Science & Mathematics">
Nino Mal Educado1
Nino Mal Educado1
Nino Mal Educado1
v 0.3m / s
f f 0.597 Hz
2 A x
2 2
2 (0.1m) (0.06m)
2 2
Al realizar los cálculos resulta que la
frecuencia es igual a 0.597 Hz. Con este
valor de la obtenemos el periodo.
mp = 0.25 kg
A = 0.1 m 1 1
T 1.68s
x = 0.060 m f 0.597 Hz
V = 0.300 m/s
b) Utilizando la formula para la amplitud
a) T = 1.68 s
y sabiendo que ω es igual a 2πƭ
b) x = ? cuando V = 0.16 m/s
22
vox
vox
c) µ = ? cuando mz = 0.01 kg A x 2 x 2 2
2 2
4 f
o o
vo2 (0.16m / s ) 2
xo A2 (0.1m) 2 0.0904
4 f2 2
4 (0.597 Hz )
2 2
c) Ya que nos dice que la rebanada esta apunto de
resbalar suponemos que esta en su fuerza de
fricción máxima, y que la fricción se rompe al pasar
mp = 0.25 kg de la amplitud.
A = 0.1 m Ahora, fuerza de fricción es igual al coeficiente de
x = 0.060 m fricción por la normal; y la normal es igual al peso
de la rebanada (según sumatoria de fuerzas).
V = 0.300 m/s
a) T = 1.68 s f μs n μs mg.
b) x = 0.0902 m Tomando ω como 2π/T y considerando que F = ma
c) µ = 0.143 igualamos a la amplitud incluyendo la masa
2
2
mamax mA
T
2
F = ma = μs mg. 2
En magnitud s mg mA
T
2
2
2
2
A ( 0.1m )
resultando μs
T (1.68s) 0.143
g (9.8m / s 2 )