T.2 Roles Del Ejercito
T.2 Roles Del Ejercito
T.2 Roles Del Ejercito
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
AGENDA
Al 2030, el Ejército Nacional será una Fuerza distinguida por altos estándares de
efectividad y competitividad en el cumplimiento de las misiones y roles asignados;
flexible y adaptable a los escenarios, con niveles superiores de capacidades
operacionales, modernizado y afianzado en el alto desempeño profesionalización de
sus hombres y en la innovación tecnológica, para combatir las nuevas amenazas,
asumir los retos emergentes, preservar la paz, el medio ambiente y contribuir al logro
de los fines del Estado, en absoluto arraigo del respeto a la dignidad humana.
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
2. ROLES DEL EJÉRCITO
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
ROLES DEL EJÉRCITO
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
ROLES DEL EJÉRCITO
Disuadir
Fuerza creíble, es
decir, que amigos y
adversarios deben
.PREVENIR saber que se tiene
la capacidad de
disuadir.
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
ROLES DEL EJÉRCITO
Contribuir en la construcción de
un escenario nacional e
internacional que permita al
Estado y sus asociados de la
Acción Unificada (AU) contener las
diferentes amenazas.
CONFIGURAR
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
ROLES DEL EJÉRCITO
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
3. OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS (OTU)
Ganar en un ambiente operacional volátil, Incierto, •Interagencial
complejo y ambiguo (VICA). Acción •Conjunta
Unificada
•Multinacional
Rol del
Amenazas Ejército
•Ofensivas
Regulares A través •Defensivas Simultáneas
Prevenir Acción
Irregulares
Configurar Decisiva •Estabilidad Sostenidas
Híbridas
Antrópicas Vencer •ADAC
No antrópicas
• Maniobra de armas
CAPTURAR
RETENER Competencias combinadas
EXPLOTAR Distintivas • Seguridad de área extensa
• Operaciones especiales
Guiados por el Mando Tipo Misión LA INICIATIVA
Prevenir o disuadir el conflicto
• Para ganar y mantener
una posición de ventaja Para Prevalecer en la guerra
relativa en operaciones
Crear las condiciones favorables
terrestres unificadas. para la resolución del conflicto
PROPÓSITOS PROPÓSITOS
• Dislocar, aislar, desorganizar y destruir las fuerzas • Disuadir y/o detener las operaciones ofensivas
enemigas. enemigas.
• Aprovechar terreno clave. • Ganar tiempo.
• Privar al enemigo de los recursos. • Lograr la economía de fuerza. Conserve terreno clave.
• Desarrollar la inteligencia. • Proteger a la población, los activos críticos y la
• Engañar y desviar al enemigo. infraestructura.
• Crear un ambiente seguro para las operaciones de • Desarrollar la inteligencia.
estabilidad.
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS (OTU)
ESTABILIDAD APOYO DE LA DEFENSAA LAAUTORIDAD CIVIL
TAREAS PRIMARIAS TAREAS PRIMARIAS
• Seguridad civil (incluye asistencia • Proporcionar apoyo en situación
a otras fuerzas de seguridad). de desastres.
• Control militar. • Apoyar la aplicación de la ley
• Restaurar servicios esenciales. civil.
• Apoyo a la gobernabilidad. • Proporcionar otro apoyo según
• Seguridad y apoyo al desarrollo sea necesario.
económico y de infraestructura.
PROPÓSITOS PROPÓSITOS
• Proporcionar un ambiente de seguridad. • Salvar vidas.
• Asegurar áreas terrestres. • Restaurar los servicios esenciales de la población.
• Satisfacer las necesidades esenciales de la • Mantener o restaurar la ley y el orden.
población. • Proteger la infraestructura y la propiedad.
• Obtener el apoyo del gobierno nacional en • Mantener o restaurar el gobierno local.
hostilidades. • Establecer un ambiente propicio para el éxito
• Establecer un ambiente interinstitucional.
propicio para el éxito interagencial.
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
OTU ACCIÓN DECISIVA
Espectro del conflicto
Incremento de la violencia
Paz estable Paz inestable Insurgencia Guerra General
Estabilidad Defensiva
Guerra irregular Ofensiva Estabilidad
Defensiva
Operaciones de paz
Ofensiva
Estabilidad
Ofensiva Estabilidad Defensiva
Intervención limitada
Ofensiva Estabilidad
Defensiva
Compromiso militar en
tiempos de paz Defensiva
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
ACCIÓN UNIFICADA (AU)
Unidad de esfuerzos
Integración
Sincronización
Coordinación
Para lograr
Entidades gubernamentales
y no gubernamentales
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
SEGURIDAD DE ÁREA EXTENSA
Aplicación de los Con el fin de negar al enemigo
elementos del poder de Para proteger: posiciones de ventaja y
combate en AU consolidar las victorias
Activos Otras
estratégicos actividades
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
OPERACIONES ESPECIALES
RESERVADO Comando de Educación y Doctrina – Centro de Doctrina del Ejército Versión | 1.0 Doctrina Damasco
DOCTRINA DAMASCO
“La doctrina Damasco del Ejército es para los soldados en el campo de combate. A ellos nos debemos y
son ellos quienes comandados por líderes competentes, garantizan la supervivencia de la nación”.
GRACIAS