God">
Guía 2
Guía 2
Guía 2
PRIMARIA
DÍA A DÍA
EN EL AULA 2 Educación
Religiosa
Educación Religiosa
PRIMARIA
Educación Religiosa
Guiones didácticos de las
unidades:
PRIMARIA
Religiosa • Presentación de la unidad y
recursos
• Programación curricular
• Reproducción del Libro de
actividades
• Sesiones de aprendizaje
– Competencias, capacidades,
desempeños y desempeños
propuestos
– Estrategias para aplicar la
propuesta metodológica:
Ver, Juzgar, Actuar, Revisar y
Celebrar
– Información y actividades
relacionadas con el calendario
litúrgico
– Citas extraídas del Catecismo
de la Iglesia católica.
– Actividades para trabajar en
familia
– Orientaciones para el uso de
los materiales impresos y
digitales
La unidad Dios escoge a sus amigos permite al estudiante comprender que el amor incondicional de Dios hacia
las personas se pone de manifiesto en su intervención en la historia de su pueblo. Esta comienza con la elección Competencias Capacidades Desempeños Desempeños propuestos Conocimientos
de Abraham como padre de Israel. En esta unidad se destaca también la confianza en Dios como la clave para
la salvación de la humanidad. Canaán, la Tierra Prometida, es el nuevo Paraíso que Dios les ofrece a los hombres Construye su Conoce a Dios y • Descubre que • Identifica al pueblo de Dios y • La Biblia narra lo
y las mujeres como signo de su amistad. identidad como asume su identidad Dios nos creó por su transformación a través de que Dios ha hecho
persona humana, religiosa y espiritual, amor a su imagen y la historia. en la historia.
ESQUEMA amada por Dios, como persona semejanza y valora
• Describe el pacto que hace • Abraham y la Tierra
digna, libre y digna, libre y sus características
Dios con Abraham. Prometida: el pueblo
trascendente, trascendente. personales como hijo
de Dios.
comprendiendo de Dios. • Reconoce que el Antiguo
la doctrina de su Testamento narra la historia • Dios actúa en
Dios escoge a sus amigos propia religión, del pueblo de Israel. la historia y
abierto al diálogo Cultiva y valora las • Explica los se manifiesta
con las que le son manifestaciones principales hechos • Explica que los cristianos
como Padre
cercanas. religiosas de de la historia de formamos parte del pueblo
misericordioso.
su entorno, la salvación y los de Dios.
Confianza
argumentando relaciona con su
Tenemos un gran tesoro Dios eligió a un pueblo Creemos en Dios su fe de manera entorno.
comprensible y
Ver Juzgar Actuar
respetuosa.
Audio
Melodía de fondo
MAYO
Secuencia de temporalización:
Libromedia
Libro de actividades Abril Mayo 15 Día de San Isidro Labrador
50 51
Una mirada de fe VER
52 53
Dios nos dice JUZGAR
Dios eligió a un pueblo 3 Dios hizo una promesa a Abraham. Lee y contesta.
Capacidades ¿Qué le prometió Dios a Abraham?
Relato bíblico
1 Dios eligió a un pueblo e hizo un pacto con él.
• Conoce a Dios y asume su identidad
Observa el video. Luego, lee y pinta. Que sería el padre de un gran pueblo al que protegería siempre. Dios llama a Abram
religiosa y espiritual, como persona digna,
libre y trascendente. Abraham era un anciano y rico ganadero que Yavé dijo a Abram: "Deja tu país, a los de
¿Cómo demostró Abraham que confiaba en Dios?
• Cultiva y valora las manifestaciones tu raza y a la familia de tu padre, y anda a
estaba casado con una mujer llamada Sara.
religiosas de su entorno, argumentando su la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una
Haciendo lo que Dios le pidió.
Un día, Dios le dijo: gran nación y te bendeciré […]".
fe de manera comprensible y respetuosa.
–Abraham, sal de tu casa y ve a la tierra que yo te Partió Abram, tal como se lo había dicho
indicaré. Yo te daré hijos y nietos, y serás el padre
4 En la Biblia encontramos narraciones sobre el pueblo de Dios.
Yavé, y Lot se fue también con él […].
Desempeños propuestos de un gran pueblo, al que bendeciré y protegeré ¿Dónde podemos leer la historia de Abraham? Marca.
Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo
• 1 y 2 Identifica al pueblo de Dios y su para siempre.
Antiguo Testamento Nuevo Testamento de su hermano, con toda la fortuna que
transformación a través de la historia.
Abraham confió en Dios y se puso en camino había acumulado y el personal que había
• 3 Describe el pacto que Dios hace con Narra la creación y la historia Cuenta la vida de Jesús
hacia Canaán, la Tierra Prometida. Cuando llegó, adquirido en Jarán, y se pusieron en marcha
Abraham. del pueblo de Israel. y de los primeros cristianos. hacia la tierra de Canaán.
Dios se le apareció y le dijo:
• 4 Reconoce que el Antiguo Testamento –Esta tierra es para ti y los tuyos. Y Abraham Entraron en Canaán, y Abram atravesó
narra la historia del pueblo de Israel. 5 ¿Cuál es el nuevo pueblo de Dios? Pinta una casilla sí y otra no. el país hasta llegar al lugar sagrado de
levantó allí un altar al Señor.
• 5 Explica que los cristianos formamos Luego, escribe el mensaje que descubrirás. Siquem, al árbol de Moré. En aquel tiempo,
Génesis 12, 1- 7 (Adaptación)
parte del pueblo de Dios. los cananeos ocupaban el país. Yavé se
CE LOS NA CRIS CO TIA SUS NOS apareció a Abram y le dijo: "Le daré esta
tierra a tu descendencia". Allí Abram edificó
El catecismo nos dice... TAN SO BI MOS TE EL YO NUE GE VO un altar a Yavé que se le había aparecido.
54 55
Vivimos la Palabra ACTUAR Revisamos lo aprendido REVISAR
Capacidad 1 Descubrimos. Lee esta historia. Luego, pega los stickers Capacidades
• Actúa coherentemente en razón de su fe, Dios ofrece su amor a todas las personas y nos pide que de la página S1 para completar el mapa de Canaán. • Cultiva y valora las manifestaciones
según los principios de su conciencia moral tengamos fe y confianza en Él. religiosas de su entorno, argumentando su
en situaciones concretas de la vida. Dios guio a su pueblo a Canaán, la Tierra fe de manera comprensible y respetuosa.
Prometida, para que allí vivieran felices
1 Lee la siguiente historia: Confianza • Actúa coherentemente en razón de su fe,
como una gran familia.
Desempeños propuestos
o
según los principios de su conciencia moral
áne
Un día, Carola paseaba en un centro Carola se puso a rezar a Dios y le pidió Canaán estaba situado a orillas del mar en situaciones concretas de la vida.
terr
• 1 Identifica situaciones en las que comercial junto con sus padres... ayuda. Entonces, tomó valor y buscó
di
Mediterráneo. Era un territorio muy fértil,
Me
demuestra confianza en Dios y en las a un policía.
atravesado por numerosos ríos. Desempeños propuestos
r
Ma
personas que lo rodean.
ÁN
Muchos años después, los romanos
NA
• 2 Practica acciones en las que demuestra Me perdí. • 1 Identifica al pueblo de Dios y su
CA
su confianza en Dios y en sus amigos. llamaron a esta tierra Palestina. transformación a través de la historia.
¿Podría
Jerusalén
ayudarme? Tranquila, Palestina también fue el lugar elegido • 2 Distingue los términos relacionados con
te ayudaré por Dios para que naciera su Hijo Jesús. el valor de la confianza.
¡No encuentro a buscar a • 3 Describe el pacto que Dios hace con
Belén
a mis papás! tus padres. Abraham.
• 4 Practica acciones en las que demuestra
¿En qué situaciones has puesto toda tu confianza en Dios? su confianza en Dios y en sus amigos.
Piensa en una de ellas y comenta.
2 Aprendemos. Pinta las palabras relacionadas con la confianza.
2 ¿Cómo demuestras tu confianza en Dios? Delinea y pinta
Confianza una mano cada vez que lo hagas durante esta semana.
La confianza es el valor que se manifiesta
en la fe en Dios y la certeza de su
56 57
Revisamos lo aprendido REVISAR Celebramos juntos CELEBRAR
Trabajo en familia 4 Actuamos. Dios quiere que seas su amigo. ¿Qué espera 2 Elabora una lámpara para ofrecerla a Dios. Para ello,
• Anime a los estudiantes a preguntar a sus un amigo que confía en ti? Marca. sigue estos pasos:
padres quiénes son sus mejores amigos y
Que seas fiel y no lo traiciones. En familia, decoren un vaso
por qué lo son. Anímelos a pedirles fotos
de algunos momentos con amigos muy de vidrio con cintas botones y
Que hagan cosas juntos. stickers.
queridos para ellos. Pídales que escojan
una y la lleven al aula. Anime a algunos Que siempre te molestes con él. Escriban en una tira de cartulina
58 59
Proyecto 1
Somos buenos amigos
Más informados Más informados
Me acerco a la realidad Busco y organizo información
¿Por qué decimos que el proyecto de Puedes añadir ¿Cómo se planifica un proyecto de
aprendizaje es una opción para el logro Lee y responde. Entrevista a un familiar y a un compañero del colegio.
otras peguntas aprendizaje?
de competencias? Para ello, subraya las preguntas que les harías:
¿Crees que Carlos es un buen a tu entrevista. Recordemos que planificar un proyecto de
Los proyectos deben provocar que los niños amigo? Pinta. – ¿Cómo se llama tu mejor amigo? aprendizaje desde un enfoque educativo por
movilicen sus capacidades para el desarrollo – ¿Cómo sabes que es tu mejor amigo? competencias es un proceso creativo que
de competencias mediante lo siguiente: Sí No exige:
– ¿Has tenido alguna discusión con él?
– La ejercitación continua en contextos Paula, patina ¿Cómo la solucionaron? Diseñar situaciones de aprendizaje creativas,
desafiantes. tranquila, ¿Cómo demuestra Carlos que flexibles y que superen en su implementación
es un buen amigo? Comenta. – ¿Qué haces por él? ¿Qué hace él por ti?
yo te ayudo. la rigidez de la planeación curricular. Admitir
– Una cuota de alta comunicación Ayudando a Paula. en su desarrollo la incertidumbre y lo
e interacción. Registra tus respuestas en tu cuaderno y en un cuadro como este:
imprevisible. Recordemos que todo lo que
– La indagación y la reflexión crítica Planteo el problema Preguntas Familiar Compañero proponemos está sostenido por los intereses
permanente. Subraya qué pregunta llama tu atención y te gustaría responder. y necesidades de los estudiantes, pero es
¿Cómo se llama tu mejor amigo? probable que surjan diversas situaciones
Respuesta libre
– El planteamiento de retos que despierte
¿Qué se necesita para construir una amistad sana? ¿Cómo sabes que es tu mejor amigo? durante el desarrollo del proyecto, como el
la curiosidad y el interés.
poco interés por continuar o la aparición de
¿En qué situaciones reconocemos a los amigos verdaderos?
– Suscitar compromiso y agrado con la acción Verifico mis hipótesis nuevos motivos para el estudiante.
de respuesta al desafío. ¿Qué características tiene una amistad sana?
Lee la respuesta pintada en Formulo hipótesis. ¿Responde Estas situaciones no son negativas, pues
– Estimular y posibilitar la imaginación y la estudiantes y docentes pueden reorientar
creatividad.
Formulo hipótesis adecuadamente a la pregunta elegida en Planteo el problema?
el proceso y sus propósitos creando nuevas
Rodea.
Ministerio de Educación. (2013). Pinta el recuadro que responda mejor a la pregunta que subrayaste Respuesta libre situaciones y estableciendo nuevos rumbos
Los proyectos de aprendizaje en la actividad anterior. Propón otra posible respuesta. Respuesta libre para seguir aprendiendo.
60 61
2
PRIMARIA
DÍA A DÍA
EN EL AULA 2 Educación
Religiosa
Educación Religiosa
PRIMARIA
Educación Religiosa
Guiones didácticos de las
unidades:
PRIMARIA
Religiosa • Presentación de la unidad y
recursos
• Programación curricular
• Reproducción del Libro de
actividades
• Sesiones de aprendizaje
– Competencias, capacidades,
desempeños y desempeños
propuestos
– Estrategias para aplicar la
propuesta metodológica:
Ver, Juzgar, Actuar, Revisar y
Celebrar
– Información y actividades
relacionadas con el calendario
litúrgico
– Citas extraídas del Catecismo
de la Iglesia católica.
– Actividades para trabajar en
familia
– Orientaciones para el uso de
los materiales impresos y
digitales