Sistema de Medida Angular
Sistema de Medida Angular
Sistema de Medida Angular
NIVEL I 7
1. Convertir los siguientes ángulos al sistema 9. Si rad <> A°B’C”, calcular A + B + C
64
sexagesimal
NIVEL II
A) 50g
B) 120g 60 g rad 90
5
01. Determine el valor de
C) rad 50 rad
g
5 12
D) rad A) 3 B) 5 C) 1
9 D) 2 E) 6
2. Convertir los siguientes ángulos al sistema
centesimal 02. Del gráfico, PG = PH. Determine x.
A) 72°
B) 40°
C) rad
4
2
D) rad
5
D) 60g A) 9/5 B) 5/9 C) 5
D) 2 E) 9/2
3. Convertir los siguientes ángulos al sistema
sexagesimal
A) 140g 03. En el gráfico mostrado, AB = BC. Determine
B) –45g la medida del ángulo B.
3
C) rad
4
2
D) rad
3
4. Calcular: E rad + 50g en el sistema
3
sexagesimal
5 2
A) rad B) rad C) rad
5. Calcular: M rad + 18º en el sistema 6 3 2
10
centesimal D) 3 rad E) rad
4
6. Convertir los siguientes ángulos al sistema
radial 04. En un triángulo rectángulo, su ángulos
A) 45° 10 g
B) 20g agudos miden 2x° y x , respectivamente.
3
C) 36°
Determine la diferencia de ellos en el sistema
2 radial.
7. Calcular: A = rad –27° en el sistema
5 A) rad B) rad C) rad
Centesimal 10 5 3
2 g 20 m 3
8. Calcular: P D) rad E) rad
11 m 6 10
05. Los ángulos internos de un cuadrilátero están 05. Se crea un nuevo sistema A en el cual 5
en progresión aritmética. Determine el mayor grados
A 5 A equivalen a 15. Halle el
ángulo, si el menor mide 30°.
5 2 equivalente de 60 g en el sistema A.
A) rad B) rad C) rad
6 3 6 A) 18 A B) 15 A C) 5 A
D) 3A E) 3A
D) rad E) rad
2
06. Para un ángulo trigonométrico se cumple
A) 2/3 B) 3/2 C) 3 que la diferencia entre el número de grados
D) 2 E) 1/2 centesimales y el cuadrado del número de
grados sexagesimales es un noveno. Calcule la
NIVEL III medida del mayor ángulo que satisface la
01. Determine el valor de ecuación expresada en el sistema
internacional.
rad 50 g
E 4
A) rad B) rad C) rad
rad 45 rad 90 135 180
12 6
A) 1/3 B) 3 C) 2 D) rad E) rad
1200 1620
D) 1 E) 1/2
07. Siendo S y C los números de grados
02. Del gráfico, determine x.
sexagesimales y centesimales para un ángulo
trigonométrico los cuales cumplen.
2
S2 C a 2 b2
S2 C a 2 b2
La medida del menor ángulo expresado en
A) 40 B) 30 C) 50 grados sexagesimales y que resulta ser un
D) 20 E) 60 número entero es.
A) 3° B) 5° C) 7° D) 8° E) 2°
03. Dos ángulos A y B son complementarios y su
100 g 08. Siendo S y C lo conocido para un mismo
diferencia es . Determine el mayor ángulo.
3 ángulo, donde m es el número de minutos
centesimales y n es el número de minutos
A) rad B) rad C) rad
3 6 sexagesimales del mismo
logS a C log a n , halle dicho ángulo
D) rad E) rad m
2 4
en el sistema sexagesimal.
27
A) 40 g B) 20 g C) 10 g 9
D)
9 25
E)
D) 5g E) 6 g 1000 10