Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Charla de Hipertension Arterial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CHARLA DE HIPERTENSION ARTERIAL

PLAN DE CHARLA EDUCATIVA

Tema: Hipertensión Arterial

Objetivo de la charla: Brindar información de cómo prevenir esta enfermedad.

Introducción

La hipertensión arterial es una patología muy importante, en vista de su capacidad


para reducir sustancialmente la duración y calidad de vida de quien la sufre, tanto
más como antigua y severa sea. Esta reducción depende de la capacidad de la
enfermedad para generar complicaciones propias, principalmente cardiacas,
renales y del sistema nervioso central, y de su participación como factor de riesgo
y de aceleración de la aterosclerosis

Definición

¿Qué es la Presión Arterial?

Cuando su corazón late, bombea sangre hacia sus arterias y crea presión en ellas.
Dicha presión es la que consigue que la sangre circule por todo el cuerpo.

Cada vez que le toman la tensión le dan dos cifras. La primera de ellas registra la
presión sistólica (aquella que se produce en las arterias cuando late el corazón) y
la segunda, la presión diastólica (aquella que se registra cuando el corazón
descansa entre latidos).

Si la presión sube por encima del límite normal --que se podría cifrar en 140/90 en
los adultos-- se produce lo que denominamos hipertensión arterial Se trata de una
enfermedad muy común en todo el mundo que afecta a más del 20 por ciento de
los adultos entre 40 y 65 años y casi al 50 por ciento e las personas de más de 65
años.

Pero uno de sus mayores peligros es que se trata de un mal silencioso

¿Cuáles Son Las Causas?:

 Factores genéticos hereditarios: Las probabilidades de padecer


hipertensión arterial son dobles en aquellas personas cuyos padres o
familiares directos son también hipertensos respecto a los que no tienen
estos antecedentes. .
 Alimentación inadecuada: Una alimentación inadecuada, rica en sal y
grasas saturadas aumenta la tensión arterial.
 Obesidad: Las personas obesas tienen de dos a tres veces más
probabilidades de padecer esta enfermedad que aquellas que no tienen
sobrepeso.
 Edad: A medida que las personas van envejeciendo se produce un
endurecimiento de las arterias que dificulta el paso de las sangre por las
mismas y conlleva el aumento de la presión arterial. Existe un factor de
riesgo claro a partir de los 65 años.
 Sexo: Los hombres tienen más probabilidades que las mujeres a padecer
hipertensión. Las mujeres, mientras tienen la regla, se encuentran más
protegidas que los hombres por la influencia de las hormonas femeninas o
estrógenos Sin embargo esta protección desaparece cuando se produce la
menopausia, momento en que la mujer tiene más probabilidades de sufrir
esta enfermedad que el hombre.
 Estrés: El estrés permanente suele producir muchas veces esta
enfermedad. Se han realizado estudios que demuestran que la situación
económica de un individuo puede generar estrés. Y este estrés produce
aumento de la presión arterial Se vio como aquellas personas con trabajos
peor pagados, o que tenían muy poco dinero presentaban índices más
elevados de hipertensión.
 Alcohol: un uso moderado de alcohol favorece la circulación, pero un uso
no moderado de alcohol conlleva un aumento de la tensión arterial y la
posibilidad de caer en el alcoholismo. Una ingesta diaria superior a 40 g de
alcohol puede producir un aumento de la tensión arterial.
 Tabaco: El tabaco es uno de los peores enemigos del sistema circulatorio.
Además de producir numerosas enfermedades vasculares. Impide que los
tratamientos o las substancias que podrían ayudar al hipertenso sean
absorbidos por el organismo.

¿Cuáles Son Los Síntomas De La Hipertensión Arterial?

En la mayoría de los casos al principio no se presentan síntomas. Pero Otras


veces se producen:

 Mareos
 Náuseas
 Dolor de cabeza,
 Zumbido de los oídos, cansancio
 Sudoración excesiva
 Dificultad al respirar, opresión en el pecho, manos y pies que se duermen o
experimentan hormigueo, etc.

¿Cuál es el Tratamiento?

Además de tomar el medicamento, usted puede hacer muchas cosas para ayudar
a controlar su presión arterial, como:

 Realizar su chequeo periódicamente.


 Tomar sus pastillas recomendada por el medico
Complicaciones

 Daño en los vasos sanguíneos (arterioesclerosis)


 Daño cerebral
 Insuficiencia cardíaca congestiva
 Enfermedad renal crónica
 Ataque cardíaco
 Enfermedad cardíaca hipertensiva
 Accidente cerebrovascular
 Pérdida de la visión

Prevención

Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la presión arterial:

 Deje de fumar.
 No consuma más de un trago al día para las mujeres o dos para los
hombres.
 Consuma una alimentación rica en frutas, verduras y productos lácteos
bajos en grasa, en tanto reduce la ingesta de grasa total y saturada (la dieta
DASH es una forma de lograr este tipo de plan dietario).
 Haga ejercicio de manera regular. Si es posible, durante 30 minutos la
mayoría de los días.
 Si padece diabetes, mantenga el azúcar en la sangre bajo control.
 Baje de peso, en caso de tener sobrepeso, ya que el exceso de peso le
agrega tensión al corazón. En algunos casos, la pérdida de peso puede ser
el único tratamiento necesario.
 No consuma más de uno o dos tragos de alcohol al día.
 Trate de manejar el estrés.
Conclusiones

 La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente, que suele pasar


desapercibida, sin producir síntomas.
 No suele diagnosticarse a no ser que se tome la tensión arterial como rutina
de exploración, en personas aparentemente sanas.
 Si no se diagnostica, la hipertensión arterial va produciendo daño vascular
en los órganos más nobles del organismo
 dando lugar a complicaciones graves como el infarto de miocardio.

También podría gustarte