Legal forms">
Jornada de Trabajo
Jornada de Trabajo
Jornada de Trabajo
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
Andrs Aylwin Chiorrini
Mayo 2010
del empleador,
situacin que ocurrir cuando el trabajador est vinculado al empleador
por un contrato de trabajo, se encuentre en el lugar de trabajo, y cuando
el empleador tenga la posibilidad de ejercer material y concretamente
los actos que le faculta la potestad de mando.
de trabajo.
3
10
11
12
13
14
15
*
*
*
*
16
Personal excluido .
17
19
Jornadas Especiales
1. Jornada mayor o extendida.
2. Jornada de trabajadores del comercio.
3. Jornada de trabajadores del transporte.
3. Jornada de trabajadores de casa particular.
4. Jornada de trabajadores agrcola.
6. Jornada de personal del cuerpo de Bomberos.
7. Jornada de deportistas profesionales .
8. Jornada de tripulantes de vuelo .
20
22
*
*
*
*
24
25
26
27
28
29
Jornada parcial
Para los efectos del clculo de la indemnizacin que pudiere
corresponderle al trabajador al momento del trmino de sus
servicios, se entender por ltima remuneracin el promedio de
las remuneraciones percibidas por el trabajador durante la
vigencia de su contrato o de los ltimos once aos del mismo.
Los trabajadores afectos a una jornada parcial de trabajo en los
trminos de los artculos 40 bis y siguientes del Cdigo del
Trabajo, tienen derecho a que las horas extraordinarias les sean
pagadas considerando el valor del ingreso mnimo mensual,
calculado proporcionalmente al nmero de horas convenidas
como jornada ordinaria, sea que se trate de dependientes afectos
a un sueldo que es inferior a dicha proporcin o a una
remuneracin exclusivamente variable. (Dictamen DDT N
244/318.01.2005)
31
32
Requisitos:
33
Requisitos:
34
35
*
Se verifica la existencia de un estipendio fijo.
*
Pagadero en dinero por perodos iguales determinado en el
contrato de
trabajo.
*
Que tenga por causa la prestacin de servicios contratados.
La Direccin del Trabajo ha sostenido que: El legislador ha
establecido un lmite para la jornada ordinaria de trabajo, lmite ste
que es semanal, de suerte tal que no resulta jurdicamente procedente
compensar las horas no trabajadas en una semana con aquellas que se
laboren en exceso en la semana siguiente. Por el contrario, en el
evento de que en una semana los trabajadores laboren por sobre la
jornada ordinaria de trabajo, este exceso debe ser pagado como horas
extraordinarias, con el recargo legal correspondiente, sin que sea viable
establecer ningn mecanismo de compensacin que exonere de su pago
como tal
36
Jornada extraordinaria
Horas trabajadas en compensacin de permisos: Estas
horas no se consideran extraordinarias, en la medida que la
compensacin haya sido solicitada por escrito por el trabajador y
autorizadas por el empleador.
Pacto de horas extraordinarias: Las partes deben celebrar el
pacto ante cada evento de ejecucin de obras extraordinarias,
esto es en las oportunidades precisas en que surjan las
situaciones o necesidades temporales; no obstante la Direccin
del Trabajo autoriza el pacto de acuerdo genrico de horas
extraordinarias, siempre que el pacto especifique las condiciones
que la genera y siempre que respete el mximo de tres meses.
Ord. N 332/23 de 30 enero de 2002.
37
39
41
Sistemas excepcionales .
*
Acuerdo expreso de los trabajadores involucrados, si los hubiere,
y
*
Condiciones de higiene y seguridad compatibles con el sistema
solicitado, constatadas mediante fiscalizacin.
La regla general es que la vigencia de stas ser de 4 aos.
Se excepta de esta vigencia de 4 aos aquellas que se autoricen para la
ejecucin de una obra o faena determinada, cuya vigencia, por regla
general, queda determinada por el perodo de ejecucin de las mismas,
con un mximo de 4 aos.
42
44