Economies">
FinanzasG P
FinanzasG P
FinanzasG P
Sistemas e Informática
FUNDAMENTOS DE
INGENIERIA ECONOMICA
2
MATEMATICAS FINANCIERAS
3
MATEMATICAS FINANCIERAS
4
MATEMATICAS FINANCIERAS
Variables financieras:
Capital C
Tiempo t
Tasa i
Interés I
Cuota R
Monto M
5
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
NUNCA SEDEBEN
SUMAR VALORES
EN FECHAS
DIFERENTES
6
INTERES
7
INTERES SIMPLE
Esaquel interes
que se genera
sobre un capital
que permanece
constante en el
tiempo.
8
INTERES SIMPLE
Formula general de la tasa de interés:
i=I/C
9
INTERES SIMPLE
10
10
INTERES SIMPLE
11
INTERES SIMPLE
12
12
INTERES SIMPLE
Concepto de Equivalencia Financiera:
Es la relación de igualdad que se establece entre una o
unas deudas y uno o unos pagos en un momento
determinado en el tiempo denominado fecha focal
(momento de la negociación)
13
INTERES SIMPLE
Equidad entre el tiempo y la tasa:
- La tasa y el tiempo siempre deben ir expresadas en la
misma unidad de base.
- La tasa es la que condiciona la expresión del tiempo.
14
14
INTERES SIMPLE
Series uniformes a interés simple:
Series vencidas:
Valor presente Valor futuro
Valor futuro
Series anticipadas
Valor presente 0 1 2 3 4 5 6
Valor presente
Valor futuro Valor futuro
15
0 1 2 3 4 5 6
Valor presente 15
INTERES COMPUESTO
Concepto:
Es el interés que se genera
sobre intereses.
Los intereses que se
generan en el primer
período de capitalización
se convierten en capital
para generar mas intereses
para el segundo periodo de
capitalización y así
sucesivamente. 16
16
INTERES COMPUESTO
Capital $ 100.000
Tasa 10% Anual
Tiempo 5 Años
FORMULA GENERAL
t
M=C(1+i)
19
INTERES COMPUESTO
EXCEL
21
INTERES COMPUESTO
23
INTERES COMPUESTO
Regla comercial:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
fecha
focal
24
INTERES COMPUESTO
Regla de saldos insolutos:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
fecha
focal
25
INTERES COMPUESTO
TASAS:
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASAS EQUIVALENTES
TASAS ANTICIPADAS
TASAS VENCIDAS 26
INTERES COMPUESTO
Tabla para el calculo de las tasas de interés de equivalencia:
O R I G E N D E S T I N O
CONOCIENDO LA T A S A: PARA OBTENER LA T A S A:
PERIODICA NOMINAL VENCIDA EFECTIVA ANUAL NOMINAL VENCIDA PERIODICA
1/ m
m
J J= 1+ i E.A. -1 . m
i E.A. = 1+ -1
m
J
J= ip . m NOMINAL ANTICIPADA i E.A. NOMINAL ANTICIPADA ip =
m
J
1/m
m
i E.A. = 1+ -1
J 1+ i E.A. -1
1-
m
J = 1/ m . m
1+ 1+ i E.A. -1
e = 2,71828182846 i ANTICIPADA =
1+ i VENCIDA 28
INTERES COMPUESTO
FORMULAS
MANUAL DE INGENIERIA ECONÓMICA B = Saldo insoluto C.P.Eq. = Costo Periódico Equivalente
FORMULAS FINANCIERAS: Pc = Precio de contado R.B.C. = Relación Beneficio Costo
Rodolfo Sosa Gómez Ci = Cuota inicial T.I.R. = Tasa Interna de Retorno
C = Capital o Valor Presente R1 = Valor de la primera cuota i = Rentabilidad Real
M = Monto o Valor Futuro g = gradiente en $ o % r
I = Interés V.P.N. = Valor Presente Neto F = Inflación
i = Tasa de interés V.P.I. = Valor Presente de los Ingresos D = Devaluación
t = Tiempo: número de períodos, pagos o cuotas V.P.E. = Valor Presente de los Egresos E = Tasa Extrangera
m = Periódos contenidos en un año V.P.Eq. = Valor Periódico Equivalente i = Tasa Total
R = Valor del pago o cuota I.P.Eq. = Ingreso Periódico Equivalente T
SERIES PERIÓDICAS VENCIDAS A INTERES SIMPLE SERIES PERIÓDICAS ANTICIPADAS A INTERES SIMPLE
2t + ti . ( t - 1 ) 2t + ti . ( t + 1 )
R. R.
2t + ti . ( t - 1 ) 2 2t + ti . ( t + 1 ) 2
8 M= R. 9 C= 10 M = R . 11 C =
2 ( 1 + ti ) 2 ( 1 + ti )
INTERÉS COMPUESTO
t -t Ln ( M / C ) Log ( M / C ) 1/t
12 M = C ( 1 + i ) 13 C = M ( 1 + i ) 14 t = 15 t= 16 i=(M/C) - 1
Ln ( 1 + i ) Log ( 1 + i )
29
1 t R1 g
25 R = R1 + / - g . - 26 C= + 27 Cuota = R1 + / - ( ( t - 1 ) . g )
2 t
t i i
i (1+i) - 1
INTERES COMPUESTO
FORMULAS
GRADIENTE GEOMETRICO O EXPONENCIAL CRECIENTE
Si g es diferente de i: Si g es igual a i:
t t t -t
(1+i)-(1+g) R1. ( 1 + g ) . ( 1 + i ) - 1 R1. t
28 C = R1. 29 C= 30 C=
t g-i 1+i
(i-g).(1+i)
t t t t
(1+i)-(1+g) t R1. (1+g)-(1+i) t-1
31 M = R1. ( 1 + i ) 32 M= 33 M = R1 . t . ( 1 + i )
t g-i
(i-g).(1+i)
Infinito, si i es mayor que g: Cálculo de una cuota en gradientes geómetricos o exponenciales, crecientes y decrecientes:
R1 t-1
34 C= 35 Cuota = R1 . ( 1 + / - g )
i-g t
EVALUACIÓN DE PROYECTOS:
V.P.N.
38 T.M.A.R. = T.I.O. + Spreads 39 V.P.N. = V.P.I. - V.P.E. 40 V.P.Eq. =
- t
1-(1+i)
V.P.I. V.P.E.
41 I.P.Eq. = 42 C.P.Eq. = i
- t - t
1-(1+i) 1-(1+i)
43 R.B.C. = V.P.I. / V.P.E.
i i Resultado ideal: R.B.C. > 1
Nota:
V.P.N. . ( i - i ) V.P.N. . ( i - i ) i Para V.P.N. > 0
2 2 1 1 2 1 12 1
44 T.I.R. = i - 45 T.I.R. = i + i > i
2 V.P.N. - V.P.N. 12 V.P.N. - V.P.N. i Para V.P.N. < 0 2 1
2 1 1 2 2 2
Rentabilidad real: Rentabilidad en moneda extranjera: Suma de tasas efectivas: Resta de tasas efectivas:
i - F 1 + i Nota:
1
46 i = 47 i = ( 1 + i.D ) . ( 1 + i.E) - 1 48 i = ( 1 + i ) . (1 + i ) - 1 49 i = 1 i >i
r 1 + F r T 1 2 T 1+ i 1 2
2
30
INTERES COMPUESTO
INFLACION - I.P.C.
DEVALUACION
TASAS COMBINADAS
TASAS DEFLACTADAS
D.T.F.
T.C.C.
T.B.S.
LIBOR
PRIME RATE
TMAR = T.I.O + Spreads
31
ANUALIDADES
VENCIDAS
ANTICIPADAS
PERPETUAS
DIFERIDAS
PERPETUAS DIFERIDAS
32
ANUALIDADES
Anualidad de 10 periodos ( forma anticipada )
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
33
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
ANUALIDADES
Anualidad de 5 periodos
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10 10 10 10 10
Anualidad diferida
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
34
10 10 10 10 10 10 10
ANUALIDADES
Anualidad perpetua
0 1 2 3 4 5
10 10 10 10 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8
35
10 10 10 10 10
ANUALIDADES
36
ANUALIDADES
37
ANUALIDADES
38
GRADIENTES
LINEALES O ARITMETICAS:
CRECIENTES Y DECRECIENTES
VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO
CALCULO DE CUOTA
GRADIENTE DIFERIDA
GRADIENTE PERPETUA
GRADIENTE PERPETUA DIFERIDA
39
GRADIENTES
EXPONENCIALES O GEOMETRICAS
CRECIENTES Y DECRECIENTES
VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO
CALCULO DE CUOTA
GRADIENTE DIFERIDA
GRADIENTE PERPETUA
GRADIENTE PERPETUA DIFERIDA 40
GRADIENTES
Gradiente lineal creciente
1600
1400
1200
1000
0 1 2 3 4
1000
950
900
850
41
0 1 2 3 4
GRADIENTES
Gradiente exponencial creciente
1.331,00
1.210,00
1.100,00
1.000,00
0 1 2 3 4
1000
950
902,5
857,38
42
0 1 2 3 4
GRADIENTES
GRADIENTE LINEAL O ARITMETICO
CRECIENTE DECRECIENTE
R1 (1ra Cuota) R1 (1ra Cuota)
g (Gradiente en $) g (Gradiente en $)
i % (Tasa) i % (Tasa)
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA NETO
V.P.N.
T.I.R.
44
Fin de Sesión
?
Preguntas
¿