Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Clase 18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA – CLASE 17

A IMAGEN DE DIOS  UNO  MISTERIO, MICROCOSMOS,


MICROTHEOS, MEDIDADOR
 TRINO  POR, CON, EN CRISTO  PASCUA – TIEMPO –
CUERPO
 PADRE  FINITUD – ALTERIDAD
 ESPIRITU SANTO  CONCIENCIA – LIBERTAD
– EXISTENCIA EN DONACIÓN

A IMAGEN DEL ESPÍRITU


“¿A imagen del que no tiene ni rostro ni voz? ¿Del desconocido más allá del
Verbo?
El Espíritu tiene un actuar que es inaferrable, una personalidad que resulta
difícil de definir. Hay un misterio que envuelve su acción, interactúa y lo
hace ir más allá de todo lo que uno supone.
Edith Stein  “El alma humana en cuanto espíritu e imagen del Espíritu de
Dios, tiene la misión de aprehender todas las cosas creadas conociéndolas y
amándolas y así comprender la propia vocación y obrar en consecuencia.” Y
luego: como espíritu y como imagen del espíritu divino, el alma no solo
tiene conocimiento del mundo externo sino también de sí mismo” Ser 1131.
Lo propio del Espíritu Santo sería un conocimiento amante.
Auto/Conocimiento amoroso/amante  conocer las cosas desde Dios, según
Cristo. Que implica la mirada del Espíritu.
Inhabitación Trinitaria  “Jesús le respondió: El que me ama será fiel a mi
palabra, y mi Padre lo amará; iremos a Él y habitaremos en Él” Jn 14,23
La mayor libertad se da en habitarse y echar raíces allí en lo más profundo
donde habita el Espíritu.
ESPIRITU, INTERIORIDAD Y LIBERTAD  DE LA MANO CON LA INHABITACIÓN
TRINITARIA. Y EL ESPIRITU ES EL AGENTE: GRACIAS AL ESPIRITU EL HOMBRE
ES HABITADO POR LA TRINIDAD.
El hombre solo será libre en la medida en que se conecte con Aquél que lo
habita. Libertad es sinónimo de interioridad.
Nos definimos a la luz de Cristo.
¿Qué hace el Espíritu con la conciencia? – 2COR 3,17  Donde está el
Espíritu, está la libertad
Distinción y relación entre Espíritu y libertad
Von Balthasar  El Espíritu: transpropiación de si, en si, donde que no
queda simplemente entre el que dona y el que recibe la donación sino que
alcanza totalmente a este último como algo que pasa a ser de su propiedad
y con la posibilidad de que se asuma por parte del donador como suyo
propio y también del donado, como algo propio y poseído.
“Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío” porque el Espíritu transpropia
todo
- La transpropiación del Espíritu configura la libertad como dinamismo
simultaneo de apropiación y expropiación.
- Que la libertad se apropie del Espíritu implica que ella se deje
apropiar por Él. Y esto es porque Dios es kénosis cruzada:
expropiación del Padre en el Hijo y del Hijo en el Padre.
- Dios es por esencia transferencia de cuanto posee a su otro y se lo
conoce y posee solo cuando se entra en esta dinámica de transferir a
otro lo que es propio. Anunciación.
- Este dinamismo de expropiación – apropiación de la libertad – Espíritu
no se refiere solo al surgimiento de la libertad, sino también a su
pleno ejercitarse.
Espíritu  lo trans  Pascua  tránsito, paso.
Kénosis cruzada  la clave de la comunión es el vaciamiento total del uno y
del otro.
Von Balthasar  La vida de Dios se condensa en la vida del hombre porque
primero se fluidifica en Cristo.
Estas notas se ekercen sobre la libertad en un triple nivel:
1) La existencia de Cristo como norma personal de la vida humana.
2) El espíritu como fuerza dinámica le da a la forma de Cristo la
profundidad plástica y la fuerza vital que le permiten imprimirse en la
libertad humana. La plasticidad de la forma del Jesús histórico y su
fuerza para imprimirse en el cristo de la fe.
3) Afinación ente existencia de Cristo y vida del hombre. Ser afinado
como concordancia con el ritmo de Dios mismo, adhesión no solo a su
ser sino también a su voluntad libre.
“Afinación y sintonía”
¿Sagrario? ¿Acción?  GS 16
Dignidad de la conciencia moral
“16. En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia
de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y
cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón,
advirtiéndole que debe amar y practicar el bien y que debe evitar el mal:
haz esto, evita aquello. Porque el hombre tiene una ley escrita por Dios en
su corazón, en cuya obediencia consiste la dignidad humana y por la cual
será juzgado personalmente. La conciencia es el núcleo más secreto y
el sagrario del hombre, en el que éste se siente a solas con Dios,
cuya voz resuena en el recinto más íntimo de aquélla. Es la
conciencia la que de modo admirable da a conocer esa ley cuyo
cumplimiento consiste en el amor de Dios y del prójimo. La fidelidad a esta
conciencia une a los cristianos con los demás hombres para buscar la
verdad y resolver con acierto los numerosos problemas morales que se
presentan al individuo y a la sociedad. Cuanto mayor es el predominio de la
recta conciencia, tanto mayor seguridad tienen las personas y las
sociedades para apartarse del ciego capricho y para someterse a las
normas objetivas de la moralidad. No rara vez, sin embargo, ocurre que
yerra la conciencia por ignorancia invencible, sin que ello suponga la
pérdida de su dignidad. Cosa que no puede afirmarse cuando el hombre se
despreocupa de buscar la verdad y el bien y la conciencia se va
progresivamente entenebreciendo por el hábito del pecado.”

También podría gustarte