God">
2 Unid
2 Unid
2 Unid
PRIMARIA
DÍA A DÍA
EN EL AULA 1 Educación
Religiosa
Educación Religiosa
PRIMARIA
Educación Religiosa
Guiones didácticos de las
unidades:
PRIMARIA
Religiosa • Presentación de la unidad y
recursos
• Programación curricular
• Reproducción del Libro de
actividades
• Sesiones de aprendizaje
– Competencias, capacidades,
desempeños y desempeños
propuestos
– Estrategias para aplicar la
propuesta metodológica:
Ver, Juzgar, Actuar, Revisar y
Celebrar
– Información y actividades
relacionadas con el calendario
litúrgico
– Citas extraídas del Catecismo
de la Iglesia católica.
– Actividades para trabajar en
familia
– Orientaciones para el uso de
los materiales impresos y
digitales
La unidad Dios lo ha creado todo permite al estudiante descubrir que Dios no solo es Padre, sino también creador.
Además, le permite reconocer que Dios nos hizo a su imagen y semejanza, y nos entregó la creación para que la Competencias Capacidades Desempeños Desempeños propuestos Conocimientos
cuidemos y disfrutemos de ella.
Construye su • Conoce a Dios • Identifica que Dios • Reconoce la creación como • La creación como
identidad como y asume su manifiesta su amor obra de Dios Padre. regalo de Dios.
ESQUEMA persona humana, identidad religiosa en la creación y
• Reconoce al hombre y la • El ser humano,
amada por Dios, y espiritual, lo relaciona con el
mujer como los seres más obra maestra de la
digna, libre y como persona amor que recibe
importantes de la creación. creación.
trascendente, digna, libre y de sus padres,
Dios lo ha creado todo comprendiendo trascendente. docentes y amigos. • Distingue las cosas creadas • Las manifestaciones
la doctrina de su por Dios de aquellas de Dios Creador en
propia religión, construidas por las personas. la Biblia.
Respeto abierto al diálogo
• La responsabilidad
con las que le son
Recibimos un regalo de Dios Dios creó todo lo que existe Cuidamos la naturaleza del ser humano en
cercanas.
Ver Juzgar Actuar la tarea de cuidar la
obra de Dios.
Asume la • Transforma su • Descubre el amor de • Cuida la naturaleza como
experiencia del entorno desde Dios con diversas una obra y regalo de Dios.
encuentro personal el encuentro acciones en su
• Agradece a Dios por la
y comunitario con personal y familia, institución
creación a través de dibujos.
Dios en su proyecto comunitario con educativa y entorno.
de vida, en Dios y desde la fe
Revisamos lo aprendido Rezamos a Dios • Agradece a Dios
coherencia con su que profesa.
Revisar por la creación y
Celebrar creencia religiosa.
por todos los dones
recibidos.
Libromedia MAYO
Secuencia de temporalización:
Libro de actividades
Libro Lecturas bíblicas Mayo
13 Día de la Virgen de Fátima
50 51
Una mirada de fe VER
52 53
Dios nos dice JUZGAR
Dios creó todo lo que existe 3 Es bueno dar gracias a Dios por la vida y la creación. Dibuja
la naturaleza y repasa las letras. Respuesta libre
Capacidades Relato bíblico
1 Dios creó todo lo que te rodea. ¿Cuál fue su obra más importante?
• Conoce a Dios y asume su identidad Observa el video. Luego, lee y pega el sticker de la página S1. Dios creó todo lo que existe
religiosa y espiritual, como persona digna,
[…] Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz. […]
libre y trascendente. Dios ¬creó ¬el ¬cielo y ¬la ¬tierra...
• Transforma su entorno desde el encuentro ... ¬las ¬estrellas, Atardeció y amaneció: fue el día primero.
personal y comunitario con Dios y desde la ¬el ¬sol y ¬la ¬luna... […] Dios dijo: "Haya una bóveda en medio
fe que profesa. de las aguas, para que separe unas aguas
de otras". […] las que estaban por encima
... ¬las ¬montañas del firmamento de las que estaban por
Desempeños propuestos debajo de él.[…] Dios llamó a esta bóveda
• 1 y 2 Reconoce la creación como obra y ¬los mares... "Cielo". […] fue el día segundo.
de Dios Padre. Dijo Dios: "Júntense las aguas de debajo de
• 4 Reconoce al hombre y la mujer como los cielos en un solo depósito, y aparezca el
suelo seco".
los seres más importantes de la creación.
• 3 Agradece a Dios por la creación a través
Gracias, Dios. […] Dijo Dios: "Produzca la tierra hierba,
de dibujos. ... ¬las ¬plantas plantas que den semilla y árboles frutales
[…]".
y ¬los ¬animales.
Dijo Dios: "Haya luceros en el cielo que
4 Las personas somos importantes porque Dios nos creó a su separen el día de la noche […]".
imagen y semejanza. ¿En qué nos parecemos a Dios? Marca. Dijo Dios: "Llénense las aguas de seres
... ¬al ¬hombre vivientes y revoloteen aves sobre la tierra
y ¬a ¬la mujer. […]".
Amamos a los demás.
El catecismo nos dice... Dijo Dios: "Produzca la tierra seres vivientes
54 55
Vivimos la Palabra ACTUAR Revisamos lo aprendido REVISAR
Cuidamos la naturaleza Resuelve las actividades e intercámbialas con un compañero o una compañera.
Paz Creación
del cuidado de la creación de Dios".
Anímelos a practicar acciones con las
que puedan contribuir con la protección
del ambiente y el respeto de todos sus
compañeros. 22 23
56 57
Revisamos lo aprendido REVISAR Celebramos juntos CELEBRAR
24 25
58 59
Proyecto 1
¡Todos protejamos la vida!
Más informados Más informados
Me acerco a la realidad Busco y organizo información Averigua sobre dónde
¿Qué es un proyecto? vive, qué come y por ¿Qué es una competencia?
Lee y responde. Elige uno de estos animales que están
Un proyecto es una forma de planificación qué está en peligro de Es un saber actuar en un contexto
en peligro de extinción. Luego, busca
integradora que permite desarrollar ¿Crees que la idea de Daniel es extinción. particular, donde el estudiante selecciona
información. Respuesta libre
competencias en los estudiantes, con sentido buena? Pinta y fundamenta tu y moviliza de manera pertinente e integrada
Mylene d’Auriol
Fernando Fabian
Mylene d’Auriol
holístico e intercultural, promoviendo su respuesta. Respuesta tipo: Los monos una diversidad de saberes, conocimientos y
son animales silvestres.
participación en el desarrollo del mismo. habilidades propios y recursos externos, para
Sí No resolver una situación problemática o lograr
Comprende, además, procesos de Paula, ¿y si un propósito determinado, satisfaciendo
planificación, implementación, comunicación pedimos un monito ¿Qué mascota podrías tener
ciertos criterios de acción considerados
y evaluación de un conjunto de actividades como mascota? en casa? ¿Por qué? Comenta.
esenciales.
articuladas, de carácter vivencial y Respuesta libre
experiencial, durante un periodo de tiempo Cocodrilo de Ministerio de Educación. (2013). Los proyectos de
Planteo el problema Tumbes
Gallito de las rocas Mono choro
determinado, según su propósito, en el marco aprendizaje para el logro de competencias. Lima:
de una situación de interés de los estudiantes Subraya qué pregunta llama tu atención y te gustaría responder. Cimagraf.
Respuesta libre
o problema de contexto. ¿Por qué es importante cuidar la creación? Verifico mis hipótesis
Ministerio de Educación. (2013). ¿Por qué hay animales en peligro de extinción? Lee la respuesta pintada en Formulo hipótesis. ¿Responde
Los proyectos de aprendizaje
¿Cómo le agradaría a Dios que tratáramos a los animales? adecuadamente a la pregunta elegida en Planteo el problema?
para el logro de competencias.
Lima: Cimagraf. Rodea. Respuesta libre
Formulo hipótesis
Pinta el recuadro que responda mejor a la pregunta
que subrayaste en la actividad anterior. Respuesta libre
26 27
60 61
1
PRIMARIA
DÍA A DÍA
EN EL AULA 1 Educación
Religiosa
Educación Religiosa
PRIMARIA
Educación Religiosa
Guiones didácticos de las
unidades:
PRIMARIA
Religiosa • Presentación de la unidad y
recursos
• Programación curricular
• Reproducción del Libro de
actividades
• Sesiones de aprendizaje
– Competencias, capacidades,
desempeños y desempeños
propuestos
– Estrategias para aplicar la
propuesta metodológica:
Ver, Juzgar, Actuar, Revisar y
Celebrar
– Información y actividades
relacionadas con el calendario
litúrgico
– Citas extraídas del Catecismo
de la Iglesia católica.
– Actividades para trabajar en
familia
– Orientaciones para el uso de
los materiales impresos y
digitales