Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea 03-2c-Ssoma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año Del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL


PERU
MAESTRIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCION

CURSO : 2C-SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


DOCENTE : ANGELA MARGOT OSCANOA RAMOS

TAREA 03

TEMA : MATRIZ IPERC Y SISTEMA DE GESTIÓN DE SST

INTEGRANTES:
- LUTSEN DANINO ANTEZANA GAMARRA
- JORGE WALTER VARAS NAVARRO
- RUTH NATALI MATOS BELLOTA
- JOHN CONTRERAS RIOS
- NELSON RICHARD ROJAS ZUÑIGA

PERÚ – 2023
1. ELABORE UNA MATRIZ IPERC, CONSIDERE 4 ACTIVIDADES.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


PLANTA / SEDE Planta Callao FECHA XYZ PROCESO/SUBPROCESO XYZ

Ensamblar transformadores / Armar Núcleo : XYZ

LUGAR ESPECÍFICO DE TRABAJO : XYZ

ELABORADO POR: XYZ REVISADO POR: XYZ


Tipo Nivel Nivel Nivel Nivel
Actividad Puesto de NP x Nivel de
Actividad Peligro Riesgo Consecuencia Riesgo Control Existente Control Exposic Prob. Consec. Aspecto Legal Pictograma Imagen Control Sugerido
R / NR Trabajo NCO Riesgo
(S / SO) (NC) . (NE) (NP) (NCO)

Vehículos en Heridas / lesiones


Volcadura, Manejo defensivo,
Movimiento a personal y a S 2 3 6 10 12 IM PR-9127-005
atropellos, respetar el reglamento
Impacto con transeúntes / de tránsito del
vehículos en Pérdidas proyecto,
movimiento materiales / estacionamiento a no
R
muerte menos de 2 mt de los
desniveles o zanjas.
Transporte de lesiones a
Camión Grúa Volcadura de personal / 2 3 6 2.5 15 TO
Herramientas, Estacionar el equipo
equipo Pérdidas SO
equipos, elementos en zonas libres de
de estructuras materiales humedad y
metálicas. estancamiento de
Operario
aguas,
los estabilizadores se
bajarán al 100% antes
del inicio de la de izaje
se
contará con vigía el
100% del tiempo,
operador certificado y
autorizado, cumplir el
procedimiento de
izajes.
Carga suspendida caída de carga Heridas / lesiones Prohibido el pase de
suspendida, a personal y a S personas a menos de 2 3 6 10 12 IM
aplastamiento. transeúntes / 10mt radiales de la
Pérdidas carga,
materiales / delimitación de las
muerte áreas de trabajo, se
contará con vigía el
100% del tiempo,
operador certificado y
autorizado, cumplir el
procedimiento de
izajes.
Operario Uso de Golpes, cortes , Heridas / lesiones Inspección y 2 3 6 2.5 15 TO
Prearmado de R Herramientas: traumatismos , a personal / Verificación de
modulos de Tecles, Tirford, fracturas Pérdidas equipos y
estructuras gatas hidraulicas, materiales. herramientas, cambio
metalicas para pistolas de herramientas en
montaje atornilladoras mal estado o
electricas deterioradas,
implementación de
herramientas
normadas,
capacitación en
manejo de equipos y
herramientas, uso de
EPPs: guantes,
lentes, casco, traje
tyvek, mascarillas con
filtros para gases,
colocar cinta con color
de mes.
Izaje de Modulos, Operario Izaje con Grua y Volcadura de Heridas / lesiones Estacionar el equipo 2 3 6 2.5 15 TO
elementos de R Camion Grua equipo a personal / en zonas libres de
Pérdidas humedad y
estructuras materiales. estancamiento de
metalicas y aguas, los
herramientas al estabilizadores se
punto de Montaje bajaran al 100% antes
del inicio de la de izaje
se contara con vigia el
100% del tiempo,
operador certificado y
autorizado, , cumplir el
procediminento de
izajes
Instalacion y Armador Trabajos en altura Caidas a distinto Heridas / lesiones Uso de arnes de
Torqueado de R de nivel , golpes, a personal / seguridad, anclarse el 2 3 6 10 12 IM
pernos y control nucleo traumatismos, muerte 100% durante los
fracturas, muerte trabajos, Difusion y
cumplimiento del
procedimiento de
Trabajos en Altura y
Proteccion contra
caidas, Inspeccion de
Arneses y sistema de
protección contra
caidas es obligatoria y
documentada
2. PROPONGA AL MENOS 2 OBJETIVOS GENERALES PARA SU SISTEMA DE GESTIÓN DE SST Y 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR CADA OBJETIVO GENERAL.

Objetivos generales:
1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo,
dándole cumplimiento a la normativa peruana vigente que garanticen un ambiente de
trabajo seguro y saludable, para los colaboradores en el desempeño de sus labores.
2. Evaluar los peligros asociados a las diferentes actividades que se desarrollan en el
proyecto e implementar las medidas de control necesarias para disminuir la
probabilidad de ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo, enfermedades
laborales y sus consecuencias.

Objetivos específicos:
1. Evaluar los peligros de las actividades de transporte de elementos suspendidos con
la torre grúa de esta manera elevamos y distribuimos todo tipo de cargas.
2. Evaluar los objetivos en la actividad de encofrados de losa, vigas, y demás elementos
estructuras.

También podría gustarte