Traumatismo de Cuello Jesus
Traumatismo de Cuello Jesus
Traumatismo de Cuello Jesus
Traumatismo de Cuello
www.reeme.arizona.edu
Trauma Romo:
incidencia
motor
www.reeme.arizona.edu
Zonas de Monson
Zona 1: Se extiende desde la clavcula hasta el borde superior del
cartlago cricoides.
Zona 2: Del cartlago cricoides al ngulo de la mandbula.
Zona 3: Desde el ngulo mandibular a la base del crneo.
Tipos de Lesiones
Penetrantes:
Son mas frecuentes que las cerradas y comprometen vasos
mayores 25-40% y de estas 65% son venas y 35% arterias.
70-80% de las heridas producidas por arma de fuego requieren
de exploracin.
60% de las heridas producidas por armas blancas requieren
exploracin.
Tipos de Lesiones
Trauma Cerrado:
Aunque el cuello parece estar protegido por la cabeza y el trax
cuando se produce trauma cerrado, es muy susceptible a la flexin,
extensin o rotacin forzadas que pueden ser suficientes para
producir dao en algunas de sus estructuras: columna vertebral,
mdula espinal, laringe y arterias cartidas.
EVALUACIN CLNICA INICIAL
VA AREA
Examen clnico,
Estudio radiolgico PA L
Proyecciones C1 C2 T1 ( neurocirujano)
Ventilacin
Evaluacin clnica :
Disfagia
Hemoptisis
Heridas aspirantes
Palpar en busca de enfisema subcutneo.
TRATAMIENTO DEL TRAUMA
PENETRANTE
Independientemente del mecanismo del
trauma se debe vigilar la proteccin de la
columna cervical.
VA AREA (A)
Evaluar permeabilidad de la va area.
Evaluacin de la ventilacin.
El aumento de P/A
Dilucin de los
y del flujo remueve Dilatacin del
factores de la
cogulos recin sistema venoso.
coagulacin.
formados.
Aumenta la Hipotermia
coagulopata por aumenta 3 a 4
hipotermia debido veces la
al uso de fluidos a mortalidad en
baja temperatura. trauma.
PACIENTE SIN COMPROMISO
HEMODINMICO O RESPIRATORIO
El tratamiento depende de la zona en la cual se halle la
herida traumtica:
Puede mostrar:
a. Hematomas de los tejidos blandos
b. Desviacin o compresin de la columna de aire
c. Presencia de enfisema subcutneo.
Radiografa del trax
Particularmente en lesiones penetrantes del cuello,
especialmente las localizadas en la Zona I.
Detectar
a. Presencia de neumotrax
b. Hemotrax
c. Ensanchamiento mediastinal
d. Cuerpo extrao
e. Enfisema mediastinal
f. Hematoma pleural apical
Endoscopa y Esofagograma
Combinacin de estos dos estudios es lo
suficientemente sensible para detectar la totalidad de
las lesiones del esfago.
Ciruga Inmediata
Signos evidentes de sangrado activo.
Heridas penetrantes de la va area.
Hematoma en expansin.
Shock en presencia de heridas de la Zona I.
Heridas por proyectil de arma de fuego en la
Zona II.
Ciruga Despus De Estudios Complementarios
Puede mostrar
a. Hematomas de los tejidos blandos
b. Desviacin o compresin de la columna de aire
c. Presencia de enfisema subcutneo.
Radiografa de trax
Proyecciones anteroposterior y lateral.
Buscando:
a. Hemotrax o neumotrax
b. Enfisema o ensanchamiento del mediastino
c. Fracturas costales (sobretodo de las
primeras costillas, asociacin a lesin
grandes vasos).
Endoscopa y Esofagograma
Combinacin de estos dos estudios es lo
suficientemente sensible para detectar la totalidad
de las lesiones del esfago.
Lesin vascular
demostrada en la
arteriografa.
Lesin de laringe.