Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

5º DPCC - Und.1 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ÁREA

Inst. Educativa Secundaria.


AD DPCC
CURRICULAR
“San Agustim” - Catache
UNID
01
Secundaria EBR

UNIDAD “NOS RECONOCEMOS Y VALORAMOS COMO


01 ADOLESCENTES DEL PERU”

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. SAN AGUSTÍN - Catache


DIRECTOR (A) Pro. César Augusto Pumacayo Salazar
DOCENTE Prof. Luis Eugenio Vera Perales
ÁREA DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA NIVEL SECUNDARIA
SECCION
CICLO VII GRADO 5º “A y B”
ES
FECHA DE INICIO 20/03/2023 FECHA DE TERMINO 14/04/2023

2. ACERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

En la adolescencia uno está pendiente de su propio aspecto y de su identidad. En


esta etapa especialmente se dan cambios que son materia de reacciones, preguntas,
pensamientos, comportamientos y actitudes hacia uno mismo y los demás.
Asimismo, existen fortalezas y debilidades que influyen en nuestra percepción y
DESCRIPCION autovaloración. ¿Cómo los adolescentes se ven a sí mismos? ¿Qué implicancias
DE LA tiene en su autoestima la percepción de uno mismo? La forma cómo nos percibimos
SITUACION se expresa en las relaciones con nuestra familia y con los grupos sociales a los que
pertenecemos. Asimismo, el autoconcepto se ve influenciado por comportamientos,
mensajes, condiciones, costumbres o tradiciones que existen en el país y que son
parte de nuestra identidad personal y social. A partir de esta situación, encontrarás
el desafío de fortalecer tu autoconcepto y plantear acciones para valorar todas las
características personales, culturales y sociales que te hacen única/o.

PROPÓSITO DE Los/las estudiantes analizamos y reflexionamos sobre la importancia de la identidad personal


LA UNIDAD y social para lograr la integración y el desarrollo de nuestra nación.
RETO DE LA ¿Conocemos realmente quiénes somos y qué circunstancias nos diferencian de otras
UNIDAD: personas? 
Elaboran un mural para promover la identidad personal y social de los adolescentes de la
PRODUCTO DE comunidad resaltando las potencialidades, limitaciones, valores, prácticas culturales,
LA UNIDAD tradiciones culturales, mentalidades que ha incorporado de los grupos sociales donde se
desarrollas, así como elementos generales de la identidad peruana.

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES, MEDIOS Y
RUTA
RECURSOS EDUCATIVOS
SEMANA 01 Actividad 01: Autoafirmación de la identidad Fichas de actividades
(20/03/ - 24/03) personal PPT/ Tableta/Celular

1
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
AD DPCC
CURRICULAR
“San Agustim” - Catache
UNID
01
Secundaria EBR

Cuadernos o libros de consulta.


SEMANA 02 Actividad 02: ¿Cómo me comunico con los demás? Papelotes, plumones
(27/03/ - 31/03) Hojas recicladas
Proyector/Laptop
SEMANA 03 Actividad 03: Aprendemos a ser adultos
(03/04/ - 07/04) Ficha de autoevaluación
Formato de evaluación del
SEMANA 04 Actividad 04: La globalización y la identidad trabajo colaborativo (Lista de
(10/04/ - 14/04) cotejo/rubrica)

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


Competenci ACTIVI DESEMPEÑOS PROPÓSIT EVIDEN CRITERIOS DE
a DADES PRECISADOS O CIA EVALUACIÓN/
LISTA DE COTEJO
Construye Activida Explica y valora Los/las Los/las  Identifica y explica
su d 01: sus características estudiantes estudiantes sus características
identidad Autoafir personales, reconocen y analizan personales para
 Se valora mación culturales y analizan las casos e decidir formas de
así mismo de sociales, y sus identifican actuar frente a
la característic
 Autorregul identida logros y sus sus diferentes
potencialidades. as característi situaciones de su
a sus d personales
emociones Expresa sus cas entorno familiar,
personal emociones, que le hacen personales escolar y cultural.
 Reflexiona
y sentimientos única/o y y deberán  Explica, a partir del
argumenta y valiosa/o. explicar conocimiento de sí
éticamente comportamientos por qué mismo, sus
de acuerdo con la estas características
situación que se característi personales, familiares
presenta. cas le y culturales.
Expresa opiniones hacen  Defiende argumentos
sobre las única/o y referidos a posiciones
consecuencias de por qué es éticas diversas en
sus decisiones y importante situaciones de
propone acciones valorarlas y conflicto moral
basadas en amarlas. (real o simulado).
principios éticos.  Identifica las
coincidencias y
discrepancias entre
horizontes personales
y colectivos en
situaciones de
conflicto moral.
Construye Activida Opina Los/las Los/las  Explica el problema de
su d 02: reflexivamente estudiantes estudiantes la valoración de la
identidad ¿Cómo sobre las explican y aprendido diversidad cultural en
me prácticas valoran las y el Perú.
comunico culturales de su características reflexionad  Identifica las
 Se valora
con los pueblo, y personales, o, elabora coincidencias y
así
demás? muestra aprecio culturales y un texto discrepancias entre
mismo
por su herencia sociales que sobre sus
 Autorreg
cultural y natural fortalecen su característi
ula sus
del país identidad cas
emocion
sintiéndose parte personal, personales,
es

2
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
AD DPCC
CURRICULAR
“San Agustim” - Catache
UNID
01
Secundaria EBR

de él. familiar y tu culturales y horizontes personales


 Reflexio Expresa sus identidad sociales. y colectivos en
na y emociones, como situaciones de
argumen sentimientos ciudadano de conflicto moral.
ta y un país.  Propone acciones que
éticamen comportamientos permitan superar los
te de acuerdo con la problemas que
situación que se impiden valorar
presenta. positivamente la
Expresa opiniones diversidad cultural.
sobre las
consecuencias de
sus decisiones y
propone acciones
basadas en
principios éticos.
Construye Activida Explica y valora Los/las Los/las  Explica a partir del
su d 03: sus características estudiantes estudiant conocimiento sus
personales, analizamos características
identidad Aprende es
culturales y personales, familiares
 Se valora mos a el significado reflexiona
sociales, y sus y culturales.
así ser de ser mos y  Explica las
mismo logros y sus
adultos adultos elaboram características que
 Autorreg potencialidades.
Expresa sus basados en os un definen a una persona
ula sus los aspectos adulta.
emociones, texto
emocion  Reflexiona y toma
sentimientos de argument
es conciencia de las
 Reflexio y autonomía, ando responsabilidades de
na y comportamientos libertad y explicand una persona adulta.
argumen de acuerdo con la responsabili o las  Sustenta su posición
ta situación que se dad. responsab sobre la libertad
éticamen presenta. personal y la presión
ilidades
te Expresa opiniones de grupo.
que
sobre las
consecuencias de implican
sus decisiones y ser
propone acciones adulto.
basadas en
principios éticos.
Convive Activida Sustenta, con Los/las Los/las  Explica a partir del
democrátic d 04: La argumentos estudiantes estudiantes conocimiento sus
razonados, una comprendem dialogan y características
amente en globaliza
posición ética os y elaboran personales, familiares
búsqueda ción y la y culturales.
ante una explicamos el una lista de
del bien identida  Reconoce el proceso
situación de problema que acciones
común. d conflicto moral dificulta la que de la globalización
 Interactú valoración de iniciaran en como un
que involucra los
a con derechos la diversidad la escuela
todas las  Propone acciones
humanos. cultural en el para
personas para difundir la
Cumple sus Perú. promover
 Delibero importancia de la
deberes con sus la
sobre valoración de la
pares y evalúa diversidad
asuntos sus acciones cultural.
públicos tomando en
cuenta los

3
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
AD DPCC
CURRICULAR
“San Agustim” - Catache
UNID
01
Secundaria EBR

valores cívicos y diversidad cultural.


el bien común.

PRODUCTO  Los/las estudiantes elaboran un mural donde incluirán una propuesta de


FINAL acciones que contribuyan a mejorar su autoestima y la salud emocional de sí
mismo y de los demás.

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES  DESEMPEÑOS
 Personaliza ✔ Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos
entornos entornos virtuales de software y hardware de acuerdo con
virtuales determinadas necesidades cuando reconoce su identidad digital, con
 Gestiona responsabilidad y eficiencia.
información del
✔ Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles,
entorno virtual.
 Interactúa en estableciendo vínculos acordes con sus necesidades e intereses, y
entornos valorando el trabajo colaborativo.
virtuales. ✔ Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y
 Crea objetos organización de información para mostrar reportes e informes que
virtuales en demuestren análisis y capacidad de síntesis.
diversos ✔ Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 3D cuando
formatos. desarrolla proyectos de innovación y emprendimiento.
✔ Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o
investigaciones, y genera actividades de colaboración y diálogo en
distintas comunidades y redes virtuales.
✔ Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de
manera idónea herramientas TIC que mejoren los resultados.
✔ Construye prototipos robóticos que permitan solucionar problemas
de su entorno.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
aprendizaje. potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades,
 Organiza acciones limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o
estratégicas para compleja con destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y
alcanzar sus
de forma constante.
metas de
aprendizaje. ✔ Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los
 Monitorea y recursos de que dispone, para lo cual establece una elevada precisión
ajusta su en el orden y prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las
desempeño acciones de manera secuenciada y articulada.
durante el ✔ Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas
proceso de en relación con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para
aprendizaje. alcanzar la meta de aprendizaje, en función de los
resultados, el tiempo y el uso de los recursos. Evalúa con
precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le

4
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
AD DPCC
CURRICULAR
“San Agustim” - Catache
UNID
01
Secundaria EBR

brindan los demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las


estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES Libertad y Responsabilidad
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
actuar dentro de una sociedad
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALORES Flexibilidad y apertura superación personal
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
IGUALDAD DE GÉNERO
VALORES Igualdad y dignidad
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
cualquier diferencia de género.

PARA EL DOCENTE:
 Ministerio de Educación. Programa de Habilidades socioemocionales. Educación Secundaria ciclo VI. 2021.
 editorial DK.
 https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1
https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
PARA EL ESTUDIANTE:
 Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica de 3.er. Editorial Santillana 2016.
 Ministerio de Educación. Guía para el estudiante de Desarrollo Personal y Cívica. ED. 2016. Lima.
 Ministerio de Educación. Sesiones para estudiantes. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 1: Estrategia Educativa. 2008. San

7. MEDIOS Y MATERIALES:

Marzo del 2023

………..……………………………………..
Luis Eugenio Vera Perales
Docente

También podría gustarte