God">
Guía 7
Guía 7
Guía 7
1
7
7
TEXTO ESCOLAR
VER
7
PRESENTACIÓN RECURSOS
Shutterstock
y ser reflejo de Jesús en su entorno, tal como lo fue María.
Contemplamos
Responder a Jesús y pertenecer a la Iglesia implica
PROGRAMACIÓN Para reflexionar. Audio “Jesús y Zaqueo”
plantear nuestro proyecto de vida de acuerdo con la
Para ampliar. Ficha “Aprende a valorar la paz” misión de construir el Reino, analizando nuestros actos
Desempeños a la luz del Evangelio y las enseñanzas de la Iglesia.
Competencias Capacidades Conocimientos Desempeños Santillana Compartir Estamos llamados a ser cristianos de palabra y a ser
precisados
testigos de Jesús con nuestras obras y nuestra vida.
Para empezar. Audio: música instrumental
Construye su identidad como Conoce a Dios • Vivir como Jesús • Interioriza el mensaje de • Interioriza el El amor que enseña Jesús va más allá de nuestro
persona humana, amada y asume su Jesucristo y las enseñanzas mensaje de Actividad foro evaluable bienestar, está relacionado con la felicidad del prójimo;
• Reflejo de Jesús
por Dios, digna, libre y identidad religiosa de la Iglesia con sus vivencias Jesucristo para Para investigar. Proyecto en red “Paz interior y exterior” es un amor que compromete, que implica salir de
uno mismo, es renuncia, entrega y cambio personal.
trascendente, comprendiendo y espiritual personales y comunitarias, vivir como Él en Para reflexionar. Audio “Jesús y Zaqueo” El amor es la mejor medida para saber si nuestros
la doctrina de su propia como persona actuando en coherencia con su coherencia con su actos están en el camino correcto. Solo con una vida
Para ampliar. Ficha “Aprende a valorar la paz”
religión, abierto al diálogo con digna, libre y fe. fe. en valores y puesta al servicio de los demás, podemos
las que le son cercanas. trascendente. LibroMedia alcanzar la paz interior y ser realmente felices.
Para que seas un instrumento del amor a través de tus
Asume la experiencia Actúa • En continuo • Vive su dimensión religiosa, • Vive su fe y los Texto escolar Libro de actividades obras, ¿qué actitudes pondrías en práctica?
del encuentro personal y coherentemente crecimiento espiritual y trascendente a partir sacramentos
comunitario con Dios en en razón de su • Cambio de la celebración comunitaria comprometiéndose
su proyecto de vida en fe según los de actitud de su fe, que le permita en su
coherencia con su creencia principios de su cooperar en la transformación transformación PÁGINAS INICIALES COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS
religiosa. conciencia moral de sí mismo y de su entorno y la de su entorno.
en situaciones a la luz del Evangelio y de Texto escolar (págs. 56 y 57) • ¿Qué valores te sugiere la imagen?
concretas de las enseñanzas de la Iglesia Sugerencias didácticas • ¿Cuáles consideras que son los valores más importantes
para fortalecer la vida en comunidad?
la vida. proponiendo soluciones a los Conduzca a los estudiantes a reflexionar sobre el mensaje que propone • ¿Por qué crees que es importante la reflexión para
desafíos actuales. la imagen central y pida que lo relacionen con el título de la unidad. tu crecimiento personal?
Construye su identidad como Conoce a Dios • San Francisco • Asume en su vida a Jesucristo • Asume en su vida a Manifiésteles que todo amor debe ser correspondido, más aún el amor ENCUENTRO. Ser un instrumento de amor exige una
persona humana, amada y asume su de Asís como redentor y modelo de Jesús como modelo de Dios. Destaque el gesto del niño de la imagen. conversión personal. ¿Qué estarías dispuesto a cambiar
en ti para ser un instrumento de amor?
por Dios, digna, libre y identidad religiosa • La paz, hombre, que enseña a vivir bajo de hombre y así se Reproduzca un fondo musical y lea en voz alta el contenido de la
118 119
Unidad
TEXTO ESCOLAR 7
Vivir como Jesús / Ficha 28: Reflejo de Jesús
Texto escolar (págs. 58 y 59) Libro de actividades (págs. 62 y 63)
JUZGAR
Competencia Organice la lectura de la página 59. Luego, solicite a los estudiantes que
comenten la expresión “tener corazón” y lo que se requiere para ello. Oriente
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
el trabajo de las situaciones del recuadro “Convivencia y valores”. Vivir como Jesús
con las que le son cercanas. Lea el título de la ficha y dialogue con los estudiantes acerca del significado Toda la prédica de Jesús es una llamada a vivir en el amor. Los El amor como valor de vida
Shutterstock
de la expresión “reflejo de Jesús”. Pídales que lean el texto de santa Faustina creyentes debemos vivir cada día los valores que parten del amor
y de Juan 15, 9-12, e invítelos a reflexionar sobre el significado de la expresión hacia todas las criaturas. El egoísmo, el resentimiento y el odio
Capacidades y desempeños precisados “permaneced en mi amor”. Anote las ideas en la pizarra. para quienes nos tratan mal parece algo natural, pero ante esos
En la Biblia, el corazón es el centro del hombre, donde se
entrelazan todas sus dimensiones: el cuerpo y el espíritu, la
sentimientos, Jesús nos muestra otro camino. interioridad de la persona y su apertura al mundo y a los otros, el
Conoce a Dios y asume su • Interioriza el mensaje de Jesucristo para vivir Organice grupos para que desarrollen la actividad propuesta en el recuadro entendimiento, la voluntad, la afectividad. Pues bien, si el corazón
identidad religiosa y espiritual como como Él en coherencia con su fe. “Trabajo cooperativo”. Luego, motívelos a realizar las actividades 1 a la 3. 9
Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo es capaz de mantener unidas estas dimensiones es porque en él
persona digna, libre y trascendente. bueno. 10 Que entre ustedes el amor fraterno sea verdadero cariño, es donde nos abrimos a la verdad y al amor, y dejamos que nos
Finalmente, pregúnteles: ¿Por qué es difícil vivir el mandamiento del amor? toquen y nos transformen en lo más hondo. La fe transforma toda
y adelántense al otro en el respeto mutuo. 11 Sean diligentes y no
flojos. Sean fervorosos en el Espíritu y sirvan al Señor. la persona, precisamente porque la fe se abre al amor.
Muéstreles la imagen de un alfarero o la canción del alfarero. Valore el trabajo 12
Tengan esperanza y sean alegres. Sean pacientes en las pruebas y Lumen fidei, n.º 26.
Sugerencias didácticas paciente de ir transformando el “barro” en una bella obra de arte. Relacione oren sin cesar. 13 Compartan con los hermanos necesitados y sepan Carta encíclica del sumo pontífice Francisco sobre la fe.
esta idea con el texto de la actividad 4. acoger a los que estén de paso. 14 Bendigan a quienes los persigan;
Pida a los estudiantes que completen la frase “Amar es...”. Luego, comente bendigan y no maldigan. 15 Alégrense con los que están alegres,
Los cristianos no solo debe sentir el amor
las propuestas presentadas. Reflexione con ellos sobre la naturaleza del Reflexione sobre el “sello” propio que cada persona pone en sus actividades, en su corazón, sino actuar ofreciendo lloren con los que lloran. 16 Vivan en armonía unos con otros. No En sentido bíblico, “tener corazón” significa la capacidad de mani-
amor, que supone expresarse con gestos y acciones. Lea en voz alta el título lo cual sirve para distinguirse e identificarse de los demás. Comente que, del ese amor a los demás. busquen grandezas y vayan a lo humilde; no se tengan por sabios. festar amor. La afectividad es un aspecto esencial de la espiritua- Si alguien permanece en mí y yo en él, produce
17
No devuelvan a nadie mal por mal, y que todos puedan apreciar lidad de la persona, su profundidad y plenitud dependen en gran mucho fruto, pero sin mí no pueden hacer nada.
y pregunte: ¿Qué significa vivir desde el amor como vivió Jesús? mismo modo, como hijos de Dios también debemos distinguirnos. Proponga sus buenas disposiciones. Juan 15, 5
parte de su capacidad afectiva, es decir, de su percepción de los
el desarrollo de la actividad 5. valores y de su apertura a las necesidades de los demás.
Oriente la reflexión hacia la imagen de la página 58. Pídales que, a través Carta a los Romanos 12, 9-17
de ejemplos, establezcan la diferencia entre sentir el amor y expresarlo. Presénteles noticias e imágenes de situaciones de necesidad local o nacional Una afectividad cristiana sana requiere:
y motívelos a expresar sus comentarios y propuestas de solución. Hágales El encuentro con Jesús nos transforma; por eso, nuestra actitud • Eliminar de nuestras actitudes la indiferencia. La Biblia utiliza
Organice grupos para que lean el texto propuesto de la Carta a los Romanos debe llevarnos a vencer la indiferencia ante el dolor y la injusticia.
notar que muchas veces la ayuda significa sacrificio. Finalmente, indíqueles TRABAJO COOPERATIVO para esto la expresión “dureza de corazón”: “Ojalá escuchen hoy COMPRENDO MI FE
y, luego, a partir de su contenido, elaboren un mural. Pregúnteles: ¿Qué es El amor, entendido como acción y tarea, nos compromete y debe
que desarrollen la actividad 6. la voz del Señor; no endurezcan su corazón, como ocurrió en el
• ¿Qué dificultades se nos presentan para
lo que consideran más difícil de aplicar en sus vidas? Al término, oriente el Dialoga con tus compañeros a partir de llegar a todos los seres humanos, en especial a los más necesitados. día amargo” (Carta a los Hebreos 3, 15). cumplir el mensaje del texto de la Carta
desarrollo de las preguntas del recuadro “Trabajo cooperativo”. Reflexione con los estudiantes sobre el mensaje de la oración de santa Teresa las siguientes preguntas:
a los Romanos 12, 9-17?
• Apartar todo lo que nos hace mal. Tener la capacidad suficiente
de Calcuta, que está en el recuadro “En comunidad”, sobre la fraternidad entre • En la sociedad actual, ¿qué mensajes Y este es el desafío que la vida te pone hoy: aprender a amar.
para saber decir “no” cuando es algo que va en contra de los • ¿Cómo puedes manifestar el amor
Dialogue con los estudiantes sobre las personas que marcaron su vida. contrarios al amor que propone Jesús No solo acumular información... sino, a través del amor,
cristianos. Rece con ellos y, luego, indíqueles que resuelvan la actividad 7. criterios propios y el bien común: “Rechacen, pues, toda maldad a través de los tres lenguajes que
Proponga ejemplos personales e invítelos a que ellos también compartan predominan? que esa información sea fecunda. Para esto el Evangelio
y engaño, la hipocresía, la envidia y toda clase de chismes” (1.a menciona el papa Francisco?
sus vivencias. Luego, comenten las experiencias de Zaqueo, Pedro y María Proponga la siguiente pregunta para el foro: ¿Cuáles son las principales • Para vivir un amor que te lleve a nos propone un camino sereno, tranquilo: usar los tres
Carta de Pedro 2, 1). • ¿Cuál de los pasos para tener una
perdonar y comprometerte con lenguajes, el lenguaje de la mente, el lenguaje del corazón
Magdalena cuando se encontraron con Jesús; resalte la transformación que cualidades que debes desarrollar en ti para ser reflejo de Jesús? ¿Qué afectividad sana debes trabajar más?
los demás, ¿qué es lo que más te y el lenguaje de las manos. Y con los tres lenguajes: lo • Integrar en Cristo todos nuestros valores y afectos para que no
experimentaron en sus vidas. acciones debes realizar en tu entorno para mostrarlo? resulta más difícil? nos centremos en nuestro propio yo. Buscar ser como Jesús;
que piensas, lo sientes y lo realizas. Tu información baja al
corazón, lo conmueve y lo realiza. Y esto armoniosamente: actuar como Él actuaría, pues solo un corazón verdaderamente
Converse acerca de cómo los desafíos evidencian las debilidades o
pensar lo que se siente y lo que se hace; sentir lo que pienso transformado por Cristo es el que puede aplicar y vivir la frase
vulnerabilidades que tenemos y de qué manera nos obligan a sobreponernos Otro texto bíblico
y lo que hago; hacer lo que pienso y lo que siento. Los tres de san Agustín: “Ama y haz lo que quieras”. CONVIVENCIA Y VALORES
y a buscar estrategias para alcanzar nuestras metas. Pídales que lean el texto 2
Conocen las tradiciones que les entregamos con la autoridad del Señor lenguajes: pensar, sentir, hacer..
120 121
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 7
En continuo crecimiento / Ficha 29: Cambio de actitud
Texto escolar (págs. 60 y 61) Libro de actividades (págs. 64 y 65)
Ficha
Ficha28
2 VIVIR COMO JESÚS
Competencia Organice grupos y pídales que reflexionen sobre el mensaje de Apocalipsis
Reflejo de Jesús 4 Lee este texto bíblico y escribe tu opinión al respecto. 3, 16. Guíe la interpretación de las palabras frío, caliente y tibio relacionados
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios con la fe. Anímelos a desarrollar la actividad del recuadro “Vivo la Palabra”.
en su proyecto de vida, en coherencia con su creencia religiosa.
Getty Images
R. L.
Shutterstock 9
Como el Padre me amó, así también los he amado yo: permanezcan en mi Todos llevamos los reflejos ______________________________________ Motive a dos voluntarios a que lean el mensaje del papa Francisco sobre las
de la gloria del Señor sobre
amor. 10 Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo ______________________________________ tentaciones personales. Conduzca a los estudiantes a la reflexión a partir de
he cumplido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. 11 Les nuestro rostro descubierto,
cada día con mayor resplandor, ______________________________________
Capacidades y desempeños precisados estas preguntas: ¿Por qué la tibieza es mediocridad? ¿Cómo reconocemos
he dicho todas estas cosas para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea
completa. y nos vamos transformando en ______________________________________ si el servicio es un medio? Indíqueles que desarrollen las actividades 1 y 2.
imagen suya, por ser esta la obra Actúa coherentemente en razón • Vive su fe y los sacramentos
12
Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado. del Señor-espíritu. ______________________________________ de su fe, según los principios de comprometiéndose en su transformación Comente que el testimonio cristiano se expresa con las palabras, el corazón
Juan 15, 9-12 2.a Carta a los Corintios 3, 18 ______________________________________ su conciencia moral, en situaciones personal y la de su entorno. y las obras, y que estos forman parte de una misma realidad, pues nuestra
concretas de la vida. vida es un mensaje para los demás. Indíqueles que desarrollen la actividad 3.
Oh, Jesús mío, cada uno de tus
5 ¿Qué relación encuentras entre las expresiones “ser reflejo de Jesús” y “dar mucho
santos refleja en sí una de tus Contemplo (VER)
fruto”?
Para reflejar la gloria de Dios es Resalte la crisis de valores y la falta de orientación del mundo actual.
virtudes; yo deseo reflejar tu corazón
compasivo y lleno de misericordia... 1 Según el texto leído, marca la expresión que completa cada enunciado.
necesario vivir en oración e interiorizar
el mensaje de Jesús.
Sugerencias didácticas Coménteles que, como jóvenes cristianos, están llamados a liderar
La expresión “ser reflejo de Jesús” hace referencia a vivir como Él, es decir, dando amor;
___________________________________________________________________________
Que tu misericordia, oh, Jesús, quede
sus comunidades o familias. Indíqueles que desarrollen la actividad 4.
impresa sobre mi corazón y mi alma Para permanecer en el amor de Jesús... la expresión “dar mucho fruto” se refiere a las obras que hacemos, es decir, es una
___________________________________________________________________________
Presente a los estudiantes imágenes que muestren el proceso de crecimiento
como un sello, y este será mi signo
distintivo en esta vida y en la otra. es necesario permanecer unos con otros. consecuencia de vivir el mandamiento del amor. USA LAS TIC y desarrollo de las personas y las plantas. Resalte que dicho proceso no se Presente la canción “Renuévame” y destaque algunos versos, como “lo que
___________________________________________________________________________
Santa FauStina KowalSKa
tenemos que quedarnos quietos y en paz. produce de la noche a la mañana y que puede condicionarse con estímulos hay dentro de mí necesita ser cambiado”. Motívelos a comentar las ideas
En https://thepopevideo.org/
debemos cumplir los mandamientos. Propongo (ACTUAR) es.html escucha el llamado
externos; de igual manera ocurre con la vida espiritual. del papa sobre el significado de hacer el bien y la conversión. Anímelos
6 Indica situaciones que hayas vivido con tu familia y en tu colegio, en las cuales
que hizo el papa Francisco
Analice con los estudiantes el título “En continuo crecimiento” y revisen las a desarrollar la actividad 5 y a elaborar su compromiso.
El mandamiento del amor significa... a los jóvenes en abril de 2017.
valorar el amor de nuestros padres.
hayas realizado un servicio a los demás y asumido alguna renuncia personal.
• Escribe de qué manera ideas principales. Enfatice que el crecimiento de las personas también está Presente el proyecto en red “Paz interior y exterior” y organice su ejecución.
Con mi familia En mi colegio puedes vivir como Jesús condicionado por el llamado de Jesús, quien busca principalmente a gente Asimismo, acuerde con los estudiantes la fecha de su puesta en común.
amarnos como nos amó Jesús. y seguir tu vocación. R. L.
• ________________________________ • ________________________________
sencilla y de buen corazón, a quienes preparará para asumir una misión; por
amar a nuestros amigos para tener el gozo perfecto. ___________________________
ello, es necesario poner empeño en todo lo que nos ayude a madurar y a ser
________________________________ ________________________________ Para reflexionar
2 Explica con ejemplos actuales lo que significa amar como Jesús nos amó. ___________________________ mejores personas desarrollando nuestros dones.
________________________________ ________________________________
___________________________________________________________________________
R. L. Invítelos a reflexionar sobre el mensaje de la Carta a los Filipenses. Resalte Pero los apóstoles no habían hecho un curso para convertirse en
________________________________ ________________________________ testigos de Jesús: no habían estudiado, no habían ido a la universidad.
___________________________________________________________________________ que incluso san Pablo, siendo un apóstol tan instruido, reconoce que la
TRABAJO COOPERATIVO ________________________________ ________________________________
EN COMUNIDAD preparación no termina hasta llegar a la meta. Habían escuchado al Espíritu y siguieron su inspiración [...]. Pero eran
___________________________________________________________________________
________________________________ ________________________________ pecadores, ¡todos! [...] Entre ellos había celos, envidia: “No, yo tengo que
En la Carta a los Efesios 5, 1-2, Reza con tus compañeros este Presente la cita de la 2.ª Carta de Pedro 3, 17-18 y analícela con los sentarme en el primer sitio y tú en el segundo”. Y dos de ellos dijeron a
san Pablo nos invita a seguir • ________________________________ • ________________________________ fragmento de una oración de
el camino del amor a ejemplo Reflexiono (JUZGAR) estudiantes. Subraye la idea de que el cristiano debe evitar caer; por el su madre que fuera a hablar con Jesús para que otorgase el primer lugar
________________________________ ________________________________ santa Teresa de Calcuta.
de Cristo. 3 Observa las imágenes y escribe lo que te sugieren. Luego, indica qué se podría Señor, cuando tenga hambre,
contrario, debe crecer. Vincule la reflexión con el mensaje de la imagen a sus hijos... Eran así, con todos los pecados. También eran traidores,
• Reúnete con un compañero hacer en cada caso para vivir el mandamiento del amor. ________________________________ ________________________________ dame alguien que necesite propuesta en la página 60.
y elaboren una lista de porque cuando Jesús fue capturado, todos se escaparon llenos de miedo
________________________________ ________________________________ comida;
acciones mediante las cuales Converse acerca del significado y la importancia de los sacramentos en y se escondieron… Y Pedro, que sabía que era el jefe, sintió la necesidad
Shutterstock
Shutterstock
___________________________ eran los testigos. Sí, porque eran testigos de la salvación que trae Jesús
7 Escribe un compromiso que te ayude a vivir como Jesús y ser coherente con tu fe.
necesite consuelo. Plantee el significado de la conversión a partir del texto de Ezequiel. A
___________________________ Cuando mi cruz parezca pesada, y, todos, por esa salvación, se convirtieron, se dejaron salvar. Y ¡qué
déjame compartir la cruz del manera de ejemplo, revise con los estudiantes citas bíblicas con experiencias
___________________________ bonito cuando en la orilla del lago Jesús hace el milagro y Pedro dice:
otro. de conversión, como los Hechos de los Apóstoles 8, 26-29 y 16,13-15.
___________________________ R. L.
___________________________________________________________________ “Aléjate de mí, Señor, que soy un pecador!”. Ser testigo no significa ser
R. T. Soledad, tristeza, miedo.
__________________________________ __________________________________
R. T. Pobreza, abandono, indiferencia. • ¿Qué mensaje transmite esta Indíqueles que compartan sus conclusiones.
___________________________ ___________________________________________________________________ oración? un santo, sino un pobre hombre, una pobre mujer que dice: “Sí, yo soy
Se puede mostrar interés, ofrecer amistad __________________________________
Se puede ser solidario y caritativo, etc.
___________________________ __________________________________
___________________________________________________________________
R. L.
___________________________ Pregúnteles: ¿Todos necesitamos convertirnos? Motive el diálogo a partir un pecador, pero Jesús es el Señor y doy testimonio de Él, y trato de
___________________________ y__________________________________
compañía, apoyo, etc. __________________________________ ___________________________ de las respuestas para que determinen las características de la conversión. hacer el bien todos los días, para corregir mi vida, para ir por el buen
__________________________________________________________________
__________________________________ __________________________________ Escuche con ellos la canción “Vida” y resalte que “los buenos también camino”.
necesitan convertirse”. Condúzcalos a la reflexión a partir de las preguntas Papa Francisco, Homilía del 15 de enero de 2017.
62 UNIDAD 7 63 del recuadro “Asumo mi fe”.
122 123
Unidad
Shutterstock
que es tibio vive para satisfacer sus comodidades, que nunca son suficientes, y de R. L.
________________________________
como personas, establecemos un proyecto de vida y una escala de El principio de la sabiduría es correr
ese modo nunca está contento; poco a poco termina por conformarse con una vida
Shutterstock
valores. Jesús nos pide vivir según los valores del Reino que nos tras ella; ¡busca la inteligencia a ________________________________
19
Les daré un corazón nuevo y pondré en su interior un espíritu mediocre. El tibio reserva a Dios y a los demás algunos “porcentajes” de su tiempo
ayudan a crecer, madurar y ser coherentes con nuestro sentir reli- cambio de todo lo que tienes! ________________________________
nuevo. Quitaré de su carne su corazón de piedra y les daré un y de su corazón, sin exagerar nunca, sino más bien buscando siempre recortar.
gioso y nuestro actuar. Algunos de estos valores son generosidad, corazón de carne. […] Hay una segunda tentación en la que se puede caer, no por ser pasivos, sino Proverbios 4, 7
________________________________
agradecimiento, alegría, amor, confianza, denuncia, solidaridad, por ser “demasiado activos”: es la de pensar como dueños, de trabajar solo para
inclusión, discernimiento, amistad, justicia, libertad, paz, perdón, Ezequiel 11, 19
ganar prestigio y llegar a ser alguien. Entonces, el servicio se convierte en un
Y oí la voz del Señor que decía: R. L.
________________________________
sencillez, misericordia, verdad y vida. medio y no en un fin, porque el fin es ahora el prestigio, después vendrá el poder,
el querer ser grandes. “Entre vosotros –nos recuerda Jesús a todos– no será así: el “¿A quién enviaré, y quién irá por ________________________________
La fe muestra al creyente la necesidad de ser mejor y cambiar su nosotros?”. Y respondí: “Aquí me
El crecimiento personal del creyente está relacionado con su que quiera ser grande entre vosotros que sea vuestro servidor”. Así se edifica y se
vida como una respuesta para conseguir la salvación. El corazón tienes, mándame a mí”. ________________________________
crecimiento espiritual que resulta de seguir a Jesús. San Pablo embellece la Iglesia.
nuevo y el espíritu nuevo de los que habla el profeta Ezequiel se El camino de la conversión se refleja
Isaías 6, 8 ________________________________
nos dice: “Toda persona que está en Cristo es una creación nueva. Lo en el amor y el servicio a los demás. PaPa Francisco, Homilía del 2 de octubre de 2016. El cambio de actitud empieza con
refieren a la conversión personal, que es un cambio de vida, de la decisión de estar dispuestos a
antiguo ha pasado, lo nuevo ha llegado” (2.a Carta a los Corintios 5, 17).
mente y de corazón. R. L. ofrecernos y asumir compromisos.
Pero conseguir esa vida nueva es un proceso que no termina. ________________________________
– Es un cambio de vida: Lo lleva a poner a Jesús en el centro de Contemplo (VER) Revístanse, pues, del hombre nuevo,
________________________________
El programa de vida que nos propone Jesús requiere su vida y a ordenarla de acuerdo con la moral y el amor. el hombre según Dios que Él crea en
12
No creo haber conseguido ya la meta ni me considero un 1 Según el papa Francisco, ¿cuáles son las dos tentaciones que dificultan nuestra la verdadera justicia y santidad. USA LAS TIC
esfuerzo permanente y constancia. ________________________________
“perfecto”, sino que prosigo mi carrera para conquistarla, como – Es un cambio de mente: Debe cambiar su forma egoísta de conversión personal?
pensar, para ser más justo y solidario con los demás. Efesios 4, 24 ________________________________ En goo.gl/Nm6LHc escucha
ya he sido conquistado por Cristo. 13 No, hermanos, yo no me
el mensaje del papa Francisco
creo todavía calificado, pero para mí ahora solo vale lo que está R. T. La tibieza de corazón, que R. T. El activismo, que se convierte en
– Es un cambio de corazón: Tiene que estar dispuesto a renun- ____________________________________ ____________________________________ sobre la conversión como un
adelante; y olvidando lo que dejé atrás, 14 corro hacia la meta, ciar a las cosas que lo atan y lo hacen esclavo. se manifiesta en la búsqueda de
____________________________________ apariencia, búsqueda de prestigio, poder,
____________________________________ Propongo (ACTUAR) aprendizaje para hacer el bien.
con los ojos puestos en el premio de la vocación celestial, que es
• Escribe una conclusión que
llamada de Dios en Cristo Jesús. La conversión para el cristiano es un cambio de actitud ante toda la comodidad, el conformismo, la
____________________________________ etcétera.
____________________________________ 5 Identifica en las imágenes algunos medios de los que dispone el cristiano para su puedas aplicar en tu vida.
Carta a los Filipenses 3, 12-14 su vida, no consiste solo en tratar de ser mejor, sino que se debe mediocridad, el egoísmo, etc. conversión. Luego, escribe qué actitudes puedes desarrollar en relación con cada
____________________________________ ____________________________________ ___________________________
EN COMUNIDAD notar en su forma de ser, pensar y actuar. uno de ellos.
San Pablo pasó de ser perseguidor de los cristianos
a ser un apóstol comprometido en el anuncio de un
___________________________
Pregunta a dos familiares o amigos Estamos llamados al encuentro con Dios. Esto nos exige llenarnos 20
y ahora no vivo yo, es Cristo quien vive en mí. Lo que vivo en mi Cristo vivo. 2 Explica el significado de la expresión “El tibio reserva a Dios y a los demás algunos ___________________________
lo siguiente: de su amor y de su gracia, que es lo único que nos puede transfor- carne, lo vivo con la fe: ahí tengo al Hijo de Dios que me amó y se ‘porcentajes’ de su tiempo y de su corazón”.
___________________________
mar para conseguir una vida nueva. Se necesita voluntad, tomar la entregó por mí.
• ¿Cuáles fueron las dificultades R. T. Ser tibio significa dar solo lo que te sobra, lo mínimo, aquello que no te represente ningún
___________________________________________________________________________
decisión de seguir a Jesús con libertad para ser mejores personas, Carta a los Gálatas 2, 20 ___________________________
más importantes en su camino de
amar y perdonar. Solo al experimentar un encuentro personal con VIVO LA PALABRA esfuerzo ni compromiso. También significa no poner interés ni amor a lo que realizas.
___________________________________________________________________________
conversión? ¿Qué actitudes personales ASUMO MI FE
los ayudaron a superarlas? Jesús podemos transformarnos y llegar a la verdadera felicidad. ___________________________________________________________________________
Elabora un cuadro con las respuestas
La conversión consiste en una opción decidida por Jesús que se En la Carta a los Efesios 4, 22-30,
• ¿Qué significa para ti “quitarte el san Pablo describe algunas R. T. Oración / Gracia R. T. Solidaridad / Pedir perdón
y preséntalo en clase. La gracia y los sacramentos constituye en el centro y motor de toda la vida del cristiano, de
3 Escribe, a partir de cada frase sugerida, una expresión que anime a la conversión EN COMUNIDAD
corazón de piedra y recibir un corazón actitudes sobre lo que significa
sus decisiones y acciones, de sus trabajos y afanes, de sus gozos personal frente a situaciones concretas de la realidad. R. L.
___________________________________ R. L.
___________________________________
nuevo”? revestirse del hombre nuevo.
La gracia es un don, un regalo de Dios que nos fortalece, nos da y alegrías. No es fácil vivir como Jesús y permitir, como dice san • Reza con tu familia la
• Escribe las dos actitudes que ___________________________________ ___________________________________ siguiente oración de
sabiduría y nos permite participar de su naturaleza divina. Los Pablo en la Carta a los Gálatas 2, 20, que Jesús viva en el interior de • ¿A qué te compromete el hecho de
R. L.
te parecen más significativas conversión:
60 UNIDAD 7 61 64 UNIDAD 7 65
PE0000000001447 TE_RE5_056_063U07s_8741.indd 60 8/2/17 4:14 PM PE0000000001447 TE_RE5_056_063U07s_8741.indd 61 8/2/17 4:15 PM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 64 8/18/17 11:58 AM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 65 8/18/17 11:58 AM
124 125
Unidad
Shutterstock
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo La paz es un camino que se recorre y se construye todos los días desde la como él lo hizo. Reflexionemos acerca de nuestra capacidad de amar y sobre la
Francisco nació en 1181, en el pequeño pueblo de Asís, Italia. Su in- fragilidad de la voluntad humana. Por eso, la búsqueda de la paz representa manera de transmitir a los demás un mensaje de paz y entrega personal.
con las que le son cercanas. fancia y juventud transcurrieron entre los lujos propios de su clase una lucha constante contra el mal y reclama de las personas dominio de sí y
social; era un joven despreocupado que gozaba y disfrutaba de la voluntad firme y constante para hacer más grata la relación con los demás.
¿Cómo soy?
vida. Su padre, Pietro Bernardone, era comerciante y soñaba con Dios dice que todos somos hermanos y quiere que vivamos reconciliados. La
Capacidades y desempeños precisados que Francisco fuera caballero y tuviera una vida próspera como él. Iglesia nos recuerda que la armonía nace de la paz con nosostros mismos, del
3 Lee el texto y, luego, completa el siguiente cuadro:
amor al prójimo y del respeto a las diferencias.
Getty Images
Francisco fue a la guerra y vivió de cerca la muerte, el hambre y
Conoce a Dios y asume su identidad • Asume en su vida a Jesús como modelo la enfermedad. Esta situación lo hizo reflexionar acerca de la poca
de hombre y así se compromete con la Comienza haciendo
religiosa y espiritual como persona importancia que tenía el poder y el dinero en los momentos decisi-
1 Lee el texto y luego responde. lo necesario; luego, haz
digna, libre y trascendente. misión evangelizadora. vos de la vida del ser humano. lo posible y, de repente,
En el pequeño templo de san Damián, tuvo la visión de Dios que Toda la oscuridad en el mundo no 10
El que de veras quiera gozar la vida y vivir días felices, guarde su lengua del estarás haciendo
puede apagar la luz de una sola vela. mal y que de su boca no salgan palabras engañosas. 11 Aléjese del mal y haga lo imposible.
le pedía que repare su Iglesia, y desde ese momento, su corazón y
Sugerencias didácticas su vida se transformaron. Él empezó la reconstrucción de la iglesia San FranciSco de aSíS el bien, busque la paz y corra tras ella. san Francisco de asís
material y se propuso un objetivo: vivir el Evangelio como el mis- 1.a Carta de Pedro 3, 10-11
Presente información sobre la época en la que vivió san Francisco y resalte mo Jesús. Es así que se despojó de todo, renunció a su herencia
que fueron tiempos de crisis para la Iglesia. Compare el modo de vida de san San Francisco de Asís en éxtasis, obra de
paterna y a todo bien material por amor a Dios. Muchos lo creían
José de Ribera.
Francisco antes de convertirse con el modo de vida de los jóvenes de hoy. loco, pero él se dedicó a seguir a Cristo poniendo su vida en manos ¿A qué te invita la lectura en relación con el dominio de ti mismo? Cualidades que puedo ofrecer para amar al prójimo y ser agente de paz
de Dios y se entregó a servir a todos los que encontraba por el ca- A cuidar mis palabras y ser prudente con lo que digo.
_______________________________________________________________ En lo personal En lo familiar En la comunidad
Plantee a los estudiantes las principales ideas fuerza del mensaje de la mino: cuidó leprosos, curó a los enfermos y practicó el bien.
________________________________________________________________________ ____________________________
R. L. ____________________________
R. L. ____________________________
R. L.
vida de san Francisco para la Iglesia: humildad y pobreza. Acompañe la TRABAJO COOPERATIVO Con el tiempo, Francisco se dio cuenta de que el pedido era el de ____________________________ ____________________________ ____________________________
explicación con pasajes de la vida del santo, incluidos en el libro Florecillas. reconstruir la misma Iglesia de Dios. Posteriormente, recibió el lla-
¿Qué otras acciones debes tener en cuenta para vivir feliz?
En grupo, realicen lo siguiente: Alejarme del mal, hacer el bien y buscar la paz.
____________________________ ____________________________ ____________________________
mado a la predicación; propuso la pobreza como un valor y siguió _____________________________________________________________________
Muestre la influencia del mensaje y la vida de san Francisco a través de una • Busquen algunas frases de san ____________________________ ____________________________ ____________________________
un modo de vida sencillo basado en los ideales del Evangelio: el ________________________________________________________________________
lista de santos de la orden de los franciscanos y enumere las obras que dicha Francisco de Asís que muestren su amor, la obediencia, la humildad y la fraternidad. Su abandono en ____________________________ ____________________________ ____________________________
¿A qué te compromete la expresión “buscar la paz y correr tras ella”?
orden mantiene en la actualidad. Asimismo, mencione el “Cántico de las pensamiento y espiritualidad. Luego, Dios lo llevó a encontrarlo en la creación y en la naturaleza entera. ____________________________ ____________________________ ____________________________
seleccionen cinco de ellas y comenten R. L.
________________________________________________________________________
criaturas” en el que san Francisco agradece a Dios y nos invita a valorar toda sobre su vigencia en la actualidad. Su ejemplo de vida fue motivo para que muchos lo siguieran, y con
VIVO LA PALABRA
la creación. ellos inició la Orden de los Hermanos Menores. Cuando se retiró En la Carta de Santiago 3,
________________________________________________________________________
para dedicarse a la vida en oración, recibió en su cuerpo los estig- 17- 18, el apóstol habla sobre ¿Qué situaciones pueden perturbar la paz contigo mismo? ¿Cuál es mi proyecto de vida?
Reflexione con los estudiantes sobre el sentido de la palabra paz. Indíqueles mas (las heridas de Cristo). San Francisco de Asís falleció el 3 de la sabiduría y la paz. 4 ¿De qué manera das testimonio del amor de Dios en tu vida?
R. L.
________________________________________________________________________
que este término no solo hace referencia a evitar conflictos armados, sino a octubre de 1226 a los 44 años. • Según el texto, ¿cómo es la
R. L.
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
crear un ambiente de fraternidad (como lo planteaba san Francisco). Anime USA LAS TIC
sabiduría de Dios?
___________________________
Recta, pacífica, comprensiva, ___________________________________________________________________________
a dos voluntarios a que lean el texto “Mi testimonio”. Al finalizar, proponga que 2 Escribe algunas situaciones concretas en las que puedes desarrollar las actitudes
Los franciscanos capuchinos en el Perú produce obras buenas, etc. que se mencionan.
entre todos señalen las ideas principales. Oriéntelos durante el desarrollo de ___________________________
PE0000000001447 TE_RE5_056_063U07s_8741.indd 62 8/2/17 4:15 PM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 66 8/18/17 11:58 AM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 67 8/18/17 11:58 AM
126 127
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 7
Ficha 31: Tiempo de Adviento: María
Libro de actividades (págs. 68 y 69)
Ficha
Ficha31
2 AÑO LITÚRGICO
Competencia Anime a tres voluntarios a que lean el texto que aparece en el recuadro
“Actitudes de María para vivir el Adviento”. Luego, indique a la clase que Tiempo de Adviento: María 3 Reflexiona a partir de este texto sobre la visita de María a su prima Isabel. Luego,
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y desarrolle la actividad 2. responde las preguntas.
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
La Virgen María es la gran creyente, la mujer que espera con gozo la llegada del Mesías.
Enfatice en los valores de servicio y disposición a los demás que siempre
Shutterstock
con las que le son cercanas. El tiempo de Adviento la presenta como modelo: ella acepta en su vida el plan de Dios, será
39
Por entonces María tomó su decisión y se fue, sin más demora, a una ciudad
caracterizaron a María. Lea en voz alta el texto de Lucas 1, 39-42. la madre del Salvador, asume la misión sin condiciones. En María se cumplen las esperanzas ubicada en los cerros de Judá. 40 Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
de la venida del Mesías, ella es siempre fiel y la gran intercesora de todos los seres humanos.
41
Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su vientre. Isabel se llenó del
Capacidades y desempeños precisados Motívelos a recordar la oración del “Ave María”. Manifieste que es una
El papel de la Virgen María es esencial en la historia de la salvación. En el relato de la
Espíritu Santo 42 y exclamó en alta voz: “¡Bendita tú eres entre las mujeres y
bendito el fruto de tu vientre!”.
oración de amor, confianza y petición, muy acorde para el tiempo de Adviento. Anunciación, en el Evangelio según san Lucas 1, 26-38, luego de la visita del ángel Gabriel
Hágales notar que contiene el saludo del ángel Gabriel a María y el saludo de Lucas 1, 39-42
Conoce a Dios y asume su • Asume en su vida a María como modelo se confirma la vocación de la Santísima Virgen como servidora. Con su respuesta “¡Hágase
identidad religiosa y espiritual de fe, comprometiéndose con la misión Isabel, también a María, cuando esta la visitó. Señale el valor de la expresión en mi!”, se dio curso a la encarnación del Señor. El plan de Dios, el plan más esencial para la
evangelizadora. humanidad, estuvo pendiente del consentimiento de un ser humano, una mujer, una joven
como persona digna, libre y “ruega por nosotros, los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte”. ¿Cómo fue la respuesta de María al saber que su prima Isabel estaba embarazada?
sencilla y humilde, María; y ella dijo: “Sí, acepto la misión”.
trascendente.
Organícelos en grupos para que repasen los símbolos del Adviento. Después, En el consentimiento de María, encontramos fe, esperanza, abandono y confianza en Dios; R. T. Fue inmediata, impulsiva, pero desinteresada y servicial.
________________________________________________________________________
bríndeles un tiempo prudencial para preparar una celebración de Adviento de además, decisión y fortaleza, pues la misión no era fácil. María le dice sí a Dios, acepta su ________________________________________________________________________
Sugerencias didácticas voluntad y se pone a su disposición ofreciendo su vida. La Sagrada Familia es modelo de amor
acuerdo con las indicaciones de la actividad 4. ¿Qué significa la expresión que exclamó Isabel? y fortaleza ante las dificultades.
María nos enseña a vivir el Adviento como una espera confiada y gozosa. Nos invita a
Presente a los estudiantes algunas imágenes de la Virgen María y pídales que Pídales que anoten en sus cuadernos las conclusiones sobre el tema. Luego, prepararnos para que Jesús encuentre un lugar en nuestro corazón, para descubrirlo y
R. T. Como María llevaba al mismo Dios en su vientre, Isabel quedó llena del Espíritu Santo
________________________________________________________________________
analicen las características que observan. Pregúnteles: ¿Cómo creen que fue motívelos a redactar una reflexión sobre el rol de María en nuestra vida, en reconocerlo como único y verdadero Salvador. Dios sale a nuestro encuentro, ilumina nuestra y reconoció a María como madre del Salvador.
________________________________________________________________________
vida, nos sana y nos libera de todo lo que nos impide vivir en el gozo de su amor.
María en realidad? Hágales notar que María fue una mujer común y corriente, especial en tiempo de Adviento.
proveniente del estrato social bajo de la sociedad. Mater Admirabilis, obra de Pauline
Perdreau.
Estas son algunas cualidades de María que debemos imitar. CELEBRAMOS NUESTRA FE_________________________________________
Reflexione con los estudiantes acerca de las circunstancias en las que María Para reflexionar Durante el Adviento, la presencia de
María prepara nuestro corazón para el
Silencio
Estar en oración permanente buscando una sintonía con Dios en medio de
nuestras actividades cotidianas, alegrías y dificultades, con una actitud de
4 Organiza con tus compañeros una celebración de Adviento para toda la comunidad
interior educativa con el fin de valorar la presencia y el rol activo de María en la historia de
aceptó la propuesta del ángel Gabriel. Valore la respuesta de fe de una joven Dejémonos guiar por la Virgen María
encuentro y adoración del Niño Jesús. reflexión y escucha.
la salvación, y prepararse espiritualmente para el Nacimiento de Jesús.
que arriesgó todo al decir “sí” a Dios. Condúzcalos a evaluar sus vidas a Acogida
Aceptar el plan de Dios en nuestra vida ofreciendo con generosidad nuestros
dones, aceptando sus designios y asumiendo tareas y responsabilidades en Como parte de dicha celebración, realicen las siguientes actividades:
partir del ejemplo de María. Pregúnteles: ¿Qué les falta para tener desde la fe Como en la vida de cada uno de nosotros es siempre necesario partir generosa
nuestra misión evangelizadora.
Representen diversos momentos de la vida de María: el anuncio del ángel Gabriel,
las cualidades que tuvo María? nuevamente, levantarse nuevamente, encontrar el sentido de la meta Confiar en que Dios cumple sus promesas porque nos ama y es infinitamente
la visita de María a su prima Isabel, el nacimiento de Jesús, la huida a Egipto, etc.
Confianza bueno y fiel. Jesús no ha prometido que todo será fácil, pero sí que estará con
de la propia existencia, así para la gran familia humana es necesario nosotros hasta el fin de los tiempos.
Repase con los estudiantes las razones por las que el pueblo no reconoció renovar siempre el horizonte común hacia el cual estamos encaminados.
Seleccionen y ensayen villancicos y otros cantos para acompañar la celebración.
EN COMUNIDAD
Mantenerse firme ante las dificultades, frente a una realidad dura y carente
al Mesías. Explique lo que pensaba el pueblo acerca de Jesús y, porqué le ¡El horizonte de la esperanza! ¡Ese horizonte para hacer un buen camino! Fortaleza de amor, con esperanza y con la convicción de ser agentes de cambio, dando Reflexionen sobre los momentos centrales del Adviento y preparen peticiones
apropiadas que tendrán como respuesta la aclamación: “¡María, enséñanos a decir
costó aceptarlo y reconocerlo como Mesías. Pida a los estudiantes que lean testimonio con nuestra propia vida.
sí al plan de Dios en nuestra vida!”.
• Reza con tu familia la
siguiente oración:
y analicen el texto inicial sobre María como creyente y motívelos a mencionar El tiempo de Adviento […] nos restituye el horizonte de la esperanza,
Recen la oración del margen con respeto y devoción. Madre nuestra, señora de la
y valorar las cualidades que deben imitar de ella. una esperanza que no desilusiona porque está fundada sobre la Palabra REFLEXIONO _______________________________________________________
dulce espera, nos enseñas que
Elaboren tarjetas con saludos navideños de esperanza y amor, y repártanlas a los
de Dios. […] 1 En el mundo de hoy, ¿cuál es la importancia de la Virgen María?
miembros de la comunidad educativa. la mejor relación es la que
Pregúnteles lo siguiente: ¿Por qué es importante María para ustedes? nace y se forma al cumplir
Organice grupos de trabajo para que elaboren y apliquen una encuesta a El modelo de esta actitud espiritual, de este modo de ser y de caminar Actitudes de María
__________________________________________________________________________ Ahora, escribe una reflexión sobre el significado de María como modelo para los con lo que Dios nos pide.
jóvenes de hoy. Luego, compártela con tus compañeros.
los estudiantes del colegio a fin de evaluar sus conocimientos e impresiones por el camino es la Virgen María. […] Dejémonos guiar por ella, que es para vivir el Adviento
__________________________________________________________________________
El amor se construye día a
día, y queremos servir al
sobre María. Indíqueles que desarrollen la actividad 1 a manera de hipótesis, madre, que es mamá y sabe cómo guiarnos, dejémonos guiar por ella • Espera. María espera con
68 UNIDAD 7 69
128 129
Unidad
Shutterstock
Shutterstock
Shutterstock
elabore un acróstico a partir de la palabra conversión. extremo deba sacrificar hasta la propia vida (303). en el bautismo
________________ y continuamos recibiéndola en revestirse, es decir, resaltar sus dones y valores, recibir
_____________________________
Proponga que respondan la pregunta del recuadro ENCUENTRO con tres los sacramentos
nuestra vida a través de _____________________. los sacramentos, acercarse a Dios, etc.
______________________________________________.
palabras clave. PARA AMPLIAR
Reflexiona sobre tu conversión a partir
de las ideas clave de “Según el Youcat”.
Reproduzca el audio “Jesús y Zaqueo”. Luego, invite a los estudiantes
a reflexionar acerca de su mensaje. R. L. R. L.
______________________________ R. L.
______________________________ ______________________________
2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.
Anime a los estudiantes a desarrollar la ficha de la unidad. METACOGNICIÓN ______________________________ ______________________________ ______________________________
Una afectividad cristiana sana…
¿Qué he aprendido? ______________________________ ______________________________ ______________________________
requiere escuchar el llamado de Jesús, responder inmediatamente y seguirlo
Shutterstock
Otro texto de la Iglesia • ¿En qué consiste vivir como Jesús? según nuestras posibilidades. ______________________________ ______________________________ ______________________________
PE0000000001447 TE_RE5_056_063U07s_8741.indd 63 8/2/17 4:15 PM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 70 8/18/17 11:58 AM PE0000000001456 LA_RE5_062_071U07s_8775.indd 71 8/18/17 11:58 AM
130 131
DÍA A DÍA EN EL AULA
5 Educación Religiosa
SECUNDARIA