Óscar Romero
Óscar Romero
Óscar Romero
de 1919, en la iglesia parroquial de su ciudad natal. Desde nio tuvo una salud muy frgil. En la escuela pblica
donde estudi, destac en materias humansticas ms que
en matemticas.
Desde su infancia practic la oracin nocturna y la veneracin al Inmaculado Corazn de Mara.
2 Sacerdote y obispo
El 24 de marzo de 1990 se dio inicio a la causa de canonizacin de monseor Romero. En 1994 se present de modo formal la solicitud para su canonizacin a su sucesor
Arturo Rivera y Damas. A partir de ese proceso, monseor Romero recibi el ttulo de Siervo de Dios.[4] El 3 de
febrero de 2015 fue reconocido como mrtir por odio
a la fe por parte de la Iglesia catlica, al ser aprobado
por el papa Francisco el decreto de martirio correspondiente y promulgado por la Congregacin para las Causas
de los Santos.[5][6] En Amrica Latina algunos se reeren
a l como san Romero de Amrica.[7][8][9] Fuera de la
Iglesia catlica, es honrado por otras denominaciones religiosas de la cristiandad,[10] incluyendo a la Comunin
anglicana la cual lo ha incluido en su santoral.[11][12] Es
uno de los diez mrtires del siglo XX representados en las
estatuas de la abada de Westminster, en Londres,[13][14]
y fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1979,[15]
a propuesta del Parlamento britnico.[16] El 23 de mayo
de 2015 fue beaticado en la Plaza Salvador del Mundo
cerca de las 10:30 A.M. Se trata del primer salvadoreo scar Romero durante su seminario en Roma (1941).
en ser elevado a los altares y el primer arzobispo mrtir
En 1930, a la edad de 13 aos, ingres al seminario menor
de Amrica.[16]
de la ciudad de San Miguel, que era dirigido por sacerdotes claretianos. Posteriormente, en 1937 ingres en el
Seminario de San Jos de la Montaa de San Salvador.[2]
1 Infancia y juventud
Ese mismo ao, viaj a Roma donde continu sus estudios de teologa en la Ponticia Universidad Gregoriana.
Naci el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, en Vivi en el colegio Po latinoamericano (casa que alberel departamento de San Miguel (El Salvador). Era el se- ga a estudiantes de Latinoamrica), hasta que lleg a ser
gundo de 8 hermanos, hijos del matrimonio formado por ordenado sacerdote el 4 de abril de 1942 a la edad de
el telegrasta y empleado de correos, Santos Romero, y 24 aos.[17] En Roma fue alumno de monseor Giovanni
Guadalupe Galdmez.[2] Fue bautizado, el 11 de mayo Batista Montini, (futuro papa Pablo VI).
1
3 ARZOBISPO
Regres a El Salvador en 1943 siendo nombrado prro- El 10 de febrero de 1977, en una entrevista que le realiz
co de la ciudad de Anamors en La Unin; despus fue el peridico La Prensa Grca, el arzobispo designado
enviado a la ciudad de San Miguel donde sirvi como p- arm:
rroco en la Catedral de Nuestra Seora de La Paz y como
secretario del Obispo diocesano monseor Miguel ngel
El gobierno no debe tomar al sacerdote que
Machado.
se pronuncia por la justicia social como un poPosteriormente fue nombrado secretario de la Conferenltico o elemento subversivo, cuando ste escia Episcopal de El Salvador en 1968. El 21 de abril de
t cumpliendo su misin en la poltica de bien
1970, el papa Pablo VI lo design Obispo Auxiliar de San
comn.[20]
Salvador, recibiendo la consagracin episcopal el 21 de
junio de 1970, de manos del nuncio apostlico Girolamo
El 20 de febrero, mientras la arquidicesis se preparaPrigrione.[17] El 15 de octubre de 1974, fue nombrado
ba para la toma de posesin del nuevo arzobispo, el pas
obispo de la dicesis de Santiago de Mara en el departacelebraba elecciones presidenciales. Luego de los comimento de Usulutn. Ocup esa sede durante dos aos.[17]
cios, el 26 de febrero, el Consejo Central de Elecciones
declar vencedor al general Carlos Humberto Romero,
candidato del Partido de Conciliacin Nacional, (en el
poder desde 1962). Las fuerzas opositoras denunciaron
3 Arzobispo
un fraude electoral de grandes proporciones y convocaron a una concentracin popular en la Plaza Libertad de
San Salvador. El 28 de febrero, las fuerzas de seguridad
gubernamentales disolvieron violentamente esta concentracin popular, con un saldo de decenas de muertos y
desaparecidos.
Durante la semana anterior a la toma de posesin de
Mons. Romero como arzobispo, el gobierno del presidente Arturo Armando Molina arrest y expuls del territorio salvadoreo a los sacerdotes Bernard Survill (norteamericano) y Willibrord Denaux (belga), miembros del
clero arquidiocesano. Tres semanas antes, a nales de
enero, haba sido arrestado y expulsado del pas el sacerdote colombiano Mario Bernal.
3.1
1977
El 22 de febrero, Mons. Romero tom posesin del cargo de Arzobispo de San Salvador en una ceremonia sencilla celebrada en la capilla del Seminario Mayor de San
Jos de la Montaa, a la que asistieron el nuncio apostlico Mons. Emanuele Gerada y los dems obispos de
El Salvador. Ese mismo da, el gobierno anunci que varios religiosos que se hallaban fuera del pas, entre ellos el
espaol Benigno Fernndez S. J. y el nicaragense Juan
Ramn Vega Mantilla, no deban regresar.
El 5 de marzo, durante una asamblea especial de los obispos, se eligi a Mons. Romero como vicepresidente de la
Conferencia Episcopal de El Salvador y se prepar un comunicado para denunciar la persecucin de la Iglesia en
el pas.
El 3 de febrero de 1977, fue nombrado por el Papa Pablo El 12 de marzo de 1977, el P. Rutilio Grande, S. J., amigo
VI como Arzobispo de San Salvador, para suceder a mon- ntimo de Mons. Romero, fue asesinado en la ciudad de
seor Luis Chvez y Gonzlez.[17]
Aguilares junto a dos campesinos. Grande llevaba cuatro
Muchos sacerdotes y laicos de la Arquidicesis sintieron aos al frente de la parroquia de Aguilares, donde haba
extraeza ante su nombramiento, pues preferan para el promovido la creacin de comunidades cristianas de base
cargo a Mons. Arturo Rivera y Damas, obispo auxiliar de y la organizacin de los campesinos de la zona. El propio
Mons. Chvez.[18] Algunos consideraron a Romero como presidente de la Repblica inform a Mons. Romero soel candidato de los sectores conservadores[19] que desea- bre la muerte de Grande, prometiendo una investigacin
ban contener a los sectores de la Iglesia arquidiocesana sobre los hechos. El arzobispo reaccion a este asesinato
que defendan la opcin preferencial por los pobres (co- convocando a una misa nica, para mostrar la unidad de
nocidos como clero medellinista).
su clero. Esta misa se celebr el 20 de marzo en la pla-
3
za Barrios de San Salvador, a pesar de la oposicin del su presencia, identicada como el sacerdote Ramiro Jinuncio apostlico y de otros obispos.[21]
mnez, notic inmediatamente a la extinta Polica Nacional. El detective Juan Francisco Alas, experto en explosivos de la Polica Nacional, desactiv la bomba; sta
3.2 1978-1979
estaba compuesta con un interruptor, un radiotransmisor
conectado a tres bateras de 1.5 voltios que activaran dos
detonadores elctricos accionados por control remoto. La
cantidad del explosivo era de 72 candelas de dinamita comercial.
Segn investigaciones, la bomba se accionara en el momento que Monseor Oscar Arnulfo Romero ociara
una misa en memoria de Mario Zamora Rivas siendo este
ex procurador general y ex secretario general del Partido
Demcrata Cristiano, asesinado el 23 de febrero de 1980
en su lugar de residencia. La gestin de la Fiscala General de la Repblica no hizo ninguna investigacin formal
del caso.[22]
5 Muerte
INVESTIGACIONES POSTERIORES
pronunci un discurso considerado como su testamente El Domingo de Ramos de 1980, un da antes de su muerproftico:[23]
te, Romero hizo desde la catedral un enrgico llamamiento al ejrcito salvadoreo, en su homila titulada La Iglesia, un servicio de liberacin personal, comunitaria, tras[...] Las mayoras pobres de nuestro pas
cendente,[26] que ms tarde se conoci como Homila de
son oprimidas y reprimidas cotidianamente
fuego:[27][28]
por las estructuras econmicas y polticas de
nuestro pas. Entre nosotros siguen siendo
Yo quisiera hacer un llamamiento, de
verdad las terribles palabras de los profetas de
manera especial, a los hombres del ejrcito. Y
Israel. Existen entre nosotros los que venden
en concreto a las bases de la Guardia Nacional,
el justo por dinero y al pobre por un par de
de la polica, de los cuarteles... Hermanos, son
sandalias; los que amontonan violencia y
de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos
despojo en sus palacios; los que aplastan a los
hermanos campesinos. Y ante una orden de
pobres; los que hacen que se acerque un reino
matar que d un hombre, debe prevalecer la ley
de violencia, acostados en camas de marl; los
de Dios que dice: No matar. Ningn soldado
que juntan casa con casa y anexionan campo
est obligado a obedecer una orden contra
a campo hasta ocupar todo el sitio y quedarse
la Ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene
solos en el pas. [...]
que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen
Es, pues, un hecho claro que nuestra Iglesia ha
su conciencia, y que obedezcan antes a su
sido perseguida en los tres ltimos aos. Pero
conciencia que a la orden del pecado. La
lo ms importante es observar por qu ha sido
Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de
perseguida. No se ha perseguido a cualquier
la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la
sacerdote ni atacado a cualquier institucin.
persona, no puede quedarse callada ante tanta
Se ha perseguido y atacado aquella parte de
abominacin. Queremos que el gobierno tome
la Iglesia que se ha puesto del lado del pueblo
en serio que de nada sirven las reformas si van
pobre y ha salido en su defensa. Y de nuevo
teidas con tanta sangre. En nombre de Dios
encontramos aqu la clave para comprender la
pues, y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos
persecucin a la Iglesia: los pobres. De nuevo
lamentos suben hasta el cielo cada da ms
son los pobres lo que nos hacen comprender
tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno
lo que realmente ha ocurrido. Y por ello la
en nombre de Dios: Cese la represin.[27][29][30]
Iglesia ha entendido la persecucin desde los
scar Romero
pobres. La persecucin ha sido ocasionada por
la defensa de los pobres y no es otra cosa que
cargar con el destino de los pobres. [...]
El lunes 24 de marzo de 1980 aproximadamente a las
El mundo de los pobres con caractersticas
6:30pm fue asesinado cuando ociaba una misa en la casociales y polticas bien concretas, nos ensea
pilla del hospital de La Divina Providencia en la colodnde debe encarnarse la Iglesia para evitar
nia Miramonte de San Salvador. Un disparo hecho por
la falsa universalizacin que termina siempre
un francotirador desde un auto con capota de color roen connivencia con los poderosos. El mundo de
jo, impact en su corazn momentos antes de la Sagrada
los pobres nos ensea cmo ha de ser el amor
Consagracin. Tena 62 aos.
cristiano, que busca ciertamente la paz, pero
Los restos mortales descansan en la cripta de la Catedral
desenmascara el falso pacismo, la resignaMetropolitana de San Salvador, justo debajo del altar
cin y la inactividad; que debe ser ciertamente
mayor del templo y dentro de un mausoleo que ostenta
gratuito pero debe buscar la ecacia histrica.
su nombre. El monumento fnebre es una estructura de
El mundo de los pobres nos ensea que la
bronce que representa al cuerpo de Romero rodeado de
sublimidad del amor cristiano debe pasar por
cuatro ngeles que simbolizan los cuatro evangelios. Fue
la imperante necesidad de la justicia para las
donado por la Comunidad de Sant'Egidio cuyo consejemayoras y no debe rehuir la lucha honrada.
ro eclesistico es monseor Vincenzo Paglia, postulador
El mundo de los pobres nos ensea que la
ocial de la causa de beaticacin, y fue elaborado por
liberacin llegar no slo cuando los pobres
el artista italiano Paolo Borghi. La cripta ha sido visitada
sean puros destinatarios de los benecios de
por reconocidas personalidades entre las que se encuengobiernos o de la misma Iglesia, sino actores
tran Juan Pablo II, Barack Obama y Ban Ki-moon.[31][32]
y protagonistas ellos mismos de su lucha y
de su liberacin desenmascarando as la raz
ltima de falsos paternalismos aun eclesiales. Y
6 Investigaciones posteriores
tambin el mundo real de los pobres nos ensea
[24][25]
de qu se trata en la esperanza cristiana.
scar Romero
En 1993, la Comisin de la Verdad, creada por los
Acuerdos de Paz de Chapultepec para investigar los cr-
5
menes ms graves de la guerra civil salvadorea, concluy que el asesinato de monseor Romero haba sido ejecutado por un francotirador. En 2004, una corte de los
Estados Unidos declar civilmente responsable del crimen al capitn Saravia.[33][34]
El 6 de noviembre de 2009, el Gobierno salvadoreo presidido por Mauricio Funes decidi investigar el asesinato
de Romero para acatar un mandato de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos del ao 2000.[35]
El 24 de marzo de 1990 se dio inicio a la causa de canonizacin de Mons. Romero y se design al Pbro. Rafael
Urrutia como postulador de la causa.[40] El 12 de mayo
de 1994, durante el proceso diocesano, se present formalmente la solicitud para su canonizacin a su sucesor,
el arzobispo metropolitano Arturo Rivera y Damas.[40] El
proceso diocesano concluy el 1 de noviembre de 1996, y
el 4 de julio de 1997 la Santa Sede acept la causa como
vlida.[40] La causa fue elevada a la Congregacin para las
Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano, la que
en 2000 la transri a la Congregacin para la Doctrina
de la Fe (en ese entonces dirigida por el cardenal alemn
Joseph Ratzinger, posteriormente papa Benedicto XVI)
para que analizara concienzudamente los escritos y homilas de monseor Romero. Una vez terminado dicho
anlisis, en 2005 el postulador de la causa de canonizacin, monseor Vicenzo Paglia, inform a los medios de
comunicacin de las conclusiones del estudio: Romero
no era un obispo revolucionario, sino un hombre de la
Iglesia, del Evangelio y de los pobres.[41][42]
El 3 de febrero de 2015 el papa Francisco autoriz la promulgacin del decreto de la Congregacin para las Causas de los Santos que declar a scar Romero mrtir de
la Iglesia, asesinado por odio a la fe.[47] La ceremonia
de beaticacin, presidida por el cardenal Angelo Ama-
Honores recibidos
9 Patronazgo
scar Romero es patrono de Caritas Internationalis, distincin que comparte con Teresa de Calcuta
y Martn de Porres.[54]
En la cinta Choices of the Heart "(Opciones del Corazn) de 1983, sobre el asesinato de 4 misioneras norteamericanas en 1980, Romero es interpretado por el actor
Ren Enrquez.
7
estn: Monseor Romero, profeta, mrtir y pastor. Otros:
grupo Yolocamba I Ta, Luis Enrique Meja Godoy con
Farabundo y Romero, Nancy White con Hymn to Oscar
Romero, el grupo chileno Sol y Lluvia con: Gorrin de
amor, Super Pakito Chac con SLM80 y el grupo Hondureo Pez Luna con su cancin Monseor.
11
Vase tambin
Historia de El Salvador
Vctimas de la Guerra Civil de El Salvador
12
Referencias
[2] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Apunte biogrco, consultado el 2 de abril de 2007
[3] Ocina de Canonizacin del Arzobispado de San Salvador, Biografa de scar Arnulfo Romero, consultado el 2
de abril de 2007
[4] Ocina de Canonizacin del Arzobispado de San Salvador, Proceso de canonizacin de monseor Romero, consultado el 2 de abril de 2007
[5] Iglesia catlica reonoce martirio de scar Romero por
odio a la fe.
12
REFERENCIAS
14 Enlaces externos
13
Bibliografa
10
15
15.1
scar Romero Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Romero?oldid=85337315 Colaboradores: Oblongo, Lourdes Cardenal, Cosme, JB82, Aloriel, Rosarino, Dodo, Gmagno, Ascnder, Sms, Cookie, Johncapistrano, Jsanchezes, El Moska, PeiT, Erri4a, Porao,
Schummy, Ceasol, Javier Valero, Taragui, Orgullomoore, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Unf, Yrbot, Amads, BOTSuperzerocool, FlaBot, .Sergio, YurikBot, Gaeddal, Equi, KnightRider, Kazem, Txo, Baneld, Kepler Oort, Bcoto, Pozosdulces, JaimeV,
Juan Miguel, CEM-bot, Laura Fiorucci, Ca in, Salvador alc, Efeg, Rosarinagazo, Dantadd, RodolfoIQ, Doryszs, Montgomery, Thijs!bot,
Alivadoguh, Arkimedes, RoyFocker, Archimboldi, LMLM, Mgallege, Botones, Isha, Kolocho, Jdvillalobos, Metztli, Prof75, Emilio Kopaitic, Rodolfo Ortiz, Gusgus, Salvador1248, JAnDbot, Botx, VanKleinen, Lawikitejana, Eishied, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Hidoy
kukyo, Masterkenobi, Miguel Chong, Humberto, Netito777, Fixertool, Pedro Nonualco, Chabbot, Plux, Jmvkrecords, VolkovBot, Snakeyes, DavidTangChen, Aliamondano, Irus, Matdrodes, DJ Nietzsche, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Shadowxfox, Muro Bot, Edmenb,
Lamban, Nonualco, BOTarate, Marcelo, Manw, Danart474, LTB, Fadesga, Nicola Romani, Crabe, XalD, Jarisleif, GRHugo, Toyitosal, Farisori, Paicon, Aamayac166, Eduardosalg, Pan con queso, Rlinx, Fvmeteo, Fidelbotquegua, Chabelo103, Williamsongate, UA31,
AVBOT, LucienBOT, Diegusjaimes, Arjuno3, Saloca, Andreasmperu, Luckas-bot, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Moya110,
Torrente, Botarel, BOTirithel, TiriBOT, Halfdrag, RedBot, Vubo, Abece, Leugim1972, *TikiTac*, Humbefa, Tarawa1943, El.lobo.arp,
GrouchoBot, ROCKAN9OL 16, Fex1993, Olman.garcia, Savh, Euquenor, Aderguit, Grillitus, Tenan, Maracumbia, Rubpe19, Mecamtico, Emiduronte, Yez Montenegro, Gabriel Sozzi, Solbe30, Titus Flavius, Edc.Edc, Invadibot, Maquedasahag, Salvador85, Creosota,
Devastador666, Pelusa666, Chamarasca, Dexbot, Vogone, Cyrax, Makecat-bot, Syum90, Rotlink, Lemilio775, Isaacvp, Fetoza92, Addbot,
Puigreixach, Chsv1855, ConnieGB, CarlosCT86, Mistercroquis, Kakakakakka, Mauriciopozo99, Guevarareyes15, Rialtez, Jarould, Crystallizedcarbon, Normand.guilbault, MarvinES, Collona, Valencia12345, CesarRugamas, Fechavez, WILG70, Raquel xD, Editor12341234,
Lauracid, Jgcubidesm, Cidfuentes, Nicolle Rivera, Andres503 y Annimos: 339
15.2
Imgenes
15.3
Licencia de contenido