Anatomia
Anatomia
Anatomia
Osteología:
• tubulares largos y cortos
• esponjosos
• planos
• mixtos
Articulaciones:
• fibrosas - no móviles
• cartilaginosas - semi móviles
• sinoviales- muy móviles
Sinoviales: tiene una cápsula articular, se dividen es esferoidea, planas, condileas y silla de
montar
• planas como los procesos articulares de las vértebras
• Condileas: articulación húmero radial y temporomandibular
• silla de montar: carpometacarpiana
Músculos
Músculos largos en extremidades superiores y en extremidades inferiores
Músculos anchos a nivel del torso y abdominales
Músculos cortos a nivel del cuello y la cabeza
Encéfalo
Cerebro, tallo cerebral y cerebelo
Tallo cerebral
Mecencefalo, puente y médula
-
Flexor corto del pulgar
porción profunda =
nervio ulnar
porción superficial -
nervio medial
abductor corto
nervio
-
del pulgar
-
Formación:
Presenta múltiples variaciones en su
formación; se caracteriza por sus rama de
origen
Todo los nervios lumbares están unidos a la cadena simpática lumbar por uno
o varios ramos comunicantes grises bajo los arcos de inserción de psoas y Los
dos primeros nervios lumbares reciben anastamosis con la cadena simpática
lumbar por un ramo comunicante blanco
Se ubica en el interior del músculo psoas mayor en la pared posterior del abdomen;
entre las dos porciones de origen del músculo, cuerpos vertebrales y la que se
inserta en las apofisis transversas. Aquí el plexo se relaciona con la vena lumbar
ascendente y con las arteras lumbares
Distribución:
El plexo emite ramas musculares destinada a los músculos cuadrados lumbar (l1
a L3)y psoas mayor ( L2 y L3) y ramas terminales
Ramas terminales:
Se caracterizan por su emergencia a través del músculo Psoas y con los puntos de
salida de la pelvis
• A. Emergencia del plexo:
Borde lateral: del psoas salen los nervios iliohipogastrico, ilioinguinal, cutáneo
femoral y N. Femoral
Superficie anterior: del músculo sale el genito Femoral -
B. Salida de la pelvis: los nervios terminales del plexo escapan de la cavidad pélvica
por diversos puntos:
El conducto inguinal hacia los genitales
La laguna vascular hacia la extremidad inferior
El canal obturador hacia la cara media del muslo
Nervio ilioinguinal
Atraviesa el músculo oblicuo interno y penetra en
el conducto inguinal, por debajo del cordón
espermatico o el ligamento redondo; sale por el
anillo inguinal superficial e inerva los genitales
externos y la parte vecina de la cara interna del
muslo; en la mujer inerva el monte del pubis y los
labios mayores ( nervios labiales anteriores), en el
hombre por la piel de la raíz del pene y de la
superficie anterior del escroto ( nervios escrótales
anteriores)
Nervio genitofemoral
Se origina en nervios L1 y L2 perfora el psoas y
desciende por la superficie anterior del músculo
Se dividen en rama genital y femoral
Inervacion:
• N. Femoral Desde parte anterior
• N. Obturador
• N. Glúteo superior Desde parte posterior
• N. Cuadrado femoral
Irrigación: ↑
• A. Obturatriz da una rama acetabular.
Perfora el ligamento redondo para llegar a
la cabeza del fémur
• A. Circunfleja femoral lateral y A.
Circunfleja media son ramas de la femoral
↑