulado. Y ha habido un reconocimiento general
nición de que un número creciente de problemas mundiales está más allá de la capacidad de
estados individuales para resolver por su cuenta. Sin embargo, flotando en algún lugar entre un
El mundo de los estados soberanos de Westfalia y la idea fantasiosa del gobierno mundial,
La gobernanza global es profundamente difícil de analizar y evaluar. ¿Cómo es el gobierno global?
nance mejor entendido? ¿Existe realmente o la gobernanza global es simplemente un
¿aspiración? Sin embargo, la arena en la que la gobernanza global está más avanzada es
El campo de la formulación de políticas económicas. Esto se deriva de 1944 Bretton Woods
acuerdo, que buscaba establecer la arquitectura para la posguerra internacional
orden económico mediante la creación de tres nuevos organismos: el FMI, el Banco Mundial y el GATT
(más tarde reemplazado por la Organización Mundial del Comercio), conocido colectivamente como 'el Bretton
Sistema de maderas '. Sin embargo, este sistema ha evolucionado significativamente con el tiempo, ya que ha evolucionado.
adaptado a las presiones cambiantes generadas por la economía mundial. De una inicial
preocupación por la reconstrucción de posguerra en Europa y el posterior desarrollo en el Tercer
Mundo, sus instituciones clave se vieron envueltas en una controversia más profunda desde principios de los años setenta.
en adelante, ya que se convirtieron en una agenda de liberalización económica y
se unió inextricablemente a las fuerzas de la globalización neoliberal. ¿Qué factores mienten?
detrás de la creación del sistema Bretton Woods, y cómo su misión subsecuente
¿Quently cambia? ¿Han sido las instituciones de Bretton Wood una fuerza para bien o para mal?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es la gobernanza global?


• ¿Es la gobernanza global un mito o una realidad?
• ¿Cómo y por qué se estableció el sistema Bretton Woods?
• ¿Cómo se convirtieron las instituciones de Bretton Woods a la libertad económica?
alización?
• ¿Por qué las instituciones de Bretton Woods han atraído tanta crítica?
• ¿Qué nos dice la crisis global de 2007-09 sobre la necesidad de una crisis global?
gobernanza económica?

454

Página 479
GOBERNANZA MUNDIAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 455

CONCEPTO GOBERNANZA GLOBAL


Global La gobernanza global se ha descrito como la 'colección de asuntos relacionados con la gobernanza
gobernancia actividades, reglas y mecanismos, formales e informales, existentes en una variedad de
niveles en el mundo de hoy '(Karns y Mingst 2009). Como tal, se refiere a un amplio
La gobernanza global es un
amplio, dinámico y variedad de arreglos cooperativos de resolución de problemas cuyas características comunes
proceso complejo de lo más característico es que facilitan la 'gobernanza' (ver p. 125), en el sentido de la coordinación
decisión interactiva nación de la vida social, en lugar de 'gobierno', lo que significa que la regla ordenada opera
haciendo a nivel mundial a través de un sistema de decisiones ejecutorias. Tales arreglos se han convertido en un
eso implica formal y
característica cada vez más prominente de la política global desde el final de la Guerra Fría,
mecanismos informales como
así como gubernamental y particularmente en respuesta a, pero también, en cierta medida, en un intento de dar forma, a
no gubernamental proceso de globalización (ver p. 9). Sin embargo, la gobernanza global es un complejo
cuerpos. Estados y fenómeno que desafía definiciones simples o explicaciones. En primer lugar,
los gobiernos siguen siendo los se confunde comúnmente con la organización internacional (ver p. 433), a tal
institución primaria para
medida en que la gobernanza global a veces se usa como un término colectivo para
articulando público
intereses y los del Describir las organizaciones internacionales que existen actualmente. Aunque global
comunidad global como gobernanza y organización internacional no son sinónimos, un importante
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 339/414
23/6/2020 Intitulado
entero, pero global aspecto del surgimiento de la gobernanza global ha sido el crecimiento en el número
la gobernanza también implica e importancia de las organizaciones internacionales. Además, como un conjunto de
intergubernamental y,
procesos a través de los cuales los estados cooperan sin, aparentemente, abandonar la sociedad
a veces, supranacional
cuerpos. La política global es Oignty (ver p. 3), la gobernanza global es un fenómeno difícil de clasificar. En
hecho por un sistema de en particular, ¿cómo se puede distinguir la gobernanza global de otros modelos de
horizontal y vertical ¿politica mundial?
interacciones en las cuales
funcionarios en diferentes
ramas del gobierno Qué es la gobernanza global y qué no
trabajar con contrapartes
en otros países también La gobernanza global puede entenderse como un proceso amplio, dinámico y complejo.
como con los activistas, de toma de decisiones interactivas a nivel global. Pero ¿qué significa esto?
científicos, banqueros y ¿Cuáles son los rasgos característicos de la gobernanza global? Quizás la mejor manera
otros afuera
definir la gobernanza global es resaltar similitudes y diferencias entre ella
gobierno. El termino
la gobernanza global es y configuraciones alternativas de la política mundial, en particular:
a veces se usa más
estrechamente para referirse a la • anarquía internacional
instituciones a través de • hegemonía global
que estas interacciones
• Gobierno mundial
tiene lugar

Anarquía internacional
La anarquía internacional ha sido el modelo convencional para entender el inter
política nacional, sus orígenes se remontan a la aparición de Westfalia
sistema estatal en el siglo XVII. También es uno de los supuestos básicos de
Teoría realista. Desde esta perspectiva, la característica central de lo internacional
sistema es la ausencia de una autoridad supranacional capaz de regular el
comportamiento de los estados. Por lo tanto, los estados son entidades soberanas, obligadas a depender de la autoayuda.
para supervivencia y seguridad. Por lo tanto, el sistema internacional tiende a ser dinámico y
propenso a conflictos, especialmente como resultado del miedo y la incertidumbre que derivan
del dilema de seguridad (ver p. 19). Sin embargo, la anarquía internacional no es
necesariamente caracterizado por un caos y desorden interminables. Más bien, períodos de
la paz y al menos el orden relativo pueden desarrollarse, particularmente cuando hay un equilibrio de

Página 480
456 POLÍTICAS GLOBALES

emerge el poder (ver pág. 256) que desalienta a los estados a perseguir sus agresiones
Sive ambiciones. Además, la posibilidad de guerra disminuye en la medida en que
los estados buscan maximizar la seguridad (evitar la guerra) en lugar de maximizar
poder (ganancias obtenidas mediante conquista y expansión) (ver Ofensivo o defensivo
¿realismo? pags. 234).
¿Sigue reinando la anarquía internacional? La principal debilidad de este modelo es
que desde 1945 países de varias partes del mundo tienen, con la ayuda de
organizaciones internacionales, demostraron una capacidad de cooperación sostenible
comportamiento conductivo basado en normas y reglas que aumentan los niveles de confianza y recitación
procity (ver p. 338). El nivel de cooperación alcanzado por la Unión Europea,
por ejemplo, desafía los supuestos de la teoría realista. Es ampliamente discutido, allí-
Por lo tanto, que el sistema internacional se ha convertido en una sociedad internacional.
(ver p. 10), lo que significa que la anarquía internacional se ha convertido en lo que Bull
([1977] 2002) llamó una "sociedad anárquica". Sin embargo, la política de autoayuda y poder tiene
No ha sido desterrado por completo. Por ejemplo, las relaciones internacionales en gran parte
de Oriente Medio todavía se entiende mejor en términos de equilibrio de poder, con
El 11 de septiembre se interpreta ampliamente como un retorno a la geopolítica tradicional (ver
pags. 406). Los teóricos realistas, además, desafían la idea de que un
se puede construir un orden que trascienda permanentemente la lógica del poder
política.

Hegemonía global
Los realistas siempre han reconocido que alguna medida de organización es
impuesto al sistema estatal por el hecho de que existe una jerarquía de estados.
Aunque los estados son formalmente iguales en términos de su derecho a soberano
jurisdicción, son muy desiguales en términos de sus recursos y capacidades.
Los estados poderosos, por lo tanto, imponen su voluntad a los estados débiles, especialmente a través de
imperialismo (ver p. 28). La noción de hegemonía global simplemente toma esta idea de
El orden internacional impuesto 'desde arriba' un paso más allá. Un poder hegemónico
es uno que posee recursos militares, económicos e ideológicos preeminentes
y así puede imponer su voluntad dentro de una región (un hegemón regional) o mundial
de ancho (un hegemón global). Una distribución de poder tan fuertemente asimétrica
puede conducir a hostilidad y resentimiento, pero, más comúnmente, alentará
estados más débiles para 'subir al carro' con la esperanza de obtener seguridad y otras recompensas.
Por lo tanto, la hegemonía global puede ser coherente con el orden internacional, en particular
principalmente cuando el hegemón es capaz de entregar bienes colectivos, como un financiamiento estable
sistema social, una moneda internacional confiable y, actuando como la 'policía del mundo
oficial ', la capacidad de resolver conflictos regionales y de otro tipo.
Muchos han argumentado que la hegemonía (ver pág. 221) proporciona la clave para entender

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 340/414
23/6/2020 Intitulado
de pie la política global moderna. Los Estados Unidos, habiendo desplazado al Reino Unido como el hege-
El poder monico en el hemisferio occidental en 1945, se convirtio en un hegemon global como
resultado del fin de la Guerra Fría y la desaparición de la Unión Soviética. Tal
La vista también sugiere que el crecimiento de las organizaciones internacionales desde 1945 fue
menos un reflejo de una mayor disposición entre los estados en general a cooperar,
pero más una manifestación de la capacidad de los Estados Unidos para acumular poder 'estructural'.
Sin embargo, aunque EE. UU. Jugó un papel fundamental en la construcción de
principales instituciones de gobernanza global (la ONU (ver p. 449), el Banco Mundial
(ver p. 373), el Fondo Monetario Internacional (FMI) (ver p. 469) y el Mundo

Página 481
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 457

Organización de Comercio (ver p. 511)), y también ha alentado constantemente


CONCEPTO
Para el proceso de integración europea, es simplista ver instituciones internacionales
Mundo En general, no son más que un mecanismo a través del cual Estados Unidos
gobierno persigue sus intereses nacionales. Esto, por ejemplo, se puede ver en el a menudo difícil
relación que tiene EE. UU. con la ONU. Además, el dominio global de los Estados Unidos,
El gobierno mundial es el
idea de toda la humanidad así como su liderazgo sobre las instituciones de gobernanza global, bien puede ser
unidos bajo uno desvaneciéndose a través de la aparición de un orden mundial multipolar, como se discute en
política común Capítulo 9.
autoridad. Es un
visión subyacente de algunos
argumentos cosmopolitas Gobierno mundial
(aunque la mayoría
los cosmopolitas lo rechazan). De todos los modelos de política global considerados aquí, el gobierno mundial corre-
Todas las concepciones del mundo. responde menos bien a las estructuras y procesos del sistema global moderno.
gobierno se basan en La gobernanza global podría incluso describirse como cooperación internacional en el
la centralización de
ausencia de gobierno mundial. La idea del gobierno mundial tiene, de hecho,
autoridad en un
cuerpo supranacional que se vuelve claramente pasado de moda. Sin embargo, esto no siempre fue así. los
poseería legislativo La noción de gobierno mundial ha sido importante en la historia internacional
y poder ejecutivo. relaciones pensadas, que se remontan a Zenón y Marco Aurelio en la antigua Grecia
Sin embargo, hay dos y Roma Hugo Grocio (ver p. 234) argumentó a favor de un sistema legal que
modelos bastante diferentes de
sería vinculante para todos los pueblos y todas las naciones, mientras que Immanuel Kant (ver p. 16)
gobierno mundial En el
modelo unitario, un afirmó que la "paz perpetua" podría ser entregada a través de una federación de libre
'cosmópolis' o mundo Estados unidos por las condiciones de la hospitalidad universal (aunque esto por
estado, disfrutaría de un de ninguna manera constituía un plan simple para el gobierno mundial). La Fundación
monopolio de la Se construyeron visiones de la Liga de las Naciones (1919–46) y de la ONU
uso legítimo de la fuerza
alrededor de un ideal del gobierno mundial, mientras que el apoyo al gobierno mundial federal
y establecer estrictamente
orden mundial jerárquico. ha sido expresado por personas tan variadas como Albert Einstein (1879-1955), Winston
En el modelo federal, un Churchill (1874–1965), Bertrand Russell (1872–1970) y Mahatma Gandhi
autoridad central haría (ver pág. 261). La lógica detrás de la idea de un gobierno mundial es la misma.
estar investido con que subyace en la clásica justificación liberal para el estado - contrato social
autoridad autónoma
teoría. Así como el único medio para garantizar el orden y la estabilidad entre las personas.
sobre el estado de derecho y
el mantenimiento de Als con diferentes intereses es el establecimiento de un estado soberano, la única manera
orden, mientras que el prevenir conflictos entre estados interesados es crear un mundo supremo
unidades constituyentes poder (Yunker 2007). Sin embargo, tal perspectiva ahora se considera ampliamente como
(estados anteriores) tanto poco realistas como indeseables.
control retenido sobre
El gobierno mundial no es realista porque no hay indicaciones discernibles
local y doméstico
importa que los estados, o pueblos, están dispuestos a ceder su soberanía a un estado global o
federación mundial Incluso dentro de un continente, como la experiencia europea
demuestra (examinado en el Capítulo 20), el surgimiento de políticas transnacionales
Es probable que las identidades locales siempre vayan muy por detrás del progreso en las instituciones transnacionales.
construcción de ciones. Esto sugiere que si alguna vez se estableciera un gobierno mundial,
es probable que tome la forma de un imperio mundial (el ejemplo más claro
quizás ser el Imperio Romano), una forma extrema e institucionalizada de
hegemonía global Se ha considerado que el gobierno mundial es indeseable en
Por lo menos cuatro razones. Primero, crea la posibilidad de que no esté marcada, y no verificable
- poder, lo que significa que degeneraría en despotismo global. En segundo lugar, en
vista de las diferencias culturales, lingüísticas, religiosas y de otro tipo, es probable que local
o las lealtades políticas regionales siempre serán más fuertes que las globales.
Tercero, es difícil ver cómo podría funcionar la rendición de cuentas democrática efectiva
dentro de un sistema de gobierno mundial. Cuarto, muchos teóricos liberales han abandonado

482 de 1189.
458 POLÍTICAS GLOBALES

donó la idea del gobierno mundial sobre la base de que el éxito de global
CONCEPTO
gobernanza y la propagación del cosmopolitismo moral (en oposición al estado mundial
Supranacionalismo cosmopolitismo) muestran cómo problemas como la guerra, la pobreza global y el medio ambiente
La degradación mental puede abordarse sin la necesidad de un estado global. Sin embargo,
El supranacionalismo es el
existencia de una autoridad aunque ahora rara vez se considera que el gobierno mundial es un político significativo
eso es más alto que eso proyecto, el principio de supranacionalismo que lo sustenta tiene indudablemente
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 341/414
23/6/2020 Intitulado
del estado-nación y adquirió creciente importancia. Por ejemplo, la autoridad supranacional que es
capaz de imponer su conferido al Consejo de Seguridad de la ONU (a través de sus poderes en relación con la paz y
voluntad en ello.
asuntos de seguridad bajo el Artículo 25 de la Carta de la ONU), la Corte Internacional de
Supranacionalismo así
transfiere soberanía y Justicia (ver p. 342) y la Corte Penal Internacional, y en ciertos organismos de la UE
Toma de decisiones (ver pág. 499), contiene al menos algunas características del gobierno mundial.
autoridad de
estados constituyentes a un
internacional o regional Contornos de gobernanza global
organización. Esto puede
ocurrir a través del Si bien el gobierno mundial se ha visto cada vez más como un pasado de moda, si no un
establecimiento de un idea profundamente poco atractiva, la noción alternativa de gobernanza global tiene
federación internacional, atrajo cada vez más atención. La gobernanza global es más un campo que un objeto de
en el cual la soberanía es estudio: aunque puede asociarse con instituciones particulares e identificables
compartido entre central
actores, es esencialmente un proceso o un complejo de procesos. En pocas palabras, global
y cuerpos periféricos, un
proceso a menudo referido la gobernanza es la gestión de políticas globales en ausencia de una central
como agrupación de soberanía. gobierno. Como tal, difiere de la anarquía internacional en que implica una
El avance de nivel de cooperación sostenida y una preferencia por la acción colectiva que es
se ve el supranacionalismo imposible en un sistema de autoayuda. Los estados en un sistema de gobernanza global cooperan
como parte del general
voluntariamente, reconociendo que les interesa hacerlo. La gobernanza global tiene
tendencia integradora dentro
Políticas globales. Sin embargo, Por lo tanto, surgió de una aceptación por parte de los estados de que en un número creciente de
críticos de Las áreas de política que los problemas que enfrentan no pueden ser abordadas de manera efectiva por los indi
supranacionalismo, Estados viduales actuando solos. La gobernanza global difiere de la hegemonía global y
especialmente realistas, reclaman gobierno mundial en que cada uno de estos últimos presuponía la existencia de un
que representa una amenaza
autoridad supranacional. Por lo tanto, puede describirse como un sistema de "cooperación
no solo a la soberanía
pero también a nacional bajo la anarquía '(Oye 1986). La gobernanza global por lo tanto implica que internacional
identidad y democracia, la anarquía se puede superar sin fundar un gobierno mundial o tener que
tal vez incluso conteniendo soportar un orden hegemónico mundial (ver Tabla 19.1). Las características clave de global
las semillas del mundo La gobernanza incluye lo siguiente:
gobierno.

• Policentrismo : a pesar del papel general de la ONU dentro del mundo global moderno.
sistema de gobernanza, la gobernanza global es múltiple en lugar de singular,
Tener diferentes marcos institucionales y mecanismos de toma de decisiones.
en diferentes áreas temáticas.
• Intergubernamentalismo : los gobiernos estatales y nacionales conservan considerables
influencia dentro del sistema de gobernanza global, reflejando internacional
disposición general de las organizaciones hacia la toma de decisiones consensuada y
sus débiles poderes de ejecución.
• Participación mixta de actores : además de los estados y las organizaciones internacionales.
iones, la gobernanza global abarca ONG, ETN y otras instituciones de
sociedad civil global (ver p. 152), el desenfoque de la brecha público / privado
lo que significa que la distinción entre el estado y la sociedad civil en el hogar
la política está ausente en la toma de decisiones global.
• Procesos multinivel : la gobernanza global opera a través de la interacción
entre grupos e instituciones en varios niveles (municipal, provincial,

Página 483
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 459

nacional, regional y global), sin un solo nivel que goce de predominio


CONCEPTO
sobre los demás.
• Desformalización : la gobernanza global tiende a operar a través de normas
Enterrar-
gubernamentalismo y regímenes internacionales informales (ver p. 67) en lugar de a través de formal
y organismos legalmente constituidos.
Intergubernamentalismo
se refiere a la interacción
entre los estados que
tiene lugar sobre la base
Gobernanza global: ¿mito o realidad?
de soberano ¿Hasta qué punto se ajusta la política mundial moderna a las características de un gobierno global?
independencia.
sistema financiero? Los teóricos liberales en particular han argumentado que hay una falta
El intergubernamentalismo es
por lo general usualmente tendencia a tomar, y quizás irresistible, a favor de la gobernanza global. los
distinguido de El crecimiento de las organizaciones internacionales proporciona evidencia de una mayor voluntad.
supranacionalismo, en Entidad entre los estados para cooperar y participar en la acción colectiva, y fomenta
que hay un mayor cooperación al fortalecer la confianza entre los estados, acostumbrándolos a
autoridad que es superior
comportamiento gobernado por reglas. En el sentido de que la gobernanza global está estrechamente vinculada a
que el estado-nación
La forma más común globalización, su prominencia puede fluctuar, pero es probable que crezca con el tiempo a medida que
del intergubernamentalismo tendencia a la interdependencia (ver pág. 8) y la interconexión, una vez
son tratados o alianzas, establecido, es difícil de revertir. Esto se demuestra mediante desarrollos que van desde
el más simple de los cuales de la migración internacional y el terrorismo global al criminal transnacional
involucrar bilateral
organizaciones y pandemias mundiales. Sin embargo, la medida en que el mundo como
acuerdos entre
estados. El otro principal un todo se ha vuelto ordenado y regido por normas no debe ser exagerado. Es
forma de más preciso para referirse a un proceso emergente de gobernanza global que a un
el intergubernamentalismo es sistema de gobernanza global establecido. Por otra parte, las normas y reglas de global
ligas o la gobernanza está mucho mejor establecida en algunas partes del mundo que en
confederaciones, como
otros. Por ejemplo, Europa ha sido retratada por Cooper (2004) como el corazón
la Liga de las Naciones,
la organisacion de del llamado mundo 'posmoderno' en virtud del éxito de la UE en la agrupación
Exportación de petróleo soberanía y desterrar la política de equilibrio de poder. Europa, sin embargo, es un
Países (OPEP) y el excepción y muchas partes del mundo todavía están poco afectadas por la internacional
Organización para normas y reglas, como lo demuestra la existencia de estados 'deshonestos' (ver p. 224)
Cooperación económica

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 342/414
23/6/2020 Intitulado
y desarrollo y estados parias.
(OCDE) En tales cuerpos,
la soberanía del estado es
conservado a través de un
GOBERNANZA ECONÓMICA GLOBAL:
proceso de unanimidad
toma de decisiones en la cual
LA EVOLUCIÓN DEL BRETTON
cada estado miembro tiene un
veto, al menos más de
SISTEMA DE MADERAS
asuntos de vital importancia nacional La tendencia hacia la gobernanza global ha sido particularmente evidente en el ámbito
importancia.
de la formulación de políticas económicas. Esto es porque la economía es el área más obvia
de interdependencia entre los estados y el área donde el fracaso de
La cooperación internacional puede causar el daño más claro. Desde 1945, un sistema global
La gobernanza económica ha surgido a través de una red espesa de multilaterales
acuerdos, instituciones formales y redes informales, con los más importantes
Como instituciones establecidas por el acuerdo de Bretton Woods, nego-
Tiado justo antes del final de la Segunda Guerra Mundial. El factor principal detrás de la
acuerdo fue el deseo de no volver a la inestabilidad económica y alguna
veces el caos del período de entreguerras. Tales preocupaciones se hicieron especialmente urgentes
por el reconocimiento del papel que tenía el desempleo y la inseguridad económica
jugado en el auge del fascismo y las circunstancias que llevaron a la Segunda Guerra Mundial (como

Página 484
460 POLÍTICAS GLOBALES

CONCEPTO Tabla 19.1 Modelos competitivos de política global

Sin autoridad supranacional Autoridad supranacional


El multilateralismo
El multilateralismo puede Sin normas vinculantes
en términos generales se define como un y reglas Anarquía internacional Hegemonía global
proceso que coordina
comportamiento entre tres
Normas vinculantes
o más países en el
base de generalizado y reglas Gobernanza global Gobierno mundial
principios de conducta
(Ruggie 1992). Para
Fuente : Adaptado de Rittberger y Zangl (2006).
proceso para ser genuinamente
multilateral, debe
conformarse a tres
principios Estas
los principios son no
discriminación (todo
discutido en el Capítulo 2). La principal lección de la Gran Depresión de la década de 1930
países participantes fue, por lo tanto, la llamada política de proteccionismo 'mendigo-tu-vecino'
debe ser tratado por igual), eran económicamente autodestructivos y políticamente peligrosos. Sin embargo, tal
indivisibilidad las tendencias solo podrían ser contrarrestadas si un marco de normas, reglas y subestimación
(países participantes
se podrían establecer clasificaciones que permitieran a los estados cooperar en asuntos económicos
debe comportarse como si
eran una sola entidad, como en
asuntos y evitar las trampas del "dilema del bienestar".
seguridad colectiva (ver
pags. 440)) y difusa
reciprocidad (obligaciones Creación del sistema de Bretton Woods.
entre países debe
En agosto de 1944, los Estados Unidos, el Reino Unido y otros 42 estados se reunieron en la ONU Monetaria
tener un general y
carácter duradero, más bien
y Conferencia financiera en la pequeña ciudad turística de Bretton Woods, Nueva
que ser ejemplos de Hampshire, para formular la arquitectura institucional para la posguerra internacional
cooperación única). sistema financiero y monetario nacional. El resultado más significativo de la
El multilateralismo puede ser El proceso de Bretton Woods fue el establecimiento de tres nuevos cuerpos, a su debido tiempo.
informal, reflejando el
colectivamente conocido como el 'sistema de Bretton Woods'. Estos cuerpos fueron:
aceptación de común
normas y reglas por tres
o más países, pero • El Fondo Monetario Internacional (FMI), que entró en funcionamiento en
más comúnmente es Marzo de 1947.
formal, en cuyo caso • El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF),
el multilateralismo es igual
mejor conocido como el Banco Mundial, que entró en funcionamiento en junio de 1946.
institucionalismo
• El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que fue reemplazado
por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995. Aunque el GATT es
visto generalmente como parte del sistema de Bretton Woods, fue creado por la ONU
Conferencia sobre Comercio y Empleo y entró en funcionamiento en enero
1948

El acuerdo de Bretton Woods es un claro ejemplo del multilateralismo que


iba a ser cada vez más prominente en el período posterior a 1945. De todos modos, eso
sería un error retratar a Bretton Woods simplemente en términos de multilateralismo
y el reconocimiento de intereses mutuos. Esto sería ignorar el papel crucial
jugado por los EE. UU., que surgió de la Segunda Guerra Mundial como el ejército predominante del mundo
• Proteccionismo : el uso de
poder tario y económico. La conferencia no solo fue iniciada por los EE. UU. Y
aranceles, cuotas y otros
medidas para restringir las importaciones,
tuvo lugar en territorio estadounidense, pero EE. UU. fue la fuerza líder en la negociación, efectivamente
supuestamente para proteger el hogar Dictar activamente algunos resultados clave. Las prioridades de los Estados Unidos en relación con Bretton
industrias. Los bosques eran dobles. Primero, habiendo aumentado masivamente su producción industrial

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 343/414
23/6/2020 Intitulado

485 de 1189.
GOBERNANZA MUNDIAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 461

Concentrarse en . . .
¿Un dilema de bienestar?
¿Por qué es difícil para los estados cooperar por razones económicas? Sin embargo, los desafíos implicados por el bienestar
importa? Así como el dilema de seguridad (ver pág. 19) ayuda el dilema es, en algunos sentidos, menos severo que aquellos
para explicar por qué y cómo los problemas de seguridad tienden a engendrar
planteado por el dilema de seguridad o la 'tragedia del
desconfianza, miedo y conflicto entre estados, el bienestar los comunes'. Esto ayuda a explicar por qué, desde 1945,
el dilema muestra cómo esto también puede aplicarse al bienestar y la cooperación internacional a menudo ha progresado aún más
relaciones económicas El dilema del bienestar surge en un y más rápido en áreas económicas que en cualquier otra área.
economía internacional en la que cada país puede, ¿Por qué pasó esto? En primer lugar, los estados son
sin la intervención de una autoridad central, decida generalmente más preocupado en asuntos económicos con
sus propias políticas comerciales y monetarias (Rittberger y ganancias absolutas en lugar de ganancias relativas (ver Relativo
Zangl 2006). En este contexto, cada país puede intentar o ganancias absolutas? pags. 436). Esto aplica porque, a diferencia de
aumentar su participación en el pastel económico, por ejemplo, crecientes disparidades militares, ampliación económica
aumento de aranceles (impuestos a las importaciones), imposición de importaciones
las disparidades generalmente no representan una amenaza para el
restricciones, o devaluando su moneda (haciendo su supervivencia de un estado. En segundo lugar, la confianza y la transparencia son
exportaciones más baratas e importaciones más caras). Tal más fácil de desarrollar en materia de cooperación económica,
los intentos de prosperar por 'mendigar a tu vecino' son donde los aranceles y otras formas de proteccionismo son
sin embargo, es probable que tenga costos a largo plazo, ya que otros más difícil de ocultar que el desarrollo de
estados de reciprocidad en especie, reduciendo el tamaño de la Nuevos sistemas de armas. En tercer lugar, los costos involucrados en
pastel económico general. Al resaltar el choque entre la cooperación económica es relativamente pequeña (lo anterior
los intereses de los estados individuales y el bienestar de la oportunidad de 'mendigar a tu vecino'), particularmente
la comunidad de estados colectivamente, el bienestar en comparación con algunas formas de medio ambiente
dilema se asemeja al pensamiento detrás de la 'tragedia de cooperación tal, especialmente las vinculadas al clima
the commons '(ver p. 388), que explica los obstáculos para cambio, como se discutió en el Capítulo 16.
cooperación internacional en materia ambiental.

a través del rearme y la expansión de las exportaciones en el período previo y durante,


los años de guerra, restablecer el pleno empleo de una manera que Roosevelt's New
El acuerdo no se había logrado, EE. UU. Necesitaba asegurarse de que los niveles de crecimiento interno
podría sostenerse en la posguerra. Esto requirió la construcción de un
Sistema económico internacional abierto y estable. En segundo lugar, se formó el pensamiento estadounidense
por una creciente conciencia de la amenaza que representa la Unión Soviética y la necesidad de
contener la propagación del comunismo. Esto alentó a los Estados Unidos a buscar formas de
Promover la reconstrucción y la recuperación en la Europa devastada por la guerra, así como, en
tiempo, en Alemania y Japón derrotados.
En el centro del sistema de Bretton Woods había un nuevo orden monetario, sobre
visto por el FMI, que buscaba mantener tipos de cambio estables . Esto era
logrado mediante la fijación de todas las monedas al valor del dólar estadounidense, que actuó como un
'ancla de moneda', con el dólar estadounidense convertible en oro a una tasa de $ 35
por onza El Banco Mundial y el GATT complementaron la nueva internacional
• Tipo de cambio : el precio en orden monetario, estableciendo, respectivamente, un nuevo orden financiero internacional
cual moneda es y una nueva orden comercial internacional. La principal responsabilidad del mundo
intercambiado por otro. El Banco otorgaría préstamos a los países que necesitan reconstrucción y desarrollo.

486 de 1189.
462 POLÍTICAS GLOBALES

Opción, mientras que el GATT, que existía más como un acuerdo multilateral que como un
organización internacional, buscaba avanzar en la causa del libre comercio trayendo-
bajando los niveles arancelarios. Entre ellos, estos cuerpos establecieron una forma de protocolo.
gobernanza económica global, basada en un marco de normas y reglas que
guiaría las futuras relaciones económicas entre los estados.
Pero, ¿cuál era el pensamiento detrás del sistema de Bretton Woods? bosque Bretton
ciertamente reflejó una fe subyacente en las teorías económicas liberales, en particular
sobre las virtudes de una economía internacional abierta y competitiva. Sin embargo,
el hecho de que los arreglos institucionales debían establecerse para, en cierto sentido,
"vigilar" la economía internacional y garantizar la estabilidad reflejan serias dudas
sobre la economía política clásica y especialmente la doctrina del laissez-faire (ver
pags. 103) La idea clave de la economía política clásica es la creencia de que no está regulado
La competencia del mercado tiende hacia el equilibrio a largo plazo. La economía así
funciona mejor cuando el gobierno lo deja solo, y esto supuestamente se aplica en el
tanto a nivel internacional como a nivel nacional. Bretton Woods, por el otro
mano, fue moldeada por el temor de que una economía internacional no regulada sea
inherentemente inestable y propenso a las crisis, las tendencias más dramáticamente demostradas
dirigido por la Gran Depresión misma. En línea con las ideas de JM Keynes (ver

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 344/414
23/6/2020 Intitulado
pags. 105), por lo tanto, los mercados tuvieron que ser 'gestionados'. La creciente influencia de tales
pensar en política interna se reflejó en el período de posguerra en el gradual
adopción por todos los estados industrializados de técnicas keynesianas de economía
gestión, en la que la política fiscal (gasto público e impuestos) era
solía generar crecimiento y mantener bajo el desempleo. Bretton Woods reflejó un
intento de establecer un marco regulatorio al estilo keynesiano para la comunidad internacional
economía. En el sentido de que esto solo reconoce los beneficios limitados de la competencia del mercado
Además, se ha descrito como una forma de liberalismo incrustado , en oposición a
liberalismo "puro" (Ruggie 1998).
Sin embargo, la forma exacta del marco institucional acordado en Bretton
Woods también fue crucialmente moldeado por las prioridades y preocupaciones de los Estados Unidos. Esta
• Libre comercio : un sistema de
fue particularmente evidente en la derrota de las propuestas de Keynes, como jefe del Reino Unido
comercio entre estados que es
sin restricciones por aranceles u otros
equipo negociador en Bretton Woods, por un cambio radical en la moneda internacional
formas de proteccionismo. acuerdos tary y financieros. Keynes, más bien engañosamente apodado 'el intel-
padrino actual del FMI ', propuso la construcción de un banco global, llamado
• Liberalismo incrustado : A
la Unión Internacional de Compensación, que emitiría su propia moneda, conocida como
forma de liberalismo que busca
El bancor. El aspecto radical de estas propuestas fue que la Unión de Compensación
conciliar la eficiencia de
mercados con el más amplio
habría sido capaz de alterar permanentemente los términos de intercambio entre el acreedor
valores de la comunidad social. países y países deudores en la economía internacional, imponiendo
condiciones tanto para el primero como para el segundo. Países con superávit comercial
• Términos de intercambio : el saldo
tendrían que aumentar el valor de sus monedas, aumentando así las importaciones
entre precios de importación y
y haciendo que las exportaciones sean menos competitivas. Además, Keynes propuso que el capital
precios de exportación
se debe permitir que fluya hacia, pero no desde, países con déficit comercial, en
• Balanza de pagos : el La esperanza de estimular el crecimiento y aumentar el valor de sus exportaciones. los
saldo de transacciones rechazo de estas propuestas para un orden económico internacional más igualitario
realizado entre un país por Estados Unidos, el principal país acreedor del mundo, significaba que no había límites
y otros países, tomando
colocado en los excedentes que los exportadores exitosos podrían acumular y que el
cuenta de comercio visible
(exportaciones e importaciones), invisible
se colocó toda la carga para abordar los déficit de la balanza de pagos
comercio (servicios) y capital países deudores Los críticos de la gobernanza económica global han argumentado que esto
fluye en forma de introdujo desigualdades estructurales y desequilibrios en la gestión de la
inversiones y préstamos. economía mundial.

Página 487
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 463

SE APROXIMA A . . .

GOBERNANZA ECONÓMICA GLOBAL


Vista realista sin embargo. Desde la perspectiva del liberalismo económico,
La postura realista sobre la gobernanza económica mundial es el sistema de Bretton Woods era defectuoso desde el
moldeado por el mercantilismo y la creencia de que el mundo en primer lugar, porque se propuso regular una economía liberal
la economía es esencialmente un campo de competencia orden, no menos importante, aunque los tipos de cambio fijos, que
entre los estados, cada uno busca maximizar su riqueza funciona mejor cuando es gratis y no está regulado. El descanso-
y poder relativo. Por lo tanto, la economía es en gran medida abajo del sistema de Bretton Woods, por lo tanto, no refleja
explicado en términos políticos. Para los realistas, la combinación la disminución de la hegemonía de los Estados Unidos pero fallas fundamentales en
El egoísmo estatal y la anarquía internacional aseguran La arquitectura del sistema Bretton Woods.
que, en la mayoría de las circunstancias, el alcance de la cooperación En comparación, el cambio hacia el neoliberalismo
entre los estados en asuntos económicos es muy limitado. Esta provocado por la aparición de Washington
sin embargo, solo se altera con la aparición de una hege- El consenso de la década de 1980 en adelante marcó el
poder monico, un estado cuyos militares dominantes y triunfo del liberalismo sobre el cuasi-mercantilismo de
posición económica significa que sus intereses son inexpertos Bosque Bretton.
cableablemente vinculado a los de la economía mundial liberal
sí mismo. Como lo explica la teoría de estabilidad hegemónica (ver Puntos de vista críticos
pags. 229), un hegemón es necesario para la creación y Los dos enfoques críticos principales para la economía mundial
pleno desarrollo de una economía mundial liberal porque la gobernanza se ha avanzado desde las perspectivas,
es el único poder que está dispuesto y es capaz de establecer respectivamente, de constructivismo social y neomarxista
y hacer cumplir sus reglas básicas. La gran depresión de la o teoría posmarxista. Los constructivistas sociales, como
Ruggie (1998, 2008), ha enfatizado el alcance de
Por lo tanto, la década de 1930 persistió tanto como lo hizo en gran medida porque
el Reino Unido, como un hegemón desvanecido, ya no estaba dispuesto o qué políticas y marcos institucionales diseñaron
capaz de restablecer la estabilidad económica (Kindleberger para regular la economía mundial han sido moldeados por
1973). Del mismo modo, el establecimiento de la Factores históricos y sociológicos. El bosque de Bretton
El sistema de Bretton Woods marcó el surgimiento de la sistema, por lo tanto, no refleja simplemente una reconfiguración de
Estados Unidos como potencia hegemónica. Desde la perspectiva realista poder e intereses estatales, pero también un patrón cambiante
tive, el colapso del sistema a principios de la década de 1970 de expectativas sociales, normas e ideas económicas en
reflejó el declive de la hegemonía estadounidense o la forma de "liberalismo incrustado", que había llegado a
surgimiento de los Estados Unidos como "hegemón depredador". ser ampliamente compartido entre los estados industrializados.
Del mismo modo, la posterior adopción del consenso de Washington
Vista liberal Sus debe mucho a la creciente influencia hegemónica.
La posición liberal sobre la gobernanza económica mundial es influencia de la ideología neoliberal, que ayudó a incorporar un
basado en la fe en el mercado y en sin trabas creencia en los mercados mundiales. Neomarxistas, como el mundo
competencia. Como el funcionamiento del mercado impersonal teóricos de sistemas y teóricos críticos postmarxistas
las fuerzas atraen recursos hacia su mayor provecho por su parte, han desafiado la suposición liberal
usar y establecer condiciones de equilibrio a largo plazo, que las instituciones de gobernanza económica global son
se deduce que cualquier obstáculo para la operación sin restricciones neutral en el sentido de que reflejan los intereses de todos
de los mercados deben descartarse. Tal postura podría grupos y todos los estados (Soederberg 2006). En cambio, ellos
implica hostilidad hacia cualquier forma de gobierno económico se construyen de acuerdo con los intereses dominantes en
nance, ya sea operando a nivel nacional o global. El sistema capitalista global: Estados Unidos como líder
Sin embargo, la mayoría de los liberales aceptan la necesidad de Estado capitalista, corporaciones transnacionales (TNC) (ver
gobernanza económica siempre que promueva, más bien pags. 99) y conglomerados bancarios, etc. por

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 345/414
23/6/2020 Intitulado
que restricciones, apertura y libre competencia. los teóricos del sistema mundial, las instituciones de global
surgimiento de un marco de gobierno económico global la gobernanza económica ha presidido una importante
Por lo tanto, las finanzas reflejan un reconocimiento de que, en condiciones transferencia de riqueza y recursos desde áreas 'periféricas'
En relación con la interdependencia económica, los estados tienen de la economía mundial a las áreas 'centrales' (Wallerstein
interés mutuo en mantener las normas y reglas acordadas. 1984).
La naturaleza de estas normas y reglas es crucial,

488 de 1189.
464 POLÍTICAS GLOBALES

Destino del sistema de Bretton Woods


Durante al menos dos décadas, el sistema de Bretton Woods pareció ser notable
éxito. En lugar del final de la Segunda Guerra Mundial y la consiguiente caída en el gasto militar
para traer de vuelta, como algunos temían, los días oscuros de la Gran Depresión,
anunció el inicio del "largo boom" del período de posguerra, el período más largo de
crecimiento económico sostenido que la economía mundial había experimentado alguna vez. Durante el
'edad de oro' de los años 1950 y 1960, los estados miembros de la OCDE lograron consistentemente
tasas de crecimiento promedio de cuatro a cinco por ciento al año. Para muchos, esto fue un testamento
a la nueva estabilidad en la economía mundial introducida por Bretton Woods y el
Beneficios de su mezcla de libre comercio, libre movimiento de capitales y monedas estables.
Hasta qué punto Bretton Woods contribuyó al auge económico de la posguerra
es, sin embargo, una cuestión de debate. Muchos, por ejemplo, han argumentado que 'nacional'
El keynesianismo, a través del cual los gobiernos estimularon el crecimiento interno al
con déficit presupuestarios permanentes, tuvo un mayor impacto que 'internacional'
Keynesianismo (Skidelsky 2009). Los teóricos radicales, por su parte, vincularon el largo
auge para el establecimiento de una "economía armamentista permanente", una especie de "militar
Keynesianismo ', en el cual el principal motor para el crecimiento era alto y sostenido
gasto militar, legitimado por la Guerra Fría (Oakes 1944). En el otro
Por otro lado, la estabilidad económica del período tal vez no fue tanto un producto de
una nueva era de gobernanza multilateral, sino, más bien, de la abrumadora economía
dominio de los Estados Unidos y el dólar. Estados Unidos contenía, en 1950, unos 60 por
ciento de todo el capital social en todo el mundo industrializado y fue responsable de
alrededor del 60 por ciento de toda la producción industrial. Lo que hizo que la Edad de Oro fuera inusual
fue la capacidad de los Estados Unidos para administrar la economía mundial en sus propios intereses. los
El sistema de Bretton Woods, por lo tanto, ha sido visto como una expresión de la hegemonía estadounidense.
Sin embargo, el largo auge del período de posguerra comenzó a desaparecer a finales de la tarde.
1960, que condujo a la "estanflación" de la década de 1970, en la que el estancamiento económico y
El aumento del desempleo estaba relacionado con la alta inflación. La economía de Estados Unidos fue especialmente
preocupado por estas dificultades, tratando de hacer frente a la espiral de gastos en el hogar
y en el extranjero, y, por primera vez desde 1945, se enfrentan a extranjeros cada vez más rígidos
competencia. En 1971, EE. UU. Abandonó el sistema de tipos de cambio fijos,
señalando, en efecto, el fin del sistema de Bretton Woods en su forma original (ver
• Barreras no arancelarias : normas, pags. 466). Sin embargo, las instituciones establecidas como parte del acuerdo de Bretton Woods
regulaciones o prácticas que
menos sobrevivió a la transición de tipos de cambio fijos a flotantes, aunque su papel
obstaculizar las importaciones a través de, para
y el enfoque político futuro inicialmente no quedó claro. En este contexto, los líderes y
instancia, la adquisición
políticas de los gobiernos, los ministros de finanzas de los principales países industrializados comenzaron a reunirse regularmente
retrasos sistemáticos en la frontera, o base para discutir cuestiones monetarias y otros asuntos relacionados con la economía mundial.
salud compleja y nacional Para 1975, esto había llevado a la formación del Grupo de los Siete, o G-7 (ver p. 465).
normas
La desaceleración económica en la década de 1970 también se debilitó y, en algunos casos, se revirtió.
• Nueva Internacional
El progreso del GATT en la reducción de las barreras comerciales, en particular con los países industrializados.
Orden económico : propuestas para
ular empujando hacia arriba las llamadas barreras no arancelarias . El resentimiento que esto generó
la reforma del mundo entre los países en desarrollo, combinados con la recesión, conducen a un apoyo creciente
economía para proporcionar mejor para un 'Nuevo orden económico internacional' (NIEO). Intentos de establecer un NIEO
protección para el desarrollo
sin embargo, avanzó poco, una clara demostración de dónde está el equilibrio de
países por, entre otros
el poder en la economía mundial yacía. En cambio, durante la década de 1980, las instituciones de
cosas, alterando los términos de
comercio, fortalecimiento de la regulación La gobernanza económica global se reorientó en torno a las ideas de los llamados
y nacionalizando extranjeros 'Consenso de Washington' (ver p. 92). Esto, en efecto, significaba que un sistema basado en
empresas. El liberalismo incrustado finalmente dio paso a uno basado en el neoliberalismo (ver pág. 90).

Página 489
GOBERNANZA MUNDIAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 465

Concentrarse en . . .
El G-7/8: ¿un proyecto abandonado?
¿Cuál ha sido el papel y la importancia del G-7/8? Sin embargo, con el tiempo, el G-7/8 sirvió como menos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 346/414
23/6/2020 Intitulado
¿Y por(G-7)
Siete qué ha disminuido
surgieron en serie
de una importancia? El grupo
de reuniones de
informales ysistema
un mecanismo menoseconómica
de gobernanza efectivo para coordinar
global. el parte,
En gran
Ings de los ministros de finanzas de los principales del mundo esto ocurrió porque el advenimiento de la aceleración global
Estados industrializados (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido,
ización en la década de 1980, junto con el cambio en
Japón, Italia y Canadá) que comenzó en 1973. Estos tomaron ortodoxia económica lejos de la gestión keynesiana
colocar en el contexto del colapso de la ismo y hacia el pensamiento de libre mercado, dejó poco alcance
Sistema de Bretton Woods y la crisis del petróleo de 1973. En o propósito para la política macroeconómica global. los
1975, las reuniones se formalizaron y fueron percepción de que el G-7/8 no pudo o no quiso
ampliado para incluir reuniones cumbre anuales de jefes lidiar efectivamente con problemas como la pobreza y el mundo
del gobierno Cuando Rusia fue incluida en las cabezas La desigualdad, la política comercial y el cambio climático significaron que
de las reuniones gubernamentales en 1997, el G-7 se convirtió en el Las cumbres del G-8 en particular se convirtieron en un foco creciente
Grupo de los Ocho (G-8), aunque el marco G-7 de protesta contra la globalización, especialmente en Génova en
sobrevivió a las reuniones de ministros de finanzas, ya que Rusia 2001. Su eficacia fue restringida aún más por
nunca fue incluido en estos. El papel principal de la G- desacuerdos entre los líderes del G-8 y su necesidad de confiar
7/8 fue asegurar la coordinación general de la en la creación de consenso. Sin embargo, el límite más serio
sistema de gobernanza económica global. A este respecto, tation del G-7/8 fue que como la distribución de
el G-7/8 tuvo algunos éxitos notables. Por ejemplo, en el poder dentro de la economía global cambió hacia
A fines de la década de 1970, persuadió a Alemania Occidental y Japóneconomías emergentes, su legitimidad fue fatalmente comprobada
para reflacionar sus economías a cambio del compromiso de Estados Unidos
errado A pesar de los intentos de ampliar el G-8 al incluir
trata de endurecer la política fiscal para reducir la inflación; eso ing el llamado Outreach Five (China, Brasil, India,
ayudó a romper un atasco de troncos que amenazaba México y Sudáfrica), el uso del G-20 (ver
Ronda Uruguay de negociaciones de la OMC; y, en 2005, el pags. 117) como el vehículo principal para abordar el
El G-8 acordó un esquema audaz para el alivio de la deuda del mundo La crisis financiera mundial 2007–09 confirmó que el G-7/8
países más pobres (ver 'El año de África', p. 380). había sido reemplazado como el foro líder para global
toma de decisiones económicas.

EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL


GOBERNANCIA
El Fondo Monetario Internacional
El FMI se creó para supervisar el nuevo orden monetario que se había establecido.
por el acuerdo de Bretton Woods. Su objetivo principal era alentar
cooperación internacional en el campo monetario mediante la eliminación de las restricciones cambiarias
iones, estabilizando los tipos de cambio y facilitando un sistema de pago multilateral
entre países miembros. Los países miembros estaban comprometidos con un sistema de
tipos de cambio fijos, pero adaptables, con el FMI actuando como una especie de "moneda
buffer ', otorgando préstamos a países que experimentan un saldo temporal de

Página 490
466 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

El colapso de Bretton Woods


Eventos : el 15 de agosto de 1971, presidente de los Estados Unidos
Richard Nixon lanzó un nuevo económico
Política, a veces llamada el "choque de Nixon".
Entre otras cosas, esto suspendió el
convertibilidad del dólar a oro en el establecimiento
tasa de lished. Esta última medida efectivamente
sonó la sentencia de muerte de Bretton Woods
sistema, allanando el camino para que las principales monedas
flotar en lugar de permanecer fijo. La decisión de Nixon
se hizo en el contexto de dificultades emergentes
Lazos en la economía estadounidense. Aumento del gobierno
gasto debido a la guerra de Vietnam y
Programa de la Gran Sociedad del presidente Johnson
de educación pública y reurbanización urbana
había provocado una inflación desenfrenada que, a su vez,
empeoró la posición de balanza comercial de los Estados Unidos.
Además, Estados Unidos se enfrentaba a una competencia más dura.
ción de economías orientadas a la exportación como Japón y estos cambios tuvieron menos que ver con el poder hegemónico y
Alemania, así como estados recientemente industrializados como más que ver con la inutilidad de tratar de regular un mercado
Corea y Taiwán. El declive relativo de la economía de los Estados Unidos. sistema capitalista. Desde esta perspectiva, Bretton Woods
se reflejó en el hecho de que, habiendo sido responsable de estaba condenado al colapso, tarde o temprano, bajo el peso
casi el 50 por ciento de la producción industrial mundial en 1945, esto de sus contradicciones económicas: los mercados y la regulación son
había caído a alrededor del 20 por ciento a principios de la década de 1970. Simplemente no es compatible.
En definitiva, la decisión de poner fin al sistema de Bretton Woods Cualquiera sea su causa, el colapso de Bretton Woods tiene
visto ampliamente
fue determinado por la disminución de las existencias de oro de los Estados Unidos y como un momento decisivo en el desarrollo
por lo tanto, es incapaz de mantener el valor del dólar. ment de la economía mundial. Bretton Woods había sido
basado
Para 1970, las existencias de oro de Estados Unidos valían $ 10 mil millones en en un modelo de "internacionalización" económica,
comparación
con $ 25 mil millones en 1945. que asumió la existencia de una colección de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 347/414
23/6/2020 Intitulado
Significado : debate sobre el significado de la y distintas economías
proporcionar un marconacionales.
más estableSuy propósito,
predecibleentonces,
dentro era
El colapso de Bretton Woods se centra en dos cuestiones principales: con el cual estas economías nacionales podrían interactuar. El fin de
por qué sucedió y a qué condujo. Por muchos comentarios un sistema de tipos de cambio fijos contribuido, durante el
tors, el final de Bretton Woods reflejó un declive en EE. UU. siguiente década o dos, a las tendencias de "globalización" en el
hegemonía (Gilpin 1987). Para la estabilidad hegemónica teo- economía mundial, particularmente a través del surgimiento de
rists, un poder hegemónico es aquel que está dispuesto y es capaz de enclavamiento de divisas y mercados financieros. Una vez
actuar de manera que permita a otros estados obtener ganancias relativas, se permitió que flotaran, otros controles sobre finanzas y
siempre y cuando estos ayuden a sostener la economía liberal los movimientos de capital se volvieron insostenibles. El triunfo de
orden. Sin embargo, confrontado por el ascenso de Japón y Por lo tanto, el neoliberalismo en la década de 1980 se remonta a
Europa occidental y frente a un creciente equilibrio de el 'choque de Nixon' de 1971. En ese sentido, el fin de Bretton
déficit de pagos, Estados Unidos optó por colocar su nacional Woods fue un momento decisivo en el surgimiento de la aceleración.
intereses antes que los de la economía mundial liberal. globalización borrada. Sin embargo, el fin de Bretton
Otros, sin embargo, argumentan que el fin de Bretton Woods Woods pudo haber sido más una consecuencia de eso
no fue tanto un ejemplo de hegemonía en declive sino proceso que su causa. Esto se puede ver, por ejemplo, en
un ejercicio de poder hegemónico audaz en sí mismo La aparición en la década de 1960 de Eurocurrency, principalmente
Derecha. Desde este punto de vista, Estados Unidos se había convertido en un que
"depredador
consiste en Eurodólares, dólares flotantes libres que fueron
hegemon ', dispuesto a desmantelar un sistema de gobierno global negociado en un mercado global totalmente descontrolado, haciendo
finanzas que ya no sirvieron a su interés. Este proceso fue la tarea de mantener tipos de cambio estables es difícil y
completado en la década de 1980 por el establecimiento de la En última instancia imposible. Los mercados globales emergentes pueden
'Consenso de Washington'. Para los liberales económicos, sin embargo, por lo tanto, he matado a Bretton Woods.

Página 491
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 467

déficit de pagos. El sistema de tipos de cambio fijos establecido por Bretton


Woods se basó en el estándar de intercambio de oro , con el dólar estadounidense actuando como
un ancla. Su supuesta ventaja era que los negocios internacionales florecerían.
ish en condiciones de estabilidad, a salvo del miedo a las fluctuaciones monetarias que
a su vez, alteraría el valor de las importaciones y exportaciones. Un elemento de flexibilidad
Sin embargo, se introdujo en este sistema por el hecho de que los valores monetarios podrían
desviarse de la tasa fija en relación con el dólar estadounidense hasta en un 1 por ciento,
lo que significa que en relación con otros países podría haber desviaciones de hasta 2
por ciento En el caso de inestabilidad severa de la balanza de pagos, sin embargo, la corriente
las devaluaciones podrían devaluarse , aunque los miembros del FMI aceptaron que esto era una
estrategia de último recurso.
La transición a principios de la década de 1970 de los tipos de cambio fijos a los variables
alterado mentalmente la función del FMI. Abandonando su papel como 'moneda'
buffer ', el FMI se centró cada vez más en los préstamos al mundo en desarrollo y,
después del final de la Guerra Fría, a los estados poscomunistas, o al país de transición
intenta . Una preocupación particular del FMI era evitar crisis financieras, como
los de México en 1982, Brasil en 1987, Asia Oriental en 1997–98 y Rusia en 1998,
de difundir y amenazar todo el sistema financiero y monetario global.
El aspecto más controvertido de los préstamos que otorgó el FMI fue que
se les atribuyeron "condicionalidades". A partir de la década de 1980, estas condiciones
Las opciones se configuraron de acuerdo con el pensamiento del consenso de Washington, que
exigió a los países receptores que introdujeran programas de 'ajuste estructural'
(ver p. 371) moldeado por una fe en el fundamentalismo del mercado. Esto llevó a una 'talla única
Aplicación para todos de una plantilla neoliberal basada en el control de la inflación
antes de otros objetivos económicos, la eliminación inmediata de las barreras al comercio
y el flujo de capital, la liberalización del sistema bancario, la reducción de
gasto del gobierno en todo, excepto el pago de la deuda, y la privatización
ción de activos que podrían venderse a inversores extranjeros.
Aunque los programas de ajuste estructural a veces produjeron
beneficios requeridos, como en el caso de Corea del Sur, a menudo causaron más daño
que bueno en los países en desarrollo y en transición. Esto ocurrió debido a la
impacto desestabilizador de las reformas de mercado de 'terapia de choque', que al reducir
El gasto público y la reducción de la provisión de asistencia social aumentaron la pobreza
desempleo, mientras que la apertura económica expuso a las economías frágiles a intensi
compitió con la competencia extranjera y expandió la influencia de la banca extranjera y
• Estándar de intercambio de oro : A
sistema de pagos en el que
intereses corporativos El ajuste estructural liderado por el FMI a menudo se profundizó, más bien
las monedas se valoran en términos que las crisis económicas reducidas, en Asia, Rusia y otros lugares, y, según
de una moneda en sí misma Joseph Stiglitz (ver p. 468), lo hizo porque el FMI respondió, en el fondo, a la
el 'patrón oro' (su moneda "intereses e ideología de la comunidad financiera occidental". El FMI, de hecho,
se puede cambiar por oro).
ha sido un foco de la crítica más amplia de la gobernanza económica mundial que es
• Devaluación : la reducción un instrumento de poderosos intereses económicos en las economías del norte, como
en la tasa oficial a la cual Las empresas transnacionales y los conglomerados bancarios internacionales, especialmente los vinculados a la
la moneda se cambia por EE. UU., Lo que significa que está sistemáticamente sesgado contra los intereses del desarrollo
otro. oping world. Se ilustra la estrecha relación del FMI con el gobierno de los Estados Unidos.
no solo por su ubicación en Washington DC y el hecho de que su subdirector, el
• Países en transición :
Antiguos países del bloque soviético
El primer subdirector gerente, siempre es estadounidense, pero también por la asignación
que están en proceso de ción de los derechos de voto en su Junta de Gobernadores de acuerdo con el tamaño de un país
transición de la planificación central economía, lo que le da a los Estados Unidos un veto efectivo ya que la mayoría de las decisiones requieren un 85
al capitalismo de mercado. Porcentaje mayoritario.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 348/414
23/6/2020 Intitulado
Página 492
468 POLÍTICAS GLOBALES

Joseph Stiglitz (nacido en 1943)


Economista estadounidense ganador del Premio Nobel. El presidente del Consejo del Presidente Clinton de
Asesores económicos, 1995–97, y economista jefe del Banco Mundial, 1997–2000,
Stiglitz es mejor conocido por sus puntos de vista críticos sobre la gobernanza económica mundial y sobre
globalización En Globalization and its Discontents (2002), Stiglitz argumentó que el FMI
había impuesto políticas a los países en desarrollo que a menudo exacerbaban, en lugar de
crisis de alivio de la balanza de pagos, diseñadas más para ayudar a la banca y las finanzas
intereses sociales en el mundo desarrollado que aliviar la pobreza. Haciendo
h © 2010
Globalization Work (2006), vinculó la globalización con la 'americanización', el medio ambiente
Dan Deitc
degradación de tal, un "retroceso" de la democracia y una ampliación de las disparidades de desarrollo,
pidiendo, en cambio, instituciones internacionales más fuertes y transparentes para expandirse
oportunidades económicas y prevenir crisis financieras. Otras obras principales de Stiglitz
incluir ¿A dónde va el socialismo? (1996), The Roaring Nineties (2003) y Freefall (2010).

El FMI, por acuerdo general, ha sido más lento en responder a las críticas que
su socio en la promoción del desarrollo, el Banco Mundial. Sin embargo, en 2006
el FMI cambió su gobernanza para mejorar el papel de los países en desarrollo en
sus procesos de toma de decisiones, una tendencia que fue llevada más lejos en 2008 a raíz de
de la crisis financiera mundial (ver p. 108). La crisis de 2007-09, de hecho, ha tenido efectos
reformuló activamente la misión del FMI, haciéndolo menos el árbitro de
La rectitud macroeconómica en el mundo en desarrollo y más un instrumento de
vigilancia financiera global, diseñada para prevenir crisis en lugar de simplemente
que los contiene Sin embargo, para ser eficaz en este nuevo rol, el FMI necesitaría
ser reformado significativamente, como se discutió en la sección final de este capítulo.

El Banco Mundial
El Banco Mundial es, en cierto sentido, la organización socia del FMI. Ambos organi
Las creaciones fueron creadas por el acuerdo de Bretton Woods, se encuentran en el mismo
edificio en Washington DC, tienen sistemas de votación ponderados muy similares que toman
cuenta de la fortaleza de los países en la economía global y, particularmente en el
1980 y 1990, compartieron una orientación ideológica neoliberal común,
conformado por el consenso de Washington. Sin embargo, mientras que el FMI y, por eso
asunto, el GATT / OMC se han preocupado principalmente por establecer una normativa
marco para las relaciones económicas internacionales, el Banco Mundial tiene una esencia
función redistributiva de manera parcial. Inicialmente, esto se concentró en ayudar a la posguerra
recuperación en Europa, pero, desde la década de 1960 en adelante, cada vez más centrado en el
mundo en desarrollo y, después del colapso del comunismo, países en transición. Eso
hace esto al proporcionar préstamos a bajo interés para apoyar grandes proyectos de inversión, como
así como brindando asistencia técnica. Cómo ha hecho esto ha cambiado significativamente.
Sin embargo, con el paso del tiempo. Durante su fase inicial de la llamada 'modernización
sin preocupaciones ', apoyó principalmente grandes proyectos de infraestructura en áreas como
energía, telecomunicaciones y transporte. Sin embargo, después de la cita
en 1968 de Robert McNamara, ex Secretario de Defensa de los Estados Unidos, como presidente de
el Banco Mundial, sus prioridades se desplazaron hacia proyectos que abordan necesidades básicas

Página 493
GOBERNANZA MUNDIAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 469

ACTORES GLOBALES. . .

MONETARIO INTERNACIONAL
FONDO
Tipo: Organización intergubernamental • Establecida: 1947 • Ubicación: Washington, DC
Membresía: 186 estados

El Fondo Monetario Internacional período posterior a 1945. Por otra parte, el países flexibles para aceptar un negocio de EE. UU.
(FMI) se creó como parte de la colapso de este sistema con el modelo de ness que se adapta mejor a la
Acuerdo de Bretton Woods de 1944. Eso transición, a principios de la década de 1970, de necesidades de bancos y corporaciones occidentales
fue acusado de supervisar el fijo a los tipos de cambio flotantes tenían raciones de lo que hace a largo plazo
sistema monetario internacional para poco que ver con la ineficacia necesidades de desarrollo. El hecho de que
asegurar la estabilidad del tipo de cambio y del FMI como organismo, aunque La intervención del FMI a menudo ha causado
alentando a los miembros a eliminar puede haber reflejado el largo plazo más problemas que ha resuelto
restricciones en el comercio y la moneda insostenibilidad de su inicial tallos, argumentan los críticos, de su defecto
intercambiar. Este papel terminó con el misión. El FMI, sin embargo, modelo de desarrollo, que no logra
colapso de los bosques de Bretton se convirtió en un tema cada vez más controvertido
reconocer la posibilidad de mercado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 349/414
23/6/2020 Intitulado
sistema en 1971, con el papel del FMI institución desde la década de 1980 en adelante. fracaso o los inconvenientes de
cambiando en la siguiente década a Esto se debió a que vinculaba la provi- Apertura económica. El FMI tiene
ayudando a los países a lidiar con el Sión de préstamos para el desarrollo y También ha sido visto como un enemigo de
consecuencias del intercambio flotante países en transición a las condiciones democracia y derechos humanos (ver
tasas y las crisis del petróleo de 1973 y para 'ajuste estructural' que pags. 304), alegando que tiene
1979. Desde principios de la década de 1980 en adelante,
reflejó una fe incondicional en libre a menudo proporcionó apoyo para militares
el FMI se centró cada vez más en mercados y libre comercio. Partidarios dictaduras, especialmente las que
apoyar a los países en desarrollo del FMI argumentan que, a pesar de la falta de estaban políticamente cerca de los Estados Unidos o
afectado por crisis de la deuda y, a su debido tiempo
inestabilidad e inseguridades a largo plazo, un vinculado a los intereses occidentales. Gratis-
Por supuesto, los países en transición. En su ajuste a un mercado abierto y los economistas de mercado han criticado
papel más amplio, el FMI es responsable economía basada es la única confiable el FMI, ambos con el argumento de que
para gestionar crisis financieras y camino hacia el éxito económico a largo plazo. programas de 'ajuste estructural'
ayudando a asegurar que nacional o Otros puntos fuertes del FMI son que son artificiales y no toman
las crisis regionales no se convierten en a menudo proporcionará préstamos para cuenta de la necesidad del desarrollo
crisis mundiales El FMI es un especial intenta que no pueda encontrar otra fuente de ment de una cultura emprendedora
agencia izada de las Naciones Unidas finanzas, y que sus tasas de interés y valores, y sobre la base de que
(ver p. 449), pero tiene su propia carta, puede ser más competitivo que esos "remedios" particulares, como la devaluación
estructura de gobierno y finanzas. Sus de lo contrario disponible. El FMI también aumentos de impuestos e impuestos, pueden sub-
el máximo órgano de decisión es el proporciona un amplio servicio de información capacidad de respuesta del mercado minero. En el
Junta de Gobernadores, en la cual helados, no menos importante revisar y hacer despertar de la financiera mundial 2007-2009
los derechos de voto reflejan el pariente recomendaciones sobre el crisis, el FMI fue rotundamente crítico
fortaleza económica del miembro salud económica y estabilidad de cized por no haber evitado el
estados. Estados miembros. crisis destacando las inestabilidades
Sin embargo, el FMI ha sido y los desequilibrios que lo llevaron a ello. Esta
Importancia: en su misión inicial como sujeto a críticas a menudo severas. condujo a llamados para la reforma de la
el garante del tipo de cambio Radicales y muchos simpatizantes de FMI, particularmente para fortalecer su
estabilidad, el FMI tuvo mucho éxito El movimiento anticapitalista (ver p. capacidad de regular las finanzas globales
Ful durante al menos dos décadas, ayudando 70) han visto el FMI, y global sistema cial. Sin embargo, esto tiene hasta ahora
para contribuir a lo sostenido gobernanza económica en general, como resultó en poco más que un menor
crecimiento económico que la industria el brazo político del neoliberal glob- ajuste de los derechos de voto en
mundo alizado experimentado a principios de alización, forzando a los pobres y las vulnerabilidades
favor de los estados en desarrollo.

Página 494
470 POLÍTICAS GLOBALES

y lo que se percibió como las causas subyacentes de la pobreza, que impulsó la


depositar en áreas como el control de la población, la educación y los derechos humanos.
Sin embargo, el reemplazo de McNamara por AW Clausen en 1980 y el
nombramiento de Ann Krueger como economista jefe del Banco en 1982, ambos críticos
de enfoques establecidos para la financiación del desarrollo y más comprensivos
hacia un pensamiento orientado al mercado, conducido, durante la siguiente década, a un
preocupación centrada en las políticas de ajuste estructural al estilo del FMI. Un
énfasis en la desregulación y privatización, y un énfasis en el crecimiento liderado por las exportaciones
en lugar del proteccionismo, a menudo condujo a un aumento, no a una reducción, de la pobreza
en América Latina, Asia y África subsahariana. Ajuste del Banco Mundial
los programas generalmente tenían un alcance más amplio que los promovidos por el FMI,
teniendo un enfoque de desarrollo a más largo plazo. Sin embargo, al enfatizar la necesidad
para promover el crecimiento mediante la expansión del comercio, particularmente a través de la exportación de efectivo
cultivos, el Banco Mundial ayudó a mantener la dependencia y la pobreza.
Las disparidades de desarrollo se consolidaron, y durante la década de 1990 incluso
ampliado, a través de un desequilibrio estructural en el comercio que permitió a los países desarrollados
trata de hacerse rico vendiendo bienes de alto precio e intensivos en capital, mientras desarrolla
los países vendieron bienes de bajo precio y mano de obra intensiva, a menudo en productos altamente volátiles
mercados De esta manera, el Banco Mundial, junto con el FMI, presidió un
transferencia sustancial de riqueza de áreas periféricas de la economía mundial a su
núcleo industrializado (Thurow 1996).
Sin embargo, aunque el Banco Mundial se ha mantenido fiel al neoliberal
paradigma que sustenta el consenso de Washington, desde principios de la década de 1990
ha respondido a las críticas tanto externas como internas y ha aceptado la necesidad
para reformar Esto ha implicado una mayor conciencia de los costos ambientales de
industrialización, urbanización y grandes proyectos de infraestructura, ayudando a
convertir al Banco a la idea del desarrollo sostenible (ver p. 390). Un crecimiento
El énfasis en el buen gobierno y las políticas anticorrupción también refleja un repudio
ación del dogma del gobierno mínimo, basado en el reconocimiento de que el
El estado juega un papel esencial no solo para garantizar el orden civil y contener
violencia interna pero también en proporcionar al menos protecciones sociales básicas. Además,
Los programas del Banco Mundial para la reducción de la pobreza, desde 2002, han sido cada vez más
formulado a través de negociaciones con los países receptores, aceptando la necesidad de
niveles más altos de control local y responsabilidad y para que los proyectos sean mejores
adaptado a las necesidades locales. Esto se ha reflejado en un creciente énfasis en 'parte-
nership '. El deseo de demostrar una mayor disposición a asumir
ideas del mundo en desarrollo, particularmente a la luz de la global 2007–09
crisis, llevó al Banco en la primavera de 2010 a aumentar su capital en $ 86 mil millones, el primero
aumentar en 20 años y asignar un puesto adicional en su Junta Directiva para
Africa Sub-sahariana. También se aumentó el poder de voto de los países en desarrollo.
al 47 por ciento, con el objetivo de aumentarlo al 50 por ciento con el tiempo.

La organización mundial del comercio


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 350/414
23/6/2020 Intitulado
La Organización Mundial del Comercio se formó en 1995 como reemplazo del GATT,
establecido en 1947. Sin embargo, el GATT solo surgió como la base de la posguerra
orden comercial internacional como resultado de la imposibilidad de establecer la Internacional
Organización de Comercio (ITO). El ITO había sido propuesto en 1945 por la ONU
Consejo Económico y Social, y habría constituido un pleno interés

Página 495
GOBERNANZA MUNDIAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 471

organización nacional, comparable al FMI y al Banco Mundial, con poderes


más en línea con los de la OMC posterior. Sin embargo, su implementación fue
abandonado una vez que el presidente Truman no presentó su tratado de fundación, el
La Carta de La Habana (1948), al Senado de los Estados Unidos para su aprobación, por temor a que el Senado
consideraría a la organización como una amenaza a la soberanía de Estados Unidos. En esencia, el GATT
fue un acuerdo entre los países miembros para aplicar el principio multilateral
Ples de no discriminación y reciprocidad en materia de comercio. Esto fue guaran-
Teed por el requisito de que cada país tenía que conceder más favorecido
estado de nación a todos los socios comerciales. Ningún socio comercial podría ser
tratado más favorablemente que cualquier otro.
No obstante, el régimen comercial del GATT estaba limitado de varias maneras. En el
primer lugar, el GATT existió solo como un conjunto de normas y reglas, adquiriendo el
apariencia de carácter institucional solo con el establecimiento en 1960 de
El Consejo del GATT. Su enfoque, además, se limitaba a la reducción de aranceles.
barreras contra los bienes manufacturados importados. Esto no solo significa que
la agricultura y el creciente sector de servicios de la economía estaban en gran medida fuera de
agenda en lo que respecta al GATT, pero también significaba que el GATT tenía un limitado
capacidad para controlar el crecimiento de 'barreras no arancelarias'. Procedimientos del GATT para
Las disputas entre los socios comerciales también fueron débiles. Sin embargo, dentro de
Estos parámetros, el GATT fue muy exitoso. Durante su quinto, sexto y séptimo
rondas de negociación en particular: la Ronda Kennedy, la Ronda de Tokio y
la Ronda Uruguay: se redujeron los aranceles sobre los productos manufacturados
sustancialmente que, en términos prácticos, casi habían sido erradicados. Mientras
los aranceles promedio sobre el valor de importación de bienes en 1947 se habían mantenido en 40 por ciento, esto
se había reducido a alrededor del 3 por ciento en 2000. Las tres negociaciones finales del GATT
Además, las rondas han progresado en la lucha contra las barreras no arancelarias, como
'dumping' (inundando un mercado con grandes cantidades de exportaciones baratas para
debilitar la industria nacional), y había comenzado a lidiar con una gama más amplia de
temas, tales como servicios, propiedad intelectual, textiles y agricultura.
Sin embargo, las limitaciones generales del GATT se hicieron cada vez más evidentes
durante la Ronda Uruguay, que concluyó en 1993 con la propuesta de establecer
Lish la OMC. En muchos sentidos, el surgimiento de la OMC fue una respuesta a la
imperativos cambiantes del sistema de comercio internacional en la década de 1980, vinculados a
El triunfo más amplio del neoliberalismo y la aceleración de la globalización. Esta
creó una mayor presión para avanzar en la causa del libre comercio a través de un
organización comercial poderosa con responsabilidades más amplias, algo similar a
OIT que nunca fue. Se alcanzaron las responsabilidades más amplias de la OMC
mediante la incorporación no solo de un GATT renegociado (a veces llamado
GATT de 1994, a diferencia del GATT original de 1947), y su marco de
acuerdos relativos a productos manufacturados, pero también acuerdos sobre el comercio
en servicios (AGCS) y en la protección de la propiedad intelectual (ADPIC). Esta
La ampliación también fue evidente en el reconocimiento formal de la protección 'nueva' u oculta
el nacionalismo en forma de barreras no arancelarias que habían particularmente perjudicado la interrelación
comercio nacional desde la década de 1970. La OMC es más fuerte que el GATT, particularmente en
• Nación más favorecida : A
El campo de la solución de controversias. De conformidad con el GATT, la solución de controversias requiere
designación dada a un país
que tiene derecho a todo
el acuerdo de todos los miembros de un panel de disputas, que comprendía el
y cualquier negociación favorable miembros del Consejo del GATT, así como las partes en la controversia misma. Debajo
términos que se aplican a otros la OMC, por el contrario, las sentencias de solución en el caso de disputas solo pueden ser
países. rechazado si todos los miembros del Órgano de Solución de Diferencias se oponen , a

Página 496
472 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

Rondas de negociación del GATT / OMC

1947 23 países firman el tratado del GATT, que entra en vigor el 1 de enero de 1948.
1949 Segunda ronda del GATT celebrada en Annecy, Francia.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 351/414
23/6/2020 Intitulado

1950 Tercera ronda del GATT celebrada en Torquay, Reino Unido.


1955–56 Cuarta ronda del GATT celebrada en Ginebra, Suiza
1960–62 Quinta ronda del GATT, llamada la Ronda Dillon en honor al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Douglas Dillon.
1964-1967 Kennedy Round: logra recortes arancelarios por valor de $ 40 mil millones de comercio mundial.
1973–79 Ronda de Tokio: logra reducciones arancelarias por valor de más de $ 300 mil millones y reducciones en
Barreras sin tarifas

1986–93 Ronda Uruguay - sistema comercial extendido a áreas tales como servicios e intelectuales
propiedad; normas sobre agricultura y textiles reformadas; y acuerdo para crear el
Organización Mundial del Comercio, establecida en 1995.

Ronda de Doha de 2001 lanzada por la OMC.

a la que pertenecen todos los estados miembros. En efecto, esto ha convertido a la OMC en la principal
instrumento de derecho internacional (ver p. 332) en el área de comercio.
Sin embargo, las reglas de la nueva organización también fueron moldeadas por los intereses.
de partes clave en las negociaciones de la Ronda Uruguay. La decisión de incluir la agricultura
cultura y textiles dentro de las responsabilidades de la OMC fue una concesión hecha a
países en desarrollo, que también estaban a la vanguardia de la campaña para traer
barreras no arancelarias dentro del régimen, particularmente porque a menudo se habían
erigido por los países desarrollados. Por otro lado, los países desarrollados tenían
ha estado particularmente interesado en extender el régimen comercial para incluir servicios, ya que su
las economías estaban cada vez más orientadas al servicio, con la fabricación
siendo transferido cada vez más del mundo desarrollado a los países en desarrollo
mundo. Además, aunque la agricultura se introdujo formalmente en la OMC
régimen, el acuerdo sobre agricultura era débil y permitía un alcance considerable
para la protección agrícola continua, un tema de particular preocupación para los EE. UU.
y la Unión Europea. En algunos aspectos, la OMC parece ser un país más demo-
cuerpo crático que el FMI o el Banco Mundial. Las decisiones se toman dentro del
La OMC sobre la base de 'un país, un voto', y generalmente requiere solo una simple
ity. Estas reglas, en teoría, otorgan un peso considerable a las opiniones sobre el desarrollo
países, que constituyen más de dos tercios de los miembros de la OMC.
Sin embargo, la OMC es una organización muy controvertida, que a menudo ha sido
El objetivo principal de las protestas antiglobalización o anticapitalista, como en el caso
de la Batalla de Seattle de 1999.

Página 497
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 473

Los críticos de la OMC sostienen que los sesgos sutiles operan dentro de la decisión:
creando estructuras que favorezcan sistemáticamente a los países desarrollados sobre los países en desarrollo
unos. Estos incluyen un énfasis general en la toma de decisiones por consenso,
que tiende a perjudicar a los países en desarrollo que pueden no tener permanente
No hay representación en la sede de la OMC en Ginebra o tienen delegaciones
mucho más pequeños que los de los países desarrollados, o pueden ser excluidos de
las reuniones tipo club que generalmente están dominadas por países desarrollados.
Del mismo modo, es mucho más probable que los países desarrollados planteen problemas antes de
panel de solución de controversias, y es más probable que ofrezcan servir como 'terceros',
capaz de influir en el proceso de solución de controversias, mientras que la mayor parte de las denuncias
de las prácticas comerciales desleales se hacen contra los países en desarrollo. Tan sutil
sesgos y la falta general de transparencia y responsabilidad en su decisión
Los procesos de fabricación han llevado a que la OMC sea descrita como un "club de hombres ricos".
Sin embargo, el auge económico de China, que se convirtió en miembro de la OMC en 2001,
y la creciente influencia de economías emergentes como India, Brasil, Egipto
y Sudáfrica, ha comenzado a alterar los equilibrios dentro de la OMC. Esto ha sido
demostrado en particular por el estancamiento de la Ronda de negociaciones de Doha,
que se iniciaron en 2001 pero que se suspendieron en 2009, en gran parte debido a
desacuerdo sobre agricultura y textiles, donde los EE. UU. y la UE estaban
reacio a abandonar el proteccionismo. Sin embargo, el principal debate ideológico.
sobre los beneficios o no de los centros de la OMC en su filosofía subyacente
ophy del libre comercio. Mientras que algunos sostienen que el libre comercio trae prosperidad a todos y,
en el proceso, hace que la guerra sea menos probable, otros ven el comercio justo como descaradamente injusto y
una causa de desigualdad estructural.

REFORMANDO LAS MADERAS BRETTON


¿SISTEMA?
Gobernanza económica mundial y la crisis de 2007-09
No hay nada nuevo sobre la preocupación por el desempeño de la economía mundial.
gobernancia. La arquitectura institucional se implementó para abordar el problema.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 352/414
23/6/2020 Intitulado
limos expuestos por la crisis económica de la década de 1930, y aún financiera y
Las crisis económicas se han producido de forma bastante regular desde la década de 1960, y
de hecho, se han vuelto cada vez más frecuentes y más graves desde la década de 1980.
Después de la crisis financiera asiática de 1997–98 y la crisis de dot.com de 2000
en particular, se expresaron críticas sobre el fracaso de la economía mundial
sistema de gobernanza para proporcionar advertencias adecuadas destacando, de antemano,
inestabilidades clave y tendencias de crisis. En el caso de la crisis asiática, el FMI inter
Algunos consideraron que el hecho hizo que la crisis fuera más severa, no menos severa.
Además, argumentos intelectuales y académicos sobre el crecimiento y la falta de conciencia.
Las inestabilidades sostenidas en la economía global habían estado cobrando fuerza para algunos
hora. Por ejemplo, Susan Strange (1986, 1998) había destacado los peligros de
lo que ella llamó "capitalismo de casino", en el que la dinámica no regulada de global
los movimientos de capital permitieron que lo que ella llamaba "dinero loco" surgiera alrededor del
mundo en explosiones especulativas, creando "burbujas" insostenibles y crisis dramáticas
(Ver el Capítulo 4 para una discusión de las crisis del capitalismo global moderno).
Del mismo modo, una serie de comentaristas económicos de alto perfil, incluido Joseph

Página 498
474 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿El libre comercio garantiza la prosperidad y la paz?
Aunque el libre comercio ha sido un tema de debate desde el siglo XIX, en la política global moderna es en gran medida asociado
El compromiso de la OMC con un paradigma de laissez-faire del libre comercio. ¿El libre comercio trae prosperidad para todos y
reduce la probabilidad de guerra, o conduce a la injusticia y pone en riesgo la seguridad nacional?

SI NO
Beneficios de la especialización . El argumento económico clave en El libre comercio como neocolonialismo . Beneficios de libre comercio indus-
favor del libre comercio, que se remonta a la países ensayados y económicamente avanzados en el
ideas de Adam Smith (ver p. 85) y David Ricardo gasto de pobres y en desarrollo. Por eso el
(1772-1823), es la teoría de la ventaja comparativa La causa del libre comercio ha sido promovida con mayor fuerza por
(a veces conocido como costos comparativos). Esta sugerencia poderes dominantes dentro de la economía mundial, en particular el
que el comercio internacional beneficia a todos los países porque Reino Unido en el siglo XIX y Estados Unidos desde el
permite que cada país se especialice en la producción de mediados del siglo XX. Dichos países se benefician de la
bienes y servicios que es más adecuado para producir (en reducción de barreras comerciales porque les da acceso a
vista de sus recursos naturales, clima, habilidades, tamaño de población mercados más grandes para sus productos mientras que, al mismo tiempo,
lation y así sucesivamente). El libre comercio atrae así a la economía mantener el precio de las materias primas y otros importados
recursos, a nivel internacional, a su mayor provecho bienes bajos. Los países en desarrollo, por su parte, son
uso factible, y así brinda prosperidad general. en desventaja al verse obligado a atender las necesidades de los
economía mundial. Esto los encierra en la producción de
Eficiencia y elección . El libre comercio trae más economía alimentos y materias primas, evitando así que
ventajas Estos incluyen que la especialización permite haciendo más progreso económico.
la producción se llevará a cabo a mayor escala y allí
fore ofrece la posibilidad de una mayor eficiencia. Economias Desarrollo a través del proteccionismo . Sin rechazar
de escala, por ejemplo, se puede obtener a través de la mayor Las ventajas más amplias del comercio internacional, hay
uso de la división del trabajo, la capacidad de comprar mate crudo claramente una serie de circunstancias en las que la protección
riales o componentes más baratos y el menor costo de El ismo es económicamente beneficioso. El más obvio de estos
gastos generales. Además, los consumidores se benefician tanto porque está en las primeras etapas del desarrollo económico, que
tienen una mayor variedad de productos, incluidos los extranjeros puede ser distorsionado o atrofiado por la competencia desleal de
bienes producidos, así como bienes producidos en el país, economías más fuertes Exponiendo economías frágiles y tan-
y porque una competencia más intensa, particularmente de llamadas industrias 'infantiles' a toda la fuerza de internacional
productores más eficientes y de bajo costo, tienden a mantener la competencia simplemente asegura que nunca se desarrollen,
precios bajos. de ahí la necesidad del uso estratégico de proteccionistas
medidas para crear un entorno económico interno
Paz y cosmopolitismo . El argumento político central Más favorable al crecimiento.
En favor del libre comercio es que ayuda a apuntalar
Paz y armonía internacional. Esto ocurre para dos Proteccionismo de seguridad nacional . El argumento político central
razones. Primero, al conducir a una mayor interdependencia económica La lucha contra el libre comercio es que no todas las industrias son iguales
pendencia, aumenta el costo material de internacional en términos de su significado estratégico. En resumen, nacional
conflicto y hace la guerra entre socios comerciales la seguridad triunfa sobre la eficiencia económica. Esto aplica más
virtualmente impensable. En segundo lugar, los vínculos económicos e inter- obviamente en el caso de la agricultura, donde los estados tienen
curso entre países no puede sino conducir a mayor estado ansioso por evitar una dependencia de otros estados por
entendimiento entre ellos y respeto reforzado el suministro de alimentos en caso de que dichos suministros sean
para las culturas distintivas y las tradiciones nacionales de cada uno restringido a través de crisis internacionales o guerra. Lo mismo
iones El proteccionismo, por el contrario, está asociado con la guerra, argumento también se aplica en el caso de vital natural
porque los países que buscan recursos pero no pueden adquirir recursos, con un creciente énfasis en el
ellos a través del comercio tienden a recurrir a la expansión necesidad de proteccionismo para garantizar la "seguridad energética".
ismo y conquista.

Página 499
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 475
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 353/414
23/6/2020 Intitulado

Stiglitz, Paul Krugman (ver p. 107) y George Soros (ver p. 107), tienen
encendió los peligros implícitos en el dogma del fundamentalismo de mercado que
sostuvo la globalización neoliberal y ayudó a dar forma a Washington
consenso. Sin embargo, nada salió de estas advertencias y críticas, en gran parte
porque ocurrieron en el contexto de tres décadas de crecimiento en el
economía global y porque las crisis que habían ocurrido predominantemente
economías emergentes o en transición afectadas, en lugar de aquellas en el núcleo de la
economía mundial.
Sin embargo, la crisis financiera global de 2007–09 planteó una serie de
Problemas más desafiantes. En primer lugar, era más profundo que el anterior.
crisis del capitalismo global moderno (ver pág. 106), que ascienden a las más severas
recesión en la economía mundial desde la década de 1930. Según el Banco Mundial,
El PIB mundial cayó en 2009 en un 1,7 por ciento, la primera disminución de la producción mundial en
récord, y el volumen del comercio mundial cayó un 6,1 por ciento (Banco Mundial
2010). En segundo lugar, aunque su gravedad varía de país a país y de
región a región, su impacto fue genuinamente global, ya que afectó virtualmente
Todos los países del mundo. Tercero, en lugar de ocurrir en emergencias o transición
economías, se originó dentro del corazón palpitante del capitalismo financiero, Estados Unidos
(Seabrooke y Tsingou 2010). En este sentido, y especialmente después de lo notable
eventos de septiembre de 2008, cuando las bolsas de valores de todo el mundo se desplomaron
y el capitalismo global parecía estar al borde del colapso, no es sorprendente
ing que la crisis de 2007-09 llevó a las llamadas para la reforma urgente de la arquitectura
de gobernanza económica global. Inicialmente, al menos, esto a menudo se expresaba en llamadas
para un 'nuevo Bretton Woods'.
Pero, ¿cómo sería un nuevo Bretton Woods? No hay un modelo único de
reformaron la gobernanza económica mundial, sino más bien una serie de modelos. En efecto,
quizás lo único que tienen en común estos modelos competidores es que ninguno de
ellos prevé un regreso completo a Bretton Woods. Ninguno de ellos, en otro
palabras, propone el restablecimiento de un estándar de intercambio de oro basado en dólares,
aunque solo sea porque el retorno a los tipos de cambio fijos se considera ampliamente inviable
ble en circunstancias económicas modernas y globalizadas. Del mercado funda-
perspectiva mentalista, además, la respuesta más adecuada a la crisis ha
sido, en efecto, no hacer nada. Desde este punto de vista, las crisis financieras y económicas son un
pequeño precio a pagar por aproximadamente treinta años de crecimiento sostenido en el mundo
economía y, de todos modos, cualquier intento de fortalecer la regulación nacional o global
solo empeorará las cosas, no mejorará. Por otro lado, para liber regulatorio-
als, que se basan en ideas keynesianas u otras sobre la falibilidad de los mercados,
lo que se necesita son reformas específicas de la arquitectura financiera global, así como
nuevos regímenes regulatorios a nivel nacional (Gamble 2009). Desde esta perspectiva
Sin embargo, la reforma debe centrarse en frenar los excesos del neoliberalismo, algo
eso es imposible mientras el consenso de Washington, incluso en su forma modificada,
sigue siendo dominante Por lo tanto, se han propuesto una variedad de reformas, en particular
principalmente en relación con el FMI y el Banco Mundial. Estos incluyen cambiar la votación
asignaciones y procesos de toma de decisiones para aumentar la influencia política de
países en desarrollo y debilitar los vínculos entre estos organismos y el norte
países e intereses; Fortalecer su capacidad de apoyar a los países de manera adversa
afectado por deudas y crisis; y reforzando su capacidad para supervisar y regular
la economía mundial, con miras a prevenir, en lugar de simplemente responder,
crisis futuras

Página 500
476 POLÍTICAS GLOBALES

Sin embargo, también se han presentado propuestas más radicales de reforma.


Los liberales cosmopolitas no han pedido la reforma de la arquitectura existente
de gobernanza económica global pero para una forma completamente nueva de gobernanza global
nance para reemplazar cuerpos profundamente defectuosos como el FMI, el Banco Mundial y el
OMC La nueva arquitectura global debería construirse sobre una base más inclusiva.
sive base, teniendo mucho más en cuenta las opiniones e ideas de la sociedad civil global
sociedad (ver p. 152), y debería orientarse en torno al principio de
'democracia cosmopolita' (Held 1995). Para los anticapitalistas, sin embargo, el problema
los limos expuestos por la crisis de 2007-09 se profundizan aún más. En lugar de resaltar
defectos o fallas en el marco de la gobernanza económica global, reflejaron
Los desequilibrios y las desigualdades de la economía global en sí. Qué se necesita,
desde esta perspectiva, es por lo tanto una redistribución sustancial de la riqueza y
poder tanto dentro de las sociedades nacionales como dentro de la economía global (Monbiot
2004).
Sin embargo, aparte de la creciente importancia del G-20 y la disminución
importancia del G-7/8, como mecanismo para desarrollar y coordinar
estrategia relacionada con la economía mundial, la respuesta institucional a la
La crisis de 2007-09, particularmente a nivel mundial, ha sido modesta. El tres
los pilares de la gobernanza económica mundial han sobrevivido a la crisis, tal como lo hicieron
sobrevivió al final del sistema de Bretton Woods, y aunque ha habido
algún ajuste en la asignación de los derechos de voto dentro del FMI y el mundo
Banco a favor de los países en desarrollo, balances de poder fundamentales dentro
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 354/414
23/6/2020 Intitulado
estos cuerpos permanecen sustancialmente sin cambios. El principal desarrollo institucional
ment ha sido el establecimiento en abril de 2009 de la Junta de Estabilidad Financiera
(FSB) como el sucesor del Foro de Estabilidad Financiera, una propuesta que surgió
fuera de la cumbre del G-20 de Londres en 2009. El propósito del FSB es coordinar
a nivel mundial el trabajo de las autoridades financieras nacionales e internacionales
organismos de normalización y para promover la implementación de regímenes efectivos
políticas lamentarias, de supervisión y otras políticas del sector financiero. La creación del FSB
como potencialmente el cuarto pilar de la arquitectura de los gobiernos económicos mundiales
Las finanzas son, en efecto, un reconocimiento de que incluso un FMI reformado es poco probable que
ser un mecanismo eficaz para alertar a los responsables políticos a nivel nacional, regional y
niveles globales a inestabilidades estructurales en sus economías, ayudando así a
prevenir futuras crisis. Sin embargo, aunque los países miembros del FSB incluyen todos
las principales economías del G-20, así como otras economías desarrolladas o emergentes,
no ofrece representación a la masa de los países en desarrollo del mundo
así que siempre.

Obstáculos para reformar


Es posible que por algún tiempo no sea posible juzgar cómo el archivo
La teoría de la gobernanza económica mundial ha respondido a la global 2007–09
crisis. Después de todo, en el caso de la Gran Depresión de la década de 1930 y la
crisis de estanflación de la década de 1970, transcurrió aproximadamente una década antes de una institución
surgió la respuesta, en forma de Bretton Woods y el consenso de Washington
respectivamente. Sin embargo, la respuesta predominante hasta la fecha ha sido: 'negocios
como siempre'. ¿Cómo se puede explicar esto? En primer lugar, la gestión inicial de
La crisis del G-20, coordinando acciones rápidas a nivel doméstico para salvar
el sistema bancario y presionar a través de políticas reflacionistas de estilo keynesiano,

Página 501
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 477

Concentrarse en . . .
Los BRIC: ¿el 'surgimiento del resto'?
¿Qué influencia tiene el grupo de países BRIC? Hace puede haber sido exagerado En primer lugar, no
El ascenso de los BRIC marca un cambio decisivo en el mundo agenda concreta para cambiar la economía global
equilibrio de poder y el fin de la hegemonía estadounidense? los El sistema de gobernanza ha surgido de las reuniones de los BRIC,
El término 'BRIC' fue acuñado en 2001 en un informe de aún menos una visión de lo que es una economía post-occidental
Goldman Sachs, el banco de inversión, para destacar el el orden podría verse así. De hecho, lejos de derrocar al
importancia creciente de cuatro grandes, de rápido crecimiento orden establecido, los BRIC parecen tener más intención
economías: Brasil, Rusia, India y China. Inicial en fortalecer su posición dentro de él, permitiéndoles
predicciones del creciente poder económico de la establecer una asociación con los Estados Unidos en lugar de
Los BRIC sugirieron que superarían la combinación caer en el equilibrio 'duro'. En segundo lugar, la capacidad de
fuerza de los países del G-7 a mediados de la los BRIC para actuar como una entidad única están severamente restringidos
siglo XXI, aunque esto ha sido repetidamente por diferencias políticas, ideológicas y económicas
revisado y podría ocurrir ya en 2021. Además de entre sus miembros Brasil e India son democracias,
destacando un cambio en los equilibrios de poder del mundo mientras que China y Rusia son autoritarias y practican un
economía, con la mayor parte del crecimiento en la producción mundialforma de capitalismo de estado. Del mismo modo, mientras que Brasil y
ahora viene de desarrollo, transición y emergencias Rusia son exportadores de productos básicos, especializados, respec-
En las economías, el llamado 'ascenso del resto' (Zakaria En la agricultura y los recursos naturales, India, que
2009) tiene una dimensión política creciente. Iniciado por se especializa en servicios y China, que se especializa en
Rusia, reuniones de ministros de Asuntos Exteriores de los BRIC, y algunos
fabricación, son ambos importadores de productos básicos.
veces se han celebrado reuniones de jefes de estado Fricciones de persistentes sino-rusos y sino-indios
desde 2006. Los objetivos principales de estas reuniones de BRIC es probable que la rivalidad impida significativamente la construcción
han sido para contrarrestar los EE.UU. asegurando ción de una alianza anti-estadounidense, incluso si se pensara que
mejor representación para ellos mismos, a través de ser deseable Tercero, los BRIC son un foro con mucha
ejemplo, el G-20 y la Junta de Estabilidad Financiera - miembros desiguales. Aunque Rusia puede ser lo más
y al expandir la influencia del Sur global, voz política asertiva, China es fácilmente su dominante
permitiendo que los BRIC sean retratados como el 'guardián de fuerza económica El significado principal de los BRIC
los intereses de los países en desarrollo '. Algunos, por lo tanto, puede ser menos que refleje los intereses comunes de
ver el surgimiento de los BRIC como un gran desafío para el 'el resto' y más que es un dispositivo a través del cual
Orden occidental liberal dominado por los Estados Unidos. China puede comprometerse en un equilibrio 'suave' con los EE. UU.
Sin embargo, la importancia del aumento de los BRIC sin arriesgarse a una confrontación directa.

parecía ser efectivo En particular, la acción del G-20 logró contrarrestar la presión
para un recurso al proteccionismo nacional, creando optimismo de que la crisis mundial
El giro, aunque severo, puede ser más corto de lo que algunos temían al principio. Un más
pero un factor crucial ha sido el cambio en el equilibrio de poder dentro del mundo
economía. Los momentos decisivos en el desarrollo de los gobiernos económicos mundiales
nance - la creación de Bretton Woods en 1944 y la transición a la

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 355/414
23/6/2020 Intitulado
Consenso de Washington a mediados de la década de 1980: ambas expresiones de los Estados Unidos
poder hegemónico Aunque los Estados Unidos, bajo Obama, tomaron un papel de liderazgo en
formulando la respuesta del G-20 a la crisis, y también asumió importantes
responsabilidad de promover la reflación doméstica, EE. UU. ya no tiene la

Página 502
478 POLÍTICAS GLOBALES

capacidad de reorientar, aún menos reformular, la gobernanza económica mundial


sistema a voluntad (siempre asumiendo que tenía el deseo de hacerlo). Cualquier tal desarrollo
En el futuro, las opiniones, intereses y
requisitos de nuevas potencias, especialmente China, pero también India, Rusia y Brasil,
a veces colectivamente denominado grupo de países BRIC (ver p. 477).
Es probable que la multipolaridad económica emergente (ver pág. 230) asegure que cualquier cambio
para la gobernanza económica global será gradual e incremental, efectivamente
descartando el tipo de reestructuración integral y radical que solo puede ser
provocado por la existencia de un hegemón global.

Página 503
GOBERNANZA GLOBAL Y EL SISTEMA BRETTON WOODS 479

RESUMEN
La gobernanza global es un proceso amplio, dinámico y complejo de toma de decisiones interactiva a nivel mundial.
nivel. Se sitúa en algún lugar entre el sistema estatal de Westfalia y la idea fantasiosa del gobierno mundial.
Aunque implica normas y reglas vinculantes, estas no son aplicadas por una autoridad supranacional.
Los teóricos liberales argumentan que existe una tendencia inconfundible, y tal vez irresistible, a favor de los gobiernos globales.
nance, que refleja la creciente interdependencia y una mayor disposición de los estados para participar en actividades colectivas
acción. Sin embargo, la gobernanza global es más un proceso emergente que un sistema establecido.
La tendencia hacia la gobernanza global ha sido particularmente prominente en el ámbito económico, donde ha
asociado con el sistema de Bretton Woods que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Este sistema fue
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 356/414
23/6/2020 Intitulado
basado en tres organismos: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Acuerdo General sobre
Aranceles y Comercio, reemplazado por la Organización Mundial del Comercio en 1995.
El sistema de Bretton Woods supervisó inicialmente la economía mundial en gran medida a través del mantenimiento de la estabilidad.
los tipos de cambio. Sin embargo, este sistema se rompió a principios de la década de 1970 cuando los tipos de cambio flotantes reemplazaron
tipos de cambio fijos, comenzando el proceso a través del cual las instituciones de Bretton Woods se convirtieron a
La causa de la liberalización económica.
El FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, cada uno de ellos, en sus diferentes formas, han sido seleccionados
en controversia a través de su asociación con los procesos de globalización neoliberal. Aunque los partidarios
argumentan que han contribuido a una notable expansión de la economía global, los críticos afirman que
han profundizado las disparidades globales y ayudado a producir un orden financiero inherentemente inestable.
La crisis financiera mundial de 2007-2009 ha generado preocupaciones apremiantes sobre la efectividad de la economía mundial
gobernanza, lo que lleva a llamados a la reforma. Sin embargo, los principales obstáculos se interponen en el camino de la reforma, no menos importante el
dominio continuo, en muchos países, de los principios neoliberales y la ubicación más difusa del poder global.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


Cómo y en qué medida la gobernanza global Karns, M. y K. Mingst Organizaciones internacionales: el
diferir de la anarquía internacional? Política y procesos de gobernanza global (2009). Un
introducción autorizada a los desafíos de global
¿Podría la gobernanza global conducir al mundo
gobernanza y el papel y el desempeño de internacional
¿gobierno?
organizaciones.
¿Cómo la gobernanza global difumina el
división pública / privada? Peet, R. Unholy Trinity: el FMI, el Banco Mundial y la OMC
¿Hasta dónde opera la política mundial moderna como un (2009) Un examen crítico del nacimiento, desarrollo.
funcionamiento del sistema de gobernanza global? y el desempeño de las organizaciones clave de Bretton Woods.

¿Por qué la gobernanza global es más avanzada en el


Whitman, J. (ed.) Global Governance (2009). Un muy útil
esfera económica? colección de ensayos que examinan la naturaleza y las implicaciones
¿Cuál fue el pensamiento detrás de la creación de la iones de gobernanza global.
Sistema de Bretton Woods?
¿Es el FMI simplemente un instrumento de poder Woods, N. Los globalizadores: el FMI, el Banco Mundial y
sus prestatarios (2006). Un análisis del FMI y el mundo
intereses económicos en las economías del norte?
Banco que se enfoca particularmente en su impacto en México,
¿Qué tan exitoso ha sido el Banco Mundial en ayudar? Rusia y África
los pobres del mundo?
Es el sistema de comercio global creado por la feria de la OMC
y efectivo? Enlaces a la web relevante
los recursos se pueden encontrar en el
¿Cómo ha afectado la crisis de 2007-09 a los procesos?
Sitio web de política global
de la gobernanza económica mundial?

Página 504

CAPÍTULO 20 REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL


'Europa nunca ha existido. . . uno tiene realmente para crear
Europa.'
JEAN MONNET (1888–1979)

VISTA PREVIA La visión común de que la política mundial se está reconfigurando en líneas globales ha sido
cada vez más desafiado por la imagen rival de un emergente 'mundo de regiones'. En esto
Desde el punto de vista, el regionalismo es tanto el sucesor del Estado-nación como una alternativa a
globalización Desde 1945, han surgido organizaciones regionales en todas las partes del
mundo. La primera fase de este proceso alcanzó su punto máximo en la década de 1960, pero el avance de
El regionalismo ha sido particularmente notable desde finales de los años ochenta. Esto ha dado lugar a
El fenómeno del llamado "nuevo" regionalismo. Mientras que las formas anteriores de
El regionalismo había promovido la cooperación regional, e incluso la integración, en un rango
de cuestiones - seguridad, política, económica, etc. - el "nuevo" regionalismo ha sido
reflejado en la creación de bloques comerciales regionales, ya sea el establecimiento de nuevos
unos o el fortalecimiento de los existentes. Algunos incluso creen que esto está creando un
mundo de bloques comerciales competidores. Pero, ¿cuáles son las principales fuerzas que impulsan regional
¿integración? ¿Es el regionalismo enemigo de la globalización, o son estas dos tendencias?
entrelazados y de refuerzo mutuo? ¿Amenaza el avance del regionalismo?
orden global y estabilidad? Sin duda, el ejemplo más avanzado de regional-
El ismo en cualquier parte del mundo se encuentra en Europa. La Unión Europea (UE) tiene
participó en experimentos de cooperación supranacional que involucraron políticas
y la unión monetaria, así como la unión económica. En el proceso, se ha desarrollado
en una organización política que, estrictamente hablando, no es una organización internacional convencional
Organización nacional ni un estado, pero tiene características de cada uno. ¿Cómo es la UE mejor sub-
¿destacado? ¿En qué medida la UE constituye un actor global efectivo, o incluso un
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 357/414
23/6/2020 Intitulado
¿superpotencia? Y es la experiencia europea de integración exclusiva de Europa misma,
¿o constituye un modelo a seguir por el resto del mundo?

CUESTIONES CLAVE • ¿Qué es el regionalismo y cuáles son las principales formas que ha tomado?
• ¿Por qué el regionalismo ha crecido en importancia?
• ¿Cuál es la relación entre regionalismo y globalización?
• ¿Cómo difiere el regionalismo en Europa del regionalismo en otras partes?
¿del mundo?
• ¿Cuál es la naturaleza y el significado de la integración europea?

480

505 de 1189.
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 481

REGIONES Y REGIONALISMO
Naturaleza del regionalismo.
El regionalismo (ver p. 482), en términos generales, es un proceso a través del cual
las regiones se convierten en unidades políticas y / o económicas significativas, que sirven de base
para la cooperación y, posiblemente, la identidad. El regionalismo tiene dos caras, sin embargo. En
el primero, es un fenómeno subnacional, un proceso de descentralización que
tiene lugar dentro de los países. Esto se aplica, por ejemplo, en el caso de estados que
practica el federalismo . Estos estados incluyen Estados Unidos, Brasil, Pakistán, Australia,
México, Suecia, Nigeria, Malasia y Canadá. El regionalismo subnacional es también
encontrado en estados que practican la devolución , como España, Francia y el Reino Unido. los
La segunda cara del regionalismo es transnacional más que subnacional. En esto,
regionalismo se refiere a un proceso de cooperación o integración entre países
en la misma región del mundo Es con esta forma de regionalismo - regionalismo
en política mundial, que este capítulo se refiere.
Sin embargo, el regionalismo subnacional y transnacional puede no ser tan
distintos como aparecen. Primero, todas las formas de regionalismo exhiben el mismo núcleo
dinámico, en forma de una relación entre el centro y la periferia, y
así entre las fuerzas de la unidad y la diversidad. Segundo, la centralización dentro de un
sistema de regionalismo transnacional puede conducir a un proceso de formación del estado,
del cual puede surgir un sistema de regionalismo subnacional. En este sentido, el
la creación de los Estados Unidos de América puede ser la historia más dramática
ejemplo del significado del regionalismo. Una vez que las 13 antiguas colonias británicas
• Descentralización : el
en América del Norte había obtenido la independencia soberana a través de la victoria en el
expansión de la autonomía local
Guerra de Independencia (1776), formaron una confederación , primero en forma de
a través de la transferencia de poderes
y responsabilidades lejos de los Congresos continentales (1774–81), y luego bajo los Artículos de
organismos nacionales. Confederación (1781–89). Sin embargo, con la esperanza de obtener mayor externo
influencia y mejor coordinación de sus relaciones internas, estas antiguas colonias
• Federalismo : un territorio
se unieron y fundaron los Estados Unidos de América, logrados en 1789
distribución de poder basada en
a través de la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos. Estados Unidos, a su vez, se convirtió en el
un reparto de la soberanía
entre central (nacional o primer estado federal del mundo. El regionalismo estadounidense se convirtió posteriormente en un modelo para otros
organismos internacionales) y proyectos regionales subnacionales, pero también ha inspirado algunos proyectos transnacionales
periféricos (ver p. 128) efectos, especialmente en Europa a través de la idea de un "Estados Unidos de Europa". En tercer lugar, el
la distinción entre regionalismo subnacional y transnacional puede ser borrosa
• Devolución : la transferencia de
por el hecho de que las regiones subnacionales a veces tienen un carácter transnacional,
poder del gobierno central
subordinar regional porque cruzan las fronteras estatales y pueden afectar las relaciones entre los estados. por
Por ejemplo, la región kurda en el Medio Oriente incluye el este de Turquía, el norte
instituciones que, a diferencia de las federales
instituciones, no tienen participación en Ern Iraq y partes de Siria e Irán, creando flujos migratorios y dando lugar a
soberanía.
formas de nacionalismo separatista. Enlaces entre las economías de San Diego,
• Centralización : el
California, y Tijuana, México, también han creado una forma de interacciones microregionales.
concentración de poder político gración que existe en un nivel diferente de la cooperación regional entre Estados Unidos y México
o autoridad gubernamental en el a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (Breslin 2010).
centrar. Sin embargo, un problema continuo con el regionalismo ha sido la dificultad de
establecer la naturaleza y extensión de una región. ¿Qué es una 'región'? En la cara de
• Confederación : una cualificada
Es, una región es un área geográfica distintiva. Por lo tanto, las regiones pueden identificarse
unión de estados en los que cada
el estado conserva la independencia, consultando mapas. Esto lleva a una tendencia a identificar regiones con continentes,
típicamente garantizado por como se aplica en el caso de Europa (a través de la Unión Europea (UE) (ver p. 505)),
toma de decisiones unánime. África (a través de la Unión Africana (UA)) y América (a través de

Página 506
482 POLÍTICAS GLOBALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 358/414
23/6/2020 Intitulado
Organización de los Estados Americanos). Sin embargo, muchas organizaciones regionales son
CONCEPTO
subcontinentales, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),
Regionalismo La Unión Aduanera del África Meridional y el Centroamericano Común
Mercado, mientras que otros son transcontinentales, como Asia-Pacífico Económico
El regionalismo es la teoría.
o práctica de Cooperación (APEC) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) (ver
coordinación social, pags. 253). Una base alternativa para la identidad regional es la sociocultural, que refleja
económico o político similitudes de religión, idioma, historia o incluso creencias ideológicas entre un
actividades dentro de un número de estados vecinos La identidad cultural es particularmente importante en el
región geográfica
caso de organismos como la Liga Árabe y el Consejo Nórdico, y también puede
que comprende una serie de
estados. En una aplicar en el caso de la UE, donde la membresía requiere un compromiso explícito
nivel institucional, a los valores liberales democráticos. Desde este punto de vista, una región puede ser incluso geográfica
el regionalismo implica el expresión de una civilización, como lo implica el "choque de civilizaciones" de Huntington
crecimiento de normas, reglas tesis. Sin embargo, la integración económica en particular a menudo se ha centrado en establecer
y estructuras formales
deseando la cooperación entre países que antes eran hostiles entre sí
a través del cual
la coordinación es traída o que se dividen en términos de su identidad cultural o ideológica. De hecho, si
acerca de. En un afectivo un sentido de pertenencia basado en la cultura fue visto como una característica esencial de un
nivel, implica un región, no se pueden encontrar 'regiones' en ningún lugar del mundo, ya que no existe ningún organismo regional
realineamiento de política La ización, incluida la UE, se ha acercado a rivalizar, y aún menos suplantar, a
identidades y lealtades
identificación política con el estado-nación.
del estado a la
región. La extensión de Sin embargo, el asunto se complica aún más por el hecho de que las identidades regionales
la integración regional puede (en la medida en que existan) a menudo son múltiples y se superponen. Por ejemplo, es México
sin embargo van desde parte de América del Norte (en virtud de ser miembro del TLCAN), parte de Central
cooperación entre América (en virtud de la herencia cultural precolonial), parte de América Latina
estados soberanos en el
(en virtud de su idioma, cultura e historia de la colonización española), o parte
base de
intergubernamentalismo de Asia-Pacífico (en virtud de su membresía de APEC)? La respuesta, por supuesto, es
(ver p. 459) a la que son todas estas cosas Las identidades regionales no son mutuamente excluyentes, ni lo son
transferencia de autoridad de ellos (afortunadamente, para el regionalismo) incompatibles con la identidad nacional. En el
estados a central análisis final, las regiones están construidas política y socialmente. Al igual que la nación, el
órganos de toma de decisiones,
región es una "comunidad imaginada" (Anderson 1983). En definitiva, 'Europa',
de acuerdo con
supranacionalismo (ver 'África', 'Asia' y 'América Latina' son ideas, no concretas geográficas, políticas,
pags. 458). Que es entidades económicas o culturales. Siendo construcciones políticas, las regiones son casi
aveces llamado infinitamente fluido, capaz de ser redefinido y remodelado, tanto en la medida como
regionalismo de "mercado" los propósitos de la cooperación cambian con el tiempo, y a medida que nuevos miembros se unen o existen
se refiere a lo espontáneo
los miembros se van. Esto también explica por qué las identidades regionales a menudo se disputan.
forja de negocios y
relaciones comerciales Modelos competitivos o 'proyectos' de integración regional pueden surgir entre, por
entre vecinos ejemplo, diferentes estados, diferentes grupos políticos, o entre economía y
estados. las elites políticas y la población en general.
Finalmente, el regionalismo toma diferentes formas dependiendo de las áreas primarias.
sobre el cual los estados vecinos eligen cooperar. Tres tipos de regionalismo.
así se puede identificar:

• Regionalismo económico
• Regionalismo de seguridad
• regionalismo político

El regionalismo económico se refiere a la creación de mayores oportunidades económicas.


vínculos a través de la cooperación entre estados en la misma región geográfica. Es el
forma primaria de integración regional, y se ha vuelto más importante desde
advenimiento del llamado "nuevo" regionalismo a principios de la década de 1990, manifestado en el

Página 507
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 483

crecimiento de los bloques comerciales regionales y la profundización de los bloques comerciales existentes. Esta
el aumento ha continuado sin cesar, de modo que, para 2005, solo un miembro de la OMC:
Mongolia: no era parte en un acuerdo comercial regional (ACR). Para febrero
2010, 462 ACR fueron notificados al GATT / Organización Mundial del Comercio (OMC)
(ver p. 511). En la mayoría de los casos, estos acuerdos comerciales establecen áreas de libre comercio , pero
en otros casos pueden establecer uniones aduaneras o mercados comunes . Tal
La OMC acepta los acuerdos como la única excepción a su principio de
igualdad de trato para todos los socios comerciales, basada en la concesión de todos los miembros de la OMC
estado de "nación más favorecida".
El regionalismo de seguridad se refiere a formas de cooperación diseñadas para proteger a los estados.
de sus enemigos, tanto vecinos como distantes. Integración regional
por lo tanto, puede dar lugar a lo que Karl Deutsch (1957) llamó una "comunidad de seguridad" . Esta
se aplica de dos maneras. Primero, los organismos regionales buscan enredar a sus miembros dentro de
un sistema de "paz a través de la cooperación", en el que niveles cada vez más profundos de interde-
la penitencia y la integración, particularmente en asuntos económicos, hacen la guerra
entre estados miembros impensable. Una de las motivaciones clave detrás de la
formación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1952, y la
La Comunidad Económica Europea (CEE) en 1958 iba a prevenir una guerra futura
Entre Francia y Alemania. La otra motivación de seguridad detrás de regional
La cooperación es el deseo de obtener protección contra un enemigo externo común.
La integración europea fue vista como un medio para salvaguardar a Europa del
amenaza del expansionismo soviético; El papel original de la ASEAN implicaba proporcionar mutuo
defensa contra el comunismo; y el desarrollo del sur de África

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 359/414
23/6/2020 Intitulado
La Conferencia de Coordinación proporcionó protección contra el sur de la era del apartheid
África. El regionalismo de seguridad también es evidente en la tendencia global a favor de
mantenimiento de la paz regional (ver p. 444). Esto ha sido evidente, por ejemplo, en el
• Área de libre comercio : un área contribuciones significativas de personal militar y policial de una amplia gama de
dentro de los cuales los estados aceptan Países de Asia y el Pacífico que han llevado a cabo operaciones en Camboya, 1992–93,
reducir aranceles y otras barreras
y Timor Oriental, 1999–2002, y el uso de personal militar de la
intercambiar.
Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) para restaurar la paz y
• Unión aduanera : un estabilidad a Liberia, 1990–98.
acuerdo por el cual un El regionalismo político se refiere a los intentos de los estados en la misma área para
número de estados establecen un fortalecer o proteger valores compartidos, mejorando así su imagen y reputación
arancel externo común contra
ción y ganar una voz diplomática más poderosa. Este fue un factor significativo
el resto del mundo, generalmente
en la construcción de organizaciones como el Consejo de Europa, que fue
mientras se eliminan los aranceles internos.
creado en 1949 con el objetivo de crear un área común democrática y legal
• Mercado común : un área, en todo el continente de Europa, garantizando el respeto de los derechos humanos, democ-
que comprende varios estados, picante y el imperio de la ley. La Liga Árabe se formó en 1945 para 'acercar el
dentro del cual hay un libre
relaciones entre los estados miembros y coordinar la colaboración entre ellos, para
movimiento de mano de obra y
salvaguardar su independencia y soberanía, y considerar de manera general
capital y un alto nivel de
armonización económica; los asuntos e intereses de los países árabes '. La organización de la unidad africana
a veces llamado soltero (OAU) fue fundada en 1963 para promover el autogobierno, el respeto por el territorio
mercado. fronteras, y para promover el progreso social en todo el continente africano.
La OUA fue reemplazada por la Unión Africana en 2002. Sin embargo, las distinciones
• Comunidad de seguridad : A
entre formas económicas, de seguridad y políticas de regionalismo también puede ser
región en la que el nivel de
cooperación e integración engañoso. Aunque ciertas organizaciones regionales están claramente diseñadas con un
entre los estados hace la guerra o propósito específico en mente, al que se han mantenido fieles con el tiempo, la mayoría
el uso de la violencia a gran escala Los organismos regionales son instituciones complejas y en evolución que se involucran en
improbable, si no imposible.
asuntos económicos, estratégicos y políticos. Por ejemplo, aunque el africano

Página 508
484 POLÍTICAS GLOBALES

La Unión es un cuerpo político que abarca el Parlamento Panafricano y el


Tribunal de Justicia de África, también fomenta la integración económica dentro de las subregiones,
se involucra en temas de desarrollo e intenta combatir el SIDA en África, e inter
venes militarmente en conflictos regionales, como, por ejemplo, lo ha hecho desde 2005 en el
Darfur, región de Sudán.

¿Por qué regionalismo?


En muchos sentidos, las explicaciones del surgimiento del regionalismo se superponen con las relacionadas
al fenómeno más amplio de la organización internacional (ver Enfoques para
organización internacional, p. 433). Sin embargo, la tendencia hacia lo regional
integración, y particularmente experimentos europeos con cooperación supranacional
ación, han estimulado un debate teórico particular sobre las motivaciones y
procesos a través de los cuales la integración y el desarrollo institucional en el ámbito internacional
se logran niveles nacionales. Se han avanzado tres teorías principales:

• federalismo
• funcionalismo
• Neofuncionalismo

Federalismo
El federalismo es la primera teoría de la integración regional o incluso global, siendo
defendido desde el siglo XVIII en adelante por pensadores políticos como G.
WF Hegel (1770-1831) y Jean-Jacques Rousseau (1712-1878), y dibujo
inspiración de su uso en política doméstica como un dispositivo para reconciliar tensiones
entre el centro y la periferia. Como una explicación para regional o internacional
cooperación nacional, el federalismo se basa en un proceso de toma de decisiones consciente
por las elites políticas. El atractivo de las federaciones internacionales es que
parecen ofrecer una solución a los problemas endémicos del sistema estatal, y especialmente
Cialmente el problema de la guerra. Si la guerra es causada por estados soberanos que persiguen la autointervención
En un contexto de anarquía, la paz solo se logrará si los estados transfieren al menos un
medida de su soberanía (ver p. 3) a un organismo federal superior. Esto es a menudo
referido como soberanía agrupada . La visión federalista de la "unidad a través del diver-
sity 'se logra mediante un sistema de soberanía compartida entre internacional y
• Soberanía agrupada : el
organismos nacionales e indudablemente tuvieron un poderoso impacto en los fundadores de la
compartir la toma de decisiones
autoridad por estados dentro de un Comunidades Europeas, expresadas, en palabras del Tratado de Roma (1957),
sistema de internacional en el deseo de establecer "una unión cada vez más estrecha". Sin embargo, el federalismo ha tenido una relación
cooperación, en la que ciertos poco impacto en el proceso más amplio de integración o en la tendencia hacia
los poderes soberanos son
gobernanza global Esto se debe a que los proyectos federalistas han sido demasiado ambiciosos.
transferido a cuerpos centrales.
tios, si no utópicos, en el sentido de que requieren que los estados sacrifiquen voluntariamente
• Funcionalismo : la teoría ochenta, y porque el entusiasmo por los proyectos federalistas siempre ha sido
ese gobierno es principalmente confinado a las élites políticas e intelectuales, mientras que el nacionalismo político tiene
sensible a las necesidades humanas; continuó dominando al público en general.
el funcionalismo está asociado con
pasos incrementales hacia
integración, dentro de lo específico Funcionalismo
áreas de formulación de políticas, en un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 360/414
23/6/2020 Intitulado
ritmo controlado por constituyente Incluso en el caso del proyecto europeo, el pensamiento federalista rápidamente dio paso a
estados. Un camino funcionalista hacia la integración. La idea clave del funcionalismo se expresa en

Página 509
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 485

Tabla 20.1 Organizaciones regionales clave y agrupaciones del mundo

Región Organizaciones regionales Fecha Número de


fundado miembro
estados

África Unión Africana (UA) 2002 53


Unión Aduanera y Económica de África Central 1966 66
Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) 1975 15
Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEEAC) 1983 1
Unión del Magreb Árabe 1988 55
Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) 1992 15
Unión Aduanera del África Meridional (SACU) 1910 55

America Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 1994 3


Mercosur (Mercado Común del Cono Sur) 1991 44
Organización de los Estados Americanos (OEA) 1948 35
Mercado Común Centroamericano (CACM) 1960 55
Grupo Andino 1969 55
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) 1980 11

Asia La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 1967 10


Foro regional de la ASEAN (ARF) 1994 27
Cumbre de Asia Oriental (EAS) 2005 dieciséis
Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional (SAARC) 1985 77
Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) 1981 66
Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2001 66
Organización de Cooperación Económica (ECO) 1985 11

Asia-Pacífico Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 1989 21


Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC) 1980 26
Foro de las islas del Pacífico 1971 15

Eurasia Comunidad Económica Euroasiática (CEEA) 2000 66


Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) 1992 12

Europa Unión Europea (UE) 1952 27


Consejo de Europa (CoE) 1949 47
Consejo nórdico 1952 8*
Unión Económica del Benelux 1958 3

Euroatlántico Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) 1949 28


Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) 1973 56

* incluidos 3 territorios autónomos.

Página 510
486 POLÍTICAS GLOBALES

La formulación de David Mitrany (1966): "la forma sigue a la función". Desde este punto de vista, la cooperativa
La operación solo funciona cuando se enfoca en actividades específicas (funciones) que
realizarse de manera más efectiva a través de la acción colectiva que por estados individuales.
Esto, entonces, crea presión para construir estructuras institucionales (formas) que
facilitaría dicha cooperación en estas áreas. Integración europea muy claramente
siguió un camino funcionalista, ya que tendía a centrarse en la promoción de la economía
cooperación, vista por los estados como la forma menos controvertida pero más necesaria de
integración. Los funcionalistas generalmente han tenido altas expectativas sobre el alcance
a lo que es posible la integración y la cooperación internacional, creyendo que
Las lealtades políticas pueden transferirse relativamente fácilmente fuera de los Estados-nación (ver
pags. 164) hacia nuevas organizaciones funcionales, ya que estas últimas se consideran efectivas
en la entrega de bienes y servicios. Sin embargo, la debilidad del funcionalismo es que

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 361/414
23/6/2020 Intitulado
enfatiza demasiado la voluntad de los estados de entregar sus responsabilidades a
cuerpos funcionales, especialmente en áreas que son políticas más que técnicas.
Además, hay poca evidencia de que las organizaciones internacionales sean capaces
de adquirir un nivel de legitimidad popular que compita con el estado-nación, independientemente de
Su importancia funcional.

Neofuncionalismo
Como resultado de estas deficiencias, se ha puesto un énfasis creciente en
lo que se llama neofuncionalismo . En los escritos en particular de Haas (1964),
El neofuncionalismo reconoce las limitaciones de la idea funcionalista tradicional
esa integración está determinada en gran medida por el reconocimiento del creciente interdependiente
ence en áreas económicas y otras. En cambio, pone mayor énfasis en el
interacción entre economía y política. Desde esta perspectiva, funcional
la cooperación tiende a producir grupos transnacionales de defensores de
cooperación más estrecha, creando una dinámica que conduce a una integración política más amplia.
Este proceso se conoce como desbordamiento . A través de su énfasis en la socialización de élite
y la noción de que el proceso de integración puede ser refundido y redefinido sobre
Con el tiempo, el neofuncionalismo se asemeja a algunas de las ideas de los teóricos constructivistas.
Sin embargo, su inconveniente es que generalmente está estrechamente relacionado con el proceso de
Integración europea, y hay poco que sugiera que el neofuncionamiento europeo
otras organizaciones regionales siguen el camino nacionalista, y mucho menos el
instituciones de gobernanza global. De hecho, algunos han visto el neofuncionalismo
más una descripción de la experiencia europea en lugar de una teoría de
• Neofuncionalismo : A organización nacional
revisión del funcionalismo que Sin embargo, desde mediados de la década de 1970, la desilusión ha crecido con los audaces.
reconoce que regional afirmación del neofuncionalismo de que la política de poder está en proceso de ser reemplazada
integración en un área
por nuevas formas de gobernanza supranacional. Esto fue, en parte, porque empírico
genera presiones para más
integración en forma de
Los acontecimientos parecían hacer que el neofuncionalismo fuera inverosímil. No solo lo tiene
'derrame'. Al parecer, otras formas de regionalismo no han estado dispuestas a seguir
ejemplo de integración de tipo federal, pero espera una "unión cada vez más estrecha" dentro de
• Derrame : un proceso a través de
Europa se ha visto frustrada por la continua relevancia del estado y la persistencia
que la creación y
presencia de lealtades nacionalistas. En este contexto, muchos han tratado de explicar
profundización de la integración en uno
área económica crea presión
cooperación interestatal de otras maneras, a través de un énfasis, por ejemplo, en
para más económico interdependencia (ver p. 8), multilateralismo (ver p. 460), regímenes internacionales
integración y, potencialmente, (ver p. 67) o gobernanza global (ver p. 455). En cualquier caso, la idea de un profundo
para la integración política La dinámica arraigada y quizás irresistible a favor de la integración ha sido en gran medida

Página 511
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 487

Teóricos clave en la integración regional

David Mitrany (1888–1975)


Mitrany, historiador y teórico político nacido en Rumanía, fue el principal exponente del funcionalismo en
política nacional Su enfoque "funcionalista-sociológico" enfatizó que la cooperación internacional comenzaría
sobre cuestiones transnacionales específicas y luego convertirse en un proceso más amplio. Como los cuerpos 'funcionales' demostraron ser más
eficaz que el gobierno nacional, el sistema estatal se convertiría en un 'sistema de paz en funcionamiento'. Mitrany's
Los principales escritos incluyen A Working Peace System (1966) y The Functionalist Theory of Politics (1975).

Karl Deutsch (1912–92)


Un politólogo estadounidense de origen checo, Deutsch desafió la imagen realista tradicional de Asociación

relaciones internacionales enfatizando cómo la integración regional puede modificar el impacto


de la anarquía internacional. 'Amalgamación', a través de la construcción de una sola decisión:
ciencia olitica
hacer centro, sin embargo, sería menos común que la 'integración', que permite
Estados soberanos para interactuar dentro de una 'comunidad de seguridad pluralista'. El mayor de Deutsch
Los trabajos en este campo incluyen la Comunidad Política en el Área del Atlántico Norte (1957) y
Construcción de la nación (1966). KARL DEUTSCH
© InternationalP

Ernst Haas (1924–2003)


Haas, un teórico de relaciones internacionales estadounidense nacido en Alemania, es mejor conocido como uno de los
fundadores del neofuncionalismo, o 'federalismo a plazos', particularmente como se aplica a
Integración europea. Argumentó que el proceso de 'derrame' conduciría a los actores políticos.
para cambiar progresivamente sus lealtades, expectativas y actividades del estado nación
hacia un 'nuevo centro más grande'. Sin embargo, Haas se desencantó con el neofuncionalismo en
la década de 1970. Sus obras principales incluyen Beyond the Nation-State (1964) y Tangle of Hopes
ERNST HAAS
(1969)

abandonado como el papel de factores históricos específicos ha sido reconocido. por


ejemplo, el proceso de descolonización en África y Asia en particular

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 362/414
23/6/2020 Intitulado
contribuyó a la primera ola de regionalismo que alcanzó su punto máximo en la década de 1960, como recién
Estados independientes tendían a ver el regionalismo como un mecanismo para establecer
relaciones establecidas entre ellos, así como con sus antiguos coloniales
poder. Un segundo factor es el subdesarrollo y el bajo rendimiento económico,
alentando a los estados a ver una cooperación regional más cercana como un medio para estimular
crecimiento y protección contra la intensificación de la competencia internacional.
Esto ha sido particularmente evidente en el complejo, y a veces contradictorio,
relación entre regionalismo y globalización (ver p. 9).

Regionalismo y globalización
Desde finales de la década de 1980, ha habido un resurgimiento claro y continuo en la región.
alismo, a menudo visto como la 'segunda venida' del regionalismo y asociado con lo que es

Página 512
488 POLÍTICAS GLOBALES

llamado el "nuevo" regionalismo. Pero, ¿qué había de nuevo en el nuevo regionalismo? Nuevo
El regionalismo es esencialmente de carácter económico, y en gran medida toma la forma de
La creación de bloques comerciales regionales. Estos bloques comerciales, además, operan muy
claramente como espacios regionales a través de los cuales los estados pueden interactuar, en lugar de ser
dibujado en experimentos supranacionales al estilo de la UE. Entre 1990 y 1994, el GATT
fue informado de 33 acuerdos comerciales regionales, casi un tercio de los que
había sido negociado desde 1948. La Cooperación Económica Asia-Pacífico fue
creado en 1989 y se ha expandido de 12 miembros a 21 (incluyendo Australia,
China, Rusia, Japón y EE. UU.), Que abarca, colectivamente, países que
representan el 40 por ciento de la población mundial y más del 50 por ciento de la población mundial
PIB En 1991, la firma del Tratado de Asunción condujo a la formación de
Mercusor, que une a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y, con
Solicitud de membresía completa de Venezuela en espera de ratificación final y Chile,
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia como miembros asociados, constituyen América
El bloque comercial más grande de Estados Unidos. 1992 vio la firma del TLCAN, que entró en
vigencia en 1994, que une Canadá, México y Estados Unidos. 1993 fue testigo tanto de la
ratificación del Tratado de la Unión Europea (TUE o Tratado de Maastricht),
que transformó la Comunidad Europea en la Unión Europea, y el
Introducción del Área de Libre Comercio de la ASEAN. 1994 vio un acuerdo para construir el
Área de Libre Comercio de las Américas, como una extensión propuesta para el TLCAN, diseñada
eventualmente abarcará América del Norte y del Sur.
Este aumento del regionalismo económico fue impulsado por una variedad de a menudo dispares
factores En primer lugar, reflejó la mayor aceptación de las exportaciones
estrategias económicas en todo el mundo en desarrollo, a medida que más países fueron
inclinados a seguir el ejemplo, primero, de Japón y luego de las economías asiáticas de "tigre".
Segundo, el fin de la Guerra Fría alentó a los antiguos países comunistas a
ver la integración económica como un medio para apoyar y consolidar su
transición a la economía de mercado, un desarrollo que más tarde dio origen al este
expansión de la sala de la UE (ver p. 504). En tercer lugar, el establecimiento de la OMC y
La creciente influencia de otras instituciones de gobernanza económica global
persuadió a muchos países de que el regionalismo era una forma de obtener una mayor influencia
dentro de organismos multilaterales. Cuarto, la transición de los Estados Unidos de ser un
El patrocinador del regionalismo para ser un participante activo dio al proceso consideración
Impulso adicional capaz. Finalmente, y subyacente a todos los otros factores, estaba el
aceleración de la globalización en los años ochenta y noventa. El regionalismo se convirtió
cada vez más atractivo a medida que se expanden rápidamente los flujos mundiales de capital y un aumento
La tendencia hacia patrones de producción transnacionales pareció socavar el
viabilidad del estado como unidad económica independiente. El regionalismo fue así
renacido como un mecanismo a través del cual los estados podrían manejar los efectos de glob-
Alización. Sin embargo, existe un debate significativo sobre cómo la integración regional ha
sido utilizado en estas circunstancias y, por lo tanto, sobre las implicaciones de
regionalismo para la globalización.
Como dijo Bhagwati (2008), ¿son los bloques de construcción regionales 'bloques de construcción' o 'pilares?
bling blocks 'dentro del sistema global? ¿Cómo interactúa el regional con el
¿global? Una cara del regionalismo económico ha sido esencialmente defensiva, en ese sentido
los organismos regionales a veces han adoptado el proteccionismo como un medio para resistir
la interrupción de la vida económica y posiblemente social a través del impacto de la intencionalidad
dimensionando la competencia global. Esto dio lugar a la idea de la región como una fortaleza,
como en la noción alguna vez de moda de "fortaleza Europa". El casi simultáneo

Página 513
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 489

creación del TLCAN, la formación de la UE y el desarrollo de una ASEAN

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 363/414
23/6/2020 Intitulado
El Área de
espectro deLibre Comercio,
un mundo por ejemplo,
de bloques se ha
regionales en entendido en estos
competencia. términos,
En algunos creando
casos, undefensiva
región
El alismo ha sido un proceso de abajo hacia arriba, impulsado por subnacionales o transnacionales.
grupos de interés, como intereses agrícolas en toda la UE y en los EE. UU. UNA
Una preocupación particularmente importante dentro de la UE ha sido proteger a los europeos
modelo social, caracterizado por la provisión integral de asistencia social, de una 'carrera a
el fondo 'encendido por la globalización neoliberal.
Sin embargo, el "nuevo" regionalismo ha sido motivado por impulsos competitivos,
y no simplemente proteccionistas. En estos casos, los países han formado regionales
bloques no tanto para resistir las fuerzas del mercado global, sino más bien para involucrar más
efectivamente con ellos. Aunque los estados han deseado consolidar o expandir
bloques comerciales con la esperanza de obtener acceso a mercados más seguros y más amplios,
No han dado la espalda al mercado global más amplio. Esto es evidente en
el crecimiento de la interacción interregional y los intentos de influir en la OMC y
otros cuerpos El modelo de fortaleza de la integración regional ha sido debilitado por
el hecho de que el regionalismo haya tendido a marchar de la mano con la liberidad económica
Alización. Al abrazar el mercado, la competencia y el emprendedurismo,
los bloques comerciales regionales han tendido a ser abiertos y abiertos, interesados en
participar en el libre comercio global, no meramente regional. En el equilibrio de la competencia
impulsos hacia la defensa y la competencia, los bloques regionales han funcionado más
como filtros, resistiendo amenazas particulares a intereses y prioridades internas, más bien
que como fortalezas Sin embargo, el constante crecimiento de los acuerdos comerciales regionales
ha significado que, en lugar de un sistema común de libre comercio mundial, haya un desconcierto
Derivando una variedad de acuerdos bilaterales y regionales complejos y superpuestos,
cada uno con disposiciones contradictorias y contradictorias, un acuerdo que
Bhagwati (2008) llamó al sistema del "tazón de espagueti".

Integración regional fuera de Europa


Aunque el nuevo regionalismo en particular ha afectado a todas las partes del mundo, lo ha hecho
no hecho de manera uniforme. Algunas partes del mundo han generado proyectos más ambiciosos.
efectos de integración regional que otros, y sus niveles de éxito o fracaso tienen
variado considerablemente.

Regionalismo en Asia
Han surgido las iniciativas regionales más importantes que han surgido en Asia
de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). La ASEAN se estableció
presentado en 1967 por Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y
Tailandia, con Vietnam (1995), Laos y Birmania (1997) y Camboya (1999)
unirse posteriormente. ASEAN fue un producto del período de la Guerra Fría, su inicial
intereses centrados principalmente en asuntos de seguridad, especialmente aquellos relacionados con la solución
disputas intrarregionales y resistencia a la superpotencia influencia. Sin embargo, el órgano
ización avanzó constantemente hacia la cooperación en materia económica y comercial,
que condujo en 1992 al acuerdo para establecer el Área de Libre Comercio de la ASEAN, debido a
se completará en 2007. Esto se complementó con el crecimiento de la política
regionalismo, en forma de énfasis en los llamados 'valores asiáticos' (discutido en
Capítulo 8), a veces retratado como la 'forma ASEAN', aunque la ampliación y

Página 514
490 POLÍTICAS GLOBALES

Debate . .
¿El avance del regionalismo amenaza al mundo?
orden y estabilidad?
La expansión y profundización del regionalismo es ampliamente aceptada como una de las características más destacadas del mundo moderno global.
política. Sin embargo, mientras que algunos ven un "mundo de regiones" como una receta para el conflicto y la inestabilidad, otros argumentan que
El ismo promoverá la seguridad y ampliará la prosperidad.

SI NO
El egoísmo regional . El regionalismo no ha alterado la esencia. El nacionalismo triunfa sobre el regionalismo . Predicciones sobre el
naturaleza conflictiva de la política mundial. En cambio, el poder El crecimiento del conflicto interregional se exagera enormemente.
la política dentro del sistema estatal está en proceso de ser La realidad es que el regionalismo complementa, en lugar de
reemplazado por políticas de poder dentro de un sistema regional. Esta trasciende el sistema de estados. Los estados son y seguirán siendo
ocurre por dos razones. Primero, como enfatizan los realistas, los principales actores en el escenario mundial, como no regional o
La naturaleza humana no ha cambiado. Por lo tanto, si las regiones son el organismo global puede igualar la capacidad del estado nación para generar
desplazando a los estados como unidades clave de la política global, estado comió lealtad política e identidad cívica. Supranacional
El egoísmo renace como egoísmo regional. En segundo lugar, el por lo tanto, el regionalismo no se ha materializado, regional
carácter esencialmente anárquico del sistema global organismos que operan más como espacios políticos dentro de los cuales
significa que si la supervivencia y la seguridad no se pueden asegurar Los estados cooperan en asuntos de interés mutuo. Con el
a través del mecanismo del estado, deben ser posible excepción de la UE, los organismos regionales no han
asegurado a través de la acción regional. Regionalismo de 'Fortaleza' logrado el nivel de integración necesario para convertirse
por lo tanto, quizás inevitablemente, se convertirá en agresivo actores globales en el escenario mundial por derecho propio.
regionalismo, o incluso regionalismo hegemónico.
Lo global domina a lo regional . La idea de que regional

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 364/414
23/6/2020 Intitulado
Conflicto cultural o civilizacional . Otra razón para los bloques son obstáculos para la globalización, lo que implica que
conflicto interregional es la diferencia cultural, una idea la economía global se convertirá cada vez más en un escenario de
expresado más gráficamente en la noción del "choque de competencia regional, es difícil de sostener. Si regional
civilizaciones ". Desde este punto de vista, la integración regional es significativa
la integración ha sido dictada en gran medida por la lógica de inter
motivado por la existencia de valores compartidos, tradicionalmente dependencia, el reconocimiento que establece en lo moderno
creencias y creencias, ayudando a explicar por qué regional el mundo debe trabajar en conjunto para abordar problemas comunes,
Por lo tanto, la integración ha progresado más y más rápido en Esto implica que la cooperación debe extenderse más allá del
áreas con una herencia cultural e ideológica común región y abarcar interregional e incluso global
Tance Sin embargo, esto implica sospecha y posibilidad de cooperación. Cuestiones como el cambio climático, el libre comercio,
bly hostilidad hacia, regiones del mundo con diferentes disparidades de desarrollo y seguridad internacional
valores, culturas y tradiciones. Un mundo de regiones es no se puede abordar simplemente a nivel regional. Esta
por lo tanto, un mundo de sistemas de valores rivales e incompatibles obliga a los organismos regionales a ser abiertos y abiertos al exterior,
entendimientos, una receta para el conflicto y el desorden global. actuando como peldaños hacia niveles más altos de cooperación.

Alguna vez - la profundización de la integración . El regionalismo es impulsado


Límites
por undel regionalismo . Hay obstáculos importantes en el
lógica que fomenta niveles progresivamente más profundos de integración forma de profunda integración regional. Estos incluyen el hecho
ción, haciendo que los organismos regionales sean cada vez más internos que como es difícil crear una democracia responsable
mirando y lleno de conflictos. Derrame neofuncionalista organizaciones regionales, tales organismos tienden a disfrutar de un limitado
inevitablemente convertirá la integración económica en política apoyo popular. Además, la armonización de
integración. Más claramente demostrado por el ejemplo de las reglas y arreglos económicos tal vez solo pueden ser
Integración europea, pero destinada a ser seguida por tomado hasta ahora Esto es evidente en la dificultad de establecer
otras regiones, esto creará un abismo cada vez mayor entre un ing mercados comunes o únicos, en los que genuinamente libre
elite regionalizada y cada vez más marginada y comercio y la libre circulación de mano de obra y capital ulti
resentido público en general, aún casado con símbolos nacionales requieren, como reconoció la UE, una moneda única
e identidades. Es probable que este abismo alimente los extremos políticos. y tasas de interés comunes. Este nivel de armonización
ismo, particularmente entre aquellos que se sienten privados de sus derechos sin embargo, conduce a arreglos económicos demasiado rígidos
por el proceso de regionalización. que tarde o temprano están condenados al colapso.

Página 515
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 491

otros desarrollos han significado que esto se haya convertido, con el tiempo, en un
aspecto marginal y controvertido del proyecto ASEAN. El proceso de integración
Sin embargo, se le dio un nuevo impulso desde finales de la década de 1990 en adelante, tanto por
las vulnerabilidades expuestas por la crisis financiera asiática de 1997-1998 y por el
necesita cooperar y competir efectivamente con el rápido crecimiento económico
poderes de China e India. Esto condujo a iniciativas como la creación propuesta
de la 'Comunidad ASEAN', que se completará en 2015, lo que ha llevado a algunos a
establecer paralelismos con la UE y el proceso de integración europea (ver p. 492).
Además, los intentos de fomentar el diálogo político y económico con los principales
potencias, en particular las "tres grandes" potencias de Asia y el Pacífico, Estados Unidos, China y Japón,
se intensificaron. Se ha puesto especial énfasis a este respecto en la fuerza.
Ening la relación de la ASEAN con China. En 2002, por ejemplo, China y la ASEAN
acordaron crear entre ellos el área de libre comercio más grande del mundo, que
abarcar a unos 2 mil millones de personas y que entró en vigor a principios de
2010
La ASEAN también ha tratado de promover una cooperación regional más amplia, en varios
de maneras. Estos incluyen el Foro Regional de la ASEAN (ARF), establecido en 1994,
cuyo objetivo es generar confianza y mejorar el diálogo sobre cuestiones de seguridad
entre los países de Asia y el Pacífico. A partir de 2010, el ARF tenía 27 miembros. los
La agrupación ASEAN Plus Three, creada en 1997, ha profundizado la cooperación
entre la ASEAN diez y China, Japón y Corea del Sur. Uno de sus mas
logros importantes fue la Iniciativa Chiang Mai de 2000, bajo la cual el
ASEAN Plus Tres países lanzaron un acuerdo multilateral de moneda
swaps diseñados para brindar protección contra futuras crisis financieras. ASEAN también
desempeña un papel de liderazgo en la Cumbre de Asia Oriental (EAS), que se celebró anualmente
aliado desde 2005 e incluye, además de los países de la ASEAN, China, Japón, Sur
Corea, India, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, la integración regional en Asia
no se ha limitado simplemente a la ASEAN ni a las iniciativas relacionadas con la ASEAN.
Importantes iniciativas no pertenecientes a la ASEAN han sido promovidas por Asia-Pacífico
Cooperación económica y, cada vez más, por parte de China. Lo más importante de China
iniciativa regional ha sido la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). los
SCO fue fundada en 2001 por los líderes de China, Kazajstán, Kirguistán,
Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, los primeros cuatro de los cuales habían sido miembros de
Shanghai Five, establecida en 1996. Formada principalmente para fomentar la cooperación
en Asia Central por cuestiones de seguridad, en particular las relacionadas con el terrorismo (ver p.
284), separatismo y extremismo político, las actividades de la OCS han posteriormente
expandido a las áreas de cooperación militar, económica y cultural. Algunos
Sin embargo, he sugerido que detrás del compromiso de la OCS con los tradicionales
Las formas de regionalismo yacen en una agenda geopolítica más seria: el deseo de
contrarrestar la influencia de Estados Unidos y la OTAN en toda la masa continental de Eurasia y
particularmente en Asia Central, rica en recursos y estratégicamente importante.

Regionalismo en África
Aunque la mayoría de los estados de África están comprometidos con el regionalismo como parte de la solución
ción a sus profundos problemas económicos, políticos y sociales, el avance de
la integración regional se ha visto obstaculizada por el impacto combinado de la pobreza,
Inestabilidad política, disputas fronterizas y diferencias políticas y económicas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 365/414
23/6/2020 Intitulado
entre países africanos. Surgieron los primeros experimentos de regionalismo en África

Página 516
492 POLÍTICAS GLOBALES

Concentrarse en . . .
Regionalismo en Asia: replicación europea
¿experiencia?
¿Hay paralelismos entre el regionalismo en Asia y objetivo de un arancel externo común (que haría
regionalismo en Europa? ¿Está la ASEAN en proceso de ASEAN, una unión aduanera de pleno derecho) de alguna manera
convertirse en una versión asiática de la UE? Desde el final siendo alcanzado. La UE, por el contrario, ha ido mucho
1990, la ASEAN se ha desarrollado de manera que ha fomentado Además, mediante el establecimiento de un mercado único y subsecuentes
comentaristas de edad para hacer comparaciones con el abrazando con entusiasmo la unión monetaria. Más importante,
proceso de integración europea. Esto ha sucedido ASEAN se ha mantenido firmemente intergubernamental en char-
particularmente debido a las ambiciones establecidas en el noveno actuar y no ha participado en experimentos al estilo de la UE en
ASEAN reunión cumbre de jefes de gobierno, en gobernanza supranacional, su énfasis de larga data
Bali en 2003, para establecer una 'Comunidad ASEAN'. En sobre la soberanía estatal que impide la construcción de un
lenguaje que recuerda al TEU, esto implica 'tres marco de toma de decisiones más centralizado.
pilares ': la Comunidad Económica de la ASEAN, la ASEAN
Comunidad de seguridad política y la ASEAN Socio- ¿Cómo pueden ser las diferencias entre la ASEAN y la UE?
Comunidad cultural El aspecto económico de esto ¿explicado? En primer lugar, ASEAN abraza mayor
La cooperación intensificada es especialmente importante porque diversidad económica y política que la UE (para
de la percepción de que la ASEAN solo ha tenido limitaciones ejemplo, Singapur y Birmania representan radicalmente
éxito en la creación de una verdadera área de libre comercio. los diferentes formas y niveles de desarrollo económico).
La Comunidad Económica de la ASEAN tiene como objetivo crear unaSegundo,
'costura como las economías más grandes de la región, notablemente
menos base de producción 'y un mercado integrado entre China, Japón, India y Corea del Sur, permanecen afuera
países miembros. En un proceso que debe ser completado por ASEAN, el énfasis de la asociación tiende a ser colocado
2015, las tarifas restantes dentro de la ASEAN están programadas para más en patrocinar una cooperación más amplia que en consoli-
ser eliminado, junto con una gran cantidad de fechando su mercado interno. Tercero, como una asociación de
barreras tarifarias; el comercio de servicios se liberalizará por completopaíses relativamente iguales, la ASEAN carece de una potencia importante,
y las barreras a los flujos de capital y mano de obra calificada serán o poderes, que podrían impulsar el proceso de integración en
relajado en todos los sectores económicos. como lo han hecho Francia y Alemania en Europa.
Cuarto, el proyecto de integración regional de la ASEAN tiene
Sin embargo, existen diferencias significativas entre ASEAN nunca ha sido alimentado por el mismo nivel de política
y la UE como modelos de integración regional, y estos urgencia como fue inyectado en el proyecto europeo por
parece listo para continuar. En particular, la ASEAN está orientada a La apremiante necesidad de superar la hostilidad franco-alemana
el establecimiento de un área de libre comercio, incluso con el y así prevenir futuras guerras mundiales.

fuera de la política del anticolonialismo, y a menudo se basaban en preexistentes


arreglos coloniales. La Federación Francesa de África Occidental fue así trans
formado, después de la independencia, en el África Occidental Económica y Monetaria
Unión. En el caso de la Unión Aduanera del África Meridional, creada
en 1910 y afirma ser la primera unión aduanera jamás establecida, regional
Los cuerpos creados en el período colonial sobrevivieron en una forma reinventada una vez
se había logrado la penitencia. La comunidad de desarrollo del sur de África
(SADC) se fundó en 1992, como el sucesor de un organismo anterior de nueve miembros
que se había formado en 1980 para promover la cooperación económica entre
estados del sur de África y reducir su dependencia del sur de la era del apartheid
África. Habiéndose expandido para incluir los 15 estados del sur de África (Sudáfrica,

Página 517
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 493

por ejemplo, se unió en 1995), SADC se ha comprometido tanto a profundizar la economía


integración y para extender la integración económica en política y seguridad
zonas Sin embargo, los dos ejemplos más significativos de regionalismo en África son:
menos la Unión Africana (UA), que surgió en 2002 como reemplazo de
la Organización de la Unidad Africana (OUA) y la Comunidad Económica de
Estados de África Occidental (CEDEAO).
La constitución de la UA, inspirada en la de la UE, prevé mucho más
organización ambiciosa que su predecesora. La OUA fue creada en 1963.
con la intención de acabar con el colonialismo y apoyar la liberación política. Sus
la agenda se amplió posteriormente a través de iniciativas como el establecimiento en
1993 de la Comunidad Económica Africana, y acuerdo en 2001 sobre el Nuevo
Asociación para el Desarrollo de África (NEPAD), un programa de medidas
diseñado para aliviar la pobreza y promover un compromiso constructivo con el mundo
Alización. Sin embargo, estas iniciativas económicas han traído pocos beneficios concretos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 366/414
23/6/2020 Intitulado
encaja, en parte debido a continuos y profundos desacuerdos sobre el alcance de
qué África debería adoptar un enfoque ortodoxo orientado al mercado para el desarrollo
Opment. Incertidumbre sobre si la UA debería abandonar su anti-occidental
retórica y construir alianzas con Occidente en asuntos como tratar con
Los crímenes de guerra y el genocidio (ver pág. 326) también han limitado la capacidad de la UA para ejercer
cise liderazgo en África sobre temas como la democracia, los derechos humanos (ver p. 304)
y el estado de derecho.
ECOWAS es la organización subregional más grande establecida en África,
Comprende 16 estados con una población combinada de casi 200 millones.
Sin embargo, su impacto en el desempeño económico de los Estados miembros ha sido
insignificante, debido a factores como la inestabilidad política y la corrupción generalizada
en la región, aliada a la débil infraestructura de la CEDEAO y la falta de voluntad política.
Aunque la participación de la CEDEAO en la década de 1990 en conflictos internos en Liberia
y Sierra Leona a través de su fuerza de paz dividió la opinión y eventualmente
llevado a su reemplazo por el personal de mantenimiento de la paz de la ONU, Ghana y Nigeria han
se movió constantemente para mejorar las capacidades de mantenimiento de la paz de la región.

Regionalismo en las Américas


Las Américas han sido testigos de múltiples niveles, a menudo competitivos, de niveles regionales.
ismo, que refleja, en gran parte, la importancia geográfica, cultural y política
de regiones subcontinentales. El ejemplo más importante de regionalismo en
América del Norte fue la formación en 1994 del TLCAN, a través del cual Estados Unidos,
Canadá y México acordaron construir un área de libre comercio. Esto tiene un PIB combinado
de $ 11.8 billones y una población de 420 millones. Formado en parte como respuesta
Al ritmo creciente de integración económica, el TLCAN tenía la intención de proporcionar
la base para una asociación económica más amplia que cubra todo el hemisferio occidental
esfera, expresada a través del acuerdo de 1994 para construir un Área de Libre Comercio de la
Américas (ALCA). Sin embargo, los objetivos del TLCAN son modestos en comparación con
los de la UE. Sus principales objetivos han sido la eliminación gradual de los aranceles agrícolas y
Una variedad de productos de fabricación, para permitir a los bancos y otras instituciones financieras
acceso a mercados más amplios y permitir que los conductores de camiones crucen las fronteras libremente. TLCAN
es un organismo mucho más flexible que la UE, que tiene una decisión estrictamente intergubernamental
haciendo procesos y, hasta la fecha, resistiendo con éxito las presiones neofuncionales para
cooperación en comercio para extenderse a áreas económicas o políticas. TLCAN

Página 518
494 POLÍTICAS GLOBALES

sin embargo, sigue siendo un tema controvertido en los EE. UU., donde sus críticos tienen
lo acusó de facilitar la exportación de empleos manufactureros a México. Sin embargo,
problemas más profundos incluyen grandes disparidades en riqueza, educación y economía
estructura entre los Estados Unidos y Canadá, por un lado, y México por el
otras brechas significativas en el conocimiento mutuo y la comprensión entre los
ciudadanos de los tres países. En lo que respecta al ALCA propuesto, nego-
Las tentativas para establecer esto han fallado, en gran parte debido a las tensiones entre los países desarrollados.
y países en desarrollo similares a los que impiden la finalización de la
Ronda de Doha de negociaciones de la OMC, como se discutió en el Capítulo 19.
El bloque comercial más importante de América del Sur es el Mercosur, que
ampliado a través de un acuerdo en 1994 para vincular las economías de Argentina,
Brasil, Venezuela, Paraguay y Uruguay como miembros de pleno derecho, con Chile, Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia como miembros asociados. Los principales objetivos del Mercosur son
para liberalizar el comercio entre sus miembros, estableciendo una unión aduanera (en la cual
los miembros asociados no participan) y ayudan a coordinar
políticas dentro de la región. Desde el principio, abrazó el "regionalismo abierto" y
comprometido en estrategias orientadas al mercado, según lo aconsejado por la OMC y otros
cuerpos. Los países del Mercosur disfrutaron de un crecimiento dramático en el comercio intrarregional
así como en su comercio con el resto del mundo durante 1991–96. Sin embargo, desde
entonces, los niveles de comercio han crecido mucho más lentamente, afectados, en parte, por las finanzas
crisis en Brasil y Argentina. Un problema más profundo a largo plazo dentro del Mercosur es
las tensiones derivadas del hecho de que Brasil, con el 79 por ciento de la organización
la población total de la nación y el 71 por ciento de su PIB, eclipsa a otros miembros,
incluyendo Argentina

INTEGRACIÓN EUROPEA
La 'idea europea' (en general, la creencia de que, independientemente de lo histórico, cultural y
diferencias de idioma, Europa constituye una comunidad política única) nació
mucho antes de 1945. Antes de la Reforma del siglo XVI, alegaciones comunes
Los compromisos con Roma invirtieron al papado con autoridad supranacional sobre gran parte de
Europa. Incluso después de la existencia del sistema estatal europeo, los pensadores como
diferentes como Rousseau, el socialista Saint-Simon (1760-1825) y el nacionalista
Mazzini (1805–72) abogó por la causa de la cooperación europea, y en
algunos casos abogaban por el establecimiento de instituciones políticas en toda Europa.
Sin embargo, hasta la segunda mitad del siglo XX, tales aspiraciones demostraron
ser irremediablemente utópico. Desde la Segunda Guerra Mundial, Europa ha sufrido históricamente

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 367/414
23/6/2020 Intitulado
proceso
Winstonde integración
Churchill sin precedentes,
en 1946 dirigido, Unidos
llamó a los "Estados argumentan algunos,De
de Europa". a la creación
hecho, tienedealgo-
lo que
veces se sugirió que la integración europea proporciona un modelo de política
organización que eventualmente sería aceptada en todo el mundo como las deficiencias de
el estado-nación se hace cada vez más evidente.
Está claro que este proceso fue precipitado por un conjunto de poderosos, y posiblemente
circunstancias irresistibles e históricas en la Europa posterior a 1945. Lo más significativo
de estos fueron los siguientes:

• La necesidad de reconstrucción económica en la Europa devastada por la guerra a través de la cooperación.


ación y la creación de un mercado más grande.
• El deseo de preservar la paz resolviendo permanentemente el amargo franquismo.

Página 519
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 495

La rivalidad alemana que causó la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), y condujo a


guerra en 1914 y 1939.
• El reconocimiento de que el 'problema alemán' solo puede abordarse mediante
rallar a Alemania en una Europa más amplia.
• El deseo de salvaguardar a Europa de la amenaza del expansionismo soviético y
marcar para Europa un papel e identidad independientes en un mundo bipolar
orden.
• El deseo de los Estados Unidos de establecer una Europa próspera y unida, tanto como
mercado de bienes estadounidenses y como baluarte contra la propagación del comunismo.
• La aceptación generalizada, especialmente en Europa continental, de que el
Eign nación-estado era el enemigo de la paz y la prosperidad.

Hasta cierto punto, la deriva hacia la integración europea fue impulsada por un
compromiso idealista con el internacionalismo (ver p. 64) y la creencia de que
Las organizaciones nacionales encarnan una autoridad moral superior a la ordenada por
el estado. Esto fue evidente en el sueño federalista de una Europa integrada que
fue abrazado por, por ejemplo, Jean Monnet (ver p. 496) y Robert Schuman
(1886-1963). Los primeros sueños de una Europa federal en la que la soberanía del
Sin embargo, los estados europeos se agruparían en la nada. En cambio, una función
Se siguió el camino nacionalista hacia la unidad. Por eso el proyecto europeo tendió a
centrarse en los medios para promover la cooperación económica, vista por los estados como el
La forma de integración menos controvertida pero más necesaria. El carbón europeo
y Steel Community (CECA) se fundó en 1952 por iniciativa de Monnet,
asesor del canciller francés, Schuman. Bajo el tratado de Roma
(1957), se creó la Comunidad Económica Europea (CEE). Esta
estaba comprometido con el establecimiento de un mercado europeo común y el
objetivo más amplio de una "unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa". La CEE fue
incorporado en la Comunidad Europea (CE) en 1967 y eventualmente en
la Unión Europea (UE) en 1993. Pero, ¿qué tipo de organización es la UE?
¿Cuánta influencia ejerce?

¿Qué es la UE?
La UE es una organización política muy difícil de clasificar. ¿Es un estado?
114), ¿tal vez incluso un 'superestado'? ¿Es una organización internacional y, de ser así,
¿Qué tipo de organización internacional? ¿Es la UE simplemente una arena o espacio?
dentro del cual los estados miembros pueden interactuar, o se ha convertido en un actor significativo en
¿por derecho propio? Estas preguntas se consideran mejor examinando, primero, el inter
estructura final de la UE y luego su relación con el mundo exterior. Uno de
Las dificultades para comprender la estructura de la UE es que ha sido
sustancialmente rediseñado e institucionalmente rediseñado en varias ocasiones
desde el establecimiento de la CECA en 1952. No solo la CECA ha cedido
a la CEE, la CE y, a su debido tiempo, la UE, pero otros cambios tienen, por
ejemplo, visto la creación de un mercado único (a través del Acta Única Europea
(SEA) en 1986), la unión monetaria (acordada por el TUE en 1993) y el establecimiento
• Problema alemán : el
Mención de la UE como entidad jurídica única (a través del Tratado de Lisboa en 2009). Más
inestabilidad estructural en el
Sistema estatal europeo causado significativamente, la CEE / CE / UE ha pasado por un proceso sustancial de ampliación
por la aparición de un poderoso ing y profundización. Se ha ampliado como el Six original (Francia, Alemania, Italia, el
y Alemania unida. Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) se convirtieron, con el tiempo, en 27 (ver Mapa 20.1),

520 de 1189.
496 POLÍTICAS GLOBALES

Jean Monnet (1888–1979)


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 368/414
23/6/2020 Intitulado
Economista y administrador francés. Monnet fue en gran medida autodidacta. Encontró
empleo durante la Primera Guerra Mundial coordinando suministros de guerra franco-británicos, y luego fue
nombrado subsecretario general de la Liga de las Naciones. Fue el creador
de la oferta de unión de Winston Churchill entre el Reino Unido y Francia en 1940, que fue
abandonado una vez que se instaló el régimen de Vichy de Pétain. Monnet se hizo cargo de la
Programa de modernización francés bajo De Gaulle en 1945, y en 1950 produjo
el Plan Schuman, del cual la comunidad europea del carbón y el acero y el
La Comunidad Económica Europea se desarrolló posteriormente. Aunque Monnet
rechazó el intergubernamentalismo a favor del gobierno supranacional, no era un
defensor formal del federalismo europeo.

y se ha profundizado a medida que sucesivas oleadas de integración han transferido ciertas


áreas de autoridad para la toma de decisiones de los Estados miembros a los organismos de la UE.
En términos estrictos, la UE ya no es una confederación de estados independientes
operando sobre la base del intergubernamentalismo, ya que la CEE y la CE estaban en
su inicio La soberanía de los Estados miembros estaba consagrada en el llamado
'Compromiso de Luxemburgo' de 1966. Esto aceptaba la práctica general de la unan-
voto importante en el Consejo de Ministros (ahora conocido como el Consejo), y
otorgado a cada estado miembro un veto absoluto sobre asuntos que amenazan vital
intereses nacionales. Sin embargo, esta imagen confederal de la UE se ha vuelto difícil.
sostener por al menos tres razones. En primer lugar, comenzando con el SEA y
continuando con cada uno de los tratados principales posteriores: el TUE, Amsterdam,
Niza y Lisboa: la práctica del voto por mayoría cualificada , que permite incluso
el estado más grande que se votó en el Consejo, se ha aplicado a un rango más amplio
de las áreas políticas. Esto ha reducido progresivamente el alcance del veto nacional,
que, a su vez, circunscribe la soberanía del estado. En segundo lugar, esta tendencia ha sido
agravado por el hecho de que la ley de la UE es vinculante para todos los estados miembros. Esta,
de hecho, es una de las principales diferencias entre la UE y otros países internacionales.
organizaciones. La UE tiene un cuerpo de leyes que reemplaza la ley nacional en áreas
donde la UE tiene "competencia", una posición respaldada por las decisiones del
Corte de justicia europea. La creación de este cuerpo legal ha involucrado
rendición voluntaria de poderes por parte de los Estados miembros en una amplia gama de áreas políticas,
y el desarrollo de un nuevo nivel de autoridad legal para que el miembro
los estados están sujetos (McCormick 2005). Tercero, y vinculado a esto, los poderes de
ciertos organismos de la UE se han expandido a expensas de los gobiernos nacionales. los
El resultado es un cuerpo político que es una mezcla compleja de intergubernamental y supra-
características nacionales
Sin embargo, aunque la UE ha hecho mucho para hacer realidad el Tratado de Roma
objetivo de establecer 'una unión cada vez más estrecha', yendo mucho más allá de Charles de
• Voto mayoritario calificado : La visión de Gaulle y Margaret Thatcher de una confederación de independientes
Un sistema de votación en el que
Estados, se queda corto de realizar un 'Estados Unidos de Europa'. Mientras que la UE no ha
se necesitan diferentes mayorías
en diferentes temas, con estados '
creó una Europa federal, y mucho menos un "superestado" europeo, la superioridad de
votos ponderados (aproximadamente) La ley europea sobre la ley nacional de los estados miembros quizás sugiere que
segun talla. es correcto hablar de una "federalización" de Europa. Una verificación importante sobre la centralización

521 de 1189.
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 497

ISLANDIA

FINLANDIA
Y SUECIA
UNA
W

NI ESTONIA
RUSIA

DINAMARCA Letonia

UNIDO
LITUANIA
REINO

BIELORRUSIA

POLONIA
PAÍSES BAJOS
IRLANDA
ALEMANIA
BÉLGICA
UCRANIA
CHECO

REPÚBLICA
LUXEMBURGO
ESLOVAQUIA
8

HUNGRÍA
FRANCIA 77 AUSTRIA RUMANIA

99
1

2
Mar Negro
3

ITALIA BULGARIA
44

55

TUGALESPAÑA 66

PAVO
POR

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 369/414
23/6/2020 Intitulado
MALTA GRECIA CHIPRE

Miembros fundadores (CECA 1952; CEE 1958 y Llave

Euratom): Bélgica, Francia, (oeste) Alemania, Italia, 1 Croacia


Luxemburgo, Países Bajos. El territorio de los alemanes. 2 Bosnia y Herzegovina
Se incorporó la República Democrática (Alemania Oriental) 3 Serbia
en una Alemania unida en 1990. 4 Montenegro
5 Antigua República Yugoslava
Primera ampliación (1973): Dinamarca, Irlanda,
de Macedonia
Reino Unido.
6 Albania
Ampliación mediterránea: Grecia (1981); Portugal, 7 Suiza
España (1986). 8 Moldavia
Ampliación de la AELC (1995): Austria, Finlandia, Suecia. 9 Eslovenia

Ampliación 2004: Chipre, República Checa, Estonia,


Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia,
Eslovenia.

2007: Bulgaria, Rumania.

Mapa 20.1 Europa y pertenencia a la UE


Fuente : Basado en el mapa de Nugent (2004).

Página 522
498 POLÍTICAS GLOBALES

EVENTOS CLAVE . . .

Historia de la Unión Europea

1951 El Tratado de París establece la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que comienza a trabajar.
Al año siguiente, con Francia, Alemania, Italia y los países del Benelux como miembros.

1957 El Tratado de Roma prevé el establecimiento, el próximo año, de la economía europea.


Comunidad (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

1967 La Comunidad Europea (CE) se crea mediante la fusión de la CECA, la CEE y Euratom.
1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unen a la CE.
1981 Grecia se une a la CE.
1986 Portugal y España se unen a la CE.
1986 El Acta Única Europea (SEA) se prepara para el establecimiento de un mercado común (completado en
1992) y elimina los vetos nacionales en una gran cantidad de áreas.

1993 Se ratifica el Tratado de la Unión Europea (TUE o el Tratado de Maastricht), trayendo a la Unión Europea
(UE) en existencia y preparándose para la unión monetaria.

1995 Austria, Finlandia y Suecia se unen a la UE.


1997 Se firma el Tratado de Amsterdam, allanando el camino para la expansión hacia el este de la UE y más
reduciendo la influencia del veto nacional.

1999 El euro entra en vigor como la moneda oficial de 11 estados miembros, con monedas nacionales.
siendo reemplazado por billetes y monedas en euros en 2002.

2001 Se firma el Tratado de Niza, lo que ayuda a garantizar el funcionamiento efectivo de la nueva Unión con más
miembros; Entra en vigor en 2003.

2004 10 nuevos estados se unen a la UE, llevando su membresía a 25 países.


2004 Se firma el Tratado Constitucional, pero se retiró en 2005, luego de su rechazo por los Países Bajos.
y Francia

2007 Bulgaria y Rumanía se unen, elevando la membresía a 27.


2009 El Tratado de Lisboa se ratifica como una versión modificada del Tratado Constitucional, introduciendo nuevas
acuerdos de toma de decisiones dentro de la Unión.

Las tendencias dentro de la UE han sido el respeto al principio de subsidiariedad (ver


pags. 500), incorporado en el TEU, y el enfoque pragmático de integración
adoptado por estados clave como Francia y Alemania. Toma de decisiones dentro del
La 'Nueva Europa' se hace cada vez más sobre la base de la gobernanza multinivel (como
discutido en el Capítulo 5), en el cual el proceso de políticas ha interconectado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 370/414
23/6/2020 Intitulado

523 de 1189.
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 499

Concentrarse en . . .
¿Cómo funciona la Unión Europea?
• El Consejo: llamado informalmente el Consejo de • El Parlamento Europeo: generalmente ubicado en
Ministros, esta es la rama de toma de decisiones del Estrasburgo, el PE está compuesto por 751 miembros de
UE, y comprende ministros de los 27 estados, que el Parlamento Europeo (eurodiputados), que son directamente
son responsables ante sus propias asambleas y elegido cada cinco años. Los eurodiputados se sientan de acuerdo con la política
gobiernos La presidencia (investida en un país, grupos icos en lugar de su nacionalidad. A pesar de que
no una persona) del Consejo rota entre sus poderes se han ampliado, el Parlamento
Estados miembros cada seis meses. Decisión importante sigue siendo una asamblea de escrutinio, no una legislatura. Sus
las decisiones se hacen por acuerdo unánime y otras grandes potencias (para rechazar la Unión Europea
se alcanzan mediante votación por mayoría calificada o por presupuesto y despedir a la Comisión Europea) son
una mayoría simple (organismo intergubernamental). demasiado largo alcance para hacer ejercicio (cuerpo supranacional).
• El Consejo Europeo: llamado informalmente el • El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: basado en
Cumbre Europea, esta compuesta por los presidentes Luxemburgo, el TJCE interpreta y juzga sobre
o primeros ministros de cada estado miembro, acompañados Derecho y tratados de la UE. Hay 27 jueces, uno de
Nied por sus ministros de Asuntos Exteriores, y un permanente, cada estado miembro, y 8 abogados generales, que
Presidente de tiempo completo del Consejo Europeo (desde asesorar a la corte. Como la ley de la UE tiene primacía sobre el
2009, Herman Van Rompuy). El Consejo Europeo ley nacional de los estados miembros de la UE, el Tribunal puede
se reúne cuatro veces al año y proporciona liderazgo estratégico No cumplir con las leyes nacionales. Un tribunal de primera instancia
Ership para la UE (organismo intergubernamental). maneja ciertos casos presentados por individuos y
• La Comisión Europea: Con sede en Bruselas, con un empresas (organismo supranacional).
personal de unas 20,000 personas, la Comisión es la • El Banco Central Europeo: ubicado en Frankfurt,
brazo ejecutivo-burocrático de la UE. Se dirige el BCE es el banco central para el single de Europa
por 27 comisionados y un presidente (José Manuel moneda, el euro. La tarea principal del BCE es mantener
El mandato de Barroso como presidente comenzó en mantener el poder adquisitivo del euro y, por lo tanto, el precio
2004). La Comisión propone legislación, es un estabilidad en la zona del euro. La eurozona comprende
perro guardián que asegura que los tratados de la UE sean los 16 países de la UE que han introducido el euro
respetado, y es ampliamente responsable de la política desde 1999 (organismo supranacional).
implementación (organismo supranacional).

niveles nacional, nacional, intergubernamental y supranacional, el equilibrio


entre ellos cambiando en relación con diferentes temas y áreas de política. Esta imagen
La formulación de políticas complejas es más útil que la noción a veces estéril de
Una batalla entre la soberanía nacional y el dominio de la UE. El deseo de traer
Mayor coherencia y formalidad ante este complejo ya veces ineficiente.
Sin embargo, el proceso político dio lugar a la idea de una Constitución de la UE, que
codificaría las principales reglas y principios, incorporando y reemplazando a todos
tratados anteriores Sin embargo, aunque el Tratado Constitucional, que sería
han establecido esta Constitución, fue aprobada por jefes de estado o de gobierno
En 2004, no fue ratificado debido a las derrotas del referéndum en el
Países Bajos y Francia en 2005. Aunque muchos de los elementos de la
El Tratado Constitucional se incorporó al Tratado de Lisboa, que fue
ratificado en 2009, este episodio destaca la medida en que, a pesar de décadas de

Página 524
500 POLÍTICAS GLOBALES

profundización institucional, los estados miembros de la UE continúan funcionando como estados, todavía
CONCEPTO
orientado a temas de interés nacional.
Subsidiariedad
Subsidiariedad (del La UE y el mundo.
Latin subsidiarii, que significa
un contingente de Aunque está claro que la UE tiene una política exterior, el alcance de su
tropas suplementarias) es, 'actoridad' nacional (su capacidad para actuar dentro del sistema global como una entidad única)
en general, la devolución de ha sido un tema de considerable debate. El área más crucial aquí ha sido
toma de decisiones de la
política exterior y de defensa. En sus primeras encarnaciones, política exterior y, por eso
centro a niveles inferiores.
Sin embargo, se entiende la cuestión, el tema más amplio de la unión política, jugó un papel muy pequeño en el desarrollo
de dos maneras diferentes En Proyecto europeo. El Tratado de Roma no mencionó la política exterior y
estados federales como La CEE se centró esencialmente en las políticas y cuestiones económicas. Iniciativas como
Alemania, la subsidiariedad es había que promover la integración política tendía a ser fragmentaria y tenía poco
entendido como un político
impacto. Por ejemplo, la Comunidad Europea de Defensa fue propuesta en 1950,
principio que implica
descentralización y más activamente por Francia, pero fue ampliamente visto como una amenaza a la autoridad de
participación popular, OTAN, y la idea fue abandonada en 1954 cuando fue rechazada por los franceses.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 371/414
23/6/2020 Intitulado
particularmente a través de locales Asamblea Nacional. Sin embargo, la noción de una política exterior y de defensa de la UE
y provincial resurgió a través del TEU, cuando la Política Exterior y de Seguridad Común
instituciones. El TEU así
(PESC) se estableció como 'pilar dos' de la UE. Aunque la PESC solo tiene
declara que las decisiones
debe ser tomado como objetivos poco definidos, la creación le dio un impulso significativo en el
lo más cerca posible de la Tratado de Amsterdam, del nuevo cargo de Alto Representante para extranjeros
los ciudadanos'. Sin embargo, asuntos, y por el nombramiento de alto perfil de Javier Solana, el ex
subsidiariedad es también Secretario General de la OTAN, a esta oficina.
interpretado, generalmente por
La Política Exterior y de Seguridad Común ha tenido varios logros:
antifederalistas, como
principio constitucional ments. Estos incluyen el despliegue de más de dos docenas de misiones de mantenimiento de la paz.
que defiende nacional ers, policías y civiles en partes problemáticas del mundo, incluida Bosnia,
soberanía contra el Chad, Congo Oriental y la provincia de Aceh en Indonesia. También ha participado en
invasión de la UE diplomacia internacional, particularmente la UE3 (La UE junto con Francia,
instituciones. En esta luz,
Alemania y el Reino Unido) esfuerzos para persuadir a Irán de que abandone su enriquecimiento de uranio.
el TUE declara que el
La UE solo debe actuar sobre programa de ment. Sin embargo, los fracasos han sido más prominentes que los éxitos.
asuntos que no pueden ser Cuando se trata de los problemas internacionales más apremiantes, como Afganistán,
suficientemente logrado por Pakistán y Corea del Norte, la UE ha sido en gran medida invisible o ausente.
los estados miembros '. Aunque la presencia de la UE en Bosnia y Kosovo ha ayudado a garantizar la paz, la UE
La política en los Balcanes se ha vuelto menos resuelta y coherente con el tiempo. Carece de un
fuerza militar propia, la UE se vio obligada a abandonar la resolución de 1999
Crisis de Kosovo a las fuerzas de la OTAN lideradas por Estados Unidos. Cuando los Estados Unidos y la mayoría de los estados de la UE reconocen
Cuando se logró la independencia de Kosovo en 2008, cinco estados de la UE no lo lograron, rompiendo el
Enfoque unido a los Balcanes que se había forjado en la década de 1990.
Del mismo modo, Eslovenia está bloqueando la adhesión de Croacia a la UE debido a una frontera
disputa, mientras Grecia está frustrando el progreso de Macedonia hacia la membresía
por su nombre (Macedonia también es una región en el norte de Grecia).
Los impedimentos para desarrollar un efectivo exterior y defensa común
Las políticas dentro de la UE son muchas y variadas. En primer lugar, hay perma-
netas tensiones entre los Estados miembros que tienen un enfoque "atlántico" para
política exterior, como el Reino Unido, y aquellos que tienen un enfoque 'europeísta',
especialmente Francia Para el primero, cualquier política de defensa de la UE, particularmente el desarrollo
La opción de un brazo militar de la UE, debe ocurrir dentro , no afuera o como una alternativa.
tive to, el marco de la OTAN. En segundo lugar, los Estados miembros generalmente han sido
mucho más reacio a apoyar la integración política, en lugar de económica

Página 525
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 501

integración, y esto se aplica especialmente en el caso de la política exterior y de defensa.


Como el propósito central del estado es garantizar la "alta política" de seguridad y
supervivencia, control independiente sobre asuntos exteriores y de defensa es ampliamente visto
como la dimensión más importante de la soberanía del estado. En tercer lugar, la capacidad de Europa para
desarrollar una presencia externa efectiva ha sido obstaculizada por la confusión
sobre quién representa a la UE. Como dijo Henry Kissinger, '¿A quién llamo cuando
¿Quieres llamar a Europa? En el caso de la política exterior y de defensa, la UE ha tenido
ha estado representado por la "troika", integrada por el Alto Representante para
asuntos exteriores, el comisario europeo de Asuntos exteriores y el exterior
ministro del estado que actualmente ocupa la presidencia del Consejo. El confu
Las creaciones implícitas en este acuerdo fueron reconocidas por la creación, en Lisboa
Tratado, del puesto de Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Sin embargo, el nombramiento de la relativamente inexperta Catherine Ashton como
el primer post titular sugiere que esta oficina puede no cumplir con las expectativas de
los que lo idearon. Cuarto, una política de defensa común efectiva requiere niveles
de financiación que pocos Estados miembros están dispuestos a apoyar, particularmente desde
crisis financiera mundial de 2007-09. También necesita una estandarización de los equipos.
e, idealmente, una industria de defensa única y armonizada, que está muy lejos de
ser alcanzado y puede, de todos modos, ser imposible.
Sin embargo, la presencia externa de la UE en los asuntos económicos, particularmente en
el comercio importa, es mucho más claro. Porque la UE es una unión aduanera con un
La política comercial común y un arancel externo común, la Comisión,
en lugar de los estados miembros, lleva a cabo relaciones comerciales con terceros. Estas
incluir acuerdos comerciales con prácticamente todas las partes del mundo y negociaciones
con el GATT y, más recientemente, la OMC. La Comisión también negocia
acuerdos de cooperación económica con otros bloques comerciales regionales, así como
con estados individuales, un ejemplo es la reunión bienal Asia-Europa. Un
Un aspecto adicional de la presencia externa de la UE es sobre la ayuda y el desarrollo.
Motivados tanto por el hecho de que los principales estados miembros de la UE, especialmente el Reino Unido, Francia
y Bélgica - alguna vez fueron grandes potencias imperiales, y una conciencia de que el
El sur global constituye un mercado particularmente importante para las exportaciones de la UE, la UE
se ha convertido en la mayor fuente de asistencia oficial para el desarrollo en el
mundo, contabilizando colectivamente, por ejemplo, poco más de la mitad del total de $ 52
mil millones otorgados en 2001. La mayor parte de la ayuda de la UE se destina al África subsahariana, pero un aumento
proporción va a América Latina. La UE también proporciona una amplia emergencia
ayuda humanitaria y es, después de EE. UU., el segundo mayor proveedor de ayuda alimentaria
en el mundo.

¿La UE en crisis?
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 372/414
23/6/2020 Intitulado

Pronunciamientos sobre el estancamiento del proyecto europeo, e incluso predicen


En la historia de la Unión Europea se han producido cambios sobre el desmoronamiento de la UE.
CEE / CE / UE. Para algunos, el fracaso de la UE siempre ha sido solo una cuestión de
hora. Desde este punto de vista, el nivel de diversidad dentro de la UE, en términos de historia, tradicional
iones, idioma y cultura, significa que la UE nunca puede igualar la capacidad de
el estado-nación engendrar lealtad política y actuar efectivamente en el mundo
etapa. Sin embargo, dos cuestiones han demostrado ser particularmente problemáticas en el
principios del siglo XXI. El primero es la ampliación de la UE y sus implicaciones. UNA
parte importante del éxito del primer proceso de integración europea

526 de 1189.
502 POLÍTICAS GLOBALES

ACTORES GLOBALES. . .

LA UNIÓN EUROPEA
Tipo: Organización regional • Establecida: 1993 • Ubicación principal: Bruselas
Membresía: 27 estados • Población: 502,000,000

La Unión Europea se formó en incluido el derecho a vivir, trabajar y, unión y el mercado único tienen
1993, a través de la ratificación de la si es residente, sea políticamente activo impulsó el desempeño económico y
Tratado de la Unión Europea (TUE), un en cualquier lugar dentro de la Unión. Oportunidades ampliadas.
institución sucesora de la CECA, Significado: la UE es la más Sin embargo, aunque la UE
la CEE y la CE. La UE es un ejemplo avanzado de integración regional no se puede dudar del poder económico,
organización internacional única, en gración encontrada en cualquier parte del sigue siendo un actor global débil en
que combina intergubernamental mundo. Con una población de casi otros aspectos Esfuerzos para establecer un
y características supranacionales. Sus medio billón de personas, es el tercero Efectivo Extranjero Común y
los estados miembros permanecen independientesunidad política más grande del mundo La política de seguridad ha limitado
naciones soberanas pero 'agrupar' su después de China e India, y alrededor de 40 progreso, cooperación significativa en
soberanía para ganar un por ciento más grande que los Estados Unidos. losestas áreas son particularmente difíciles
fuerza e influencia mundial ninguno de La UE es, sin duda, una economía para llevar a cabo. Divisiones entre
ellos podrían tener solos. los superpotencia. Representa más los estados miembros a menudo se han debilitado
La UE comprende cuatro organismos principales:del 28 por ciento del PIB mundial, y a veces paralizó a la UE por
más alto que el de los Estados Unidos, y principales problemas mundiales, ejemplos que incluyen
• El Consejo (que representa produce más de un tercio de ing la respuesta de la UE a la 'guerra contra
Estados miembros y es el principal Comercio global de mercancías. los terror ', relaciones con China, especialmente
cuerpo de toma de decisiones; Lider de El mercado único europeo fue Cialmente sobre asuntos como el humano
estado o gobierno se reúnen hasta completado en 1993, con un solo derechos y Tíbet, y relaciones con
cuatro veces al año como el moneda, el euro, entrando en existencia Rusia, especialmente en temas de comercio y
'Consejo europeo') tenencia en 1999. 16 de los 27 de la UE dependencia energética. Algunos argumentan que
• La Comisión Europea los estados miembros pertenecen al euro la UE es fundamentalmente poco sólida
(que representa los intereses zona. Por estas razones, la UE es y en peligro de desmoronarse. Críticos
de la UE en su conjunto, inicia a veces visto como un gran desafío han señalado, de manera diversa, que
legislación y actúa como la UE prestamista a la hegemonía estadounidense. Ya noDiferencia
en nacional, lingüística y cultural
brazo ejecutivo) necesidad del paraguas de seguridad que Ences puede hacer que sea imposible para la UE
• El Parlamento Europeo (a Estados Unidos proporcionó durante el frío organismos para establecer una verdadera política
organismo elegido directamente que lleva Período de guerra, hay evidencia de que el lealtades; que el 'democrático
funciones de escrutinio y supervisión La UE y los EE. UU. Ven cada vez más déficit 'dentro de la UE nunca puede ser
iones) el mundo desde diferentes perspectivas superar; para que haya irresolución
• El Tribunal de Justicia (que (Kagan 2004). Simpatizantes de la UE tensión capaz entre los objetivos de
interpreta y aplica la legislación de la UE) Destacar una variedad de ventajas. ensanchamiento y profundización; y eso
Estos incluyen que ha traído la integración ha sido impulsada en gran medida por
La UE comprende tres 'pilares': paz y estabilidad política a un élites políticas e intereses corporativos,
el pilar uno abarca lo existente continente que fue el crisol de que se han adelantado a los europeos
Comunidades (la CECA, la CEE tanto la Primera Guerra Mundial como la Segundapoblaciones
Guerra Mundial;
La UEque
tampoco
eso puede
y Euratom); el segundo y tercero anima a los europeos a levantarse representar un modelo económico viable,
pilares de la política exterior y de defensa arriba estrecho e insular nacional- ya sea porque su alto nivel de social
y justicia y asuntos de interior respec- ismo; esa soberanía agrupada tiene disposición hace que sea globalmente incompatible
En general, son áreas de intergubernamental dada los estados de la UE mayor influencia en petitivo o porque el soltero
cooperación. Dentro de la UE, ciudadanos el mundo de lo que hubieran tenido la moneda puede resultar inviable
disfrutar de derechos de ciudadanía comunes, actuando solo; y que económica a largo plazo (ver pág. 505).

527 de 1189.
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 503

derivado del hecho de que los Seis originales estaban unidos por poderosos
factores históricos, políticos y económicos, entre ellos el deseo primordial de
garantizar la paz y la estabilidad entre Francia y Alemania y el deseo de los más pequeños,
estados vecinos para participar en los beneficios que podrían derivarse de Franco-
Acercamiento alemán. Sin embargo. la ampliación ha remodelado el europeo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 373/414
23/6/2020 Intitulado
proyecto en cada etapa, a veces mediante la incorporación de países que tenían
un compromiso más débil con el ideal europeo (como el Reino Unido y Dinamarca)
y, en otras ocasiones, mediante la incorporación de menos ventajas económicas
países perous del sur de Europa (España, Portugal y Grecia). Sin embargo,
ninguna ampliación ha sido tan ambiciosa y significativa como las que vieron el
expansión hacia el este de la UE durante 2004–07 (ver p. 504). En ciertos sentidos,
Estas ampliaciones fueron el mayor logro de la UE, ya que
apuntalado y, en cierto sentido, completado la transformación político-económica
de Europa central y oriental, marcando el triunfo europeo para los liberales
democracia. Sin embargo, también causaron profundas dificultades, sobre todo por perma-
cambiando firmemente el equilibrio entre la unidad y la diversidad dentro de la UE firmemente en
favor de la diversidad. Si la UE ya no puede ser 'gestionada' a través de acuerdos realizados
entre un número relativamente pequeño de estados grandes (especialmente Francia y Alemania,
pero también, en cierta medida, el Reino Unido), la perspectiva de una toma de decisiones efectiva y
El pensamiento coherente dentro de la UE quizás se haya perdido para siempre. Si la UE tiene un
futuro, puede ser menos como una unión económica y política, y más como una
velocidad 'Europa o una Europa de dos niveles o incluso de tres niveles.
El segundo desafío clave que enfrenta la UE es más económico que político.
Aunque la unión económica, de común acuerdo, ha tenido más éxito que
unión política, hay razones para creer que el continuo desarrollo económico de la UE
el éxito de ninguna manera está asegurado. La participación de la UE en el comercio y la producción mundiales
están destinados a disminuir, una tendencia ampliamente asociada con la determinación de influencia
Estados miembros para mantener las protecciones sociales y la provisión de bienestar en el
frente a las crecientes presiones competitivas mundiales. Estos problemas a largo plazo tienen
agravado por la crisis financiera global de 2007-09, que tuvo más
implicaciones serias para las economías de la UE de las que tuvo, por ejemplo, para los emergentes
economías como China, India y Brasil. La recesión global llevó a una espiral
déficit en muchas partes de la UE, pero particularmente en Grecia, España, Portugal,
Irlanda y, en cierta medida, Italia dentro de la eurozona, y en el Reino Unido fuera de
zona euro La crisis en Grecia fue tan severa en mayo de 2010 que precipitó un
rescate masivo de la eurozona liderado por Alemania, respaldado por el FMI, con otros
economías vulnerables en peligro de verse arrastradas por la crisis. Una UE similar
El rescate del FMI se acordó para Irlanda en noviembre de 2010.
Esta crisis de la eurozona amenaza con tener implicaciones profundas y de largo alcance.
sin embargo, En primer lugar, destacó una regulación laxa dentro del euro.
zona en sí, que, lejos de hacer que las economías más débiles sean más competitivas, tenía
sirvió como una especie de refugio bajo el cual Grecia y otros utilizaron el beneficio de
bajas tasas de interés para alimentar las burbujas de activos sin reformar sus economías. En el
al menos, esto implicaba un énfasis mucho mayor, dentro de la eurozona pero también
más allá, en la rectitud fiscal, recortar los niveles de gasto público, particularmente
reduciendo el bienestar y reduciendo el tamaño del sector público. Tal reducción
Sin embargo, será imposible lograrlo sin traer
Las tensiones políticas a la superficie, posiblemente creando problemas en los próximos años. UNA
Otra consecuencia de la crisis del euro es su efecto en Alemania. Alemania es ambos

528 de 1189.
504 POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICA GLOBAL EN ACCIÓN. . .

La UE se expande hacia el este


Eventos : el 1 de mayo de 2004, la UE llevó a cabo una ampliación
ment en una escala totalmente sin precedentes en su historia.
Mientras que las ampliaciones anteriores habían conducido, a lo sumo, a
tres nuevos miembros se unieron, esta ampliación implicó
diez nuevos miembros, convirtiendo una UE de 15 estados en uno
con 25 miembros. Lo que también fue notable fue que,
con la excepción de Malta y Chipre, estos nuevos
los miembros eran antiguos estados comunistas del centro y
Europa del Este. Tres de ellos: Estonia, Letonia y
Lituania: habían sido antiguas repúblicas soviéticas, mientras que
otros cinco: la República Checa, Hungría, Polonia,
Eslovaquia y Eslovenia - habían sido parte del soviet
bloque (en la era soviética, la República Checa y Eslovaquia
había formado un solo país, Checoslovaquia, y
Eslovenia había sido una república de Yugoslavia). Esta
el proceso fue llevado más lejos el 1 de enero de 2007, cuando dos Serbia y Croacia están entre los países interesados
otros estados del antiguo bloque soviético, Bulgaria y Rumania, en unirse, y la relación entre la UE y Rusia
se unió, llevando la membresía de la UE a 27. se ha convertido en un tema de creciente importancia.
Tercero, la expansión hacia el este ha tenido un efecto en el
Importancia : la expansión de la UE en Europa del Este ha Rendimiento económico de la UE. Por un lado, por
ha sido significativo por una variedad de razones. En primer lugar, aumentando la población de la UE en un 20 por ciento, tiene
tuvo un profundo impacto en la reestructuración geopolítica creó un mercado interno más grande, proporcionando una economía
de Europa. Completó el proceso iniciado por el impulso para todos los estados miembros, que aumentará como nuevo
colapso del comunismo a través de Europa del Este los miembros se vuelven económicamente exitosos. En el otro
Revoluciones de 1989–91, al provocar la reunificación. mano, grandes diferencias en los niveles de vida y económicos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 374/414
23/6/2020 Intitulado
ción de Europa después de décadas de división por el Hierro desempeño entre los miembros existentes (la UE-15) y
Cortina. Al hacerlo, la membresía de la UE jugó un papel importante los estados de adhesión y el hecho de que la transición de
papel en el apoyo a la transformación político-económica la planificación centralizada para la economía de mercado sigue siendo un proceso continuo
de Europa del este. Al cumplir los 'criterios de Copenhague', proceso, han creado desafíos económicos para la UE. por
establecido en 1993 para cualquier nuevo miembro de la UE, el Por ejemplo, la expansión hacia el este solo aumentó el PIB de la UE
Estados de adhesión de Europa central y oriental en un 5 por ciento, y ejerció presiones considerables sobre el
expresó su apoyo a la democracia, el estado de derecho, EU-15, que ha proporcionado alrededor del 90 por ciento de los ingresos
derechos humanos y la protección de las minorías, al mismo tiempo que para la UE en su conjunto desde 2007. Finalmente, la expansión ha
comprometiéndose con la economía de mercado y aceptando tuvo un impacto significativo en los procesos de toma de decisiones
ing los objetivos establecidos de la UE de política, economía y de la UE. En pocas palabras, cuanto más amplia sea la gama de productos nacionales
y los intereses políticos que deben ser satisfechos, cuanto más
Unión monetaria. Después de 2004–07, entonces, la propagación de los liberales
la democracia en el este de Europa se convirtió en un imparable difícil es para la UE tomar decisiones y perseguir
proceso. Segundo, la expansión hacia el este también afectó el Estrategias coherentes. Para muchos, la ampliación de la UE ha
equilibrios dentro de la UE y su orientación general. En impuso restricciones sustanciales a su profundización. Esto llevó a
en particular, la UE ha sido menos capaz de funcionar como un "Oeste intenta establecer decisiones más centralizadas y racionalizadas
Club europeo ', dominado por el eje franco-alemán y procesos de toma de decisiones a través de una UE propuesta
con grandes estados generalmente capaces de superar sus preferencias Constitución. Sin embargo, esto resultó ser imposible de
oraciones. En cambio, la voz de los estados más pequeños tiene mucho introducir de una manera más descentralizada y, en ciertos aspectos,
aumentado, lo que significa, en parte, que la UE ha colocado mayor UE más dividida, estando el Tratado Constitucional con-
énfasis en brindar apoyo a la economía y la sociedad dibujado después de su rechazo por los Países Bajos y Francia,
desarrollo. En algunos sentidos, el centro de gravedad de la y reemplazado por el más modesto Tratado de Lisboa. Algunos
La UE se ha desplazado hacia el este, ya que se ha prestado atención a por lo tanto argumentan que la expansión ha hecho que el original
mayor expansión hacia el este, con Turquía, Macedonia, objetivo de 'una unión cada vez más estrecha' imposible.

529 de 1189.
REGIONALISMO Y POLÍTICA GLOBAL 505

Concentrarse en . . .
El euro: ¿una moneda viable?
La decisión de seguir adelante con la unión monetaria fue diferencias en competitividad y niveles de vida
Una de las características clave del TEU negociado en 1992. entre las diferentes regiones de la moneda única
El euro (originalmente llamado Unidad Monetaria Europea) La zona debe ser relativamente modesta. Este nunca fue el
o ecu) se introdujo en 1999, con monedas y banco caso con la eurozona, que incluía países como
notas que entran en circulación el 1 de enero de 2002. El origen Grecia y Portugal que todavía tienen relativamente poco
Finalmente, 12 miembros de la eurozona se expandieron a 16. economías industriales aceleradas. Del mismo modo, el movimiento libre
El euro se ha convertido en el segundo más grande del mundo. ment de personas dentro de la eurozona, un requisito
moneda de reserva, después del dólar estadounidense, y desde 2009 condición para hacer frente a las disparidades de crecimiento en todo el
el euro ha superado al dólar en términos de valor región, se vio afectada por todavía importante social, cultural
de sus billetes y monedas en circulación en el mundo. y diferencias nacionales. Una fuente clave de vulnerabilidad
Los principales argumentos a favor de la unión monetaria son dentro de la eurozona siempre ha sido que un solo
que es la extensión lógica de la introducción de un la moneda requiere una tasa de interés común, en este caso
Mercado único europeo, y que promete impulsar establecido por el Banco Central Europeo. Sin embargo, una talla única
niveles de comercio intraeuropeo, promoviendo así la tasa de interés para todos no tiene ni puede tener en cuenta
perity. Lo hace reduciendo los costos asociados. de las diferencias en el desempeño económico en todo el
ayudado con el cambio de divisas y fortaleciendo zona euro, lo que significa que las economías nacionales no pueden usar
competitividad, ya que los clientes pueden evaluar más fácilmente política monetaria para abordar sus dificultades económicas.
los precios relativos de bienes o servicios en cualquier lugar dentro de Estos problemas se agravaron por el hecho de que
la eurozona Es probable que una moneda regional sea reglas de la eurozona sobre los niveles de gasto público
más fuerte y más estable que una colección de nacional y el tamaño de los déficits no se aplicó rigurosamente. Esta
monedas, tanto porque es menos susceptible a las especies se hizo evidente en 2010 cuando la crisis de la deuda de Grecia
ataques lativos y porque los países individuales no son amenazó todo el sistema del euro, requiriendo una importante
Ya es capaz de obtener ventaja sobre otros países al rescate de otros miembros de la eurozona, respaldado por el
devaluando sus monedas. FMI Por lo menos, esto destacó la necesidad de
Sin embargo, los críticos del euro han argumentado que es un reformar las reglas bajo las cuales opera la eurozona; a
triunfo de la ambición política sobre la realidad económica. En peor, arroja una sombra oscura sobre la idea misma de un
En primer lugar, una moneda única exitosa requiere que moneda única.

la economía más grande dentro de la UE y el eje de la integración, en eso,


quizás más que cualquier otro estado, Alemania ha visto tradicionalmente la interacción de la UE
es tan idéntico a sus intereses nacionales. Sin embargo, el papel de Alemania en el rescate
fuera de Grecia en 2010 planteó serias preguntas en Alemania sobre su responsabilidad
vínculos dentro de la eurozona e incluso sobre su compromiso con la moneda única.
En la medida en que estos asuntos se cuestionen, el proyecto europeo
en sí mismo puede estar en riesgo.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 375/414
23/6/2020 Intitulado

Página 530
506 POLÍTICAS GLOBALES

RESUMEN
El regionalismo es un proceso a través del cual las regiones geográficas se convierten en importantes políticas y / o económicas.
unidades, que sirven de base para la cooperación y, posiblemente, la identidad. El regionalismo toma diferentes formas dependiendo
sobre si las áreas principales de cooperación son económicas, de seguridad o políticas.
La tendencia hacia la integración regional, y particularmente los experimentos europeos con la cooperación supranacional.
ación, han estimulado el debate teórico sobre las motivaciones y procesos a través de los cuales la integración
y la creación de instituciones a nivel internacional. Federalismo, funcionalismo y neofunc-
El nacionalismo son las principales teorías de la integración regional.
El llamado "nuevo" regionalismo es esencialmente de carácter económico, generalmente tomando la forma del desarrollo
de bloques comerciales regionales. Sin embargo, mientras que algunos ven estos bloques comerciales como los bloques de construcción de la globalización,
permitiendo a los estados involucrarse más efectivamente con las fuerzas del mercado global, otros los ven como escollos,
cuerpos defensivos diseñados para proteger intereses económicos o sociales de presiones competitivas más amplias.
Aunque han surgido formas de regionalismo en Asia, África y las Américas, la integración regional ha sido
tomado más lejos en Europa, precipitado por un conjunto particular, y posiblemente único, de circunstancias históricas. los
Sin embargo, el producto de este proceso, la UE, es una organización política muy difícil de clasificar.
La capacidad de la UE para actuar dentro del sistema global como una entidad única ha sido mejorada por los intentos de desarrollar
Una política de defensa exterior común. Sin embargo, tensiones entre "atlantistas" y "europeístas", sensibilidad
sobre las implicaciones del regionalismo de seguridad para la OTAN y la relación de la UE con los EE. UU., y las ansiedades
sobre la erosión de la soberanía del estado cada ayuda a explicar por qué el progreso en este tema ha sido lento.
Después del renovado ímpetu que se inyectó en la integración europea en las décadas de 1980 y 1990, las preocupaciones
han surgido sobre el estancamiento del proyecto europeo. Estos se han asociado con tensiones entre
los objetivos de ampliación y profundización, sobre la disminución de la competitividad global de la UE y sobre si
No se puede hacer que la unión monetaria funcione a largo plazo.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Qué es una 'región'? Beeson, M. Regionalismo y globalización en Asia oriental:
Política, seguridad y desarrollo económico (2007). Un
¿Cómo puede vincularse el regionalismo subnacional con
examen de la compleja relación entre región
regionalismo como fenómeno internacional?
El alismo y la globalización en un contexto de Asia oriental.
¿Qué formas diferentes puede tener el regionalismo económico?
¿tomar? Fawn, R. (ed.) Globalizando lo Regional, Regionalizando lo
¿Por qué el regionalismo político generalmente ha hecho menos? Global (2009). Una colección autorizada de ensayos que
progreso que el regionalismo económico o la seguridad Examinar los enfoques teóricos y temáticos de la región.

¿regionalismo? ismo, incluidos seis estudios de casos regionales.

Cómo, y en qué medida, ha impedido el regionalismo


Paupp, T. El futuro de las relaciones globales: muros derruidos,
El avance de la globalización? Regiones en ascenso (2009). Un análisis de las perspectivas de un
¿Qué tenía de nuevo el "nuevo" regionalismo? orden mundial cooperativo basado en el regionalismo.
¿Hay paralelismos entre el regionalismo en Europa?
y regionalismo en Asia? Rosamond, B. Teorías de la integración europea (2000). Un
Análisis autorizado y accesible de los principales teóricos.
¿Cómo se explica mejor la integración europea?
Debates cal generados por la integración europea.
¿Es posible resolver las tensiones dentro de la UE?
entre los objetivos de ensanchar y profundizar?
¿Qué importancia tiene la UE como actor global? Enlaces a la web relevante
¿Está en peligro el proceso de integración europea? los recursos se pueden encontrar en el
desentrañar? Sitio web de política global

531 de 1189.

CAPÍTULO 21 Imágenes del futuro global

'Y en hoy ya camina mañana'.


SAMUEL TAYLOR COLERIDGE (1875–1912)

PREVIEW Las teorías pueden ayudarnos a entender el mundo. Pero como hacen los capítulos anteriores
claro que tienen limitaciones significativas para ayudarnos a predecir la forma probable de
política global en el siglo XXI. Un punto de partida útil para tal discusión
la sion tal vez es proporcionada por una gama de imágenes a veces duras, incluso dramáticas,
qué académicos, analistas de política o comentaristas políticos han avanzado, a menudo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 376/414
23/6/2020 Intitulado
con la intención explícita de predecir el futuro global. Con frecuencia teniendo un
impactar más allá de los círculos académicos e influir en el discurso popular sobre el mundo
asuntos, estos han anunciado, entre otras cosas, la llegada de un "sin fronteras
mundo ", proclamó el" fin de la historia ", predijo un" choque de civilizaciones "emergente
y anunció el nacimiento del "siglo chino". Tales imágenes han sido arrojadas
por los cambios y las profundas transformaciones que han ocurrido en la política global en
Decenios recientes: el avance de la globalización, el fin de la Guerra Fría, el advenimiento
del terrorismo global y demás. Como viejas certezas han sido cuestionadas
y los contornos de la política global se han vuelto más confusos, ha crecido la sed
para explicaciones contundentes e hipótesis claras, es decir, para imágenes. Que tendencias hacen
Estas imágenes resaltan y ¿qué tan persuasivas son como visiones del futuro global?
Sin embargo, estas imágenes plantean preguntas aún mayores, en particular sobre si
podemos conocer el futuro y, de ser así, qué tan lejos podemos ver en el futuro. A pesar de que
Actualmente se dedican más recursos que nunca a la previsión económica,
asuntos financieros y otros (no menos importante el clima), hay poca evidencia de que nosotros
están mucho mejor como resultado. ¿Merecen la pena estos esfuerzos? ¿O simplemente
sostener delirios sobre el alcance y la confiabilidad del conocimiento humano?

CUESTIONES CLAVE • ¿Cómo nos ayudan las imágenes a comprender la realidad?


• ¿Qué papel juega la imagen en la política global?
• ¿Cuáles han sido las imágenes más influyentes de la política global moderna?
• ¿Cuáles han sido las fortalezas y debilidades clave de estas imágenes?
• ¿Pueden las imágenes ayudar a descubrir el futuro global?
• ¿Es posible saber el futuro?

507

Página 532
508 POLÍTICAS GLOBALES

IMÁGENES Y REALIDAD
Una imagen es una representación o semejanza de un individuo, un grupo o una cosa (un
institución, evento, sistema, etc.). Como tal, las imágenes no son más que ilustraciones.
Siones o construcciones de nuestra mente. Sin embargo, esto no significa que las imágenes sean de
significado 'interno' solamente. Las imágenes pueden jugar un papel importante en la construcción
conocimiento y comprensión, y pueden presentarse como un componente significativo
al explicar el comportamiento de los actores globales. En cuanto a desarrollar el conocimiento es
preocupado, las imágenes juegan un papel mucho más amplio de lo que comúnmente se supone. Esto puede
ser visto, por ejemplo, en los procesos a través de los cuales el conocimiento científico tiene
desarrollado. La noción de que los científicos desarrollan la comprensión solo a través de un
estricto proceso de experimentación diseñado para distinguir elementos subjetivos
(como sesgo o ilusiones) del conocimiento objetivo 'duro' es bastante
engañoso. La teoría de Charles Darwin de la 'selección natural' (la base de la moderna
biología), la teoría de la relatividad de Albert Einstein (la base de la atómica moderna y
física subatómica), la teoría de Alfred Wegener de que la superficie de la tierra
consiste en vastas placas tectónicas en constante movimiento, y el reclamo de Georges Lemaître
que el universo se originó con un 'big bang', son todos ejemplos de ciencia
'descubrimientos' que no pudieron, debido a su naturaleza, surgieron a través del
uso del método experimental solo. En cambio, cada uno de ellos se originó como un
imagen, una imagen que se elogió con el argumento de que parecía hacer
sentido elegante de una realidad desconcertante. Solo después, y algunas veces solo
en parte, la experimentación proporcionó soporte para estas imágenes. Como dijo Einstein
it, 'La imaginación es más importante que el conocimiento'.
Como base para explicar el comportamiento de los actores en el escenario mundial, la imagen
es importante para determinar cómo se ven las personas y cómo ven a los demás.
Esto es quizás más claro en relación con el nacionalismo y el papel de los nacionales.
imagen. En su trabajo seminal sobre el tema, Boulding (1956) destacó la
importancia crucial que juega la imagen nacional en procesos como la resolución de conflictos
Lution y consolidación de la paz. Prefigurando las ideas de constructivistas posteriores, él
sugirió que así es como pensamos que es el mundo, no cómo es realmente, que
Determina nuestro comportamiento. Por lo tanto, es la imagen de una nación de la hostilidad o
amistad de otro, no su hostilidad o amistad "real", que determina su
reacción. En opinión de Boulding, por lo tanto, la imagen puede considerarse como el "total
estructura cognitiva, afectiva y evaluativa de la unidad de comportamiento '; en efecto, es
visión interna de sí misma y del universo en el que opera. Sin embargo, imágenes nacionales
no son fijos e inmutables; más bien, gobiernos y líderes políticos activamente
participar en la remodelación y remodelación de imágenes nacionales tanto para nacionales
consumo y proyectarlos en el escenario mundial. Este proceso de imagen
la proyección se puede ver claramente en el caso de cumbres internacionales, conferencias
y grandes eventos deportivos. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 se utilizaron para

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 377/414
23/6/2020 Intitulado
proyectar una imagen de una China creativa, moderna y sobre todo exitosa, marcando,
en efecto, China 'sale' como un poder de primer orden. Esto fue evidente en
los enormes recursos que fueron invertidos en las ceremonias de apertura y clausura,
la construcción de unos 31 estadios deportivos de vanguardia y sustanciales
desarrollo de infraestructura relacionado (incluida la renovación del aeropuerto de Beijing)
con la incorporación de la nueva Terminal 3, la terminal de aeropuerto más grande del mundo),
y la meticulosa preparación de los atletas chinos para los Juegos Olímpicos (51 de China
las medallas de oro encabezaron la tabla de medallas y eclipsaron a los EE. UU. por primera vez).

533 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 509

El énfasis en el papel y la importancia de la imagen en la política global moderna.


quizás ha sido llevado más lejos por los teóricos postestructuralistas. James Der Derian
(2009), por ejemplo, examinó los procesos e influencias que han ayudado a
crea la quimera de la 'guerra virtuosa' de alta tecnología y bajo riesgo, y cómo esta imagen tiene
ayudó a dar forma a la dirección de la política exterior de los Estados Unidos, particularmente en el 11 de septiembre
período. Abandonando la idea anticuada del complejo militar-industrial, Der
Derian destacó el papel de lo que llamó el "nuevo militar-industrial-
red de medios de entretenimiento ', que opera a través de la exposición de la moderna
guerra en televisión, películas de guerra de Hollywood, juegos de guerra militares, computadora
videojuegos y similares, en la creación de la visión de desangrado, humanitario,
Guerras higiénicas. El peligro moral de esto es que como 'lo virtual' y 'lo virtuoso'
se combinan, las actitudes de la gente hacia la guerra dejan de ser moldeadas por lo a menudo profundo
y los costos humanos generalizados de la guerra "real". El peligro político de los virtuosos.
la guerra es que puede atraer a los formuladores de políticas a involucrarse en el exterior masivamente
confía en la eficacia de la tecnología militar moderna y en serio
sin darse cuenta de las complejidades estratégicas y de otro tipo que los conflictos militares a menudo
implica. Para Der Derian, la guerra virtuosa tomó el centro del escenario en el shock y
asombrosa invasión de Irak, pero esto fue seguido por un prolongado contraataque
guerra de insurgencia para la cual Estados Unidos no estaba completamente preparado.

IMÁGENES CONTINUAS DE LA
FUTURO GLOBAL
Sin embargo, las imágenes no solo son significativas para estructurar cómo interactúan los estados con
uno al otro y abordar temas de guerra y paz. También se usan como más anchos
herramientas explicativas, formas gráficas de resaltar tendencias importantes y desarrollar
mentos en política global. En las últimas décadas, miles de imágenes han sido
como académicos de relaciones internacionales, científicos sociales, asesores de políticas,
periodistas y, a veces, políticos han competido para imprimir sus propios
comprensión de la política global en la imaginación académica y pública más amplia.
De hecho, el debate sobre la política global se ha orientado cada vez más en torno a tales
imágenes y contraimágenes, que proporcionan una forma seductora de encapsular
donde uno se encuentra en los principales problemas del día. Aunque no hay confiable
criterios para determinar la importancia relativa de estas imágenes, algunas de las
Los más influyentes incluyen los siguientes:
• ¿ Un mundo sin fronteras?
• ¿ Un mundo de democracias?
• ¿ Civilizaciones en conflicto?
• ¿ Un siglo chino?
• ¿ El crecimiento de la comunidad internacional?
• ¿ El surgimiento del Sur global?
• ¿ La próxima catástrofe ambiental?
• ¿ Hacia una democracia cosmopolita?

¿Un mundo sin fronteras?


La imagen de un mundo sin fronteras apareció en los escritos de Ohmae (1990). Es
Una imagen que captura las ideas clave del modelo hiperglobalista de globalización

534 de 1189.
510 POLÍTICAS GLOBALES

(ver pág. 9). Esto retrata la globalización como un conjunto profundo, incluso revolucionario de
cambios económicos, culturales, tecnológicos y políticos que tienen implicaciones dramáticas
cationes para el estado y las nociones convencionales de soberanía (ver p. 3). Como glob-
avances de personalización, mayores flujos transfronterizos de personas, bienes, dinero,
La tecnología y las ideas debilitan al Estado como una entidad territorial y significativamente
debilitar la capacidad de los gobiernos nacionales para controlar lo que sucede dentro

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 378/414
23/6/2020 Intitulado
sus
seríafronteras
un mundo¿Cómo sería un mundo
de interconexión sin efronteras?
global Lo más importante,
interdependencia "acelerada" es
ence. Para los hiperglobalistas, el surgimiento de una economía global entrelazada
crea la perspectiva de prosperidad para todos. Se utilizarán recursos económicos.
hacia su uso más rentable, independientemente de en qué parte del mundo pueda estar,
y las disparidades materiales disminuirán a medida que todos los países y áreas que participan
en la economía global se benefician. A este respecto, el cambio sustancial que tiene
ocurrió a favor del libre comercio desde el final de la Segunda Guerra Mundial, provocado en parte
a través del trabajo de organismos como la Organización Mundial del Comercio, ha ayudado a
enriquecer a los ricos pero también hacer que los pobres sean menos pobres. La implicación política
Sin embargo, las relaciones de un mundo sin fronteras no serían menos significativas. En particular,
en línea con las ideas del liberalismo comercial o de interdependencia, libre global
el comercio, la producción transnacional y los flujos de inversión transmundo crean el
perspectiva de paz generalizada y duradera. No solo el costo económico
de guerra en ese contexto ser inaceptablemente alto, pero intensificado económico y
la interconexión financiera generaría una mayor comprensión internacional
ing, incluso el cosmopolitismo (ver p. 21).
Sin embargo, ¿qué tan persuasiva es esta imagen? El principal problema de la hiper-
El modelo globalista de la política mundial es que parece exagerar el alcance de
que el avance de la globalización debilita a los estados y hace que las fronteras nacionales
irrelevante. Como se discutió en el Capítulo 5, el tan anunciado aumento de 'post-soberano
gobierno ', en el que el estado ha sido tan' vaciado 'que se ha convertido, en
efecto, redundante, no ha podido surgir. Los estados han sido transformados por condi-
relaciones de globalización avanzada; no han sido enviados al basurero de
historia. De hecho, la globalización puede, de alguna manera, haber fortalecido al estado,
que, como han demostrado estados como China y Rusia, ha ganado
Importancia renovada como agente de modernización. En la medida que lo indique, y
por lo tanto, el sistema estatal, continuará ejerciendo influencia, la política global seguirá siendo
un campo de batalla entre las fuerzas de la interdependencia y las fuerzas de la anarquía,
con el último tercamente negándose a sucumbir al primero. Además, el
idea de que el mundo sin fronteras (suponiendo que uno pueda surgir o surgirá) será
caracterizado por la armonía, la paz y la prosperidad está abierto a dudas por al menos dos
razones. En primer lugar, la globalización ha generado una reacción cultural y política,
quizás sugiriendo que existen límites político-culturales para la globalización. Esto es
evidente en la medida en que el surgimiento del nacionalismo étnico y los fundamentos religiosos
el mentalismo (ver p. 193) ha ocurrido como una reacción contra la imposición de extraterrestres
y valores y prácticas amenazantes. Segundo, de ninguna manera está claro que un
el mundo sin fronteras sería uno en el que todos ganaran, participando en un levantamiento
pero compartió prosperidad. En cambio, como los sistemas económicos basados en el mercado siempre han
generado disparidades estructurales, es más probable que cualquier transición de
El capitalismo nacional al capitalismo global reformará estas disparidades en lugar de
abolirlos por completo.

535 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 511

ACTORES GLOBALES. . .

EL COMERCIO MUNDIAL
ORGANIZACIÓN
Tipo: organización intergubernamental • Establecida: 1995 • Ubicación: Ginebra, Suiza
Membresía: 153 estados miembros

La organización mundial del comercio construyendo entre todos los miembros sacar el mayor provecho del comercio internacional
(OMC) se creó el 1 de enero, gobiernos Las normas de la OMC son (a medida que obtienen acceso a mercados más grandes
1995 como reemplazo del aplicada por los propios miembros sin exponerse a
Acuerdo General sobre Aranceles y bajo procedimientos acordados que ellos competencia muy intensificada) y
Comercio (GATT). Fue un producto de han negociado Cuando las sanciones son porque las reglas de libre comercio lo hacen más
la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales impuestos, estos están autorizados por el difícil para los estados para mantener social
iones, 1986-93. El objetivo clave de la membresía en su conjunto. Esto garantiza y protecciones ambientales.
La OMC debe defender los principios de que las opiniones e intereses del desarrollo Además, el énfasis de la OMC
El sistema multilateral de comercio. los países que optan son plenamente tomados en en la creación de consenso significa que su
Sobre todo, la OMC es una negociación cuenta, tanto por su falta de procesos de toma de decisiones
foro, un lugar donde miembro fuerza numérica (estados en desarrollo transparencia y por lo tanto contabilidad
los gobiernos intentan resolver el constituyen aproximadamente dos tercios de la OMC
bilidad Una segunda crítica desestima
problemas comerciales que enfrentan con cada uno
miembros) y debido a un crecimiento La democracia de la OMC como una farsa.
otro. La organización está dirigida por su énfasis en la idea de comercio-orien- Los países desarrollados supuestamente disfrutan de un
gobiernos miembros: todos los principales Desarrollo tated. De particular gama de ventajas dentro de la OMC
las decisiones son tomadas por el miembro importancia para la eficacia de la OMC sobre los en desarrollo. Éstos incluyen
enviar en su conjunto. Las decisiones son ness es su proceso de solución de disputas, que la toma de decisiones por consenso es
normalmente tomado por consenso. En esto ampliamente visto como un avance en sesgado a favor de los estados que tienen
respeto, la OMC difiere de la ONU GATT's. Bajo el GATT, no hubo considerable, con buenos recursos y permanente
organismos como el Banco Mundial (ver calendario fijo para resolver disputas, nent representación en Ginebra,
pags. 373) y el FMI (ver pág. 469), las resoluciones fueron fáciles de bloquear, y muchas
lo que significa que la OMC a menudo es char-

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 379/414
23/6/2020 Intitulado
que ambos tienen juntas ejecutivas para casos arrastrados inconclusamente por un acterizado como un "club de hombres ricos". UNA
dirigir a los oficiales ejecutivos de la largo tiempo. La OMC, por el contrario, tiene tercera crítica destaca a los débiles
organización, así como un sistema de un proceso y lugares más estructurados ness de la OMC, y específicamente su
votación ponderada que favorece la mayor énfasis en la pronta solución incapacidad para conciliar fuertemente sostenido
principales países industriales ment. Sin embargo, la mayoría de las disputas sonpuntos de vista opuestos. Esto es evidente en el
resuelto 'fuera de la corte' a través de informacióncasi colapso de la Ronda de Doha de
Significado: partidarios de la OMC consultas mal, con solo un poco más de negociaciones, que comenzaron en
argumentan que ha jugado un papel clave en un tercio de los casos resueltos por el 2001. Las negociaciones se estancaron
apoyando la liberalización del comercio, por lo tanto
Órgano de Solución de Controversias. debido a desacuerdos, principalmente
haciendo una contribución importante a No obstante, la OMC ha sido un sobre subsidios agrícolas, entre,
promoviendo el crecimiento sostenible en el Organización muy controvertida. por un lado, países en desarrollo
economía mundial. Esto se basa en gran medida Muchos de sus críticos se centran en lo básico intentos y economías emergentes,
en la creencia de que el libre y abierto comercio principios, argumentando que, lejos de incluyendo China, y desarrollado
es mutuamente beneficioso para el país trayendo beneficio a todos, el comercio liberal- países por otro lado. Tal
trata de participar en eso. Comercio liberal ización es responsable de estructural el fracaso ha permitido a los EE.UU. y el
ización agudiza la competencia, fomenta desigualdades y el debilitamiento de La UE mantendrá la protección agrícola
innovación y genera éxito para todos. derechos de los trabajadores y medioambientales nacionalismo, mientras penaliza el desarrollo
A diferencia del Banco Mundial y el FMI, proteccion. Esto deriva tanto de países y los pobres del mundo, que
la OMC también tiene una fuerte demo- la tendencia industrial y tecnológica se beneficiará más de la reducción
cultura práctica basada en el consenso países nológicamente avanzados para barreras y subsidios en la agricultura.

536 de 1189.
512 POLÍTICAS GLOBALES

¿Un mundo de democracias?


La imagen de un mundo de democracias tiene sus raíces en el liberalismo republicano, y tiene
Una historia que se remonta a las ideas de los siglos XVII y XVIII.
sobre la base contractual del poder del gobierno. En su versión moderna, alta-
enciende una tendencia supuestamente irresistible a favor de la gobernabilidad democrática y
contra la autocracia y el autoritarismo. Según los teóricos del "fin de la historia"
como Francis Fukuyama (ver p. 513), democracia, o más exactamente, liberal
democracia (ver p. 185), representa el punto final determinado de la historia humana.
Supuestamente esto se debe a que ofrece a todos los miembros de la sociedad la posibilidad de
movilidad social y seguridad material, y permite a los ciudadanos la oportunidad de
autodesarrollo personal sin la interferencia del estado. Para Fukuyama
y teóricos como Doyle (1986, 1995), el principal resultado de la inexistencia
La tendencia sostenible hacia la democracia es la difusión general de la paz, y ciertamente
Disminución de la probabilidad de conflictos a gran escala entre estados. Esta predicción es
basado en la tesis de la 'paz democrática' (ver p. 66), en la cual el declive de la guerra
entre los estados democráticos a lo largo del tiempo se explica en términos de la homogeneización
ción de valores que ocurre cuando los estados convergen hacia normas liberales democráticas.
La evidencia histórica de la supuesta tendencia a favor de la democracia ha sido
avanzado por Huntington (1991), quien llamó la atención sobre tres 'olas' de demo-
ratificación El primero ocurrió entre 1828 y 1926 y los países involucrados
como los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido; el segundo ocurrió entre 1943 y
1962 e involucrados como Alemania Occidental, Italia, Japón e India; y el
el tercero comenzó en 1974 con el derrocamiento de las dictaduras de derecha en Grecia,
Portugal y España, el retiro de los generales en América Latina, y, la mayoría
significativamente, el colapso del comunismo desde 1989 en adelante. Para 2003, 63 por
ciento de los estados, que representan alrededor del 70 por ciento de la población mundial, exhiben
examinó algunas de las características clave de la gobernanza democrática. ¿Por qué la democracia
prevalecerá sobre otras formas de gobierno, y cómo se reconfigurará la victoria de la democracia
¿Políticas globales?
La idea de que el sistema estatal se transformará a través de la tendencia en
el favor de la democracia, sin embargo, ha atraído críticas. Por ejemplo, el 'fin
de la tesis de la historia apenas se había esbozado antes del fin del comunismo
hasta imágenes muy diferentes y algo menos optimistas. El este europeo
Las revoluciones de 1989-1991 desató antiguos odios, sobre todo a través de la ruptura.
de Yugoslavia en la década de 1990, y produjo una explosión de crimen y corrupción.
ción, a veces vinculada a la transición de la 'terapia de choque' al capitalismo de mercado,
sugiriendo el resurgimiento del caos y la inestabilidad en lugar de a largo plazo
tendencia hacia la paz. Esto implicaba que el significado principal del colapso de
El comunismo y el fin de la Guerra Fría pueden no ser la oportunidad
previó una nueva ola de democratización, pero más bien marcó la transición
transición de un orden mundial estable y bipolar a uno caracterizado por ser inherentemente
multipolaridad inestable (ver p. 230) (Mearsheimer 1990). Más dudas sobre
la idea de un mundo de democracias y la perspectiva de una "paz democrática" tienen
surgió de la creciente importancia de los estados no democráticos en el mundo
etapa. En sus diferentes formas, China y Rusia tal vez están demostrando que
El autoritarismo tiene ciertas ventajas sobre la democracia. Estos pueden incluir el
éxito del capitalismo de estado como modelo económico en el que las fortalezas de la
el mercado se equilibra con un estado fuerte, que lleva a cabo una planificación a largo plazo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 380/414
23/6/2020 Intitulado

537 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 513

Francis Fukuyama (nacido en 1952)


Analista social y comentarista político estadounidense. Fukuyama nació en Chicago, EE. UU., El
hijo de un predicador protestante. Fue miembro del personal de planificación de políticas de los EE. UU.
Departamento de Estado antes de convertirse en consultor de Rand Corporation. Un firme
Republicano, llegó a la fama internacional como resultado de su artículo 'El fin de
¿Historia?' (1989), que más tarde desarrolló en El fin de la historia y el último hombre
(1992) Estos afirmaban que la historia de las ideas había terminado con el reconocimiento de
democracia liberal como "la forma final de gobierno humano". En Trust (1996) y The
Gran interrupción (1999), Fukuyama discutió la relación entre la economía
desarrollo y cohesión social, destacando formas contrastantes de desarrollo capitalista
Opment. En After the Neocons (2006) desarrolló una crítica de la política exterior de Estados Unidos en
el período posterior al 11 de septiembre.

y reduce las inestabilidades asociadas con el capitalismo empresarial al estilo estadounidense.


Del mismo modo, los estados autoritarios pueden estar en una mejor posición que los estados democráticos.
implementar las políticas más duras que los desafíos del cambio climático puedan
vomitar. Finalmente, Kagan (2008) buscó revisar el optimismo incorporado en el
tesis del "fin de la historia" anunciando el "retorno de la historia". Esto sugiere que
La política global del siglo XXI se caracterizará no por una democracia
paz, pero por rivalidad entre estados democráticos (especialmente Estados Unidos) y autor-
estados itarios (especialmente China y Rusia).

¿Civilizaciones en conflicto?
La idea de civilizaciones en conflicto surgió a raíz de la Guerra Fría,
a través del choque de civilizaciones tesis desarrollada en los escritos de Samuel
Huntington (ver p. 514). En el centro de esta tesis estaba la afirmación de que veinte
el orden mundial del primer siglo se caracterizaría por una creciente tensión y conflicto,
pero que este conflicto será de carácter cultural, más que ideológico, político
cal o económico. Por lo tanto, ha surgido una nueva era de política global en la que
la civilización sería la fuerza primaria, una civilización siendo 'cultura escrita en grande'. por
Huntington, el emergente 'mundo de civilizaciones' comprendería nueve grandes
civilizaciones: occidentales, sinicas o chinas, japonesas, hindúes, islámicas, budistas,
Cristianos africanos, latinoamericanos y ortodoxos. Como se discutió en el Capítulo 8,
Huntington (1993, 1996) asumió que, dado que estas civilizaciones se basan en
Los valores disponibles, la rivalidad y el conflicto entre ellos es inevitable, con particular
Se hace hincapié en la probabilidad de conflicto entre China (casado con
valores culturales singulares distintivos a pesar del rápido crecimiento económico) y Occidente,
y el oeste y el islam. También identificó el potencial de conflicto entre los
West y 'The Rest', posiblemente encabezados por una alianza anti-occidental de confucianos
y estados islámicos. Como tal, la imagen de civilizaciones en conflicto ofrece una alternativa.
tive hacia el realismo centrado en el estado (a pesar de que Huntington reconoció que la civilización
Las organizaciones operan a través de lealtades a los estados 'centrales', en cuyo caso las naciones-estado
seguiría siendo los principales actores en los asuntos mundiales) y proporciona un marcado contraste
a las imágenes liberales de un mundo sin fronteras o un mundo de democracias.

538 de 1189.
514 POLÍTICAS GLOBALES

Samuel P. Huntington (1927–2008)


Comentarista académico y político de los Estados Unidos. Huntington hizo contribuciones influyentes
a tres campos: política militar, estrategia y relaciones civiles / militares; Estados Unidos y compa-
política activa; y la política de las sociedades menos desarrolladas. En la tercera ola (1991)
acuñó la noción de "olas de democratización" y vinculó el proceso de democratización
ratificación después de 1972 a olas anteriores, en 1828-1926 y 1943-62. Su más ampliamente
trabajo discutido, El choque de civilizaciones y la creación del orden mundial (1996),
avanzó la controvertida tesis de que en el conflicto del siglo XXI entre
Las civilizaciones más importantes del mundo conducirían a la guerra y al desorden internacional. En
¿Quienes somos? (2004) Huntington discutió los desafíos planteados a los Estados Unidos
identidad nacional por la inmigración latina a gran escala y la falta de voluntad de los latinos
comunidades para asimilarse en el idioma y la cultura de la sociedad mayoritaria.

Esta imagen de la política global indudablemente tuvo su mayor impacto en el período posterior.
Matemáticas de los ataques terroristas del 11 de septiembre (ver p. 21), cuando 'global' o 'islamista'

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 381/414
23/6/2020 Intitulado
el terrorismo fue ampliamente interpretado como un fenómeno de civilización, una manifestación
ción de hostilidad creciente entre el Islam y Occidente. Tal pensamiento también formó
la "guerra contra el terror" (ver pág. 223), al menos en sus primeras encarnaciones. sin embargo, el
La imagen de civilizaciones en conflicto también ha suscitado muchas críticas. Por ejemplo,
Se han planteado objeciones sobre el llamado modelo 'tectónico' de civilizaciones
en el que se basa, que retrata los cultivos como rígidos y homogéneos, claramente
distintos el uno del otro. En realidad, las civilizaciones o culturas son más frecuentes.
complejo, fragmentado y abierto a la influencia externa. La noción de inevitable
El conflicto de civilización también se ve socavado por evidencia histórica significativa de
personas de diferentes culturas, religiones o grupos étnicos que viven juntas en
condiciones de al menos relativa paz y armonía. Además, cuando el conflicto hace
ocurrir, de ninguna manera está claro que realmente tenga una cultura o civilización
personaje. El terrorismo islamista, por ejemplo, se entiende mejor como un acto violento.
respuesta a condiciones políticas y crisis que han encontrado expresión en un
ideología político-cultural, más que como una manifestación de un resurgir islámico
mundo. Finalmente, la imagen del conflicto civilizacional implacable se ve socavada por
tendencias mundiales compensatorias hacia la interdependencia y la homogeneización.
Esto es evidente en la tendencia de la globalización a garantizar que, independientemente de su
contrastando identidades políticas y culturales, estados en diferentes partes del mundo
cada vez más se parecen entre sí en términos de valores y prácticas económicas,
y en la ampliación y, en cierta medida, el apoyo intercultural a la doctrina de
derechos humanos (ver p. 304)

¿Un siglo chino?


El siglo XX fue retratado comúnmente como el "siglo americano", en un
Intente resaltar el papel hegemónico de los Estados Unidos, primero, después de la Segunda Guerra Mundial, como el
Estado líder en el oeste capitalista y, después del final de la Guerra Fría, como único
superpotencia restante Aunque la noción del declive de Estados Unidos había sido moda
capaz durante las décadas de 1970 y 1980 (Kennedy 1989), regresó con mayor fuerza

539 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 515

en los primeros años del siglo XXI, generalmente vinculado a la idea de que el
el mundo fue testigo de un cambio general en el poder de un oeste liderado por Estados Unidos a Asia, y
Especialmente a China. Esta noción es frecuentemente capturada en la imagen del
siglo XXI como el "siglo chino", siendo China el nuevo mundo global
hegemón La base principal de esta imagen es el notable historial de China de
crecimiento económico sostenido que se remonta a la década de 1980, que, en 2010, tenía
convirtió a China en la segunda economía más grande del mundo, con un cierre aparentemente rápido
en los Estados Unidos. El surgimiento económico de China también se corresponde con su creciente crecimiento.
Mática de la autoconfianza y el floreciente poder estructural. Sin embargo, la idea de
El siglo chino está asociado con dos imágenes muy diferentes. En el primero,
El ascenso de China está vinculado a la perspectiva de un conflicto internacional intensificado
y una mayor probabilidad de guerra. Los realistas ofensivos en particular argumentan que el
la transferencia de la hegemonía rara vez se logra de manera pacífica, tanto porque la nueva
Es probable que hegemon busque un estado militar y estratégico que coincida con su nuevo ...
encontrado dominio económico, y porque el viejo hegemón es poco probable que sea fácil
reconciliarse con su pérdida de estatus y posición. En el caso de los EE. UU. Y
China, esto se ve agravado por grandes diferencias políticas y culturales, también
como por la existencia de temas polémicos como Taiwán y el Tíbet. Más lejos-
más aún, mientras el poder está en proceso de ser transferido, un período inestable de
surgirá la multipolaridad, en la cual los estados de rango medio pueden ser alentados
ofertar por el poder. Después de todo, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial pueden haber surgido porque
el mundo estaba 'entre hegemones' (el Reino Unido estaba en declive, pero Estados Unidos no estaba
pero listo para asumir el liderazgo global).
En la segunda imagen, sin embargo, el siglo chino es estable y pacífico.
Dichas expectativas se basan sustancialmente en la creencia de que la globalización altera
cómo los estados definen el interés nacional (ver pág. 130) e interactúan entre sí.
Desde este punto de vista, China puede ser un hegemón global de un nuevo tipo, uno que está preparado
para colocar permanentemente las consideraciones económicas por delante de las estratégicas. Similar,
EE. UU. puede reconciliarse con su pérdida de hegemonía (ver pág. 221) por el hecho de que
lo aliviaría de la carga del liderazgo mundial, como, de hecho, el Reino Unido anterior
Ously había sido. Sin embargo, la idea del surgimiento inexorable de China, que
Subraya ambas imágenes, puede resultar una ilusión. Aunque China tiene
experimentado tasas de crecimiento de alrededor del 8-10 por ciento durante unas tres décadas, esto
el proceso comenzó desde una base muy baja y todavía deja a China a décadas de distancia
igualando el nivel de desarrollo tecnológico de los Estados Unidos y su poder militar.
Además, no hay garantía de que el crecimiento económico de China continúe
sin problemas durante el siglo XXI. Dudas significativas han sido
expresado sobre la compatibilidad a largo plazo de sus estructuras políticas estalinistas
(dominado por el Politburó de 24 poderosos y el Central de unos 300 fuertes
Comité del Partido Comunista Chino) y el floreciente capitalismo
eso está transformando la economía y el sistema social de China. Por otra parte, chino
El éxito económico se ha basado en gran medida en una combinación de mano de obra barata y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 382/414
23/6/2020 Intitulado
exportaciones baratas,Cuando
Campo empobrecido. posiblesesto
gracias a unayaoferta
termine, que, aparentemente interminable
a pesar de una población de de trabajadores
1.300 millones, de
inevitablemente debe, China se verá obligada a reestructurar su modelo económico en torno a
generando más crecimiento de la demanda interna que de las exportaciones, y por
cambio de fabricación barata a tecnología más sofisticada y alta
producción. Sin embargo, lo fácil que puede lograrse esto es ser
visto

Página 540
516 POLÍTICAS GLOBALES

El crecimiento de la comunidad internacional?


La idea de la 'comunidad internacional' tiene su origen en la noción de 'inter-
sociedad nacional ', que puede haber sido prefigurada por la creencia de Grocio (ver p. 334)
esa guerra solo puede justificarse si sus causas y conducta se ajustan a los principios
de Justicia. La suposición clave hecha por los teóricos modernos de la sociedad internacional
es que, mientras los estados son, y seguirán siendo, relaciones egoístas y que buscan poder
entre ellos han llegado a estructurarse en un grado significativo por cohesión cultural
Sión e integración social. El sistema internacional es, por lo tanto, una 'sociedad de estados',
no, como sostienen los realistas, un "sistema de estados". La imagen de la comunidad internacional
Sin embargo, la sociedad lleva este proceso un paso más allá, en eso, mientras que la sociedad
sugiere patrones regulares de interacción entre y entre sus miembros,
La comunidad implica lazos de afecto y respeto mutuo. El término internacional
por lo tanto, la comunidad crea la imagen de una colección de estados que actúan en concierto
como una sola entidad unificada. Aunque el término ha sido usado por mucho tiempo en
política (por ejemplo, a través de la idea de que las organizaciones internacionales expresan
la 'voluntad de la comunidad internacional'), la noción de comunicación internacional
La sociedad ganó mayor impulso a partir de la década de 1990. Esto reflejaba tanto el hecho
que el fin de la rivalidad de las superpotencias ofreció nuevas oportunidades para
cooperación y que la tendencia hacia la interdependencia global fue ampliamente vista
tener implicaciones políticas y de seguridad, no solo económicas. En la luz
de la Guerra del Golfo de 1991, en la que una coalición internacional liderada por Estados Unidos expulsó a los iraquíes
fuerzas de Kuwait e intervenciones humanitarias (ver p. 319) en lugares como
como Somalia, Haití, Bosnia, Kosovo y Timor Oriental, el entonces Primer Ministro del Reino Unido
Tony Blair (2004) llamó la atención sobre lo que llamó la "doctrina de
comunidad nacional ". En virtud de esto, la comunidad internacional tiene un derecho, incluso un
deber o responsabilidad, involucrarse activamente en los conflictos de otras personas, por lo tanto
dejando de lado la norma de no interferencia que durante tanto tiempo se ha considerado
Un principio clave del orden internacional.
¿Es el crecimiento de la comunidad internacional una tendencia continua, y lo hace?
¿Ofrece la perspectiva de un mundo más seguro y más justo? Críticos realistas de la noción.
Siempre he argumentado que enfatiza demasiado el grado en que los estados pueden
dejar de lado las consideraciones de interés propio limitado para los beneficios más amplios que esto puede
traer. De hecho, la comunidad internacional puede ser simplemente una idea falsa, una que
intenta dar a la conducta egoísta de los estados el sello del autor moral
ity. También se ha desarrollado una crítica poscolonial de la comunidad internacional.
Desde esta perspectiva, la idea de que ciertos estados, generalmente occidentales, pueden asumir
el manto de la comunidad internacional, reclamando la autoridad para "resolver"
Las partes menos favorecidas del mundo pueden verse como un ejemplo de eurocentrismo.
Intervención forzosa por motivos supuestamente humanitarios y, para el caso,
otras formas de interferencia en el mundo en desarrollo, como la ayuda internacional,
por lo tanto, puede verse como una continuación del colonialismo por otros medios. Finalmente,
incluso si la comunidad internacional es una idea significativa y valiosa, afirma
solo puede estar dispuesto y ser capaz de actuar como una entidad única y unificada en particular
circunstancias históricas Mayor interés en la comunidad internacional.
durante la década de 1990, por lo tanto, no puede ser más que un reflejo de lo inusual
conjunto de circunstancias que definieron el período inicial posterior a la Guerra Fría. Estos incluidos
la mayor prominencia de los EE. UU. como la única superpotencia restante, una ola de
optimismo sobre las perspectivas de paz y justicia internacional en ausencia

541 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 517

TEORISTAS CLAVE DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL

Hedley Bull (1932–1985)


Un teórico australiano de relaciones internacionales, The Anarchical Society de Bull ([1977]
2002) se distingue entre un "sistema de estados" y una "sociedad de estados". Él
propuso un enfoque neo-grotiano de la teoría y la práctica, en el que la sociedad internacional

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 383/414
23/6/2020 Intitulado
equivale a un orden normativo real pero frágil, basado en las instituciones del equilibrio
de poder, derecho internacional, diplomacia, guerra y las grandes potencias. Bull (1966) también
reconoció que la sociedad internacional puede tender al solidarismo o al plural
ismo, dependiendo de la medida en que los estados operen de manera coherente y persigan
metas. Sus otros trabajos importantes incluyen El control de la carrera armamentista (1961) y Justicia en
HEDLEY BULL
Relaciones internacionales (1984).

Martin Wight (1913–72)


Un teórico de relaciones internacionales del Reino Unido, el libro más conocido de Wight, International Theory:
Las tres tradiciones (1991), adelantaron la idea de que la teoría internacional puede ser
dividido en las 'tres R': realismo, revolucionismo y racionalismo. Mientras el realismo
considera la política internacional como una lucha de suma cero por el poder, destaca el revolucionismo
profunda tensión entre la dinámica del sistema estatal y los intereses reales de
ciudadanos individuales. El racionalismo se interpone entre estos extremos, avanzando la idea.
que, como criaturas sociales, los humanos forjan sociedades que están reguladas por derechos recíprocos
y obligaciones Por lo tanto, la sociedad internacional no es caótica y necesariamente
violenta ni felizmente pacífica.
MARTIN WIGHT

Terry Nardin (nacido en 1942)


Un politólogo y académico estadounidense, Ley de Nardin, Moralidad y las Relaciones de los Estados
(1983) propuso un modelo pluralista de la sociedad internacional, basado en una "práctica", más bien
que una asociación de estados "intencional". Basándose en las ideas de la política del Reino Unido
filósofo, Michael Oakeshott (1901-90), argumentó que la sociedad internacional
proporciona reglas que permiten que sus estados miembros coexistan e interactúen entre sí
de manera pacífica y ordenada, a pesar de estar comprometidos con diferentes culturas, formas de
vida y sistemas políticos. Nardin está particularmente interesado en las tensiones entre
soberanía y legitimidad. Sus otros trabajos principales incluyen The Philosophy of Michael
Oakeshott (2001).
TERRY NARDIN

Ver también Michael Walzer (p. 258)

de rivalidad de superpotencias y el hecho de que Rusia (en crisis por el colapso de


comunismo) y China (todavía en proceso de surgir económicamente) fueron
en general, si es temporalmente, dispuesto a aceptar el liderazgo global de los EE. UU.
La comunidad internacional recibió menos atención después de la década de 1990, una vez más.
Surgieron circunstancias "normales" y se reanudó la rivalidad del gran poder.

542 de 1189.
518 POLÍTICAS GLOBALES

El surgimiento del sur global?


El surgimiento económico de China y el desplazamiento general del poder global.
desde Occidente y hacia Asia, puede ser parte de un proceso aún más grande: un realineamiento
ment en la relación entre el Norte global y el Sur global. los
La idea de la división Norte-Sur (ver p. 360) se remonta a principios de la década de 1980 y
Reconocimiento de las desigualdades estructurales en la economía global entre las altas
Salario, alta inversión industrializada Norte y bajo salario, baja inversión
y el sur predominantemente rural (aunque los términos nunca tuvieron la intención de tener un
significado geográfico simple). La imagen de la división Norte-Sur nunca ha
sin embargo, ya perdió gran parte de su relevancia. Esto comenzó a ocurrir en la década de 1970
y 1980, a través del surgimiento de las economías 'tigre' del este y sudeste de Asia,
y ha continuado a través del surgimiento económico de estados como China,
India y Brasil y otras llamadas economías emergentes. Partes significativas de
Por lo tanto, el Sur global está haciendo progresos sustanciales en la reducción de la pobreza
y lograr el desarrollo económico, demostrando que no todas las relaciones
Las naves entre el Norte y el Sur se basan en el poder y la dependencia. En
Además, la voz diplomática del Sur global se está fortaleciendo, al igual que
evidente, por ejemplo, en la creciente importancia del G-20 (ver p. 117) y el
Mayor influencia del Sur global en la OMC. La idea del aumento más amplio de
el Sur global asume que el ejemplo establecido por China, India, Brasil y similares
pueden y seguirán otros estados y regiones del sur y, en particular,
lar, que África, y especialmente África subsahariana, donde gran parte del mundo
la pobreza profunda se concentra, comenzará a coincidir con el progreso económico que se está
hecho por Asia y América Latina. El optimismo sobre esto proviene del hecho de que
en África las economías están creciendo, las guerras están terminando y la plaga del VIH / SIDA es
comenzando a ser puesto bajo control. En términos más generales, las tendencias demográficas apoyan
tales predicciones: la mayoría de la población mundial vive en el sur global y
Estas poblaciones son mucho más jóvenes que las del norte de rápido envejecimiento.
¿Cómo afectaría el surgimiento del Sur global a la política global y, de todos modos, es
es probable que ocurra? Existen, básicamente, visiones optimistas y pesimistas de la
surgimiento del sur global. La visión optimista sugiere que, así como la emergencia

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 384/414
23/6/2020 Intitulado
El origen de los 'tigres' asiáticos, y más tarde de China, India y Brasil, ayudó a alimentar
crecimiento global, proporcionando al Norte nuevos mercados y también más barato
bienes manufacturados, el auge de África y de otras partes aún 'subdesarrolladas'
del sur tendrá las mismas implicaciones. No solo la economía global
expandirse, pero los beneficios de esto se distribuirán más equitativamente, aparte de
cualquier otra cosa que alivie a los países del norte de la necesidad de proporcionar ayuda y
cancelar deuda. La visión pesimista sugiere que si los países del Sur alguna vez
alcanzar niveles de vida que se acercan remotamente a los del Norte desarrollado, ellos
creará una demanda de alimentos, energía y agua tan amplia que otras partes del
el mundo no podrá cumplirlos a largo plazo. Si, como el de Malthus (ver pág. 408)
Las teorías implican que la prosperidad solo puede ser realmente disfrutada por unos pocos, cuando el
muchos se vuelven prósperos, esto solo puede conducir a amargura, y probablemente violenta,
conflicto por recursos escasos. Sin embargo, muchos dudan si el surgimiento de la
Sur ocurrirá en primer lugar. En cuanto a los teóricos del sistema mundial neomarxistas
están preocupados, el subdesarrollo del Sur continuará mientras
el capitalismo global permanece sin reformar, las desigualdades estructurales son intrínsecas a
El sistema en sí. Otro problema radica en la exposición del Sur al medio ambiente.

543 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 519

Tal amenazas y particularmente el cambio climático. Europa, Estados Unidos y Japón pueden ser
lo suficientemente rico como para adaptarse al cambio climático, pagando precios cada vez más altos por la disminución
las reservas de petróleo y la exportación de sus problemas ambientales mediante el cambio de contaminantes
industrias a los países más pobres. Sin embargo, los países del sur pueden no ser capaces de
evite las restricciones ambientales tan fácilmente, ya sea porque son demasiado pobres (como
la mayoría de los países africanos), o simplemente demasiado grande (China, India y Brasil). Una final
El problema es que el Sur puede volverse sobre sí mismo. Esto podría suceder, por ejemplo, si
La dependencia de África en el Norte se reemplaza por una dependencia de China en
en particular, a medida que el "nuevo" colonialismo barre el continente en busca de minerales y
Otros recursos naturales vitales.

¿La próxima catástrofe ambiental?


Los activistas ambientales han argumentado durante mucho tiempo que el mundo es efectivamente sonámbulo.
ing en desastre ecológico. Aunque la lista de amenazas ambientales para el
planeta es largo - deforestación y particularmente la pérdida de las selvas tropicales; el
contaminación de los mares, incluidos los océanos profundos; la disminución de la biodiversidad como
las especies se extinguen a un ritmo acelerado, y así sucesivamente, de común acuerdo,
El más grave es el cambio climático o el calentamiento global. Dos grandes obstáculos
cles impiden que la comunidad internacional tome medidas efectivas sobre
cambio climático. El primero es el problema intrínseco que los estados individuales
siempre tienden a poner su interés nacional antes que el bien común de la inter
comunidad nacional, como lo sugiere la idea de la 'tragedia de los bienes comunes'
(ver p. 388). Tales dificultades son tanto más agudas cuando las tensiones profundas entre
Se tienen en cuenta los estados desarrollados y en desarrollo sobre el tema. los
El segundo obstáculo es el alcance y la escala de la tarea en cuestión, y la política
costos personales, económicos y personales que recortes sustanciales y mundiales en verde
implicarían emisiones de gases domésticos. Hacer frente al cambio climático no solo
requieren una reestructuración mayorista de economías fundadas en
producción a base de carbono (en la que se genera energía al quemar carbón, petróleo y
gas natural), pero los ambientalistas radicales sostienen que la reducción de las emisiones de gas puede
solo se logra consumiendo menos y, por lo tanto, aceptando un nivel de vida más exiguo
papás Si no se superan estos obstáculos (y la conferencia de Copenhague de 2009
sobre el cambio climático (ver p. 403) proporcionó pocas esperanzas de que lo fueran), el
las consecuencias pueden ser catastróficamente graves: calor más prolongado e intenso
olas en muchas partes del mundo; una mayor probabilidad de inundaciones y sequías;
el derretimiento de la capa de hielo del Ártico; el aumento del nivel del mar; más regular y más fuerte
huracanes y otras tormentas; y daños a los ecosistemas y la pérdida de agricultura
producción natural. Aparte del costo humano de tales desarrollos, lo harán
tener ramificaciones políticas profundas, derivadas, por ejemplo, de masivas
flujos de personas en busca de tierra fértil y condiciones habitables, y de
intensificando la competencia por los recursos.
Sin embargo, hay quienes sostienen que el espectro del medio ambiente
la catástrofe, conjurada por los ambientalistas, ha sido muy exagerada,
evitar una evaluación equilibrada de los costos del cambio climático y su posible
soluciones Incluso si las opiniones de los llamados negadores del cambio climático (que rechazan el
la idea misma del calentamiento global antropocéntrico o inducido por el ser humano) es despreciable
Sin embargo, el cambio climático puede no ser tan importante como muchos han argumentado. por
ejemplo, Bjørn Lomborg (2007), el controvertido politólogo danés,

544 de 1189.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 385/414
23/6/2020 Intitulado
520 POLÍTICAS GLOBALES

relegó el cambio climático al decimoquinto lugar en su lista de los más importantes


problemas en el mundo, colocándolo debajo de enfermedades transmisibles, falta de limpieza
agua potable y desnutrición. Lomborg argumentó que muchos ambientales
los indicadores están mejorando, no empeorando, y eso aunque el cambio climático es un
problema global genuino, necesitamos pensar cuidadosamente sobre los costos y beneficios
de abordarlo. En particular, sería más rentable aliviar el sufrimiento.
ing de las generaciones actuales, por ejemplo, aliviando la pobreza y reduciendo la
propagación del VIH / SIDA, de lo que sería reducir el impacto del calentamiento global
sobre las generaciones futuras que serán, de todos modos, mucho más ricas que las actuales
Aciones. Tal visión generalmente favorece las estrategias de adaptación al cambio climático sobre
estrategias de mitigación, sobre la base de que las primeras son sustancialmente más baratas
y más fácil de implementar. Un enfoque alternativo, si está relacionado, del cambio climático.
sugiere que las estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero están disponibles más fácilmente
capaz de lo que comúnmente se supone, y ciertamente no requiere la venta al por mayor
reestructuración de la economía, un enfoque que el propio Lomborg posteriormente
abrazado mientras ponía mayor énfasis en encontrar soluciones al cambio climático
(Lomborg 2010). Ejemplos de supuestos "triunfos fáciles" para mitigar el cambio climático
incluyen mejorar las tasas de reciclaje, mejorar el aislamiento de casas y trabajo
espacios, la introducción de vehículos de hidrógeno, cambiando la dieta de las vacas (a
reducir la liberación de gas metano) y el uso de energía solar concentrada.

¿Hacia la democracia cosmopolita?


La idea de "democracia cosmopolita" (Held 1995) surgió de los debates
sobre la naturaleza y la dirección futura de la gobernanza global (ver p. 455).
Aunque reconoció que la tendencia hacia la gobernanza global era profunda
y probablemente irresistible, destacó un defecto importante en el emergente mundo global
sistema de gobernanza, es decir, falta de participación democrática y responsabilidad
ity. El aspecto novedoso de esta idea fue que sugería que el proyecto de democ-
La ratificación, que tradicionalmente se ha centrado en la política interna, puede y debe
reenfocarse en las instituciones políticas globales. Sin embargo, esto no es para discutir en
favor del gobierno mundial (ver p. 457) o un estado global, como la mayoría de los defensores de
La democracia cosmopolita favorece un sistema multinivel de gobiernos post-soberanos.
nance, en el que los organismos supraestatales, los cuerpos a nivel estatal y los cuerpos subestatales inter
actuar sin que ninguno de ellos ejerza la autoridad final. El argumento a favor de
No obstante, la democracia cosmopolita se basa en el supuesto de que
la democracia (democracia que opera solo a nivel estatal y subestatal) no es
ya no es adecuado, en gran parte porque la globalización ha "vaciado" el estado y
procesos transnacionales fortalecidos. ¿Pero qué sería la democracia cosmopolita?
¿parece? Para Held (1995), implicaría el establecimiento de un "parlamento global-
ment ', cuerpos políticos regionales y globales reformados y más responsables, y
el 'cambio permanente de una proporción creciente de la capacidad coercitiva de un estado nación
bilidad a las instituciones regionales y globales '. Monbiot (2004), por su parte, propuso
la creación de un parlamento mundial elegido popularmente, que contiene 600 representantes
tives, cada uno con una circunscripción de aproximadamente 10 millones de personas, muchas de las cuales
a horcajadas en las fronteras nacionales. Las visiones alternativas de la democracia cosmopolita tienen
sido menos ambicioso y formalizado, confiando más en la reforma de los existentes
organizaciones internacionales y el fortalecimiento de la sociedad civil global (ver
pags. 152).

545 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 521

Sin embargo, la idea de la democracia cosmopolita ha sido criticada ya que ambas


inalcanzable e indeseable. Los realistas consideran cualquier proyecto de cosmopolita política
Tanismo, ya sea democrático o no democrático, como inviable, porque efectivo
el poder continúa residiendo en los estados, y los estados no estarán dispuestos a renunciar
eso. Por lo tanto, los estados, y especialmente los principales estados, bloquearán cualquier tendencia hacia
democracia global, o asegurar que cualquier organismo 'alternativo' que pueda crearse
Ser periférico a la toma de decisiones globales y carecer de credibilidad. En un sentido más amplio, el
empuje igualitario implícito en la idea de la democracia cosmopolita es simplemente fuera
de paso con las profundas disparidades económicas, políticas y militares de los existentes
sistema global Sin embargo, incluso si se pudieran establecer instituciones democráticas globales
Es posible que sufran una serie de inconvenientes. En primer lugar, la "brecha"
entre instituciones políticas globales elegidas popularmente y ciudadanos comunes
en todo el mundo significaría que cualquier idea de que estas instituciones son demo-
cratic sería una mera pretensión. Desde este punto de vista, la democracia es quizás solo
ingful si es local o nacional, y todas las instituciones supraestatales, ya sean regionales
o global, debe sufrir un debilitante "déficit democrático". Comunitario
y pensadores multiculturalistas han agregado a esta crítica señalando que
la democracia cosmopolita es incapaz de articular los puntos de vista e intereses de etnias
comunidades de base cultural o local. Tener, por ejemplo, circunscripciones de
10 millones de personas solo garantizarían que la representación (si es que existe)
soso y generalizado, siendo incapaz de tener en cuenta a personas reales y reales
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 386/414
23/6/2020 Intitulado
comunidades Finalmente, la democracia cosmopolita supone la existencia de un mundo global.
ciudadanía, cuyos valores y sensibilidades trascienden de alguna manera los de la nación
estado. Como el nacionalismo muestra pocas señales de sucumbir al cosmopolitismo,
Es difícil ver cómo la democracia cosmopolita podría ser otra cosa que una
criatura de las élites políticas 'globalizadas'.

¿Un futuro desconocido?


Sin embargo, las imágenes no son predicciones, aunque muchas de las consideradas
los anteriores se han presentado como modelos de un futuro probable o quizás inevitable.
El valor de examinar imágenes surge menos de la percepción que nos dan sobre el
forma del futuro global y más de su capacidad para resaltar importantes
tendencias en el presente global. Lo único que comparten estas imágenes es que
cada uno, en sus diferentes formas, se verá confundido por los acontecimientos; cada uno de ellos será
mal, al menos en la forma en que se han avanzado. Esto es porque
la historia tiene una capacidad aparentemente inagotable para sorprendernos, desafiar las predicciones,
por proféticas o perspicaces que puedan parecer al principio. Imágenes como
El 'fin de la historia' y el 'choque de civilizaciones' estimularon un enorme interés
y debatir cuándo avanzaron inicialmente, pero cada uno llegó a atraer
Más críticas que aplausos. Del mismo modo, las predicciones generalizadas y seguras en
la década de 1980 que Japón estaba destinado al liderazgo global (China, en ese momento, era
apenas considerado) parecía ser absurdo apenas una década después. Además, cuando
desarrollos históricos importantes, como el colapso del comunismo, el crecimiento
del fundamentalismo religioso o el advenimiento del terrorismo transnacional, ocurren,
parecen aparecer casi de la nada, y solo comienzan a tener sentido en
retrospección.
¿Por qué es tan difícil predecir el futuro? ¿Es el futuro incognoscible? Uno
El problema es que la mayoría de los intentos de pronosticar el futuro se basan en extrapolaciones

546 de 1189.
522 POLÍTICAS GLOBALES

de las tendencias actuales, y estas son inherentemente poco confiables. Esto es evidente en
pronóstico del tiempo, pero también se aplica en el área de pronóstico económico, donde
universidades, bancos, organizaciones profesionales, gobiernos y organismos nacionales.
tales como el FMI dedican enormes recursos y, a menudo, una gran capacidad informática en
un intento de hacer predicciones sobre la economía en su totalidad o en parte. Y
sin embargo, eventos como la crisis financiera mundial de 2007-09 todavía tomaron la gran mayoría
de comentaristas y analistas que trabajan en el campo por sorpresa. De hecho, el
de lo que podemos estar seguros es que las tendencias actuales no continuarán,
sin cambios, hacia el futuro, como incluso la conciencia más superficial de las tendencias pasadas
confirmaremos. Si continuaran sin cambios, ganando dinero con las acciones
mercado o apostando por el resultado de eventos deportivos sería mucho más simple
tareas de lo que son. Otro problema es que nuestro conocimiento del presente es
siempre limitado Por refinadas y sofisticadas que sean nuestras teorías y modelos,
nunca podrán capturar por completo las complejidades casi infinitas del mundo real. En
En otras palabras, nosotros operamos en la cúspide entre lo conocido y lo desconocido.
Donald Rumsfeld, el entonces Secretario de Defensa de los Estados Unidos, expresó esto en 2002 en
señalando lo siguiente: 'Hay conocimientos conocidos; hay cosas que nosotros
Sabemos que sabemos. Hay incógnitas conocidas; es decir, hay cosas que
Sabemos que no sabemos. Pero también hay incógnitas desconocidas; hay cosas
que no sabemos no sabemos '. Aunque a menudo se burlaba de él en ese momento
para esta declaración (a veces para expresiones torturadas), la noción de Rumsfeld de
'incógnitas desconocidas' transmiten brillantemente por qué los eventos futuros siempre desafiarán
predicciones: la base de estas predicciones siempre es errónea, y no sabemos
qué tan defectuoso o dónde podrían estar estos defectos. Finalmente, estos problemas son más agudos.
cuanto mayor sea la escala de nuestro pensamiento. Esto se debe a que, como enfatizan los teóricos del caos,
Los sistemas complejos contienen una cantidad tan grande de elementos que las interacciones
entre ellos desafían nuestra comprensión, dando a los eventos un aparente
Carácter aleatorio. Si esto se aplica a la política en todos los niveles, debe ser particularmente
cierto, en vista de sus mayores complejidades, de la política global. El futuro global
Por lo tanto, siempre debe ser una sorpresa. Todo lo que podemos especular es qué tipo de
sorpresa será.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 387/414
23/6/2020 Intitulado

547 de 1189.
IMÁGENES DEL FUTURO GLOBAL 523

RESUMEN
Una imagen es una representación o semejanza de un individuo, un grupo o una cosa (una institución, evento, sistema y
pronto). Como tal, las imágenes no son más que ilusiones o construcciones de nuestra mente. Sin embargo, las imágenes pueden reproducirse
un papel importante en la construcción de conocimiento y comprensión al imponer significado en una forma que de otra manera
Menos realidad.
Como base para explicar el comportamiento de los actores en el escenario mundial, la imagen es importante para dar forma a ambos
cómo las personas se ven a sí mismas y cómo ven a los demás. Esto es quizás más claro en relación con el nacionalismo.
y el papel de la imagen nacional. El énfasis en el papel y la importancia de la imagen en la política global moderna.
sin embargo, ha sido llevado más lejos por los teóricos postestructuralistas.
Las imágenes también pueden servir como herramientas explicativas más amplias, formas gráficas de resaltar tendencias importantes y desarrollar
opciones en la política global. Las imágenes influyentes de la política global moderna han resaltado tendencias como la
importancia decreciente de las fronteras nacionales, la difusión de la democracia, el crecimiento del conflicto cultural, el surgimiento de
China, la importancia cada vez mayor de la comunidad internacional, la aparición del Sur global, la mayor
probabilidad de catástrofe ambiental y la democratización de las organizaciones internacionales.
El valor de examinar imágenes surge menos del conocimiento que nos brindan sobre la forma del futuro global
y más de su capacidad para resaltar tendencias importantes en el presente global. Lo único que estos
compartir imágenes es que cada uno de ellos, en sus diferentes formas, se verá confundido por los eventos.
El futuro es incognoscible, en parte, porque las extrapolaciones de las tendencias actuales siempre son incorrectas debido a la
Las tendencias de los hechos inevitablemente, tarde o temprano, divergen de su curso. Además, nuestro conocimiento del presente es
siempre limitado, un problema que es más agudo cuanto mayor es la escala de nuestro pensamiento, debido a la mayor
Número de factores que pueden influir en los resultados. Esto implica que el futuro de la política global es, y debe
permanecer, incognoscible.

Preguntas para la discusión Otras lecturas


¿Es posible, en última instancia, distinguir entre Cohen-Tanugi. L. La forma del mundo por venir: Cartografía
imagen y realidad? La geopolítica del nuevo siglo (2008). Un estimulante
discusión de la transformación de los asuntos mundiales por glob-
¿Qué papel puede jugar la imagen nacional en el conflicto?
Alización, el orden mundial cambiante y otros desarrollos
resolución y construcción de paz? ments.
¿Hasta qué punto el mundo moderno no tiene fronteras?
Kegley, CW y GA Raymond El futuro global: un resumen
¿Existe una tendencia mundial inevitable a favor de Introducción a la política mundial (2009). Una exploración de
¿democracia? tendencias y transformaciones clave en el siglo XXI
¿Hasta qué punto el conflicto moderno es cultural o cívico? politica mundial.
de carácter lizatorio? Paul, TV y JA Hall (eds) Orden Internacional y el
¿Será el siglo XXI los chinos? Futuro de la política mundial (1999). Una reflexión
¿siglo? Colección de ensayos que reflejan las tendencias futuras del mundo.
¿Es la comunidad internacional una fuerza global política.

justicia y seguridad? Snow, DM La forma del futuro: la política mundial en un


¿Puede el Sur global escapar de la dependencia? Nuevo siglo (1998). Una discusión de lo político,
¿Ency en el norte? dimensiones económicas y militares del futuro global.

Tener la consecuencia negativa del cambio climático.


¿Has sido jugado demasiado o poco jugado?
¿Es el futuro inherentemente incognoscible? Enlaces a la web relevante
¿Intenta predecir las tendencias futuras en la política global? los recursos se pueden encontrar en el
¿Los tics tienen algún valor? Sitio web de política global

548 de 1189.

Bibliografía
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 388/414
23/6/2020 Intitulado

Abbott, P., C. Wallace y M. Tyler et al . (2005) Una introducción a la sociología: feminista


Perspectivas Londres: Routledge.
Ackerly, B. y J. True (2010) Haciendo investigación feminista en ciencias políticas y sociales.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Albert, M., L.-E. Cederman y A. Wendt (eds) (2010) Nuevas teorías de sistemas de política mundial.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Albrow, M. (1996) The Global Age: State and Society Beyond Modernity . Cambridge: Polity Press.
Allison, G. (1971) Esencia de decisión . Boston, MA: Pequeño, Brown.
Allison, G. (2004) Terrorismo nuclear: la última catástrofe prevenible . New York Times
Libros.
Alston, P. (1990) 'El cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos', en
J. Berting y col . (eds), Derechos humanos en un mundo pluralista . Londres: Meckler.
Altheide, D. (2006) El terrorismo y la política del miedo . Lanham, MD: AltaMira Press
Amin, S. (1997) Imperialismo y desarrollo desigual . Nueva York: Monthly Review Press.
Amin, S. (2008) El mundo que deseamos ver: objetivos revolucionarios en el vigésimo primer
Siglo . Nueva York: Monthly Review Press.
Anand, D. (2007) 'Sexualidades ansiosas: masculinidad, nacionalismo y violencia', The British
Revista de Política y Relaciones Internacionales , 9 (2).
Anderson, B. (1983) Comunidades imaginadas: reflexiones sobre los orígenes y la difusión de
Nacionalismo . Londres: Verso.
Anderson, B. (1998) Los espectros de comparación: nacionalismo, sudeste asiático y el mundo .
Londres: Verso.
Anderson, B. (2005) Bajo tres banderas: el anarquismo y la imaginación anticolonial . Londres:
Verso.
Angus, I. (2008) 'The Myth of the Tragedy of the Commons', Monthly Review , agosto.
Annan, K. (1999) 'Dos conceptos de soberanía', The Economist , 18 de septiembre.
Antony, A. (2005) Imperialismo, soberanía y la creación del derecho internacional . Cambridge:
Prensa de la Universidad de Cambridge.
Archibugi, D. y D. Held (eds) (1995) Democracia cosmopolita: una agenda para un mundo nuevo
Orden . Cambridge: Polity Press.
Armstrong, D., L. Lloyd y J. Redmond (2004) Organización Internacional en Política Mundial.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Ash, TG (2005) Mundo libre: por qué una crisis de Occidente revela la oportunidad de nuestro tiempo.
Harmondsworth: pingüino.
Axelrod, R. (1984) La evolución de la cooperación . Nueva York: Libros básicos.
Azzam, M. (2008) 'Understanding al Qa'eda', Political Studies Review , 6 (3).
Baev, PK (2003) 'Examinando la dicotomía' Terrorismo-Guerra 'en el' Caso Ruso-Chechenia ',
Política de seguridad contemporánea , 24 (2).

524

549 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 525

Bales, K. (2003) 'Porque se parece a una niña', en B. Ehrenreich y AR Hochschild (eds)


Mujeres globales . Londres: Granta Books.
Ball, P. (2004) Masa crítica: cómo una cosa lleva a la otra . Londres: Arrow Books.
Barber, B. (2003) Jihad vs McWorld . Londres: Corgi Books.
Barnett, M. y R. Duvall (eds) (2005) Poder en la gobernanza global . Cambridge: Cambridge
Prensa universitaria.
Basch, L., N. Glick Schiller y C. Blanc-Szanton (1994) Naciones Sin consolidar: Transnacional
Proyectos, predicciones poscoloniales y estados-nación desterritorializados . Ginebra: Gordon
& Breach.
Bauman, Z. (1994) Modernidad y el Holocausto . Cambridge: Polity Press.
Bauman, Z. (1998) Globalización: las consecuencias humanas . Cambridge: Polity Press.
Bauman, Z. (2000) Modernidad líquida . Cambridge: Polity Press.
Bauman, Z. (2007) Liquid Times: Vivir en una era de incertidumbre. Cambridge: Polity Press.
Baylis, J., S. Smith y P. Owens (eds) (2008) La globalización de la política mundial. Oxford:
Prensa de la Universidad de Oxford.
Beck, U. (1992) La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad . Londres: sabio.
Beck, U. (2000) The Brave New World of Work . Cambridge: Cambridge University Press.
Beck, U. (2005) Poder en la era global . Cambridge: Polity Press.
Beck, U. (2009) Mundo en riesgo. Cambridge y Malden, MA: Polity Press.
Beck, U. y E. Beck-Gernsheim (2002) Individualización: individualismo individualizado y su
Consecuencias sociales y políticas . Londres: sabio.
Beeson, M. (2007) Regionalismo y globalización en Asia oriental: política, seguridad y economía
Desarrollo. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Beeson, M. y N. Bisley (eds) (2010) Issues in 21st Century World Politics . Basingstoke:
Palgrave Macmillan.
Beevor, A. (2002) Berlín: La caída de 1945 . Londres: pingüino.
Bell, D. (ed.) (2010) Ética y política mundial. Oxford: Oxford University Press.
Bellamy, A. (2006) Just Wars: From Cicero to Iraq . Londres: Polity Press.
Bentham, J. (1968) Las obras de Jeremy Bentham . Oxford: Clarendon Press.
Berman, P. (2003) Terror and Liberalism . Nueva York: WW Norton & Co.
Bernanke, B. (2004) Ensayos sobre la Gran Depresión . Princeton: Princeton University Press.
Betsill, M., K. Hochstetler y D. Stevis (eds) (2006) Política ambiental internacional.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Bhagwati, J. (2004) En defensa de la globalización . Oxford: Oxford University Press.
Bhagwati, J. (2008) Termitas en el sistema de comercio . Oxford: Oxford University Press.
Bisley, N. (2007) Repensando la globalización . Basingstoke: Palgrave Macmillan.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 389/414
23/6/2020 Intitulado
Blainey, G. (1988) Las causas de la guerra . Nueva York: Free Press.
Blair, T (2004) 'Doctrina de la comunidad internacional', en I. Stelzer (ed.) (2004)
Neoconservadurismo. Londres: Atlantic Books.
Bloom, M. (2007) Morir para matar: el encanto del terror suicida. Nueva York: Universidad de Columbia
Prensa.
Bobbitt, P. (2002) El escudo de Aquiles: guerra, paz y el curso de la historia . Nueva York: Alfred
A. Knopf.
Bohne, E. (2010) La Organización Mundial del Comercio: Desarrollo y reforma institucional.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Bookchin, M. (1975) Nuestro entorno sintético . Londres: Harper & Row.
Bookchin, M. (1982) La ecología de la libertad: el surgimiento y la disolución de la jerarquía . Palo
Alto: Cheshire.
Bookchin, M. (1995) Reencantando a la humanidad: una defensa del espíritu humano contra
Antihumanismo, misantropía, misticismo y primitivismo . Nueva York: Continuum
Editorial internacional.
Bookchin, M. (2006) La ecología de la libertad . Nueva York: AK Press.
Booth, K. y N. Wheeler (2008) El dilema de la seguridad: miedo, cooperación y confianza en el mundo
La política . Basingstoke: Palgrave Macmillan.

550
526 BIBLIOGRAFÍA

Boulding, K. (1956) La imagen: conocimiento en la vida y la sociedad . Ann Arbor, MI: Universidad de
Michigan Press.
Boulding, K. (1966) 'The Economics of the Coming Spaceship Earth', en H. Jarrett (ed.)
Calidad ambiental en una economía en crecimiento . Baltimore: Johns Hopkins Press.
Brass, PA (2003) La producción de violencia hindú-musulmana en la India contemporánea .
Washington, DC: Universidad de Washington Press.
Braybrooke, D. y C. Lindblom (1963) Una estrategia de decisión: evaluación de políticas como política
Proceso . Nueva York: Collier Macmillan.
Brenner, N. (2004) New State Spaces: Urban Governance and the Recaling of Statehood .
Oxford: Oxford University Press.
Breslin, S. (2010) 'Regiones y regionalismo en la política mundial' en M. Beeson y N. Bisley
(eds), Issues in 21st Century World Politics . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Brett, E. (2009) Reconstruyendo la teoría del desarrollo. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Brown, C. y K. Ainley (2009) Comprender las relaciones internacionales . Basingstoke: Palgrave
Macmillan.
Brown, GW (2008) 'Pasando de la teoría legal cosmopolita a la práctica legal', Legal
Estudios, 28 (3).
Brown, MB (1995) Modelos en economía política: una guía para los argumentos (2ª ed.).
Harmondsworth: pingüino.
Brown, ME (ed) (1998) Teorías de la guerra y la paz . Cambridge, MA: The MIT Press
Buchanan, A. (2007) Justicia, legitimidad y autodeterminación: fundamentos morales para
Derecho Internacional . Nueva York: Oxford University Press.
Bull, H. (1961) El control de la carrera armamentista: desarme y control de armas en el misil
Edad . Nueva York: Praeger.
Bull, H. (1966) 'La concepción grotiana de la sociedad internacional', en H. Butterfield y M.
Wight (eds) Investigaciones diplomáticas . Londres: Allen y Unwin.
Bull, H. (1984) Justicia en las relaciones internacionales: The Hagey Lectures . Waterloo, Ontario:
Universidad de Waterloo.
Bull, H. (2002) The Anarchical Society: A Study of Order in World Politics . Londres: Macmillan.
Burchill, S., A. Linklater, R. Devetak, J. Donnelly, T. Nardin, M. Paterson, C. Reus-Smit y J.
True (2009) Teorías de las relaciones internacionales . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Burke, J. (2007) Al-Qaeda: La verdadera historia del Islam radical . Harmondsworth: pingüino.
Burton, J. (1972) Sociedad Mundial . Londres y Nueva York: Cambridge University Press.
Buruma, I. y A. Margalit (2004) Occidentalism: A Short History of Anti-Westernism . Londres:
Atlantic Books.
Butko, J. (2009) 'Cuatro perspectivas sobre el terrorismo: su posición depende de dónde se encuentre
Sit ', Revisión de Estudios Políticos , 7 (2).
Buzam, B. (2004) ¿ De la sociedad internacional a la mundial? Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Byers, M. (ed.) (2000) El papel del derecho en la política internacional: ensayos en las relaciones internacionales
y derecho internacional. Oxford: Oxford University Press.
Caney, S. (2005) Justicia más allá de las fronteras: una teoría política global . Oxford: Universidad de Oxford
Prensa.
Capra, F. (1975) El Tao de la Física . Boston: Shambhala.
Capra, F. (1976) La red de la vida . Londres: Flamingo; Nueva York: Anchor / Doubleday.
Capra, F. (1982) El punto de inflexión . Nueva York: Simon & Schuster.
Capra F. (2003) Las conexiones ocultas . Londres: HarperCollins.
Caprioli, M. y M. Boyer (2001) 'Género, violencia y crisis internacional', The Journal of
Resolución de conflictos , 45 (4).
Carr, EH (1939) La crisis de los veinte años 1919–39 . Londres: Macmillan.
Carr, N. (2008) '¿Google nos está haciendo estúpidos?' en The Atlantic Magazine , julio / agosto.
Carr, N. (2010) The Shallows: Lo que Internet le está haciendo a nuestros cerebros . Nueva York: Norton.
Carson, R. (1962) La primavera silenciosa . Boston, MA: Houghton Mifflin.

551 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 527

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 390/414
23/6/2020 Intitulado

Carter, A., J. Deutch y P. Zelikow (1998) 'Terrorismo catastrófico', Asuntos exteriores , 77 (6).
Castells, M. (1996) The Rise of the Network Society . Oxford: Blackwell.
Castells, M. (2001) La galaxia de Internet: reflexiones sobre Internet, los negocios y la sociedad .
Oxford: Oxford University Press.
Castells, M. (2004) The Internet Galaxy: Reflexiones en Internet: negocios y sociedad .
Oxford: Oxford University Press.
Castells, M. (2009) Poder de comunicación . Nueva York: Oxford University Press.
Castles, S. y M. Miller (2009) La edad de la migración: movimientos internacionales de población en
El mundo moderno . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Cerny, FG (2010) 'Globalización y Estado', en M. Beeson y N. Bisley (eds), Issues in
Política mundial del siglo XXI . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Chenoy, A. (2002) 'La política del género en la política del odio' , Aman Ekta Manchin
Manch Digest , 3.
Chomsky, N. (1999) El nuevo humanismo militar: lecciones de Kosovo . Monroe, yo:
Common Courage Press.
Chomsky, N. (2003) Hegemony or Survival: America's Quest for Global Dominance . Nueva York:
Henry Holt & Company.
Chowdhry, G. y S. Nair (eds) (2002) Poscolonialismo y relaciones internacionales: raza,
Género y clase . Londres: Routledge.
Chua, A. (2003) World on Fire: Cómo exportar la democracia de libre mercado genera odio étnico
e inestabilidad global . Londres: Heinemann.
Clarke, JJ (1997) Iluminación oriental: el encuentro entre el pensamiento asiático y occidental.
Londres y Nueva York: Routledge.
Clausewitz, K. von ([1831] 1976} Sobre la guerra . Princeton: Princeton University Press.
Cockayne, J. (2010) 'Crime, Corruption and Violent Economies', en M. Bardel y A.
Wennman (eds) Ending Wars, Consolidating Peace; Perspectivas económicas . Internacional
Instituto o Estudios Estratégicos.
Cohen, R. y P. Kennedy (2007) Global Sociology. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Cohen-Tanugi, L. (2008) The Shape of Things to Come: Charting the Geopolitics of the New
Siglo . Nueva York: Columbia University Press.
Collier, P. y A. Hoeffler (2004) 'Avaricia y agravio en las guerras civiles', Oxford Economic Papers ,
56 (4).
Cooper, R. (2004) La ruptura de las naciones: orden y caos en el siglo XXI .
Londres: Atlantic Books.
Copeland, T. (2001) '¿Es realmente nuevo el nuevo terrorismo? Un análisis del nuevo paradigma para
Terrorismo ', Journal of Conflict Studies , 11 (2).
Corbett, P. (1956) Moral, derecho y poder en las relaciones internacionales . Los Ángeles: JR y D.
Fundación Hayes.
Cornia, GA (2003) 'El impacto de la liberalización y la globalización en el interior del país
Desigualdad de ingresos ', Economic Studies , 49 (4).
Cornia, GA y J. Court (2001) Desigualdad, crecimiento y pobreza en la era de la liberalización
y globalización . Helsinki: UNU Instituto Mundial para la Investigación en Economía del Desarrollo.
Cowen, N. (2001) Historia global: una breve descripción. Cambridge y Malden, MA: Polity Press.
Cox, R. (1981) 'Fuerzas sociales, estados y órdenes mundiales: más allá de las relaciones internacionales
Teoría ', Milenio , 10 (2).
Cox, R. (1987) Producción, poder y orden mundial: fuerzas sociales en la construcción de la historia . Nuevo
York: Columbia University Press.
Cox, R. (1993) 'Problemas estructurales en la gobernanza global: implicaciones para Europa', en S. Gill
(ed.) Gramsci, Materialismo histórico y relaciones internacionales . Cambridge: Cambridge
Prensa universitaria.
Cox, R. (1994) 'Reestructuración global: dar sentido al cambio político internacional
Economía ', en R. Stubbs y G. Underhill (eds) Economía política y el cambio global
Orden . Oxford: Oxford University Press.

552 de 1189.
528 BIBLIOGRAFÍA

Cox, R. (con T. Sinclair) (1996) Enfoques del orden mundial . Cambridge: Cambridge
Prensa universitaria.
Cox, R. y H. Jacobson (1972) Anatomy of Influence: Decision Making in International
Organización . Newhaven, CT: Yale University Press.
Cox, S. (1985) 'No Tragedy of the Commons', Environmental Ethics 7.
Crawford, M. (2009) Tráfico sexual en el sur de Asia: Contar la historia de Maya . Londres: Routledge.
Crenshaw, M. (ed.) (1983) Terrorismo, legitimidad y poder . Middletown: Universidad Wesleyana
Prensa.
Daly, H. (ed.) (1973) Hacia una economía de estado estacionario. San Francisco: Freeman.
Daly, H. y J. Cobb (1990) Por el bien común: redirigiendo la economía hacia
Comunidad, medio ambiente y un futuro sostenible. Londres: Greenprint.
Dedeoglu, B. (2003) 'Triángulo de las Bermudas: comparación de definiciones oficiales de actividad terrorista',
Terrorismo y violencia política . 15 (3).
Deffeyes, K. (2006) Beyond Oil: The View from Hubbert's Peak . Nueva York: Hill & Wang.
Der Derian, J. (20091) Virtuous War: Mapping the Military-Industrial-Media-Entertainment
Red. Londres: Routledge. Boulder, CO: Westview Press.
Der Derian, J. y M. Shapiro (eds) (1989) Internacional / Intertextual: Lecturas posmodernas en
Politica mundial. Lexington MA: Libros de Lexington.
Derrida, J. (1976) de gramatología. Baltimore y Londres: Universidad Johns Hopkins.
Dessler, A. y E. Parson (2010) La ciencia y la política del cambio climático global . Cambridge:
Prensa de la Universidad de Cambridge.
Deutsch, K. (1957) Comunidad Política y el Área del Atlántico Norte . Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Dobbins, J. ( 2007 ) 'Una evaluación comparativa del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas', Rand

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 391/414
23/6/2020 Intitulado
Corporación.
Donne, T. y N. Wheeler (eds) (1999) Derechos humanos en política global . Cambridge:
Prensa de la Universidad de Cambridge.
Donnelly, J. (2000) Realismo y relaciones internacionales . Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Donnelly, J. (2003) Derechos humanos universales en teoría y práctica. Ítaca: Universidad de Cornell
Prensa.
Dower, N. (1998) Ética mundial: la nueva agenda , Edimburgo: Edinburgh University Press.
Dower, N. (2003) Una introducción a la ciudadanía global . Edimburgo: Universidad de Edimburgo
Prensa.
Downs, A. (1957) Una teoría económica de la democracia . Nueva York: Harper & Row.
Doyle, M. (1986) 'Liberalism and World Politics', American Political Science Review , 80.
Doyle, M. (1995) 'Liberalism and World Politics Revisited', en CW Kegley (ed.) Controversias
en teoría de las relaciones internacionales . Nueva York: St. Martin's Press.
Dunne, T. y NJ Wheeler (eds) (1999) Derechos humanos en la política global . Cambridge:
Prensa de la Universidad de Cambridge.
Durkheim, E. (1997) Suicidio . Nueva York: Free Press.
Easterly, W. (2001) 'Programas de ajuste estructural y pobreza del FMI y el Banco Mundial', documento
preparado para el Banco Mundial en febrero de 2001.
Easterly, W. (2006) La difícil búsqueda del crecimiento: las aventuras y desventuras de los economistas en
Los trópicos . Cambridge, MA y Londres: MIT Press.
Ehrenreich, B. (1999) 'Las locuras de Fukuyama: ¿y qué si las mujeres gobiernan el mundo?', Asuntos Exteriores ,
Enero febrero.
Ehrenreich, B. y AR Hochschild (2003) Global Women: Nannies, Maids and Sex Workers in
La nueva economía . Londres: Granta Books.
Elliott, L. (2004) La política global del medio ambiente. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Elshtain, JB (1981) Hombre público, mujeres privadas: mujeres en el pensamiento social y político .
Oxford: Martin Robertson y Princeton: Princeton University Press.
Elshtain, JB (1987) Mujeres y guerra . Nueva York: Libros básicos.

553 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 529

Elshtain, JB (2003) Just War Against Terror: The Burden of American Power in a Violent World .
Nueva York: Libros básicos.
Elshtain, JB (2008) Soberanía: Dios, Estado y Ser . Nueva York: Libros básicos.
Inglés, R. (2009) Terrorismo: cómo responder . Oxford: Oxford University Press.
Enloe, C. (1989) Plátanos, playas y bases: dando sentido feminista a la política internacional .
Londres: Pandora Books.
Enloe, C. (1993) La mañana siguiente: Política sexual al final de la Guerra Fría . Berekley
Prensa de la Universidad de California.
Enloe, C. (2000) Maniobras: la política internacional de militarizar la vida de las mujeres . Berekley
Prensa de la Universidad de California.
Enloe, C. (2004) The Curious Feminist: Searching for Women in a New Age of Empire . Berekley
Prensa de la Universidad de California.
Evans, G. y J. Newham (eds) (1998) The Penguin Dictionary of International Relations.
Harmondsworth: pingüino.
Falk, R. (1991) 'Los fundamentos terroristas de la política exterior reciente de los Estados Unidos', en A. George (ed.)
Terrorismo de estado occidental . Cambridge: Polity Press.
Fawn, R. (2009) Globalizando lo Regional, Regionalizando lo Global. Cambridge: Cambridge
Prensa universitaria.
Field, A. (2009) 'The' New Terrorism ': Revolution or Evolution?', Political Studies Review , 7 (2).
Finnemore, M. (1996) Intereses nacionales en la sociedad internacional . Ithaca, Nueva York: Cornell
Prensa universitaria.
Finnemore, M. (2003) El propósito de la intervención: cambiar las creencias sobre el uso de la fuerza .
Ítaca: Cornell University Press.
Fischer, F. (1968) Objetivos de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Nueva York: WW Norton.
Forsythe, DP (2006) Derechos humanos en las relaciones internacionales . Prensa de la Universidad de Cambridge.
Fox, W. (1990) Hacia una ecología transpersonal: desarrollo de los fundamentos para
Ambientalismo . Boston, MA: Shambhala.
Franck, TM (1990) El poder de la legitimidad entre las naciones. Nueva York: Universidad de Oxford
Prensa.
Friedman, E. (1995) 'Derechos humanos de las mujeres: el surgimiento de un movimiento', en Peters, J.
y A. Wolper (eds) Derechos de las mujeres, Derechos humanos: Perspectivas feministas internacionales .
Londres y Nueva York: Routledge.
Friedman, M. (1962) Capitalismo y libertad . Chicago: Chicago University Press.
Friedman, T. (2006) El mundo es plano . Nueva York: Farrer, Straus y Giroux.
Fromm, E. (1941) Miedo a la libertad . Londres: Ark.
Fukuyama, F. (1989) 'The End of History', The National Interest, 16.
Fukuyama, F. (1991) El fin de la historia y el último hombre. Londres: Hamish Hamilton.
Fukuyama, F. (1998) 'Mujeres y la evolución de la política mundial', Asuntos exteriores ,
Septiembre octubre.
Fukuyama, F. (2005) Construcción del Estado: gobernanza y orden mundial en el siglo XXI.
Londres: Libros de perfil.
Galbraith, JK (1963) Capitalismo estadounidense: el concepto de poder compensatorio .
Harmondsworth: pingüino.
Galbraith, JK (1992) La cultura de la satisfacción . Londres: Sinclair Stevenson.
Galbraith, JK (2009) The Great Crash 1929 . Londres y Nueva York: Penguin.
Gallie, WB (1955/56) 'Conceptos esencialmente disputados', Actas de la Sociedad Aristotélica ,
Vol. 56)
Gamble, A. (2009) El espectro en la fiesta: la crisis capitalista y la política de recesión .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
George, S. (1976) Cómo muere la otra mitad: las verdaderas razones del hambre mundial .

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 392/414
23/6/2020 Intitulado
Harmondsworth: pingüino.
George, S. (1988) Un destino peor que la deuda . Nueva York: Grove Weidenfeld.
George, S. (2004) Otro mundo es posible, si ... Londres: Verso.

554 de 1189.
530 BIBLIOGRAFÍA

Giddens, A. (1990) Las consecuencias de la modernidad. Cambridge: Polity Press.


Giddens, A. (1994) Más allá de la izquierda y la derecha: el futuro de la política radical . Cambridge: política
Prensa.
Gilbert, P. (2003) Nuevo Terror, Nuevas Guerras . Edimburgo: Edinburgh University Press.
Gilpin, R. (1987) La economía política de las relaciones internacionales . Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Gilpin, R. (2005) 'Conversaciones en relaciones internacionales: entrevista con Robert Gilpin',
Relaciones internacionales , 19.
Goldstein, J. (2001) Guerra y género: cómo el género da forma al sistema de guerra y viceversa .
Cambridge: Cambridge University Press.
Goodin, R. (2006) ¿Qué tiene de malo el terrorismo? Cambridge: Polity Press.
Gramsci, A. (1971) Selecciones de los Cuadernos de la prisión . Londres: Lawrence y Wishart.
Gray, C. (1997) Guerra posmoderna: la nueva política del conflicto . Nueva York: Guilford Press.
Gray, C. (2005) Paz, guerra y computadoras . Nueva York y Londres: Routledge.
Gray, C. (2008) Derecho internacional y uso de la fuerza. Oxford: Oxford University Press.
Greenspan, A. (2007) La era de la turbulencia: aventuras en un mundo nuevo . Nueva York: Penguin
Prensa.
Greig, A., D. Hulme y M. Turner (2007) Desafiando la desigualdad global: teoría del desarrollo
y práctica en el siglo XXI. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Griffiths, M. (ed.) (1999) Cincuenta pensadores clave en las relaciones internacionales. Londres y Nueva York:
Routledge.
Griffiths, M. y T. O'Callaghan (eds) (2002) Relaciones internacionales: los conceptos clave.
Londres y Nueva York: Routledge.
Grovogui, S. (1996) Soberanos, cuasisoberanos y africanos: raza y autodeterminación en
Derecho Internacional . Minneapolis: University of Minnesota Press.
Guardiola, Rivera, O. (2010) ¿Qué pasaría si América Latina gobernara el mundo? Londres: Bloomsbury.
Gutman, R. y D. Rieff (eds) (1999) Crímenes de guerra: lo que el público debe saber . Nueva York:
WW Norton.
Haas, E. (1964) Más allá del Estado-nación: funcionalismo y organización internacional .
Stanford: Stanford University Press.
Haass, R. (2008) 'The Age of Nonpolarity: What will Follow US Dominance?', Foreign Affairs ,
Mayo Junio.
Habermas, J. (2006) El oeste dividido. Cambridge: Polity Press.
Hall, P. y D. Soskice (eds) (2001) Variedades del capitalismo: los fundamentos institucionales de
Ventaja comparativa . Oxford: Oxford University Press.
Hanhimäki, J. (2008) Las Naciones Unidas: una introducción muy corta . Oxford: Oxford
Prensa universitaria.
Haq, M. ul (1976) La cortina de la pobreza . Nueva York: Columbia University Press.
Haq, M. ul (1996) Reflexiones sobre el desarrollo humano . Oxford: Oxford University Press.
Hardin, G. (1968) 'La tragedia de los comunes', Science, 162.
Hardin, G. (1974) 'Viviendo en un bote salvavidas', Bioscience, 24 (10).
Harvey, D. (1990) La condición de la posmodernidad: una investigación sobre los orígenes de la cultura
Cambio . Malden, MA y Oxford: Blackwell.
Harvey, D. (2005) Una breve historia del neoliberalismo. Oxford y Nueva York: Universidad de Oxford
Prensa.
Harvey, D. (2009) Cosmopolitanism and the Geography of Freedom. Nueva York: Columbia
Prensa universitaria.
Hay, C. (2002) Análisis político: una introducción crítica . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Hay, C. (ed.) (2010) Nuevas direcciones en ciencias políticas: respondiendo a los desafíos de un
Mundo interdependiente . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Hay, C., M. Lister y D. Marsh (eds) (2006) El estado: teorías y problemas. Basingstoke:
Palgrave Macmillan.
Hearn, J. (2006) Repensar el nacionalismo: una introducción crítica . Basingstoke y Nueva York:
Palgrave Macmillan.

555 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 531

Hehir, A. (2009) Intervención humanitaria: una introducción. Basingstoke: Palgrave


Macmillan.
Heinberg, R. (2006) El Protocolo de agotamiento del petróleo: un plan para evitar las guerras petroleras, el terrorismo y
Colapso económico . Isla Gabriola, BC: New Society Publishers.
Held, D. (1995) Democracia y el orden global: del Estado moderno a la cosmopolita
Gobernabilidad . Cambridge: Polity Press.
Held, D. y A. Kaya (eds) (2006) Desigualdad global: patrones y explicaciones . Cambridge:
Gobierno.
Held, D. y A. McGrew (2007) Globalización / Anti-globalización: más allá de la gran división.
Cambridge y Malden, MA: Polity Press.
Held, D., A. McGrew, D. Goldblatt y J. Perraton (1999) Transformaciones globales . Cambridge:
Polity Press.
Held, V. (2005) La ética del cuidado: personal, político y global. Nueva York: Universidad de Oxford

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 393/414
23/6/2020 Intitulado
Prensa.
Herring, E. (ed) (2000) Prevención del uso de armas de destrucción masiva . Journal of Strategic
Estudios, 23 (1).
Hertz, N. (2002) La adquisición silenciosa . Londres: flecha.
Heywood, A. (2007) Política . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Hill, C. (2003) La política cambiante de la política exterior . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Hirst, P. y G. Thompson (1999) Globalización en cuestión . Cambridge: Polity Press.
Hobsbawm, E. (1983) 'Inventing Traditions', en E. Hobsbawm y T. Ranger (eds) The
Invención de tradiciones . Cambridge: Cambridge University Press.
Hobsbawm, E. (1992) Naciones y nacionalismo desde 1780 . Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Hobsbawm, E. (1994) Age of Extremes: The Short Twentieth Century 1914–1991 . Londres:
Michael Joseph
Hobsbawm, E. (2006) Globalización, democracia y terrorismo. Londres: Abacus.
Hoffman, B. (2006) Inside Terrorism . Nueva York: Columbia University Press.
Holmes, R. (ed.) (1990) No violencia en teoría y práctica , Belmont, CA: Wadsworth
Publishing Co.
Honderich, T. (1989) Violencia para la igualdad: investigaciones en filosofía política . Londres:
Routledge.
Howard, M. (1983) Clausewitz . Oxford: Oxford University Press.
Howard, M. (2002) La invención de la paz y la reinvención de la guerra . Londres: Libros de perfil.
Huntington, S. (1991) Tercera ola: democratización a fines del siglo XX. Normando,
Okla. Y Londres: University of Oklahoma Press.
Huntington, S. (1993) El choque de civilizaciones , Asuntos exteriores , 72 (3).
Huntington, S. (1996) El choque de civilizaciones y la reconstrucción del orden mundial . Nueva York:
Simon y Schuster.
Huntington, S. (2004) ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional de Estados Unidos. Nueva York:
Simon y Schuster.
Hutton, W. (2007) La escritura en la pared: China y Occidente en el siglo XXI . Londres:
Pequeño, Brown.
Hymans, J. (2006) La psicología de la proliferación nuclear . Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Ignatieff, M. (2004) El mal menor: ética política en una era de terror . Edimburgo: Edimburgo
Prensa universitaria.
Inglehart, R. (1977) La revolución silenciosa: valores cambiantes y estilos políticos entre
Públicos occidentales . Princeton: Princeton University Press.
Inglehart, R. (1990) Cambio cultural en la sociedad industrial avanzada . Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Jackson, R. (2009) 'El estudio del terrorismo después del 11 de septiembre de 2001: problemas, desafíos
and Future Developments ', Revisión de Estudios Políticos , 7 (2).

556 de 1189.
532 BIBLIOGRAFÍA

Jackson, R. y G. Sørensen (2007) Introducción a las relaciones internacionales: teorías y


Enfoques. Oxford: Oxford University Press.
Jackson, R., M. Smyth, J. Gunning y L. Jarvis (2011) Terrorismo: una introducción crítica.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Janis, IL (1982) Pensamiento grupal: Estudios psicológicos de decisiones de política y fiascos . Boston, MA:
Houghton Mifflin.
Jervis, R. (1968) 'Hipótesis sobre la percepción errónea', World Politics , 20.
Jervis, R. (1976) Percepción y percepción errónea en la política internacional . Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Jervis, R. (1990) El significado de la revolución nuclear: Statecraft y la perspectiva del Armagedón .
Ítaca: Cornell University Press.
Jessop, B. (2002) El Futuro del Estado Capitalista . Cambridge: Polity Press.
Jones, A. (2008) Crímenes contra la humanidad: una guía para principiantes . Oxford: Oneworld
Publicaciones
Kagan, R. (2004) Paraíso y poder: América y Europa en el nuevo orden mundial . Londres:
Atlantic Books.
Kagan, R. (2008) El retorno de la historia: y el fin de los sueños . Nueva York: Alfred A. Knopf.
Kahn, H. (1960) Sobre la guerra termonuclear . Princeton: Princeton University Press.
Kaldor, M. (2003) Sociedad civil global: una respuesta a la guerra . Cambridge: Polity Press.
Kaldor, M. (2006) Nuevas guerras y viejas guerras: violencia organizada en una era global . Cambridge:
Polity Press.
Kaldor, M. (2007) Seguridad humana: reflexiones sobre la globalización y la intervención . Cambridge:
Polity Press.
Kang, D. (2002) Crony Capitalism: Corruption and Development in South Korea and the
Filipinas . Cambridge: Cambridge University Press.
Karns, M. y K. Mingst (2009) Organizaciones internacionales: la política y los procesos de
Gobierno global . Boulder, CO: Lynne Rienner Publishers.
Kay, J. (2004) La verdad sobre los mercados: por qué algunas naciones son ricas pero otras siguen siendo pobres .
Harmondsworth: pingüino.
Keane, J. (2003) ¿Sociedad civil global? Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.
Kedourie, E, (1966) Nacionalismo . Londres: Hutchinson.
Kegley, CW y G. A Raymond (2009) El futuro global: una breve introducción al mundo
Política. Boston, MA: Wadsworth.
Kennedy, P. (1989) El ascenso y la caída de las grandes potencias: cambio económico y conflicto militar
de 1500 a 2000. Londres: Fontana.
Keohane, R. (1986) 'Reciprocity in International Relations', Organización Internacional , 40 (1).
Keohane, R. (1989) 'Teoría de las relaciones internacionales: contribuciones de un punto de vista feminista',
Milenio , 18.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 394/414
23/6/2020 Intitulado
Keohane, R. (1998) 'Más allá de la dicotomía: conversaciones entre relaciones internacionales y
Teoría feminista ', International Studies Quarterly , 42.
Keohane, R. y J. Nye (1977) Poder e interdependencia: política mundial en transición . Bostón:
Little Brown
Kepel, G. (2004) La guerra por las mentes musulmanas: el Islam y Occidente . Cambridge MA y Londres:
Belknap Press.
Kepel, G. (2006) Jihad: El juicio del islam político . Londres: IB Tauris.
Kilkullen, D. (2005) 'Counter Global Insurgency', Journal of Strategic Studies .
Kilkullen, D. (2009) The Accidental Guerrilla: Fighting Small Wars in Mid of a Big One .
Oxford: Oxford University Press.
Kilkullen, D. (2010) Contrainsurgencia . Melbourne: escriba.
Kindleberger, C. (1973) El mundo en depresión, 1929-1939 . Berkeley: Universidad de California
Prensa.
Klare, M. (2001) Resource Wars: The New Landscape of Global Conflict . Nueva York: Henry Holt
& Empresa.

Página 557
BIBLIOGRAFÍA 533

Klare, M. (2008) Rising Powers, Shrinking Planet: How Scace Energy is Create a New World
Orden . Oxford: Publicaciones de Oneworld.
Klein, N. (2000) Sin logotipo . Londres: flamenco.
Klein, N. (2008) La Doctrina del Choque . Harmondsworth: pingüino.
Kolko, G. (1985) Anatomía de una guerra; Vietnam, los Estados Unidos y la historia moderna
Experiencia. Nueva York: la nueva prensa
Koskenniemi, M. (2006) De la disculpa a la utopía: la estructura del derecho internacional
Argumento . Cambridge: Cambridge University Press.
Kosko, B. (1994) Fuzzy Thinking: The New Science of Fuzzy Logic . Londres: HarperCollins.
Kristof, ND y S. WuDunn (2010) Half the Sky: How to Change the World . Londres: Virago.
Kristol, W. y R. Kagan (2004) 'Interés nacional y responsabilidad global', en I. Stelzer (ed.)
Neoconservadurismo . Londres: Atlantic Books.
Krugman, P. (2007) La conciencia de un liberal . Nueva York: WW Norton & Company.
Krugman, P. (2008) El retorno de la economía de la depresión y la crisis de 2008 . Londres:
Pingüino.
Kuhn, T. (1962) La estructura de las revoluciones científicas . Chicago: Chicago University Press.
Kymlicka, W. (1999) 'Malentendido nacionalismo', en R. Beiner (ed.) Teorizando
Nacionalismo . Albany, Nueva York: SUNY Press.
Laclau, E. y C. Mouffe (1985) Hegemonía y estrategia socialista: hacia un radical
La política democrática . Londres: Verso.
Laferrière y P. Stoett (1999) Teoría de las relaciones internacionales y pensamiento ecológico: hacia
y síntesis. Londres y Nueva York: Routledge.
Lal, D. (2004) Elogio del imperio: globalización y orden . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Laqueur, W. (1977) Terrorismo . Londres: Weidenfeld y Nicholson.
Laqueur, W. (1987) La edad del terrorismo . Boston, MA: Pequeño, Brown.
Laqueur, W. (1996) 'Terrorismo posmoderno', Asuntos exteriores , 75 (5).
Laqueur, W. (1999) El nuevo terrorismo . Oxford: Oxford University Press.
Layard, R. (2006) La felicidad: lecciones de una nueva ciencia . Harmondsworth: pingüino.
Lenin, VI (1970) Imperialismo: la etapa más alta del capitalismo . Moscú: Editores de progreso.
Leopold, A. (1968) Sand County Almanac . Oxford: Oxford University Press.
Lewis, B. (2004) La crisis del Islam: Guerra Santa y Terror profano . Nueva York: Random House.
Lifton, RJ y RA Falk (1982) Armas indefendibles: el caso político y psicológico
Contra el nuclearismo . Nueva York: Libros básicos.
Lindblom, C. (1959) 'Science of Muddling Through', Public Administration Review , 19.
Linklater, A. (1990) Más allá del realismo y el marxismo: teoría crítica y relaciones internacionales .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Linklater, A. (1998) La transformación de la comunidad política: fundamentos éticos de un post-
Era de Westfalia . Columbia: University of South Carolina Press.
Lomborg, B. (2007) Cool It: The Skeptical Environmentalist's Guide to Global Warming. Nuevo
York: Knopf Publishing Group.
Lomborg, B. (2010) Soluciones inteligentes al cambio climático. Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Lorenz, K. (1966) Sobre la agresión . Londres: Methuen.
Lovelock, J. (1979) Gaia: Una nueva mirada a la vida en la Tierra . Oxford: Oxford University Press.
Lovelock, J. (1989) The Ages of Gaia: A Biography of our Living Earth . Oxford: Oxford
Prensa universitaria.
Lovelock, J. (2006) La venganza de Gaia: por qué la Tierra está luchando y cómo podemos salvar
La humanidad . Santa Bárbara, CA: Allen Lane.
Luban, D. (1985) 'Just War and Human Rights', en CR Beitz et al . (eds), Ética internacional .
Princeton: Princeton University Press.
Luttlak, E. (2001) Estrategia: La lógica de la guerra y la paz . Cambridge MA y Londres: el
Belknap Press.
Lyotard, J.-F. (1984) La condición posmoderna: el poder del conocimiento . Minneapolis:
Prensa de la Universidad de Minnesota.

Página 558
534 BIBLIOGRAFÍA

MacKinnon, C. (1989) Hacia una teoría feminista del Estado . Cambridge, MA: Harvard

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 395/414
23/6/2020 Intitulado
Prensa universitaria.
Marcuse, H. (1964) One Dimensional Man: Studies in the Ideology of Advanced Industrial
Sociedad . Boston, MA: Baliza.
Marx, K. (1968) Marx y Engels: Obras seleccionadas . Londres: Lawrence y Wishart.
Marx, K. (1971) Grundrisse . Londres: Macmillan.
Marx, K. y F. Engels (1976) El Manifiesto Comunista . Harmondsworth: pingüino.
Maslow, A. (1943) 'A Theory of Human Motivation', Psychological Review , 50.
Maslow, A. (1970) Motivación y personalidad . Nueva York: Harper & Row.
Mastanduno, M. (1991) '¿Importan las ganancias relativas? La respuesta de Estados Unidos al industrial japonés
Política ', Seguridad internacional , 16.
McCormick, R. (2005) Comprensión de la Unión Europea: una introducción concisa .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Meadows, DH, DL Meadows, D. Randers y W. Williams (1972) Los límites del crecimiento .
Londres: Isla Tierra.
Mearsheimer, J. (1990) 'Regreso al futuro: inestabilidad después de la Guerra Fría', Internacional
Seguridad , 15 (1).
Mearsheimer, J. (2001) La tragedia de la política del gran poder . Nueva York: WW Norton.
Comerciante, C. (1983) La muerte de la naturaleza . Nueva York: Harper & Row.
Comerciante, C. (1992) Ecología radical: la búsqueda de un mundo habitable . Londres y Nueva York:
Routledge.
Milanovic, B. (2005) Mundos aparte: medición de la desigualdad internacional y global . Princeton
Princeton University Press.
Miller, D. (2007) Responsabilidad nacional y justicia global. Oxford: Oxford University Press.
Millett, J. (1969) Política sexual . Londres: Granada.
Millett, K. (1970) Política sexual . Nueva York: Doubleday.
Mitrany, D. (1966) A Working Peace System: An Argument for the Functional Development of
Organización Internacional . Chicago: University of Chicago Press.
Monbiot, G. (2004) La Era del Consentimiento: Un Manifiesto para un Nuevo Orden Mundial . Londres: Harper
Perenne.
Moon, K. (1997) Sexo entre aliados: prostitución militar en las relaciones entre Estados Unidos y Corea . Nueva York:
Prensa de la universidad de Columbia.
Morgenthau, H. (1946) El hombre científico versus la política del poder . Chicago: Universidad de Chicago
Prensa.
Morgenthau, H. (1948) Política entre naciones: la lucha por el poder y la paz . Nueva York:
Knopf
Morgenthau, H. (1951) En defensa del interés nacional: un examen crítico de los estadounidenses
Política Exterior . Nueva York: Knopf.
Morgenthau, H. (1960) El propósito de la política estadounidense . Nueva York: Knopf.
Moser, C. y F. Clark (eds) (2001) ¿ Víctimas, perpetradores o actores? Género, Conflicto Armado y
La violencia política . Londres: Zed Books Ltd.
Moses, J. y T. Knutsen (2007) Formas de saber: Metodologías en competencia social y
La investigación política . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Naess, A. (1973) 'El movimiento ecológico superficial y profundo de largo alcance: un resumen',
Consulta, 16.
Naess, A. (1989) Ecología, comunidad y estilo de vida . Cambridge: Cambridge University Press.
Nardin, T. (2001) La filosofía de Michael Oakeshott. Pensilvania, Pensilvania: Estado de Pensilvania
Prensa universitaria.
Narliker, A. 2005) La Organización Mundial del Comercio: una introducción muy breve. Oxford: Oxford
Prensa universitaria.
Narveson, J. (1970) 'Pacificismo: un análisis filosófico', en R. Wasserstrom (ed.) War and
Moralidad , Belmont, CA: Wadsworth Publishing Co.
Nagel T. (2005) 'El problema de la justicia global', Filosofía y Asuntos Públicos, 33.
Norberg, J. (2003) En defensa del capitalismo global . Washington, DC: Instituto CATO.

Página 559
BIBLIOGRAFÍA 535

Norris, R. y H. Kristensen (2010) 'Inventarios nucleares mundiales, 1945-2010', Boletín de la


Científicos atómicos , julio / agosto.
Nye, JS (1988) Ética nuclear . Nueva York: Free Press.
Nye, JS (1990) obligado a liderar: la naturaleza cambiante del poder estadounidense . Nueva York: Básico
Libros.
Nye, JS (2002) La paradoja del poder estadounidense . Nueva York: Oxford University Press.
Nye, JS (2005) Poder blando . Nueva York: PublicAffairs.
Nye, JS (2008a) Comprender el conflicto internacional: una introducción a la teoría y la historia .
Londres: Longman.
Nye, JS (2008b) Los poderes para liderar: blando, duro e inteligente . Nueva York: Universidad de Oxford
Prensa.
O'Brien, R. y M. Williams (2010) Economía política global: evolución y dinámica .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
O'Neill, O. (1996) Hacia la justicia y la virtud: una explicación constructiva del razonamiento práctico .
Cambridge: Cambridge University Press.
Oakes, W. (1944) "¿Hacia una economía armamentista permanente?", Política , febrero.
Ohmae, K. (1990) El mundo sin fronteras: poder y estrategia en la economía interconectada.
Londres: Fontana.
Ohmae, K. (1995) El fin del Estado-nación: el auge de las economías regionales. Nueva York: Gratis
Prensa.
Orford, A. (2003) Lectura Intervención humanitaria . Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Osborne, D. y T. Gaebler (1992) Reinventando el gobierno . Nueva York: Addison-Wesley.
Ostrom, E. (1990) Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action .
Cambridge: Cambridge University Press.
Oye, K. (1986) Cooperación bajo la anarquía . Princeton: Princeton University Press.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 396/414
23/6/2020 Intitulado
Pape, R. (2005) Morir para ganar: la lógica estratégica del terrorismo suicida . Nueva York: Aleatorio
Casa.
Parekh, B. (2000) Repensar el multiculturalismo: diversidad cultural y teoría política.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Parekh, B. (2008) Una nueva política de identidad: principios políticos para un mundo interdependiente.
Basingstoke y Nueva York: Palgrave Macmillan.
Parmar, I. y M. Cox (eds) (2010) Soft Power y US Foreign Policy . Londres: Routledge.
Paul, TV y JA Hall (1999) El orden internacional y el futuro de la política mundial.
Cambridge: Cambridge University Press.
Paupp. T. (2009) El futuro de las relaciones globales: muros derruidos, regiones en ascenso. Basingstoke:
Palgrave Macmillan.
Peet, R. (2009) Unholy Trinity: El FMI, el Banco Mundial y la OMC. Nueva York: Zed Books.
Perkovich, G. y JM Acton (2008) Abolición de las armas nucleares . Abingdon: Routledge.
Peterson, VS (1992) Estados de género: Teoría (re) visiones feministas de las relaciones internacionales .
Boulder, CO: Lynne Rienner Publishers.
Peterson, VS y AS Runyan (1999) Global Gender Issues . Boulder, CO: Westview Press.
Phillips, A. (2010) 'Transnational Terrorism', en M. Beeson y N. Bisley (eds) Issues in 21st
Century World Politics . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Pierre, J. y BG Peters (2000) Gobernanza, política y estado. Basingstoke: Palgrave
Macmillan.
Piore, M. y C. Sabel (1984) La segunda división industrial: posibilidades de prosperidad . Nuevo
York: Libros básicos.
Pogge, T. (2008) Pobreza mundial y derechos humanos: responsabilidades y reformas cosmopolitas .
Cambridge: Polity Press.
Pryke, S. (2009) Nacionalismo en un mundo global. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Przeworski, A. (ed.) (2000) Democracia y desarrollo: instituciones políticas y bienestar
en el mundo, 1950-1990 . Nueva York: Cambridge University Press.

Página 560
536 BIBLIOGRAFÍA

Przeworski, A. y JR Vernon (2000) 'El efecto de los programas de ajuste estructural del FMI en
Economic Growth ', Journal of Development Economics , 62.
Putnam, R. (2000) Bowling Alone: The Colapse and Revival of American Community . Nuevo
York: Simon y Schuster.
Rabkin, J. (2005) ¿ Ley sin naciones? Por qué el gobierno constitucional requiere soberano
Estados Princeton: Princeton University Press.
Ralston Saul, J. (2005) El colapso del globalismo. Nueva York: Atlantic Books.
Ramo, J. (2004) El Consenso de Beijing . Londres: El Centro de Política Exterior.
Ravenhill, J. (ed.) (2008) Economía política global. Oxford y Nueva York: Universidad de Oxford
Prensa.
Reinicke, WH y FM Deng (eds) (2000) Elecciones críticas: Naciones Unidas, Redes
y el futuro de la gobernanza global . Ottawa, Canadá: Desarrollo internacional
Centro de Investigación.
Riddell, R. (2007) ¿Funciona realmente la ayuda extranjera? Oxford: Oxford University Press.
Rittberger, V. y B. Zangl (2006) Organización internacional: Política, política y políticas .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Ritzer, G. (1993) La McDonaldización de la sociedad: una investigación sobre el carácter cambiante
de la vida social . Thousand Oaks, CA: Pine Forge Press.
Robertson, R. (1992) Globalización: teoría social y cultura global. Londres: sabio.
Rodin, D. (2002) Guerra y autodefensa . Oxford: Oxford University Press.
Rosamond, B. (2000) Teorías de la integración europea. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Rosenau, JN (1990) Turbulencia en la política mundial: una teoría del cambio y la continuidad .
Princeton: Princeton University Press.
Rostow, WW (1960) Las etapas del crecimiento económico: el manifiesto no comunista .
Cambridge: Cambridge University Press.
Roszak, T. (1994) Un culto a la información: el folclore de las computadoras y el verdadero arte de
Pensamiento . Londres: Paladin Books.
Roy, O. (1994) El fracaso del islam político . Cambridge, MA: Harvard University Press.
Ruggie, J. (1992) 'Multilateralismo: la anatomía de una institución', Organización Internacional ,
46)
Ruggie, J. (1998) Construyendo la política mundial: Ensayos sobre la institucionalización internacional .
Londres: Routledge.
Ruggie, J. (2008) (ed.) Incrustar los mercados mundiales: un desafío duradero . Aldershot, Reino Unido y
Burlington, VT: Ashgate Publishing Company.
Ruggie, J. (ed.) (1993) Multilateralism Matters: The Theory and Praxis of an International
Formar. Nueva York: Columbia University Press.
Ruthven, M. (2005) Fundamentalismo: La búsqueda del significado . Oxford: Universidad de Oxford
Prensa.
Sachs, J. (2005) El fin de la pobreza: posibilidades económicas para nuestro tiempo . Harmondsworth:
Pingüino.
Sachs, J. (2008) Common Wealth: Economics for a Crowded Planet . Harmondsworth: pingüino.
Sageman, M. (2004) Understanding Terror Networks . Filadelfia, PA: Universidad de
Pennsylvania Press.
Sageman, M. (2008) Jihad sin líderes: redes de terror en el siglo XXI.
Filadelfia, PA: University of Pennsylvania Press.
Dicho, E. (1993) Cultura e imperialismo . Nueva York: Alfred A. Knopf.
Dicho, E. (2003) Orientalismo . Harmondsworth: pingüino.
Samarasinghe, V. (2009) Tráfico sexual femenino en Asia: la resiliencia del patriarcado en un
Mundo cambiante . Londres: Routledge.
Sandel, M. (1982) El liberalismo y los límites de la justicia . Cambridge: Cambridge University Press.
Sassen, S. (1988) La movilidad del capital y el trabajo . Cambridge: Cambridge University Press.
Sassen, S. (2001) La ciudad global: Nueva York, Londres, Tokio . Princeton: Universidad de Princeton

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 397/414
23/6/2020 Intitulado
Prensa.

561 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 537

Sassen, S. (2006) Territorio, Autoridad, Derechos: de las asambleas medievales a las globales . Princeton
Princeton University Press.
Schmid, A. y A. Jongman (1988) Terrorismo político: una nueva guía para actores, autores,
Conceptos, bases de datos, teorías y literatura . Oxford: norte de Holanda.
Schmitt, C. (1996) El concepto de lo político . Chicago: University of Chicago Press.
Scholte, JA (1993) Relaciones internacionales de cambio social . Buckingham: Universidad Abierta
Prensa.
Scholte, JA (2005) Globalización: una introducción crítica. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Schumpeter, J. (1942) Capitalismo, socialismo y democracia . Londres: Allen y Unwin.
Schumpeter, J. (1954) Historia del análisis económico . Oxford: Oxford University Press.
Seabrooke, L. y E. Tsingou (2010) 'Respondiendo a la crisis crediticia global: la política de
Reforma financiera ', The British Journal of Politics and International Relations , 12 / (2).
Sen, A. (1981) Pobreza y hambruna: un ensayo sobre derechos y privación . Oxford:
Clarendon Press.
Sen, A. (1990) "Más de cien millones de mujeres están desaparecidas", The New York Review of
Libros , 37 (20).
Sen, A. (1999) El desarrollo como libertad . Oxford: Oxford University Press.
Sen, A. (2006) Identidad y violencia: la ilusión del destino . Londres y Nueva York: Penguin.
Sen, A. (2009) La idea de justicia . Londres: Allen Lane.
Shaw, M. (2003) Derecho internacional. Cambridge: Cambridge University Press.
Shepherd, LJ (2009) 'Género, violencia y política global', Revisión de estudios políticos , 7 (2).
Shepherd, LJ (2010) Gender Matters in Global Politics. Londres y Nueva York: Routledge.
Shimko, KL (2008) Relaciones internacionales: perspectivas y controversias. Boston, MA:
Houghton Mifflin.
Shiva, V. (1993) Monocultivos de la mente: biodiversidad, biotecnología y agricultura . Nuevo
Delhi: Zed Press.
Shiva V. (1999) Stolen Harvest: The Hijacking of the Global Food Supply . Cambridge, MA:
Southend Press.
Shue, H. (1996) Derechos básicos: subsistencia, afluencia y política exterior de los Estados Unidos . Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Shultz, GP y WJ Perry, H. Kissinger y S. Nunn (2007) 'Un mundo libre de energía nuclear
Weapons ', The Wall Street Journal , 4 de enero.
Simon, H. (1983) Modelos de racionalidad limitada - vol. 2 . Cambridge, MA: MIT Press.
Cantante, M. y A. Wildavsky (1993) El orden mundial real: Zonas de paz / Zonas de confusión .
Chatham, NJ: Editores de Chatham House.
Cantante, P. (1993) Ética práctica. Cambridge: Cambridge University Press.
Cantante, P. (2002) One World: The Ethics of Globalization . Newhaven CT y Londres: Yale
Prensa universitaria.
Skidelsky, R. (2009) Keynes: El regreso del maestro . Londres: Allen Lane.
Smith, AD (1986) El origen étnico de las naciones . Oxford: Blackwell.
Smith, AD (1991) Identidad nacional . Londres: pingüino.
Smith, AD (1995) Naciones y nacionalismo en una era global . Cambridge: Polity Press.
Smith, ME (2010) Seguridad internacional: política, política, perspectivas . Basingstoke: Palgrave
Macmillan.
Smith, R. (2006) La utilidad de la fuerza: el arte de la guerra en el mundo moderno . Harmondsworth:
Pingüino.
Smith, S., A. Hadfield y T. Dunne (eds) (2008) Política exterior: teorías, actores, casos.
Oxford: Oxford University Press.
Snow, DM (1998) La forma del futuro: la política mundial en un nuevo siglo. Nueva York: ME
Sharpe
Soederberg, S. (2006) Gobernanza global en cuestión: imperio, clase y el nuevo sentido común
en Gestión de Relaciones Norte-Sur . Londres: Plutón Press.
Solingen, E. (2007) Lógica nuclear: caminos contrastantes en Asia oriental y Oriente Medio .
Princeton: Princeton University Press.

562 de 1189.
538 BIBLIOGRAFÍA

Sørensen, G. (2004) La transformación del estado: más allá del mito del retiro . Basingstoke
y Nueva York: Palgrave Macmillan.
Soros, G. (2000) Open Society: The Crisis of Global Capitalism Reconsidered . Londres: poco
Marrón.
Soros, G. (2008) El nuevo paradigma para los mercados financieros: la crisis crediticia de 2008 y qué
significa . Nueva York: PublicAffairs.
Spellman W. (2006) Una historia concisa del mundo desde 1945. Basingstoke y Nueva York:
Palgrave Macmillan.
Spencer, P. y H. Wollman (2002) Nacionalismo: una introducción crítica. Londres y
Thousand Oaks, CA: Salvia.
Sprinzak, E. (2001) 'The Lone Gunmen', Política exterior , 127.
Squires, J. (1999) Género en teoría política . Cambridge: Polity Press.
Steans, J. (1998) Género y relaciones internacionales: una introducción . Cambridge: Polity Press.
Steans, J., L. Pettiford, T. Diez e I. El-Anis (2010) Introducción a las relaciones internacionales

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 398/414
23/6/2020 Intitulado
Teoría: Perspectivas y Temas. Harlow: Pearson Education Limited.
Steger, M. (2003) Globalización: una introducción muy corta. Oxford: Oxford University Press.
Stein, A. (1990) Por qué las naciones cooperan: circunstancia y elección en las relaciones internacionales .
Ítaca: Cornell University Press.
Stelzer, I (ed.) (2004) Neoconservadurismo. Londres: Atlantic Books.
Stiglitz, J. (1996) ¿A dónde va el socialismo? Cambridge, MA: MIT Press
Stiglitz, J. (2002) Globalización y sus descontentos . Nueva York: WW Norton.
Stiglitz, J. (2003) The Roaring Nineties . Nueva York: WW Norton.
Stiglitz, J. (2005) Comercio justo para todos: cómo el comercio puede promover el desarrollo . Oxford: Oxford
Prensa universitaria.
Stiglitz, J. (2006) Haciendo que la globalización funcione . Londres: Penguin Books.
Stiglitz, J. (2010) Caída libre: Estados Unidos, mercados libres y el hundimiento de la economía mundial . Nuevo
York: WW Norton & Company.
Stoessinger, JG (2005) Por qué las naciones van a la guerra . Belmont CA: Wadsworth.
Extraño, S. (1986) Casino Capitalism . Oxford: Basil Blackwell.
Extraño, S. (1988) Estados y mercados . Londres: Pinter.
Extraño, S. (1996) La retirada del Estado: la difusión del poder en la economía mundial .
Cambridge: Cambridge University Press.
Extraño, S. (1998) Dinero loco: cuando los mercados superan a los gobiernos . Manchester: Manchester
Prensa universitaria.
Suganami, H. (1996) Sobre las causas de la guerra . Oxford: Clarendon Press.
Sylvester, C. (1994) Teoría feminista y relaciones internacionales en una era posmoderna .
Cambridge: Cambridge University Press.
Taylor, C. (1994) Multiculturalismo y 'La política del reconocimiento'. Princeton: Princeton
Prensa universitaria.
Thakur, R. (2006) Naciones Unidas, paz y seguridad: de la seguridad colectiva a la
Responsabilidad de proteger. Cambridge: Cambridge University Press.
Thurow, L. (1996) El futuro del capitalismo: cómo las fuerzas económicas de hoy dan forma al mañana
Mundo . Londres: Penguin Books.
Tickner, JA (1987) Autosuficiencia versus política de poder . Nueva York: Columbia University Press.
Tickner, JA (1988) 'Principios de realismo político de Hans Morgenthau: una feminista
Reformulación ', Milenio , 17 (3).
Tickner, JA (1992) Género en las relaciones internacionales: Perspectivas feministas sobre el logro
Seguridad Global . Nueva York: Columbia University Press.
Tickner, JA (1992a) 'Al margen de la economía global', en R. Tooze y C. Murphy
(eds), La nueva economía política internacional . Boulder, CO: Lynne Rienner.
Tickner, JA (1997) 'Simplemente no entiendes', International Studies Quarterly, 41.
Tickner, JA (2001) Género en la política mundial: problemas y enfoques en la era posterior a la Guerra Fría .
Nueva York: Columbia University Press.

563 de 1189.
BIBLIOGRAFÍA 539

Tickner, JA (2002) 'Perspectivas feministas el 11-S', Perspectivas de estudios internacionales , 3 (4).


Tobin, J. (1955) 'A Dynamic Aggregative Model', Journal of Political Economy 63. (2).
Tobin, J. (1969) 'Un enfoque de equilibrio general de la teoría monetaria', Journal of Money,
Crédito y banca 1.1 (1).
Tormey, S. (2004) Anticapitalismo: una guía para principiantes. Oxford: Publicaciones de Oneworld.
Townsend, C. 2002) Terrorismo: una introducción muy corta. Oxford: Oxford University Press.
Es cierto, J. (2009) 'Feminism', en S. Burchill et al . (eds) Teorías de las relaciones internacionales .
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Truong, T., S. Wieringa y A. Chhachhi (2007) Engenging Human Security: Feminist
Perspectivas . Londres: Zed Books.
PNUD (1994) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (1999) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2005) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2006) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2007) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2008) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2009) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
PNUD (2010) Informe de Desarrollo Humano de la ONU . Nueva York: Oxford University Press.
UNODC (2006) Trata de personas: patrones globales . Viena: Alto Comisionado de la ONU para
Refugiados.
van Creveld, M. (1991) La transformación de la guerra . Nueva York: Free Press.
van Creveld, M. (2000) El arte de la guerra: guerra y pensamiento militar . Londres: Cassell.
van Kersbergen, K. (1995) Capitalismo social: un estudio de la democracia cristiana y el bienestar
Estado . Londres: Routledge.
Vanderheiden, S. (2008) 'Dos conceptos de sostenibilidad', Estudios políticos 56 (2).
Vasak, K. (1977) 'Derechos humanos: una lucha de treinta años', Correo de la UNESCO 30:11 . París:
UNESCO
Vincent, J. (1986) Derechos humanos y relaciones internacionales . Cambridge: Cambridge
Prensa universitaria.
Wallerstein, I. (1974) El sistema del mundo moderno . Nueva York: Academic Press.
Wallerstein, I. (1984) La política de la economía mundial: Estados, movimientos y civilizaciones .
Oxford: Polity Press.
Waltz, K. (1959) El hombre, el estado y la guerra . Nueva York: Columbia University Press.
Waltz, K. (1979) Teoría de la política internacional . Lectura, MA: Addison-Wesley.
Walz, K. (2002) 'Realismo estructural después de la Guerra Fría', en G. Ikenberry (ed.) América
Inigualable: el futuro del equilibrio de poder . Ítaca y Londres: Universidad de Cornell
Prensa.
Walzer, M. (1977) Guerras justas e injustas: un argumento moral con ilustraciones históricas . Nuevo
York: Libros básicos.
Walzer, M. (1983) Esferas de justicia: una defensa del pluralismo y la igualdad . Nueva York: Básico

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 399/414
23/6/2020 Intitulado
Libros.
Walzer, M. (1994) Thick and Thin: Argumento moral en el hogar y en el extranjero. Chicago: Notre
Dame Press,
Walzer, M. (2004) Discutiendo sobre la guerra . Londres: Yale University Press.
Walzer M. (2007) 'Acción política: el problema de las manos sucias', en D. Miller (ed.) Thinking
Políticamente: Ensayos en teoría política . Newhaven: Yale University Press.
Ward, B. y R. Dubois (1972) Solo una tierra . Harmondsworth: pingüino; Nueva York: nuevo
Biblioteca Americana
Weber, M. (1948) De Max Weber: Ensayos en sociología . Londres: Routledge y Kegan Paul.
Weiss, G y A. Kamran (2009) 'Gobernanza global como organización internacional', en J.
Whitman (ed.) Gobernanza global . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Weiss, TG (2007) Intervención humanitaria: Ideas en acción. Cambridge: Polity Press
Weiss, TG (2009) Qué le pasa a las Naciones Unidas (y cómo solucionarlo) . Cambridge y
Malden, MA: Polity Press.

564 de 1189.
540 BIBLIOGRAFÍA

Wendt, A. (1987) "El problema de la estructura del agente en la teoría de las relaciones internacionales",
Organización internacional , 41.
Wendt, A. (1992) 'La anarquía es lo que los Estados hacen de ella: la construcción social del poder
Política'. En Organización Internacional , 46 (2).
Wendt, A. (1999) Teoría social de la política internacional . Cambridge: Universidad de Cambridge
Prensa.
Wheeler, N. (2000) Saving Strangers: Humanitarian Intervention in International Society.
Oxford: Oxford University Press.
Whitman, J. (ed.) Global Governance . Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Wight, M. (1991) Teoría internacional: las tres tradiciones. Leicester: Universidad de Leicester
Prensa.
Wilkinson, P. (2003) '¿Por qué el terrorismo moderno? Diferenciando tipos y distinguiendo
Motivaciones ideológicas ', en C. Kegley Jr (ed.) El nuevo terrorismo global: características,
Causas y controles . Upper Saddle River, Nueva Jersey: Prentice Hall.
Wilkinson, P. (2006) Terrorismo versus democracia. Londres y Nueva York: Routledge.
Wilkinson, R. y K. Pickett (2010) The Spirit Level: Why Equality is Better for Everyone .
Harmondsworth: pingüino.
Williamson, J. (1990) Ajuste latinoamericano: ¿cuánto ha sucedido? Washington,
DC: Instituto de Economía Internacional.
Williamson, J. (1993) 'Democracia y el' Consenso de Washington ', Desarrollo Mundial , 21
(8)
Willis, K. (2005) Teorías y prácticas de desarrollo. Londres y Nueva York: Routledge.
Wohlforth, W. (1993) Equilibrio escurridizo: poder y percepción durante la Guerra Fría . Ithaca, Nueva York:
Prensa de la Universidad de Cornell.
Wolf, M. (2005) Por qué funciona la globalización . Newhaven, CT: Yale University Press.
Woods, N. (2006) The Globalizers: El FMI, el Banco Mundial y sus prestatarios. Itaca:
Prensa de la Universidad de Cornell.
Banco Mundial (2010) Global Economic Prospects 2009: Actualización de pronósticos.
Foro Económico Mundial (2007) The Global Gender Gap Report 2007 .
Yergin, D. (1980) Shattered Peace: Origins of the Cold War and the National Security State.
Harmondsworth: pingüino.
Young, A., J. Duckett y P. Graham (eds) (2010) Perspectivas sobre la distribución global de
Poder. Excepcional edición especial de Política, 30 (1).
Young, I. (1995) Justicia y la política de la diferencia . Princeton: Princeton University Press.
Young, JW y G. Kent (2004) Relaciones internacionales desde 1945: una historia global. Oxford:
Prensa de la Universidad de Oxford.
Young, R. (2003) Postcolonialism: A Very Short Introduction. Oxford: Oxford University Press.
Yunker, J. (2007) Globalización política: una nueva visión del gobierno mundial. Lanham, MD:
University Press of America.
Yuval-Davis, N. (1997) Género y nación . Londres: sabio
Yuval-Davis, N. y F. Anthias (eds) (1989) Mujer, Estado-nación . Londres: Macmillan.
Zakaria, F. (1998) De la riqueza al poder . Princeton: Princeton University Press.
Zakaria, F. (2009) El mundo post-estadounidense . Nueva York: WW Norton & Co.

565 de 1189.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 400/414
23/6/2020 Intitulado

Índice

Los números en negrita se refieren a la información en recuadro.


Los números en cursiva se refieren a los términos definidos en el margen.
f = figura, n = nota, t = tabla
[-] = página / s interpuesta saltada

Abbott, p. 429 Agenda para el Desarrollo (ONU, 1994) anarquía 8 , 54


pueblos aborígenes 178 448 implicaciones 58 [-] 60
ganancias absolutas 67 , 436 Agenda para la paz (ONU, 1992) 445 'qué hacen los estados' (Wendt)
pobreza absoluta 21, 353 , 354, 368, demanda agregada 103 72-3
375, 382 mercantilismo agresivo 87 ver también anarquía internacional
Abu Bakar Ba'ashyir 292 machos jóvenes agresivos 425 'anarquía de enemigos' 73
Prisión de Abu Ghraib 300 Ahmadinejad, M. 275 'anarquía de amigos' 73
globalización acelerada 50 ayuda 5, 369–82, 376 mundo antiguo 26–7
principio acelerador 103 ética de desarrollo 372–8 Anderson, B. 161, 165
Aceh 500 efectividad 379 androginia 414
lluvia ácida 385 niveles de ayuda 376 derechos de los animales 389
'Islam activista' 199 SIDA / VIH 380, 484 Annan, K. 321, 326, 338, 344, 432,
Adorno, T. 71 Ainley, K. 24 443, 451
publicidad 148 poder aéreo 254 anomia (Durkheim) 148–9
ONG de defensa 5 , 154, 312 Al Jazeera 204 Anthius, F. 420
Política 'Af-Pak' 225 Al Qaeda 6, 18, 48, 131, 198, 223–4, antropocentrismo 386 , 411
Afganistán 46, 48, 49, 253, 365t, 259, 290-1, 295 antiamericanismo 226
430t, 500 membresía 295 movimiento anticapitalista 70
'guerra justa' (política global en acción) 'formulario de red' 140 movimiento antiglobalización 99, 150,
259 Argelia 207, 430t 358
problemas de construcción del estado 123 'todo en mente' (teoría versus realidad) nacionalismo antiglobalización 179
África 27, 28, 51, 362, 380 , 487, 513 75 antisemitismo 166 , 168, 171
'nueva dependencia' en China 519 Allison, G. 132, 293 Sociedad contra la esclavitud (1837–) 304
regionalismo 485t, 491–3, 506 Siglo americano / valores 220 antioccidental 201
'lucha por los recursos' 409 Americanización 46, 147, 151 apartheid 168
ver también África subsahariana Amnistía Internacional 5, 312, 313 , apaciguamiento 25, 35 , 132, 133, 301
Tribunal de Justicia de África 484 315 Aquino, T. 61, 255 , 333
Comunidad Económica Africana Tratado de Amsterdam (1997) 496, 498 , Liga Árabe (1945–) 482, 483
(1993–) 493 500 Conflicto árabe-israelí 201, 202
Unión Africana (AU, 2002–) 481, feminismo analítico 74–5, 76, 431, 'Conflicto Israel-Palestina' 47–8, 114
483–4, 493 417-18 Crisis financiera argentina
'edad de la migración' 170, 172 (mapa) 'sociedad anárquica' (Bull) 8, 65, 456 (1999–2002) 51, 494
envejecimiento de la población 233, 518 grupos anarquistas 283 Aristóteles 78, 199
agencia 72 , 80 anarcocentrismo 31 conflicto armado 422–6

541

566 de 1189.
542 ÍNDICE

Armenios 171, 345 Cumbre de Bali (2003) 492 Musulmanes Negros (1929–) 185
control de armas 273 bancor (propuesto) 462 Black Power 185
carrera armamentista 266 Conferencia de Bandung (1955) 194 Piel negra, máscaras blancas (Fanon, 1952)
Armstrong, D. 453 carro 236 , 456 282
Arrhenius, S. 397 Declaración de Bangkok (1993) 195, 318 Blackwater (Servicios Xe) 250
Arte de la guerra (Sun Tzu) 14, 55 Bangladesh 318–19 Blair, ACL 321, 516
Acuerdos del «artículo 98» 350 banca 108 efecto de explosión 264
Ashton, C. 501 Barber, B. 146, 150, 187 Blitz 254
Asia 487, 518 Barnett, M. 215 Blitzkrieg 240
regionalismo 485t, 489 [-] 491, 493 , 506 Barroso, JM 499 Ritos de sangre (Ehrenreich, 1997) 412
Encuentro Asia-Europa 501 Bashir, Presidente (Sudán) 349 Bloom, M. 302
'Siglo asiático' 230 Bauman, Z. 143, 144 , 156 Bobbitt, p. 43, 121
Crisis financiera asiática (1997–8) 51, 88, Beauvoir, S. de 414 Bodin, J. 113
105-6, 196, 467, 473, 491 Beccaria: Cesare, marqués de 25 'efecto body bag' 322
Valores asiáticos 149, 195 , 195–7, 208, Beck, U.11, 143, 144 , 156 'lazos de paz eterna' (Cobden) 62
317-18, 489 Beeson, M. 506 cultura de bonificación 105
cooperacion economica Asia Pacifico políticas de mendigo tu vecino 104 , Libro de la Ciudad de las Damas (C. de Pisan)
(APEC, 1989–) 482, 485t, 488, 460, 461 413
491 conductismo 4 Bookchin, M. 384, 404
asimilación 171 Consenso de Beijing 89 auges y caídas 100-3, 110
Asociación de Asia sudoriental Beijing: Cuarta Conferencia Mundial sobre 'mundo sin fronteras' (Ohmae) 2, 10, 94,
Naciones (1967–) 482, 483, 485t, Mujeres (1995) 153, 415 96, 116, 297, 509–10, 523
489 [-], 491, 492 Beijing: Juegos Olímpicos (2008) 508 'mito' 124
Comunidad ASEAN 491, 492 Acuerdo de Belfast (Viernes Santo) bordes (permeabilidad) 7, 124, 140
Área de libre comercio de la ASEAN 488, 489, (1998) 300 Bosnia 45, 167, 187, 320, 321, 500,
492 Bélgica 501 516
ASEAN más tres (1997–) 491 modelos de sistemas de creencias 133–4 Botsuana 364
Foro regional de la ASEAN (ARF, Bell, D. 82 Boulding, K. 134, 384, 508
1994–) 491 Bellamy, A. 262 'racionalidad limitada' (Simon) 130

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 401/414
23/6/2020 Intitulado
guerra asimétrica
Atlanticismo 500,49,
506248 belle
Beneluxépoque
86 28–9 Boutros-Ghali,
Brady bond (1989)B. 448
378
atómica, biológica y química Benenson, p. 313 Informe Brahimi sobre Mantenimiento de la Paz
armas (ABC) 264 'hegemonía global benevolente' (Kristol (2000) 451
atomismo 138 y Kagan) 223, 238 marca 146
atrocidades (disuasión) 349 Bentham, J. 3–4, 332 cultura de marca 101, 148
Agustín de hipopótamo 254 Muro de Berlín 43 Brandt, W. 425
Aum Shinrikyo 191, 286 Berman, P. 201 Brandt Reports 360, 377
Australia 173–4, 292, 323, 400, 401, Bernanke, B. 107 Braudel, F. 100
481, 491 Betsill, M. 411 Braybrooke, D. 130
Pueblos aborígenes 388 'más allá de la controlabilidad' (Beck) 143 Brasil 403, 405, 407, 467, 481, 494,
Austria 86 Bhagavad Gita 278 518, 519
autarquía 34 , 243 Bhagwati, J. 11, 375 , 488, 489 ver también BRIC
regímenes autoritarios 64, 66 Bharatiya Janata Party (BJP) 192 Brett, E. 382
autoridad 3 Bhopal (1984) 386 Sistema Bretton Woods 50, 94, 96, 98,
autocracia 48 acuerdos bilaterales de inmunidad (BIA) 104, 370, 373, 454, 477, 479
'eje del mal' 49, 271, 443 350 colapso 464, 466
bola de billar modelo 6, 7f, 113, 215 evolución 459–65
Régimen Baathista (Iraq) 49 normas y reglas vinculantes 460t haciendo 460–2
'De vuelta a África' (Garvey) 185 igualdad biocéntrica 391 reforma 473–8
equilibrio 236 'realismo biológico' 56 orígenes intelectuales 462
la balanza de pagos 462 'la biología es el destino' 414, 425 Brezhnev doctrina 44
balance de poder 8 , 61, 222, 256 , 268 bipolaridad 38, 40 , 41–2, 52, 61, 63, BRIC (2001–) 18, 209, 230, 379, 448,
economía global 50–1, 109, 117 216 , 216–17, 448, 512 477 , 478
'equilibrio del terror' 216, 265, 272, 440 tasas de natalidad 364 Bright, J. 62
Bombardeo de Bali (2002) 292 teoría de la 'caja negra' 115, 132, 133, 139, arriesgar 41
Hoja de ruta de Bali (2007) 403 419 Imperio Británico 30f, 36

567 de 1189.
ÍNDICE 543

Marrón, C. 24 Chad 500 clase / clase social 134, 137 , 138, 161
Marrón, ME 262 teoría del caos 79 , 143, 522 ver también marxistas
Comisión Brundtland 377, 386, chovinismo 32 , 166 realismo clásico 54
390 Chechenia 176, 298 [-] 300, 329 Clausen, AW 470
Budismo 78, 391, 404, 513 armas químicas y biológicas Clausewitz, K. von 239, 243, 245
zona de amortiguamiento 39 (CBW) 264 'clima' versus 'clima' 392
Toro, H. 8, 65, 517 Chernobyl (1986) 386 cambio climático 153, 383, 395 , 401 ,
Burchill, S. 82 Iniciativa de Chiang Mai (2000) 491 406 , 411
modelos de organización burocrática Chicago School 90, 91 adaptación 401
132-3 niños 311, 312, 424, 425, 429–30 causa 391, 392–5
modelo de 'política burocrática' 132 Chile 90, 347, 371 consecuencias 395–9
Birmania / Myanmar 140, 322, 324, 329, China 26, 46, 50, 86, 88, 122, 144, contramedidas 399–402
492 188–90, 231 , 363, 370, 371, 400, 'lobby de negación' 394, 519–20
Buruma, I. 201 401, 402, 405, 406, 407, 408–9, dificultad de lograr internacional
Bush, GHW (1989–93) 44–5, 219, 491, 492, 508, 510, 511, 512–13, cooperación 402–7
441 517, 518–19, 521 enfoque basado en los derechos 405
Bush, GW (2001–9) 25, 48–9, 131, modelo económico 89 'escépticos' versus 'negadores' 394
132, 224, 292, 350, 394, 401, 443 auge económico (1980–) 51, 515 ver también Cambio climático de la ONU
Doctrina Bush 223, 275 armas nucleares 280 Conferencia (2009)
ciclo económico (Schumpeter) 102 'poder sin responsabilidad' Clinton, WJ 206, 321, 350
Byers, M. 351 231 Club de Roma 385
'rechazo de humanitarios occidentales CND / END 260, 278
Declaración de El Cairo sobre Derechos Humanos en acción '324 'Efecto CNN' 320
Islam (1990) 318 división urbano-rural 365 'coalición de voluntad' 338, 443
Califato 199 China (antigua) 413 Cobden, R. 62
Camboya 121, 176, 319, 347, 483 'Chindia' 409 telaraña modelo 8f
Camerún 342 'Siglo chino' 229–30, 514–15, 'Colonización de coca' 146
Canadá 173–4, 481 523 procesos cognitivos y sistema de creencias
ver también TLCAN Partido Comunista Chino 515 modelos 133–4
capacidades 210–11 clorofluorocarbonos (CFC) 385, Cohen, R. 156
capital 84 386, 399 Cohen-Tanugi, L. 523
capitalismo 78, 110, 510, 512 Chomsky, N. 70, 226, 228 , 244, 287, Guerra Fría 39 , 41 , 43, 52, 61, 63, 133,
versus comunismo 183 [-] 185 314 218 , 464, 512
crisis global 100–9 Cristianismo (ortodoxo) 513 bipolaridad 216–17
versus socialismo 83 Chua, A. 175 'inevitabilidad' 40
tipos 84–9 Churchill, W. 38, 457, 494 'intrínsecamente vinculado a la era nuclear'
cerco capitalista 45 nacionalismo cívico 163 , 169 , 174, 176 265
Capra, F. 82 libertades civiles 306 proliferación nuclear 266–7
'déficit de atención' 427–8 derechos civiles 306 , 308t orígenes 38–9
Care International 5 sociedad civil 114 proxy wars 39
Carr, EH 34 , 57, 59 ver también 'sociedad civil global' interpretación revisionista 39, 41
capacidad de carga 388 guerra civil 240 , 247, 409 subir y bajar 38–44
Carson, R. 384 división civil-militar (difuminado) Coleridge, ST 507
Carter, A. 293 248–50 daño colateral 257
'capitalismo de casino' 104 , 473 civiles 346, 424 dilema colectivo 9 , 124
Castells, M. 126, 140, 144 civilizaciones bien colectivo 402
Castillos, S. 180 190 complejo y fragmentado identidad colectiva 160, 183–7
'escenarios de catástrofe' 399 fallas 188, 190 seguridad colectiva 19, 435 , 440
'terrorismo catastrófico' (Carter et al. , tensiones 190 estado colectivizado 118
1998) 291–6 tesis del "choque de civilizaciones" colonialismo 182
Catolicismo 149 (Huntington) 47, 49, 52, 151, legado 47, 121
Mercado Común Centroamericano 187 , 187–9, 190 , 208, 222, 482 , ver también imperialismo
482 490, 521 'mujeres confort' 426
Europa Central 503 estados 'centrales' 513 'teoría del comando de la ley' (Hobbes)
gobierno central 127 críticos 514 333
centralización 481 Sino – US 235–6 liberalismo comercial 62

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 402/414
23/6/2020 Intitulado

568 de 1189.
544 ÍNDICE

mercantilización 389 teoría de núcleo y periferia 12, 68–9, 78, organización internacional 437
productos 369 98, 100, 365–6, 367 , 463 nacionalismo 162
fetichismo de productos 146 , 148 «semiperiferia» 366, 367 naturaleza 393
Política Exterior y de Seguridad Común Cornia, GA 364 sociedad 139
(PESC) 500, 502 'gobierno corporativo' 123 estado 115
mercado común 483 corrupción 377 , 379 terrorismo 287
tecnología de comunicación 141 'democracia cosmopolita' (celebrada) guerra y paz 244
comunismo 476, 520–1 Croacia 500, 504
versus capitalismo 183 [-] 185 críticos 521 CSCE / OSCE 45, 485 t
colapso (1989–91) 42–4, 52, cosmopolitismo 21 , 64, 79–81, Cuba 49
186–7, 504, 512, 521 308–9, 324, 458, 474, 510 Crisis de los misiles cubanos (1962) 39, 41,
internacional 45 versus 'nacionalismo ético' 374 132, 260
Estilo soviético (debilidades estructurales) análisis de costo-beneficio 129, 243 pertenencia cultural 169
42 Consejo de Europa (1949–) 483, 485t lazos culturales 66
Manifiesto comunista (Marx y Consejo de Ministros ('el Consejo', conflicto cultural 190
Engels, 1848) 83 UE) 496, 499 globalización cultural 10, 44, 116,
comunitarismo 79 , 174, 316, 521 contrainsurgencia 46, 49, 224, 246, 147 , 156
comunidad 147 252, 327 homogeneización cultural 145 , 151 ,
ventaja comparativa 62 lucha contra el terrorismo 299, 302 190
compellance 211 medidas contraproducentes 299, imperialismo cultural 145
estado de competencia 119–20, 122 300 nacionalismo cultural 178
'interdependencia compleja' (Keohane represión militar 298–300 polarización cultural 151
y Nye) 7–8, 62, 218, 434, 435 acuerdos políticos 300–1 relativismo cultural 79
Desarrollo integral fortalecimiento de la seguridad del estado 296–8 derechos culturales 196
Marco (CDF) 373 poder compensatorio (Galbraith) 150 culturalismo (pastor) 160, 188
Tratado de prohibición completa de pruebas Cowen, N. 52 'industria de la cultura' 151
(CTBT, 1996) 274, 280 Cox, M., 238 cultura 188 , 190 , 513–14
poder obligatorio (Barnet y Cox, R. 14, 31, 67, 69, 71, 92, 115, ver también 'choque de civilizaciones'
Duvall) 215 119, 120 , 220-1 costumbre [tradición con fuerza de ley]
'guerra informática' 251 'destrucción creativa' (Schumpeter) 336
Concierto de Europa 433 102 'derecho internacional consuetudinario' 336
condicionalidades 370 , 467 'creolización' 173 uniones aduaneras 483 , 492, 494, 501
confederación 481 Creveld, M. van 250 'guerra cibernética' 251
'conflicto de leyes' 332 'crimen de crímenes' 346 ciclones 398
Confucionismo 188, 195 , 196 ver también genocidio Chipre 504
Congo (RDC) 327, 365t, 430t, 447t crímenes de lesa humanidad 325, 326, Checoslovaquia 43, 59
Congreso de Viena 433 335, 345 , 345–6, 347–8
conectividad 140 'crímenes contra la paz' 335, 344 Daly, H. 107
Conrad, J. 283 teoría crítica 14–7, 82, 96, 120 Dibujos animados daneses (2005) 205
objeción de conciencia 260 peligros de "esencializar" el terrorismo Darfur 322, 329, 450, 484
consentimiento 336 285 Darwin, CR 241, 508
constitución 341 globalización económica 101 Pasado mañana [2004] 399
constructivismo 74 , 81, 134, 287, 416, política global 67–77 de Gaulle, C. 496
487, 508 enfoques de teoría crítica peajes de muerte 291
consumismo 96 , 101 , 148 , 149 equilibrio de poder 268 crisis de la deuda 369
'se globaliza' 146–7 desarrollo 357 alivio de la deuda 378 , 378, 38
contagio 104 , 110 fin de la guerra fría 218 descentralización 126 , 126–7, 481
'mayoría satisfecha' (Galbraith) 138 género 419 Declaración de derechos del hombre y
'pacifismo contingente' 260 gobernanza económica global 463 Ciudadano (1789) 304
Convención contra la tortura (1975) economía política global 87 descolonización 36–8, 52, 164, 169,
311, 312, 313 globalización 12 307, 487
Convención sobre los Derechos del Niño (1990) historia 31 deconstrucción 73
312 naturaleza humana 56 ecología profunda 76 , 78, 390 , 393, 404,
guerra convencional 240 derechos humanos 310 405 [-] 407
Cooper, R. 120, 222–3, 238, 459 identidad 184 'integración profunda' 94
Criterios de Copenhague (1993) 504 derecho internacional 340 mercantilismo defensivo 87

569 de 1189.
ÍNDICE 545

realismo defensivo 61 , 234 enfermedad 7, 398 'prosperidad para todos' 101


deferencia 183 'incrementalismo desarticulado' explicación estructuralista 95
deflación 100 (Braybrooke y Lindblom) 130 crecimiento económico 356
deformalización 459 división del trabajo 84 imperialismo económico 68, 347
economía del lado de la demanda 120 división del trabajo 97, 98 individualismo económico 148
democracias 512–13 sexual 431 'hombre económico' 129, 427
democracias en guerra 66 'especialización' 474 migrantes económicos 171
democracia 101, 307 , 402 'doctrina de la comunidad internacional' nacionalismo económico 87
ver también democracia liberal (Blair) 516 reestructuración económica 406
'promoción de la democracia' 207 , 296, imperialismo del dólar 68, 182, 357 derechos económicos, sociales y culturales
307, 329 capacidad doméstica 379 306–7, 308t
'déficit democrático' 92, 502, 521 derecho interno 332 desarrollo económico y social
tesis de la paz democrática 19, 64 , 66 , República Dominicana 428 446–8
242, 423, 512 Donnelly, J. 330 soberanía económica 3 , 116
democratización 61 crisis de las puntocom (2000) 473 superpotencias económicas 41–2
Dinamarca 363, 503 Downs, A. 129 'mujer económica' 427
teoría de la dependencia 68 , 357 dote 430 economía en la era global 83–110

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 403/414
23/6/2020 Intitulado
Der Derian, J. 73, 509 Doyle, M. 512 ecosocialismo 75–6, 389
derivados 105 Dresde 258 ecosistemas 385f
Derrida, J. 73 dualismo (Aristóteles) 78 eficiencia y elección 474
desertificación 398 Dubois, R. 385 egoísmo 54 , 420
Dessler, A. 411 Duckett, J. 238 'egoísmo + anarquía = política de poder'
distente 42 'dumping' 471 54
disuasión 211 Dunne, T. 135, 330 Ehrenreich, B. 412, 431
«disuasión por presencia» 445 Durkheim, É. 148–9 Einstein, A. 457, 508
desterritorialización 145 Enfermedad holandesa 409 El Salvador 425
Deutsch, K. 483, 487 Duvall, R. 215 'autoritarismo electoral' 177
devaluación 104 , 467 elites 484
desarrollo 353 , 357 , 359 , 382, 412 Asia oriental 518 Elliott, L. 411
vista alternativa 358–60, 382 Cumbre de Asia Oriental (EAS, 2005–) 491 Elshtain, JB 259, 428
visiones rivales 355–60 East India Company 99 liberalismo incrustado 462 , 463
visión ortodoxa 355–8, 382 Timor Oriental 320, 323 , 483, 516 ayuda de emergencia 379
política de ayuda 369–81 Tribunal de Timor Oriental (2002–) 347 potencias emergentes 228–9, 238
'a través del proteccionismo' 474 Easterly, W. 377 comercio de emisiones 400
ética de desarrollo 372–8 Congo Oriental 500 imperio / s 28 , 29 , 30 (mapa), 36–8
'fallas de desarrollo' 357 Europa del Este 118, 364, 503, 512 evidencia empírica 66
'desarrollo como libertad' (Sen) 356, 'Pregunta oriental' 32 feminismo empírico 74, 416–17, 431
372, 375 ecoanarquismo 76, 390 'fin de la historia' 43, 45, 183, 512, 513,
'desarrollo como crecimiento' 357, 429 eco-ciudades 406 521
iniciativas de desarrollo (1970–2005) ecocentrismo 390 , 411 'fin de la pobreza' (Sachs) 372, 375
377 ecofeminismo 76, 390, 393, 404 'fin de la soberanía' 114, 510
devolución 127 , 481 huella ecológica 390 ver también 'post soberano
'guerras de diamantes' 409 ecologismo 75, 384 gobernancia'
diásporas 170 , 171–3 ecología 384 teoría endógena 72
Judío 170, 171 Comunidad Económica de África Occidental recursos energéticos 408–9
diferencia feminismo 56, 414 , 416, 422 Estados (CEDEAO) 483, 485t, 493 'seguridad energética' 383, 474
diplomacia 7 desarrollo económico (elemento de Engels, F. 69
inmunidad diplomática 336 , 338 poder nacional) 212 Inglés, R. 298
influencia diplomática 227 previsión económica 522 Idioma inglés 151
acción directa 155 Libertad económica 'English School' (IR) 65, 137, 334
'manos sucias' 258 , 287, 299 versus libertad política 89 Iluminación 27 , 182
desarme 273 promueve otras libertades 101 Enloe, C. 428 , 431
'capitalismo de desastre' (Klein) 93 globalización económica 10, 44, 50, 94 , capitalismo empresarial 84–5, 108
discurso 73 101 , 110, 116 entropía 385
'discurso del poder' (Foucault) 16, causa 93–6 entorno 2, 143, 154, 383–411,
17, 73 extensión 96–100 518-19

570 de 1189.
546 ÍNDICE

medio ambiente - continuación perspectivas económicas 503 [-] 505 feudalismo 27 , 84


problemas éticos 384 'superpotencia económica' 502 crisis financieras 467–8
problema global 384–6 ampliación y sus implicaciones Junta de Estabilidad Financiera (FSB, 2009–)
iniciativas (1946–2009) 387 501 [-] 3 476
'catástrofe ambiental' 519–20, política exterior 500–1, 502 Foro de Estabilidad Financiera 476
523 estructura interna 495–500 estructura financiera (extraño) 212
igualdad de oportunidades 362 estándares de vida 504, 505 financiarización 91 , 104
Guinea Ecuatorial 250 membresía 495, 497 (mapa), 498 Finnemore, M. 321
Ensayo sobre población (Malthus, 1798) 'multi-speed', 'multi-tier' 503 'primera era nuclear' 266
408 'pilar dos' 500 capacidad de primer golpe 267
esencialismo 414 'pilares' 502 feminismo de primera ola 413
feministas esencialistas 416 'protoestado posmoderno' 120 deflación fiscal 104
limpieza étnica 166 , 251 , 326 Unión Europea: Tratado Constitucional Fischer, F. 30
grupo étnico 159 (2004) 499, 504 inundaciones 398, 519
minorías étnicas Unión Europea: Alto Representante ayuda alimentaria 501
dominio económico 175 para Asuntos Exteriores 500, 501 dumping de alimentos 378
nacionalismo étnico 127, 163 , 169, eurozona (1999–) 499, 502 soberanía alimentaria 3
174–5, 178, 510 crisis de la eurozona (2010) 503 [-] 505 derechos de 'tolerancia' 306
etnia 175 tipos de cambio 461 , 464 Fordismo / postfordismo 125, 137 , 138
'ethnies' (Smith) 160 método experimental 508 extranjero 128
etnocentrismo 134 soberanía externa 113 , 113–14 política exterior 111, 129 , 135, 139
Eurasia 485t, 491 externalidad ('costo social') 388, 389 modelos de organización burocrática
Euratom 502 rendición extraordinaria 298 132-3
euro 505 procesos cognitivos y creencias
Eurocentrismo 76 , 207, 317 , 349, 419, estado fallido 121 , 247 modelos de sistema 133–4
516 comercio justo 381 toma de decisiones 129–34
Eurodólares 466 Falk, R. 287 'fin' 128
'Europa de las Regiones' 127 Falun Gong 191, 315 modelos incrementales 130, 132
Banco Central Europeo 108 , 499, 505 familia 413, 418, 426, 429–30 percepción versus percepción errónea
Comunidad Europea del Carbón y del Acero hambre 354 133
(CECA, 1952–) 483, 495 , 496 Fanon, F. 195, 282 modelos de actores racionales 129-30
Comisión Europea 499, 502 Fawn, R. 506 'prisioneros olvidados' 313
Comisario Europeo de Asuntos Exteriores miedo 277 'la forma sigue a la función' (Mitrany, 1966)
Asuntos 501 federalismo 127, 128 , 434, 481 , 484 486
Comunidad Europea (CE, 1967–) 'federalismo a plazos' (Haas) Forster, EM 1
495 487 'fortaleza Europa' 488
Convenio europeo sobre humanos sufragio femenino 415 combustibles fósiles 384 , 407, 519
Derechos (CEDH, 1950) 311, 312 feminismo 12, 16, 31, 56, 74–5, 98, Foucault, M. 16, 17 , 31, 73
Consejo Europeo 499, 502 134, 149, 186, 412 Catorce puntos (1918) 59, 163
Tribunal Europeo de Derechos Humanos crítica de realpolitik 255 'cuarto mundo' 364
(Estrasburgo) 312 poder "duro" versus poder "blando" 214 Fox, W. 38
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 496, variedades
499, 413–16 Convención marco sobre el clima
502 occidental (desafiado) 415 Cambio ver UN FCCC
Comunidad Europea de Defensa enfoques feministas Francia 59, 86, 481, 492, 500, 501, 503,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 404/414
23/6/2020 Intitulado
(abortivo) 500 equilibrio de poder 268 512
Comunidad Económica Europea desarrollo 357 colonialismo 182
(CEE, 1958–) 483, 500 derechos humanos 310 Pregunta musulmana 205
Integración europea 494–505, 506 identidad 184 Eje francoalemán 504
Parlamento Europeo 499, 502 organización internacional 437 Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt 31,
Mercado Único Europeo 505 nacionalismo 162 68, 69, 71, 139
Unión Europea (1993–) 9, 116, 118, naturaleza 393 relaciones de género 419
222, 353–4, 400, 456, 480, 481, sociedad 139 organización internacional 437
485t, 488, 489, 494–505, 505 , 511 estado 115 'jinetes libres' 402
en comparación con la ASEAN 492 guerra y paz 244 libre comercio 62 , 366, 381, 462 , 474
«competencia» 496 teoría crítica feminista 419 tratados de libre comercio 491
'crisis' 501, 503, 505 'feminización' (migración / trabajo) 427 zona de libre comercio 483

571 de 1189.
ÍNDICE 547

Área de Libre Comercio de las Américas (1994–) Consejo del GATT 471 'proceso' 459
488, 493–4 Ronda Uruguay 471–2, 511 'hegemón global' 238
libertad 169, 299, 369 Acuerdo General sobre Comercio de transición 235, 515
'libertad del miedo / necesidad' 422, 423 Servicios (AGCS) 471 hegemonía global 456–7, 460t
Imperio francés 30f, 37 General Motors 6 ver también hegemonía
Revolución Francesa (1789) 25, 158, 'principios generales de derecho' 336–7 desigualdad global 360-3, 382
283 Teoría general (Keynes, 1936) 103 contornos 363–5
Friedman, M. 85, 90, 91 , 371 'voluntad general' (Rousseau) 113, 164 tendencias descalificantes 363, 364
Friedman, T. 361, 366 generalidad 79 tendencias igualadoras 363–4
Amigos de la tierra 394 Convenios de Ginebra definiciones objetivas de 'rico' y
'ideología de frontera' 85 (1926) 304 'pobre' carente de 362
'combustible nacionalismo' 176 (1949; protocolos 1977, 2005) 345 significación 368–9
Fukuyama, F. 31, 43, 45, 64, 183, 425, genocidio 311 , 326 , 345, 347, 493 'tendencia' versus 'contornos' 361
512, 513 Convención sobre el genocidio (1948) 335, desigualdad dentro del país 364–5
'regionalismo funcional' (Francia) 127 336, 344, 346 ver también desigualdad
funcionalismo 434–5, 484 , 484 [-] 486, geografía (elemento del poder nacional) justicia global 23, 310 , 349
487 212 liberalización global 151
fundamentalismo 192 geopolítica 407 corporaciones de medios globales 145
generaciones futuras 391 George, S. 375 'monocultivo global' 151 , 156
futuro 'incognoscible' 521–2, 523 Verdes alemanes 384 orden global 22
'pensamiento confuso' (Kosko) 78 'Problema alemán' 30, 495 Hegemonía estadounidense y 220–8
Alemania 59, 97, 99, 492, 503 'parlamento global' (celebrado) 520
Hipótesis de Gaia 75, 77, 391, 392 capitalismo social 85–6 economía política global 87
Galbraith, JK 103, 138, 150 Gesellschaft (asociación) 137, 148, Políticas globales
Gamble, A. 110 182-3 conocimiento de fondo 22
teoría de juegos 279 Ghana 370, 493 modelos competidores 460t
Gandhi, I. 425 Giddens, A. 11 continuidad y cambio 17–21
Gandhi, MK 195, 261 , 352, 425, 457 Coeficiente de Gini 363 perspectivas críticas 15–17, 67–77
Garvey, M. 185 glasnost 44 teorías críticas 24
Gellner, E. 161, 165 , 175 'global' 2 dimensiones 2, 3f
Gemeinschaft (comunidad) 137, era global: economía 83–110 'campo siempre cambiante' 24
182-3 ciudadanía global 80 lentes 13-17
género 74 , 184, 416 , 419 'sociedad civil global' 152 ; 12, 137, 139, liberalismo 61–7
globalización y desarrollo 150-5, 520 Perspectivas principales 13-15,
426–30 críticos 155, 156 24, 54–67
seguridad, guerra, conflicto armado 422–6 cara de 'forastero' 154 realismo 54–61
versus 'sexo' 414, 416 'bienes comunes globales' 388 , 402 significado 2–3
'construcción social' 414 crisis económica mundial (2007–9) 108 ; poder y 210-16
violencia 421 51, 93, 106–9, 110, 117, 122, 177, teorías 53–82
ver también feminismo 362, 468, 473–6, 476–8, 479, 501, Políticas globales
Medida de Empoderamiento de Género 503, 522 estructura del libro 21–3
(GEM) 429 , 430t gobernanza económica global 463 sitio web 24
Género en las relaciones internacionales Crisis 2007–9 473–6 seguridad global 20
(Tickner, 1992) 76 evaluación 465–73 Sur global ('ascenso') 518–19, 523
lentes de género 412, 416–18, 431 obstáculos a la reforma 476–8 terrorismo global 286, 289–91,
'incorporación de la perspectiva de género' 415, 417 ver también Bretton Woods 302
estereotipos de género 425 futuros globales: imágenes rivales Guerra Global contra el Terror (GWOT) ver
Índice de desarrollo relacionado con el género 508–23 'guerra en terror'
(GDI) 429 , 430t 'bienes globales' 151 calentamiento global 386 , 395, 519
estados de género y naciones de género 'gobernanza global' 8–9, 123, 125, globalismo 9
418–21 389, 454, 455 , 455–9, 479, 487, globalidad 9
'genealogía' (estilo de pensamiento histórico) 520 globalización 2 , 11 , 12 , 22, 24, 53, 70,
31 contornos 458–9 77–81, 82, 101 , 144 , 412, 471, 514
Acuerdo General sobre Aranceles y versus 'organización internacional' 'desde abajo' 155, 156
Comercio (1948-1995) 50, 460, 470, 433–4 'por consentimiento' 96
472 mito versus realidad 459 'domina el regionalismo' 490

572 de 1189.
548 ÍNDICE

globalización - continuación revolución verde 377 olas de calor 397


impacto en la pobreza y la desigualdad Impuestos verdes 389 fondos de cobertura 105
365–7 tecnologías verdes 389 Hegel, GWF 484
implicaciones 9–12 efecto invernadero 397 , 398f hegemón 18 , 43, 46

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 405/414
23/6/2020 Intitulado
sensibilidades morales 10–13
'mito' versus 'realidad' 80 gases de efecto
Greenpeace 5, 6,invernadero
394 394, 400, 520 poder hegemónico
teoría de estabilidad477
hegemónica 87, 229 ,
'límites político-culturales' 510 Greig, A. 382 463, 466
implicaciones sociales y culturales producto interno bruto 99, 355 , 362, guerra hegemónica 241
145–6 363 hegemonía 221 , 437, 514–15
estado y 114-18 Grocio, H. 304, 318, 332–3, 334 , 457, ver también hegemonía global
'comercio no guerra' 246 516 hegemonía (Gramsci) 69 , 71, 87
'suma cero' versus 'suma positiva' marginación grupal 186 Hehir, A. 330
juego 365–7 Grupo de los Siete (G-7) 464, 465 , 476 Held, D. 9, 10,11, 24, 520
ver también americanización cultural Grupo de los Ocho (G-8) 117, 465 , 476 Held, V. 414
globalización económica Cumbre de Gleneagles (2005) 372, Conferencia de Helsinki (1975) 45
globalización política 378, 380 Herder, J. 160
globalización integración de la Federación de Rusia Herman, E. 228
paradigma de globalización 1 236 Arenque, E. 281
escépticos de la globalización 11–13 Grupo de los Veinte (G-20) 117 , 122, Hertz, N. 70
sistema financiero globalizado 97, 98 465, 477, 518 jerarquía 123
'glocalización' 127, 144, 151 Cumbre de Londres (2009) 476 'jerarquía de necesidades' (Maslow) 154,
estándar de intercambio de oro 467 pensamiento grupal 134 353, 354f
Goldman Sachs 477 'crecimiento' 357 alta política 63
Goldstein, J. 424 Grundrisse (Marx) 95 Glaciares del Himalaya 396
buen gobierno 123 , 378, 379 Bahía de Guantánamo 225, 297–8, 299 Nacionalismo hindú 176, 421
Google 6, 142 guerra de guerrillas 241 , 284 Hinduismo 191, 192, 513
Gorbachov, M. 42, 44, 209, 217, 218, 'trabajadores invitados' 171 Iniciativa PPME (1996) 378, 380
219, 315 Gujarat 421 Hiroshima / Nagasaki 258, 263, 264,
Gore, A. 396 Corriente del Golfo 399 265
gobernanza 114 , 125 ; 111, 123–6 Guerra del Golfo (1991) 45, 219, 252, 339, historia 31 ; 25-52
gobierno 408, 516 Hitler, A. 35, 132
naturaleza / procesos 111 Gunning, J. 302 VIH / SIDA 364, 376, 520
Graham, P. 238 Hizb al-Tahrir 205
Grameen Bank 430 Haas, E. 486, 487 Hobbes, T. 14 , 55, 56, 65, 113, 304,
Gramsci, A. 68, 69, 71 Habermas, J. 71 333, 340
Gray, C. 351 Hadfield, A. 135 Hobsbawm, E. 52, 161, 162
Gran accidente, 1929 (Galbraith, 1955) Hagenbach, P. von 345 Hochschild, AR 431
103 Convenios de La Haya (1907) 304 Hochstetler, K. 411
Gran Depresión (1930) 34, 94, 107, Conferencias de paz de La Haya (1899, 1907) Hoffman, B. 288, 302
108, 109, 460, 462, 463, 476 345 holismo 76
lecciones 103–4 Haider, J. 179 Hollywood 509
gran poder 7 Haití 121, 319–20, 516 'frente a casa' 424
Gran sociedad (Johnson) 466 Hall, JA 523 homeostasis (equilibrio dinámico) 392
Grecia 500, 512 Hall, p. 86 Horkheimer, M. 71
rescate financiero (2010) 503, 505 Halliburton 250 Howard, M. 262
Grecia (antigua) 26, 345, 413 halones 385 Howards End 1
Enfoques verdes Hammarskjöld, D. 438, 444 Hulme, D. 382
desarrollo 357 ley dura 333 capital humano 390
organización internacional 437 poder duro 214 , 214f desarrollo humano 356
sociedad 139 Hardin, G. 388, 404 Noción de las Naciones Unidas 362
Capitalismo verde 389, 407 armonía 62, 82, 87 Índice de desarrollo humano (IDH)
Movimiento verde 152, 153 Harvey, D. 110, 145 354–5, 356, 365t
Política verde (ecologismo) 17, 75–6, Carta de La Habana (1948) 471 Informe de Desarrollo Humano (anual;
393 Hay, C. 24, 135 PNUD) 360, 362–3, 364, 365t,
reformismo versus radicalismo Hayek, FA von 85, 90 423, 446, 448
386–91 'corazones y mentes' 299, 300 ingenio humano 389, 393, 406

573 de 1189.
ÍNDICE 549

naturaleza humana 55, 56 , 95 edad de hielo 392 'inseguridad de la seguridad' 422


derechos humanos 79, 114, 124, 296, 299, Islandia 394 enfoque 'de adentro hacia afuera' 64, 72
304 , 310, 311, 317 , 514 ICT 95, 368 institución 332
desafíos 316-18 idealismo 62 poder institucional (Barnet y
definiendo 304–9 'feminidad idealizada' 420 Duvall) 215
implicaciones para la política global factores de ideación 72 insurgencia 248
308–9 identidad 183 , 184, 421 'terrorismo insurreccional' 285
'capa moral para la hegemónica estadounidense política de identidad 186 ; 150, 182–9 intencionalismo 72
ambiciones '(Chomsky) 314 guerra de identidad 247 misiles balísticos intercontinentales
naturaleza y tipos 305–8 ideología 9, 34–5 (ICBM) 266
reacción filosófica 316 capitalismo versus comunismo 38, 'debate entre paradigmas' (IR) 4
críticas poscoloniales 316-18 40, 41 política 'interestatal' 4
protección 309–15 'larga guerra' 40 interconexión 6–8, 77–9, 96–9,
versus los derechos de los estados 303 imágenes 508–9 390
'tres generaciones' (Vasak) 305–7, futuro global 507–23 amplitud, intensidad, velocidad 13
308t imaginación 508 formas complejas 78
justificación del escaparate 322 'comunidad imaginada' (Anderson) interdependencia 6–8, 8 , 329 , 390,
en el mundo de los estados 312–15 161, 165, 482 487, 514
régimen de derechos humanos 309 [-] 312 sobre-alcance imperial 36, 221 interdependencia liberalismo 62-3, 510
Human Rights Watch 312, 315 imperialismo 28 , 28–9, 87, 93–4, 344 INTERFET 323
seguridad humana 19, 423 , 446 ver también colonialismo alianzas militares intergubernamentales
Puerta de seguridad humana 422 Imperialismo: etapa más alta de 253
humanitario 318 Capitalismo (Lenin, 1916) 32, 68 organizaciones intergubernamentales 373,
ayuda humanitaria 379 sustitución de importaciones 366 396, 449, 469, 511
«intervención humanitaria» 303, 319 , 'globalización incipiente' (Scholte) 29 Panel Intergubernamental sobre Clima
325 , 328 , 351, 516 incrementalismo 130 , 130 [-] 132 Cambio (IPCC, 1988–) 386,
condiciones 324–7 trabajo por contrato 168 396
análisis de costo-beneficio 327 [-] 329 India 363, 370, 371, 400, 401, 403, Informes de evaluación (1990–2007)
doble rasero 329 405, 407, 408–9, 491, 492, 512, 396
Timor Oriental 323 518, 519 Informe de evaluación (2001) 394
ejemplos (1991–2000) 320 auge económico 51 Informe de evaluación (2007) 394,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 406/414
23/6/2020 Intitulado
escenario de "primer recurso"
derecho internacional 343 324 se
verunió al club
también nuclear (1998) 269
BRIC 397, 401, 406 118, 458, 459 ,
intergubernamentalismo
'justa causa', 'autoridad correcta' grupos indígenas 358 492, 496, 499
325–6 capacidad individual 349 'mercados internos' 126
nuevo orden mundial 319–21 tomador de decisiones individual 129 soberanía interna 113
subida 318–19 individualismo 79, 147–50, 150 , 182 ayuda internacional 5, 376
'guerra contra el terror' 321–4 individualidad 150 anarquía internacional 455–6, 460t
ver también 'no intervenciones' individuos 184, 307 Agencia Internacional de Energía Atómica
guerras humanitarias 246 en política global 304–5 (OIEA) 131, 271, 275, 276
humanitarismo 304 'en riesgo' 423 Banco Internacional de Reconstrucción
Hungría 90 humanidad indivisible 329 y desarrollo (BIRF, 1946–)
Huntington, SP 47, 151, 187–90, Indonesia 98, 292 373, 460
222, 242, 482, 513, 514 capitalismo industrial 147 Campaña internacional para abolir
tres 'olas' de democracia 512 revolución industrial 84 Armas Nucleares (ICAN) 278
huracanes 398 industrialización 27, 137–8 Campaña internacional para prohibir la tierra
hibridación 173 , 173–5, 180 desigualdad 101 Minas 154
hibridación 151 impacto de la globalización 365–7 Unión Internacional de Compensación
Hymans, J. 281 dentro del país 366, 367 (propuesto) 462
'capitalismo globalizador hiperliberal' dentro del país (estados más pobres) 368 Comisión internacional sobre
(Cox) 92 ver también desigualdad global Intervención y Estado
'hiperterrorismo' (Sprinzak 2001) 'industria infantil' 87, 474 Soberanía (ICISS, 2000–) 326
293 inflación 102 Comisión internacional de juristas
hiperglobalismo 10 , 10–11, 12, 68, 78, información versus conocimiento 142 312
95, 114, 136, 190, 509–10 sociedad de la información 140 , 140–1 Comité Internacional de Cruz Roja
hiperpotencia 220 inseguridad 141–4, 156 (1863–) 5, 311

574 de 1189.
550 ÍNDICE

«comunidad internacional» 219, 329, organizaciones internacionales 432, 453, Israel 275
516–17, 523 516, 523 Conflicto Israel-Palestina 47–8, 114
Corte Internacional de Justicia sistema de clasificación 433 'Conflicto árabe-israelí' 201, 202
(CIJ / ONU) 333, 334, 337, 340, 'instrumentos', 'arenas', 'actores' 433 Italia 512
341, 342 , 449, 458 razón de ser 434–5 Itoh, I. 263
debilidades 342 paradigma internacional 1
tribunales internacionales 342 política internacional 24 Jackson, R. 82, 302
Pacto Internacional de Civil y régimen internacional 67 , 487 Jainismo 260
Derechos políticos (1966) 305, 308t, Relaciones internacionales (IR) 3, 4 , 53 Janis, I. 134
309, 344 primer 'gran debate' 4, 54 Japón 97, 99, 160, 491, 492, 512, 513,
Pacto Internacional de Economía, 'cuarto debate' 4, 416 519, 521
Derechos sociales y culturales (1966) seguridad internacional 19 expansionismo 35–6
305, 308t, 309, 344 'hermandad internacional' 418 Japón: Ministerio de Comercio Internacional
Corte Penal Internacional (CPI, «sociedad internacional» 8, 10 , 137, 139, e industria (MITI) 88
2002–) 349 ; 315, 342, 343, 346, 314, 334, 338, 516, 517 Jarvis, L. 302
348–50, 351, 447t, 458 estabilidad internacional 272 Jefferson, T. 310
Tribunal Penal Internacional para comercio internacional 28, 97 Jemaah Islamiah 292
ex Yugoslavia (TPIY, 1993–) Organización de comercio internacional Jervis, R. 134
346, 348 (ITO) 470 Jessop, B. 119
Tribunal Penal Internacional para tribunales internacionales 346–8 Jihad 150, 151, 197 , 242, 259
Ruanda (TPIR, 1997–) 347, Internacional / Intertextual (Der Derian La yihad no es terrorismo 290–1
348 y Shapiro, 1989) 73 jurisprudencia 341
Asociación Internacional de Desarrollo internacionalismo 15 , 64 , 495 jus ad bellum 256 , 257, 258, 344
(IDA) 373 internacionalización 94 jus in bello 256, 257, 258, 279, 344
'dólar internacional' 354 'internacionalización del estado' (Cox) 'solo causa' 257, 329
foro económico internacional 117 92, 119 solo guerra 256 , 345
gubernamental internacional Internet 116, 124, 140 Guerra de Afganistán (2001–) 259
organizaciones (OIG) 433 intervención 318 Grocio 334
derecho internacional humanitario 334 , tradición inventada (Hobsbawm) 162 principios 257
349 'inviolabilidad de las fronteras' 324 teoría de la guerra justa 21, 61, 256–9, 262,
Oficina Internacional del Trabajo (1901–) economía 'invisible' (mujeres) 98,100 428
304 'mano invisible' (Smith) 78, 100 críticas 258
Organización Internacional del Trabajo Irán 49, 50, 140, 225, 409, 430t, 500 problemas prácticos 257–8
(OIT, 1919–) 305, 439, 471 Revolución Islámica 191, 192, 199, justicia 21
derecho internacional 329, 332 , 340, 472 200
agentes 341 ambiciones nucleares 275–6, 280 Kagan, R. 47, 222, 236, 513
cumplimiento 337–9 Iraq 26, 46, 49, 50, 443 Kahn, H. 279
concepciones 341, 343 Guerra de Irak (2003–) 131 , 408, 509 Kaldor, M. 250 , 262
'in flux' 339–50 como 'nueva' guerra 252 Kambanda, J. 347
naturaleza 332–4 Irlanda 170, 503 pilotos kamikaze 294
orígenes 332 cortina de hierro 38 Kant, I. 15, 16 , 31, 61, 64
propósito 341, 343 Islam 47, 150, 188, 190, 197–206, 513 Karadzic, R. 347
alcance 341, 343 'enemigo dentro' 205–6 Karns, M. 479
fuentes 334–7 'enemigo sin' 206 Cachemira 159
sujetos 341 sectas 198 Kazajstán 410, 491
Fondo Monetario Internacional (FMI, principios 198, 199 Keane, J. 156
1947–) 469 ; 8–9, 50, 67, 70, 90, ver también musulmanes Kegley, CW 523
117, 220, 221, 439, 460, 465–8, 'Feminismo islámico' 196, 419 Pacto Kellogg-Briand (1928) 340
511, 522 Fundamentalismo islámico 198 Kennedy, p. 156, 221, 238
fondos de rescate 105, 108 'Estado islámico' 199 Kent, G. 52
'estrecha relación con nosotros El islamismo ve el islam político Kenia 5
gobierno '467 Terrorismo islamista 290–1, 514 Keohane, R. 7–8, 62, 419, 434, 435
SAP 369–72 fuera del alcance de las soluciones 'políticas' Kepel, G. 208
organización internacional 433 , 437 , 301 Keynes, JM 53, 87, 105 , 462
455 'Islamo-fascismo' 199 Keynesianismo 90 , 103–4, 118–19, 120,
subida 433–4 Ismay, señor 253 476–7

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 407/414
23/6/2020 Intitulado

575 de 1189.
ÍNDICE 551

Keynesianismo - continuación Leviatán (Hobbes, 1651) 14 terrorismo "solitario" o "problemático" 285


'nacional' versus 'internacional' Lewis, B. 201 'boom largo' (1945–73) 94, 95, 125,
464 enfoques liberales 362, 464
Jalistán 159, 192 equilibrio de poder 268 'paz larga' (1945–90) 217, 265
Khomeini, Ayatollah R. 48, 191, 192 , desarrollo 357 Ejército de Resistencia del Señor 349
200 fin de la guerra fría 218 Lorenz, K. 241
Kilkullen, D. 250 género 419 Luis XIV 113
Rey, ML 185, 260, 425 gobernanza económica global 463 Lovelock, J. 75, 77 , 392
Kissinger, H. 58, 501 economía política global 87 baja política 63
Klein, N. 70, 93, 146 globalización 12 Compromiso de Luxemburgo (1966)
conocimiento 142, 523 historia 31 496
economía del conocimiento 91, 93 naturaleza humana 56 Masacre de Luxor (1997) 286
estructura de conocimiento (Extraño) 212 derechos humanos 310 Lyotard, JF. 316
'incógnitas conocidas' (Rumsfeld) 522 identidad 184
Kolko, G. 39 derecho internacional 340 MacBride, S. 313
Koskenniemi, M. 351 organización internacional 437 McDonaldización 146
Kosovo 45, 66, 167, 219, 252, 254, nacionalismo 162 Macedonia 500, 504
320, 327, 344, 426, 500, 516 naturaleza 393 McGrew, A. 9, 24
Krueger, A. 470 sociedad 139 Maquiavelo, N. 14, 55 , 56, 287
Krugman, p. 107 , 475 estado 115 McLuhan, M. 383
Kuhn, T. 81 terrorismo 287 McNamara, R. 468, 470
Kurdos 159, 327, 481 guerra y paz 244 macroeconomía 105
Kuwait 339, 443, 516 democracia liberal 42, 43, 45, 46, 113, McWorld 150, 187
Protocolo de Kyoto (1997) 153, 386, 396, 185 , 307, 503, 512 'dinero loco' (Extraño) 473
397, 400–2, 403, 405, 406 lucha contra el terrorismo 296–8 Bombardeo de Madrid (2004) 291
Kirguistán 491 feminismo liberal 115, 414 Mahathir Mohamad 195
institucionalismo liberal 64–7, 437 Haga que la pobreza sea historia 372, 380
Laferrière, E. 411 'internacionalistas liberales' 4 malaria 364
Laissez-Faire 87, 103 intervencionismo liberal 322 Malasia 105, 371, 481
Tratado sobre las minas terrestres (1997) 312 liberalismo 15, 53, 72 Malta 504
idioma 159 derechos humanos de 'primera generación' Malthus, T. 353, 407, 408 , 518
pérdida de vidas a gran escala (criterio para 306–7 Hombre, Estado y Guerra (Vals, 1959)
intervención humanitaria) 326 teoría de la política global 61–7 241
Lasswell, H. 210 liberales 'Manchester liberales' 62
último recurso (guerra) 257 política estatal sobre armas nucleares fabricación 515
América Latina 364–5, 501, 512, 513, 278–9 Marcuse, H. 71, 148
518 Liberia 483, 493 Margalit, A. 201
'América del Sur' 90 Libia 49, 271, 338 mercado 84
Letonia 159 posibilidades de vida 362 capitalismo de mercado 512
ley 332–4 esperanza de vida 364 distorsiones del mercado 379
'leyes de guerra' 331, 341 Límites al crecimiento (Meadows et al. , ecologismo de mercado 389
desarrollos 344–6 1972) 385 fuerzas del mercado 101, 454, 510
Le Pen, JM. 179 Lindblom, C. 130 fundamentalismo de mercado 90 , 106, 107,
' Jihad sin líder ' 288 Linklater, A. 71 467, 475
Sociedad de Naciones (1919–46) 59, 65, 'sociedad líquida' (Bauman) 143, 144 'socialismo de mercado' 218
340, 348, 432, 435–9, 448, 457 Tratado de Lisboa (ratificado 2009) 495, soluciones de mercado 406
países menos adelantados 360–1 496, 499–500, 501, 504 'estalinismo de mercado' 89
Lee Kuan Yew 195 Lista, F. 86 'mercado' establece 115, 119
persona jurídica 340 Lister, M. 135 comercialización 84
«positivismo jurídico» 333 'pequeña edad de hielo' 394 mercados
'beca jurídica' 337 Ayuda viva (1985) 372 'ahora los maestros' (Extraño) 116
Lemaître, G. 508 Lloyd, L. 453 Marsh, D. 135
Lenin, VI 32, 68 localización 127 Plan Marshall 94
Lesotho 364 Locke, J. 65, 304, 310, 331, 386, 393 Martin, E. 181
mal menor 299 Lomborg, B. 519–20 Marx, KH 12, 31, 42, 68, 69 , 78
campo de juego nivelado 379 Bombardeos de Londres (2005) 205 'crisis cíclicas del capitalismo' 102

576 de 1189.
552 ÍNDICE

Marxismo 15, 31, 67–71, 72, 82, 110, Objetivos de Desarrollo del Milenio 363, corporaciones multinacionales 99
194 374 , 376, 380, 448 efecto multiplicador 102
teoría de la guerra 243 Miller, MJ 180 'orden global multipolar' 228–37
Marxismo-leninismo 43, 288 Millett, K. 417 multipolaridad 18, 38, 42, 61, 63, 230 ,
Enfoques marxistas Milosevic, S. 167, 322, 346–7 238, 448, 512
fin de la guerra fría 218 Mingst, K. 479 económico 51, 52, 477 , 478
relaciones de género 419 'mini-nukes' 269 orden versus desorden 234–7
economía política global 87 'ecología misantrópica' 392 subida 228–34
identidad 184 percepción errónea y error de cálculo segunda era nuclear 272
nacionalismo 162 133 Bombardeos de Mumbai (2008) 291
estado 115 Guerra Fría 40 'asesinato' (Cantante) 375
guerra y paz 244 'mujeres desaparecidas' 429 Hermandad Musulmana 48
Marxistas 4, 32, 56, 134 Mitrany, D. 434–5f, 486, 487 'Pregunta musulmana' 205–6
masculinismo 412, 417 participación de actores mixtos 458 Musulmanes (Gujarat) 421
masculinidad 424 modelo mixto 6 , 115 Destrucción Mutuamente Asegurada (MAD)
militarizado 425 'movilización de prejuicios' 412 41 , 267
Maslow, A. 154, 353, 354 s. crisis económicas modernas 104–9, 110 Mi lai (1968) 346
Mastanduno, M. 234 mundo moderno 26–9
matriarcado 423 , 425 modernidad 429 Naess, A. 404

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 408/414
23/6/2020 Intitulado
Mazzini, G. 163–4, 494 'primero' / 'segundo' (Beck) 143 Namibia 342, 363
Meadows, D. 385 modernización 27 narcisismo 169
Mearsheimer, J. 234, 235 Modelo occidental 182–3 Nardin, T. 517
Médicos Sin Fronteras 154–5, 311 teoría de la modernización 356 nación 158 , 160
medios 153, 155, 204 , 228, 320, 406 «modernización sin preocupaciones» 373, construcción de la nación 'desde arriba' 323
Medvedev, D. 279 468 estado-nación / s 164 ; 2, 4, 111, 118, 129,
Meir, G. 425 'realismo estructural modificado' 157, 161-5, 418
Melian dialog 242 (Keohane) 435 'atracción duradera' 124
mercantilismo 87, 95 , 357 Mohammad Abd al-Salam Faraj 201 'enemigo de la paz' 495
mercenarios 250 Monbiot, G. 520 'crepúsculo' 166
Comerciante, C. 404 Mongolia 483 Asociación Nacional para el Avance
Mercosur 488, 494 Monnet, J. 480, 495, 496 de personas de color (NAACP)
México 361, 378, 467 monoculturalismo 248 185
crisis financiera (1995) 51 Convención de Montevideo (1933) 4, gobierno nacional 123–6
identidades regionales 482 112-133, 341 identidad nacional 482
microcrédito 430 Protocolo de Montreal (1987) 399 imagen nacional 508, 523
Oriente Medio 8, 48, 159 autoridad moral 299 intereses nacionales 57–8, 130 , 329 , 402,
migración 28, 116, 168–71, 172 brújula moral 452 417, 419, 420, 457, 516
(mapa), 173, 180, 368, 427, 514 cosmopolitismo moral 79, 80, 346 cumplimiento del derecho internacional
causa 168 pluralismo moral 329 337
'individual' versus 'estructural' principios morales 57–8 Contexto de la ONU 442
teorías 170 relativismo moral 191 , 193 líderes nacionales
militancia 251 moralidad 310, 333–4, 417 responsabilidad individual 335
militarismo 166 , 242 Morgenthau, H. 54, 58 , 76, 337, 419 defensa nacional de misiles (NMD)
'keynesianismo militar' 464 principios del realismo político 57, 276–7
poder militar 212, 213, 227, 231, 417 poder nacional 212 , 408–9
246 , 515 nación más favorecida 471 elementos 210
'moneda tradicional de internacional 'entorpecer' (Lindblom) 130 seguridad nacional 19, 20, 349, 419,
política '239 Muhammad Yunus 430 422, 426, 431
prostitución militar 426 multiculturalismo 174 ; 173-5, 180, proteccionismo de seguridad nacional 474
represion militar 521 'estados de seguridad nacional' 122
estrategia antiterrorista Acuerdo Multilateral sobre Inversiones autodeterminación nacional 164 , 194
298–300 154 interés nacional 254
gasto militar 121–2 multilateralismo 224 , 460 , 487 'soberanía nacional' 3
tecnología militar 251 gobernanza multinivel 126 , 126–7, nacionalismo 124, 162; 32, 118, 157,
entrenamiento militar 424 135, 498–9 158–66, 412, 420, 521, 523
Mill, JS 389 procesos multinivel 458–9 'malo' versus 'bueno' 163 , 180

Página 577
ÍNDICE 553

nacionalismo - continuado 'nuevo Bretton Woods' (defendido) Organización del Tratado del Atlántico Norte
caracterización 158–61 475 (OTAN, 1949–) 38, 43, 45, 66,
'inherentemente agresivo / opresivo' 'nuevo derecho cristiano' 191–2 232, 253 , 327, 482, 485 t, 500, 506
169 New Deal 103, 461 Corea del Norte 49, 270, 275, 276, 277 ,
enfoques modernistas 161 'Nueva Europa' 498–9 280, 500
revivido (post Guerra Fría) 175–9 nuevos actores globales 3–6 División Norte-Sur 360 , 369, 376,
'triunfa sobre el regionalismo' 490 Nuevo orden económico internacional 446
guerra y conflicto 165–6 (NIEO) 464 problema del cambio climático 402 [-] 405
terrorismo nacionalista 285–6 Nueva izquierda 152 ascenso del sur 518–19, 523
naciones en el mundo global 166–75 'nuevos medios militares-industriales- Norte de Iraq 320, 327
agresión 'natural' ('mito') 425 red de entretenimiento '(Der Irlanda del Norte 300
capital natural 390 Derian) 509 'nada fuera del texto' (Derrida) 73
ley natural 333 , 334 'nuevo nacionalismo' (Kaldor) 178 armas nucleares
derechos naturales 304 Nueva asociación para África estrategias antiproliferación 273–7
naturaleza 393 Desarrollo (NEPAD, 2001–) 'indefendible' 279
Bahía de Navarino (1827) 318 493 club nuclear 222–3, 271
Alemania nazi 34–5, 132, 166, 256, nueva política 154 control de armas nucleares 273–7
305, 333, 335 nuevo terrorismo 286 ; 285–9, 302 acuerdos importantes (1959–2010)
integración negativa 169 crítica del concepto 288–9 274
paz negativa 255 'nuevas guerras' 245–51, 262, 284, 368, disuasión nuclear 266, 279
reciprocidad negativa 338 424 falibilidad 272
derechos negativos 306 'nuevo orden mundial' 44–5, 217–19, 238, era nuclear 265
neocolonialismo 28, 68, 87, 101, 182, 339, 441 ética nuclear 279
194, 226, 357, 516 Análisis de Cooper 222–3 desequilibrios nucleares 272
libre comercio 474 intervención humanitaria 319–21 tratado de No Producción nuclear
enfoque neogramsciano 87 New York Times 58 (NPT, 1968) 266, 271, 273, 276,
neomarxismo 16, 68–9, 98 Nueva Zelanda 173–4, 415, 491 279–80, 334
ver también teoría de sistemas mundiales países de reciente industrialización (NIC) potencias nucleares
enfoques neomarxistas 366–7 irresponsable 272
desarrollo 357, 358 Nicaragua 342 ojivas 267f, 270f
gobernanza económica global 463 Tratado de Niza (firmado 2001) 496 proliferación nuclear 266 ; 264–72
economía política global 87 Nigeria 98, 342, 481, 493 Era de la Guerra Fría 266–7
teoría núcleo-periferia 367 nihilismo 285 era posterior a la Guerra Fría 267–71
neo-mercantilismo 359–60 Nixon, R. 466 radiación nuclear 264
neo-reaganismo 226 Premio Nobel de la Paz 313, 396, 430 'revolución nuclear' (Jervis) 267
ver liberalismo neoclásico ver Movimiento no alineado 194 estadista nuclear 272
neoliberalismo no dualismo 78–9 paraguas nuclear 269 , 280
'realismo neoclásico' 60 organizaciones no gubernamentales selección de objetivos de utilización nuclear
neoconservadurismo 48, 131, 223, 226 , (ONG) 5 , 124, 152–5, 311–12 (TUERCAS) 272
322 Desdibujar las distinciones con armas nucleares 264
neofuncionalismo 434, 435, 486 , gobiernos y empresas transnacionales naturaleza 264–6
486–7, 490, 493 154-5 promoción de la paz y la estabilidad
'institucionalismo neoliberal' 65, 435 déficit democrático 155 (debate) 272
neoliberalismo 61 , 62, 67, 70, 83, 84–5, no intervención 341 Estados Unidos versus URSS (1945–90) 267f
90 , 96, 104, 110, 122, 364, 464, «no intervenciones» 320, 322 [-] 324 invierno nuclear 267
468, 471, 475 no polaridad 234 zonas libres de armas nucleares 278

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 409/414
23/6/2020 Intitulado
implicaciones 91–3 actores no estatales Juicios de Nuremberg (1945–9) 325, 334,
neorrealismo 54 , 56, 58, 60–1, 65, 67, agentes de derecho internacional 341 335
72, 132 subir 124 Principios de Nuremberg 335, 344, 345
equilibrio de poder 236 barreras no arancelarias 464 , 471 debate sobre la crianza en la naturaleza 56
teoría de la guerra 242–3 resolución no violenta de conflictos 66 Nye, JS 7–8, 62, 210, 215 , 279, 281,
teoría de la estabilidad neorrealista 63 Consejo Nórdico 482 434
red 140 África del Norte 159
'sociedad de red' (Castells) 140, 144 Tratado de Libre Comercio Norteamericano O'Brien, R. 110
'nuevo antiimperialismo' (Chomsky) (TLCAN, 1994–) 116, 361, 481, O'Neill, O. 79
226 482, 485t, 488, 489, 493–4 Oakeshott, M. 517

578 de 1189.
554 ÍNDICE

Obama, BH 46, 49–50, 92, 109, Parlamento Panafricano 484 'lo personal es político' 413
224–6, 277, 279, 298, 350, 401–2, pannacionalismo 166 pesimismo 55
403, 443, 477–8 Papado 6, 494 Peters, BG 135
objetividad 74, 417 Pape, R. 294 Filipinas 172
Occidentalismo 201 paradigma 62 'eficiencia física' 353
realismo ofensivo 61 , 234 , 235, 515 cambios de paradigma 81 Pierre, J. 135
asistencia oficial para el desarrollo 501 'paradoja de la abundancia' 409 , 410 Lista de Pim Fortuyn 179
Ohmae, K. 111, 509–10 Parekh, B. 180, 208 Pinochet, general A. 347
aceite 408 «déficit parental» 149, 183 Piore, M. 138
crisis petroleras (años 70) 369–70, 384, 469 estado paria 324 Pisan, C. de 413
aceite 'maldición' 48 Conferencia de Paz de París (1919–20) 57, 'comunidad de seguridad pluralista'
'oligarcas' (Federación de Rusia) 88 59 , 167 (Deutsch) 487
política de "un niño" (China) 364 Parmar, I. 238 Plymouth Brethren 260
Fiesta de una nación (Australia) 179 Parson, E. 411 Pogge, T. 21, 79, 308
'un mundo' 1 Tratado de Prohibición de Pruebas Parciales (1963) 27,
Polonia
274 59, 90
política del hijo único (China) 430 'particularismos' 183 casquetes polares 399
Solo una tierra (Ward y Dubois, Asociación para la paz (PFP) 253 polaridad 61
1972) 385 patriarcado 31, 115, 134, 139, 186, redes de políticas 126
economía abierta 244, 390, 413, 417 , 418, 419, 420, acuerdos políticos
'precondición' versus 'consecuencia' 431 estrategia antiterrorista 300–1
de desarrollo 372 Ley Patriota (Ley Patriota de EE. UU.) (2001) globalización política 10, 118
'regionalismo abierto' 494 297 Islam político 199 ; 197-204, 208
ONG operativas 5 patriotismo 158 , 420 'islamismo militante' 20
Oppenheimer, JR 278 Paul, TV 523 aumento 48-50
Organización de la Unidad Africana (1963–) Paupp, T. 506 realismo político ver realismo
483, 493 paz 474 derechos políticos 306, 308t
Organización de los Estados Americanos 482 'a través de la ley' 340 política 2
Organización para la economía 'por otros medios' 66 nacional versus internacional 7
Cooperación y desarrollo paz negativa 255 regido por leyes objetivas 57
(OCDE) 94, 154, 353–4, 464 paz positiva 260 ahuecando 101
Organización de Exportación de Petróleo Paz de Augsburgo (1555) 332 dimensión mundial 2
Países (OPEP) 48, 369 Paz de Utrecht (1713) 332 Política: ¿Quién obtiene qué, cuándo y cómo?
modelo de 'proceso organizacional' 132 Paz de Westfalia (1648) 4, 6, 27, (Lasswell, 1936) 210
Orientalismo (Said, 1978) 76, 195 , 112, 162, 305, 332 policentrismo 458
316-17 ver también sistema estatal de Westfalia estanque (como ecosistema) 385f
Osama bin Laden 48, 198, 203, 295 dividendo de paz 274 soberanía conjunta 3, 118 , 124, 433,
Ostrom, E. 388 aplicación de la paz 444 484
Imperio Otomano 30 (mapa), 32, 47 movimiento de paz 152 soberanía popular (Rousseau) 113
Nuestro futuro común (Brundtland construcción de la paz 122, 445 , 452 población 212, 227, 515
Comisión, 1987) 386 convivencia pacífica (cultural) 190 'demografía' 518
Nuestro entorno sintético (Bookchin, mantenimiento de la paz 441 , 444, 451, 452 'población mundial' (1750–2010)
1962) 384 'clásico' o 'de primera generación' 444 28f
Alcance Cinco 465 efectividad 445–6 Portugal 503, 505, 512
Teoría 'de afuera hacia adentro' 60, 72 'multidimensional' 445 libertad positiva 354
subcontratación 405 regional 483 ley positiva 333
Owada, H. 342 'robusto' 444 paz positiva 260
Oxfam 311 tipos 442 reciprocidad positiva 338
agotamiento del ozono 385 pico de petróleo 408 derechos positivos 306
Peet, R. 479 positivismo 4 , 13, 14 , 75
pacifismo 256 , 260–1, 262 Partido de Acción Popular 176 era posterior a la Guerra Fría (1990–) 15, 18,
Pacta Sunt Servanda 336 trata de personas 429 19, 26, 44–52, 61, 121, 150, 157,
Padania 179 percepción 266 516
Pakistán 481, 500 perestroika 42 , 42–3 orden global 216–19
se unió al club nuclear (1998) 269 permafrost 399 acontecimientos clave (1991–) 49
Organización de Liberación de Palestina permisividad 183 sociedad posindustrial 136, 138
(OLP) 289 culpabilidad personal 347 posindustrialismo 137–8

579 de 1189.
ÍNDICE 555

enfoques postmarxistas políticas de poder 14 , 14-15, 54, 59, 82, Qutbism 201, 203
gobernanza económica global 463 434
sociedad posmaterial 406 ver también realismo carrera 168
'post-neorrealismo 60 ataque preventivo 224, 225 'carrera al fondo' 489
'mundo post-nuclear' 277, 278–80 'mundo premoderno' 319 racialismo 168
post-positivismo 4, 15, 67 , 74 principio de precaución 394 ecología radical 389–91, 405

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 410/414
23/6/2020 Intitulado
'gobernanza post soberana' (Scholte) 'hegemón depredador' 463, 466 feminismo radical 115, 413 , 414
114, 135, 510, 520 'guerra preventiva' ver preventiva 'Islam radical' 199
'Consenso posterior a Washington' 373 ataque teóricos radicales 134
poscolonialismo 16–17, 76–7, 186, mecanismo de precios 388 lluvia 397
193, 194 , 194–5, 208, 276, 516 primordialismo 159 , 159–60, 164, 175, Rand Corporation 445
Críticas de los derechos humanos 316–18 180 Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS)
feminista 416, 419, 430 'principio de población' 407 421
enfoques poscolonialistas Principios de derecho internacional modelos de actores racionales 129-30, 133
equilibrio de poder 268 (Bentham, 1798) 332 racionalismo 517
desarrollo 357 Principios de moral y legislación Ravenhill, J. 110
derecho internacional 340 (Bentham, 1789) 3 Raymond, GA 523
postmaterialismo 154 capitalismo de impresión (Anderson) 161 Administración de Reagan 42, 44, 50, 90,
«estado posmoderno» (Cooper) 115, 'presos de conciencia' 313 125
119, 120 derecho internacional privado 332 ver también Segunda Guerra Fría
'guerra posmoderna' 251–4, 262 privatización 126 realismo 4, 14–15, 53, 54–61, 72, 95,
posmodernismo 73 , 316 'teorías de resolución de problemas' 14 114, 516, 517, 521
feminista 416, 419 estructura de producción (Extraño) 213 sesgo de género 417
nacionalismo 162 poder productivo (Barnet y Duvall) temas clave 54
postestructuralismo 16, 31, 56, 73–4, 215 teoría de la estabilidad 268
340, 523 maximización de beneficios 129 enfoques realistas
feminista 416, 419 progreso 31 equilibrio de poder 268
enfoques postestructuralistas prosperidad 408–9, 510 desarrollo 357
nacionalismo 162 prostitución 428 fin de la guerra fría 218
terrorismo 287 'mito de protección' 424 género 419
pobreza 101, 355 , 368, 371–2, 470, proteccionismo 87, 104, 366, 372, 460 , gobernanza económica global 463
493, 518 472, 474, 488, 511 economía política global 87
China 363–4 Protestantismo 149 globalización 12
definición y medición 353–5 proto-mundo-gobierno 452 historia 31
impacto de la globalización 365–7 'proto-globalización' 94 naturaleza humana 56
rural 366 Pryke, S. 180 derechos humanos 310
escalas de tiempo 362 corporaciones públicas 142 identidad 184
'peor forma de violencia' (Gandhi) bienes públicos 229 derecho internacional 340
352 'interés público' 130 organización internacional 437
ver también pobreza absoluta derecho internacional público 332 nacionalismo 162
ciclo de pobreza 364 opinión pública 66 naturaleza 393
línea de pobreza 353–4 división público-privada 189 sociedad 139
Documentos de estrategia de lucha contra la pobrezaasociaciones público-privadas 126 estado 115
(DELP) 372 paridad del poder adquisitivo (PPA) 354 terrorismo 287
alivio de la pobreza Putin, V. 43, 50, 88, 176, 177 guerra y paz 244
ineficaz 379 Putnam, R. 149 división realista-liberal 65
'trampa de pobreza' (ayuda) 377 realidad 75, 508–9, 523
poder 17-18, 57, 169 , 209, 210 , 368 Qatar 204 Realpolitik 254 , 254–6, 262
como capacidad 210-11 Qinghai 402 críticas 255–6
naturaleza cambiante 213–16 Quakers 260 'perspectiva razonable de éxito'
y política global 210–16 votación por mayoría cualificada 496 , 499 257–8
'latente' versus 'real' 210–11 calidad de vida 101, 152, 154 Rebus sic stantibus 336
'triunfa sobre el género' 425 cuasi-mercantilismo 463 recesión 103
orden mundial del siglo XXI cuasi-estados 247 reciprocidad 338
209–38 Quebec 158–9 Redmond, J. 453
'poder sobre' 215 , 238, 268, 417 Qutb, S. 203 reduccionismo 72

Página 580
556 ÍNDICE

enfoque 'reflexivo' (Cox) 120 Ricardo, D. 62, 84, 474 'salvar a extraños' 324
ecología reformista 388–9 Riddell, R. 382 Escandinavia 86, 179
refugiados 171, 249–50 'derecho al desarrollo' 375–6 Schmitt, C. 255
'cambio de régimen' 48, 321 Rio 'Cumbre de la Tierra' (1992) 152, 153 , Scholte, J, A. 11, 24, 29, 114, 144 , 145
egoísmo regional 490 154, 386, 396, 400, 406 Schumacher, EF 404
gobierno regional (Francia) 127 disturbios 175 Schuman, R. 495
organizaciones regionales 485t, 502 'aumento del descanso' 477 Schumpeter, J. 102, 110, 112
estabilidad regional 329 riesgo 141–4, 156 Ciencia 394
acuerdos comerciales regionales (ACR) 'sociedad de riesgo' 104 'lucha por África' 166
483, 488, 489, 506 Rittberger, R. 453, 460n, 461 literalismo escritural 193
regionalismo 482 , 490 Robertson, R. 144 , 151 nivel del mar 397–9
África 491–3 Estados renegados 48 , 49, 222, 224 Seattle (1999) 70, 153, 154, 472
Américas 485t, 493–4, 506 'superpotencia deshonesta' 226, 238 secesionismo 127
Asia 489 [-] 491 Imperio Romano / Antigua Roma 26, 'Segunda Guerra Fría' (1980) 42, 44, 52,
económico 482–3, 488 220, 332, 457 217, 221, 385
explicaciones 484–7 Rumanía 43 «segunda era nuclear» 267 [-] 269
y globalización 487–9 Estatuto de Roma (1998) 343, 346, 348, multipolaridad 272
naturaleza 481–4 349, 350 Segundo tratado sobre el gobierno (Locke,
'nuevo' 482–3, 488, 489, 506 Roosevelt, FD 438 1690) 331
política 483–4 Rosamund, B. 506 capacidad de segundo golpe 267
'segunda venida' 487–8 Rostow, WW 356 feminismo de segunda ola 413
seguridad 483 Rousseau, JJ. 113, 163–4, 484, 494 secularismo 189
subnacional 481 'remo' 125 secularización 189 , 193
supranacionales 480, 481, 490 'individualismo resistente' 103 seguridad 6 , 19–20
regionalización 116 Ruggie, JG 463 concepción de género 422
'mercados relacionales' 88 estado de derecho 65 desafíos de seguridad 246
poder relacional 211 Rumsfeld, D. 522 comunidad de seguridad (Deutsch) 483
ganancias relativas 60 , 436 El asunto de Rushdie (1989) 205 dilema de seguridad 19 , 60 , 133, 243,
pobreza relativa 353 , 353–4, 382 Russell, B. 457 266, 455
relativismo 73–4, 316 Federación de Rusia 50, 90, 92, 122, paradoja de seguridad 422
relativización 144 177 , 401, 408–9, 491, 502, 504, régimen de seguridad 19
religión 191 ; 189–92 510, 512–13, 517 regionalismo de seguridad 483
fundamentalismo religioso 178, 193 , crisis financiera (1998) 467 estructura de seguridad (Extraño) 212

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 411/414
23/6/2020 Intitulado
420, 510, 521 ONG 5 autorrealización 154
revivalismo religioso 127, 189–93 resurgir como gran poder 233 autodeterminación 341
remesas 172, 376 capitalismo de estado 86, 88–9 autoayuda 8 , 60 , 80
Renacimiento 27 ver también URSS Sen, A. 248, 354, 356, 372, 375 , 429
reparaciones 34 Guerra ruso-georgiana (2008) 66, 232 , Ataque terrorista del 11 de septiembre (2001)
represalia 338 , 339 233, 253, 410 19, 20 , 25, 45–50, 52, 73, 131, 204,
liberalismo republicano 64 Ruthven, M. 193, 196 222, 509, 514
maldición de recursos 409 , 410 , 411 Ruanda 178, 315, 320, 321, 327, 342, Serbia 167, 504
problemas de recursos 384 351 turismo sexual 428
seguridad de recursos 407 , 407–10 ecología superficial 388, 389
'superpotencia de recursos' 177 Sabel, C. 138 'integración superficial' 94
guerra de recursos 407 Sachs, J. 375 , 376–7 Organización de Cooperación de Shanghai
Responsabilidad de proteger (R2P) 326–7, Saddam Hussein 49, 131, 200, 224, (OCS, 2001–) 491
329, 330, 344 275, 321, 347, 443 Shanghai Five (1996–) 491
'soberanía responsable' 3 , 326 Sageman, M. 302 Shapiro, MJ 73
terrorismo minorista 287 Dicho, E. 76, 195, 197 , 316–17 soberanía compartida 128
migración de retorno 173 Saint-Simon, C. 494 Shari'a ley 47, 198 , 318
'retorno de la historia' (Kagan) 236, 513 Salafismo 199, 201 Shaw, M. 351
revolución en asuntos militares (RMA) San Diego (California) 481 Pastor, L. 431
251 Sassen, S. 144 Islam chiíta 198, 200, 201, 203
revolucionismo 517 redes de televisión por satélite 204 Shiva, V. 404
revoluciones (1848) 164 Arabia Saudita 199, 201, 318, 410, 'terapia de choque' (transición al mercado
Rhodesia 441 430t economía) 90, 92, 362, 467, 512

581 de 1189.
ÍNDICE 557

siglo XX 'corto' (1914-1990) progreso social 149 Tribunal Especial para Sierra Leona (2002–)
29-44 reflexividad social 149 347
Shue, H. 375–6 socialismo Spellman, W. 52
Sierra Leona 320, 327, 365t, 430t, 493 fracaso 186 Spencer, H. 241
Sikhs / Sikhism 191, 192 derechos humanos de 'segunda generación' Spencer, P. 180
Primavera silenciosa (Carson, 1962) 384 306, 307 desbordamiento 435 , 486 , 487, 490
Simon, H. 130 feminismo socialista 414 Srebrenica 347, 445
política simplista 329 Sociedad para la abolición del comercio de esclavos estabilidad 61
Singapur 176, 492 (1787–) 5 etapas de crecimiento económico (Rostow)
'Compromiso de Singapur' 348 sociedad 139 356
Cantante, p. 21, 79, 374–5, 389 características 137 estanflación (años 70) 90, 104, 108, 464
Acta Única Europea (MAR, 1986) edad global (capítulo seis) 136–56 Estalinismo 86, 88, 333, 515
495, 496 reino "estratégico" versus "constitutivo" punto de vista feminismo 76, 414, 417
Civilización Sinica 513 139 estado, el 2 , 114 , 115
'problemas de hundimiento' 384 sociedad de estados 65 , 516, 517 ahuecando 119, 510, 520
Guerra de los Seis Días 339 sistema socioeconómico 383 enfoque instrumentalista 418
esclavitud 5, 168, 304, 345 sociología 148–9 características clave 135
Convención sobre la esclavitud (1926) 336 ley blanda 333 Montevideo definición 112
Eslovenia 500 potencia suave 5, 18, 46, 50, 214 , 214 s, y nuevos actores globales 3–6
'energía inteligente' 214f, 216, 226 227 , 231, 299, 338, 443 premoderno, moderno, posmoderno
Smith, Adam 78, 84, 85 , 100, 474 Solana, J. 500 (Cooper) 120
Smith, Anthony D. 160, 164, 165 , 178 actividad solar solar 394 'rol reducido' versus 'rol diferente'
Smith, S. 135 derechos solidarios 119
Smyth, M. 302 derechos humanos de 'tercera generación' volver 121–2, 135
Nieve, DM 523 307, 308t 'identidad social' versus 'corporativo
'guerra de fútbol' (1969) 342 Solingen, E. 281 identidad '(Wendt) 115
capital social 149 Somalia 320, 327, 516 argumentos estructuralistas 418
capitalismo social 85–6 Sørensen, G. 82, 135 'institución de guerra' (Bobbitt)
clase social ver clase Soros, G. 106, 107 , 475 121
conectividad social Soskice, D. 86 capitalismo de estado 86–9, 512–13
alcance y naturaleza 140 Sudáfrica 300, 342, 403, 441 estado de egoísmo y conflicto 55 [-] 57
'grueso' versus 'delgado' 137–44, 150, Corea del Sur 370, 371, 426, 467, 491, estado de naturaleza 55
156, 191 492 seguridad Estatal
conservadurismo social 183 South Sea Company 100 lucha contra el terrorismo 296–8
constructivismo social 16, 31, 56, 71–3 Asia sudoriental 518 «soberanía estatal» 3 , 80, 343, 349,
política estatal sobre armas nucleares Unión Aduanera del África Meridional 369, 420, 506
278–9 (1910–) 482, 492 principio fundamental de
teoría de la guerra 242 Desarrollo del sur de África derecho internacional '341
enfoques constructivistas sociales Comunidad (SADC, 1992–) 'concepto anticuado' 124
equilibrio de poder 268 492–3 supervivencia estatal 130
fin de la guerra fría 218 Desarrollo del sur de África terrorismo de estado 284 , 287
género 419 Conferencia de Coordinación 483 transformación del estado 118–21
gobernanza económica global 463 'Consenso del sur' 359 edificio del estado 122 , 123
identidad 184 igualdad soberana 341 Estado-centrismo 4
derecho internacional 340 'persona u organismo soberano' 333 sistema de estado 4
organización internacional 437 soberanía 3 , 113 ; 112–14, 510 Statecraft 57–8
sociedad 139 'externo' versus 'interno' 3 estadidad 112–23
teoría del contrato social 65, 115, 310 Unión Soviética (URSS) 38, 40, 118, 186 características 112
Darwinismo social 35 , 241, 242, 393 colapso (1991) 42, 43, 44, 52 monopolio del uso legítimo de
socialdemocracia 84 'expansionismo' 495 violencia (Weber) 112-13,
'ecología social' 139, 389 , 404, 405 historial de derechos humanos 314–15 120-1
exclusión social 138 ver también Federación de Rusia estados 46, 177, 412, 521
grupos sociales 307 'nave espacial Tierra' 384–5 estructura dualista (dos caras) 112
mercado social 86 sistema de "cuenco de espagueti" (Bhagwati) edad global 111–35
movimientos sociales 70, 415 489 'hacer la guerra' 66, 425
transnacional 152–5 España 127, 481, 503, 512 'permanecer dominante' 124

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 412/414
23/6/2020 Intitulado

582 de 1189.
558 ÍNDICE

derechos de los estados (versus derechos humanos) pensamiento sistémico (Capra) 78 360, 367, 370, 488, 518
303, 330 Tijuana (México) 481
economía del estado estacionario 107 Taiwán 176, 236, 515 compresión tiempo / espacio 145
Stern Review (2006) 399 Tayikistán 491 Tito, J. 167
Stevis, D. 411 Talibán 48, 49, 203, 223–5, 259, 284, Tobin impuesto 376
Stiglitz, J. 371, 467, 468 , 475 295, 321 Ensayos de Tokio (1946–8) 334, 335
Stoett, P. 411 Tigres Tamiles 289, 294, 300 Tönnies, F. 137, 148, 182
Extraño, S. 104, 116, 212–13, 213 , 473 Tanzania 380 tortura 298 , 312, 313
Tratados estratégicos de reducción de armas Taoísmo 391 guerra total 29 , 32, 240 , 288
(START, 1991–) 267 [-] 269, fiscalidad 112 turismo 124, 145, 406
273–4 Taylor, C. 347 países con superávit comercial 462
Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) 44 cambio tecnológico 138 [-] 140–1 sindicatos 85, 86
Tratado de Reducción Ofensiva Estratégica determinismo tecnológico 140 imperios comerciales 27
(SORT, 2002) 269 tecnología 95, 515 tradicionalismo 187
'fuerza de los débiles' 211 términos de intercambio 381, 462 'tragedia de los comunes' 386, 388 , 402,
liberales 'fuertes' 63 jurisdicción territorial 114, 116 404, 437, 519
'fuerte sostenibilidad' 390 terrorismo 284 , 286 , 287 ; 282–302, 368 individualización trágica 143
préstamos de ajuste estructural (SAL) 'acto', 'perpetradores', 'víctimas' 284 'transformacionistas' 13
371 controversias 283–5 países en transición 467
programas de ajuste estructural ejemplos 283 transnacional
(SAP) 371 ; 50, 90, 319, 358, orientación nacionalista (1945–) distinto de 'internacional' y
369–72, 373, 467, 469 283 'multinacional' 7
inconvenientes 371–2 víctimas prominentes (1881–1901) comunidades transnacionales 171–3,
potencia estructural 212 , 212–13, 215, 283 173
227, 456, 515 motivación religiosa 288 corporaciones transnacionales (ETN) 5,
realismo estructural 54, 58, 72, 435 significación 289–91 6, 50–1, 90, 96, 99 , 101, 365–7,
violencia estructural 422 terminología impugnada 285 463
estructura versus agencia 72 transnacional 121, 295, 521 'corporaciones de red' (Castells)
hipotecas de alto riesgo 108 tipos (Ignatieff) 285–6 140
África subsahariana 121, 247, 360, organizaciones terroristas 124 producción transnacional 97
364, 365t, 367, 379, 380, 382, 448, Tailandia 371, 379, 428 movimientos sociales transnacionales
470, 501, 518 Thakur, R. 453 152-5
subordinación (impugnada) 186 Thatcher, M. 50, 425, 496 terrorismo transnacional 121, 295, 521
subsidiariedad 498, 500 'no hay tal cosa como la sociedad' (1987) transnacionalismo 172
Crisis de Suez (1956) 134, 441 136 tratados 334 , 336
terrorismo suicida 293 , 294 Thatcherismo 90, 125 bilateral versus multilateral 334
Sun Tzu 14, 55 teocracia 198 Tratado de Asunción (1991) 488
Islam sunita 198 'lentes' teóricos 1 Tratado de la Unión Europea (TUE,
'súper burbuja' 106 reflexividad teórica 71 Maastricht, ratificado 1993) 488,
superpotencia / s 17-18, 38 'teoría' versus 'realidad' 75 496, 498, 500, 505
economía del lado de la oferta 120 Teoría de la política internacional (vals, unión monetaria 495
instituciones supranacionales 23, 499 1979) 58 Tratado de Roma (1957) 484, 495, 496,
Ley 'supranacional' 331, 339, 341 radiación térmica 264 500
supranacionalismo 118, 458 'pensar globalmente, actuar localmente' (eslogan) Tratado de Versalles (1919) 30, 34, 59,
supraterritorialidad 116 127 163
'oleada' (guerra de Irak) 252 pensar globalmente 77–81 teoría de goteo 366 , 367
'supervivencia del más apto' (Spencer) 241, 393 organismos del «tercer sector» 125 Conferencia Tricontinental (La Habana,
sostenibilidad 388, 389 Tercer mundo 36 1966) 195
desarrollo sostenible 75, 153, Tucídides 14, 55, 241, 242 Triple Entente 345
357, 386, 390 Plaza de Tiananmen (1989) 315 'triple transformación' (Sachs) 376–7
Suazilandia 364 Tíbet 164, 176, 236, 315, 329, 402, Trotskitas 86
Suecia 86, 481 409, 502, 515 Truman, HS 471
Suiza 159 'escenario de bomba de tiempo' (Walzer) 258, tsunami (2004) 80
Siria 49 299 Tudjman, F. 157
sistema de estados 6 , 65, 517 Tickner, JA 74, 76, 417–18, 431 turbocapitalismo 91, 92, 102
teoría de sistemas 58 economías del tigre 38, 86, 88, 119, 176, 'turboconsumismo' 146

583 de 1189.
ÍNDICE 559

Turquía 203, 504 Día de las Naciones Unidas (24 de octubre) 438 elevarse a la hegemonía 220–2
Twain, M. 392 Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976–85)
suela superpotencia 516
Veinte años de crisis 1919–1939 (Carr) 417 Constitución de los Estados Unidos 481
34, 57 Consejo Económico y Social de la ONU Declaración de independencia de los Estados Unidos
'Crepúsculo de estado' 114 (ECOSOC) 439 , 449, 446, 470 (1776) 304, 305
Tyndall, J. 397 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Dólar estadounidense 461, 464, 467
'tiranía de la mayoría' 307 (PNUMA) 385, 396 Senado de los Estados Unidos 471
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre ver también americanización
Uganda 349 Cambio climático (FCCC, 1992) 'Estados Unidos de Europa' 494, 496
incertidumbre 141–4, 156 153, 386, 395, 400 Declaración Universal de los Humanos
subclase 138 Asamblea General de las Naciones Unidas 342, 438–9, Derechos (1948) 303, 305, 308t,
subdesarrollo 359, 518 439 , 449 309, 310, 314, 325, 335
Comprensión de los medios (McLuhan, 1964) Sesión Especial de Emergencia 327 rechazado por Arabia Saudita 318
383 Resolución 2131 (1965) 343 Mejoramiento Universal Negro
desempleo 34, 103 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Humanos
Asociación (UNIA, 1914–) 185
desarrollo desigual 68 Derechos 309 universalismo 185, 305 , 316, 318
unilateralismo 222 Consejo de Derechos Humanos de la ONU (2006–) universalidad 79, 80
unipolaridad 219, 222 309, 451 urbanización 137
Reino Unido 84, 159, 481, 500, Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU utilitarismo 129, 148, 389
501, 503, 512, 515 (2005–) 445–6, 451 utopismo 62
lucha contra el terrorismo 296–7 Premio de la ONU en materia de derechos humanosUzbekistán 491

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 413/414
23/6/2020 Intitulado
devolución 127 313
libre comercio 474 Secretaría de la ONU 439 , 449 Van Rompuy, H. 499
Naciones Unidas 439 , 442 , 449 ; 2, 5, 8, Consejo de Seguridad de la ONU 266, 271, Vasak, K. 305
65, 70, 112, 114, 117, 220, 432, 279, 312, 315, 326–7, 333, 342, Venezuela 410
435–53 344, 346, 348, 349, 438, 439 , Venus 397
desterrar el 'azote de la guerra' 440–3 449 , 452, 458 justicia de vencedores 335
Era de la Guerra Fría 440–1 reforma 450 Convenios de Viena sobre Diplomática
'entregando como uno' 451 éxitos 440 y relaciones consulares (1961,
'familia disfuncional' 451 poder de veto 440–1, 450 1963) 336
finanzas 451 Comisiones especiales de la ONU Guerra de Vietnam 58
futuro (desafíos y reforma) (UNSCOM) 275 Guerra Vietnam-Camboya (1978–9)
448–51 CNUMAD ('Cumbre de la Tierra de Río', 1992) 176
e Iraq 443 152, 153 , 154, 386, 396, 400, Vincent, J. 312
eventos clave 447 406 violencia 155
Guerra de Corea 38, 48 PNUD (1965–) 446–8 'guerra virtual' 251
crecimiento de membresía (1945–2006) UNESCO 439 'guerra virtuosa' 509
37f UNICEF 439 Vlaams Blok 179
'mal llamado' 158, 442 UNTAET 323 Volksgeist (Pastor) 160
'obsoleto' (debatido) 452 ver también FMI; Banco Mundial; OMC voluntarismo 72
mantenimiento de la paz / consolidación de la pazEstados Unidos 5, 18, 29, 38, 46 , 59,
444–5, 445–6, 451 84-5, 96, 99, 131, 400, 405, 407, Wahabismo 199, 201
Post Guerra Fría 441–3 408, 456–7, 475, 488, 491, 511, Choque de Wall Street (1929) 103
promoviendo la paz y la seguridad 512, 513, 519 Wallerstein, I. 87, 98, 100 , 367
440-5 preponderancia económica 50, 51 Walt, S. 235
Carta de las Naciones Unidas (1945) 309, 326, 339, resiliencia económica 227 Waltz, K. 58, 60 , 129, 241, 268
342, 343, 344, 435, 438, 440, mercado de exportación 495 Walzer, M. 258
444, 447t, 458 federalismo 481 guerra / s 56, 58, 129, 165–6, 241 , 422–6,
Conferencia de la ONU sobre cambio climático libre comercio 474 431, 515
(Copenhague, 2009) 386, 402, 'hegemon global' (debatido) 227 de agresión 344
403 , 406, 519 hegemonía 220–8, 448, 514–15 causa 241–3
Comisión de Derechos Humanos de la ONU aislacionismo 7 cara cambiante 245–54
451 'Estado terrorista líder' 287 continuación de la política 243–5
Conferencia de la ONU sobre humanos relación con China 109 'sin fin' 246
Medio ambiente (UNCHE, declive económico relativo 466 concepción de género 422
Estocolmo, 1972) 385 versus 'el resto' 237 justificaciones 254–61

584 de 1189.
560 ÍNDICE

guerra / s - continuación Whitman, J. 479 Foro Social Mundial (2001–) 152,


'más bárbaro y horrible' 251 sociedades enteras 307 358
naturaleza 240–5 al por mayor terrorismo 287 'sociedad mundial' 137
'obsolescencia' 246 Wight, M. 517 comercio mundial 50–1
'privatización' 250 Wikipedia 142 Organización Mundial del Comercio (OMC,
tipos 240–1 'voluntad de la comunidad internacional' 1995–) 472, 511 ; 9, 50, 67, 70,
invencible 246 516 118, 338, 343, 366, 439, 460,
ganó por estado que los inició 243 Williams, M. 110 470-3, 488, 489, 501, 510, 518
crímenes de guerra 345 , 346, 347, 493 Williamson, J. 92 Membresía china (2001–) 473
guerra y paz 244 ; 7, 239–62 Willis, K. 382 críticos 473, 511
violación de guerra 424 , 425, 426 Wilson, W. 59, 64, 163–4, 219, 438 Órgano de Solución de Diferencias 471–2,
'guerra contra el terror' 223 , 297 ; 20, 45–50, Wilsonianismo 206 , 226 511
52, 58, 222–6, 315, 514 'deseo de sobrevivir' (vals) 115 Ronda de Doha 380, 473, 494, 511
intervención humanitaria 321–4 Wollman, P. 180 'un país, un voto' 472
Ward, B. 385 mujeres 98, 311, 358, 371, 393, 417, Primera Guerra Mundial 29–32, 52, 68, 201, 424,
caudillismo 121 427, 429 515
Pacto de Varsovia 38, 43, 45 'idealizado' 420 Segunda Guerra Mundial 32–6, 52, 166, 424, 515
Consenso de Washington 50, 89, 90, 92 , 'identificación masculina' versus 'hembra- Tercera Guerra Mundial (evitada) 440
96, 370, 463, 464, 466, 467, 470, identificación '416 World Wide Web 141
475, 476 'pacificadores' 425 teoría de los sistemas mundiales 68, 98, 367 , 518
liberales 'débiles' 63 «ejército de reserva de trabajo» 426 ver también neomarxismo
'sostenibilidad débil' 390 traficado 426, 428 oficial de policía del mundo 221
'debilidad de fuerte' 299 movimiento de mujeres 152, 154, 415
armas de destrucción masiva (ADM) derechos de la mujer 196 xenofobia 166
7, 143, 252, 264 Woods, N. 479 Xinjiang 176, 315, 409
'armas de débiles' 284 'sistema de paz de trabajo' (Mitrany) 487
Weber, M. 112, 120-1, 123 comités de empresa 86 'Año de África' (2005) 380
Wegener, A. 508 Banco Mundial (1946–) 50, 70, 90, 117, Young, A., 238
Weiss, TG 330, 453 220, 354, 373 , 417, 439, 460, 468, Young, JW 52
dilema del bienestar 460, 461 470, 511 Young, R. 208
Estado de bienestar 119 , 418 SAP 369–72 Yugoslavia 45, 165, 166, 167 , 178,
Weltpolitik (política mundial) 30 Conferencia Mundial de Derechos Humanos 187, 188, 219, 249 , 342, 351, 425,
Wen Jiabao 403 (Viena, 1993) 318 512
Wendt, A. 72–3, 74 , 115, 184, 268 'mundo de las democracias' 512–13 Yuval-Davis, N. 420
Oeste, los 26 , 40, 47, 513 Informe sobre el desarrollo mundial (Mundo
desafíos 194–206 Banco) 362, 373 Zangl, B. 453, 460n, 461
subir 27–8 Foro Económico Mundial 155 Movimiento zapatista 358, 361
África Occidental Económica y Monetaria gobierno mundial 31, 55, 80, 457 , Zenica Center 424
Union 492 457–8, 520 Zhou Enlai (Chou En-lai) 25
Alemania Occidental 512 Organización Mundial de la Salud 439 Zimbabwe 322, 329, 378
Westernization 147, 182–3, 208 Consejo Hindú Mundial 192 Sionismo 192
Sistema estatal de Westfalia 6 , 420 Ley "mundial" 331, 339–44, 351 Zoellick, RB 373
ver también Paz de Westfalia Organización Meteorológica Mundial zona de peligro y caos 223
Wheeler, N. 330 (OMM) 396 zona de paz 19, 64, 66, 246, 247
'dónde estás parado depende de dónde orden mundial 209–37, 216 zona de seguridad 223
te sientas '132 'mundo de regiones' 480 zona de agitación 64, 66, 247, 319

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 414/414

También podría gustarte