Philosophical Theories">
Preguntas Guìa Capìtulo3
Preguntas Guìa Capìtulo3
Preguntas Guìa Capìtulo3
2. ¿Qué significaba dogmatismo para los escépticos y por qué se oponían a él?
los escépticos sostenían que es imposible para el ser humano alcanzar la verdad
respecto al mundo, los dogmáticos creían en la razón como vía de acceso a la verdad.
Así, aceptaban el mundo tal como venía, sin cuestionarlo, tomando como ciertas incluso
las opiniones y creencias.
11 . ¿Que cosas pensaba San Agustín que los humanos podían tener por ciertas y cómo llegó a esa
conclusión? Segùn San Agustín, ¿cómo podían los humanos experimentar a Dios y qué
clase de emoción se derivaba de esta experiencia?
12 Según San Agustín, ¿qué permite que los humanos tengan un sentido del pasado, el
presente y el futro?
Lo presente de las cosas pasadas, es la actual memoria o recuerdo de ellas;
lo presente de las cosas presentes, es la actual consideración de alguna
cosa presente; y lo presente de las cosas futuras, es la actual expectación de ellas.
15 ¿Prepararon las obras de San Anselmo y Lombard al mundo occidental para la aceptación de
la filosofía de Aristóteles? San Aguistin
16. ¿Cuál era el argumento ontológico de San Anselmo paro probar la existencia de Dios?
Definió a Dios como «aquel del que nada más grande que él puede ser pensado», y
argumentó que este ser debe existir en la mente, incluso en la mente de la persona que
niega la existencia de Dios. Sugirió que, si el mayor ser posible existe en la mente,
también debe existir en la realidad.
19. Según Aquino, ¿cómo pueden los humanos conocer a Dios? ¿Cuáles son algunas de las
implicaciones de la posición de Aquino?
todos los seres existen porque algo o alguien les ha dado la existencia, menos Dios que
es el único ser que su esencia coincide con su existencia, cuyo ser consiste en existir
necesariamente.